{pág. 10}
ECUADOR
MIÉRCOLES 20 DE NOVIEMBRE DE 2013 Edición 1858
diariometroecuador
@metroecuador
{pág. 05}
{pág. 03}
Diferente, imposible Contrapunto {pág. 04}
www.metroecuador.com.ec
noticias
02
MIÉRCOLES 20 DE NOVIEMBRE DE 2013
Congreso tratará la inclusión laboral noticias Obras
Mejoran vías en Sauces 8 El Municipio de Guayaquil comenzó a refaccionar las calles peatonales de la ciudadela Sauces 8, ubicada al norte de la ciudad. En las manzanas 476 y 475, contratistas municipales cambiaron los sistemas de aguas sanitarias y lluvias con la finalidad de, posteriormente, construir veredas y bordillos y, además, colocar adoquines de colores en los pasos peatonales. METROQUIL
www.metroecuador.com.ec
El enfoque será sobre los derechos humanos de las personas con discapacidad Se fomentará una mejor calidad de vida e inclusión para ese grupo de personas La Mesa Cantonal de Concertación de la Discapacidad y la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil realizarán hoy y mañana el Congreso de Inclusión Laboral, en el Centro Cultural Simón Bolívar (MAAC), de 15:00 a 19:00. El evento está dirigido a empresarios, personal de los departamento de recursos humanos, autoridades de los ministerios relacionados con la temática laboral, social y productividad, padres y madres de familia, y profesionales afines a la atención a personas con discapacidad. La inclusión laboral en nuestro país se repunta a raíz de la reforma al Código de Trabajo que señala la obligatoriedad del empleador público o privado con un número mayor de 25 trabajadores, a tener una persona con discapacidad en condiciones apropiadas. Para ello es necesario establecer dinámicas que ayuden a mejorar los contextos de accesibilidad y comunicacional, procesos y prácti-
CORTESÍA
cas inclusivas, equitativas y en igual de oportunidades. El Congreso tiene por objetivo generar un espacio de difusión, reflexión y generación de propuestas sobre el tema de la inclusión social y laboral para personas con discapacidad desde una perspectiva multisectorial (sector privado, público y sociedad civil), con enfoque en la promoción de la inclusión y de los derechos humanos de las personas con discapacidad, creando así prácticas respetuosas, dignas, ajustadas y abordadas desde los derechos humanos. METROQUIL
Detalles Participará Enrique Burgos, coordinador de Inclusión del Centro Ann Sullivan de Perú; y Victor Dagnino Biassa, vicepresidente de la Sociedad de Fomento Fabril de Chile – SOFOFA. El propósito es fomentar una mejor calidad de vida para este grupo de personas.
El programa será tratado en el auditorio del MAAC.
Regeneración llega a la calle 29 El Municipio de Guayaquil, a través de la Fundación Guayaquil Siglo XXI, arrancó con la regeneración urbana de las calles Assad Bucaram (la 29), en el Suburbio oeste de la ciudad, desde la calle Santa Isabel (cementerio del Suburbio) hasta la calle Chillanes. Las labores comenzaron en la acera norte, a lo largo de la calle 29, que ha sido intervenida por los obreros, quienes han procedido a retirar las antiguas y
Los trabajos se lo efectúan de manera rápida.
deterioradas aceras, bordillos y veredas que estaban a lo largo de ese tramo. Por ello, muchos de los postes de alumbrado público han sido sostenidos con parantes debido a que el encofrado fue desalojado. Las obras de regeneración urbana contemplan nuevas acometidas de agua potable, sumideros y tirantes nuevos para aguas lluvias; cables subterráneos, bordillos nuevos, mobiliario urbano y pintada de fachadas. METROQUIL
Puertas del Sol ya tiene parque La Dirección de Áreas Verdes, Parques y Movilización Cívica del Cabildo terminó de construir el parque de la cooperativa Puertas del Sol, ubicada en el km. 8,5 de la vía a la Costa, donde funcionó hace 20 años la Toma de Agua Potable. Ahora se inició una segunda etapa que consiste en la implementación canchas deportivas. METROQUIL
noticias Panorama
Formarán a investigadores LA DIRECCIÓN Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros, decidió esta semana que un grupo de 60 policías se especializarán en investigaciones de desaparecidos, con el fin de trabajar en los casos que hay en el país. METRO
