20140910_ec_guayaquil

Page 1

PUBLICIDAD

GIOVA

LAPENTTI, GANADOR EN FUTURO 6 ECUADOR Edición 2059 ejemplares gratuitos diariometroecuador

@metroecuador

La defensa cibernética es prioridad Así lo afirmó ayer la ministra de Defensa, María Fernanda Espinosa, en la apertura de un seminario de ciberdefensa Unos 1558 millones de dólares invertirá el Gobierno en modernizar las FFAA Mundo

Chile busca a los autores del atentado El Gobierno de dicho país sureño tiene videos del supuesto autor material del ataque al sistema de Metro de Santiago

Día especial para la familia METRO La edición de Quito alcanzó 3000 publicaciones compartiendo su interés por el cuidado del medio ambiente, su crecimiento en la web, y los cambios que ha experimentado el país en estos 12 años de trabajo

Analizarán polémica Ley De Telecomunicaciones

Se lanzó el nuevo iPhone

Apple inauguró un “nuevo capítulo” en su historia con el debut de dos nuevos iPhones y un reloj

A casa, a recuperarse Michael Schumacher fue dado de alta y seguirá su recuperación en la tranquilidad de su hogar


02

www.metroecuador.com.ec

noticias (I)

MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Guayaquil no podrá regular costo pasaje CORTESÍA

noticias Comunidad

Obras para barrios Con la construcción de aceras, bordillos y cunetas, así como con la pavimentación del callejón 1 B, principal vía de acceso que bordea el barrio 10 de Agosto del recinto Cerecita, perteneciente a la parroquia rural de Juan Gómez Rendón (Progreso), el Municipio de Guayaquil inició el cambio en este populoso sector guayaquileño.

El alcalde Nebot dijo que Guayaquil no ha asumido competencia para regular valor del transporte El alcalde de Guayaquil Jaime Nebot, al ser consultado ayer por los medios de comunicación social, en el recorrido de entrega de obra pública popular, sobre el alza del valor del pasaje de la transportación pública, dijo que por “décima vez no, Guayaquil no tiene todavía esa competencia. Ni ha recibido un centavo para el ejercicio de esa competencia”. El primer funcionario municipal sostuvo que “cuando me toque asumirla, la recibiré porque es mi obligación, pero siempre y cuando se cumplan también las condiciones de la Constitución, es decir recibir competencia con dinero. Sino soy muy claro, no la asumiré. El Gobierno que se acostumbre a asu-

Ejecutan obras en El Cóndor

METRO

Labores de maquinaria.

www.metroecuador.com.ec

mir sus responsabilidades mientras las tiene. Si los señores lo que quieren es pasar la pelota acá, que se la queden en su cancha. Yo no soy tonto”. Acerca de la cita de Alcaldes que se realizará hoy en el Palacio Municipal del Gobierno A u t ó n o m o Descentralizado de Guaranda, perteneciente a la provincia de Bolívar, Nebot señaló que “sí iré a Guaranda”, pero aclaró que “esta es una reunión que no tiene nada que ver con la política, peor con lo electoral. Tiene como objetivo tratar simplemente asuntos de carácter municipal y de Prefecturas en relación con nuestras actividades y competencias. Una reunión de trabajo”. METRO

El Municipio de Guayaquil, a través de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado EP, está ejecutando los trabajos del proyecto El Cóndor en el sector de Los Álamos

y la ciudadela El Cóndor, al norte de la ciudad. Ahí, en el sitio, los obreros de la contratista municipal colocan los colectores de las aguas servidas que permitirán que los residuos drenen a través de esas tuberías. Los trabajos son parte del proyecto El Cóndor, que conecta el alcantarillado sanitario con los proyectos de Mapasingue Este con Los Álamos y Urbanor. De esta forma, todas las redes estarán conectadas y se mejorará ostensiblemente el servicio con nuevos colectores y ramales en esos sectores. METRO

Una transitada avenida de Guayaquil.

Obra municipal

Miles de cuadras renovadas

El parque queda en la Coop. Pobladores sin Tierra. CORTESÍA

Otro parque arreglado Un parque de 1.951 metros cuadrados con canchas deportivas multiuso y 214 cuadras pavimentadas que cuentan con alcantarillado sanitario y pluvial, aceras, veredas y bordillos se sumó al nuevo catastro municipal que inauguró el alcalde Jaime Nebot. METRO

El alcalde Jaime Nebot se trasladó hasta el Guasmo Sur, donde caminó más de 20 cuadras de las 214 que ahora cuentan con pavimento de hormigón asfáltico, bordillos, cunetas, colectores de aguas lluvias, tirantes y sumideros. Ahí, la obra ejecutada beneficia a 180.000 habitantes de las cooperativas Proletarios Sin Tierra 2, Causa Proletaria, 15 de Agosto, Proletarios Sin Tierra 1, Molina de Frank y Pablo Neruda, ubicadas en la parroquia Ximena, en el Guasmo Sur de la ciudad. Nebot recordó que la pavimentación es parte de las obras. METRO


03

YACHAY TECH

El campus.

Reunión por excelencia académica El presidente Rafael Correa se reunirá este viernes en Quito con el Dr. Subra Suresh, presidente de la Carnegie Mellon University de Estados Unidos, para establecer colaboración estratégica con la universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay Tech, y asesorar en el desarrollo de programas de Maestría y Doctorado. El encuentro será a las 16:30, en el Palacio de Carondelet. METRO

Decomisan tonelada de droga La Policía antinarcóticos decomisó cerca de una tonelada de cocaína en la provincia de Esmeraldas. En el operativo fueron capturadas cuatro personas, según confirmó el ministro José Serrano. Son ya 42 las toneladas incautadas en el presente año. METRO

www.metroecuador.com.ec

noticias (I)

MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Explicarán tema de las telefónicas

Dos años de encierro es demasiado WEB ASAMBLEA

Asamblea convocó a Ministros de relaciones laborales y telecomunicaciones La Comisión de los Derechos de los Tr a b a j a d o r e s y l a Seguridad Social de la Asamblea Nacional, por pedido del asambleísta F a u s t o C ay a m b e , c o nvocará al ministro de Relaciones Laborales, Carlos Marx Carrasco, y al Superintendente de Te l e c o m u n i c a c i o n e s , Fabián Jaramillo, a fin de analizar la escala salarial que se aplica al sector. La asambleísta Cristina Reyes, vocal de la mencionada Comisión, solicitó la comparecencia del Superintendente para que explique en qué se invirtieron los dineros, producto de las concesiones de las operadoras telefónicas.

