QUITARON PRESEA A NADADOR Y DESPUÉS SE LA DEVOLVIERON EN GUADALAJARA {pág. 06}
DOS MUJERES ARROLLADAS POR IMPRUDENCIA DE CONDUCTOR {pág. 04}
BRITNEY LUCIÓ CANDENTE EN VIDEO CON SU NOVIO {pág. 16}
EDICIÓN NACIONAL MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2011 Edición 1336
Metro Ecuador
@metroecuador
La lucha rosa es en honor a ellas
Hoy es el Día de la lucha contra el cáncer de mamas Metroquil pinta su diario color rosa y se une a esta noble labor que busca esperanzas de vida para la mujer {págs. 11 - 15} Noticia
Canjes humanitarios
Fuerte pelea para evitar una represa Policías y pobladores se enfrentaron en Río Grande, provincia de Manabí, por la construcción de una represa en esa zona. {pág. 03}
Son juegos importantísimos Liga-D.Quito y Olmedo-Emelec se miden en el torneo. {pág. 07} A la izquierda el soldado Shalit recibido por compatriotas; a la derecha un prisionero palestino liberado.
Una vida por la de 1.027 es el precio de la guerra ¿Dormirá FOTOS: EFE
Pocas veces vive Medio Oriente jornadas como la de ayer, en la que las armas son dejadas a un lado para celebrar por todo lo alto, cada uno a su manera, el regreso de prisioneros y cautivos. 477 prisioneros palestinos, acusados en su mayoría de terrorismo, fueron liberados a cambio de un solo israelí: el soldado Gilad Shalit. {pág. 05}
tranquilo? Contrapunto {pág. 04}
noticias
02
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2011
Más Tecnología llega hoy a tres colegios En un acto inaugural el alcalde Jaime Nebot anunciará las cifras de beneficiados por la entrega de computadoras La obra incluye la construcción de un laboratorio y adecuaciones
noticias
CORTESÍA
Comunidad
Evento para universitarios EL MUNICIPIO, junto a la Fundación Stratega y la Universidad de Guayaquil, realizarán el foro Ingenia: Investiga, Innova y Emprende, que se desarrollará hoy a las 09:00, en el auditorio principal del edificio Las Cámaras. El foro está dirigido a 400 estudiantes universitarios y busca impulsar la participación activa de los y las jóvenes en las sociedades. METROQUIL
www.metroecuador.com.ec
Miles de estudiantes se benefician del programa municipal.
Nueva jornada de Bebé Estrella Las Jornadas Educativas del Proyecto Municipal Bebé Estrella son espacios educativos de corta duración que busca que los padres
y madres participantes conozcan y profundicen información relativa al cuidado del bebé. Hoy se atenderá en el Cami 5, ubicado en Cisne II, calle CH y Octava, de 10:00 a 11:00; mañana en el Cami 7, Guasmo Norte, Coop. El Pedregal, junto a la Fund. Huancavilca, de 10:00 a 11:00.
Las charlas son gratuitas, el único requisito es de presentar el carné de Mamá Estrella que se entrega con el ajuar infantil en las maternidades Enrique Sotomayor, Marianita de Jesús, Guayaquil y Guasmo. Al final de cada jornada se obsequiará productos a los asistentes. METROQUIL
Complejo turístico avanza La Fundación Guayaquil Siglo XXI avanza en un 65% la construcción de la segunda etapa del balneario Playas Varadero. Se trata del primer complejo turístico del cantón Guayaquil, que está ubicado en Data de Posorja, a 17 km de Playas.
La obra se levanta contigua a la primera etapa, inaugurada el pasado 21 de mayo. Contará con iluminación, parqueo, locales comerciales, patio de comida, áreas verdes, camineras, baños con duchas y vestidores y una pasarela para presentaciones artísticas. METROQUIL
CORTESÍA
Tiene un costo de $754 mil.
