CAÍDA Y LIMPIA HABRÁ ESTE VIERNES EN EL MUNDIAL DE 40 {pág. 04} EN MEDIO DEL PLAN DE DESARME EN SIRIA AYER SE VIVIÓ ATENTADO {pág. 06}
DALLYANA PONE PASIÓN EN TODO LO QUE REALIZA {pág. 14}
ECUADOR
MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013 Edición 1863
diariometroecuador
@metroecuador
ANDES
Expectativa millonaria
Con estadio lleno Emelec podría consagrarse campeón hoy si se dan una serie de resultados a su favor La ansiedad invade a hinchas y jugadores, quienes esperan celebrar la estrella 11 en su historia {pág. 08} Noticias
La Uniartes ya fue aprobada La Asamblea aprobó ayer la creación de la Universidad de las Artes Su matriz será Guayaquil {pág. 03}
Ecuador va tras el Rally Dakar Un muy buen equipo se ha conformado para la primera participación de un carro ecuatoriano en la competencia de rally más importante del mundo {pág. 11}
En Manta y Portoviejo se agotaron las entradas para el juego del domingo de Emelec en el estadio Reales Tamarindos.
De luto Ayer enterraron al empresario argentino Ricardo Fort {pág. 15} Contrapunto La broma del año {pág. 04}
www.metroecuador.com.ec
noticias
02
MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013
ARCHIVO
Más cuarteles de bomberos tendrá la urbe y su periferia Con la presencia de la vicealcaldesa Doménica Tabacchi, se reinauguró ayer el Cuartel de Bomberos No 14 Crnel. Manuel Marzo Arboleda, ubicado en la avenida 28 y calle Marcelo Marino Suárez, de la Isla Trinitaria. El Primer Jefe del Cuerpo
El cuartel de bomberos.
noticias
de Bomberos, Martín Cucalón, refirió que dicha unidad, edificada en el 2001 para atender la zona de la Trinitaria, fue reconstruida en su totalidad para ofrecer una respuesta inmediata a sus habitantes. "En pocos días más intervendremos en la unidad
de Progreso", dijo el representante de los bomberos, quien anunció además que, a inicios de 2014, la construcción de nuevos campamentos para El Morro e Isla Puná, parroquias rurales de Guayaquil; así como uno en el sector de la Casuarina y La Florida. METROQUIL
CORTESÍA
Trámites
Cabildo avanza en alcantarillado Municipio erradica el uso de pozos sépticos y letrinas El beneficio es para la salud de la población y en pro del medio ambiente porteño
Servicio eficiente La Dirección de Medio Ambiente, en ejercicio de las competencias ambientales adquiridas, pone en conocimiento la atención normal al público en sus oficinas ubicadas en Clemente Ballen #211 y Pichincha, Edificio Crillón, tercer piso. Además, pone a disposición en la página web: www. guayaquil.gob.ec información relacionada con los nuevos procedimientos de regularización ambiental establecidos mediante Acuerdo Ministerial 068. METROQUIL
www.metroecuador.com.ec
Hasta finales de 2014, todos los sectores populares de Guayaquil, hasta el más pequeño, contarán con servicio de alcantarillado sanitario y pluvial. Esa es la promesa del alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, quien en múltiples ocasiones ha ratificado su compromiso con la ejecución de dichas obras. Al momento son seis sectores de trabajo donde se realizan este tipo de obras que buscan mejorar las condiciones de salubridad de sus habitantes con la instalación de red de colectores y ramales para la recolección de aguas residuales. A estas obras se agregan las instalaciones terciarias, domiciliarias e interdomiciliarias, además del recubrimiento de las vías intervenidas con hormigón. Bella Chimbolema, una de las beneficiarias de este servicio, está consciente que al concluir estas obras se erradicará para siempre el uso de los pozos sépticos y letrinas en beneficio de la salud, medio ambiente y bienestar de la población. Se trata de un agresivo plan de expansión de redes de alcantarillado sanitario, con el que beneficiará el Municipio de
Damnificados.
CORTESÍA
Teletón ayudará a dos familias
Obreros ejecutan las labores.
