GUAYAQUIL
MIÉRCOLES 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Edición 2135 80.000 ejemplares gratuitos diariometroecuador
@metroecuador
A pocas horas de que este año pase a la historia, diario METRO le presenta un especial sobre las perspectivas para los próximos 12 meses Hacemos un repaso en el plano político, social, deportivo y del espectáculo Figuras que podrían marcar y dar de qué hablar muy pronto en el 2015
www.metroecuador.com.ec
noticias (I)
02
MIÉRCOLES 31 DE DICIEMBRE DE 2014
Aprenda cómo debe quemar su monigote noticias
Encuéntranos en:
www.metroecuador.com.ec
El Cabildo elaboró un instructivo para quienes tienen la tradición de quemar al año viejo Los daños causados a las áreas regeneradas serán cubiertos por los propietarios El Fin de Año se acerca y todos se alistan para despedir el 2014 y recibir alborozadamente el año 2015. El Cabildo, consciente de que hay que fomentar el cuidado y respeto por nuestra ciudad, ha elaborado un instructivo para quienes tienen como tradición la quema de los denominados 'años viejos' para despedir el año. Así, la incineración del tradicional muñeco de paja, aserrín, madera o papel se podrá realizar únicamente en las calles o avenidas pavimentadas con hormigón (que se conocen como cemento de color gris) o simplemente en las vías rellenadas con material pétreo (cascajo). Adicionalmente, se puede usar veredas o sola-
CORTESÍA
Recuerde se prohíbe la utilización de las calles y avenidas asfaltadas (pavimento asfáltico de color negro) para esta práctica porque daña dicho material. La misma prohibición rige en cualquiera de las áreas regeneradas (adoquinadas o ajardinadas); cualquier daño lo pagará el propietario del inmueble o terreno más cercano.
res no edificados con las debidas precauciones, con el objetivo de resguardar la integridad de las personas y la seguridad de los bienes. No utilice petardos ni ningún tipo de camaretas porque es peligroso. En ocasiones tampoco las manipule porque pueden dañar sus manos. METRO
Monigotes en venta para esta celebración.
Parques
Hasta hoy habrá atención normal
@MetroEcuador
Buscar: Metro Ecuador
Los juegos infantiles. CORTESÍA
Para disfrutar en familia del feriado
El Municipio de Guayaquil invita a los guayaquileños y turistas a visitar los distintos parques acuáticos de la ciudad ubicados: dos en el sur, dos en el suroeste, uno al noreste y uno en la vía a la Costa, durante el feriado de fin de año. METRO
Con una variada gama de productos frescos y no perecibles, los comerciantes de los 41 mercados de Guayaquil, así como de Cerecita, Progreso, Posorja, Tenguel, las cinco parroquias rurales con las que cuenta este cantón, atenderán con normalidad hasta hoy. A pedido de los comerciantes de los diversos centros de abastos, los mercados municipales se cerrarán el 1 de enero próximo, con excepción del mercado Portete, área en la que se expenden mariscos en el suroeste de Guayaquil, y el área de comidas preparadas en el mercado Caraguay.
CORTESÍA
Los mercados.
El horario de atención de estos centros de abasto será de 06h00 a 15h00. METRO
PUBLICIDAD
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 31 DE DICIEMBRE DE 2014
03
Serán $14 de alza El salario básico unificado será de $354 para el 2015 Señalan que 564 mil trabajadores se beneficiarán
El Gobierno Nacional presentó ayer la decisión de incrementar en 14 dólares el Salario Básico Unificado. Desde enero, los trabajadores recibirán 354 dólares, según lo anunció el ministro de Trabajo, Carlos Marx Carrasco, en una rueda de prensa, donde dio a conocer que el alza corresponde al 4.11% sobre el salario actual de 340 dólares. El ministro indicó que un total de 564.468 personas recibirán el básico el próximo año. Esto implica el 18,17% de la Población Económicamente Activa. Para este incremento se analizó técnicamente las propuestas de los trabajadores y empleadores, considerando factores como: inflación, índice de la proPUBLICIDAD
CORTESIA ANDES
PUBLICIDAD
Carlos Marx Carrasco hizo ayer el anuncio.
