LOS 'CÁRTELES' DE ABOGADOS TAMBIÉN AFECTARON A ECUADOR {pág. 04}
NIKKI MACKLIFF LANZA DISCO CON RECITAL ÍNTIMO {pág. 06}
Especial Conozca la importancia de los centros comerciales en la urbe {pág. 07 - 23} Contrapunto BSC, el sentimiento de todo un país {pág. 03}
EDICIÓN NACIONAL VIERNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2012 Edición 1616
Metro Ecuador
@metroecuador
La fiesta continúa... FOTOS: CÉSAR MUÑOZ / TWITTER
El domingo, hinchada, dirigencia y plantilla de Barcelona celebrarán por todo lo alto en su estadio el título número 14 Los festejos se vieron opacados por el vandalismo {pág. 24}
Seudo-hinchas saquearon el camerino del equipo.
La sala de prensa también fue dañada.
www.metroecuador.com.ec
noticias
02
VIERNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2012
Nebot recorrió varias vías pavimentadas noticias
Comunidad
Teletón será mañana Continúan los preparativos para la gran jornada de la Teletón Por la Vida 2012, que se efectuará mañana, a las 09:00, en el Teatro Centro de Arte de la Sociedad Femenina de Cultura, en el km. 4,5 de la vía a la Costa, y concluye a las 20:00. Será transmitida a nivel nacional por la Asociación de Canales de Televisión, a través de la señal del canal RTS que como el año anterior hizo de matriz del evento. METROQUIL
www.metroecuador.com.ec
La visita del burgomaestre estuvo acompañada de los moradores que agradecieron la obra municipal Se anunció, además, la construcción de una fuente de agua El alcalde de Guayaquil Jaime Nebot recorrió ayer la obra pública popular que ha ejecutado el Municipio en la cooperativa de vivienda Jardines del Salado, ubicada en las inmediaciones de la Av. Rodríguez Bonín, al suroeste de la ciudad. Nebot caminó con los moradores de ese sector de la ciudad por las nuevas vías pavimentadas y confirmó que se ha colocado adoquines de colores en las calles peatonales de esa cooperativa de vivienda que está a la margen de uno de los ramales del estero Salado. Durante su intervención, el Burgomaestre destacó la legalización de tierras y regulación que se hace a quienes habitan en ese sector, cuyo macrolote
Bibliotecas se inauguran en la urbe La Dirección de Acción Social y Educación del Departamento de Cooperación Técnica, en el marco del Proyecto Fortalecimiento del Tejido Social de los Cerros Santa Ana y el Carmen, realizará la inauguración de las bibliotecas comunitarias. Esto, con el objetivo de fomentar en los niños, adolescentes y jóvenes el buen hábito de la lectura formativa y recreativa. La inauguración está precedida por una actividad lúdica denominada La búsqueda del Tesoro, que informará sobre la implementación de estos espacios, la cual se efectuará según el calendario. METROQUIL
CORTESÍA
Datos Nebot manifestó que el sitio ya cuentan con los servicios básicos y una vía de acceso como la Av. Rodríguez Bonín, que fue ampliada a seis carriles con ciclovía. Además anunció que la Fundación Guayaquil Siglo XXI procederá a la contratación y construcción de una fuente de agua para beneficio y distracción de los ciudadanos de ese sector de la urbe.
pertenecía a la Junta de Beneficencia de Guayaquil y, después de un acuerdo logrado, se comenzó con la entrega de títulos de propiedad, cuyo proceso ya está por concluir próximamente y beneficiará a familias necesitadas. METROQUIL
El alcalde Jaime Nebot durante el recorrido que efectuó ayer al suroeste de la ciudad.
Navidad
Resolvieron temas polémicos
Un evento que reunirá a la familia. CORTESÍA
Mañana iluminarán árbol Las direcciones municipales de Acción Social y Educación y Cultura, y Promoción Cívica efectuarán mañana, a las 17:00, en las calles 29 y Portete, la iluminación del árbol navideño. Mientras que el domingo, el árbol en la Playita del Guasmo se encenderá a las 17h00. Para el lunes 3, la iluminación del pesebre de la Plaza Colón, evento que será a las 18h00. METROQUIL
El Concejo Cantonal de Guayaquil en la sesión ordinaria de ayer adoptó dos importantes resoluciones: su oposición al nuevo trazado en la vía a la Costa, por donde se construye el gasoducto MonteverdeChorrillos, y el respaldo al inicio del proceso de terminación del contrato de concesión de Interagua. Referente al gasoducto, el Concejo, por unanimidad, resolvió que se respete el trazado que aprobó la Dirección de Urbanismo y responsabiliza a Petroecuador de lo que pudiese ocurrir. En la sesión, los moradores de las ciudadelas de la vía a la Costa estuvieron presentes. METROQUIL
ARCHIVO
Imagen de la sesión del Concejo Cantonal.
ciudadelas de la vía a la Costa serían las perjudicadas por el el gasoducto. Los moradores pedían a gritos "Guayaquil se opone al nuevo trazado del gasoducto".
