20150317_ec_guayaquil

Page 1

PUBLICIDAD

GUAYAQUIL MARTES 17 DE MARZO DE 2015

Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición: 3126

Aranceles: estudian afectación

Rumbo a Chile 2015

Autoridades de Economía harán ajustes a normas que imponen salvaguardias Habrá medidas para bajar afectación {pág. 04} PUBLICIDAD

Dreer, arquero de Emelec, en un partido contra Barcelona. API FOTO

Nacionalizados serán las manos del Ecuador Gustavo Quinteros presentó ayer la lista de 25 jugadores convocados para los partidos amistosos de la 'Tricolor' en Estados Unidos. Las grandes sorpresas fueron el argentino Esteban Dreer y el paraguayo Librado Azcona {pág. 08}


noticias (I)

02

www.metroecuador.com.ec MARTES 17 DE MARZO DE 2015

Levantan datos sobre turismo noticias

El Municipio de Guayaquil recogió información estadística sobre la demanda turística nacional e internacional que visita la ciudad

CORTESÍA

En la urbe

Cierre hasta el 19 de marzo DEBIDO a labores de mantenimiento y limpieza de las paredes de los túneles, se realiza al cierre nocturno de los túneles de los cerros el Carmen y Santa Ana, en horario de 22h30 a 5h00 del día siguiente. METROL

Segunda etapa de regeneración

Torneo

EL MUNICIPIO de Guaya-

quil, a través de la Fundación Guayaquil Siglo XI, comenzó los trabajos de la segunda etapa de la regeneración urbana de la avenida Modesto Luque, a la entrada del sector de El Fortín, al norte de la ciudad. El nuevo tramo se inicia desde los Almacenes Tía y se extiende hasta el puente. METRO Guayaquil, una de las ciudades más visitadas.

Campeonato de cheerleading La Municipalidad de Guayaquil auspicia la participación de la delegación ecuatoriana en el Campeonato Internacional de Cheerleading que se realiza desde el 14 de marzo en Orlando, Florida. Los integrantes de veinte equipos de Guayaquil, Quito, Salinas, Cuenca y Tungurahua viajaron. METRO

Por primera vez Guayaquil cuenta con información sobre el perfil del turista que la visita. El Municipio realizó un levantamiento de datos estadísticos sobre el sector, tanto nacional, como internacional. L a E m p r e s a Pública Municipal de Tu r i s m o , P r o m o c i ó n Cívica y Relaciones Internacionales, en con-

venio con la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES), realizaron el sondeo sobre la demanda turística internacional y nacional que visita Guayaquil. Para levantar la información se ubicaron equipos encuestadores en los lugares estratégicos y más visitados de la ciudad, en diferentes horarios, con

la finalidad de identificar aspectos como la nacionalidad, el gasto promedio, rango de edades, medios de transporte, entre otros factores, que definen el perfil de los turistas que nos visitan. El trabajo fue realizado con un cuestionario en español e inglés, aplicado a 200 turistas en los siguientes sitios

d e G u ay a q u i l : P a r q u e Seminario, Malecón Simón Bolívar, Malecón del Estero Salado, el Aeropuerto José Joaquín de Olmedo y el Terminal Terrestre Jaime Roldós. Este estudio dio como resultado que existe una demanda creciente, tanto de turistas nacionales como internacionales. METRO

CORTESÍA

Trabajos en Hogar de Nazaret CORTESÍA

www.metroecuador.com.ec

Las labores.

Avanza la obra pública popular en la precooperativa de vivienda Hogar de Nazaret, ubicada al pie de la Perimetral. Los trabajadores de la contratista municipal están procediendo a la construcción de las aceras, bordillos y a la pavimentación de las vías de acceso con cemento portland. Cabe indicar que en este sector de la ciudad, el Cabildo ya ejecutó la expansión de los servicios de alcantarillado pluvial y sanitario, así como la instalación de las conexiones. METRO

Atención para las mascotas en CAMIs

Durante las atenciones.

En el Centro de Atención Municipal Integral (CAMI) de la Isla Trinitaria, ubicado en el sur de la ciudad, se desarrolló ayer una campaña masiva de desparasitación y protección hepática dirigida a las mascotas que habitan en el sector. Coqui, una pequeña mascota perteneciente a Kerly Silvestre, residente del sec-

tor, fue una de las primeras en ser atendidas por el doctor Francisco Escalante; mientras que su colega Margarita Martínez atendía a Mía, el can llevado por Violeta Rodríguez. Hoy la campaña será en el Hospital del día del Kartódromo y el miércoles 18, en el Centro de Salud de Fertisa. METRO


www.metroecuador.com.ec

noticias (I)

MARTES 17 DE MARZO DE 2015

La calidad en el aula Galápagos reúne todas las condiciones para que se enfoquen y se desarrollen todos los proyectos y planes en materia de educación Se crearán dos Unidades del Milenio este año Las Islas Galápagos han sido casos necesarios realizarán la cartera de Estado. De su lado, Jaime Roca, a lo largo de la historia del postgrados, la idea es que la construcción de infraesFactores país un referente turístico tengamos una mejor cali- destacó varios logros en este tructura escolar, planteando ámbito. "Antes los maestros importante a nivel mundial. dad de educación”, acotó. Los posibles lugares donde las soluciones espaciales ópEs así que la capacitación ganaban $300, ahora ingreSin embargo, las autoridase ubicarán las nuevas Uni- timas de acuerdo a modelos des quieren darle un plus a docente, plan de prevención san con una remuneración dades Educativas del Mile- pedagógicos incluyentes y las Islas a través del mejo- y seguridad estudiantil, acti- de $817", dijo. lineamientos curriculares. nio han sido seleccionados Alrededor de 317 Unidaramiento del sistema edu- vidades extraescolares, enen función de varios critecativo para emprender pro- tre otros, serán algunos de des Educativas del Milenio Las tipologías de infraesrios técnicos. yectos con los estudiantes y los temas que se encargará (UEM) serán construidas tructura se basan en los difehasta el 2017. enfocarlos en los avances de Los estándares de infraes- rentes niveles de educación La zonificación y disinvestigación científica que (Educación Inicial, General tructura educativa son el tribución territorial se desarrolla en esta zona. Básica y Bachillerato Unificaenlace normativo entre la han optimizado En este sentido, el minisarquitectura y la pedagogía; do), cumpliendo con las nelas competencias tro de Educación, Augusbuscan atender el déficit en cesidades del área rural. educativas a nito Espinosa, anunció la vel nacional. implementación de dos ESTOS CENTROS contarán con inUnidades Educativas fraestructura del siglo XXI y con la del Milenio, una para oferta educativa completa. San Cristóbal y otra Si bien las maestrías son internacionapara Santa Cruz, misles y a distancia, en las Islas implementarán mas que contarán con componentes presenciales y además se intransporte para los esLOS EDUCANDOS se beneficiarán vitará a quienes imparten las maestrías tudiantes. con los laboratorios de química, para impulsar la actualización profeAsí lo indicó duranfísica, ciencias naturales, inglés, sional de los educadores y te un recorrido que computación y la biblioteca. alumnos. Los docentes hizo por San CristóServirá de sede de la red que tendrán cursos de bal, Galápagos, donde trabaja junto con las escuelas 330 horas. visitó las instituciones y colegios públicos aledaños educativas. Anticipó que para cumplir con los pael Colegio Nacional Mirámetros mínimos guel Ángel Cazares sería la de calidad en opción para implementar la la enseUnidad Educativa del Mileñanza. nio en Santa Cruz, mientras que en San Cristóbal se definiría en los próximos días. "Si bien es importante trabajar en mejorar la infraestructura de los establecimientos educativos, SE TRABAJARÁ para esto debe ir de que lo profesores parla mano de la ticipen en los procesos capacitación de selección para acceder constante a a las maestrías internacionalos profesores. millones de dólares es les. Se implementará los baTodos los doel valor aproximado chilleratos técnicos enfocados centes debeque se invierte en la en las áreas que demanda el rán actualiconstrucción de las Unisector que son turísticos SE BUSCA atender a zarse y en los dades del Milenio. pero además todos los sectores históricamente que apoyen los procerelegados, satisfacer la demansos de investigación da estudiantil rural, mejorar la calicientífica. dad académica y las condiciones locales. Se destina un número cercano a los 32 alumnos por profesor y promueven la inclusión de los estudiantes con capacidades especiales. “Se hará una interLos padres de familia vención total. En espodrán acceder a las tos días se definirá calificaciones a tratodo sobre la nueva vés de plataforUnidad Educativa del mas digitales.