CASO JULIAN ASSANGE

Reunión de la Comisión.

es necesaria la concurrencia, tanto del Ministro de Relaciones Laborales, cuanto del Superintendente de Telecomunicaciones. Ta m b i é n s e d e c i d i ó devolver al Consejo de Administración Legislativa el proyecto de reformas a la Ley Especial de Telecomunicaciones, envia-

En su comunicado, los asambleístas aclaran que la Comisión de los trabajadores, no tiene competencia sobre el uso del espectro radioléctrico, propiedad exclusiva del Estado, sino más bien en el área laboral, en defensa de los derechos de los trabajadores, razón por la cual

do por el Ejecutivo, por la vía ordinaria, para que se lo direccione a la Comisión de Gobiernos Autónomos, tomando en cuenta que este organismo inició la discusión de una Ley O r g á n i c a d e Telecomunicaciones, con aspectos eminentemente técnicos. METRO/ASAMBLEA

El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, ratificó la voluntad del Gobierno de continuar protegiendo los derechos humanos de Julian Assange y defendió la necesidad de que los países se unan para enfrentar a las transnacionales. "Nos parece que es demasiado dos años de encierro en nuestra embajada por el hecho de que Reino Unido y Suecia no hayan dado los pasos que jurídicamente podían haber dado. Hay que decirle basta ya a esta situación". En otro tema también se refirió a la relación con los países de Oriente Medio. "Sabemos que sucede en Medio Oriente con el conflicto (entre Israel y Palestina), los problemas, las injusticias, los atropellos, especialmente con los palestinos, y es necesario que tengamos nuestra voz a nivel internacional", manifestó. ANDES

Rechaza insinuación de medios

En breve

El presidente Rafael Correa, mediante su cuenta de Twitter, rechazó la insinuación de varios medios de comunicación a los que llamó "prensa mercantilista" que lo vinculan con el narcotráfico. "Alguien ha leído o visto en los medios mercantilistas algo sobre el increíble intento de vincular al Presidente con el narcotráfico", escribió Correa en su

Capturan a 'más buscado'

EL MINISTRO del Interior,

José Serrano, confirmó vía Twitter la captura del segundo más buscado de la provincia de El Oro. El sujeto es presunto responsable en un asesinato. METRO

AGENCIA

AGENCIA

Rafael Correa.

cuenta @mashirafael. Esto en referencia a una noticia que diera a conocer el canal norteamericano Univisión, sobre un avión incautado habría sido utilizado por funcionarios del régimen. Tanto el primer mandatario como el accionista de la empresa Sky Jet Elite, Juan Pablo Larrea, desmintieron dicha información de prensa. METRO


04

noticias (I)

www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Ciberdefensa: un desafío para Ecuador Un proceso de modernización de las Fuerzas Armadas para proteger la soberanía del territorio con fuerza tecnológica, energética y otros Seminario de ciberdefensa inició ayer Ayer fue inaugurado por la Vicepresidencia del Ecuador el Seminario Internacional sobre Ciberdefensa. La ministra de Defensa, María Fernanda Espinosa, aseveró que fortalecer la capacidad de ciberdefensa es una de las prioridades de las Fuerzas Armadas de cara a los nuevos escenarios de riesgo en el mundo contemporáneo. En ese sentido, la ministra reiteró que "la lucha de los países por defender su soberanía en pleno siglo XXI ya no solo radica en las fronteras, sino en la soberanía tecnológica, energética, económica, a la protección de los recursos estratégicos, entre otros".

Panorama

“Ecuador jamás ha sido un país agresor, pero tampoco permitiremos que se mancille el territorio nacional”. Este proceso de modernización de las FFAA está previsto hasta el 2017 y tendrá una inversión de $1558 millones. Según el Gobierno, uno de los ejes principales de este proceso será el dotar a las FF. AA. de equipos de última tecnología y personal capacitado para la ciberdefensa del país. “Ya está todo planificado, todo estructurado. Habrá

Plan tiene un avance de 70% hidroeléctrico Coca Codo Sinclair, que se construye en las provincias amazónicas de Napo y Sucumbíos y aportará a Ecuador con 1.500 megawats (MW) de potencia hasta el 2016, registra un avance en sus obras del 70,67 por ciento. METRO

EL EXPRESIDENTE de la

Asamblea, Fernando Cordero, señaló que las enmiendas son un recurso para modificar la Constitución, siempre y cuando no se afecte la estructura del Estado ni se irrespeten los derechos ciudadanos y colectivos de la urbe. METRO

En cifras La inversión para modernizar a las Fuerzas Armadas se dividirá en tres partes: MILLONES PARA MEJORAR LA CAPACIDAD DE PROTECCIÓN DE LOS ESPACIOS AÉREOS, MARÍTIMOS Y TERRESTRES DEL PAÍS

MA. FERNANDA ESPINOSA

EL MEGA proyecto

Enmendar no es modificar

AGENCIA

$320

$976 MILLONES PARA OPTIMIZACIÓN FÍSICA DE LAS UNIDADES MILITARES

Ma. Fernanda Espinosa, Ministra de Defensa.

que sacar plata de donde no haya, pero la defensa es sumamente importan-

te", manifestó el presidente Rafael Correa sobre este tema. EVA ACOSTA

Diálogos porteños

MILLONES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS MILITARES

$268

WEB

Habrá olas altas.

