CADA VEZ MÁS BOGOTANOS UTILIZAN LA BICICLETA PÁG. 08
RATIFICARON CONDENA DE LEOPOLDO LÓPEZ
LA CUARTA FECHA DE LA LIGA ÁGUILA
WILMER VALDERRAMA LLEGA A NCIS
PÁG. 30
PÁG. 20
PÁG. 10
LIBROS DE AUTOAYUDA, ¿EL NEGOCIO DE LA FELICIDAD? L BOGOTÁ
Viernes 17, febrero, 2017
Máx. 22 ˚C | Mín. 8 ˚C
PÁG. 16
46811
/publimetrocolombia
@PublimetroCol
EL CALVARIO DE LA IMPLEMENTACIÓN El traslado de los guerrilleros de las Farc a las zonas veredales y otros puntos pactados en el acuerdo de paz no se están cumpliendo PÁGS. 02 Y 03
JUAN PABLO PINO - PUBLIMETRO
NACIÓN
02 / publimetrocolombia
WWW.PUBLIMETRO.CO VIERNES 17, FEBRERO 2017
@PublimetroCol
El tiempo: el obstáculo NOTICIAS WWW.PUBLIMETRO.CO
MinJusticia presentó su renuncia Jorge Eduardo Londoño presentó su renuncia al cargo que desempeñaba desde abril del año pasado cuando reemplazó a Yesid Reyes. Las razones son claras, Londoño se presentará como candidato al Senado, para hacerse de nuevo con la curul que obtuvo entre 2004 y 2007. Londoño, quien también se desempeñó como gobernador de Boyacá, espera la respuesta del presidente, pero se presume que sí, ya que el primer mandatario animó a los funcionarios de su gabinete a renunciar de manera temprana si tenían intenciones políticas con miras a las elecciones de 2018. PUBLIMETRO
Gobierno y Eln acuerdan creación de dos submesas Las delegaciones del Gobierno y el Eln crearon dos submesas que trabajarán para mantener la integridad de la mesa de conversaciones que se instaló el pasado 7 de febrero en Quito, Ecuador. “Hemos precisado la forma en que se abordarán los temas de participación de la sociedad en la construcción de la paz y de dinámicas y acciones humanitarias. Hemos acordado para el efecto la creación de dos submesas que trabajarán simultáneamente en estos temas”, explicaron en un comunicado. También empezaron a gestionar la conformación un grupo de países para el apoyo y la cooperación en
EFE
los diálogos, tal como quedó pactado en el acuerdo de Caracas del 30 de marzo de 2016. PUBLIMETRO
Santos: no habrá estado de excepción en La Guajira
La marcha que la guerrilla inició hacia las zonas veredales desde finales de enero aún no termina y las fechas para la entrega de armas tampoco están claras ESPERANZA ARIAS
NATALIA MARTÍNEZ
esperanza.arias@publimetro.co
natalia.martinez@publimetro.co
El proceso de traslado de las Farc a las zonas de concentración tal vez no ha sido el más largo, pero sí el que más inconvenientes ha tenido. Las trabas en cuestiones de organización, gestión del Estado e incumplimientos de ambos lados no han permitido que los tiempos se cumplan como quedaron estipulados en el acuerdo de paz. Con la declaración del 1 de diciembre de 2016 como el Día D se establecieron una serie de compromisos que hasta el sol de hoy no se han cumplido. Como el transporte de las municiones de la guerrilla a las zonas de concentración y la destrucción de las armas imperfectas, que debía desarrollarse desde el día 7 hasta el día 30, es decir, antes que se terminara el año. Sin embargo, solo en los Llanos del Yarí, en Caquetá, se destruyó el armamento. Lo siguiente era la entrega de armas, que se realizaría así: el día D+90, que debería ser el 1 de marzo de 2017, pondrían en los contenedores de la ONU 30% del armamento; el día D+120, que sería el 1 de abril, entregarían 30% más del armamento, y el día D+150, que tendría que ser el 1 de mayo, el 40% restante de las armas. Pero, a la fecha, a ninguna de las zonas veredales han llegado los contenedores de las Naciones Unidas, así como lo denunció Enrique Santiago, el abogado de las Farc. Pero esto no es todo. Desde principios de febrero, cuando más de 6000 milicianos habían llegado a las zonas de concentración, cargaron sobre sus hombros bultos de cemento y ladrillos para empezar a construir los campamentos que debieron estar listos a finales de enero. A pesar de esto, la guerrilla y el Gobierno han mantenido el optimismo y continúan
Zona veredal de Filipinas, Arauca 75%
OBRAS DE ÁREAS COMUNES
En la respuesta de Juan Manuel Santos a Carolina Sáchica Moreno, la abogada de la comunidad Wayúu que interpuso un derecho de petición, afirma que no habrá estado de excepción porque para poder declararlo es necesario que existan hechos sobrevinientes. Es decir, que hayan ocurrido eventos anormales en lo que el Estado solo puede intervenir con facultades extraordinarias PUBLIMETRO|EFE
2%
OBRAS DE ALOJAMIENTOS
300 Guerrilleros faltan por llegar a la zona veredal ubicada en Montañita, Caquetá. Cerca de 7000 guerrilleros se han movilizado a las zonas veredales transitorias de normalización. cooperando para que las obras avancen y muy pronto empiece un proceso de desarme organizado y sin contratiempos. Según el presidente Juan Manuel Santos, esta semana terminará la movilización de las Farc a las zonas de concentración. “Esta semana entrará el último guerrillero de las Farc a una de las zonas veredales”, dijo el mandatario durante una visita a Ecuador, donde agregó que este hecho “hace unos meses era impensable. Hay mucha gente que en Colombia todavía no cree que eso es cierto”. Cierto o no, el proceso avanza a pequeños pasos y aquí le explicaremos en qué punto está el traslado de las Farc a las zonas de concentración.
El inicio de los desplazamientos
El pasado 30 de enero el Comisionado para la Paz aseguró que había iniciado el último tramo de las movilizaciones de los guerrilleros hasta las 24 zonas de concentración. “Comenzó la última marcha de las Farc. 36 operaciones para movilizar a cerca de 4394 hombres (los demás están en o cerca de las zonas) iniciaron desde la madrugada del sábado y espera terminar en los próximos días”. Con 61 guerrilleros inició la última marcha de las Farc. Salieron hacia la vereda Los Monos en el municipio de Caldono, departamento del Cauca. Uno de los más afectados por la violencia de la guerrilla. El segundo, de 48, arrancó rumbo a Betania, vereda del municipio de Policarpa, en Nariño. Días después empezó la movilización de cerca de 1000 hombres en varios departamentos como Meta, Putumayo y Antioquia. En “recorridos de hasta siete horas a pie, en buses, camionetas o pangas por caudalosos ríos, todos acompañados por la ONU y por miembros de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz”. Los campamentos que se demoraron en ser adecuados, aún no tienen servicios públicos; no hay alcantarillado y hablar de energía eléctrica es un chiste.
Hasta el momento no se han cumplido todos los puntos acordados para garantizar el paso de
Disidentes Ʉ Origen: Frente 14 de las Farc Jefe: Wilson Peña Maje, alias Alexander Mojoso Zona de control: Caquetá, San José del Guaviare, Cartagena del Chairá Motivo de la disidencia: Controlaría rutas de narcotráfico del sur del país Ʉ Origen: Frente 1 de las Farc Jefe: Géner García Molina Zona de control: suroriente del país Motivo de la disidencia: Controlaría rutas de narcotráfico de los llanos orientales Ʉ Origen: Frente 31 de las Farc Jefe: ‘Jhon 40’ Zona de control: frontera con Venezuela y Brasil Motivo de la disidencia: manejo del negocio de la minería ilegal
JUAN PABLO PINO . PUBLIMETRO
Publimetro es un periódico gratuito, distribuido de lunes a viernes por Publimetro Colombia S.A.S Ʉ Dirección: Calle 75 n.º 5-88. Pisos 7º y 8º. Bogotá Ʉ Teléfono: (+57) 1 5082242 Ʉ Ventas de Publicidad: (+57) 1 5082242 Ext. 1139 / ventas@publimetro.co Ʉ #åĤåĒĮå #åĒåĤÑČȨ José Luis Carulla Ʉ #åĤåĒĮå "ÿĒÑĒÝÿåĤÑȨ Diana Guerrero Ʉ #åĤåĒĮå áå ÿĨĮĤÿÜıÝÿęĒȨ Juan David Cortés Ʉ #åĤåĒĮå áå 7åĤÝÑáåėȨ Ricardo Castellanos Ʉ #åĤåĒĮå áå _åĒĮÑĨȨ Germán Ecury Ʉ ÿĤåÝĮėĤ áÿĮėĤÿÑČȨ Alejandro Pino Calad Ʉ áÿĮėĤåĨȨ Miren Magyaroff - Catalina Forero - César Herrera Ʉ ÿĨåĕėȨ Hans Rodríguez Ʉ ėĒĮÑÝĮė áÿĮėĤÿÑČȨ redaccion@publimetro.co Ʉ Impreso por: Quad Graphics Colombia S.A. Ʉ Publimetro es el periódico más grande del mundo, con el mayor alcance en número de lectores Ʉ www.publimetro.co
WWW.PUBLIMETRO.CO VIERNES 17, FEBRERO 2017
NACIÓN
03
o en la concentración de las Farc “Embajadores son testigos de excepción y pueden comprobar que cerca de 7000 miembros de Farc están en #ZonasVeredales”
Escándalos en los puntos de concentración Desde que se firmó la paz y la guerrilla de las Farc decidió movilizarse hacia las 24 zonas de concentración delimitadas para que se realice la transición hacia la vida civil, muchos han sido los escándalos que han llamado la atención de los medios de comunicación por su naturaleza. En PUBLIMETRO resaltamos los siguientes:
1
Juan Manuel Santos
2
3
e los guerrilleros de las Farc a la vida civil. JUAN PABLO PINO - PUBLIMETRO 46868
EFE
El gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, denunció en la última semana del año pasado que en Yondó “guerrilleros armados mantenían contacto con la población civil, bajaban a las zonas urbanas a ingerir licor, estaban cerca de niños y jóvenes”, además de afirmar que se encontraban casos de prostitución. El escándalo que suscitó fue tal, que una comisión de verificación investigó los hechos y descubrió que nada de esto era cierto y que solo se había presentado un caso aislado. El 31 de diciembre, en el marco de una fiesta de final del año 2016, miembros de la misión de observación de la Organización de las Naciones Unidas fueron captados en un video bailando con miembros de la guerrilla de las Farc. El incidente causó gran revuelo entre la oposición a los acuerdos pues aseguraron en su momento, que la ONU no podía ejercer ningún control sobre la movilización y asentamiento de los subversivos si tenían este tipo de acercaminetos. A los 10 días de iniciado 2017, un enfrentamiento entre las Farc y un grupo de guerrilleros disidentes dejó dos personas muertas. El hecho llamó la atención de la prensa internacional y nuevamente la oposición atacó un mensaje de Martín Santos en el que aplaudía que guerrilleros desmovilizados atacaran a aquellos que no apoyaban la paz.
46814
WWW.PUBLIMETRO.CO VIERNES 17, FEBRERO 2017
NACIÓN
05
Esta es la reforma política que propone el Gobierno Nacional Le explicamos en seis puntos en qué consiste el que supondría uno de los mayores cambios electorales jamás hechos NATALIA MARTÍNEZ natalia.martinez@publimetro.co
La gran reforma política que promueve el Gobierno, por medio del Ministerio del Interior, ha levantado ampolla en muchos sectores políticos, pues traería unos grandes cambios para la política electoral del país. Aquí se lo explicamos:
Voto desde los 16 años Según el ministro, esto incrementaría la participación política de los jóvenes y haría crear consciencia democrática a temprana edad. Diferentes sectores aseguran que esto puede ser contraproducente porque los jóvenes no están educados en política y son maleables, lo cual podría tener graves consecuencias para el país. 46876
La propuesta la presentó el Gobierno, en cabeza del ministro del Interior Juan Fernando Cristo. CORTESÍA
Eliminar la Vicepresidencia Financiación de campañas polí- pos y reposición de votos, lo ideal para el Gobierno es que de la República ticas con dinero del Estado Uno de los puntos que más controversia política ha generado es el de la eliminación de la figura de vicepresidente. Cristo propone que se elimine esta figura y se recupere la de “designado presidencial” que se manejó hasta 1991. Según el ministro, esta figura le da más seguridad y tranquilidad al país en temas democráticos que la de un vicepresidente.
En este punto de la reforma política, el Estado se encargaría de pagar las campañas políticas de todos los candidatos. “Eso va a costar mucho menos de lo que le cuesta hoy a la democracia colombiana todo ese maridaje de la contratación estatal con la política y la financiación de las campañas”, afirmó Cristo. Aunque la mayoría de campañas se financian con antici-
este sea plasmado en las campañas de los candidatos al Congreso. Con esto se evitaría la entrada de dineros dudosos, pero para muchos se podría traducir en un mayor gasto de impuestos para los colombianos.
Listas cerradas al Congreso Va de la mano con la financiación de las campañas políticas con dineros públicos. Según el ministro, si las campañas
son pagadas por el Estado, “no podemos tener financiación pública de las campañas si hay 1000 de congresistas”, y esto en definitiva desangraría a la Nación. Con esto también se evitaría que políticos “anden con maletines” comprando votos, aseguró el jefe de cartera. Este punto comprende que cada partido lance una lista de candidatos numerados y que compita como partido; es decir, usted como ciudadano votaría por el logotipo del partido, no por una cara o por un candidato en especial. Dependiendo del número de votos pasa cierto número de candidatos. Tal como lo hizo el Centro Democrático en 2014.
Voto obligatorio Como “terapia de choque”, el ministro del Interior propone la obligatoriedad del voto en los comicios electorales de 2018 y 2022. El punto obligaría a los colombianos a asistir a las urnas a votar o se podrían someter a una serie de multas. “Cuatro de cada 10 colombianos mayores de 18 años nunca han votado”, y según varios sectores esto podría dar más
valor a las votaciones, pues se lograría que por primera vez muchos colombianos plasmaran su opinión política. Según Cristo, la medida permite frenar al clientelismo y “desestimularía la compra de votos”.
Aumento a cinco años de los periodos presidenciales La propuesta contempla un aumento del periodo presidencial de cuatro años a cinco. El ministro Cristo aclaró que las modificaciones no cobijarían al actual presidente. La ampliación de los periodos también aplicaría para cargos de elección popular como gobernadores y alcaldes. La justificación del Gobierno es la siguiente: cuatro años resulta poco tiempo para desarrollar cualquier gran proyecto en el ámbito municipal, gubernamental o nacional. Pero esta reforma no solo se aplicaría a entes gubernamentales. El proyecto también contemplaría al fiscal general de la Nación, al contralor general, al procurador general y al defensor del Pueblo. Este punto también eliminaría la figura de la reelección.
BOGOTÁ
06
VIRGINIA MAYER @VIRGINIA_MAYER *Las opiniones expresadas por la columnista no representan necesariamente las de PUBLIMETRO Colombia S.A.S.
