Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición: 3118
UN ATERRIZAJE DE EMERGENCIA PUSO EN SUSTOS A LOS PASAJEROS
ALBORÁN
RECORRIÓ QUITO PREVIO A SU SHOW
LAZO HUMANO EN RUMICHACA PARA CONCIENCIAR SOBRE CÁNCER
GUAYAQUIL DE 2015
diariometroecuador
@metroecuador
El Hospital conmemora su fundación como tal, reviviendo cómo se trataba la salud en la época colonial.
NOTICIAS
Cuidados en el mar Un plan hecho por autoridades marítimas precautela la vida de las personas y el territorio nacional
El San Juan de
No define a su equipo
Dios recoge sus pasos
Al estratega de Barcelona, Rubén Israel, le queda poco para mostrar resultados
tras 450 años de historia ANDREA MARTÍNEZ PUBLICIDAD
¿TUS AMIGOS CONOCEN TU FANATISMO POR ‘EL POTRILLO’? ¡ETIQUÉTALOS A CADA UNO DE ELLOS Y PODRÁS CONOCERLO EN PERSONA!. QUIÉN TENGA EL MAYOR NÚMERO DE REFERENCIAS ¡GANA! diariometroecuador
@metroecuador
noticias (I)
02
www.metroecuador.com.ec JUEVES 05 DE MARZO DE 2015
Anuncian seguro para universitarios noticias Cursos
Para las vacaciones En la biblioteca comunitaria del Centro Polifuncional Zumar, Génesis Acosta, de 10 años, doblaba con precaución un pequeño papel durante la clase de origami inaugurada la mañana del lunes, 2 de marzo, como parte de los cursos vacacionales que ofrece el Municipio Porteño. En el centro se ofrecen varios cursos. METRO
www.metroecuador.com.ec
El alcalde Nebot anunció un seguro de vida para los estudiantes universitarios que utilizan el transporte urbano También, la entrega de textos gratuitos para los colegios particulares
El alcalde Jaime Nebot anunció un nuevo seguro de vida y de accidente gratuito, para los estudiantes de las universidades públicas durante una entrevista radial, donde también adelantó que este año lectivo 2015-2016 entregará textos gratis a los alumnos de los colegios particulares populares del cantón. “En los próximos días me voy a reunir con los jóvenes universitarios de la Universidad de Guayaquil, de la Agraria, de la Espol para indicarles como el Municipio les va a otorgar este seguro que los cubre en caso de accidente, que los cubre también en caso de muerte”, anticipó. Continuó explicando que el proyecto se pondrá en marcha durante el transcurso del presente año y que tiene también, como todos los programas municipales, el carácter de permanente. “Este no es un compromiso que yo habría adquirido, pero siempre estamos buscando y encon-
Arreglos en calles de Mucho Lote El Municipio de Guayaquil ejecuta la repavimentación asfáltica de 12.700 metros cuadrados de vía, un promedio de 30 cuadras, en el programa habitacional Mucho Lote 1, en el norte de la ciudad, sector en donde varias de sus calles presentan cierto deterioro a causa de las lluvias y el paso vehicular. Los trabajos se realizan en Callejón 24 NO, desde la calle 33ª hasta la 37.
CORTESÍA
Compromisos El Alcalde también detalló el cumplimiento de los compromisos adquiridos durante el primer año de su cuarta administración. Entre las obras que se cumplen está la Terminal Satélite, el transporte aéreo suspendido y el monumento a Guayas y Kil, entre otros.
El Alcalde durante una entrevista.
trando las fórmulas de resolver los problemas de la gente, especialmente de la gente de escasos recursos y, muy especialmente, de la gente joven”, dijo. Una vez que el Ministro de Educación rechazó la
Jenny Delgado, una de las residentes del lugar, se mostró complacida por la ejecución de dichos trabajos, por los que agradeció al alcalde Jaime Nebot. METRO CORTESÍA
Los trabajos.
entrega de textos gratuitos para los alumnos de los colegios fiscales, el alcalde guayaquileño remarcó, “textos gratuitos y de buena calidad, que significan el ahorro de algunos millones de dólares para
los padres de familia”, por lo que, señaló, esos textos que no se podrán entregar a los colegios fiscales, serán entregados este año, también gratuitamente, a los colegios particulares populares.
“Él (Ministro de Educación) dice que ahora esto lo va a hacer el estado, es su competencia, está bien, pero yo no me quedo tranquilo con eso. Ahora vamos a ir a los colegios particulares, y vamos a entregarle este año textos escolares a los colegios particulares, sin distinción, porque no hay que hacer distinción entre los jóvenes, pero también ahí hay hijos de padres de familia que no son pudientes y que con gran esfuerzo matriculan a sus hijos en colegios particulares donde tienen que pagar una pensión”, aseguró. METRO
Entregaron casas a los jóvenes ejemplares El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, la mañana de ayer entregó dos nuevas casas a los estudiantes Andrés Eduardo Rosado y Carlos Alfredo Choez Salazar, ambos de 20 años, premiando su excelencia académica reconocida por el programa municipal “Jóvenes E j e m p l a r e s ”, e j e c u t a do y financiado por el Municipio de Guayaquil. Durante la visita oficial,
el burgomaestre felicitó a los estudiantes que con su esfuerzo y dedicación se graduaron con las más altas calificaciones en sus respectivos colegios. Andrés Eduardo Rosado Gutiérrez, uno de los estudiantes premiados por el Cabildo, recibió de manera oficial su casa totalmente remodelada, con instalaciones eléctricas, pinturas, puerta y ventanas nuevas. METRO
CORTESÍA
La entrega.
