ECUADOR JUEVES 27 DE MARZO DE 2014 Edici贸n 1943 50.000 ejemplares gratuitos diariometroecuador
@metroecuador
www.metroecuador.com.ec
noticias
02
JUEVES 27 DE MARZO DE 2014
Pide al Presidente cumplir promesas noticias
Jaime Nebot dijo que respalda a Rafael Correa para que haga en Guayaquil la obra que prometió en campaña El Alcalde inicia hoy la entrega de tablets
CORTESÍA
Encuéntranos en:
www.metroecuador.com.ec
@MetroEcuador
Buscar: Metro Ecuador
El alcalde Nebot durante su entrevista radial.
El alcalde Jaime Nebot aseguró ayer, durante una entrevista radial, que el Presidente de la República cuenta desde ya con su anuencia y colaboración total para que realice en Guayaquil toda la obra que prometió en campaña. Nebot respondió así a declaraciones presidenciales anteriores anunciando varias obras en la ciudad. “Yo hago y dejo hacer. Toda obra que se haga en beneficio del pueblo es positiva. Estoy esperando que empiecen. No tienen más que contactarme en lo pertinente para darle toda la ayuda posible”, invitó el alcalde guayaquileño, quien agregó que estará pendiente para ver hechas realidad todas “esas maravillosas y algunas utópicas ofertas de campaña”. En otro orden, el alcalde Nebot confirmó que hoy, a las 09:00, en el Palacio de Cristal, se realizará la primera entrega masiva de las tablets a los primeros 4 mil
bachilleres de los colegios fiscales de Guayaquil. “Entregaremos las 25.000 tablets en tandas aproximadas de 4 mil ó 5 mil jóvenes. Mañana espero que hayan, al menos, cuatro mil, que es una cifra de número redondos, nosotros seguiremos entregando las tablets de manera paulatina y calculo que hasta fines del mes de abril habremos entregado todas las tablets", explicó. METRO
Otros temas Sobre el plan de viviendas municipal de Mi Lote, el Burgomaestre anunció que ya se ha llegado a las 7 mil solicitudes, con seña de pago (200 dólares), entregadas para el proceso de calificación. Nebot insistió, una vez más, ante el Gobierno para que autorice la continuación de la construcción del puerto de aguas profundas en la parroquia de Posorja.
Lanzan concurso de Huecas Fundación dará En pro del desarrollo del sector turístico y de la gastronomía local, ayer se presentó en la Alcaldía de Guayaquil el concurso Raíces , que convoca a la competencia de Huecas Tradicionales de Guayaquil, a celebrarse en el Centro de Convenciones Simón Bolívar, del 24 al 27 de julio próximo. Para el desarrollo de esta actividad que se cumplirá del 24 al 27 de julio, estudiantes de gastronomía de las instituciones participantes realizarán el levantamiento de datos en el que se contempla el diagnóstico y evaluación de la infraestructura, servicios sanitarios, mobiliario y presentación de los platos típicos en las hue-
CORTESÍA
ayuda a niño CORTESÍA
El concurso quiere potenciar la gastronomía guayaquileña.
cas. Este censo se realizará en el centro histórico de Guayaquil, Pascuales, Playa Varadero, Posorja y Puerto El Morro. Las huecas que sean preseleccionadas contarán con el club de padrinos, hoteles y restaurantes. METRO
huecas serán preseleccionadas para que entren al concurso. Los tres primeros lugares, serán galardonadas con la Estrella Culinaria.
30
Anthony junto a su mamá.
