SERVICIO SECRETO ADMITIÓ FALLAS EN LA SEGURIDAD DE CASA BLANCA LA NOVENA FECHA DEL TORNEO NACIONAL SE JUGARÁ HOY. ÍDOLO CUIDA LA PUNTA
JULIO
RECORDADO POR EL DÍA DEL PASILLO
{pág. 14}
ECUADOR MIÉRCOLES 01 DE OCTUBRE DE 2014 Edición 2074 50.000 ejemplares gratuitos diariometroecuador
@metroecuador
La impresión en 3D podría revolucionar la elaboración de prótesis y órtesis en el país Esta tecnología ya es utilizada en Cuenca e incluye material reciclado para modelado de piezas
Noticias
Reciben las propuestas para iniciar los debates Los textos discriminatorios y peyorativos referentes a las mujeres se retirarán en las reformas al Código Civil que se tratan en la Asamblea
Aplica 3D en prótesis Alejandro Abad, emprendedor cuencano de 22 años, muestra a METRO una de sus prótesis de mano elaborada con plástico reciclado en 3D.
A sacar la ventaja Emelec salta a la cancha del estadio Capwell hoy para enfrentar a Goiás de Brasil por la Sudamericana, sin Escalada ni Fernández
Mayor productor de pulpa de maracuyá Ecuador es líder mundial
www.metroecuador.com.ec
noticias (I)
02
MIÉRCOLES 01 DE OCTUBRE DE 2014
Guayaquil tiene su guía turística oficial CORTESÍA
El Alcalde presentará la guía turística oficial de la ciudad, además de una web y apps móviles de la marca Guayaquil es mi destino
noticias
El alcalde de Guayaquil Jaime Nebot presentará hoy, a las 10h30 en el Salón de la Ciudad, las Guías Turísticas Oficiales de la ciudad, impresas y online, página web y aplicaciones móviles en teléfonos inteligentes y tablets Guayaquil es mi destino , que es la marca turística de la urbe porteña que festeja en octubre el 194 aniversario de su independencia. El municipio porteño ha realizado por primera vez el inventario turístico de la ciudad y sus alrededores, clasificados por categorías; dando como resultado 294 atractivos plasmados en 7 guías turísticas: Guayaquil es mi Destino para conocer su historia; Guayaquil es mi
Puná
Continúa legalización Continuando con el proceso de legalización de predios, urbanos y rurales, el Municipio de Guayaquil atendió el viernes último los pedidos de inspección y medición de los predios ubicados en la isla Puná, parroquia rural guayaquileña cuyas familias iniciaron con antelación el trámite legal. METRO
www.metroecuador.com.ec
Una vista de la ciudad, que se podrá apreciar en la guía.
CORTESÍA
Nuevo cancionero de la ciudad Al celebrarse hoy el día del pasillo y la fecha en que se recuerda el natalicio de Julio Jaramillo, el Municipio de Guayaquil lanzará el Cancionero No. 6 con nuevas composiciones referentes a la ciudad. El acto se realizará en el en el auditorio del Museo Municipal de la Música Popular Julio Jaramillo Laurido, a las 11h00. Jenny Estrada, directora del Museo, refirió que la nueva edición del libro contiene composiciones dedicadas a Guayaquil, en las que se incluyen el himno a la ciudad y la obra musical Guayaquil es mi destino.
360
grados de visión tendrán las fotografías de Guayaquil tanto en el sitio web como en los aplicativos móviles. Destino para conocer sus museos y su arte en la calle; Guayaquil es mi Destino para conocer su patrimonio; Guayaquil es mi Destino para vivir la Ruta de la Fe; Guayaquil es mi Destino para disfrutar de su naturaleza; Guayaquil es mi Destino para divertirse y gozar; y Guayaquil es mi Destino para saborear su gastronomía. METRO
Trabajos
El museo de la música.
La nueva edición del cancionero será presentada junto con dos ejemplares del último disco grabado por los alumnos de la escuela del pasillo Nicasio Safadi, cuya sexta promoción ofrecerá un recital. METRO
Las labores en el sitio. CORTESÍA
Bacheo en Av. de Las Américas
Siguiendo con el plan de obras integrales en toda la ciudad, el Municipio de Guayaquil realiza trabajos de bacheo y recapeo de hormigón asfáltico en diversos sectores del norte de la urbe. Entre los sectores intervenidos consta la Av. de las Américas. METRO
www.metroecuador.com.ec
noticias (I)
MIERCOLES 01 DE OCTUBRE DE 2014
03
Crean prótesis 3D
Enviarán productos hacia Irán
Las piezas cuentan con costos económicos para personas de escasos recursos El emprendiPróximamente se lanzará campaña para entregar miento empezó hace más de un año Una de ellas en el mercado puede alcanzar más de ocho mil dólares prótesis y ortesis
El Gobierno ecuatoriano busca incrementar las exportaciones de banano, cacao, carne y productos del mar hacia Irán. Así se ratificó en la reunión mantenida entre el ministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira, y el Embajador de Irán, Ahmad Pabarja. Se acordaron planificar varias actividades y misiones comerciales entre empresas privadas de ambos países, de modo que puedan cerrar negocios directamente. METRO
Un joven emprendedor cuencano de 22 años, desde hace algún tiempo, empezó con el proyecto de diseño y creación de prótesis y ortesis en material plástico a bajos costos. Alejandro Abad, estudiante de Administración de Empresas, combinó su pasión por la medicina y el diseño para crear piezas en plástico AVS empezando por un boceto digital que vaya acorde a las necesidades de la persona que la necesita. Una prótesis normalmente en el mercado puede costar desde tres mil a veinte mil dólares, dependiendo del material; mientras que Abad y su grupo de trabajo a través de SID, empresa de investigación e impresión de objetos en tercera dimensión, mantienen costos desde los 700 dólares, dependiendo el caso. Según Abad, el avance de la tecnología permitirá que en los próximos meses se pueda utilizar fibra de bronce para la creación de las prótesis, lo cual permitirá que las personas que las utilicen puedan ejecutar mayores acciones. Una prótesis de mano puede fabricarse con un kilo de material plástico, mientras que un antebrazo con dos. "Con nuestros materiales buscamos abaratar costos. Sabemos que en mucho de los casos las personas son de escasos recursos y no pueden cancelar cifras elevadas y contar con su prótesis", puntualizó Abad. En las próximas semanas, SID lanzará una fuerte campaña para invitar a las personas a donar botellas plásticas para la elaboración de prótesis y poder entregarlas de manera gratuita a niños, jóvenes o personas adultas.
El joven cuencano próximamente entregará una nueva prótesis.
Más detalles Este equipo es pionero en el país en la elaboración de estas piezas con materiales plásticos. Al momento se encuentran produciendo solamente manos, brazos y antebrazos. Para diciembre se entrega la primera pierna elaborada en este material.