www.metroecuador.com.ec
noticias (I)
JUEVES 05 DE MARZO DE 2015
Lazo humano en Rumichaca La Fundación Poly Ugarte creará este sábado un lazo humano con el que se busca concienciar sobre el cáncer de mama La Fundación Poly Ugarte realizará este sábado un lazo humano en el puente de Rumichaca con el fin de concienciar a Ecuador y Colombia sobre la incidencia actual del cáncer de mama. "Hermanar a los pueblos a través de un gran lazo humano que se formará, por 30 minutos, sobre el puente binacional es nuestra misión. Con este acto buscamos concienciar sobre la importancia de la prevención como acto de supervivencia ante el cáncer de seno", indicó Blanca Ugarte en entrevista para METRO. El lazo humano estará integrado por 250 jóvenes ecuatorianos e igual número de jóvenes colombianos, alumnos de los diferentes establecimientos educativos que funcionan tanto en Tulcán, ciudad fronteriza perteneciente a Ecuador, así como en Ipiales, poblado perteneciente a Colombia. Previo al gran evento la Fundación ofreció 30 charlas con personal especializado sobre Prevención de Cáncer de Mama, para un aproximado de 8.000 personas. Además se realizará en homenaje al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, una campaña de salud donde se realizarán consultas mamarias y ecografías a las mujeres asistentes. Ugarte además realizó un llamado a las mujeres a realizarse continuos chequeos con la finalidad de prevenir
Capturan al más buscado de El Oro El fiscal General del Estado, Galo Chiriboga, comunicó en Twitter que
KARINA OCHOA
Poly Ugarte comenta detalles del gran evento.
posibles problemas. La Fundación trabaja en campañas en diferentes lugares del país, además de aten-
Su testimonio Poly Ugarte es abogada de profesión, nació en Puerto Bolívar, El Oro, en 1959 y vive en Guayaquil desde los cinco años. Fue concejala y diputada. Fue diagnosticada con cáncer en el 2006. A través de un control de rutina recibió la noticia a pesar de no tener antecedentes familiares. Fue ope-
se detuvo en Colombia a Luis.G. más conocido como 'El Capi', quien figura como el cabecilla de una banda de personas dedicadas a la trata de personas y además consta en la lista de los 'Más buscados' en El Oro. Según investigaciones, estaría relacionado con la muerte de una persona en
der en su centro médico ubicado en Guayaquil, en la ciudadela Garzota primera etapa. KARINA OCHOA
rada para extraerle un seno y los gánglios de uno de sus brazos. Tras superar el cáncer creó la Fundación que lleva su nombre con el fin de ayudar a las mujeres que padecen esta enfermedad. Ugarte enfocó sus esfuerzos en la prevención debido a que el 96% de las mujeres con cáncer se pueden salvar si se detecta a tiempo.
Machala, quien fue quemado vivo en el interior de su vehículo. Chiriboga indicó: "Por investigaciones de la Fiscalía Ecuador se capturó en Colombia a Luis G.G alias el Capi, cabecilla de una organización delictiva dedicada al tráfico de personas”. METRO
03
Reducir a la mitad los casos de la mortalidad materna El Gobierno Nacional, a través del ministerio de Salud, se ha establedico como meta reducir a la mitad los casos de mortalidad materna de 45 por cada 100.000 nacidos vivos en 2013 a 21, señaló la ministra de la cartera, Carina Vance. La funcionaria reveló que entre el 20% y 30% de los casos se debe a la demora en la atención mientras que el 60% se relaciona a enfermedades hipertensivas y hemorragias posparto. "Hemos avanzado de 90 muertes por 100.000 nacidos vivos en 1990; (...) una tasa de 45 muertes por 100.000 nacidos vivos en 2013. La meta es llegar a 21 muertes, aunque lo óptimo sería cero", declaró. También señaló que hasta
ANDES
Carina Vance habla con los medios del país.
2008 se registraban solo las muertes que eran reportadas mientras que desde entonces se realizan auditorías con la ayuda del Instituto Nacional de
Movilizaron a los cuatrillizos Una mujer de 28 años de edad dio a luz a los primeros cuatrillizos reportados en Pastaza. Los niños nacieron el pasado lunes y lograron que el personal médico del hospital General Puyo se emocionara con su llegada, 18 profesionales estuvieron en la cesárea. Los hijos de María de Lourdes A. nacieron con 33 a 35 semanas de gestación y presentaron problemas respiratorios por lo que fueron derivados al área de
terapia intensiva del hospital Francisco de Ycaza Bustamante, en Guayaquil. El padre de los menores viajó con ellos para estar al tanto de su estado de salud, mientras su madre se recupera de la cirugía. La familia dedicada a la venta de pollos y que ya tiene dos hijos, por ahora no se preocupa del futuro de los niños, piensan solamente en la recuperación. Los niños deben ganar peso para viajar de retorno METRO a su hogar. FLICKR
Sala de recuperación pediátrica del hospital.
Estadística y Censos (INEC). Para resolver el tema el gobierno ha establecido esa problemática como una de sus prioridades y trabaja en diferentes ámbitos. METRO
Incendio afectó a la fábrica de pinturas CORTESÍA
Foto del galpón.
Un incendio en una fábrica de pinturas, ubicada en la cooperativa San Jerónimo 1, en la parroquía Chongón alarmó a los ciudadanos del sector. Al lugar del flagelo llegaron varias unidades del Cuerpo de Bomberos. Al lugar acudió además personal de la Policía Nacional, luego de recibir reclamos de los habitantes por problemas que la fábrica ocasionaría. "Sufrimos alergias por el químico", indicó una ciudadana. METRO
04
www.metroecuador.com.ec
noticias (I)
JUEVES 05 DE MARZO DE 2015
Control a su situación El ministerio de Trabajo busca que las empresas dedicadas a la seguridad en el país cumplan con las normas establecidas Evaluarán la situación
El ministerio del Trabajo realizará inspecciones integrales a las empresas que brinden actividades de vigilancia y protección a personas o propiedades, a través del patrullaje de calles, guardianes y serenos para edificios de apartamentos, oficinas, fábricas, obras en construcción, hoteles y teatros, detectives de almacenes o mediante perros guardianes y vehículos blindados. Esto, con el objetivo de velar por el cabal cumplimiento de los derechos laborales de los trabajadores del sector de la seguridad. Las inspecciones se desarrollarán en los lugares directos de trabajo como: centros comerciales, instituciones públicas y privadas, entidades bancarias, conjuntos habitacionales, entre otros. Se verificarán aspectos relacionados a contratos individuales de trabajo, re-
INTERNET
PED
Varias entidades de seguridad han brindado capacitación a sus trabajadores.
Los guardias de seguridad privada recibieron los certificados que los acredita y autoriza a ofrecer sus servicios de manera formal en varios sectores.