Opciones para los docentes

Implementan laboratorios

Enfoque de estudio

2,5

Milenio en la Isla San Cristóbal ”. MINISTRO AUGUSTO ESPINOSA

Metas del plan

03

Audiencias a través de vía digital El fiscal General del Estado, Galo Chiriboga, destacó la importancia que representa para el sistema judicial la implementación de videoconferencias en las audiencias. Según informó más de 2.460 audiencias se han realizado a escala nacional durante el 2014 con esta adaptación, este sistema se seguirá aplicando en el 2015 debido a los resultados positivos obtenidos. Chiriboga señaló que este sistema garantiza la seguridad de los procesados y logra un ahorro de los recursos públicos. Además permite reducir los tiempos procesales y evitar las audiencias fallidas METRO ECUADOR

El país no asistirá a la Comisión El canciller de la República, Ricardo Patiño, advirtió que el Estado ecuatoriano no atenderá los requerimientos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a propósito de un nuevo periodo de sesiones convocado por el organismo y una nueva audiencia para abordar temas relacionados con Derechos Humanos (DDHH), libertad de expresión en internet y la aplicación de la Ley Orgánica de Comunicación (LOC). METRO ECUADOR AGENCIAS

Canciller Patiño.


www.metroecuador.com.ec

noticias (I)

04

MARTES 17 DE MARZO DE 2015

Pidieron calma y trabajo

Marcha por mil días de encierro

Ministros del frente económico dijeron que se harán ajustes a las normas que imponen nuevos aranceles Capeipi cree que esta situación da oportunidad a industrias del país

Unos pocos partidarios de Julian Assange se concentraron ayer frente a la embajada de Ecuador en Londres, donde el periodista australiano cumplía 1.000 días refugiado para evitar su extradición a Suecia. "Mil días y sin ser encausado", rezaba una de las pancartas de los manifestantes, mientras otras pedían: "no disparen al mensajero". Suecia reclama a Assange para interrogarlo por dos presuntas agresiones sexuales, pero el fundador de Wikileaks teme que sea una excusa para extraditarlo a Estados Unidos pronto. METRO

En una reunión organizada por la Secretaría Nacional de Comunicación ayer, los ministros del frente económico pidieron a los ciudadanos mantener la calma ante la aplicación de nuevos aranceles de hasta el 45% a los productos importados. El ministro coordinador de la Producción, Richard Espinosa, reiteró que la medida no responde a una crisis económica, sino a la caída de los precios del petróleo. "Hay que enfatizar que esta es una medida temporal de 15 meses que obedece al hecho de fortalecer la dolarización", dijo Espinosa. De su lado, Diego Aulestia, ministro de Comercio Exterior, reveló que luego de un diálogo con representantes del sector productivo, en los próximos días se harán ajustes a la normativa que impone los nuevos aranceles. Debido a la especulación generada tras la aplicación de la medida, Carina Argüello, secretaria de Seguridad Interna, anunció que los

25

manifestantes se reunieron afuera de la embajada de Ecuador en Londres apoyando a Assange.

Fiscalía va tras los culpables ANDES

Fiscal Galo Chiriboga.

La sentencia que declara culpables como autores de peculado bancario a seis de los nueve procesados por el crédito de $800 mil

entregado irregularmente al argentino Gastón Duzac, no podrá aplicarse para los prófugos. Pedro Delgado abandonó el país en diciembre de 2012 tras confesar que su título de economista era falso. Ahora, con sentencia en mano, las autoridades insistirán en el pedido de extradición ante el gobierno de EE.UU. Así lo confirmó ayer el fiscal general Galo Chiriboga. También la Fiscalía insistirá en que Gastón Duzac sea extraditado o cumpla la pena en Argentina. Sobre el expresidente del Banco Cofiec, Antonio Buñay, quien fue sentenciado, se informa que no ha salido del país. METRO

controles al sector comercial se realizarán a escala nacional con todas las intendencias de Policía. "Trabajamos en las 24 provincias, a través de 24 intendencias, tres subintendencias, 203 comisarías y todas las herramientas para el control eficiente de los precios", manifestó. Por otra parte, la Cámara de la Pequeña Industria de Pichincha (Capeipi), está de acuerdo con la aplicación de una sobretasa a las importaciones. Sin embargo, Marco Carrión, titular del organismo, hizo varios pedidos al régimen. "Debemos incentivar el crédito y disminuir las garantías para otorgar préstamos reales. Hay que revisar convenios de cuotas de importación permanentemente sobre las materias primas", concluyó. METRO

Más detalles El ministro Aulestia tiene previsto acudir a la Comisión de Régimen Económico del

TWITTER CAPEIPI

Integrantes de Capeipi analizan futuro industrial.

