20150304_ec_guayaquil

Page 1

GUAYAQUIL MIÉRCOLES 04 DE MARZO DE 2015

Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición: 3117 diariometroecuador

@metroecuador

INUTOS.ES

¿Un futuro eléctrico?

El país dará impulso para la utilización de autos eléctricos Se analiza la infraestructura para su servicio Conozca más de estos vehículos Las electrolineras son un factor fundamental para la carga de estos automotores y en el país pronto se verían espacios como en la gráfica.

Noticias

Golpe contra narcotráfico Detalles del operativo de la Armada del Ecuador en el que se capturó 2,3 toneladas de droga

Antojos de Fernández

Lluvias afectan zonas del país

Durante su visita al país para brindar sus conciertos, Alejandro Fernández pidió comer un dulce propio del Ecuador y conocer las ciudades

Distintos cantones del Ecuador se han visto afectados por el temporal que se ha registrado en los últimos días. Se presentan inundaciones


02

noticias (I)

www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 4 DE MARZO DE 2015

Hoy se entregarán casas remodeladas a alumnos Con la presencia del alcalde Jaime Nebot y representantes del Municipio de Guayaquil, se entregarán hoy desde las 08h30, 2 viviendas que forman parte del programa “Jóvenes Ejemplares”, ejecutado

Los jóvenes ejemplares reciben sus casas.

y financiado por la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil a través de la Dirección de Infraestructura Comunitaria. Con esta entrega el Municipio suma 12 casas

nuevas o remodeladas tan solo en el sector sur de la urbe. En la actualidad se construyen, en el Sector Norte (8 viviendas), Puna (1 vivienda), Posorja (1 vivienda). METRO

CORTESÍA

noticias Comunidad

Alcalde premió a los 9 barrios ganadores

CORTESÍA

Jaime Nebot entregó un reconocimiento a los ganadores del XXII concurso Mejoremos Nuestra Cuadra

Siembra de árboles El Municipio de Guayaquil continúa con las obras de mantenimiento de las vías de acceso a la ciudad, como es la poda y resiembra de árboles, tanto en la Av. Francisco de Orellana, como en la autopista Narcisa de Jesús, conocida también como Terminal Terrestre-Pascuales.

El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, entregó la mañana ayer los cheques simbólicos a los representantes de los 9 barrios ganadores del XXII concurso municipal “Mejoremos Nuestra Cuadra”, premio que asciende a un total de 120.000 dólares. Durante el acto oficial celebrado en el Salón de la Ciudad, el burgomaestre precisó que no hay mejor maestro que el cambio real que se produce en una ciudad como Guayaquil, donde años atrás en plena Av. 9 de Octubre se vendía libremente en las calles, sin orden ni control alguno.

METRO

Apuntes Los barrios “Mi Ceibo Lindo”, “Guerreros de Bastión” , “Barrio Lindo de Bastión Polular y "Unidos Venceremos por un nuevo San Gerónimo de Chongón”, ganaron 20.00 dólares cada uno.

“Para hacer ver ese cambio, la acción municipal se centró en la transformación de la urbe, la que posteriormente fue deseada e incluso impulsada por la ciudadanía”, dijo el Primer Personero Municipal, quien mencionó que ahora los habitantes de

El Alcalde entregó el cheque simbólico a los ganadores.

Guayaquil no solo quieren el cambio, sino que también han comprendido que tienen derechos, pero también responsabilidades. Finalmente, el alcalde

ratificó su compromiso de que el progreso no se detendrá jamás en Guayaquil, palabras que fueron aplaudidas por Miguel Saldarreada, repre-

CORTESÍA

Se firmará convenio para centros multimedia

www.metroecuador.com.ec

sentante de los barrios ganadores, quien agradeció por el apoyo permanente de las autoridades municipales, quienes habitan en esta ciudad. METRO

En el salón de la ciudad.

El Concejo Municipal de Guayaquil, en su sesión ordinaria del jueves 26 de febrero, en el Salón de la Ciudad, autorizó por unanimidad la firma de un convenio de cooperación interinstitucional con la empresa Samsung Electronics

Latinoamericana (Zona Libre) S.A., a fin de extender la cobertura de capacitación tecnológica a la comunidad, en especial en sectores populares del norte y sur de la ciudad. El convenio cuenta con el respaldo de Samsung Latinoamérica. METRO

Más datos Los establecimientos están ubicados en Centro de Atención Municipal (CAMI) del Guasmo, sur de la ciudad, y otro en el Centro Polifuncional Zumar, al norte. Samsung se encargará de la construcción, mobiliario, climatización, cableado de redes, equipos de computación y la capacitación.


noticias (I) Formación profesional cambiará Ayer se reunió el gabinete ampliado del Gobierno en Carondelet. Los ministros llegaron desde temprano para analizar el avance de los proyectos implementados por cada secretaría de Estado. En el caso del ministerio del Trabajo, Carlos Marx Carrasco destacó que se darán cambios en el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (Secap) para que la formación se acople a la nueva matriz productiva. Carrasco aprovechó para criticar la marcha que los indígenas planean realizar en los próximos días. "En vista que no hay razones fuertes, veo que eso no tiene norte". METRO ANDES

Carlos M. Carrasco.

www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 04 DE MARZO DE 2015

Época de lluvias les quita el sueño

03

Invertirán más en la producción ANDES

Las fuertes lluvias han puesto en emergencia a algunas zonas de la Sierra y Costa del país Chimborazo, Guayas y Los Ríos, las provincias afectadas Las lluvias invernales siguen cobrando fuerza y causan afectaciones en varias provincias de las regiones Costa y Sierra del país. Los daños abarcan viviendas, potreros y también cultivos. Se han registrado deslaves e inundaciones. Dos comunidades de Riobamba, Chimborazo, fueron evacuadas luego de que las lluvias provocaran el colapso del alcantarillado. El colector de aguas hervidas de esa ciudad colapsó a causa de dos horas de aguacero. Los habitantes de La Inmaculada y Las Palmas se vieron afectados, ya que la fuerza del agua arrastró piedras, adoquines y hasta vehículos que transitaban por la zona. Por otro lado, en el cantón Salitre, provincia del Guayas, varios sectores se inundaron luego de otra lluvia que generó angustia. El sistema de evacuación de aguas implementado por las autoridades permitió que el nivel del agua baje.

Otro cantón afectado por las precipitaciones es Saquisilí, en Cotopaxi, donde cerca de 14 viviendas se inundaron. Luego del percance, la maquinaria de las autoridades trabaja en retirar los escombros de las vías y apoyar a los barrios con mayor afectación. METRO

Golpe invernal El invierno también ha causado estragos en el cantón Vinces, provincia de Los Ríos, donde siguen los trabajos de reparación por las fuertes lluvias. Un malecón colapsó la semana anterior, y por quinta vez, en esta zona, donde los

moradores que viven cerca a la estructura, tienen miedo de que se vuelva a caer y destruya más casas. Los ciudadanos de esta zona deben aguantar ruido de la maquinaria que trabaja varias horas al día para volver a levantar dicho malecón. La emergencia se mantendrá hasta nueva orden. ANDES

En Quito también se han dado fuertes lluvias.

En el encuentro.

