Comida algo 'loca' METRO hace un repaso de los cinco restaurantes considerados más 'frikis' en el mundo {pág. 12}
SE AFINAN LOS DETALLES PARA EL INICIO DE FIESTA TECNOLÓGICA {pág. 03}
Contrapunto
Los nuevos millonarios {pág. 04}
MARÍA
JOSÉ MAZA ES LA NUEVA MISS PANAMERICANA {pág. 14}
ECUADOR MARTES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Edición 1813
diariometroecuador
@metroecuador
Sector avícola, de Tiroteo en EEUU deja 12 muertos los más fuertes Mundo
La producción nacional de aves satisface la demanda En 2012, 46,8 millones de aves se vendieron para el consumo Pollo es lo que más se come {pág. 05}
El terrible hecho ocurrió en una base naval en Washington DC, lo que más asombra a los estadounidenses {pág. 06}
Fútbol europeo
La plantilla del Manchester durante la práctica de ayer. AFP
Arranca la Champions y la ilusión de Toño con el United El Manchester United, que tendrá al único futbolista ecuatoriano en la competencia, Antonio Valencia, jugará por décima novena temporada consecutiva la Liga de Campeones de Europa, y por primera vez lo hará entrenado por David Moyes que se estrena hoy ante el Bayer Leverkusen. En esta primera jornada de la fase de grupos de la Champions destacan también los debuts del campeón, Bayern Múnich, frente al CSKA ruso y del Real Madrid, que visita al Galatasaray turco. {pág. 11}
02
www.metroecuador.com.ec
noticias
MARTES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2013
Recibieron premio por su desempeño CORTESÍA
El periodista Ricardo Vasconcellos y el dirigente Fausto Montalván fueron reconocidos por sus diferentes labores en el ámbito deportivo
noticias Bebé estrella
Continúan las charlas Desde hoy hasta el próximo jueves, el Cabildo organiza charlas educativas de Bebé Estrella para abordar el tema La importancia del vínculo afectivo entre madres e hijos. Esta jornada se desarrolla desde el año 2009 a través de las Jornadas educativas gratuitas, en beneficio de las madres y padres de familia de los niños y niñas. METROQUIL
www.metroecuador.com.ec
Nebot durante la entrega de reconocimiento al dirigente Fausto Montalván.
Finalizaron talleres recreativos El Municipio de Guayaquil clausuró, el pasado miércoles y jueves, el Proyecto Talleres Recreativos con presentaciones artísticas el Teatro Centro Cívico, ubicado en las calles Guaranda y Vacas Galindo. Durante las jornadas, niñas y adolescentes participaron en los bailes modernos y presentación de ballet moderno; allí demostraron lo aprendido en los talleres recreativos de los Centros de Atención Municipal Integral (CAMis), donde reciben clases gratuitas. Los bailes hicieron vibrar a padres y amigos que llegaron con la
intención de aplaudir a las 1.000 participantes de este proyecto, quienes salieron al escenario de luces y colores para mostrar al público sus destrezas en estas actividades artísticas que el Cabildo dicta a los habitan en las áreas urbanas populares como: Guasmo, Suburbio, Bastión Popular y Chongón. Con la ejecución de este proyecto se busca generar espacios de recreación que permitan a los participantes hacer buen uso del tiempo libre. METROQUIL
5
años es la edad en que las pequeñas pudieron ser parte de los talleres recreativos de los CAMis que realiza el Cabildo.
El alcalde Jaime Nebot entregó reconocimientos al periodista Ricardo Va s c o n c e l l o s y F a u s t o Montalván Triviño, por destacarse en el ámbito deportivo gracias a sus lúcidas actuaciones a favor del trabajo que realizan dentro de sus actividades cotidianas. Nebot destacó la labor del periodista Ricardo Vasconcellos, quien es reconocido por su trayecoria como comunicador deportivo desde 1962 y quien fue ganador del Premio Nacional de Periodismo en 1997, demostrando ser ícono de la cultura nacional a través de la tradición deportiva. En cambio Fausto Montalván se ha destacado
Detalles Montalván sirve como profesor de la Federación Ecuatoriana de Fútbol. Además es presidente de la fundación Idolos del Astillero, el Alma de Barcelona, revelando con ello su espíritu de amor a las causas heróicas y bravías del popular equipo de fútbol.
como un ecuatoriano dedicado a servir a la comunidad, cultor del deporte nacional, contándose entre los logros el ser partícipe del triunfo de Barcelona Sporting Club en 1950, incorporándose con ello al elenco de glorias del balompié guayaquileño. METROQUIL
Parejas unieron su vidas en matrimonio colectivo CORTESÍA
El Registro Civil de Guayaquil realizó, el fin de semana, un matrimonio colectivo en la iglesia Czestochowa, ubicada al norte de la ciudad. Treinta y ocho parejas decidieron unir sus vidas mediante el sagrado vínculo del matrimonio. A la ceremonia asistieron familiares y amigos, quienes solemnizaron el acto que se oficializó de manera civil. El próximo viernes 20 de septiembre se efectuará la ceremonia religiosa ante el párroco de la Iglesia Católica, La Catedral. En ese acto participarán 80 parejas que se han ido
Unieron sus vidas despúes de muchos años de convivencia.