ductividad, entre otros parámetros. Esta medida entrará en vigencia desde el 1 de enero del 2015. Cabe señalar que, en el país, el 83% de los trabajadores en relación de de-
pendencia, supera al SBU, gracias a los consensos alcanzados en el Consejo Nacional de Salarios (CONADES) y Comisiones Sectoriales, según lo señala el Ministerio en un boletín. METRO
www.metroecuador.com.ec
especial fin de año
04
MIÉRCOLES 31 DE DICIEMBRE DE 2014
Obras para urbe de progreso El Concejo Municipal de Guayaquil aprobó como presupuesto para el ejercicio económico del 2015 la suma de $710’606.000 De ese monto, se destinará para la obra pública $604,2 millones, lo que representa el 85,03% del total del presupuesto Uno de los sectores que más se trabajará será el turismo Guayaquil, con cerca de 3 millones de habitantes, ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos
años, donde destacan las obras urbanas, la inversión en infraestructura vial y la creación de espacios ver-
des, con cerca de 2.000 parques. Pese a los pronósticos económicos difíciles para
el próximo año, uno de los sectores donde se pondrá mayor énfasis es el turismo. Para el 2015, se tiene
previsto la creación de la Empresa Pública Municipal de Turismo, en reemplazo de la dirección que lleva el
mismo nombre. Además, 150 mil personas se incorporarán al servicio de alcantarillado. METRO
La 'Metro' de rosa
Espacio educativo
SOBRE LA posibilidad de que se implemente en la ciudad un sistema de Metrovía exclusivo para el uso de las mujeres, la Alcaldía ha señalado que se trata de un plan piloto que obedece a una iniciativa de la población. El proyecto estima ejecutarse en el 2015 e iniciará con una fase de prueba para ver cómo reacciona la gente, cómo funciona, su rentabilidad y otros factores.
PARA EL año 2015 se ha concebido la construcción de la guardería infantil que beneficiará a las madres trabajadoras de la Bahía General Villamil, ya que sus niños podrán ser cuidados y recibir atención de calidad con las comodidades del centro de cuidado diario. La Alcaldía se ha comprometido a ejecutar otras mejoras para lo cual ha destinado $1 millón dentro del presupuesto para esta obra.
Plan piloto de la Metrovía
3
Desarrollo La construcción de la Terminal Satélite Norte vía a Daule, que se levantará en un área de 30.000 metros cuadrados en el kilómetro 14,5 a un costo de 7’328.000 dólares, inició este año en Guayaquil. La inauguración de este mega proyecto, que atenderá a 10.000 pasajeros por día (4 millones al año), se prevé para el 2015. En esta obra intervienen constructoras privadas que generan empleo.
Terminal satélite en vía Daule
1 2
Guardería para sector de la Bahía
Imagen del vehĂculo es referencial para uso publicitario. Especificaciones pueden variar sin previo aviso. Aplican restricciones.
06
Decenas de muertos por clima PUBLICIDAD
mundo (I) Al menos 30 personas han muerto por las inundaciones causadas por la tormenta tropical que azota desde hace dos días a Filipinas, según el último
balance oficial divulgado, y otras 10 personas han perdido la vida en Malasia. Hay zonas donde a sus habitantes el agua les llega "hasta el cuello".