Por ahora, SID realiza pruebas para elaborar prótesis en fibra de carbono para brindar una mayor durabilidad. La fabricación de impresoras 3D es otro de los proyectos que ya inició SID, la misma que contará con un 99% de piezas nacionales. Las botellas recolectadas para la campaña cumplirán con un proceso de control y cuidado.
CORTESÍA
Peso: Puede pesar de 200 gramos a 500 y levantar alrededor de 30 libras. Depende mucho de la persona que la utilice.
Cárcel de menores.
Modelo: Pueden crearse prótesis u ortesis mecánicas o electrónicas, según la petición del cliente y la necesidad.
La impresora 3D trabaja con materiales AVS, nylon y PBA que puede tardar desde 60 horas en imprimir.
500
botellas de plástico, convertidas en filamentos (rollo de plástico) servirían para la elaboración de una prótesis.
Elaboración: Diseñar e imprimir una prótesis puede tomar alrededor de 130 horas de trabajo, dependiendo de la pieza.
2122464626450 4 50 1212126126 12 212126126 1 4 4232 3 33 2323 3234545 4 124555645333 1245 5 33 3 12624545 1262 45454 4 4 45722 4572 2
Encuentro para crear más planes Funcionamiento: La prótesis va adherida al músculo de la persona para una mejor utilización y desempeño.
2122 12246462 4 64542 6454 454255333333 5 3 12121B142 1B 2226126 2 6 423233422 4232 233422 234543412 4 16 652522223 2 3432333323333 3 3 3 333333 3 286533 3
Cuidado: El plástico convertido a filamentos cuenta con un minucioso proceso de clasificación y limpieza para su uso.
El 14 y 15 de octubre se desarrollará el “III Seminario Regional sobre Alianzas entre el sector público y privado para la gestión del riesgo de desastres en las instalaciones del Ecu-911 de Samborondón – Guayas. Estas alianzas, en especial el tema de la continuidad de gobierno y la continuidad de negocios y operaciones frente a situaciones de desastre en América Latina y el Caribe, ha ido adquiriendo una prioridad cada vez mayor en la agenda de la institucionalidad latinoamericana y caribeña, en virtud de la necesidad que existe de fortalecer la capacidad de los Estados frente a desastres. METRO
www.metroecuador.com.ec
entrevista (I)
04
MIÉRCOLES 01 DE OCTUBRE DE 2014
FOTOS: CHRISTIAN LLERENA
Entrevista Metro
¿Cuántos proyectos realiza Mutualista en un año?
especial
Nosotros tenemos tres mecanismos: el primero es que somos promotores mobiliarios y tenemos actualmente alrededor de 20 proyectos que comenzaron hace dos o tres años y otros este año; directamente nosotros como promotores. Por otro lado, también apoyamos a los constructores con nuestro crédito y ahí tenemos muchos socios estratégicos. Además, tenemos nuestro Mandato Inmobiliario, en el que comercializamos los inmuebles producidos por Mutualista y también de terceros que confían en la capacidad y cobertura que tenemos para comercializar su bien.
El CEO
Ing. René Cordero INGENIERO de profesión, René Cordero ocupa desde este año el cargo de Gerente General de Mutualista Pichincha. Su acercamiento con el personal se ha convertido en un eje primordial para el crecimiento de la empresa.
Ya en lo personal ¿Cuál crees que es tu clave del éxito, tras llegar a este cargo como CEO de Mutualista?
En nuestra entrevista de CEO a CEO, el Gerente General de Mutualista Pichincha, René Cordero, nos contó sus experiencias al frente de la Institución El CEO de Metro Ecuador, Hernán Cueva, en su diálogo con el CEO de Mutualista Pichincha, René Cordero.
Mutualista Pichincha es una institución que busca dar una solución de vivienda a sus clientes. Para lograrlo, trabajamos en varias ciudades del país.”
“Contamos actualmente con 560 empleados en todo el país y atendemos en 26 oficinas que se encuentran ubicadas en 13 provincias. La atención cordial es una característica.
Mutualista es pensar en hogar, pensar en bienestar familiar y pensar en crecimiento. Apuntamos más al segmento medio, medio-alto de la población. No nos ubicamos en los segmentos altos.
"Ayudamos a construir el sueño de los ecuatorianos" Mutualista Pichincha se ha convertido en una institución financiera sólida cuyo enfoque se centra en cumplir los deseos de los ecuatorianos en cuanto a vivienda. Su CEO, René Cordero, explica a METRO algo de sus secretos profesionales y personales al frente de esta institución. Un reto nuevo al frente de Mutualista ¿Cómo se vive esta nueva experiencia?
Es un reto nuevo porque estoy como Gerente General desde marzo de este año. Estuve los tres primeros años como Subgerente General, pre-
parándome y entendiendo el negocio, conociendo a profundidad la Mutualista, para poder ascender a la Gerencia General. Tiene que ser un gran desafío en una empresa de este tipo con tanta historia...
Mutualista Pichincha está cumpliendo 53 años de experiencia. Es una institución nacional que ha estado metida en los ecuatorianos. Nuestro lema es “tienes un sueño, construyámoslo”. El tema de los sueños es algo que todo el mundo se trata de apropiar y nosotros hemos tenido la capacidad de cumplir el
sueño de nuestros clientes, de darles casa propia. Hay personas que creen que es imposible, en ocasiones, pero no es así porque podemos ayudarlos. ¿Qué busca Mutualista en los ecuatorianos?
Lo que nosotros buscamos es que cuando la gente piense en vivienda, piense en la Mutualista. Ser el super-gran mercado de vivienda para el ecuatoriano. Y no solamente porque quieres un techo y unas paredes para vivir, sino que quieres generar un hogar y así queremos que nos vean, pensar en
Yo creo que está en relacionarme con las personas, en tener una cercanía real con los colaboradores, directivos, con el mercado, con el medio en general. Yo creo que esa es la clave, pero no diría de mi éxito, porque eso es relativo, ya que lo vas construyendo poco a poco. Es un caminar buscando cumplir tus metas, sueños e ilusiones, que con el tiempo te vas dando cuenta dónde está lo principal, que para mí, es y ha sido dejar huella, no solamente en el ámbito profesional, sino también personal, dejando enseñanzas. Ese ha sido el motor de mi vida. ¿Cómo crees que te ven tus colaboradores?
Yo creo que me ven como una persona cercana a ellos, en la que pueden confiar y contar, que saben que les puede ayudar, pero a la vez saben que les exige. Que le ven con cierta formalidad y orden; con enfoque de resultados de eficiencia. ¿Sientes que cumpliste tus sueños profesionales? ¿Falta algo más?