6
noticias
www.metroecuador.com.ec VIERNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2012
En breve
03
Bruma opacó la ciudad
Desde el pasado lunes, una ligera bruma invade el cielo del centro, norte y noreste de Guayaquil Las altas temperaturas registradas durante el mes de noviembre inciden en el clima actual
"Assange no quiso ofender" EL ABOGADO de Julian
Assange, Baltasar Garzón, afirma que la frase que usó su defendido durante una entrevista: “Ecuador es insignificante”, no tiene un sentido peyorativo y que las declaraciones del australiano responden a otras motivaciones sobre la libertad de prensa en el país. METROQUIL
Las inusual lluvias caídas a mediados de noviembre y la extraña nubosidad que se registra desde el pasado lunes en Guayaquil, son fenómenos que están siendo analizadas por el Estudio Regional del Fenómeno El Niño (ERFEN) y el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi). El último lunes, la temperatura en la ciudad alcanzó un récord de 35 grados centígrados, lo que provocó lloviznas y constantes rocíos en sectores del centro, norte y noreste. Carlos Naranjo, técnico del Inamhi, indicó que esos comportamientos climáticos, sobre todo la fuerte lluvia que duró minutos en varias partes de la urbe, no
y calor, que provienen del noreste del país. Se estima que dichos fenómenos estén sobre Guayaquil, al menos, unos grados centígrados es la días más. Sin embargo, se máxima temperatura y la desconoce si lo registrado tenga alguna relación con el mínima, 22. Esta última se registra para hoy en la fenómeno El Niño, previsto para el 2013 con intensidad urbe con cielos parcialmente nublados y bruma. moderada. A mediados de diciembre, son normales. Prevé que, al las autoridades que conformenos, las lluvias inusuales man el ERFEN se reunirán se repitan en los próximos en la urbe para conocer el siguientes años debido al resultado del estudio de los efecto invernadero global. fenómenos en Guayaquil, Mientras que la extraña así como el comportamiennubosidad que opaca el to de El Niño sobre la línea paisaje a grandes distancias costera ecuatoriana. de la ciudad se debe, según Naranjo, a un efecto térmiFABIO GUSTAVO co y por las corrientes de ABAD BAUS aires combinadas entre frío fabad@metroquil.ec
32
FABIO ABAD BAUS
Clima En la última reunión del Estudio Regional del Fenómeno El Niño (ERFEN) se conoció que la temperatura del mar (factor que coincide el clima en el ambiente) se encuentra en los parámetros normales. Las precipitaciones caídas solo en Guayaquil y no en otros cantones de la provincia del Guayas, en el mes de noviembre, se deben a que la ciudad está en un sector húmedo que limita con el Río Guayas y la aproximación al Golfo de Guayaquil. El Inamhi prevé que las lluvias propias de la estación invernal lleguen a finales de diciembre, pues este mes es una época de transición climática (de Humboldt a El Niño).
El cielo gris de la urbe.
04
www.metroecuador.com.ec
noticias
VIERNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2 0 1 2
Los 'cárteles' de abogados Estudio revela el crecimiento de prácticas de extorsión Autores dicen que están presionando para que esta tendencia no prosiga Despachos de juristas declinaron de hacer comentarios Ecuador también afectado Desde una compañía de tabaco que demanda a Uruguay hasta una empresa de energía nuclear que reclama miles de millones de dólares de Alemania, un “cártel” de élite de abogados son los encargados de extorsionar a los gobiernos y sabotear las reformas de salud y medio ambiente, así lo reconoció un nuevo reporte. “Una gran cantidad de empresas están alentando a los clientes corporativos a demandar a los gobiernos”, dijo Pia Eberhardt, miembro del Observatorio de las Corporaciones Europeas (CEO por su sigla en inglés) y autora del libro “Valorización de la injusticia”. Durante el estudio se encontró un aumento del 1.100% de empresas que demandan naciones desde 1996 y, en promedio, los casos pueden llegar a cos-
Notas breves
tar más de USD 8 millones. “Los casos por demandas a daños se han disparado y esto es muy atractivo para las empresas jurídicas”, señaló a METRO Eberhardt. “Cada vez los abogados se están volviendo más expertos en este campo”. Las revistas jurídicas confirman esta tendencia. La Revisión Global de Arbitraje encontró que el valor de tales reclamaciones subió más de 100% el año pasado y “no hay ningún signo que alerte a una tendencia de desaceleración”. En 2011, la revista de Abogados Estadounidenses (American Lawyer) informó que “es necesario ganarse $350 millones de dólares en EE.UU. mínimo, para distinguirse en estos días”. “Hay una falta de rend i c i ó n d e c u e n t a s ”, dijo a METRO Nathalie Bernasconi, abogada especialista en inversión del
SRI embargó a Ícaro EL SERVICIO de Rentas In-
Conductores se agolpan A POCAS horas para rea-
lizar la revisión técnica de los vehículos cuyas placas terminan en 9, miles de conductores efecúan sus trámites en las oficinas de Matriculación Norte. En diciembre se revisará a los rezagados del 0 al 9. METROQUIL
INEC con nuevo director JOSÉ ROSERO MONCAYO fue
posesionado como Director del INEC. Rosero releva a David Vera, quien asumió las funciones interinamente tras la renuncia de Byron Villacís, en agosto. METROQUIL
ternas (SRI) ejecutó una acción coactiva de cobro por una deuda tributaria de la aerolínea Ícaro que bordea los $20 millones. Funcionario del SRI procedieron al embargo de bienes de la empresa que actualmente no está en operaciones. METROQUIL
Moreno dará enlaces el 2013 EL SECRETARIO de Comunicación, Fernando Alvarado, anunció ayer que el vicempresidente de la República, Lenín Moreno, será quien realice los Enlaces Ciudadanos a partir de enero, debido a que el Presidente Correa será candidato a la reelección. METROQUIL
Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible. En los últimos años, hay cada vez más casos que están dirigidos a demandar países inestables o en desarrollo, como Grecia, golpeada fuertemente por tres reclamaciones en 2011. La presión ha llevado a que muchos países (entre ellos Australia, Sudáfrica y Ecuador) hayan decidido dejar de lado contratos entre inversionistas y el Estado. Por ejemplo Ecuador fue golpeado recientemente con un monto de $1,8 billones de la compañía petrolera Occidental Petroleum, que alega que el gobierno violó un tratado bilateral de inversiones con Estados Unidos.
KIERON MONKS METRO WORLD NEWS
METRO WORLD NEWS
Entérese La ley en acción:
1 2
3
La empresa tabacalera Philip Morris ha demandado a Australia y Uruguay por sus leyes anti-fumar. La energética sueca, Vattenfall, demandó al gobierno alemán por restricciones ambientales impuestas a una de sus plantas de energía, alimentadas con carbón. Inversionistas italianos demandaron a Sudáfrica por su ley de potenciación económica negra, que pretende remediar algunas de las injusticias del régimen del apartheid.
En Uruguay hay controversia por demanda de tabacalera.