Cuando tenía seis años un chihuahua me mordió la cara y tuvieron que hacerme cirugía estética. A los doce años me mordió un ovejero alemán en el estómago, y a las pocas semanas su hermano repitió el ataque del otro lado de mi panza. El chihuahua tuvo la razón, pues reaccionó a que yo le pusiera un zoquete en el hocico. Normal. Los otros dos lo hicieron porque sí, o –como me dijo una profesora– porque soy una delicia. Habiendo presentado estos hechos –que podrán confirmar con mi mamá–, me tomo la libertad de analizar si los perros de raza Pitbull son, o no, peligrosos. El argumento que utilizan los animalistas para de-
fenderlos, y al que considero brutalmente ignorante, es que el peligroso es el dueño del pitbull, y no el pitbull, o que el animal solo representa un riesgo si ha sido maltratado. Con esta teoría queda implícito que es seguro dejar a un bebé o a un niño pequeño en compañía de un perro de esta raza, siempre y cuando no haya sido abusado. Y esta tesis –habiendo tantos casos en que esta raza ha atacado a personas indefensas sin motivo aparente– es una absoluta irresponsabilidad. Otro tema al que se refieren los animalistas es el hecho de que, desde que el nuevo Código de Policía menciona los cuidados que deben tomarse con estos perros,
WWW.PUBLIMETRO.CO VIERNES 17, FEBRERO 2017
SOBRE LA DESCARADA IRRESPONSABILIDAD ANIMALISTA “Pretender poner en riesgo a bebés y niños chiquitos para evitar que el perro sea maltratado, no solo es idiotez, es egoísmo e irresponsabilidad”
puede ser la única razón. Y la solución al maltrato, que en algunos casos padecen estos animales, no es desinformar a la gente asegurando que el perro no es peligroso. La solución es educar a esa parte de la sociedad que no ve nada de malo en maltratar y matar a un ser vivo, porque pretender poner en riesgo a bebés
han aparecido algunos maltratados y muertos, aunque esta no sea la primera vez en Colombia o el mundo en que se maltrata un animal. La gente maltrata porque puede hacerlo, porque es mala o enferma, pero no necesariamente porque se haya dictaminado que el pitbull es una raza peligrosa. Esta no
y niños chiquitos para evitar que el perro sea maltratado, no solo es idiotez, es egoísmo e irresponsabilidad. En un artículo para la revista TIME, la periodista Charlotte Alter menciona que desde el año 1982 los pitbull conforman solo el 6% de la población canina, pero son responsables del 68% de los ataques efectuados por perros, y del 52% de las muertes como consecuencia de los mismos. Lo que llama la atención es que este estudio fue realizado por Merrit Clifton, que es editor de Animals 24-7, una organización que se especializa en la prevención de la crueldad animal. No es un invento que el pitbull sí sea una raza peligrosa. No porque el perro del
animalista sea un pitbull, este deja de representar un peligro para la sociedad. A los afiebrados defensores de los animales parece habérseles olvidado que son seres humanos y que, a pesar de que los animales sean tiernos y amorosos, no dejan de ser animales. Tenemos los valores invertidos si le damos prioridad a la vida de un animal frente a la de un niño. En este orden de ideas, si los animalistas consiguen que el Código de Policía se vuelva más relajado con respecto a los cuidados que deberían tomarse si se tiene un pitbull, serán ellos los responsables de todos y cada uno de los ataques que estos perros puedan cometer.
La Línea Púrpura escuchará a las mujeres las 24 horas del día La Línea Púrpura Distrital tiene como objetivo escuchar los diferentes problemas que padecen las mujeres a diario
“Uno de los mayores avances ha sido la prevención del delito de feminicidio” Luz Dary Pedraza, coordinadora de la Línea Púrpura Distrital
XIMENA ARIAS ximena.arias@publimetro.co
ción que deben seguir y les explican las medidas que pueden tomar, teniendo en cuenta la Ley 1257 de 2008, que previene y sanciona todas las violencias contra las mujeres”. Allí se les dan elementos para que acudan a una institución y no sean revictimizadas por los funcionarios públicos. También, cuando sufren maltrato por parte de su pareja, “les sugerimos medidas de autoprotección, como irse a la casa de un familiar o evitar los espacios abandonados en los que pueda correr riesgo”. Igualmente, en la línea escuchan los malestares emocionales que no están relacionados con la violencia, como
tristeza por no cumplir con las expectativas sociales y familiares, soledad, depresión, problemas psicológicos, entre otros. “En la Línea Púrpura atienden enfermeras que brindan orientación sobre planificación familiar, enfermedades de transmisión sexual e interrupción del embarazo en los tres casos establecidos por la Sentencia 355 del 2005. También, pueden llamar madres gestantes y lactantes que tengan preguntas sobre algún aspecto de la maternidad”, explicó Pedraza. La coordinadora dijo que una de las mayores dificultades que han afrontado “es la atención de los funcionarios
El número de la Línea Púrpura Distrital es 01 8000 112 137. |FOTOLIA
46803
La Secretaría de la Mujer anunció que la Línea Púrpura Distrital “Mujeres que escuchan mujeres” funciona las 24 horas, todos los días del año. Su objetivo es brindar un espacio de escucha reparadora para reducir el impacto de sus problemas emocionales y acompañarlas en la toma de decisiones. La línea cuenta con psicólogas, enfermeras y trabajadoras sociales. Luz Dary Pedraza, coordinadora de la Línea Púrpura Distrital, explica que “uno de los mayores avances ha sido la prevención del delito de feminicidio en mujeres que se encuentran en peligro. Cuando llaman, les muestran la ruta de aten-
públicos a las mujeres, quienes mantienen muchos prejuicios y estereotipos frente al rol de la mujer en la sociedad. Esto lleva a que minimicen las violencias, y por ejemplo, les digan que su marido no les pegó tan duro”. Otro de los problemas es que los funcionarios tipifican el riesgo de feminicidio como violencia intrafamiliar. “La diferencia entre uno y otro es que esta última afecta a todos los miembros de la familia y puede tratarse en terapias de pareja o familia, mientras que el primero constituye una violencia directa contra la mujer, lo que se puede detectar en varios escenarios como el control por parte de
la pareja en diferentes situa- das son Kennedy, Suba, Bosa, ciones, como la vida personal Engativá y Usaquén. La Línea Púrpura Distrital o la forma de vestir”, afirmó es una estrategia desarrollaPedraza. De acuerdo a las cifras en- da en conjunto con la Secretregadas por la Secretaría de taría de Salud y la Secretaría de la Mujer. La atención la Mujer, reciben un es totalmente grapromedio de 22 llatuita y el único madas al día. Durequisito para rante el 2016, ser atendida es atendieron tener 18 años. 7096 llamaEl número das. El 38% de Horas y durante todos los de la Línea las mujeres días del año la Línea Púrpura Púrpura Disque llamaron Distrital estará abierta para trital es 01 están en un prevenir y denunciar la 8000 112 137. rango de edad violencia de género También pueentre 18 y 30. El den comunicar 29% está entre los su caso al whatsapp 31 – 40 años. Las localidades en las que se reporta 3007551846 y se les devolveun mayor número de llama- rá la llamada.
24
WWW.PUBLIMETRO.CO VIERNES 17, FEBRERO 2017
BOGOTÁ
07
Medidas contra docentes BREVES que cometan abuso sexual El Distrito anunció que tomará medidas frente a los docentes que cometan abusos sexuales contra los menores. La Secretaría de Educación anunció que los maestros investigados por presunto abuso de menores serán apartados de las instituciones educativas distritales. El alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa anunció que se fortalecerán los esquemas de denuncia en los colegios y que se castigará, de manera ejemplar, a quienes cometan abusos sexuales en las instituciones educativas. Mientras son investigados, los profesores llevarán a cabo tareas administrativas.
Aunque en el marco normativo no se puede cambiar las funciones de los docentes, la decisión se toma bajo el amparo de las normas constitucionales para proteger la integridad y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes. La Fiscalía General de la Nación y la Oficina de Control Disciplinario de la Secretaría de Educación investigarán y agilizarán los procesos judiciales que se llevan a cabo en cada institución educativa. El alcalde invitó a la ciudadanía a denunciar los casos de abuso sexual en Bogotá para tomar las medidas necesarias frente a estos casos. PUBLIMETRO
El alcalde Enrique Peñalosa anunció las medidas que se tomarán contra los docentes que estén implicados en estos casos. |ARCHIVO
Las carreras 9 y 5 del Centro estarán cerradas durante dos fines de semana para los carros El Distrito adelanta obras en el Eje Ambiental para la rehabilitación de las vías, por lo que las intersecciones vehiculares de la avenida Jiménez con carrera 9 y carrera 5, en el sentido norte -sur, serán cerradas durante dos finales de semana. El objetivo es culminar las actividades de rehabilitación para la renovación del Eje Ambiental en Bogotá, como anunció la Secretaría Distrital de Movilidad. De esta forma, los carros no podrán transitar en esta zona. El primer fin de semana será el sábado 18 de febrero. El cierre inicia a las 2:00 p.m. y finaliza a las 5:00 a.m. del lunes 20 de febrero. El segundo cierre será el sábado 25 de febrero: Inicia a las 2:00 p.m. y termina a las 5:00 p.m. del lunes 27 de febrero. Los peatones y usuarios de bicicletas podrán transitar por los andenes, que no se verán afectados por las obras. PUBLIMETRO
|ARCHIVO 46395
46829
BOGOTÁ
08
WWW.PUBLIMETRO.CO VIERNES 17, FEBRERO 2017
Así es como los bogotanos usan la bicicleta en la ciudad 600.000
En Bogotá se hacen más de 600.000 .0 000 viajes viajes en en bicicleta bicicleta a diario. Varios ciudadanos han planteado lanteado iiniciativas niciativas p para ara fomentar el uso de este medio medio de de transporte transporte XIMENA ARIAS ximena.arias@publimetro.co
La Secretaría de Movilidad hizo un estudio sobre la percepción del uso de la bicicleta en Bogotá y encontró que una de las principales razones por las que las personas la utilizan es el ahorro del tiempo en los desplazamientos. También, encontraron que diariamente se realizan más de 600.000 viajes. Otras razones por las que los capitalinos utilizan la bicicleta son los bajos costos, la cercanía de algunos destinos y mayor comodidad en los viajes. Para estimular el uso de la bicicleta en Bogotá, han surgido varias iniciativas legales, económicas y ciudadanas. Una de ellas es la empresa Mejor en Bici, que lleva siete años en el mercado y está presente en la Universidad del Rosario, la Universidad Piloto, la EAN, Uniempresarial y Alliance, entre otras. La gerente comercial, Diana Sánchez afirma que, “vamos a las compañías y las universidades e instalamos bicicletas de uso compartido. Los usuarios pueden llevarlas a su casa por todo un día o utilizarlas solo un momento”. Sánchez explica que al trabajar con una empresa entregan indicadores de impacto del uso de la bicicleta, como el ahorro de tiempo y dinero. Igualmente, Mejor en Bici se encarga del mantenimiento de las bicicletas. Además, realizan jornadas de capacitación en las empresas para brindar orientación sobre diversos temas, y enseñarles a los empleados y estudiantes a utilizar este medio de transporte. “Mejor en Bici funciona con un software en el que inicialmente se les pide a los usuarios que registren cuánto tiempo se demoran en el transporte público y el dinero que invierten. Esto con el objetivo de medir el impacto del uso de la bicicleta y determinar los
que se qu e entreent ntre nt ntre eindicadores que mp pre r sa a. PosteP sttePo gan a cada empresa. deben eb ben n v issuali isu ali-riormente, deben visualie se egu urriid da ad zar un video d de seguridad Sán ánch chez hez ez.. vial”, explica Sánchez. esa sarr al a sistesisstte ePara ingresar n Bici, Bici, icci, i, los los os ma de Mejorr en en n utilizar utili tiili liz zar su za usuarios deben tuci tu ciion onal nall y sesecorreo institucional úm mer ero y ell ero leccionar el n número bic icic icle ic icle etta a que que ue código de la bicicleta uego ue go g o sse e acer ac cer er-se llevarán. L Luego acertoma to man ma n ell v ecan al punto,, toman vendo van nd ndo van a de va d hículo y cuando de-o tienen tie iene nen ne n que q e qu volverlo, solo pció pc ón seleccionar la o opción bici bi cicl c et cl eta ta ‘Devuelvo bicicleta ado d ’.’ El El en buen estado’. nci cion ona on software funciona giin na en una página na n a web y en u una ara ar a aplicación para celulares. mEn el ám ámel bito legal, el a senador de L La arar c í a U Andrés Garl cara cara vi v isi sibl si ble bl e Zuccardi es la visible ro B ici ici ci, i, en en lla a de la Ley Pro Bici, n pa p artic rttic icip iparron n que también participaron part pa rtid rt ido integrantes del partido e como la sese Alianza Verde dia López, la nadora Claudia e a la Cámara representante ano y el senaAngélica Lozano eto. También, dor Jorge Prieto. rte colectivoss hicieron parte ciudadanos. os más imporLos puntos tantes de la Ley Pro Bici es dades públicas que las entidades ás vacaciones otorgarán más narios que que llea los funcionarios abajo en biciguen a su trabajo ién, obliga a cleta. También, dificios oficiaque en los edificios s aciones de les y en las est estaciones e construyan transporte se parqueadeross especiales. A partir de la legislación, ar un Sistema se debe crear ión de Uso y de Información Protección, en el que los n rá nd r n inforinfo orciclistas tendrán priimer e a mano man mación de primera sobre este medio ed e dio de transporte y podrán rán n presentar prre esent nttar sus quejas y d dudas. ud das as.. El senador orr considera con o si side d ra de a que debe establecerse tab ble lece cers rse rs e un n diálogo entre los diferene lo os di ifere fe erre entes medios d de e movilizamo m o ovi vili liza li ación en las ciudades, ciud udad a es, ya a que los ciclistas t s no ta n pueden pue eden circular ni en n la la calle ca por po or los carros ni el el andén and dé én n por po or or los peatones.. La meta met eta de e García Zuccardi que ard rdi es e q ue en en 2030 “haya 50 millones de 0 mi illlones on nes e d e
Viajes se hacen a diario en bicicleta
bicicletas, biciclet b bi i ettas as,, es es dedepor cir, ci ir, una una ap orr ccada a a ad habitante, h ha abi bitant bita tantte, e, ccomo o o om mínimo”. mí m íni n mo m ”.
En el Día sin Carro (2 de febrero) el número de viajes en bicicleta se triplicó en comparación con un día normal
1.796.251 Viajes en total Duración en minutos de los viajes en bicicleta Las localidades donde los viajes se hacen en menor tiempo son Barrios Unidos, Teusaquillo y Chapinero. Por el contrario, aquellas donde los viajes duran más tiempo son San Cristóbal, Bosa, Usme y Rafael Uribe Uribe.
Los Mártires
Usaquén
33,5
Chapinero
Antonio Nariño
31,8
Suba
48,5
38
San Cristóbal Engativá
46,5
Barrios Unidos
56,7
Puente Aranda
Usme
50
43,4
Fontibón
Ciudad Bolívar
Kennedy
47,3
46,3
46,7
30,6
Rafael Uribe Uribe
Teusaquillo
31,2
Tunjuelito Bosa
55,4
52,5
31,2
Minutos en promedio
500 Personas fueron encuestadas en el último trimestre
26% De los encuestados considera d que la red de ciclorrutas está en buen estado
“La meta es que en 2030 haya aya 50 millones de bicicletas, es decir, cir, una por cada habitante, como mínimo” ínimo”
Santa Fe
33,5
38,3
72% De las personas que respondieron no ha sido víctima de robos en su bicicleta
El uso de la bicicleta en Bogotá va en aumento, y para continuar esta tendencia y mejorar la calidad del viaje de todos los ciclistas urbanos, se requiere de mejoras en infraestructura, políticas de movilidad y programas de educación de talla mundial.
Afirmó el senador de La U Andrés García Zuccardi. cardi.