2300
empresas registradas en el SRI son de seguridad. De acuerdo con el IESS abarcan más de 82 mil empleados.
Guardia privado de seguridad.
muneraciones, jornadas de trabajo, afiliación y vacaciones. La información recopilada será cruzada con datos del Instituto Ecuatoriano
Jorge Troya, director del Registro Civil, entregó ayer la nueva cédula a Basantes en el Registro Civil de las Naciones Unidas, en Quito. El trámite se dio luego de recibir un pedido de la Defensoría del Pueblo para reparar su identidad. Previo a esto, él habría usado tres nombres diferentes. AGENCIA ANDES ANDES
Basantes en el Registro Civil.
Gestión
Los uniformados privados que pasaron por este proceso fueron acreditados por el Ministerio del Interior para que puedan ejercer sus labores.
Su cédula ya lleva verdaderos nombres Eloy Basantes recuperó su identidad luego de haber vivido 29 años con el nombre de sus tíos paternos como una protección de la supuesta persecución política que pesaba sobre sus padres, según un informe de una comisión de la verdad, que refiere sobre el registro de violaciones a los derechos humanos.
Aspiran pertenecer al CPCCS
de Seguridad Social (IESS), Servicio de Rentas Internas (SRI) y ministerio del Interior y así validar de forma integral la situación de este sector.
El número de uniformados de las compañías dedicadas a este negocio supera al de policías. Amparados en la transitoria segunda del Reglamen-
to de Personal de Vigilantes de Seguridad Privada se exige la capacitación de todo el personal. Compañías aseguran que la falta de armas es un problema. METRO
Representantes.
Un total de 76 postulantes se inscribieron hasta la tarde de ayer en el concurso de oposición y méritos para integrar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs). El proceso de selección está a cargo del Consejo Nacional Electoral (CNE). Se elegirá a 7 consejeros titulares y 7 suplentes. Los aspirantes entregaron los expedientes en la Secretaría General del organismo y en las 24 delegaciones provinciales. METRO ECUADOR
noticias (I)
www.metroecuador.com.ec JUEVES 05 DE MARZO DE 2015
Para precautelar la seguridad marítima El 85% de las actividades comerciales, importación y exportación de productos, se mueve por vía marítima Ecuador cuenta con un plan del control del espacio acuático GRÁFICO: EMERSON PEÑAHERRERA
RIEtreSs NGatOS ural es
ÁREA DE RESPONSABILIDAD ÍSTICA
En esta zona de seguridad marítima existen alrededor de
ESTAD
36.000 1.200 120
embarcaciones de pesca artesanal
nta
TR
DE
vi a
l
Co
m i n a ci ó n F l u
OFES EN
Ecuador
Panorama
NIDOS S OBTE
TADO RESUL
Rechaza actos de protestas
2014
EL MINISTRO de Trabajo,
barcos de altura barcos de pesca semi industriales para pesca de atún
CMDTE. JULIO ZAPATA, JEFE DEL CENTRO DE GUARDACOSTAS
bres como medios ejecutan este Plan, cuyas unidades de guardacostas son 10, ubicadas a 30 millas del espacio marítimo. En cuanto al número de recursos, registra a 46 naves: 25 en alistamiento; 4 están en trámite de baja; 12, en reparación y cinco están operativas con limitaciones. EVA ACOSTA ARROYO macosta@metroecuador.com.ec
CONTRIBUIR A LA DEFENSA DE LA SOBERANÍA E INTEGRIDAD TERRITORIAL
240
103
83
El comercio por la red fluvial En cuanto al Espacio Ribereño Fluvial, existen ríos navegables en las provincias costeras de Esmeraldas, Manabí, Guayas, Los Ríos y El Oro, con una longitud de 1'694.21 Km; y en todas las provincias de la región Oriental, con una longitud de 2'317,70 Km, lo que determina una red fluvial navegable de 4.011,91 Km.
171
1
Dentro de ese espacio se desarrolla el 85 por ciento de las actividades comerciales nacionales a través de la importación y exportación por vía marítima, y el 100% de las líneas vitales del comercio de productos tradicionales del Estado como lo son el petróleo, banano, café, cacao, camarón y enlatados de pescado. METRO
Carlos Marx Carrasco, ratificó su rechazo a las marchas anunciadas por la Conaie, previstas para el 19 de marzo. Dijo que este tipo de actos tienen tintes políticos. METRO
D DA
“El país cuenta con una enorme riqueza de suelo y subsuelo marítimo que tenemos que proteger”.