El presidente Rafael Correa reconoció la importancia del sector empresarial para el desarrollo del país en una reunión con los representantes de esa área. Aumentar la inversión privada en el sector público y reducir el número de trámites fueron parte de los acuerdos entre el Gobierno y los empresarios. En la reunión se definió que el ministerio de la Producción deberá presentar un informe de los avances alcanzados en estos temas con el sector privado del país. Por ello, Correa logró acuerdos en un 98% con los representantes del área productiva. METRO


04

noticias (I)

www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 04 DE MARZO DE 2015

Fin a los líos limítrofes

Los prefectos de Azuay y Guayas firmaron ayer un acuerdo de límites Las autoridades escogieron la ciudad de Machala para el acto Según las autoridades, con este documento se pone fin a una larga controversia CORTESÍA- PREFECTURA DEL AZUAY

Ayer, Paúl Carrasco, prefecto de Azuay y Jimmy Jairala, de Guayas, se dieron cita en la ciudad de Machala para firmar definitivamente el acuerdo de límites, poniéndole un fin a las controversias de territorios. Y es que ambas autoridades, después de tres meses de diálogo a través de mesas técnicas, llegaron ayer a un acuerdo limítrofe. Previo a la firma del convenio, las autoridades provinciales mantuvieron una breve reunión, donde participó el prefecto de El ORO, Esteban Quirola, y demás representantes provinciales. Según el Prefecto de Azuay, este sería el cierre de límites más grande del país y donde se ha dejado de lado la violencia entre comunidades. Dentro de ese acuerdo se encuentran presentes 23 comunidades de Guayas y

608

kilómetros cuadrados de litigios, de 609 km2, han sido resueltos con el acuerdos.

“Con diálogo y respeto logramos llegar a un acuerdo para beneficiar a las comunidades”.

Datos El prefecto de Azuay, Paúl Carrasco, señaló que el alcalde del cantón Ponce Enríquez mal informa a sus habitantes sobre los diálogos de paz para llegar a este acuerdo. Varios moradores del cantón Ponce Enríquez realizaron protestas en los exteriores del Hotel Oro Verde, de Machala, lugar escogido para la firma del acuerdo de límites.

PAÚL CARRASCO, PREFECTO AZUAY

Aún queda por definir la situación de la comunidad de Abdón Calderón que se lo hará a través de consulta. Los prefectos de Azuay y Guayas firmaron acuerdo

“Ahora sí viviremos en paz como verdaderos hermanos azuayos y guayasenses". JIMMY JAIRALA, PREFECTO GUAYAS

18 del Azuay. "Ruego que no hayan confrontaciones, ese es el

CORTESÍA

pedido a los habitantes del sector", agregó Carraco. Además, las dos autoridades informaron que bajo acuerdo la pertenencia de poco menos de un kilómetro cuadrado, que corresponde al recinto Abdón Calderón, uno de los pun-

tos más conflictivos del área, se resolverá a través de una consulta popular. Hasta el próximo 15 de abril del 2015, las autoridades pondrán definir la situación de esta comunidad, plazo que fue entregado meses atrás. METRO

Las autoridades mantuvieron previa reunión.

Diálogos porteños

POR: Dr. Franklin Verduga

La dolarización de la economía

Rafael Correa.

Correa, considerado popular por estudio El diario mexicano "El Economista" tras realizar una encuesta entre los presidentes de América Latina ubicó al mandatario ecuatoriano en el tercer lugar. El primer lugar se lo llevó el presidente de Bolivia, Evo Morales, con un 76% de respaldo, ubicándolo entre los más populares.

José Mujica, el ahora ex presidente de Uruguay se adjudicó el segundo lugar con un 62% de seguidores. Entre otros de los mandatarios que fueron parte del sondeo se encuentran Juan Manuel Santos de Colombia y Enrique Peña Nieto, el menos popular fue Humala con un 22%. METRO

Hay un concepto económico universal que se simplifica en esta frase: ingreso menos consumo igual ahorro. Nuestra economía está dolarizada y no tenemos que argumentar sobre todos los beneficios que el sistema nos Es el ahorro y sólo trajo porque la gente lo percibe y aplaude. el ahorro la fórmula de los estados, los gobiernos y las personas para enfrentar momentos Se controló la galopante inflación, los ecuatodifíciles, sin perjudirianos pudimos ahorrar seguros de que al día car a los demás. siguiente nuestra moneda no valía menos. Se ampliaron los créditos y nació la confianza que ha hecho del dólar lo más popular del país. El sistema no permite la aplicación de una política monetaria ni cambiaria porque no tenemos moneda propia. No se necesita un especialista sino solo actuar con responsabilidad: tener provisiones, fondos de ahorros para cualquier eventualidad externa que se presente y que afecte a la economía nacional y también para darle sostenibilidad a la dolarización. Cuando los países tienen crisis venidas de afuera por la caída del precio de un producto importante de exportación o internas

como terremotos, inundaciones, cataclismos, se debe contar con un fondo al que recurrir por emergencias. El Ecuador lo tuvo. Actualmente se lo consideró un “fondito” innecesario y se lo gastó. Eran como seis mil millones de dólares. Ahora sufrimos una pérdida de ingresos por la baja en picada de los precios del petróleo. Se empieza una campaña contra el sistema de dolarización que nos preocupa, porque nos devuelve a la oscura noche del sucre que era devaluado por los gobiernos de turno cada vez que tenían déficit. No puede ser argumento contra la dolarización el que Colombia o Perú devalúen.¿ Acaso eso beneficia a la gente de a pie que es la que siempre pagaba las crisis cuando le recortaban su dinero con el que cada vez compraba menos? Tampoco se puede demonizar el hecho de que el dólar se reavalúe, porque eso significa para el pueblo que esos billetes en sus bolsillos tienen mayor poder adquisitivo. Es el ahorro y sólo el ahorro la fórmula de los estados, los gobiernos y las personas para enfrentar momentos difíciles, sin perjudicar a los demás.

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario


noticias (I)

www.metroecuador.com.ec

WEB

Panorama

Acabar con los botaderos

EL MINISTERIO del Ambiente de Ecuador (MAE) prevé eliminar los botaderos de desechos a cielo abierto en las 24 provincias del país hasta

05

MIÉRCOLES 04 DE MARZO DE 2015

2017, así lo informó la titular de ese organismo, Lorena Tapia. Gracias a un trabajo conjunto con la Asociación de Municipalidades de Ecuador (AME), de los 221 cabildos que existe en el país, solo quedan 20 por contar con estudios para cierre técnico de botaderos. METRO

GENÉRICO

Rendición de cuentas

Habla de alta inversión

ción de Exportaciones e Inversiones Pro Ecuador, entidad adscrita al Ministerio de Comercio Exterior, presentará a la ciudadanía su informe de Rendición de Cuentas 2014 hoy, en la Gobernación de Guayas. METRO

miento importante. Del 2007 al 2014 se invirtieron $2.800 millones en Guayaquil, Durán y Samborondón” resaltó Romina Arteaga, Subsecretaria zonal 8 de la Secretaría Nacional (Senplades). METRO

