ECUADOR
MIÉRCOLES 31 DE JULIO DE 2013 Edición 1779
diariometroecuador
@metroecuador
RESTOS DEL CHUCHO BENÍTEZ LLEGAN AL PAÍS Y SE ALISTAN HOMENAJES EN LA CAPITAL {pág. 16}
o s a ñ
a ñ o s a ñ o s
HOY PRESENTAN LA CAMPAÑA CÍVICO-TURÍSTICA 'GUAYAQUIL ES MI DESTINO' {pág. 02}
Mirella Cesa, disfruta del éxito La artista reconoce que hizo sacrificos para alcanzar sus metas musicales en estos años {pág. 14}
a ñ o s Cumplimos once años entregándole día a día noticias actuales, artículos de interés humano, culturales y deportivos METRO, el diario más grande del mundo que llega a usted sin ningún costo Disfrute de este especial de aniversario
Emelec debuta en la Sudamericana A 3.271 metros de altura, el Bombillo hace su primera presentación en la edición 2013 de esta Copa {pág. 16}
Contrapunto Muerto jugando fútbol {pág. 04}
www.metroecuador.com.ec
aniversario
02
MIÉRCOLES 31 DE JULIO DE 2013 CORTESÍA
Nebot entrega seis nuevos laboratorios a varias escuelas
Laboratorios de computación favorecen a estudiantes.
noticias
El proyecto Más Tecnología se ejecuta gracias a la donación de equipos en buen estado por parte de empresas privadas, a través de un programa de responsabilidad social liderado por las Cámara de Comercio y la Cámara de Industrias de Guayaquil, invirtiendo de
manera activa en el fortalecimiento de la educación, mediante la implementación de nuevas tecnologías pedagógicas en las escuelas particulares populares de la ciudad. El acto de inauguración se llevará a cabo hoy, a las 08:30, en la escuela Galo
Plaza Lasso (Mapasingue Oeste). Con esta entrega se benefician a 923 estudiantes de escuelas particulares populares. El plan se apoya a la educación, uniendo esfuerzos en beneficio de los niños del cantón. METRO
CORTESÍA
Encuéntranos en:
www.metroecuador.com.ec
@MetroEcuador
diariometroecuador
Municipio lanza plan de turismo Hoy, la Alcaldía de Guayaquil presenta la campaña cívica-turística 'Guayaquil es mi destino' El ícono de este plan es el Faro de Guayaquil En un acto especial solemnizado con la presencia del alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, en el malecón Simón Bolívar, junto al Cinema Malecón, se presenta una nueva campaña cívica-turística. Con este evento se cierran las fiestas julianas por los 478 años de Fundación de la ciudad. 'Guayaquil es mi destino' es el lema de la campaña que desarrollará la Dirección Municipal de Turismo y Promoción Cívica. Su símbolo será El Faro de Guayaquil, envuelto en la bandera celeste y blanco con las estrellas de Octubre. Representa la luz, la guía, el conocimiento, para que los ciudadanos que viven en esta urbe se identifiquen, aún más, con su historia, sus valores y se refuerce el sentimiento de amor y orgullo por nuestra ciudad. La campaña se convertirá también en la marca turística de la Perla del Pacífico para su promoción nacional e internacional. Autoridades, representantes de los medios de comunicación colectiva, de las cámaras de la Producción, de los gremios profesionales, comités cívicos y ciu-
La urbanización.
CORTESÍA
Dan casas en Mucho Lote II
El plan promociona a la Perla del Pacífico.
dadanos en general, están invitados a la ceremonia, en la cual se proyectará el primer spot de la campaña y se estrenará la canción Guayaquil es mi destino , cuyos versos son de autoría de Gloria Gallardo y Luis Padilla. De este último tam-
bién es su música. La canción bandera del plan cívico-turístico será interpretada en vivo por la Orquesta de Gustavo Enrique y en escena estará acompañada de una coreografía especial con un grupo de jóvenes. METRO
19:00
de hoy se presentará la campaña turística en el Malecón, junto al Cinema de este lugar.
