CUBA AUTORIZA COMPRA-VENTA DE AUTOS, PROHIBIDA DESDE 1959 {pág. 06}
{pág. 16}
EDICIÓN NACIONAL JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011 Edición 1322
Metro Ecuador
@metroecuador
En Teatro Centro Cívico
Las 18 candidatas junto a la diseñadora de la corona, Daniella Kronfle. WILLIAM ORELLANA
Guayaquil tendrá esta noche nueva soberana Hoy será el gran día para una de las 18 aspirantes al cetro de Reina de Guayaquil, título que ostenta hasta esta noche Melissa De la Vega. Todas las chicas se probaron la corona diseñada por Daniella Kronfle y evaluada en 25 mil dólares. Será el anhelado premio que recibirá una de ellas cuando se cumpla la gala de elección, en el Teatro del Centro Cívico. {pág. 14}
Ecos de una audiencia Contrapunto {pág. 04}
noticias
02
www.metroecuador.com.ec JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
CORTESÍA
Programa vinculará a mil jóvenes en mercado laboral
noticias Educación
El proyecto es gratuito.
Ayer, en el Centro de Convenciones Simón Bolívar, el alcalde Jaime Nebot y la ministra de Coordinación de la Producción Empleo y Competitividad, Nathalie Cely, hicieron la presentación pública del programa Jóvenes Productivos. El proyecto tiene como
objetivo aumentar la empleabilidad de jóvenes de entre los 18 y 29 años que no hayan terminado el bachillerato, a través de la formación en competencias laborales de turismo. Los jóvenes recibirán la capacitación a través de una plataforma virtual de auto aprendizaje, el proceso inte-
REGENERACIÓN URBANA
gra, además, la facilitación y vinculación laboral. La meta es capacitar a por lo menos 1.000 jóvenes de la ciudad y vincular laboralmente a un 20% de ellos. En el acto, además de autoridades, se dieron cita quienes ya han conseguido trabajo a través de Jóvenes Productivos. METROQUIL
Alcalde destaca modelo de gestión
Mejoran un sector de Mapasingue El sector de las laderas por las peatonales 41A NO y la primera peatonal 42A de Mapasingue recibe obras de regeneración urbana. Varios grupos de obreros realizan el cruce de tuberías de agua potable y de guías domiciliarias; otros colocan el encofrado que dará forma a los escalones. “Lo que más nos dolía era ser una zona olvidada, pero hoy vemos que las obras están llegando y eso es lo que se desea: obras para dejar de ser marginados”, dice María Pincay. METROQUIL CORTESÍA
Durante una reunión con empresarios, Nebot resaltó que de la buena relación entre el Estado y la empresa privada nace el progreso de los países CORTESÍA
Concurso de Más Libros
Trabajos en el sector.
Con el objetivo de profundizar sobre la importancia de los valores cívicos y universales en los jóvenes, se lleva a cabo el concurso de oratoria sobre La Libertad de los valores. El miércoles 5 de octubre, a partir de la 09h30, en el auditorio del Museo Municipal, se efectuará la final con los 13 concursantes ganadores. METROQUIL
www.metroecuador.com.ec
Actividad
Plato típico gigante
En su intervención el Alcalde destacó los logros que ha alcanzado para Guayaquil durante su administración.
Es importante la buena relación entre el Estado y la empresa privada para el progreso de la ciudad y del país, pero cada uno debe cumplir con sus deberes y obligaciones, señaló el alcalde Jaime Nebot durante el almuerzo-conferencia convocada por empresarios pertenecientes a las cámaras binacionales asentadas en la ciudad.
Con el título Guayaquil, paradigma del Ecuador en el futuro, en su conferencia el alcalde Nebot abordó el tema del inusitado desarrollo urbanístico y social que ha tenido la ciudad en las últimas dos décadas. En el Centro de Convenciones de Guayaquil, ante un centenar de empresarios pertenecientes a las cámaras
binacionales que mantienen con Ecuador relaciones comerciales entre estas Estados Unidos, Alemania, Gran Bretaña, Canadá y España, el Alcalde resaltó su modelo de gestión que le ha permitido situar a Guayaquil como una de las ciudades de mayor desarrollo en Latinoamérica. Resaltó el trabajo de la empresa privada. METROQUIL
SE REALIZARÁ la sexta paella gigante a beneficio de la Fundación Casa del Hombre Doliente. En esta ocasión se pretende vender 7.000 porciones, a 3 dólares cada una. El evento se ejecutará el 8 de octubre, en la Feria de Durán, a las 10:00. CORTESÍA
Lo que se hace Nebot indicó que el progreso de la ciudad se debe a la administración adecuada de sus recursos. En Guayaquil se destina el 85% del presupuesto municipal para la inversión en obras. La deuda municipal no llega al 5% de su presupuesto.
