ARGUDO
PREPARA VIAJE PARA EL MISS UNIVERSO
GUAYAQUIL Edición 2120 ejemplares gratuitos diariometroecuador
@metroecuador
Quedó entre las 14 ciudades Quito no logró ingresar al grupo de las 7 Ciudades Maravillas del Mundo concurso, que inició en 2012, sirvió para unir al país a través de votos
El
Torneo de fútbol
Noticias
Presidentes destacaron la unidad y cooperación Jefes de Estado de la Unasur felicitaron al país "por haber entregado un espacio para la sede de la Organización en el centro del mundo".
Los equipos del Astillero se ilusionan. Están arriba en la tabla. Emelec (41) busca ser campeón directo y Barcelona (42) aspira la gran final. ANDES
Barcelona tiene la punta del torneo
A falta de dos fechas para que culmine la segunda fase del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol, Barcelona es el puntero y, por lo pronto, jugaría la gran final con Emelec, el 17 y 21 de diciembre. Por su parte, Independiente del Valle y Liga (Q) están terceros con 40 puntos cada uno, y esperan un traspié de los clubes del Astillero. En la parte baja de la tabla, Manta, Olmedo y D. Quito viven angustias.
Ritmo tropical en nuevo disco Ecuatoriano se destaca
02
www.metroecuador.com.ec
noticias (I)
LUNES 08 DE DICIEMBRE DE 2014
Grandes resultados $1'575.300 recaudó Teletón “Por la Vida” 2014 y con los fondos se construirá primer albergue para familiares de niños con cáncer Evento obtuvo mejores resultados
noticias
Comunidad
Atención gratuita Las brigadas médicas municipales estuvieron el sábado en la parroquia rural de Posorja para atender gratuitamente a la población más vulnerable ante las enfermedades y afecciones propias de esta época del año. METRO
www.metroecuador.com.ec
Con una recaudación de 1'575.300 cerró Teletón “Por la Vida” 2014 su jornada solidaria del último sábado en el Teatro Centro de Arte de la Sociedad Femenina de Cultura. El principal objetivo para este año es la construcción de la Casa Ronald McDonald's que se convertirá en la primera casa de alojamiento para los familiares de los niños que padecen cáncer y se hacen tratamiento en el hospital de Solca. Fue el mismo mentalizador de la Fundación Teletón “Por la Vida”, Jaime Nebot, también a l c a l d e d e G u ay a q u i l , quien anunció la cifra al cierre de la jornada que comenzó a las 10h20 en el terreno municipal aledaño a las instalaciones del Hospital de la Sociedad de Lucha contra del cáncer (SOLCA). El predio fue entregado por el Municipio de Guayaquil en comodato para la construcción. Ah í , N e b o t f r e n t e a directivos de Solca y de la Fundación Ronald McDonalds anunció que invertirá 500.000 dólares para la construcción del
Dragado de ríos Daule y Guayas El alcalde Jaime Nebot durante su programa radial Diálogo con la comunidad, el último viernes, advirtió una vez más a las autoridades gubernamentales y de la Prefectura del Guayas, la necesidad de cumplir con su obligación de dragar los ríos afluentes Daule, Babahoyo y Guayas. “Si los ríos no se dragan la arena y el limo se acumulan y van creando asuntos muy graves, como los que estamos viendo, especialmente aguas abajo en el
CORTESÍA
Autoridades muestran los cheques que donaron a la Teletón Por la Vida.
albergue con los fondos que se recaudaron con la ayuda de la empresa privada y de miles de personas que desde diversos puntos del país dieron su aporte. Por la mañana, recibió los planos de los diseños y observó la maqueta del alojamiento. Según Nebot,
río Daule. Los ríos no se dragan desde 1968, es decir. No es culpa exclusivamente de este Gobierno, pero ya tiene ya ocho años en el poder. Senagua y la Prefectura tienen que dragar so pena de que no solo Guayaquil, sino siete provincias la agricultura, la ganadería, colapsen”, advirtió. METRO
“recibir la noticia de padecer cáncer es terrible y en niños supongo que una tragedia” por eso se edificará la casa de alojamiento para que los familiares que tienen que viajar desde muchos sitios del país tengan donde quedarse y estar cerca de sus hijos. METRO
Además, manifestó que con el resto de las donaciones favorecerá a dos fundaciones más que velan por el bienestar de los niños de Guayaquil: Fibrosis Quística Infantil con una sede infan-
Inspeccionan monumento CORTESÍA
20
ciudades podrían colapsar sino se cumple con el dragado de los ríos Daule, Babahoyo y Guayas, según las estimaciones.
Proceso
Monumento Guayas y Kil.
El alcalde Jaime Nebot inició sus actividades del 5 de diciembre con la visita al lugar donde se está instalando el Monumento a Guayas y Kil, que mide más de 32 metros de altura y está localizado en el distribuidor de tránsito de las avenidas Pedro Menéndez Gilbert y Benjamín Rosales, al ingreso al norte de la ciudad. El alcalde destacó que los trabajos avanzan y ya está terminada la base. METRO
til, y Cruzando Fronteras, que acoge a menores desnutridos, recibirá un aporte económico. Asimismo,Teletón Por la Vida continuará con la ayuda que ofrece a los más necesitados.
