20120716_ec_metroespeciales

Page 1

EDICIÓN NACIONAL LUNES 16 DE JULIO DE 2012 Edición Especial

Metro Ecuador

@metroecuador

LOS

10de la tecnología

En esta edición especial, destacamos t los l inventos i t más á revolucionarios de la historia Una sección dedicamirada en retrospectiva a una década de cambios daa a resaltar a los gestores de estos cambios Una m


www.metroecuador.com.ec

especial

02

Personajes detrás de los avances de la tecnología:

LUNES 16 DE JULIO DE 2012

Creó la imprenta JOHANNES GUTENBERG inventó la imprenta. Hasta mediados del siglo XIII, los libros eran copiados a mano y él automatizó esta labor.

Nació el séptimo arte LOS HERMANOS Auguste y Louis Lu-

miere patentaron el cinematógrafo, lo que dio inicio a la industria del cine.

Los inventores Vieron más allá de sus tiempos y cambiaron el mundo Ellos son los responsables y padres de la mayoría de comodidades que hoy en día gozamos ejando miles de brillantes intelectos de lado, tratamos de hacer una lista con las personas que más han influido en el ámbito tecnológico: desde el inventor del teléfono y el foco hasta el diseñador de software libre y programador del internet. Ellos son las personalidades que lograron trascender las barreras de su tiempo para darnos aparatos, utensilios y respuestas más cómodas a la vida diaria. Personas que no se conformaron con el 'es imposible' y lucharon hasta poder dar con inventos que acercaron a los seres humanos y los movilizan a largas distancias en corto tiempo. Un corto viaje a través de la historia moderna para repasar los más grandes logros de este puñado de hombres que hicieron posible que el mundo funcione tal y como hoy lo conocemos. METROQUIL

El padre de la industria

El gran erudito del mundo

GEORGE STEPENNSON

inventó la locomotora de vapor que fue utilizada posteriormente para la construcción de locomotoras. Este fue el detonante de la revolución industrial europea.

D

La edad moderna TOMMAS ALVA EDISON creó la lámpara in-

candescente (foco), el fonógrafo (futuro toca discos) y las pilas alcalinas.

El papá del internet TIM BERNERS-LEE es considerado el inventor de Internet. Él y su grupo de investigadores desarrollaron conceptos básicos como el lenguaje HTML y el protocolo HTTP.

La libre información LINUS TORVALDS desarrolló el

software de código abierto Linux, programado a partir de colaboraciones de usuarios. Es gratuito.

LEONARDO DA VINCI fue arquitecto, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista que diseñó desde maquinarias de guerra hasta estructuras vanguardistas. Se lo considera uno de los genios más grandes de la humanidad y sus estudios desarrollaron los campos de la anatomía, la ingeniería civil, la óptica y la hidrodinámica escenciales hasta el día de hoy.

Lograron despegar LOS HERMANOS Wilbur y Orville Wright.

Eran constructores de bicicletas. Crearon el primer aeroplano con capacidad de funcionar con su propio combustible: así nació la aviación.

Acercó al mundo ALEXANDER G. BELL

desarrolló una serie de investigaciones para diseñar un aparato que le permitiera la comunicación con las personas con deficiencias auditivas. El resultado de estos experimentos fue el teléfono.

El último gran inventor STEVE JOBS fue catalogado

como uno de los genios de este siglo. Él creó el primer computador personal, el Apple I, y es reponsable del diseño de la interfaz gráfica de las computadoras en la actualidad. Bajo su tutela y dirección se crearon decenas de productos tecnológicos que hoy son requeridos en todas partes del globo terráqueo.



