ECUADOR LUNES 14 DE JULIO DE 2014 Edición 2018 80.000 ejemplares gratuitos diariometroecuador
@metroecuador
¡TETRACAMPEÓN!
www.metroecuador.com.ec
noticias (I)
02
ubicada en las calles Córdova entre Víctor Manuel Rendón y P. Icaza. En breve Hoy, a las 09h30, la banda de la Policía Metropolitana se presentará en los bajos de la institución, donde se COMO UN homenaje a la abrirá además, a la misma ciudad en sus 479 años de hora, una exposición de fundación, la Empresa cuadros y fotografías de Pública Municipal Guayaquil. Mañana, Registro de la Propiedad durante las horas laborade Guayaquil desarrollará bles, un grupo de mimos una serie de actividades entregará al público artísticas y culturales, en obsequios conmemoratisu sede institucional, vos. METRO
Registro realiza actividades
noticias
Acto
Se realizó casa abierta En el Parque Puerto Lisa se realizó la tercera casa abierta de los Centros Municipales de Atención y Cuidado Diario (guarderías municipales). Acto que organizó el Municipio de Guayaquil a través de la Dirección de Acción Social y Educación. METRO
LUNES 14 DE JULIO DE 2014
Primer concurso de pintura infantil "Guayaquil en los ojos de la niñez" Como un homenaje a la ciudad en el mes de su fundación, el Municipio de Guayaquil, en coordinación con el Concejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia, convocó al primer concurso de pintura infantil denominado “Guayaquil en los ojos de la niñez”, que se realizará el sábado 26 de julio, de 09h30
a 12h00, en la Plaza de la Administración (bajos del Palacio Municipal). El objetivo del concurso, para máximo 200 pequeños inscritos, es promover la creatividad, destreza artística e imaginación de los niños del cantón para que a través de la pintura reflejen, en un tiempo límite de hora y media, la
imagen que tienen de su ciudad. Los interesados deben llenar una ficha de inscripción, que debe ser descargada de la página web: www. ccnag.gob.ec <http://www. ccnag.gob.ec/> y ser enviada por correo electrónico a: ccnaguayaquilmail.com o llamar al teléfono 2890021, extensión 101. METRO
Nebot: no impedirán puesta de monumento El alcalde Nebot dio detalles sobre la instalación del monumento en homenaje a León Febres-Cordero Además, participó en la entrega de un parque al Guasmo sur CORTESÍA
Recorrido El alcalde Jaime Nebot entregó el último viernes al comité barrial de la cooperativa Julio Potes, en el Guasmo Sur, el parque central donde la Alcaldía ha construido en un área de 2.415 metros cuadrados un muro perimetral, una cancha de uso múltiple, camineras, asientos y bancas. El alcalde fue recibido por los habitantes del lugar, quienes se mostraron conformes con la instalación de nuevas luminarias con postes metálicos porque no habrá peligro al transitar por los alrededores del área recreativa. 64 parques han sido enrtregados al Guasmo sur por la Alcaldía.
El alcalde Nebot saluda a los moradores de Guasmo sur.