casando paulatinamente en otras fechas. Los contrayentes esperaron esta fecha, que tiene un significado especial para ellos, con la finalidad de contraer las nup-
cias que quedaron selladas mediante el matrimonio civil y, después de la preparación en aquella pastoral, se cumplirá la ceremonia religiosa o eclesiástica. METROQUIL
noticias
www.metroecuador.com.ec MARTES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2013
03
04
www.metroecuador.com.ec
noticias
MARTES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2 0 1 3
;gfljYhmflg
769! -9(52305 =,9+<.(
3VZ U\L]VZ TPSSVUHYPVZ 7PKV KPZJ\SWHZ H SH ZL|VYH .HIYPLSH 7HU KL Z\Z JVUVJPKVZ 3H JLUZ\YH LZ[m H\ZLU[L JOHUH H\[VYH KL \U ZLU[PKV TLUZHQL LU OHZ[H LU LS T\UKV ]PY[\HS ` MYLJ\LU[LTLU[L \UH JVS\TUH KL KPHYPV ,S <UP]LYZV KLS HU}UPTV KL SHZ YLKLZ ZVJPHSLZ :PNV \UH SPZ[H KL KL HNVZ[V WHZHKV WVY YLWL[PY [L_[\HS M\UJPVUHYPVZ ` WVSx[PJVZ LU [^P[[LY KVUKL ]LV H TLU[L ]HYPVZ KL Z\Z HZLY[VZ 3V O\IPLYH 3V YLSH[HKV LZ ZVSV LZ[VZ ZL|VYLZ WHY[PJPWHY JVU MYLZJ\YH ` KLZMH JVWPHKV xU[LNYHTLU[L WLYV SH MHS[H KL \UH WHY[L KL SH JOH[La ;PLULU TPSLZ KL ZLN\PKVYLZ :\Z WLYMPSLZ LZWHJPV SV PTWPKL KYHTm[PJH JHT KPJLU JVZHZ JVTV ºJH[}SPJV N\H`HX\PSL|V +PJL LS HY[xJ\SV! ¸,Z[mU LU[YL UVZV[YVZ KL THULYH WHUHKH KL HSHYTH IHYJLSVUPZ[H JHZHKV ZLPZ OPQVZ» 5V KPJLU MxZPJH ` ]PY[\HS (ZPZ[LU H SVZ TPZTVZ S\NHYLZ X\L SH H\[VYH YLWP UHKH KL Z\Z TPSSVULZ THS OHIPKVZ [HTWVJV LZ PUJS\ZV VYNHUPaHU WVTWVZHZ NHSHZ KVUKL S\JLU JH WHYH KLU\UJPHY ULJLZHYPV¹ Z\ U\L]V LUYPX\LJPTPLU[V 4H[YPJ\SHU H Z\Z OPQVZ SV X\L OV` VJ\YYL ¸*VTLU[HU ZVIYL M [IVS ` LZWLJ[mJ\SVZ SV LU JVSLNPVZ L_JS\ZP]VZ HOVYH [HTIPtU JVU[YVSH LU U\LZ[YV WHxZ KL LSSVZ `H UV LZ UP SH WVSx[PJH UP SH LJVUVTxH KVZ WVY Z\ SxKLY *VTWYHU Z\ YVWH ` Z\Z aHWH[VZ JVU SVZ HYYPIPZ[HZ UP UHKH X\L UV ZLH LU[YL[LUPTPLU[V 5VZ OHU KL KPZL|HKVYLZ KLS PTWLYPV KL KVUKL [HTIPtU YVIHKV SV Z\MPJPLU[L JVTV WHYH UV [LULY X\L PTWVY[HU Z\ S\QVZV 7VYZJOL ` Z\Z )4> LSLNPKVZ ]VS]LY H [YHIHQHY ` UV WHZH UHKH¹ JVU Z\ L_X\PZP[V N\Z[V YL]VS\JPVUHYPV :VU JHKH 3V YLSH[HKV LZ ZVSV \UH WHY[L KL SH KYHTm[PJH ]La TmZ Q}]LULZ¹ JHTWHUHKH KL HSHYTH X\L SH H\[VYH YLWPJH WHYH ¸:L JVU]PLY[LU Z IP[HTLU[L LU WY}ZWLYVZ LT KLU\UJPHY SV X\L OV` VJ\YYL LU U\LZ[YV WHxZ WYLZHYPVZ JVU TPSSVUHYPHZ PU]LYZPVULZ LU PUT\L JVU SVZ HYYPIPZ[HZX\L KPZMYHaHKVZ KL YL]VS\JPV ISLZ ` MYHUX\PJPHZ [HTIPtU KLS PTWLYPV \IPJHKVZ UHYPVZ HSMHYPZ[HZ ZL ILULMPJPHU KL SH [YHUZP[VYPH LU SHZ aVUHZ \YIHUHZ THZ ]PSPWLUKPHKHZ WVY Z\ IVUHUaH ` YLHSPaHU Z\ Z\L|V KL ZLY YPJVZ ZPU HTHKV JH\KPSSV @ UV WHZH UHKH /HJL TmZ LZ [YHIHQHY ` JVKLHYZL JVU SVZ X\L HU[LZ SVZ KLZ JmUKHSV \U KP]VYJPV WVY PUMPKLSPKHK V \UH ZHSPKH WYLJPHIHU (]LYPN LU J\HU[VZ KL LZ[VZ ]P]LU KLS JSVZL[ KL \U NH` X\L SH JVYY\WJP}U NHSVWHU[L OV` LU :HTIVYVUK}U 3HZ VWPUPVULZ ]LY[PKHZ LU LZ[L LZWHJPV ZVU KL L_JS\ZP]H YLZWVUZHIPSPKHK KL Z\ H\[VY UV YLWYLZLU[HU SH VWPUP}U KL LZ[L +PHYPV