Guayaquil aproximadamente a 50.000 personas radicadas en Lomas de Urdesa, Precooperativa La Guardiana, Urbanor, Precooperativa Justicia y Libertad, Colinas de Urdenor, Cordillera del Cóndor, Precooperativa
Hijos del Suelo, Colinas de la Martha, cooperativa Jaime Aguilera, cooperativa 11 de Mayo y 26 de Febrero, además de las cooperativas Las Rocas, Brisas y Colinas de Map asi n gue , Sa nta Adriana y Parque Industrial Sra. Pareja. METROQUIL
90%
de la ciudad ya cuenta con servicio de alcantarillado pluvial y sanitario.
La vicealcaldesa Doménica Tabacchi anunció que la Fundación Teletón Por la Vida, que preside el abogado Jaime Nebot, entregará los artefactos de línea blanca a las dos familias damnificadas por el incendio ocurrido en la ciudadela La Chala, ubicada en el suburbio de Guayaquil, el sábado 23 de noviembre. Las perjudicadas son Cristina Quinde Abad, quien habita con dos personas en el callejón 18 y El Oro, solar 13; y Eufemia Murillo Ríos, de la 18, entre la Ch y El Oro, solar 3. A más de la línea blanca que se les entregará en los próximos días, recibieron la visita de una brigada médica de Más Salud, que atendió a los afectados y a los moradores de la barriada. Además se desalojó los escombros del flagelo con la finalidad de contribuir al saneamiento del área. METROQUIL
noticias
www.metroecuador.com.ec
03
MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013
CORTESÍA
Asamblea aprueba crear Universidad de las Artes Desde el próximo año se abrirán las carreras de Teatro, Danza, Artes Musicales, y Sonoras y Artes Visuales y Aplicadas Su matriz estará en Guayaquil pero habrá sedes en todo el país Un centro de estudios superiores para la formación de artistas profesionales de excelencia, con pensamiento crítico y conciencia social transformadora hacia el buen vivir, será la Universidad de las Artes, cuyo proyecto fue aprobado ayer por el pleno de la Asamblea con 119 votos afirmativos. La matriz de esta Universidad será Guayaquil, pero se abrirán sedes en el resto de las provincias, según su órgano rector, el Consejo de Educación Superior (CES), que en su proyecto detalla que Uniartes, nombre de la institución, se inserta con una oferta académica que contribuirá en el rescate y puesta en valor de la identidad cultural. En 90 días, la Comisión Gestora de Uniartes iniciará los trámites legales y reglamentarios necesarios para la aprobación del Estatuto de la Universidad, así como de las carreras y programas que conforman su oferta académica inicial. EVA ACOSTA
CORTESÍA
30 segundos
ES UNA OPORTUNIDAD PARA ESTUDIAR EN EL PAÍS ADRIANA FÉLIX DIRECTORA ACADEMIA ANDANZAS
¿Qué le perece la creación de Uniartes?
Será una oportunidad para que los artistas ya no tengan que irse a países extranjeros a profesionalizarse. ¿Alguna observación?
La Uniartes funcionará con dependencias en todo el país.
estudiantes serán, a principio, el cupo del alumnado de Uniartes. Este mismo año se espera abrir inscripciones.
200
En Guayaquil La UniArtes se divide en distintos puntos: el campus centro urbano (Centro Cultural Simón Bolívar, exCentro Cívico), allí se podrá estudiar cine y literatura.
El campus Parque Histórico (Samborondón) será para las artes escenográficas. Y el campus Plaza de las Artes y Oficios (Parque Forestal), para artes musicales y artes visuales.
Sí, en cuanto a lo curricular. Considero que será un proceso complejo, porque, por ejemplo, en el caso de la danza clásica, la Universidad sería formadora de maestros, porque el estudio de esta danza empieza a temprana edad. Así, se tendría que analizar cada arte, y esto requerirá mucho tiempo.
