EL CEO DE MANSUERA, DIEGO PONCE, NOS MUESTRA EL MUNDO DE LAS MOTOS {págs. 04-05 BARCELONA Y U. CATÓLICA SALTAN A LA CANCHA DE LA SUDAMERICANA {pág. 13
LEO
DICAPRIO, EMBAJADOR POR LA PAZ {pág. 14}
ECUADOR MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Edición 2064 50.000 ejemplares gratuitos diariometroecuador
@metroecuador
Será una marcha pacífica
Inauguración
Así anunciaron representantes de los trabajadores Buscan dialogar Correa también convocó {pág. 03 Especial
Asegure su auto y evite problemas En Ecuador circulan 1,5 millones de vehículos. METRO le enseña las ventajas de tenerlos asegurados {págs. 07-11
El nuevo puente tiene una extensión de 680 metros. CORTESÍA / MIDUVI
Para alentar el ecoturismo en la Santay Ayer fue inaugurado el puente basculante sobre el río Babahoyo, que une al cantón Durán con la isla Santay, que forma parte del circuito que permite recorrer a pie o en bicicleta un sendero de 6 km, que atraviesa esta reserva natural. {pág. 12}
Se apertura el Campus Party en la Capital de la República {pág. 03}
Bajan índices de hambre mundial Una de cada nueve personas padece de hambre en el mundo. Pese a la reducción de los índices, la cifra global aún es alarmante {pág. 06
Lanzan sencillo Prime Ministers promocionan 'Revolution', parte de su disco "Now" {pág. 14
www.metroecuador.com.ec
noticias (I)
02
MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014
CORTESÍA
Tratan pileta del sur
En breve
Presentan nuevo libro
SERVIR ES VIVIR es el libro de autoría de exconcejal Víctor Maridueña Valera que se presentará hoy (18h30), en el Salón de la Ciudad del Municipio de Guayaquil, en el centro de la urbe. METRO
noticias
Cultura
Exponen su obra El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Cultura, abrirá hoy, a partir de las 18h30, en el Museo Municipal, la exposición de óleos, acrílicos, instalaciones, esculturas, fotografías y video arte de María Susana Rivadeneira. La muestra gratuita se mantendrá abierta hasta el sábado 4 de octubre en la Sala Polivalente del Museo Municipal, ubicado en las calles Sucre, entre Chile y Pedro Carbo. METRO
El Municipio de Guayaquil, a través de la Fundación Guayaquil Siglo XXI, informa que la pileta monumental de la avenida 25 de Julio y su intersección con la
Perimetral, al sur de la ciudad, dejará de funcionar durante 4 días, desde hoy hasta el sábado, porque estará en mantenimiento. Las acrobacias de la pileta regresarán el domingo, cuando vuelva a funcionar y estar operativa como atractivo turístico de quienes habitan al sur, en las cooperativas y ciudadelas de ese sector de la ciudad. METRO
La fuente.
Visitan parques que compiten en concurso CORTESÍA
Doménica Tabacchi estará hoy en tres de los parques inscritos en el gran concurso municipal La vicealcaldesa de Guayaquil, Doménica Tabacchi, visitará hoy, a partir de las 09h30, tres parques de la ciudad que están inscritos en el concurso municipal Mejoremos Nuestro Parque. El recorrido se iniciará en el parque Central de la Cdla. La Saiba, Mzs 222, 224 y 230, y ahí la funcionaria municipal obsequiará plantas para fortalecer la conciencia ambiental a través del cuidado, mantenimiento y preservación de las áreas recreativas. Posteriormente, Tabacchi se trasladará a la Cdla. Las Tejas, Mzs. 3-14-17, ubicada en el sur de la ciudad; y su jornada de visitas a dis-
Dato Para hacerse acreedores a los premios, los participantes deberán demostrar una sustancial mejora física del parque considerándose, además, el cambio de actitud, amable y positiva de su gente.
tintos centros recreativos terminará en la cooperativa Segundo Ramos, Mzs 34403436, en el Guasmo Sur. El concurso reparte cuatro premios de 15.000 dólares, 3 premios de 10.000 dólares y 2 premios de 5.000 dólares. En total, el Cabildo porteño entrega 100.000 dólares como estímulo ciudadano. METRO
La funcionaria riega la planta de un parque.
CORTESÍA
Limpieza de canales en marcha en Mucho Lote www.metroecuador.com.ec
Las labores que se realizan en la zona.
El Municipio de Guayaquil inició el viernes pasado los trabajos de limpieza de los canales que circundan el plan habitacional Mucho Lote 1, en el norte de la ciudad, en prevención ante los anuncios de un posible
fenómeno del Niño. Al momento, cuadrillas especiales trabajan en la remoción del lodo y la maleza que existe en el canal de aguas lluvias que separa a la ciudadela Las Orquídeas con Mucho Lote.