Se espera oleaje hasta el viernes Hasta el viernes se registrará un aguaje que coincidirá con un periodo de oleaje en la costa ecuatoriana, lo que originará condiciones de mar agitado, advirtió el Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar). El Instituto informó que se prevé que se observen olas de altura promedio de 2,1 metros con promedio entre 14 y 18 segundos. Se hace un llamado a los turistas y pescadores para que prevengan cualquier riesgo. METRO

POR: DR. FRANKLIN VERDUGA

El nuevo puerto de aguas profundas en Posorja Durante el gobierno del Dr. Alfredo Palacio el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, propuso por los canales regulares un proyecto de ley para incentivar y estimular la inversión privada nacional y extranjera. El objetivo era lograr la exoneración de ciertos impuestos, siempre que dichos inversionistas lo hicieran en grandes obras para el desarrollo del país como hidroeléctricas, puertos y aeropuertos, utilizando técnicas que respetaran el medio ambiente. La iniciativa fue recogida con entusiasmo y si no me equivoco convertida en ley. Fue entonces cuando empresas europeas decidieron emprender en la construcción de un puerto de aguas profundas en Posorja, parroquia rural de Guayaquil. Mediante decreto presidencial se otorgo la autorización y se iniciaron determinadas obras. Sin explicación ninguna las obras se paralizaron. Se conoció que por otro decreto presidencial del nuevo gobierno de Rafael Correa se dejaba sin efecto el permiso para

la construcción de dicho puerto. En más de una ocasión el actual presidente de la República se ha referido al tema, diciendo unas veces que el nuevo puerto se construiría en Manta-Manabí, otras que el mismo se haría en la franja Como vemos, costera del golfo de Guayaquil y alguna vez sugirió fue el gobierno que podría ser en Chanduy, antes provincia del local de Guaya- Guayas y ahora, por iniciativa de él mismo como quil a través de primer mandatario, nueva provincia de Santa su Alcalde el que Elena. inició y siempre Han pasado más de siete años para que el jefe reclamó por la de Estado finalmente reconozca que el sitio ideal para la construcción del puerto es Posorja, donde, construcción incluso, según sus palabras textuales, existen de ese nuevo varias empresas internacionales interesadas en puerto. el proyecto. Como vemos, fue el gobierno local de Guayaquil a través de su Alcalde el que inició y siempre reclamó por la construcción de ese nuevo puerto, lo que es contrario a la afirmación de que las élites guayaquileñas se oponían a la culminación de esa gran obra que complementara el indetenible desarrollo portuario de Guayaquil, desde su nacimiento como ciudad. Son siete años perdidos.

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario


www.metroecuador.com.ec

mundo (I)

MIERCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Eso es un "acto terrorista"

AGENCIAS

La presidenta Michelle Bachelet convocó de urgencia al Consejo de Seguridad tras el atentado Nuevos datos salen a la luz pública producto del bombazo ocurrido la tarde del lunes en el centro comercial Subcentro, en el acceso a la estación de Metro Escuela Militar, en Chile, ya que una de las cámaras de vigilencia captó a un individuo sospechoso de instalar el artefacto explosivo que dejó 14 personas con lesiones de diversa consideración. De acuerdo a la grabación, se localizó a un sujeto delgado vestido con gorro, lentes y una bufanda, dejando un paquete dentro del mismo basurero donde estalló la bomba, 20 minutos antes de su detonación.

Hay conmoción Varios medios internacionales han relacionado el incidente con la sucesiva de artefactos explosivos hallados en los últimos meses y con la proximidad del 41° aniversario del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973.

"Personas inocentes han sido afectadas y el Gobierno va a invocar la ley antiterrorista. Se ha trasladado hasta el lugar el subsecretario del Interior y se está realizando la coordinación con todas las instituciones para que

De los lesionados, algunos sufrieron un trauma auditivo debido al ruido de la explosión y otros daños físicos por esquirlas. Una mujer sufrió amputaciones en sus extremidades. Entre los heridos, había un ciudadano venezolano, quien presentó lesiones.

este hecho no quede impune", añadió el vocero del Gobierno, Álvaro Elizalde. Sin embargo, el subsecretario del Interior, M. Aleuy, dijo que la Policía ha identificado un vehículo marca Chevrolet en el que, al parecer, huyeron dos sospechosos. EFE

Traslado de una mujer herida.

05

La OMS presentó las cifras El número de infectados por la epidemia de ébola que asuela África Occidental ha alcanzado las 4269 personas, de las cuales 2288 han muerto, según los últimos datos anunciados ayer por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La agencia sanitaria de Naciones Unidas indicó que el número de casos "continúa acelerándose" en los tres países más afectados, Guinea Conakry, Liberia y Sierra Leona, donde existe "amplia e intensa transmisión". Se reveló un alto contagio en los últimos 21 días, en los que el número de infectados se ha multiplicado exponencialmente y temen más muertes. AGENCIAS

AGENCIA

El iPhone 6 llegó a impactar

Venderían obra por alta deuda El Estado Francés busca una manera de generar recursos que le permitan cancelar la deuda que tiene. Una de las opciones que tendrían sobre la mesa es vender La Mona Lisa. Yahoo cita al portal France24 y refiere que "la deuda de Francia asciende a unos dos billones de dólares, y el precio de la pintura, de acuerdo a la inflación actual, podría alcanzar el precio de un billón de dólares". AGENCIAS AGENCIAS

La obra de Da Vinci.

La espera terminó para los Apple fans y para los amantes de la tecnología en general. Ayer Apple presentó sus nuevos desarrollos. El iPhone 6 y el iPhone 6 plus. "Ahora tenemos al iPhone más avanzado de la historia", afirmó Tim Cook CEO de Apple.

Los dos nuevos modelos del iPhone 6.

Matan perros por la rabia Au t o r i d a d e s m a t a r o n a 5.000 perros en una ciudad de China, luego de que la rabia fuera la causa de muerte de cinco personas. La agencia oficial de noticias de China informó que sacrificán a 4900 perros y vacunarán a 100 mil en una campaña contra la rabia. En ese país se establece sacrificar a perros callejeros en un esfuerzo por prevenir los brotes de rabia pese a reclamos de activistas. EFE

AGENCIAS

Perros callejeros.

En comparación con el iPhone 5S, cuya pantalla es de 4 pulgadas, los nuevos modelos tienen más espacio de visibilidad. El 6 tiene una pantalla de 4.7" y el 6 plus tiene una de 5.5". El display de ambos modelos está elaborado de Retina HD. También se anunció que iOS 8 saldrá

el 17 de septiembre y está disponible para los iPhone 4s en adelante y los iPAd 2 en adelante. Los nuevos iPhone tienen un barómetro para medir la altura en relación con la humedad. Además mide el número de escaleras que sube y su cámara es de 8 megapixeles. METRO


edición 3000 (I)

06

METROHOY a su edición 3000 con gran alegría

www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Sello de METRO INICIOS: En la edición número 1 de METROHOY, su logo tenía un fondo de color azul y las letras eran más grandes que en la actualidad. Siempre destacando las noticias más importantes.

Primer mensaje al lector Cuando la ciudadanía leyó por primera vez el diario METROHOY, supo lo que el medio ofrecería a sus lectores y les brindó un mensaje de bienvenida.