En breve
Construcción de muelle
EL ALCALDE guayaquileño, en otro orden, también anunció la próxima licitación para la construcción de un muelle de turismo y deporte en el sector del Puerto Santa Ana. Señaló que este sector se está convirtiendo en un nuevo icono turístico. METRO
www.metroecuador.com.ec
noticias (I) Proponen proyectos de inversión El presidente Rafael Correa mencionó el fin de semana que existe el interés de empresarios de Catar por invertir cerca de $1.900 millones en varios proyectos en Quito. La primera iniciativa consiste en crear en el Centro un distrito de hotelería, tiendas y distracción, además de un proyecto inmobiliario. Mientras que la segunda busca crear en el Parque Bicentenario un proyecto de desarrollo inmobiliario, con una inversión de 900 millones de dólares. El Gobierno presentó la propuesta al alcalde Mauricio Rodas para tomar la decisión. METRO
Ecuador buscará atraer más turistas El Ministerio de Turismo participó en la nueva edición de la cumbre United States Tour Operators Association (USTOA), que se llevó a cabo en Florida (EE.UU.). La ministra Sandra Naranjo destacó al Ecuador como un país mega diverso y multicultural y con un gran potencial gastronómico, utilizado para atraer nuevos visitantes. Cerca del 18% de los turistas que llegan al país son de EEUU y 2% de Canadá. METRO COR. PROECUADOR
LUNES 08 DE DICIEMBRE DE 2014
Estuvo cerca de las 7 ANDREA MARTÍNEZ
Quito fue parte de las 14 finalistas a las ciudades maravillas del mundo La capital agradeció los votos Tras superar cinco fases y haber competido con 1.200 ciudades del planeta, Quito concluyó ayer su participación en el concurso que escogió las 7 Ciudades Maravilla del Mundo como una de las 14 finalistas. Para el Municipio de Quito, este concurso se ha convertido en un motivo más para la unidad nacio-
Reacciones El alcalde Mauricio Rodas, en Twitter, expresó: "Quito siempre será una maravilla por sus tesoros, pero sobre todo por su gente. Muchas gracias a los quiteños y ecuatorianos por apoyar".
nal, pues la capital recibió el apoyo de quiteños, ecuatorianos, extranjeros residentes y turistas. Este esfuerzo inició en 2012 y con mucho impulso, gestión y pasión, ha permitido cumplir las diversas etapas del concurso. La Alcaldía y Quito Tu r i s m o a g r a d e c i e r o n el apoyo del Gobierno Central por el impulso proSegún datos de Quito Turismo, en los últimos cuatro años el número de turistas creció en un 32%. En 2013, recibió 628.958 visitantes; y en 2014, hasta septiembre, 502.340 turistas. Para 2018, Quito alcanzaría un millón de visitas.
Minga quiteña unió a barrios Más de 35 barrios quiteños formaron parte de la Minga de la Quiteñidad, iniciativa que empezó desde las 7h00 para la limpieza de la ciudad luego de los festejos. Con palas, escobas, espátulas, fundas de basura y material reciclable como plásticos, papel, plásticos y tetrapak, los vecinos empezaron con la actividad para colaborar con los gestores ambientales. Previo a la minga se realizó un trabajo de sociali-
zación con las administraciones zonales. Verónica Arias, secretaria de Ambiente, dijo que “esta es una etapa importante de varias que se van a hacer y que se incrementarán el próximo año”. La Epmaps también realizó la limpieza de los sumideros, mientras que el personal de espacio público adecentó los parques con la poda de la maleza, la pintura de los exteriores y el arreglo de los juegos METRO infantiles. CORTESÍA
Promoción.
03
En Carcelén, los moradores participaron activamente.
mocional, a través de sus instituciones, así como el de empresas y ciudadanía en general que votó, y a los medios de comunicación que promovieron la campaña. Las ciudades que lograron ser parte de esta nominación fueron: Beirut (Líbano), Doha (Catar), Durban (Sudáfrica), La Habana (Cuba), Kuala Lumpur (Malasia), La Paz (Bolivia) y Vigan (Filipinas). A pesar de no integrar este grupo, las autoridades quiteñas ratificaron continuar los esfuerzos en turismo, considerado uno de los puntos estratégicos en la administración municipal actual. METRO
Vista de Quito desde el mirador del Itchimbia.
04
www.metroecuador.com.ec
noticias (I)
LUNES 08 DE DICIEMBRE DE 2014
Hay turismo para rato RADIO HUANCAVILCA.COM.EC
Las estadísticas sobre el desarrollo turístico en Quito son muy alentadoras a pesar que la capital no haya quedado entre las "7 Ciudades Maravilla del Mundo" Aunque la capital de los ecuatorianos no quedó seleccionada entre las "7 Ciudades Maravilla del Mundo", los datos que arrojan las estadísticas a nivel turismo en Quito siguen siendo alentadoras. En los últimos cuatro años el número de turistas que llegaron a la ciudad creció en un 32%, pasando de 461.865 turistas en 2009 a 628.958 en el 2013. De enero a septiembre de 2014, la capital ha recibido a 502.340 turistas, es decir, un 10.3% más que en el mismo periodo en 2013. Se calcula que hasta el 2018 Quito alcanzará un millón de visitas por año. Luz Elena Coloma, de Quito Turismo, informó sobre varios datos a nivel
internacional, en cuanto a otras ciudades, que han obtenido la distinción de estar entre las 7 Maravillas del Mundo o las que estuvieron cerca de conseguirlo. El primero es que existe un significativo impacto económico, un ejemplo fue el estudio realizado por la Fundación Mediterráneo de Argentina: los sitios escogidos alrededor del mundo muestran una tasa de crecimiento significativamente alta, comparada con la tasa promedio de la llegada de visitantes. Si Quito quedaba entre las "7 Ciudades Maravilla", la proyección era que la tasa de crecimiento de turistas estaría entre el 15 al 20%, en lo que se llama el efecto maravilla, que permitiría
Trabajo arduo en el último mes Al menos seis proyectos de ley más, incluido el urgente económico de Incentivos a la Producción y Prevención del Fraude Fiscal cuya aprobación debe realizarse durante este mes, podrían entrar en primero o segundo debate en el pleno de la Asamblea Nacional hasta que concluya este año. Los primeros debates de
la Ley de Justicia Laboral y Reconocimiento de Trabajo en el Hogar y de las reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, y los segundos debates de las leyes de Telecomunicación y de Reconocimiento a Artistas, Deportistas e Investigadores, y el Código Orgánico General estarían cerca de darse. AGENCIA INTERNET
Asamblea tiene más labor esta semana.