La concesionaria estima retirar un promedio de 100.000 toneladas de desechos hasta finales del mes de octubre, material que será transportado al Relleno Sanitario Las Iguanas. METRO
www.metroecuador.com.ec
noticias (I) Piden que todos vayan a marchas Ay e r, e l p r e s i d e n t e Correa hizo un llamado a los ciudadanos de todo el país para que este miércoles salgan a las calles en respuesta a la marcha convocada por los sindicatos. Las enmiendas constitucionales, las reformas al Código Laboral, y otros descontentos han movilizado a las fuerzas sindicales del país. El Frente Unitario de Trabajadores confirmó la movilización pacífica para hoy en Quito. Betty Carrillo, presidenta de la comisión de los Trabajadores espera que se garantice el respeto a los derechos humanos y que se respete la democracia, por su parte, Edwin Bedoya, de la Confederación de Trabajadores, dijo que plantearán una mesa de dialogo. METRO ECUADOR
Amplían plazo para legalizar a refugiados Ecuador amplió el plazo de 15 días a tres meses para que los refugiados legalicen su estatus, luego de que la Corte Constitucional declaró que los artículos del Decreto Ejecutivo que norman el tema son inconstitucionales. El país registra la mayor cantidad de refugiados en la región, ya que durante este año, se recibieron un promedio mensual de 890 solicitudes, la mayoría de ciudadanos colombianos.
El Campus Party Quito inicia hoy con tres mil participantes Muchos investigadores locales presentarán los prototipos trabajados en el último año METRO detalla algunas de las iniciativas que nacen del trabajo conjunto de los jóvenes. Durante cinco días, Quito tendrá una de las experiencias tecnólogicas más importantes a nivel mundial, el Campus Party 2014, #CPQuito4. Desde hoy, los tres mil campuseros compartirán conocimientos con ponentes magistrales de alto perfil profesional, además de participar en retos, y ampliar sus conocimientos sobre cultura digital, emprendimiento, ciencia, innovación, arte digital, talleres, entre otras actividades. Desde el Municipio, se presentarán los retos: 'Datos abiertos Quito', que forma parte de la política municipal de aplicar la transparencia y participación ciudadana; el 'Hackatón Innovando en Turismo' que busca desarrollar aplicaciones tecnológicas que fomenten esta industria en el Distrito; y, la 'Plataforma Digital de Muros Libres de Expresión Gráfica Alternativa', que facilite a los gestores culturales GBps de conectividad estará a disponibilidad de los campuseros del #CPQuito4, lo que significa una velocidad cinco mil veces superior a la que se tiene en casa.
6
Refugiados.
03
Diseñan tecnología
METRO CORTESÍA ANDES
MIERCOLES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Traje que reemplaza al bastón
INTI CONDO, estudiante de la carrera de Desarrollo de Tecnología de la Universidad San Francisco de Quito, volverá por cuarta ocasión con #RunaTech, un innovador traje para personas no videntes, conformado por sensores, cables, baterías y una tarjeta electrónica que permiten al usuario detectar un peligro cercano, ya sean escaleras u otros obstáculos, sin necesidad de un bastón. El proyecto recibió la certificación de publicación científica por parte del Ministerio de Tecnología de Venezuela, siendo un valioso aporte científico.
cont a r c o n u n banco LOS INTEGRANTES de Edutrónica, estudiantes de muros de la Universidad Politécnica Salesiana, disedisponiñaron un robot controlado vía bluetooth con bles para cámara inhalámbrica, que permite al ser humano su arte. explorar espacios críticos y de difícil acceso de manera Por parte segura y con costos reducidos. de Movistar, el Este prototipo, elaborado con materiales reciclados, ayureto consistirá dará en tareas de exploración y monitoreo de espacios en el desarrollo urbanos, como túneles y ductos, gracias a su versatilidad. de una aplicación Además, se le ha dotado de una fuerza limitada que 'smart' para intepuede ayudar en labores de rescate, aún así puede racciones y evaluatransportar más de 8Kg que pueden ser: víveres, kits ciones en clase, como de primeros auxilios, herramientas. aporte a la educación. Incluso, los campuseEl prototipo de robot ros tendrán la oportuniexplorador incluye uno dad de ser los primeros aéreo que se complementan en misiones de en realizar transacciones investigación. con dinero electrónico, El primero funciona en plan que se aplicará a sitios cerrados dada su capacidad para sofinales de año.
Dos robots destinados a labores de exploración
portar daños, mientras que el segundo se destina a espacios abiertos hasta 30 metros de alcance.
Proyectos Varios son los prototipos de investigación que se compartirán en Campus Party.
de ultrasonido que mide distancias.
J y N Robotics presentará una bicicleta híbrida que funciona a través del pedaleo y, por medio de un motor adaptado, permite tomar una velocidad y fuerza considerables. Cuenta con sensor
Además, presentarán robots para diferentes usos, como limpia vidrios para edificios altos, recogedor de basura y un 'kit' que incentivará a niños al área de las tecnologías.
Fue diseñado para una duración de ocho horas diarias y funciona con baterias recargables. Costó $5 mil.
Está compuesto por siete sensores distribuidos en partes estáticas y estratégicas del cuerpo humano.
Mientras el usuario se acerca al objeto (hasta 2 m.), la intensidad de vibración aumenta para evitar el impacto.
“Es un diseño abierto y funciona con tecnología de murciélago. Ha recibido varios reconocimientos". INTI CONDO
www.metroecuador.com.ec
entrevista (I)
04
MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014
FOTOS: SANTIAGO ARGÜELLO SÁNCHEZ
Entrevista Metro
especial
¿Es fácil adquirir una moto Vespa?
Sí. Solo con $199 mensuales puedes acceder a una. lo que no se logra si necesitas comprar un auto. No gastas en parqueo ni gasolina, no se te dañan los zapatos, no llegas empolvado. Es una gran solución.
El CEO
Diego Ponce SIENTE UNA gran pasión por las motocicletas. Se dedica a la comercialización de importantes marcas de motos y sus repuestos en varias ciudades del país. En su forma de pensar, andar en una buena moto alegra la vida, quita el estrés, y da energía para hacer mejor las cosas. Ha inculcado esta pasión también a su familia.