La Municipalidad y la Fundación Edúcate inaugurán hoy tres nuevos laboratorio de computación Más Tecnología que beneficia a 1.712 estudiantes. La sede del evento es el colegio Huancavilca, ubicado en la calle Rocafuerte No. 128 y Gral. Vernaza. El objetivo del programa Más Tecnología es contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación del cantón Guayaquil, a través de la entrega de laboratorios con computadoras conectadas en red y equipadas con el software educativo APCI. Los laboratorios se entregan debidamente climatizados y con seguridad. Además, el proyecto también da capacitación a docentes. Los establecimientos favorecidos son Huancavilca, con 1.223
Beneficios El Cabildo prevé culminar la implementación de los laboratorios de computación en los 125 colegios fiscales del cantón en diciembre de 2012. El programa beneficiaría aproximadamente a 120 mil estudiantes y 1.765 docentes, a quienes se los capacita en el manejo de tecnología.
jóvenes beneficiados; Ana Villamil Icaza, 210 estudiantes; y colegio Alfredo Baquerizo Moreno, con 279 beneficiados. Desde el año 2009 se implementa laboratorios de computación en los colegios fiscales de Guayaquil; hasta la fecha, son 84 colegios equipados con 1.334 computadoras, que benefician a más de 80.000 estudiantes. METROQUIL
ARCHIVO
Decenas de madres acuden a Bebé Estrella.
Exoneran impuesto a película En resolución adoptada ayer, luego de que la productora y cineasta María Fernanda Restrepo Arismesdi presentara en el despacho de la Dirección Financiera Municipal ayer
mismo (18 de octubre), a las 13h00, los nuevos documentos del documental “Con mi corazón en Yambo”, se aceptó la petición de exoneración de impuestos. Esto, luego de que la documentación demostrara ante el Municipio que el filme tiene características con dirección, producción y guión de talentos ecuatorianos. METROQUIL
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DEL 2010
noticias
03
04
noticias
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2011
EVA ACOSTA
Atropelladas en avenida Agustín Freire
Dos adultas mayores fueron arrolladas por un auto al cruzar una calle de la ciudadela La Garzota Alrededor de las 09:00 de ayer, dos mujeres, de aproximadamente 50 años, fueron impactadas por un auto mientras cruzaban la avenida Agustín Freire de la ciudadela La Garzota, al norte de la urbe. Según versiones de la ciudadanía, las ancianas acudían diariamente al centro de asistencia social Ceragem , ubicado en el Garzocentro 2000. "Ayer, como todos los días, después de la terapia nos despedimos y ambas cruzaron la avenida cogidas de las manos, se detuvieron en el parterre central de la calle esperando el momento para terminar de pasar, cuando de repen-
te un auto se metió hacia el parterre, las impactó a las ancianas y se dio a la fuga", dijo Mara Rodríguez, de 56 años. "Fue un Hyundai matrix de color rojo oscuro el que las atropelló a las abuelitas, pero ni siquiera se detuvo sino que huyó a toda velocidad", comentó Pedro Uiracocha, de 31 años. Vigilantes de la Comisión de Tránsito del Guayas y la ambulancia llegaron al lugar después de unos 20 minutos de haber sucedido el accidente. Las ancianas fueron transportadas, según los camillistas, hasta el hospital más cercano del lugar, pero los moradores
Más de 2 mil autos detenidos
2.140 vehículos particulares en Guayaquil y que en la actualidad se encuentran en el canchón de la CTE. Según la Ley de Tránsito, el infractor deberá cancelar una multa de $528. Además, el automotor será retenido durante 7 días, por los cuales deberá pagar $21 por concepto de garaje ($3,00 por cada día). También se ha realizado controles a buses de transporte público en la misma fecha, dando un resultado de 21 detenidos. F. ABAD
Un nuevo resultado de los controles a los taxis denominados 'piratas' presentó la Comisión Nacional de Tránsito (CTE). Del 26 de agosto, fecha en que iniciaron los operativos, hasta el pasado 13 de octubre, se han retenido
Un oficial registra a un vehículo que ingresa al canchón.
DENUNCIE EN UNIDAD 24 unidad24@metroquil.ec unidad24@teleamazonas.com
Botan basura en un edificio
Personal de socorro asistía a una de las mujeres en la calle.
LOS ALREDEDORES del ex edificio del Ministerio de Agricultura, en la Av. Quito y Alejo Lascano, se han convertido en urinario público y botadero de basura.
hicieron una llamado a la Comisión Tránsito para que se coloquen más semáforos en esta avenida, por donde circulan más de 15 líneas diferentes de transportes urbano a más del transporte particular. EVA ACOSTA ARROYO
Sin luz pero con peligro
macosta@metroquil.ec
MORADORES de la ciuda-
"Deberían colocar otro semáforo en la mitad de la calle".