Se prevé que en la capital el turismo crezca 10% por año.
planificar el viaje a la ciudad en años subsiguientes. Las autoridades dicen que Quito seguirá trabajando duro para que las visitas no decaigan. METRO/AGENCIAS
Más detalles Ayer el centro de Quito lucía lleno de visitantes que se reunían en plazas y restaurantes para conocer juntos si es
que la capital era designada entre el selecto grupo de las 7 Ciudades Maravilla del Mundo. Las estadísticas también
señalan que Quito es por donde la mayoría de turistas ingresan al Ecuador. Hay expectativa que el turismo seguirá creciendo.
noticias (I)
www.metroecuador.com.ec LUNES 08 DE DICIEMBRE DE 2014
Dinámica agenda de presidentes Seminarios, recorridos y más fue parte de la visita de los gobernantes de los países miembros de la Unasur Conozca un poco de cómo se vivió esa jornada A propósito de las actividades realizadas con motivo de la cumbre presidencial extraordinaria de Unasur y la inauguración de la sede del bloque regional, muchos de los presidentes de los países miembros de la Unasur compartieron durante su visita emotivos momentos, principalmente, en Quito y Guayaquil. Los presidentes Evo Morales y Nicolás Maduro, quien llegó junto a su esposa, gustaron de diálogos con niños quiteños, con quienes bromearon en el acto de la inauguración de edificio en la capital. Dos días antes de la inauguración de la sede el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, participó de los actos de Unasur organizados en Guayaquil. En una conferencia en el marco
$43,5 millones es el costo de la estructura que está enclavada en medio de paisajes desérticos, a 12 km del norte de Quito. del seminario internacional 'Integración y convergencia en América del Sur' fue reiteradamente ovacionado. También a Guayaquil llegó el presidente de U r u g u ay, J o s é M u j i c a , quien termina su gestión en marzo de 2015. El mandatario, de 79 años, recibió la presidencia pro tempore de Unasur y fue homenajeado por su trayectoria. La presidenta chilena Michelle Bachelet también participó de la cumbre realizada en
Detalles Miles de ecuatorianos, muchos moradores de San Antonio de Pichincha, Pomasqui y otras zonas aledañas a Quito, presenciaron la inauguración de la Unasur. El edificio está ubicado en la la zona de San Antonio de Pichincha (Mital del Mundo).
Guayaquil. Ya el día de la inauguración del edificio, el último viernes, el secretario del organismo Ernesto Samper, la argentina Cristina Fernández y el colombiano Juan Manuel Santos participaron de varios actos desde la sede de la Unasur en Ecuador, en donde los obreros que trabajaron en su edificación cortaron la cinta de inauguración del edificio acompañados del presidente Rafael Correa. Metro/Andes ANDES
Luiz Inácio Lula da Silva, expresidente brasileño, fue parte de las conferencias que el Gobierno realizó en Guayaquil dentro de las actividades.
Panorama
Edificarán un mega teatro
EN EL 2016 será inaugurado en la provincia de Loja “el mejor y más moderno teatro del país” con la realización de un festival internacional de teatro, afirmó el presidente Rafael Correa. METRO PUBLICIDAD
05
Aprueban el reglamento LA COMISIÓN de Comercio
Internacional del Parlamento Europeo aprobó el reglamento para extender las preferencias arancelarias para Ecuador, que vencen el 1 de enero de 2015. Ahora el instrumento deberá pasar a votación en el pleno del organismo. METRO
www.metroecuador.com.ec
mundo (I)
06
Foto Noticias
Fotos: 1 Agencia 2 Internet 3 Agencias 4 Dailymail
3
4
1 2 3 4
Tres muertos dejó 'Hagupit' Unas 15 regiones están en alerta máxima en Filipinas por el paso de tifón El nivel del mar puede subir hasta 4,6 metros Hay miles de evacuados
1
2
LUNES 08 DE DICIEMBRE DE 2014
Hombres armados asaltaron una cárcel nigeriana y liberaron a más de 200 presos, según la policía, en el último ataque de este tipo registrado en el país. METRO Al menos 70 inmigrantes etíopes murieron al naufragar un barco en el que trataban de llegar a tierra firme frente a las costas yemeníes, en el Mar Rojo. METRO Un centenar de personas participaron en Nueva York del funeral de otro joven negro desarmado abatido por un oficial blanco. Será tratado por un jurado popular. EFE Cuatro sirios, un palestino y un tunecino, liberados por EEUU de la cárcel de Guantánamo, llegaron a Uruguay como refugiados tras varias negociaciones. EFE
El tifón ‘Hagupit’, acompañado de fuertes vientos e intensas precipitaciones, tocó tierra en el centro del archipiélago filipino, donde más de 600.000 personas han sido evacuadas por las autoridades. El errático tifón, que ha obligado a los meteorólogos a modificar las previsiones varias veces, se presentó avanzada la noche del viernes en Dolores, en la provincia de Samar Oriental, con vientos sostenidos de 175 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 210 kilómetros por hora, de acuerdo con la Agencia Meteorológica de Filipinas (Pagasa). El presidente filipino, Benigno Aquino, quien recibe con regularidad informes de la situación, ordenó que prosiga la evacuación de personas y la distribución de alimentos y medicinas en las áreas amenazadas, según el ministro del Interior, Manuel Roxas. Aunque ‘Hagupit’ no seguirá el mismo camino del
tifón ‘Haiyan’, que en noviembre de 2013 causó 6.300 muertos, millones de damnificados y pérdidas multimillonarias, sí atravesará de este a oeste Filipinas y afectará seriamente a zonas que quedaron arrasadas entonces, como la ciudad de Tacloban, que no se recupera. AGENCIAS
Situación Tacloban sufrió ayer las consecuencias de los fuertes vientos y copiosas lluvias que preceden a ‘Hagupit’. Dejaron la ciudad sin corriente eléctrica y provocaron dificultades en las comunicaciones y desprendimientos en las calles.