Diseño Hans Rodríguez - PUBLIMETRO / Fuente: Secretaría Distrital de Movilidad
46848
MUNDO
10
WWW.PUBLIMETRO.CO VIERNES 17, FEBRERO 2017
El Tribunal Supremo venezolano ratifica condena a Leopoldo López El recurso presentado en agosto pasado fue desestimado por considerarse “manifiestamente infundado” El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) desestimó el recurso de casación presentado el pasado agosto por la defensa del opositor venezolano Leopoldo López y ratificó su condena de casi 14 años, informó su abogado, Juan Carlos Gutiérrez. “Se declara inadmisible el recurso de casación, ya tenemos la posibilidad de intentar acciones internacionales”, dijo Gutiérrez y explicó que con esta decisión del Supremo “el caso de López queda cerrado” en Venezuela. La Sala de Casación Penal del TSJ desestimó el recurso de López por considerarlo “manifiestamente infundado”, según un extracto de la sentencia publicada en la edición digital del canal privado Globovisión. Gutiérrez aseguró que el recurso de casación introducido por la defensa se había hecho “con estricto apego a la jurisprudencia” y consideró grave que al desestimarlo el TSJ “rompe con el estado de derecho y su línea jurisprudencial”. “El TSJ reitera la injusticia, la ilegalidad que ha sido este proceso”, afirmó. El abogado adelantó que revisarán la sentencia y posteriormente fijarán posición al respecto públicamente. López fue condenado el 10 de septiembre de 2015 a 13 años y nueve meses de prisión por el Tribunal 28 de Juicio de Caracas, que fijó como
Protestas de venezolanos en Colombia
El abogado de Leopoldo López aseguró que intentará acciones internacionales. EFE
“Venezuela debería permitir que Leopoldo López, un prisionero político y esposo de Lilian Tintori (a la que conocí junto a Marco Rubio), salga de la cárcel inmediatamente” Aseguró Donald Trump, en un mensaje en Twitter
sitio de reclusión la cárcel militar de Ramo Verde, cercana a Caracas. La condena es la máxima
para los delitos de los que estaba acusado López: instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propie-
dad e incendio con relación con los hechos violentos al final de una marcha antigubernamental el 12 de febrero de 2014, convocada entre otros por él, y que se saldaron con tres muertos. El 12 de agosto de 2016 la Corte de Apelaciones de Venezuela ratificó la sentencia de López y dictaminó que debía seguir en prisión en los mismos términos en los que fue condenado en 2015. Desde entonces, la defensa no ha descartado solicitar
además un recurso extraordinario de revisión del caso ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo y ha dicho que emprenderá acciones ante instancias internacionales como la ONU. López, identificado con el ala más radical de la oposición venezolana, cumplirá tres años en prisión el próximo sábado, razón por la que el partido que fundó, Voluntad Popular (VP), ha convocado una movilización para ese día. EFE
Los venezolanos residentes en Colombia protestarán en Bogotá, el 18 de febrero, tras cumplirse tres años del encarcelamiento del líder político Leopoldo López, informaron fuentes del movimiento Voluntad Popular. La movilización contra el Gobierno venezolano, denominada ‘No más dictadura’, se llevará a cabo en Bogotá Medellín y Cartagena. El mismo evento ha sido convocado en Río de Janeiro, Santiago, Lima, Ciudad de México, Washington, Miami, Nueva York, Madrid, París, Londres y Roma, agregó la agrupación política. La semana pasada el mismo líder opositor hizo un llamado a los venezolanos a salir el 18 de febrero a las calles de su país, afirmando que el pueblo está “cansado de abusos, atropellos y sufrimiento”, pues “la dictadura seguirá avanzando mientras se lo permita la sociedad”. Leopoldo López fue aprehendido el 18 de febrero de 2014 y trasladado a la cárcel militar de Ramo Verde, ubicada a las afueras de Caracas, donde cumple desde entonces una condena de casi 14 años tras ser declarado culpable de los delitos de instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio. López fue acusado de pronunciar discursos que promovieron la violencia durante una marcha antigubernamental el 12 de febrero de 2014, día en el que murieron tres personas.
La oposición venezolana teme que la violencia Trump no sabe de recrudezca después de la salida del aire de CNN contactos con Rusia El secretario ejecutivo de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, dijo que la salida del aire en Venezuela del canal de noticias CNN en español – ordenado el miércoles por el Gobierno– puede traer consigo “un recrudecimiento de la violencia del régimen”. El opositor señaló que la llamada Revolución Bolivariana necesita silenciar medios “para no sentir el rechazo de los ciudadanos” y que el Gobierno, al saberse sin respaldo popular, opta, según dijo, por quitarle la voz a la ciudadanía. “Esa es la utilidad concreta que tiene la censura: que usted no conozca los avances de la lucha y que no conozca la profundidad de los desmanes”, dijo Torrealba durante su programa La fuerza es la Unión, que se transmite en la emisora privada RCR.
“Esa es la utilidad concreta que tiene la censura: que usted no conozca los avances de la lucha y que no conozca la profundidad de los desmanes” Jesús Torrealba, secretario del MUD Oposición teme que Venezuela quede aislada. EFE
Torrealba denunció que el gobernador del estado Lara, el opositor Henri Falcón, fue atacado por supuestos chavistas cuando se trasladaba en un vehículo por el estado Cojedes y que el Gobierno no quiere que hechos como este se conozcan, por lo que aplica la censura. Se refirió también al en-
cuentro que sostuvieron el miércoles en Washington el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y Lilian Tintori, esposa del opositor encarcelado Leopoldo López, y consideró que la fotografía de ambos publicada en Twitter por el republicano “conjuga un hecho político de alta importancia”.
“Ese tipo de hechos políticos revela el por qué la dictadura se siente obligada a imponer la censura: es para que usted no vea la foto de Donald Trump con Lilian Tintori, para que usted no se entere de lo que le ocurrió a Henri Falcón”, sostuvo. EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que no está al tanto de que nadie en su campaña electoral hiciera llamadas telefónicas a funcionarios del Gobierno ruso antes de los comicios celebrados el pasado noviembre. “No que yo sepa”, respondió Trump cuando una periodista le preguntó en una rueda de prensa en la Casa Blanca sobre esos supuestos contactos de su campaña con los rusos, que según una información del diario The New York Times fueron frecuentes durante el año anterior a los comicios presidenciales de noviembre. De acuerdo con informaciones de CNN, The New York Times y The Washington Post, asesores de la campaña presi-
Trump dice que nadie de su campaña habló con Rusia. GETTY
dencial de Trump y otros de sus colaboradores más próximos mantuvieron “reiterados contactos” con agentes de la inteligencia rusa durante el año previo a las elecciones en Estados Unidos. EFE
46369
ZOOM
12
WWW.PUBLIMETRO.CO VIERNES 17, FEBRERO 2017
¡Bienvenidos a la era de los taxis voladores!
EHANG
Drones para un pasajero llegan a surcar el cielo Dubái se convertirá en la primera ciudad del mundo en ver el transporte aéreo personal en el cielo. Un dron para un pasajero fue presentado por la Agencia de Carreteras y Transportes de Dubái en la World Government Summit. El avión de pasajeros EHang 184, fabricado en China, está programado para comenzar a operar en la ciudad en julio de este año. MWN
“El AAV en exhibición en la World Government Summit no es solo un modelo, sino que realmente ha volado en los cielos de Dubái.” Mattar Al Tayer, director de la Agencia de Carreteras y Transportes de Dubái.
Datos sobre el Ehang 184 Ʉ _åČėÝÿáÑáȩ Č áĤėĒ ÑČÝÑĒŀÑ una velocidad máxima de 100 km/h.
ZOOM
Ʉ 7ÑĮåĤÿÑČȩ ĨĮÓ îÑÜĤÿÝÑáė ÝėĒ un compuesto reforzado con fibra de carbono y epoxi. Ʉ GėáåĤȩ Č &ÑĒû ɴɻɷ åĨ ɴɳɳ˚ eléctrico y no depende de combustibles fósiles
30
Ʉ ČĮıĤÑ áå ĺıåČėȩ ɶȩɸ Ċđ sobre el nivel del mar.
Minutos es el tiempo máximo de vuelo del dron de pasajeros.
Ʉ ÑġÑÝÿáÑá áå ÝÑĤûÑȩ ɴɳɳ kilogramos. Ʉ GåĨė ĒåĮėȩ ɵɷɳ ĊÿČėûĤÑđėĨȩ
El Ehang 184 fue presentado en la World Government Summit. | WORLD GOVERNMENT SUMMIT
46824
TECNOLOGÍA
14 /Publimetro Colombia
WWW.PUBLIMETRO.CO VIERNES 17, FEBRERO 2017
@PublimetroCol
Los beneficios de tener una buena noche de sueño están documentados. Pero en la era tecnológica, los gadgets no suelen ser la mejor opción cuando llega la hora de dormir. Sin embargo, algunos desarrolladores han lanzado dispositivos nuevos que están configurados para ayudarnos a cuidar nuestras noches y a dormir como bebés
6
DANIEL CASILLAS / MWN
PLUS WWW.PUBLIMETRO.CO
GADGETS QUE LO HARÁN DORMIR COMO UN BEBÉ DANIEL CASILLAS | METRO WORLD NEWS
Neuroon
Neuroon es un dispositivo portátil que combina tecnología avanzada de ondas cerebrales y pulso con una cómoda máscara de dormir. Usando sensores biométricos incorporados, el sistema de Neuroon analiza la arquitectura del sueño del usuario y ofrece consejos para optimizarla. Además, Neuroon utiliza la llamada terapia de luz brillante, una tecnología que puede aliviar el desfase horario, mejorar la eficiencia del sueño y ayudar al usuario a conciliar el sueño más rápido.
46471
NEUROON
Sense
Kokoon
Oura Ring
Sense es un sistema simple en forma de bola que rastrea su comportamiento de sueño y monitorea el ambiente de su dormitorio. Este sistema funciona mientras está situado al lado de su cama. El pequeño sensor de “píldora” conectado a la funda de almohada monitorea su sueño y envía la información a su teléfono inteligente.
Desde hace mucho se sabe que el audio es un escape perfecto para noches sin sueño. La tecnología de audio de los auriculares Kokoon le ayuda a descansar, concentrarse y dormir. Se adapta a usted y a su entorno, calmándolo mientras se duerme, reacciona ante los sonidos que lo rodean y aprende lo que le ayuda a relajarse.
Cuando se trata de monitorear sus patrones de sueño, los portátiles de muñeca no son los más cómodos. Pero ahora una startup finlandesa ha desarrollado un dispositivo en forma de anillo que promete ser un poco más discreto. El anillo Oura funciona como monitor de sueño, rastreador de actividad y monitor de frecuencia cardiaca.
Balluga Bed
Chorona Pillow
Si usted es uno de los que se mueve toda la noche en el colchón, esta nueva cama “inteligente” podría ayudarlo a tener un sueño más confortable. Una empresa británica ha creado Balluga, una cama interactiva con contornos a la forma de su cuerpo. Es capaz de combatir el dolor de espalda y los ronquidos. La cama puede ser controlada por un teléfono.
Chorona es un inserto de espuma de memoria delgada que rastrea y optimiza el sueño usando sonido. El dispositivo hace que su almohada sea “inteligente”, lo que trae mayor comodidad y beneficios para la investigación de su sueño. Este dispositivo mejora activamente la calidad del sueño con la reproducción de diferentes sonidos de frecuencia específica.
WWW.PUBLIMETRO.CO VIERNES 17, FEBRERO 2017
TECNOLOGÍA
15
Radiación de Fukushima “mata” a robot Uno de los robots que limpiaba el desastre de Fukushima, en Japón, “murió” debido al alto nivel de radiactividad del lugar, el cual –según cálculos de los científicos locales– debe haber superado los 650 Sieverts (un humano muere a más de 10 Sieverts). La unidad cumplía dos horas de trabajo cuando sus cámaras comenzaron a fallar y a emitir un ruido que fue aumentando con el paso de los segundos hasta apagarse por completo. Se trató de una señal inequívoca de que el nivel de toxicidad del ambiente era extremo, pues el robot estaba diseñado para
| WIKI COMMONS
650 Sieverts de radiación acabaron con los circuitos del robot.
lidiar con entornos como este. Actualmente, se analiza al aparato para determinar los niveles de radiación de la zona. Pese a todo, los científicos no encontraron ninguna fuga radioactiva que pueda poner en peligro a la población del lugar. FAYERWAYER
| GETTY
Piden investigar el teléfono personal de Donald Trump Con una carta abierta al público, un grupo de senadores solicitó al secretario de Defensa de Estados Unidos que se investigue con urgencia la seguridad del “viejo teléfono con Android” del nuevo presidente de ese país, Donald Trump. La existencia de software de espionaje para smartphones ha sido demostrada con creces, pero eso no parece importarle al presidente Trump, quien no se aleja
nunca de su teléfono, un Samsung Galaxy S III. Esto último fue probado a través de unas fotografías que muestran a Trump utilizando su teléfono en medio de una reunión de inteligencia donde se discutía el lanzamiento de misiles por parte de Corea del Norte. Aún así, Trump no parece preocupado, ni siquiera de que su viejo teléfono sea un blanco relativamente fácil para hackers.
Pegasus, el software de espionaje más peligroso para un celular 46516
Un grave caso de espionaje destapado en México, que involucra al Gobierno y a las compañías de bebidas gaseosas, pone sobre la mesa el tema de los programas espías que aprovechan errores de seguridad en los teléfonos RAÚL ESTRADA www.fayerwayer.com
El nombre “de moda” en el mundo de la informática y la protección de datos hoy es Pegasus, un software de espionaje desarrollado por la firma israelí NSO Group. Y si bien NSO asegura que su comercialización se realiza en un contexto muy acotado y dentro del marco de la ley, la realidad parece ser otra, especialmente en el caso de México. Pegasus actúa sobre iOS, el
sistema operativo de iPhone, y una vez instalado permite al atacante acceder a toda la información del teléfono, incluyendo documentos, agendas de contactos e incluso permite grabar el entorno de manera “oculta” a través de la cámara y el micrófono. Para ello, el programa saca provecho de algunas vulnerabilidades críticas de iOS que, según Apple, se han corregido. Los “ataques” a los activistas mexicanos fueron a mediados de 2016 a través de mensajes de texto en los que se les solicitaba a las víctimas ingresar a un enlace adjunto que instalaba Pegasus sin autorización del usuario. Luis Fernando García, director de la Red en Defensa
|ESPECIAL
de los Derechos Digitales de México, explica que “las infecciones con Pegasus son muy costosas y los Gobiernos pagan un precio alto por un número limitado de licencias”, lo que implica que lo utilizan en pocos casos.
El vínculo Gobiernos-NSO
¿Cómo llegó Pegasus a México? En 2014, se promulgó en ese país una ley que aplica un impuesto a las bebidas gaseosas como parte de una campaña que busca reducir la obesidad, uno de los países líderes
en el consumo de gaseosas per cápita en el mundo. Dicha ley fue impulsada por un grupo de activistas que a mediados de 2016 propusieron duplicar el impuesto. Por esa fecha comenzaron a aparecer sospechosos mensajes en los teléfonos de las víctimas, que fueron enviados a una compañía de seguridad para que estudiara su procedencia. La conclusión: se trató de un intento por instalar Pegasus en los teléfonos de personas que de una u otra forma habían causado alguna molestia a las compañías de gaseosas y, lo más grave de todo, es que se cree que alguna agencia de gobierno tuvo participación. García indica que, o bien la industria de gaseosas estuvo asociada al Gobierno, o NSO le vendió su software a una transnacional “violando sus principios de venderle solo a Gobiernos, lo que le podría acarrear sanciones en sus permisos de importación”.
¿Qué hacen las compañías tecnológicas para prevenir las vulnerabilidades? A juicio de expertos como la firma de seguridad canadiense Citizen Lab, ni Apple ni otras compañías están actuando de manera firme para evitar que programas como Pegasus aprovechen los huecos de seguridad de su sistema operativo. Una de esas medidas tiene que ver con los incentivos que les paga a terceros que encuentren errores en sus sistemas. Dichos incentivos pueden alcanzar los US$200.000 en el caso de la misma Apple, una cifra que se queda lejos de lo que pagan compañías como Zerodium, que entrega hasta un millón de dólares a quien acceda de forma remota a un iPhone.
ESTILO DE VIDA
16
WWW.PUBLIMETRO.CO VIERNES 17, FEBRERO 2017
El negocio que hay detrás de la felicidad instantánea
| ISTOCK
Los libros de autoayuda son un negocio millonario, pero nadie se había atrevido a hablar de sus efectos en la vida de las personas. ¿Por qué no funcionan?