www.metroecuador.com.ec
Ante la supuesta pretensión de la Defensoría del Pueblo de no permitir la instalación del monumento del expresidente de la República y exalcalde de Guayaquil, León FebresCordero, en el Paseo León Febres-Cordero del malecón Simón Bolívar, el burgomaestre Jaime Nebot dijo que “los sufridores lo son por eso, pero así como yo
no me inmiscuyo en las funciones de ser Defensor del Pueblo, él no se va inmiscuir y no se lo voy a permitir ni en las mías, ni en las del Concejo”. El alcalde Nebot recordó que “yo les dije a los guayaquileños, a los ecuatorianos, cuando este problema nació que no era un asunto de competencias de espacio, de sitio, sino que no
querían que el monumento se ponga, por sectarismo, por odio, a alguien que -sin duda- se merece un espacio porque se lo ha ganado en la historia de Guayaquil. El primer funcionario municipal acotó que “se va a poner y se va a poner allí por una razón sencilla. El Paseo León Febres-Cordero empieza donde colocamos el Gran Obelisco en home-
naje a Febres-Cordero, muy cerca de Las Peñas, y termina precisamente en el sitio donde vamos a colocar el monumento principal que llegó de España una vez que ha sido desaduanizado y que está en nuestro poder”. Agregó que “no tengan duda los guayaquileños que así como no somos sectarios cuando se trató de poner un monumento al
Che Guevara, cuya ideología obviamente no comulgamos, permitimos que se ponga. Aquí cuatro sectarios y odiadores no van a borrar la historia de Guayaquil de impedir que un hombre que se ganó su espacio en esa historia con trabajo, en el rescate de Guayaquil, merezca y reciba el homenaje que se le quiere dar”. METRO
38%/,&,'$'
38%/,&,'$'
รถ รณ รณ โ รณ รณ
โ รณ รฉ
โ รถ
รณ รถ รฉ รก! รถ รญ " #
! " ! รณ รญ #
$$% & ' รณ รฉ ( รผ & รฉ รณ ) รณ ) ( * ! + " & รฉ รฉ , & - รฉ . $/! 0 " รณ รฉ " ! รณ รฉ รก ( 12 & 32!
4 ) ( & รก รญ 3 5 " & - " รณ รถ )รณ ! " 32!3 $
รณ 5 รณ " ! 5 - 2 รณ รณ
& รฑ 6 รณ " ! 0 ' 0 ' & รณ รญ ' ' !&
$ " % " & & " " " !
"" ! " % % ) (
* รณ รก รผ รก+ รญ !รณ รญ "
& " ' รณ
( $ !
mundial (I)
5
MOMENTOS QUE RECORDAREMOS DE BRASIL 2014 El Mundial terminó pero será recordado como uno de los mejores de la historia Aquí algunos hechos para nunca olvidar
3
www.metroecuador.com.ec
Lesión de Neymar y descalabro del local
1
Sin duda nadie imaginó que el pasado martes 8 de julio Brasil lloraría una derrota futbolística comparable al Maracanazo de 1950, o tal vez peor. Y sin embargo, eso fue lo que ocurrió. En las calles de todo el país sede hubo personas que sufrieron en silencio frente a pantallas de TV, uno a uno, los goles con que Alemania eliminó a Brasil en la semifinal que acabó 7-1. La ilusión del hexacampeonato en casa se esfumó con la grave lesión de su astro Neymar en el partido previo ante Colombia.
La mordida de Luisito Suárez y su sanción
2
El fiasco del campeón en la primera fase
Contra todo pronóstico, España cedió su corona muy temprano: en la fase de grupos. Dos derrotas seguidas ante Holanda y Chile, la primera de ellas goleada, derivaron en el fracaso de un equipo que, en los papeles, tenía el rubro de favorita para repetir el título.
Klose rompe el récord de goleo de Ronaldo
Luis Suárez, mordió al jugador de Italia Giorgio Chiellini, durante el partido entre las dos selecciones que definió un puesto en la segunda ronda. No hubo sanción inmediata pero luego la FIFA lo castigó con cuatro meses de inactividad y nueve partidos de suspensión con su selección. ¿Severo o no? Ese fue el debate que se armó durante varios días. El proceso de apelación para revertir la sanción continúa del nuevo delantero del Barcelona español.
4
Jugada maestra deja afuera a la revelación
La sorpresa Costa Rica, quien avanzó como líder del grupo de la muerte, fue eliminada solo por una decisión magistral del técnico holandés Louis van Gaal, que ingresó a su arquero suplente Tim Krul en penales y este fue figura. Aún así, aplausos para los ticos.