noticias
www.metroecuador.com.ec JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
03 WILLIAM ORELLANA
Con mérito se entrará a la universidad En 2012 se implementará modelo de evaluación para los bachilleres Cursos de evaluación durarán ahora un año Un nuevo sistema unificado de admisión (Preuniversitario) implementará el Gobierno nacional en el 2012 en todas las universidades del país. Para esto la Secretaría Nacional de Educación S u p e r i o r, C i e n c i a y Tecnología (Senescyt) obligará a las entidades educativas superiores a que realicen cursos de evaluación a los bachilleres que quieran ingresar a una carrera universitaria, los cuales durarán un año y no tres meses como se lo realiza ahora.
El propósito de esta metodología es evaluar y asignar cupos en función de méritos de cada estudiante que quiera seguir una carrera profesional. El subsecretario de Educación Superior de la Senescyt, Augusto Espinosa, explicó que este sistema nacional unificado de admisión involucrará a universidades y colegios, para descubrir las fortalezas e intereses del bachiller ecuatoriano. Las inscripciones para estas evaluaciones se las
100
Mil bachilleres anualmente buscan una carrera en las universidades del país, según datos de la Senescyt. hará a través de las páginas electrónicas de las universidades y de la Senescyt. Durante el proceso de evaluación de los estudiantes se les realizará un análisis lógico del manejo de
Estudiantes tendrán que ser evaluados para poder ingresar a la universidad.
Universitarios Ayer las autoridades de la Universidad de Guayaquil se reunieron con los funcionarios de la Senescyt para analizar la reforma educativa anunciada por esta secretaría.
lenguaje y el pensamiento abstracto, ya que esto permitirá guiar al interesado a escoger una carrera de acuerdo con sus requerimientos y aptitudes. Espinosa sostuvo que
La Senescyt anunció que los guayaquileños que desean realizar un trámite ya no necesitarán viajar a Quito. La sede de esta secretaría en Guayaquil es en Pichincha y avenida 9 de Octubre.
con este nuevo sistema los bachilleres ya no harán fila al momento de buscar un cupo en las facultades de las universidades, en especial en las instituciones públicas. "Con esto se espe-
INTERNET
150 sanciones se han resuelto en dos meses La Judicatura espera descongestionar los juicios.
Crearán dos bancos de sangre El Ministerio de Salud Pública creará dos centros para el tratamiento de sangre en el país, que estarán ubicados en Quito y Guayaquil. La decisión fue adoptada
luego de que las autoridades no llegaron a un acuerdo con la Cruz Roja para el traspaso de los 29 bancos de sangre que maneja esa institución. Según el viceministro de Salud, Nicolás Jara, en los dos nuevos centros se supervisará el procesamiento y la calidad de la sangre. La inversión para este sistema será de 19 millones de dólares en el primer año. METROQUIL
Ciento cincuenta sumarios administrativos a funcionarios judiciales ha resuelto el Consejo de la Judicatura Transitorio (CJT) en los dos meses de trabajo. Esto se resume a 30 destituciones y 35 suspensio-
Notas breves
Crisis afecta a bananeros LA DECLARATORIA de emergencia en el sector bananero, decretada por el Gobierno, no ha sido la solución para productores. Dicen que han tenidos pérdidas. METROQUIL
nes; el resto son multas y amonestaciones. Según Fernando Yávar, vocal del CNT, este trabajo se realizó con parámetros profesionales. El funcionario añadió que en Guayas se han abierto
25 sumarios adminsitrativos, en su mayoría que permitieron la caducidad de la prisión preventiva. Acotó que se está ordenando el trabajo de los judiciales, a traves de reglamentos. METROQUIL
Detienen a jefe de la Policía UN JEFE de la Policía de
Esmeraldas fue detenido ayer tras un operativo antidrogas realizado en una casa de la ciudad. Aún no ha sido identificado, pero se informó que el operativo fue ordenado desde Quito y hablan de un cártel mexicano implicado. METROQUIL
ra que se supere el problema de muchos de los ciudadanos que madrugaban para conseguir un cupo y poder estudiar una carrera, ahora todos van a ser considerados para luego ser evaluados. Según datos de la Senescyt, en el país se incorporan al año más de 200 mil estudiantes que culminan los estudios de bachillerato. HENRY GARRIDO GASPAR hgarrido@metroquil.ec
www.metroecuador.com.ec
noticias
04
JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2 0 11
Alerta por web, un problema El mal uso del Twitter para alertar sobre los operativos obstruyen la labor policial Vicepresidecia de la República y autoridades piden manejo adecuado de la información PRODUCCIÓN: FABIO ABAD BAUS
Pilas Que hay vigilantes haciendo batidas!!!
