20140108_ec_metroquil playero

Page 1


15

lee e qu do o i ar mun i d El o el tod

A LUN ER O SÚP ECHIZ AÍSES H S P TA ARIO NE A V EL PLA D


EDICIÓN ESPECIAL Sábado 18 de enero de 2014 Edición 1896 www.metroecuador.com.ec diariometroecuador

@metroecuador

Min 21° Max 29°

Empieza temporada

LAS ÚLTIMAS TENDENCIAS EN ACCESORIOS Y VESTIMENTA

Playera Llegó la época de visitar el mar y disfrutar todo lo que incluye la temporada playera A través de este especial le decimos todos los detalles a tomar en cuenta antes de su salida

LOS PLATOS TRADICIONALES PARA DEGUSTAR EN LA PLAYA

Chequeo del auto antes de salir a la carretera Tome en cuenta los siguientes consejos para tener un viaje tranquilo

Su primera visita a la playa

DICIÓN

P E CI

A

ES

L

E

Recomendaciones para que la experiencia en el mar de los pequeños sea agradable

Luzca un cuerpo tonificado Sepa qué ejercicios realizar




www.metroecuador.com.ec

04

SÁBADO 18 DE ENERO DE 2014

Accesorios de playa Sombrero, bolso grande y sandalias son tradicionales Lo nuevo: transparencias, encajes y flores Cree su propio look para moda playa Lo retro es la tendencia Hace mucho tiempo

a la playa con glamour. Es preferible en tono blanco aunque puede optar por los tonos fuertes, este vestido es un verdadero ícono de la moda de este año. Las gafas ojo de gato son tendencia, pues evocan cierto aire retro que está muy de moda, no pueden faltar en su bolso de playa. Elija a aquellas de colores estridentes (chillones), que hagan juego con su traje de baño, u opte por un estilo clásico y colores neutros. En cuanto a los zapatos, las plataformas siguen encabezando la lista. Están muy de moda las de texturas floreadas, cuadros o rayas y en colores fuertes. Aproveche para lucir los fabulosos colores de esmaltes de uñas que hacen furor esta temporada.

Los camisones transparentes para usar sobre tu traje de baño siempre le darán un toque muy fashion. A ese look le puede añadir brazaletes y un collar extra largo de metal, piedras o artesanías. Finalmente, el clásico bolso es infaltable a la hora de ir a la playa, este año viene más colorido que nunca. Combine su color con el del sombrero, por ejemplo, o con el de las sandalias, creando un look muy femenino. METRO

Las tradicionales sandalias de baño.

DICIÓN

P E CI

A

ES

L

E

la ropa de playa era aburrida y clásica. Solo un traje de baño y ya, pero gracias a la modernidad de hoy en día la moda ha revolucionado la tendencia de trajes de baño, y como complemento a esta llegan los accesorios que le dan realce. Gafas para sol, sombrero, toalla y bolsos son algunos de los “obligados” que deberá incluir en su maleta. Y cuanto más coloridos y alegres sean, mejor. El sol y el mar permiten arriesgar más en los estilos de moda. ¿Las novedades de este año? El encaje, las transparencias, las flores y los colores vibrantes. Un maxi de encaje o transparente es un toque femenino y 'chic' para llegar

Las sandalias semi plataformas.

Vestido transparente encima del traje de baño.

La cartera debe ser muy grande.

Bolso y sombrero no pueden faltar.


www.metroecuador.com.ec

05

SÁBADO 18 DE ENERO DE 2014

El traje ideal para la playa Busque la comodidad, pero no deje el buen estilo a un lado Complemente su vestimenta con un buen calzado Para los hombres también hay prendas especiales

80%

del look de playa lo hace el traje de baño. Esta es la prenda más importante.

Para ellos Para los hombres, los trajes de baño más habituales son los de tipo bermuda, que llegan hasta la rodilla. Se trata de un clásico que puede vivir largo tiempo en su guardarropa. Pero puede innovar. Para esta temporada de playa decídase por vestir uno con colores llamativos, a rayas o cuadros. Recuerde que esta temporada los colores vibrantes arrasan para ellos.