No revelan a compradores EL GERENTE general de la Corporación Financiera Nacional (CFN), Jorge Wated, anunció ayer que en el primer semestre del 2014 se conocerán los detalles de la venta del Pacific National Bank, a un grupo de inversionistas internacionales. METROQUIL
CES interviene otro plantel LA UNIVERSIDAD Técnica
Luis Vargas Torres, de la provincia de Esmeraldas, también será intervenida por el Consejo de Educación Superior (CES), debido a denuncias de corrupción. METRO
www.metroecuador.com.ec
03
MIÉRCOLES 20 DE NOVIEMBRE DE 2013
Suben tarifas de taxis Entre $0,50 y $1 más suben las carreras en las afueras de los centros comerciales Taxistas justifican el aumento por el tráfico
No se alarme si al cancelar la carrera de algún taxi tomado en las afueras de un centro comercial, esta le resulta más cara de lo normal. En estos meses el taxismo tiende a subir las tarifas. La causa, el congestionamiento vehicular que ocasiona el comercio, dicen los conductores. Al respecto, George Mera, presidente de la Unión de Taxistas del Guayas, explica que ninguna autoridad, ni la Agencia Nacional de Tránsito ni la Comisión de Tránsito, en el caso de Guayaquil, aprueba para estos dos últimos meses del año el aumento de tarifas de taxis; sin embargo, dice, es comprensible que "los compañeros, debido al tráfico que se genera por el comercio navideño suban el costo de las carreras", aunque, advierte que "no deben existir abusos". Una carrera desde el C.C. City Mall, ubicado en la Av. Benjamín Carrión, hasta la Cdla. La Garzota normalmente cuesta entre 2,00 y 2,50; pero ahora se cobra 3 dólares; de igual manera pasa desde el C.C. Mall del Sol, donde los taxis formales que desde allí operan cobran desde 3 dólares por carreras que van hasta las primeras etapas de la ciudadela La Alborada, Ietel, Urdenor y Sauces 1 y 2. Pero si toma un taxi al pie del C.C. San Marino, en la Av. Francisco de Orellana, y quiere dirigirse hasta al Malecón 2000 o al sector de la Bahía esta carrera le saldría por 4,50
Se excusa con familia de Romo El fiscal General del Estado, Galo Chiriboga, ofreció ayer disculpas a la familia de David Romo, joven desaparecido desde hace seis meses en Quito,
CÉSAR MUÑOZ
“Por orden de la ANT, desde enero será obligatorio el uso de taxímetro en todo el país”. GEORGE MERA, PRESIDENTE UNIÓN TAXISTAS GUAYAS
“Las tarifas exageradas de los taxis hacen que la ciudadanía se incline por tomar a los informales”. ILIANA HUAHUA, COMUNICADORA
2003
Solo taxis amarillos pueden estacionarse y recoger pasajeros en las afueras de los centros comerciales.
o 5 dólares. Respecto al incremento, la vocera de la Comisión de Tránsito del Ecuador, Jéssica Alvarado, motiva a los usuarios de taxis a que soliciten el uso del taxímetro cuando crean que el costo de la carrera es "exagerado". "La gente ignora que a través del taxímetro les puede salir más barata la carrera. Cuando crean
por haber alegado que probablemente habría estado interno en una clínica clandestina de tratamiento de alcoholismo y drogadicción. “Quisiera ofertarle a esa familia las disculpas públicas. Era una información que venía de personas de adentro, pero que no ha sido debidamente comprobada”, expresó Chiriboga. METRO
que los taxistas están abusando, soliciten este dispositivo", asegura. En las ciudades de Quito y Cuenca ocurre una situación similar con el aumento de las tarifas de taxis para esta época, aunque, dicen las autoridades, está más regulado por el uso del taxímetro que marca desde un dólar por kilometraje. EVA ACOSTA
fue el año que entró en vigencia la ley del uso del taxímetro; sin embargo, las asociaciones de taxistas piden que se aumente el valor del kilometraje que lo fija en un dólar.
Taxismo
8.000
12.000
TAXISTAS TIENE GUAYAS, LA PROVINCIA MÁS GRANDE DEL PAÍS
TAXIS OPERARÍAN EN QUITO TAXISTAS TRABAJAN SOLO EN GUAYAQUIL
10.000
TAXIS APROXI3.500 MADAMENTE HAY EN CUENCA
Que no haya tesis para pregrado El ministro Coordinador de Conocimiento y Talento Humano, Guillaume Long, defendió la intención del Consejo de Educación Superior (CES) de eliminar la tesis como requisito para graduarse de las carreras de pregrado. Precisó que las mismas
deben mantenerse para las maestrías y doctorados. “Hemos tenido un país de egresados y no un país de graduados”, asegura Guillaume Long, al referirse a los cambios que propone el CES para eliminar la tesis previa a la obtención de un título. METRO
Guillaume Long.
