LA CANDIDATA DILMA ROUSSEFF SIGUE COMO FAVORITA PARA GANAR EN BRASIL EN LOS PISOS ESTÁ EL DETALLE PARA DARLE EL TOQUE ESPECIAL A SU CASA
SUÁREZ
CONFIRMADO PARA EL DERBY ESPAÑOL
Tulipe lleno de magia e historia En el noroccidente de Pichincha se encuentra este centro ancestral ceremonial que guarda historia y recarga su energía Los Yumbos habitaron ahí Visita oficial
Noticias
Exigen más seguridad a transporte de valores El ministro del Interior señaló que hubo negligencia en el traslado del dinero. El 50% del total estaba asegurado y se recuperó.
Cuide a su cachorro El cuidado para que su cachorro crezca saludable es fundamental en los primeros meses. La alimentación debe ser muy balanceada
Correa (c-i), camina junto al director general de la ciudad cultural de Katara, Jaled al Sulaiti (c-d), en el anfiteatro romano de Katara. AGENCIAS
Gobierno logra varios acuerdos
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, visitó ayer distintos centros e instituciones culturales y de investigación científica al término de su viaje oficial a Catar, centrada en atraer para su país inversiones económicas del sector privado catarí. Además trató sobre temas de educación y el Mandatario ecuatoriano confirmó que el país amigo ofreció becas ilimitadas para los estudiantes nacionales.
Estrada pide un cambio radical En el fútbol nacional
noticias (I)
02
www.metroecuador.com.ec VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
Campaña de reforestación en sendero
noticias Salud
Brigadas médicas Las brigadas médicas munic ipales estarán mañana en las parroquias Urdaneta y Pascuales para atender gratuitamente a la población más vulnerable ante las enfermedades y afecciones propias de esta época del año. METRO
www.metroecuador.com.ec
Mañana, en el Bosque Protector Sendero de Palo Santo, la Municipalidad de Guayaquil, a través de la Dirección de Medio Ambiente y en coordinación con la Fundación Terminal Terrestre (FTT), llevará a cabo el programa de reforestación de bosque seco tropical. El evento, que se llevará a cabo a las 09h00, en el Bosque Protector Sendero de Palo Santo, ubicado en la ciudadela Urbanor, diagonal a la avenida Las
La jornada de reforestación.
Aguas, consiste en la siembra de 50 árboles de especies forestales como el guayacán, amarillo, pigío, Fernán Sánchez y otra variedad nativa de la zona en una extensión de 4,65 hectáreas. La reforestación se realiza como parte de compensación ambiental del proyecto Terminal Terrestre Satelital norte vía a Daule, de acuerdo al plan presentado por la Dirección de Medio Ambiente y la FTT. METRO
Cine gratis en CAMI de Pascuales
Con el fin de brindar a las familias guayaquileñas un sano entretenimiento al aire libre, el Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Turismo y Promoción Cívica, junto con la empresa privada Morimolsa S.A, organiza el Cine para todos, que se realizará el sábado 25 de octubre, a las 18h30, en la explanada del CAMI de Pascuales. METRO
Se presentó el diseño de los nuevos puentes El proyecto unirá a Guayaquil, Daule y Samborondón Los puentes se extenderán sobre el río Daule Ahora se podrá entrar a la etapa de financiamiento de los mismos Tal como estaba anunciado, en un acto celebrado en el Salón de la Ciudad del Municipio de Guayaquil, la mañana de ayer, el alcalde Jaime Nebot presentó los estudios definitivos de los diseños de los dos puentes que unirán a los cantones Daule y Samborondón con la ciudad. Al acto oficial asistieron tanto los alcaldes de Daule, Pedro Salazar, y de Samborondón, José Yúnez, como los representantes de la consultora Asociación Puente Guasamda, encargada de realizar los referidos estudios. Los puentes se extenderán sobre el río Daule. El que unirá Samborondón con Guayaquil saldrá del km. 3,5 de la avenida Samborondón, a la altura del Liceo Panamericano, y desembocará en el km 1,3 de la Av. José María Egas, al norte de la ciudad. Claudio Luque, uno de los técnicos de la empresa consultora, explicó
CORTESÍA
que el puente que unirá a Daule con Guayaquil se construirá a partir del km 15,7 de la Av. León Febres-Cordero (a la altura de la urbanización La Joya) y arribará al km 3,5 de la Av. Narcisa de Jesús. a nivel del programa de viviendas municipales Mucho Lote II. El alcalde Nebot precisó que con estos estudios, diseños y costos referenciales se podrá entrar a la fase de financiamiento de los puentes, con sus respectivos accesos y viaductos para luego proceder a la licitación de los mismos para su construcción. METRO
Más detalles El puente que unirá a Samborondón con esta ciudad tendrá una longitud de 780 metros, más obras viales de acceso, con lo que suma un costo total de 77 millones de dólares. El puente que conectará a Daule con Guayaquil tendrá 540 metros.