DICIÓN

E

Lo primero que debe tener en cuenta a la hora de vestirse es analizar la ocasión. En esta oportunidad se trata de un ambiente distendido, húmedo, en el que se impone un look cómodo y donde todo girará en torno al traje de baño. Las prendas para esta temporada están a gusto del mar: inspirados en el océano, de tonos azul, turquesa, naranja coral y verde alga, con tachuelas o flecos. Le dejan con un look bronceado instantáneo gracias al contraste del color

con el tono de su piel. También marcan tendencia y son parte del look playero los shorts vaqueros, camiseta blanca (tops sobre todo, pero también la clásica camiseta blanca de algodón y tirantes) y sombrero. Un complemento ideal para esta temporada es el calzado. Para las chicas hay más variedad, las más modernas son en tonos plata y oro, algunas con gemas brillantes, cintas o cuentas, que dan un aire sofisticado a la informalidad de la indumentaria. Para las niñas, podrán lucir pequeños biquinis de triángulo con coquetas salidas de baño y los tradicionales enterizos en tonos claros como el blanco, o los fuertes.

Tangas.

1

P E CI

A

ES

L

Le presentamos algunos tipos de looks de playa que puede tomar como referencia para definir el suyo.

4

Bermudas cortas.

3 Trajes enteros.

2

Pareos largos.

Poco maquillaje.

5

Tendencia: el color verde en trajes de baño.




www.metroecuador.com.ec

08

SÁBADO 18 DE ENERO DE 2014

Algunas de las mejores playas

Cuidado del vehículo antes de un viaje Antes de salir a la carretera, recuerde siempre que es necesario tomar ciertas precauciones para que su viaje no se convierta en una ingrata experiencia. L Lleve su auto al taller antes de viajar, así podrá detectar posibles problemas que pudiera tener el vehículo. Recuerde que es necesario realizarle alineación y balanceo al automóvil antes de salir a carretera. Les presentamos los siguientes consejos para que el mismo sea tranquilo y placentero. METRO

1

Aceite: Es algo esencial antes de cualquier viaje, recuerde que debe cambiarse cada mil kilómetros. La manera adecuada para hacerlo es cuando ma m el motor e m está frío y el carro se encuentra en una superficie plana. u

2

Radiador: No olvide revisar el agua en el radiador. Para hacerlo, el motor debe estar apagado y frío; llene el depósito principal y el reservorio debe estar a la mitad, para que el agua pueda circular cuando esté en marcha.

4

Limpia parabrisas: Asegúrese que ambos funcionen y que las plumillas trabajen satisfactoriamente, su mal funcionamiento reduce la visibilidad en días de lluvia y puede rayar el parabrisas.

5

Neumáticos: Revise que los cuatro neumáticos tengan la presión adecuada y la banda de rodamiento se encuentre en buen estado, las llantas lisas son un peligro para usted y su familia. No olvide llevar llanta de emergencia en buen estado y las herramientas necesarias como la llave en cruz y una gata.

DICIÓN

E

QUITO: 357 Km GUAYAQUIL: 507 km

Atacames QUITO 340 Km GUAYAQUIL 537 Km

194

kilómetros es la distancia de Guayaquil a Manta y 335 km desde Quito a dicha ciudad.

Otra opción es San Pablo, a pocos minutos de Salinas en la Ruta del Spondylus, un lugar ideal para el relax y para disfrutar las delicias culinarias a 110 Km de Guayaquil y 540 Km de Quito. J.DUARTE

Bahía de Caráquez QUITO: 564 Km GUAYAQUIL 210 Km

Salinas QUITO 567 Km. GUAYAQUIL 140 Km.

Gral. Villamil QUITO 538 Km

ES

L

GUAYAQUIL 98 Km

P E CI

A

3

Luces: Revise el correcto funcionamiento de ambos faros, tanto en normal como en intensas. También percátese que funcionen las luces de alto y las señales de parqueo.

Ecuador es un país privilegiado, en unas pocas horas usted puede llegar al pie del mar y disfrutar del buen clima y los encantos del paisaje. En su ruta usted puede encontrar lugares mágicos como playa Las Palmas en Esmeraldas, un lugar tranquilo pero con un paisaje hermoso a solo 283 Kms. de Quito y 586 Kms. de Guayaquil. La provincia de Manabí también tiene lugares exóticos que combinan su buen clima con la exquisita gastronomía, un ejemplo es la playa de Cojimíes ubicada a 285 km de Quito y 435 Km. de Guayaquil, los visitantes del balneario pueden visitar la isla del Amor, un atractivo natural a solo 10 minutos de distancia en lancha.