38%/,&,'$'
05
LUNES 14 DE JULIO DE 2014
5 Miroslav Klose se transformó en el máximo goleador de la historia de los Mundiales, con un total de 16 goles en cuatro Copas. Con su gol ante Brasil, superó al auriverde Ronaldo, que totalizó 15 tantos en las ediciones de 1998, 2002 y 2006. Sin embargo, su récord corre peligro a manos de su compatriota Thomas Muller, quien lleva 10 en solo dos Mundiales con 23 años.
08
www.metroecuador.com.ec
mundial (D)
LUNES 14 DE JULIO DE 2014
¿Economía en contrapicada? Con el mayor evento deportivo del mundo Brasil vivió una etapa de mucha prosperidad en un mes emocionante. Pero la gigantesca nación necesita mantener sus ojos en otro campo menos divertido que va en la dirección equivocada: la economía. Durante los últimos años, Brasil, la séptima economía del mundo, ha pasado de ser una economía de crecimiento por excelencia a experimentar graves reveses en temas fundamentales. El Producto Interno Bruto del país (PIB) no aumentó según lo esperado. La inflación es alta, oscilando el 6 por ciento, y en los esfuerzos para frenarla, la tasa de interés se ha elevado a 11 por ciento, por lo que es más costoso pedir dinero prestado. La productividad aún es demasiado baja y proyectos cruciales de infraestructura han sido desguazados, retrasados o en el camino han sufrido atropellos en el presupuesto. El espectacular repunte económico de Brasil se remonta a 1994 cuando se introdujo una nueva moneda, el Real, para frenar la hiperinflación. Desde entonces, el desarrollo ha sido notable. La pobreza se ha reducido en más del 60 por ciento y la mitad de la población, de unos 200 millones de habitantes, se considera clase media. En la última década, el 10 por ciento más pobre ha duplicado sus ingresos. El auge global de materias primas desempeñó un papel importante, haciendo que, por ejemplo, la exportación de hierro fuera clave para el crecimiento. Poco a poco, la industria de Brasil se ha sofisticado más. Hoy producen desde automóviles y aeronaves hasta computadores y productos petroquímicos. Paradójicamente, los problemas que actualmente encara el país fueron presentándose 38%/,&,'$'
gradualmente durante las dos prósperas décadas previas. Los impulsores de las leyes y la política brasileña son culpados de adoptar un enfoque demasiado conservador con miras al desarrollo económico en lugar de invertir para el futuro. Proyectos cruciales de infraestructura han sido desechados, retrasados o el presupuesto fue atropellado en el camino, causando severos embotellamientos en las principales ciudades. Cientos de miles de nuevos coches ruedan por las carreteras cada año, solamente para atascarse en el tráfico. El tráfico aéreo se ha duplicado durante la última década, pero se ha hecho muy poco para ampliar los aeropuertos. El gobierno brasileño está siendo atacado por no tomar las medidas necesarias para enfrentar el déficit presupuestario, que se aproxima al 4 por ciento. La deuda bruta del país continúa subiendo a niveles preocupantes y actualmente asciende a aproximadamente el 60 por ciento del PIB total. La imposibilidad del gobierno para frentar los déficits empieza a dañar seriamente la credibilidad cuando se trata de política fiscal. Los mercados no han olvidado la hiperinflación de Brasil en los años 80 y principios de los 90. Hay poco espacio para un resbalo fiscal. “El 2015 va a ser el gran año del ajuste”, dijo a la agencia Reuters Marcelo Salomon, economista jefe de Brasil para Barclays Nueva York. “Tiene que ocurrir un shock de credibilidad para que el gobierno demuestre que no está pensando en el corto plazo”. Sin embargo, con las elecciones en otoño, se espera que las políticas de corto plazo continúen este año. Es probable que la presidenta Dilma Rousseff tome las medidas
