Al rescate La búsqueda de montañistas sepultados en el Manaslu continúa. {pág. 04} Contrapunto
{pág. 03}
"Paraíso delincuencial". {pág. 04}
EMELEC ACECHA PUNTA DEL TORNEO DOMÉSTICO {pág. 14}
EDICIÓN NACIONAL LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Edición 1569
Metro Ecuador
@metroecuador
{pág. 02}
{pág. 13}
www.metroecuador.com.ec
noticias
02
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012
CORTESÍA
noticias
El Campus Party, con buen final
Los trabajos terminarán en cuatro meses.
Fiesta tecnológica dejó buenas experiencias a los asistentes La mayoría prometió regresar el próximo año Comunidad
Dictaron taller El Municipio de Guayaquil realizó un taller de capacitación a los habitantes de la cooperativa Nigeria, en la isla Trinitaria. En el evento se impartieron conferencias sobre el desarrollo personal y motivación; liderazgo comunitario; manejo de conflictos; comunicación; participación ciudadana; prevención y uso de drogas. Además, se dictaron cursos de arreglo de fiestas infantiles, panadería y belleza. METROQUIL
Empacar siempre trae una mezcla de sentimientos. Por un lado está la tranquilidad de haber concluido un ciclo, una etapa, un viaje. Por otro lado está la pena de dejar todo atrás. Hace 96 horas, 2.500 desconocidos llegaron al Centro de Exposiciones Mitad del Mundo (Cemexpo) con la intención de conocer y enseñar lo último del mundo de la tecnología. Ayer, mientras empacaban sus PCs, sus monitores y sus inventos, los desconocidos se despedían entre abrazos. Lo que el Campus Party une, nada lo separará. Ese ímpetu por poderle dar un último “hasta luego” a todos los nuevos amigos se mezclaba con ese cansancio de haber pasado 96 horas de fiesta que se vivieron en el Cemexpo. “Lo mejor, aún más que haber ganado el Iron
60 segundos
'ACONSEJO A LAS MAMÁS: EN EL VIDEO JUEGO HAY FUTURO' A los 16 ya estabas jugado profesionalmente, ¿cómo convenciste a tus padres que eso tenía un futuro?
www.metroecuador.com.ec
(Ríe) Después que mi primer patrocinador enviara un cheque con una significativa cantidad de dinero, ahí fue cuando dejaron de
JORGE DELGADO
Los participantes en el Campus Party con sus maletas listas.
Geek (la competencia más importante del Campus Party), fue haber compartido con tanta gente a fin al ideal de la tecnología”, dijo Christian Mora, de la Universidad Técnica de Loja, quien, tras haber salido vencedor y recibir su premio, participó de todos los flashmobs que ahí se esconderme el teclado y el mouse para que siga entrenando. De todas formas tuve que decirles que no iba a ser un tipo que pasaría encerrado toda la vida, aislado del mundo real. Ese no soy yo. Aún estudio e incluso me ejercito. Al jugar video-juegos profesionalmente ¿estás conciente que todas las mamás del mundo te ven como un mal ejemplo?
(Ríe) Mi consejo para las mamás del mundo es que no frenen a sus hijos en las cosas que ellos disfrutan. De hecho mi mamá fue un pilar indispensable
realizaron. El Campus Party finalizó, oficialmente, a las 12:00, momento en que la veloz red 4G que acompañó a todos los campuseros dejó de funcionar. Así acabó la fiesta, la feria, la experiencia que todos han prometido, tácitamente, repetir el año que viene. J. DELGADO
Construyen paso peatonal elevado Un nuevo paso elevado peatonal construye el Municipio de Guayaquil al sur de la ciudad. En esta ocasión, los beneficiados son los habitantes de la isla Trinitaria, a la altura de la vía Perimetral. Así, los trabajos del viaducto que está ubicado, entre la Av. Cabo Ernesto Vaca y la calle Soldado Ángel Rivera Suárez, en la Isla Trinitaria, tendrá una longitud de 71,5 metros. En ese sitio se ha
comenzado con la excavación para levantar las pilas de hormigón armado que sostendrán la nueva infraestructura, que tendrá una altura de 5 metros desde el suelo a la base del paso peatonal. Cabe indicar que al igual que otros pasos elevados que se construyen en la ciudad su estructura será metálica y la base de hormigón armado. Además, el acceso es mediante una rampa de 3 metros de ancho. METROQUIL
Obra
Jonathan Nothing Hill A sus 21 años es un jugador profesional de Counter Strike, video juego en linea.
en mi carrera. Ella me llevaba de ciudad en ciudad compitiendo, poniendo dinero para mis equipos. Y gracias a ello he viajado por el mundo, conociendo ciudades, conociendo a más personas y culturas.
La infraestructura cuenta con pasamanos e iluminación.
Escalinata fue terminada La Dirección de Obras Públicas Municipal terminó la construcción de una escalinata en la cooperativa Pancho Jácome, al noroeste de la ciudad. La escalinata permitirá a los habitantes desplazarse con mayor seguridad hacia sus domicilios. METROQUIL
www.metroecuador.com.ec
03
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Televisión tendrá programa educativo El Gobierno dispuso que los medios televisivos transmitan media hora de educación Los programas serán emitidos en horario familiar INTERNET
Los canales emitirán media hora de programa educativo.