CONTRIBUIR A PRESERVAR V EL MEDIO AMBIENTE MARINO COSTERO
6 1266
I A G T I V OG N K AC DE DRDA E CACIOS A . A R S A AD NT MI MB ION IBLE. CAECO T S E E CC D US LN .D E P NT NS MB N G CA S I CO E A NE . DE ADO RÍ S DE NT MI CA CAECO ER DA D . M SA NT MI OS CAECO ULT D NB E
NEUTRALIZAR ACTIVIDADES ILICITAS T
Uno de los temas centrales tratados en la reunión entre empresarios y el presidente Rafael Correa, fue la creación de una Secretaría Nacional de Trámites. El planteamiento es fomentar la innovación y el emprendimiento, aseguran las autoridades, lo que permite un sector productivo sólido. En los últimos años, la inversión perdió peso sobre el Producto Interno Bruto (PIB). Los empresarios estiman duplicar los $12.000 millones actuales de PIB en, al menos, 10 años. METRO
EL
TAREAS PRINCIPALES DE RESPONSABILIDAD
PRECAUTELAR LA VIDA HUMANA EN EL MAR
Crearán la Secretaría de Trámites
M
AS
ESPACIO MARITIMO = 1´111.818 Km² + EXTENSION PLATAFORMA: 1’356.142 Km². -
Corrupción
es Antróp ico sastr De s
as Des
AR
TERRITORIO MARÍTIMO
T CA
Ecuador tiene 1'356.142 kilómetros cuadrados de zona económica exclusiva en el mar, el 55% del total de su espacio marítimo, lo que lo hace cinco veces más grande que el espacio terrestre. Precautelar la vida humana en el mar, contribuir a la defensa y soberanía del país (detectar embarcaciones extranjeras que ingresan a nuestro mar a pescar); contribuir a la preservación del ambiente marino pesquero (derrame de combustible); y neutralización de actividades ilícitas, son parte de las acciones que se cumplen a través del Plan Integral de Protección de los Espacios Acuáticos. METRO, a través de una investigación en el Centro de Operaciones del Comando de Guardacostas, conformado por 600 hombres de la Armada Nacional, conconoció algunos de los resultados de este plan, que está vigente desde el 2012, y entre los resultados destacan las operaciones para neutralizar actos ilícitos en alta mar. Entre ellas, la detención de embarcaciones por narcotráfico, en el 2014 fueron cuatro; 10.383 galones de combustibe decomisado en ese mismo periodo y 1.711 kilogramos de droga retenida. "La Marina, al igual que FAE y el Ejército, tiene su plan para la defensa externa y su plan para la defensa interna, pero tuvimos que crear un tercer plan: el de protección y seguridad de los espacios acuáticos, que trabaja en fusión con instituciones como la Policía Nacional, la DEA, el Ministerio de Agricultura y Ganadería y el ECU 911", explica el jefe del Centro de Guardacostas, Julio Zapata Santamaria. Tanto hom-
05
Recursos En la zona de seguridad marítima existen alrededor de 36.000 embarcaciones de pesca artesanal; 1.200 barcos de pesca semi industriales; 120 barcos de altura para pesca de atún; y se desarrollan otras actividades relacionadas, como es el caso del tráfico marítimo mercante y de las empresas petroleras. Además se encuentran alrededor de 40.000 hectáreas de zonas de playas, en donde laboran camaroneros y cangrejeros. Toda esta actividad laboral del Ecuador representa alrededor de 400.000 plazas de trabajo, que con un promedio de 5 miembros por grupo familiar, benefician directamente a cerca de 2'000.000 personas.
Apoyarán a Maduro
EL CANCILLER Ricardo
Patiño confirmó, a través de su cuenta en twitter, que visitará Venezuela mañana junto a otros cancilleres para apoyar a Nicolás Maduro en los diálogos que mantendrá con grupos de oposición. METRO AGENCIA
www.metroecuador.com.ec
mundo (I)
06
JUEVES 05 DE MARZO DE 2015
Tremendo susto en el aeropuerto
AGENCIAS
Aeronave no alcanzó a frenar
UN ENORME avión se salió de pista al aterrizar en el aeropuerto internacional de Katmandú. Se trata de un Airbus de la compañía Turkish Airlines. Cuatro pasajeros resultaron heridos cuando el avión realizaba un aterrizaje brusco. Había volado desde Estambul. METRO
Confirma la visita de la Unasur El presidente de Ve n e z u e l a , N i c o l á s Maduro, anunció que mañana llegará al país una delegación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), encabezada por su secre-
238
pasajeros transportaba el Airbus A330 turco, que había hecho la ruta Estambul- Katmandú, según informó Alí Genç, vocero de la aerolínea, a través de Twitter, sin precisar la causa del incidente. tario general, Ernesto Samper. "Me ha confirmado el secretario general de Unasur, telefónicamente que el viernes viene la delegación ... a apoyar la democracia y la soberanía de Venezuela. Gracias a Dios tenemos Unasur que nos proteja, que nos acompañe, que nos permita transitar estas batallas contra golpes de Estado", dijo el presidente Maduro. METRO
El aterrizaje ya había fallado
Sobrevivientes
EL AVIÓN, que ya había in-
tentado aterrizar una vez sin éxito, consiguió tomar tierra casi una hora después en un segundo intento pero una de sus ruedas aterrizó fuera de la pista, lo que ocasionó un pinchazo y por consiguiente que el avión se saliera de la pista de aterrizaje. METRO
Imágenes difundidas por las cadenas de televisión turcas mostraron a los pasajeros del aparato siendo evacuados por los toboganes de emergencia, bajo la lluvia y la niebla.
Según consignó el portal Ekantipur, no se reportan pasajeros heridos de gravedad tras el incidente, pese a que de todas formas recibieron atención médica tras evacuar el avión.
Inmediatamente los equipos de socorro ayudaron a los pasajeros a ponerse a buen recaudo lejos de la aeronave.
Las primeras informaciones señalan que el tren de aterrizaje delantero se habría derrumbado y por eso el aterrizaje de emergencia.
AGENCIAS
Explosión en una mina deja varias víctimas
Maduro asegura tener el apoyo de la mayoría venezolana.
Al menos diez mineros murieron tras una explosión de gas metano en un mina de carbón en la ciudad de Donetsk, en el este de Ucrania, mientras se desconoce la suerte de otros 23 atrapados bajo tierra. Al menos quince mineros
fueron rescatados con heridas de diversa gravedad de la zona del accidente, cinco de ellos con quemaduras de distinto grado, mientras que otros 198 trabajadores de la explotación salieron de la mina ilesos, según el Gobierno. METRO
www.metroecuador.com.ec JUEVES 05 DE MARZO DE 2015 PUBLICIDAD
07
www.metroecuador.com.ec
especial (I)
08
JUEVES 05 DE MARZO DE 2015
09
ANDREA MARTÍNEZ
plus
Conmemoración
Celebran su historia El Antiguo Hospital San Juan de Dios fue un espacio donde se tejieron memorias colectivas y convivieron, de una u otra manera, diferentes grupos sociales, económicos y étnicos de Quito. El 9 de marzo se conmemoran los 450 años de su fundación. En el ahora Museo de la Ciudad, se expondrá la muestra “Curar el cuerpo, sanar el alma” sobre cómo era la cotidianidad del Hospital.