Las autoridades filipinas esperan que la experiencia con ‘Haiyan’ ayude a reducir drásticamente el número de víctimas, donde miles de ciudadanos de las zonas costeras han sido evacuados voluntariamente. Unas 120.000 personas han sido evacuadas en la región central de Samar Oriental. CORTESÍA
Calles llenas de escombros por los vientos.
Confirman sobre ADN de normalista El procurador mexicano, Jesús Murillo Karam, confirmó que el ADN de los restos óseos analizados por la Universidad de Innsbruck de Austria corresponden a Alexander Mora Venancio, uno de los 43 jóvenes desaparecidos en septiembre pasado en el
sureño estado de Guerrero. “De acuerdo con el resultado emitido por la Universidad de Innsbruck la muestra ósea de estudio corresponde a Alexander Mora Venancio, estudiante normalista de 21 años, quien pertenece al grupo de desaparecidos en los
hechos del 26 de septiembre en Iguala, Guerrero”, indicó Murillo Karan en una rueda de prensa. El representante de los familiares, Felipe de la Cruz, informó que continuarán su lucha para encontrar a los demás desaparecidos. AGENCIAS
christianllv@metroecuandor.com.ec
EL CRONISTA
Familiares de víctimas.
hernan@metroecuandor.com.ec
sarguello@metroecuandor.com.ec juancarlos@metroecuandor.com.ec fabriciom@metroecuandor.com.ec
pvasco@metroecuandor.com.ec
aaraujo@metroecuandor.com.ec marcelov@metroecuandor.com.ec ccarrion@metroecuandor.com.ec
80.000
oayo@metroecuandor.com.ec afierro@metroecuandor.com.ec
mfraga@metroecuandor.com.ec crueda@metroecuandor.com.ec
mundo (I)
www.metroecuador.com.ec LUNES 08 DE DICIEMBRE DE 2014
07
PUBLICIDAD
Países unidos por reforestación América Latina se compromete a reforestar 20 millones de hectáreas iniciativa denominada 20x20 tendrá el apoyo de USD 365 millones Siete países de América Latina se comprometieron este domingo a reforestar 20 millones de hectáreas de tierras degradadas para 2020, en el marco de la conferencia de Naciones Unidas sobre el clima que se realiza en Lima. México se comprometió a recuperar 8,5 millones de hectáreas, Perú 3,2 millones, Guatemala 1,2 millones, y Colombia un millón. Ecuador se propone reforestar 500.000 hectareas, Chile 100.000 y Costa Rica
Devolvió sobre lleno de euros Una mujer devolvió un sobre con 400 euros que había encontrado tirado en una calle de Oviedo, España, y que pertenecía a una ciudadana ecuatoriana "que haciendo un esfuerzo había ahorrado para una operación de su madre en su país", según indica la Policía Nacional en nota de prensa. Los hechos se produ-
jeron cuando una mujer ecuatoriana formulaba una denuncia y preguntaba si había aparecido un sobre con dinero que había extraviado o se lo habían quitado por la mañana. Según indicó, sobre las 10.30 había accedido a una entidad bancaria de donde había extraído 400 euros que había introducido en un sobre. METRO CORTESÍA
La policía le entregó a la ecuatoriana el sobre con dinero. PUBLICIDAD
Peregrinos recorren Paraguay Miles de personas peregrinaron desde ayer hacia el Santuario de la Virgen de Caacupé, 56 kilómetros al este de Asunción, para celebrar mañana la principal festividad católica de Paraguay, una de las celebraciones marianas más
grandes de América Latina. La romería que moviliza a gente de todo los rincones del país tendrá su punto culminante con la misa oficiada hoy, a la que acudirá el presidente paraguayo, Horacio Cartes. La Virgen es también conocida como la "Virgen de los Milagros", pues su leyenda cuenta que allá por el año 1600 se le apareció a un joven indígena perseguido por una tribu enemiga para indicarle donde esconderse. EFE
La
200
millones de hectáreas de tierras degradadas hay en América Latina, según estudios. 50.000. Además, se lanzó un plan regional para la conservación patagónica, que recuperaría 4,1 millones de hectáreas y otro de bosques por 1,6 millones. METRO
08
www.metroecuador.com.ec
deportes (D)
LUNES 08 DE DICIEMBRE DEL 2014
Ídolo volvió a la punta Barcelona aprovechó "pinchazo" de Independiente y volvió a la punta del torneo LDU-Q ganó en un apasionante Clásico y complicó a Deportivo Quito que debe cuidarse de la B
deportes
www.metroecuador.com.ec
Apasionante es el término con el cual se puede definir la fase final de este etapa en la que cuatro equipos llegarán hasta la última fecha con opciones matemáticas de ganarla. Independiente perdió la ventaja que en su momento llegó a ser de cinco puntos y cedió el liderato a favor de Barcelona. Un gol de Tito Valencia, cuando se jugaba el ter-
cer adicional le dio la victoria a El Nacional, sobre los del Valle, en el estadio Rumiñahui. Barcelona, conocedor del resultado aprovechó su oportunidad y derrotó 1x0 a Liga de Loja en el 9 de Mayo de Machala, con un gol de Cristian Suárez. El Clásico de la capital, fue un digno homenaje de los dos equipos a Quito en sus fiestas. Liga de Quito ganaba 0x2 con goles de Anangonó y Congo, pero el Quito marcaría un transitorio empate gracias a Walter Calderón y una chilena de Christian Lara. Finalmente Gerardo Alcoba marcó el definitivo 3x2. METRO
Barcelonasc.com.ec
Tabla de posiciones Equipos
El Chivo Suárez fue la figura al marcar para BSC.