La presentación se hizo en el Salón de la ciudad.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
04
www.metroecuador.com.ec
noticias (I)
VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
Califican de "brutalidad" ESMERALDAS BLOGSPOT
Autoridades dieron detalles sobre el asalto a dos vehículos blindados que dejó un fallecido La cartera del Interior asegura que no se avisó a la Policía Al medio día de ayer, los directivos del Banco Pichincha y de la empresa de seguridad Vaserum comparecieron en Quito para dar detalles del violento asalto registrado a los vehículos blindados que transportaban $3,7 millones en efectivo, y fueron interceptados en la carretera a Lago Agrio, de Sucumbíos. Todas la evidencias que se logró recolectar ya están en manos de la Fiscalía de Lago Agrio para la respectiva investigación. “Jamás se ha visto el grado de brutalidad con el que fuimos asaltados”, comenzó calificando el gerente de Vaserum Oswaldo Domínguez. La mayor pérdida fue la vida de uno de los custodios, Marco Salazar, de 33 años y que deja en la orfandad a cuatro niños.
15
personas habrían participado en el asalto. Al momento se encuentran detenidas dos y buscan pistas de la banda. Otros tres empleados se encuentran heridos, pero fuera de peligro. “Ellos fueron trasladados a diferentes casas de salud, donde reciben todas las atenciones requeridas. Otros cuatro guardias sufrieron heridas menores y no debieron ser hospitalizados”, señaló. Mientras tanto, el minist r o d e l I n t e r i o r, J o s é Serrano, dijo que la empresa Vaserum fue negligente y que tendrá que responder por sus acciones.
Ecuador seduce a colombianos Las versiones digitales de los periódicos El Espectador y El Tiempo de Colombia publicaron reportajes sobre los atractivos turísticos del Ecuador. En las publicaciones destacan actividades como la observación de ballenas, senderismo, aventura en la selva, así como también la rica gastronomía nacional.
"El Espectador" describe al Ecuador como un "destino bacano", señalando además en su publicación que todos los destinos con los que cuenta nuestro país buscan conquistar a los vecinos paisas. El Ministerio de Turismo de Ecuador decidió lanzar en Colombia esta campaña estratégica. METRO CONSERVATION.ORG
Las ballenas llegan a playas del país.
Afirmó que la empresa no informó a la Policía sobre el traslado del dinero, Sin embargo, Domínguez, aclaró en rueda de prensa que se cumplieron todos los procedimientos de seguridad y que la emboscada fue de una "brutalidad inesperada". Indicó que pudo haber fuga de información por diversas formas, una podría ser un ataque al sistema informático, por lo que se buscará mejor el encriptamiento de los datos. “Es el robo más alto que ha tenido el Banco Pichincha“, dijo Antonio Acosta, presidente adjunto de la entidad bancaria, quien recordó que, en lo que va del año, seis agencias han sido asaltadas. "Los niveles de violencia han llegado a niveles insospechados", mencionó. METRO ECUADOR
Archivo de un antecedente de intento de asalto a blindado.
Hechos EL 50% de los $3,7 millones que transportaban los blindados se ha recuperado. El dinero estaba asegurado.
Diálogos porteños
Los vehículos fueron embestidos en la carretera por dos volquetas que lograron detener su avance. Los
delincuentes
usaron
bombas Molotov y armas sofisticadas, entre las que luego se identificaron fusiles y ametralladoras. Con el arsenal abrieron fuego y buscaron incendiar los vehículos.