Brasil: ¿el final de una carrera económica? La séptima economía del mundo ha pasado de ser una economía en crecimiento a experimentar fracasos Se acabó ayer la fiesta del mundial, pero en la nación los problemas de falta de trabajo e inseguridad siguen aumentando Datos
Crecimiento del PIB de Brasil por año (porcentaje): 2004. 5.8 2005. 2.6 2006. 3.9 2007. 6.0 2008. 5.2 2009. -0.3 2010. 7.5 2011. 2.7
Brasileños protestan contra la inversión en la Copa del Mundo / GETTY
dolorosas antes de las elecciones, lo que a su vez obligaría a cortes más profundos en el presupuesto del año que viene. Para la generación más joven de clase media, las políticas de apretarse el cinturón serán un bautismo de fuego. Es probable que de repente los brasileños tengan que lidiar con impuestos más elevados, así como con precios más altos de gasolina y tarifas de autobús más caras, que anteriormente se habían mantenido en bajos niveles en un intento para dominar la inflación. La izquierdista Dilma Rousseff está en la carrera por la reelección y parece tener una sólida ventaja sobre sus contrincantes, el senador Aecio Neves y el gobernador Eduardo Campos. “No impor-
2012. 0.9
ta quién gane (las elecciones), por ciento respecto a su nivel 2013. 2.3 más alto, registrado en mayo será un año difícil, peor que lo que muchos creen”, dijo a de 2008. Los costos del Mundial Reuters, refiriéndose al 2015, extendieron el el ex presidente Fernando también presupuesto, que sobrepasa Henrique Cardoso. JOHAN Ningún otra empresa por los cuatro mil millones de dóÖBERG sí sola ha simbolizado más lares y se han invertido siete Especial para Metro el desarrollo de Brasil que mil millones adicionales para Petrobras, la gigante de los infraestructura. aceites. Unos años atrás, los Comparación (2012) STOCK DE administradores de la empreINFRAESTRUCTURA 100% sa especulaban con que PetroCOMO % DEL PIB bras podría desafiar a Apple FUENTE: MCKINSEY GLOBAL INSTITUTE como la empresa más valiosa del mundo. En cambio se ha convertido en la compañía más endeudada del planeta, 50 la producción de petróleo está estancada y tiene graves investigaciones de corrupción. Uno de sus exejecutivos fue detenido recientemente. Como resultado, el precio de 0 las acciones de la compañía se ITALIA POLONIA CHINA ALEMA. EEUU INDIA GRAN BRASIL ha desplomado en más del 80 BRETAÑA
38%/,&,'$'
Lo más destacado
LA FIGURA
Gracias a la paliza infligida a Brasil COPA DEL en semifinales (7-1), la edición 2014 rompió el récord de 1998 de 171 goles. MUNDO 2014 La 'Copa do Mundo' debe esta abundancia a una fase de grupos en la que proliferaron los marcadores abultados, como el 5-1 de Holanda-España, el 5-2 de Francia-Suiza, el 4-1 de Colombia-Japón, el 4-2 de Argelia-Corea o el 4-0 de Alemania-Portugal.
Muchos analistas dieron ayer al colombiano James Rodríguez el título de revelación del Mundial, ya que conquistó a su pueblo y cautivo a todos por su juego y sus goles. Algunos piensan que junto a Radamel Falcaco, la historia sería distinta y posiblemente Colombia estaría peleando la final.
Los mejores de Brasil 2014 Mejor ataque de ataque tuvo Brasil, irónicamente 111 Intentos convirtiéndose en el mejor del Mundial
28
39
remates al arco bloqueados
tiros fuera de los 3 palos
33
En los 12 primeros partidos por eliminación directa, la media fue de 1,91 goles por partido, contra 2,83 en la primera fase. Con los correctivos que Alemania (7-1) y Holanda (3-0) infligieron a Brasil, el promedio subió a 2,69.