Mompiche

Viajando

6

Botiquín: Siempre es recomendable viajar con un kit básico de primeros auxilios que contenga algodón, alcohol, agua oxigenada, vendas, antidiarréicos, analgésicos, antiinflamatorios, etc.

visitar la playa de Engabao, un tranquilo puerto de pescadores en la provincia del Guayas, y que este año será la sede del Reef Clasic, que reúne a 150 deportistas de 16 países de Latinoamérica incluídos los créditos locales. A solo 108 km de Guayaquil. METRO

Buceo en Montañita Amantes del surf LAS PERSONAS que

gustan de esta actividad pueden

MONTAÑITA OFRECE a los

amantes de los deportes extremos la posibilidad de practicar buceo y snorkell, el curso dura tres días y su valor aproximado es de $300 METRO

Volando en parepente

CRUCITA, ubicada a solo 8 kilómetros de Portoviejo, ofrece varias opciones de diversión, una de ellas es el alquiler de alas deltas y parapentes. METRO


www.metroecuador.com.ec

09

SÁBADO 18 DE ENERO DE 2014

El sabor

del mar

Nadie se resiste a disfrutar los platos tradicionales de la temporada de playa Los precios son accesibles

P E CI

A

ES

L

E

DICIÓN

La ruta gastronómica que nos ofrecen los balnearios de la Costa cuenta con los más exquisitos platos, preparados al momento gracias a las delicias de mariscos que proporciona el mar. La comida elaborada a base de camarones motiva a cualquiera a consumirla por su buen sabor, atractiva y colorida presentación. En cebiche de camarones, generalmente el crustáceo se cocina y luego se le agrega salsa de cebolla, tomate, limón, un poco de vinagre y algo de hierbita o culantro, se acompaña con unos patacones o chifles. Este platillo cuesta entre 5 y 7 dólares, pero su sabor es único. Fritos o apanados, los camarones también son muy solicitados en la playa. La concha es otro de los moluscos de alta demanda. Y con ella se puede elaborar cebiche, cazuela, paella y hasta cruda se puede servir. La concha prieta es uno de los mariscos más consumidos en el país. Entre los platillos a base de este producto destacan

Ceviche mixto.

Bollo de pescado.

Camarones apanados.

$15 por persona es el gasto promedio que se invierte en comidas por día, cuando se visitan las playas de la Costa. el arroz con concha, que se acompaña con maduro frito. Generalmente, su costo fluctúa entre los 7 y 10 dólares. También el cebiche lleva concha cruda y curtida con limón y hasta con jugo de naranja, lo que proporciona al paladar un sabor ácido, pero a la vez muy gustoso. Su costo promedio es de ocho dólares. Y cómo ir a la playa y no disfrutar de un irresistible pescado frito o en cebiche. La suave y crocante carne de la corvina es uno de los platos bandera de la temporada playera, debido a sus facilidades para encontrarlo, además, tiene un precio económico. Este platillo que se acompaña con patacones, arroz y ensalada, tiene un costo

Consejos Si es de los que prefiere llevar comida preparada en casa hasta la playa, le aconsejamos: Llévela en un ‘cooler’ (enfriador) para que no se malogre, y trate de consumirla al poco tiempo de haber llegado a la playa. La comida envasada, siempre que no sea chatarra,

base de $4. El encebollado de pescado, muy tradicional de la Costa, que lleva yuca y mucha salsa de cebolla, cuesta entre 3 y 5 dólares. Este plato se lo consigue en cada esquina de los lugares turísticos que están cerca del mar. Y qué decir del bollo que también se hace con pescado y verde; generalmente se vende al pie del mar y se lo acompaña con arroz y limón. Es lo más barato entre las comidas a base de mariscos; su costo está entre $1,50 y 2. EVA ACOSTA

es una opción práctica y útil, ya que se conserva muy bien, incluso en el sol, mientras no se abra. Tomar bastante agua es imprescindible, ya que el organismo empieza a deshidratarse sin que usted lo note. Recuerde, es importante después de comer, descansar antes de ir al mar.

Conchas asadas.