04
www.metroecuador.com.ec
noticias
MIÉRCOLES 20 DE NOVIEMBRE DE 2 0 1 3
;gfljYhmflg
769! 169.(3(4
4VZ[YHYZL KPMLYLU[L PTWVZPISL (‚U H [YH]tZ KL SH SxULH [LSLM}UPJH UV ZL KPNH WLYZVUHSTLU[L SH JVU]LYZH JP}U ` SH NLZ[PJ\SHJP}U KHU WPZ[HZ KLS LZ[HKV KL mUPTV ` Z\MPJPLU[LZ WHYH WYLN\U[HY! X\t WHZH ZL ZPLU[L IPLU ¶V THS
:L I\YSH WLYV LZ[m TVSLZ[V" PTP[H WLYV LZ[m M\YPVZV" HJ\ZH WLYV ZHIL X\L UV LZ JPLY[V" KPJL X\L @V WYLQ\PJPVZV JVTV ZV` [HTIPtU JYLV LZ[m HSLNYL WLYV KLZJ\IYPY LZ[H ZP[\HJP}U J\HUKV ]LV SH [LSL]PZP}U V \UH MV[VNYHMxH +V` YPLUKH Z\LS[H LU YLHSPKHK º[PLUL NHUHZ KL TH[HY» HS PUZ[PU[V ` KPNV! LZ H\[tU[PJV LZ[m MLSPa
LZ \U OPW}JYP[H UV W\LKL VJ\S[HY Z\ YHIPH Z\ PUJVTVKPKHK LZ THUPMPLZ[H LZH YPZH LZ MPUNPKH 5P WZPJVHUHSPZ[H UP UHKH WHYLJPKV TVY[HS JVTV [VKV LS T\UKV ¶Zx OH` X\PLULZ HJ[‚HU JVTV L[LYUVZ LZJ\JOV ` VIZLY]V JVU KL[LUPTPLU[V ;LUNV WLYZVUHQLZ WYLMLYPKVZ ` \UV LU LZWLJPHS! N\Z[H ZVUYLxY ¶WPLYKL WYVU[V SH JVTWVZ[\YH ` UHKPL ZL SL LZJHWH J\HUKV KL H[HJHY ZL [YH[H 7LZL H Z\ WLYPJPH
WHYH SH I\YSH SH PYVUxH V LS ZHYJHZTV ¶JVU MSVYPKV ]VJHI\SHYPV UV W\LKL JVU Z\Z KVZ YPZHZ! \UH ]LYKHKLYH ` \UH T\` MHSZH 3HZ JVZHZ X\L LU Z\ LU[LUKLY ZVU Z\WLYMS\HZ SHZ [PLULU X\L ZLY WHYH [VKV LS T\UKV! \U YLPUHKV WVY LQLTWSV 4PZZ <UP]LYZV LZ \UH WSH[H T\` THS NHZ[HKH LZ [PLTWV WLYKPKV ` UV HYYVQH I\LUVZ YLZ\S[H KVZ ,Z JLUZ\YHISL LS L]LU[V JLUZ\YHKVZ SVZ VYNHUPaHKVYLZ H\UX\L TmZ [HYKL H HSN\UV KL LSSVZ SV VJ\WL WHYH WYLZPKPY \UH JVTPZP}U KL HS[V UP]LS 4P WLYZVUHQL UV ZL ZVUYVQH QHTmZ /HISH KL [VKV LZ \U ZHILSV[VKV §H` KL X\PLU SV JVU[YHKPNH KPJ[H Jm[LKYH ` J\HUKV ZL KLQH ]LY LU [LSL]PZP}U ¶T\` H TLU\KV ` WVY SHYNV [PLTWV WLZL H [VKVZ SVZ LZM\LYaVZ UV W\LKL KPZPT\SHY Z\ YPZH :L I\YSH WLYV LZ[m TVSLZ[V" PTP[H WLYV LZ[m M\YPVZV" HJ\ZH WLYV ZHIL X\L UV LZ JPLY[V" KPJL X\L LZ[m HSLNYL WLYV LU YLHSPKHK º[PLUL NHUHZ KL TH[HY»
3HZ VWPUPVULZ ]LY[PKHZ LU LZ[L LZWHJPV ZVU KL L_JS\ZP]H YLZWVUZHIPSPKHK KL Z\ H\[VY UV YLWYLZLU[HU SH VWPUP}U KL LZ[L +PHYPV
noticias
www.metroecuador.com.ec
05
MIÉRCOLES 20 DE NOVIEMBRE DE 2013
CORTESÍA
Despegue de satélite será en la madrugada
Buscan reducir contaminación CORTESÍA
El lanzamiento de Krysaor será monitoreado desde central 911 en Samborondón No se tendrá una imagen de video en tiempo real sino hasta el viernes La Agencia Espacial Civil Ecuatoriana (EXA) anunció que el lanzamiento del segundo satélite ecuatoriano NEE-02 Krysaor ocurrirá entre las 01:40 y la 02:40 de mañana y será monitoreado desde el Centro de Control de Vuelo Espacial en el ECU911, en Samborondón, para capturar los parámetros iniciales de vuelo espacial y hacer el cálculo correcto de la orbita del segundo satélite. Sin embargo, debido a que el lanzamiento ocurre desde una base militar de muy alta seguridad, no será posible tener una imagen de video en vivo del cohete despegando. En su lugar, EXA indicó que se sincronizará la imagen del lanzamiento más reciente desde esta base. Las imágenes reales se podrán apreciar al día siguiente, una vez que hayan sido revisadas por el Ministerio de Defensa Ruso y que estén en poder de EXA. Dichas imágenes no deberían ser muy diferentes a las del lanzamiento de Pegaso, que se proyectaron en ese mismo lugar. En la transmisión se podrá observar, mediante simulaciones y datos técnicos, cómo el satélite es insertado en órbita una vez que el vuelo del cohete Dnepr haya cumplido con la órbita especificada. Krysaor (NEE-02) fue construido completamente en Ecuador y es gemelo a Pegaso, el primer nanosatélite de EXA, un cubo de 2,1 kilogramos de peso, que fue lanzado en abril pasado desde China, pero que un mes después de su entrada en órbita colisionó de lado
ARCHIVO FABIO ABAD BAUS
Estero en Montañita.