PJ
Ptos.
GD
1. Barcelona
20
42
13
2. Emelec
20
41
18
3. I. del Valle
20
40
19
4. LDU-Q
20
40
18
5. El Nacional 20
26
-3
6. U. Católica
20
25
-5
7. D. Cuenca
20
25
-6
8.M. Runa
20
20
-8
9. LDU-L
20
19
-10
10. Manta
20
17
-6
9. Olmedo
20
16
-13
10. D. Quito
20
16
-16
2
fechas faltan para que concluya la segunda etapa, todo puede pasar.
PUBLICIDAD
Empate que los perjudica
Notas breves
Chatolei quiere Sudamericana
MUSHUC RUNA y Olmedo, empataron 1x1 en un resultado que no beneficia a ninguno de los equipos, el elenco de Tungurahua retrocedió a novena posición en la acumulada y se relega en su lucha por un cupo la Copa Sudamericana y Olmedo sigue complicado con el descenso. METRO
LA UNIVERSIDAD Católica superó por dos goles a uno a Deportivo Cuenca y es sexto en la tabla acumulada, con lo que la Copa Sudamericana es una opción real para ellos a dos fechas de que concluya el torneo. METRO
Marta sale ilesa de un accidente de tránsito La futbolista brasileña Marta Vieira, cinco veces elegida por la FIFA como mejor del mundo y postulada a ese título nuevamente este año, salió ilesa de un accidente de automóvil que sufrió en la tarde del sábado, informaron medios locales. La delantera, jugadora del Rosengard sueco y que reinó en el fútbol femenino mundial por cinco años consecuti-
vos entre 2006 y 2010, se dirigía a la ciudad de Olho d'Agua das Flores, en su natal estado de Alagoas, cuando el vehículo que conducía se volcó en una carretera regional. La talentosa jugadora y camiseta diez de la selección brasileña perdió el control del vehículo por razones aún desconocidas y el automóvil se volcó. EFE
WEB
Marta Vieira.
www.metroecuador.com.ec
sport (D)
09
Valencia ganó el duelo a Jeff Montero
Ecuador ya tiene rivales
INTERNET
Enner Valencia jugó hasta la segunda etapa.
PUBLICIDAD
Ecuador ya tiene sus rivales para el mundial de fútbol femenino en Canadá 2015 Serán Camerún, Suiza y la vigente campeona Japón ANDES
Las jugadoras de Ecuador tras la clasificación.
La selección ecuatoriana femenina de fútbol se enfrentará a Japón, Suiza y Camerún en el grupo C del Mundial que se celebrará del 6 de junio al 5 de julio del 2015 en Canadá tras el sorteo celebrado el fin de semana en Ottawa. El sorteo del Mundial ha puesto a Japón, actual campeona del mundo, al frente de un grupo en el que se enfrentará a Suiza, Camerún y la debutante Ecuador. Japón, tercera en el ránking de la FIFA, tendrá una primera ronda del Mundial tranquila. Las suizas, clasificadas en el puesto 18, son las principales rivales de las japonesas en el Grupo C, cuya sede es Vancouver, seguidas por Ecuador (48) y Camerún (51).
LUNES 08 DE DICIEMBRE DE 2014
La Tricolor se estrenará en el torneo enfrentando a Camerún, el 8 de junio en el BC Place Stadium de Vancouver. El segundo encuentro de la Selección será contra las suizas, el 12 de junio en el mismo escenario de Vancouver. La fase de grupos la cerrará midiendo a la poderosa Japón, el 16 de junio en el estadio Investors Group Field, en Winnipeg. El partido inaugural de la séptima edición de la Copa Mundial femenina prevista entre el 6 de junio y el 5 de julio próximos, lo protagonizarán Canadá y China en Edmonton. Además de la citada ciudad, Vancouver, escenario de la final; Winnipeg, Ottawa, Montreal y Moncton son las sedes del torneo en Canadá. METRO ECUADOR
El duelo entre los ecuatorianos Enner Valencia y Jefferson Montero en la Premier League solo duró 45 minutos y finalizó con victoria para el West Ham. Éste remontó (3-1) ayer ante el Swansea de Jeff Montero con motivo de la 15ª jornada del campeonato inglés y se colocó provisionalmen-
te tercero de la clasificación a expensas de lo que hagan Southampton (4º) y Manchester United (5º) en su partido de hoy. Una asistencia de Montero fue conectada por Bony, pero dos goles de Andy Carroll y un tercero del senegalés Diafra Sakho (87m) dieron los tres puntos a los 'Hammers'. S.A
sport (D)
10
www.metroecuador.com.ec LUNES 08 DICIEMBRE DE 2014
Un botín millonario
Subastan botín de gol decisivo EL BOTÍN izquierdo con
el que el alemán Mario Goetze anotó el gol decisivo de la Copa del Mundo Brasil 2014, fue subastado por dos millones de euros (cerca de 2,5 millones de dólares).
“ El calzado será exhibido el próximo año en el nuevo Museo del Fútbol Alemán en Dortmund, todo el público alemán y del mundo podrá observarlo". JOACHIM LOW, SELECCIONADOR
A beneficio de los niños EL DINERO recaudado servi-
rá para ayudar a los niños de la fundación "A Heart for Children" dedicada a tratar las enfermedades congénitas del corazón.
22
años tiene Mario Goetze, autor del gol decisivo que le dio el título del Mundial 2014.