METROHOY circula hoy con su edición número 3000, lo que refleja más de 12 años de hacer periodismo Una jornada especial El 8 de julio de 2002, hace poco más de 12 años, circuló en la capital el primer ejemplar del diario METROHOY. En su portada se hablaba del popular equipo quiteño Sociedad Deportiva Aucas, un paro que el sector salud estaba organizando y la expectativa de las autoridades de una posible alza en los pasajes de bus. Coincidencia o no, hoy en día los mismos temas siguen tratándose en la prensa nacional. Aucas lucha por alcanzar la serie A del fútbol local, los transportistas piden que los pasajes suban a $0.42 y los trabajadores de la salud tratan de adecuarse a las reglas en torno al nuevo Código Integral Penal. En estas primeras 3000 ediciones, el Metrohoy ha

trabajado constantemente para llegar a la ciudadanía con noticias frescas, objetivas, contadas de manera directa y con un estilo apolítico. Ahora con el apoyo de METRO en Guayaquil y Cuenca, este diario continuará haciendo un periodismo claro y limpio para nuestros lectores en temas de ciudad, actualidad, deportes, mundo y espectáculos. SANTIAGO ARGÜELLO

222

urbes del mundo tienen la circulación del diario Metro. En Quito, este periódico está cumpliendo hoy su edición número 3000.

Hoy en día

La noticia En la portada, en el primer avance de noticias, se ubicaba el hecho nacional más sobresaliente. En esa ocasión se venía un paro.

Más crónica El segundo avance también trataba un tema de interés nacional. Los transportistas peleaban por conseguir el alza de los pasajes a nivel nacional.

La pregunta

Luce distinto El diario METRO actualmente luce diferente. Tiene un fondo verde, que muestra su interés por proteger el medio ambiente y siempre concienciar a sus lectores al respecto. En la parte superior hay un refilado y se manejan más avances informativos.

MÁS ENTID ADES ANALIZARÁ N ESCALA SAL TELEFÓNIC ARIAL DE AS {pág. 03}

INDAGAN DE SEGUR CÁMARAS DETECTARIDAD PARA DEL ATEN AL AUTOR TADO {pág. 05}

Se manejaba una consulta para la ciudadanía. Esa vez se preguntó a la gente si le gustaría la circulación de un diario gratuito. La respuesta fue un SÍ.

En Suecia

La crisis de Aucas sobresalió en la primera portada.

En Chile

En México

ECUADOR

MIÉRCOLES 10 DE SEPT IEMBRE DE Edición 3000 2014 50.000 ejem plares grat uitos

mañanas juntos

Esta mañan obsequian a METROHOY cel naturaleza do un ciprés a nue ebra su edición 300 stros lector 0 en Quito, el en general, más aún es, para cre con un toque ecológ país y nue stro medioen esta época de seq ar conciencia sobre ico. Aprovechamo s la uía el de comuni cación en . Además, compar cuidado de los bos ocasión, estos 12 año tim que s de trabaj os los cambios que s y la o {págs. 06-10} hubo

El pionero

Opción para los chilenos

Presentes en México

El METRO en Suecia fue el primero de la familia internacional que ahora es este medio de comunicación presente en 222 ciudades de América, Asia y Europa.

En Chile, el diario METRO también es muy seguido por personas de todas las edades tanto en el impreso como en la web. Un gran aliado de METRO Ecuador.

METRO México también es uno de los más leídos en ese país. Comparte muchos temas con METRO Ecuador y maneja interesantes secciones.


edición 3000 (I)

www.metroecuador.com.ec MIERCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014

07

Siembra junto a METRO INTERNET

Este diario se une a la concienciación ambiental por su edición tres mil Obsequiará semillas para que nuestros lectores siembren un árbol por la naturaleza Actualmente, es urgente la siembra de árboles, pues son los únicos que permiten de una u otra forma revertir los daños que sufre el planeta a raíz del cambio climático. Está demostrado que entre más árboles sean sembrados, tenemos más posibilidades de mejorar el medio ambiente. De ahí que diario METRO HOY, se une a estos esfuerzos y a la concienciación de la importancia de ejercer esta práctica, en especial en las zonas degradadas por el hombre, para aportar a la

conservación ambiental. Junto con esta edición especial, nuestros colaboradores entregarán el mismo número de semillas para que nuestros lectores se unan a esta cruzada, y junto a su familia y amigos, aporten para un mejor futuro. Sembrar un árbol es sencillo y no se necesita ningún tipo de experiencia para hacerlo, simplemente algunas recomendaciones básicas para su implantación y cuidado posterior. Además, no se necesitan grandes recursos para empezar un proyec-

¿Cómo plantar un árbol?

3000

semillas se repartirán con METRO HOY, como un regalo de concienciación a nuestros lectores para fomentar el cuidado ambiental.

to de este tipo. Incluso, METRO invita a los más jóvenes a realizar este tipo de buenas prácticas ambientales, ya que son una forma de aprender el gran valor de la naturaleza, para amarla, cuidarla y respetarla. Los árboles hacen mucho por el ambiente: son los encargados de regular la temperatura, purificar el aire, proteger el suelo, son el hogar de otras muchas especies por lo que albergan ecosistemas y contribuyen a regular las lluvias y los climas más difíciles. METRO

Sembrar un árbol es sencillo y gratuito.

Antes de sembrar un árbol, se debe conocer sus características para poder escoger un sitio adecuado, de acuerdo al tamaño de la especie y a las condiciones ambientales que requiere. Además, se debe investigar cuál es la temporada correcta, ya que muchos tipos de árboles requieren condiciones específicas.

Haz un hoyo, que debe tener la misma profundidad como las raíces y un diámetro de por lo menos tres veces el tamaño de éstas. Lo recomendable es un hoyo ancho pero poco profundo, lo cual permitirá el crecimiento rápido de las raíces para darle una mayor estabilidad al arbolito.

Coloque la semilla en el hoyo, encima del montoncito de tierra que dejó en el centro. En caso de tener un arbolito con tronco y raíces, verique que esté sobre el nivel de la tierra; luego verifica el árbol de diferentes ángulos para que lo puedas enderezar.

Llena el hoyo con tierra buena, en partes y compactando la tierra muy bien para que quede estable. Puede usar una mezcla de tierra y composta o abono, o tierra especial para sembrar. Es recomendable evitar los fertilizantes químicos, ya que éstos pueden hiperestimular el arbolito y perjudicarlo a largo plazo.