LUZ LANCHEROS Metro World News
Existen desde el siglo XIX, y hace 16 años se vendían 3500 libros nuevos, según el estudio de la firma investigadora de mercado Simba. Actualmente, el negocio de la autoayuda, según Forbes, genera 10 mil millones de dólares anuales en Estados Unidos. Si es tan buena la autoayuda, ¿por qué parece solo dar beneficios a sus creadores? ¿Por qué cada año salen publicaciones con fórmulas infalibles que se convierten en fenómenos de la cultura pop como El Secreto? Basado en esas interrogantes, el profesor danés y doctor en psicología de la Universidad de Aalborg, Svend Brinkmann, comenzó a desentrañar los mitos de esa industria billonaria. Los resultados de su investigación se recogen en el libro Stand Firm: Resisting the Self-Improvement Craze, en el que muestra que los textos de autoayuda generan problemas de ansiedad, narcisismo y hasta depresión. PUBLIMETRO habló con él:
“Si un libro de autoayuda realmente funcionara, no necesitaríamos de los otros” Svend Brinkmann, profesor y doctor en Psicología
¿Por qué si supuestamente los libros de autoayuda funcionan, hay un boom de nuevos libros cada año con soluciones “infalibles”, cuando, al final del día, solo alimentan una demanda insatisfecha? Pienso que el hecho de que cientos de estos libros sean publicados cada año, es una prueba de que no funcionan. Si un libro de autoayuda realmente funcionara, no necesitaríamos de los otros. Ahora bien, según mi punto de vista, tal libro no va a existir porque la vida humana nunca es fácil, ni todos nuestros problemas pueden arreglarse. Así que estos libros solamente venden la ilusión al lector de que puede estar en control de su destino y lograr la felicidad, la salud y el éxito. Es una idea muy individualista que pone la responsabilidad del fracaso en la persona si no consigue sus objetivos. ¿Por qué los libros de autoayuda producen consecuencias perjudiciales? Como yo lo veo, los libros de autoayuda no son el problema real. El problema está en
una sociedad que se ha vuelto cada vez más individualista. Los libros de autoayuda son un síntoma de ese problema, ya que ellos le dicen al lector que puede arreglar sus problemas sin la necesidad de ayuda o relaciones humanas. Así que, si los problemas de la persona de insignificancia, soledad, depresión, etc. vienen de una sociedad individualista, entonces los libros de autoayuda luchan contra el individualismo con más individualismo, cosa que por supuesto, no funciona. La gente se vuelve infeliz cuando no puede vivir de acuerdo con las expectativas que plantean esos libros y se culpa a sí misma. Y por supuesto, esto las deprime más. ¿Cuál es el principio de los libros de autoayuda que hace que la gente no halle en ellos una solución real a sus problemas?, ¿cómo termina esto afectando sus vidas? Es todo en general. Cuando te dicen “sigue los siete pasos para ser feliz”, es simple y lineal en sí mismo. Una vida humana real es caótica y también llena de oportuni-
dades. No podemos controlar todo y también dependemos de otros. Tenemos deberes y obligaciones para con otras personas, pero los libros de autoayuda casi siempre le dicen al lector que debe enfocarse en él mismo y en su “potencial”. Y eso puede alejarlo, fácilmente, de sus compromisos y empatía con otros. ¿Por qué “mira en tu interior” es un muy mal consejo? Porque no todas las respuestas se hallan así. Muchas veces podemos aprender de otras personas y necesitamos mirar afuera y nuestras relaciones y compromisos. El cantante Leonard Cohen lo dijo muy bien en su canción That don’t make it junk: “Sé que estoy perdonado, yo no sé cómo hacerlo. No confío en mis sentimientos internos, porque estos van y vienen”. Nuestros sentimientos no son una guía confiable para las preguntas éticas y existenciales en nuestras vidas. Pero entonces, ¿por qué la gente sigue comprando estos libros sin que veamos un cambio colectivo? Creo que los compran exactamente por eso: porque no hay un cambio social y colectivo real. Si no cambiamos la sociedad, podemos cambiar nosotros, parece ser la idea. Pero es un recurso desesperado. El progreso de la sociedad siempre ha venido de acciones políticas y sociales colectivas. No de individuos que trabajan en sus propias vidas
las medicinas, estos pueden tener efectos secundarios adversos, como la culpa y el agotamiento mental. ¿Cuáles son las consecuencias que producen los libros de Entonces, ¿es necesario tirar a la basura todos esos autoayuda en las personas? Narcisismo, porque la mayo- libros? ría de estos libros instruyen al Un coach como Anthony lector en cómo amarse. Des- Robbins dice que debemos esperación, porque es imposi- buscar siempre el “constante ble cumplir todos los sueños. e interminable mejoramienY depresión, cuando alguien to”, lo que significa que las está exhausto de la constante personas deben buscar constantemente moverse y que superación personal. nunca serán lo suficiente¿Por qué estos libros deses- mente buenas. Es un mensaje timan la ayuda profesional, peligroso que se le vende a la cuando hay gente que sí la gente. Asimismo, él dice que “el éxito es hacer lo que quienecesita? res hacer cuando quiePor simple lógica de res, donde quieres, mercado. Los autocon quien quieres res siempre veny cuantas veces den diciendo quieras”. “este es el úniEsto es compleco libro que tamente vacío, necesitarás”. Mil millones de dólares O b v i a m e n - genera al año el negocio de la porque no le da al punto de te, es porque autoayuda, solo en Estados lo que uno realquieren hacer Unidos, según Forbes mente quiere o dinero. necesita. Porque, ¿si lo que yo quieO sea que estos liro es algo poco ético? bros en sí son solo un placebo que no le da a la El coaching es una práctica gente una solución prácti- individualista con poca conca –y sobre todo real– para ciencia ética, y por esa razón ayudarlos a enfrentar sus es muy débil como filosofía de vida. desafíos emocionales. Sí, es una buena manera de decirlo. Pero algunas veces ¿Rescataría algún libro de también tienen efecto de autoayuda? “nocebo”, porque ponen a la No, es preferible que la gente gente peor de lo que estaban los deje a un lado y comienantes. No estoy diciendo que ce a hablar más con sus aminingún libro de autoayuda gos. Y que lea novelas. Estas funcione. Los estudios mues- muestran que el desastre tran que algunas personas también hace parte de la vida pueden sacar algún benefi- humana y eso, de hecho, da cio de esos libros. pero como un consuelo. y que se “conectan con sus sentimientos interiores”, o algo parecido.
10
WWW.PUBLIMETRO.CO VIERNES 17, FEBRERO 2017
MODA Y ESTILO
17
Marcas colombianas de moda para ‘gorditas’ que no son aburridas No pasa solo en Colombia, sino en toda Latinoamérica. Somos la región con más mujeres curvilíneas del mundo que no precisamente siguen una dieta como la de las orientales o las escandinavas, y que por obvia mezcla racial no pueden tener un cuerpo sin curvas. Añádale a eso que, gracias al incremento del sobrepeso y la obesidad en el nuevo siglo, no todas en Colombia lucen como una modelo de Victoria’s Secret. Pero la lógica de mercado es contraria a esta realidad y las marcas solo hacen tallas pequeñas. Como si la moda más genial, divertida y aspiracional fuera hecha para flacas. Sin embargo, en los últimos años ha habido marcas de diseño independiente que por fin se han atrevido a vender ropa para mujeres de todas las edades y todos los gustos. Acá están las principales.
Jo Plus Tallas Grandes
Es versátil y vende piezas básicas muy favorecedoras, pero también con un gran toque de originalidad. Desde chaquetas de lentejuelas hasta vestidos veraniegos, Jo Plus desborda creatividad. Además, si ustedes tienen una locura de moda (mejor dicho, una pieza que no han visto en ningún lado), 46675
NELSON RUEDA ARGUMEDO BLOGUERO DE MODA, TENDENCIA Y ESTILO DE VIDA. INSTAGRAM @NARGUMEDO FB: WWW.FB.COM/IAMMRPIZAZZ *Las opiniones expresadas por el columnista no representan necesariamente las de PUBLIMETRO Colombia S.A.S.
DE QUITAR MANCHAS Y OTROS DEMONIOS FOTOLIA
ella puede hacerla realidad.
Ktache Plus Size
Esta marca se destaca por su audacia, colorido y vistosidad. Básicos, pero no carpas; camisetas, pero no manteles. Siempre en tendencia y con buenos precios.
Encopetada Plus Size
Tienen hasta la talla 4XL y se caracterizan por ser elegantes y a la vez muy románticos. Sus blusas de volantes son lo mejor.
Bibi Dabliu
Ropa discreta y para toda ocasión, pero muy versátil. Por supuesto, todo adaptado con las tendencias del momento. PUBLIMETRO
Si Diana Vreeland empezó aconsejando en Harpers Bazaar sobre sugerencias para la mujer moderna en su famosa columna Why Don’t You, por qué no darle respuesta a una de las grandes preguntas a los accidentes ‘ropales’ más comunes, la cual todos hemos experimentado al menos alguna vez en la vida. Lo que aprendí de las vísperas de año nuevo es que lo que sea que esté dentro de las opciones de la famosa ‘pinta de fin de año’, también tienen que estar las opciones de cómo no arruinarla en las constantes celebraciones, reuniones y rituales. Sí, Colombia puede ser un país muy supersticioso. Mi propia superstición, muy del Brasil, de vestirme enteramente de blanco no fue precisamente la más oportuna para estas fechas y me llevó a recurrir a un arsenal de trucos caseros de mi abuela, cuya sabiduría en-
contré muy útil para construir este artículo y que encontré demasiado importante compartir con todos ustedes. “Las manchas de lapicero se quitan con leche fría”. La clave de este truco se encuentra en el remojo. Entre más tiempo la leche este en contacto con la prenda manchada por alguna tinta –también dicen que funciona para las manchas de vino secas–, más rápido se eliminará. Por eso es recomendable dejarla en remojo toda la noche. Entiendo que con el boom de lo grave que es consumir lácteos y la creciente intolerancia a estos tener leche al alcance puede ser no tan fácil, pero ya saben que incluirla dentro de la canasta familiar no solo servirá para el cereal. “Cuando se tiñe una prenda por el color de otra, se elimina con cáscaras de huevo”. Es muy frecuente que al lavar la ropa se mezclen algunos colores, que infortu-
nadamente terminan creando una nueva paleta de colores en las prendas. Se ponen a hervir cáscaras de huevo en agua, se pone a remojar la ropa manchada por varias horas, y se lava normalmente. El resultado es sorprendente, sin mencionar la rareza que tiene este truco. “Las manchas de sangre se remueven con Coca Cola”. No es broma. Tener accidentes es algo tan común como encontrarse una Coca Cola, o cualquier tipo de cola, en una tienda, almacén o supermercado. Lo que no es común es que aplicarlo sobre la mancha ¡la elimina completamente! “Las manchas de vino tinto se absorben parcialmente con sal, pero dejarla por mucho tiempo puede fijarlas más”. Quien no se haya manchado de vino que tire la primera piedra. Todos hemos pasado por la angustia de sacar las manchas de vino, sobre
todo vino tinto. Usar sal no es la solución para eliminar la mancha, sino que ayuda a absorber solo la humedad del vino hasta que se logre remover completamente con componentes como el vino blanco o el bicarbonato de sodio. Es importante aplicar suavemente y luego lavar. “Las manchas de grasa se sacan con endulzante”. ¿Quién dijo que el talco era solo para los pies y que el endulzante solo para el café? Usarlo sobre la mancha, dejarlo que actúe lo suficiente para que la mancha se absorba, y después meterlo en la lavadora es una opción infalible que se viene heredando con gran recitativo... en mi familia por lo menos. Cuando la mancha es por aceite, se puede eliminar también aplicando gotitas de zumo de limón o talco y luego lavar en agua caliente. Ahora sí cargar un par de endulzantes en el bolso lo amerita.
MODA Y ESTILO
18
WWW.PUBLIMETRO.CO VIERNES 17, FEBRERO 2017
| AMY KARLE
La belleza del cuerpo humano hecha vestido
AMY KARLE La bioartista innova con una particular forma de crear vestidos inspirados en la literalidad de nuestro interior y desafiando las convenciones del diseño
LUZ LANCHEROS Metro World News
La mente, el cuerpo, la ciencia y la tecnología son sinónimos del arte para la artista estadounidense Amy Karle, quien con sus procesos creativos ha establecido una nueva categoría: el bioarte. Múltiples veces laureada por instituciones como la National Gallery of Art y con la Distinción Presidencial, Karle, quien está como artista residente en el programa Autodesk de San Francisco, se adentra en el terreno de la biología, el cuerpo y la moda para expresar la complejidad del ser humano. Eso es lo que ha creado con sus esculturas y vestidos, en los que ha usado herramientas tecnológicas como la impresora 3D para expresar una nueva forma de hacer diseño, arte y, por supuesto, moda conceptual.
“Con estos vestidos expreso lo que todos vivimos con nuestros cuerpos como seres humanos” Amy Karle, artista residente en el programa Autodesk.
fías, modelos anatómicos, y usé esto para crear esculturas y arte que uno pudiera usar. Para mí, la moda es una oportunidad de cambiar lo que sentimos sobre nosotros. Nuestra identidad. A su vez, quería referirme a lo que está adentro de todos nosotros y traerlo al exterior en forma de vestido. Lo que tenemos en común. Órganos y todo lo que vivimos: la vida, la muerte, el dolor, etc.
¿Cuáles son las connotaciones de hacer un vestido que hable de la anatomía humana? Quiero invertir las convenciones de belleza y cuerpo. Esta serie de vestidos muestra lo difícil que es realmente mirar cómo todos tenemos cosas en común. De esta manera nos conectamos también en lo emocional. Quería resaltar la belleza y complejidad, así como la perfección, de estos sistemas.