WEB
U. de Chile gana el torneo apertura La Universidad de Chile se proclamó campeón del torneo Apertura este fin de semana al vencer por dos goles a cero al cuadro Unión de La Calera. El cuadro azul aprovechó que su máximo rival y también aspirante al título, Colo Colo, cayó ante Santiago Wanders 0-2, con lo cual se aseguró el campeonato. La clasificación al término de las 17 jornadas quedó con la U en lo más alto con 44 puntos, seguido por el Santiago Wanderers con 43 y Colo Colo, que fue tercero con 41 unidades. La U, dirigida por el técn i c o u r u g u ay o M a r t í n Lasarte, obtuvo su decimo-
Zoom
EL VOLANTE del
Real Madrid, James Rodríguez, fue proclamado la persona del año en Colombia, por su brillante actuación en la Copa Brasil 2014 y su paso al equipo blanco. Tres importantes medios colombianos designaron al futbolista como el personaje más importante del país. METRO
WEB
Los "ultras" del Madrid.
Real Madrid expulsa a aficionados violentos La celebración.
séptimo título liguero en Chile. El último fue el Apertura de 2012, con el argentino Jorge Sampaoli, actual seleccionador de Chile. METRO
James persona del año
El Real Madrid ha expulsado a 17 seguidores que en el partido liguero ante el Celta de Vigo dedicaron cánticos ofensivos contra el argentino Lionel Messi y Cataluña, tras conocer el informe de la Liga de Fútbol Profesional (LFP). Las acciones se toman
en el marco iniciado por la LFP para erradicar las violencia de las gradas. Cada jornada los aficionados serán monitoreados y se sancionará a los estadios en los que haya cánticos ofensivos, violentos o racistas durante los partidos. AGENCIA
Pinto nuevo Dt de Honduras EL COLOMBIANO Jorge Luis
Pinto fue confirmado como nuevo entrenador de la selección de Honduras. El nombre de Pinto sonó, en su momento, para dirigir la selección ecuatoriana en reemplazo de Reinaldo Rueda. METRO
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sport (D)
12
www.metroecuador.com.ec LUNES 08 DICIEMBRE DE 2014
Ciclistas piden respeto Ciclistas de la calle y profesionales se unen para ser escuchados No quieren que hayan más muertos en las vías, tras nueva tragedia Dicen que ciclovía no es apta para preparación de competencias La muerte de Roberto Santos, de 28 años, hace unas semanas en la vía a la Costa preocupó a la comunidad ciclística, en especial a la guayaquileña, la cual ha hecho un pedido a las autoridades para que se los respeten en las carreteras. Santos fue embestido por un carro mientras pedaleaba en Posorja. Nunca se conoció al culpable de la tragedia, lo que más indignación causó en este caso. El de Roberto, junto con el de Quemil Romero en junio, pasaron a engrosar la lista de accidentes en los que ciclistas se ven involucrados por negligencia de conductores de otros automotores. El jueves pasado, la comunidad de ciclistas de Guayaquil realizó la denominada 'Pedaleada blanca', en honor a todos los ciclistas caídos. Decenas de personas salieron en grupos desde la calle 9 de Octubre, La Alborada, Kennedy, y la 29 y Oriente, convergiendo en la Plaza Centenario (centro de Guayaquil) a las 20:30 como muestra de rechazo al irrespeto al ciclista, llevando luces y reflectivos. "Yo soy ciclista, y cada vez que veo salir al trabajo a mi hijo, él va en su bicicleta, me quedo con el corazón en la mano, aún siendo yo ciclista, pues debería haber perdido el temor, pero no, ese temor es mayor, ya que sé lo que sucede en las calles cuando estamos en la lucha cuerpo/máquina", señaló Rebecca Salvador De la Paz. "Basta. Aprendamos a convivir, a compartir los espacios, a respetar y respetarnos", añadió. Una de las personalidades que se expresó desde Estados Unidos fue María Teresa Guerrero, expresentadora de televisión, quien también fue víctima de un accidente similar, aunque ella iba trotando en la vía a Samborondón. "Ya que ahora hay tantas
ARCHIVO
Apuntes La Comisión de Tránsito afirma que realiza operativos constantes desde las 06:00 a 18:00 en dos turnos a lo largo de la ciclovía ubicada vía la costa.
Tiempo extra
JUAN JOSÉ JARAMILLO
Varios choferes denuncian en redes sociales que los ciclistas no transitan en las ciclovías; incluso envían fotografías.
CICLOVÍA ES MÁS PELIGROSA
Mientras la parte denunciada asegura que la ciclovía no está en buen estado y no cumple con algunos detalles técnicos. El Gobierno impulsa el uso de bicicleta como medio alternativo de transporte no motorizado, por lo que se ejecutan varios proyectos para incorporar ciclovías en las áreas urbanas, rurales y parte de las carreteras de la red estatal.
leyes en Ecuador, ¿por qué no hacen una de respeto al ciclista?", se preguntó La Flaca, añadiendo "corredores y ciclistas entrenamos en la calle como en cualquier parte del mundo. Los choferes tienen que aprender a compartir con nosotros las vías sin insultarnos". Los ciclistas aseguran que hace falta una campaña de conciencia llevada adelante por las autoridades, pero afirman que el ministerio de transporte y obras públicas nunca se ha pronunciado. FABRICIO MONTESDEOCA fabriciom@metroecuador.com.ec twitter: @cfmontesdeoca
El presentador de TV y deportista hace un análisis y pide más concienciación.
R
Familias enteras practican esta actividad, que ahora se la realiza en la noche.
En cifras KILÓMETROS DE CICLOVÍAS EN CARRETERAS HAN SIDO SEÑALIZADOS EN EL PAÍS MUERTOS HUBO EN ESE LAPSO, SEGÚN LA CTE
9 ciclistas
Así pedalean en Quito y Cuenca En Quito, hay más concienciación. Más señalización horizontal y vertical para fomentar más el respeto al ciclista. Se hacen talleres como el último 'Tú
dedícate a pedalear'. En estos los ciclistas expertos y expertos del tránsito dan consejos para cuidar la vida del ciclista. Tras algunas tragedias, hay más respeto y colaboración para los ciclistas por las autoridades.