especial

04

www.metroecuador.com.ec LUNES 16 DE JULIO DE 2012

Las marcas tecnológicas con más repercusión en el mercado

10

Las empresas son las encargadas de la elaboración de los productos que tanto disfrutamos Acá dejamos algunas de las 10 compañías cuyos nombres han estado asociados a la constante evolución de la tecnología unque toda la vida hablamos de los productos, estos siempre son desarrollados por una marca, una empresa que se encargó de su producción en masa y distribución. Kodak cambió el mundo con la presentación de la primera cámara de fotografía digital construida por el ingeniero Steven J. Sasson en 1975. Su trabajo dio como fruto una cámara de aproximadamente cuatro kilogramos y tomaba fotos de 0,01 megapixeles. Hoy su descubrimiento dio el

A

paso a la desaparición de la fotografía análoga y la universalización de la captura de gráficas. Pero fueron Cannon y Nikon con su eterna compentencia por obtener la mejor cámara de fotos las que consiguieron otorganos equipos que alcanzan los 36 megapixeles y ahora hasta graban en HD, opacando incluso a las cámaras de video. En la electrónica, la empresa Apple desarrolló las computadoras personalizadas, eso sin nombrar la programación de una interfaz gráfica con los usuarios,

2011

Nombraron a Apple como la empresa más innovadora de la última década. revolucionando todos los aspectos del mundo laboral hasta nuestros días. Otra compañía que incursionó en la electrónica fue Hewlett-Packard que inició fabricando las calculadoras más avanzadas del mercado, dando paso a nuevos descubrimientos para los

ingenieros. En esta era de la electrónica, el entretenimiento cambió: así nació Nintendo, empresa japonesa que se convirtió en la pionera del desarrollo de juegos de video y sigue siendo una de las principales hasta estos dias. Sony también desarrolló, entre tantos productos, el Play Station, la consola de juegos, en la actualidad, más vendida y de mayor evolución de gráficas. Pero el mundo de las telecomunicaciones no quedó desamparado: en la década del 2000, nadie

estuvo más a la vanguardia del desarrollo de equipos móviles que Nokia; hoy lo es Samsung y su directa competencia Apple que están en una disputa por fabricar los equipos más avanzados de comunicación movil. E incluso en el ámbito automotriz, en las llantas específicamente, surge Continental, que empezó dando automáticos a bicicletas e impulsó desde 1871 la industria del neumático. Sus investigaciones han concluido en mejorara la seguridad vial y desempeño automotriz.

Patentes Las empresas se encargan de patentar su 'descubrimiento'. Samsung, por ejemplo, tiene registradas cerca de 12.000 patentes en lo que a telefonía celular concierne. La patente otorga ganancias cada vez que una empresa solicita permisos para utilizar alguno de los avances que estén registrados bajo nombre de alguna empresa diseñadora o programadora.



LUNES 16 DE JULIO DE 2012

La tecnología avanzó a pasos agigantados en estos diez años Muchos hábitos de consumo han cambiado y productos han evolucionado Acá algunas de las 'metamorfosis'

ANTES El celular

www.metroecuador.com.ec

especial

06

1

Para el 2002, los celulares habían dejado de ser un lujo y se convirtieron en una necesidad. Su portabilidad los hizo una herramienta de trabajo que fue reduciendo su tamaño cada vez más. El panorama cambió cuando se necesitó que cumpla más funciones.

Televisor

AHORA

1

Con acceso al internet, cámara de alto megapixelaje, grabadoras en HD y miles de aplicaciones, los smartphones evolucionaron hasta el punto en el que solo el 30% del tiempo se los usa para lo que originalmente fueron concebidos: llamar por teléfono.

Tv inteligente La pantalla plana irrumpió en el mercado como la última novedad, pero fue desplazada luego que aparecieran los televisores LCD, más finos y que ocupaban un tercio del espacio original. Pronto llegarían más innovaciones.

Internet Ya para el 2002 era raro encontrar alguien que no tenga banda ancha en su hogar. Aún así, las laptops debían utilizar cables para conectarse a esta rápida plataforma. Pronto, y con la tecnología Bluetooth, cambiaría este panorama.

Con la llegada del internet inalámbrico, los televisores empezaron a conectarse a la web. Hoy, los televisores inteligentes, aún más delgados y funcionales que los originales LCD, dominan las tendencias del mercado.