La Fundación Teletón Por la Vida entregó medicinas y la ayuda necesaria para que el niño Anthony Guaranda Yontomo, de 7 años, sea evaluado a través de un video de monitoreo cerebral para determinar el grado de lesión que padece tras un infarto cerebral y encefalitis. Se indicó, además, que una vez que Anthony se someta al examen médico a través del video de monitoreo cerebral en el hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde, serán los médicos los que determinen la fecha de la operación al cerebro. METRO
noticias
www.metroecuador.com.ec
03
JUEVES 27 DE MARZO DE 2014
CORTESÍA
Juega: creen en lo nacional Las grandes cadenas importadoras de juguetes le dan oportunidad a artesanos Juguetes hechos en Ecuador estarán en las vitrinas este año
FOTOS: EVA ACOSTA
Juega , la primera feria de juguetes nacionales, cerró ayer sus dos días de presentaciones en Guayaquil con importantes avances, según empresarios y artesanos. Este evento se realizó para contribuir a la meta del Gobierno de que este año se sustituya el 25% de las importaciones con producto nacional. El sector juguetes cerró el 2013 con 100'000.000, según la Cámara de Industrias. El artesano Álvaro Cuenca llegó desde Quito para promocionar sus rompecabezas de madera en tercera dimensión. Comentó que abrir mercado fue su meta. "Que la gente conozca más al juguete artesanal, que tiene aporte didáctico", dijo Cuenca, quien dice tener una capacidad operativa para elaborar 700 rompecabezas mensuales. El producto cuesta entre $8 y $35. Para Nora Mina, creadora de peluches, solo el hecho de estar en una feria fue una meta alcanzada. "Como artesanos trabajamos con materiales de calidad, en mi caso, tela polar, felpa, botones... hago muñecos de peluche y de trapo. Tenemos la experiencia para aportar al mercado nacional, y ya he concretado algunas ventas", contó Mina, quien, en conjunto con la asociación que labora, producen al mes alrededor de 2.000 unidades de muñecos. Desde Ambato la fábrica de Peluches Heart también se presentó en Juega. William Ortega, gerente de ventas, señaló que la fábrica viene trabajando desde hace años en mejoras de proceso, control de calidad, materiales y diseño, "pero esta vez queremos ganar mercado en Guayaquil... nuestra planta, de 1.700 mts. cua-
El colectivo recoge firmas a favor de una consulta popular.
Denuncian al CNE supuesto boicot El colectivo YASunidos, que recoge en la actualidad firmas en favor de una consulta popular sobre la anunciada explotación petrolera en una zona de la Amazonía ecuatoriana de alta biodiversidad, pidió ayer al Consejo Nacional Electoral (CNE) que detenga un supuesto boicot al proceso. Los abogados de YASunidos, junto con un grupo de voceros y recolectores de firmas, acudieron al CNE para pedir
Los artesanos de la Asociación Simón Bolívar, desde la provincia de Santa Elena, ofertaron juguetes de madera. Entre los modelos hay carros, aviones y sitios turísticos de todo el mundo.
En cifras
Panorama
50 3.000 drados, puede llegar a producir hasta 4.000 unidades mensuales". Los mayores importadores de juguetes como Corporación El Rosado, Pycca, Corporación Favorita, Almacenes Tía, entre otros, a través de la Cámara de Industrias, cerrarán negocios con los artesanos para, desde año, ubicar en sus vitrinas juguetes 'made in Ecuador'. EVA ACOSTA
Peluches que elabora la artesana Nora Mina.
OPCIONES DE JUGUETES SE MOSTRARON EN JUEGA
Mueblería infantil es la propuesta del quiteño Rodrigo Balseca. El costo de cada butaca es de $60 y del juego, $350.
Buscan soluciones CANCILLERES de los paí-
PRODUCTORES NACIONALES PARTICIPARON EN LA FERIA, ENTRE ARTESANOS, PYMES E INDUSTRIAS
Una de las propuestas, la 'casa de muñecas', en MDF.
