20121017_ec_guayaquil

Page 1

EDICIÓN NACIONAL MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012 Edición 1585 {pág. 11}

Metro Ecuador

@metroecuador

{pág. 03 y 04}

Contrapunto {pág. 15 y 16}

Cataluña y su independencia de España. {pág. 04}


noticias

02

noticias

www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

Cabildo visita hoy colegio

Nebot hizo recorrido de varias obras Los trabajos comprenden conexiones de agua potable del subproyecto 2 y mejores calles en Pascuales CORTESÍA

Evento

La Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil y la Fundación Edúcate inauguran mañana, a las 08h30, tres nuevos laboratorios de computación Más Tecnología, que beneficia a 5.742 estudiantes. Esta vez, el colegio sede es el Dolores Sucre, ubicado en el km. 5 1⁄2 de la vía a Daule. El programa Más Tecnología viene ejecutándose desde el año 2005 en 489 escuelas fiscales equipadas con un total de 1.972 computadoras, beneficiando a 165.384 estudiantes. Desde el año 2009 se implementa labo-

140

mil setecientos son los estudiantes en total que han sido beneficiados hasta el momento. ratorios de computación en los colegios fiscales de Guayaquil. Con esta inauguración serían 121 colegios equipados con 2.126 computadoras, que benefician a 140.700 estudiantes. Se prevé culminar la implementación de los laboratorios de computación en los 125 colegios fiscales del cantón en noviembre de 2012, beneficiando aproximadamente a 141.000 estudiantes y cerca de 2.129 docentes capacitados. METROQUIL

Premiarán a los ganadores del FAAL CORTESÍA

Fiestas de la urbe continúan La Municipalidad continúa realizando actividades artísticas y culturales con motivo de conmemorarse el 192 aniversario de la Independencia de Guayaquil. Hoy, a las 10h00, se efectuará una programación con juegos deportivos que se realizará en el Centro Municipal de formación artesanal Amazonas, en la 29 y Calicuchima.

Jaime Nebot en el momento de su recorrido.

“Agua buena y barata. No más tanqueros ni lavacaras”, este fue el compromiso que asumió el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, durante el recorrido de ayer que por segunda ocasión hizo en el área del subproyecto 2 de expansión de agua potable que ejecuta el Municipio en los bloques 3 y 4; Janet Toral 1 y los bloques 10, 11 y 12 de Flor de Bastión. Nebot comenzó su intervención para explicar las zanjas que hace la contratista Ripconciv Construcciones Civiles Cía.

Más obras El primer funcionario municipal se trasladó hasta la parroquia y a pie recorrió más de 30 cuadras refaccionadas con la nueva reconformación que se hace en dicho lugar. Constató que la intervención de los accesos llega a las vías más transitadas y con mayor flujo de circulación vehicular.

Ltda, a fin de proceder a la instalación de 142.000 milímetros de tuberías y 11.000 conexiones de agua potable

para alrededor de 55.000 familias de Flor de Bastión. Después, narró en detalles el procedimiento que se seguirá para reparar provisionalmente las calles de los sectores donde se interviene, con el fin de iniciar la construcción de las conexiones domiciliarias y alcantarillado sanitario. Anunció la construcción del centro comercial de El Fortín, de la laguna para niños, del nuevo cementerio y del parque metropolitano que estará situado en el relleno sanitario de Las Iguanas. METROQUIL

Imagen de los concursantes.

El Museo Municipal realizará la premiación de los ganadores de la décimo tercera edición del Festival de Artes y al Aire Libre (FAAL). El evento se efectuará mañana a las 19h00, en la instalación de su auditorio, ubicado en Sucre y Pedro

Carbo. También se inaugurará la exposición de las obras seleccionadas y ganadoras de artes plásticas en las Salas de Artes Contemporánea y Polivalente, hasta el 10 de noviembre. METROQUIL

METROQUIL

Cierre nocturno de túneles www.metroecuador.com.ec

Los túneles San Eduardo tendrán mantenimiento.