En breve
Veedores llegan al país PARA continuar con el análisis del proceso de reforma judicial en Ecuador, los integrantes de la Veeduría Internacional visitarán el país desde hoy hasta el 27 de septiembre. METROQUIL
Miles de Has. consumidas LOS INCENDIOS forestales en el país han consumido ya más de 17.600 hectáreas de bosques y páramo, causando cinco muertes y 73 heridos, informó la Secretaría de Gestión de Riesgos. EFE AGENCIA
Desde el próximo 1 de octubre todos las cadenas de televisión que funcionan en el país tendrán que transmitir de lunes a viernes media hora diaria de programación educativa. Así lo anunció la ministra de Educación, Gloria Vidal, quien explicó que la TV educativa es un proyecto que debió haber sido ejecutada hace años. La iniciativa, que se denomina Educa, Televisión para Aprender, tendrá
7
canales de televisión nacional funcionan en Ecuador con señal abierta. Estos deberán transmitir los programas educativos. cinco programas que deberán emitir las televisoras, privadas, los incautados y públicos. Los segmentos serán transmitidos en horario familiar, entre las 15:00 y las 19:00. H. GARRIDO
www.metroecuador.com.ec
mundo
04
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2 0 1 2
Avalancha sepulta a nueve montañistas Alud de nieve sorprendió a turistas poco antes de llegar al pico de una montaña en Nepal Labores de rescate se complican por el clima Al m e n o s 9 p e r s o n a s murieron y 8 están desaparecidas después de que un alud las sepultara ayer en la montaña Manaslu, en el Himalaya nepalí, informaron equipos de rescate. Al momento de la tragedia había más de 38 escaladores y guías, pero no todos estaban en el sitio. El alud sorprendió a los montañistas en un campamento a 7.000 metros (22.960 pies) justo cuando un grupo donde estaban franceses, alemanes e italianos había casi llegado a la cumbre del Manaslu, a 8.156 metros sobre el nivel del mar. La autoridades nepalesas ordenaron el envío de 3 helicópteros de Katmandú, a la zona del accidente para participar en la operación de búsqueda y rescate.
Visor global
EFE
Rescatistas sacan a uno de los alpinistas sobrevivientes del sitio de la tragedia.
Trece personas fueron sacadas con vida. La escasa visibilidad y las condiciones meteorológicas adversas impiden el vuelo de los helicópteros, que tratan de superar los fuertes vientos que se registran. EFE / AGENCIAS
Cuba concluye censo nacional cubanos respondieron ya al Censo de Población y Viviendas de 2012 de Cuba, la primera investigación estadística de la última década realizada en la isla y que concluirá hoy. El censo recibió críticas de activistas LGBT que aspiraban a la inclusión de parejas homosexuales. EFE
EL PRESIDENTE boliviano, Evo Morales, viajó ayer a la Asamblea de la ONU en Nueva York y dejó en la Jefatura de Estado por 5 días a la titular del Senado, Gabriela Montaño, la segunda mujer que asume ese cargo en ese país. EFE
Un ataque israelí a Irán supondría “la Tercera Guerra Mundial”, según dijo ayer el general Amir Ali Hayizadeh, comandante de la División Aeroespacial del Cuerpo de Guardianes de la Revolución iraní. En declaraciones a la televisión oficial en árabe Al Alam, Hayizadeh dijo que en caso de iniciarse una guerra, en la que “es
Venezuela, elecciones se 'calientan'
MÁS DE 9 millones de
Una mujer en lugar de Evo
Irán advierte a Israel y a EEUU
La situación La montaña Manaslu, en el Himalaya, es la octava más alta del mundo (8.156 metros) y una de la más peligrosas al escalar.
Un total de 231 alpinistas extranjeros recibieron permisos para escalar la montaña durante la temporada de otoño, que finaliza en noviembre próximo. Con esta tragedia se complica todo.
El mandatario venezolano y aspirante a la reelección, Hugo Chávez, y el candidato de la alianza opositora, Henrique Capriles, se concentraron en hacer advertencias enmarcadas en escenarios de triunfo o derrota. Capriles advirtió al Gobierno que de no reco-
inimaginable” que Israel no estuviese apoyado por EEUU, “la situación podría tornarse fuera de control”. En consecuencia, Hayizadeh dijo que “la República Islámica de Irán consideraría las bases de EEUU en la región como parte del territorio estadounidense y tendrían la categoría de objetivos si se hay guerra”. EFE
días restan para las elecciones presidenciales, en la que los candidatos se han llenado de amenazas en campaña.