que “detenga la campaña sucia que busca boicotear la recolección de firmas y confundir a la ciudadanía”. Los activistas anunciaron antes de llevar a cabo esta actividad que pedirían “al Presidente de la República (Rafael Correa) que no emita comentarios que limiten el derecho de participación en temas de interés nacional”, según un comunicado de la Agencia Ecológica de Información Tegantai. EFE
Sobre emisión del H. Nacional DESDE AYER, y temporalmente, no es obligatorio que los medios de comunicación transmitan el Himno Nacional dos veces al día, esto tras una resolución de la Superintendencia de Comunicación (Supercom) que deja a libre elección entonar las notas del himno. METRO
ses que conforman la Unasur se reunieron ayer con la Comisión Económica de la Conferencia por la Paz de Venezuela, en el marco de la misión que cumplen en este país, con el objetivo de superar la crisis política imperante. A principio, la Comisión sostuvo un encuentro con la oposición venezolana. METRO
04
noticias
www.metroecuador.com.ec JUEVES 27 DE MARZO DE 2014
A cuidar a las Galápagos El Ministerio del Ambiente presentó en Guayaquil la campaña Galápagos, el paraíso mejor conservado del mundo Los artistas Juan Fernando Velasco y Jorge Villamizar son voceros oficiales de esta causa El Ministerio del Ambiente (MAE), en coordinación con la Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad y Cuarentena para Galápagos (ABG) y el Parque Nacional Galápagos, realizó en Guayaquil la presentación oficial de la campaña Galápagos, el Paraíso Mejor Conservado del Mundo. Bajo el slogan “Galápagos puede cambiarte a ti, pero tú no puedes cambiar la vida en Galápagos”, se dará inicio a varias jornadas de sensibilización, que buscan concienciar a la población sobre la importancia de preservar los ecosistemas de las islas. En el acto oficial, participaron Juan Fernando Velasco y Jorge Villamizar, voceros oficiales de esta importante causa, quienes replicarán el mensaje a su público. “Cuidar Galápagos es una misión noble a la cual nos sumamos con total convencimiento”, recalcó Velasco. Lorena Tapia, ministra del MAE, señaló que casi nunca se ha mencionado que, a pesar de los problemas, Galápagos es el archipiélago volcánico mejor conservado del mundo. Un referente mundial en materia de conservación. "Esto es posible gracias al trabajo y compromiso del Gobierno, reflejado en el apoyo al Ministerio del
Ambiente, para llevar adelante esta misión", dijo. El 95% de los ecosistemas originales y biodiversidad que existía antes de la llegada del hombre, hace más de 575 años, se mantiene en buen estado de conservación y el 5% de las pérdidas corresponden a las lamentables extinciones de cuatro especies de tortugas y otros factores que sucedieron antes de que Galápagos sea declarada área natural protegida, precisó Tapia. En general, son muchas las acciones emprendidas por el Estado con su compromiso por la conservación Galápagos. "La primera y acertada medida fue cuidar las áreas protegidas que son el 99.8% del territorio terrestre y marítimo, que componen el archipiélago y solo un 0.2% corresponde a asentamientos humanos en las islas", indicó Tapia. P. PARRA
Galápagos Como primera etapa de esta gran campaña el MAE en coordinación con la ABG pretenden informar y sensibilizar a visitantes, nacionales e internacionales y residentes de las islas sobre los productos que pueden ser transportados y movilizados al y dentro del Archipiélago.
FOTOS: CHISTIAN PINOARGOTE
Los integrantes de la campaña Galápagos, el paraíso mejor conservado del mundo.
Constituye un archipiélago ubicado a 972 km de la costa de Ecuador. Ubicación Santiago Sta. Cruz Pto. B. Moreno
Isabella Floreana
S. Cristóbal
Océano Pacífico
“Nuestras maravillosas islas son unos de los últimos sitios prístinos del planeta”.
“Sentimos con orgullo esta hermosa responsabilidad de defenderla y conservarla”.
“Todos deben sentirse orgullosos de conservar esta joya de la corona en Ecuador”.
LORENA TAPIA, MIN. AMABIENTE
JUAN FERNANDO VELASCO
JORGE VILLAMIZAR
Correa descarta pedido de CIDH CORTESÍA
Cléver Jiménez.
El Gobierno rechazó la petición de medidas cautelares que formuló la CIDH a favor del legislador Cléver Jiménez y otros dos opositores prófugos, sentenciados a prisión por injuriar al presidente Rafael Correa, y urgió a renovar el sistema interamericano de derechos humanos del que forma parte ese organismo. “Esto es un paso más
para la desacreditación del sistema, porque por ningún lado la Comisión Interamericana de Derechos Humanos tiene atribución para dictar medidas cautelares. Pero si las tuviera, es el colmo que trate de revertir una sentencia ejecutoriada de un país soberano”, dijo Correa en una rueda de prensa en Guayaquil. METRO
En breve
Campaña de donación OTRA VIDA depende de ti
es el nombre de la campaña de donación voluntaria de sangre que Cruz Roja Ecuatoriana realizará el próximo sábado en todo el país. En Guayaquil se realizará en el Malecón 2000, diagonal a la gobernación, y en el Parque Samanes, hasta las 18:00. METRO
noticias
www.metroecuador.com.ec JUEVES 27 DE MARZO DE 2014
05
El país fabrica drones Los vehículos aéreos no tripulados son utilizados para muchas misiones desde patrullaje hasta participación en actividades bélicas La Fuerza Aérea Ecuatoriana cuenta con un Centro de Investigación y Desarrollo que produce estas aeronaves El ahorro por desarrollar esta tecnología en el país es muy significativo, dijo el Presidente Correa Un dron es el nombre que se le da a un vehículo no tripulado, los mismos pueden realizar tareas complicadas sin la necesidad de un piloto. Las naves pueden ser controladas desde una estación remota y la información que receptan es captada en tiempo real por los técnicos y operarios. En el país la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) produce estos vehículos, los mismos que significan un gran ahorro pues son mucho más baratos y consumen menos combustible que uno tripulado. Según declaró en su momento el presidente Rafael Correa, el costo de un dron hecho en Ecuador es de medio millón de dólares. “Con lo que cuesta un avión israelita compramos la flota de los aviones ecuatorianos que está haciendo la FAE”, agregó. Los drones fueron fabricados por el Centro de Investigación y Desarrollo de la FAE (CIDFAE) con el apoyo del Ministerio de Defensa, la FAE, la Escuela Politécnica Nacional y la
27
países en el mundo actualmente fabrican sus aviones tipo drones, de los cuales 11 son europeos, siete americanos y nueve asiáticos.