INTERNET
Ruta aérea aumentaría 80 mil turistas desde EEUU La nueva ruta GuayaquilNueva York, de la aerolínea ecuatoriana Tame, inaugurada el 22 de noviembre, puede significar un incremento de 80.000 nuevos turistas. Esta cifra representa el 30% del turismo de Estados Unidos en el Ecuador, comentó desde Nueva York el ministro ecuatoriano de Turismo, Vinicio Alvarado. La embajadora del país suramericano en Estados Unidos, Nathalie Cely, desta-
CORTESÍA
300
mil turistas desde EEUU llegan cada año al país. El mercado estadounidense de turismo es el segundo en Ecuador. có que esta ruta, que opera con un avión Airbus A330 puede llevar carga de 4.800 toneladas métricas de productos frescos. METRO
Viajeros.
Devolución está cerca de concluir 70 mil clientes del cerrado Banco Territorial han recibido la devolución de sus depósitos, confirmó el superintendente de Bancos, Pedro Solines, quien aseguró ayer que esta semana concluirá este proceso. “La mayoría, casi la totalidad de las personas naturales, han cobrado todas sus acreencias. Me he reunido el día viernes con el liquidador del Banco y me dice que existen ocho personas naturales a
Banco fue cerrado por falta de solvencia.
quienes todavía no se les ha pagado, cuyo monto de acreencias es de tres millones de dólares, entre todos”, sostuvo Solines durante una entrevista de TV. METRO
Álvaro Noboa.
Demanda al Estado ante la CIDH Álvaro Noboa anunció por medio de un comunicado que ha presentado una denuncia contra el Estado ecuatoriano ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). En el documento detalla que es perseguido políticamente por el Servicio de Rentas Internas (SRI). "He pedido a los Comisionados de la CIDH recordar el precedente jurisprudencial dictado por la Corte en el caso Baruv Ivcher vs. Perú, que concluyó con la condena al estado por haber violado los Arts. 8 (Garantías Judiciales); 21.2 (Propiedad Privada) y 25.1 (Tutela Judicial) de la Convención Americana de Derechos Humanos", afirma el comunicado del empresario. METRO
Un salario que cubra la canasta Mesías Tatamuez, del gremio de Trabajadores, aseguró que es necesaria la creación de un instituto técnico que analice la situación del Ecuador para que se fije el salario básico. Dijo, además, que se debería crear una Ley de Salarios. “Aquí no estamos peleando... aquí estamos peleando lo justo, que es real, le tomamos la palabra al Ministro, que lleguemos a la canasta básica”, precisó el dirigente. METRO
04
www.metroecuador.com.ec
noticias
MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2 0 1 3
Contrapunto
POR: FRANKLIN VERDUGA
La broma del año Leo que el presidente del Consejo Nacional Electoral viajó a Cuba para conocer su sistema electoral. La noticia es sorprendente. Pero me resultan más curiosas y cautivantes las declaraciones del funcionario cuando sostiene que se trae una grata impresión de los métodos electorales cubanos, a los que califica como democracia directa.
Quiero creer que se trata de un chiste lanzado a los periodistas para jugarles un lance cómico. Sería imposible decir en serio tamaña afirmación y voy a explicar porqué. Para empezar, en Cuba las elecciones para nombrar al presidente y vicepresidentes del país son precisamente indirectas. Quien nombra a las más altas autoridades es la Asamblea del poder popular como se llama el parlamento. A su vez, éstos son escogidos de nombres que envían las asambleas de organizaciones como sindicatos, grupos juveniles y de mujeres, dependientes del gobierno. Los seleccionados o escogidos integran
una sola lista; sí, una sola lista que es la del Partido Comunista, el único permitido en Cuba. No existe competencia electoral. Los cubanos no tienen posibilidad de presentar Me resisto a otros nombres porque esta prohibido el funcionamiento de organizaciones políticas que creer que lo expresado por no sea el poderoso Partido Comunista que el presidente del controla la vida de todos sus habitantes. Consejo Nacio- Como es natural, para ser candidato hay que nal Electoral fue ser afiliado a ese partido, los demás ciudadanos son personas privadas del derecho en serio. Insisto elemental de toda sociedad civilizada, que en pensar que es el de elegir y ser elegido. Entonces, ¿de se trata de una qué democracia directa nos habla este funbroma que por cionario electoral ecuatoriano? Talvez quiso sus dimensiones decir que el Partido Comunista elige direcpuede conver- tamente a toda la administración del estado tirse en el chiste cubano, y deja fuera a los que no pertenecen al partido. del año. Me resisto a creer que lo expresado por el presidente del Consejo Nacional Electoral fue en serio. Insisto en pensar que se trata de una broma que por sus dimensiones puede convertirse en el chiste del año.