“Yo me enfoco en resultados, pero los que están acompañados de valores, de filosofías, de principios, de acciones correctas. Estos detalles nunca se deben olvidar para alcanzar resultados”.
“Como líder hay que intentar que gente ordinaria, como lo somos todos nosotros, logren alcanzar cosas extraordinarias. Aquí no hay héroes ni villanos. Todos debemos esforzarnos”.
pereza hacerlo. Ahora con esta moto, los hijos están felices por acompañarte. Todos deseamos volver a ser jóvenes y este medio de transporte te hace sentir así. La inseguridad ha quedado atrás. En el país ahora la gente es más culta y existe más respeto por los motociclistas.
En el mundo de las Piaggio... ¿Qué motos puedes destacar?
El CEO de Metro Ecuador, Hernán Cueva, en su diálogo con el CEO de Mansuera, Diego Ponce.
El CEO de la empresa Mansuera, distribuidora de grandes marcas de motos como las Vespa, Guzzi, Piaggio y Aprilia, compartió con METRO sus metas profesionales y a nivel personal Se trata de un apasionado por este tipo de transporte
"Una buena moto te alegra la existencia" Diego Ponce es un amante de las motos. Actualmente se dedica a comercializar varias marcas importantes de este medio de transporte como Piaggio, Aprilia, Vespa y Guzzi, todas estas dentro de la importadora Mansuera. En este diálogo con METRO, Ponce comparte algo más sobre su negocio, su vida profesional y sus metas personales. ¿Qué es y cómo trabaja el grupo Mansuera?
La empresa Mansuera fue creada hace 30 años por el grupo Casabaca que ya tiene medio siglo de logros
en el mercado. Se dedica a la comercialización y distribución de repuestos originales en todo el país a través de almacenes propios. Hoy en día representamos a ocho marcas de vehículos como lo son Toyota, Hino, General Motors, Hyundai, Mazda, Kia, Nissan y Renault; y tenemos 17 puntos de venta propios y tres franquicias en ciudades como Guayaquil, Quito, Cuenca, Ambato, Ibarra, Riobamba, Machala, Manta, Portoviejo, Quevedo y Santo Domingo. En la empresa Mansuera...
¿Qué marcas destacan en el ámbito de las motos?
Mansuera, hace un año, tomó la decisión de representar y distribuir la marca líder a nivel mundial en comercio de motos que es Piaggio. Hacemos su distribución en Ecuador y Perú. Piaggio es una marca ícono que ya trabaja 120 años a nivel mundial. Actualmente es la mayor productora de motos en Europa con el apoyo de otra marca importante como es la Vespa, la misma que se considera una solución para la movilidad en las grandes ciudades.
¿Qué características encuentras en las Vespa?
Es una moto de 300 centímetros cúbicos que termina con el paradigma del transporte inseguro. Con frenos y aceleración de primer nivel, se convierte en un transporte ágil y muy seguro si se respeta la ley. En menos de un año, la venta de las Vespa ha crecido mucho. Mujeres, doctores, banqueros, curas, empresarios, políticos, y todo el mundo las usa, y con ella disfrutan más de su día. Antes, cuando en casa te pedían que fueras a comprar el pan, daba
Pienso en otra moto ícono como la Aprilia con la que se han ganado torneos mundiales de carreras y tiene prestaciones impresionantes incluso para aventura. Tampoco nos podemos olvidar de la Guzzi, la cual es robusta y súper duradera. Hoy por hoy con menos de $2.600 ya compras una Aprilia de 150 centímetros cúbicos. También hay las Aprilia más costosas que tienen 1.200 centímetros cúbicos y hasta 180 caballos de fuerza. ¿Cómo te ves tú y cómo ves tu trabajo?
Yo soy el típico quiteño. Estudié en el colegio Americano, y en la Universidad Católica escogí Administración. Soy súper orgulloso de ser ecuatoriano. Amo las motos, tengo moto desde los ocho años, y toda mi familia siente esta bonita afición. Estoy complacido de hacer este trabajo y lo veo como una forma de expresión. Creo que lo importante de este negocio es entender lo que quiere tu cliente. ¿Tu empleo te deja tiempo para estar con tu familia?
Uno con los años se vuelve equilibrado y valora más el tiempo en familia. Todos los días llego a las 8 pm para cenar con mis chicos y mi esposa, y no se permiten celulares en la mesa para poder conversar más. Disfruto mucho de lo que mis hijos hacen. Tienen 21, 16, 13 y 9 años y les gusta desde jugar tenis, hasta
navegar en lagos o ríos y andar en moto. ¿Cómo te defines como líder en tu trabajo?
Tus manos deben lograr que tus dirigidos avancen. Creo que la parte humana es fundamental y trato de sacar el máximo potencial de la gente, que incluso a veces no saben que han sido tan capaces para algo.
La gente me ve como una persona activa, con pasiones, llena de energía y que se mete en las cosas de cabeza y no frena hasta lograr sus objetivos. ¿Cómo te ves en cinco años?
En el futuro me veo desarrollando nuevas marcas, nuevos negocios y más almacenes en nuevos países. Quiero continuar equi-
05
librando la vida familiar con la laboral y siempre apoyando a la gente para que no deje de desarrollarse. Ojalá todos tengan las oportunidades que yo he tenido en la vida y las aprovechen. Estoy donde estoy porque tuve mis "chances". Que la gente no se quede estancada, el que pueda, que se destaque siempre.