130
98
EN TOTAL TENDRÁ LA CICLOVÍA SAN VICENTE SAN PABLO
kilómetros
HERIDOS EN ACCIDENTES EN LAS VÍAS SE REGISTRARON DE ENERO A OCTUBRE EN GUAYAS
129 ciclistas
En Cuenca, el uso de ciclovía es habitual. Hasta hoy existen 32 kilómetros de sendas compartidas conjuntamente con las de uso exclusivo de bicicletas. Aproximadamente 13 kilómetros de ciclovía existen en la urbe azua-
17 DE DÓLARES ES LA INVERmillones SIÓN EN ESA CICLOVÍA
ya, mientras los domingos existe el proyecto Ruta Recreativa, con el cual se busca compartir con la familia, utilizando las bicicletas. En cuanto al respeto hacia el ciclista, este existe, sin embargo, esperan que la cultura de uso de bicicleta se continúe masificando.
oberto era compañero mío desde preparatoria hasta el colegio, por ello le dediqué mi última carrera. Me golpeó duro porque fui yo quien lo induje a hacer triatlón. La ciclovía de la vía a la Costa debería llamarsela ciclopaseo, así como hay en otros países. Los ciclopaseos son para ir a recrearse en familia, con bicicletas montañeras, no para gente como nosotros que estamos entrenando constantemente. Es más peligroso pedalear en esa ciclovía que pedalear afuera. Los conductores te insultan e, incluso, te lanzan el carro. Es peligrosa por el mismo hecho de cómo está diseñada. Es muy angosta y es de doble vía, así que no puedes ir pedaleando con otra persona a lado porque podrías chocar, hay curvas, subidas y bajadas. Los conductores ignoran que la ciclovía no vale para nosotros, es un peligro total y constante pero las autoridades no han hecho nada pese a los muertos.
espectáculos (D)
www.metroecuador.com.ec
13
LUNES 08 DE DICIEMBRE DE 2014
Salsa del exterior
CORTESÍA
Artista ecuatoriano Karlos Xavier retorna al país para promocionar Aruñando mi piel Tema forma parte de nueva producción Regálame una sonrisa Karlos Xavier es un joven artista que a mediados de 2006, con 17 años de edad, se mudó a Italia donde radica su progenitora e hizo su vida como cualquier extranjero. Ha sacado dos producciones: Otra vida y Pedacito de cielo que sigue promocionando. De este segundo material se desprendió el primer sencillo homónimo que se lo dedicó a su hijo, fruto de su relación con una joven italiana. Su nuevo promo Aruñando mi piel, es tema romántico dedicado para los enamorados en su primer encuentro íntimo.
Tráiler de Terminator Genisys Con 67 años de edad Arnold Schwarzenegger sigue como Terminator.
Viene incluido en su nuevo disco Regálame una sonrisa ha extrenarse a mediados del 2015. Trae ocho canciones: 3 salsas, 3 bachatas, una cumbia y una
Datitos Carlos Xavier Córdova Figueroa es nombre real del artista esmeraldeño, quien se inició a los diez años en el canto. Sigue promocionando Pedacito de cielo y filmó dos nuevos videos musicales que se encontrarán en su canal oficial de VEVO.
En la presentación del primer trailer de Terminator Genisys, el exgobernador de California dijo sentirse emocionado con esta nueva entrega. A lo largo de 1:10 minutos que dura este video se puede observar diferentes escenas de acción del también político, quien
en diferentes ritmos como Canto a mi país, interpretada junto a Danilo, LaVivi y José Daniel Parra. Retrata la nostalgia que se siente estar fuera del país. P. PARRA
espectáculos
Son la bachata Hagamos el amor junto al dominicano Luiggy Luiggy, y la salsa No me enseñaste a olvidar con el colombiano Negro Jose. Karlos Xavier, quien es compositor de todos sus temas, espera que esta propuesta llene todas las expectativas por ser una producción variada. Su página web es www.karlosxavier.com
colabora en este proyecto con los actores Jai Courtney, Emilia Clarke, Jason Clarke, Matt Smith, entre otros. La quinta parte de esta franquicia llegará a los cines en julio del próximo año y está dirigida por Alan Taylor, ganador de un premio Emmy. METRO
De Casa en Casa
Megan Fox
Karlos Xavier, artista ecuatoriano radicado en Italia.
Producción con temas navideños Nella & JKing, cuyos verdaderos nombres son Antonella y Joaquín Rovayo, son una nueva propuesta juvenil que transforma los clásicos villancicos que conocemos, en canciones con arreglos y sonidos modernos. Entre ellas se encuentran los temas: Ha nacido el rey, Feliz Navidad, Jingle bells, Rodolfo el Reno, entre otras, canciones que fueron elegidas por su coach vocal, Yanina Murga. El disco fue grabado y
masterizado en TampaFlorida, producido por Erben Pérez y participaron músicos que forman parte de la banda con la que realiza giras Marc Anthony. Ellos están inmersos en la música desde los 4 años y Nella, actualmente tiene 10 años y ha estado en clases de piano, guitarra y batería; JKing, tiene 8 años y también tomó clases batería, ambos reciben clases de canto y baile. Hicieron realidad su sueño de grabar esta producción. P. PARRA CORTESÍA
Tuvo un accidente Los acores y esposos Megan Fox y Brian Austin Green sufrieron un aparatoso accidente por culpa de un irresponsable conductor, quien iba conduciendo en estado de ebriedad y se impactó contra el vehículo de la pareja. La razón por la que Megan y Brian no perdieron la vida fue porque este sujeto manejaba un Mini Cooper, mientras que ellos circulaban en la Range Rover familiar. METRO
Buljubasich lleva el desayuno a la puerta de los hogares. CORTESÍA
Nuevo segmento con Anita
El programa De Casa en Casa estrenó el segmento Los Desayunos con Anita. Consiste en que los televidentes que escriban a través de las redes sociales tendrán la oportunidad de que Anita les lleve el desayuno hasta su casa sin ningún tipo de costo. METRO
Nella & JKing, hermanos identificados con la música.