POR: Jorgalam
4LU[PYHZ ` YLHSPKHKLZ 5\UJH MHS[H \U JVUVJPKV X\L KL ZP[PV LU ZP[PV ]H`H HMPYTHUKV X\L .\H`HX\PS LZ \UH JP\KHK X\L UV WYHJ[PJH SH PUJS\ZP}U UP LS WS\YHSPZTV ;HTWVJV MHS[HU JPLNVZ ZLN\PKVYLZ ` }YNHUVZ WYVWHNHUKxZ[PJVZ WYVWPVZ X\L YLWP[HU SH TPZTH JHU[HSL[H Un breve capítulo del libro “Servir es vivir”, de Víctor Maridueña Varela, con pruebas al canto, por su paso como concejal del cantón (20002009), revela cómo desde el principio el Alcalde de Guayaquil apuntó su gestión –lo que no ha cambiado hasta ahora- a cerrar la brecha de la desigualdad, brindando todo su apoyo a los planes dedicados a mejorar la situación de los sectores más pobres de la población. La creación de la Dirección de Acción Social (DASE), el programa de educación a distancia por televisión de señal abierta ‘Aprendamos’, la reorganización de los Centros de Atención Integral (Camis), la entrega gratuita de libros, la creación del proyecto Zumar (Zona Urbano-Mar-
ginal-Rural) en Bastión Popular, los hospitales del Día, la legalización de la tierra, la Ciudad Deportiva ‘Carlos Pérez P.’, entre otras acciones que registra Maridueña, han permitido que centenares de miles de habitantes de Guayaquil mejoren significativamente su calidad de vida. 3HZ ]LYKHKLZ Esto al ex edil le deja la alegría “de haber estado en el surgimiento de la ciudad más incluyenWYL]HSLJLU te en donde los que menos tienen o más retos ZVIYL SHZ TLU- poseen son los privilegiados…”. [PYHZ YLWL[PKHZ Y destaca, también, la pluralidad del alcalde, [VKHZ SHZ ]LJLZ quien invita a Maridueña, del partido CFP, a 3VZ OLJOVZ ZVU integrar la lista de candidatos a concejales. Más tarde, cuando varios se oponen a la instalación PYYLM\[HISLZ del monumento de Febres Cordero y se insinúa que el lugar en el que, al fin, podría colocarse es el parque Guayaquil sacando de allí la efigie de Assad Bucaram, escucha del propio Nebot: “Era mi adversario político, había sido contendor de mi padre, pero él, Assad Bucaram, con su obra se ha ganado un lugar para ser recordado y ahí se queda”. Las verdades prevalecen sobre las mentiras repetidas todas las veces. Los hechos son irrefutables.
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
crónica (I)
www.metroecuador.com.ec
05
VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
Catar ofrece becas ilimitadas EFE/STR
La visita del Presidente a ese país logró que se concreten acuerdos en inversiones y en educación Los centros de investigación en Doha, Catar, fueron visitados ayer por el presidente Rafael Correa en su visita al país de Medio Oriente, en compañía de ministros del área de Educación. "Nos han ofrecido becas ilimitadas y por otra parte nos han ofrecido trabajar en proyectos de investigación conjunta inmediatamente después de que se implementen los acuerdos" (que ya ha firmado Ecuador y Catar), detalló el funcionario. En su último día de visita a Catar, la primera de un presidente ecuatoriano, Correa recorrió el Qatar Foundation, la sede PUBLICIDAD
de Carnegie Mellon (universidad estadounidense especializada en ciencias computacionales) en Qatar University y el parque tecnológico de este país. Guillaume Long, ministro coordinador de Talento Humano, manifestó que como Ecuador está desarrollando varios proyectos científicos –entre ellos Yachay- le interesa explorar posibilidades de cooperación con proyectos similares. Catar está interesado en desarrollar proyectos en el Centro Histórico de Quito, en la zona del Parque Bicentenario (antiguo aeropuerto de Quito) y en el sector de la minería. METRO
La visita En la visita del Presidente a Catar que duró hasta ayer, se logró: Empresarios ecuatorianos participaron de un encuentro en la Asociación de Hombres de Negocios de Qatar para presentar un conjunto de proyectos de inversión, en las áreas industrial, comercial y turística, entre otras. Ayer fue la visita a los parques de tecnología. Se consiguió que la Fundación Qatar para la Educación, Ciencia y Desarrollo de la Comunidad colabore con el país.
El presidente Correa (c), y el jeque Al-Thani (i), de la Asociación Catarí de Empresarios.
De otro lado, hoy el presidente Correa es esperado en Ginebra-Suiza, para dictar una conferencia sobre “Ecuador: El desarrollo como proceso político”; y recorrer el Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN).
06
mundo (I)
www.metroecuador.com.ec VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
Dilma llega como la favorita EFE/SÁSHENKA GUTIÉREZ
Los últimos sondeos muestran que Dilma Rousseff ha logrado 6 a 8 puntos de ventaja sobre Aécio Néves El domingo Brasil elige presidente La jefe de Estado de Brasil y candidata a la reelección, Dilma Rousseff, abrió una ventaja de entre seis y ocho puntos porcentuales frente al líder opositor Aécio Neves, su rival en la segunda vuelta electoral del próximo domingo, según dos nuevos sondeos presentados esta semana. Las encuestas publicadas el miércoles por Datafolha e Ibope, los dos institutos demoscópicos de mayor
53%
de los votos válidos obtendría la actual presidenta, mientras que su rival lograría el 47% de las votaciones. credibilidad del país, muestran por primera vez a la mandataria con una clara ventaja frente a su adversa-
rio, por encima de los cuatro puntos porcentuales en que ambos eran considerados en "empate técnico". Los sondeos divulgados suponen una fuerte remontada para la presidenta, que en las primeras encuestas publicadas tras la primera vuelta aparecía por debajo del rival. Dilma logró subir muchos puntos en pocos días según las encuestadoras. EFE
Elección En la primera vuelta de las elecciones, el 5 de octubre pasado, Rousseff fue la más votada, con un 41,59% de los votos, frente al 33,55 % de Neves. Como el margen de error es de dos puntos, los nuevos sondeos indican que Rousseff está fuera del "empate técnico".