Mandar ese tipo de alerta es común entre jóvenes.
Datos El uso de internet para comunicar algún suceso de la ciudad se ha convertido en una herramienta diaria, en Twitter y Facebook.
Extraoficlalmente se conoce que al menos se publican 35 anuncios diarios sobre algún control de la Comisión de Tránsito. Dichos comunicados se dan los fines de semana, en horas de la noche.
DENUNCIE EN UNIDAD 24 unidad24@metroquil.ec unidad24@teleamazonas.com
Peligro
Molestia latente En las intersecciones de las calles 9 de Octubre y Tulcán existe una alcantarilla de cableado subterráneo sin su respectiva tapa; además, está llena de basura. Los ciudadanos que transitan por el lugar piden a las autoridades la colocación de una nueva tapa, para evitar cualquier accidente.
Asaltos y robos en el sur EN LA ciudadela General
Villamil, al sur de la ciudad, ocurren robos en horas de la noche. Los vecinos dicen estar atemorizados cuando regresan
a sus hogares. Denuncian, además, que dos vehículos desconocidos (sin especificar placas) rondan por el sector y transportan a delincuentes que asaltan a transeúntes. Moradores solicitan una carpa comunitaria.
De continuar con las revelaciones sobre los operativos a través del Internet, la eficacia de las acciones de la Policía y de otras autoridades sería limitada ante los índices delincuenciales en el país.
El mal uso de las redes sociales, como Twitter, para informar abiertamente sobre algún operativo de la Policía o de la Comisión de Tránsito Ecuador, perjudica las acdel Ecua ciones antidelictivas que se efectúan en el país. efect Lo confirma el comandante de la Policía ma del de Guayas, Patricio Pazmiño, en una interPa vención que se efectuó ve en la Cámara de Comercio de Guayaquil, m donde don un grupo de padres que perdieron a sus hijos realizaron un foro de r seguridad al que acudió el visegurida cepresidente de la República, cepresid quien pidió la LLenín í Moreno, M colaboración ciudadana. Moreno mencionó que las personas suelen ser más víctimas que victimarios debido a que "no se toman precauciones en la calle y suelen ser hasta cómplices cuando se comunica vía red social sobre algún control que se ejecuta en la vía pública". El director del Observatorio de Seguridad Ciudadana de Guayaquil (OSCG), Bernardo Ovalle, mencionó que es difícil conocer cifras de cuán-
“Es absurdo advertir a un delincuente en dónde están haciendo controles en alguna vía”.
“Puede que los rateros usen Twitter y se logren enterar dónde están haciendo batida”.
YAZMÍN CÁCERES. UNIVERSITARIA.
ANDRÉS LÓPEZ, UNIVERSITARIO.
tos 'tuiteros' informan sobre los operativos de la Policía. Mencionó que dicha comunicación abierta en la red social depende de la ética y colaboración de cada persona. "El Gobierno hace sus mayores esfuerzos para frenar la delincuencia mediante controles, pero si el ciudadano informa a sus contactos y uno de ellos, por ejemplo, perdió su BlackBerry en un robo, es probable que ese antisocial reciba esa información". Vicente Sarmiento, padre de familia que perdió a su hijo tras un secuestro por delincuentes, detalló que este tipo de anuncios en las redes sociales puede ser reversible.