Cuando se llega a una posi-
ción como la que estoy ahora, te dices: conseguí algo, pero en ese sitió vienen otros mayores; un compromiso fuerte con nuestros colaboradores y sus familias, con los socios, directivos, con el medio, con las comunidades. Entonces esto te lleva a a sumir mayor conciencia de la gran responsabilidad que nos une. Además honrar la confianza que han depositado en ti. ¿Cómo te ves de aquí a cinco años?
Me veo en Mutualista Pichincha, trabajando para lograr otras metas, en función de los resultados que queremos en estos próximos años. Es decir, viendo
siempre adelante, mirando a dónde queremos ir como institución. ¿Cómo logras compensar el tiempo familiar con el de tu trabajo?
Mi familia ha crecido en edad, con hijos profesionales y estamos en una etapa de matrimonio muy linda con mi esposa, en un proceso de reencantamiento. Normalmente toda la familia se junta dos veces al año. Tratamos de hacer un viaje juntos, saliendo de la ciudad. El trabajo absorbe mucho, es verdad, sin embargo, tratamos, con mi esposa, sobretodo, de compensar eso con otro tipo de actividades para seguir cre-
05
ciendo como pareja, porque eso es fundamental. ¿Algún pasatiempo?
Normalmente entre semana, entre seis y siete de la mañana, hago ejercicio, bicicleta o trote, con un grupo de amigos. Los fines de semana, cuando nos vamos a una hacienda que mi esposa administra, y ella me ha nombrado su asistente de campo con la agricultura y ganadería (risas), buscamos hacer otras actividades. Eso nos sirve para hablar y compartir fuera del ambiente de trabajo. Me ha ayudado mucho a estar lejos del estrés del día a día, para tener una buena calidad de vida.
06
www.metroecuador.com.ec
noticias (I)
MIÉRCOLES 01 DE OCTUBRE DE 2014
Propuestas sin discriminación AGENCIAS
En la comisión de Justicia del Legislativo se analizará el tema de la infidelidad y el adulterio para las reformas al Código Civil Se han recibido sugerencias respecto al matrimonio y otros temas A propósito de las reformas al Código Civil que se tramitan en la Asamblea Nacional, el presidente de la Comisión de Justicia, Mauro Andino, se refirió a los cambios que se pueden hacer en temas relacionados con la maternidad, el matrimonio e infidelidad. A criterio del legislador, los cambios tienen la finalidad, entre otras cosas, de retirar de la normativa los textos discriminatorios y peyorativos sobre mujeres. El presidente de la
Comisión de Justicia aclaró que dicha mesa legislativa ha venido procesando cambios desde hace aproximadamente cuatro años. “Se han recibido propuestas y sugerencias en lo que tienen que ver fundamentalmente al primer libro de Código Civil”, enfatizó. Durante una entrevista, Andino dijo que hay que adecuar la normativa porque la influencia de la Constitución de 2008 “ha producido cambios sociales y culturales".
Debería pagar $77 millones La Corte Suprema de los Países Bajos rechazó un recurso de nulidad presentado por el Gobierno de Ecuador contra unos laudos emitidos por un tribunal arbitral, en un proceso interpuesto en 2006 por la petrolera estadounidense Chevron contra el Estado ecuatoriano. El Tribunal Arbitral encontró al Ecuador responsable de esas acusaciones, pero rechazó la pretensión inicial de Chevron de ser indemnizada por $1.605 millones y, en su lugar, condenó al Estado al pago de $77 millones más intereses. La defensa del Estado ecuatoriano sostuvo que las demandas de Chevron no estaban amparadas por el Tratado Bilateral de
Protección de Inversiones (TBI) firmado con EEUU, porque este entró en vigencia en 1997, cuando Texaco ya no tenía inversiones en Ecuador y, como su aplicación no puede ser retroactiva, el Tribunal no tenía competencia para decidir sobre esto. METRO INTERNET
Afectaciones.
Enfatizó en el hecho de que el país ha recibido sugerencias desde organizaciones internacionales para que la edad mínima para contraer matrimonio en el Ecuador sea a los 18 años, tanto para hombres como para mujeres. Según el Código Civil actual, una mujer puede casarse a los 12 años. Hace décadas “se legislaba para que los padres puedan deshacerse de sus hijas mujeres muy pronto”, explicó el asambleísta. METRO
Reforma Se refirió a una reforma para que se considere a la Unión de Hecho como un estado civil. Asimismo indicó que se busca “identificar de mejor manera las causas de nulidad del matrimonio”. Es necesario regular el equilibrio de la “sociedad ordinaria y de la sociedad de bienes”. Esto pensando en la sociedad conyugal.
Comisión de Justicia de la Asamblea.
www.metroecuador.com.ec
crónica (I)
MIÉRCOLES 01 DE OCTUBRE DE 2014
Maracuyá para todos Ecuador es el primer exportador de esa fruta en América Latina De enero a julio se ha vendido más de USD 50 millones de este producto Con la venta de USD 100 millones de dólares quiere cerrar este año el sector exportador del maracuyá, según estimaciones del Ministerio de Comercio Exterior y el Ministerio de Agricultura, Acuacultura y Pesca (Magap). No obstante, la meta es accionar el Plan de mejora competitiva para la Cadena Maracuyá (PCM), mismo que fue presentado hace pocos días en Guayaquil, pues pese a ser un fruto de alta producción en el país, su proceso de cosecha está en manos de medianos y pequeños productores, que completan más de medio millón de empleos. Carol Chehab, subsecretaria de Magap, señaló que el proyecto identificará las diferentes problem á t i c a s d e l s e c t o r, p a r a buscar soluciones. En el Ecuador los cultivos de maracuyá cubren una superficie de 28.747 hectáreas. Las principales zonas de cultivo están ubicadas en las provincias de Manabí, Esmeraldas, Guayas, El Oro y en algunas zonas de Santo Domingo de los Tsáchilas. Con el PCM “se realiza un trabajo en conjunto para buscar nichos de mercados, desarrollar la competitividad, incrementar el valor agregado y la diferencia del producto mediante estrategias como la elaboración de saborizantes especiales”, precisa María Antonieta Reyes, subsecretaria de Comercio e Inversiones del Ministerio de Comercio Exterior.
07
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
INFOGRAFÍA: CHRISTIAN CARRIÓN FUENTE: INEC, INERNET
DE ECUADOR PARA EL MUNDO
Ecuador es el principal productor de maracuyá en Sudamérica, así como el principal exportador de pulpa de maracuyá congelada a nivel mundial.
PRODUCCIÓN
Superficie plantada en las diferentes regiones
1
Las principales zonas de cultivo están ubicadas en las provincias de 1. Esmeraldas, 2. Manabí, 3. Guayas, 4. El Oro, 5. Santo Domingo de los Tsáchilas.