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
noticias
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013
05
06
mundo
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013
Siria: atentado en medio de desarme
EFE
Víctimas fatales por ataque
Lo califican de terrorismo
Piden destruir productos
Requieren de $54 millones
AL MENOS once personas mu-
EL ATENTADO coincide con
LA ORGANIZACIÓN para la
LOS PRODUCTOS químicos si-
rieron ayer y otras 35 resultaron heridas por un ataque con coche bomba en la zona de Sumerieh, en Damasco, informó el ministerio del Interior. Según la televisión siria, un atacante suicida detonó un coche bomba cerca de un estacionamiento.
la muerte de 12 trabajadores en “un ataque terrorista” en la localidad de Deir Atiye, al norte de la capital. Esto, un día después de que la ONU anuncie la segunda conferencia internacional de paz para Siria, Ginebra II, para enero 2013.
Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) pidió ayer a empresas comerciales que ayuden a eliminar los productos químicos declarados por el régimen sirio, como parte del plan de destrucción del arsenal de armas.
rios que deben ser destruidos suman 800 toneladas métricas y suponen la mayor parte de las reservas de Damasco, de acuerdo con la Opaq. La lista de productos químicos enumera 18 tipos. Para la destrucción se requieren $54 millones.
19 de noviembre se creó un fondo específicamente para apoyar las labores de destrucción del arsenal químico de Siria y la OPAQ ha pedido a los Estados que aporten con contribuciones voluntarias.
Proceso La OPAQ se ha encontrado en las últimas semanas con dificultades para organizar la destrucción de los químicos sirios. Esto, debido a que ningún país ha aceptado por ahora hacerlo en su territorio. Ante esa situación, la OPAQ no descarta llevar a cabo una parte de la destrucción a bordo de barcos.
AGENCIA
Haitianos mueren en naufragio La Guardia Costera de Estados Unidos informó el rescate de unos 100 inmigrantes haitianos en un barco que naufragó en las Bahamas. En el percance ocurrido
ayer también se rescató a 10 cuerpos dentro de la nave sobrecargada que intentaba llegar a EEUU. Según los primeros reportes, la embarcación era un buque carguero de 12 metros que encalló y naufragó cerca de Cayo Staniel, en el centro de Bahamas, zona donde inmigrantes de Haití, Cuba y otros países suelen navegar en su intento por llegar a EEUU. EFE
Ley castigaría a los clientes de prostitutas
La prostitución es legal en Francia, pero los burdeles, proxenetismo y la solicitud de servicios sexuales están prohibidos.
El gobierno francés está impulsando una de las leyes más estrictas de Europa contra la prostitución y el tráfico sexual mientras otros países observan atentamente los resultados que obtiene. Sin embargo, hay una fuerte oposición al proyecto
en un país que goza de libertinaje y donde se defiende a los compradores de sexo. Entre esos figuran la estrella de cine Catherine Deneuve, quien hizo el papel de prostituta en Belle de Jour, y el cantante y actor Charles Aznavour. AP
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013
07
08
www.metroecuador.com.ec
deportes
MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013
Mezcla de resultados daría título a Emelec deportes Es oficial
El príncipe a Liga (Q) El argentino Luis Zubeldía fue confirmado ayer como el nuevo director técnico de Liga de Quito. El entrenador, que dirigió el año pasado a Barcelona, llegará mañana para cerrar su vinculación con el club albo. “Estamos en una reestructuración económica y futbolística, Zubeldía es el más idóneo para este proceso”, dijo Esteban Paz.