DRONES HECHOS EN ECUADOR RPV Cotopaxi (1997)
UAV-0 (2012)
Aeronave piloteada a control remoto, con autonomía de vuelo de 5 horas.
UAV-1 Fénix (2012)
Aeronave de prueba y demostración.
Con capacidad de despegue y aterrizaje autónomo y transmisión en tiempo real de datos.
Misiones Los usos que se le dan a estos aparatos son muy diversos. Defensa y seguridad: los drones pueden realizar controles al contrabando, la minería ilegal, las invasiones, vigilar las fronteras y la infraestructura estratégica. También se usan en gestión de riesgos, vigilancia de reservas ecológicas y monitoreo ambiental.
Universidad Técnica de Ambato. Los desarrollos tecnológicos nacionales permiten disminuir la dependencia extranjera, lo cual se refleja en el ahorro de recursos para el país. J. DUARTE
FUNCIONAMIENTO La información obtenida por el dron a través de sus sensores puede ser transmitida en tiempo real desde la estación de control en tierra por varios enlaces, incluyendo el satelital, hacia los centros de comando y control.
VELOCIDAD 350 Km/h
ALTITUD 20 mil pies
RANGO 150 Km.
UAV -2 Gavilán (2013)
Aeronave con capacidades de despegue y aterrizaje autónomo, y transmisión de datos en tiempo real captados por un sistema electroóptico, además posee un alcance extendido y una prolongada autonomía de vuelo.
SENSORES geoestablilizados y georeferenciados
MOTOR 2 tiempos
AUTONOMÍA DE VUELO 7 hr.
MATERIAL fibra de carbono y madera
Centro de Control enlos losparámetros pa En este lugar se establecen de vuelo y se controlan en tiempo real las operaciones, puede estar ubicado a cientos de kilómetros del lugar de operación del prototipo.
Visión Posee cámaras de video con capacidad de transmisión en tiempo real
2. ENVIO DE DATOS AL SATÉLITE 3. TRANSMISIÓN DE IMÁGENES AL CENTRO DE COMANDO MÓVIL
Vuelo Es producido por un motor ubicado en su parte trasera
1. CAPTURA DE IMAGEN
INFOGRAFÍA: CHRISTIAN CARRIÓN FUENTE:FAE
รฉ รก
รก โ รบ โ รก
รก รญ รณ 4รก
6 !
# 7
! " #
รก รฑ
! รญ "
รก 4 รณ # ! % 8 รฉ % รณ 7 รณ # ! รก ! !
รณ % โ
รณ โ ! 7#
รญ "
. รญ
! รก = ' 2
3" # <% รก ! % ! ' !
" . 0 ' '%
!
! รณ รณ 2> 3% !
!
' ! รก รก ' % < ' '
" # % ? & % (! รณ โ ! รณ โ ! ' รญ
รบ
โ รบ โ (! รณ โ โ รญ " # !
# 7 % , > % รณ รณ
% $ " & ! " รณ ' $ $ ""รญ & # ! ) " * รบ
!
$ / 0! " #
รณ
'
%
! รณ % "** , รณ
) '" 0 ! รญ %
% !