Contrapunto
POR: Franklin Verduga
Barcelona, el sentimiento de todo un país Me gusta el fútbol. Siempre preferí este deporte a cualquier otra diversión. Lo practiqué hasta los cincuenta años. En 1960, mientras jugaba vistiendo la camiseta de la Facultad de Derecho, en el Hemos ganado campeonato de la Universidad de Guayala estrella caquil, escuchábamos a una emisora radial torce. El club que transmitía el partido que Barcelona está en buenas SC jugaba en el estadio El Ejido, de Quito, manos. Para que para definir el título. nunca se repitan esos años Entonces, el equipo amarillo, el de mayor hinchada nefastos hay que en todo el Ecuador, se consagró campeón solo con transparentar jugadores nacionales. Nunca olvidaré aquel día, cuando la verdad de lo celebrabamos los goles del Barcelona como si fueran ocurrido. nuestros. Hemos sufrido demasiado tiempo para repetir esa felicidad que nos desborda, simbolizada en las lágrimas de mis nietos que nunca habían visto a Barcelona Campeón. Recuperámos nuestra identidad y orgullo deportivo. Nuestro club sufrió equivocaciones dirigenciales, pero lo que vivimos los últimos años fue el infierno. No
solo que tuvimos al borde de perder la categoría sino que dejaron a la institución virtualmente en escombros. Alguien, para esconder su fracaso en la presidencia, afirmó de manera audaz que “a Barcelona no lo salvaba ni Bill Gates”. No olvidemos nunca a estos incapaces y audaces para que sean descubiertos y rechazados. Lograron récords infamantes, que los marcarán para siempre. Recordaré algunos resultados de esas nefastas administraciones. Perdimos la hegemonía en los clásicos porque Emelec nos igualó. Nunca le pudimos ganar a Liga de Quito en nuestro estadio. No llegamos a ningún torneo internacional. El Nacional de Quito nos emparejó en el número de campeonatos. Por un pelo no perdimos la categoría y nos ahogaron en deudas, algunas bajo sospecha... La dirigencia torera ofreció entregar los resultados de la auditoría a la asamblea general de socios. Confiamos en que, por padrinazgos, no se oculte nada ni se arrope a nadie. Eso sería antitético. Hemos ganado la estrella catorce. El club está en buenas manos. Para que nunca se repitan esos años nefastos hay que transparentar la verdad de lo ocurrido.
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario.
www.metroecuador.com.ec VIERNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2012
mundo
05
06
espectáculos
www.metroecuador.com.ec VIERNES 30 DE NOVIEMBRE 2012
Nikki Mackliff brinda concierto
Flash
Coldplay en el cine, hoy EL PRIMER concierto en
La cantautora guayaquileña lanza esta noche su producción Estoy aquí Cantará en vivo en el Teatro Sánchez Aguilar, sala Zaruma
espectáculos
www.metroecuador.com.ec
Nikki Mackliff, artista guayaquileña de 18 años, presenta su primer disco recopilatorio y de nuevas producciones musicales en un show acústico que se realiza esta noche, a las 20:30. Es la creadora de sus arreglos e interpretaciones musicales, entre las cuales le canta a la vida, al amor, al despecho, en historias propias y ajenas. Este material cuenta con diez temas, entre ellos: Un amor del bueno (actual promocional), Cómo duele,
en versión balada y rítmica; Sufriendo en silencio, Como fui, Demostrar nuestro amor y Lágrimas cayeron. El desarrollo del show será conducido por Nikki, donde la acompañará su grupo musical, quien además intervendrá en determinados temas con su guitarra, en los teclados y percusión, demostrando su versatilidad. Mackliff dedica el recital al público y la prensa que la ha respaldado en sus tres años de carrera. P. PARRA
CORTESÍA
video de la consagrada banda británica en nueve años se estrena hoy en los Supercines de Ecuador. Más de 50 países proyectaron el concierto completo, con total éxito en taquilla. METROQUIL
Nikki Mackliff cantará en vivo junto a su banda.
Bodas de oro musicales
Cabas presenta Somos dos El artista colombiano Cabas se encuentra en nuestro país para presentar su nuevo sencillo Somos dos , tema que es parte de su nueva producción Grandes Éxitos, de formato Cd + DVD y que se estrenó recientemente. Cabas se presentó el último miércoles en el coliseo Rumiñahui en el concierto Todas Las Voces Todas, en el marco de las fiestas de Quito. El artista, quien ha triunfado en su país y en el exte-
10
años de carrera lleva el artista nacido en Barranquilla. Su reciente producción Si te dijera obtuvo disco de platino.
EL DÚO de los Hnos. Villamar celebra cincuenta años de trayectoria artística con un gran show que lo realiza esta noche en el centro de eventos Punta del Este, en La Alborada. Los acompañarán Fresia Saavedra, Hilda Murillo y Fernando Vargas. METROQUIL
rior con su estilo propio, donde combina el pop y rock con ritmos del folclore colombiano, es uno de los artistas invitados mañana a la Teletón. METROQUIL AGENCIA
El Grinch está en Guayaquil
Cabas, destaca por su talento y originalidad.
EL PERSONAJE principal de la obra Otra Vez Navidad, estará mañana, desde las 12:00 en el nivel 1 del centro comercial City Mall. Entrada gratuita. METROQUIL
En un solo lugar, servicios y confort FABIO ABAD BAUS
Son parte de la vida social de los citadinos, que miran a las casas comerciales como la fuente para suplir el consumo de productos de calidad Revitalizan los sectores donde se levantan, pues son motores de la economía El crecimiento potencial de los centros comerciales responde a la forma en cómo estos negocios que requieren millonarias inversiones ofertan un sinnúmero de servicios en un solo lugar, acompañados de ambiente seguro y comodidades bajo una atmósfera agradable. Los hábitos de las personas
Buscan calidad
Productos con más demanda
han cambiado en los últimos 20 años, y hoy en día son potenciales consumidores de los centros comerciales, a los cuales perciben como lugares donde pueden encontrar todo lo que necesitan para satisfacer sus necesidades, detalla un artículo empresarial sobre Mall del Sol, de la Corporación Nobis. Existen servicios y productos que registran mayor demanda en el mercado. Además, porqué a los citadinos les encantan los malls. {pág. 10 y 14}
El tipo de público objetivo de los centros comerciales es de tipo aspiracional, dice la economista Silvia Ruiz, "ese tipo de gente muy trabajadora que siempre está ansiosa de consumir e innovar para su beneficio personal y social", asegura. A este tipo de público apuntan malls como,
Seguridad
Negocios logran prosperar
70%
de ecuatorianos prefiere visitar los centros comerciales por comodidad y seguridad. por ejemplo, Riocentro de Guayaquil y El Jardín de Estar dentro del centro comercial le permite a los empresarios contar con clientes fijos, además, sentirse seguros de prestar su servicio. {pág. 20}
Quito. Este último recibe la visita de 700 mil ciudadanos al mes: personas de nivel económico medio alto y alto, según Elemprendedor.ec Las casas comerciales son espacios de entretenimiento total y motores económicos que revitalizan la vida social de las ciudades, dicen los expertos que comparten
Entrevista
Ecuador en la mira extranjera
sus opiniones dentro de este especial. Y es que los ecuatorianos han transformado su visión con respecto a estos espacios. Actualmente no solo acuden a estos a realizar compras, sino porque sienten seguridad, además de disfrutar de sus cómodas instalaciones. METROQUIL El estar geográficamente en la mitad del mundo hace que Ecuador sea un país estratégico para la llegada de las franquicias. {pág. 19}
08
especial
www.metroecuador.com.ec VIERNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2012
Publirreportaje FOTOS: CORTESÍA
Un lugar acogedor
La entrada al centro comercial, donde se aprecia su nombre. El sitio es de ideal arquitectura.