www.metroecuador.com.ec
Los millonarios, que jugarán con resultados conocidos, reciben hoy a Liga de Loja En caso de que sus perseguidores no sumen y los azules sí, serán los campeones Hoy podría terminar la sequía de títulos en Emelec ya que, en caso de darse algunos resultados, se coronará campeón del fútbol ecuatoriano después de 11 años. Pase lo que pase, lo seguro será que a los millonarios no les faltará el aliento masivo de su hinchada, la cual agotó los boletos para el partido de hoy ante Liga de Loja en el Capwell, a pocas horas de haber salido a la venta. “Hoy estamos más cerca y todos estamos conscientes de que no podemos desaprovecharlo, es un momento importante porque ha sido difícil no cumplir con los objetivos años anteriores y es importante darle alegría a la gente”, afirmó el defensa Gabriel Achilier en referencia a los tres años en los que Emelec ha sido subcampeón. En frente tendrá a un rival que está peleando por no descender; aparte la ansiedad puede ser un factor en contra, por lo que los dueños de casa no la tendrán tan fácil. "Hemos esperado tanto por este sueño y al estar tan cerca a veces gana la ansiedad pero hay que ser conciente que no está nada definido”, señaló el paraguayo Fernando Giménez. En caso de no darse la fórmula para la gloria azul, tendrán otra oportunidad el domingo en el Reales Tamarindos de Portoviejo ante el Manta. “Emelec depende de sus propios resultados, sino tendremos que ir a buscarlo contra el Manta. Cuando se acerca un campeonato la pasión se desborda, seguramente los hinchas darán rienda suelta a toda su alegría cuando Emelec se corone campeón”, dijo el presidente del club, Nassib Neme. F. MONTESDEOCA
AGENCIA ANDES
Jornada - 20 MACARÁ MANTA FC 27/11 (12:30) BELLAVISTA
▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪ LIGA (Q)
EL NACIONAL
27/11 (19:30) CASA BLANCA
▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪
D. CUENCA
BARCELONA
27/11 (20:00) A. SERRANO
▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪ Tabla de posiciones
Hubo muchas quejas por los precios en que venden las entradas los revendedores.
Una locura en Manabí por boletos Ayer, tanto en Guayaquil como en Manta y Portoviejo, salieron a la venta las entradas para el partido del domingo en la capital manabita entre el Manta FC y Emelec. En menos de dos horas, las mil entradas que se pusieron a la venta en Portoviejo se agotaron, según reportó El Diario de esa localidad. Similar escenario se observó en Manta y Guayaquil, donde los hinchas hicieron largas filas por un boleto. Unas 16 mil entradas salieron a la venta; 5 mil fueron destinadas a hinchas en Guayaquil.
Equipo
PJ Puntos GD
1. Emelec
19
38
24
2. I. del Valle
19
32
11
3. U. Católica
19
32
4
4. D. Quito
19
29
-5
5. Barcelona
19
28
-2
6. El Nacional
19
27
2
7. Liga de Loja
19
25
7
8. Manta FC
19
25
-5
9. Liga (Q)
19
22
1
10. D. Cuenca
19
20
-2
11. D. Quevedo
19
16 -17
12. Macará
19
12 -18
Posibilidades de Emelec para coronarse campeón hoy U. CATOLICA
DEP. QUITO
EMELEC
1 2 3
ESTADIO ATAHUALPA 27/11 (11:30) ESTADIO ATAHUALPA 27/11 (14:00)
DEP. QUEVEDO
I. DEL VALLE
ESTADIO CAPWELL 27/11 (19:30)
U. LOJA
QUE EMELEC GANE SU PARTIDO HOY, Y QUE SUS RIVALES (U. CATÓLICA E INDEPENDIENTE) PIERDAN QUE EMELEC TRIUNFE EN SU JUEGO, Y QUE SUS CONTRINCANTES (U. CATÓLICA E INDEPENDIENTE) EMPATEN QUE EMELEC EMPATE SU PARTIDO, Y QUE SUS RIVALES (U. CATÓLICA E INDEPENDIENTE) PIERDAN
www.metroecuador.com.ec
09
MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013
BMX y Taekwondo dan más alegrías al país COE
55
medallas de oro sumaba Ecuador hasta ayer; también 56 de plata y 68 de bronce, para un total de 179 preseas.
Campos al momento de ganar en BMX.