ร
% รก & 0 0
! ' ' 1
. 2$ รณ 3" & ' รฑ รณ
! ร %
รบ
! ! ! รก รฉ
% 4' " โ # !
! 2 3 & +% ! รก รบ 5% รณ
" &
* รณ
รฉ ร รณ รก รฉ
รฉ ร
รณ
รณ ! " # รณ $ % & ' & % (! รณ
! ) % *+ , รณ
- . ! % รก
! " " ! # # $ $
! !
" 0 %
!
รณ
รญ " &
0
รฉ
รฉ รญ รก ! รณ รณ ! รณ
' 7 % ! รญ ' ! รฉ ! รญ " # ! รก
! (! รก % รญ % ' " #
% รบ 4 รณ % !
!
!
รณ !
! รญ " &
$ " รก ! ! " รฉ"
( "
. ! % รญ 4 ' % ' ! รญ . ! รฉ
! ) 9 ! ! " .
รณ : ; รก
! ! ! ! !
! รญ %
' ! < ! " &
+
deportes
รบ
รญ รบ ! รก รบ
รญ "
รก โ $ ! " # รฉ โ $ รก % &' รณ รก โ . : ! 4 ! . รฉ + <% @ !
# 0 .
% รก ! ! !
" 4 !
% % รณ
! % ! " . !
' ! รณ รฑ
รฑ !
' 7 รณ # ! รฑ
: 6 รฑ ' 0 รญ" # ' รณ '
รฉ ' ' ! รณ % ! รณ 2 +3 4' 2 +3" 0 !
% 0 . " % : ! % 7 รณ # ! รฑ % B% !
รก ' !
รก 6รญ
8 " &
รก
รณ . ! !
!
9
) %
รฑ !
รก
รบ
. 7# ! รก ' ! + C !
รณ % . ; % รบ (! รณ
% : @ % 4 รฉ # " @ รณ
! !
! % ' รก ! !
7# % รฉ ' ) % 4 รก( รญ
! " . . ; รญ " &
รญ
% , " - ! " "" "
รณ
.
รณ รบ %
? # %
รญ
" . !
! % รณ รก ! รณ( + % รณ : รก
!
! ! % ! 4รฉ
26 ) ! 3 ร ) 2
3" # !
<D CD *" . รณ % B , รณ
% ! รณ
4
"
! " &
/ รก
# ! รฑ 4 20 ( ? , 3 ' % !
!
รฑ 9 4 รฑ ' ! 8 ) 6 รญ 2- ' 3%
' !
5 ! 5 ! 9
"+++" 4 ' ! ) รบ
รณ . '
รก " &
PUBLICIDAD
Metro Photo Challenge • Participante de Ecuador / Glenda Savinovich
38%/,&,'$'
lee e u o q o ri und a i El d o el m tod
A LUN ER O SÚP ECHIZ AÍSES H S P TA ARIO NE A V EL PLA D
www.metroecuador.com.ec
deportes
11
JUEVES 27 DE MARZO DE 2014 EFE
CORTESÍA
Nani Roma fue el ganador en carros de este año.
Marcelo Melo en el torneo de Miami.
Brasil, sin su número 1
Ecuador no fue incluido en el Dakar Pese a que se habló de la posibilidad de incluir al país en la prueba de 2015, esta no se concretó El Gobierno ecuatoriano había rechazado una invitación para ser una de las sedes la competencia El Dakar del próximo año pasará por Argentina, Chile y Bolivia El Rally Dakar 2015 consistirá en una vuelta de unos 9.000 kilómetros con salida y llegada en Argentina, pasando por Chile y Bolivia, anunció su director Etienne Lavigne. La prueba, que contará con 13 etapas, estará como cada año abierta a coches, motos, ‘quads’ y camiones. Buenos Aires acogerá la salida, el 4 de enero de 2015, y la llegada, el 17. Los países que acogerán esta edición de la prueba anunciarán la semana
que viene el recorrido de cada una de las jornadas, informó Lavigne durante la presentación del séptimo Dakar que se disputará en Sudamérica (desde 2009). “La gran novedad es la organización de etapas ‘maratón’ en todas las categorías, para las motos y los ‘quads’ como este año, pero también para los coches y los camiones, en momentos diferentes y sobre terrenos diferentes”, dijo. “El objetivo es aumentar la dificultad y el interés
Poca fe en salud de Schumi
Detalles El Gobierno nacional rechazó participar en la edición por no considerarlo de interés para el Estado. La propuesta recibida fue sometida a análisis por las carteras correspondiente del Estado, es decir, los
de la prueba, que una vez más se disputará en territorios magníficos”, añadió, calificando de “sublimes,
ministerios de Turismo, Coordinación de Patrimonio, Ambiente y Deporte, quienes emitieron un informe negativo. Lavigne dijo que pensaba en Ecuador para un gran rally del Pacífico que será a lo largo de la costa, aunque finalmente no se dará.