www.metroecuador.com.ec
PUBLICIDAD
relax (E)
www.metroecuador.com.ec LUNES 08 DE DICIEMBRE DE 2014
15
Crucigrama Cr
Repletan las calles para ver qué se regala por Navidad
Madrid
Ayer, la calle Preciados de Madrid lucía así cuando numerosas personas se acercaron aprovechando el puente de la Constitución, para realizar las compras por la Navidad. METRO ECUADOR
Calle comercial muy abarrotada . EFE
Sudoku
Horizontales
Cómo ó jjugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Sol. Anterior
1. Juego de mesa. 6. Indígena mexicano. 11. Nombre de varios príncipes rusos. 12. Desplomarse. 13. Dejar yermo o desierto un lugar. 15. (Te) Trabajes excesivamente. 17. Aquí. 18. Cuadrilátero de lados iguales. 20. Mujer de Adán. 21. Símbolo del rutenio. 23. Madre de Zeus y de los dioses del Olimpo. 24. Naipe con el número uno. 25. Aleación de hierro y carbono. 28. Carácter adusto. 32. Interjección de dolor. 33. Disminuyó. 35. Ciudad de Noruega. 36. (Sugar Ray) Boxeador estadounidense. 38. Negligente y descuidado. 40. Té chino medicinal. 41. (torre del) Torre sevillana. 43. Lengua románica del sur de Francia. 44. Código aéreo de Amsterdam. 46. Polo positivo de un generador eléctrico. 48. Siglas de la Organización Mundial de Comercio. 51. Natural de Qatar. 53. Nacida en el Irán antiguo. 55. Nombre del actor Baldwin. 56. Voz militar para detener a la tropa. 57. Intemporal, fuera del tiempo. 58. Grupo petroquímico español.
Verticales 1. Señal flotante en el mar.
2. Me mo moveré circularmente. 3. Iniciale Iniciales del autor de "Cien años de soledad" soledad". 4. Ensalza r. 5. Equivocación, yerro. 6. Terminado, completo. 7. Se libró. 8. Leño encendido para alumbrar. 9. Nombre del novelista Hemingway. 10. Liga germánica. 14. Siglas de Era Cristiana. 16. Electrón-volt . 19. Sinuosidad de un río. 22. Planeta del sistema solar. 24. Indicio, señal. 25. Siglas de América On Line. 26. Sobrenombre del revolucionario Ernesto Guevara. 27. Sufijo: tumor. 29. Bóvido europeo extinguido. 30. Río de Alemania. 31. Parque zoológico. 34. Satírico, dicaz. 37. Obstaculizar, estorbar. 39. Representación sagrada venerada en las iglesias ortodoxas (pl.). 42. Detestar, aborrecer. 44. Relación escrita de lo tratado en una junta. 45. Nombre de Rea, en Lidia. 46. Labren la tierra.
47. Ribetee. 49. Nota musical. 50. (center) Central de llamadas. 52. Dios polinesio de la tierra. 54. Federación de tenistas profesionales.
Sol. Anterior
16
espectáculos (I)
www.metroecuador.com.ec LUNES 08 DE DICIEMBRE DE 2014
CORTESÍA
Beyoncé hace historia en los premios Grammy
La artista ha ganado 17 gramófonos en total.
PUBLICIDAD
Beyoncé se convirtió en la mujer con más nominaciones a los Premios Grammy en la historia de los galardones, superando a Dolly Parton, quien ostentaba este título. Antes de saberse los nominados a la edición 2015, Parton y Beyoncé se
encontraban empatadas con 46 nominaciones a los Grammys; pero gracias a su nuevo álbum homónimo "Beyoncé" que fue incluido en la lista de los competidores por el Mejor Álbum Urbano Contemporáneo, superó a Dolly con 47 nominaciones. METRO
Alista su viaje a Miami Alejandra Argudo, Miss Ecuador 2014, viajará en los próximos días a EEUU Su vestuario, maquillaje y peinados están listos para concurso CORTESIA
La manabita Alejandra Argudo, Miss Ecuador.
Alejandra Argudo, Miss Ecuador 2014, viajará la próxima semana a Miami para participar en el concurso Miss Universo que se realizará en esa ciudad de los Estados Unidos el 15 de enero del próximo año. Hasta tanto, alista los últimos detalles de su viaje, en cuanto a su vestuario, maquillaje y peinados para las presentaciones oficiales del concurso. Entre las actividades que Argudo cumplirá allá, está previsto una gira de medios en CNN y Telemundo, además de la filmación de "Camino a la corona" para la organización Miss Universo. La manabita ha trabajado junto con la organización Miss Ecuador para su etapa de preparación.
El traje de gala que lucirá la candidata ecuatoriana fue diseñado por Elvia Alvarado y Ken Piedrahíta. También vestirá el traje que ganó el primer lugar del concurso Mejor Traje Típico, del creativo Gustavo Otero. Antonio Sepúlveda se encargó de los peinados y Eliberto Rodríguez y Jimmy Gómez del maquillaje. Argudo se despedirá de Ecuador el próximo lunes y viajará a Miami el 17 de diciembre. METRO
14
de marzo de 2015 se elegirá a la próxima Miss Ecuador 2015, según la organización.