Al f r e d o C a m p o s , e n BMX, y Claudia Cárdenas junto a Henry Sigchos, en Taekwondo Poomsae, modalidad parejas, fueron los ecuatorianos que consiguieron medallas de oro ayer en los Juegos
Bolivarianos de Trujillo, Perú. También en Taekwondo (58-63 kilogramos), el ecuatoriano Diego Camacho perdió 3-8 ante el guatemalteco Andrés Zelaya, y se quedó con la medalla de
plata. Mientras en los dobles mixtos en bolos, los tricolores Erika Saverio Borja e Iván Vallejo Cabrera lograron una presea plateada. Ayer también, el ecuatoriano Jorge Bolaños sumó plata en la maratón de patinaje. La selección de fútbol se tuvo que conformar con la medalla de plata al caer en la final ante Colombia por 3-1. METRO
deportes
12
COLEGIO A DISTANCIA LIBERTADOR BOLIVAR PRIMARIA-BÁSICO-DIVERSIFICADO CAMBIO DE ESPECIALIDADES, TÍTULOS REFRENDADOS. COMENZAMOS EN NOVIEMBRE.
INFORMACION: 2404863 - 0997195424
PONGA LA BASURA EN SU LUGAR
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013
relax
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013
13
espectáculos
14
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013
AGENCIA
EL TEATRO LA APASIONA Guillo Mosquera brindará su arte musical.
espectáculos
Joselyn Salgado
Irá a evento de modas Joselyn Salgado representará al Ecuador en Book Model Latinoamérica, el concurso de modelos más prestigioso de Latinoamérica, a realizarse el sábado en Ica, Perú. Ofrece a modelos amateur de varios países la oportunidad de acceder al mundo de la moda, y la posibilidad de comenzar una prometedora carrera internacional. METRO
Gira del Fondo Fonográfico, hoy El Ministerio de Cultura y Patrimonio presenta los conciertos Gira Fondo Fonográfico 2013, a realizarse hoy y el 29 en Guayaquil, Loja, Cuenca y Latacunga. Esta gira, además de promover al artista nacional y sus diferentes géneros, brindará la posibilidad de asistir a eventos culturales de manera gratuita y con mayor frecuencia. Al tener la presentación de las bandas ganadoras en ciudades del país se pon-
Flash
'El sabor de mi Ecuador' ESTA NOCHE se realiza la
presentación del libro El sabor de mi Ecuador, proyecto de investigación gastronómica que presenta Fioravanti, con una nueva generación de talentos culinarios. También se presentarán los artistas Daniel Betancourt (foto), Israel Brito y Ricardo Perotti. En el Hotel Oro Verde, a las 19:00. METRO
Casting de Soy el mejor SE REALIZÓ el primer cas-
www.metroecuador.com.ec
drá en evidencia el trabajo por parte de la Dirección de Emprendimientos e Industria Fonográfica, en su apoyo a la música ecuatoriana sin importar su género. Hoy, a las 19:00, en G u ay a q u i l ( L o o b y d e l MAAC), estarán Juan Carlos Terán, Pablo Velasco, Jorge Ortega y Guillo Mosquera. A la misma hora, en Loja (Teatro U. Bolívar), estarán Yagé Jazz, Kuky Ortega & Hitalo Coello y Felipe y su Saxofón Tropical. METRO
ting móvil de la producción de TC Soy el Mejor, al cual acudieron más de 1.500 personas a las instalaciones del Mall del Sol para demostrar sus habilidades en canto, baile y actuación. Fue conducido por Gabriela Pazmiño y Carlos José Matamoros. METRO
Dallyana Passailaigue disfruta de su tierra luego de prepararse en teatro en Europa Dialogó con METRO Dallyana Passailaigue fue modelo, iron woman y presentadora de televisión. En todas estas facetas destacó y ahora lo hace en el teatro. La carismática y sensual rubia conversó con METRO.
PEDRO PARRA NAGUA
Metro entrevista
¿Nuevamente en el mundo del arte en Ecuador?
De regreso a mi patria, luego de cumplir una gran meta en mi vida: terminar mi carrera de interpretación en Madrid. Nunca me desvinculé de mi tierra; me fui 13 meses a especializarme en algo que amo hacer... para volver. ¿Estuviste formándote como actriz en Europa?