pero peligrosos en términos de recorrido”, los tres países sedes. Los coches y los camio-
nes pasarán en 2015 por Bolivia, a diferencia de este año, en el que sólo lo hicieron los ‘quads’ y las motos. Lavigne especificó las condiciones de las etapas ‘maratón’: “Los pilotos de los coches (y de los camiones) dormirán en las mismas condiciones que los motoristas. No se beneficiarán de ninguna ayuda ni de asistencia mecánica. Será interesante ver cómo los pilotos ‘tops’ se enfrentan a las condiciones rudimentarias”. METRO
Vettel, Nadal, Márquez fueron reconocidos Schumacher.
El exjefe médico de la Fórmula 1 afirmó que las posibilidades de que Michael Schumacher se recupere de su accidente de esquí son cada vez menores, y afirmó que se cometieron errores al
atenderlo tras su caída. “Creo que cuando se empezó a tratar a Michael es evidente que hubo lapsus serios de valoración”, dijo. METRO
El piloto Sebastian Vettel, la nadadora estadounidense Missy Franklin, el tenista español Rafael Nadal, su compatriota motociclista Marc Márquez y el Bayern Múnich fueron algunos de los galardonados con los
premios Laureus concedidos ayer en Kuala Lumpur. Vettel, que el pasado año ganó su cuarto mundial de Fórmula 1, y Franklin, que en Barcelona se convirtió en la primera nadadora en ganar seis oros en
un Mundial, recibieron los premios al mejor deportista del año, en categoría masculina y femenina. El brasileño Ronaldinho y el colombiano Nairo Quintana estuvieron nominados. METRO
El exnúmero 21 del mundo y raqueta 1 de Brasil, Thomaz Bellucci, no fue convocado al equipo Copa Davis de su país que medirá a Ecuador del 4 al 6 de abril por la semifinal del Grupo 1 de América. En los últimos meses Bellucci está sufriendo problemas de deshidratación que le han obligado a retirarse en plenos partidos como le ocurrió en Miami. El capitán brasileño Joao Zwetsch llamó a Rogerio Dutra Silva (147 ATP), Guilherme Clezar (167), Bruno Soares (#3 del mundo en dobles) y Marcelo Melo (#5 del mundo en dobles), quienes arribarán al puerto principal el fin de semana. METRO
En corto
Shaquille está en investigación EL EXJUGADOR de la NBA Shaquille O’Neal es investigado por la policía de Atlanta por cargos de supuesta agresión a un compañero de trabajo, que resultó herido el pasado año. No se han radicado cargos aún, pero el abogado de O’Neal califica el incidente como un “juego de manos”. El abogado del demandante dijo que su defendido sufrió daños considerables. METRO
12
global
www.metroecuador.com.ec JUEVES 27 DE MARZO DE 2014
INTERNET
La censura a Twitter La red de los 140 caractéres está prohibida en algunos países Los gobiernos de Turquía y Venezuela son los que más recientemente se sumaron al bloqueo contra el microblogging Twitter se ha convertido en una herramienta para realizar denuncias y dar a conocer al mundo situaciones que no pueden ser expuestas por los medios tradicionales de comunicación, motivando a varios Gobiernos del mundo a bloquear el servicio; los más recientes fueron Turquía y Venezuela, países en los que los
usuarios no podían acceder parcial o totalmente a dicha red. El
Gobierno turco bloqueó la red acusándola de propagar informaciones falsas sobre la corrupción en el Régimen; la medida cayó mal entre l o s
usuarios. En Venezuela, los opositores dan a conocer mediante esta vía las protestas que realizan, las cuales no pueden presentarse en la prensa
debido a la censura gubernamental. METRO ha preparado esta infografía sobre el estado de censura que a nivel mundial sufre la popular red. METRO
Encontró a su madre biológica
75%
450 mil.