Recientemente abrió sus puertas el nuevo centro comercial de la vía a Samborondón Ofrece sus servicios de lunes a domingo, de 10:00 a 20:00 Cuenta con atractivas áreas de servicios, comerciales y de entretenimiento En el kilómetro 5 de la vía a Samborondón, sobre un área de 26.115 m2, se levanta la nueva plaza comercial de esta zona urbanística, Plaza Navona, un espacio diseñado para brindarle a las familias productos de calidad, entretenimiento y la satisfacción garantizada de sentirse como en casa. Eduardo Arosemena, administrador del C.C, comenta que la diferencia de este lugar en comparación a los demás que siguen el mismo concepto, radica en que está destinado a la familia. "Aquí no encontramos bares ni discotecas, por ejemplo. Los treinta y ocho locales de Plaza Navona se dividen en restaurantes, cafeterías, pastelerías, locales de venta de ropa y accesorios, farmacias, academia educativa, área de juegos centro médico, un centro de estimulación temprana, entre otros de servicios", precisa Arosemena. Almacenes De Prati, promotor inmobiliario de esta obra que requirió una inversión de 15'000.000 de dóla-
Parqueaderos. También se ve la farmacia que atiende hasta 24h00.
El área del río ofrece una vista espectacular.
res, también levantó una sucursal en el sitio, el local más grande con 6.000 m2 de construcción. "La idea es que los ciudadanos vengan a consumir los productos, pero tengan otras alternativas como, en el caso de los padres, dejar a los niños en el área de juegos e ir sin complicaciones a realizar las compras; o encuentro de amigos en el área del río", comenta Arosemena. Esta última área es uno de los espacios más atractivos
del lugar, está cerca de los restaurantes y cuenta con mobiliario con vista al río Daule, para que los visitantes puedan disfrutar cómodamente con servicio de gastronomía y piqueos. Todas estas opciones de servicios han hecho, desde su inauguración en octubre pasado, que Plaza Navona registre alta clientela. A la semana recibe la visita de cuatro mil personas. Los fines de semana tienen más visitantes. EVA ACOSTA
Locales Conservatorio Sergei Rachmaninov, Centro Odontológico Dr. Armando Béjar, Imprint, Vitale peluquería, Benedict, Lúcuma, Topacio, Pronovias, Chiky Place, Pharmacy’s, De Prati, Casa Cook, Martinizing, Dunkin’ Donuts y Te Quiero Turquesa. Próximos: Una Vaca en el Tejado, Gourmet Market, BHOME, Tuakasa, Paulson, Touché, Vinoterra, Piccadilly, Berry Good, Laboratorios Illingworth, Playa Blanca y Podóloga Aida Stephan.
Dos pequeños juegan en el área infantil.
10
Los eventos tienen gran acogida Disfrutar de música en
especial
www.metroecuador.com.ec VIERNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2012
vivo, una obra de teatro o un recital son parte de las opciones que también ofrecen los centros comerciales en la actualidad. "El cliente no solo exige calidad de productos, sino de servicios. Por ello la
tendencia ahora es realizar shows en vivo, presentaciones de museo, retretas, en conclusión, hacer divertir al consumidor", dice Mayra Salazar, relacionista pública Village Plaza. METROQUIL
Múltiples servicios en un mismo lugar Alto porcentaje de guayaquileños y quiteños visitan siempre los centros comerciales por sus servicios El 70% de los habitantes del área urbana de Quito y Guayaquil visita con frecuencia los locales comerciales y de recreación de los centros comerciales. Una investigación de la empresa Estudios Ómnibus de Ipsa Group reveló que siete de cada diez personas de ambas ciudades acuden continuamente a los malls a realizar compras de ropa, calzado y otros productos, en 37%; mientras que un 28% acude a los locales de comida rápida. Comerciantes como María José Moreno, quien posee una isla en un mall de Guayaquil, comenta que "lo que más se observa en el lugar son jóvenes y adolescentes, además, a la familia en general que, aparte de realizar compras, tienen como costumbre ir a conversar, comer o disfrutar de los partidos de fútbol entre amigos".
INTERNET
Las mujeres son las que más disfrutan yendo a los malls.
"La multifuncionalidad de los centros comerciales es lo que ha generado gran aceptación por parte de la ciudadanía, porque ofrecen varios servicios", dice el microempresario Gonzalo Maridueña. Otro factor importante es la seguridad que brindan
estos megas locales. Entre los que destacan en este tema se ubica El Policentro, ubicado en la ciudadela Kennedy, con más de 30 años de trayectoria, fue el primer centro comercial que abrió en Guayaquil. Tiene 24.218 metros cuadrados y cientos de locales. EA
Entérese Los ecuatorianos tienen tareas específicas que realizar en los centros comerciales, así como días de mayor preferencia para visitar, dice investigación.
1
El 60% de quienes acuden a un centro comercial cada mes, lo hace por ir al cine.
2
El 28% de los guayaquileños y quiteños que visita los malls elige solo la opción de ir de paseo, según la encuesta de Ipsa Group.