Ciudadanos se volcaron a la calle a auxiliar a las víctimas.
ANA CHICHANDE, CIUDADANA.
Contrapunto
dela La Saiba, en el sur de la ciudad, solicitan a la Eléctrica de Guayaquil restituir las dos luminarias quemadas en el parqueadero del bloque C-6, ya que está muy oscuro desde hace dos meses.
POR: FRANKLIN VERDUGA
¿Dormirá tranquilo? La decisión de negar a Emilio Palacio el derecho a defenderse en un tribunal de alzada establece un quiebre en la justicia ecuatoriana. Si antes se acusaba a la administración de justicia de tardía y corrupta ahora la han convertido en brazo ejecutor de la persecución política. Conceder a unos acusados el derecho que legalmente les asiste para apelar de un fallo a todas luces injusto, y negarle a otro la misma petición es tan impresentable que provoca asco. No es posible en una sociedad supuestamente civilizada y regida por la ley que quienes llegaron con un compromiso por sus designaciones con una de las partes hagan el ridículo. Con pruebas irrefutables algunos medios informativos han demostrado que uno de esos magistrados golondrina no ha pagado impuestos a la renta en un periodo de declaración pasada.
Este drama familiar deberá ser reparado porque la justicia suele ser tardía pero finalmente llega.
Ese mismo profesional concursa para ser nombrado ministro de la Corte Nacional de Justicia. Me resisto a creer que sea designado como premio a su actitud y no acepto la tesis de quienes sostienen lo contrario. Pese a mis largos años y el costal de sorpresas y decepciones recibidas en mi vida sigo creyendo que el bien se impone al mal. Valga la oportunidad para aclarar que no conozco personalmente a don Emilio Palacio el que, de manera apresurada, en cierta ocasión me criticó sorprendido por el infundio de quien es hoy uno de sus perseguidores. Eso no me impide decir que lo que se está haciendo contra él es una barbaridad jurídica. Me pregunto si el dolor y la impotencia de Palacio, así como el sufrimiento de sus pequeños hijos, permitirán dormir tranquilo al señor Presidente de la República, Este drama familiar deberá ser reparado porque la justicia suele ser tardía pero finalmente llega.
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario.
mundo
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DEL 2011
05
Israelí, libre después de 5 años Gilad Shalit fue capturado en el año 2006 en la frontera de Israel con Egipto y Gaza Liberación fue gracias a un canje de prisioneros Recibido con banderas y pancartas por cientos de vecinos que se agolpaban a lo largo de la carretera hasta su casa, el soldado israelí, Gilad Shalit, ha vuelto a su hogar en la localidad israelí de Mitzpe Hila tras más de cinco años de cautiverio. Shalit fue liberado la mañana de ayer gracias al acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás para excarcelar, a cambio, a 1.027
presos palestinos (de ellos, 477 fueron liberados a lo largo de ayer). El militar, de 25 años, ya está de vuelta en Israel. Al menos 180 prisioneros palestinos han regresado a Gaza. Tras ser entregado a mediadores egipcios, Shalit fue sometido a un breve reconocimiento médico y pudo llamar a sus padres. Posteriormente, fue entrevistado por la televisión egipcia. “Espero que este
1.027
Prisioneros palestinos serán liberados tras el canje con el soldado israelí.
acuerdo ayude a alcanzar la paz entre Israel y los palestinos”, dijo el militar de reemplazo, muy delgado, visiblemente cansado
Premian a mujer que ayudó a niña atropellada INTERNET
Fue la única que ayudó.