06
mundo (I)
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014
800 millones con hambre INTERNET
Aunque la cifra de personas que padecen hambre se redujo, aún las estadísticas son altas en el mundo El número de personas que padecen hambre a nivel mundial ha disminuido en más de 100 millones en la última década, pero todavía cerca de 805 millones, es decir, uno de cada nueve habitantes del planeta, no tienen suficientes alimentos. Son las conclusiones del informe sobre el estado de la inseguridad alimentaria en el mundo publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y otros dos organismos de la ONU: el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Progra-
Breves
2015
En este año se espera reducir el número de personas con desnutrición que actualmente existe en el planeta. ma Mundial de Alimentos (PMA). "En los últimos años hemos realizado un gran progreso en la lucha contra el hambre a nivel mundial, pero sigue habiendo muchas personas que sufren desnutrición", afirmó el director general de la FAO,
Justifica los ataques al EI
EL SECRETARIO de Defensa
de Estados Unidos, Chuck Hagel, defendió ayer la "guerra" contra el Estado Islámico (EI) en Irak y Siria, al subrayar que el grupo yihadista tiene "aspiraciones globales" y podría atacar territorio estadounidense. Fue en una comparecencia ante el Comité de Fuerzas Armadas del Senado de Estados Unidos. METRO
Colombia crece el 5,4%
EL PRESIDENTE de Colombia, Juan Manuel Santos, destacó que el país es uno de los cinco del mundo con el mejor crecimiento económico y el primero de América Latina, luego de que se conociera el producto interno bruto (PIB) del primer semestre. METRO
José Graziano da Silva, durante la presentación del informe. A su juicio, "hay alimentos suficientes en el mundo como para alimentar a todos", por lo que es importante que los gobiernos, instituciones, sociedades y empresas colaboren para erradicar el hambre en todo el planeta. El documento señala que "el número de personas que padecen hambre a nivel mundial ha disminuido en más de 100 millones en la última década" y que esta disminución es de "más de 200 millones de personas desde 1990-1992". METRO
Se busca llegar con alimentos a todo rincón.
&
VEHÍCULOS SEGUROS
EDICIÓN ESPECIAL | MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014 @metroecuador
diariometroecuador
Volantes con seguro
El parque automotor del país registra alrededor de 1,5 millones de vehículos El 60% está en Quito y Guayaquil Contar con un seguro de vehículos le dará tranquilidad Tiene sus beneficios En el mercado hay varias opciones Analícelas antes de contratar la póliza {págs. 07 a 11}
www.metroecuador.com.ec
especial (I)
08
MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Más del 30% de
vehículos tiene seguro INTERNET
Se calcula que en Ecuador hayan alrededor de 1,5 millones de vehículos El 60 por ciento está en Quito y Guayaquil Conozca los beneficios de tener un seguro Una serie de servicios: mecánica, enderezada, pintura al horno con tecnología de punta, accesorios, entre otros, son parte de los beneficios de contar con seguro de autos. ¿De qué se trata este servicio? El seguro de automóvil es un acuerdo contractual entre una empresa y un asegurado (titular de la póliza). A cambio de una prima (valor que se paga al año), la aseguradora proporciona cobertura de responsabilidad civil por lesiones corporales, cobertura de responsabilidad civil
Tips
1
ANTES de elegir una compañía y una determinada cobertura para el seguro del carro, hay que considerar algunos elementos básicos como: Exigir todo por escrito. Pida revisar los contratos. METRO
Obligaciones El SOAT es el Seguro obligatorio de accidentes de tránsito en Ecuador, que permite al vehículo circular y obtener la matrícula.
1
¿Sus características? Indemnizar la muerte y las lesiones corporales, funcionales u orgánicas causadas a las personas, con motivo de la circulación del vehículo a motor.
2
¿Los montos bases de indemnizaciones? $5.000 por persona, por muerte sobrevenida dentro de los doce meses siguientes al accidente y a causa del mismo. $3.000 por discapacidad permanente total o parcial. 2.500 por gastos médicos. $400 gastos funerarios y $50 por gastos de transporte y movilización, de heridos.
3
¿Las tarifas? Según el tamaño y el año del carro es el costo del SOAT.
El seguro vehicular le dará tranquilidad al dueño del automotor.
por daños a la propiedad, cobertura por automovilista no asegurado, y otros servicios extras. "Contar con un seguro vehicular es una obligación legal en Ecuador. Además, es la solución ante daños mate-
riales y corporales, ocasionados como consecuencia de un accidente y pérdidas sufridas por robos", le dijo a METRO Rodrigo Bustamante, corredor de seguros. Las aseguradoras, según estudios que se manejan, estiman que hay 1,5 millones de vehículos en el Ecuador, pero un poco más del 30% tiene seguro.
2
NO SOLO se fije en los precios sino también en las diferencias. En las coberturas a todo riesgo y terceros suele haber variaciones de hasta un 40%. Al momento de pagar la prima exija un recibo que atestigüe el pago, pues le servirá en caso de reclamos. Y revise anualmente la cobertura de la póliza, especialmente si es a todo riesgo. METRO
El mercado de seguros es muy competitivo, de hecho, tiene alianzas con la banca para el pago de los servicios. El valor de la prima del seguro, generalmente, representa entre un 4% y 6% del costo total del auto, según las cotizaciones del mercado. Por ejemplo, si el carro cuesta $10.000 la prima del seguro sería $400. METRO
1,4
millones de vehículos en el país, en promedio, cuentan con el seguro obligatorio. A más de este servicio, el cliente puede contratar otro tipo de seguro para su vehículo.