15
nocer su triunfo en los comicios del 7 de octubre, el pueblo saldrá a la calle “a exigir respeto”, mientras que Chávez insistió en que una derrota de la “revolución” implicará la desaparición de los programas sociales. EFE
;gfljYhmflg
769! QVYNHSHT
¸7HYHxZV KLSPUJ\LUJPHS¹ 3HZ SSH]LZ KL SH JP\KHK ZL LU[YLNHU H WLYZVUHZ X\L ]PZP[HU SH \YIL ` X\L WVY SV X\L OHU OLJOV V OHJLU ZL JVU]PLY[LU LU TLYLJLKVYLZ KL [HU PTWVY[HU[L KPZ[PUJP}U <UH JHYPJH[\YH KL \U TH[\[PUV SVJHS [P[\SHKH ¸7HYHxZV KLSPUJ\LUJPHS¹ T\LZ[YH HS HSJHSKL 1HPTL 5LIV[ [YHZ LS ]VSHU[L KL \U ]LOxJ\SV JVU SH THUV L_[LUKPKH ` \UH SSH]L KPZWVUPtUKVZL H HJLW[HY LS WLKPKV KL \U SHKY}U X\L HW\U[mUKVSV JVU \UH HYTH SL KPJL! ¸¦4L KHZ SHZ SSH]LZ KL SH JP\KHK&¹ :P IPLU LZ JPLY[V ¶` LZ SHTLU[HISL WVY Z\W\LZ[V X\L .\H`HX\PS JVTV LS YLZ[V KL JP\KHKLZ KLS WHxZ Z\MYL WVY \UH KLZWPHKHKH VSH KLSPJ[P]H SVZ OHIP [HU[LZ WVY[L|VZ KLILU [LULY WYLZLU[L X\L LS [LTH ZLN\YPKHK UV LZ JVTWL[LUJPH T\UPJPWHS ZPUV KL L_JS\ZP]H YLZWVUZHIPSPKHK KLS .VIPLYUV 5HJPVUHS X\L OH MYHJHZHKV LU SHZ HJJPVULZ LTWYLUKPKHZ ` JVUZLJ\LU[LTLU[L SVZ IPLULZ ` SV TmZ PTWVY[HU [L SH ]PKH KL SHZ WLYZVUHZ ZL OHSSHU LU PUTPULU[L WLSPNYV [VKV PUZ[HU[L
,S .VIPLYUV *LU[YHS YLU\UJP} H [VKH H`\KH T\UPJPWHS ` SVZ YLZ\S[HKVZ OHU ZPKV HSHYTHU[LZ! TmZ JYxTLULZ TmZ ]PVSHJPVULZ TmZ ZLJ\LZ[YVZ TmZ YVIVZ TmZ UHYJV[YmMPJV
1HPTL 5LIV[ KLZKL LS PUPJPV KL Z\ NLZ[P}U KL ZHYYVSS} HJJPVULZ KPYPNPKHZ H JVU[YHYYLZ[HY LS KLSP[V! JHYYVZ TV[VZ HYTHZ T\UPJPVULZ ` J\HY[LSLZ WHYH SH 7VSPJxH 5HJPVUHS ` OHZ[H JYL} SH *VYWVYHJP}U KL :LN\YPKHK *P\KHKHUH 5V KLZJ\PK} UP \U ZVSV PUZ[HU[L LZ[L [LTH [HU [YHZJLUKLU[HS WHYH SH ]PKH KL SVZ ]LJPUVZ KL .\H`HX\PS 4HZ KL YLWLU[L ¶HS WHYLJLY WVY JLSVZ WVSx[PJVZ WVYX\L SVZ xUKPJLZ KL JYPTPUHSPKHK IHQHIHU ZPNUPMPJH[P]HTLU[L LS .VIPLY UV *LU[YHS YLU\UJP} H [VKH H`\KH T\UPJPWHS ` SVZ YLZ\S[HKVZ OHU ZPKV HSHYTHU[LZ! TmZ JYxTLULZ TmZ ]PVSHJPVULZ TmZ ZLJ\LZ[YVZ TmZ YVIVZ TmZ UHYJV[YmMPJV ¸3HZ SSH]LZ KL SH JP\KHK¹ JVU HIZVS\[H JLY[LaH ` WVY UHKH KLS T\UKV LS WYPTLY WLYZVULYV OHIYm KL ºLU[YLNHYSHZ» HS OHTWH ` WLZL H UV ZLY KL Z\ JVTWL[LUJPH LS HZ\U[V ¶UP HU[LZ UP HOVYH [VKVZ SVZ KxHZ YLJSHTH ` L_PNL TmZ LMPJHJPH H SH 7VSPJxH" JVUKLUH JVU LULYNxH SV X\L JHSPMPJH JVTV YLMVY THZ WYV KLSP[V ` UV JHSSH QHTmZ WVY SV X\L LZ \U KLYLJOV KL [VKVZ! SH ZLN\YPKHK
3HZ VWPUPVULZ ]LY[PKHZ LU LZ[L LZWHJPV ZVU KL L_JS\ZP]H YLZWVUZHIPSPKHK KL Z\ H\[VY UV YLWYLZLU[HU SH VWPUP}U KL LZ[L +PHYPV
05
EDICIÓN NACIONAL LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Metro Ecuador
@metroecuador
Negocios presentes en la memoria Las marcas reconocidas del Ecuador están llenas de relevantes hechos desde sus inicios Los valores, esfuerzo y perseverancia resaltan en sus historias n buen nombre que activa en el cerebro del ser humano el deseo de consumir un producto dirigido a llenar o completar una necesidad, eso representa una marca en el mercado. A lo largo de este especial, conozca las historias de cómo empezaron algunas de las empresas más grandes del país. Ejemplares testimonios de hombres de personalidad aspiracional. Investigaciones también revelan que el éxito del nombre de una empresa se relaciona directamente con la forma de cómo penetra
U
esta, desde sus inicios, en la mente del consumidor; su capacidad de distribución y, como uno de los pilares fundamentales, sus estrategias de marketing, enfocadas a conquistar mercados en permanente competencia. Según un estudio sobre marcas, publicado en el portal web de Corporación Ekos, cada año 10 mil nuevos productos se lanzan al mercado, pero apenas el 8 por ciento de esa cantidad logra posicio-
narse con éxito. Para que una marca perdure en el tiempo, dicen especialistas, debe brindar calidad y satisfacción al cliente. "El valor de la marca es un intangible que se conoce como Brand Equity y cada marca tiene diferente valor dependiendo del aprecio que tienen los clientes por ella", destaca un principio de marketing. El gráfico de la parte inferior muestra cómo caminan las marcas de éxito. EVA ACOSTA
Para alcanzar el reconocimiento de los consumidores, el producto debe estar en todos los sitios que el cliente lo requiera. Es lo que se conoce como participación de mercado.