El programa habitacional Mucho Lote II, al norte de la ciudad, tendrá 2.500 nuevos inquilinos antes de finalizar julio. A esta entrega se suma la apertura de la principal vía de acceso, pavimentada con hormigón asfáltico, que incluye también sistema de aguas lluvias, servidas y potable. Esta es la segunda experiencia habitacional del alcalde Jaime Nebot, quien estará también presente durante la entrega de las viviendas. Es importante mencionar que al inicio de su primera administración, la Municipalidad entregó 14.000 viviendas en Mucho Lote 1, programa habitacional ubicado en la avenida Francisco de Orellana, convertido ahora en una ciudad satélite; por su ubicación en autopista Terminal Terrestre–Pascuales, se considera que está en una zona privilegiada. METRO
Contrapunto
POR: FRANKLIN VERDUGA
Muerto jugando fútbol que superen esa altura. Conocidos son La Paz, en Bolivia, El Cuzco en el Perú, Bogotá en Colombia y Quito en el Ecuador. El organismo rector del fútbol mundial ha recibido peticiones y reclamos de clubes o países preocupados por este problema, solicitando que no se realicen los partidos entre selecciones en esos sitios por los peligros y la evidente inferioridad física de quienes suben a los equipos de la la altura a enfrentarse con equipos locales. La muerte de un joven futbolista peruano del costa a jugar a esa hora... Cuidado se Sporting Cristal de Callao ha puesto de nuevo repite la tragedia el tema a discusión. El malogrado deportista cayó fulminado en una cancha de la ciudad del vecino país. del Cuzco, ubicada como a tres mil metros de altura. La FIFA dispone que los partidos de eliminatorias se los programe después de las cuatro de la tarde. El futbolista peruano Yordí Reina que juega en un equipo de Austria criticó los juegos en la altura, y peor al mediodía. Fue tajante al afirmar que “nunca más se debería jugar en la altura”. Por qué entonces aquí se obliga a los equipos de la costa a jugar a esa hora... Cuidado se repite la tragedia del vecino país.
Existe una discusión permanente sobre las reglas que deben observarse para la práctica del fútbol en la altura. Me refiero a lugares en que las canchas donde se realizan los partidos están sobre los dos mil quinientos metros Por qué entonces sobre el nivel del mar. aquí se obliga a
Los equipos que llegan del llano a competir con los de esos sitios, sin duda que cargan una significativa desventaja. Está probado científicamente que cuando eso ocurre existen además evidentes riesgos de sufrir cansancio físico. Si alguien salta para cabecear una pelota el tiempo de recuperación respiratoria es casi el doble del usual. La FIFA ha efectuado advertencias sobre el tema, señalando que en lugares ubicados sobre los dos mil quinientos metros los competidores que van desde el nivel del mar deben tener una aclimatación de por lo menos diez días antes del juego. Otros estudios recomiendan aclimatarse en los sitios contando un día por cada cien metros. Realmente son pocos los lugares
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario.
www.metroecuador.com.ec
aniversario
06
Datos importantes El Municipio anunció en días pasados la ampliación del aeropuerto internacional José Joaquín de Olmedo a 60.000 metros cuadrados de terminal y a 10 mangas más a parte de las siete existentes. También iniciaron los estudios para la edificación de un terminal terrestre alterno o satélite, en la vía a Daule, para suplir la demanda.
Proyectos de vivienda A través de programas habitacionales, se entregarán este año 35.000 soluciones de viviendas para los más pobres.
Construcción
Modernidad Las infraestructuras de Guayaquil son motores de empleo. Hay varios edificios en construcción en la zona de Puerto Santa Ana.