Sí, cursé mi tercer y cuarto año de interpretación en la Escuela de Jorge Eines. En Italia estudié Comedia del Arte con Antonio Fava. ¿Te apasiona el teatro?
Soy apasionada en todo lo que hago y al teatro me he dedicado los últimos 4 años de mi vida... quien no tiene pasión por este arte, no puede ser actor. ¿Ahora formas parte de la serie Secretos?
A España me llegó el guión de “Electra vuelve a casa”, para rodar a pocos días de llegar al país. Fue un gran reto que asumo con mucha responsabilidad y profesionalismo. ¿Qué funciones realizas en Ecuavisa?
Soy la presentadora de deportes de Televistazo de las 13:00 y 20:00. ¿Irás al Mundial Brasil 2014?
No lo sé todavía... ¡espero que sí! ¿Ya practicas el portugués?
Dallyana también es experta en artes marciales.
Entretelones Dallyana Passailaigue acotó que tuvo una propuesta tentadora para quedarse un año más en España y preparar un montaje, pero mejor decidió volver y hacerlo en su país natal. Este proyecto ya empezó a trabajarlo en Quito y cuyo estreno se realizará el próximo año. Sigues siendo muy bella y sensual a los 33 años...
La verdadera belleza es la interior y cuando una mujer crece, esa belleza crece con ella también. ¿Cómo te ha tratado la vida?
¿Seguidora de qué equipo?
Siento que la vida me sonríe, aunque el camino no sea fácil.
Hincha del nuevo campeón, Club Sport Emelec.
¿Algún pensamiento?
No todavía.
“Somos lo que hacemos
cada día, de modo que la existencia no es un acto sino un hábito”. – Aristóteles. PEDRO PARRA NAGUA pedroparra9@gmail.com
Mira el video Ingresa a nuestra página web www.metroecuador.com.ec y lee su entrevista completa.
16
espectáculos
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013
La música es su pasión
Flash
Luis Terreros dejó la pintura para dedicarse de lleno a la música El artista ecuatoriano radicado en Estados Unidos promociona Ella Regresará al país el próximo año CORTESÍA
Luis Terreros quiere triunfar también en Ecuador.
En 1999, cuando tenía 18 años, Luis Terreros se radicó en Nueva York, y aunque lleva 14 años fuera de Ecuador y de su natal Cuenca, reconoce que al escribir una melodía prefiere hacerlo en español, para mantener presente sus raíces y cultura. Dice que lleva la música en la sangre, porque sus familiares formaron en los años ochenta el romántico grupo de los Hermanos Terreros. Ah o r a L u i s Te r r e r o s , quien desea conquistar al público de Latinoamérica y Estados Unidos con los temas de su primer álbum Trivialidades, trae una mezcla de sonidos de electro
Entretelones La pintura, escritura y lectura son otras de las pasiones de Luis Terreros. En sus inicios, en 2003, interpretó covers de The Cure, Héroes del silencio y Caifanes. Ese mismo año formó su propia banda, Silueta Vil, donde era el vocalista. Desde 2009 es solista y destaca con Dame tu mano y Más que ayer, primeros temas de su producción.
pop, new wave y rock alternativo. En el disco está incluido Beutiful Smile, tema que es la base de donde nace su nuevo sencillo en promoción Ella , el cual fue
traducido al español por Jean Rodríguez, hermano de Luis Fonsi, y producido por Daniel Imana, quien trabajó con artistas como Beyonce, N.E.R.D, Lenny White y Juan Luis Guerra. La canción fue seleccionada como una de los 25 temas del verano 2013, por TuneCore, es la única canción de un latino entre tantos artistas angloamericanos, y está considerada entre las mejores canciones en Estados Unidos. Luis Terreros participó en la Maratón de New York, realizada el domingo 3 de noviembre, que coincidió con el día de la independencia de Cuenca. Allí se recaudaron fondos para los niños con autismo. P. PARRA
Es solidaria con Haití MADONNA se encuentra
en Haití, junto a su hijo Rocco, para visitar los proyectos de ayuda que realiza una organización humanitaria de su exesposo, el actor Sean Penn, quien es un embajador en misión especial para ese país. METRO