www.metroecuador.com.ec
Ernesto Martínez, quién cumplirá próximamente 80 años, acudió en 1970 al Hospital San Juan de Dios para atenderse por molestias de úlcera. Recuerda que ingresó por una puerta grande, atravesó unos corredores amplios, hasta llegar a su habitación en el segundo piso, donde los internos eran bien atendidos. “Nos daban leche todos los días, en general, eran buenos alimentos”. Él, quién puede considerarse como uno de los últimos pacientes atendidos hasta antes de su cierre en 1974, contó a METRO que "el piso era entablado, los catres de fierro y en cada habitación cabían de ocho a diez pacientes". Añadió que "los médicos eran hombres y las enfermeras mujeres, destacando a la Hermana Cristina, religiosa que fungía de Jefa de Enfermería. En el pabellón de las mujeres, solo se permitía el paso a las religiosas. Además, todos los días llegaba un sacerdote para rezar con los pacientes". Esto es un ejemplo de cómo el tiempo se detuvo en este lugar de beneficencia, que nació hace 450 años como Hospital Real de la Santa Misericordia del Nuestro Señor Jesucristo, uno de los primeros de América. Estuvo abierto 409 años, con la misión de no curar enfermedades como tal, sino de aliviar dolores o síntomas y prestar ayuda al necesitado. Se lo creó para que los quiteños puedan ejercer el principio cristiano de la caridad. Sin embargo, el San Juan de Dios era también un lugar de acogida para viudas, huérfanos, viajeros y gente sin hogar, todos atendidos por las Hermanas de la Caridad. Además, fue la sede de la primera facultad de Medicina de la Universidad San Gregorio Magno, de la comunidad jesuita. A pesar de su larga historia en la vida de la ciudad, hace 41 años cerró sus puertas, ya que su infraestructura no respondía a las demandas modernas de hospitales como el Eugenio Espejo o la Maternidad, recién creados. Ahora, en sus instalaciones funciona el Museo de la Ciudad.
El antiguo Hospital San Juan de Dios conmemora 450 años de su fundación Nacido para la beneficencia, fue el nexo entre las distintas clases sociales y económicas desde la colonia hasta hace 41 años Conocerlo es revivir su legado
1
6
2
4
5
3
“Estuve interno 50 días y el hospital era grande pero muy rústico. Recuerdo que solo tenían una máquina para radiografías. Los galenos eran hombres mientras que las religiosas atendían a los enfermos”. ERNESTO MARTÍNEZ
Galería Cada enfermedad tenía un santo al cual rezar para buscar alivio, como San Roque contra las pestes.
1
Los enfermos que fallecían eran velados durante tres días. Al ser enterrado, le ataban una cuerda a su mano en el posible caso de que vuelva a la vida.
2
Los instrumentos utilizados por los galenos aún se conservan en el Museo. Hasta antes del siglo XIX no se empleaba anestecia, sino licor o narcóticos (guanto), para controlar el dolor.
3
Material de laboratorio utilizado para preparar medicinas por parte de los sacerdotes y monjas, así como utensillos usados por los barberos para desangrar al paciente y curar los "humores", según la creencia.
4
El hospital contaba con una botica propia, donde las religiosas preparaban y almacenaban sus remedios a base de plantas medicinales. Todo era registrado en libros o tratados sobre cómo aliviar las enfermedades.
5
Patio interior del Hospital San Juan de Dios, donde ahora funciona el Museo de la Ciudad, inaugurado en 2009. Está ubicado en la García Moreno y Rocafuerte.
6
450 AÑOS en la memoria
deportes (D)
10
www.metroecuador.com.ec JUEVES 05 DE MARZO 2015
MONOPLAZA AZA 2015 McLaren MP4-30 M Mo Motor t r Honda Hybrid V6 to
CAMPEONATOS AMPEONAT NATOS
8
Inicio de un ciclo Con la intención de superar la pobre actuación de la pasada temporada, McLaren renueva vínculos con Honda, una sociedad que a inicios de los 90 le brindó muchas alegrías. Para esta temporada los fanáticos han cifrado sus esperanzas en el español Fernando Alonso, quien ya estuvo en el equipo en el 2007 y en Jenson Button un experimentado que esta temporada alcanzará las 280 carreras en F1. Los seguidores de las "flechas plateadas" esperan ver mejoras en el coche para esta temporada, aunque desde la escudería estiman que este 2015 será de transición y consideran que en un lapso mínimo de tres años estarán en condición de volver a dominar en la máxima categoría. METRO
constructor
BASE
piloto
VICTORIAS CTORIAS
12
Woking, GB
182 8
POLE OLE
PILOTOS OS 20 2015
14
155 Ingeniería Campeona
1
97
Podios
50
2
Campeonato
1
1 (x32)
Mejor puesto carrera
1 (x15)
1 (x122)
Mejor puesto parrilla
1 (x8)
33 años
Edad
22
2
5
5
3
35 años
Fernando Alonso (ESP)
Ford-Cosworth 1974
03 0 4 05 4 06 07 08 09 10 1 1 12 13 1
1
2
Jeson Button (GB)
2
3
2
-
ra
gí
Jamess Hunt James Jame Hunt (GB), 1976 (GB)
n en l a Fór mul a 1 de M
en cLar
ha
2 2 Mika Häkkinen (FIN),
4
1998, 99
a
4
71
Niki Lauda (AUT), 1984 6
72
2
Ayrton Senna (BRA), Alain Prost (FRA)
2
1988, 90, 91
1985, 86, 89
3
2
8 88 73 7 3 2 3 8 7 9 6 2 5 7 8 6 4 75 85 8 76 77 78 4 8 3 79 80 81 82 8 3
2
9
9 90
1
9 92
3
95
4
96
4
to
ño 9 Campeón 1974, 6 McLaren M23 6 10 2 67 Ford-Cosworth DFV 68 4 2.993 cc 69 5 70
01
ació
2
00
cip
sta
em
99
rti
t la
94
98
pa
97
d
o pil c tru ns co to r
la
3 3
po
a
e
1
Mercedes 1998
2008
02
lo
Honda 1988 - 91
5
Lewis Hamilton (GB),
da
no
20
14
Cro
4
E. Fittipaldi Fitti itti tipa pald ldii (BRA) ld (BRRA)) ((B 1974 19974
2
Campeón 1998 McLaren MP4-13 Mercedes-Benz, V10 (70°)
INFOGRAFÍA: CHRISTIAN CARRIÓN / FUENTE: INTERNET, F1
3
TAG-Porsche 1984, 85
www.metroecuador.com.ec
deportes (D) Off side
Premios para los fanáticos