EL INSTITUTO de Promo-

LAZONA 8 tuvo un creci-

Tras el narco en alta mar El primer operativo contra el narcotráfico en alta mar lo ejecutó el Centro de Operaciones de Guardacostas de la Armada El Comandante que lideró el operativo desde Guayaquil compartió con METRO la experiencia La velocidad con la que navegaba el buque Jack Mar que partió el 15 de febrero desde el Puerto d e M a n t a a t r av e s a n d o aguas ecuatorianas, delató que la nave llevaba 2,3 toneladas de droga, valoradas en USD 100'000.000, y tras un seguimiento de seis días por parte del Centro de Operaciones de Guardacostas de la Armada Nacional, ubicado en Guayaquil, la nave fue capturada, y puesta en evidencia una ruta marina utilizada para el tráfico de drogas. El comandante del Centro de Operaciones de Guardacostas, Julio Zapata Santamaria, le contó a METRO que el éxito de este operativo se debió a las operaciones de los guardacostas, unos 350 hombres, en promedio, quienes trabajan articuladamente para dar seguridad al territorio marítimo ecuatoriano. "La Administración para el Control de Drogas (DEA) y a la Unidad de Lucha contra el Crimen Organizado (ULCO), nos alertaron de que el Jack Mar estaba llevando droga... Hubo inconvenientes. Al inicio quisimos alcanzarlos con una unidad de la costa continental, pero no pudimos. Luego analizamos cómo y dónde íbamos a capturar esa embarcación con nuestros medios. Surgieron hipótesis: si los interceptábamos solo por aire podrían escaparse o lanzar el alcaloide al mar... Coordinamos, entonces, que más inteligente era capturarlos por aire y por tierra",

“El año pasado el centro de Guardacostas detectó a cuatro embarcaciones utilizadas por el narcotráfico”. CMDTE. JULIO ZAPATA

relata el Cmdte. Zapata. Es así que, tras seis días de seguimiento -de los cuales tres fue el tiempo que tomó cercar al buque con droga-, un avión de la Naval y una moderna lancha con 10 hombres a bordo se dirigieron al operativo antinarcóticos, en medio de una intensa persecución que tomó más de 10 horas y se denominó Lobo de Mar, a las 16h30, en la isla Santa Cruz de Galápagos, a 365 millas del norte del país, el Jack Mar fue acorralado por la Marina con los narcotraficantes a bordo, puestos hoy en manos de la justicia. EVA ACOSTA ARROYO macosta@metroecuador.com.ec

GRÁFICO: ANA FIERRO

¿CÓMO DETUVIERON AL JACK MAR? RECORRIDO

OPERATIVO

DE LA NAVE JACK MAR Día 1 (15 febrero) El Jack Mar parte desde el Puerto de Manta, con papeles legales.

Día 4 La nave santa Cruz y un avión de la Armada coordinan la interceptación a 600 millas del Ecuador continental.

Día 2 El Jack Mar navega 70 millas. Llevaba botes con algún material que sería cambiado por las lanchas llenas de droga.

Día 5 y 6 (20 febrero) Tanto el avión como el buque de la marina interceptan al barco con con on drogra. drog o ra. Guardacostas ostas realizan la a captura. captu ura.

Día 3 La nave se dirigía velozmente al sur de Galápagos, por lo que llamó la atención de las autoridades. El buque Jack Mar llevaba en su interior 2,3 toneladas de droga y nueve supuestos narcotraficantes que estarían vinculados a carteles mexicanos. Las investigaciones continúan.

INTERVINIERON

200 marinos

1

1

lancha guardacosta

APREHENDIERON

9

narcotraficantes

avión

2,3

toneladas de drogas

Intercepción a Isla Galápagos 600 millas del Ecuador Continental

ESMERALDA ALD L MANABÍ

Manta Océano Pacífico

La Marina tiene plan integral Los guardacostas de pie durante la captura.

LOBO DE MAR

El Plan de Fortalecimiento para el Control de los Espacios Acuáticos es un

plan de corto, mediano y largo plazo que se origina en líneas de acción definidas hacia el Desarrollo de Capacidades Marítimas, Seguridad Integral de los Espacios Acuáticos y Apoyo al Desarrollo Marítimo Nacional. El objetivo es garantizar la protección de las per-

sonas, los recursos vivos y no vivos y al patrimonio nacional en la zona de seguridad marítima.

Lea mañana La segunda parte de este reportaje sobre el plan integral para dar seguridad al territorio marítimo


06

www.metroecuador.com.ec

mundo (I)

MIÉRCOLES 04 DE MARZO DE 2015

AGENCIAS

Evacuación y susto por la erupción El volcán chileno Villarrica mostró su poder y obligó a la evacuación de algunos miles de residentes y turistas Su intensidad bajó al final El volcán Villarrica, el más activo de Chile, entró en erupción, lo que obligó a evacuar a cerca de 4.000 lugareños y turistas que se encontraban en las zonas aledañas, aunque no hubo víctimas ni daños y la alerta inicial fue reducida horas después de la explosión. El cono volcánico explotó y de inmediato se puso en acción un operativo que estaba en preparación desde el pasado 6 de

febrero, cuando se detectó un aumento de la actividad del Villarrica, situado en la Araucanía, en el sur del país. Las autoridades informaron de que no ha habido víctimas y que los únicos daños materiales se reducen a dos puentes pequeños destruidos por el aluvión del río Turbio, provocado por el derretimiento de la nieve que rodeaba el cono, que dejó a 45 familias aisladas.

Tras la erupción, en apenas tres horas fueron evacuadas casi 4.000 personas en los municipios de Pucón, Villarrica y Panguipulli, según el m i n i s t r o d e l I n t e r i o r, Rodrigo Peñailillo. Sin embargo, a medida que fue avanzando el día y se constató que la erupción es "débil e intermitente", se retiraron algunas de las medidas, como el cierre del tránsito de vehículos. AGENCIAS/METRO

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, se reunió con sus ministros para evaluaciones

Más datos Se realiza una evaluación de los daños que se podrían ocasionar una nueva erupción del volcán.

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, que viajó a la zona del volcán acompañada de varios ministros, llamó a la población a la calma "y a seguir las instrucciones

Ébola

Pedirán visa a estadounidenses El Gobierno venezolano publicó ayer en Gaceta oficial una resolución que establece la obligatoriedad del visado a los estadounidenses para ingresar a Venezuela y otra que prohíbe el ingreso al país a siete políticos de EEUU, entre ellos el expresidente George W. Bush. Venezuela resolvió "excluir a los Estados Unidos de América del listado de países beneficiados de supresión de visa

Estas son las tabletas que presentó la casa japonesa. AGENCIAS

Podría ser una solución Tabletas de Avigan, una droga aprobada como una droga anti-influenza, producida por el fabricante japonés Toyama Chemical, y que se espera pueda combatir el ébola. Se publicó un análisis sobre una prueba que sugiere la eficacia de las tabletas. METRO

Visor

La guerrilla no acepta punto

LAS FARC afirmaron que no aceptarán un acuerdo de paz "que contemple

INTERNET

Visa ya es un requisito.

un solo día de cárcel para ningún guerrillero" por ejercer su derecho a la rebelión, e insistieron en buscar alternativas jurídicas que reconozcan la "particularidad" del conflicto colombiano. Este es un punto que ha generado polémica durante el proceso. EFE

de no migrantes (turistas) en pasaportes ordinarios", según indica una resolución conjunta de los ministerios de Interior y de Exteriores. La resolución además prohíbe "el otorgamiento de visas y por tanto el ingreso al territorio a los siguientes extranjeros: George W. Bush, Dick Cheney, George Tenet, Marco Rubio, Bob Menendez, Mario Díaz Balart, Ileana Ros Lehtinen". METRO

para que este episodio no tenga ninguna situación que lamentar". Aseguró que todos los recursos están listos.