3
ASEGÚRESE de lo que se contrata. Lea hasta las letras pequeñas antes de firmar el documento. En los seguros a todo riesgo debe incluir los extras y los accesorios que considere oportunos para que queden cubiertos. Consulte las bonificaciones que obtendrá al contratar y mantener un seguro con determinada compañía. METRO
www.metroecuador.com.ec
especial (I)
La oferta del mercado
Al momento de contratar el seguro, saque su presupuesto.
MIÉRCOLE 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014
09
No hay una tabla de tarifas del coste de los seguros de vehículos, pues el valor depende de la tasación del bien Pero sí hay servicios que el mercado ofrece Conózcalos En el mercado ecuatoriano existen unas 45 empresas aseguradoras, según datos de la Superintendencia de Compañías, las mismas ofertan algunos tipos de productos para asegurar el vehículo. Generalmente las pólizas ofrecen cobertura por: daños a terceros; pérdida total o parcial del vehículo por daños o robo; y cobertura por accidentes personales y gastos médicos para los ocupantes. Además de ellos los servicios del seguro vehicular ofrecen asistencia las 24 horas del día en caso de: servicio de llanta baja, remolque o transporte del carro; y recuperación de llaves. En el mercado hay dos tipos de seguros: de pérdi-
da total, que aplican si el vehículo es robado o queda inutilizable tras un choque; y los seguros de todo riesgo,
que cubren ante cualquier eventualidad o daños parciales como abolladuras o robo de llantas. METRO
Detalles
ejemplo, si le roban los retrovisores, a usted le toca pagar $80 y la compañía cubre el resto.
La prima: se fija en función al valor de tasación, es decir, al monto que demandaría reponer el bien mueble.
Cobertura: el monto que la aseguradora le desembolsará en caso del fallecimiento o de invalidez, o de la pérdida total del vehículo.
Deducibles: Determinan cuánto va a pagar por el uso del seguro. Por
Conozca qué servicios le incluye la póliza.
INTERNET
PUBLICIDAD
E de
2014
lee e qu do o i r a mun i d El o el tod
A LUN ER O SÚP ECHIZ AÍSES H S P TA ARIO NE A V EL PLA D
LES
CO MIÉR
Edic
ión
10
de
3000
IEM SEPT
BR
www.metroecuador.com.ec
especial (I)
10
MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Según el carro, haga el contrato de póliza
5
FORMAS DE AHORRO AL CONTRATAR UN SEGURO Puede obtener beneficios si contrata el seguro en grupo Deducibles juegan a su favor
3
Averigüe los descuentos en grupo
Las empresas tienen sus maneras de operar. Una de las más comunes es brindar algún tipo de descuento a organizaciones o grupos por trabajar con ellas. Algunas veces hay descuentos adicionales para compañías que tienen muchos empleados, o para grupos de profesionales. PUBLICIDAD
1
Si su auto fuera pérdida total en caso de accidente, usted recibirá el pago por el precio de su auto. Sin embargo, las compañías de seguros tienen sus propios criterios para determinar el valor del vehículo en el mercado, y si su vehículo está muy deteriorado, pues ¿para qué va a pagar un seguro total?
4
Su estado crediticio le ayudará
Las estadísticas muestran que en general los conductores con un buen récord en su crédito tienden a tener menos reclamos con sus compañías de seguros. Es decir que su estado crediticio podría influir al momento en que le calculen la prima de su seguro.
2 5
Pregunte por los beneficios
Muchas empresas que venden seguros de auto ofrecen descuentos por los carros que cumplen con ciertas normas de seguridad. Por ejemplo, le dan descuento si su vehículo tiene bolsa de aire, sistema “antilock” en los frenos, alarma y otros.
Los deducibles altos suelen beneficiar
Al incrementar su deducible, por ejemplo de $300 a $600, en caso de accidentes podría disminuir el precio de su póliza entre un 15 y 30%, según los expertos. El deducible tiene como objetivo ahorrarle dinero.
www.metroecuador.com.ec
especial (I)
MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014
11
Eligiendo el auto familiar
4
El auto será el compañero de las familias por varios años Les mostramos los pros y los contras de los principales tipos de vehículos disponibles en el mercado lo más recomendable es hacerlo revisar de un mecánico y no confiarse de los avisos de oportunidad, pues muchas veces son un truco para deshacerse de un vehículo con problemas mecánicos. Si es un auto nuevo,
Compactos
1
Son ideales para familias pequeñas, fáciles de parquear y su consumo de combustible es bajo, su precio es el más económico.
Los contra Algunos modelos son incómodos para viajes largos, sus acabados suelen ser modestos, no puede llevar a más de 4 pasajeros.
Contratar a un corredor CUANDO queremos con-
tratar un seguro ¿en quién pensamos? Quizá en un corredor de seguros lo cual sería lo más apropiado. Este profesional le guiará en la compra. METRO
presupuesto es importante, recuerde siempre que una deuda a largo plazo es una gran responsabilidad para toda familia. A continuación algunas opciones. METRO
Los pro Las familias de 4 o 5 integrantes viajarán cómodamente, el espacio para piloto y copiloto es muy amplio, hay una gran variedad de modelos y precios.