noticias La CIDH no se irá del país Aunque cuestionó la dependencia que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tiene hacia los EEUU, el presidente Rafael Correa descartó ayer la salida del país de este organismo. El mandatario, en una entrevista televisiva, reiteró que América Latina requiere espacios propios para defender los derechos humanos. En marzo último, 18 países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) respaldaron la renovación del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Es naciones integrantes del Pacto de San José acordaron impulsar la modernización y cambios en los organismos. METRO CORTESÍA
Legisladores.
Cuestionan tratamiento del Yasuní El grupo de legisladores del Movimiento CREO, a través de Andrés Páez y Patricio Donoso, reiteró ayer que se sumará a las acciones de defensa del Parque Nacional Yasuní, considerando que se trata de uno de los principales pulmones del planeta tierra. “El dilema de petróleo o pobreza es falso, más aún cuando no se ha podido extirpar la pobreza y salir del subdesarrollo con $70 mil millones producto de la extracción petrolera", dijo Donoso. METRO
www.metroecuador.com.ec
05
LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013
46 millones de aves se consumen en el país Ecuador está entre los seis países que más productos avícolas consume en Latinoamérica anualmente junto a Brasil, Argentina, Venezuela Se come 7 kilos por persona INFOGRAFIA; VÍCTOR ALCÍVAR G.
El pollo es el ave de mayor consumo en el país. El 98% de la producción avícola se despacha en el mercado nacional, es decir, 46'815.222 pollos se vendieron en el 2012, según la investigación Aves Criadas en Campo y Planteles Avícolas, realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). Además, en el Ecuador se producen 47,4 millones de huevos de gallinas cada semana y de este número se venden cerca de 33 millones, señala la investigación. El pollo, por sus propiedades, costo, y las variedades que existen para su preparación, es lo que más se come entre las familias ecuatorianas, dicen comerciantes y ciudadanos. Martha Bermejo, propietaria de un negocio de venta de gallinas y pollos en el mercado Oeste, comenta que diariamente despacha entre 25 y 30 pollos y alrededor de 15 gallinas. "Dependiendo el tamaño, el pollo sale entre $8 y $13 la unidad; la gallina, mínimo $12. La venta de este producto es buena". En los supermercados de la ciudad o tiendas de barrio, el producto se lo vende por libra, desde $1,50; o en mitad, desde $4 y también entero, desde $8. Pero los ciudadanos tam-
Panorama
Comportamiento En el campo se consumen más gallinas que en las ciudades. Según la investigación, de los 2,01 millones de gallinas que se criaron en el campo en el 2012, el autoconsumo representó 1,7 millones. Un movimiento similar al anterior tuvo la producción de huevos en los campos, que fue de 7,3 millones, pero se autoconsumieron 5,7 millones y la diferencia se vende.
FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS Y CENSOS (INEC)
bién tienen sus lugares predilectos para adquirir el producto. "Prefiero comprar en el mercado el pollo porque es más fresco", dice la ciudadana Cristina Chávez, quien comenta que compra, en promedio, dos pollos para el consumo semanal de su familia. No obstante, Mariela Bazantes, nutricionista, dice que "no es que el producto sea más fresco en el mer-
cado, sino que la venta es diferente. En los supermercados tenemos el producto garantizado por la marca que lo ubica allí", dice la experta. Además, la nutricionista aconseja a las familias a no helar y deshelar el pollo al momento de su preparación, "porque esa acción le disminuye sus propiedades entonces, aunque sea sana la carne blanca, estaría en mal estado". EVA ACOSTA
El primer plato en restaurantes Para Rafaello Klanger, propietario de un restaurante que lleva su mismo nombre ubicado en el centro de Guayaquil, aunque el pollo es de con-
sumo masivo, el precio no es tan barato. "A los comerciantes nos dan a $1,20 la libra, pese a que es lo que más compramos". Camilo Álvarez, quien tiene un comedor en el sector Jipijapa de Quito, dice que "más que por lo económico del costo del almuerzo ($3), la gente come pollo por costumbre". METRO
Discrepan por comentarios
No gusta plan del ministerial
Terminan de revisar terna
LAS ASAMBLEÍSTAS
AUNQUE aún no llega a la Asamblea la propuesta del Ministerio del Interior sobre el endurecer las penas a los criminales, el presidente de la Comisión de Justicia, Mauro Andino, cree que no es viable esa iniciativa. METRO
AYER, los técnicos del
Ximena Ponce y María Alejandra Vicuña, de Alianza Pais, concordaron ayer con que Pierina Correa debió ventilar sus discrepancias en torno a la definición de candidaturas al interior del grupo. METRO
proceso de selección de Superintendente de Información y de Comunicación concluyeron de revisar los requisitos de las hojas de vida de la terna que envió el Ejecutivo. METRO
mundo
06
www.metroecuador.com.ec MARTES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2013
INTERNET
Defiende el golpe militar en Egipto
Unidades de emergencia y policías rodearon el lugar.
INTERNET
Tiroteo mortal en base naval Trece personas murieron y una decena resultó herida en un tiroteo ocurrido ayer en un edificio de la Armada de EEUU en Washington DC, según dijo la Policía a una emisora, mientras CNN informó de la muerte de uno de los atacantes. Cathy Lanier, jefa de la Policía Metropolitana, declaró que otros dos “atacantes potenciales” se dieron a la fuga. Algunos testigos indicaron que parecían estar uniformados, sin confirmar que se tratara de militares. El alcalde del Distrito de Columbia, Vincent
Más datos El presidente de EEUU, Barack Obama, condenó el tiroteo en las instalaciones navales y lo calificó como un "acto cobarde". Lanier describió a los sospechosos del tiroteo como un hombre blanco y un hombre afroamericano.
Gray, dijo que un atacante entró en uno de los edificios en la sede naval, donde trabajan unas 3.000 personas, “y empezó a disparar”. Uno de los heridos es un agente de la Policía Metropolitana, informó un portavoz. EFE
ARCHIVO/EFE
ONU afirma que Siria usó gas sarín Ayer, inspectores de Naciones Unidas encontraron pruebas “claras y convincentes” del uso de gas sarín en el ataque del pasado 21 de agosto a las afueras de Damasco y en el que murieron unas 1.400 personas.
Visor
Inspectores durante la recolección de muestras.
Aseguraron que ese día se usaron cohetes tierratierra con el agente nervioso sarín. METRO
Varios muertos, tras tormentas AL MENOS 30 personas murieron en México por dos ciclones tropicales originados en el Atlántico y en el Pacífico que han afectado simultáneamente al país, informaron ayer fuentes oficiales. METRO
Los choques entre los simpatizantes de Mursi y quienes apoyaron su caída no han cesado desde el golpe militar.
En una entrevista exclusiva con METRO, el líder izquierdista Gouda Abdel-Khalek habla sobre el mandato del expresidente Mohamed Mursi Gouda Abdel-Khalek, líder de izquierda, participó en la revolución pro-democracia que derrocó a Hosni Mubarak. Fue miembro del primer Gobierno post-revolución: como Ministro de Solidaridad Social y más tarde Ministro de Suministro y Comercio Interior. Él tenía como tarea que la mayoría de los egipcios de bajos ingresos tuvieran lo suficiente para comer. Esto es una meta compartida por la Hermandad Musulmana. Aun así, Abdel-Khalek apoya la toma de posesión de los militares. “Morsi no era incompetente; era peligroso”, le dijo a METRO. Egipto se había embarcado en su primer intento hacia una democracia real. ¿Derrocar a un presidente democráticamente electo no es un error en un sistema con estas características?
En el pasado he defendido
la Hermandad Musulmana y el derecho que tienen todas las organizaciones a participar en política. Pero estos deben seguir las mismas reglas, por ejemplo mantener la religión fuera de la política. Sí, Morsi fue elegido democráticamente, pero no mantuvo sus promesas y no fue una cuestión de incompetencia. Fue un intento peligroso y deliberado de desviar lejos el curso de la revolución. ¿Por qué inmiscuirse con el voto popular?