CIFRAS
2,7
goles x partido en este mundial (2014) Media del 2010: 2,3
393
media de pases por equipo Media del 2010: 353
23
AÑOS
Mejor defensa
1,80 amonestaciones / expulsados
goles
remates al arco atajados
METROS DE ESTATURA
0,2 /2,8
11
77
67
Intentos de defensa tuvo Estados Unidos, convirtiéndose en el mejor del Mundial
entradas ganadas
Kg.
21
Media del 2010: 0.3 / 3.8
6
goles, 17 disparos a portería James Rodríguez Medio Campista, Colombia
27
bloqueos
paradas
19
Más metros recorridos
Más pases completados
HOLANDA
ARGENTINA
HOLANDA
Arjen Robben Ned
Javier Mascherano
Jasper Cillessen
distancia recorrida
de pases completos
de atajadas
79309 m
86%
Mejores paradas
82%
INFOGRAFÍA: METRO / FUENTE: FIFA.COM
38%/,&,'$'
mundial (D)
11
Barcelona y su maldición El ídolo no triunfa desde hace 17 años en el estadio Casa Blanca Liga (Q) lo derrotó 2-1 El Nacional, D. Cuenca y Mushuc Runa salieron triunfadores ANDES
Barcelona Sporting Club no puede derrotar desde hace 17 años a la Liga quiteña en su estadio en Ponceaño. El equipo blanco remontó el marcador y finalmente logró la victoria por 21 al Barcelona en Casa Blanca en el compromiso más atractivo de la decimonovena fecha de la Copa Pílsener. Los goles fueron anotados por el torero Matías Oyola (11’) y los albos Juan Luis Anangonó (19’) y Koob Hurtado (56’). Mientras El Nacional logró un triunfo valioso de 3-1 en el estadio Olímpico Atahualpa contra la Universidad Católica. Por los militares anotaron Vinicio Angulo en dos ocasiones y Alejandro Villalba puso el tercero. El católico Armando Wila convirtió su gol número 12. Liga de Loja fue sorprendida en su reducto del esta
Anangonó celebra su gol a favor de Liga quiteña.
dio Reina del Cisne por Mushuc Runa, quien se le llevó los tres puntos al ganarle 2-1. Barreiro y Quintero anotaron para los del "ponchito", y Villacrés lo hizo para los lojanos. Dep. Cuenca consolida su mejoría y derrotó visitante a Olmedo en Riobamba. A los 50 minutos de juego llegó la ansiada conquista para el euipo "morlaco" por intermedio de J.J. Govea. 38%/,&,'$'
Guerrón jugará en México Tigres ya tiene a su quinto extranjero, se trata del volante ofensivo Joffre Guerrón, quien solo necesita pulir los últimos detalles para anunciarlo de manera oficial. El ecuatoriano acudió al Estadio Universitario para observar el partido entre Tigres y Morelia, correspondiente a la Supercopa MX. Guerrón llegó al conjunto felino tras militar en el futbol chino, en el Beijing Guoan del 2012 al 2014. METRO
Mientras el Deportivo Quito se trajo un valioso punto (1-1) en su visita al Manta, en el estadio Jocay del puerto manabita. Elio Lastra anotó para los mantenses y Edison Vega consiguió el empate para los quiteños. Al cierre de esta edición, seguían jugando como local el puntero Emelec contra Independiente José Terán. PEDRO PARRA
12
noticias (I)
www.metroecuador.com.ec LUNES 14 DE JULIO DE 2014
Avanza acuerdo con UE
INTERNET
El presidente Correa seĂąalĂł que hay avances â&#x20AC;&#x153;sustancialesâ&#x20AC;? El presidente Rafael Correa dijo que la cuarta de negociaciones que mantiene el paĂs con la UniĂłn Europea, avanza ya que hay "acuerdos sustanciales". El mercado europeo es uno de los mĂĄs grandes del mundo ya que cuenta con 500 millones de habitantes y un territorio aduanero de 28 paĂses. Los diĂĄlogos continuarĂĄn aĂşn por varios dĂas, pues se busca proteger y garantizar que todos los sectores productivos nacionales, especialmente los mĂĄs sensibles, obtengan las mejores condiciones para su desarrollo. Correa reiterĂł que no
con doble nacionalidad salieron de Gaza en previsiĂłn de que Israel intensifique aĂşn mĂĄs la operaciĂłn militar â&#x20AC;&#x153;Margen Defensivoâ&#x20AC;? en la que ya han fallecido 167 personas. METRO
Ecuador abandonĂł las negociaciones con la UE que mantenĂa conjunto a Colombia y PerĂş. Rafael Correa anunciĂł avances en las negociaciones.