Legislativo, para explicar a los asambleístas los alcances de las salvaguardias aplicadas a la tercera parte de las importaciones.

Marco Carrión, de Capeipi, señaló que las salvaguardias abrirán un mercado adicional a las pequeñas y medianas industrias, que antes estaba

cubierto por las importaciones. Dijo que éstas podrían evolucionar para solventar la demanda del mercado de la nación.


noticias (I)

www.metroecuador.com.ec

05

MARTES 17 DE MARZO DE 2015

Fortalecen producto nacional Innovan las estrategias de hacer negocios de algunos medianos y pequeños productores para dinamizar la matriz productiva del país Culmina una capacitación de productores nacionales El 95% de las empresas ecuatorianas está conformado por las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), representando el 55% del Producto Interno Bruto (PIB). Dentro del marco de las estretagias para el fortalecimiento de este sector, el Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Pro Ecuador) realizó la clausura del proyecto “Fortalecimiento de capacidades de producción y comercialización para empresas asociativas”. El objetivo principal fue el de hacer un exhaustivo estudio con expertos internacionales sobre las propiedades y características de los productos que los empresarios ecuatorianos quieren compartir con el mundo. El proyecto, según ProEcuador, se gestionó a través de la Coordinación de Comercio Inclusivo del Instituto y tuvo como beneficiarios a 15 asociaciones de la Economía Popular y Solidaria y 3 Mipymes de 11 provincias del país, los

Lugar del accidente.

Pymes en cifras Las economías de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE, 2010), las PYMEs y microempresas representan 95% de las compañías. Representan del 60-70% del empleo, 55% del Producto Interno Bruto (PIB), y generan la mayor parte de los nuevos trabajos. En los países en vías de desarrollo, más del 90% de las empresas fuera del sector agrícola son PYMEs.

DE EMPLEO GENERAN LAS PYMES EN ECUADOR

60 por ciento

EVA ACOSTA

66%

del sector manufacturero pertenece a pequeñas y medianas empresas del Ecuador. Igual porcentaje es en América Latina.

Se accidentó en la Amazonía CORTESÍA

CORTESÍA

cuales, a través de sesiones individuales y paneles organolépticos, desarrollaron mejoras en sus fórmulas y métodos de preparación de sus productos, según los requerimientos, demandas y gustos de los consumidores internacionales. Entre los productos participantes de este proyecto se encuentran: licor de naranja, panela orgánica, barra de chocolate, chips de papa china y yuca, infusiones de frutas deshidratadas, harina de plátano, turrón de miel con maní, entre otros. Los empresarios se sintieron satisfechos con el enorme apoyo a través de los talleres y capacitaciones. Comentaron que trabajarán de la mano de ProEcuador.

Una avioneta que transportaba víveres entre Macas y Taisha se accidentó en la provincia amazónica de Morona Santiago, provocando la muerte del piloto, el único tripulante, cuyo cuerpo fue rescatado de una zona de difícil acceso ayer, informaron autoridades y medios locales. La Dirección de Aviación Civil (DAC) confirmó en su cuenta de Twitter que la avioneta de la compañía Aero Taisha, de matrícula HC-CNC, transportaba víveres y se accidentó en el sector de Kutukú, en Morona Santiago (suroeste de Ecuador). METRO

50 por ciento

Una microempresaria que recibió la capacitación.

Panorama

Nueva causa por el 30S LA FISCALIA tiene evi-

dencias para iniciar una nueva causa penal por tentativa de golpe de Estado contra 10 personas que presumiblemente

DE LA PRODUCCIÓN TIENE PARTICIPACIÓN DE LAS PYMES

POR CIENTO DE LAS COMPAÑÍAS DEL PAÍS SON PYMES

participaron el 30 de septiembre de 2010 (30-S) en la violenta revuelta policial, según informó el fiscal Gustavo Benítez. Tras análisis, han sido identificados otros uniformados que el 30-S sacaron motocicletas y patrulleros para movilizarse a otras unidades para alentar a sus compañeros a unirse a la rebelión. METRO

95

Se retractó de injurias, dice

EL MINISTRO del Interior

José Serrano informó en su cuenta de Twitter que ayer se realizó la audiencia en contra del abogado Joffre Campaña por el delito de difamación. Aseguró que el exabogado de un diario se retractó de las injurias en su contra. METRO

AGENCIA

Destacó oportunidades para jóvenes en política

La Presidenta de la Asamblea.

La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, informó en el Foro "Emancipación e Igualdad", que se realizó en el Teatro Cervantes en Argentina, que

actualmente la política ecuatoriana permite que se incluyan grupos que antes estaban "marginados", especialmente los jóvenes, quienes ahora ocupan altos cargos políticos. METRO


06

mundo (I)

www.metroecuador.com.ec MARTES 17 DE MARZO DE 2015

Presidenta pide diálogos Dilma Rousseff, presidenta de Brasil, aseguró que los acuerdos de cualquier índole se realizan con el diálogo Cree que gran marcha del domingo fue un acto democrático y tranquilo

AGENCIAS

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, admitió el carácter "democrático" de la multitudinaria protesta del domingo y dijo estar dispuesta a oír la "voz de la calle" y a convocar un "amplio diálogo" con aquellos que "quieran dialogar". Rousseff comentó las manifestaciones que este domingo llevaron a las calles de decenas de ciudades a más de millón de personas indignadas con la corrupción en la estatal Petrobras y con la delicada situación del país, y subrayó que transcurrieron en forma pacífica, sin ningún tipo de represión o incidentes. La mandataria, en un acto celebrado en el

Palacio presidencial de Planalto, interpretó esos hechos como "una inequívoca prueba de que Brasil es un país democrático que, a diferencia de otros, convive pacíficamente con manifestaciones". Asimismo, respondió a algunos grupos minoritarios que se valieron de las manifestaciones para exigir su destitución o incluso una "intervención" militar. Rousseff, reelegida en octubre pasado para un segundo mandato que comenzó el 1 de enero, sostuvo que en una democracia "se respetan las urnas y la voz de las calles" y celebró que "Brasil es un país que elige el camino de la democracia". METRO

Brasil vivió jornada de protesta sin enfrentamiento contra las autoridades del orden.