Dilma Rousseff, la favorita.
INTERNET
Cumbre de la UE por el clima
Curiosa forma de elección Una bola de bingo definió por azar el jueves la elección de un alcalde en un pequeño municipio de los Andes peruanos, un día después de que en otra localidad de dicho país se usó una moneda para elePUBLICIDAD
gir al burgomaestre. E l g a n a d o r, R o q u e Contreras, un maestro de escuela de 57 años, logró la reelección por tercera vez en el municipio Santa Bárbara de Carhuacayán, en el que gobierna desde
2002. Había obtenido 124 votos, igual cantidad que su competidor, el 5 de octubre durante los comicios nacionales para elegir gobernadores regionales y alcaldes. METRO
Roque Contreras.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) continúan hoy con la cumbre en la
cual tratan las acciones a tomar para evitar los efectos del cambio climático, pero además se maneja el tema del ébola. La cumbre se inició ayer en Bruselas, Bélgica, y los líderes presentaron uno de los proyectos más ambiciosos a nivel mundial para enfrentar el cambio climático. METRO
www.metroecuador.com.ec
noticias (I)
VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
07
Protección es la clave en los primeros pasos Una alimentación sana en los primeros meses de vida de su mascota es básica para que crezca sana y fuerte Sáquela de la casa para que fortalezca sus músculos No olvide vacunarlas
Cuando se adquiere una mascota que haya nacido hace poco tiempo se debe cuidarla mucho en aspectos importantes como la alimentación, el ejercicio y la salud, para que crezca sin inconvenientes. Las primeras cinco semanas debe alimentar a los cachorros hasta un límite sin sobrepasarse. La primera comida sólida debe ser una mezcla de cereal y colada para bebé. Luego, se puede comenzar a alimentarles con croquetas, pero mezcladas con algún alimento líquido como la leche. Mientras van creciendo y su estómago se hace más fuerte, los perritos pueden comer estas croquetas con menos líquidos. Aunque cada vez es más fácil conseguir la comida para los cachorros, la misma que ya viene con los nutrientes balanceados, no se puede darles eso todos los días porque pueden cansarse y perder el apetito. Sin embargo, esta alimenPUBLICIDAD
tación sí debe tomarse en cuenta cuatro días a la semana. Por otro lado, luego de las primeras cuatro semanas de nacido, su cachorro debe salir del corral o su casita especial. Aunque aún se vea delicado, el cachorro debe salir al jardín para que sienta su libertad y comience a fortalecer sus músculos. Si sus cachorros están dentro de la casa y prefiere que jueguen ahí, ubique algunos periódicos en ese espacio para que aprendan dónde hacer sus necesidades biológicas. No es buena idea ponerles una manta, porque luego se orinarán en camas y muebles por el olfato. A pesar que los cachorros inician su vida con la inmunidad heredada de la madre, en algún momento entre las semanas 6 y 12, esa inmunidad se va y se vuelven susceptibles a las enfermedades, por lo que hay que vacunarlos cada cierto tiempo. METRO
INTERNET
plus
Los cachorros deben descansar bien abrigados. www.metroecuador.com.ec
Consejos En los primeros días un adulto debe manipular al cachorro. No deje que los niños lo carguen. Alguna vez lo pueden dejar caer.
No es necesario bañar a los cachorros cada vez que defequen. Usted puede llevar consigo una toallita húmeda para limpiarles. Eso evitará futuras infecciones.
Los cachorros duermen noche y día y sólo se mantienen despiertos por periodos cortos de tiempo cerca de su hora de comer. Esté atento a sus requerimientos.