3
Sábados y domingos, días más visitados.
especial
11
Consumidores confían en la economía nacional El Índice de Confiaza al Consumidor (ICC) es medido por investigadoras de mercado y tiene como referencia el valor de 100 puntos. Cuanto más arriba de este valor se sitúe dicho índice, más positiva es la percepción del consumidor y viceversa. Así lo explica una investigadora de mercado que presentó esta semana su último estudio sobre el tema. El ICC de Ecuador, en el décimo mes de este año, rompió la caída de los dos meses anteriores, al registrar una recuperación de cinco puntos. El país alcanzó los 103 puntos en octubre, de acuerdo con GfK, la quinta casa de investigación a nivel mundial. Al igual que en Ecuador,
el ICC en Panamá, Colombia y México también incrementó pasando, respectivamente, de 82 a 88 puntos, de 97 a 100 puntos, y de 77 a 84 puntos. Respecto a las expectativas de empleo, Ecuador y México crecieron, el primero pasó de 87 a 91, y el
segundo país de 83 a 85. En lo referente a las expectativas de ahorros, Perú descendió de 73 a 71 puntos; y Colombia, de 83 a 78 puntos. Subieron: Panamá, con 33 puntos, pasando de 26 a 59 puntos; y Ecuador, de 59 a 76 unidades. METROQUIL
A nivel de Latinoamérica ha mejorado la visión de la economía.
12
www.metroecuador.com.ec VIERNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2012
especial
13 Publirreportaje
Calidad y buen diseño en vestimenta deportiva Luz de mar es una marca creada por la diseñadora colombiana Mary Luz Jiménez, radicada en la ciudad de Guayaquil hace tres años. Ella asegura sentirse orgullosa de aportar moda, color y confort a las mujeres ecuatorianas a través de su marca,
ahora con ropa deportiva, y muy pronto con trajes de baño y algo más. Sus diseños tienen alta calidad en materiales y confección. Su mano de obra es colombiana y trabaja con personal calificado, al igual que la tela con la que se elaboran sus prendas. “Seduciendo F r o n t e r a s ”, d o el tejiSupplex® Supp ple lex® d e Invista In n vi vist sta a S.A. S .A. A. ess nomell n nom mbre de b re e d e la a ttela, ella, a, u n mater i a l
con varios beneficios, entre ellos, amplia capacidad de elongación, por lo que sus prendas son talla única; armando perfectamente la figura y brindando un aspecto de tonicidad. Como si fuera poco, después del uso, recupera su forma original. METROQUIL
La diseñadora María Luz Jiménez (c) participa con sus colecciones en desfiles de moda nacional.
14
especial
www.metroecuador.com.ec VIERNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2012
Publirreportaje
Variedad llega al norte Almacenes Estuardo Sánchez llega a La Alborada y se ubicará en el centro comercial Plaza Mayor, para servir a las familias de este importante sector de Guayaquil Hoy es la gran inauguración del local Hoy, el séptimo almacén de la cadena de Almacenes Estuardo Sánchez abre sus puertas en el C.C. Plaza Mayor, planta alta, con más de 1.000 metros cuadrados de exhibición, en un local muy moderno que brinda todas las comodidades a sus clientes y amigos. La ciudadanía está invitada a visitar el almacén y a obtener un 10% de descuento en todas sus compras, disfrutando de entretenidas actividades para niños y adultos, además de poder llevarse un lindo recuerdo fotografiándose en el trineo de Papá Noel con su celular. Estos grandes locales ya tienen años en el mercado, por ello, hablar de la trayectoria de Almacenes Estuardo Sánchez es reconocer en su principal gestor, señor
años de trayectoria en el mercado ecuatoriano tiene Almacenes Estuardo Sánchez.
50
Estuardo Sánchez García, una vida llena de trabajo y esfuerzo constante por más de medio siglo, que ha llevado a esta empresa a un sitial digno de admiración, constituyéndose como una de las compañías más representativas del medio comercial. Este negocio importa, fabrica y distribuye una extensa variedad de productos de diferentes líneas tales como: hogar, escolar, juguetería, insumos médicos, para bebés, electrodomésticos y otros.
1
Un smartphone
Los celulares están en la lista de los artículos más buscados dentro de un centro comercial y vía on-line. El Estudio de hábitos y motivaciones en Navidad, desarrollado por LG Electronics y Smart Calls, consideró las opiniones de 150 preadolescentes, de entre 8 y 12 años. El 25% de los niños aseguró que su regalo preferido para Navidad es un celular.
2
Cámaras digitales
Casi todas las marcas de aparatos electrónicos tienen sus locales en grandes casas comerciales de la ciudad. Las cámaras se ofertan, en esta época, desde USD 150 por los descuentos.
Todos de buena calidad y a precios económicos, manteniéndose siempre como la opción muy accesible al momento de comprar, porque como sustenta su nueva campaña: no se trata de gastar más, sino de saber hacerlo. METROQUIL
El local más grande de Plaza Mayor desde ahora es Estuardo Sánchez.
Los locales Ya son 7 almacenes en Ecuador. Este nuevo almacén se une a las sucursales: Centro: Sucre y Lorenzo de Garaycoa (Matriz). Bahía Av. Olmedo y Pedro Carbo y Aguirre. Sur: Seis de Marzo y García Goyena. Vía a Daule: Parque California 1. Quito: Av. Patria y Ulpiano Páez (frente al parque El Ejido).
5 4
Reproductor MP4
PRODUCTOS DE ALTA DEMANDA
Noviembre y diciembre son meses récord en ventas. Presentamos cinco productos electrónicos que registran mayores búsquedas, según MercadoLibre.com
3
CDs musicales
Son productos buscados por tradición y registran alta demanda en las tiendas comerciales, así como vía online. Además, los consumen como una acción contra la piratería.
Es un dispositivo usado por la mayoría de adolescentes y jóvenes. Sus innovadoras aplicaciones hacen de estos reproductores casi irremplazables dentro de la amplia gama de tecnología. Su costo depende de su marca. En el mercado se venden desde los 100 dólares.