Arquitectura
MIÉRCOLES 31 DE JULIO DE 2013
Escalones de progresos METRO ha crecido junto con Guayaquil Es por eso que hemos querido resumir cuáles son las obras que se han destacado en la Perla durante los últimos once años Aparte de ser considerada la capital del comercio en Ecuador, es característica propia de Guayaquil el crecimiento urbanístico de los últimos años que se refleja en la ejecución de obras, y no solo de aquellas que contribuyen al esparcimiento de los cerca de tres millones de habitantes. En la urbe destacan las imponentes infraestructuras, los proyectos ambientales y viales, el cambio de vida de quienes reciben el acondicionamiento de sus sectores, entre otros. Hay íconos que destacan en el turismo como el aeropuerto internacional José Joaquín de Olmedo que en el 2011 fue elegido por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI, por sus siglas en inglés) como el Mejor aeropuerto del mundo por tamaño. En este lugar, 50 mil metros cuadrados de construcción son destinados para el arribo nacional e internacional, y por el cual se transportan entre 4 y 5 millones de pasajeros al año. Por tierra, la transportación en Guayaquil cuenta con un excelente servicio. La Terminal Terrestre que le da la bienvenida a alrededor de 44 millones de pasajeros que entran y salen de Guayaquil cada año. Y muy cerca de este edificio que fue reconstruido en el 2007 con una inver-
Un ícono multicolor que engalana un brazo del Salado La construcción de la fuente ubicada en la zona correspondiente al Malecón del Salado, requirió unos 3,8 millones de dólares. En la fuente se han ubicado 230 reflectores, 70 luces frontales, tres parlantes con amplio alcance, un proyector de imágenes, un muro de agua, entre otros recursos.
Fuente de luces
CORTESÍA
Vista del centro de Guayaquil desde un mirador. Se aprecia la Av. 9 de Octubre que cruza el estero Salado.
319
obras se han anunciado solo en este mes de julio, por parte del Municipio de Guayaquil. sión de USD 50 millones, se encuentra una de las troncales de la Metrovía, el sistema de transportación masiva que funciona en la ciudad desde el 2006 y que actualmente transporta a alrededor de 400 mil personas al día. Pero hay mucho más de las grandes obras de G u ay a q u i l q u e h e m o s tratado de resumirlas. Conózcalas.
Orden y limpieza Son más de 40 los mercados que hay en Guayaquil, con el objetivo de expender de manera económica y organizada los víveres.
Red de mercados
Proyectos viales de éxito
Av. de las Américas y la terminal terrestre con la autopista Santa Narcisa de Jesús. De forma general, cada paso elevado y sus ramales cuentan con tres carriles de 3.5 metros cada uno.
Un plan vial que cuenta con el reconocimiento de la ciudadanía es el intercambiador de tránsito que une las avenidas de las Américas con la Benjamín Rosales y la autopista Santa Narcisa de Jesús, en una extensión de 1,5 km. Su forma simula un anillo vial de 6 carriles a dos niveles. Los puentes elevados conectan la
A favor del ambiente Este año se contrata la construcción de 75 nuevos parques y la reparación de 850 en todos los sectores de la ciudad.
Áreas verdes
Análisis
Tenemos a un Guayaquil de libertad JAIME NEBOT
ALCALDE CIUDAD DE GUAYAQUIL
En construcción El gran balneario popular, en el sector de Coviem, al sur, tendrá una extensión de 23.000 m2 con una laguna y playa artificial.
Regeneración
En este mes, cientos de obras constituyen nuevos logros para los guayaquileños. Se instalan fuentes de agua con color y música en las avenidas Rodríguez Bonín y Barcelona, en la Isidro Ayora y en la vía a Daule. Se reconstruyen y amplían 12 colegios fiscales y se instalan laboratorios de computación en decenas de escuelas particulares para niños pobres. Pero volvamos a lo que importa. Podemos y debemos seguir soñando. La meta es un Guayaquil donde las plagas del odio y del miedo no malogren la cosecha de libertad y progreso. Un Guayaquil de máximo bienestar, cuya magnitud física solo sea superada por la magnitud del orgullo y la felicidad de sus habitantes.
www.metroecuador.com.ec
aniversario
08
METRO impacta con sus marcas
1
Cubre portada de LAN que se entregó en Quito, Guayaquil, Cuenca y, por primera vez, en Manta. El 'Bichito' de Claro recorrió las páginas de Metro.