En el sector de la justicia social, del cual fui Ministro durante el primer gobierno post-revolución, a Morsi no le importó la justicia social, solo quería islamizar el Gobierno. Y la gente de escasos recursos descubrió que Morsi y la Hermandad Musulmana no estaban interesados en mejorar sus vidas. Y en el área de las relaciones inter-
nacionales, Morsi también lo hizo mal. Él se puso de lado de los Luchadores por la libertad en Siria, quienes en realidad son sólo mercenarios pagados por el gobierno de Qatar. Si Morsi fue tan malo, ¿por qué no dejar que completara sus funciones, dejarlo que se autodestruyera y elegir a un presidente diferente?
Él no solo se habría autodestruido, también habría destruido el país. Basta con mirar los nombramientos de gobernadores incompetentes. Esperar hasta el final de su mandato habría sido demasiado peligroso. Hosni Mubarak tranquilamente está regresando de nuevo a la vida pública. ¿No es esto una bofetada a los revolucionarios?
No y lo digo como una de las personas que participó de las protestas. Mubarak está bajo arresto domiciliario en lugar de ir a la cárcel, pero no ha sido
Hechos Las Fuerzas Armadas egipcias han detenido desde julio a 309 integrantes de supuestos grupos extremistas implicados en actos de terrorismo. También recuperaron la localidad de Delga, ubicada en la provincia meridional de Minya.
liberado. El Ejército dijo que habrá nuevas elecciones presidenciales y, por supuesto, esperan que gane un candidato liberal. ¿Qué pasaría si el nuevo líder es como Morsi?
Un presidente liberal estaría loco de repetir los mismos errores de Morsi. El nuevo líder puede que no sea muy ingenioso pero esas cuestiones no fueron problema para Morsi. ELIZABETH BRAW METRO WORLD NEWS
www.metroecuador.com.ec
business business
07
MARTES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2013
2.000 nuevos puntos para pagar servicios Banco del Pacífico presentó un nuevo producto financiero El servicio está relacionado con un plan económico social, solidario y sostenible
El volante defensivo de la selección.
Deportista se une a lucha Segundo Alejandro Castillo pintó su cabello de rosa y se unió a la Cruzada contra el cáncer de seno de Avon. El seleccionado envía un mensaje de apoyo a las mujeres que luchan contra esta enfermedad e invita a la comunidad a hacer un lazo por la vida.
Con nuevo almacén
El Mini.
Corporación El Rosado inauguró una nueva sucursal de sus locales MINI en la Ciudadela Fundación de Guayaquil, en las calles Raúl Clemente y Domingo Comín.
Tu banco banco aquí es el nombre de la red de puntos de atención que el Banco del Pacífico presentó hace pocos días en el país, con el objetivo de aumentar su cartera de clientes. Con el arranque de más de 2.000 puntos de servicios y transacciones, pero con la meta de aperturar hasta junio 2014 a cinco mil y llegar a un millón de clientes activos, Efraín Vieira, presidente ejecutivo del Banco del Pacífico, explicó que este proyecto está enfocado en tiendas, farmacias y otros negocios, donde, a través de un software, se podrán realizar pagos de servicios básicos, impuestos, entre otros. Además, detalló que el costo de cada transacción está dividido en un 40% para el tendero o la farmacia, un 30% para el que administra la red y el 30% restante para el banco.
Los estudiantes que participaron en el plan académico.
FOTO: CÉSAR MUÑOZ
Servicios En estos nuevos puntos de atención del banco, los ciudadanos podrán realizar cobros y pagos por medio de locales afiliados, con el respaldo de la entidad financiera. También se podrán cobrar el Bono de Desarrollo Humano, hacer giros al exterior y pagos de matrícula vehicular. El proyecto es parte de una política de inclusión social.
Durante el acto de presentación del producto, Jorge Wated, gerente general de la Corporación Financiera Nacional, indicó que, a través de este servicio, la persona que haya accedido a un crédito en la entidad, como los del Plan Renova, también podrán acercarse a dichos sitios a cancelar su cuota de préstamo. EVA ACOSTA
CORTESÍA
Qroma trae amplia gama de pinturas
Taxis turísticos es proyecto 17 estudiantes de la carrera de comunicación social y marketing de la Universidad Casa Grande desarrollaron un plan de capacitación gratuito llamado Guayaquil sobre ruedas. Este se impartió en la misma universidad a un grupo de taxistas de la Cooperativa de Transporte en Taxis Aeropuerto Guayaquil. De (i) a (d): Luis Puerta, gerente general Qroma Ecuador; Eduardo Mazuelos, director comercial Qroma; Jose Arbulú, gerente Regional Marketing Grupo Qroma y Bruno Schenone, CEO Qroma.
Antonio Pérez, Chef Ejecutivo Hotel Oro Verde; Diana Landucci, Gerente de Marketing CBC; Michael Mascha, experto en aguas; y Claudia Núñez, Jefe de Marca Güitig.
La nueva Güitig en vidrio En el restaurante Le Gourmet del Hotel Oro Verde, con la presencia de personalidades expertas en gastronomía e invitados especiales, Güitig realizó el lanzamiento de su nueva presentación en vidrio. Es un gusto que busca recuperar la marca de una manera elegante.