Visor global
Berlusconi libre de cargos EL PRIMER ministro italiano, Silvio Berlusconi, no será enjuiciado por el ‘caso Mediatrade’, La jueza de la audiencia preliminar del Tribunal de Milán dejó libre de los cargos de fraude fiscal y apropiación indebida. EFE
Chen Xianmei, la humilde mujer de 58 años que fue la única en socorrer a Wang Yue, una niña doblemente atropellada ante la pasividad de muchos testigos, ha sido premiada con 20.000 yuanes (casi 2.200 euros) por el Gobierno local. Al conocerse el caso, diferentes departamentos gubernamentales de Foshan (ciudad del sur del país donde ocurrió el suce-
Fiscalía indaga a vicepresidente UNA DENUNCIA de corrup-
ción hecha por periodistas locales sacudió el entorno del presidente peruano, Ollanta Humala, cuando todavía no cumple tres meses al frente del Gobierno. El involucrado es uno de sus vicepresidentes, Omar Chehade. La Fiscalía ya lo está investigando. EFE
so) anunciaron recompensas para la mujer, aunque finalmente se acordó un único premio, informaron otros medios nacionales. La mujer, cocinera y limpiadora en una tienda que en su tiempo libre recoge basura para ganarse un dinero extra, aseguró que dará parte de ese premio a la familia de la niña, que se encuentra en estado de muerte cerebral. EL MUNDO
y nervioso, pero en aceptables condiciones de salud. Desde allí, y acompañado por representantes israelíes, Gilad Shalit fue trasladado a la base militar israelí de Kerem Shalom, el lugar donde fue capturado en 2006. Desde Kerem Shalom, Shalit fue trasladado a la base aérea de Tel Nof, donde pudo abrazar a sus padres y saludar al primer ministro, Benyamin Netanyahu. EL PAÍS
HO/REUTERS
Shalit camina junto a su padre y el primer ministro israelí.
06
deportes
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2011
EFE
deportes
Le quitan la presea y luego se la regresan
En la pista El triunfo en racquetbol sobre una de las mejores parejas del mundo resaltó en la jornada de los ecuatorianos:
1
Se lo consideró el fiasco de los Panamericanos Se hizo justicia pese a todo Es parte de las curiosidades
www.metroecuador.com.ec
Tras una controversia por el logotipo de un patrocinador en su gorro que lo hizo perder brevemente el oro, el brasileño Leonardo De Deus conquistó la medalla dorada en 200 metros mariposa en la natación de los Juegos Panamericanos. De Deus tocó la meta primero en 1:57.92 y festejó su triunfo, pero momentos después fue descalificado por el logotipo de un patrocinador en su gorro. La delegación brasileña apeló el falló alegando que los organizadores habían revisado al nadador antes de la competencia y no advirtieron ningún problema con el logotipo de la bebida láctea Yakult.
En este tipo de torneos no se permite el uso de patrocinios comerciales en la indumentaria de los deportistas, a diferencia de pruebas como el campeonato mundial. Esta es una de las muchas curiosidades de los Juegos que se desarrollan en Guadalajara. Otra que llamó la atención fue ver a deportistas con rasgos orientales en el tenis de mesa. En este deporte, Brasil venció 3-1 a su par de Argentina y se llevó el oro. El chino naturalizado argentino Liu Song no pudo cristalizar las esperanzas albicelestes y cayó ante un equipo liderado por Gustavo Tsuboi y Hugo Hoyama. F. MONTESDEOCA/AGENCIAS
2 De Deus celebra la medalla; en detalle la publicidad.
En competencia México logró dos medallas de oro en la prueba de remo y Argentina sumó un oro y una plata que la mantienen como la gran dominadora de esta prueba en Guadalajara. En sófbol, Venezuela se impuso por una paliza de 8-1 sobre Argentina, mientras Cuba venció 4-1 a
Puerto Rico para ascender provisionalmente a la cima de las posiciones. Las puertorriqueñas Yarleen Santiago y Yamileska Yantín completaron una primera ronda perfecta en el voleibol de playa de los Juegos Panamericanos, en el que Argentina, República Dominicana, Guatemala y Costa Rica lograron triunfos.
Un nuevo récord nacional en arco recurvo 90 metros impuso Kevin Vargas (Ecuador) al obtener 305 puntos en los 90 metros que lo mantenía desde el 2007 Luis Mario Valarezo con 295 puntos.
La tiradora Sofía Padilla alcanzó la quinta posición en la prueba de Rifle de Aire 10 metros. Padilla acumuló 489.7 puntos en la final, a la que clasificó con la mejor sexta marca entre 29.
3
José Álvarez y Fernando Ríos sorprendieron en el racquetbol al derrotar 2-1 a los mexicanos Javier Moreno y Álvaro Beltrán, la segunda pareja del ranking mundial.
4
Iván Endara y Julio Campozano clasificaron a la segunda ronda del tenis al vencer a Luis Martínez y José Hernández, respectivamente.