El Ministerio de Ambiente (MAE) levantó un proceso administrativo contra el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) por los procesos en el sistema de alcantarillado en la comuna de Montañita, provincia de Santa Elena. El MAE solicitó a la Secretaría Nacional del Agua un informe del estado en que se encuentra el proyecto de alcantarillado y lagunas de oxidación, y un plan emergente para mitigar la afectación ambiental en la zona. METRO
AGENCIA
Propone diálogo de paz
Imagen del lanzamiento de Pegaso, visto desde la central 911.
Detalles La velocidad de transmisión de datos de Krysaor será mil veces más rápida que Pegaso, el primer nanosatélite ecuatoriano lanzado al espacio. El lanzamiento tuvo el apoyo de la Secretaria Nacional de Inteligencia
$80
mil es la inversión que hizo EXA y la empresa privada. El Gobierno aportó con $700 mil para el lanzamiento. con desechos de un antiguo cohete ruso. Tras el lanzamiento de Krysaor, EXA prevé que
(SENAIN) y del Ministerio Coordinador de Seguridad (MICS). La misión de Pegaso estaba programada para un año y se espera que en el 2018 descienda a la Tierra a través de una programación automática. Krysaor, su gemelo, se prevé que lo haga en el 2025.
pasarán entre 30 y 40 días para poder operarlo, ya que debe ser localizado por el Comando Espacial de EEUU, que es el organismo que rastrea los objetos en el espacio y asigna las órbitas finales. El nuevo nanosatélite llevará una cámara de video de mejor calidad que la de Pegaso. FABIO GUSTAVO ABAD BAUS fabad@metroquil.ec
El fiscal General del Estado, Galo Chiriboga, plantea que, en el marco de la XXI Asamblea General de Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos, se realice un pronunciamiento a favor del proceso de paz que se desarrolla en Colombia. "Es un desafío inmenso, pero estamos seguros que ese país logrará que
Turistas chinos.
Habrían 14 vuelos desde China Ecuador y China firmaron un acuerdo para establecer catorce nuevos vuelos regulares entre ambos países con el fin de impulsar el turismo, durante la visita del canciller, Ricardo Patiño, a Pekín. "Serán vuelos directos o con escala que se ofrecerá a cualquier empresa china o ecuatoriana", dijo Patiño. Incrementar la entrada de turistas a Ecuador, es uno de los objetivos. Se estima que unos 90 millones de chinos saldrán de su país en 2014. METRO
Datos Fiscal de la Nación.
las armas se apacigüen y que haya una estrategia de paz judicial", dijo Chiriboga ante las delegaciones de los 15 países participantes. METRO
Más de un millón de extranjeros visitan Ecuador por año, según cifras del Gobierno. Patiño anunció un plan que buscará abrir un Instituto Confucio en una de sus universidades, donde se enseñe el idioma del país asiático.
06
mundo
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 20 DE NOVIEMBRE DE 2013
www.metroecuador.com.ec
business
07
MIÉRCOLES 20 DE NOVIEMBRE DE 2013
CORTESÍA
Ecotec cumplió con éxito sus jornadas científicas
Graduados de la universidad hablaron del aporte de sus proyectos al sector empresarial Además, la Ecotec aperturó dos bloques de la primera fase del nuevo campus de Samborondón
Las jornadas fueron gratuitas.