Efraín Vieira, presidente ejecutivo del Banco del Pacífico, explicó cómo se realizará el proyecto.
Presentan plan para tenderos Cervecería Nacional (CN) realizó el lanzamiento del programa Siembra Futuro - Edición Amigo Tendero, que desarrollará y capacitará a propietarios de
tiendas del país, a fin de mejorar las condiciones de vida de miles de personas que conforman una parte importante de su cadena de valor. Esta iniciativa se enmarca dentro del programa 4e, Camino al Progreso, un esfuerzo regional de SABMiller plc, con el que busca beneficiar, en un plazo de 5 años, a 40 mil tenderos en Colombia,
Qroma, empresa líder en la fabricación y comercialización de pinturas en el Perú, llegó al Ecuador, trayendo una oferta innovadora en acabados látex y esmaltes.
Ecuador, El Salvador, Honduras, Panamá y Perú. La meta es convertir a estos negocios en generadores de bienestar comunitario y ayudar al progreso de miles de familias. Debido al papel importante que con frecuencia desempeñan las tiendas en sus comunidades, también se busca trascender el desarrollo empresarial para lograr la inclusión. METRO
Vencedor y Fast son las marcas escogidas para este gran lanzamiento. La primera ingresa al mercado a competir con los látex; y Fast, con látex y esmalte. METRO
CORTESÍA
Durante el acto de presentación del programa.
deportes
www.metroecuador.com.ec
deportes
09
MARTES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2013
Cuatro tricolores en Quito Dos representantes ecuatorianos en el Challenger de tenis de la Capital debutarán hoy Destaca el encuentro de Giovanni Lapentti EFE
Gómez tendrá a un duro rival.
Ghana y Egipto, por un cupo mundialista Ghana y Egipto dirimirán el duelo estelar de la última eliminatoria de la fase de clasificación africana para el Mundial de Brasil 2014, según el sorteo de emparejamientos celebrado ayer en El Cairo. De las diez selecciones africanas que han llegado a esta última fase, el enfrentamiento entre Ghana y Egipto es el que más espectativas levanta. Ghana ha disputado los dos últimos mundiales y ha protagonizado uno de los
Africanos La sorprendente Etiopía se enfrentará a Nigeria, en otra llave, mientras Costa de Marfil medirá fuerzas con Senegal. En tanto Túnez se encontrará con Camerún, la otra gran referencia de las últimas décadas y Burkina Faso se medirá a Argelia.
partidos más emocionantes en campeonato Sudáfrica 2010, contra la selección de Uruguay en los cuartos
Pocas líneas
Cabezas de serie definidas ESPAÑA fue confirmada como tercera cabeza de serie del sorteo del Grupo Mundial de la Copa
de final, cuando los africanos fueron eliminados por los sudamericanos en la tanda de penaltis. La selección egipcia, en cambio, es uno de los equipos africanos en mejor forma en los últimos tiempos. Los partidos de ida se disputarán entre el 11 y el 15 de octubre y la vuelta se celebrará entre el 15 y 19 de noviembre. Los ganadores de cada eliminatoria se clasificarán para Brasil 2014. EFE Davis 2014, que se llevará a cabo mañana en Londres y en el que República Checa y Serbia, como finalistas de 2013, partirán como primer y segundo favoritos. En el sorteo del Grupo I de la Zona Americana serán cabezas de serie Brasil (1) y Colombia (2). Ecuador esperará por conocer rival entre Venezuela, Uruguay y R. Dominicana. METRO
El guayaquileño Giovanni Lapentti y el quiteño Iván Endara tienen previsto debutar hoy en el Challenger de Quito. El duelo que destaca será el que ponga frente a frente a Lapentti, quien estuvo dos años alejado de las canchas, frente al primer favorito del torneo, el brasileño Joao Souza, actual 118 del ranking mundial ATP y campeón defensor del torneo. Giovanni entrena hace varios días en las canchas de arcilla del Club de Tenis Buena Vista bajo la atenta mirada de su entrenador Gabriel Marcus. El exnúmero 110 del mundo ha ganado el Challenger de Quito en cuatro oportunidades. Otro atractivo de la jornada será el juego del local Endara, que proviene de la
fase de clasificación y chocará con el dominicano, sexto preclasificado del evento, Víctor Estrella. Mañana, en tanto, ya se podrá ver en competencia a los integrantes del equipo ecuatoriano de Copa Davis recién llegados de Suiza, donde cayeron 4-1 en la serie por la repesca al Grupo Mundial. Emilio Gómez, al igual que Gonzalo Escobar, ingresó directamente al cuadro gracias a una invitación de la organización y deberá enfrentar a Federico Coria, hermano de Guillermo, exnúmero tres de la ATP; mientras el ganador del único punto de la serie ante los helvéticos medirá al guatemalteco Christopher Díaz. Si ambos ganan, se medirán en octavos de final del Challenger. METRO
80 puntos para el ganador del torneo entrega el Challenger, y reparte un total de 35.000 dólares en premios.