MIÉRCOLES 31 DE JULIO DE 2013
2
La propuesta 'sobre' y/o 'lonchera' han permitido que marcas como Top y KFC lleguen al lector de forma más directa.
8
9
En estos años, la publicidad a través de este Diario ha crecido Conozca las once propuestas comerciales más impactantes Lograr un impacto publicitario en tan solo 15 o 30 segundos es un reto logrado por las marcas que se publicitan en METRO a través de sus propuestas comerciales. Así lo asegura el equipo comercial de Guayaquil, Quito y Cuenca sobre la base del crecimiento del número de marcas que en los últimos años se han promocio-
nado a través del Diario. Y es que las propuestas comerciales en nuestro medio marcan la diferencia. La combinación de formatos premium con formatos creativos internos; sampling publicitarios, cubreportadas, formatos pestañas, entre otros, son parte de esa amplia gama de ideas creativas. METRO
7
10
Una cubreportada de Fioravanti vistió al Diario.
Mc Donald’s promocionó a través de METRO un café gratis por el consumo de uno de sus combos.
6 Un sampling de Fuze Tea se activó y entregó el diario junto a una botella de te.
4
Yanbal llegó a los lectores en un formato tipo sobre.
3 Modelos fueron parte de la activación que realizó Esika.
5
Oreo llegó a los lectores de METRO con un formato premium de publicidad.
Marcas como AXE se han publicitado en METRO de dos formas: en formaro premium y con publicidad interna.
11
10
www.metroecuador.com.ec
aniversario
MIÉRCOLES 31 DE JULIO DE 2013
Felicitaciones a Metro Ecuador Fraternos en el mundo enviaron sus congratulaciones por la celebración de nuestros 11 años Aquí varios de esos saludos
Colegas y amigos de Metro-México DF disfrutando para la gráfica por el aniversario de Metro-Ecuador.
El equipo de Metro World News tampoco se hicieron esperar e hicieron llegar esta gráfica a nuestra redacción, desde Londres.
No podía faltar el cálido y afectuoso saludo de nuestros vecinos y hermanos de Metro-Perú.
Los amigos de Metro Rusia, cargando un gran corazón, demuestran toda su simpatía para sus hermanos de Metro Ecuador.
Compañeros de Metro-Colombia muestran felicidad al enviarnos su saludo por el aniversario # 11.
El efusivo grupo de los periodistas de Metro-Guatemala también se sumaron a esta gran celebración.
Metro en 22 países Suecia
Rusia
Finlandia Canadá
Holanda Republica Checa Francia Portugal
Estados Unidos
Hungría Italia Grecia
México
China
Corea del Sur
Puerto Rico
Guatemala Guat te Colombia
EL DIARIO GLOBAL MÁS GRANDE DEL MUNDO
Ecuador Ecu ccu u Brasil Perú
Chile
Países Ediciones Circulación Lectores
Mundo
América
Europa
Asia
22 71 8.301.000 18.271.000
10 33 2.785.000 6.342.000
10 35 4.667.000 10.886.000
2 3 849.000 1.043.000
12
www.metroecuador.com.ec
aniversario
MIÉRCOLES 31 DE JULIO DE 2013
Tensión entre Coreas
Conflictos en Medio Oriente
Un tal Edward Snowden...
¿Quién le dará asilo?
Una protesta sudamericana
METRO estuvo pendiente de la situación tensa en la península coreana entre el Norte y el Sur, en la cual intervino Estados Unidos y que, finalmente, no derivó en guerra pese a las amenazas.
La guerra civil en Siria se extendió a este año y sin visos de solución, mientras en Egipto volvieron las protestas contra el Gobierno de turno, que esta vez terminaron con la era de Mohamed Mursi.
En junio, miles de documentos clasificados como secretos salieron a la luz gracias a este exempleado de la CIA. Desde entonces es requerido por la justicia de Estados Unidos para juzgarlo por ello.