Por los siete años de funcionamiento de la Universidad Ecotec, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales desarrolló, durante la semana anterior, las primeras jornadas científicas. En estas charlas se presentaron los proyectos ejecutados por los graduados del centro de estudios, muchos de los cuales fueron parte de sus tesis, pero que hoy en día son empresas y negocios del país. "Se ha cumplido con el objetivo de la Ecotec de desarrollar esas habilidades
Servicios Hace pocos días se aperturó el nuevo campus de la universidad Ecotec, ubicado en el km 13,5 de la vía a Samborondón. Se abrieron dos de los tres edificios que forman parte de la primera fase. En estos bloques iniciarían actividades en diciembre próximo.
propias de los emprendedores, quienes con las competencias recibidas en el transcurso de sus carreras universitarias crean negocios", expresó el Master
Carlos Morlás, decano de la Facultad de Ciencias Económicas. Uno de los expositores de las jornadas fue William Claudett, quien se graduó de la carrera de Sistema y Telecomunicaciones. Claudett hizo de su proyecto universitario una empresa que proporciona paneles solares para el ahorro de energía. "Enseñamos, a través del servicio, a cómo reemplazar no la energía tradicional, sino más bien trabajar y colaborar con ella utilizando paneles solares", explicó. EVA ACOSTA
Sus directivos.
Por clima laboral se lleva premio Telefónica Movistar fue declarada como el 'Mejor lugar para trabajar del Ecuador' en la categoría de más de 500 colaboradores, luego de alcanzar los mejores resultados en la medición anual de clima laboral realizada por el Instituto Great Place to Work (GPTWI). Este galardón lo entrega cada año el Instituto Great Place to Work, luego de realizar una auditoría. METRO
deportes
08
deportes
Encuéntranos en:
www.metroecuador.com.ec
@MetroEcuador
Buscar: Metro Ecuador
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 20 DE NOVIEMBRE DE 2013
09
www.metroecuador.com.ec
deportes
10
MIÉRCOLES 20 DE NOVIEMBRE DE 2013
EFE/ARCHIVO
Buenas sensaciones albicelestes El subcapitán del seleccionado argentino, Javier Mascherano, rescató que el equipo mostró “solidez” en el último amistoso del año, que le ganó a Bosnia (2-0) en el estadio Busch de Saint Louis, Estados Unidos. El jugador del FC Barcelona subrayó que “la tenencia de la pelota” fue otra de las claves para superar a los europeos, ya clasificados para el próximo Mundial Brasil 2014. En tanto el defensor Pablo Zabaleta consideró “bueno” ganarle a Bosnia “con un sistema táctico diferente”. “Veníamos acostumbrado a otro esquema en los últimos partidos (4-3-3), por lo que haber ganado de esta manera (5-3-2) es positivo”, acotó. METRO EFE
Acción del partido.
Estrenaron técnico con una victoria El seleccionado de Australia, que estrenó a Ange Postecoglou como director técnico, venció a Costa Rica, ambos clasificados para el Mundial, por 1-0 en un cotejo amistoso desarrollado en el Allianz Stadium de Sydney. El veterano ofensivo Tim Cahill, que el próximo 6 de diciembre cumplirá 34 años y juega en el Red Bull de EEUU, marcó el gol australiano a los 24 minutos del segundo tiempo. METRO
Campeonato nacional
Se completan los invitados Hoy en el Centenario de Montevideo se conocerá a la última selección clasificada al Mundial México definía su pase en la madrugada Dos años y medio después de que comenzara el largo camino hacia la cita mundialista en el estadio Ato Boldon de Couva, con un Montserrat-Belice (2-5), hoy se entregarán los dos últimos cupos a Brasil. Y es que a esta hora únicamente queda por conocerse el nombre de una selección, que saldrá del choque entre Uruguay y Jordania. La Celeste goleó 5-0 a Jordania como visitante en el partido de ida jugado la semana pasada y se encuentra en una cómo-
da posición para clasificar ante su público al Mundial del próximo año. Tras una campaña llena de altibajos durante la eliminatoria, los dirigidos por Oscar Tabárez intentarán en un repleto estadio Centenario sacar finalmente los pasajes a Brasil, un país donde Uruguay se tituló campeón del mundo hace más de 60 años en el recordado 'Maracanazo'. “Para nosotros este partido tiene un significado muy especial, porque llegamos a él luego de prácticamente estar eliminados”,
dijo Tabárez. Pese a la goleada recibida en casa, que según informes de prensa habría llevado a que siete futbolistas del conjunto asiático pidieran no jugar la revancha, los jordanos aseguran que intentarán mejorar la imagen dejada en Amán. “No vamos a engañarnos a nosotros mismos, estamos muy decepcionados. Les habíamos dicho a todos en casa que sería difícil, pero esperábamos dar mucho más”, manifestó el delantero jordano Tha’er Bewab. METRO
Sudáfrica tumba al campeón EFE
Jugada del partido.