Lucha por llegar a las zonas afectadas Vanuatu intenta recuperarse del paso del ciclón Pam, que ha devastado esta pequeña nación del Pacífico Sur, donde las autoridades y organizaciones humanitarias que trabajan sobre el terreno luchan por llegar a las zonas más remotas para ayudar a los supervivientes. "La magnitud de lo que pasó es difícil de entender porque hay poca información disponible (...) urge llegar pronto a las zonas remotas para saber si la gente sigue viva, necesita atención médica, agua, alimentos", dijeron autoridades. METRO

METRO

Buscan acuerdo sobre relaciones Cuba y Estados Unidos se volvieron a reunir en La Habana para reanudar sus negociaciones sobre el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas, anunciado en diciembre pasado, con los esfuerzos centrados en acordar la apertura de embajadas lo antes posible. La directora general de Estados Unidos de la

Cancillería cubana, Josefina Vidal, y la secretaria de Estado adjunta de Estados Unidos para Latinoamérica, Roberta Jacobson, encabezan los equipos negociadores, en los que participan menos funcionarios que en las rondas de diálogo anteriores. Luego de los diálogos informarán sobre los avances. METRO

Promete que no habrá un Estado El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que no permitirá la creación de un Estado palestino si continúa al frente del Ejecutivo tras los comicios de hoy. "Creo que cualquiera que dé pasos para establecer un estado palestino y evacuar territorios

Notas breves

En China

Benjamín Netanyahu.

(en alusión a los asentamientos judíos en Cisjordania) abona el terreno a los ataques de los islamistas radicales contra Israel", dijo Netanyahu en declaraciones realizadas al periódico digital conservador NRG. METRO

No representa una amenaza El ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo, aseguró que "no tiene sentido" abordar en la Unión Europea (UE) la cuestión de sancionar a respon- sables venezolanos como ha hecho Estados Unidos, al considerar que la situación de ese país no supone una amenaza para la seguridad. EFE

Carneros se enfrentan hasta que uno queda en pie. AGENCIAS

Duros enfrentamientos Decenas de personas acudieron a presenciar una pelea de carneros en la aldea de Hanhejing. Muchas llevaron a sus carneros para participar en estos tradicionales combates. METRO


www.metroecuador.com.ec

Porque ya en nuestra basta experiencia en micro finanzas, nos hemos dado cuenta que el camino más rápido para contribuir al cambio de la matriz de la conciencia que también promueve el Gobierno, es incentivando el concepto de convivencia en comunidad. Un grupo de carpinteros unidos en una comunidad pueden comprar mejor su tablón de madera que un carpintero solo. Un grupo de productores agrícolas unidos en comunidad pueden producir, transformar y exportar un producto agrícola, lo que no puede hacer un micro agricultor solo. Un grupo de familias unidas en un plan de barrio sostenible para construir una urbanización pueden hacer crecer su inversión unidos en un concepto, mejor que si cada uno construye su casa sin considerar a los otros.

Santiago Ribadeneira Troya, del Consejo Consultivo y Rodrigo López Jácome, Presidente Ejecutivo de la entidad.

Ecuador contará con un Banco de la Comunidad para ampliar el acceso a crédito para los que menos tienen Su experiencia garantiza todo

Rodrigo López: ¿con qué modelo de negocio operará el futuro Banco?

El mismo modelo que ha implementado PROINCO basado en tecnología con bajos costos fijos, sin crear red bancaria propia sino apalancándose en la existente de entidades bancarias que prestan el servicio de red y también generando crédito en empresas comerciales y también inmobiliarias que atienden al segmento. Además, se viene el dinero electrónico y hemos desarrollado un sistema de banca de "bolsillo" para que el cliente opere a través del celular, lo cual es argumento más que suficiente para que una entidad nueva no incurra en el innecesario costo de crear su red.

"SEREMOS UN BANCO DE LA COMUNIDAD"

El mismo al que PROINCO

DINERS PROINCO GLOBAL FIDASA LEASIGCORP UNIFINSA VAZCORP

4 4 3 5 5 4 4

2 1 2 2 4 1 4

RENTABILIDAD

¿Planes ambiciosos?

Lo son. Creemos en el Ecuador y no solo eso, vamos a demostrar que la inversión extranjera también cree y eso beneficia al país y a la comunidad que necesita más oportunidad.

ROA

ROE

CALIDAD DE ACTIVOS

¿Cuál es el segmento al que atenderán?

ENTIDAD

¿Por qué no mantiene el Banco el nombre con el prestigio de PROINCO?

En el 2012 tomé a cargo la gestión junto a un equipo de trabajo sólido y bien asesorado, y hemos avanzado significativamente en la aplicación de un modelo de negocio innovador, que es capaz de generar entre 12 y 15 millones de cartera que crece cada mes y esto es posible porque transferimos la mayor parte de la operatividad y del costo a la red comercial que nos organiza la demanda de crédito a su costo y a la red financiera a través de la cual, desembolsamos los créditos y recaudamos las cuotas sin que el cliente tenga que acudir para nada a PROINCO, logrando una relación virtual. En estos años más de 150.000 microemperesarios y sus familias han recibido los beneficios de nuestros productos financieros. Nuestra aspiración con el Banco de la Comunidad es llegar a un millón de familias en los próximos 8 años. Se puede ver desde una perspectiva independiente en donde está PROINCO en tan pocos años de trabajo (ver cuadro).

EFICIENCIA

"Queremos que la semilla que las familias siembran todos los días por el esfuerzo de su trabajo, tenga un fruto que se llama, mejor calidad de vida".

En la primera etapa son los accionistas actuales con nuestro apoyo los que están sumando capital junto a nuevos inversionistas que les interesa el concepto, y estamos a las puertas de recibir una Corporación Internacional que se sumará a este grupo y que solo espera la validación del modelo para hacer su inversión. A todos ellos la única condición que les han puesto los accionistas actuales por nuestra recomendación, es que un porcentaje del capital debe abrirse a la comunidad.

¿Qué resultados han obtenido en estos años de arranque?

MOROSIDAD

Queremos contribuir al nuevo modelo de país planeado en la matriz productiva. Tanto los accionistas de PROINCO como yo, entendemos que el Gobierno nos pide a los

¿Cómo llegarán allá?

viene apoyando ahora. El Banco de la Comunidad nacerá para dar más opciones a microempresarios y sus familias que no tienen acceso al BIESS porque no son afiliados y a la banca tradicional porque no son bancarizados, con productos que financien las necesidades de capital e inversión de sus micronegocios, insumos para su hogar que incluye hasta el financiamiento de lotes de terreno y vivienda.

PATRIMONIO

En primer lugar aprovecho para aclarar mi rol en este proceso. En el 2009 promoví la compra de PROINCO SOCIEDAD FINANCIERA con una de nuestras empresas. En 2012 como consecuencia de la Consulta Popular, cumpliendo con la normativa, vendimos nuestro derecho de participación en la financiera, pero a pedido de los nuevos accionistas continué

¿Por qué el proyecto?

empresarios que creamos valor compartido para mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos y esa es la misión de la entidad.