Los contra Algunos autos son muy bajos y suelen topar con los obstáculos, dependiendo del modelo pueden tener un consumo mayor de combustible. El asiento trasero suele tener poco espacio.
Hatchbak
Los pro
Servicios
el
ve se nd e
Al momento de elegir un carro se deben tener en cuenta varios aspectos, desde el uso que se le piensa dar, el número de integrantes para la familia, el consumo de combustible y hasta el espacio físico para el parqueo. El auto ideal, por lo tanto, dependerá de cada familia. Si se lo compra usado
Sedan
2
Los pro Es ideal para las familias viajeras por su comodidad tanto adelante como atrás, además de su amplia capacidad de carga.
Los contra Ciertos modelos no son eficientes en el consumo de combustible, su costo suele ser muy elevado.
Trabajan como intermediarios
El beneficio que se obtiene
LOS CORREDORES de segu-
AL CONTRATAR un seguro
ros son una entidad independiente a las compañías de seguros y significan un costo variable en beneficio de los grupos más necesitados. METRO
con un corredor no se pierde la atención que brinda la compañía de seguros, sino más bien se gana un servicio mayor: la del corredor y la empresa. METRO
PUBLICIDAD
Furgonetas Van
3
Los pro Si la familia es numerosa es la opción ideal, son fáciles de conducir y permiten viajar a más de 10 personas.
Los contra Son difíciles de parquear, varios modelos no cuentan con suficiente respaldo mecánico de sus casas matrices.
12
www.metroecuador.com.ec
plus (I)
MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014
PUBLICIDAD
Durán, por fin unido a su isla Presidente inauguró puente basculante Se completa circuito turístico que une a dos cantones con Santay
El público cruzó el puente para visitar la isla Santay.
Ayer quedó inaugurado oficialmente el puente basculante de 678 metros de longitud que unirá al cantón con la isla Santay. En su intervención el presidente de la República, Rafael Correa, recordó que la isla le pertenece al cantón Durán y que por fin ambos estarán conectados. "En unos tres meses estará todo el circuito para poder recorrer la isla caminando o en bicicleta", dijo el mandatario. La obra incorporará a Durán un área de más de 2.000 hectáreas con senderos, cabañas ecoturísticas y espacio para la flora y fauna. El Jefe de Estado dijo que se realizará una obra complementaria en el lugar con la expropiación de un terreno adjunto al puente, que se convertirá en parqueadero y servirá para la construcción de un nuevo
Malecón. Otra obra para el cantón Durán será la construcción de una nueva Unidad Educativa del Milenio, que se ubicará en los terrenos de la antigua Feria que funcionaba en dicho cantón durante el mes de octubre. Cientos de personas que viven en los alrededores del puente, localizado en el Malecón de la ciudadela Abel Gilbert, se dieron cita desde muy temprano para observar la obra y poder cruzar hasta la isla Santay, disfrutando de la brisa y el paisaje. Eduardo Yañez, morador de la Abel Gilbert, se mostró satisfecho e indicó que la misma le permitirá a la ciudadanía realizar actividad física. "Caminar por este puente será un buen ejercicio, sobre todo para los fines de semana", indicó.
Correa durante su discurso.
Martha Sandoval, también vecina del sector, destacó que la obra les permitirá disfrutar del turismo ecológico. "Esta obra es importante porque ya no tendremos que irnos hasta otros lugares para poder disfrutar de la naturaleza", dijo. JONATHAN DUARTE PIEDRAHITA jduarte@metroquil.ec
www.metroecuador.com.ec
deportes (D) Foto Noticias
Fotos: 1 Twitter@Chanel 2Daily Mail 3 Agencia 4 Cortesía
13
MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Ídolo busca hoy la clasificación Libertad y Barcelona se juegan en Asunción el pase a octavos de la Sudamericana Ecuatorianos llevan la ventaja aunque es mínima Si el cuadro canario gana, podría reencontrarse en copa con River Plate
1
2
3
4
1 2 3 4
Un arquero suizo amenazó con demandar después de que hinchas de un equipo rival orinasen en su botella con agua y se burlaran de él cuando se la tomó sin saber. METRO El equipo ecuatoriano de damas sub-16 de Ecuador inició sus prácticas con miras a su actuación en el Mundial de tenis a jugarse en México, desde el martes. METRO
El paraguayo Libertad y el ecuatoriano Barcelona se juegan hoy el pase a octavos de la Sudamericana, después de que en el partido de ida los guayaquileños vencieran por 1-0. Los hombres de Libertad, que descansaron este fin de semana en el Clausura local, se mostraron confiados en superar la desventaja, aunque reconocieron que para ello deberán llevar el desgaste y la ofensiva desde el principio del encuentro. A ese optimismo se suma que los protagonistas de ese partido llegaron sin contratiempos físicos de Ecuador y comenzaron a entrenar el domingo. Libertad está tercero en la tabla del Clausura y es el campeón del anterior torneo Apertura. El ídolo acude a Asunción en un gran momento de juego y anímico, después de que el domingo ganara a Emelec (1-0) en el campeonato ecuatoriano, del que es líder. Sin embargo, la expedición llega con la baja de dos importantes jugadores debido a las lesiones: el argentino naturalizado ecuatoriano Matías Oyola y el centrocampista hondureño Mario Martínez. Barcelona pasó la primeAGENCIA
Un temblor de magnitud 5,6 sacudió Tokio durante el juego entre Dominika Cibulkova y Kirsten Flipkens. Ellas dijeron que lo sintieron, pero continuaron jugando. METRO El exdirigente FIFA, Jerome Champagne, formalizó su candidatura a la Presidencia del organismo, aunque dijo que será difícil ganarle a Joseph Blatter. METRO
La Católica viene de eliminar al Anzoátegui.