5
Juguetes eléctricos de superhéroes
Robots modelos de Los Vengadores (foto) y otros superhéroes, que este año debutaron en estrenos filmicos. El costo de estos muñecos va de acuerdo a su tamaño y aplicaciones. Generalmente, las personas los adquieren vía on-line.
especial
15
Descuentos en juguetería El 'Black Friday' sigue en Mi Juguetería Los descuentos se aprovechan a vísperas de la Navidad Hasta hoy duran las ofertas que ofrece Mi Juguetería dentro del 'Viernes Negro', una estrategia comercial a la cual muchas tiendas ecuatorianas se acogieron este año para aumentar o mejorar la venta de sus productos. Este almacen de venta de juguetes, de Corporación El Rosado, estima facturar el 20% más que en la temporada navideña de 2011; como parte de ello inició esta promoción el pasado 16 de noviembre. La venta de juguetes por
la temporada navideña viene registrándose en los almacenes, tiendas y cadenas, a nivel nacional, desde octubre pasado. La importación de juguetes de enero a julio 2012 representó 43,58 millones de dólares, USD 8,8 millones más que lo registrado en el mismo periodo de 2011, según datos del Banco Central del Ecuador. Actualmente se fabrican y venden productos que aparte de divertir a los niños, eduquen y ayuden a su estimulación temprana.
Consejos Antes de ir a comprar los juguetes debe saber: La edad mínima y máxima de uso indicada en el producto. El juguete debe ir acompañado de las instrucciones y la información relativa a la seguridad. Sea precavido con los artículos de funcionamiento eléctrico. Compre en lugares garantizados o reconocidos.
16
www.metroecuador.com.ec
especial
VIERNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2012
INTERNET
Mujeres compran con "emoción" Las mujeres no solo compran para ellas, compran para que las admiren, para conquistar y para recibir opiniones positivas, dice especialista
Salir de compras, una tarea que jamás aburre a las féminas.
Mientras que a la hora de comprar los hombres están más preocupados con aspectos como tener espacio para estacionar, que el producto esté disponible en vitrina o que no hayan largas colas de espera, ellas están totalmente interesadas en los atributos del producto. Por ejemplo si se trata de ir por una vestimenta, las féminas se fijan en detalles como la forma y la figura. "Por lo menos 5 de cada
10 personas que visitan un mall son mujeres. Ellas marcan el mercado de consumo, porque relacionan las compras con detalles importante de su vida. Las ayuda a salir del estrés, por ejemplo", dice Margarita Nagua, analista de mercadeo. Además, las mujeres están relacionadas en un 50% frente al 35% de los hombres, con el producto que van a comprar. Aunque en 70% ellos deciden más rápido qué adquirir.
A la hora de comprar Para el 60% de las mujeres es importante conocer la opinión de su pareja sobre algún producto que desea comprar, según un artículo de Zoompedia.com Tres de cada diez hombres son solteros y el 80% de ellos toma las decisiones sobre grandes compras en su hogar.
DE MUJERES GUARDA LOS CUPONES DE DESCUENTO QUE GANA
80% 70% DE LOS HOMBRES TAMBIÉN LO HACE
especial
Ir de compras quita el estrés CORTESÍA
La terapia de compras.
Las personas realmente se valen de las compras en momentos de angustia. Es lo que muchos llaman “Retail therapy” o “Terapia de compras”: en momentos de gran ansiedad o estrés, hace bien dejar el mundo atrás y sacar a relucir la tarjeta de crédito. La terapia de compras no se limita solamente al momento crítico: estudios probaron que las personas van de compras cuando presienten que se avecinan momentos de gran estrés. MERCADO.COM
www.metroecuador.com.ec VIERNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2012
Shopping en el embarazo
No se adelante en comprar DURANTE los primeros
tres meses, la mayoría de su ropa aún le quedará. Cuando empiece a necesitar ropa más grande, la mejor estrategia es comprar lo que necesite. METROQUIL
17
Fíjese en los materiales
Cree su propio guardarropa
LAS TELAS de algodón o de licra están diseñadas para estirarse. Las prendas hechas con esos materiales le pueden quedar durante varias etapas de su embarazo. Trate de probarse todo lo que piense comprar. Si le pica, está pegajoso o es incómodo, regréselo. METROQUIL
CONSIDERE vestirse por
capas. Dado que sus hormonas cambian, su temperatura corporal puede ir de muy caliente a muy fría varias veces al día. Forme su guardarropa de tal modo que se pueda quitar o poner prendas fácilmente, las veces que desee. METROQUIL
relax
18
Metro es el diario Internacional más grande del mundo. 99 ediciones diarias son publicadas en 200 ciudades, de 28 países a lo largo de Europa, América y Asia. Metro llega a un público único, atrayendo a más de 24,9 millones de lectores diarios con 10,4 millones de copias diarias.
Dirección: Av. 9 de Octubre #2202 y Tungurahua Publicidad y ventas: (04) 2295-927 / 2295-928 Teléfono Redacción: (04) 2295-925 metroquil@metroquil.ec
www.metroecuador.com.ec VIERNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2012
Editor Nacional: Christian Llerena christian@metroquil.ec Editor Regional: Fabricio Montesdeoca fabriciom@metroquil.ec Edición de Arte: Víctor Alcívar G. valcivar@metroquil.ec
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa hernán@metrohoy.com.ec Director de Ventas Costa: Paúl Vasco pvasco@metroquil.ec Director de Ventas Sierra: Juan Carlos Bermeo juancarlos@metrohoy.com.ec Gerente de Mercadeo: Marisol Fraga mfraga@metrohoy.com.ec
especial Metro Entrevista
www.metroecuador.com.ec
19
VIERNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2012
Marcas extranjeras son de gran consumo en el mercado ecuatoriano Hay 200 franquicias internacionales en el país, el 50% viene de EE.UU.
Guido Santillán, director Asociación Ecuatoriana de Franquicias.
Las firmas de la industria textil internacional concentran sus negocios en los centros comerciales porque ven a estos lugares el medio ideal para expandir su marca en el mercado nacional. El director ejecutivo de la Asociación Ecuatoriana de Franquicias puntualiza sobre el tema.
ECUADOR, APETECIDO MERCADO PARA MARCAS tener como moneda el dólar también influye positivamente, porque genera estabilidad. Es importante destacar que en una franquicia extranjera, el franquiciante es
El estar geográficamente en la mitad del mundo hace que Ecuador sea un país estratégico para la llegada de las franquicias, en muchos casos por temas logísticos. El
¿Cuántas franquicias de marcas internacionales hay en el mercado ecuatoriano?
Tenemos aproximadamente 200 franquicias en el Ecuador. El 50% lo representan marcas de EE.UU. La industria textil internacional, principalmente, ha sabido aprovechar al mercado ecuatoriano.
Ya es hora de que el sector textil ecuatoriano se fortalezca. Se considera positiva la llegada de las franquicias extranjeras a nuestro país, pero ya es hora de desarrollar franquicias ecuatorianas con miras a la expansión nacional y luego internacional.