WiFi

3

10

Una década de muchos cambios en forma y fondo.

años de cambios

Digital K Kodak presentó el fformato de fotografía digital y desde entonces d lla captura de gráficas no volvió a ser la misma: más facilidades y menos recursos desperdiciados revolucionaron el mercado, pero aún había mucho por hacer.

MP3 El formato MP3 cambió la forma de vender la música e incluso hizo más fácil el trabajo a la piratería. La industria de las disqueras empezó un declive que dura hasta el día de hoy.

El smartphone

5

a tecnología ha cambiado mucho en la última década haciéndose cada vez más accequible y fácil de manejar. La tendencia de cambio responde a la optimización del espacio, haciendo cada vez más pequeños y funcionales a la mayoría de equipos. Los televisores, equipos reproductores de música y teléfonos son los que más cambios han sufrido en estos diez años, en algunos

L

casos llegando a estar irreconocibles de su forma y concepto original. El desarrollo de memorias más compactas y procesadores igual o más efectivo dio paso a utensililios que son un cuarto del tamaño que en un principio fueron concebidos. En la actualidad, el tamaño dejó de ser prioridad pero se enfoca en la multifuncionalidad de los utensilios tal y como lo ensañaremos en algunos de los equipos que sufrieron esta metamorfosis.

El negocio que no ofrezca internet inalámbrico está en desventaja hoy. Incluso en los hogares, gracias a esta innovación, las PC se tornaron casi inútiles: avanzadas laptops con capacidad de conectividad inalámbrica se convirtieron en las favoritas para navegar.

3

Pixelaje La competencia por la calidad de las fotografías digitales llevó a que Nikon y Cannon emprendieran una batalla por ver quién tiene el mejor producto: hoy existen cámaras de 36 megapixeles, seis veces más que las originales.

Tiendas Para el 2005, iTunes se había convertido en una de las tiendas de música en formato MP3 predilectas de los consumidores. La venta unitaria de canciones atrajo a muchos compradores.

5



www.metroecuador.com.ec

especial

08

LUNES 16 DE JULIO DE 2012

El negocio son ahora las

Aplicaciones Los teléfonos inteligentes dejaron de ser simples celulares, ahora son fuentes de entretenimiento Los programas personalizados se encargan de esto os smartphones se mantienen a la vanguardia del desarrollo tecnológico gracias a la creación de aplicaciones: programas descargables de costo moderado, y que atribuyen cualidades singulares a los teléfonos. Y cuando de aplicaciones hablamos existen tres plataformas que dominan el mercado pero solo dos están en una carrera constante por captar más descargas: App y Android Store, 'tiendas' digitales en las que se pueden descargar estos 'programas'. Se calcula que, en lo que va del año, los usuarios consumidores han descargado un total de 200 billones de aplicaciones. Pero ¿por qué tanta demanda? Sencillo: porque gracias a las aplica-

L

ciones los teléfonos inteligentes se han convertido en plataformas multifuncionales que pueden realizar casi cualquier acción. Con la aplicación correcta se puede escuchar todas las radios del mundo, editar fotos, disfrutar de los mejores juegos e incluso hablar de forma gratuita y hacer

10

video conferencias, todo en un mismo dispositivo portátil.

Populares

Las más descargadas del año:

Estas son las aplicaciones que más usuarios han adquirido en lo que va del 2012: 1) Angry Birds: un juego finlandés creado en el 2009 que a nivel mundial registra un billón de descargas. Se trata de derribar estructuras. 2) Instagram: sirve para aplicar efectos fotográficos y colores retro a sus gráficas. Facebook compró este año la compañía por mil millones de dólares.

J.DELGADO

5) Whatsapp: servicio de mensajería instantánea que no consume el saldo disponible del celular. 6) Shazam: aplicación para telefonía móvil que incorpora un servicio que permite la identificación de música.

8) Google maps: una aplicación que contiene los mapas de todos los países y ciudades del mundo. 9) WWF: el juego Words With Friends es la nueva sensación del entretenimiento en smartphones.