Cubre toda el área alrededor del árbol con una capa de 6 centímetros de hojas secas, viruta de madera, paja u otro material fibroso triturado. Este mantillo conserva la humedad y evita el crecimiento de malezas alrededor del arbolito. Riéguelo y no olvide visitarlo frecuentemente.

Cuidar los bosques es importante Los grandes incendios forestales, ocurridos en varias provincias del país este último verano, han consumido varios miles de hectáreas de bosque. METRO se une a la prevención de estos desastres, ya que solo uno de ellos influye de manera significativa al suelo, a la vegetación y a las poblaciones cercanas, ya que se ven afectados en su economía y en sus recursos naturales. METRO


PUBLICIDAD


edición 3000 (I)

www.metroecuador.com.ec MIERCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014

11 INTERNET

Calidad de noticias los 365 días del año, ingresa e infórmate.

Nuestra comunidad en Facebook crece cada día.

Busca a METRO

en diversos canales online En Twitter nos puedes encontrar como @MetroEcuador

Diario METRO, tras 3000 ejemplares de continua evolución, está cerca de sus lectores a través de varios canales online de información Búscanos El futuro de los periódicos impresos debe estar ligado a sus esfuerzos digitales. Los experimentos en este campo son necesarios para desafiar los modelos tradicionales, analizando los

“METRO es ell mej e or periódico de variedades del país, siempre con información fresca e interesante. Lo leo a diario". SIMÓN FEIJOO

hábitos de los consumidores de noticias y aportando con historias digitales que envuelven y encantan. El periódico de hoy debe ser digital en sus estrategias, generando credibilidad y confianza, alimentado por sus seguidores en plataformas de libre colaboración. Los periódicos deben invertir en la creación de comunidades participativas, invitando a la comunidad a contribuir con sus opiniones y sugerencias, y esta es la base de todos nuestros esfuerzos. METRO Ecuador tiene presencia en Facebook con una comunidad que superó los setenta mil seguidores

12

años tiene en Ecuador nuestro diario. Somos miembros de METRO Internacional, presente en 29 países del mundo. y en Twitter T tenemos ocho mil tuiteros, a los que la información es entregada de manera oportuna. Ser seguidor de METRO le permite además ser corresponsal de nuestro medio por donde vaya, a pues información capturada desde su realidad será compartida después de ser verificada

en nuestros canales. La página web se actualiza al instante permitiéndole que accediendo a una sola URL tenga en sus manos la más completa información del día. METROECUADOR

““A METRO Ecuador lo leo siempre en redes. Me gusta por las noticias de deportes y por las curiosidades”. PATRICIO CONSTANTE


www.metroecuador.com.ec

deportes (D)

12

MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Schumi va a casa tras nueve meses deportes

Encuéntranos en:

www.metroecuador.com.ec

@MetroEcuador

Michael Schumacher salió del hospital luego de sufrir el accidente en diciembre El excampeón de la Fórmula Uno recibirá tratamiento en su casa Se asegura que el proceso de recuperación será largo EFE/VALDRIN XHEMAJ

Michael Schumacher abandonó el hospital para seguir con su recuperación en casa, pero el excampeón de Fórmula Uno afronta “un largo y difícil camino por delante” después de un accidente de esquí el pasado año, informó un comunicado. “A partir de ahora, la rehabilitación de Michael tendrá lugar en su casa. Considerando las graves heridas que ha sufrido, se han realizado los avances en las pasadas semanas y meses”, asegura el breve comunicado emitido por la manager Sabine Kehm. “Pedimos que se siga respetando la intimidad de la familia de Michael y que se evite especular sobre su estado de salud”, dijo. “Todavía queda, sin embargo, un largo y difícil camino por delante”, dijo. No se ofrecieron detalles sobre el estado de salud del piloto. Schumacher sufrió graves lesiones en la cabeza en un accidente de esquí en los Alpes franceses en diciembre y fue llevado a Lausana en junio tras salir del coma. METRO

carreras de F1 corrió el Kaiser, quien abandonó el deporte el año pasado tras un decepcionante regreso de tres años con Mercedes.

91

AGENCIA

El Chapu Nocioni.

Renuncias en equipo histórico Tres integrantes de la Generación Dorada de Argentina anunciaron su renuncia a esa selección que fue la más exitosa del básquetbol argentino y de la que casi no hay sobrevivientes. Nocioni (34 años), Pablo Prigioni (37) y Leonardo Gutiérrez, (36) se despidieron durante una cena íntima del grupo en Madrid, después que Argentina perdiese el domingo 85-65 ante Brasil en octavos de final de la Copa del Mundo de España, destacó Julio Lamas, el técnico del equipo cuyo contrato finalizó con esa derrota, aunque hay posibilidades de que renueve. La Generación Dorada logró el subcampeonato del mundo en 2002; el oro olímpico en Atenas 2004, las semifinales del mundial de Japón 2006, y el bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. METRO

Schumacher está convaleciente.

Buscar: Metro Ecuador

En corto

Destacan organización

LOS PREPARATIVOS de Río

de Janeiro para los Juegos 2016 están avanzando a todo ritmo tras años de retrasos, informó el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach. METRO

Bravo, clasificada a Toronto 2015 La triatleta ecuatoriana Elizabeth Bravo obtuvo medalla de oro en el Festival Deportivo Panamericano 2014, que se desarrolla en México, clasificando así a los Juegos Panamericanos que se efectuarán el próximo año en Canadá. Bravo ganó la competencia con un tiempo de 1:59:07, superando a las mexicanas Paola

Díaz (1:59:08) y Andrea Gutiérrez (1:59:30). “Final de infarto! Muy contenta! Primer lugar! Gracias a mis patrocinadores y a todos mis amigos x su apoyo incondicional!!”, escribió 'Eli' en su cuenta de Facebook. Mientras tanto, en la rama masculina el ecuatoriano Andrés Cabascango se ubicó en noveno lugar. METRO

CORTESÍA

En la prueba.


www.metroecuador.com.ec

deportes (D)

MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Ecuatorianos avanzan en el Futuro 6

Lapentti, Escobar y Endara ganaron ayer en sus respectivos debuts en el torneo tenístico Hoy volverán a la pista en busca de su paso a los 'cuartos'

CORTESÍA

Algo de ventaja en las apuestas Floyd Mayweather es el candidato a quedarse con el combate del sábado en el MGM de Las Vegas. Sin derrotas en su carrera, Money figura como favorito en la revancha del combate del 3 de mayo. Sin embargo, Marcos Chino Maidana figura como favorito en las principales casas de apuestas para vencer al estadounidense en el primer asalto de la pelea en la que se pondrán en juego tres

25

y 29 dólares, entre esa cantidad se paga por el empate. títulos del mundo. En las apuestas generales, el candidato es el norteamericano ya que el argentino paga 6 a 1 por cada moneda apostada.