EFE/JAIME ECHEVERRÍA
Pedro Velasco (d) disputa un balón con Néstor Camacho (i) de Libertad en el juego de ida.
ra fase de la Sudamericana tras eliminar al peruano Alianza Lima, mientras Libertad despachó al boliviano Nacional de Potosí. El vencedor de esta llave argentina jugará en octavos de final con el vencedor del cruce entre los argentinos River Plate y Godoy Cruz. El encuentro se desarrollará en el estadio Nicolás Leoz de Asunción, a partir de las 19:15 (horario de Ecuador). METRO
El posible rival de los toreros River Plate buscará hoy confirmar su clasificación para los octavos de final de la Sudamericana cuando reciba a Godoy Cruz en el encuentro de vuelta de una serie en la que lleva
1997
fue el último año en el que River logró un título internacional, el de la Supercopa. ventaja tras imponerse por 0-1 en Mendoza. El partido se jugará a las 19:15 de Ecuador.
Tras una buena ventaja Huachipato chileno recibirá hoy a Universidad Católica ecuatoriano en la jornada de ida de la segunda fase de la Copa Sudamericana con la idea de ganar y viajar después con tranquilidad al encuentro de vuelta y ase-
gurare su continuidad en el torneo. Los dirigidos por el argentino Luis Soler están desde el lunes en Chile, esperanzados en mejorar su desempeño ante un rival “que juega muy bien”, según el técnico.
“El equipo esta consciente de que ya es hora de ganar (...) de lograrlo va a ser muy lindo”, completó el delantero Armando Wila, goleador del equipo. El juego iniciará a las 17:00 del territorio nacional. METRO
14
espectáculos
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Llega con Revolution Prime Ministers presenta su nuevo sencillo Su tema ya suena desde hace días en México, donde realiza presentaciones En octubre tocará en el país en el show de 30 Seconds To Mars
espectáculos
www.metroecuador.com.ec
Ernesto (vocalista, guitarras y piano), Pedro (bajo y coros), Chimo (batería) y Shaggy (guitarras y coros), integrantes de Prime Ministers, traen un nuevo mensaje inspirador. En su flamante tema Revolution encontramos mucha adrenalina: una batería sólida con mucha energía, melódicas y potentes líneas de bajo y guitarras sobrias. Ofrece un nuevo sonido al panorama actual que ya comenzó a darse a conocer en el país con su primera producción Take a Ride y el anterior sencillo Take It Back. Esta es una de las diez canciones que se encuentran en NOW , su nuevo disco, producido por Max Heyes (Oasis, Paul Weller, Primal Scream, Jamiroquai) en Lynchmob Studio (Londres), que se
publicó el pasado 3 de junio y que ya ha obtenido excelentes comentarios por parte de la crítica en Estados Unidos, Inglaterra y Latinoamérica, y ha generado varias invitaciones a importantes festivales de rock. Prime Ministers tiene múltiples citas en lo que queda de año. Este mes arrancaron con su Gira Back 2 S’Cool en México, donde se presentaron en la Universidad UDEM San Pedro de Monterrey (el 5);
Entretelones Prime Minister se presentó en Ecuador con el mítico Carlos Santana. Tocará en Quito el 7 de octubre como banda invitada de 30 Seconds To Mars y pronto se anunciarán los
el 10 en Guadalajara en JackStage Whisky Bar; y 12 en Caradura en México D.F. Son entre otras citas que anunciarán en las redes sociales oficiales de la banda. En el próximo mes de octubre los integrantes de la banda están invitados al festival Rock Por La Vida (Máxima FM, Guadalajara, 4 de octubre) y en noviembre en el festival Tributo a los Muertos (Alfa Radio, México D.F. el primero de ese mes). METRO
CORTESÍA
shows propios de la agrupación en el país.
Prime Ministers no hace honor a su nombre. Dice que no son un grupo de políticos aburridos sin respuestas, por el contrario, siempre tratan de dar algo en que creer a sus fans.
Integrantes de la banda de rock sudamericana.
Debutaron como padres Los actores Eva Mendes y Ryan Gosling se convirtieron en padres primerizos, cuando la intérprete, de 40 años, dio a luz a una niña. Mendes, de origen cubano, y Gossling, canadiense de 33 años, tienen una relación sentimental desde que rodaran juntos en 2011 el filme The Place Beyond the Pines. La pareja se ha caracterizado por su discreción, incluso durante el embarazo, que ella negó en un programa en febrero. METRO
CUIDA EL PLANETA
DiCaprio es Mensajero de la Paz Leonardo DiCaprio fue designado Mensajero de la Paz de la ONU, con especial
AGENCIA
Eva Mendes y Ryan Gosling, felices con su bebé.
énfasis en el cambio climático, anunció el secretario general de la organización, Ban Ki-moon. DiCaprio recibió ese título porque se ha convertido en “una voz creíble en el movimiento medioambiental y tiene una plataforma para ampliar ese mensaje”, afirmó Ki-moon. METRO
39 años tiene el popular actor estadounidense, quien en 1988 abrió una fundación para proteger los lugares silvestres en el mundo.
relax (I)
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014
15
Crucigrama
Una torre más alta que la Eiffel en medio de la Amazonía
Aporte científico
En el corazón de la selva se construirá el Observatorio Torre Alta del Amazonas, edificación que permitirá investigar movimientos de masas de aire hasta una distancia de cientos de kilómetros. La construcción medirá 325 metros de alto.