Tome en cuenta Desde ayer, día que inició el cuadro principal, hasta el viernes 20 de septiembre costará USD 5. Para la ronda semifinal y la final, el ingreso estará a USD 10. Hay que resaltar que no existe actualmente otro certamen en América Latina que se haya jugado 19 veces consecutivas como Quito. El torneo es televisado por la señal de Telerama.
deportes
www.metroecuador.com.ec MARTES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2013
11
Hoy se juega la primera jornada de la fase de grupos en una edici贸n en la que el campe贸n Bayern M煤nich ser谩 desafiado por grandes clubes europeos.
www.metroecuador.com.ec
global
12
MARTES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2013
Pueden parecer raros o bizarros, pero en el mundo no sólo existen lugares tradicionales para almorzar o cenar, también hay establecimientos que satisfacen a los clientes más raros y extravagantes. Aquí te presentamos algunos restaurantes con temáticas únicas. Ahora la pregunta es en ¿cuál de ellos te gustaría comer? METRO / FOTOS INTERNET, CLIPART
1
Café des chats
Este lugar es un área de descanso y relajación entorno a los gatos. Su objetivo es ofrecer a los clientes un ronroneo terapéutico contra el estrés, el insomnio o la ansiedad. Se sabe que los “bares gato” o “charlas de café” se crearon en Japón desde finales de la década de los noventa y actualmente ya existe un centenar de locales en el país del Sol Naciente, donde estos pequeños felinos son apreciados por sus dotes relajantes. Sin embargo, el concepto ha llegado a Europa de la mano de Margaux Gandelon, quien abrió una sucursal en el centro de París.
En la Web
Una docena de gatos ocupan el café y los clientes pueden interactuar con ellos en un espacio grande de juegos.
Conoce más de este concepto gatuno en www.lecafedeschats.fr/lecaf/
5
restaurantes más raros del mundo SoldatenKaffee ¿Te imaginas un café dedicado a los nazis?
2 Morden Toilet
Puede parecer extraño comer en un baño, pero en Taiwán todo es posible. La cadena Modern Toilet hizo un homenaje al WC y creó un restaurante alusivo a ellos. Ahí encontrarás paredes adornadas con regaderas y heces colgando del techo con luces. Además, puedes sentarte en retretes reales, usados como sillas, comer diferentes platillos en tazas
de inodoro de plástico y bebidas servidas en urinarios pequeños. Lo bueno es que el Modern Toilet no huele a baño, sino a buena comida.
En la Web
Mira las imágenes de este local en YouTube/Modern Toilet Restaurant
Aunque suene extraño, Henry Mulyana, un empresario indonesio, abrió un local con esta temática alemana, un restaurante decorado con motivos nazis que gustó a muchos, pero que también incomodó a otros. Cuando Mulyana abrió el lugar, empezó a recbir amenazas de
3
muerte y cerró temporalmente el establecimiento. Actualmente piensa reinventar el concepto y sumarle nuevas temáticas. Así, que ya no sólo contará con fotos de Hitler, sino también de Winston Churchill y los héroes de Indonesia. También habrá soldados japoneses para aquellos que no sientan simpatía por los de otro lugar.
Eternity Este restaurante recibe al visitante con el ataúd más grande del mundo reconocido por el Libro de los Récords Guiness. El interior está decorado con elementos fúnebres donde los huéspedes pueden disfrutar de una cena austera rodeada de los símbolos de la muerte o simplemente degustar una comida a la luz de las velas en una mesa muy íntima, donde pueden pedir platos con
4 Vampiro Café
Se encuentra en el barrio de Ginza en Tokio. Como su nombre lo indica, es un lugar realmente extravagante y terrorífico. Su estilo es gótico y está decorado con crucifijos, telarañas, calaveras, candelabros y, por supuesto, no podía faltar el ataúd del conde Drácula. Y para darle un toque terrorífico se degustan platillos exóticos como sopa de
5
denominaciones alusivas al más allá como Nos vemos en el Paraíso o Ensalada cuarenta días. El negocio está situado en la localidad de Truskavets, en el oeste de Ucrania, cerca de la frontera polaca, y fue creado por una funeraria local. En la Web
Observa
más fotos del lugar en www. atlasobscura.com/places/eternity-restaurant
ala de murciélago o un coctel de sangre roja. Las mesas están ocultas tras pesadas cortinas de terciopelo, cuentan con iluminación tenue y un ambiente misterioso para que tu cena sea muy mística. En la Web
Mira www.diamonddining.com/vampire/ castle.html
relax
www.metroecuador.com.ec MARTES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2013
13
espectáculos
14
www.metroecuador.com.ec MARTES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2013
CORTESÍA
Relanzan carrera con sencillo Sin ti
María José Maza (i) junto a la Miss Internet.