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 31 DE DICIEMBRE DE 2014
Trombas de agua cayeron sobre zonas pesqueras y turísticas de las islas de Bohol y Cebú, donde unas 1.700 personas fueron evacuadas. METRO
Tras el hallazgo buscan causas Indonesia confirmó que empezó a recuperar cuerpos del AirAsia accidentado Autoridades siguen ya una línea de investigación La Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate (Basarnas) de Indonesia confirmó la recuperación de varios cuerpos de pasajeros del avión de AirAsia. El jefe de Basarnas, Bambang Soelistyo, afirmó que aún está por verificarse el número exacto de cuerpos hallados en la zona donde se estima se estrelló el vuelo QZ8501, que desapareció al amanecer del pasado domingo con 162 personas a bordo. " Va m o s a s e g u i r l a s operaciones para tratar de identificar los objetos que ya encontramos. Sin embargo, no podemos determinar el número exacto de cuerpos encontrados", sostuvo Soelistyo pero confirmó la recuperación de los cadáveres de dos mujeres y un hombre. Una de las primeras líneas de investigación es si la tripulación pudo
christianllv@metroecuador.com.ec
38.000 pies fue a la altura que pidió elevarse el capitán de la nave y desviarse a la izquierda para evitar el mal clima. Cinco minutos después, se perdió contacto. haber pedido ascender, o si subió por iniciativa propia en caso de emergencia, y qué papel podrían haber jugado las tormentas en el área. El presidente ejecut i v o d e A i r A s i a , To n y Fernandez, afirmó que es “muy pronto para especular” sobre la causa del accidente. “Tengo plena confianza en mí tripulación”, comentó. Ya se han recogido y se están estudiando evidencias. METRO
hernan@metroecuador.com.ec
sarguello@metroecuador.com.ec juancarlos@metroecuador.com.ec fabriciom@metroecuador.com.ec
pvasco@metroecuador.com.ec
aaraujo@metroecuador.com.ec marcelov@metroecuador.com.ec ccarrion@metroecuador.com.ec oayo@metroecuador.com.ec afierro@metroecuador.com.ec
mfraga@metroecuador.com.ec crueda@metroecuador.com.ec
08 PUBLICIDAD
www.metroecuador.com.ec
www.metroecuador.com.ec
MIÉRCOLES 31 DE DICIEMBRE DE 2014
MIÉRCOLES 31 DE DICIEMBRE DE 2014
09
www.metroecuador.com.ec
especial fin de año (I)
10
MIÉRCOLES 31 DE DICIEMBRE DE 2014
Ecuador renueva su energía Ocho hidroeléctricas, tres minicentrales y una eólica se alistan para la producción de energía limpia en el país Algunas empezarán a operar desde el 2015 Se espera generar lo suficiente para abastecer la demanda nacional y exportar hacia Perú, Colombia y posteriormente a Chile Para el 2016, más del 90% de la energía que se producirá en el país, será de origen hidroeléctrico, limpia y no contaminante para satisfacer la demanda eléctrica nacional. Este es el objetivo que persigue el Gobierno con la construcción de ocho proyectos hidroeléctricos a nivel nacional, que durante el 2015 se pondrán a punto para este fin. Según el ministro de Electricidad y Energía Renovable, Esteban Albornoz, en el pasado solo se utilizaba el 15% del potencial hidroeléctrico que posee el país,
y con los ocho proyectos en plena ejecución, el país contará en un año con energía abundante. De esta forma, estas mega construcciones se sumarán al cambio de
matriz energética que impulsa el régimen, que facilitará poner en práctica el proyecto el proceso de con-
versión de cocinas a gas por eléctricas, ahorrandole al Estado
Mazar Dudas (Cañar)
Además, con el desarrollo de nuevos proyectos adicionales, en los próximos años, el país podrá consolidarse como un importante polo generador en la región. Incluso, ya se aprovechan otras fuentes de energía alternativa como la eólica y geotérmica, que desplazarían a Minas San Francisco otros com(Azuay y El Oro) bustibles costoProducción: sos. 270 MW
cerca de 800 millones de dólares que se gasta actualmente en subsidios. Con ello, Ecuador estará en capacidad de exportar energía a Colombia y Perú en primera instancia y posteriormente hacia Chile.