Netanyahu molesto en su discurso El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró ante el Congreso de Estados Unidos que el pueblo judío sufre "otro intento de destrucción" en referencia al proyecto nuclear de Irán. "El régimen de Irán es tan radical como siempre. (...) La batalla entre Irán y el Estado Islámico (EI) no debe convertir a Irán en un amigo de Estados Unidos", insistió Netanyahu sobre la amenaza que representa el grupo yihadista, también enfrentado con Teherán. "En lo que respecta al EI, el enemigo de tu enemigo es tu enemigo. Acabar con el EI y dejar que Irán consiga armas nucleares sería ganar una batalla pero perder la guerra", comentó. METRO


www.metroecuador.com.ec

empresarial (I)

MIÉRCOLES 04 DE MARZO DE 2015

07

El Club presentó su nueva temporada CORTESÍA

El 'Club de la Mañana' de RTS renovó su estilo en pantalla Reportajes, tips y entretenimiento RTS presentó hace unos días el renovado programa 'El Club de la mañana'. La revista mañanera está dedicada a las amas de casa que en su mayoría son fieles televidentes del espacio. Esteban ‘El Gordo’ Verdezoto, Martín Quintana (ex ‘Combate’), Isabel Molina, Karina Sarmiento y Alexandra Vélez son los presentadores del programa mañanero que presenta reportajes sobre diversos temas como: cocina, farándula, turismo y belleza. El primer programa de la nueva temporada fue una fiesta. En las dos horas al aire (09h00 a 11h00) presentaron música, artistas e invitados especiales. "Estamos muy contentos, motivados y emocionados. Queremos llenar de alegría a todas las socias y socios PUBLICIDAD

Los presentadores en el inicio del programa. Tamara Montalvo, del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, Chicky, personaje KFC y Andrés Barrig, jefe de mercadeo nacional de KFC. CORTESÍA

Campaña de recaudación KFC realizó una campaña para recaudar fondos para el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, recaudando un total de $64,765.35 para combatir METRO el hambre en varias regiones del país.

que nos ven por la mañana”, aseguró la bella Karina Sarmiento. “El formato magazín me gusta mucho, yo antes informaba de farándula en el noticiero, pero no quería encasillarme. Ahora me siento en casa, entregando lo mejor de mi a los televidentes”, indicó. KARINA OCHOA

De izq a der: Roberto Jaramillo, Angela Bonilla, Nathaly Quiñónez, Cristian Donoso, Jexandra Mecias y Diego Vega. CORTESÍA

Auspiciantes del reinado Isabel Molina y Karina Sarmiento durante el show.

La marca de belleza René Chardon es auspiciante oficial del concurso 'Miss Ecuador 2015', con su marca Etincelle, coloración permanente en crema que proporciona colores brillantes y duraderos. METRO


www.metroecuador.com.ec

especial (I)

08

MIÉRCOLES 04 DE MARZO DE 2015

Buscan ser pioneros en autos eléctricos El país da un nuevo paso hacia el cambio de la matriz energética con la inserción de los autos eléctricos

Uso de servicios

plus

EL AUDIO DE LOS VEHÍCULOS CONSUME HASTA UN 15% DE LA ENERGÍA, ESTO PUEDE VARIAR SI HAY AMPLIFICADORES Y BAJOS.

Marcar un nuevo modo de vida, la organización horaria, la adecuación en los sistemas de energía, entre otros aspectos, destaca Edwin Javier Domínguez, docente de la Escuela Politécnica Nacional

(EPN) en el Departamento d e Au t o m a t i z a c i ó n y Control Industrial, respecto al tema del ingreso de los autos eléctricos al país. En su perspectiva, el cuidado ambiental es primordial con este tipo de tecnología. Además señala desde su experiencia como máster en

Conversión de Energía Eléctrica y Sistemas de Potencia, en la Universidad de Oviedo, España, que es un paso que lo han dado otros países. "Esta tecnología ha pasado por departamentos de investigación multimillonarios de las concesionarias y por un proceso

de investigación amplio", dice. En California, EEUU, se pretende que para este año ya cuente con un millón de vehículos eléctricos en circulación. Ecuador tendría a fin del 2015 uno o dos centenares, según las previsiones de la autoridades locales

y las marcas inmesas en el plan. La penetración de los vehículos puramente eléctricos será algo gradual en el país. Hay un tiempo necesario para ir desarrollando las nuevas correcciones del sistema eléctrico porque mientras más personas lo utilicen se va a demandar mayor energía

de carga de los mismos. La cantidad de energía que se demanda es relativamente grande. Este tipo de autos costarían entre $15 mil a $40 mil y poseen una vida útil hasta 15 años. El Comité de Comercio Exterior (Comex) redujo a 0% los aranceles para la importación de autos terminados y para la fabricación

EL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN DEMANDA HASTA UN 25% DE ENERGÍA. ES LO QUE MÁS CONSUME. SI CARGA DISPOSITIVOS SE UTILIZA DE 3% A 8%. PUEDE VARIAR SEGÚN EL TIEMPO DE USO, AL IGUAL QUE LOS OTROS SISTEMAS.

www.metroecuador.com.ec

GASOLINA HIBRIDO

EPN

de piezas en este tipo de carros. Asimismo, el ministerio Coordinador de la Producción propondría un plan integral para la instalación de una red de recarga de autos eléctricos con el apoyo de la Agencia de Regulación y Control Eléctrico (Arconel) y el Instituto Nacional de Energía (INER). Uno de los beneficios de este tipo de autos radica en que el precio que los conductores deberán pagar por la electricidad consumida para cargarlos será inferior a lo que se paga por combustible.

Prototipo de la Escuela Politécnica Nacional (EPN).

Estudios de los autos iniciaron con pruebas Una camioneta adaptada con la carcasa de un modelo Mini Austin del año 1960, de color naranja, es el primer transporte eléctrico con corriente alterna diseñado en Ecuador. Fue desarrollado en un proceso que abarcó cuatro años, donde seis estudiantes de Ingeniería de Pregrado lo presentaron como un plan de titulación.

Tecnología El costo que va a tener el kilovatio hora será de 1,50 dólares, aproximadamente, y con eso se puede recorrer 100 kilómetros mientras que con la misma cantidad en gasolina apenas se puede recorrer 60 kilómetro.

Diferencias

ELECTRICO

En el segundo semestre del 2015 los ecuatorianos ya podrán disponer en el mercado de vehículos 100% eléctricos. El objetivo del Gobierno, a más del cuidado ambiental, es aprovechar al máximo el inicio de las operaciones de todas las generadoras eléctricas. Esto luego de proyecto de las cocinas de inducción en el país.

Tradicional auto con motor a combustión

POR ESTE tipo de motor se genera

más cantidad de CO2. Funciona con gasolina para que se acople a la tracción a través de procesos termodinámicos. Se llena el tanque de combustible con $20 promedio.

Automotor con dos tipos de sistemas

TIENE un motor de combustión in-

terna y un sistema paralelo de baterías que sirve como respaldo auxiliar al sistema principal. Hay una autonomía limitada de esas baterías. Se llena con $20 promedio.

Tecnología con la autonomía eléctrica

HACE USO de toda la energía necesaria para la tracción, la misma que se obtiene directamente desde las baterías y dependerá de la cantidad de energía almacenada para su óptimo funcionamiento. Se carga.

Para encenderlo hay el botón Power. Luego debe colocar la palanca en drive. El auto no emite ningún tipo de sonido al acelerar y el motor casi no suena.