5
28.747
2
hectáreas de cultivos de maracuyá hay en el país
3 Las zonas de producción de maracuyá están divididas en los cantones de: Chone, San Isidro, San Vicente, Bahía, Quinindé, Santo Domingo, Quevedo, El Empalme, Vinces, Babahoyo, Milagro, La Troncal, Naranjal, El Guabo, Pasaje, Piñas y Portovelo.
-%-
73,79
4
Costa
600
15,95
10,26
Sierra
Resto
257
mil empleos entre directos e indirectos, distribuidas en 9.088 UPAs (unión de pequeños agricultores). )
mil novecientas setenta y tres toneladas de producción
EXPORTACIONES Los principales destinos de sus exportaciones son: Estados Unidos y Holanda (Países Bajos)
PROPIEDADES El jugo de Maracuyá es una fuente de proteínas, minerales, carbohidratos y grasas. Antioxidantes: es una fruta rica en vitamina C, poderoso agente antioxidante que previene la aparición de radicales libres en el organismo.
vitamina
C
Fibra: Las semillas y la pulpa de maracuyá contienen grandes cantidades de fibra, excelente para el buen funcionamiento de tu sistema digestivo. Hierro: Si lo toma con algún otro vegetal como el brócoli o las remolachas tendrá las cantidades diarias necesarias de dicho mineral.
Fe
Flavonoides: son muy eficaces para proteger el cuerpo de enfermedades cardiacas.
6 4
2
1
62,83%
3
2. EE.UU.
2,06%
$52,3
5
millones ha exportado Ecuador de enero a julio de 2014. Podría terminar el año 1,61% 4. Bélgica exportando el equivalente a 0,60% $100 millones, 5. Nueva Zelanda según las estimaciones. 3. Australia
13,72% Otros
Problemática El 70% de los agricultores del fruto son pequeños. El plan de mejora de la cadena de maracuyá lo tiene la Corporación de Promoción de Exportaciones e Importaciones. El objetivo del plan es duplicar o triplicar la producción del maracuyá.
0,04%
El maracuyá es una fruta tropical de una planta que d crece en forma de c enredadera. enredade Pertenece a la familia de las Passifloras
6. Canadá
“Tenemos nuevos desafíos, entre ellos una apertura de los mercados europeos. Debemos ser más competitivos en mercados internacionales”. EDUARDO EGAS, PRESIDENTE EJECUTIVO DE CORPEI.
EVA MARGARITA ACOSTA ARROYO macosta@metroquil.ec
Faltaría calidad de semillas Entre las necesidades del sector productor del maracuyá se ha planteado que debe existir una semilla de buena calidad, pues no existen variedades certificadas. Otras de las necesidades
La Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, por su sigla en inglés) cerró ayer su oficina en Ecuador, tras 53 años de actividad en el país. La agencia señaló que su trabajo se dirigió a la “obras de infraestructura, servicios de salud, educación, entre otros”. El Gobierno anunció que la cooperación con esta agencia quedaba congelada hasta que no se firmase un nuevo convenio. METRO
800
1. Países Bajos
19,14%
Usaid dejó de atender en el país
es contar con procesos de cambio (tecnologías), para poder crear otros productos a base del maracuyá que se puedan vender al exterior como por ejemplo, según la subsecretaria Chehab,
barras energéticas, combinaciones con quinua, girasol, semillas. Esto aumentaría las ganancias del sector empresarial. Por otro lado, Perú y Vietnam son competencias de Ecuador en este sector.
millones de dólares invirtió la Usaid en proyectos dirigidos a ofrecer a los ecuatorianos “mayores oportunidades económicas”.
Salud, un derecho no privilegio La ministra de Salud, Carina Vance, abogó porque los países americanos trabajen para que el acceso a la salud sea un derecho fundamental y no un “privilegio de unos pocos”. Vance participa en el Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud, que se celebra en Washington. METRO
mundo (I)
08
Fotos:
Hacen Noticia
1 AP Photo/Jorge Saenz 2 EFE 3 REUTERS /Murad See 4 EFE
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 01 DE OCTUBRE DE 2014
Casa Blanca acepta fallas en su seguridad La directora del Servicio Secreto, Lulia Pierson, aceptó toda la culpa por las fallas en la seguridad Senadores cuestionan al servicio secreto
1 3
En medio de críticas duras desde el Congreso, la directora del Servicio Secreto aceptó el martes toda la responsabilidad por las fallas de seguridad en la Casa Blanca que ocasionaron que un hombre con un cuchillo llegara hasta la mansión presidencial y recorriera parte de ésta antes de ser sometido, el pasado 19 de septiembre. “Es inaceptable”, admitió Julia Pierson a los legisladores, luego de revelar que durante el presente varios sujetos han ingresado a la mansión presidencial sal-
AGENCIA
6
personas han saltado la reja de la Casa Blanca en lo que va del año. tando las seguridades. “El hecho es que el sistema está descompuesto”, declaró el presidente de la comisión Darrell Isa. “Un intruso llegó hasta la puerta principal de la Casa Blanca y eso es inaceptable”, añadió la fuente. METRO/AGENCIA
Un detenido en las rejas de la Casa Blanca.
AGENCIA
Aparecen con vida trece estudiantes desaparecidos
2
Panel solar.
4
1 2 3 4
Los profesores de primarias de Paraguay, iniciaron ayer una huelga de 48 horas con la amenaza de paralizarse por tres meses si no atienden sus pedidos. METRO La presidenta y candidata a la reelección Dilma Rousseff intensifica su campaña electoral, a pocos días de los comicios que serán el próximo 5 de octubre. METRO El ejército turco movilizó sus tanques a la frontera con Siria para evitar el avance del grupo Estado Islámico, que ha sitiado la ciudad de Kobani, a 5 km. del sitio. METRO Los presidentes de Perú y Colombia, Ollanta Humala y Juan Santos, respectivamente, celebran el gabinete binacional en la ciudad amazónica de Iquitos. METRO
Bolivia inaugura planta solar Bolivia inauguró ayer la primera planta solar situada en la región de Pando. La misma generará inicialmente 1,7 megavatios y en la segunda fase, prevista a inaugurarse en noviembre, se llegará a un máximo de 5 MW. La planta permitirá cubrir la demanda energética de las poblaciones cercanas, cuya electricidad proviene básicamente del diesel, lo que significará un ahorro para el país. METRO
La Comisión de Derechos Humanos del estado mexicano de Guerrero aseguró que 13 de los más de 50 estudiantes que eran buscados aparecieron con vida, con lo que se reduce a 43 la cifra de estudiantes desaparecidos durante la ola de violencia desatada el viernes pasado en la localidad de Iguala. Mientras que la Comisión de Derechos Humanos hablaba de 56 estudiantes desaparecidos, el gobierno de Guerrero declaraba que eran 57. “Se han ido encontrando en diferentes partes
Flash
Foro contra la tortura EXPERTOS EN derechos hu-
AGENCIA
Entretelones Para el director de la Comisión, es normal que ante la violencia las personas se escondan. Se espera que en las próximas horas se pueda encontrar con vida a las personas que todavía permanecen desaparecidas, aunque se han confirmado 3 muertes.