Producción:
21MW Avance:
70% hasta julio 2014
Sopladora (Azuay y Morona Santiago)
Plazas de empleo generadas: 523
Producción: 487 MW
METRO
Avance: 39% hasta agosto 2014
Avance:
55% hasta agosto 2014 Plazas de empleo generadas:
Plazas de empleo generadas: 1.293
2.107
Coca Codo Sinclair (Sucumbíos y Napo) Producción:
Toachi Pilatón (Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas y Cotopaxi)
1.500 megavatios (MW).
Quijos (Napo)
Avance: 71% hasta noviembre de 2014
Producción: 50MW Avance: 43% hasta octubre 2014
Producción:
253 MW
Plazas de empleo generadas: 4.989
Avance: 44%hasta abril
Plazas de empleo generadas:
Plazas de empleo generadas:1.205
341
90% de la demanda de energía se abastecerá en 2016 gracias a los ocho grandes centrales hidroeléctricas en construcción, tres minicentrales y una eólica, los cuales sostendrán el modelo de desarrollo que impulsa el Gobierno.
Manduriacu (Pichincha e Imbabura)
Delsitanisagua (Zamora Chinchipe)
Producción:
Producción:
Avance: 93% hasta octubre de 2014
Avance: 37%hasta octubre 2014
60MW
Plazas de empleo generadas: 1.167
115 MW
Plazas de empleo generadas: 462
Cambios Con el cambio de matriz energética se dejará de arrojar 11 millones de toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera. Las pequeñas centrales hidroeléctricas son: Mira (0,96MW), Gualaceo (232KW), Chorillos (3,96MW) y Eólico Villonaco (16,5MW). 15 mil ecuatorianos laboran en estos proyectos.
12
www.metroecuador.com.ec
especial fin de año (I)
MIÉRCOLES 31 DE DICIEMBRE DE 2014
Visualizan su panorama 2015 El año termina y tras la satisfacción del deber cumplido se presentan los nuevos retos METRO entrevistó a cuatro personajes con diversos perfiles, pero que acordaron que el año que viene estará lleno de esfuerzos, esperanzas y sobretodo trabajo Te presentamos diferentes perfiles de opinión
1 Daniel Betancourth
2
Cantante ecuatoriano "Para el 2015 me propuse ser yo mismo, hacer mi mejor canción, darme baños de humildad y no perder mi real enfoque".
sentir que cumplimos con la misión que teníamos", contestó Vanessa Araúz León, directora técnica de la Selección Femenina al ser consultada por METRO sobre sus metas en el 2015. Como ella, el año que viene trae un sin número de anhelos y motivos para trabajar, así indicó el can-
Directora Técnica Selección Femenina de Fútbol "El 2014 concluye como un año donde el fútbol femenino se revolucionó, el 2015 será nuestro año".
Andrea Carolina Báez Reina de Quito "Los próximos meses serán muy importantes, pues durante ese tiempo ejecutaré mi proyecto. Al ser elegida me comprometí con mi ciudad y sus causas".
"Termina un año que fue pleno, la Selección Femenina de Fútbol dio un giro de 180 grados y hoy se prepara para el Mundial de Canadá 2015. El fútbol femenino además tendrá su tercer Campeonato Nacional que iniciará el 7 de febrero. El país reconoce nuestra labor y eso nos hace
Vannesa Arauz León
Cristina Reyes Hidalgo
3
tante guayaquileño Daniel Betancourth quien respondió a la misma pregunta. "Este año será diferente y lo celebraré en mi nuevo disco. Creo que es justamente lo que necesita nuestro país, crear nuevas ideas, que nuestra propia gente crea en nosotros y sienta que nosotros demos-
4
Asambleísta "El 2015 va a ser un año difícil, particularmente en la economía. Pues el país sigue dependiendo de la explotación de sus recursos naturales".
tramos que podemos crear un nuevo mercado. Ideas sobran, falta cantarlas". Para la Reina de Quito, Carolina Báez el panorama es similiar. Ella desea continuar trabajando por Quito y por su proyecto, una ciudad libre de violencia para niñas y mujeres. En el ámbito político, la
asambleísta Cristina Reyes aseguró: "Será un año marcado por el debate de las enmiendas constitucionales. Aspiraría que la oposición logre articularse en pro de recuperar la democracia y la independencia de las funciones, pero para eso necesitamos renunciamientos". KARINA OCHOA
365
días tendrá el año 2015 dividos en 53 semanas. Ecuador tendrá diez feriados que tienen como fin potenciar la industria del turismo.