La Dirección de Obras Públicas, debido a labores de mantenimiento de instalaciones y cámaras,

realizará el cierre nocturno de los túneles del cerro San Eduardo, desde este viernes hasta el sábado 20 de octubre, en horario de 22h00 a 05h00 del día siguiente. El Municipio realiza periódicamente la limpieza y mantenimiento de los túneles para asegurar su buen funcionamiento y

ofrecer las garantías de seguridad en el tránsito. La medida ha sido coordinada con la Comisión de Tránsito del Ecuador y autoridades respectivas, quienes colaborarán para el cumplimiento y desvío del paso de vehículos. Se recomienda utilizar rutas alternas mientras duren los cierres. METROQUIL


noticias

www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

Puerto Rico es el último destino elegido por Metro para desembarcar con su exitoso proyecto de periódicos gratuitos. Consolidados, Europa, América y Asia son hoy los continentes donde el grupo ha apostado por invertir. “Hace 12 años lanzamos el periódico en Chile. Luego fue el turno de México, Brasil, Ecuador, Guatemala, Perú y Colombia. Ahora es el turno de Puerto Rico. Y no hay que olvidar que en Europa contamos con un gran número de exitosas fraquicias”, dice Mia Brunell, CEO de Kinnevik (matriz de METRO) y presidenta de METRO Internacional. De visita en Santiago de Chile junto a Cristina Stenbeck, presidenta de Kinnevik, ambas revisaron la estrategia de la cabecera gratuita para los próximos años en América Latina. La fórmula es simple. Contenidos gratuitos de alta calidad, distribución masiva y un músculo Mia Brunell

“METRO se está consolidando como una casa de medios en la región”.

CRISTINA STENBECK Y MIA BRUNELL Presidenta de Kinnevik y CEO de Kinnevik

METRO ES EL FUTURO

Un par de días en Latinoamérica le bastaron a esta pareja de profesionales suecas para corroborar que su estrategia en la región es la correcta. A METRO le contaron sus sueños, desafíos y cómo quieren convertir a nuestro continente en uno de los principales focos de desarrollo de la multinacional POR MATÍAS CARVAJAL matias.carvajal@publimetro.cl comercial altamente desarrollado que convierte a METRO en una de las para mejores alternativas alt pequeños, mediap nos y grandes n clientes. client “Somos una empresa muy innovacontenidos, por dora. En co nuestro diario ha ejemplo, nu editado por figuras sido editad

de la talla de Lady Gaga y ha logrado una excelente recepción por parte de los lectores, tanto que algunos ejemplares se subastaron por E-Bay”, dice Stenbeck. “Como dueña de un numeroso grupo de compañías a través de LATAM, nosotros estamos comenzando a reconocer un gran poten-

cial para desarrollar la telefonía digital, el e-commerce, la televisión abierta y por cable, entre otras áreas. No olvidemos que para las nuevas generaciones, la telefonía móvil es esencial para el desarrollo”, agrega. Otra de las piezas en el nutrido puzzle de la

multinacional sueca es la diversificación. “Aspiramos a convertirnos en una casa de medios”, relata Stenbeck. Y así lo han hecho. Suecia, México, Brasil y Chile lo demuestran. “En Santiago hoy editamos dos periódicos gratuitos, Publimetro y El Gráfico, revistas segmen-

03

Cristina Stenbeck

“Nuestros negocios son líderes en nuevas regiones y aún con mayor fortaleza”. tadas, GolfDige y Autos, y operamos las pantallas de televisión en el metro. Brasil y México también han demostrado tener la energía necesaria para seguir esta senda”, reconoce Brunell. "La innovación es uno de los motores que mueven a nuestra compañía. Nos hemos reinventado en más de una ocasión y lo seguiremos haciendo. Tenemos muchos proyectos en carpeta y otros, como Millicom y Dafiti (ver página 4), funcionando con bastante éxito. Sin duda, Kinnevik y Publimetro seguirán sorprendiendo a los latinoamericanos en las próximas décadas”, finaliza Cristina.

USD 254 millones fueron los ingresos netos del grupo Metro durante 2011.


www.metroecuador.com.ec

noticias

04

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2 0 1 2

Cuatro grandes innovaciones Estos son los proyectos e inversiones más vanguardistas de Kinnevik Latinoamérica

4

MWN

www.metroecuador.com.ec

Millicom en telecomunicaciones

1

Metro es el diario con mayor crecimiento

Millicom inició sus operaciones en varios países, entre ellos Guatemala, a través de Comcel, que se convirtió en Tigo en 2004. Esta empresa ofrece comunicaciones móviles y fijas, internet, televisión por cable y servicios financieros móviles. Tigo es uno de los líderes como operador de telefonía móvil, internet y televisión en toda la región.