PUBLICIDAD
especial (I)
08
09
Revitalice su energía en Tulipe Al noroccidente de Quito, vestigios arqueológicos del pueblo Yumbo son una excelente opción para disfrutar de un feriado y salir de la monotonía de la ciudad Cultura, historia, ecología, aventura y purificación, son parte de las propuestas del lugar
plus
Eventos
La muerte en los Yumbos La recreación de los ritos funerarios del pueblo Yumbo se realizará este domingo 26 de octubre, en el Museo de Sitio, de 11h00 a 14h00, como parte del Día de los Difuntos. Los Yumbos creían en la vida después de la muerte, por eso enterraban a sus muertos acostados con la cara hacia arriba, los brazos cruzados sobre su pecho y su cabeza orientada hacia el centro ceremonial. METRO
www.metroecuador.com.ec
Los Yumbos El período cronológico en el que habitó esta cultura se ubica en el 800 d.C hasta el 1660. No existe descendencia en el sector pues migraron y desaparecieron de la zona debido a una erupción del volcán Pichincha.
Turismo Piscinas ceremoniales
El Museo de Sitio Tulipe se perfila como uno de los principales atractivos turísticos de la parroquia de Nanegalito, a una hora y media de Quito. Este santuario subtropical abierto es una puerta del conocimiento del pueblo Yumbo, que habitó la zona hace 1.200 años, quienes se caracterizaron por aplicar sus conocimientos de arquitectura y geometría para honrar a sus dioses con ritos de purificación, iniciación y agradecimiento. Al ingresar a la comunidad, la primera parada dentro del complejo ancestral será el Museo de sitio, que relata mediante maquetas dinámicas e imágenes bien logradas, sobre las bondades de la zona, así como su historia ancestral. El lugar comprende tres hectáreas de terreno y se divide en dos partes: el espacio de difusión y, en el exterior las pisci-
nas o centro ceremonial, que está conformado por ocho estructuras de piedra hundidas, ubicadas a 1.450 metros sobre el nivel del mar y a 70 km de Quito. Según los restos arqueológicos encontrados junto a las investigaciones de expertos, se determinó que estas piscinas vinculadas con acueductos, eran utilizadas para realizar ritos de purificación, adoración de dioses cósmicos, la observación a los astros y el cálculo del tiempo, dotándole al lugar de mucha energía cósmica. Incluso, uno de los ejercicios de meditación y renovación que pueden realizarse, consiste en retirarse los zapatos y "sentir" la energía que se concentra en el lugar. Quienes han sido parte de esta experiencia, aducen que la sensación de paz y bienestar es
Se encontraron los vestigios de siete estructuras hundidas, donde se evidencia la tecnología en riego que ya era utilizada.
inmediata. Junto a estas estructuras de piedra y a lo largo del recorrido del río, se hallan petroglifos, es decir, dibujos tallados en piedra que muestran una simbología que relaciona íntimamente al ser humano con el cosmos. Desde el inicio del recorrido, se puede observar las Tolas, estructuras o montículos construidos sobre distintas alturas que fueron utilizados para vivienda, entierros o rituales. Como parte de los atractivos, la ruta se extiende hasta Gualea, que desde mañana será la anfitriona del XXII Encuentro de las Culturas de las Parroquias Rurales. Ubicada a 76 kilómetros al
Rituales En el centro de la piscina de mayor radio, consta de cinco círculos concéntricos utilizada para mediciones.
noroccidente de la capital, a 1.095 msnm con una temperatura anual que fluctúa entre los 20 y 24 grados centígrados, su nombre proviene del idioma Cara o Yumbo, que significa “HUA” = grande y “LEA” o LEN = camote, es decir camote grande, producto típico de la zona. Los moradores del sitio son los mejores guías turísticos para el visitante, ya que conocen de cerca sobre su cultura. Relatan que los Yumbos eran comerciantes y trasladaban de sierra a costa y viceversa varios productos como el ají y el algodón. Los “culuncos”, o caminos con eco, fueron las vías que crearon para trasladarse, cargando sobre su espal-
La oferta es amplia, en cuanto a servicios alimenticios, hoteleros y de actividades de aventura.
da una especie de cesto conocido como “cachal”, elaborado a partir de la caña guadua. El parque central de Gualea es típico de un pequeño poblado, donde la Iglesia sobresale entre todas las construcciones, pero que cuenta con una importante red de servicios, turismo comunitario y aguas termales. El acceso a esta zona turísitca no es complicado, ya que los buses pueden tomarse desde la estación norte de buses interparroquiales (Ofelia), o en auto particular. Opciones de camping, canchas deportivas, observación de elaboración de panela y ordeño manual.
Hospedaje
Río Tulipe
Varias hosterias ofertan hospedaje desde $10 hasta $60, además de otros servicios para el turista.
Ofrece varias actividades de distracción. En dirección a Gualea, las cascadas son parte de varios deportes de aventura, que incluye caminatas por senderos.