del estado, algunos en sus domicilios, otros han llegado a la escuela Normal (escuela para maestros de Ayotzinapa)", declaró el titular de la comisión, Ramón Navarrete. METRO manos de 14 países de América Latina se reúnen en Panamá por tres días para analizar algunas acciones para prevenir la tortura que se registran en los centros de detención, especialmente las cárceles. Los estados unirán esfuerzos contra la misma. METRO
R. Navarrete.
deportes (D) La novena fecha se la juega hoy Hoy, por la novena fecha de la segunda etapa del torneo nacional de fútbol, Barcelona visitará a las 19h00 al Manta FC para intentar mantenerse en la punta que le pertenece con 19 puntos. De su lado, los "atuneros" no pueden perder ya que están comprometidos al final de la tabla. En la capital, desde las 19h15, El Nacional recibirá a Liga (Q). Los "puros criollos" están en segundo puesto en la tabla de la segunda etapa, mientras Liga va en el tercero. El Mushuc Runa recibe a una angustiada U. Católica a las 16h00 en el estadio Bellavista de Ambato. METRO
www.metroecuador.com.ec MIERCOLES 01 DE OCTUBRE DE 2014
Luchan por la AKD El presidente del Deportivo Quito, Santiago Ribadeneira, pidió apoyo a los acreedores del club Solicitó unidad para sacar adelante al equipo chulla INTERNET
Santiago Ribadeneira, presidente del equipo.
El presidente de Sociedad Deportivo Quito, Santiago Ribadeneira, continúa en la lucha por sacar al tradicional equipo capitalino adelante y dejar atrás una profunda crisis. Mediante un escrito en las redes sociales, Ribadeneira solicitó a los acreedores un tiempo para organizar la fuente de pago a ellos mismos. "Pongamos todo nuestro esfuerzo por salvar al equipo", pidió Ribadeneira. El dirigente de los "chullas quiteños" manifestó también: "Les digo a los acreedores que han vuelto al ataque: suspendan la guerra, no hay fuerza humana que pueda pagarles lo que piden de un día para
otro. Si no paran su ataque el Deportivo Quito morirá y todos perderemos". A parte de la crisis económica, el club capitalino se esfuerza en la actualidad por no perder el ritmo en el aspecto deportivo y mantenerse en la categoría de privilegio. Hoy día, por la novena fecha de la segunda etapa del torneo doméstico, el equipo "azulgrana" visitará al Independiente del Valle en Sangolquí a las 19h15 para intentar, con una victoria, salir de un incómodo noveno puesto en la tabla de posiciones parcial con 6 puntos y menos 11 de gol diferencia. En la acumulada el Quito tiene 32 unidades. METRO
"Si no pagan, no viajamos" Deportivo Cuenca no jugaría hoy la novena fecha del torneo de fútbol de la Serie A ante Olmedo, de Riobamba. Los jugadores del ‘Expreso Austral’ pusieron este ultimátum a la dirigencia ‘morlaca’ como protesta a la falta de pago de sus haberes de junio,
julio, agosto y septiembre. El jugador Andrés López dice que están firmes en la decisión y no piensan dar marcha atrás, ya que han sido muy comprensivos con los representantes de la institución. “Si no nos pagan, simplemente no viajamos. La directiva no se
ha hecho presente”, puntualizó. El delantero Juan José Govea, por su parte, sostuvo que es complicada la situación económica que atraviesan los jugadores. Contó que en su caso tuvo que hacer uso de unos ahorros importantes. METRO
Alemania
El delantero holandés Arjen Robben juega en Alemania.
Robben está pagando su "piscinazo"
09
El delantero holandés Arjen Robben siente que está "pagando" aquel piscinazo en el partido de los octavos de final ante México en el Mundial de Brasil. "Cometí un error, pero lo estoy pagando. Ahora los METRO jueces no me pitan faltas claras", dijo.
INTERNET
Dep. Cuenca no marcha bien en el campeonato.
deportes
PUBLICIDAD
LA COMPETENCIA INICIÓ
MI CIUDAD VERDE EL CONCURSO EL CONCURSO DE DE FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA MÁS MÁS GRANDE GRANDE DEL DEL MUNDO MUNDO W W W. M E T R O P H OTO C H A L L E N G E .C O M
Estamos celebrando el 10 º año con fotógrafos aficionados y profesionales de todo el mundo para mantener viva la “verdadera” fotografía. Metro Photo Challenge 2014 está listo para desafiarte con el mejor tema: “Mi ciudad verde”. Metro Photo Challenge premiará a los tres ganadores a nivel mundial con un gran premio: un viaje que cambiará tu vida, una foto-expedición en Nueva York.
EN COLABORACIÓN CON
LOGO
Puedes capturar los detalles que nadie notó, si tu ciudad cambió para mejor o peor, sus personas y el entorno que la avivan. ¡Envíanos tus fotos hoy!
Christian Ramos, Metro Photo Challenge Ecuador 2013
www.metroecuador.com.ec
deportes (D)
MIÉRCOLES 01 DE OCTUBRE DE 2014
11
WEB
Eléctricos buscan una gran ventaja Emelec recibe al Goias por la Copa Sudamericana Quinteros pide que no se confíen por la posición del rival en el torneo brasileño
El estratega Gerardo Martino.
AGENCIAS
Martino reveló a los convocados El seleccionador argentino Gerardo Martino completó la lista para la gira asiática con tres jugadores de la liga local: el portero de Lanús Agustín Marchesín, el defensa de River Plate L e o n e l Va n g i o n i y e l mediocampista de Boca Juniors Fernando Gago. Los gauchos se medirán el 11 de octubre a Brasil en Pekín y tres días más tarde enfrentarán a una selección de Hong Kong. Mateo Musacchio es
22
jugadores fueron llamados por el seleccionador argentino para los partidos de la albiceleste en Asia.
hasta el momento la única baja de la convocatoria inicial, con una microrotura en el bíceps femoral de la pierna derecha sufrida en el juego ante Real Madrid. METRO
Visor
El campeón de canotaje TONI SC se proclamó
campeón del nacional de canotaje, que se disputó en el Parque el Lago de Chongón. El evento fue organizado por la Federación de este deporte. METRO
El cuadro azul.