METRO empezó a trabajar en el Ecuador después de haber comprado una franquicia de diarios que circulaba en Quito desde el 2002 y en Guayaquil desde el 2006. Actualmente METRO se encuentra entre los cuatro diarios más grandes del país y está buscando expandirse a lo largo de la nación, tanto en producción como en distribución.

Cae el desempleo en el Ecuador El desempleo en Ecuador bajó a 4,6% de la población activa en el tercer trimestre de 2012, frente al 5,2% del mismo período de 2011, contribuyendo a la reducción de la pobreza hasta el 16,3% en septiembre pasado, informó ayer

En breve

el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Según el reporte del organismo estatal, el subempleo también cayó de 42,7% a 41,9% en igual lapso, mientras que la ocupación plena subió de 50,1% a 51,5%. DIARIO HOY

Señalética nacionalizada El GOBIERNO nacional pre-

sentó su primer diccionario de señas, dirigido a personas con discapacidad auditiva, con la finalidad de fortalecer el sistema educativo. El vicepresidente ecuatoriano Lenin Moreno presidió la ceremonia de presentación del texto. METROQUIL

Linio, más compras en internet

3

Dafiti tiendas en la web

Dafiti es una de las tiendas en la red líder de calzado y moda. Ofrece una amplia selección con decenas de marcas, locales internacionales, y miles de modelos diferentes para sus clientes. Está disponible para Argentina, Brasil, Chile, México y Colombia.

Contrapunto

Linio es una tienda en la Red en electrodomésticos y electrónica, incluidos televisores, computadoras, cámaras, instrumentos musicales, juegos de video, navegación y teléfonos móviles. Linio inició sus operaciones en cuatro mercados de América Latina, en mayo de 2012, entre estos México, Colombia, Venezuela y Perú, y ya es uno de los líderes en cada país.

POR: FRANKLIN VERDUGA

Cataluña y su independencia de España El reino de España fue construido en base a la unión de varias regiones de la península ibérica. Con la muerte del generalísimo Francisco Franco y la terminación de su dictadura de más de treinta años, se comprobó que de nada habían servido la persecución y las prohibiciones a las nacionalidades como la catalana, vasca, que, pese a la sangrienta persecución y hostilidad mantuvieron incólumes sus lenguas, idiosincrasia, y todas las características de su identidad. Los pueblos agrupados en España exigieron la reivindicación de sus derechos conculcados durante el franquismo. Los continuadores del dictador a regañadientes tuvieron que aceptar las demandas so pena que el reino se desintegrara. Los acuerdos fueron suscritos por las partes con renunciamientos a muchas de sus demandas. Es la permanente lucha de la periferia contra el centralismo. Aquí recibimos esa herencia nefasta. Es una película repetida. Madrid es el refugio de los cor-

tesanos convertidos mimeticamente en funcionarios y burócratas acumuladores de poder, como ocurre hoy en el Ecuador con el régimen más centralista de la historia después del de García Moreno. Un periodista catalán, director del diario “El periódico de Barcelona”, desnuda el sistema oprobioso. Por eso y otras Repetiré textualmente parte de un artículo que escrirazones Cata- bió hace unos días. Dice así: “Se reparten el botín de luña, con ocho lo recaudado entre el pueblo soberano. Construyen millones de de tapadillo un aeropuerto faraónico. Trazan un habitantes, se metro interurbano de factura estratosférica. En esta hartó del centra- nueva corte madrileña es preciso contabilizar tamlismo y busca la bién a muchos periodistas que pululan junto al poder independencia. en busca de cargos, prebendas o meras limosnas”. No encuentran ustedes parecido o semejanza con lo que está ocurriendo aquí, con una autopista a un nuevo aeropuerto que vale 150 millones de dólares y miles de millones de dólares para un metro urbano pagados con dinero de todos los ecuatorianos. Por eso y otras razones Cataluña, con ocho millones de habitantes, se hartó del centralismo y busca la independencia.