Seis veces más alto que un ceibo.
METROECUADOR INTERNET
Sudoku
Horizontales H i t l
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Sol. Anterior
PUBLICIDAD
1. Tela de seda con hilos de oro o plata. 5. Película dirigida por Pedro Almodóvar. 10. Incitar, estimular. 12. (Royce) Marca de automóviles de lujo. 13. Símbolo del galio. 14. Voz onomatopéyica de repugnancia. 15. Osito amigo de Yogui. 16. Símbolo del protactinio. 18. Conocido por un apodo. 21. Canal marítimo navegable. 23. Igual, semejante. 24. Pueblo amerindio de Colombia. 26. (facto) En el acto. 27. Anillo metálico. 28. Limito, restrinjo. 30. (Kenzaburo) Escritor japonés. 31. Preposición: a continuación de. 33. (vidi, vinci) Locución latina empleada por Julio César. 35. Juego oriental de estrategia. 37. Nombre de mujer. 39. (... Morrison) Cantante de “The Doors”. 42. Avalancha de nieve derrumbada de una montaña. 44. Secta monoteísta hindú. 45. Apodo p del magnate naviero Onassis. 46. Planta liliácea americana. 47. Producir un daño corporal. p 50. Penúltima consonante. 51. Pronto, ligero. g 54. Iniciales del actor y director Lenzi. 55. Conjunción j negativa. 56. Transpirar. p 58. Dignidad de abad o
abadesa. b d 60. Oriunda de Etolia. 61. Nombre del actor Curtis.
Verticales 1. Pronombre posesivo. 2. Subid la bandera. 3. Cortadura, sajadura. 4. Patria de Abraham. 5. Archipiélago malayo. 6. (Sem) Escritor judeoespañol. 7. Mención, referencia. 8. Mililitro. 9. Denso, condensado. 10. Cuarzo jaspeado de vivos colores. 11. Trabajar con la zapa. 15. (La) Típico barrio portuario de Buenos Aires. 17. Nombre dado al nitrógeno por Lavoisier. 19. Ciudad de España (Gerona). 20. Deidades femeninas. 22. (pick) Camioneta. 25. Planta leguminosa de semilla comestible. 28. (menor) Constelación boreal. 29. ((Aviv)) Ciudad de Israel. 32. En forma de estrella o corona. 34. Cavidad corporal. p 35. Apodo p de Gabriel o Gabriela. 36. Percibiese olores. 38. (Buffalo)
Aventurero y militar estadounidense. 40. Natural de Irán. 41. Prefijo: diez mil. 43. (40) Grupo musical de reggae. 48. Tercera potencia de un número. 49. Impulso vital. 52. Unidad de medida de aceleración de la gravedad. 53. Furor, cólera. 57. Antiguamente, la nota do. 58. Abreviatura astronómica de año trópico. 59. Símbolo del disprosio.
Sol. Anterior
16
espectáculos (I)
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Son bellas y solidarias
Presentando a dos nuevas aspirantes a la corona que ostenta actualmente Gisella Gómez como Reina de Guayaquil Ya se probaron la corona que lucirá la ganadora de la gala del próximo 27 de septiembre
Candidatas a Reina de Guayaquil
REINA DE
GUAYAQUIL
Centro para quemados Recuerda que está participando en el certamen porque su madre había enviado sus datos y fotos a los organizadores, quienes luego la llamaron y allí recién se enteró que estaba por primera vez en un evento de belleza. Considera que una de las virtudes de los guayaquileños es la generosidad, porque siempre tratan de la mejor manera a quien necesita ayuda. "Además tenemos amabilidad, porque Guayaquil es una ciudad que enamora", acotó. Gusta de la playa para descansar y quisiera que en su ciudad exista más seguridad y hospitales.
PUBLICIDAD
Andrea Lima Edad: 22 años Profesión: Estudia Gestión Empresarial Internacional
“Crearía lugares especiales para la gente que ha sufrido quemaduras”. ANDREA LIMA VINCENT
Admira a su ciudad y al desaparecido exalcalde León Febres Cordero porque, aparte de haber sido el gestor de varios
cambios en Guayaquil, fue líder e hizo muchos cambios para la urbe, entre ellos la regeneración de la Perla.
2014
Apoyo para enfermos
Bárbara, quien fue Virreina de la Universidad Católica de Guayaquil, manifiesta que se inscribió en el concurso porque siempre se ha sentido involucrada con la ayuda social. “En Reina de Guayaquil encontré una manera de lograr grandes beneficios para mi ciudad trabajando en lo que más me gusta”, manifiesta. Para ella, quien fue la triunfadora del segundo desfile ecológico Guayaquil Natural, con su traje confeccionado con hojas de guías telefónicas, Guayaquil es el lugar donde ha aprendido a través de la calidez de sus personas a hacer un
Bárbara Leones Edad: 20 años Profesión: Estudia Producción Audiovisual.
“Haría un centro de hospedaje para pacientes con cáncer y sus familiares”. BÁRBARA LEONES SALAME
mejor país. Si llega a ganar el certamen, quisiera crear un centro de hospedaje para
los pacientes y familiares que vienen de otros sitios del país a recibir tratamientos prolongados en enfermedades críticas.