3
a 5 años de cárcel es la sanción por comunicar un secreto policial, como los operativos de captura a delincuentes. "El delincuente lee, se informa y no roba porque está la Policía, pero mañana sí lo hará y talvez lo hace al que mandó el mensaje de alerta", expresa. FABIO GUSTAVO ABAD BAUS fabad@metroquil.ec
Contrapunto
POR: jorgalam
Ecos de una audiencia Los edificios de la Corte de Justicia y del Consejo de la ad-Judicatura se han convertido en dependencias del Ejecutivo. El día de la audiencia del caso del diario El Universo, la puerta de ingreso estaba controlada por un celador armado que hacía un riguroso control y selección de quiénes entraban. Cuando los familiares de los demandados reclamaron sus derechos a estar presente en el acto, el custodio se identificó como miembro de la seguridad del Presidente. A través de la televisión pudimos observar en vivo a manifestantes traídos de varios cantones que gritaban a favor del Presidente y ofendían agresivamente a los demandados. Recordé las llamadas “turbas divinas” de Nicaragua, utilizadas por Daniel
Ortega para intimidar a sus oponentes. Queremos desenmascarar el escenario de este triste episodio judicial que más parecía una emboscada. Presenciamos la aplaudida llegada de la señora Pierina, flamante Presidenta de la Federación DeHubo un marco portiva del Guayas y nueva residente del vergonzoso en selecto y exclusivo barrio de Samboronuna diligencia dón. La condición de hermana del demanjudicial transfor- dante justificaba su presencia. mada en cadena Estuvieron también el Gobernador, cosabatina, donde misarios, tenientes políticos con megáfoburócratas y nos y más empleados públicos. activistas polítiEse fue el marco vergonzoso de una cos del régimen diligencia judicial transformada en cadena gritan y se ríen sabatina, donde burócratas y activistas de los chistes o políticos del régimen gritan y se ríen de los de las ironías del chistes o de las ironías de mal gusto del Presidente. Presidente. Recomiendo que se tomen fotos para que los ecuatorianos grabemos en la memoria los rostros de los incondicionales.
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
www.metroecuador.com.ec JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
noticias
05
06
JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Cuba autoriza el comercio de autos
Visor
Isla desolada por sismos CINCUENTA personas, entre ellas turistas, fueron evacuadas ayer de sus viviendas adosadas a la falda de un volcán en una de las islas Canarias sacudida por repetidos sismos. EFE
Gobierno de Castro permitió desde ayer comprar carros a los cubanos que hayan trabajado en funciones del Estado La orden incluye a extranjeros
Desmienten atentado EL MINISTRO uruguayo
del Interior, Eduardo Bonomi, desmintió un supuesto atentado contra el presidente José Mujica, que según un diario local obligó a cambiar la agenda presidencial la semana pasada. Según el medio, la noticia fue conocida por el servicio de Inteligencia uruguayo. EFE
Reebok pagará para cerrar caso La multinacional deportiva Reebok pagará $25 millones para cerrar el proceso que abrió en su contra la Comisión Federal de Comercio de EE.UU. (FTC) por publicidad engañosa. Se trata de los calzados EasyTone y Runtone, de los cuales se destacaba que con solo caminar
www.metroecuador.com.ec
mundo
tonificaban los músculos de piernas y glúteos hasta en 28% más que cualquier otro zapato. El dinero que pagará Reebok servirá para reembolsar el dinero a los consumidores que compraron, ya sea a través de la FTC o por un tribunal aprobado de manera colectiva. EFE
El Gobierno de Cuba autorizó la compra y venta de autos, prohibida durante medio siglo, una de las medidas más esperadas de las reformas del presidente Raúl Castro. El régimen castrence establece una serie de regulaciones para poner en marcha 'la transmisión de la propiedad de vehículos por compra-venta o donación' entre cubanos que viven en la isla y extranjeros residentes permanentes o temporales. Hasta ahora los ciudadanos cubanos solo podían comprar y vender los modelos de antes del triunfo de la revolución de 1959, casi todos de fabricación estadounidense, conocidos popularmente como 'almendrones'. Decenas de miles de profesionales que pudieron comprar autos soviéticos otorgados por su trabajo antes de 1990, podrán venderlos a cualquier cubano o extranjero residente de la isla, el cual podrá poseer más de un vehículo. EFE
EFE
Cientos de vehículos clásicos son vendidos.
Requisitos Se incluye autos modernos, que en los últimos años han importado o comprar de segunda mano artistas, deportistas y médicos que han cumplido 'misiones' oficiales en otros países.
Colombia coloca más militares vación de una brigada de Infantería de Marina con 2.500 hombres distribuidos en dos batallones de asalto fluvial y de comando, que tendrá como sede el puerto de Tumaco. En ese lugar el fin de semana pasado fueron asesinadas de forma violenta siete personas. REUTERS
$2000 dólares sería el costo referencial a la venta de un vehículo clásico 'almendrones' en la isla.
EE.UU. no teme al anuncio de Irán EFE
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció que incrementará la presencia de la fuerza militar en el suroeste del país, concretamente sobre el Pacífico, una de las regiones más afectadas por narcotraficantes y bandas criminales. Santos anunció la acti-
La autorización se entregará una vez cada cinco años a partir de la entrada en vigor del decreto. En el caso de los extranjeros residente permanentes o temporales podrán comprar los autos en Cuba o importarlos, con un límite de hasta dos durante su estancia en la isla.
Irán ha conseguido desarrollar un programa bélico propio.