mente, protegiendo la producciĂłn y el empleo nacionalâ&#x20AC;?. AĂşn asĂ, pidiĂł ser â&#x20AC;&#x153;realistasâ&#x20AC;?. En â&#x20AC;&#x153;un paĂs pequeĂąo como Ecuador, lo mĂĄximo que podemos hacer es protegernos de un orden mundial, no solo injusto sino inmoral, pero pretender
cambiar ese orden mundial desde un paĂs como Ecuador, puede ser suicida y yo no voy a arriesgar a nuestra gente, y siempre vamos a buscar lo que consideremos mejor para nuestro puebloâ&#x20AC;?, subrayĂł. Desde Bruselas se informĂł que la UE asegura estar
preparada para resolver la prĂłxima semana con Ecuador los Ăşltimos escollos que quedan para cerrar el acuerdo comercial multipartito, despuĂŠs de que no fuera posible solucionarlos. La UE ya tiene acuerdos vigentes con Colombia y PerĂş. METRO
<aÂŚdg_gk hgjl]Âľgk
Metro business
Palestinos salen de Gaza UNOS 300 palestinos
2009
estĂĄ dispuesto a cruzar ciertas â&#x20AC;&#x153;lĂneas rojasâ&#x20AC;? en las negociaciones y recordĂł que tiene la â&#x20AC;&#x153;presiĂłnâ&#x20AC;? de que en diciembre prĂłximo terminan las preferencias arancelarias otorgadas por Europa, grupo que tiene ya suscrito un acuerdo comercial con Colombia y PerĂş. El gobernante comentĂł que negocian â&#x20AC;&#x153;patriĂłtica-
MUNDO
769! 169.(3(4
+PYPNPLUKV LS [YmUZP[V @H LU THUV T\UPJPWHS J\HUKV SH JVTWL[LUJPH ZL OH`H JVUZ\THKV LS THULQV KLS [YmUZP[V LU .\H`HX\PS ]H H TLQVYHY 3H HZL]LYHJP}U LZ WVZPISL ]PZ[VZ SVZ L_P[VZVZ HU[LJLKLU[LZ KL V[YHZ TH[LYPHZ KPYPNPKHZ WVY LS JHIPS KV
Los esposos Noboa AzĂn junto a Adam Namm, embajador de los Estados Unidos en Ecuador.