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario.


www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

noticias

05


www.metroecuador.com.ec

mundo

06

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

Fans del asesino de Oslo

ARCHIVO

Anders Breivik, el hombre que mató a decenas personas en atentados de Noruega, recibe cientos de cartas al día ¿Quiénes le escriben? “La mayoría son mujeres. Muchas quieren saber de él, otras quieren salvarlo”, dice el abogado Geir Lippestad sobre las cartas recibidas recientemente por su cliente, el múltiple asesino noruego Anders Breivik. “He visto muchas cartas con corazones y besos de lápiz labial”, agrega. El más notorio residente de la prisión de Ila, en Noruega, es también el más popular. En un momento, el personal de la prisión reportó la recepción de cientos de cartas al día para él. El asesino de 77 personas y que ha confesado tener “necesidad de llamar la atención” se ha dedicado diligentemente a enviar sus respuestas y ha generado un círculo de admiradores que van más allá del típico extremismo de derecha. Una de sus partidarias, Nina Berwick, se describe a sí misma como una artista de 19 años de Finlandia que hace retratos y apoya los derechos de los homosexuales. Ella dirige una web devota a su “modelo a seguir”, pero niega ser una “tonta fanática”. “Breivik es admirado especialmente por su valentía”, explica a METRO y afirma que tiene el apoyo de un grupo de unas dos mil personas llamado Brothers&Sisters, comprometido a difundir el mani-

Off side

Broma hizo cancelar vuelo LA AEROLÍNEA singapuresa

Scoot canceló un vuelo entre Singapur y Bangkok tras la publicación de una broma en Facebook en la que un pasajero australia-

“Muchas mujeres quieren saber de él y otras quieren salvarlo”. Geir Lippestad, abogado de Breivik.

fiesto de Breivik y su mensaje anticultural. Pero el sexappeal de Breivik no es solo político. “Mentiría si dijera que no es atractivo”, reconoce Berwick, añadiendo que es “guapo e inteligente”. Otra admiradora y bloguera, ‘Valkyrie’, que se describe a sí misma como “una universitaria veinteañera”, explica que parte de su atractivo “es su gran sentido del humor; él fácilmente puede animarlo a uno... Cuando los fiscales o psiquiatras tratan de sacar algo de Breivik, él simplemente sonríe en la cara de ellos, lo cual lo hace aún más atractivo”. “Muchas mujeres quieren saber de él y otras quieren salvarlo”. Breivik no es el único asesino que ha atraído admiradores. Criminales como Ricardo Ramírez y Josef Fritzl también fueron muy populares por sus críno amenazaba con hacer que el avión se estrellase. El incidente ocurrió a finales del mes pasado, cuando la aerolínea supo de los comentarios del australiano Wayne Avison, quien defendió que se trataba de una “broma ” entre él y su hijo, Pero el estatus de la cuenta de Facebook es público y alguien informó a Scoop sobre la amenaza, por lo que cancelaron el vuelo entre Singapur y Bangkok. EFE

Anders Breivik, 33 años, cumple una condena en prisión de 21 años, prorrogable a 30.

77

30 segundos

personas murieron en sus manos; muchos fueron jóvenes estudiantes que nunca pensaron que su final sería como ese. menes aterradores y recibieron cartas de fanáticos. Jack Levin, criminalista estadounidense, llama a estas jóvenes “groupies de asesinos” y las compara con “las mujeres que se sienten atraídas por las estrellas de rock”.

“OBRA PARA INVESTIGAR EL TEMA” Manifiesto 2083.

La obra de teatro sobre Breivik está causando controversia en Dinamarca. Manifiesto 2083 se estrena esta semana en Copenhague y está basada en el escrito que Breivik hizo antes de perpetrar su ataque. METRO conversó con el dramaturgo danés Christian Lollike, director de la obra. ¿Cree que esta producción, de alguna forma, puede

ELISABETH BRAW METRO WORLD NEWS

prevenir que algo así vuelva a ocurrir ?

Pienso que es crucial que analicemos esta situación. Pero no puedo decir que puede prevenir algo. Sí considero que puede darnos luces sobre él, su proyecto y el contexto en el que actuó. ¿La obra responde a una necesidad personal tuya?

Sí, claro. La necesidad de procesar y comprender

lo que pasó. Cuando sucedió el ataque, sentí que no podía entenderlo. ¿Y por qué hacerlo público?