Cuidar todos los aspectos del producto es muy importante, desde la calidad de sus ingredientes hasta su empaque y presentación. Es necesario que la empresa, antes de sacar el producto al mercado, realice una investigación que le permita conocer verdaderamente las necesidades del cliente. ¡Escuche a sus clientes!
El posicionamiento de la marca también se relaciona con su precio. Cuando una marca crea status, el cliente está dispuesto a pagar cualquier precio por obtener el producto.
Es el medio para dar a conocer los beneficios del producto. Es importante que la información que el cliente reciba a través de la publicidad muestre a la marca firme, sólida y bien definida.
www.metroecuador.com.ec
06
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Una sola marca... variedad en el sabor
Proceso
Marca El Sabor ha innovado la presentación de sus productos. El gráfico muestra a algunos de ellos.
Antes
Actual EL ACHIOTE. Tiene una gran demanda para la industria alimentaria. La bixina de sus semillas aporta una tonalidad de color rojo natural.
La gastronomía ecuatoriana no tuviera el reconocimiento actual sin estar complementada con una buena sazón En casa, los consumidores se inclinan por usar en sus comidas condimentos y especias l tradicional seco de pollo data desde inicios del siglo XX y el color de este plato (colorado) y de su acompañante el arroz, no hubiera sido posible si en el mercado no existieran condimentos como el achiote, una especia cultivada específicamente en Colombia, México, Ecuador y Perú. Al igual que el achiote existen otras especias
E
que durante años han sido procesadas por la industria para entregar, a través de variedades de productos, sus beneficios al consumidor, entre ellos: comino, curry, orégano y otros. Una empresa dedicada al procesamiento de especias para la elaboración de condimentos es Alimensabor con su marca El Sabor. Esta industria ecuatoriana, con 30 años de trayectoria, desde
EL AJÍ. Debido a su calidad, el ají ecuatoriano es uno de los más apetecidos. Después de su sembrío, la cosecha y producción dura un lapso de 18 meses.
“El amor entra por la boca. Es por esto que nos preocupamos de que cada receta se convierta en una invitación para un momento especial”. CAROLINA FREIRE
sus inicios se ha caracterizado por cuidar la calidad de sus líneas de condimentos y especias. "Como resultado, ha obtenido un vínculo estrecho y cálido con sus consumidores", precisa Carolina Freire, gerente de marketing. EVA ACOSTA
Sobre la marca
ALIÑO. Es el resultado de la fusión de varios alimentos como la cebolla y el pimiento, y condimentos como el comino y el ajo. El aliño se lo utiliza para sazonar.
El equipo humano que conforma Alimensabor se enfoca en brindar al mercado ecuatoriano productos alimenticios basados en un crecimiento rentable. En año 2003, la empresa decidió incursionar en la categoría de salsas tales como: mayonesa, salsa de tomate, mostaza, salsa de ají y salsa china de soya.
Entre sus líneas de productos los condimentos y especias lideran la categoría.
Evolución del logo
2
1
En año 1997
En año 1982 Actual
3
www.metroecuador.com.ec
07
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Penetración de mercado El posicionar el nombre de un producto en el mercado no es tarea fácil, por ello, mientras más sencillo sea recordar la marca y el beneficio que ofrece, el proceso será más rápido Color y tipografía deben relacionarse n artículo del libro Marketing de Hair, de Lamb y McDaniel (2008), describe que las marcas deberían ser cortas, fáciles de pronunciar, fáciles de recordar, que tengan relación y que cuenten con connotación positiva. Una de las marcas que aplica este principio es Claro, por ejemplo. Su nombre tiene relación directa
U
con el servicio de comunicación que ofrece y es fácil de recordar. Otro de los detalles que no puede olvidar es el slogan. Generalmente detalla el beneficio que ofrece el producto. En el mercado hay muchos reconocidos. Entre ellos: Visina... quita el rojo del ojo; KFC... para chuparse los dedos; Indurama... inspira y Panasonic... ideas for life. METROQUIL
Otros detalles Color: Los colores indican el reflejo de la personalidad de un producto. Tipografía: Gracias a las tecnologías existen ilimitados estilos y fuentes tipográficas; sin embargo, es importante registrar la fuente y su tamaño una vez que esté hecho el logo. La tecnología ayuda en la creación de logos.
El consumidor reconoce a una marca por sus colores e identifica su tipo de fuente.
45 años elaborando tratamientos de calidad CORTESIA
Especialistas trabajan en Laboratorios Genfar.