¿Cómo llegar?
QUITO
MITAD DEL MUNDO
eraldas
o- Esm Vía Quit
CALACALÍ NANEGALITO TULIPE
GUALEA
URCUTAMBO
10
deportes (D)
www.metroecuador.com.ec VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
Interesante torneo llega a su fase de definición
deportes
Este domingo arranca la fecha espejo y con ello se da inicio a la última parte del campeonato nacional de fútbol con tres equipos pugnando por el primer lugar. Au n q u e t o d av í a h ay juegos pendientes, el nivel futbolístico de Independiente, Emelec y Barcelona, los da como los máximos aspirantes a ganar esta etapa. Barcelona llega con ventaja y el domingo pretende repetir su victoria ante El Nacional. El ídolo confía en Ismael Blanco, para conseguir puntos vitales.
Metro Entrevista
La jornada LIGA (L)
U. CATÓLICA
25/10(15:00) R. del CISNE
IDV
D.CUENCA
26/10 (13:30) A. SERRANO
▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪
▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪
LDU (Q)
OLMEDO
M. RUNA
26/10 (11:30) C. BLANCA
▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪ D. QUITO
EMELEC
26/10 (11:30) ATAHUALPA
▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪ Independiente del Valle solo conoce de éxitos, y viajará a Cuenca con la idea de extender su racha.
26/10 (13:30)
MANTA OLÍMPICO
▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪ BARCELONA EL NACIONAL
Jaime Estrada, titular del Manta FC.
Dirigente Jaime Estrada dice que la deuda de los clubes ecuatorianos llegaría a USD 100 millones
26/10 (16:45) I.ROMERO
▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪ Emelec jugará con Deportivo Quito, un partido que han denominado del renacimiento. J.DUARTE
PUBLICIDAD
PIDEN UN CAMBIO El presidente del Manta FC, Jaime Estrada, criticó la labor del presidente de la Ecuafútbol, Luis Chiriboga, y advirtió que la deuda en conjunto de los clubes llegaría a los USD 100 millones, por ello solicita un cambio en el modelo de gestión del balompié nacional. ¿La FEF les negó un adelanto de los derechos de televisión?
PONGA LA BASURA EN SU LUGAR PUBLICIDAD
Estamos esperando una respuesta de manera formal, por la única razón de que nosotros no creemos en la palabra de ese señor (Chiriboga). ¿Reciben su dinero puntualmente, como aseguró Chiriboga?
La palabra de él vale cada vez menos, a nosotros muy pocas veces nos han pagado puntualmente. El mes de octubre recien nos lo pagaron el día 22. ¿Cree que Chiriboga pueda seguir afirmando que no hay crisis en el fútbol?
Creo que está completamente fuera de los cabales reales, uno tiene la posibilidad de ver los roles de pago y se dará cuenta que no más de cinco clubes entre la A y B están completamente al día. Hay un claro panorama de crisis que solamente él no lo ve. Chiriboga dijo que la crisis es solo de uno o dos equipos, ¿esto es real?
No es solo uno o dos equipos, nosotros sinceramos la economía. Se hablan de cifras que llegan cerca de los 100 millones de dólares de déficit total del fútbol ecuatoriano. Hay que tener mucho cuidado, si no hay una reestructuración del modelo de gestión, las paralizaciones, los jugadores impagos, la no presentación de equipos va a ser pan de cada día. ¿Alguna solución que usted vea ante el problema?
El punto de partida debe ser reconocer la crisis, luego de eso hay varios planteamientos. Para mí uno de los principales es la creación de una Liga Profesional de Fútbol, en esa Liga se debería centralizar los ingresos de los clubes. El señor Chiriboga admitió que es real el audio en el que se lo escucha decir que piensa sepultar el proyecto de la Liga profesional...