Porque ese es mi trabajo. Simplemente asumo que hay otras personas que sienten la necesidad de procesar, analizar e investigar lo que pasó. Espero que la obra dé algunas herramientas para pensar en el ataque desde otra perspectiva. KATINKA AGGER

ARCHIVO

Cuba flexibiliza sus permisos Los cubanos no tendrán necesidad de un permiso especial para viajar al extranjero a partir del próximo 14 de enero de 2013, tras la eliminación del permiso de salida y de la carta de invitación, en el marco de una reforma legislativa migratoria de su Gobierno. La duración del permiso de salida al extranjero se

amplía igualmente de 11 a 24 meses, según la nueva ley migratoria que entrará en vigor 90 días después de su publicación en el Diario Oficial de Cuba. Los ciudadanos isleños que tengan un pasaporte expedido con anterioridad a esta decisión, deberán solicitar su actualización al Ministerio del Interior. EFE

CORTESÍA

Desde el 2013.


www.metroecuador.com.ec

especial

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

07

INTERNET

Comunicar en la red Los mensajes que las empresas envíen a sus clientes por medio de las redes sociales deben ser claros y con calidad de contenidos La presencia de las empresas en las redes sociales no es suficiente para lograr que el negocio logre el posicionamiento de su producto en este medio. Se necesita que detrás ello exista una El medio efectivo entre empresas y clientes.

estrategia comunicacional. Carla Paredes, licenciada en comunicación empresarial, explica que los negocios deben contar con varios proyectos de comunicación on line. ¿Por qué? “Cada red social tiene sus características, su público cambia, sus objetivos cambian y, por lo tanto, las herramientas de marketing para cada una deben ser diferentes”, explica. “La idea es quitarnos de la cabeza que el marketing digital es escribir ‘buenos días’ todos los días en Facebook”, dijo Roberto Esteves, integrante de Iguana Valley , al referirse al contenido que suelen producir algunas

empresas con tal de estar en las redes sociales en un artículo de Dr. Tecno. Las redes sociales son un medio “importantísimo” para llegar al consumidor, dice Paredes. Y es que en Ecuador existen más de 4,7 millones de cuentas de Facebook, más de 700 mil de Twitter y 284 mil en Google; sin embargo, para tener éxito la empresa debe crear un concepto “claro, preciso y conciso” de lo que quiere transmitir a su público objetivo. De lo contrario, “el portal se vuelve monótono”. Contrario a ello existen empresas que en la web son bien reconocidas por su alta audiencia. Los servicios, herramientas y soluciones on-line que brindan, hacen que estas lleguen al éxito. Tal es el caso de Mutualista Pichincha, que a través de sus cuentas de

Facebook y Twitter, sus usuarios conocen productos, despejan inquietudes, además, envían sus sugerencias. Las redes logran que la comunicación entre empresa y cliente sea inmediata. METROQUIL

30%

de ecuatorianos son usuarios de internet; por ello, crece la presencia empresarial en las redes sociales.

Estándar El portal web Doctor Tecno detalla que el contenido que las empresas carguen a las redes sociales es lo que crea el 'lazo' emocional con la cibernautas. Las campañas on-line miden la aceptación del producto. Esto, a través de los 'me gusta', 'comentar' o 'compartir'. Si una campaña de este tipo no da resultados en una semana, debe ser cambiada.


business

08

Micro bussines

Línea para vehículos 3M, EMPRESA líder en el mercado automotriz a

www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

Galería

nivel mundial, estuvo en la Feria de Durán en la Exposición de Autos Clásicos de Classic Power Club. Promocionó sus productos de la línea Car Care para cuidar y embellecer vehículos.

Presentó su nueva campaña Consorcio Puerto Limpio presentó el informe de sus dos primeros años de labores. También realizó el lanzamiento de su nueva campaña No más excusas.

Ejecutivos de Graiman.

Almacén Graiman estuvo presente en la Feria Hábitat En esta prestigiosa feria estuvo presente Graiman, donde dio asesoría en diseño, decoración, moda y tendencia. Además presentó sus últimas innovaciones.

Llegó 'Navidad by you'

Ejecutivos del almacén.

Abrió sus puertas el Salón de Navidad con 19 colecciones que llenarán de magia los hogares.