Debuta la tri en busca de defender medalla de oro Brasil, Argentina y México, favoritos naturales en el fútbol de los Juegos Panamericanos, lucharán en Guadalajara por hacer suyo el título que Ecuador ganó hace cuatro años en el Maracaná, en Río 2007. Ecuador subió al podio del fútbol al vencer a Jamaica en la final de Río después de que ambos dejaron en la orilla a México y a Brasil. La tri defenderá su título desde hoy a las 20:00 en el estadio Omnilife, por el grupo A, ante los locales
(con transmisión televisiva de Canal Uno). "Queremos hacer una buena presentación y defender el título, es una responsabilidad grande", dijo el DT Sixto Vizuete. El posible 11 tricolor sería con: John Jaramillo; Juan Anangonó, John Narváez, Déison Méndez y Éder Fuertes; Carlos Quillupangui, Michael Castro, Dennys Quiñónez, Michael Quiñónez, Álex Colón; y el delantero Luis Congo. F. MONTESDEOCA
El arquero Jaramillo.
deportes
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DEL 2010
Copa de los Reds está en la capital Off side
La corona en la temporada 2010-2011 con el Manchester United se exhibe desde hoy en Quito, informó la página del club inglés.
Juegos de la Champions EL EQUIPO Shakhtar Donetsk (Ucrania) recibe hoy en su cancha al Zenit San Petersburgo, el Milán juega como local ante Bate Borisov, de Bielorrusia; Valencia (España) juega en Alemania contra el Bayer Leverkusen y Barcelona (España) es local ante el Viktoria Plzen checo. METROQUIL
Investigan a R. Teixeira EL PRESIDENTE del comité
organizador del Mundial de Brasil 2014 y de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ricardo Teixeira, yerno de Joao Havelange, es investigado por sospecha de evasión de divisas y lavado de dinero. DPA
Ecuador es el tercer país que recibe el trofeo de la Liga Premier Barclays este mes en la gira del club por Latinoamérica. METROQUIL
07
10
relax
Metro es el diario Internacional más grande del mundo. 99 ediciones diarias son publicadas en 200 ciudades, de 27 países a lo largo de Europa, América y Asia. Metro llega a un público único, atrayendo a más de 24,9 millones de lectores diarios con 10,4 millones de copias diarias.
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2010
Dirección: Av. 9 de Octubre #2202 y Tungurahua Publicidad y ventas: (04) 2295-927 / 2295-928 Teléfono Redacción: (04) 2295-925 metroquil@metroquil.ec
Director Editorial: Vicente Tagle León taglev@metroquil.ec Editor: Fabricio Montesdeoca fabriciom@metroquil.ec Dirección de Arte: Víctor Alcívar G. valcivar@metroquil.ec
Gerente General: Hernán Cueva hernan@metrohoy.com.ec Gerente Comercial Costa: Paul Vasco pvasco@metroquil.ec Gerente Comercial Sierra: J. Carlos Bermeo juancarlos@metrohoy.com.ec
pink
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2011
11
1.500 nuevos casos al año en Ecuador
Cada año fallecen 400.000 mujeres por cáncer de seno en el mundo La posibilidad de que una mujer de menos de 30 años desarrolle un cáncer de mama es muy pequeña (1 de cada 2.500 lo sufren) En Ecuador, esta es la segunda causa de muerte femenina Casos a nivel mundial
Edades peligrosas
Según la Orgaznización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de mama es el más común entre las mujeres en todo el mundo, y está aumentando especialmente en los países en desarrollo, donde la mayoría de los casos se diagnostican en fases avanzadas.
La probabilidad de desarrollar cáncer de mama dentro de los próximos 10 años.
EUROPA EE.UU ASIA
Tratamiento
1
Cirugía: mastectomía, seguida por la reconstrucción del seno.
2 3 4
Quimioterapia, combinada con 2 a 3 medicinas.
ÁFRICA ECUADOR
BRASIL
CHILE
5
El gráfico muestra en porcentajes la tasa de prevalencia de cáncer de mama por cada 100.000 habitantes.
ARGENTINA
especial
Terapia de radiación.
El tamaño importa
Terapia hormonal, la cual solo se practica en los casos positivos de cáncer de seno.