¿De dónde nace su interés por el cuerpo humano? Nuestro cuerpo es la manera de vivir en este mundo. Todo lo hacemos a través de él y es la manera en que conocemos todo. Estoy inspirada en lo que significa ser humano y todos sus aspectos. Eso es fascinante para mí. Crear mi arte es una forma de explorar qué significa ser humano y comunicar que todos pasamos por lo mismo. ¿Cómo usó la anatomía humana para crear objetos, particularmente vestidos? Como siempre he estado fascinada por la anatomía humana, estudié especies en la Academia de Ciencias de California, también dibujos El proceso de Design Thinking de Amy Karle se basa en creación de nuevas tecnovintage anatómicos, radiogra- logías y materiales. AMY KARLE
¿Qué expresa un vestido en particular? Siempre los he dibujado. Para mí el arte y el diseño están en una continuidad donde el primero es más personal: da sentido a la existencia. El diseño es más global: ayuda a otros a darle sentido a su mundo. La moda es las dos cosas al mismo tiempo. Por ejemplo, el vestido “Respira”, en esta colección, tiene un significado especial para mí. Basado en los pulmones, está inspirado en Lisa Lannone, una amiga de infancia que tiene hipertensión pulmonar, una enfermedad terminal. Ella es fenomenal y sigue luchando. Quería crear una pieza que expresara su espíritu y su posición de lucha en la lucha contra esta enfermedad. ¿Cómo concreta las ideas para sus vestidos? Comienzo a dibujarlos. Ahora, he experimentado con diferentes aproximaciones para crear vestidos en el ambiente 3D y trabajo con ellos desde ahí. Cada diseño tiene una aproximación diferente. Escojo los materiales que quiero basada en el diseño original. Por ejemplo, con el vestido “Respira” no sabía que saldría tan dimensional hasta que comencé a cortarlo con el láser y ver sus piezas por separado. Quedó como si tuviera plumas. Por supuesto, en el proceso aplico el patronaje tradicional, la sastrería y técnicas de confección para que queden perfectos en ajuste y ejecución. Una vez que el vestido está diseñado correctamente en estos aspectos, la idea es sacarlo del computador y hacerlo real. De esta manera, todo va a la impresora 3D, que convierte todo
en patrones que pueden ser cortados en láser y lo hace en una variedad inmensa de materiales. Esto me permite hacer piezas que no podría crear en otros materiales. ¿Cómo es que la impresión 3D ha sido una parte vital de su trabajo? Veo dos maneras principales de aproximarse a las nuevas tecnologías: fusionar técnicas tradicionales e ideas antiguas con nuevas herramientas para crear algo nuevo. La otra es aprender tanto de la herramienta que tu cerebro comienza a funcionar de manera diferente y vienes con nuevas ideas y piezas por ese proceso. Amo las nuevas formas de pensar y las nuevas estéticas que surgen al aprender nuevas herramientas. Estoy particularmente atraída hacia herramientas que me ayudan a crear piezas que no hubiese logrado por otro método. Por ejemplo, el Control Numérico Computarizado (CNC), los cortadores de láser y la impresora 3D me permiten pasar de lo digital a lo tangible. ¿Cómo elige los materiales con los que trabaja? Usualmente elijo con base en los requerimientos del concepto. A veces estos son los que lo inspiran. Ahora bien, en el proceso de crear y desarrollar un proyecto, los materiales, el concepto y la estética se complementan los unos a los otros. Como la vida en un cuerpo, los materiales son la forma vital de una pieza y contribuyen en cómo se presenta esta hacia el mundo. La obra de Amy Karle se puede encontrar en AmyKarle.com
La mano esquelética creada con células
Amy Karle también ha hecho arte de la biología molecular. Su Reliquia regenerativa (2016) es una estructura biodegradable hecha con células madre, sembradas para formar tejidos y mineralizadas en hueso. Allí quiso expresar cómo se forma la vida desde su origen. Asimismo, se inspiró en las prótesis que hizo para niños con el voluntariado Habilita Tu Futuro (E-nable) y Cyborgs Superhéroes. Usó células madre de un donante adulto vivo y creó un ambiente propicio para que estas se convirtieran en hueso y así tener un material apto para la impresión 3D. La estructura fue trasladada a un laboratorio de organogénesis futurista. Para lograr su objetivo, trabajó con un científico bionano y un investigador de materiales para formar un hidrogel personalizado que materializó el proyecto, que también requirió un software nuevo y una computadora.
WWW.PUBLIMETRO.CO VIERNES 17, FEBRERO 2017
TURISMO
19
5
Cartagena Aunque sea un destino ideal para un viaje en pareja, Cartagena se presta para todo tipo de planes, y darse una escapada con los amigos no está de más. Relajarse en un día de sol frente al mar, optar por actividades acuáticas como el buceo en las Islas del Rosario o terminar el día disfrutando de la gastronomía y rumba caribeña, puede ser el plan ideal. Además en ‘la Ciudad Amurallada’ se encuentra una variedad de restaurantes, bares y discotecas en donde podrá vivir una noche inolvidable si quiere adicionarle rumba al plan. MONICA GARZÓN - PUBLIMETRO
DESTINOS PARA ESCAPARSE CON LOS AMIGOS
FOTOLIA
Palomino
Panamá
Cabo de la Vela
Cancún
En uno de los siete corregimientos del municipio de Dibulla, en La Guajira, cerca de la costa del Mar Caribe se esconde este paraíso que atrae a un número reducido de turistas, por lo que un escape con su grupo de amigos sería ideal si les gusta la tranquilidad. Palomino cuenta con el paisaje de una selva exótica, gran biodiversidad y playas tranquilas. Es un destino donde puede practicar diversos deportes acuáticos. Algo que no puede dejar de hacer es alquilar una rueda inflable y lanzarse desde lo alto del río hasta caer al mar.
Si lo suyo y lo de sus amigos es una plan que incluya compras, turismo y rumba, Ciudad de Panamá es el destino por elegir. No pueden dejar de visitar el Canal de Panamá (una de las maravillas de la ingeniería mundial) y el Casco Antiguo. En estos lugares conocerán más de la historia y cultura panameña. Respecto a la vida nocturna, debe saber que en el distrito comercial, Calle Uruguay y el Panamá Viejo podrán encontrar un gran número de bares, restaurantes, clubes, pubs y casinos en donde pueden celebrar.
Es considerado un paraíso turístico en Colombia, está ubicado en la península de La Guajira, un terreno desértico habitado en su mayoría por el pueblo indígena wayúu, razón por la cual usted y su grupo de amigos podrán conocer su historia. Entre sus principales atractivos está Playa el Cabo, donde puede disfrutar de aguas tranquilas con colores verdes y azules, tiendas, restaurantes y las posadas turísticas que están en la playa más extensa. El Pilón de Azúcar, la Playa Dorada y el Ojo de Agua son otras opciones.
Este es un destino en donde hay tanto por hacer que se necesitan varios días para disfrutarlo, así que si cuentan con mucho tiempo, esta es una buena opción a contemplar. Algunas de las actividades que puede realizar son explorar las arqueologías de Tulúm, recorrer la ciudad de Chichén Itzá, realizar snorkel en el acuario natural más grande del mundo, navegar hasta Isla Mujer y trasladarse a Playa del Carmen para experimentar la vida nocturna, además de la gastronomía típica de la región.
46869
CULTURA
20 / publimetrocolombia
@PublimetroCol
WWW.PUBLIMETRO.CO VIERNES 17, FEBRERO 2017
GETTY IMAGES
CULTURA WWW.PUBLIMETRO.CO
CIRO GUERRA *Las opiniones expresadas por el columnista no representan necesariamente las de PUBLIMETRO Colombia S.A.S.
ABECÉ DE LA LEY PEPE SÁNCHEZ: LA LUCHA POR LOS DERECHOS DE AUTOR El proyecto de L ey Pepe Sánchez pretende modificar el artículo 98 de la Ley 23 de 1982 sobre derechos de autor. ¿Derecho a qué? La Ley Pepe Sánchez busca que los directores y escritores audiovisuales puedan recibir una remuneración equitativa por la comunicación pública de sus obras. ¿Por qué? Porque los directores y escritores del audiovisual colombiano no reciben un pago justo por la comunicación pública que se hace de sus obras. ¿Para qué? Para que los escritores y directores del audiovisual colombiano reciban: - Los millones de euros recaudados en el exterior que no pueden ser reclamados por falta de esta ley. - El recaudo por concepto de remuneración que se merecen cuando sus obras son comunicadas públicamente. ¿A quién se le cobra? Únicamente a los usuarios que utilicen la obra de manera pública y se lucren económicamente de ella. ¿De cuánto dinero hablamos? Solo en 2014, según la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (Cisac), el audiovisual por comunicación pública recaudó 499 millones de euros a nivel mundial. De estos, 56 millones de euros se recaudaron en América Latina. Colombia podría recaudar 15 millones de euros anualmente en el mundo. El 10% de ese recaudo a nivel mundial (cerca de 1,5 millones de euros anuales) debe destinarse a beneficios sociales de los autores colombianos. Sin la Ley Pepe Sánchez esto se queda en otros países. ¿Ese dinero se perdió? No, no se ha perdido. Una vez se sancione la Ley Pepe Sánchez podremos traer lo que nos corresponde para beneficio de los autores y de Colombia. ¿Algunos países con leyes semejantes a la Ley Pepe Sánchez? España, Francia, Argentina, Chile, México, Panamá, Italia, Bélgica, Países Bajos, Polonia, India y muchos más.
“Los directores y escritores del audiovisual colombiano no reciben un pago justo por la comunicación pública que se hace de sus obras” Ciro Guerra, director de cine y televisión
Poder latino vs. Trump WILMER VALDERRAMA El actor colombo-venezolano llega a NCIS: criminología naval en un momento políticamente complejo para Estados Unidos SILVIA GÓMEZ silvia.gomez@publimetro.co
Wilmer Valderrama, quien se integró a NCIS: criminología naval, la serie más vista de la televisión norteamericana, y que en Colombia estrenó su temporada número 14 a través de AXN, está muy emocionado con que la producción incluya en su casting principal a un actor latino. El artista de origen colombiano y venezolano, que interpreta al detective Nick Torres –un agente recomendado por Quinn para el puesto vacante del equipo de NCIS– llega a esta nueva entrega para enaltecer las raíces migrantes en un ambiente político y social en el que el racismo es el tema central, debido a la dura retórica que ha usado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, referente a los inmigrantes. En una conferencia de medios, Valderrama habló de la importancia de representar en la pantalla chica los valores de los latinoamericanos, de los logros de la comunidad en Hollywood y de la primera temporada sin Tony DiNozzo, interpretado por el actor Michael Weatherly. ¿Qué tan importante es para usted que un personaje latino forme parte de una serie exitosa en un contexto social como el que se vive actualmente? Es muy importante que nuestra joven generación latina
“Es un momento emocionante para ser latino en Estados Unidos. Hoy más que nunca tenemos una gran pantalla y nuestro alcance se ha vuelto inspirador y con gran influencia”
que está en los Estados Unidos tenga ejemplos y tenga imágenes que los reflejen. Esa fue una de las cosas que me llamó la atención de poder estar en este show, poder enaltecer a nuestra comunidad. Nick es un buen tipo, es alguien que realmente respeta su trabajo y lucha por su país, y creo que para mí, tener un héroe como ese en un personaje latino es importante. ¿Qué lo atrajo de este proyecto? Bueno, nunca había realizado un personaje tan complejo como este. Nick es un tipo encubierto que ha estado así durante ocho años. Él es un agente secreto tan profundo que se convierte en la gente que investiga. Nunca había realizado un personaje que no se llevara bien con los otros y que no le gustara trabajar en equipo. Para mí, eso fue un contraste y algo muy divertido. ¿Cómo describiría su personaje?
Ha sido un agente encubierto durante ocho años y ha tenido que hacer cosas realmente complicadas para continuar su trabajo. Es un tipo que tiene que convertirse en el malo con el fin de quitar al verdadero malo. ¿Qué es lo que más disfruta de interpretar un personaje diferente a los papeles cómicos que ha venido haciendo en su carrera? Es refrescante, es como ejercitar un músculo diferente. Hice comedia por tanto tiempo, que ahora me siento bien con este tipo de ritmo, un poco diferente. ¿Por qué cree que la gente disfruta tanto de las series de televisión como NCIS? Además, la producción ha sido un éxito desde su primera temporada… Creo que se debe a la relación entre los personajes. Los televidentes observan gente que generalmente les gusta. Creo que me siento afortunado de estar en NCIS como actor, pero sobre todo como latino.
Sobre NCIS: criminología naval NCIS: criminología naval es la serie más vista de la televisión norteamericana. Fue estrenada en el 2003 y durante la temporada 2009-2010 se convirtió en el drama más visto de la televisión. Cuenta además con dos spin-off: NCIS: Los Ángeles y NCIS: New Orleans
Eso es importante porque es el programa de televisión más grande del mundo, y ser capaz de tener un personaje principal, como el agente Nick Torres, creo que es algo de lo que hay que estar orgulloso. ¿Qué fue lo más complicado de su papel? Lo más complicado de Nick Torres es que él no confía en nadie, ha sido un lobo solitario desde hace mucho tiempo. Asimismo, no hace las cosas bien cuando trabaja en equipo, especialmente, cuando ese grupo de personas ha estado junto durante tanto tiempo. ¿Cómo se preparó para la manipulación de armas? He hecho un montón de entrenamiento táctico en los últimos dos años, así que soy un poco novato, pero al mismo tiempo soy un experto en armas.
46558
CULTURA
22
WWW.PUBLIMETRO.CO VIERNES 17, FEBRERO 2017
GETTY IMAGES
Detrás de la “revancha del cuerpo”
KHLOÉ KARDASHIAN
La menor de las Kardashian vivió un cambio radical en su cuerpo en el último año y, como era de esperarse, ahora comparte dicha transformación en un reality show, del que revela a PUBLIMETRO todos los detalles
LUCÍA HERNÁNDEZ Metro World News
¿Qué la motivó a hacer este programa? Este programa se parece a mi propio viaje en la vida. Empecé a transformar mi estilo de vida, a convertirlo en uno más sano durante mi divorcio. Estaba atravesando algo que para mí era muy difícil, y era que siempre recurría a un estilo de vida nocivo, comiendo de más y bebiendo de más, y no tenía una buena válvula de escape. Entonces decidí cambiar esa manera de actuar e ir al gimnasio como terapia y para encontrar claridad mental, y fue genial. Y durante ese viaje –y gracias al poder de las redes sociales-- recibí muchos tuits que me motivaban o en los que me preguntaban “¿Cómo lo hiciste? ¿Cómo encontraste la fuerza para hacerlo?”. Y a raíz de Twitter se me ocurrió la idea: “Bueno, obviamente no soy la única que está atravesando una situación así y luchando, y no soy la única que se perdió y encontró el camino”. ¿Qué le gustaría lograr con este nuevo programa? Me encantaría darle coraje y fuerza a la gente para que pueda encontrar el camino. Y lo genial de Revenge Body es que no está relacionado sola-
“Cuando dejé los lácteos fue cuando noté la mayor pérdida de peso. Bajé cinco kilos en menos de dos semanas” Khloé Kardashian, empresaria y celebridad.
mente con las separaciones, afuera. Y Revenge Body no tieno es algo superficial. Tengo ne que ver solo con el cuerpo, a una persona cuyo padre se tiene que ver con fortalecerse ahogó frente a sus ojos; ten- mentalmente. Este programa go a alguien que fue violada y es mente, cuerpo y alma. Y no luego de esa experiencia trau- es que la gente baje treinta mática aumentó de peso. Ten- kilos en treinta días. Se trago gente que fue maltratada ta de encontrar la fortaleza en la escuela secundaria y interna propia, de encontrar al enemigo y conotros que están pasando quistarlo. Soy yo por un divorcio. mostrándoles las De modo que herramientas tengo personas para manejar de todo tipo que las cosas de no saben cómo una manera salir de ese lugar más sana. oscuro en el que De febrero se estrenó Rese encuentran, venge Body with Khloé ¿Se inspira en y siento que fui Kardashian por E! algún cuerpo? bendecida con una No necesariamenplataforma; en reate. Me gusta mirar lidad todos fuimos bendecidos con una plataforma, los cuerpos y pensar, por ya sean cuarenta personas o ejemplo, me gustaría tener cuarenta millones, y debe- las piernas de tal y cual, y mos usarla de una manera el trasero de tal y cual. Por ejemplo, Beyoncé tiene un positiva. Sé que Instagram y las trasero espectacular, alto y redes sociales se volvieron firme, ¿no es cierto? Pero no muy superficiales y quisiera los miro para seleccionarlos, comenzar a cambiar eso y porque no creo que haya un a ayudar a la gente a que se cuerpo ideal. Al mismo tiemtransforme de adentro hacia po pienso que es genial tener
14
mujeres a las que admiramos y pensar “me encantaría tener esas piernas”, o lo que fuera. Sigo muchas páginas de ejercicios físicos de Instagram porque me motivan y me gusta ver los cuerpos de otras mujeres, pero estoy contenta con mi propio cuerpo. ¡Es nuestro cuerpo! Estoy contenta con mi propio cuerpo, lo que quiero es mejorarlo. ¿Hacer ejercicio con sus hermanas afectó positivamente su relación? Hacer ejercicio con mis hermanas fue lo mejor de todo. Creo que es muy importante tener un sistema de apoyo. Y fue muy gracioso. Antes jamás hubiera pensado que Kourtney podría ser tan fantástica en el gimnasio. Ella es diminuta y uno puede imaginarse que es débil y enclenque, pero en el gimnasio es increíble. Yo me tomo el entrenamiento muy en serio. Me gusta quedar empapada en sudor. Y cuando puedes compartir ese momento con tus amigas es algo genial. Escuchas música y charlas mientras entrenas, lo haces y luego te sientes realizada. Creo que si uno toma este camino, lo tiene que hacer acompañado, creo que un sistema de apoyo y amistad es algo genial. Yo entreno con mi novio. Creo que uno debe tener pasatiempos similares
¿De qué trata? Revenge Body with Khloé Kardashian es el espacio que va a transformar completamente la vida de sus participantes, con un total y verdadero cambio de imagen externo e interno. Al ganar la confianza y el control de sus vidas, cada episodio ayudarán a dos individuos a transformar sus vidas. La mejor venganza es verse y sentirse lo mejor posible.
con su pareja. Es muy motivador. Y a mí me encanta competir un poco. A Kourtney le encanta mostrarme fotos de sus abdominales y yo me quedo pasmada. Porque tuvo tres hijos y está espectacular. ¿Cuáles serían los tres consejos más importantes que daría? Agua, agua y agua. Parece una tontería pero yo bebo entre tres y cuatro litros de agua todos los días, como mínimo. Y mi nutricionista dice que el agua es lo mejor que hay, y yo estoy de acuerdo. Te mantiene joven. El cabello, la piel, todo luce espectacular. Además, creo en dar pequeños pasos. Proponerse metas pequeñas y asequibles. Creo
que mucha gente se propone metas inalcanzables y luego se siente derrotada y defraudada por no haber podido logar lo que se propuso. Creo que hay que empezar haciendo gimnasia quizá tres veces por semana. La gente siempre dice: “Bueno, mañana empiezo”. Y dejan todo, carbohidratos, azúcar... y hacen demasiado ejercicio. Y así no se puede. El cuerpo entra en shock. Y entonces se sienten derrotados y abandonan todo. Así que yo creo que hay que empezar de a poco y luego ir aumentando. Antes de caminar hay que gatear. En cuanto a alimentos, puedo decir que cuando dejé los lácteos fue cuando noté la mayor pérdida de peso.