La comercialización de facilitar el acceso a los genéricos ha crecido en el tratamientos nació en 1967 Laboratorios mercado ecuatoriano. toriano. Lab G e n é r i c o s Según la OMS, Farmacéuticos un medicamenenFarm Ltda, en to genérico ess Colombia. aquel vendido En bajo la denoE 1984, el nombre de minación n la del principio l empresa cambió a activo que c incorpora, siendo bioLaboratorios equivalente a la Lab Medicamentos. Genfar S.A. y marca original, l, es Genf hasta la actualidad decir, igual en n comse mantiene. Se centra posición y forma farmaen desarrollar, manufactucéutica. C o n e l o b j e t i v o d e rar y comercializar medi-
camentos para la salud humana y animal, garantizando en sus productos calidad y responsabilidad. "En el último año, el mercado de genéricos creció en 6%, el mercado ético en 3% y Genfar se ha sostenido dentro de las exigencias y crecimiento del mercado farmacéutico", señaló en una entrevista Mario Molano Morales, presidente de Genfar. Genfar está cumpliendo 14 años en Ecuador y tiene presencia multilatina en 15 países. METROQUIL
(1800-436327)
www.metroecuador.com.ec
08
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Innovar, su mayor estrategia Empresas que han invertido en cómo presentar su marca han alcanzado éxito Creaciones de logos y dinamismo en diseños son parte del 'branding', el proceso de construir exitosamente una marca Trayectoria
Creada en 1897 por el Dr. Félix Hoffman. La marca se registró en Ecuador en 1911. A diario se consumen 216 millones de tabletas de esta marca.
Algunas de las marcas que tienen larga trayectoria en el Ecuador por la calidad de sus productos y el reconocimiento que tienen en el mercado nacional.
La marca llegó al país desde Europa en 1955. Actualmente cuenta con más de 2.000 empleados en sus fábricas de Quito, Guayaquil y Cayambe.
El señor Marcel Laniado junto a más de 400 accionistas de diversas ciudades del país fundaron en 1972 el Banco del Pacífico, en Guayaquil.
La primera cerveza se elaboró el 9 de octubre de 1887 en la primera cervecería de Guayaquil, creada en 1886 por Leonardo Stagg y Martín Reimberg.
Creada en 1976. En 2011 se presentó Atún Isabel con aceite de girasol. En su estrategia promocional predomina concienciar sobre los valores familiares.
Está presente en Ecuador desde 1947 gracias a la fusión de la compañía Nestlé y la marca MAGGI, que años antes fue creada en Suiza por Julius Maggi.
Es la marca líder en el mercado de jabones y detergentes para la ropa en Ecuador, desde hace 50 años. Es parte de Unilever.
La Favorita, el aceite de La Fabril, compañía que nació en 1950. En 1991 impactó con su producto la Favorita Light.
Lava. Es una marca líder en el mercado ecuatoriano y uno de los productos estrella de Jabonería Wilson, que funciona desde 1945.
Güitig tiene sus inicios en 1880. Inicialmente la empresa se llamó Fuentes Unidas, y en 1921 cambia a The Tesalia Springs Co.
Finalín fue inventada en el año de 1961 por el Dr. Gabriel García Mogrovejo, en Ambato. Es muy popular en las familias.
Chevrolet. En Ecuador, el primer vehículo se introduce en 1926 por su concesionario E-Maulme. La marca es líder.
n el mercado nacional de consumo, el 70% de la publicidad promociona diferentes marcas y el 30%, productos. Pero ¿por qué invertir en la promoción del nombre y no de los productos o servicios que ofrece una empresa? En mercadotecnia existe un término que se conoce como branding, este es considerado por muchos estra-
E
tegas como el camino al éxito de una marca, porque se trabaja sobre la base de estrategias para posicionar la marca en la mente del consumidor. "Promocionar un producto con una marca es promocionar un producto con un valor agregado", dice Stalin Echeverría, publicista, quien añade que según la American Marketing Association, 3,5 de cada 10 consumidores identifica a una marca por los benefi-
cios que ofrece la misma y solo 2 de cada 10, por sus productos. Mientras la empresa crea necesidades para satisfacer a los consumidores, el branding crea la necesidad en el consumidor de comprar una determinada marca. Datos del estudio Marca, una encuesta realizada a un grupo de ecuatorianos en el 2010, revelan que el 96% de ecuatorianos cree que sí existen marcas nacionales exitosas. EVA ACOSTA
www.metroecuador.com.ec
09
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012
EVA ACOSTA
Marcas cuidan su recurso humano Detrás de las grandes marcas hay grandes hombres que también son parte de la historia La empresa debe valorar más su recurso humano ntre las frases de su d iscu rs o d e celebración por los 40 años de la empresa, Marcelo Cordero, gerente general de Induglob (fabricante de la marca Indurama), dijo: "mi gratitud y agradecimiento a esos colaboradores, nuestros empleados, porque sin ellos no hubiera sido posible el crecimiento y expasión internacional de la marca". Esas palabras resumen lo que muchas compañías llaman responsabilidad social a la interna, con sus empleados, algo que con mucho éxito lo aplican empresas como Seguros Ecuatoriano Suiza, Cervecería Nacional y las telefónicas Conecel (Claro) y Otecel (Movistar). Todas esas empresas tienen como filosofía y política el desarrollo de programas no solo enfocados a lo laboral, sino que van más allá de la capacitación constante a sus colaboradores, pues integran a sus
E
Los mejores El darle mayor valor al recurso humano de las empresas es un tema que gana terreno cada día. Empresas como Yanbal y Avon se preocupan mucho por valorizar a su fuerza de ventas, que finalmente son las que ponen el nombre de la marca en cada una de
100% Debe estar convencido el empleado de que su tarea es valorada. Eso hará que su rendimiento sea el mejor. familias y las hacen partícipes de sus éxitos. Así, por ejemplo, en el caso de algunas empresas las jornadas deportivas internas pasan a ser, en realidad, una jornada de integración familiar, donde disfrutan no solo sus empleados, sino también sus esposas e hijos. En el caso de las telefónicas, estas se han vinculado activamente con programas sociales fuera de sus empresas, llevando ayuda a quienes lo necesitan. Y es que, finalmente, como señaló el principal de Induglob: “una empresa crece cuando los valores respeto, la felicidad interna, entre otros se cumplen en ella”. E. ACOSTA las personas que adquieren uno de sus productos. Otras, como L'Bel, han optado por impulsar el valor de las mujeres, sus trabajadoras y de los rostros de las presentadoras de TV. Todas estas acciones redundan en un beneficio adicional que le da mayor valor a la marca y les vuelve más 'humanas'. CORTESÍA
L'Bel dio reconocimiento a presentadoras Tv.