Pases cortos

Llega rival de la Tricolor LA SELECCIÓN uruguaya femenina de fútbol llegó al país para participar en la Copa América 2014 con el deseo de mejorar la imagen dejada en los anteriores torneos. Las charrúas están en el Grupo A del torneo junto con las de Venezuela, Colombia, Perú y Ecuador. METRO

METRO CORTESÍA

No hubo problemas EL EXENTRENADOR de

Money junto a Maidana en la pelea previa.

la selección nacional Reinaldo Rueda volvió a negar que hayan existido problemas al interior del equipo durante el Mundial. "Quieren hacerle daño a Ecuador con esas declaraciones", dijo Rueda, quien actualmente está en Colombia. METRO

Iván Endara, que juega de local, durante su compromiso de ayer.

Los estelares tenistas ecuatorianos Giovanni Lapentti, Gonzalo Escobar e Iván Endara, debutaron con triunfo en la COPA FET Futuro 6 que se juega en las canchas de arcilla del Ibarra Tenis Club y cuyo campeón se acredita 27 puntos ATP. En la apertura de la jornada se dio el duelo ecuatoriano entre Iván Endara y Alejandro Valarezo, triunfaron; el primero por un contundente 6-0, 6-0, en el que Iván no dio ninguna chance a su oponente. “Hoy creo que jugué muy bien, el score lo dice todo. Un partido perfecto ganar así y tengo muy buena sensación para mañana. Para mí es un gusto jugar frente a mi gente, mi familia y ojala pueda pasar a las finales, sería lo mejor para

“Acá la bola es bastante rápida. Trataré de imponer mi juego y ser más agresivo”. GIOVANNI LAPENTTI

mí esta semana”, indicó Endara nacido en Quito pero que creció y empezó a jugar tenis en Ibarra. Por su parte Gonzalo Escobar sigue con su racha victoriosa y esta vez venció al japonés Ryusei Makiguchi por 6-3, 6-1. Ahora el manabita suma 23 triunfos y 1 derrota en las seis semanas de competencia en los Futuros de Ecuador. En la segunda ronda a jugarse hoy, Endara, enfrentará a Henrique Cunha, siembra 3, de Brasil y

Gonzalo Escobar a Manuel Sánchez de México. Mientras, a base de su mayor experiencia Lapentti, cuarto cabeza de serie, superó al peruano Jorge Panta por 6-3, 6-1, accediendo a la segunda ronda en la que enfrentará a Guillermo Rivera de Chile, en juego a realizarse mañana. METRO

Tie break El Futuro 6 reparte $15,000 en premios, 27 puntos ATP al campeón y 15 al finalista, se juega en las canchas de arcilla del Ibarra Tenis Club. En este torneo compiten jugadores de Chile, Argentina, Perú, Brasil, Colombia, Bolivia, México, Estados Unidos y Japón.

13

PONGA LA BASURA EN SU LUGAR


espectáculos (I)

14

www.metroecuador.com.ec MIERCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Aún no piensa en maternidad

Flash

Amada por su familia

DAVID BECKHAM y sus hijos

enviaron una tarjeta a Victoria para expresar el orgullo que sienten por ella mientras se encuentra trabajando en New York Fashion Week. "Para mami: Buena suerte, estamos muy orgullosos. Con amor: David, Brooklyn, Romeo, Cruz y Harper", dice la tarjeta escrita a mano que ella compartió en Twitter. METRO

La actriz dijo que ya tendría una escuela con todos los embarazos que le han inventado Fin al rumor INTERNET

espectáculos Megan Fox cambia look

LA ACTRIZ es sinónimo de elegancia y así lo demostró con el reciente cambio de look que se hizo para la promoción de la cinta 'Tortugas Ninja' en Australia. Fox asistió a la premiere con una trenza en el pelo y un vestido naranja que dejaba ver su cintura. METRO

Lea Michelle

La reconocida actriz negó estar embarazada.

Ya vive con su novio Tan solo tres meses después de haber comenzado su relación, Lea Michele parece estar preparada para comenzar una nueva vida junto a Matthew Paetz, con quien ya comparte su lujosa residencia californiana, según ha informado una fuente al portal TMZ. Dejó atrás la muerte de Cory Monteith METRO

Jennifer Aniston negó estar esperando un bebé durante la premiere de la película 'Cake' en Canadá e incluso dijo que de tantos embarazos ficticios ya tendría los niños suficientes para tener una escuela. "Me han embarazado tantas veces, que a estas alturas no sé cuantos hijos ya tendría. Quizás para una escuela con niños de todas las edades. No es algo de lo que esté interesada en hablar, porque es irrelevante. El día que suceda lo diré de la forma

45

años tiene la actriz californiana que fue protagonista de la serie de televisión 'Friends' pertinente. Mejor hablemos de cine", comentó la actriz de acuerdo con lo que publica el diario Reforma. Tras pedirle al público que mejor se preocupe por su carrera en el Séptimo Arte,

fue cuestionada por los reporteros sobre su opinión de la boda de su exesposo Brad Pitt y Angelina Jolie. "Sobre otras noticias, tampoco quisiera ser parte de ellas. Deseo felicidad para todos, como dicen en Miss Universo: 'paz mundial'", respondió la actriz. Hace unos días se convirtió en viral la noticia del inminente estado gestacional de Jennifer, medios internacionales indicaron que tendría tres meses de embarazo. Ella lo negó todo. METRO

La engañó con estrella porno INTERNET

Britney no ha declarado nada al respecto de la mujer. INTERNET

Shakira embarazada de otro varoncito

www.metroecuador.com.ec

La pareja con su Milan.