20

Tiene la misma potencia de un automóvil con motor 1.600 pero con más fuerza.

a 30 electrolineras serían necesarias para un promedio de 500 autos eléctricos en las ciudades. Inicialmente instalarían de 5 a 10.

Electrolineras

de energía, las baterías pueden abastecer los sistemas adicionales de audio, calefacción, carga de dispositivos. Con esta carga puede recorrer hasta los 200 km.

100%

PARA CONDUCIR 100

kilómetros por hora los vehículos ocupan entre 25 kilovatios por hora, esto difiere si hay subidas. Representan 250 focos incandescentes funcionando.

50%

full 1h

CUENTA con ca-

Capacidad de recorrido CON UN óptimo

CON este porcentaje

gvaca@metroecuador.com.ec

Según un experto del tema, la transformación se dará en varias áreas

Se alistan

Serán 100% eléctricos

09

de carga el conductor debe evaluar si alcanza a llegar a su lugar de destino o a una electrolinera. Podrá recorrer hasta unos 60 km/h pero con riesgos en el sistema.

EN ESTE punto los sensores se activan ya que no cuenta con suficiente energía. En algunos caso se bloquea porque de lo contrario baja la vida útil del automóvil. Debe usar grúa.

30%

20%

pacidad de carga hasta el 100% con 30 a 45 minutos de tiempo. Esta sería una facilidad y un incentivo. Tendrán un sistema especializado que utilizará volúmenes grandes de energía.

SE HARÁ un nuevo

EL PROCESO de carga

es según el número de kilovatios por hora. Una electrolinera debe abastecer de energía desde cinco autos (siendo la más pequeña) a 20 autos (las más grandes). Todo será en función del volumen de ingreso de este tipo de carros. Se requiere 40 kw/h para cargar.

sistema de transformadores en las zonas urbanas, de las estaciones de subestación, de las líneas de transmisión y distribución. Esto es propicio por el ingreso de nuevas generadoras de energía. Un transformador alimenta a 20 viviendas.

10h

2h

9h

3h

8h

4h 7h

6h

5h

SI SE COLOCA un transformador de unos 200 kva (kilovatios amperios) en una electrolinera, la cantidad de potencia reactiva podría abastecer un edificio de ocho plantas. Esto para tener una idea del volumen de la cantidad de energía. Falta definir cómo sería el cobro.

INFOGRAFÍA: SANTIAGO CEVALLOS

EN LOS HOGARES es

suficiente y recomendable la carga con 220 voltios. Sin embargo, en tiempo se demora más, se requeriría de seis a ocho horas para alcanzar el 100% en las baterías.

Inicialmente le sacaron los componentes convencionales como son el motor de combustión interna y demás accesorios para que a este vehículo se le agregue un motor eléctrico, un sistema de baterías y lo que es muy importante una etapa de conversión de energía: la electrónica de potencia necesaria. No son suficientes las baterías y el motor eléctrico. Debe existir todo un acondicionamiento del sistema para que se pueda utilizar de modo correcto al momento de la tracción. G.VACA


PUBLICIDAD

10

deportes (D)

www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 04 DE MARZO DE 2015

Web

Alonso no podrá correr en Australia El piloto español no correrá la primera válida por precaución El español Fernando Alonso, bicampeón mundial de Fórmula Uno, no correrá en la primera prueba de 2015, que se disputará en Melbourne (Australia) el próximo día 15, debido a las recomendaciones médicas tras el accidente sufrido en el circuito de Cataluña el pasado día 22. Los últimos exámenes efectuados al piloto español indican que está en perfectas condiciones, pero se le ha recomendado que es mejor no participar por los peligros que podría acarrear sufrir una nueva conmoción. McLaren informa en un comunicado oficial que Alonso ha comprendido y aceptado la recomendación y que los pilotos que competirán en el Gran Premio de Australia serán el británico Jenson Button y el

Entérese

Terry se queda en el Chelsea El portugués Jose Mourinho, entrenador del Chelsea, aseguró que el defensa central John Terry continuará en el club londinense la próxima temporada. En la conferencia de prensa previa al partido de hoy frente al West Ham, del ecuatoriano Enner Valencia, el técnico luso indicó que puede garantizar que Terry, de 34 años, continuará en el club la próxima temporada. "Sé lo que el cuerpo técnico me dice, lo que me dice el jugador y no hay dudas de que va a continuar", señaló Mourinho sobre el central, a quien se le ofrecerá la renovación por una campaña, como es

Jonh Terry.

habitual en el Chelsea para los jugadores de más de 30 años. "John está demostrando esta temporada que es un jugador al que le quedan años. Cuando volví la pasada temporada él venía de un periodo complicado. La pasada campaña fue buena para él y esta está siendo incluso mejor". METRO

Alonso señaló que será duro para él perderse el inicio de temporada. Será difícil perderse Australia, pero entiendo recomendaciones, dijo el piloto en Twitter. Un segundo impacto en menos de 21 días NO, agregó el asturiano en la mencionada red social, a sus seguidores, al opinar sobre la situación.

danés Kevin Magnussen. "Después de haber completado una exhaustiva serie de pruebas y exploraciones -algunos de ellos tan recientes como ayer (lunes) los médicos le han informado que lo encuentran asintomático de cualquier problema médico; que no ven ninguna evidencia de daño. METRO

Congreso Conmebol reunirá a aspirantes CORTESÍA

Logo de la Conmebol.

McLaren.com

El piloto español.

Joseph Blatter, y los aspirantes a sucederlo en el organismo del fútbol mundial, se dan cita en Asunción con motivo del 65° Congreso de la Conmebol, que designará oficialmente el miércoles como su presidente al paraguayo Juan Angel Napout. Además de Blatter, arribaron para el evento sus futuros competidores al mando de la Fifa en mayo, el portugués Luis Figo, el holandés Michael Van Praag y el príncipe de Jordania Alí bin Al-Hussein.

Uno de los primeros “jefes” del fútbol que llegó fue Michelle Platini, tiular de la UEFA. METRO

Más datos Jeffrey Webb, titular de la Concacaf y Angel María Villar, presidente de la Real Federación Española de Fútbol, también estarán en el acto. Napout, de 56 años, es un administrador de empresas egresado de la Universidad Católica, hábil en cuatro idiomas (inglés, francés, portugués y español).


www.metroecuador.com.ec

deportes (D)

MIÉRCOLES 04 DE MARZO DEL 2015

11

Eléctricos quieren el pase a octavos Un buen resultado dejará a Emelec prácticamente clasificado a octavos de final Los ecuatorianos llegan como líderes del grupo Emelec se mide hoy al Internacional de Porto Alegre, en un partido trascendental en el Grupo 4 de Copa Libertadores. Un triunfo ecuatoriano dejará al equipo de Gustavo Quinteros en los octavos de final de la competencia. Al Inter le urge vencer mañana en el estadio Beira-Río de Porto Alegre para alcanzar a Emelec en el primer lugar de la clasificación y evitar que el cam-

peón ecuatoriano, con dos victorias en sus dos partidos por la Libertadores, se aisle en la punta. El equipo comandado por el uruguayo Diego Aguirre, sin embargo, no sabe si podrá contar con el centrocampista Charles Aránguiz, que viene siendo sometido a fisioterapia por dolores musculares en la pierna izquierda y en los dos últimos días no se entrenó. El técnico del Emelec,

6 Victorias y 2 empates registra el Inter sobre Emelec, en los 8 duelos previos entre ambos. Gustavo Quinteros, quiere despedirse de la Libertadores con una victoria a domicilio sobre el Inter. Quiteros, que comanda el Emelec

Tabla de posiciones Equipos

PJ

1. Emelec

2

6

2.Inter

2

3

0

3The Strongest 2

3

-1

4. U. de Chile

0

-3

GD 4

desde 2012 y lo condujo al bicampeonato ecuatoriano, será sustituido el 15 de marzo por el argentino Omar de Felippe. AGENCIA

D´Allessandro, estrella del Inter.