La gran parte de los trabajadores de planta son jóvenes.
www.metroecuador.com.ec
10
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Conceptos son más que palabras La marca tiene que significar lo que el negocio realiza Especialistas recomiendan qué pasos puede usted seguir en la construcción del nombre de su empresa a elección del nombre de la marca debe hacerse de forma acertada para lograr que, al nombrarla, en la mente del consumidor se encaje todo el concepto del negocio. La mente piensa con palabras, no con pensamientos abstractos y el lenguaje es la moneda de la mente. Por lo tanto, el manejo cuidadoso de las palabras es ético
L
3
1
CONSEJOS POR EL BLOG FRANCISCO POLO.COM
Debe significar algo Cuanto más comunique por sí mismo, menos tendrá que explicar el qué de su producto. Hay quienes opinan lo contrario, que es mejor inventar una palabra que no signifique nada.
3
porque responde a una realidad de la mente y a la necesidad comunicacional de las personas. Cuando se crea una marca también se crea un concepto y este debe de ser real. Es decir, lo más ético es que la actividad del negocio tenga que ver con su nombre propio. Por lo tanto, escoger o crear el nombre de una marca es un acto de responsabilidad. METROQUIL
2
El nombre debe ser fácil de pronunciar Y debe ser fácil escribirlo con solo haberlo escuchado una vez. Porque el objetivo final es que la gente lo recuerde y sea capaz de reproducirlo.
Échele un ojo a su competencia Lo que quiere es distinguirse de ella. Así que evite inspirarse en sus competidores y busque algo diferente. Si ellos ponen nombres cortos, usted largo. Si ellos ponen nombres en kiswahili, usted en castellano.
Análisis
¡Hola! mi nombre es ABC
Fernando Iglesias Miembro de la American Marketing Association
La rigidez mental se opone al posicionamiento exitoso de un producto, por lo tanto hay que tener cuidado al pensar, es necesario ser flexible. Es imprescindible seleccionar cuidadosamente aquellas palabras con el significado que se desea establecer. Para establecer una marca, el nombre es esencial, de allí que es crítico seleccionar la palabra o palabras apropiadas. Cabe la pregunta ¿es ético? Las palabras carecen de significado hasta que alguien las llene de alguno. Cada producto o servicio es como un artículo empaquetado y el nombre viene a ser como la bolsa de ese artículo.
Empresas globales se posicionan y logran llegar rápido al éxito Según un sondeo publicado en internet, en Ecuador existen alrededor de 180 franquicias reconocidas. La gran parte de estas son negocios de comida rápida. Estas empresas han logrado un éxito rápido porque ejecutan las mismas estrategias de mercadeo de sus países de orígenes. La mayoría de las firmas provienen de norteamérica. Entre ellas: Hino Mavesa (llegó al país en 1969) y KFC (1970). Después de las marcas de comida
INTERNET
La mayoría de franquicias son norteamericanas.
rápida, la moda también agilita el posicionamiento de las franquicias en el
mercado nacional, seguido está el sector juguetes. METROQUIL
www.metroecuador.com.ec
11
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Fuente: Indulac
www.metroecuador.com.ec
12
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012
El verdadero olor del café En 1960 nació la compañía que hasta la actualidad es líder en la venta de café soluble Las marcas Don Café y Café Oro hacen de Solubles Instantáneos una empresa tradicionalmente ecuatoriana CORTESÍA
Crecimiento
Cronología
La innovación en los procesos productivos fue una política. Inicialmente la empresa elaboraba café atomizado que se obtiene mediante un proceso de altas temperaturas.
Una de las áreas de la planta de Solubles Instantáneos.
ncursionar en la exportación de café soluble fue el objetivo de Jorge Salcedo al crear Solubles Instantáneos C.A. en Guayaquil, en 1960. En esa misma fecha Salcedo trabajaba con uno de sus hermanos en la exportadora de café y cacao Salcedo Hermanos, pero su visión de empresario lo llevó a fundar Solubles Instantáneos, con una inversión de $214.000, producto de años de ahorro. Han transcurrido 52 años y la empresa que produce las marcas Don Café y Café Oro se fortalece en el extranjero, demostrando la
I
calidad del producto ecuatoriano. En el mismo lugar donde inició sus operaciones la planta de café, en la Av. Carlos Julio Arosemena, hoy se sigue elaborando uno de los productos más apetecidos del mercado. La planta tiene un área de 30.000 metros cuadrados. Jorge Salcedo, hijo del fundador y presidente actual de la compañía, asegura que el buen liderazgo de su padre fue lo que hizo que el negocio persista pese a las crisis sociales y políticas que enfrentaba el país. Como anécdota de aquello, recuerda que en 1956 se incentivó la exportación de
1960: año de fundación de Solubles Instantáneos por Jorge Salcedo. La empresa inició sus operaciones en Guayaquil.