Con nuestro país como posible destino de Snowden, METRO Ecuador efectuó análisis para la red internacional sobre los riesgos que acarrearía para el país adoptar esa decisión.
Gobiernos sudamericanos protestaron tras un incidente en el que el presidente de Bolivia se vio impedido de aterrizar en países europeos por sospecha de llevar consigo a Snowden. CORTESÍA
Rafaela Gómez devuelve una pelota durante uno de los partidos de la Tri.
El Papa visita su continente El papa Francisco cumplió la semana pasada en Brasil con la Jornada Mundial de la Juventud en medio de un clima de esperanza y regocijo de millones de católicos que se dieron cita en Río de Janeiro. Asimismo, miles de periodistas siguieron los pasos del Sumo Pontífice, entre ellos un equipo de METRO Brasil, que enviaron reportes diarios de los hechos.
Atacan otra vez a Estados Unidos METRO Boston contó las historias de las víctimas desde el lugar mismo del atentado en una de las más prestigiosas maratones del mundo. La información se replicó en la red de diarios más grande del mundo.
11
hechos con gran cobertura METRO
La red global de diarios más grande del mundo reportó lo más importantes y desde el lugar de los hechos
Muerte de Chávez y la transición
Cambios en el Vaticano
Tras varios meses de tratamiento por un cáncer pélvico, el 5 de marzo el presidente venezolano Hugo Chávez perdía la batalla contra esa terrible enfermedad. A partir del anuncio, METRO informó con un periodista en Caracas sobre las multitudinarias horas fúnebres y realizó un análisis con expertos de toda América sobre lo que depararía el futuro a dicha nación con el fin de esta era. Posteriormente, se realizó la cobertura especial de las elecciones y la investidura de Nicolás Maduro como sucesor de Chávez.
El 28 de febrero, renuncia a su pontificado Benedicto XVI, siendo el primer Papa en dejar el cargo en vida desde Gregorio XII en 1415. A partir de allí, METRO Italia llevó informes y análisis sobre la situación de la iglesia católica en el mundo. Luego se realizó una cobertura importante del cónclave para designar al nuevo Sumo Pontífice, el cual culminó con la elección del argentino Jorge Bergoglio, robándose las portadas de todos nuestros diarios por ser el primer Papa latinoamericano de la historia.
Salud de Mandela en la palestra Diversas historias del líder histórico sudafricano así como reportes sobre su delicado estado de salud ha enviado diariamente Metro World News, los cuales han sido reproducido por los diarios de todas las regiones.
Protestas en Brasil El equipo de reporteros de Brasil, la operación más grande METRO en el mundo, se desplegó por todo ese país para llevar las incidencias de las manifestaciones en contra del manejo económico y social del Gobierno.
16
www.metroecuador.com.ec
aniversario
MIÉRCOLES 31 DE JULIO DE 2013
Fue acusado formalmente La fiscalía de Múnich ha presentado una acusación formal contra el presidente del Bayern Múnich, Uli Hoeness, por evasión fiscal ante la Audiencia Provincial de la capital bávara, informó el departamento de prensa del tribunal. Hoeness presentó el
pasado enero una autodenuncia ante la Hacienda alemana, con el propósito de que le fuera tenido en cuenta como atenuante, y admitió que tuvo depósitos no declarados por unos 20 millones de euros, durante unos veinte años, en el banco privado suizo Vontobel. EFE
ARCHIVO
El directivo acusado.
En corto
Con mucha ambición TOTTENHAM HOTSPURS de Inglaterra aceptaría trasferir al galés Gareth Bale al Real Madrid, de España, mediante un pago de 130 millones de dólares y el pase del argentino Angel Di María, informó la prensa inglesa. TELÁM
Piojo aceptó que mentió DAMIÁN MANSO, hoy en
Newell's Old Boys, confesó que mintió en un video en el que dijo se despedía del D. Cuenca por su físico. Aseguró que lo hizo por los dirigentes. CFM