La gran incógnita en torno al segundo embarazo de Shakira parece haberse resuelto por fin gracias a la intervención de los padres de la cantante, William y Nidia, quienes revelaron ayer a los medios que el bebé que está esperando su hija junto al futbolista Gerard Piqué será un niño que, sin duda, se converti-

rá en el compañero inseparable del pequeño Milan, primer hijo de la pareja. "Muchas gracias por todo, estamos muy contentos. Será otro varoncito. Un compañero de juegos para Milan", aseguró la madre de la colombiana a la puerta del domicilio que la pareja posee en Barcelona, España. METROECUADOR

Hace unos días, varios medios norteamericanos dieron a conocer que Britney Spears había terminado su relación amorosa con David Lucado, debido a que el abogado le había sido infiel y que incluso existía un video del engaño del joven. Sin embargo, ahora sale a la luz la identidad de la mujer que acabó con la felicidad de la exestrella Disney. Y es que el portal TMZ reveló que David Lucado tuvo una aventura con la

actriz porno Cali Lee, que es de origen latino y la cual protagonizó una grabación erótica con la ex pareja de la 'Princesa del Pop'. El sitio precisó que el flechazo entre David y Cali Lee se dio en un club nocturno cercano a la lujosa mansión de Britney Spears, de 32 años. Precisó que Lucado salió por algunas semanas con Cali Lee, pero que fue hasta finales de agosto que su penosa aventura se hizo pública. METRO


relax (I)

www.metroecuador.com.ec MIERCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014

15

Crucigrama

Hallan nueva especie de dinosaurio en Tanzania

Descubrimiento

Ilustración de la nueva especie. INTERNET

Una nueva especie de dinosaurio fue identificada en Tanzania. Llamado Rukwatitan Bisepultus fue descubierto en un acantilado. Se piensa que la criatura herbívora vivió hace 100 millones de años y sus patas delanteras medían dos metros de largo. METRO

Sudoku

Horizontales

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

Sol. Anterior

PUBLICIDAD

1. Metaloide quebradizo amarillento. 6. Desconectar un aparato eléctrico. 11. (... Maria Volonte) Actor. 12. Poéticamente, divina. 13. Moda, uso. 15. (... Seamus) Poeta irlandés. 17. División administrativa sueca. 18. Plataforma de estación ferroviaria. 20. Composición cantada entre dos. 21. (Stefano...) Exfutbolista. 23. Percibir los sonidos. 24. Símbolo del oro. 25. Golpe que dan con el ala las aves. 28. Bobo, mentecato. 32. Símbolo del níquel. 33. Arácnido venenoso. 35. Abreviatura latina: en el lugar citado. 36. Para ser asado. 38. Vigilar cuidadosamente. 40. (Darío...) Dramaturgo italiano. 41. Matrícula eslovena. 43. Símbolo del aluminio. 44. En ese lugar. 46. Alco holi za do. 48. (... the record) Información periodística no publicada. 51. Un millón de millones. 53. Suite para piano de Isaac Albéniz. 55. Sala de clases. 56. Instrumento musical de cuerdas. 57. (Rocío...) Cantante. 58. Refuerza con nuevo

armamento.

Verticales 1. Libro en verso y prosa de Rubén Darío. 2. República africana. 3. Finalidad, motivo. 4. Estirpe, linaje. 5. Pigmeo, liliputiense. 6. Sumarse a una opinión. 7. Emitan su voz las aves. 8. Antigua ciudad capital de Birmania. 9. Perezoso, poltrón. 10. Haz luminoso. 14. Sociedad comercial. 16. Símbolo del europio. 19. Indócil, rebelde. 22. Acción de izar. 24. Suspensión transitoria del acto respiratorio. 25. (... Karenina) Novela de León Tolstoi. 26. Lirio. 27. Baile andaluz. 29. (... Gyver) Serie televisiva con Richard Dean Anderson. 30. Oleada, fluencia impetuosa. 31. Empresa internacional de electrónica. 34. Equipo inglés

de fútbol. 37. Sacar punta. 39. Derramar lágrimas. 42. Detestar, aborrecer. 44. Superior de un convento. 45. Apócope de hijo. 46. Betún para el calzado. 47. Accioné, actué. 49. Letra griega. 50. Prenda interior femenina. 52. (Jean ... Godard) Cineasta francés, director de Sin aliento . 54. Interjección: ¡cuidado!

Sol. Anterior


www.metroecuador.com.ec

espectáculos (I)

16

AGENCIA

AGENCIA

Julián Pico.

MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Tragedias marcan a J. M. Serrat es la Persona del Año candidatas El cantautor español tiene 70 años.

Empieza el Miss World Ecuador La organización Miss World Ecuador, presidida por Julián Pico, presenta hoy las 12 bellezas que competirán por convertirse en la mujer más hermosa del país. TC Mi Canal, medio oficial del evento, será el encargado de transmitir en directo el certamen de belleza más importante del mundo, capítulo Ecuador, el próximo 4 de octubre. METRO

El legendario cantautor español Joan Manuel Serrat será honrado como la Persona del Año 2014 el 20 de noviembre en la entrega de los premios Grammy Latinos en Las Vegas. La Academia Latina de la Grabación, que cada año organiza la mayor fiesta de la música en

español y portugués, señaló que lo honrará por su contribución a la cultura Iberoamericana. Serrat será homenajeado por amigos y artistas que cantarán sus temas más populares el 19 de noviembre, un día antes de la 15o gala de los premios Grammy Latinos en Estados Unidos. METRO

Suicidios, asesinatos y adicciones forman parte del pasado de las concursantes a Miss América 2014

AGENCIA

PUBLICIDAD

Varias de las candidatas a Miss América 2014.

Si tienen algo en común las candidatas del Miss América además de su belleza, son las diversas historias trágicas del pasado de cada una. Por ejemplo, Raeanna Johnson y el resto de su familia desconocían que el hermano de ella, Tyler, de 18 años, era adicto a las metanfetaminas hasta que se suicidó y les entregaron el resultado de los exámenes toxicológicos. “No teníamos ni idea”, dijo Johnson, de 24 años, que representa a Wisconsin en el concurso Miss América que se efectúa este año. La modelo es una de las diversas participantes cuyas tragedias familiares han marcado la plataforma social o comunitaria que han elegido para emprender o difundir durante el

53

concursantes tiene cada año el Miss América, quienes están motivadas para brindar servicio comunitario. certamen. La de ella lleva el nombre de su hermano: “El legado de Tyler: Las consecuencias del abuso de sustancias en la familia”. “Desde su muerte, he aprendido los efectos de las metanfetaminas en el cuerpo humano”, dijo Johnson, quien aspira a una carrera en actividades de desarrollo sin fines de lucro. “Quiero firmemente impedir que sucedan tragedias como ésta a otras familias”, apuntó.