Actualmente la planta se ha modernizado y trabaja con sistemas que, por su alta tecnología, requieren de bajas temperaturas.
productos no tradicionales. Sin embargo, justo cuando iban a arrancar las exportaciones cambió el régimen de esa época (1960) y también las reglas del juego. No obstante, esa puerta que se les cerró abrió el camino para enfocarse en la venta local. Después de 12 años, en 1972, se dieron las oportunidades y empezaron a exportar. Actualmente llega a Japón, Inglaterra, Holanda, Turquía, España, Perú y otros. En este último país posee el 18% del mercado. Desde 1976 hasta la actualidad ejecuta el proceso de liofilizado. METROQUIL
1972
1981
EN ESTE AÑO INICIÓ OPERACIONES DE EXPORTACIÓN
IMPLEMENTÓ SISTEMA DE PROCESO DE BAJA TEMPERATURA
2005
AMPLÍA LA TORRE PARA EL PROCESO DE ATOMIZADO
2011 REGISTRÓ VENTAS DE 25 MILLONES DE DÓLARES
$4
$3 millones de dólares se invirtieron en ese año para ampliar la torre donde se ejecuta el proceso de atomizado.
Fuente: Don Café
millones de dólares le costó en ese año a la empresa implementar el sistema de liofilización a bajas temperaturas.
www.metroecuador.com.ec LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Pocas líneas
Los ganadores de la semana EL FRANCÉS Jo-Wilfried
Tsonga ganó el título en Metz al derrotar al italiano Andreas Seppi (6-1 y 6-2), mientas el eslovaco Martin Klizan se llevó San Petersburgo al vencer al italiano Fabio Fognini (6-2 y 6-3). AP
En lo más alto del ciclismo EL BELGA Philippe
Gilbert se convirtió en el nuevo campeón del mundo de ciclismo de ruta, en Holanda, mientras que el noruego Edvald Boasson Hagen fue segundo. AFP
sport
13
Vettel celebra en carrera nocturna La de Singapur es su segunda victoria de este 2012, junto a la de Bahréin Ahora es el escolta del líder y favorito, Fernando Alonso El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) ganó ayer el Gran Premio de Singapur, cita 14 del Mundial de Fórmula Uno, con lo que se coloca segundo de la clasificación general, a 29 puntos del líder, el español Fernando Alonso (Ferrari), tercero en la competencia nocturna. El segundo en Singapur fue el británico Jenson Button, que mitigó la decepción de McLaren, que vio cómo el también inglés Lewis Hamilton, quien
había salido desde la pole position, tuvo que abandonar por problemas en su caja de cambios cuando iba en cabeza, en la vuelta 23. Hamilton cede así la segunda plaza de la tabla a Vettel y baja al cuarto lugar de la general, superado también en la misma por el finlandés Kimi Raikkonen (Lotus), que finalizó sexto en esta ocasión. El inglés queda a 52 puntos de Alonso, dando un gran paso atrás en su búsqueda del título. AFP
EFE/DIEGO AZUBEL
Vettel juega con su trofeo en forma de timón.
deportes
www.metroecuador.com.ec
sport
14
El Ídolo perdió con El Nacional Barcelona no pudo volver a sumar en Quito y cayó 2-1 con El Nacional por la fecha 12 del camperonato ecuatoriano de fútbol. Los goles militares fueron de Edison Preciado y Marcos Caicedo. Para los canarios descontó el arquero Máximo Banguera, de penal. De su lado, Emelec ahondó la crisis de Deportivo Quito al vencerlo 3-0 con un doblete de Luciano Figueroa. El árbitro Alfredo Intriago expulsó a tres chullas. Liga de Quito se tomó la revancha y venció a domicilio 2-0 a Macará, que pese a la derrota continúa como líder aunque ya Emelec le pisa los talones, en tanto que Olmedo y Manta dividieron honores (1-1); Independiente cayó 2-1 como local con el Técnico. F. MONTESDEOCA
www.metroecuador.com.ec LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Chucho Benítez y Toño, los que destacaron El primero marcó y al segundo le cometieron un penal que a la postre significó el triunfo en clásico
Foto Noticias
Fotos: 1. DAYLIFE 2. DAYLIFE 3. DAYLIFE 4. DAYLIFE
1
EFE/JOSÉ MÉNDEZ
Tabla de posiciones Equipos
PJ
Ptos.
GD
1. Macará
12
21
3
2. Emelec
10
20
5
3. Liga (Q)
12
20
4
4. Olmedo
12
19
6
5. Barcelona
10
18
6
6. Manta FC
11
18
3
7. Técnico U.
-7
12
16
8. El Nacional 10
12
1
9. D. Cuenca
10
9
-4
9
8
0
9. I. José Terán 11
8
-9
10. D. Quito
4
-8
10. Liga (L)
9
En corto
En Alemania sin cambios
BAYERN MÚNICH derrotó a domicilio al Schalke (0-2), con lo que se mantiene como líder de la Bundesliga por su mejor diferencia de goles frente al Eintracht, que ganó 2-1 al Núremberg, mientras Borussia Dortmund vio truncada una racha de 31 partidos al caer por 3-2 con Hamburgo. EFE
2
Benítez (piso) lucha un balón con Gerardo Torrado.
Cruz Azul y América resolvieron con una igualada a un gol un nuevo capítulo de su añeja rivalidad en un resultado que los mantiene entre los ocho mejores del torneo Apertura 2012 del fútbol mexicano. El América fue mejor que su rival en el arranque del partido y tomó la ventaja al minuto 18 con el sexto gol en el torneo del ecuatoriano Christian Benítez, quien empatar en la cima de los goleadores al chileno Esteban Paredes.