El Gobierno de EE.UU. aseguró ayer que no da importancia a los planes anunciados por la Armada iraní de enviar una flota de barcos de guerra al Atlántico, cerca de la costa estadounidense, dada la 'limitada capacidad naval' del país árabe. "Dado el limitado tamaño y capacidad de la Armada iraní, les convendría centrarse en retos más cercanos a casa”, dijo por su parte la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland. El comandante de la fuerza naval iraní, contraalmirante Habibulá Sayyari,
Sin fecha El anuncio se conoció en julio, pero no se precisó el lugar ni la fecha en la que se enviaría la flota al Atlántico. Las fuerzas navales iraníes tienen gran presencia en el golfo Pérsico y el estrecho de Ormuz, por donde pasa una parte del petróleo hacia todo el mundo.
reiteró en un discurso sus planes de desplegar barcos de guerra. El objetivo es contrarrestar la presencia de militares de EE.UU. de sus fronteras. EFE
www.metroecuador.com.ec
economía
JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Celulares fortalecen mercados
07
Somós más
Investigación reveló que los dispositivos móviles ayudan a reducir la pobreza al mejorar el empleo en Latinoamérica Crece el trabajo informal Sirve para mantener conectados a quienes viven en entornos violentos
La rápida penetración de la telefonía móvil ha ayudado a reducir la pobreza en América Latina al mejorar el mercado laboral en unos países donde prolifera el empleo informal permitiendo al colectivo de autónomos estar localizables, lo que supone una mayor garantía a la hora de conseguir trabajos. Esta es una de las conclusiones más sorprendentes del estudio Comunicación móvil y desarrollo económico y social en América Latina, presentado ayer en Barcelona, España. El acceso a la tecnología celular alcanza el 75% de los habitantes de la región, aunque en algunos estados la penetración es incluso mayor (115% en Argentina,
El director editorial de Metro Colombia, Marcial Muñoz, comparte la edición con una lectora.
4.000 Millones de abonados a la telefonía móvil se estima que hay en los países en desarrollo a nivel mundial. 98% en Chile o 78% en México). En el ámbito rural y agrícola, el móvil les permite eliminar intermediarios al disponer información sobre los mercados y la climatología, aspectos esenciales en su actividad. Más allá de lo económico, la investigación recoge que el móvil ha aumentado también la seguridad y la percepción de la misma,
En Ecuador La penetración de la telefonía celular alcanza hasta el 105%, según la Secretaría Nacional de Telecomunicaciones (Senatel). 14,96 millones de las líneas activas son utilizadas por usuarios particulares. También crece el acceso a internet desde un teléfono móvil: 1'310.427 cuentas registradas. El 30% de usuarios está en Pichincha y el 20% en Guayas.
elemento esencial cuando se vive en entornos violentos, donde gracias a estos dispositivos las personas pueden estar conectadas con sus familias. EFE
EFE/MAURICIO DUEÑAS
Metro llegó a Colombia
Metro, presente en 27 países del mundo, comenzó a circular en Bogotá desde hoy con una tirada promedio de 140.000 ejemplares y 140 distribuidores. METROQUIL
deportes
www.metroecuador.com.ec JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
09
Se inicia Regata Océanica La competencia náutica durará 11 días Con un total de 38 veleros inscritos, desde la rada de Salinas se dará comienzo hoy, a las 13:00, a la octava edición de la Regata Océanica Internacional 'Copa Galápagos 2011'. Esta edición, que culminará el próximo 8 de octubre, se ejecutará en 4 etapas: la primera dentro de la rada de Salinas barlovento-sotavento con un recorrido de 12 millas náuticas; la segunda desde Salinas hasta Santa Cruz, de 570 millas; la tercera es Santa Cruz hasta Isabela, de 47 millas, y la cuarta regata
Isabela a San Cristóbal, de 84 millas. Según el CPNV-EM Jorge Altamirano, jefe del Centro de Promoción e Imagen Institucional de la Armada, el periplo hasta Galápagos
Intervienen representantes de Ecuador, Perú, Chile y Francia
es relevante por su contribución a la integración regional e internacional, en especial entre los países participantes: Ecuador, Perú, Chile y Francia. Hasta ahora se han reali-
CORTESÍA
zado ocho versiones de este evento marítimo, que tuvo sus inicios en 1987 y que se constituye, hoy por hoy, en la más importante competencia náutica a nivel de Sudamérica. METROQUIL
Veleros en la rada de Salinas.