“Los empresarios que tienen un negocio exitoso deben arriesgarse a entrar en el mundo de las franquicias, lo cual fortalecerá sus empresas”.
Sí existe interés de las firmas extranjeras por el mercado ecuatoriano, por el tema de la globalización de las marcas.
ING. GUIDO SANTILLÁN
Para él sí hay opciones
Emplean largas horas
No hay límites para ellas.
¿Y cómo está el mercado de las franquicias locales?
EVA ACOSTA
¿Existe interés de parte de las firmas extranjeras por llegar al país? ¿Por qué?
AGENCIA
foráneo, pero, por lo general, el franquiciado es local (nacional), entonces es inversión local.
Una curiosa encuesta revela que las mujeres destinan, en promedio, casi 400 horas del año a realizar compras, visitando más de 300 tiendas durante ese período de tiempo. Vitrinear, comparar y aprovechar la última oferta son las excusas para ir de compras y revelan el atractivo que representa para las mujeres pasar horas y horas en esa minuciosa actividad que muchas veces es incomprendida. La investigación fue realizada por la empresa OnePoll. MASWOMAN.COM
Uno de los productos que le encanta a los hombres son los regalos para el carro: un manos libres le permitirá atender las llamadas de teléfono sin que le resten
Consejos
Que no le falte la lista LAS COMPRAS por impulso
y esos antojos que se justifican con un “porque
me lo merezco" terminan dejando a las personas con el saldo en rojo, por ello, si va de compras por esta época, realice una lista de los productos junto a la cantidad que estime costará. Recuerde no dejar de ahorrar, de esa manera no tendrá problemas con sus finanzas. METROQUIL
puntos de su licencia de conducir. Si es aficionado al deporte, este es un buen tema. Dependiendo del mismo, siempre hay algún regalo, por ejemplo, la camiseta de su equipo preferido. METROQUIL
Ponga freno a sus ganas YA SE SABE que las mujeres compran más que los hombres, pero evite adquirir aquellos productos que, por lo general, siempre los termina arrinconando en el clóset. ESMAS
20
especial
www.metroecuador.com.ec VIERNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2012
FOTOS: FABIO ABAD Y CORTESÍA
Los centros comerciales tienen un efecto expansivo que lleva a renovar la actividad comercial de sus alrededores y elevan el nivel de vida del sector donde se levantan Son un gran aporte para la ciudad y la comunidad en general, dicen expertos Los centros comerciales dinamizan la actividad comercial y cultural de sus alrededores y, en muchos casos, reactivan la vida de un sector de la ciudad, al ofrecer una oferta de restaurantes, cafés, tiendas y establecimientos comerciales que antes no se encontraban en dicho lugar, precisa Cidinha de Weber, gerente de marketing de City Mall. Este centro comercial, levantado en el norte de Guayaquil, cumplió ya 13 meses desde que abrió sus puertas al público. Tiene 80.000 m2 de construcción, cuenta con 3 niveles, 170 tiendas y capacidad para parquear 1.000 vehículos. "Los centros comerciales son el tipo de obra que eleva el orgullo de los guayaquileños y de los ecuatorianos en general, que se convirtieron en una fuente de confianza, que originó inversión local y extranjera", asegura Weber. Los administradores de los negocios que se asientan dentro de estas grandes infraestructuras comerciales también dan su óptica sobre el tema. Concepción de Farah, administradora de la joyería D'Lucía, ubicada en Riocentro Los Ceibos, asegura que "ha sido muy factible estar ya siete años trabajando desde aquí. Tenemos
10
CORTESÍA
Negocios exitosos
horas al día, en promedio, está abierto un centro comercial. Generalmente abren de 10h00 a 20h00. clientes fijos, alrededor de 100 personas, hemos ganado presencia en el mercado por estar en un lugar reconocido. Además, el cliente se siente seguro", precisa. Para la colombiana Heidy Ramírez, administradora de la tienda Espirit, "la facturación de productos es buena porque el ecuatoriano, como el resto de latinoamericanos, es consumista por naturaleza. El cliente es el que viene a la tienda a preguntar qué hay de nuevo. Y cuando le gusta algo no pone peros en el cuánto cuesta", señala Ramírez. Los productos que se venden en las islas también tienen gran demanda, por lo general, ventas de obsequios, productos postales, relojería y gafas, entre otros. "Por estar ubicados en los pasillos (la isla) el cliente siempre viene a comprar o a enterarse de que está en boga", dice Maluly Pérez de una isla comercial.
Campaña premia las compras Mall del Sur ofrece a sus clientes para celebrar a lo grande las festividades la campaña “Navidad de Reyes”, que premia la fidelidad y preferencia de sus visitantes por las compras realizadas en el centro comercial. Es así que, acumulando 20 dólares en facturas, podrán canjearlas por un cupón, con el cual el cliente participará en el sorteo de tres fabulosos paquetes de obsequios sorpresas. METROQUIL
$ 5.000 en tarjeta de regalo La decoración de los malls es ideal. Muchos ya visten de Navidad.
EVA ACOSTA A.
El City Mall requirió una inversión de USD 45'000.000 millones.
Premian a consumidoras.
Variedad en servicios.
Village Plaza tiene vigente la campaña de navidad denominada “Elegir, es tu mejor regalo en esta Navidad”, cuya promoción sorteará 12 Gift Cards de $5.000 cada una, las mismas que se podrán utilizar en las diferentes tiendas del centro comercial. Para poder participar, los clientes deberán presentar sus facturas de consumos por 30 dólares, con las cuales podrán ingresar al sorteo diario de una Gift Card. Los sorteos se realizarán desde el 13 hasta el 24 de diciembre. De esta manera, este centro comercial, ubicado vía a Samborondón, continúa premiando la fidelidad de sus clientes. METROQUIL
22
especial
www.metroecuador.com.ec VIERNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2012
Los aromas dejan huellas Las fragancias también son carta de presentación Al momento de realizar la compra de un perfume para regalar es indispensable que conozca la edad y características de la persona Lo cítrico y dulce prefieren los jóvenes eneralmente, el decidir qué fragancia regalarle a un niño, joven o adulto resulta complicado, pues lo primero que se piensa a la hora de dar un obsequio es agradar, y dar justo ahí con el aroma ideal para la persona, dicen los perfumistas, por lo que recomiendan tener en cuenta: edad, personalidad y gusto de cada individuo. "El perfume es un complemento muy importante, por eso es necesario saber escoger los olores de acuerdo a la edad que tiene la persona", explica el asesor de perfumes Israel Donoso, quien añade que el carácter, aunque no lo parezca,
G
Consejos: Fragancias según la edad: Los frutales y florales son ideales para los más pequeños debido a su delicadeza.