Encebollado de pescado.


www.metroecuador.com.ec

10

SÁBADO 18 DE ENERO DE 2014

INTERNET

Su primera vez E

DICIÓN

L

en el mar

P E CI

A

ES

No exponga a un bebé directamente al sol durante sus primeros rimeros meses de vida Siga las siguientes recomendaciones y disfrute junto a su pequeño de un tiempo de relax Ayúdelos a sentirse seguros en el agua Si está embarazada el mar es un lugar ideal para usted Cuando los niños van por primera vez al mar, la experiencia puede ser negativa; muchos pueden rechazarla, por ello es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para que la misma sea placentera. Primero, tenga presente que no es recomendable que los bebés menores de seis meses pasen tiempo en la playa, su piel es muy delicada y podrían sufrir quemaduras; aunque pasen bajo el parasol o una carpa el resplandor los afectará. Hasta los ocho meses debe evitarse que los pequeños reciban sol muy fuerte, por lo tanto su tiempo en la playa debe de ser restringido. Durante la mañana antes de que el sol alumbre con fuerza y en la tarde cuando ya esté bajando, esas son las mejores horas para que el pequeño baje al mar. Para los bebés es inevitable llevarlo todo a la boca.

Recuerde que la arena y el agua salada no son buenas para el organismo, por lo tanto tenga en cuenta estos detalles, y manténgalos siempre bajo vigilancia. Aunque el día esté nublado, la arena refleja la radiación, por ello mantenga al bebé siempre vestido con una camiseta algodón y una gorra. Además elija un protector solar que sea adecuado para la piel de los pequeños, revisa que su factor de protección solar sea mayor a SPF 30 y además que sea resistente al agua. Coloque la crema media hora antes de ir al mar hágalo sobre todo el cuerpo, incluídas las plantas de los pies y de las manos. Cuide de mantenerlo siempre hidratado, tenga a mano suficiente agua dulce a una temperatura ambiente para que pueda tomar. A los más pequeñitos la leche materna los mantendrá hidratados,

pero los que ya toman biberon se pueden deshidratar fácilmente. Cuando mantengan su primer contacto con el mar, las reacciones pueden ser diferentes; algunos disfrutarán mucho con el baño, pero otros podrían asustarse y desarrollar miedo. Es recomendable que el ingreso sea progresivo, primero en la orilla. Recuerde que la inmensidad del océano podría ocasionar en algunos pequeños una sensación de intranquilidad. Si la orilla del mar no le agrada, otra opción es construir un pozo y animarlo a que se introduzca. Cuando tenga la edad suficiente, explíquele lo que es el agua salada y por qué no debe beberla. Si ya caminan no deje que ingresen solos al mar, manténgase siempre cerca de ellos y anímelos a crear una conciencia de respeto hacia el océano. J. DUARTE

Embarazadas Si usted está esperando un bebé y no ha presentado problemas debe seguir con su rutina normal; bañarse en el mar no le traerá complicaciones. Si su médico le ha ordenado descanso o tiene un embarazo de alto riesgo, evite el mar durante la gestación.

Es importante evitar una caída. No ingrese al mar si el oleaje está fuerte.

Tips Niños con temor al agua, tips para superarlo:

1

Cambiar de traje de baño puede ayudarle a evitar que contraiga una infección en la zona genital. El agua es un buen lugar para hacer ejercicio. Nade de pecho y de espalda para fortalecer su estado físico ello facilitará el parto.

2

No obligarle, forzarlo al baño o castigarlo por no ingresar al agua solo reforzará su rechazo.

3

Flotadores, boyas, etc, le proporcionarán al niño mayor seguridad, pero es preciso hacerlo poco a poco, nunca de golpe.

4 El mar es beneficioso para el embarazo.

Para vencer al miedo es necesario que el niño se sienta seguro, no lo meta de golpe al mar o a la piscina, es preferible jugar con él en la orilla antes.

A través del juego se puede conseguir que los niños pierdan el temor al agua y la consideren un lugar divertido y placentero.


www.metroecuador.com.ec

11

SÁBADO 18 DE ENERO DE 2014

Relajados y On-line Mostramos lo mejor de la tecnología para llevar a la playa Gadgets y aplicaciones que de seguro querrá tener y que le harán pasar un tiempo divertido mientras se relaja y sigue siempre 'en línea' La playa es sinónimo de relax y distracción. Aunque muchos prefieren dejar en casa sus equipos electrónicos para "desconectarse" del mundo moderno y sumergirse en el mar sin

preocuparse por llamadas de teléfono, hay quienes prefieren seguir 'on line' las 24 horas del día, y que gozan con lo últmo de la tecnología en todas partes. Para ellos

hemos preparado un especial con varios 'gadgeds' o aparatos electrónicos y aplicaciones que son ideales para el mar; gracias a ellos es posible descargar un video del internet y luego escu-

charlo con alta fidelidad, sin preocuparse de que la batería se quede sin carga o tomar divertidas fotos incluso bajo el agua y subirlas inmediatamente a las redes sociales, así como controlar el tiempo que usted pasa bajo

el sol para evitar dolorosas quemaduras. Estamos seguros que los amantes de la tecnología disfrutarán estos artilugios y los convertirán en sus

3

compañeros inseparables en su próximo viaje a la playa. METRO

Siempre es relajante una buena música al pie del mar, para ello existen muchos modelos de parlantes compactos que se conectan con su celular, tablet o ipod, ya sea vía USB o Bluethoot, brindan un sonido de alta fidelidad y los encuentra en todo precio.