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 31 DE DICIEMBRE DE 2014 PUBLICIDAD
13
14
especial fin de año (I)
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 31 DE DICIEMBRE DE 2014
Los altibajos nacionales Culmina otro año y presentamos un resumen de los hechos más importantes en el país Diferentes personajes y situaciones se destacaron El presidente Rafael Correa es el personaje del 2014, según una encuesta realizada por Cedatos a escala nacional. Según la cifras, el Primer Mandatario concluye el 2014 con un 61% de aprobación a su gestión, mientras que el 35% de los encuestados la desaprueba y un 5% prefirió no responder. A criterio de Polibio Córdova, presidente de Cedatos, los datos recogidos no tienen precedentes: “Es realmente algo que no se ha observado a lo largo de toda la historia del país, que un presidente después de siete años mantenga un nivel de aprobación como el que se está mencionando”. En la encuesta participaron 2.168 ciudadanos de 15 ciudades del país. Pero además de ser el personaje con mejor calificación, Correa también encabeza las mediciones en ámbitos como el político y el económico; y otros como el personaje preferido para ser quemado el 31 de diciembre aparte de otros destacados políticos como es el caso del alcalde Jaime Nebot en Guayaquil. METRO hizo un recuentro de los momentos que marcaron en el transcurso del 2014 y destacó los más importantes en varios escenarios. El 36% de los ecuatorianos considera que en este año el Ecuador mejoró, pero el 43% piensa que sigue igual y el 13% señala que el país empeoró. El escenario para el 2015 según Cedatos no es muy optimista para los ecuatorianos, ya que el 37% de los encuestados considera que deberá prepararse para una crisis económica. Se vienen nuevos retos en todos los ámbitos que, al igual que este cierre del 2014, definirán el curso nacional. METRO
Un golpe duro para Correa
Caso de virus está en el país
EL OFICIALISMO perdió las
alcaldías en las tres mayores ciudades. Los candidatos opositores recibieron el voto mayoritario para las alcaldías de la capital política, Quito; de la capital económica, Guayaquil; y de la tercera ciudad más grande del país, Cuenca.
SE REGISTRÓ el primer caso de Chikungunya originado en Ecuador. La persona infectada es una mujer de 42 años, de Montecristi, Manabí. El ministerio de Salud preparó un plan de prevención para este virus así como del que corresponde al ébola.
Las reformas con sus reacciones
Sismos que nos alarmaron
EN EL TRANSCURSO del año se tramitaron Leyes importantes con polémicos debates como fue el Código Penal, el Código Laboral, que originó varias marchas además, por, el tema de las enmiendas constitucionales de cara a una relección de las autoridades actuales.
Opción para el colectivo GLBT
EL REGISTRO Civil inició con inscripción de las uniones de hecho de las parejas heterosexuales y del colectivo GLBT (gays, lesbianas, bisexuales y transexuales). Esto aparece como un estado civil en la parte posterior de la cédula de ciudadanía.
Por una mejor administración
VARIAS reformas se aplica-
ron al sistema penitenciario del país para solucionar la crisis que afrontaba. Los presos del ex penal García Moreno fueron trasladados a la nueva cárcel de Latacunga. La reubicación de reos también se replicó en otras cárceles del país.
Sede de Unasur, inaugurada
CON LA CELEBRACIÓN de una
cumbre de jefes de Estado de la UNASUR inauguraron el edificio del bloque, ubicado en la Mitad del Mundo. Es un conjunto arquitectónico construido con un costo de $43,5 millones y lleva el nombre de "Néstor Kirchner".