46563
CULTURA
24
Julie’s Greenroom Conducido por Julie Andrews, el programa para niños representará una clase de arte donde en vez de estudiantes habrá marionetas representando las diferentes personalidades de los niños. Contará con invitados como Sarah Bareilles, Josh Groban, Idina Menzel, entre otros.
Ingobernable
Girlboss
La esperada serie donde Kate del Castillo (famosa por La reina del sur) dará vida a la primera dama de México, Emilia Urquiza, se estrenará el 24 de marzo. Producida por Argos, en colaboración con Netflix, Emilia Urquiza es una mujer con fuerte personalidad, convicción e ideas claras, que la hacen capaz de cualquier cosa.
Inspirada por el libro #Girlboss, escrito por Sophia Amoruso –fundadora de la marca de moda Nasty Gal–, esta comedia de 13 episodios se estrenará el 21 de abril con Brit Robertson y Kay Cannon como protagonistas.
8
WWW.PUBLIMETRO.CO VIERNES 17, FEBRERO 2017
Iron Fist El multimillonario Danny Rand (Finn Jones) regresa a New York para tratar de reconectar con su pasado y legado familiar luego de años como desaparecido. Él pelea contra el elemento criminal que corrompe a la ciudad de Nueva York con su dominio del kung-fu y su habilidad para convocar el impresionante poder de Iron Fist. La serie de Marvel, con 13 episodios, se estrena el 17 de marzo. LUCÍA HERNÁNDEZ
NUEVAS SERIES QUE LLEGARÁN A NETFLIX
NETFLIX
Bill Nye Saves the World Conocido como el ‘Hombre ciencia’, Bill Nye conducirá un programa en donde el científico, comediante, autor e inventor presentará un tópico desde un punto de vista científico, desmintiendo mitos, rumores o falsas creencias, además contará con invitados especiales. Se estrena en abril.
Ultimate Beastmaster Dear White People
13 Reasons Why
Descrito por su creador Dave Broome como la competencia televisada más grande del mundo, este programa mostrará en cada episodio a 12 competidores de seis países que tratarán de vencer a ‘La bestia’, una pista de pruebas de 200 metros de largo. Latinoamérica tendrá como conductores a Inés Sainz y Luis Ernesto Franco. Se estrena el 24 de febrero.
Basada en el libro escrito por Jay Asher, la serie sigue la vida de Clay Jensen (Dylan Minette) cuando al volver de la escuela descubre una caja en la puerta de su casa. Dentro de la caja encuentra un casette grabado por Hanna Barker, la chica de la escuela que le gusta, quien se suicidó dos semanas antes. En las cintas, Hannah explica los motivos que la llevaron a acabar con su vida.
Una serie que transcurre en una universidad norteamericana privada donde la mayoría de los estudiantes son caucásicos y las tensiones racistas se sienten en el aire. Dear White People muestra con humor esas historias y mensajes que los estudiantes afroamericanos quisieran transmitir a sus compañeros.
WWW.PUBLIMETRO.CO VIERNES 17, FEBRERO 2017
CULTURA
25
Ya llegó la sexta y última temporada de Girls La última entrega de la producción ganadora del Emmy se estrenó el pasado 12 de febrero en Colombia, en simultáneo con Estados Unidos
Lena Dunham es la creadora y protagonista de Girls. |CORTESÍA 46888
La sexta y última temporada de Girls, la exitosa serie que reúne a cuatro amigas en Nueva York que intentan convertirse en las mujeres que siempre imaginaron, ya se transmite por HBO todos los domingos a las 10:00 p.m. Considerada como la Sex and the City de los millennials, las temporadas de Girls han destacado las inseguridades y las fricciones de las jóvenes con sus padres, pues protagonizaron serios conflictos de identidad y problemas con las adicciones, además de reafirmaciones de su identidad sexual. Lena Dunham, creadora y protagonista de la serie, habló del cierre de diferentes capítulos para Hannah, Jessa, Marnie y Shoshanna, las veinteañeras que seguirán preguntándose qué es exactamente eso de ser adultas.
Comenzó a escribir Girls cuando tenía solo 24 años, ¿cómo encara decirle adiós a su creación? No hay manera de que no sea doloroso. Es tu vida, amigos, identidad… ¡Son tantas cosas en una! Es como dejar la universidad, la escuela secundaria y divorciarse, es mucho al mismo tiempo. Cumplí 30 años el mismo año que estábamos terminando el show, así que había un montón de simbolismos en eso.
También ha sido un trabajo increíblemente duro. ¿Sintió algo de alivio? Creo que había una sensación de alivio. La carga de trabajo era mucha, pero luego te acostumbras a ella y cuando se detiene, te das cuenta de lo que es vivir a un ritmo humano. Jenni y yo estuvimos trabajando a base de adrenalina durante seis años.
Girls siempre se sintió muy esperanzadora y, en muchos sentidos, despreocupada, ¿cree que, dado el clima político actual, sería posible sentarse y escribir la serie ahora? No. No lo creo. Hicimos todo el programa en ese mundo
donde tuvimos a esa figura de padre seguro en la forma de Obama. Al final del día, realmente sentimos que lo que estaba bien sería protegido. Sin embargo, Donald Trump no es nuevo, solo es un recordatorio de lo que ha estado sucediendo.
¿Qué aprendió de Hannah en el transcurso de seis años? Algo que me encanta de Hannah, a lo que espero aferrarme, es que ella realmente se levanta por sí misma. No deja que la gente la engañe y se vaya, ella tiene la última palabra. Pide lo que necesita, no siempre lo hace con gracia, pero no está fingiendo, ella no se está moviendo furtivamente alrededor del tema y la honestidad es algo que envidio. Fue muy divertido e inspirador interpretarla.
¿Qué extrañará más de ella? Me encantan los patrones de habla de Hannah. La forma divertida y de ojos abiertos que miran a la gente, y la terrible forma en que encajan sus suéteres. Es divertida de interpretar, es divertido estar en su cuerpo. Creo que voy a echar de menos ponerme esa ropa y sentir que ella se hace cargo.
Su celulitis y la revista Glamour “Fue muy importante para mí expresar, personalmente, la importancia de poder mantener mi cuerpo intacto en la portada de una revista. Incluso a los 30 años tuve un gran impacto en mi autoestima por tener la oportunidad de mirar esa publicación y ver mi cuerpo sin editar”, reveló Dunham.
En esta temporada, Riz Ahmed y Matthew Rhys son estrellas invitadas. ¿Qué la hizo decidir convocarlos? Riz es un actor increíble y creo que lo tomamos justo en el momento antes de que las cosas explotaran por completo para él. Fue un papel muy especial, de hecho, rodamos el episodio final, así que ese fue nuestro gran final, llegar a trabajar con él. El capítulo con Matthew Rhys no voy a decir que es realmente bueno, porque lo escribí, pero estoy muy orgullosa. Me encantan los capítulos que son como si estuviéramos haciendo una película. SILVIA GÓMEZ - PUBLIMETRO
CULTURA
26
Serrat elogió el camino de paz que lleva Colombia El catalán se presentará este fin de semana en Bogotá junto Ana Belén, Miguel Ríos y Víctor Manuel El cantante español Joan Manuel Serrat afirmó en Bogotá, donde actuará mañana con la gira ‘El gusto es nuestro 20 años’ junto a Ana Belén, Miguel Ríos y Víctor Manuel, que Colombia está viviendo “un maravilloso camino hacia la paz” que la aleja de la muerte, “un estigma que soportó durante 50 años”. El artista, quien a lo largo de su carrera nunca ha evitado identificarse con causas políticas y sociales, subrayó en una rueda de prensa que a pesar de todos los esfuerzos que considera que algunos sectores están haciendo para “retrasar” el avance de la paz, esta seguirá adelante. “El pueblo de Colombia está cada vez más convencido de cuál es el camino a seguir, no hay otra solución que no pase por la entrega de las armas”, concluyó. El cuarteto formado por Serrat, Ana Belén, Miguel Ríos y
“La gente nueva tiene grandísimas dificultades para sacar la cabeza y ser profesional de la música” Víctor Manuel, artista español, sobre la actualidad de la industria musical.
El concierto será mañana en la Gran Carpa Américas Corferias. |EFE
Víctor Manuel reedita su gira ‘El gusto es nuestro’ que hace 20 años los llevó a actuar con enorme éxito por toda España y América Latina. En esta ocasión, los cuatro artistas presentarán sus éxitos ante el público de ciudades latinoamericanas como Bogotá, Medellín, Ciudad de México o Monterrey. Respecto a esta gira, la cantante y actriz Ana Belén, quien fue galardonada recientemente con el Premio Goya de Honor, reconoció que la
clave del éxito del conjunto es el “equilibro” entre sus componentes. “Seguimos trabajando con la misma pasión con la que empezamos y hemos tenido la suerte de haber conectado con diferentes generaciones de público”, sostuvo. Ana Belén hizo gala de su fino sentido del humor al asegurar que en la anterior edición de la gira ella y sus compañeros apenas portaban un cepillo de dientes en su equipaje; “ahora llevamos una
maleta con medicinas, cada uno”, ironizó. El veterano rockero Miguel Ríos se sumó a los comentarios sobre la edad de los componentes de la gira y pidió a los demás miembros del conjunto que se abstuvieran de convocarlo si decidían repetir de nuevo la gira en 20 años. “Quiero volver a la residencia de ancianos que allí se está muy bien, es extraordinaria”, afirmo entre las risas de sus compañeros, que dejaron patente la química que impregna a este grupo, que porta consigo la quintaesencia de la música española de las últimas décadas. EFE
WWW.PUBLIMETRO.CO VIERNES 17, FEBRERO 2017
Jagger “no recuerda” haber escrito sus memorias Mick Jagger, líder de los Rolling Stones, dice que “no recuerda” haber escrito su autobiografía, pese a que un editor asegura tener una copia de un libro de memorias escrito por el cantante a inicios de la década de los ochenta, reveló el último número de la revista británica The Spectator. El editor John Blake aseguró que Jagger le entregó hace tres años, mediante un amigo en común, un libro autobiográfico de 75.000 palabras escrito por él cuando ya llevaba 20 años de carrera con la legendaria banda británica. Blake se puso en contacto con el líder de los Stones, pero este le dijo que no recuerda haberlo escrito. El editor sostiene que Jagger, de 73 años, se había mostrado en un principio inclinado a que el libro se publicara e incluso había acordado escribir un prólogo en el que explicaría que lo escribió “hace mucho tiempo”. No obstante, según su versión, varios acontecimientos ocurridos en la vida del artista se interpusieron en el proceso, entre ellos el suicidio de la diseñadora L’Wren Scott en marzo de 2014, entonces pareja de Jagger, y una gira mundial del grupo. En unas declaraciones a la revista, Blake indicó que tras
Según el editor, Mick Jagger ya no quiere publicar el libro. |GETTY IMAGES
esos eventos “las puertas de acero se cerraron” y Jagger ya no quiso publicarlo. No obstante, el editor devela algunos detalles supuestamente incluidos en las memorias sobre los avatares de los Stones. El manuscrito muestra, de acuerdo con Blake, a “un Mick más tranquilo y más atento que la caricatura que se hace de él de llevar una vida agitada”. Según esas memorias, las “extravagantes” fiestas en el backstage son un “mito” y en ellas, de acuerdo con Blake, Jagger aborda su tempestuosa relación con Keith Richards, quien publicó su autobiografía en 2010, titulada Life, con la que cosechó un enorme éxito de crítica y financiero. EFE 46775
WWW.PUBLIMETRO.CO VIERNES 17, FEBRERO 2017
CULTURA
27
“Representar a las mujeres afro es un reto y un orgullo”: ‘Goyo’ La reina y alma femenina de la agrupación musical Chocquibtown nos contó sobre su faceta como madre y sobre el mensaje que transmite al representar a la mujer afro MONICA GARZÓN monica.garzon@publimetro.co
La chocoana Gloria Martínez, heredera de una familia musical, se ha convertido en un referente nacional e internacional no solo por su voz, sino por ser una digna representante de la belleza de la mujer colombiana. Madre, esposa y cantante son solo algunas de las facetas con las que vive día a día. En entrevista con PUBLIMETRO nos reveló detalles de cómo se cuida, cómo le cambio su vida al ser madre, y sobre los proyectos que está desarrollando en la actualidad.
Háblenos de su nuevo proyecto personal, ¿qué es Inspira? Es un proyecto súper bonito de un homenaje que se les hace a las mujeres, la forma de poder llegarles por medio de un producto de alta calidad como lo es un perfume, en este caso Inspira de Ésika, que es hecho por mujeres. La idea es llevarnos un mensaje en el que decimos que todo es posible, en el que todo el tiempo hablamos que los logros de las mujeres son lo más importante, lo que las hace más bellas. Es hablar de que los logros no son lo que yo poseo ni lo que he
comprado, sino lo que he alcanzado. Me llamó mucho la atención trabajar en esto porque me di cuenta de que hace parte de mi historia y qué bonito acompañar proyectos que llevan un mensaje a las personas.
Muchas mujeres aseguran que cuando son madres la vida les cambia, ¿cómo define su faceta como mamá? En esta faceta de mamá yo no me siento como pez en el agua, pero sí creo que todas las mujeres tenemos esa capacidad de sortear todo lo que pasa en la relación entre madre e hija, porque lo más bonito es aprender de ellos, a no olvidarse de sonreír, no olvidarnos de pasarla bien y ser auténticos.
¿Cómo ha sido la experiencia de ser una representante de las mujeres afrocolombianas? Bueno, yo creo que esa experiencia viene conmigo porque creo que me tocó un papel y una responsabilidad muy grande. No hay muchas mujeres afro en el medio de la industria de la música en Latinoamérica, entonces para mí poder tener esa responsabilidad tan bonita, de representar a muchas mujeres sin importar la edad, condición social o incluso la
‘Goyo’ es la voz e imagen del nuevo perfume Inspira, de Ésika. JUAN PABLO PINO - PUBLIMETRO
No hay muchas mujeres afro en la industria de la música en Latinoamérica, entonces para mí poder representar a muchas es todo un orgullo”
¿Qué significa para usted ser mujer?