Si lo suyo es la fotografía, nada como las cámaras acuáticas, incluso algunos modelos pueden sumergirse hasta tres metros. Vienen en varios tipos y precios. Si no le parece demasiado gasto, podrá comprar un forro protector sumergible desde 40 dólares.

Correa flotante para cámaras y celulares, para poder ingresar al mar sin preocuparse porque una ola se lleve los equipos. Desde 5,70 dólares.

El principal inconveniente al estar en la playa es que no hay un enchufe para conectar sus equipos. Una excelente opción son los cargadores solares, tienen un precio de 15 a 20 dólares y como su nombre lo indica, solo lo expones a la luz del astro rey y listo, es ideal para los días junto al mar.

Si su preocupación son las quemaduras que puede causarle el sol, le presentamos Ultraviolet UV Index, una app que le indicará el nivel de radiación solar. La puede descargar gratis en la App Store.

En la playa o en la piscina sus equipos electrónicos están expuestos al calor, la arena y el agua, por ello los forros impermeables son ideales para acompañarlo a sus vacaciones. Vienen en varios modelos y su precio varía desde 15 dólares en adelante.

P E CI

A

ES

L

E

DICIÓN

6


12

P E CI

A

ES

L

E

DICIÓN


www.metroecuador.com.ec

13

SÁBADO 18 DE ENERO DE 2014

1

Las flexiones de pecho permiten que tonifique varias partes de su cuerpo. Póngase de rodillas con las manos apoyadas en el suelo. Doble los codos y baje el pecho hacia el suelo. Vuelva a extender los brazos sin estirar del todo los codos.

2

Boca arriba y con las rodillas levantadas realice los abdominales. Intente hacerlos tan lento como sea posible; de este modo elimina la inercia y consigue hacer trabajar los músculos tanto al subir como al bajar.

E

DICIÓN

Piernas

P E CI

A

ES

L

Biceps

Ejercicios eficientes para la

temporada

La sesión para hombres es mínimo 10 minutos.

La llegada de la época de playa motiva a tener un cuerpo esbelto Lógrelo con una rutina de ejercicios Seguramente el año que se fue le dejó algunas libritas de más... la situación preocupa porque estamos en plena temporada de playa y la meta es lucir un cuerpo estilizado, pero sobre todo tonificado.

3

METRO consultó con un coach de crossfit, Edward Santana, sobre los ejercicios que, inclusive, podemos realizar desde casa para bajar esa grasa de más y tonificar abdomen, brazos, piernas y glúteos.

Para comenzar, deberá tener una dieta de más fibra, agua y menos carbohidrato. La sesión de ejercicios es diaria, mínimo 15 minutos. Si cumple, alcanzará !buenos resultados! METRO

Mancuernas o pesas pequeñas utilice para ejercicios como las sentadillas o los de movimiento de cintura que sirven para fortalecer piernas y hacer más fina la cintura. En el caso de las sentadillas haga un promedio de 7 a 10 minutos diarios. Es importante que mantenga la espalda recta para cumplir con este tipo de ejercicio.

4

Gane resistencia y aprenda a respirar Muchos hombres al ver que su barriga ha crecido demasiado incluyen en sus rutinas ejercicios para bajar el abdomen. Para trabajar esta zona, puede hacer los abdominales tradicionales. Acuéstese boca arriba con l a s p i e r n a s fl e x i o n a d a s y levante un poco la parte superior del cuerpo, despegando los hombros del suelo. Realice 5 series de 15 repeticiones.

Para hombres Otros ejercicios para fortalecer el abdomen. Acuéstese boca arriba, levante un poco la parte superior del cuerpo y mientras mantiene el abdomen bien apretado, levante las piernas doblándolas y estirándolas. Realice este ejercicio durante 2 minutos, descanse 30 segundos y repita hasta completar 10 minutos.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.