espectáculos
Beyoncé
Fanático la derribó La cantante sufrió un accidente cuando se acercó a saludar a su público y uno de sus fans la abrazó e intentó bajarla del escenario, hasta lanzarla al piso, durante un concierto que ofreció en Sao Paulo, Brasil. Uno de los guardias de seguridad salió rápidamente al rescate de la artista, quien continuó con su interpretación como si nada hubiese pasado. Al finalizar el tema se acercó hasta el fanático y estrechó su mano. METRO
www.metroecuador.com.ec
Es la nueva reina panamericana La ecuatoriana María José Maza venció a más de 20 candidatas de todo el continente americano, para lograr ser la nueva Miss Panamerican International 2013, galante evento realizado en Los Ángeles, Estados Unidos. Nuestra representante obtuvo el premio del Mejor Traje Típico, el cual fue diseñado por Luis Tippan y es una alegoría
precolombina. El título de Virreina recayó en la delegada de Costa Rica, mientras que las finalistas restantes fueron Brasil, Estados Unidos y Puerto Rico. María José fue coronada por la puertorriqueña Nicole Marie Colón. La franquicia del certamen para Ecuador la tiene Diosas Escuela de Misses desde el 2009. METRO
Lanzamiento de proyecto
Flash
SWEET & COFFEE y
Fasinarm invitan al lanzamiento de la colección de los Mugs Conmemorativos del proyecto Deja tu Marca, realizado por alumnos de Fasinarm bajo la dirección de Peter Mussfeldt (f), Patricia Meier y Xavier Portilla. Hoy, a las 19:00, en Sweet&Coffee Centro de Convenciones. METRO CORTESÍA
Colección y perfume OLGA DOUMET lanzará
mañana, a las 19:30, su primera fragancia Overdose en conmemoración a sus 10 años de exitosa trayectoria como diseñadora de modas, acompañada también de su nueva colección de ropa. En Las Fragancias, en Village Plaza. METRO
AGENCIA
Los gemelos y Orlay ahora son G&O Los acompañan su grupo musical Su propuesta es más visual PEDRO PARRA NAGUA
G&O buscará su internacionalización.
Los artistas se dieron a conocer hace aproximadamente dos años, dentro del reality Combate, de RTS como Los gemelos y Orlay. Ahora, tras estudiar el mercado musical, el trío, integrado por el cubano Orlay Pupo y los cuencanos Francisco (Paco) y Juan Diego Berrezueta, optaron por un nombre más comercial y se hacen llamar G&O, nuevo nombre con el que retoman con fuerza la escena musical. Recientemente lanzaron su nuevo sencillo: Sin ti. "El tema hace referencia a la soledad que siente una persona cuando no tiene cerca a su amada y lo complicado que es vivir sin ella", indicó Paco. "Es una canción dedicada única y exclusivamente a nuestras princesas, como denominamos a nuestras fans, a quienes debemos el éxito en nuestra carrera", acotó Juan Diego. "Nuestro nuevo tema fusiona algunas vertientes de la música cubana como la clave, las congas y los timbales, haciéndola una
Entretelones Se dieron a conocer con los temas: Canción de amor (reggaetón), No me supo amar (merengue reggaetón), Solo por ti (vallenato) y La carta (merengue electrónico). G&O tiene entre sus sueños cantar junto a sus ídolos Daddy Yankee y Don Omar. Hoy, a las 18:00, firmarán autógrafos en el McDonalds de la Av. Francisco de Orellana, en Guayaquil.
10
temas, entre actuales y antiguos, tendrá su primer disco que saldrá a finales de año en varios géneros musicales. canción muy bailable. El video lo grabaremos en distintos lugares turísticos de Cuenca, entre ellos, el mirador del Turi, la Catedral, teatros, entre otros sitios ”, acotó Orlay. Manifestaron que parte
de la composición producida por Franky Récords, les corresponde a ellos, ya que estuvieron inmersos en los arreglos de la melodía, la lírica, coros y la producción del material. Reconocen que el sencillo ya se está posicionando en las emisoras a nivel nacional y que sus shows son mejores producidos y evolucionados. "Presentamos una puesta en escena más visual, donde cantamos acompañados de músicos en vivo y un DJ, disfrutando nuestros fans de un espectáculo más interactivo", agregaron. Acotaron que, pese a su corta carrera profesional, ya trabajan a tiempo completo atendiendo contratos y su gira de promoción. También se alistan para presentarse en varias ciudades de las provincias de Guayas, Azuay y Manabí. Concluyeron en que no han perdido la esencia que los caracteriza y que tienen como prioridad triunfar primero en su país y luego cruzar las fronteras a Perú, Colombia y Chile. P.PARRA
espectรกculos
www.metroecuador.com.ec MARTES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2013
15
plus