LIQUIDEZ

Santiago Ribadeneira: Proinco anuncia su transformación a banco. Cuéntenos el proceso.

presidiendo el Consejo Consultivo que es un organismo que asesora al Directorio en la estrategia de negocio y ahora en la conversión de PROINCO a banco como lo exige el nuevo Código Monetario.

La marca PROINCO continuará su vida en el negocio Inmobiliario que opera con gran éxito muchos años y es conveniente que la entidad financiera tenga un nuevo nombre como parte del proceso de transformación que implica reforzar la absoluta independencia que existe entre los dos negocios, tal cual lo establecen las normas.

5 3 3 2 2 2 2

4 3 3 2 2 2 2

4 5 4 3 2 4 3

4 3 4 4 4 4 1

3 1 3 3 3 3 2

TASA CRECIMIENTO CARTERA TASA CRECIMIENTO PATRIMONIO

¿Por qué el nombre de Banco de la Comunidad?

CORTESIA

Metro entrevista

Santiago Ribadeneira Troya, del Consejo Consultivo que asesora a PROINCO SOCIEDAD FINANCIERA, y Rodrigo López Jácome, Presidente Ejecutivo de la entidad, anunciaron el proceso de transformación de PROINCO al Banco de la Comunidad.

07

MARTES 17 DE MARZO DE 2015

2 4 3 3 2 3 1

2 5 2 2 2 2 2

TOTAL 100%

empresarial (I)

69,5 67,5 62 61 60,5 59 48,5 FUENTE: EKOS


08

deportes (D) El flamante DT de la 'Tricolor' oficializó los 25 jugadores con los que enfrentará los cotejos amistosos previos a la Copa América

deportes Convocatoria

Múltiples sorpresas Fueron varios puntos los que llamaron la atención en la rueda de prensa de ayer. Quinteros aseguró por ejemplo que Arboleda es un zaguero que tiene una buena salida. Respecto a Pedro Larrea explicó que es un jugador que tiene una característica especial como volante central. "Tiene recuperación rápida y lo hace bien en el equipo que está" indicó. Aseguró que no convocará a Joffre Guerrón y Pedro Quiñónez. METRO

"Tenemos poco tiempo para la convocatoria", fue una de las frases que expresó el profesor Gustavo Quinteros en la rueda de prensa realizada ayer en la sede de la Federación Ecuatoriana de Fútbol. Sorpresiva para muchos, anticipada para pocos ayer el exDT de Emelec presentó los 25 jugadores con los que la 'Tri' se enfrentará en Estados Unidos a México y Argentina. "El único responsable de la lista de convocados es el entrenador. Para todos los dirigentes de la Federación, la mejor lista es la que presenta el director técnico. Nosotros no tenemos nuestra lista. La que respaldamos es la del profesor Gustavo Quinteros", indicó Luis Chiriboga en el conversatorio con medios. “Hace dos minutos la conoció. No es una lista definitiva para siempre. Hay muchos jugadores que van a ser convocados para este tipo de partidos que quiero conocerlos en el día a día. Como piensan, como entrenan. Hay jugadores que no están en la lista y que los conozco mejor y que es probable que sean convocados para otros partidos", indicó Quinteros. "Tenemos poco tiempo para Chile 2015 y tenemos que conocer una mayoría de jugadores para sacar lo mejor de ellos", precisó el técnico uruguayo al indicar los nombres de los 25 jugadores que representarán a la Selección en los amistosos. KARINA OCHOA

MARTES 17 DE MARZO DE 2015

Quinteros presentó nómina de convocados Los convocados

ESTEBAN LIBRADO ALEXANDER JUAN CARLOS DREER AZCONA DOMÍNGUEZ PAREDES Arquero (ARG Arquero (PAR Arquero (ECU) Defensa (ECU) nacionalizado) nacionalizado) LDU de Watford Emelec (ECU) IDV (ECU) Quito(ECU) (ING)

MARIO PINEIDA Defensa (ECU) IDV (ECU)

FRICKSON ARTURO ERAZO MINA Defensa (ECU) Defensa (ECU) Gremio IDV (BRA) (ECU)

GABRIEL ROBERT ÓSCAR WALTER CARLOS ANTONIO ACHILIER ARBOLEDA BAGUI AYOVÍ GRUEZO VALENCIA Defensa (ECU) Defensa (ECU) Defensa (ECU) Volante (ECU) Volante (ECU) Volante (ECU) Emelec Universidad Emelec Pachuca Stuttgart Manchester (ECU) Católica (ECU) (ECU) (MEX) (ALE) United (ING)

OSBALDO JEFFERSON CHRISTIAN LASTRA MONTERO NOBOA Volante Volante Volante (ECU) (ECU) (ECU) Paok Emelec (ECU) Swansea (ING) (GRE)

PEDRO LARREA Volante (ECU) LDU Loja (ECU)

ÁNGEL FELIPE MENA CAICEDO Delantero Delantero (ECU) (ECU) Espanyol Emelec (ECU) (ESP)

ÉNNER VALENCIA Delantero (ECU) West Ham (ING)

JOAO ROJAS Delantero (ECU) Cruz Azul (MEX)

RENATO IBARRA Delantero (ECU) Vitesse (HOL)

MILLER BOLAÑOS Delantero (ECU) Emelec (ECU)

FIDEL MARTÍNEZ Delantero (ECU) Leones Negros (MEX)

JAIME AYOVÍ Delantero (ECU) Godoy Cruz (ARG)

El equipo 2015 MEDIO CAMPO En el centro del campo retornan los jugadores claves que no fueron tomados en cuenta por Sixto Vizuete: Antonio Valencia y Jefferson Montero. También se busca el recambio del veterano Segundo Castillo. Quinteros en la presentación prefirió no emitir comentarios sobre Valencia.

ARQUEROS Alexander "Dida" Domínguez mantiene su nivel de juego desde el Mundial Brasil 2014 y su lugar no fue criticado. Esteban Dreer y Librado Azcona vienen del campeón y subcampeón del Torneo Nacional del pasado año, respectivamente. Un logro a puño.

Partidos ATAQUE

Ecuador

México

Los Angeles, 28/03/2015

Ecuador www.metroecuador.com.ec

www.metroecuador.com.ec

Argentina

New York, 31/03/2015

El ataque se planteará desde cero, ya que Énner Valencia está lesionado y es duda. Felipe Caicedo tiene una racha negativa en España, por lo que los opcionados son Miler Bolaños y Ángel Mena, goleadores de Emelec. Este cotejo definirá su futuro en la selección mayor.