Sudáfrica saboreó un momento histórico el día que derrotó a la selección campeona del mundo (10), una España desconocida que convirtió la fiesta del regreso al escenario del éxito, el Soccer City, en uno de los peores encuentros de la era Del Bosque. En tanto, Gibraltar empató sin goles con Eslovaquia, el primer partido en que se reconoce a la colonia británica como un integrante
de una asociación internacional. El combinado se convirtió en el 54to país integrante de la UEFA, y el de menor territorio, en mayo, superando la oposición de España. En otros resultados de la fecha FIFA de ayer: Holanda - Colombia, 0-0; AustriaEEUU, 1-0; Bélgica - Japón, 2-3; Inglaterra - Alemania, 0-1; Polonia - Irlanda, 0-0. METRO
Hoy se define sede de choque EL PRESIDENTE de la
Comisión de Fútbol de Manta FC, Robert Vélez, mencionó a Portoviejo, Machala, Quevedo y Guayaquil como posibles sedes del duelo ante Emelec, por la penúltima fecha del torneo local, luego de que la Ecuafútbol no aprobara la utilización del Jocay, en remodelación. METRO
Apuntes De acuerdo a los últimos entrenamientos, Uruguay repetirá el 4-4-2 exhibido en la capital jordana en el encuentro que se jugará hoy a las 18:00 de Ecuador. Los Charrúas terminaron quintos en la Conmebol. El penúltimo cupo a Brasil 2014 se definía a la 01:00 en Nueva Zelanda, que recibía a México, con una desventaja de 1-5.
PREPARATORIO
Triunfo deja dudas en Rusia Rusia derrotó a Corea del Sur (2-1) en un amistoso en el que los asiáticos tuvieron mejor suerte que los pupilos de Capello, quienes lograron darle la vuelta al marcador. Kim Shin-wook inauguró el marcador pero Smólov y Tarásov dieron el triunfo a los rusos. METRO
Barcelona, a Quito en enero EDUARDO CAMPOZANO,
miembro de la Comisión de Fútbol de Barcelona, dio por un hecho que el primer plantel hará la pretemporada en la Casa de la Selección, en Quito. “Ahí va a ser la pretemporada”, dijo. METRO
Morante, fuera de Liga (Q) LIGA DE QUITO firmó oficialmente el finiquito del contrato con el defensa Eduardo Morante, según informó su gerente deportivo, Santiago Jácome. METRO
www.metroecuador.com.ec
turismo
MIÉRCOLES 20 DE NOVIEMBRE DE 2013
11
Esta laguna es el principal patrimonio natural y cultural de San Martín Sacatepéquez, de Quetzaltenango / Foto: Pedro Orozco
Chicabal: el encuentro espiritual entre montañas En Guatemala hay un lugar donde hoy en día los mayas se contactan con la naturaleza
monteses, mapaches y ranas. Además, verás insectos como abejas y diferentes especies de mariposas. En el recorrido encontrarás una amplia variedad de orquídeas y cartuchos, rodeados por una gran cantidad de árboles entre los que destaca el aliso.
A 226 kilómetros de la capital, en el municipio de San Martín Sacatepéquez, de Quetzaltenango, se ubica la Laguna de Chicabal que, en mam, lengua hablada en el noreste del país, significa: “Dulce fuente de agua de la lluvia”. De acuerdo con la Asociación de Agricultores Ecológicos de La Laguna de Chicabal, el territorio del volcán abarca 112 hectáreas y el cráter tiene una extensión de cuatro caballerías y media en las que se puede hacer un paseo por el bosque que alberga una amplia variedad de aves y animales silvestres como ardillas, conejos gatos
Sitio místico Todos los años, de febrero a mayo, se concentra la mayor cantidad de visitantes, en su mayoría sacerdotes y guías espirituales mayas,
Impactante
112
hectáreas abarca el territorio del volcán y el cráter muestra una extensión de cuatro caballerías y media.
quienes se reúnen 40 días después de la Semana Santa para celebrar La Rogativa por la Lluvia, una de las ceremonias más importantes en el pueblo mam. “Se trata de agradecer
Toma nota
conduce por la Carretera Interamericana (CA-1) hacia Quetzaltenango, y después se recorre 24 kilómetros hasta llegar a la aldea Toj Mech, en donde transitarás tres kilómetros por un camino de terracería y pendientes que atraviesan cultivos de
maíz, papas y zanahorias. de un vehículo de doble tracción. encontrarás un quiosco con historia del lugar, una tienda de artesanías y un hotel ecológico.
a la madre tierra que cada año nos regale la lluvia, tan importante para nuestros cultivos, nadie sabe a ciencia cierta hace cuánto tiempo inició, pero ya tengo 75 años y venía a la ceremonía desde niño”, enfatiza Pedro Antonio López, habitante de la aldea de San Martín Chiquito y quien cada año visita la laguna durante el evento. Andrés López García, guardarrecursos de la Laguna de Chicabal, expresa: “El sitio es considerado un lugar sagrado desde la cosmovision maya, por lo que no se deja que se nade en la laguna, alrededor del cráter hay 27 altares mayas y cuatro más entre el bosque que representan los cuatro puntos cardinales”. Para reservaciones envía un correo a info@lagunadechicabal.com o llama al teléfono (502)5706-3620. PEDRO OROZCO
Publinews Guatemala
12
global
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 20 DE NOVIEMBRE DE 2013
Cambian peluches para conocerse más El proyecto Ositos de Peluche busca desarrollar la escritura creativa en los estudiantes
1.500
o más clases han intercambiado ositos en otros países del mundo.