Mientras más pequeño el tumor, mayor es el porcentaje de probabilidad de sobrevivir.
Terapia biológica: drogas que reducen la producción de proteínas cancerígenas.
95% DE PROBABILIDAD
EDAD
Tips preventivos La tasa de sobrevivencia para el cáncer de mama tratado en la etapa 1 es de el 100%. Mientras que para la etapa 4, solo del 20%. La detección temprana es la clave para superar la
enfermedad. Sobre los 20 años: realizar exámenes clínicos a la mama cada 3 años. Sobre los 40 años: un examen anual es necesario, así como también realizarse mamografías.
1%
de los casos de cáncer de mama registrados se producen en los hombres.
Es la segunda causa de muerte en mujeres INTERNET
Conductores de leche.
El cáncer de mama es del tipo más frecuente en la mujer. Es, también, el más temido debido a su elevada frecuencia: la incidencia está creciendo, pues una de cada 9 mujeres puede desarrollar este mal a lo largo de su vida. Entre el 80 a 90% de los casos se originan en los conductos de leche que llegan hasta el pezón de las
mujeres y se les llama carcinomas ductales. Los carcinomas lobulillares se originan en las glándulas productoras de leche y representan el 5% de los cánceres de la mama. La Sociedad Americana del Cáncer aconseja la realización de la primera mamografía a los 35 años de edad, así no se tenga hijos. E. ACOSTA
Crece la afección en el país El cáncer de mama se ha triplicado en el Ecuador: hace 3 años el cáncer era
Prevención
propenso en las personas mayores a 45 años, ahora existen mujeres de 30 años con algún tipo de incidencia, según datos de la Fundación Poly Ugarte, que hace tres años atendía 5.000 mujeres al año; hoy atiende a 8.000, de las cuales el 10% desarrolla cáncer. E. ACOSTA
82%
EN TUMORES DE MENOS DE 2 CENTÍMETROS.
EN LOS DE 2 A 3 CENTÍMETROS.
66% SI EL TUMOR ES DE MÁS DE 5 CENTÍMETROS.
Factores de riesgo SI SU ABUELA, madre o
hermana han tenido o tienen cáncer de mama, su riesgo es algo mayor, de 2 a 3 veces superior. En concreto, si un familiar directo ha sufrido este mal, va a tener un riesgo 50% superior de tener cáncer que otra mujer sin antecedentes familiares. Lo adecuado en este caso es llevar un control médico personal para detectar el problema a tiempo. METROQUIL
www.metroecuador.com.ec
LIZZA TORO SUAREZ
ltoro@metrohoy .com.ec
pink
14
Detección a tiempo salvará su vida Si el cáncer de seno es hereditario, si la mamografía duele o no, o si comer mucha grasa aumenta los riesgos Infórmese bien de este mal El cáncer de mama es una de las enfermedades más difíciles que enfrenta la mujer en estos tiempos y los registros reportan un incremento de casos nuevos por año. Hay muchas inquietudes en relación a la influencia de la dieta en el desarrollo de cáncer de mama, aunque se carece de datos concluyentes, parece que la reducción en la ingesta de grasas animales y el incremento de consumo de frutas y verduras puede reducir el riesgo de cáncer de mama, según la gineco-oncólogo Bertha Calderón. Se ha demostrado que existe predisposición familiar cuando la madre o una hermana tiene cáncer de mama o se han dado varios casos de la enfermedad en la familia y a edad tem-
Probabilidades Las mujeres desarrollan cáncer de mama por los hábitos de alimentación, costumbres, tendencias y antecedentes familiares. La mujer puede hacer muchas cosas, que van desde el examen ginecológico y la autoexploración para evitar la enfermedad.
prana. La edad es el factor predisponente más importante para la enfermedad: a mayor edad, más probabilidades. Las edades donde se reporta mayor incidencia de casos son entre 45 y 50 años, y luego entre 65 y 70 años; aunque pueden ocurrir en mujeres jóvenes menores de 40 años; pero estos casos son pocos.
Mamografía, examen más efectivo.
METROQUIL
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2010
Informe
9
MITOS SOBRE EL CÁNCER DE MAMAS
No hay ningún estudio que así lo demuestre. Este mito se debe a que algún estudio de tejidos encontró una sustancia química en los tumores que también hay en los desodorantes, pero es solo coincidencia.