DEFENSA En la defensa se mantiene el cuadro creado para el Mundial Brasil 2014. Quinteros en este análisis buscará un acompañante para Frickson Erazo, quien será el otro central. Para ese rol estaría en mente algún jugador eléctrico, que podría ser de Emelec e Independiente (Achilier y Mina).

DT. Gustavo Quiteros (ARG), 50 años. Es su segunda experiencia como DT nacional. Al frente de Bolivia no le fue bien. Sin embargo, se espera mucho de él, por su buena racha en Emelec.


PUBLICIDAD

www.metroecuador.com.ec

deportes (D)

MARTES 17 DE MARZO DEL 2015

09

AGENCIA

Notas cortas

Los rivales de Emelec... THE STRONGEST y

Universidad de Chile se enfrentarán hoy (20:15) en La Paz con la prohibición de perder para evitar quedar en el fondo de la clasificación del grupo 4 de la Copa Libertadores y que Emelec e Internacional amplíen la ventaja que lo ha llevado a la cima de esa zona. METRO

Tigres busca su chance

Aránguiz y D'Alessandro son dudas.

Con varias incógnitas, Inter llega a Ecuador

TIGRES, que marcha invicto en la Copa Libertadores de América después de tres juegos y club de Joffre Guerrón, buscará hoy su pase a los octavos de final del certamen continental, cuando reciba al San José de Bolivia. METRO

Fútbol es unidad

El rival de Emelec de mañana por Copa Libertadores tiene 'tocados' a Nilmar, D'Alessandro y Aránguiz El juego será en el estadio Jocay Internacional brasileño llegó al país con dudas sobre las condiciones físicas del delantero Nilmar y de los centrocampistas Andrés D'Alessandro y Charles Aránguiz para enfrentarse con Emelec, mañana, en partido de la cuarta jornada del grupo 4 de la Copa Libertadores. El partido se jugará en Manta debido a que el estadio George Capwell pasa por una remodelación. El técnico uruguayo Diego Aguirre reservó para este compromiso a la mayoría

de sus jugadores titulares y con una formación alterna afrontó su partido del Campeonato Gaucho contra el Pelotas, que ganó por 2-0. En el lugar del chileno Aránguiz viene jugando el uruguayo Nicolás Freitas, el puesto de Nilmar lo ha ocupado Jorge Henrique, mientras que la función del creativo argentino D'Alessandro puede recaer en Álex o Anderson, este último recién recuperado de una lesión Aránguiz se entrenó con normalidad la pasada semana. J.DUARTE

El español Raúl juega en el recordado equipo. CORTESÍA

Un preparatorio histórico El club Cosmos y la selección cubana de fútbol presentaron con toda pompa en Nueva York la "histórica" visita del equipo estadounidense a La Habana en junio para un amistoso. J.DUARTE


10

www.metroecuador.com.ec

deportes (D)

MARTES 17 DE MARZO DE 2015

32 medallas de oro para Ecuador Durante el fin de semana, la pista atlética de Miraflores albergó a los mejores atletas del país para el Gran Prix El combinado ecuatoriano marcó récords y quedó en primer lugar del medallero CORTESÍA- FDA

El pasado fin de semana, dentro de la pista de atletismo de Miraflores en Cuenca, se llevó a cabo el Gran Prix Internacional de Atletismo que convocó a los mejores representantes del país y más de 21 deportistas extranjeros. La competencia de relevancia internacional contó con varias sorpresas, como el regreso de Diego Ferrín, seleccionado ecuatoriano en la prueba de salto alto, quien sufrió una lesión en su talón de Aquiles, hace dos años durante su participación en el mundial de Rusia. Así también se marcaron cinco récords en varias modalidades y se contó con la presencia de atletas nacionales como Ángela Tenorio y Alex Quiñonez, quienes hicieron respetar sus modalidades en la competencia. Más de una treintena de medallas logró el combinado ecuatoriano dentro de las diferentes áreas del atletismo, ubicándose como los campeones del Gran Prix. La segunda casilla fue para Perú, delegación que alcanzó cinco medallas doradas y el tercer lugar se compartió entre Colombia y Brasil, países que obtuvieron una medalla dorada cada uno. Entre los récords marcados durante las jornadas se encuentran el de lanzamiento de bala por Santiago Espín, jabalina por José Escobar, la velocista Ángela Tenorio logró dos records y José Pacho en garrocha. También el atleta Alex Quiñónez colocó su marca en la pista de Miraflores, demostrando supremacía en la prueba de los 100 metros ganándole a su tra-

Cabascando logró ubicarse en el quinto lugar dentro de la competencia con un tiempo de una hora, 48 minutos y 36 segundos. Con esta participación, el El triatleta azuayo Andrés triatleta acumuló puntos para Cabascango terminó dentro asegurar su presencia en los del “Top Five” en la Copa Juegos Panamericanos de Americana y Bolivariana Toronto, Canadá, en julio, el que se llevó a efecto este fin principal reto de ciclo olímpide semana en Lima, Perú. co de la temporada. METRO

Dentro del Top

CORTESÍA- FDA

Billaristas jugarán en Guayaquil La primera parada del Campeonato Nacional de Billar se desarrollará en abril, con Guayaquil como la primera edición. La cita deportiva contará con los mejores exponentes del deporte. Por tal razón, la provincia de Azuay realizó el I Ranking Provincial de Billar, con la finalidad de escoger a la delegación.

En Azuay.

El experimentado Rubén Campoverde se alzó con el título del primer Ranking Provincial de Billar que reunió a los 26 mejores exponentes del Azuay. METRO

Preparación Los mejores atletas fueron parte del Grand Prix Internacional de Atletismo.

dicional rival, el colombiano Diego Palomeque. Julio Idrovo, administrador de la Federación Ecuatoriana de Atletismo (FEA), recalcó que la presencia de atletas de renombre nacional e internacionales, de Perú, Colombia y Brasil, marcó la pauta para una mejor competencia. Así también, recalcó que cada una de las marcas realizadas para los Panamericanos tienen que ser revisadas por la comisión técnica. METRO

32

medallas de oro logró el país, colocándolo en el primer escalafón del Grand Prix Internacional de Atletismo. Le sigue Perú con cinco preseas.

Más datos El certamen de atletismo cumplido en dos jornadas es clasificatorio para la quinta edición de los Juegos del Alba, pactados para Quito, del 17 al 19 de abril. El atleta Andrés Chocho también alcanzó una medalla de oro en los 10 kilómetros dentro del Gran Prix Internacional.

Más datos

Andrés Chocho y Érica Senna. CORTESÍA-FDA

Alex Quiñónez El atleta alcanzó un tiempo 20s, 95mm dentro de la prueba de los 100 metros, consiguiendo el primer lugar en la carrera.