8
perfumes, en promedio, compran las mujeres al año, según el perfumista Erick León, de 37 años. debe ser un detalle a conocer antes de ir a buscar la fragancia. En lo mismo coincide el comerciante independiente de perfumes Erick León, de 37 años, "por lo general, a las personas mayores les gusta los aromas amaderados (fuertes), en cambio, a los jóvenes les atrae olores dulces, cítricos o frutales", dice. Los exóticos y cítricos se dirigen a las mujeres que son dulces y sensuales. Los amaderados están hechos para los hombres, imponen el carácter.
En ese sentido, ambos consideran que los olores son un sello personal que identifican las cualidades de cada ser humano: románticos, aventureros, elegantes, o sexys. Uno de estos casos es el de Stefanía Hidalgo, de 25 años, quien, en lo particular, tiene una percepción t r a d i - cional sobre l a s fragancias, dado a que su padre le enseñó a utilizar perfumes a temprana edad "para demostrar su pureza y
feminidad", dice. L a s tendencias de f r a gancias exóticas no se quedan gustan a los jóvenes.
Análisis
DE ACUERDO A LA PERSONALIDAD ROBERTO NOGALES ESPECIALISTA
Para mujeres jóvenes se recomiendan fragancias con notas cítricas, florales y ambaradas, sugerimos sean inspiradas en Paris Hilton; Light Blue, de Dolce & Gabbana; 212 Sexy, Carolina Herrera; Heiress, o Pulse by Beyonce. Para una mujer de personalidad pacífica: su espíritu es conservador, detallistas y romántico por excelencia, amantes de notas olfativas suaves, pero con mucha memoria, por lo tanto recomendamos fragancias fuertes
en notas florales y frescas, inspiradas en Carolina Herrera; Chanel No5; Narcise de Chloe; Absolutely Irresistible, de Givenchy. En cuanto a las fragancias masculinas para un hombre joven, su espíritu refleja conquista, y siempre está activo, lo cual requiere que siempre cuente con una fragancia distintiva. Sugerimos fragancias frescas marinas, para los ejecutivos y para los clásicos, aromas maderosos con una mezcla oriental. Recomendamos sean inspiradas en Cool Water de Davidoff; Acqua Di Gio; Challenger de Lacoste y Chic de Carolina Herrera. En cambio, para un hombre de 45 años: Oscar de la Renta; Quorum de Puig y Santos de Cartier. ¿Y qué hay para los niños? Bueno, en la actualidad ya existen líneas de colonias dedicadas exclusivamente a los más chicos. Estas fragancias deben ser suaves y frescas.
www.metroecuador.com.ec VIERNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2012
23
deportes
24
www.metroecuador.com.ec VIERNES 30 DE NOVIEMBRE DEL 2012
La resaca del festejo Hinchas condenaron accionar de vándalos, quienes saquearon el Monumental La dirigencia de Barcelona determinó que se juegue el domingo ante Olmedo por los daños en el estadio Los amarillos continuaban festejando la consecusión del título número 14
deportes Brasil con DT
Scolari fue oficializado La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) anunció ayer a Luiz Felipe Scolari como seleccionador nacional hasta el Mundial de 2014, en el que jugará de anfitrión. El presidente de la CBF, José María Marín, presentó a Scolari ante la prensa en un acto en el que también nombró a Carlos Alberto Parreira como coordinador de la selección. METROQUIL
www.metroecuador.com.ec
Condena y repudio generó entre la verdadera hinchada de Barcelona el saqueo que protagonizaron varios vándalos en el estadio Monumental, durante la celebración por el campeonato, el miércoles. "Hay q pedir a Antonio Noboa que los detenidos no vuelvan a pisar el monumental, porque son delincuentes no hinchas", reclamaba el hincha Daniel Freire en Twitter. Ayer, tras los excesos en los festejos, la dirigencia del ídolo efectuaba un inventario sobre las pérdidas. Ello obligó además a la cancelación del entrenamiento del equipo, el cual se medirá en su campo al Olmedo en su último partido de la temporada. Entre lo sustraído hay zapatos, pelotas, material de gimnasio, la televisión de la sala de prensa, micrófonos. También los carros de la plantilla sufrieron daños.
12
horas duró el hackeo de la página de Emelec, por parte de hinchas de Barcelona. Dirigencia azul no se pronunció. Para hoy está anunciada una rueda de prensa donde se dará a conocer los detalles del domingo, el operativo de seguridad y los a c t o s orga-
nizados para celebrar el título 14. Pese a los incidentes, se espera un lleno completo y una verdadera fiesta en el Monumental, ya que los boletos se agotaron en apenas dos días. Frickson Erazo, líder de la zaga canaria, expresó su alegría tras el logro. "Saber que tu nombre estará impregnado para siempre en la historia del equipo, es una alegría enorme", aseguró. F. MONTESDEOCA
La policía recuperó varios objetos robados.
Resto de fecha El resto de partidos se jugará el domingo en horario unificado. Los encuentros a disputarse serán los siguientes: Dep. Cuenca-Emelec, Dep. QuitoMacará, Liga (Q)-Manta, Liga (L)-Independiente, Técnico-El Nacional. Macará, Técnico y El Nacional, en ese orden de posibilidades, se disputan el no descender a la Serie B, el próximo año. CORTESÍA
En corto
S. Vettel.
No le quitarán el título La FIA determinó que el adelantamiento de Sebastian Vettel a Jean Eric Vergne, que fue impugnado por Ferrari, fue legal y que ya fue revisado durante el Gran Premio de Brasil; por lo tanto no le restarán el campeonato. EFE
Pelean los mismos EL ARGENTINO
Lionel Messi, el español Andrés Iniesta (Barcelona) y el portugués Cristiano Ronaldo (Real Madrid) fueron anunciados como los finalistas al premio Balón de Oro 2012. EFE