Nos quedamos atónitos cuando el señor prácticamente dio por echada la suerte de la Liga Profesional, realmente nos dejó sin mucho piso a los 20 clubes, es una falta de respeto. Él, en vez de estar pensando en cómo sepultar ideas para mejorar el fútbol ecuatoriano, debería tratar de mejorar estas ideas o aliarse con los clubes. J. DUARTE
PUBLICIDAD
deportes (D)
11
Vuelve Suárez en pleno derbi en España El charrúa, suspendido durante el Mundial, tiene sed de revancha Surgieron dudas de su regreso Todavía arrastrando el castigo por su mordisco en el Mundial, Luis Suárez se alista para su estreno oficial con el FC Barcelona, mañana en el 'Clásico' de la Liga ante el Real Madrid, un día después de que termine su sanción. Las imágenes del mordisco al italiano Giorgio Chiellini dieron la vuelta al mundo en junio y provoPUBLICIDAD
caron su expulsión inmediata del torneo y una dura sanción por parte de la FIFA, tomando en cuenta su reincidencia. Cuatro meses después, gran parte de las miradas estarán dirigidas hacia él en el estadio Santiago Bernabeu, un marco inmejorable para iniciar esta nueva etapa en su carrera. "Me siento bien física-
mente, mejor de lo que esperaba. Puedo decir que estoy al 100%", dijo. La FIFA ratificó que Suárez puede jugar. Las dudas surgieron en los últimos días en medios de prensa españoles, que publicaron que el Barcelona podría llegar a incurrir en alineación indebida si hacía jugar al delantero uruguayo. METRO
12 PUBLICIDAD
www.metroecuador.com.ec VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
PUBLICIDAD
EL MEJOR CIRCO DEL MUNDO
Continua el Fabuloso Exito Artístico HASTA EL 02 DE NOVIEMBRE
4 Arr ttistas 40 ist en is en Escenas E e ass
NIÑOS GRATIS
Válido solo:
Mier. y Juev. 8:00 pm Vier. 5:30 pm Sáb. y Dom. 3:00 pm
FUNCIONES:
Mier. y Juev. 8:00pm / Vier. 5:30pm 8:30pm
Sáb. y Dom. 3:00pm 5:30pm 8:30pm
DIAGONAL TERMINAL TERRESTRE (Ex feria del Jeans) VENTA: BOLETERIA DEL CIRCO
INF.: 098 453 1195
PUBLICIDAD
Auspicia:
espectáculos (I)
14
www.metroecuador.com.ec VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
Lado humano del boxeo Director ecuatoriano Pavel Quevedo presenta La Tola Box Clay Bolaños y Eugenio Espinoza son los personajes del documental que se estrena hoy en los cines del país
espectáculos
Encuéntranos en:
www.metroecuador.com.ec
@MetroEcuador
Buscar: Metro Ecuador
Pavel Quevedo, joven cineasta quiteño, gusta del boxeo desde niño y de las historias que encierra, por ello, quiso contar parte de ellas en este documental. “El boxeo es una de las mejores metáforas sobre la vida, sobre el caminar diario que cada ser humano debe seguir para lograr sus metas. En el boxeo como en la vida hay que pararse fuerte para resistir los golpes, los problemas con los que nos enfrentamos a diario”, comenta Quevedo. Cuenta la historia del gimnasio de boxeo La Tola, en donde entrenan y se forman día a día los mejores boxeadores del país. La historia se cuenta a
Falleció por causa del alcohol A una semana de la muerte de Elizabeth Peña, actriz de Modern Family, el portal TMZ reveló que su fallecimiento fue por complicaciones relacionadas con el abuso del alcohol. Tras su muerte, su mana-
CORTESÍA
Entretelones La Tola Box fue selección de los EDOC 2013; DocuLab4 de Guadalajara, del Festival Internacional del Nuevo Cine de La Habana; y La Orquídea, del Festival de Cine de Cuenca 2013. Participó en el VII Ecuadorian Films showcase 2014 de Nueva York. Se estrena hoy en salas de cines de Guayaquil, Quito y Cuenca.
partir de dos personajes, César un niño aspirante a boxeador y Carlos, un joven boxeador amateur. Está basada en la historia de Clay Bolaños y Eugenio Espinoza, figuras representativas del box nacional y latinoamericano. METRO
ger declaró que Peña falleció por una breve enfermedad que la atacó, pero el certificado de muerte que publica el sitio web, indica que la actriz, sufría de cirrosis del hígado "causada por alcohol". Una enfermedad que padecía desde hace meses, por lo que en sus últimas semanas tuvo complicaciones. Peña es recordada por su actuación en Modern Family como la mamá de
Clay Bolaños y Eugenio Espinoza, glorias del boxeo.