‘Goyo’, artista afrocolombiana
Hablemos de belleza, ¿cómo se maquilla una mujer afro?
raza, es todo un orgullo y un reto del que aprendo mucho todos los días.
Lo que más me gusta es la sensibilidad que uno tiene a la hora de relacionarse, de entender la responsabilidad tan grande que hay en poder crear vida, eso es lo máximo. Poder tener hijos, esa responsabilidad de hacer que el mundo esté lleno de seres humanos hermosos.
Lo primero que quiero resaltar es la importancia de encontrar la base y los polvos que son, mi consejo es que no se maquillen tanto, solo lo suficiente y que conozcan que hay productos que no
dañan tanto la piel. Por otro lado, uno de mis secretos es maquilar muy bien el contorno, resaltar los ojos –que es lo que más me gusta mostrar– y obviamente los labios.
cánones como uno quiera, como uno se sienta bien, y si uno quiere mandar un mensaje, poder hacerlo por medio de la ropa, del pelo y hasta de la actitud. Eso es bien clave.
¿Cómo cuida su pelo?
¿Cómo hace para mantener su cuerpo lindo y saludable?
Siempre voy al salón By Goyo, que es un sitio en Bogotá, un proyecto del cual hago parte y donde mujeres peinadoras –que esa es parte de la tradición afro– se encargan de mi pelo. Además, hace parte de mi tradición llevarlo así, pues desde pequeña me he peinado con trenzas. Sobre mi pelo, también quiero decir que es como mostrarles a las mujeres que hay que ser libres, seguir los
La naturaleza me dio un cuerpo como el de una pera (risas), entonces es algo bien natural en mí, hago ejercicio, trato de comer muy bien, me encanta la comida colombiana, el plátano, la sopa, el arroz, todo, trato de alimentarme bien, no dejando de comer, sino más bien tratando de escoger las horas y aprovechar en las redes sociales para seguir rutinas de ejercicio.
HBO le apuesta al universo femenino con Big Little Lies BREVE A la espera de la nueva temporada de Game of Thrones y tras el éxito de la debutante Westworld, el canal de pago HBO estrena este fin de semana Big Little Lies, su apuesta por el universo femenino, protagonizado por las ganadoras del Óscar Nicole Kidman y Reese Witherspoon. Big Little Lies, una miniserie de siete capítulos dirigida por Jean-Marc Vallée, cuenta con un guion escrito por David E. Kelley y un reparto donde aparecen también Shailene Woodley, Laura Dern y Zoe Kravitz. Se trata de un drama sobre cinco madres que viven en la localidad elitista y costera de Monterrey (California), cuyos hijos, entre seis y siete años, acuden a la misma clase en la escuela y cuyas vidas se ven afectadas por un asesinato sin resolver. Nada es lo que parece en esta historia sobre madres estupendas, esposos exitosos, hijos adorables y casas inmaculadas, ya que pronto se descubrirá la red de mentiras que se teje para mantener intacto ese aparente
“Te haces mayor y, en consecuencia, más impermeable, aunque sigo siendo muy vulnerable, especialmente con amigos íntimos” Reese Witherspoon Big Little Lies llega este fin de semana a HBO. CORTESÍA
mundo idílico dentro de una comunidad donde reinan los cotilleos, los secretos y las traiciones. “La narrativa era poderosa y misteriosa, con un asesinato al comienzo. Y me fascinaron las dinámicas parentales, los diálogos son como los que encuentro en la vida real en las escuelas. Después se abre y da paso a un paisaje denso y complejo que explora la experiencia maternal y la amistad entre mujeres, eso me atrajo mucho”, afirmó la ganadora del Óscar, Reese
Witherspoon, sobre Big Little Lies. Tanto Witherspoon –que encarna a una mujer llena de energía y buenas intenciones–, como Kidman –que da vida a una madre de gemelos por la que todos suspiran–, son productoras ejecutivas de la miniserie. Basada en el bestseller homónimo de Liane Moriarty, la apuesta de HBO explora asuntos sensibles como los abusos escolares, la violencia doméstica, la maternidad, el divorcio o las diferencias en-
tre clases sociales. “Por supuesto que es entretenimiento, pero también queríamos hacer pensar y crear una discusión entre los espectadores”, manifestó Kidman, para quien el formato lanza un mensaje sobre la fuerza de la amistad y la camaradería femenina. Es el caso de Witherspoon y Kidman, que decidieron asociarse para sacar adelante Big Little Lies. “Nos apasiona esta historia. Sabemos que las corrien-
tes y las conversaciones en el cine y la televisión están cambiando y que los espectadores demandan un contenido diferente porque quieren verse reflejados. No anhelan la versión idílica de sí mismos, piden realidad”, declaró Witherspoon. Las dos tuvieron claro desde el comienzo que HBO sería el hogar ideal para el proyecto, ya que querían proteger su integridad artística, al igual que la del director, con quien Witherspoon ha trabajado previamente en Wild. Ambas vieron ciertas similitudes en la historia con sus experiencias reales en Hollywood, donde, especialmente al comienzo de sus carreras, fueron juzgadas duramente por su apariencia. “Te haces mayor y, en consecuencia, más impermeable, aunque sigo siendo muy vulnerable, especialmente con amigos íntimos”, concluye Witherspoon. “Pero cuando alcanzas los 40 te empieza a dar igual todo. Soy así y no voy a cambiar para hacer feliz a los demás”, declaró. EFE
Arizona ¿el musical?, la primera gran producción que llega al Teatro Colón en 2017 Arizona ¿el musical? es la primera gran producción de talla internacional que llega al Teatro Colón en 2017 para hacer un acercamiento al fenómeno migratorio en la frontera de México y Estados Unidos, todo en una obra que raya entre la comedia y la tragedia. El espectáculo de la compañía mexicana Teatro de Babel está escrito por Juan Carlos Rubio y es dirigido por el español Ignacio García. George (Alejandro Calva) y Margaret (Aurora Cano) son sus protagonistas, una pareja que se va a la frontera del estado de Arizona (EE. UU.) para defender su patria de posibles intrusos. Para cumplir con su misión utilizan elementos curiosos e inofensivos como una mesa, un par de sillas plegables, binoculares, un radio y el cajón de las cervezas. Un rifle es el único objeto de defensa que posee esta particular pareja. Las funciones serán los días 23, 24 y 25 de febrero a las 7:30 p.m. PUBLIMETRO
46707
WWW.PUBLIMETRO.CO VIERNES 17, FEBRERO 2017
DEPORTES
29 PublisportColombia
@PublisportCol
DEPORTES WWW.PUBLIMETRO.CO/DEPORTES WWW WW W WW W W..PU PU P UBLIM BLLIIME BLI BL ME ET TRO.CO/DEPORTES
‘Los tiburones’ le ganaron 1-0 al Atlético Tucumán y están a un paso de clasificar a la siguiente fase. EFE
El Junior sufrió, pero le ganó la ida a Tucumán Aunque los hinchas del Junior no fueron al estadio Jaime Morón de Cartagena, ‘los tiburones’ lograron una victoria
23 De febrero se jugará la vuelta entre el Junior y Atlético Tucumán
El conjunto rojiblanco salió adormecido para fortuna del Atlético Tucumán. Junior lució denso, espeso y tres volantes ofensivos (Estrada, Hernández y Aponzá) poco generaban fútbol. Los argentinos vivían una tarde de turismo en Cartagena. Cuando el ímpetu se lo permitía, los visitantes intentaban agredir a ‘los tiburones’, aunque sin mucha claridad. Aún así, por muchos pasajes del primer tiempo, se vieron mejor los forasteros que los anfitriones en el Jaime Morón. Por fin alguien se animó a hacer algo distinto, ese fue Jonathan Estrada, quien
hasta último minuto y con serias posibilidades de perderse el encuentro, fue titular y pese a no tener un buen primer tiempo, sí metió un pase filtrado para Roberto Ovelar, que de primera intención disparó y exigió al veterano arquero Christian Luchetti, quien respondió bien. El descenso de temperatura en Cartagena pareció favorecer el ritmo del Junior al iniciar el segundo tiempo, pero solo con estado físico no se ganan los partidos. Aunque pareció que los tiburones corrían más, el fútbol continuó sin aparecer. Ese
envión duró apenas 10 minutos. Tras ellos, el cuadro de ‘Curramba’ volvió a aplacarse. Para más angustia, el equipo tucumano se animó a hacer daño. La pelota favoreció a los gauchos, que jugaban a su ritmo lento, temiendo al calor del caribe. Leandro González probó desde afuera y el balón se estrelló en el palo izquierdo. Susto para Sebastián Viera. El conjunto que dirige tácticamente Alberto Gamero trató de empujar a los visitantes contra su propio
arco. Centros sin destinatario, remates que se iban lejos, fue la radiografía del club rojiblanco promediando la segunda mitad. El gol fue un desahogo para todo el conjunto currambero, pero no detuvo el espíritu argentino de los jugadores, que se lanzaron con ahínco por el empate. Claro, atrás ofrecían espacios que quería aprovechar Junior de contragolpe. Así fue como Bernardo Cuesta tuvo en su cabeza el 2-0, pero el arquero argentino salvó el gol que podría certificar la clasificación de los barranquilleros. Los últimos minutos mostraron lo mejor de los de Gamero que, a pesar de no lograr una ventaja mayor, viajan a Argentina con el deber cumplido. ROMÁN GÓMEZ-PUBLISPORT
¿Sí o no? En Barcelona dicen que Yerry Mina es nuevo jugador culé “El Barça tiene una opción sobre el futbolista, pero aún no ha decidido activarla” Diario Sport de Barcelona
La duda sobre Yerry Mina en el Barça todavía continúa. |ARCHIVO EFE
medios es que hay una oferta del Barcelona por nueve millones de euros para fichar a Yerry Mina y que el Palmeiras le dio la preferencia al equipo culé para que sea el dueño de la primera opción.
Lo cierto es que, de concretarse el traspaso para enero de 2018 –pues Palmeiras quiere tener el jugador durante toda la Copa Libertadores, que desde esta temporada dura todo el año–, Yerry
Mina sería el primer colombiano en llegar al Barcelona. La información que llega desde Cataluña habla de un contrato de cinco años. PUBLISPORT
46884
Parte de la prensa catalana da como un hecho el arreglo entre Palmeiras y Barcelona por el defensa central de la selección Colombia, pero otro sector lo desmiente. “Yerry Mina será jugador del Barça”. Así, de frente y sin especulaciones, comienza el artículo del diario Mundo Deportivo de Barcelona, donde explica la negociación entre Palmeiras y el club catalán por el cotizado defensa central colombiano de 22 años. “El Barça tiene una opción sobre el futbolista, pero aún no ha decidido activarla”, es el argumento contrario del Sport, el otro gran periódico deportivo de Barcelona que desmiente a su competencia y dice tener fuentes al interior del club. En lo que coinciden los dos
DEPORTES
30
WWW.PUBLIMETRO.CO VIERNES 17, FEBRERO 2017
Llena de emociones llega la cuarta fecha de la Liga Después de una semana sin jugar, se reactiva el fútbol colombiano de primera división con una jornada sin clásicos, pero con partidos atractivos
Datos Ʉ Nÿ 2åÑĒáĤė ÑĨĮåČČÑĒėĨ Ēė recibe un gol en el primer tiempo, superará el récord histórico de imbatibilidad que tiene Agustín Julio Ʉ 7ÿČČėĒÑĤÿėĨ Ēė Čå þÑ ûÑĒÑáė nunca a Rionegro Águilas en condición de visitante en ČÑ 2ÿûÑ
MIGUEL RUIZ miguel.ruiz@publimetro.co
se tiene actitud”, dijo el entrenador ‘embajador’.
Viernes 17 de febrero Pasto vs. Jaguares, a las 7:45 p.m.
La Equidad vs. América, a las 3:15 p.m.
El encuentro que abre la jornada es justamente el del sorpresivo y efectivo líder, Deportivo Pasto, quien recibirá a Jaguares de Córdoba en el Departamental Libertad.
En Bogotá y como destacado, América de Cali volverá a jugar un partido de primera división en El Campín. “Los partidos anteriores se mejoró bastante, el equipo tiene que estar motivado”, aseguró Hernán Torres, técnico del América.
Sábado 18 de febrero Patriotas vs. Tigres, a las 2:00 p.m. Para la apertura de la jornada sabatina, se jugará en Boyacá el encuentro entre Patriotas y Jaguares. Los locales llegan con 5 puntos y un inicio bueno, mientras que los monterianos cayeron en casa la jornada anterior, además esperan volver a sumar de a 3 puntos.
Cali vs. Cortuluá, a las 4:00 p.m. La jornada seguirá con el juego entre Deportivo Cali y Cortuluá, que en un principio se había autorizado a realizar en el estadio de Palmaseca, pero que se jugará en el Pascual Guerrero porque la administración local no dio los avales. Sin importar la sede o los problemas sucedidos en los últimos días, el equipo de Mario Yepes espera seguir en ascenso y superar las tres expulsiones que sufrió el pasado fin de semana en Manizales.
Junior vs. Alianza Petrolera, a las 5:30 p.m.
Millonarios enfrentará a Rionegro Águilas este domingo a las 3:00 p.m. JUAN PINO - PUBLIMETRO
“Los jugadores deben aprender a manejar una amarilla, no podemos poner en riesgo un esfuerzo tan grande, ojalá esto les sirva”, dijo el técnico a sus dirigidos.
Santa Fe vs. Huila, a las 6:00 p.m. La presentación de Santa Fe será frente a un Atlético Huila que no ha mostrado una cara sólida en los partidos jugados. El entrenador Gustavo Costas ha confirmado que ante la expulsión de Denis Stracqualursi y la sanción de dos fechas, estará en el equipo titular José
Adolfo ‘el Trencito’ Valencia. Uno de los jugadores más destacados de Santa Fe, Daniel Roa, afirmó: “Somos un equipo muy compacto y estoy muy cerca al gol. Por mi parte estoy bien físicamente. Esperemos conseguir otra victoria frente al Huila”.
Medellín vs. Once Caldas, a las 8:00 p.m. En el Atanasio Girardot jugarán el Medellín frente al Once Caldas con la intención de recuperar la senda victoriosa que los puso como líderes en la segunda fecha. “No estuvi-
mos como yo quería y la pagamos”, comentó Luis Zubeldía, técnico del Medellín, acerca de la derrota de la fecha pasada.
res que te presionan como es el caso de Ángelo Rodríguez. Tenemos que tener cuidado en la salida de los laterales”.
Tolima vs. Nacional, a las 8:00 p.m.
Domingo 19 de febrero Rionegro Águilas vs. Millonarios, a las 3:00 p.m.
Por otra parte, Atlético Nacional ha pasado por una buena semana debido al buen debut que tuvo en la Liga Águila. El entrenador encargado Bernardo Redín ya tiene claro el panorama del sábado: “Tolima es un equipo fuerte y competitivo, es un equipo que te presiona, tiene jugado-
Los de Miguel Russo levantaron cabeza en la fecha pasada y superaron al Bucaramanga. “Siempre hay cosas para mejorar, todos los partidos son un aprendizaje y una experiencia nueva. Estoy contento por la actitud, y detrás viene todo: no se puede jugar en un club como Millonarios si no
Después de jugar la ida de la Copa Libertadores frente a Atlético Tucumán, los de Alberto Gamero asumen el reto de jugar su primer partido, como locales en la liga, contra Alianza Petrolera, en el estadio Jaime Morón de Cartagena. Por lógica y dándole prioridad a la competencia internacional, ‘los tiburones’ tendrán un plantel alterno, pero no por eso de menor importancia.
Burcaramanga vs. Envigado, a las 7:30 p.m. La cuarta fecha la cierran Bucaramanga y Envigado en el Álvaro Gómez Hurtado de Florida Blanca. Los dos equipos llegan de derrotas con los tradicionales clubes capitalinos y esperan levantar el ánimo, además de sumar tres puntos.