CORTESĂ?A
Aniversario por Independencia El pasado 4 de julio, en el hotel Sheraton de Guayaquil, se llevĂł a cabo el evento de aniversario por los 238 aĂąos de la Independencia de Estados Unidos. A la cita asistieron autoridades, empresarios, industriales e invitados especiales, quienes juntos a su anfitriĂłn, Adam Namm, Embajador de EEUU, celebraron un aĂąo mĂĄs de independencia del paĂs del norte. METRO
SH KLIPKH WYLWHYHJP}U WHYH PU[LY]LUPY LU JHZVZ UVZ WYL]PZ[VZ ` V \YNLU[LZ ÂŚ*\mU[V ZPY]L SH WYLZLUJPH KL \U ]PNPSHU[L LU \U H[YHJ}U& 4\JOV ZPLTWYL X\L JVU[YPI\`H H ZHSPY KLS *VU MYLJ\LUJPH TPZTV 5HKH ZP SV X\L OHJL LU[VYWLJL ` HNYH]H ZL VIZLY]H \UH SH ZP[\HJP}U ,Z[V Â&#x201A;S[PTV LZ SV X\L TmZ VJ\YYL ` LS KLZHWYLUZP]H WLH[}U LS TmZ PTWVY[HU[L LU LS LZJLUHYPV Âś` LU MVYTH KL KPYPNPY [VKVZ SVZ JHZVZ LZ LS TmZ WLYQ\KPJHKV ,S ]PNPSHU[L LS [YmUZP[V ZPU ÂśJVU SHZ L_JLWJPVULZ KL YPNVY LZ[m JVU]LUJPKV JHSJ\SHY LS UÂ&#x201A;TL KL X\L JVUK\J[VYLZ ` ]LOxJ\SVZ [PLULU WYL]HSLU YV KL WLH[VULZ *VU JLY[LaH LU SH IHSHUaH SHZ JVZHZ WVZP[P]HZ [HTWVJV LS WLZV JPH! HU\SH SHZ S\JLZ KLS ZLTmMVYV ` KLZHWHYLJL HS WLZHU TmZ ` MH]VYLJLU HS HJJPVUHY KL SH *VTPZP}U ]LOPJ\SHY TLUVZ WLH[}U L_WVUPtUKVSV H WLSPNYVZ TH`VYLZ KL ;YmUZP[V KLS .\H`HZ HOVYH *VTPZP}U KL ;YmUZP[V LS [PLTWV KL JPLYYL *VU MYLJ\LUJPH ZL VIZLY]H \UH KLZHWYLUZP]H KLS ,J\HKVY ,S JVTWVY[HTPLU[V KL Z\Z ]PNPSHU[LZ KL \UH IVJH JHSSL MVYTH KL KPYPNPY LS [YmUZP[V ZPU JHSJ\SHY LS UÂ&#x201A;TLYV ZPU LTIHYNV T\JOHZ ]LJLZ OH ZPKV ZL]LYHTLU[L WHYH SH JPYJ\SHJP}U KL WLH[VULZ [HTWVJV LS WLZV ]LOPJ\SHY TLUVZ LS J\LZ[PVUHKV 5V [LUNV WY\LIHZ ` UV ]V` H HIVUHY KL SVZ H\[VTV[V [PLTWV KL JPLYYL KL \UH IVJH JHSSL WHYH SH JPYJ\SH ZVIYL ZVIVYUVZ JOHU[HQLZ WHY[LZ HS[LYHKVZ JP[HJPV YLZ ` LS WHZV KL JP}U KL SVZ H\[VTV[VYLZ ` LS WHZV KL SHZ WLYZVUHZ ULZ WVY PUMYHJJPVULZ PUL_PZ[LU[LZ L[J SHZ WLYZVUHZ SH ZP[\HJP}U ZL HNYH]H LU JHSSLZ KVUKL OH` JHYYPSLZ ,Z ZVIYL SH MVYTH LU X\L Z\Z TPLTIYVZ KPYPNLU L_JS\ZP]VZ KL SH 4L[YV]xH 7VY LZV J\HUKV OH` H SVZ JVUK\J[VYLZ KL ]LOxJ\SVZ ` H SVZ WLH[VULZ JVUNLZ[PVUHTPLU[V LZ JVTÂ&#x201A;U LZJ\JOHY! HOx KLIL KLZKL LS JLU[YV KL J\H[YV LZX\PUHZ SV X\L X\PLYV LZ[HY \U ]PNPSHU[L JLUZ\YHY +LIV WYLZ\TPY X\L SH HJ[\HJP}U KL JHKH 3H JVTWL[LUJPH KLS [YmUZP[V IHQV YLZWVUZHIPSPKHK \UV KL LSSVZ LU J\HSX\PLY ZLJ[VY KL SH \YIL YLZWVU T\UPJPWHS JVTV LU [VKVZ SVZ JHZVZ KLIL THYJHY KL H \UH WSHUPMPJHJP}U WYL]PH H Z\ ]La YLZ\S[HKV KL SH KPMLYLUJPH SVZ LZ[\KPVZ JVYYLZWVUKPLU[LZ 0UJS\ZP]L KLIL OHILY 3HZ VWPUPVULZ ]LY[PKHZ LU LZ[L LZWHJPV ZVU KL L_JS\ZP]H YLZWVUZHIPSPKHK KL Z\ H\[VY UV YLWYLZLU[HU SH VWPUP}U KL LZ[L +PHYPV
80.000
38%/,&,'$'
38%/,&,'$'
38%/,&,'$'
38%/,&,'$'
julio
14
Fiesta Nacional
de Francia
EDICIÓN ESPECIAL | LUNES 14 DE JULIO DE 2014
3er.