Detalles Todas las localidades del estadio tendrán el valor de 8 dólares para este encuentro. Las puertas del estadio se abrirán desde las 17:00 y el
PUBLICIDAD
Les hace creer que es Ronaldo Un bloguero británico se disfrazó de Cristiano Ronaldo, usando la indumentaria del popular futbolista, para intentar conquistar a las chicas en la calle, y luego subir los videos a su sitio en internet. El hombre caracterizado
El Club Sport Emelec buscará hoy una victoria ante el Goias brasileño, que le permita un ventaja en la llave de octavos de final Copa Sudamericana. Gustavo Quinteros, estratega millonario aseguró que “el Goias va a ser un rival muy difícil, no hay que despreocuparse porque esté de mitad de tabla para abajo”, si bien el cuadro llegará de perder un partido más a nivel de la Liga brasileña por 2-0 ante Santos, en la Sudamericana eliminó al Fluminense. Para este cotejo los azules no podrán contar con el expulsado Gabriel Achilier, y hay una duda sobre el estado físico de Jorge Guagua, quien debía ocupar su puesto. Quinteros volverá a optar por la movilidad en ofensiva de sus jugadores Marcos Mondaini, Ángel Mena y Miller Bolaños. Salvo la duda en la defensa, Quinteros repetirá el equipo que obtuvo la clasificación. AGENCIAS
de CR7 aborda a las chicas en la calle y las intenta conquistar, pidiéndoles incluso un beso. El blogero realiza imitaciones de Cristiano Ronaldo y ha publicado varios videos disfrazado del jugador y del uruguayo Luis Suárez. EFE
Rosados por una buena obra El club mexicano Monterrey anunció que usará una camiseta rosada en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama, en octubre. Al igual que otros clubes del futbol de México e inclusive a nivel Mundial, el cuadro regiomontano se une a la noble causa y no solamente con la camiseta sino con otros productos de este color. No es la primera vez que los rayados se unen a esta METRO causa.
partido se disputará a las 20:00 El Goias retrasó su arribo a la ciudad de Guayaquil, A los brasileños se los esperaba a las 13:00, sin embargo debieron arribar la noche de ayer a las 19:00, según se informó.
2010
en ese año el Goias fue subcampeón de la Sudamericana, al perder con Independiente.
12
www.metroecuador.com.ec
deportes (D)
MIÉRCOLES 01 DE OCTUBRE DE 2014
Cae el Barcelona; el Bayern triunfa
Victorioso retorno de Rafa Nadal El español Rafael Nadal expresó su satisfacción tras reaparecer con vic-
toria en el torneo de Pekín, al vencer al francés Richard Gasquet. “En general estoy contento de cómo he jugado. Después de estar tres meses sin jugar, vencer a un buen jugador como Richard es un regreso muy positivo. He jugado sólido”, dijo. METRO
EFE/SERGEI ILNITSKY INTERNET
Phelps fue detenido ebrio El nadador Michael Phelps fue arrestado en Maryland por conducir en estado de ebriedad, dijeron las autoridades. La policía de tránsito indicó que Phelps, de 29 años, fue detenido en el túnel Fort McHenry en Baltimore alrededor de las 1:40 a.m. del martes. El múltiple campeón olímpico conducía su
Thomas Müller (i) lucha por el balón con Georgi Schennikov (d) del CSKA.
El City no pudo con la Roma, mientras que el Bayern Múnich y el Chelsea ganaron a domicilio en la apertura de la segunda fecha de la Champions League El Barça no pudo sumar en su visita al Parque de los Príncipes Bayern Munich continuó su racha ganadora en la Liga de Campeones del fútbol europeo, ayer, al vencer como visitante 1-0 al CSKA de Moscú por la segunda fecha del grupo E. El único gol de los dirigidos por el español Pep Guardiola lo marcó el atacante Thomas Müller a los 22 minutos del partido mediante un penal.
En corto
Bayern completó así 6 puntos en dos encuentros, después de derrotar agónicamente también por 10 en el primer partido al Manchester City. El Manchester City y la Roma, que inició el torneo con una aplastante victoria de 5-1 ante el CSKA, empataron 1-1. En otro duelo destacado de la jornada, el París Saint-
Germain derrotó 3-2 al FC Barcelona por el grupo F. El equipo español venció 10 al APOEL de Chipre en el encuentro que dio comienzo al grupo, mientras que el PSG había igualado 1-1 en su visita al Ajax. El APOEL Nicosia empató a un gol con el Ajax en esta jornada. En el Grupo G, el Chelsea corrigió su arran-
que con una victoria 0-1 en Lisboa ante el Sporting de Portugal. Los londinenses vencieron en el campo del equipo luso gracias a un tanto del serbio Matic, antiguo jugador del gran rival del Sporting en la ciudad, el Benfica. En el otro partido del grupo, el Maribor de Eslovenia empató 1-1 ante el Schalke 04. METRO
El laureado nadador.
vehículo a 84 millas por hora (135 kilómetros por hora) en una zona en la que la velocidad máxima es 45 mph (72 kph). METRO
La tri abrirá el Sudamericano AGENCIA
Burbano (i) y Cevallos (d), dos seleccionados.
Argentina y Ecuador inaugurarán el torneo Sudamericano de Fútbol sub-20 que se disputará en Uruguay a partir del 14 de enero del próximo año y será clasificatorio para el Mundial de la categoría, los Juegos Panamericanos de 2015 y los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Ambos equipos quedaron encuadrados junto con Bolivia, Paraguay y Perú, en el Grupo A. METRO
El Matador fue operado
Enfrentan duras penas
Destacan su labor deportiva
No les fue bien Curso de artes en México marciales
MARÍO ALBERTO KEMPES, ex
LA POLICÍA brasileña acusó
LOS DEPORTISTAS Doménica
derrotas cerró Ecuador su participación en el Mundial categoría 16 años damas Junior Fed Cup, el cual culminó el fin de semana en San Luis Potosí, México y en el que finalmente ocupó el puesto 14. METRO
goleador de la selección argentina, fue intervenido quirúrgicamente en Estados Unidos por una afección cardíaca. "Creen que en algún rato me tuvo que haber dado un infarto. Pero yo nunca sentí nada”, dijo. METRO
a cuatro hinchas de Gremio por proferir insultos racistas hacia un futbolista durante un partido por la Copa de Brasil. Si son hallados culpables, podrían encarar hasta tres años de prisión. METRO
Azuero, Macarena Chiriboga, Carlos Granja, y Andrea Rojas, participaron en la ceremonia de Relevo de Guardia en el Palacio de Carondelet. Luego compartieron un momento con el presidente Rafael Correa. AFP
CON UN TRIUNFO y cuatro
DURANTE un mes, 550 niños de la escuela Enrique Gil Calderón, ubicada en el sector Colinas de la Florida, en Guayaquil, fueron capacitados en artes marciales y en Relaciones Humanas, por la Prefectura del Guayas. METRO
espectáculos (I)
www.metroecuador.com.ec
13
MIÉRCOLES 01 DE OCTUBRE DE 2014
Bocapelo, ensamble de instrumentos
CORTESÍA
Son pocas las bandas que interpretan música a capela en Ecuador METRO conversó con uno de los grupos vocales sobre este arte musical que solo utiliza la voz como instrumento
espectáculos
La banda dice destacar la riqueza cultural ecuatoriana a través de ensambles vocales.