De los usuarios accede desde sus celulares.
Cuentas de twitter creadas en Ecuador
Una mujer que fue abandonada cuando era recién nacida en el baño de un restaurante de comida rápida de Pennsylvania, dijo que encontró a su madre biológica tres semanas después de haber lanzado una búsqueda que generó atención a nivel mundial. Katheryn Deprill, de 27 años, dijo que sintió “felicidad pura” cuando conoció a su madre por primera vez. Deprill comenzó su campaña el 2 de marzo al publicar en su página de Facebook una foto en la que sostenía un letrero que decía “Busco a mi madre biológica... me abandonó en un baño de un Burger King a las pocas horas de haber nacido en Allentown, Pennsylvania. Por favor ayúdenme a encontrarla publicando este mensaje”.
PAÍSES CON BLOQUEO TOTAL A LA POBLACIÓN China
Corea del Norte
Turquía
PAÍSES QUE HAN REALIZADO ALGÚN TIPO DE CENSURA Corea del Sur Francia
TUITS
500
India
Irán
Egipto Venezuela USUARIOS
300.000
Millones Millones desde diarios. su inicio.
+500 Millones en todo el mundo. Fuentes: www.uptodown.com. Diseño: Pedro Alarcón, PUBLIMETRO.
Público elegirá traje para ir a Marte INTERNET
Los trajes.
Katherine Deprill.
La NASA ha pedido ayuda a los internautas para elegir el que será el futuro traje de los próximos colonos de Marte. La agencia espacial estadounidense propone tres diseños de su última creación, el traje Z-2, preparado específicamente para los futuros exploradores del planeta rojo. Los internautas podrán votar hasta el próximo 15 de abril por el que conside-
ren su traje favorito en el sitio web http://jscfeatures. jsc.nasa.gov/z2. Los modelos serán desarrollados con las últimas tecnologías y serán totalmente diferentes a los producidos hasta hoy. “Hemos hecho un traje con una mirada diferente”, reconocen los ingenieros de este proyecto, en el que también participa la U. de Filadelfia. METRO
Cerveza para Zombies
La cerveza.
METRO
Los amantes de la serie The Walking Dead, en la cual los zombies atacan la tierra, ahora podrán disfrutar de una cerveza que lleva el nombre del famoso programa con un plus, entre sus ingredientes está el cerebro de zebra. El 30 de marzo se lanzará esta bebida alcohólica, coincidiendo con el final de temporada de la serie. Tiene 7.2% de alcohol y se llama The Walker. En su presentación, tiene un dibujo característico de los zombies. METRO MÉXICO
4! !$! " " " ! " " $ 0 .
รณ รก !" #! !$!
$ # " " " ! " รญ % "! & !' !รณ ( รณ ! ! ) * ! " ! # ( + , - " ! ! " . " " " รก $ / " $ ( ! 0 0!
! รก ! # รณ " " $ รญ" " 1! . $ "
2 $ !#รณ 3 !. 4! !$! " &
/
14
espectáculos
www.metroecuador.com.ec JUEVES 27 DE MARZO DE 2014
Celebración con música
En Estados Unidos
Joel Alleguez cumple 20 años en Ecuador Proviene de una familia musical cubana Aniversario lo festejará mañana con una gran rumba en Guayaquil
espectáculos
CORTESÍA
Dianella López
Rihanna se ha vestido con famosas marcas.
Es el Ícono de la moda
Se alista para evento La portovejense Dianella López Dueñas, cuarta finalista del Miss Ecuador 2014, representará al país en el Miss Asia Pacific World, a realizarse el próximo 31 de mayo en Seúl, Corea del Sur. El Miss Asia Pacific World es un certamen de belleza que se inició en 2011, tras la desaparición del Miss Asia Pacific International. 21 países han confirmado su participación en el evento del cual Srishti Rana, de la India, es la actual soberana.