Gran recibimiento para Saritama en el D. Quito

Panorama

Lo observan desde Brasil

El CORINTHIANS de Brasil tiene en la mira al volante ecuatoriano Juan Cazares, quien actualmente juega en el Bandfield de Argentina, con buen suceso.

El jugador durante la presentación

METRO

"Gracias a Dios y al presidente Joselito Cobo, por permitirme volver a mi casa", con estas palabras el volante Luis Saritama, mnostró su satisfacción por su regreso a Deportivo Quito, equipo del cual es

WEB

PUBLICIDAD

El duelo más grande de Felipao AGENCIA

No buscan reemplazante

EL DIRECTIVO de Aucas, Ramiro Gordón, negó que su club le esté buscando un reemplazo al estratega uruguayo Juan Ramón Silva. El elenco Oriental marcha en los últimos lugares del campeonato. METRO

2

Ptos.

Felipao Caicedo.

El internacional ecuatoriano Felipe Caicedo jugará hoy la semifinal de la Copa del Rey con su club el Espanyol ante el Atlethic de Bilbao. "Nunca jugué algo tan importante a nivel de clubes", confiesa el artillero nacional. Felipe ha marcado tres tantos en esta competencia, siempre en condición de loca, por lo que espera continuar con esta racha y marcar hoy el tanto que le permita a su club llegar a la final. "Anhelamos la final, ojalá Dios quiera. Todos los futbolistas estamos muy ilusionados con este encuentro", explicó el goleador ecuatoriano. METRO

confeso hincha. Saritama, lució la camiseta del cuadro "Chulla" y recibió la banda de capitán, en un acto realizado la mañana de ayer en el complejo de Carcelén. El jugador señaló que

ahora la misión será levantar a un cuadro que se encuentra en las últimas posiciones de la tabla. El elenco capitalino se alista para recbir este domingo a las 12h00 a Liga METRO de Quito,


deportes (D)

12

www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 04 DE MARZO 2015

Año prometedor Luego de una temporada por debajo de las expectativas, Lotus inicia el 2015 con el "fichaje" del mejor motor disponible: el Mercedes, el cambio de propulsor ha dado sus frutos. Ya en las primeras pruebas del año el equipo ha demostrado que está entre los más veloces de la parrilla y el optimismo reina al interior del mismo, todos en Lotus apuestan por que este año serán protagonistas de la competición de la mano de dos pilotos que tienen experiencia suficiente para explotar todo el potencial del coche. Romain Grosjean y Pastor Maldonado, se han desecho en elogios para el automóvil, el desafío para los ingleses será ratificar las impresiones iniciales y hacer una buena campaña. METRO *palmarés correspondiente a LOTUS-RENAULT

CAMPEONATOS*

VICTORIAS*

2 2

constructor

MONOPLAZA 2015

piloto

E23 Hybrid Motor M Mo tor Mercedes-Benz nz Enstone, GB

PILOTOS 2015

1

8

51

9

Podios

1

0

Campeonato

0

2 (x2)

Mejor puesto carrera

1 (x1))

2 (x1)

Mejor puesto parrilla

1 (x1))

28 años

13

29 añoss

Edad

05 0 6 07 08 09 10 1 1 12 13 14

37

POLE*

BASE

8

Pastor Maldonado (VEN)

5

5

14 da

Fernando Alonso

3

m

de

po

ía

7

3

(ALE) 1994, 1995

3 2

3

4

3

9 90 8 17 17 9 7 8 87 8 81 82 83 84 85 86 6

5

3

4

9

3

2 19

93

9 94

5

99

5 M. Schumacher

96

9

00

4 6

16

02

4

03

4

01

tus

a

e

98

de E

Lo quipo

st ha

t la

04

(ESP) 2005, 2006

ra

log

Lotus 2012 - hoy

3

20

El equipo pertenecía a la familia Benetton, dueña de una cadena mundial de tiendas la de ropa del mismo nombre. pa En el 2001, el equipo rti cip fue vendido a Fue aci Renault ón e una escudería n la F francesa de Fórmula 1, órm ul a que en su última temporada (2011) compitió con licencia británica y bajo el Disputó en 2012 su nombre comercial de Renault primera temporada. La Lotus Renault GP 2002–11 escudería Lotus F1 pertenece completamente a la empresa luxemburguesa Genii Capital desde finales de 2010 patrocinada por Proton

Campeón 2006 Renault R26 Renault RS26, V8 (90°)

INFOGRAFÍA: CHRISTIAN CARRIÓN / FUENTE: INTERNET, F1

4

no

Campeón 1995, Benetton B195 Renault RS7, 3,000 cc

4

8

Cro

Benetton 1986–2001

4

7

Toleman 1981–85

Romain Grosjean (FRA)

Fue un equipo inglés de automovilismo fundado por los hnos. Toleman en los años 70. Es vendida a su principal patrocinador United Colors of Benetton en el invierno del 85


relax (E)

www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 04 DE MARZO DE 2015

13

Crucigrama

Ginebra

Decenas de comunicadores miran las bondades de los autos.

Horizontales 1. Dícese del afijo que va pospuesto (fem. pl.). 7. Figuradamente, hombre desaliñado o descuidado. 10. Dispositivo luminoso de señalización. 11. Atar al yugo animales de carga. 13. Presumir, jactarse. 14. Tipo de papel usado en fotografía. 16. Con canas (fem.). 18. Acudiría. 19. Interjecc ión de asombro. 20. Iniciales de la cantante Hagen. 22. Símbolo del platino. 23. Símbolo del berilio. 24. (Andreu...) Político español. 26. Frustrar. 29. Sentimiento apasionado. 31. Empiece a quemarse. 32. Fotografía obtenida directamente sobre papel y usada para reproducir documentos. 35. Grupo británico de rock progresivo. 38. Terminación de los alcoholes. 39. Confianza. 40. Símbolo del manganeso. 42. Símbolo del molibdeno. 43. Fiel y noble. 45. País europeo, capital Roma. 48. En boxeo, knock- out . 49. Empleo vivaz de las fuerzas físicas o intelectua les. 51. Colo qué. 53. Importancia, grandeza. 55. Cafe te ría. 56. Satisfechas, ufanas.

EFE/FELIX KAESTLE

8. (Stefano) Ex futbolista. 9. En lugar superior o alto. 10. Tocino magro ahumado. 12. Símbolo del sodio. 15. Incurrir. 17. A ese lugar. 21. Símbolo del hafnio. 22. Preposición: dirección. 25. Genio protector de Indochina. 26. Diez más dos. 27. Príncipe de Mónaco desde 1949. 28. (Doris...) Actriz estadounidense. 30. Parte carnosa y redonda de la cara. 32. (... rock) Estilo musical. 33. Aceitosa . 34. Símbolo del prometio. 36. Compañía discográfica. 37. Asé ligeramente. 41. Perseguid animales para matarlos o apresarlos. 44. Hago o pongo feo algo. 46. Convoy ferroviario. 47. (... Flores) Bailarina española . 50. Apócope de suyo. 52. Isla francesa del Mediterráneo. 54. Símbolo del cesio.