Ángela Tenorio

La velocista marcó un récord sudamericano sub-23 y uno nacional absoluto tras su participación en los 100 metros en la pista de Miraflores en Cuenca.

Diego Ferrín

Logró el primer lugar en su especialidad tras lograr un salto de dos metros con 17 centímetros, además de alcanzar marca para los Juegos Panamericanos de Toronto.

Viajaron a Eslovaquia El atleta cuencano Andrés Chocho y la brasileña Érica Senna, luego de cumplir su entrenamiento en Cuenca, viajaron para ser partícipes de la Copa Internacional de Marcha, en Eslovaquia. METRO


plus (I)

www.metroecuador.com.ec

11

MARTES 17 DE MARZO DE 2015

Medidas que sustentan la tenencia responsable Parte importante de la Tenencia Responsable de Mascotas es reconocerlos como animales y respetarlos como seres vivos METRO entrevistó a una especialista sobre el trato con respeto Entrevista Metro

"Nuestro carácter se transmite al animal, debemos educarlo como a un niño pequeño", MIRIAM ACOSTA, VETERINARIA

Los cachorros, tal como los niños, requieren de cuidados especiales. Adoptar un perro es una decisión de familia y que debe contar con un completo análisis previo. Atena, es una perra de raza pitbull que asesinó a un niño de dos años en Quito. El animal después de ser sometido a pruebas de comportamiento fue destinado a la muerte, pues es considerado altamente violento. Defensores de animales y ciudadanos se unieron para probar que el animal es otra víctima de la

violencia. Ayer el abogado de la perra se presentó a la audiencia en la Defensoría Pública para pedir a través de la ley que el animal no muera. En las redes sociales se libró una batalla, pues cibernautas bajo el hashtag #VidaParaAtena pedían que no proceda la eutanasia. Al final de la audiencia se conoció que fue negada la medida cautelar solicitada por la organización Protección Animal Ecuador (PAE) para evitar que Atena sea sacrificada. Aunque la resolución aún no podrá ejecutarse. METRO entrevistó a Miriam Acosta, veterinaria del centro de atención para mascotas

Emanuel, en el norte de Quito. La profesional indicó que el animal es el resultado de la crianza positiva recibida de sus amos. ¿Qué debemos pensar antes de adoptar un animal?

Se debe analizar si contamos con el lugar adecuado para que viva. Ellos no pueden dormir en una terraza o en un baño, deben tener un lugar que ellos marquen como propio. Debemos pensar si tenemos tiempo para llevarlos al veterinario por controles y vacunas.

¿El animal es reflejo de sus dueños, de su hogar?

Sí, indudablemente. El animal actuará de acuerdo a la forma en la que se lo críe. Debemos hablar con ellos, tratarlos con respeto, demostrarles cuántos los queremos con nuestras palabras y además con nuestros actos. Ellos necesitan contacto con personas, llevarlos al parque. No los podemos encerrar en lugares no aptos. ¿Es importante el contacto con personas?

Un perro que vive encerrado, no será un animal social. Es por tal razón que existen perros que no permiten el ingreso al lugar donde comen y duermen. Debemos comprender que el animal necesita espacio, depen-

diendo de su tamaño y las características de la raza. ¿Es importante conocer las características básicas de la raza del perro que vamos a comprar o adoptar?

Si, es vital. No por que un animal sea más agresivo que otro. Debemos conocer al animal que llevaremos a casa para interactuar con ellos. Los animales nos comprenden y debemos entenderlos.

Entrenamiento

¡CUÍDALO! Vacunación: Los perros deben vacunarse según un calendario básico que parte desde los dos meses.

Baños y aseo: Debemos mantenerlos limpios y sin parásitos. Los baños se recomiendan desde los 6 meses.

Alimentación: Los perros tienen necesidades de acuerdo a su edad. A mejor calidad del alimento, menor la ración.

Tiempo con él:

Tu perro distinguirá lo bueno de lo malo, así que prémialo cada vez que logre o aprenda una conducta deseada.

plus

Debes sacarlo a caminar o correr. Es importante hablar y enseñarle normas. No lo dejes solo.

Una buena relación El entrenamiento es un proceso clave en la incorporación de una mascota a tu hogar. Los perros son muy inteligentes y, entrenados con cariño y paciencia, pueden integrarse armoniosamente a tu familia. Lo más importante es siempre recordar que es un proceso y requiere de cariño y paciencia. No utilices la violencia, el maltrato, golpes o gritos. METRO

Donde vive: Limpia su casa, lava sus mantas. En tiempo de frio arrópalo. No descuides sus necesidades habitacionales. www.metroecuador.com.ec


www.metroecuador.com.ec

global (I)

MARTES 17 DE MARZO DE 2015

¿Se puede manipular el clima para salvar el planeta? Los científicos están investigando las formas en que la intervención humana en los ecosistemas de la Tierra potencialmente podrían salvar al planeta del cambio climático Hay opiniones a favor y en contra de aplicar la geoingeniería como parte de la solución Con el calentamiento global causando continuamente estragos en el medio ambiente de nuestro planeta, la Acade mia Nacional de Ciencias (NAS), una organización científica patrocinada por el gobierno de Estados Unidos, el mes pasado exigió que se investigue más sobre la geoingeniería, la intervención a gran escala deliberada o manipulación de los sistemas naturales de la Tierra para contrarrestar el cambio climático. La convocatoria ha generado un importante debate entre quienes están a favor de la utilización de esa tecnología y los que creen que pondrá nuestro planeta en mayor riesgo. Waleed Abdalati, miembro del panel de NAS, explicó a Metro que la dirección climática de la humanidad y la Tierra continuarán siendo un desafío para la sociedad. NAS cree, sin embargo, que los riesgos de no entender la intervención climática son mayores que los riesgos asociados a sí hacerlo, por lo que ellos recomiendan más estudios sobre el polémico tema. Una solución diferente a los que han tratado de mitigar el cambio climático parece urgente si se tiene en cuenta que la emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) anuales aumentó en promedio 1 gigatonelada de dióxido de carbono equivalente (GtCO2eq) (2,2%) por año desde el año 2000 a 2010, en comparación con 0,4 GtCO2eq (1,3%) por cada año desde 1970 a 2000. Las emisiones totales de gases de efecto invernadero antropogénico fueron las más altas en la historia humana desde el año 2000 y llegó a 49 (± 4,5) GtCO2eq / año en 2010, según la encuesta “Cambio Climático 2014 : Mitigación del cambio climático “, llevada a cabo por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). Si bien el concepto de la geoingeniería puede parecer sacado de un guión de una película de ciencia-ficción, algunos científicos han comenzado a realizar experimentos en pequeña escala para intervenir el clima con el fin de re-