CON MOTIVO de sus 44 años de vida, el Deportivo Cuenca inició una promoción: los hinchas deberán vestir la camiseta del equipo hasta el viernes. Los mejores hinchas recibirán sorpresas, especifica la cuenta twitter del club. METRO CORTESÍA
No encuentra el once
CORTESÍA
El estratega Rubén Israel salió criticado luego de perder con Libertad Muchos cambios se han introducido en el plantel El Clásico será determinante Luego de seis partidos (cuatro por campeonato y dos por Copa Libertadores) el estratega uruguayo Rubén Israel no ha podido encontrar el funcionamiento a su equipo. La afición empieza a desesperarse y el Clásico del domingo puede ser un punto de inflexión en el club torero. Solo una victoria (3x1 sobre Independiente) ha conseguido en este año el equipo de Israel, la situación se agrava porque aún no encuentra un esquema definido ni un estilo de jue-
go, tampoco un once ideal, lo que provocó críticas de los aficionados. Israel no ha repetido ni una sola vez a los once jugadores y no se ha definido por un sistema táctico, cambiando varias veces el esquema, incluso durante un mismo partido. La situación en Copa es delicada, Barcelona está obligado a ganar en casa sus dos partidos restantes y a obtener una victoria afuera, una nueva caída significaría una temprana eliminación del torneo. J. DUARTE
Por Campeonato Nacional:
Insúa volvió y quiere cobrar
EL ESTRATEGA argentino Rubén Insúa se encuentra en el país y busca un acuerdo de pago con Deportivo Quito. El técnico intentó reunirse con el presidente Joselito Cobo, pero no tuvo éxito. "Nos sentaremos a conversar", dijo Freddy Mayorga, directivo, al ser consultado. METRO
PUBLICIDAD
11
JUEVES 05 DE MARZO DEL 2015
PJ
4 PE
2
PG
1 PP
1
Puntos
Eficacia
5
41.7%
Calendario 11 partidos deberá afrontar Barcelona en los siguientes 30 días, que serán determinantes para el futuro del técnico. FECHA 8/03/15 11/03/15 15 /03/15 19/03/15 22/03/15 25/03/15 29/03/15 1/04/15 5/04/15 9/04/15
EQUIPO EMELEC (V) ATL. NACIONAL (L) D. CUENCA (L) ATL. NACIONAL (V) LIGA DE QUITO (V) M. RUNA (L) U. CATÓLICA (V) AUCAS (L) D. QUITO (L) LIBERTAD (V)
Por Copa Libertadores:
El técnico Rubén Israel.
Total (Copa más campeonato):
PJ
PG
2
0
PE
PP
PE
PP
0
2
2
3
Eficacia
Puntos
Eficacia
0%
5
27.7%
Puntos
0
PJ
6
PG
1
empresarial (I)
12
www.metroecuador.com.ec JUEVES 05 DE MARZO DE 2015
Moldeando chocolate Nestlé adquirió una máquina para el moldeo del mejor chocolate del mundo Por San Valentín, la empresa hizo un recorrido en su fábrica en Guayaquil Optimiza la producción En Ecuador existe un tipo de cacao único en el mundo conocido con el nombre de Cacao Nacional, reconocido internacionalmente con la clasificación de Cacao Fino de Aroma y es el más solicitado a nivel de exportaciones. El cacao es la tercera m ay o r e x p o r t a c i ó n d e Ecuador, delicioso producto que genera fuentes de trabajo directas e indirectas. A través de El Plan Cacao, Nestlé Ecuador garantiza la sostenibilidad de una de sus más preciadas materias primas, mejora los resultados de la producción en volumen y calidad; genera mayores ingresos para los agricultores asociados
al programa y mejora las condiciones de vida de las comunidades rurales. Bajo este marco, Ecuador cuenta con una máquina de las más modernas de moldeo y empaque de chocolates a nivel mundial. Esta línea industrial con tecnología italiana y adquirida por Nestlé, permite optimizar la producción del chocolate ecuatoriano, incrementar exportaciones a varios países del continente y generar nuevas fuentes de empleo en el país. En esta máquina para el moldeo de chocolate ecuatoriano de última tecnología, con bajo consumo energético, la empresa invirtió $ 16.8 millones. METRO
CORTESÍA
Micro datos
Raid Xterra Salud S.A. 2015 PARA promover el
deporte y la vida sana, Salud S.A. organizó su tradicional Raid Xterra Salud 2015 en su quinta edición, en Salinas (interiores de la Basa Naval de Chipipe) y contó con la participación de deportistas de diferentes partes del país. METRO
Apertura de Kare en Quito
Es una de las más modernas para el moldeo y empaque de chocolates a nivel mundial.
KARE Design, franquicia Internacional con sede en Múnich Alemania, que abrió sus puertas inicialmente en la ciudad de Guayaquil, hoy, a las 20:00, abrirá su nueva sucursal en Quito, para seguir mostrando sus estilos, diseños y tendencias de vanguardia. METRO
CORTESÍA
El nuevo supermercado MINI Roca.
CORTESÍA
Abre otro supermercado Mini Hoy se abrirán las puertas de un nuevo local de los Supermercados MINI de Corporación El Rosado, donde el público encontrará productos de consumo familiar con los precios más bajos y a precio de afiliado. El nuevo MINI Roca está
Metro business
ubicado en Guayaquil, en las calles Roca y Pedro Carbo. Cuenta con siete cajas amplias de atención; secciones de alimentos frescos y congelados y secciones de higiene y cuidado personal. Atenderá de lunes a domingo, desde las 08h00 a 20h30. METRO
745
metros cuadrados es el área de la nueva tienda Mini Roca. Hoy será un día especial para los clientes.
Inauguran planta de cemento Holcim reafirma su confianza en el país al inaugurar la II Fase de modernización de la planta de cemento Guayaquil, que representa una inversión de alrededor de $400 millones en los últimos cinco años. METRO
Hugo Orellana, de CN y joaquín Peña, de la Gobernación del Azuay.
Los atletas ganadores.
Capacitan a 200 microempresarios Más de 200 propietarios de tiendas, de cinco sectores urbanos de Cuenca, reciben este mes capacitaciones gratuitas de desarrollo humano y empresarial, gracias a un convenio entre la Gobernación del Azuay y la Cervecería Nacional (CN). METRO
Corren el circuito Gatorade Autoridades en la inaugurada planta de cemento.