Catalina
55 años tenía Peña, quien además prestó su voz a Mirage en la cinta animada Los Increíbles, en La Liga de la justicia y American Dad. Gloria, papel interpretadao por la actriz colombiana Sofía Vergara. METRO
PUBLICIDAD
La duquesa tiene 12 semanas de embarazo. AGENCIA
Retomó su agenda La duquesa de Cambridge, Catalina, ha retomado su agenda tras anunciar en septiembre su segundo embarazo y asistió ayer en Londres a la recepción de gala de una organización caritativa. METRO
relax (E)
www.metroecuador.com.ec VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
15
Crucigrama
Google lanza Inbox, una alternativa de Gmail
Tecnología
Un nuevo servicio de correo electrónico llamado "Inbox" fue presentado el miércoles por Google. La compañía promete una mejor organización de los correos electrónicos y la señalización de la información clave de los mensajes importantes. METRO
Google está enviando invitaciones. CLOUDFRONT.NET
Sudoku
Horizontales H i t l
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Sol. Anterior
PUBLICIDAD
1. Región española, capital Zaragoza. 6. Hablar en favor de alguien. 11. Peso de un vehículo de transporte vacío. 12. Adverbio: enteramente. 13. Fracción del ejército. 15. Importancia, grandeza. 17. (Christopher) Actor británico. 18. Pulir con lija. 20. Eternidad. 21. (do) Noticieros españoles. 23. Iniciales del escritor Poe. 24. Siglas de Buenos Aires. 25. Pan de maíz. 28. Herir, lastimar. 32. Símbolo del sodio. 33. Corán, libro sagrado musulmán. 35. Afirmación. 36. Pongan al sol una cosa. 38. Nacido en Libia. 40. (Armando) Cineasta argentino. 41. (“king” Cole) Compositor y ppianista de jjazz. 43. Símbolo del níquel. q 44. Unidad monetaria de Tailandia. 46. Marca de artefactos para iluminación. 48. Madre de Zeus y de los dioses del Olimpo. p 51. Procedimiento de dibujo y ppintura. 53. Estado asiático llamado actualmente Sri Lanka. 55. (Port) Ciudad de Egipto. gp 56. (... Merello) Actriz y cantante argentina.
57. O Ornamento, ornato. 57 58. Pronunciarán un discurso.
Verticales 1. Color del espectro solar. 2. (se) Se ajusta. 3. Tribu de Israel. 4. Transmitido de palabra. 5. Persona insignificante. 6. Capturar al que huye. 7. Colono neerlandés del Africa austral. 8. Poema lírico de tono menor. 9. En fútbol, marcar muchos goles. 10. Raspan con un objeto cortante. 14. Nordeste. 16. Símbolo del cobalto. 19. Delimitar con jalones. 22. Piedra semipreciosa tornasolada. 24. (City) Ciudad de Nigeria. 25. Medida de longitud de aproximadamente un metro. 26. Plano de nivel que alcanza una cosa. ¡vamos!. 27. Interjección: j 29. Oxido de calcio. 30. Conjunción: j aunque. q 31. Curso de agua g que q desemboca en el mar.
34. Empadro nado. 37. Angulo mayor a 90 GRADOS. 39. Hurtar, quitar arteramente. 42. Tiento, delicadeza para lograr algo. 44. Prenda para levantarse de la cama. 45. Símbolo de la plata. 46. Dios nórdico. 47. (Golda) Política israelí. 49. Dios del panteón sumerio. 50. Fruto dulce de un árbol tropical. 52. Río de Suiza, afluente del Rin. 54. Piojo de los gallináceos.
Sol. Anterior
16
www.metroecuador.com.ec
construcción (I)
VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
Pisos ponen el detalle
HOGAR TOTAL
De los pisos depende las cualidades que tendrá su casa Hay opciones que debe probar antes de decidirse
especial
PUBLICIDAD
Escoger el piso para su casa es una tarea de mucho pensar, especialmente porque requiere que satisfaga sus necesidades y le agrade sentirlo presente. Ponerle pisos a la casa en tonos que contrasten le darán mayor vida a algunos espacios y aportan fuerza, armonía y personalidad al diseño. El piso es quizá uno de los detalles que mayor atención requiere, puesto que puede quitarle o aportarle estilo, luz y sensación de amplitud a la casa, tanto en áreas exteriores como interiores. Debe revisar el área con la que cuenta para decidir el color del piso y los aca-
Otros detalles Los espacios en los que más se ve el piso son los baños, la cocina y la sala. En estos espacios también
bados que tendrá. Para esta zona hay diseños rústicos y naturales, que le dan sensación de volumen a los espacios y que le aportan un toque de fuerza. Hay pisos que simulan las texturas, formas y colores de las piedras y la arena, y otros que se inclinan más hacia las figuras geométricas. En este sentido, lo más importante es la seguridad de los integrantes del ho-
son válidos los tonos de contraste. Los blancos son perfectos para espacios pequeños, pues se verán más iluminados y más grandes.
gar, por lo que se recomienda escoger la tecnología de alta resistencia al deslizamiento. Ideal para días lluviosos o para que los niños estén seguros a la hora de jugar. Los colores azules y verdes son ideales para crear ambientes vivos que invitan a la diversión. Escoja pisos que, además de lucir bien, sean fáciles de limpiar FUCSIA.CO/METRO
Hay varios tonos y modelos para escoger.