A MEDIADOS de este año, un
sismo de 5.1 grados en la escala de Richter se dio en Quito. Este dejó cuatro víctimas mortales y una decena de heridos. Hubieron varias réplicas en varios puntos del país y se planteó una reforma a las construcciones de edificaciones.
Participación mundialista
LA SELECCIÓN Ecuatoriana de Fútbol fue uno de los 32 equipos que participó en la Copa Mundial de Fútbol Brasil 2014, donde enfrentó a Suiza, Honduras y Francia. Fue eliminada tras empatar sin goles con Francia en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.
Alcanzaron el pase a Canadá
LA TRI femenina también se destacó y logró la clasificación histórica al Mundial de Canadá 2015 al ganar 1-0 a Trinidad y Tobago. Ecuador jugó el partido de repechaje al quedar tercero en la Copa América. El mundial femenino será del 6 de junio y el 5 de julio.
Es belleza para visitarla EN EL TEMA de
turismo, Ecuador obtuvo premios a nivel internacional gracias a su belleza natural y patrimonial. Es líder en destino verde y además el Tren Crucero, entre otros lugares, ganaron varios reconocimientos por atraer a los turistas.
especial fin de año (E)
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 31 DE DICIEMBRE DE 2014
15
Crucigrama Cr
Es una casa llena de luces navideñas que ganó récord
Decoración
Así luce la casa iluminada. AGENCIAS
Una familia de Nueva York logró el récord Guinness de la casa particular con más luces navideñas; otra de Australia instala 1,2 millones de luces en un centro comercial. Ellos se preparan dos meses antes para instalar todo. METRO
Sudoku
Horizontales
Cómo ó jjugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Sol. Anterior
1. Natural de Croacia. 6. Rasguñar. 11. Abreviatura de octubre. 12. Artículo indeterminado. 13. Raza canina de pelaje largo y abundante. 14. Prefijo: pueblo o raza. 15. Poco agraciada, desagra dable. 16. Amperio- hora. 17. Piadosa. 19. Volcán de Sicilia. 21. Proyectil de arma de fuego. 23. Ext ravaga ncias. 25. Someter, reprimir. 26. Aguardiente aromático. 27. Insensible, cruel. 29. Atréva se. 30. Poeta épico de la antigua Grecia. 32. Príncipe musulmán. 34. Segundo hijo de Noé. 36. Instrumento de ataque o defensa. 38. Estado de los EEUU en las montañas Rocosas. 41. Remolcar una embarcación. 43. Personaje de Las mil y una noches. 45. Cubro con losas. 46. Tela fuerte de hilado crudo. 47. Bebida alcohólica. 48. Mililitro. 49. Camino, ruta. 51. Actor indio. 52. (... Disney) Creador de Mickey Mouse. 53. Símbolo del talio. 54. Maestra, educadora. 56. Esparcimiento, solaz. 57. Blindar con acero.
Verticales Ver 11. Cosa o conjunto de cosas compradas. 2. Tipo de papel usado en fotografía. 3. Observaríamos desde lo alto. 4. Ciudad del Africa. 5. Ayudante del director de cine. 6. Letra griega. 7. En francés, calle. 8. Elogio en demasía. 9. Antílope africano. 10. Reconstruiré. 16. (Leopoldo...) Escritor español conocido como Clarín. 18. (... Fleming) Escritor. 20. Marca de automóviles. 22. Atenuar, suavizar. 24. Adjetivo demostrativo. 25. Título de cartujos. 28. Partidario de la monarquía. 31. Proporcionar. 33. Letra hebrea. 34. Tranquilizar, serenar. 35. Atoló n. 37. Masa de agua salada. 39. Antigua capital de Armenia. 40. Respetar, venerar. 42. Poner huevos las aves.
44. Asociación comercial latinoa merica na. 46. Información procesada por un ordenador. 50. (... de-France) Región francesa. 52. Abreviatura de water closet. 55. Finalment
Sol. Anterior