Periodistas disfrutan de los mejores autos Sudoku

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

Disfrute de una vista general de un gran pabellón de autos de distintos tipos durante la jornada abierta a la prensa del Salón del Motor de Ginebra ayer, en Suiza. Esta exposición abrirá sus puertas al públiMETRO co desde mañana. Se espera gente de toda Europa. Sol. Anterior

Horóscopo ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Use el sentido común y responda con calma. Impresionará a quien piensa incorporarlo a un proyecto interesante. TAURO (del 20 de abril al 20 de mayo): Avance. Un trabajo nuevo o proyecto que ofrezca más dinero o influencias son para celebrar.

GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Sea creativo y encontrará actividades divertidas. Observar cuánto gasta pondrá freno a quien critica. CÁNCER (del 21 de junio al 22 de julio): Es hora de cambiar, lo quiera o no. Una vez que empiece a avanzar y tenga las cosas en orden, trabajará con mayor eficiencia.

Sol. Anterior

LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): Dedique el día a actividades que le satisfagan. Asistir a un evento o hallar otros estilos de vida cambiará su forma de hacer cosas.

Verticales 1. Especie de violonchelo siamés. 2. (... Bator) Ciudad capital de Mongolia. 3. Veta mineral. 4. Elevas algo con cuerdas. 5. Bullanguero, juerguista. 6. Canal marítimo navega ble. 7. Acrimonia, agrura.

VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Puede planificar todo hasta el último detalle y, así y todo, habrá complicaciones, retrasos y la necesidad de hacer cambios.

christianllv@metroecuador.com.ec

LIBRA (del 23 de septiembre al 22 de octubre): Tratar con instituciones o autoridades es significativo. Asegúrese de tener sus papeles y hechos en orden. ESCORPIÓN (del 23 de octubre al 21 de noviembre): Preste atención a los detalles y superará lo que esperan de usted. Su aporte a un grupo u organización será valioso.

SAGITARIO (del 22 de noviembre al 21 de diciembre): No abra la puerta a los problemas. Aténgase a lo básico y esté listo para desprenderse de lo que no necesita.

CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Será capaz de ocuparse de asuntos personales pendientes. Su profesionalismo determinará cuánto puede cumplir y ganar.

ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Antes de firmar documentos o aceptar responsabilidades imposibles de afrontar pida consejos sensatos. PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Involucrarse en una relación o formar una pareja cambiará su vida.

hernan@metroecuador.com.ec

sarguello@metroecuador.com.ec juancarlos@metroecuador.com.ec fabriciom@metroecuador.com.ec

pvasco@metroecuador.com.ec

aaraujo@metroecuador.com.ec marcelov@metroecuador.com.ec ccarrion@metroecuador.com.ec

50.000

oayo@metroecuador.com.ec afierro@metroecuador.com.ec

mfraga@metroecuador.com.ec crueda@metroecuador.com.ec


espectáculos (I)

14

www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 04 DE MARZO DE 2015

LÉA SEYDOUX CAMALEÓNICA Léa Seydoux protagonizó La vida de Adéle en el 2013, la polémica cinta que mostró las relaciones entre dos mujeres. Sus personajes en la pantalla grande han sido contrastantes, y este viernes se estrenará en México la cinta La bella y la bestia, en la que la actriz francesa es la protagonista. Con un talento camaleónico y belleza moderna, la actriz ha logrado imponerse con fuerza en la pantalla grande. Pertenece a esas actrices que tienen presencia, como Brigitte Bardot o Béatrice Dalle. No suele charlar mucho, y sus respuestas suelen ser cortas, demostrando que es una muEn sus palabras

“Me encanta transformarme en las películas, desaparecer (...) y sorprender formando La actriz francesa con mayor futuro está dispuesta a hacer todo tipo de cine y de personajes, parte de un universo tan incluida una princesa en su película mas reciente: diferente”. La bella y la bestia junto a Vincent Cassel

SE HACEN “MALAS” Algunas actrices han decidido dar un giro radical a su carrera, y llegarán a la pantalla grande con personajes de malvadas. Muchas de ellas han tenido una carrera con personajes tiernos, cómicos o dramáticos; ahora, han decidido encarnar en brujas o mujeres con el corazón lleno de maldad, que harán de las suyas dentro de las historias.

Léa Seydoux, actriz.

jer tímida, pero cuando habla de algo que le gusta, se apasiona en las respuestas. En cuanto a las películas que ha realizado, y el papel que has jugado, hay mucha variedad. ¿Qué hay en los papeles para que llamen tu atención? — El director. Yo siempre elijo una película por el director, porque es cuando comienzan los retos para una actriz. Entonces, ¿no es tanto por el personaje? — No... el personaje es importante, por supuesto, pero me gusta cuando hay inteligencia y misterio. Me gusta cuando es, ¿cómo se dice?, sensible. Así que para mí una película es muy subjetiva, es más bien un punto de vista. Me gusta que me pone en el mundo del director. Me gustaría trabajar con los cineastas mexicanos, veo mucho cine de ellos...algún día (suspira). La bella y la bestia es un cuento, ¿te sientes una

La bella y la bestia •

Elenco. Vincent Cassel (La Bestia), Léa Seydoux (Bella), André Dussollier (padre de Bella) y Eduardo Noriega.

Historia. La nueva version en cine retrata a Bella, una joven risueña y sensible que

“Hollywood” todavía tengo muchas dudas y algo de miedo, pero realmente me gusta hacer películas en América, porque me encanta de enero fue el estreno en de la película La hablar Inglés. (risas). Pero nunca dejaré la intimidad de bella y la bestia. Todas las copias llegarán las películas francesas. dobladas al español. El dato

23

princesa? — Soy una “princesa” (risas). Este tipo de cintas son diferente, no hago muchas cosas de fantasía pero son muy interesantes, porque hay que tener mucha sensibilidad. Empiezas a hacer cine en América, ¿harás una pausa en el cine francés? — Cuando elijo filmes de

1 3 Meryl Streep. Into the woods

Meryl Streep, de 65 años, nacida en Nueva Jersey, fue nominada a Mejor Actriz de Reparto en los premios Oscar por su trabajo de bruja en Into the woods. La actriz encarna a una bruja en la adaptación cinematográfica del musical de Broadway basado en los cuentos clásicos de hadas. “Esta bruja es muy diferente, toda su razón para existir es revertir una maldición que se le cursó. Por eso ella pone en marcha una serie de elementos para revertir ese hechizo”, comentó la actriz.

2

se enamora de la Bestia, una criatura horrenda que busca el amor y la redención. Destaca el vestuario y el arte, que enmarca la historia de amor, bajo la dirección de Christophe Gans.

¿Cuál es tu mayor virtud como actriz y qué género prefieres? Que sigo buscando y aprendiendo. Tengo ganas de trabajar más en comedia, creo que es tiempo de reír y hacer reír.

GABRIELA ACOSTA SILVA

gabriela.acosta@publimetro.com.mx

Julianne Moore. El séptimo hijo

A Julianne Moore la vimos en Juegos del hambre como la presidenta Coin. Es de las pocas actrices que pasan de personajes dramáticos a la ciencia ficción de inmediato y podría pasar a la historia por su nominación con la cinta Still Alice, lo que fue su primer Óscar. En la actualidad, la podemos ver en la cartelera mexicana como una bruja en la cinta El séptimo hijo.