AGENCIA
Rihanna fue reconocida con ese premio que entrega el Consejo de Diseñadores de Estados Unidos “por su impacto en la industria como una de sus más emocionantes embajadoras en la historia reciente”. Ella ahora tiene su propia marca de ropa, River Island. METRO
AGENCIA
Paltrow y Martin se separan La actriz estadounidense Gwyneth Paltrow y el cantante británico Chris Martin, vocalista del grupo Coldplay, terminaron su relación. Dieron la noticia en un comunicado publicado en el blog de Paltrow, Goop. “Con el corazón lleno de tristeza decidimos separarnos. Trabajamos duro durante más de un año, juntos y por separado, para ver qué podía ser posible
Gwyneth y Chris.
entre nosotros, y hemos llegado a la conclusión de que, aunque nos queremos mucho, debemos separarnos”, dice la nota de los artistas que tienen dos hijos de 9 y 7 años. METRO
METRO
I. Allende destaca con publicación www.metroecuador.com.ec
Tras su debut la primera semana de enero, El Juego de Ripper de la escritora
chilena Isabel Allende se mantiene en la lista de los 10 libros más vendidos en algunos países de América y España. La novela policial de la autora ocupa el primer lugar de ventas Chile y España. En Argentina fue el segundo libro más vendido en la semana. METRO
El artista Joel Alleguez está feliz de celebrar 20 años de vida en Ecuador, país donde se radicó y fundó Alleguez Son, grupo que destaca con los temas: El Tyky Taka, La Cosa, Te fuiste, Acércate, Ya te olvidé, entre otros. "Es muy significativo para mí pues fue el país que me recibió con las puertas abiertas. Donde pude, no solo vivir libre y en paz, sino donde conformé una hermosa familia, encontré amigos, hice una carrera y algunos seguidores incondicionales de la música que hago con Alleguez Son, mi grupo también formado en este bello país", manifestó Joel. Alleguez llegó de Cuba en el año 1994 con estudios realizados de música, pero aún así tuvo que desempeñarse como cargador de pacas de papel en Quito, entre otros oficios en sus inicios. Su celebración musical será con Alleguez Son , mañana, a las 21:00, en Cali Salsoteca, en la zona rosa guayaquileña. Las entradas se venden en radio Rumba. P. PARRA
Schajris cantará en Guayaquil Noel Schajris, compositor y cantante argentino y exintegrante del dúo Sin Bandera, junto a Leonel García, arribará a Ecuador para brindar un concierto en Guayaquil como parte de su tour
Joel Alleguez, cantante y trompetista de Alleguez Son.
Entretelones Joel Alleguez nació en Guanabacoa en La Habana, el 18 de mayo de 1972. Su padre, Leonel Alleguez Bermúdez, también fue músico y director del cuarteto Los Gracias en Cuba.
En el 2012 recibió del Estado la carta de naturalización y desde esa fecha es ciudadano ecuatoriano. Fundó Alleguez Son en el 2002. En sus inicios hacían solo música tradicional cubana. Ahora interpretan variados géneros musicales. CORTESÍA
4
de abril en el Centro de Convenciones será este gran recital de Noel Schajris. Las entradas se venden en TicketShow de Musicalisimo. Verte Nacer. Estará como invitado el juvenil intérprete nacional Mykel. METRO
Noel Schajris.
38%/,&,'$'
espectรกculos
15
รก
$ รฑ 4 ! ' !
% $ รฑ @ % รฑ
% %
% รก " 0 % ! ! รณ ' รญ
' รญ
"
รณ % รณ
% !
(
รญ ! รณ % รฉ "
ยฟ รฉ
#
!
!
!
โ
โ
ยฟ รณ รญ
4
! ! " $
%
% ' !
รฑ ! ! !รก" ! รก
รญ
" ! !
%
รญ รญ % 9
% ? รก% % 9 %
"
#
! ) รญ
รณ รญ ! รฑ !
รฑ ! "
โ โ รฉ รฑ
! ! ! " # $$ % & ! ' ! ( $ $ )# ! ! ! ! ' * รฑ ' ! +
!
!
รก ' + รฑ รญ ! ! ' รญ %
" ยฟ รฉ
. รฉ โ ) ) โ !
!
! &
! ' !
! % ! !
รบ " ยฟ รก
! ! % ' รฑ % ! รบ % % ! !
( % ! % ' !
% !
%
รณ
! % " #
' ! "
!
%
รณ ! % !
%
รณ "
ยฟ รณ
รบ
; ! รก ' % !
รก % ! รก
! % !
0 ! รณ
' ( %
' ' %
รก
ยฟ รฉ
รฑ
' รก % ' " ยฟ รณ
0 '
% ! !
" $ ' ' "
รญ $ ! รก