DIARIO HOY
Góngora venció en el Mundial El boxeador ecuat o riano Carlos Góngora derrotó por RSC (árbitro detiene el combate) al nicaragüense Osmar Bravo, en la segunda jornada del Campeonato Mundial de Boxeo que se realiza en Bakú,
Emelec, de bajada.
Emelec busca dejar problemas Las supuestas diferencias y agresiones verbales entre varios jugadores y el técnico Juan Ramón Carrasco son desmentidas en Emelec, que busca dejar atrás los problemas internos para tratar de recuperarse en el campeonato. El defensa Marcelo Fleitas, primero, y ayer Eduardo Morantes, ambos reemplazados el domingo pasado cuando su equipo cayó 5-0 ante el Independiente José Terán, desmienten divisiones en el equipo. Ambos pidieron que ya "no se inventen cosas", porque "eso crea malestar en el club". Emelec jugará la revancha el sábado, a las 20:45. METROQUIL
En la pista
Chequeo final para atletas DESDE AYER entrena en Guayaquil parte de la
selección de atletismo que partirá hacia Guadalajara para los XVI Juegos Panamericanos 2011. El equipo nacional, compuesto por 24 atletas, iniciará hoy los chequeos médicos en el Centro Olímpico de Alto Rendimiento del COE, ubicado en Durán. METROQUIL
Carrera de beneficencia EL LUNES 1 de octubre,
a las 10:00, se llevará a cabo la Carrera Familiar a favor de la fundación de la Iglesia de Sta. Teresita (Entre Ríos). Valor: 10 dólares. METROQUIL
CORTESÍA
El boxeador victorioso.
Azerbaiyán (Asia) Otro de los púgiles nacionales que compitió en el certamen, José Meza, categoría 52Kg, perdió ante el tailandés Chatchai Butdee por decisión de los jueces de 9 puntos a favor y 18 en contra. METROQUIL
10
deportes
www.metroecuador.com.ec JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE 2011
red
12
www.metroecuador.com.ec JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
REUTERS
Murió Heidi, la zarigüeya bizca Este marsupial fue una sensación mediática y de la web por su singular característica Sus fans alrededor del mundo lamentan su deceso Un animalito que ganó mucha atención.
Al igual que el pulpo Paul, Heidi tenía "habilidades" que le permitían adivinar ganadores de certámenes internacionales.
Fue presentada en un programa de televisión en EE.UU. durante los premios Oscar, en febrero. A Heidi se le pidió que diga los ganadores, acertando a los de mejor actor y actriz.
Mal servicio en la U. Estatal
sus oficinas en Quito sin ninguna respuesta, solo sé que mis documentos se encuentran en archivos. Es hora que cambien de organismo a uno que sea mas competente.
Detalles
TENGO UN enorme pro-
blema, desde hace tres meses en la universidad enviaron mal mis documentos, es decir se equivocaron ellos, ahora me dicen que tengo que esperar hasta que salga. He intentado llamar un millón de veces al Senescyt, pero nunca salen las llamadas; he ido a
Ingrese a: www.metroecuador.com.ec
MILTON PARRA
Sugerencias para la Metrovía MI COMENTARIO va dirigido
al pésimo servicio que recibimos de parte de la Metrovía. Se vive una verdadera tragedia, degradación y ”ultraje”, principalmente hacia las mujeres que tienen obligadamente
Admiradores de todo el mundo lamentan la muerte de Heidi, la zarigüeya alemana bizca, cuyo aire de desconcierto le ganó la simpatía de cientos de seguidores. Voceros del zoológico de Leipzig informaron ayer que el marsupial de tres años y medio de edad que transportarse por este medio, dentro del cual sufren de manera permanente la exteriorizacion de la lascivia, el morbo y prácticamente un acto sexual con ropa, obviamente no deseado. Mi llamado es para pedir a través de su medio a las autoridades competentes: En las horas pico, procedan a intercalar para mujeres, escolares, discapacitados y personas de la tercera edad, un articulado; luego dos siguientes para varones y así sucesivamente. ANÍBAL SOLÓRZANO
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario.