Cate Blanchett. Madrastra Elizabeth Olsen. Los en Cenicienta vengadores: La era de Ultron Si el año pasado fue Angelina Jolie la mala más guapa del cine, Cate Blanchett amenaza con ser la de este 2015, robándole el puesto, de paso, de gran villana Disney. Y es que la actriz australiana ha sido la escogida para dar vida a la madrastra de la nueva versión del clásico de Charles Perrault La Cenicienta, que llegará a los cines a las puertas de

la primavera del 2015. Blanchett no es, sin embargo, la protagonista del filme, como en su día fuera Angelina en la exitosa Malé, sino que se ha querido respetar la trama original más de lo que se hizo en la versión de 2014 de La Bella Durmiente y el protagonismo recae, pues, sobre la joven y cándida Cenicienta, interpretada por Lily James.

El personaje que más llama la atención, al menos a primera vista y porque en su mayoría los Vengadores son hombres, es el de la Bruja Escarlata, que es que interpretadala por la actriz Elizabeth Olsen, quien ha cali ficado a su personaje como una “mujer con

4

problemas”. Elizabeth Olsen confirma que será la Bruja Escarlata (Scarlett Witch) en Los Vengadores 2,con un personaje creado por Stan Lee y Jack Kirby que es hija de Magneto y hermana gemela de Quicksilver (Mercurio). La joven tiene una carrera en ascenso.


espectáculos (I)

www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 04 DE MARZO DE 2015

Apoyo a niños con discapacidad

Ayudar en lo social y turístico

“ Siempre debemos ser nosotros mismos, basarnos en los valores, en los sentimientos y pensar en los demás".

María Padilla Cardoso 21 AÑOS 1.70 CM AZUAY EDUCACIÓN INICIAL

Está cursando el tercer año de Educación Inicial y Estimulación e Intervención Precoz, en la Universidad del Azuay, además es Vicepresidenta de este centro de estudios. Reina de Cuenca 2013 – 2014. Trabaja con personas con capacidades diferentes y realiza actividades recreativas para niños. Le gustaría ser Miss Ecuador para continuar con sus proyectos de cuando fue reina de Cuenca, “Cumpliendo sueños”, enfocado en ofrecer ayuda a todas las personas, en especial a los niños con discapacidad, porque está muy relacionado con su carrera.

“Debemos esforzarnos por ser cada día mejores, viviendo nuestra vida, con amor y respeto". María de los Ángeles fue Reina de Latacunga 2005, donde también ganó otros dos títulos: Fotogenia y Publicidad. Reina de la provincia de Cotopaxi 2006. Ella es de Latacunga y la cocina su especialidad, puesto que obstenta un título de Chef profesional. Trabaja en el asilo de ancianos de su ciudad, y consiguió que algunos cuartos sean pagados por personas con recursos. Manifestó que le gustaría ser Miss Ecuador para ayudar en el ámbito social, dando a conocer al país en campañas de turismo y que reconozcan a todas las provincias por su cultura, tradición y gastronomía.

PUBLICIDAD

Compondrá la canción para "Rápido y Furioso 7"

Prince Royce. AGENCIA

Prince Royce es fan total del cine de acción. Por eso, cuando lo invitaron a participar en la banda sonora de Furious 7 no lo pensó dos veces. “He visto todas las películas, mucho antes de ser parte de este proyecto. Para mí es un placer y un orgullo ser parte de este soundtrack”, dijo el astro de la bachata en una entrevista sobre el lanzamiento de ayer de My Angel, que se escucha en una escena de la cinta con una chica guapa que impacta a la camarilla de Furious 7 , como “hipnotizándolos”. “Es una can-

25

años tiene Prince Royce, quien toma clases de actuación por si llegan a ofrecerle algún papel en el cine. ción sexy y romántica. El chico básicamente le dice a la chica ‘guau eres un ángel, de dónde saliste, te he esperado mi vida entera”’, dijo Prince Royce. Su ritmo es dance bailable y en el video el intérprete aparece manejando un auto deportivo en el desierto. Los productores le proporcionaron libertad creativa total al trabajar en su pieza, la primera que compone para una película. “Creo que ellos quieren ese sabor latino para seguir creciendo con su audiencia, porque cuando escribimos partes en español les encantó”, relató. METRO

15

María Espín Díaz 25 AÑOS 1.71 CM COTOPAXI MSc en Gestión de Empresas


16

espectáculos (E)

www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 04 DE MARZO DE 2015

Pidió lo más rico del país Los pristiños o higos con queso serán parte del menú del mexicano Alejandro Fernández en su visita a Ecuador Llegará la próxima semana y recorrerá los sitios turísticos de la capital

Casa que evoca a artistas

CCE

INTERNET

Alejandro Fernández no solo tiene previsto dos shows en Quito y Cuenca, sino que aprovechará su estancia en Ecuador para degustar la variedad gastronómica y ser un turista más en dichas urbes. Así lo confirmaron los organizadores del concierto, a través de un comunicado, en el que la llegada del "Potrillo", en su jet

Alojamiento La suite escogida para el artista, en un importante hotel de la ciudad, tiene una gran vista de toda la urbe, y en el mejor de los casos esperan poder visualizar los volcanes.

privado, está contemplada entre el lunes y martes de la próxima semana previo al miércoles 11, día de su presentación en la capital. Una de sus exigencias es la de degustar la gastronomía ecuatoriana. Por tanto, el artista mexicano incluirá jugos naturales y fruta fresca ecuatoriana variada. La producción tiene previsto, además, ofrecerle

una gran variedad de postres típicos, como pristiños, higo con queso, entre otros manjares. Mientras permanece en Quito, Fernández aprovechará para realizar un recorrido por varios puntos turísticos, como la Mitad del Mundo, el Centro Histórico, el Teleférico, entre otros.

Museo en Quito.

METRO

La habitación designda al artista está ubicada en el piso 19. Tanto éste como los tres pisos siguientes serán de uso exclusivo para su staff. Cuenta con jacuzzi, servicio de spa, biblioteca y una galería de cuadros de importancia.

Alejandro Fernández, a pocos días de visitar Ecuador.

La muestra fotográfica Café 77, que evoca el lugar en el que se reunían intelectuales residentes en Quito en la década de los 60, se inaugurará mañana en el Museo de Arte Colonial (MUSAC), en Centro Histórico de la capital. Estará abierta al público hasta el 21 de marzo. METRO

Lawrence trabajará con Spielberg Lawrence compitió con otras actrices por el papel.

Al e s t i l o d e N a t a l i e Portman y Reese Witherspoon, la talentosa Jennifer Lawrence se prepara para otro reto fílmico que la podría consagrar como actriz. Warner Bros está finiquitando los términos de

un contrato que permitirá a Steven Spielberg traer a la vida la historia de una reconocida fotógrafa de guerra que será interpretada por Lawrence. Lynsey Addario escribió una memoria acerca de su experiencia como fotó-

grafa de guerra, reviviendo momentos en terribles zonas de conflictos, incluyendo Afghanistan, después de los ataques del 11 de septiembre de 2001. El proyecto atrajo después de ser publicada en un diario de EEUU. METRO

41

años tiene Addario, quien publicó el libro con sus memorias de guerra el mes pasado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.