Samuel Reyes, gerente general.


turismo

www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

09

especial


10

www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLE 17 DE OCTUBRE DE 2012


www.metroecuador.com.ec MIร RCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

espectรกculos

11

espectรกculos

www.metroecuador.com.ec

PONGA LA BASURA EN SU LUGAR


www.metroecuador.com.ec

espectáculos

12

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

PSY impone el Gangnam Style

Fotos:

Foto Noticias

El artista coreano impresiona al mundo con su canción Gangnam Style Su rítmico tema es el más tocado en YouTube Está inspirado en los adinerados habitantes del exclusivo barrio Gangnam, de la capital Seúl

1 UsWeekly 2 Dailymail 3 Agencia 4 Dailymail

1 AGENCIA

3

2

PSY, nueva sensación del internet, gracias a su ritmo electrónico/dance.

Park Jae-Sang, o simplemente PSY , nacido en Seúl, Corea del Sur, el 31 de diciembre de 1977, llevaba años (desde el 2000) esperando impactar con un tema como Gangnam Style, que se ha convertido en un suceso mundial. PSY saltó a la fama en su país con su disco PSY... From the Psycho World! Su apariencia y estilo de interpretar el K-Pop pronto llamaron la atención. Ya desde entonces era polémico, incluso pagó una multa debido al “contenido inapropiado” de su material. Las cosas no cambiaron con su segundo disco Ssa 2, el cual solo era disponible a la venta para mayores de 19 años. Después de otros materiales que deslumbraron a Corea del Sur, llegó su álbum PSY’s Best 6th Part

1, del cual se desprende su Gangnam Style. En 2012 se hizo conocido mundialmente por la coreografía de este single de música dance/electrónica hasta convertirse en un fenómeno de Internet. En Billboard encabeza la lista de Digital songs y ocupa el segundo lugar de Hot 100. Su baile se convirtió en un fenómeno que ya fue imitado por artistas y deportistas, entre ellos el tenista serbio Novak Djokovic, quien festejó su victoria en el Abierto de Beijing, bailando el Gangnam Style con voluntarios del certamen chino, al igual que lo hizo el último domingo el piloto alemán de Fórmula 1 Sebastian Vettel, en Corea del Sur, tierra del exitoso PSY. P. PARRA

469

millones de reproducciones y más de 4 millones de 'me gusta' lleva su tema Gangnam Style (Baile del caballo), desde el 15 de julio del 2012, en YouTube.

Bailadores La tenista Maria Sharapova sorprendió a sus millones de fans con un video donde baila la canción de PSY, al igual que Nelly Furtado, Katy Perry, Robbie Williams y Britney Spears. En el Malecón 2000, cientos de jóvenes también bailaron esta canción. EFE

Novak Djokovic, feliz al ritmo del Baile del caballo.

4

1 2 3 4

Los vestidos cortos son versátiles y sencillos, pueden llevarse casi con cualquier tipo de zapatos, tal como lo hicieron las actrices Katie Holmes y Lucy Liu. METROQUIL Hilary Duff sigue batallando para perder los kilos que ganó durante los 9 meses de gestación. La estrella admitió que se le ha hecho difícil perder peso. ESMAS La actriz Emma Watson aseguró que no tiene mucho éxito entre los hombres ingleses, ya que son muy tímidos y casi nunca intentan acercarse a ella. EFE Robert Pattinson y Kristen Stewart están juntos de nuevo. La pareja disfrutó de una romátinca cena en el hotel Chateau Marmont en Los Ángeles. DAILYMAIL


relax

www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

Metro es el diario Internacional más grande del mundo. 99 ediciones diarias son publicadas en 200 ciudades, de 27 países a lo largo de Europa, América y Asia. Metro llega a un público único, atrayendo a más de 24,9 millones de lectores diarios con 10,4 millones de copias diarias.

Dirección: Av. 9 de Octubre #2202 y Tungurahua Publicidad y ventas: (04) 2295-927 / 2295-928 Teléfono Redacción: (04) 2295-925 metroquil@metroquil.ec

Director Editorial: Christian Llerena christianllv@metrohoy.com.ec Editor: Fabricio Montesdeoca fabriciom@metroquil.ec Edición de Arte: Víctor Alcívar G. valcivar@metroquil.ec

13


14

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012 Metro Ecuador

@metroecuador

EFE

Entrevista METRO

METRO habló en exclusiva con Art Thompson, el jefe de la misión del salto estratosférico de Felix Baumgartner El intrépido austriaco anunció ayer su retiro

Baumgartner (i) abraza a Thompson tras llegar a la tierra a salvo.