Encuéntranos en: Al escuchar la entrada del "Salve, oh patria", la atención se concentró en la banda que desde un costado del salón donde se presenciaba un acto político coreaba las sagradas notas. El ensamble vocal y de instrumentos con el que la banda Bocapelo interpretó el Himno Nacional, reflejó la riqueza de la música a capela. En Ecuador son contados los grupos de ensambles vocales. Entre los más conocidos están Mocha, en la provincia de Imbabura, y Las Tres Marías. Como si se tratara de una orquesta, los sonidos y melodías de instrumentos musicales comienzan a salir a través de la boca y la nariz, y se ayudan con las manos. Juan Carlos Velasco, director de Bocapelo, cuenta que llevan seis años trabajando por la difusión de la música vocal que, a su juicio, es poco conocida en el país. "Coros es lo que más hemos escuchado dentro de este género, nuestro valor agregado como ensamble vocal es que
imitamos instrumentos", dijo César Espinoza, uno de los seis integrantes de la banda de origen quiteño. La música a capela permite vivenciar al ser humano que se ratifica al cien por ciento para crear música a través de la voz humana. Sopranos, contraaltones, tenores, bajos y todas las voces son propicias para el ensamble
vocal de instrumentos. Este proceso, cuentan los artistas, requiere de mucha concentración, esfuerzo y cuidado de la salud (para preservar las cuerdas vocales). Son más de 30 horas de práctica que requieren a la semana. EVA ACOSTA ARROYO macosta@metroquil.ec
Datos
“Se necesita escuchar mucho a los instrumentos para acercarse con la boca a los detalles del mismo”. MARCO PLACENCIA, DE BOCAPELO
ESTRUCTURA DE ENSAMBLES VOCALES Los ensambles de voz son grupos de música conformados únicamente por la voz de sus integrantes LEAD: Voz principal
BAJO: Lleva el ritmo
CORO: Grupo de voces
BEATBOX: Simulan la percusión
El canto gregoriano es el ejemplo más claro de música a capela, al igual que la mayoría de la música vocal religiosa que surgió en El Renacimiento.
www.metroecuador.com.ec
El máximo esplendor de estas obras a capela se centra en los siglos XV y XVI con las obras de autores como Giovanni Pierluigi, Orlando di Lasso y Carlo Gesualdo.
INFOGRAFÍA: CHRISTIAN CARRIÓN FUENTE: INEC, INERNET
@MetroEcuador
BATERÍA: Los sonidos de percusión se crean con la garganta. Se requiere de mucha respiración y concentración. Buscar: Metro Ecuador
GUITARRA: Para imitar el sonido el artista crea su propio lenguaje, palabras que no tienen conceptos pero forman un sonido (tilín, tingilí, bruuu, etc).
TÉCNICA: Capela consiste en crear música unicamente a través de la voz, generando los sonidos, ritmo, melodía y armonía necesarias para las canciones.
ENTRENAMIETO:
9
horas aprox. al día
SONIDOS ESPECIALES: Simula el sonido de algunos instrumentos
TROMPETA: Se utiliza la nariz y el cerebro, crea una respiración fuerte que al ser exhalada choca con las ondas sonoras y produce el sonido de la trompeta.
14
www.metroecuador.com.ec
espectáculos (I)
Recuerdan al pasillo
MIÉRCOLES 01 DE OCTUBRE DE 2014
Cumple 30 años
Esta celebración fue instaurada por coincidir con la fecha del natalicio del cantautor Julio Jaramillo “El pasillo es, creo yo El pasillo se dio a conocer hace 84 años, cuando el y me atrevo a decirlo, el ritmo ecua4 de junio de 1930 viajatoriano ron hasta Nueva York, m á s Enrique Ibáñez Mora (+) y Nicasio Safadi (+), integrantes del Dúo Ecuador, para grabar 38 canciones, siendo la primera Guayaq u i l de mis amores. “ E l pasillo representa la genuina expresión de la músiJulio Jaramillo Laurido. ca popular (...),como expresión íntima y sentida por todos en el país”, repreexpresa parte del sentativo, documento que señala al que luego de un 1 de octubre como la escogida para homenajear a letargo de varias décadas empezó a resurgir", dijo nuestra música.
Entretelones En varias ciudades se realizan desde hoy homenajes por el día del pasillo. Hoy, a las 17:00, en el teatro José de la Cuadra, en la Plaza Colón del Barrio Las Peñas, la Municipalidad de Guayaquil presenta a los artistas: Mary Aráuz, Cristhian Jaramillo (nieto de J.J.), Joe Vicente, July Valencia, Lía Salazar, Judy Olvera e Irma Aráuz. Entrada gratuita. Hoy, a las 18:30, en el Teatro Nacional, la Casa de la Cultura Ecuatoriana presenta a La Toquilla, Hnos. Nuñez, Renato Abad, Ariel Molina, Dayanna Arcentales, ballet Ecuatoriano de Cámara y Entre Pasillos. Con entrada libre.
Juan Fernando Velasco, uno de los artistas que lo está acercando y dando a conocer a las nuevas generaciones con su disco Con toda el alma; al igual que este año lo hacen Gustavo Herrera con su producción en Homenaje a Julio Jaramillo y Daniel Páez con JJ a mi manera. P.PARRA
Siguen con su legado
La cantante estadounidense es una fanática de Cleopatra. AGENCIA
Millonaria fiesta tendrá Katy Perry
Descarta actuar en telenovela Tras darse a conocer que el productor mexicano Pedro Damián quiere a Laura Pausini en la telenovela Muchacha italiana viene a casarse, la cantante aseguró que ella no es actriz por lo que sólo participaría si la invitan a cantar. "Aprovecho para decirle al señor Pedro quien me invitó a participar en Muchacha italiana viene a casarse, que yo no soy actriz y, la verdad, el hecho de que soy conocida no me hace actriz, no quiero tomarle el pelo a la gente", indicó Laura. Pero, Pausini, quien ofreció una firma de autógrafos en México, dijo que "si él quiere que yo le cante en la telenovela, encantada y seré una Muchacha italiana viene a cantar". METRO
El próximo 25 de octubre la cantante celebrará su cumpleaños 30, el cual costará USD 4 millones. Serían 60 personas -entre familiares y amigos-, quienes la festejarán en un hotel exclusivo en Egipto y pasearán en un crucero por las aguas del Río Nilo. METRO
Photoshooting con candidatas
Candidatas y jurados del Miss Unicentro.