Dato Red TELAR (Todos en la Red) certifica (en línea) a maestros en proyectos colaborativos nacional e internacionalmente, Duración: las certificaciones duran entre 3 y 4 meses.
Zoom
¿No existe la muerte? EL CIENTÍFICO Robert
Lanza, profesor de la Escuela de Medicina de la Universidad de Wake Forest (EEUU), argumenta que la muerte solo es una idea creada por el cerebro, y que creemos en ella porque es lo que “nos han enseñado”, informó el diario Daily Mail. METRO CHILE
INTERNET
Esta arcilla contenía la caja donde debió venir el celular.
Dentro de caja no había un celular sino arcilla Colin Marsh, británico de 47 años, quería hacerle un buen regalo a su hija de 10 y decidió comprarle un iPad de Apple. Todo parecía perfecto hasta que la niña abrió la caja y vio que dentro no había iPad alguno y en su lugar solo había un poco
útil pegote de arcilla. Así, el padre de la niña fue al Tesco a informar de lo sucedido y a exigir que o bien el dinero o bien un iPad verdadero. Pero en el hipermercado no estaban trabajando y le informaron de que tendrían que abrir una investigación si lo deseaba. METRO RUSIA
relax
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 20 DE NOVIEMBRE DE 2013
Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión ccarrion@metrohoy.com.ec
13
14
espectĂĄculos
www.metroecuador.com.ec MIĂ&#x2030;RCOLES 20 DE NOVIEMBRE DE 2013
espectĂĄculos
www.metroecuador.com.ec
&2/(*,2 $ ',67$1&,$ /,%(57$'25 %2/,9$5 7904(90( )Ă?:0*6 +0=,9:0-0*(+6 *(4)06 +, ,:7,*0(30+(+,: ;Ă?;<36: 9,-9,5+(+6: *64,5A(46: ,5 56=0,4)9,
05-694(*065!
PONGA LA BASURA EN SU LUGAR
ÂżIndiana Jones por quinta vez? El veterano actor Harrison Ford no descarta volver a encarnar a Indiana Jones por quinta vez si los productores se animan a lanzar una nueva pelĂcula que dĂŠ continuidad a la saga. "Me encantarĂa volver a hacer otra pelĂcula de Indiana Jones. SerĂa genial volver a dar vida a este personaje, incluso a mi edad", dijo. METRO AGENCIA
Harrison Ford.
espectáculos
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 20 DE NOVIEMBRE DE 2013
CORTESÍA
La autora.
Presentó su libro de vivencias Con un emotivo show artístico, la conocida empresaria Laura Arteaga presentó su libro autobiográfico y Cd, titulado Toda una vida, donde cuenta su historia y transcribe sus cien mejores canciones, que tuvieron arreglos de Darlyn Torres. La obra fue escrita por Juan Cando Zavala, y narra cómo hizo Arteaga para superarse en Guayaquil, además de otras vivencias de la artista. P. PARRA
Trae una mezcla de emociones Un disco de 18 canciones, que ya se coloca en las primeras ventas de iTunes, presentó ayer el reggaetonero Arcagel Comparte temas con Daddy Yankee
Con un contundente éxito digital, el intérprete de Hace Mucho Tiempo, Arcangel, se coloca en las primeras posiciones de ventas latinas en iTu nes con la preventa de su mas reciente producción Sentimiento, Elegancia y Maldad. El álbum, que salío a la venta oficialmente ayer, es la primera producción del artista bajo el sello de Pina Records. “Lo importante es celebrar con hechos, agrade-
28
años tiene el artista, quien nació en Nueva York pero vive en Puerto Rico. Inició su carrera en 2000. cer a los millones que me apoyan y me siguen en cada nueva aventura. Nada bueno se detiene, así que siempre estaremos disfrutando de los resultados
de lo que se hace con pasión", expresó el cantante, cuyo nuevo disco tiene 18 temas. Arcangel regresó a la esencia musical con un contenido de puro reggaetón y que cuenta con colegas de la talla de Daddy Yankee, De La Ghetto, entre otros. Se pronostica que calará grandes logros para el genero urbano. METRO Agustín Santos es el verdadero nombre de Arcangel (foto).
15
www.metroecuador.com.ec
espectáculos
16
MIÉRCOLES 20 DE NOVIEMBRE DE 2013
AGENCIA
Entrevista METRO
CORTESÍA
DRACO: ENTRE LA VIDA, LA MÚSICA Y EL CAFÉ
La famosa pareja.