estuvo nervioso e incapaz de moverse durante varias semanas, y que ante los tratamientos infructuosos se decidió sacrificarlo. “Le hicimos todas las pruebas y tratamientos posibles”, dijo el director del zoológico, Joerge Junhold, por lo que “tomamos la decisión final de
La Cicciolina, de vuelta al ruedo
aliviar al animal del sufrimiento y el dolor”. Minutos después del anuncio, miles de simpatizantes expresaban sus condolencias en la página de Heidi en Facebook y en Twitter. La zarigüeya llamó la atención por primera vez a finales del año pasado
cuando fue presentada en un informe de la televisión local. Ese programa hizo que se abriera una página de Facebook en su nombre que atrajo, en menos de una semana, a más de 332.000 admiradores de la zarigüeya en todo el mundo. AP
Destacado de la red Metro
llona Staller, mundialmente conocida como la Cicciolina, exestrella de la pornografía europea y exparlamentaria del senado italiano, vuelve a buscar un curul en el Congreso de ese país. Metro Génova resalta la decisión de la famosa pornostar de volver a postular su candidatura al parlamento italiano. METRO-GÉNOVA INTERNET
PONGA LA BASURA EN SU LUGAR
CUIDA EL PLANETA
relax
www.metroecuador.com.ec JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Metro es el diario Internacional más grande del mundo. 99 ediciones diarias son publicadas en 200 ciudades, de 27 países a lo largo de Europa, América y Asia. Metro llega a un público único, atrayendo a más de 24,9 millones de lectores diarios con 10,4 millones de copias diarias.
Dirección: Av. 9 de Octubre #2202 y Tungurahua Publicidad y ventas: (04) 2295-927 / 2295-928 Teléfono Redacción: (04) 2295-925 metroquil@metroquil.ec
Director Editorial: Vicente Tagle León taglev@metroquil.ec Editor: Fabricio Montesdeoca fabriciom@metroquil.ec Dirección de Arte: Víctor Alcívar G. valcivar@metroquil.ec
Gerente General: Hernán Cueva hernan@metrohoy.com Gerente Comercial Costa: Paul Vasco pvasco@metroquil.ec Gerente Comercial Sierra: J. Carlos Bermeo juancarlos@metrohoy.com.ec
13
espectáculos
14
www.metroecuador.com.ec JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
¿Quién será la nueva reina? 18 chicas buscan esta noche ser la sucesora de Melissa de la Vega como Reina de Guayaquil
espectáculos Evento
Luego de semanas de intensa preparación, esta noche se conocerá a la Reina de Guayaquil 2011, quien sucederá en el trono a Melissa De la Vega. Las candidatas son: Marcia Bravo, María José Sotomayor, Valeria Vanoni, Guiselle Lozano, Priscilla Dueñas, Andrea Granda, Melissa Olivares, Elfa Gaitán, Génesis Groenow y Laila Tramontana. Además: María Alejandra Acosta, Sharon Escobar, Andrea Muñoz, Estefanía Varas, Tania Salazar, María Fernanda González, Kiara Beltrán y Paulina Castillo. Las 18 candidatas cumplieron jornadas diarias que se iniciaban a las 08:00 y se extendían hasta las 21:00. Entre las últimas activida-
WILLIAM ORELLANA
Por la corona La edad de las chicas está entre 18 y 25 años. Tienen en común el deseo cívico de trabajar por su ciudad. Melissa De la Vega recibió un coctel de despedida el pasado martes. Entrega su corona hoy, a las 19:00, en el Teatro Centro Cívico.
des estuvo la presentación de la corona, en la Joyería Marge del Policentro, elaborada por Daniella Kronfle. Emocionadas, las participantes se probaron la joya, que tiene oro blanco de 18 kilates, zafiros blancos y topacios azules, inspirados en los colores de la bandera guayaquileña y valorada en USD 25.000. P. PARRA
Candidatas admiran la corona de 25 mil dólares.
CORTESÍA
Noche del pasillo en la obra Mr. Juramento Señora Bonita del Ecuador Jackelin Torres, de 42 años, fue elegida como representante del país para el Señora Bonita Internacional 2011, que se realizará en Nueva York, en el mes de noviembre, entre delegadas de varios países. Torres se encuentra preparando el traje típico y otros que lucirá en este certamen de belleza.
www.metroecuador.com.ec
Actores que estarán en la obra musical.
'Capulina' está grave en México Muy preocupada se encuentra la familia de Gaspar Henaine, Capulina, pues el estado de salud del actor y cómico es crítico, debido a una neumonía. “Lo que tiene mi papá no lo han podido controlar, al principio, al tener peritonitis, se le inflamó el diafragma, lo que ya afec-
tó a uno de sus pulmones. Lo que Dios decida es lo que vamos a hacer”, dijo Antonio Henaine, hijo del cómico. La situación médica con la úlcera duodenal que padece se le complicó y anímicamente Capulina está afectado, pese al cariño de su familia y amigos. ESMAS
De la autoría de Gustavo Pacheco y bajo la dirección de Augusto Enríquez, Mr. Juramento es un show musical de teatro con luces, canciones, bailarines, sonido, leyendas y recuerdos. Trae una producción musical original donde el contenido del pasillo y la música nacional del Ruiseñor de América prevalece con 30 actores en escena y artistas invitados.