El centro comercial guayaquileño Unicentro, realizó una sesión de fotos (Photoshooting) con las candidatas a Miss Unicentro 2015, evento realizado durante dos años seguidos y que, por la acogida tenida, este año también se elegirá a la soberana. En la sesión, las 17 candidatas demostraron su
16
de octubre será la gala de elección de la Miss Unicentro en sus instalaciones.
belleza y habilidades ante las cámaras exhibiendo las nuevas tendencias de moda. METRO
AGENCIA
Juan Fernando Velasco, artista quiteño.
Gustavo Herrera, cantante y pianista manabita.
Daniel Páez, cantautor nacido en la capital.
Oveja Negra y Mafer.
PONGA LA BASURA EN SU LUGAR
relax (I)
www.metroecuador.com.ec MIERCOLES 01 DE OCTUBRE DE 2014
15
Crucigrama
Ello, la red social que va tras la suerte de Facebook
Comunidades
Bajo el lema de "Simple, hermosa y sin publicidad", Ello, una nueva red social que se presenta como anti Facebook y a la que sólo se puede acceder por invitación, está causando furor en la red. El foro tiene diseño minimalista, con tonos en blanco y negro. METRO
Funciones aún están en desarrollo. INTERNET
Sudoku
Horizontales H i t l
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Sol. Anterior
PUBLICIDAD
1. Ciñen con fajas o vendas. 5. Capa mineral de gran espesor. 9. American Airlines. 10. Piedra semipreciosa tornasolada. 11. Palma colombiana, cuyo fruto da aceite. 13. Glándula mamaria animal. 15. Derramar lágrimas. 17. (tac) Sonido acompasado del reloj. 18. Maroma gruesa. 20. Fila de casas a cada lado de la calle. 22. Isla balear de España. 25. (de pecho) Nota aguda del tenor. 27. Antiguo tablero para enseñar el cálculo. 29. (El mago de) Cuento infantil de Frank Baum. 30. Nombre de la actriz Bergman. 32. Pusilánime, insignificante. 33. Divinidad de Dahomey (Africa). 34. (voz inglesa) Tanteador deportivo. 36. Prepos ición. 37. Localidad de Inglaterra, cerca de Windsor. 39. Ganso salvaje. 42. Ciudad de España (Jaén). 44. Código aéreo de Dublín. 46. Nombre de mujer. 49. (... Sagan) Autor de “Cosmos”. 50. Conjunto de campos. 51. Uno de los cinco sentidos. 53. Su excelencia. 54. (valle de) Región
tó autónoma europea. 55. Pronombre personal en plural.
Verticales 1. Apócope de Fabián o Fabiana. 2. (... Cocker) Cantante. 3. Siglas de una agencia de noticias. 4. Parecido al nácar. 5. (Heinrich) Escritor alemán. 6. Nor- noroeste. 7. Tomé parte en una carrera. 8. Fenómeno atmosférico de variación brusca de temperatura. 9. Que se instruye por sí mismo, sin auxilio de maestro. 12. Absurdo, insensato. 14. (Victor) Compañía discográfica. 16. Marca de cámaras fotográficas. 18. Símbolo del cerio. 19. (Mirza Alí Muhammad) Jefe religioso persa. 21. Movimiento de los astros. 23. Bola de madera usada para jugar. 24. Lento para aprender. 26. Pueblo indígena sudamericano. 28. Prolongación intestinal.
31. Apoyo rítmico sobre una sílaba larga. 35. Real Academia Española. 38. Vehículo tirado por caballos. 40. Sociedad comercial. 41. Siglas de la ex Alemania democrática . 43. Prenda holgada de entrecasa . 45. Siglas de la ex Unión Soviética. 47. Madre de Egipán. 48. Diosa griega de la aurora. 49. Repollo de Bruselas. 52. Símbolo del talio.
Sol. Anterior
www.metroecuador.com.ec
espectáculos (I)
16
MIÉRCOLES 01 DE OCTUBRE DE 2014
AGENCIA
Lanzaron video con la letra
Fans se pelean por Lady Gaga
Flash
LOS GUARDIAS de seguridad de la cantante estadounidense Lady Gaga intervinieron en una violenta pelea suscitada entre varios de sus fans luego de que la controversial artista lanzará una toalla desde la tarima, en un concierto realizado en Bélgica. METRO
Tiene más fotos íntimas JENNIFER LAWRENCE fue víc-
tima una vez más de los hackers, quienes dieron a conocer en internet cerca de 55 fotografías íntimas de la actriz. METRO
Grupo Tercer Mundo.
Está listo, y en total exhibición, vía YouTube el video con la letra de la No puedo olvidarte, la canción más reciente del grupo los Tercer Mundo. El concepto de video de letra, también llamado
Lyric Video, se ha vuelto un recurso ampliamente requerido por los seguidores de todos los artistas en las plataformas virtuales. El video (https:// www.youtube.com/ watch?v=ygRNXxlTXck) cuenta, además, con una serie de imágenes del grupo en vivo grabadas por el conocido cineasta Julián Coraggio en los conciertos de la gira El Retoque de los TercerMundo, realizada a finales del 2013. METRO
PUBLICIDAD CORTESÍA
Los artistas durante una de sus colaboraciones.
Perotti y Donato, juntos en canción Los cantautores interpretan Yo no sé que voy a hacer contigo
SÍGUENOS DÍA A DÍA EN NUESTRAS REDES SOCIALES, PODRÁS ASISTIR A ESTE GRAN CONCIERTO Y CONOCERLOS MEDIA PARTNER:
El sorteo se lo realizará el lunes 6 de octubre. Aplica a nivel nacional para el concierto en Quito @metroecuador
diariometroecuador El diario que lee todo el mundo
La armoniosa sonoridad de las voces del ecuatoriano Ricardo Perotti y el cubano Donato Poveda en Yo no sé qué voy a hacer contigo, es fruto de una amistad que nació en 2010. Ese año los dos artistas compartieron escenario en el concierto Perotti & Amigos , realizado en el Colony Theatre de Lincoln Road en Miami Beach, donde interpretarían a dúo Aunque no sé dónde estás, tema de Perotti. Desde entonces, cada uno ha seguido trabajando en su propia carrera, pero el
contacto y la amistad han estado siempre allí y los ha llevado a componer canciones, desarrollar proyectos en conjunto y plantearse colaboraciones como esta que ya comienza a cosechar frutos en las emisoras nacionales. METRO
Entretelones Ricardo Perotti es un músico y cantante ecuatoriano que radica en Miami, donde conoció a Donato, compositor y cantante integrante del jurado del reality Yo me llamo La revancha.