El Cruz Azul le cambió la historia al encuentro al minuto 47 con una anotación del mexicano Javier Aquino. Por su parte, el Manchester United se impuso en Anfield al Liverpool (1-2), en el clásico de la Premier, celebrado en la quinta jornada. Los Diablos rojos ganaron gracias a un penalti inexistente sobre Antonio Valencia que fue canjeado a gol por el holandés Robin Van Persie. AGENCIAS
Otros tricolores Joffre Guerrón volvió tras una lesión en el triunfo 2-0 del Pekín Guoan sobre el Guizhou Renhe, en China. En Rusia, el Lokomotiv derrotó 3-0 al Terek Grozny, con Felipe Caicedo hasta el minuto 56. Universidad de Chile empató 2-2 con Santiago Wanderers. Eduardo Morante no jugó.
EFE/ALESSANDRO DI MARCO
Juventus ya saca ventaja en Italia Nápoles (10 puntos) dejó escapar dos importantes puntos en el codo a codo que mantiene con el Juventus por el liderato, al empatar a cero con el Catania en la cuarta jornada de la Primera División
de la Liga italiana, en la que el Milán y el Inter cosecharon sendas derrotas. La Juve g a n ó 2 - 0 a l Chievo y tiene ya 12 puntos. Milán perdió 1-2 con el Udinese, y el Inter cayó 0-2 ante el Siena. AP
3
Fabio Quagliarella celebra.
4
1 2 3 4
El futbolista italiano Alessandro Del Piero, nuevo jugador del Sydney FC, fue aclamado por más de 400 aficionados durante su presentación en el club australiano. EFE Mikko Hirvonen (Citroën) logró su primera victoria con la marca francesa, en el 27o Rally de los Vosgos, un paréntesis para él respecto al Mundial (WRC). AFP Corrie Sanders, excampeón del mundo de los pesos pesados de box, murió tras recibir dos disparos durante un asalto en un restaurante. NOTIMEX El FC Barcelona debió sudar para obtener su quinta victoria seguida en la liga española de fútbol, al vencer 2-0 al visitante Granada y mantenerse como líder.
sport
www.metroecuador.com.ec LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012
EL AJAX de Amsterdam,
Notas breves
Ajax y Twente ganaron
rival del Real Madrid en la Liga de Campeones, sufrió para igualar en su visita a La Haya (1-1), mientras que un tanto le
bastó al Twente para derrotar al modesto Heerenveen (1-0) y ser más líder, en partidos dominicales de la sexta jornada de la liga holandesa de fútbol. METROQUIL
15
Se bautizó en Medio Oriente EL DELANTERO Raúl González marcó sus primeros dos goles en la liga catarí
y contribuyó a la victoria de su equipo Al Sadd, que se impuso al Qatar S.C (5-2) en un encuentro en el que el español fue nombrado mejor jugador del partido. EFE
construcción
16
www.metroecuador.com.ec LUNES 24 DE SEPTIEMBRE 2012
El vidrio y ventanales, la tendencia arquitectónica especial Construcción
Material antiguo El bambú es uno de los materiales más usados desde la antigüedad por el hombre. En la actualidad es combinado con otros elementos de construcción. Es duradero y óptimo para climas cálidos y húmedos.
www.metroecuador.com.ec
Crear ambientes luminosos en el día, sin el uso de energía eléctrica, está entre la moda de la construcción actual La madera y el verde de las plantas son parte de la alta decoración La arquitectura, con el paso del tiempo, se ve reflejada en nuestros gustos y necesidades para vivir mejor, aunque muchas veces está relacionada con la moda. En la actualidad uno de los elementos más utilizados es el vidrio. Gigantes y numerosos ventanales se hacen presentes a lo largo de toda construcción, en donde la tendencia también es la creación de ambientes claros y luminosos dentro de casa. También se manifiesta con el uso de la luz natural mediante la colocación de claraboyas en techos o en partes altas; ideal para sitios oscuros dentro de casa, pues esta iluminación da una sensación de bienestar. Dicha tendencia arquitectónica de origen europeo, es imitada por otros países, aunque, según su topografía, la estructura puede cambiar creando un aspecto más modernista. En Ecuador esa moda arquitectónica aparece desde los inicios del 2000; una de esas es el diseño y
Los ventanales crean un ambiente de bienestar para los habitantes de la villa.
La construcción Antes de construir una casa, dialogue con su arquitecto y pídale modelos de villas luminosas. Este tipo de construcción se observa más en urbanizaciones privadas. Si se la edifica en ciudadelas abiertas, es recomendable utilizar vidrios polarizados y colocar sistemas de seguridad en los alrededores de la villa.
construcción del Malecón 2000 y su Palacio de Cristal, que combina con el ambiente al pie del río Guayas, aunque los proyectos inmobiliarios también recogen parte de esa tendencia. Y es que, además del ahorro, en lo que se refiere a materiales de construcción y uso de la iluminación natural en el día en el interior de las villas, las hacen más amigables al ambiente. El uso de la madera continúa siendo parte de la
decoración, al ser colocada es lugares exclusivos donde no se degrade con el tiempo debido al clima. FABIO GUSTAVO ABAD BAUS fabad@metroquil.ec
Las plantas emiten una sensación de vitalidad y descanso.
INTERNET