La segunda carrera del circuito de 10,5k se realizó el 28 de febrero en la ciudad de Salinas, donde el punto de partida fue en la Base Naval, con la participación de 600 atletas inscritos. METRO
relax (E)
www.metroecuador.com.ec JUEVES 05 DE MARZO DE 2015
13
Crucigrama
La familia más dulce del cine cumplió 50 años
En la pantalla
Fotografía facilitada por 20th Century Fox de la actriz Julie Andrews en una escena de la película 'Sonrisas y lágrimas', una historia familiar con trasfondo político, canciones empalagosas y personajes perfectos en exceso, que se estrenó hace 50 años y se ha convertido en uno de los filmes más taquilleros de la historia y ha llegado a ser objeto de culto. El filme se mantuvo en cartel durante cuatro años y medio. METRO
Horizontales 1. Ando en cuatro pies. 6. Sin forma regular ni bien determinada (fem.). 12. Tenue, sutil. 13. (Lucky...) Personaje de historietas. 14. Canciones patrias. 15. (Mr....) Caballo parlanchín de TV. 16. (... Tsé) Filósofo chino. 18. Iniciales del físico Einstein. 19. Sonido acompasadodel corazón. 21. Levanta el jabalí tierra con el hocico. 22. Siglas de la República de la Argentina. 24. Décimo. 26. Disminuir, rebajar. 27. En derecho, el demandante. 29. Fruto de la vid. 31. Nota musical. 32. Iluminar, dar brillo. 36. Símbolo del neptunio. 37. Lugar de descanso para el cuidado de la salud. 38. Proveer de armas. 40. Acción de airear. 43. (Salvador...) Pintor español. 45. Respuesta negativa. 46. Que puede servir. 47. Isla de las Cícladas (Grecia). 48. Símbolo del bromo. 50. (... Tob) Escritor judeoespañol. 51. (El mago de...) Película con Judy Garland. 52. Río sudamericano que forma unas hermosas cataratas. 54. Isla en la que fue confinado Napoleón en 1814. 56. Palpita . 57. Desembocar un río en otro. 58. Contrapone, enfrenta.
9. Aparato para señalar la hora. 10. Remolcará una nave. 11. Hace poco tiempo. 17. Condimento aromático. 20. De color azul. 21. Interjección de sorpresa. 23. Párrafo aparte. 25. Pongo iridiscente. 26. Trivial, vulgar. 28. Símbolo del terbio. 30. Vo lt- ampere. 33. Formato de disco musical. 34. Contribución fiscal. 35. Símbolo del americio. 36. Arcada, gana de vomitar. 39. Torre de ajedrez. 41. Cosmético femenino para los ojos. 42. Pronombre personal. 44. Protección concedida a perseguidos políticos. 47. Subir las velas de un barco. 49. Raspan con un objeto cortante. 51. Cinturón japonés de seda, llevado sobre el kimono. 53. Intervalo de tiempo entre dos registros de informática. 55. Símbolo del lutecio.
Fue número uno de taquilla por cuatro semanas. AGENCIAS
Sudoku
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Sol. Anterior
Horóscopo ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Los astros propician buenas oportunidades económicas ante las cuales tendrás que estar alerta. Podrías obtener buenas ganancias dentro de poco tiempo.
LIBRA (del 23 de septiembre al 22 de octubre): Tus futuros éxitos podrían estar muy relacionados con tus capacidades intelectuales y tu creatividad. Los astros potencian tu actividad mental y tu lucidez.
TAURO (del 20 de abril al 20 de mayo): Quizás debas establecer algún acuerdo de índole económico con personas allegadas con las cuales realizas negocios o tienes un proyecto. Por otra parte, podrías perder algo de dinero.
ESCORPIÓN (del 23 de octubre al 21 de noviembre): En esta jornada todo estará más calmo en tus ocupaciones, lo cual compensará los nervios y las preocupaciones de días anteriores.
GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Necesitas fomentar y favorecer una mayor organización en aquellos proyectos en los que estás involucrado, de lo contrario podrías enfrentar serios inconvenientes. CÁNCER (del 21 de junio al 22 de julio): Tienes buenas posibilidades de éxito en algún negocio o proyecto que acabas de emprender. Podrías reunirte con personas relevantes para el logro de tus objetivos.
Sol. Anterior
LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): Debes estar atento ante riesgos o situaciones inseguras para tus finanzas. Deshazte de deudas y elimina cualquier gasto innecesario. Debes defender y preservar lo que has logrado con tanto esfuerzo.
Verticales 2. Sustancia espiritual e inmortal. 3. Persona encargada de los libros contables. 4. Duración eterna. 5. Punto cardinal. 6. (… Guinness) Actor. 7. Grupo de rock inglés. 8. Expre sión estadounidense de aprobación.
VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Aléjate de personas desleales y negativas, sobre todo ahora que estás a punto de emprender caminos relevantes para tu futuro. Mantén tu dinamismo y entusiasmo.
christianllv@metroecuador.com.ec
SAGITARIO (del 22 de noviembre al 21 de diciembre): En estos momentos tu obsesión por los detalles y la perfección será un punto a favor para lograr avances en tu carrera o trabajo. Por otra parte, podrías recibir beneficios económicos de una venta. CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): La situación astral es favorable a tus negocios, aunque también propicia ciertos desafíos que tendrás que superar. Si buscas empleo, deberás demostrar tus conocimientos para acceder a un puesto de tu interés. ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Tienes grandes preocupaciones e inquietudes en relación a ciertos aspectos de tus actividades. Quizás necesitas el asesoramiento de personas con experiencia y conocimientos. PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Una persona que te aprecia podría brindarte una ayuda importante para comenzar un proyecto o negocio.