Las mamografías: ayudan a detectar cualquier tumor en la mama pero, paradójicamente, el exceso de radiaciones puede producir cáncer. Se realizan después de los 35 años generalmente.
Falso. Incluso en el caso de que tengas genes cancerígenos aún puedes tomar control de muchos aspectos de tu salud. Puedes ser la primera en la familia en desarrollar cáncer.
ANTICONCEPTIVAS PROVOCAN LA AFECCIÓN Falso. Antiguamente las píldoras anticonceptivas contenían más hormonas para reducir la posibilidad de concepción, pero apenas subía un poco el riesgo con ellas.
PRODUCE LA MUERTE ESTA PATOLOGÍA
Los golpes en los senos: Ocho de cada diez nódulos palpados en las mamas son benignos o no cancerosos y responden a alteraciones normales. Mujeres de senos pequeños: El tamaño de las mamas no tiene relación alguna con las probabilidades de sufrir la enfermedad.
ES SOLO HEREDITARIO ESTE MAL
LOS DESODORANTES SON UN PELIGRO
MUJERES MAYORES, MÁS VULNERABLES El riesgo es mayor con la edad, pero las jóvenes menores de 39 años también pueden llegar a tener cáncer, aunque sea algo inusual.
No. Hoy día el cáncer se puede detectar y tratar en su fase temprana, antes de que se extienda. El 80% de las mujeres con cáncer de mama sobrevive con un buen tratamiento.
AMAMANTAR REDUCE EL RIESGO DE LA AFECCIÓN Es cierto que tener dos hijos y amamantarlos antes de los 30 años de edad reduce el riesgo de cáncer, pero no por ello es una garantía contra el cáncer de pecho. Es mejor hacer ejercicios.
El autoexamen es todos los meses Si usted decide llevar a cabo autoexámenes de las mamas, cerciórese de hacerse el examen de 3 a 5 días después del comienzo del período menstrual, cuando las mamas no están tan sensibles o con menos protuberancias. Si usted ha llegado a la menopausia, realícese el examen el mismo día cada mes, aconseja el portal médic o web Medline Plus. P a s o 1 : Coloque la m a n o derecha por detrás de la cabeza. Con los dedos del medio de la mano izquierda presione suave pero con firmeza haciendo movi-
mientos pequeños para examinar toda la mama derecha. Paso 2: Luego, estando sentada o de pie, examine la axila, ya que el tejido mamario se extiende hasta esta área. P a s o 3 : Presione suavemente los pezones, verificando si hay secreción. Repita el proceso en la mama izquierda. Siga los pasos que se muestran en el gráfico de la derecha para constatar que esté cubriendo todo el tejido mamario. Si siente alguna anomalía, acuda lo más pronto al médico. METROQUIL
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DEL 2010
pink
15
Un mal que llega a famosos Ese terrible mal llega a todos, sin importar condición social o por se conocidos a nivel mundial. Es el caso de los famosos, quienes han luchado como toda persona para poder enfrentarlo y ganarlo; con esto también se muestra la sensibilidad de
los artistas por ayudar a quienes también padecen. La lucha contra el cáncer es una acción que toda celebridad, aunque no esté enfermo, la apoya. El principal objetivo de todas las campañas es la detección temprana para eliminarlo.
Algunos casos Las destacada cantante colombiana Soraya murió hace 5 años en Estados Unidos tras padecer un cáncer de seno. La conocida artista, autora de éxitos como De repente y Casi, padecía de la enfermedad desde el 2000. La intérprete había reaparecido en un video con el tema ¿En dónde estás?, con el cabello corto, resultado de la quimioterapia. Luego se retiró de los escenarios y regresó en el 2003,
con el álbum Soraya, que representó una celebración a la vida e incluso ganó un Grammy Latino. Adamari López Torres es una actriz puertorriqueña, famosa por participar en telenovelas en su país y en México. López llevó a cabo una conferencia de prensa en San Juan, para anunciar que le habían diagnosticado cáncer de mama. Su cáncer fue detectado en la “etapa 1” y no se había extendido a otras partes de su cuerpo. El 31 de mayo de 2005 tuvo una cirugía exitosa. Ya en el 2006, se divulgó que ella está libre de cáncer.
P. PARRA