El retrovisor de la vuelta del América de Cali a Bogotá Este domingo el equipo ‘escarlata’ estará una vez más en Bogotá para jugar en la primera división del fútbol colombiano. El infierno de la B se acabó y ahora se retoma la historia de uno de los grandes en la A. Siendo uno de los equipos con mayor cantidad de hinchas, con más títulos y con la tradición que solo tienen los grandes, seguramente el estadio El Campín –escenario del encuentro de este fin de semana– se vestirá de rojo escarlata y se espera que sea un verdadero infierno para ‘los aseguradores’, que ya pusieron la boletería a la venta.
América en Bogotá, antes del descenso Č đçĤÿÝÑ ĺıåČĺå Ñ ėûėĮÓ ġÑĤÑ ĉıûÑĤ ČÑ 2ÿûÑȩ |CORTESÍA
Antes de haber vivido el lamentable descenso, los rojos
3:15
De la tarde será el partido åĒĮĤå 2Ñ ģıÿáÑá Ľ åČ đçĤÿÝÑ áå ÑČÿ
de Cali no tuvieron buenos resultados en la capital. El 6 de marzo de 2011 visitó a La Equidad y cayó 1 - 0, en el mismo estadio El Campín, y por un infortunado autogol de Edwin del Castillo. El calendario volvió a poner a la capital del país en el intento de salvación para los americanos, y logró una victoria esperanzadora frente a Santa Fe el 12 de octubre de 2011. El único tanto en esa
ocasión fue obra de Jairo ‘el Tigre’ Castillo. Y en un encuentro definitivo por la permanencia, que terminó por condenar a los de ‘la Sucursal del Cielo’, fue Millonarios el que triunfó por 2 goles a 0, con anotaciones de Erick Moreno y Wilson Carpintero el 19 de noviembre de 2011. Aquella noche también es recordada por la fractura de José Luis Tancredi debido a una infracción de Andrés Cadavid.
El América volvió el año pasado a su segunda casa Durante todo su paso por el torneo de ascenso, la hinchada nunca fue indiferente a las visitas del América y siempre se llenaron los escenarios de Techo y de El Campín, aunque fuera en fases regulares y
no por instancias finales. Por eso, en los cuadrangulares extraordinarios que creó Dimayor (para subir a primera a dos equipos, y en los que los caleños oficiaron casi como locales contra Pereira, Magdalena y Cortuluá), la afición siempre estuvo ahí, tal como lo va a estar este fin de semana en el partido contra La Equidad. ‘América es la pasión de un pueblo’, no solo del pueblo caleño, ni vallecaucano, ni del sur del país, es una pasión que ha trascendido fronteras y este fin de semana volverá a demostrar que ‘la mechita’ está en la A y que lo estará un buen tiempo.
MIGUEL RUIZ - PUBLISPORT Siga la Liga Águila en: www.publimetro.co/deportes
WWW.PUBLIMETRO.CO VIERNES 17, FEBRERO 2017
DEPORTES
31
Así van Gaviria y Urán en las vueltas alrededor del mundo La montaña acabó con el liderato para Gaviria en la Vuelta a Algarve
Gaviria perdió el liderato de la Vuelta a Algarve. ARCHIVO GETTY
Fernando Gaviria sorprendió al mundo en el embalaje de la primera etapa de la Vuelta a Algarve 2017, superando al mismísimo André Greipel, uno de los mejores sprinters del mundo entero. Así, el colombiano se puso la camiseta de líder, pero ese sueño –aunque no buscado– se esfumó en la segunda etapa. La meta fue en ascenso con llegada al alto da Foia, superando rampas del 5,5%. Por eso, los escaladores se
9
12
Es la posición en la que se encuentra Rigoberto Urán en la Vuelta a Andalucía
0ÿČęđåĮĤėĨ ĮåĒáĤÓ ČÑ contrarreloj que se correrá en el sur de España
destacaron, como es el caso del irlandés Daniel Martin, quien se quedó con la etapa y de paso con el liderato general. Detrás de él llegó el esloveno Primož Roglič y el polaco Michał Kwiatkowski.
entre los 10 primeros de la Vuelta a Andalucía
Rigoberto Urán se mantiene
En otra de las competencias ciclísticas de la semana, el antioqueño Rigoberto Urán continúa con una destacada labor en la Vuelta a Andalucía. En la segunda etapa, ‘Rigo’ llegó en la posición
número 12, lo que le garantizó la permanencia en el top 10, en el que es noveno. El ganador de la etapa fue uno de los ciclistas encumbrados del circuito mundial, el francés Thibaut Pinot. Asimismo, Alberto Contador asumió el liderato general, manteniendo a raya al ciclista galo. Al igual que en la Vuelta al Algarve, la tercera etapa será con la contrarreloj individual y allí podría figurar Urán en los casi 12 kilómetros de tramo que se recorrerán en Lucena. PUBLISPORT
La Fiorentina, equipo en el que juega Carlos Sánchez, le ganó 1-0 al Borussia Mönchengladbach. |ARCHIVO GETTY IMAGES
La suerte dispar de los colombianos en dieciseisavos de la Europa League Carlos Sánchez se destacó con la Fiorentina, Davinson Sánchez jugó los 90 minutos, Laborde y Santos Borré ingresaron desde el banco de suplentes Los colombianos hicieron presencia en la Europa League. Algunos con alegrías, otros con frustración y algunos se quedaron con las ganas de jugar. La jornada contó con 16 partidos disputados que tendrán su definición la próxima semana. Por el lado de Carlos Sánchez, titular con la Fiorentina en su visita al Borussia Mönchengladbach de Alemania, las cosas no pudieron salir de la mejor manera. ‘La Roca’ se destacó en la zaga central, el nuevo puesto en el que lo utiliza el entrenador Paulo Sousa, dejando el arco propio sin recibir gol. Las intervenciones del portero rumano Ciprian
Tătărușanu fueron claves, pero también lo fueron los cierres oportunos del colombiano, que de a poco se afianza en una posición que le calza como anillo al dedo. La victoria viola llegó gracias a un excelente tiro libre ejecutado por Federico Bernardeschi, una de las joyas del fútbol italiano. El zurdo puso el balón en el ángulo, firmando así uno de los tantos más bonitos de la jornada. El partido de vuelta se dará en el estadio Artemio Franchi de Florencia. Dávinson Sánchez fue titular en el Ajax de Ámsterdam, que no contó con la presencia de Mateo Cassierra en su visita al Legia Var-
Así quedó la fecha de la Europa League Ʉ " 0ĤÑĨĒėáÑĤ 1-0 Fenerbahçe
Ʉ " JėĨĮėĺ 4-0 Sparta Prague
Ʉ ĮþČåĮÿÝ ÿČÜÑė 3-2 Apoel Nicosia
Ʉ e ČĊđÑÑĤ 1-4 Lyon
Ʉ #åĒĮ 1-0 SėĮĮåĒþÑđ &ėĮĨġıĤ
Ʉ &ÑġėåČ åȱåĤ NþåĺÑ 1-3 åīÿĊĮÑī
Ʉ ĨĮĤÑ #ÿıĤûÿı 2-2 #åĒĊ
Ʉ 2ıáėûėĤåĮĨ JÑŀûĤÑá 1-2 " 0ėåÜåĒþÑĺĒ
Ʉ 2åûÿÑ `ÑĤĨŀÑĻÑ 0-0 Ajax
Ʉ ėĤıĨĨÿÑ Mönchengladbach 0-1 Fiorentina
Ʉ =ČĽđġÿÑÝėĨ 0-0 =ĨđÑĒČÿĨġėĤ "0
Ʉ 7ÑĒÝþåĨĮåĤ VĒÿĮåá 3-0 Saint-Étienne
Ʉ ĒáåĤČåÝþĮ 2-0 eåĒÿĮ NĮȩ GåĮåĤĨÜıĤû
Ʉ GÑėĊ SþåĨĨÑČėĒÿĊÿ " 0-3 NÝþÑČĊå ɳɷ
Ʉ åČĮÑ _ÿûė 0-1 NþÑĊþĮÑĤ ėĒåĮĨĊ
sovia de Polonia. Aunque fue un encuentro con muchas oportunidades de gol, no se pudieron hacer daño y el partido culminó 0-0, dejando todo abierto para
Ʉ _ÿČČÑĤĤåÑČ 0-4 JėđÑ
el juego de vuelta en el estadio Arena de Ámsterdam. Ricardo Laborde participó algo más de 25 minutos en la victoria del Krasnodar de Rusia, frente al Fener-
bahçede Turquía, en condición de local. El partido abrió la jornada de dieciseisavos, por el crudo invierno que se vive en territorio soviético.
El gol del triunfo lo puso Viktor Claesson, apenas cuatro minutos después del inicio del partido. Ese gol fue suficiente para asegurarse los tres puntos, aunque no para dejar tranquila la eliminatoria, que se definirá en el estadio Şükrü Saracoğlu, la próxima semana. Rafael Santos Borré estuvo en el banco de suplentes del Villarreal, que perdió por paliza en su feudo, ante la fuerte Roma de Italia. El equipo italiano vapuleó 4-0 al ‘submarino amarillo’, que naufragó más que nunca, con tripleta del bosnio Edin Dzeko. El delantero colombiano ingresó al minuto 81, pero poco pudo hacer para evitar la catástrofe. En Bilbao se esperaba el debut de Roger Cañas con el Apoel de Chipre. Sin embargo, el volante central no fue convocado en el conjunto de Nicosia, que cayó 3-2 en el estadio San Mamés. ROMÁN GÓMEZ
OCIO
32
Conozca los zapatos y las prendas que estarán de moda durante este año
WWW.PUBLIMETRO.CO VIERNES 17, FEBRERO 2017
Crucigrama
HORÓSCOPO
Especie de Soplo del aire Biogradska …, tiburón, que da el más semejante a la suavemente pequeño de mielga en algo los parques nacionales de Montenegro
Bebida alcohólica
Distancia vertical de un punto de la tierra respecto al nivel del mar
ERNESTO RODAS
Descendiente de Aarón
ASTRÓLOGO
Movimiento de olas del mar grandes Apodo del historietista Domingo Correa Expósito Pausada en el movimiento
Jefe de James Bond
ARIES Mar. 21 - Abr. 19
Artículo determinado
Aprovecha las oportunidades que se están dando y adáptate a las circunstancias. Es un buen día para hacer algo nuevo con tu pareja.
Caminar de acá para allá Modulación de amplitud
Sufijo diminutivo Impido el movimiento Antigua moneda peruana
Ciudad de Tayikistán
TAURO Abr. 20 - May. 20
Evita el drama, es importante retomar las relaciones con personas que estaban distanciadas. Es un buen día para tener detalles con tu pareja.
Lítla …, la isla más pequeña de las Islas Feroe
Símbolo del gramo
501' en romanos Voz de mando militar
Emperador del Imperio romano
GÉMINIS May. 21 - Jun. 20
Símbolo del metal cuyo número atómico es el 19
Símbolo
Localidad que químico del es considerada tantalio como el destino de la primera misión cristiana a Suecia
Hoy es un buen momento para hacer ejercicio y tener actividades al aire libre, no te quedes en casa. Te conviene escribirle a tus amigos.
CÁNCER
Sudoku
Llene los espacios vacíos con los números del 1 al 9 sin repetirlos en su propia fila horizontal o vertical, tampoco en el cuadro que los contiene.
Vea lo que mandará la parada este año en: www.publimetrotv.co
Terciopelo, brillantes, charol y plataformas, así como colores vivos, junto con los infaltables blanco y negro, serán las claves para vestirse durante el año. Tenga en cuenta estos consejos y sea la envidia de todos.
Esto es lo más popular en Nueva Mujer, Ask Men e IGN
1
2
9 1
6 8 2
3 7
9
8
1
6 4
San …, abadía Asno, caballo o camello de Suiza que semental fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983
En Filipinas, noticias En Extremadura, España,
Símbolo del Julio Hacer servir una cosa para algo Signo de la proposición universal negativa Trucha marina
Armonizaría
J U E R A
G B A R S A Ñ E O U N
Askmen.com ¿Qué es el phubbing y por qué arruina las rela-
8
Cilindro muy pesado para allanar el suelo
En Nicaragua,
personas de labio leporino Europio
3
IGN.com Marvel confirmó un nuevo cómic mensual de SpiderMan llamado Peter Parker: The Spectacular Spider-Man, que será escrito por Chip Zdarsky y tendrá los dibujos de Adam Kubert.
Municipio de España
LIBRA
Sept. 23 - Oct. 23
El romance requiere que pongas de tu parte, recuerda no guardar rencores. Es importante salir de la rutina.
ESCORPIÓN
2
SAGITARIO
Combate, pelea
Preposición
En Argentina, ganzúa de alambre
Símbolo del berilio 'Tarro' para los ingleses
OCIO
Horno tradicional hawaiano
Comuna de Francia
Símbolo del metal cuyo número atómico es el 101
6 3 8 4 2 9 7 5 1 2 5 7 3 6 1 9 4 8 4 9 1 7 8 5 2 6 3
Oct. 24 - Nov. 22
Hoy estás más emocional, centra tus pensamientos. La espiritualidad te ayuda a estar más feliz, no hagas cosas por desquitarte o vengarte porque después lo lamentarás.
Nov. 23 - Dic. 21
Hay mucho por hacer, hoy es un buen día para jugar y divertirte con tus seres queridos. Recuerda valorar las experiencias que has vivido.
Árbol de la América tropical, semejante a la mirística, y cuyo fruto es muy parecido a la nuez moscada
A L O L I T A O D O R B E A J A S A P A R I A R M D A S H U A
Vitamina útil Palabra para la vista sánscrita que corresponde al ‘caballo’
2
1 3 1
5
7
SOLUCIONES
ciones? En Estados Unidos se optó por denominar phubbing (snubbing y phone) a la acción de prestar más atención al celular que a la persona que se tiene en frente.
Recibe con agrado los consejos, escucha atentamente lo que los demás te dicen. Es importante que reflexiones sobre los sentimientos que sientes por tu pareja.
6
harnero espeso de esparto para limpiar o ahechar el trigo
Nuevamujer.com Kate Hudson y Brad Pitt están juntos. Goldie Hawn, madre de Hudson, señaló que los actores están unidos y que están buscando la forma de que la relación pase a un nivel más serio. “Brad y Kate han estado muy unidos en los últimos tiempos y su relación es muy romántica”, expresó.
4
Evita controlar o manipular a las personas, respeta su libertad y recuerda que, a veces, es mejor trabajar sin depender de nadie.
VIRGO Ago. 23 - Sept. 22
4
1
LEO Jul. 23 - Ago. 22
3
9 7
3
Jun. 21 - Jul. 22
Aprovecha el día para estar en casa y limpiar. Todo va a ir mejorando, es importante ser optimista.
CAPRICORNIO
ACUARIO
PICO Y PLACA 6:00 a.m. a 8:30 a.m. 3:00 p.m. a 7:30 p.m.
9 7 2 8 3 4 5 1 6 8 4 6 5 1 2 3 9 7 3 1 5 9 7 6 8 2 4
DÍAS IMPARES
1 8 4 2 9 7 6 3 5 5 2 3 6 4 8 1 7 9 7 6 9 1 5 3 4 8 2
1-3-5-7-9
Dic. 22 - Ene. 19
Es importante olvidar las decepciones amorosas e intentar una nueva relación. La concentración en los proyectos y el trabajo te mantendrán más tranquilo.
Ene. 20 - Feb. 18
Aprovecha el día para cambiar y transformar tu vida, es importante concluir ciertos ciclos para poder mejorar. Recuerda que todo pasa por algo.
PISCIS
Feb. 19 - Mar. 20
Anímate a salir y a tomar un poco de aire libre. Te conviene conversar y desahogarte con las personas en las que puedes confiar.
Citas personales en Colombia 3157004820 o 3175062624 Si quieres saber más sobre tu horóscopo y tu signo, sígueme a través de las redes sociales: Twitter @Ernestoastro
Facebook Ernesto Rodas Astrólogo