Pilotean para sacar el estrés El actor australiano Chris Hemsworth reveló que junto a su esposa, la española Elsa Pataky, no dudan en resolver sus disputas a través de trepidantes carreras de karts que sacan su lado más aventurero y competitivo. "Es una terapia muy divertida para afrontar nuestros problemas matrimoniales", bromeó el protagonista de Thor, quien afirmó que pasará Navidad en familia y aislado. "Necesitamos un descanso", dijo. METRO AGENCIA
Justin Bieber.
No se reunió con Peña Nieto La Presidencia de México negó una reunión entre Justin Bieber y el mandatario Enrique Peña Nieto luego de un concierto en la capital azteca. Esto tras un mensaje en la cuenta de Twitter del cantante que decía que había conocido al presidente y a su familia. Luego de la aclaración presidencial, el tuit de Bieber desapareció y dijo que solo conoció a sus familiares. METRO
El talentoso artista Draco Rosa fue parte de la banda Menudo.
Con la sensibilidad a flor de piel y con la idea de disfrutar la vida a cada segundo, Draco Rosa ha logrado imprimir un sello especial en su manera de hacer música. Amigo de grandes artistas como Rubén Blades, Juan Luis Guerra, Ricky Martin, el artista puertorriqueño imprime un sello particular en sus canciones, que combinan un poco de rock, salsa, blues, jazz y sobre todo, sus raíces latinas. En una charla con METRO, el cantautor expone los momentos difíciles que pasó cuando le detectaron cáncer en abdomen y su batalla ganada; además, habla de lo que será su nuevo disco y su lado poco conocido como empresario en el ramo cafetalero. -¿Cómo te sientes al regresar a Latinoamérica?
Para mí es un privilegio enorme tener buena salud y poder regresar, no sabes lo importante que es estar de vuelta. Estuvimos hace poco en México y a mí me encanta... me siento como en casa; inclusive la
Draco Rosa, de 44 años, cuenta a METRO que aprovecha cada segundo de vida pues aprendió que las oportunidades deben tomarse para ser una mejor persona
“Hay muchas cosas interesantes, pues estamos nominados para el Grammy; eso para mí es algo para celebrar. Estamos haciendo una pequeña gira, nos va bien". DRACO ROSA, ARTISTA PUERTORRIQUEÑO.
última vez que estuve en Guadalajara (2011) hice el concierto sentado en una silla, porque estaba enfermito, así que esta vez voy a pasarla bien. -¿Qué te mantiene feliz y saludable?
Estoy bien... personalmente me siento fuerte, saludable, con ganas de trabajar y hacer música. Hay muchas cosas interesantes, pues estamos nominados para el Grammy, eso para mí es algo para celebrar. Estamos haciendo una pequeña gira, hay buenas cosas pasando y entramos al estudio para grabar música inédita. -¿En qué proceso va este nuevo álbum?
Estamos seleccionando canciones y en la etapa de la composición. -¿Cómo calificarías tu carre-
ra?
El balance es siempre complicado, como es la realidad musical, es muy emocional y difícil. Uno graba y pasan cosas, pero creo que he tenido una carrera con muchos aprendizajes y amigos. Me gusta hacer cosas nuevas y cumplir con los retos, que hasta el momento han sido positivos. -¿Crees que los géneros están en peligro de extinción?
Creo que no, lo que pasa es que ahora todo se permite. Es fantástico poder decir que muchos géneros existen, y eso me permite tener el honor de contar con grandes amigos en mis discos, desde Juan Luis Guerra, Shakira, José Feliciano, Calle 13, hasta Enrique Bunbury. -¿Qué te falta por experimentar?
Lo empresarial La exquisitez del café, sin duda alguna, ha ido creciendo a medida que la profesión de barista de Draco Rosa, va tomando mayor auge.
mente tiene tres mil árboles de café. Como parte de los planes ha sembrado unos mil árboles para usarse como habitad de pájaros, madera de construcción y rompe vientos .
"Seguimos con la promoción del Café Horizonte, que seguimos en detalles para llevarlo a todo el mundo", dijo. El artista tiene una finca en Puerto Rico, que actual-
De nuevo, hablando de privilegios y bendiciones, Dios me ha regalado hacer buena música; me falta más instrumentación, mezclar colores, atmósferas y texturas musicales que me falta por experimentar. Yo espero seguir con vida para poder incorporar esos sonidos que me hacen falta. -Vives en Estados Unidos, ¿cómo ves el boom latino?
En EEUU, como en la mayoría de los países, hay un latino que habla y lee en español con influencias, y un latino que habla en
chino, eso es Latinoamérica. Ellos se están adaptando a nuevas tierras y muestran la inteligencia, creatividad y profesionalismo en cada oficio. ¿Cómo terminarás el año?
Con mucho trabajo y cerca de mi familia. Estamos con la gira por Estados Unidos, México, Colombia y Puerto Rico.
GRABRIELA ACOSTA METRO MÉXICO