Luminarias
"Es una historia donde existe la ficción de mi parte y relatos que el pueblo me contó", expresó Pacheco. Participan: Fernando Lara (Jey Jey), Jorge Jiménez (Mr.), Silvana (Charito), Ma. Fernanda Ríos (Claudia), Andrés Garzón (Sargento), entre otros. En el Teatro Centro Cívico, 20:00, viernes 30 de septiembre y sábado 1 de octubre. Entradas: 10, 15 y 20 dólares. P. PARRA
Aniston luce enamorada EL FOTÓGRAFO Terry Richardson realizó una sesión de fotografías a la carismática actriz Jennifer Aniston -ex pareja del también actor Brad Pitt- con su actual novio, Justin Theroux, en las que la pareja refleja un feliz romance. Ellos se compraron una casa en Nueva York. METROQUIL
Actriz se fastidió del glamour La ex estrella de High School Musical, Vanessa Hudgens, de 22 años, fue al Trader Joe, en Los Ángeles, vestida deportiva y con unas pantuflas al estilo de una abuela. La actriz cambió sus vestidos y faldas por un conjunto de entrenamiento, pero sin zapatos deportivos. DAILY MAIL
¿Miley en video íntimo?
EL MANAGER de Miley Cyrus desmiente que la joven sea la protagonista de un material erótico que circula por la web. Negó que la ex Hannah Montana sea la chica del video. ESMAS EFE
www.metroecuador.com.ec JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
15
Pink Floyd y su legado Legendaria banda lanzó música inédita de sus archivos Una edición de colección llamada Discovery El pasado lunes se realizó el lanzamiento mundial de la campaña Why Pink Floyd? que incluye música inédita del grupo. Aparte de presentar los 14 discos en estudio remasterizados, ediciones Discovery y un libro, se tienen preparados otros dos; el segundo será el 7 de noviembre y el tercero el 27 de febrero del 2012. Pink Floyd fue un grupo de rock británico que cosechó gran popularidad gracias a su música psico-
délica que, con el paso del tiempo, fue evolucionando hacia el rock progresivo y el rock sinfónico. Ha vendido más de 200 millones de discos en todo el mundo. En 1967 el grupo lo formaban Syd Barrett, Roger Waters, Nick Mason y Richard Wright. Syd Barrett, quien salió en 1968 para ser reemplazado por David Gilmour, murió en 2006; mientras que Richard Wright murió en 2008. METROQUIL
21H00
Puntos de venta
Centro Comercial San Marino y
&RQ HO DXVSLFLR GH
7H WUDH
16
espectáculos
www.metroecuador.com.ec JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
EFE
Un concierto con 16 años de espera Ricky Martin no se presentaba en Guayaquil desde hace tiempo De varias provincias del país sus fans llegan hoy a esta ciudad para su recital Debido al concierto, dieciseis años después, del cantante Ricky Martin en Ecuador, gente de todo el país se trasladó desde ayer por la noche y hoy en la mañana para el esperado recital en Guayaquil. “Yo pedí permiso en mi trabajo y me voy en avión porque ahora es mucho más cómodo y el pasaje es barato”, dice Laura de Salas, de 32 años, quien viajará desde Quito junto a cuatro amigas para quedarse el fin de semana. Reconoce que la facilidad
1995
Fue el año en que vino a Guayaquil para promocionar su disco A medio vivir. En Quito estuvo en el 2005. de los combos en las aerolíneas es un punto a favor a la hora de movilizarse. Los pasajes ida y vuelta están de 65 hasta 75 dólares, incluídos todos los impuestos. Por ello, la
gente prefiere este medio que el bus, en el que se demoran 8 horas en llegar. Lo que la mayoría optará es por quedarse todo el fin de semana, mientras que unos pocos retornarán a sus ciudades el viernes en la mañana. “Todo vale para ver a un ídolo como Ricky”, dice otra quiteña, Ximena Hinojosa, quien viajó a Guayaquil pese a no tener entrada. “Espero poder conseguir cualquier localidad la noche del concierto”, dijo. METRO
En Guayaquil Ricky Martin llegó a esta ciudad en horas de la tarde y solo saludó a la prensa e inmediatamente se dirigió a hospedarse en el hotel Hilton Colón. En su show abre con un video donde Ricky aparece soltándose unas cadenas, como mostrando su libertad sexual. Los precios de las entradas van desde USD 20 general, hasta USD 200 black box.
METROQUIL
Ricky Martin cantará sus viejos y nuevos temas.