Descargas de aplicaciones, tanto en Apple, Amazon o Android, se calcula se realizan cada segundo.

Aunque fueron pioneros, problemas en los sistemas

4) Facebook: aplicación que sirve para controlar la cuenta de la red social desde su teléfono. Este año descendió dos escaños en el ranking.

7) Skype: un sistema de comunicación gratuita que solo requiere de internet para poder realizar videollamadas y/o llamadas.

650

La caída del gigante canadiense

3) Twitter: sirve para controlar su cuenta en la red de microbloggin desde su celular.

Fruit Ninja: uno de los juegos más descargados este año (gratuita y con costo).

RIM, de Blackberry, hicieron que su popularidad se reduzca. Según últimos estudios, RIM se encuentra en tercer lugar de popularidad en sistemas operativos para smartphones. METROQUIL

Sus aplicaciones Las 10 más populares de RIM: 1. Twitter: red social 2. WhatsApp: mensajería 3. Flashlight: para alumbrar 4.Facebook: red social

5. Facebook-chat: mensajería en la red social 6. Muncher: fotografía 7. Screen Photo: ornamento 8. Cube Rush: juego 9. W. Messenger: mensajería 10. Biblia: tema religioso

Plataforma RIM.



10

especial

www.metroecuador.com.ec LUNES 16 DE JULIO DE 2012

Los récords que batió Halo 2

Resident Evil 4 cambió el juego

Vendió más de 500 millones de copias, rompiendo con todos los estándares en el mundo de los videojuegos. Con un sistema de combate multipersona en primera persona, la interacción hizo de este juego un éxito que germinó una tercera entrega.

La modalidad de manejo del personaje de la serie Resident Evil se configuró por completo en esta entrega, acaparando más fans, lo que resultó en la venta de 7,4 millones de copias en todo el mundo. Uno de los juegos más vendidos de la historia.

God of War 2 y la mitología Es la segunda entrega de la franquicia que se volvió un éxito de ventas. Aparte de su u modalidad de juego, la historia mitológica atrapó a miles de fans.

El éxito de Uncharted 2 Ha sido aclamado por sitios webs y críticos. Su modalidad de juego en tercera persona y el desarrollo de una gran historia lo han hecho ser considerado como una de la joyas más grandes de los juegos de video.

La revolución de Guitar Hero El videojuego es el primer título de lo que posteriormente pasó a ser la serie Guitar Hero y que ofrecía al jugador la sensasensa ción de ser una un estrella de rock.

Una década de evolución para los juegos

Diablo, parte 2 Fue un videojuego de rol de acción lanzado para Windows y Mac OS por Blizzard Entertainment. Es la secuela directa del exitoso juego de PC de 1996, Diablo, y se convirtió en uno de los primeros en dar la opción multijugador en línea, aparte de ser uno de los juego más vendidos para PC.

Grand Theft Auto 3 Es el tercer título de la serie Grand Theft Auto y el primero en presentar un ambiente de juego 3D. Causó gran controversia por la explícita violencia y libertades que el personaje principal tiene.

Metroid prime Es un juego de acción-aventura en primera persona desarrollado por Retro Studios para la consola Nintendo GameCube entre los años 2002 y 2003. Es el primero de la serie Metroid en ser tridimensional y usar la vista en primera persona y fue mundialmente galardonado.

Final Fansaty, capítulo 9

Super Smash Bros.

Este juego vuelve a los antiguos capítulos de la saga, desde aspectos puramente argumentales volviéndose un homenaje a esta legendaria saga de videojuegos. Hironobu Sakaguch, creador del juego, dijo que esta es la versión que más disfrutó escribir.

Todas las estrellas de Nintendo en un mismo juego luchando las unas contra las otras y con gráficos 3D. ¿El resultado? Un boom en ventas alrededor de todo el planeta. El juego gozó de tanta popularidad que ha sido lanzando en versiones para Game Cube y Wii.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.