Detalles Las participantes darán a conocer sus iniciativas en la última jornada del concurso de belleza, que será televisado el domingo 15 desde Atlantic City. A Sam Haskell, director general de la Organización Miss América, le parece increíble que las concursantes mismas expongan sus puntos y que mediante sus propias tragedias quieren ayudar a los demás.

Johnson no es la única. Está Miss Kansas, Amanda Sasek, cuyo padre se suicidó cuando ella tenía 17 años. A su vez, Miss Delaware, Brittany Lewis, todavía espera a que se detenga al asesino de su hermana. METRO


08

edición 3000 (I)

www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Vio de cerca la transformación

Las páginas de METRO, durante 12 años, reportan los cambios que vive la capital Muchos son y serán los nuevos proyectos que dinamizan la actividad local Hace 12 años

AGENCIAS

Hace 12 años

El Congreso pasó a ser Asamblea Nacional.

Centro turístico

Una línea municipal

Ocio y recreación

El Centro Histórico era el primer lugar de visita turística de la ciudad, por lo que inicia la recuperación urbana y la rehabilitación de inmuebles.

En 2002, el Trolebús unía el sur, desde la estación Morán Valverde hasta la estación Norte La Y, con posibilidades de expansión.

Las actividades de entretenimiento se limitaban a la zona de la Mariscal y a los parques céntricos de la urbe para momentos familiares.

Ahora

Ahora

Más sitios que visitar

Ex aeropuerto Mariscal Sucre

Nuevo aeropuerto en Tababela

Hasta 2013, la terminal aérea operó en el centro norte de la ciudad. Su reubicación dio paso a la construcción de un nuevo parque y centro urbano. Allí se construye el Metro de Quito.

Ubicado en una de las parroquias a 18 km de la ciudad. Su traslado es el inicio de nuevos proyectos de movilidad y luego de un año ya reporta inversiones turísticas y hoteleras.

METRO lleva 12 años informando a la ciudadanía quiteña sobre el acontecer local y nacional, siendo testigo de las transformaciones que ha experimentado la ciudad y su gente. Las necesidades de vivienda y movilidad la han transformado y actualmente han configurado dos centralidades, al norte desde el Parque Bicentenario (con la salida de la terminal aérea) y al sur la de Quitumbe, cuyo desarrollo está en auge con varias obras. Para el 2020, Quito será la ciudad más poblada del país, para lo cual se prepa-

El turismo dinamizó el Centro Histórico, pero existen más lugares de distracción y aventura ubicados fuera del área úrbana.

Cambios en cifras 12 años antes, según el Censo realizado en 2001, la población quiteña llegaba a 1, 8 millones. En 2014, la cifra ascendió a 2,2 millones, que representa un aumento del 21,7% en comparación al 2001. Según las proyecciones, para 2020, Quito será el cantón más poblado del país con 2,7 millones de habitantes. La población capitalina es relativamente joven: el 50 % oscila entre los 10 y 25 años de edad. Para este año, según cifras del Municipio de Quito, la cobertura de servicios básicos alcanza un promedio de 90%.

ra con la articulación de un nuevo modelo integral de Transporte, cuya colum-

na vertebral será el Metro de Quito; potenciando y creando más espacios de

09

inversión hotelera, turística, de servicios, recreativa y deportiva.

Sistema Integrado

Diversión se amplía

Moviliza a diario un millón de pasajeros, y con la Ecovía, suma 235 unidades. A esto se añade el Metro de Quito y movilidad alternativa (Bici Q).

Las zonas altas de la ciudad, como miradores, son varios de los atractivos. En los últimos años, se han creado siete parques metropolitanos.

Reformas con nuevo esquema La formulación de una nueva Constitución fue parte de los últimos años. La Constitución de 2008 fue redactada entre el 30 de noviembre de 2007 y el 24 de julio del 2008, por la Asamblea Nacional Constituyente en Montecristi, Manabí, y presentada un día después (el 25 de julio) por dicho organismo. Para su aprobación fue sometida

a referéndum constitucional el 28 de septiembre de 2008, ganando la opción aprobatoria. La Constitución de 2008 entró en vigencia, desplazando la anterior Constitución de 1998. A la fecha hay 10 comisiones en la Asamblea que han trabajado en varias Leyes como es la de Comunicación, Código Penal, y otras. METRO

El renacimiento de los procesos

En los últimos 12 años, Ecuador ha experimentado cambios en varios ámbitos A nivel mundial, hoy en día se constituye en un referente político asumió la Presidencia de la República. Sin embargo, el 20 de abril de 2005, como consecuencia de la llamada "rebelión de los forajidos" de Quito, el Congreso Nacional decidió la destitución de Gutiérrez, basados en una cláusula de la Constitución que permitía al Congreso remover al presidente del país Desde la pripor “abanmera edición dono del de nuestro cargo”. En periódico Mesu lugar, trohoy, en el el vicepreaño 2002, se sidente Alha palpado fredo Palauna etapa de cio asumió grandes tranAlfredo Palacio. el poder. siciones en el En este ámbito polímandato, el economista tico. En ese entonces, el país Rafael Correa ejercía como era gobernado por Gustavo ministro de Economía y el Noboa, pero el mismo año 14 de enero de 2007 recibió se llevó a cabo las eleciones la banda presidencial tras presidenciales donde el co- haber ganado las elecciones ronel (r) Lucio Gutiérrez con su movimiento político

AGENCIAS

Lucio Gutiérrez.

El actual presidente del país Rafael Correa.

Alianza PAIS. Hasta la presente fecha se desempeña en el cargo, constituyéndose como el Gobierno más estable de las últimas décadas. Si completa este nuevo período sumará 10 años al frente del país, el lapso más largo en la historia de Ecuador, que entre 1997 y 2007 registró una crónica inestabilidad política. METRO

Coyuntura Correa llegó al poder en enero de 2007 y dos años más tarde los ecuatorianos lo ratificaron en ese cargo tras la aprobación de la nueva constitución de 2008. Un año después fue elegido nuevamente como presidente y el año pasado obtuvo su reelección. La crisis política se produjo el 30 de septiembre de 2010 (por ello también es conocida como 30-S), cuando elementos de la tropa de la Policía y FF.AA iniciaron una protesta contra una Ley salarial en sus cuarteles suspendiendo su jornada de labores. Es calificada por Correa como un planificado intento de golpe de Estado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.