Para millones de espectadores en sus hogares, la caída libre del austriaco Felix Baumgartner a mil 342 kilómetros por hora fue aterradora, pero para el equipo que trabajó durante siete años en la misión, que marcará un hito en la historia, fue una verdadera agonía. Desde el lugar donde se lanzó el globo en Roswell, Art Thompson, director del proyecto de Red Bull Stratos, habló con METRO sobre este suceso. ¿Cuál era su sensación durante la misión?

Difícil. Durante todo el desarrollo estás repasando y ensayando los procesos y tienes que estar concentrado y motivado, sin embargo, cuando ves el globo te

No va más “Me retiro del deporte extremo”, declaró el austríaco de 43 años, que el domingo se convirtió en la primera persona en romper la barrera del sonido tras saltar desde 39 kilómetros de altura. Baumgartner ha saltado desde la estratósfera, al vacío desde el edificio

llenas de ansiedad porque sabes que va a pasar por momentos difíciles y malas condiciones. ¿Cuáles fueron los momentos más difíciles?

Mientras Felix pasaba por una corriente de chorro con vientos a 180 kilóme-

más alto del planeta, de 509 metros, o desde la estatua de Cristo en Río de Janeiro, además de haber volado sobre el Canal de la Mancha. "Me gustaría encontrar un trabajo decente como piloto de helicópteros de rescate. Trabajar en los Alpes y en California, luchando contra el fuego y rescatando gente”, dijo.

tros por hora, pensé que el globo se podría romper. Después hubo un fallo menor en el calefactor de la visera. En ese momento corté la transmisión en vivo y hablamos con Felix para tener la certeza de que se sentía cómodo y seguro. Junto con el equipo

HUBO UN NUEVO PLAN DE SALTO científico, tuvimos que elaborar un nuevo plan. Lo aislamos de la cápsula para comprobar la calefacción de la placa frontal y la del pecho; él estaba seguro de que funcionaría. ¿Tuvo que asumir algún tipo de riesgo?

Exactamente. Nos referimos a este como el protocolo para enfrentar “riesgos aceptables” y Felix accedió. Él sabía que iba a estar en posiciones peligrosas, pero que queríamos que conociera las opciones de las que disponía. Como, por ejemplo, cuando empezó a caer en espiral podría haber utilizado el drogue (estabilizador automático) y a lo mejor no haber alcanzado la velocidad Match, pero siguió

con el experimento, pensando “voy a sobrevivir”. Esta misión rompió el récord mundial del salto a mayor altura y velocidad, ¿qué es lo que más lo enorgullece de la misma?

Los datos que recogimos son significativos, tanto para la medicina aeroespacial como para los programas espaciales comerciales. Hemos reunido una gran cantidad de información. Además, hemos logrado varias marcas, aunque lo que más me enorgullece es ver a mi amigo de regreso a la Tierra con vida, sano y salvo. KIERON MONKS METRO WORLD NEWS

Campozano perdió en primera Con parciales de 6-4, 64, y luego de una hora 36 minutos de partido, el argentino Leandro Migani (286 ATP) superó al ecuatoriano Julio Campozano (254) en la primera ronda del Challenger ATP de Villa Allende, Córdoba. Era su primer enfrentamiento oficial. Ahora Julio César debe enfocarse en la rama de dobles, instancia en la que hace pareja con el argentino Andrés Molteni y medirán a Paúl Capdeville de Chile e Iván Navarro de España, en juego a realizarse hoy. METROQUIL