hernan@metroecuador.com.ec
sarguello@metroecuador.com.ec juancarlos@metroecuador.com.ec fabriciom@metroecuador.com.ec
pvasco@metroecuador.com.ec
aaraujo@metroecuador.com.ec marcelov@metroecuador.com.ec ccarrion@metroecuador.com.ec
50.000
oayo@metroecuador.com.ec afierro@metroecuador.com.ec
mfraga@metroecuador.com.ec crueda@metroecuador.com.ec
14
espectáculos (I)
www.metroecuador.com.ec JUEVES 05 DE MARZO DE 2015
Su guitarra en el centro del mundo Pablo Alborán se presenta esta noche en el Ágora de la Casa de la Cultura Humitas, chocolate negro y bolón fueron sus antojos
espectáculos
www.metroecuador.com.ec
Un "milenian" que tocó el cielo gracias a su talento es como se lo puede definir al cantante español Pablo Alborán. Con tan solo 25 años, es un referente de la música romántica mundial. Pablo heredó la locura por el arte de su padre arquitecto y la pasión de su madre. Desde niño se mostró enamorado por los acordes, estudió guitarra y varios instrumentos más con la finalidad de cumplir su sueño: cantar apasionado ante un público que coree sus temas. Hoy se presenta en el Ágora de la Casa de la Cultura Ecuatoriana y sus seguidoras han comentado en las redes sociales la alegría que para ellas representa tenerlo en nuestro país. El joven músico agradeció el cariño y precisó que muy gustoso recorrió los lugares que ellas le aconsejaron visitar en su estadía en Ecuador. Alborán conoció ayer algunos sitios emblemáticos de la ciudad capital y provó varios de sus platos típicos. Humitas, bolones, cho-
colate amargo y varias delicias gastronómicas fueron saboreadas por el cantante, que después de probar suerte en YouTube con su tema 'Solamente Tú', no ha dejado de llevar sus canciones a varios países del mundo. Alborán cumple con una gira por casi una decena de países de América Latina hasta abril que luego enlazará con una amplia agenda de conciertos en España. "Yo le canto a lo que veo, a lo que vivo", afirmó el cantautor, y aseguró que en este trabajo "hay canciones que hablan de muchas otras cosas, incluso historias que no tienen nada que ver con una relación amorosa". Con cuatro exitosos discos en su mochila, realizados en cuatro años, el intérprete ha llegado a un punto en que necesita descansar antes de afrontar de nuevo la composición, pues a sus giras por América Latina y España le seguirán actuaciones en Europa y en EE.UU. y será necesario un receso. KARINA OCHOA
Su pilar familiar Pablo tiene dos hermanos, y señala, sin dudarlo, que no verlos le provoca tristeza. Confesó que esta gira tiene un matiz especial, pues sus padres y hermanos lo verán cantar en Argentina. Aseguró que el máximo premio físico que podría recibir es el Oscar a Mejor Banda Sonora y se lo dedicaría a una amiga especial que tiene.
"No estoy preparado, tampoco estaba preparado para el éxito", comentó.
espectáculos (I) Resaltará la interculturalidad "Invito a todos los jóvenes a que luchen por lo que quieren, hasta lograr conseguir sus sueños".
Ariana Freire Cevallos 21 AÑOS 1.71 CM CHIMBORAZO Estudia Jurisprudencia
Ariana, nacida en Riobamba, cursa el tercer año de Jurisprudencia y el quinto nivel de inglés en la Universidad Nacional de Chimborazo. Fue Reina de Riobamba 2013 – 2014; Reina Mundial de las Rosas 2013 – 2014 y Mejor Rostro en el mismo concurso. Es la actual Reina de la Policía Nacional. También fue dirigente estudiantil en la Universidad e impulsa proyectos de relación entre las culturas en su provincia. Manifiesta que desea ser embajadora de Ecuador ante el mundo para dar a conocer su cultura y tradiciones e impulsar el turismo.
www.metroecuador.com.ec JUEVES 05 DE MARZO DE 2015
15
Impulsar proyectos deportivos "Nunca se rindan y jamás pierdan la sencillez, porque esta es la base de la verdadera grandeza". Nataly cursa el primer semestre de Administración de Empresa en la Universidad Luis Vargas Torres. Fue seleccionada de básquetbol de Manabí. Reina de Quinindé 2013; Señorita Patronato de la Provincia de Esmeraldas y Segundo lugar en Reina de los Mares y Turismo, realizado en Costa Rica 2013. Integra la directiva de la Casa de la Juventud que dicta charlas de orientación para los chicos de su ciudad. Quiere ser Miss Ecuador porque quiere demostrarle a todos que no importa la procedencia, ni la posición económica, sino el deseo de servir. P. PARRA
Nathaly Quiñónez 20 AÑOS 1.80 CM ESMERALDAS Administración de Empresas
AGENCIA
Dudamel dirigiría en Berlín El director venezolano Gustavo Dudamel y el alemán Christian Thielemann son los principales candidatos a ocupar el codiciado PUBLICIDAD
lugar como director de la Orquesta Filarmónica de Berlín, considerada una de las más importantes del mundo, informó el canal Telesur. Luego de que el actual director, Simon Bettle, anunciara que dejará la orquesta por razones de edad, esto después de finalizar su contrato en 2018, el nombre de Gustavo Dudamel, nacido hace 34
años en Barquisimeto, empezó fuertemente a sonar como el sucesor de Rattle para dirigir la prestigiosa Filarmónica. Se espera que para el próximo 11 de mayo los 124 músicos integrantes de la orquesta, se decidan de forma autónoma por alguno de estos directores, selección considerada única en el mundo. METRO
Utilizó trucos en 50 Sombras de Grey Dakota Johnson.
La película 50 Sombras de Grey sigue causando furor, primero por los rumores de que Dakota Johnson utilizó una prótesis durante la secuencia final, y ahora porque se ha dicho que sus genitales eran fal-
sos. De la voz del director de fotografía de la pelicula, Seamus McGarvey, nos enteramos que en realidad Johnson pasó la mayor parte del tiempo utilizando ropa interior. METRO
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
¿QUIERES VIAJAR A BOGOTÁ AL FESTIVAL ESTÉREO PICNIC? METRO LO HACE POSIBLE PARTICIPA EN NUESTRAS REDES Y ENTRARÁS AL SORTEO DE UN VIAJE PARA DOS PERSONAS CON TODO PAGADO
MEDIA PARTNER:
*Aplican restricciones, participan mayores de 18 años
diariometroecuador PUBLICIDAD
@metroecuador
El diario que lee todo el mundo