p país receptor de estudiantes e e extranjeros, según la UNESCO.
70%
d los ex de estudiantes e cconservan un lazo ccon Francia y 24% p pertenecen a cclubes Francia y a redes de ex alumnos.
220
mil millones m de p er personas hablan pero en ffrancés, ra 205 2050, el número ser será mayor a7 700 millones, el 85% de ellos en África.
90% 400
d estudiantes de extranjeros ha e aumentado en a Francia durante F lo los últimos 15 años. 1 e estudiantes e ecuatorianos estudian en e F Francia, se espera in incrementar a 600 el próximo 6 año.
@metroecuador
91%
de declaran haber al alcanzado un nivel medio o ni bu bueno del idioma durante su du estancia. es
68%
es estudian francés an antes de viajar.
diariometroecuador
16
18
ĂĄ
E X CE L LENCE
La enseĂąamos y la vivimos a diario Condamine de Quito manda un saludo muy cordial a toda la comunidad francesa, a los ex-alumnos y a todos los amigos de Francia en Ecuador A lâ&#x20AC;&#x2122;occasion de la fĂŞte nationale française, le 14 juillet, le lycĂŠe La Condamine de Quito adresse un salut très chaleureux Ă toute la communautĂŠ française, aux anciens ĂŠlèves et Ă tous les amis de la France en Equateur.
20
รก
22
í
í
é
ñ
á
í
DATOS TÉCNICOS En Cuenca, funcionarían un total de 14 vehículos, cada uno conformado por cinco vagones. Cada tranvía cuenta con una longitud de 32 metros y un ancho de 2,40 metros. La capacidad de pasajeros es de 300. Bicicletas, sillas de rueda, también tendrán su espacio, dentro de cada tranvía. Un total de 12 cámaras de seguridad, se hallarán instaladas en los vehículos, distribuidas de manera interna y externa. El recorrido programado empezará desde el sector del Control Sur hasta el Parque Industrial y de regreso. 22 kilómetros por hora, es la velocidad que cumplirá este sistema de transporte que circulará por el Centro Histórico. 35 minutos, es el tiempo aproximado que efectuará cada tranvía. 20 paradas o estaciones, son la que se colocarán para cumplir el recorrido de cada uno de los 14 vehículos.
VENTAJAS DEL TELEFÉRICO No invade el espacio público. Instalación relativamente rápida (14 meses para el teleférico de Nueva York, 3 a 4 meses para un telesquí ordinario) Su costo es hasta 30 veces más barato que un metro o un tranvía. Constituye un medio de transporte respetuoso del medioambiente.
TGV (TRAIN À GRANDE VITESSE) 2 mil millones de pasajeros se han transportado en la red TGV, desde 1981 a 2013. 574,8 km/h es la velocidad máxima a la que ha llegado. 791 es el número máximo de plazas que alcanzas los modernos modelos. Tiene 200 destinos en Francia y sus alrededores.