Nico calienta motores Un saldo favorable le dejó al extenista nacional Nicolás Lapentti su participación en el Desafío de los campeones realizado en Río de Janeiro, Brasil, pues pudo jugar tres partidos. Lapentti superó 7-6(6) a Guy Forget, por lo que sumado al triunfo de Andrés Gómez sobre Yannick Noah, alcanzaron una victoria de 2-0 sobre Francia y clasificaron a la final ante los dueños de casa, Brasil. En el duelo de singles, Nico superó 7-5 a Fernando Meligeni y Gómez cayó ante Jaime Oncins, por lo que definieron el título en el dobles, saliendo airosos los brasileños por 10-6. Nico jugará el 27 ante Carlos Moya, una exhibición, en Quito. METROQUIL


www.metroecuador.com.ec

sport

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

Susto para potencias europeas

España (1-1 con Francia) y, sobre todo Alemania (4-4 con Suecia), fueron presa de la relajación, víctimas de su propia fortaleza y dejaron escapar una buena

ocasión de dejar despejado su trayecto hacia el próximo Mundial, al que se acercan Holanda, Italia y Rusia. El conjunto holandés,

que venció 4-1 a Rumania, es, junto a Rusia, que derrotó 1-0 a Azerbaijan, los únicos que cuentan todos sus partidos por victorias.

15 Portugal dio un nuevo paso atrás y Brasil se aleja. El cuadro luso fue incapaz de ganar en Oporto a Irlanda del Norte (1-1), en el partido cien de Cristiano

Ronaldo. Italia afianzó sus expectativas batiendo a Dinamarca (3-1), para consolidar su liderato en el Grupo B. EFE


sport

16

www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012

EFE/JORGE ABREGO

Bolivia golea y respira Uruguay no levanta cabeza y cayó en la altura de La Paz Bolivia goleó 4-1 a Uruguay ayer por la décima fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Brasil 2014, en partido disputado en el estado Hernando Siles de La Paz. Los goles fueron convertidos por un inspirado delantero Carlos Saucedo, exjugador del Deportivo Quito y quien anotó una tripleta (5, 50 y 55) y Gualberto Mojica (26), mientras que Luis Suárez descontó para los charrúas a los 81. Los dos equipos entraron en cancha urgidos de una victoria: los bolivianos con pobres resultados, cedien-

do puntos de locales, y los uruguayos con dos sonadas goleadas (ante Colombia y Argentina) y un empate de local (frente a Ecuador) en sus tres últimos partidos.

Los bolivianos metieron pie en el acelerador desde los primeros minutos, tratando de ahogar a los visitantes y así lo lograron, apoyados con remates de

ExDeportivo Quito, la figura

larga distancia. Para la próxima fecha, en marzo venidero, Uruguay recibirá al colista Paraguay y Bolivia visitará a Colombia.

La eliminatoria sudamericana concede cuatro pasajes directos al Mundial y al quinto mejor colocado la posibilidad de una repesca ante el quinto de Asia. AFP

Saucedo celebra.

Guaraníes vuelven al triunfo

4-0: Brasil vapulea a Japón

Paraguay venció 1-0 a Perú, lo que repone en algo su andar por las Eliminatorias sudamericanas al Mundial. El solitario tanto del triunfo para los guaraníes fue obra del defensa Pablo Aguilar, a los 52 minutos. Con el triunfo, Paraguay suma recién su segundo triunfo en la fase previa ecuménica. Además suma un empate y seis derrotas, cinco de ellas fueron consecutivas. Los peruanos, dirigidos por Sergio Markarian, venían de empatar 1-1 en condición de visitante con Bolivia. METRO

La selección brasileña de fútbol mostró ayer una de sus mejores actuaciones desde la llegada del entrenador Mano Menezes y goleó 4-0 a Japón, en un amistoso en el que Neymar marcó dos tantos y Kaká convirtió por segundo partido seguido. Pese a que el anfitrión del Mundial próximo ha ganado muchos partidos desde la llegada de Menezes, los equipos experimentales que pone a veces en el campo no han convencido y se han generado especulaciones sobre si seguirá en el cargo hasta la Copa del Mundo. EFE

AGENCIAS

AGENCIAS

Eliminatorios

Honduras buscará cupo LA SELECCIÓN hondureña El balón en disputa.

de fútbol goleó 8-1 a

Canadá, y consiguió la clasificación al hexagonal final de la Concacaf, donde ya estaba instalado su similar mexicano. En ese mismo grupo eliminatorio de Centroamérica, el combinado cubano empató a un gol con la selección de Panamá. METROQUIL

Más dudas sobre Brasil EL DIRECTIVO de la FIFA,

Jerome Valcke, dijo que duda que Brasil tenga 6 estadios listos para la Copa Confederaciones 2013 debido al ritmo de los preparativos. AFP

En acción.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.