ducir el daño significativo que el calentamiento global está causando en todo el planeta. Las dos acciones principales que los científicos están investigando son la eliminación de dióxido de carbono (CDR) para reducir la cantidad de CO2 en la atmósfera, y el manejo de la radiación solar (SRM), que promete temperaturas inferiores al reflejar la luz del sol lejos de la superficie de la Tierra. Algunos expertos creen que estas técnicas podrían ayudar a combatir el cambio climático de manera urgente, pero hay que reconocer que los estudios sobre esto se encuentran en las fases muy embrionarias. “La geoingeniería solar, tecnologías que aumenten deliberadamente reflectividad de la Tierra esparciendo algo de luz solar de vuelta al espacio para reducir el cambio climático, podría combinarse con la reducción de emisiones para proporcionar una forma más eficaz de producir para reducir los riesgos del cambio climático en este siglo”, dijo a Metro David Keith, profesor de la política pública en la Escuela Harvard Kennedy y experto en la ciencia del clima. Otros especialistas son más escépticos sobre las recompensas que la geoingeniería pretende traer, viéndolo como una distracción y una pérdida de tiempo, mientras que el planeta y las personas siguen sufriendo los efectos del cambio climático. Algunos expertos creen que estos experimentos podrían incluso representar una amenaza para la Tierra y causar daños a algunos de sus habitantes al cambiar el clima del lugar donde viven. “La investigación que se ha hecho sugiere que la geoingeniería parece una mala idea. Los modelos sugieren que la geoingeniería haría daño a algunas personas desastrosamente, por causar estragos con su clima”, dice Jack Stilgoe, profesor de ciencia y tecnología en el University College de Londres, y autor de un nuevo libro sobre el tema llamado “Experimento Tierra”. Ben Schreiber, director del programa de clima y energía de Amigos de la Tierra añade: “La geoingeniería es

increíblemente peligrosa para la Tierra y sus habitantes”. Además de la presunta amenaza para el medio ambiente que la geoingeniería podría traer, dos de los expertos consultados por Metro coinci den en que acciones para bloquear la luz del sol en algunas partes podría generar problemas sociales e incluso crisis geopolíticas. “[La geoingeniería] también sería una forma para que la gente poderosa pueda ejercer aún más poder sobre los débiles”, advierte Stilgoe. “Esto presumiblemente crearía algún conflicto geopolítico”, añadió Abdalati. Si bien el debate sobre los beneficios y riesgos potenciales de la geoingeniería continúa, en lo que los científicos sí están de acuerdo es en que la mejor arma contra el calentamiento global sigue siendo una reducción de las emisiones y la adaptación de los seres humanos al cambio climático. “Por lejos la mejor opción sería la de mitigar el calentamiento global, y adaptarse al cambio climático que es inevitable”, concluye Stilgoe.

DANIEL CASILLAS

La geoingeniería es la intervención a gran escala de los sistemas naturales de la Tierra para contrarrestar el cambio climático / CREATIVE COMMONS / FLICKR

MWN

Debate

“La geoingeniería es una solución falsa al urgente problema del desorden climático. Se asume que podemos aplicar soluciones tecnológicas extremas en lugar de abordar las “La eliminación del dióxido de carbono podría causas fundamentales del problema, bajar los niveles de CO2 en la atmósfera, y incluyendo las emisiones de gases con efecto reducir así el efecto invernadero global. Sin invernadero de nuestro transporte y de las embargo, actualmente podemos hacer esto a GEOINGENIERÍA fuentes de energía, además de los procesos de escalas muy bajas. Se necesita una capacidad producción de alimentos. Esto es una pérdida AYUDAR A mucho mayor para marcar diferencias. La de tiempo y de recursos, y mientras tanto el modificación del albeldo podría incluso bajar COMBATIR EL planeta como las personas que viven en él las temperaturas reflejando los rayos del sol sufren las consecuencias. Esto les permitirá a CAMBIO hacia el espacio. Esto no aborda el problema, los grandes contribuidores del cambio CLIMÁTICO? climático continuar contaminando en lugar de sino que lo enmascara, por lo que no deshace comprometerse con las las consecuencias del acciones necesarias y efecto invernadero, ayudar a aquellos solo nos da un poco de países y comunidades sombra para bajar las que se ven más temperaturas”. perjudicados con el cambio climático”. WALEED ABDALATI BEN SCHREIBER

Miembro de la Academia Nacional de Ciencias y ex científico de la NASA

NO

Director del programa climático y energético Friends of the Earth


relax (E)

www.metroecuador.com.ec MARTES 17 DE MARZO DE 2015

13

Crucigrama 1

2

3

4

5

6

11

8

9

10

12

14

15

17

18

22

23

20 24

25 28

29

30

33

34

38

35

39

41 46

50

43

37

47

44 48

51 53

36

40

42

45

Tradiciones

21

27

32

13

16 19

26

31

7

49 52

54

El monumento, de 20 metros de altura, fue el más visitado.

Horizontales 1. Removeré la tierra con el arado. 6. Pueblo bárbaro de origen iranio. 11. Deducir, inferir. 12. Dícese del que aprendió un arte sin haber estudiado. 14. Símbolo del bromo. 15. Empresa internacional de electrónica. 16. Alentar, infundir ánimo. 17. Río de Europa occidental. 19. Zona de un desierto con vegetación. 21. Río de Asia, tributario del lago Baljach. 22. Te dirigías. 24. (Joaquín ...) Compositor y musicólogo cubano. 25. (Joel ...) Director de la película “Barton Fink”. 26. Intenso, palpitante. 28. (... nova) Ritmo brasileño. 29. Digan que no. 31. (Linda ...) Actriz estadounidense. 34. Que unta. 38. Conjunto grande de cosas. 39. Poco agraciada, desagra dable. 40. Canción de cuna. 41. Oleada, afluencia impetuosa. 42. Ruptura, desunión. 44. Expresa alegría. 45. Larvario. 47. Reptil escamoso iguánido. 49. Símbolo del cromo. 50. Inventa do. 51. Repugnancia que causa una cosa. 53. (Ana ...) Doctora rumana, especialista en trata mientos rejuve necedores. 54. Círculos, esferas.

Verticales 1. En lugar superior o alto. 2. Iniciales del actor Gere. 3. Inclusive. 4. Sabroso, exquisito. 5. Que anda sin rumbo fijo. 6. Seudónimo del filósofo Emile Chartier. 7. (Iván ...) Cantautor brasileño. 8. Apodo del magnate naviero Onassis.

CORTESÍA

9. Pequeños, insignificantes. 10. Frutas delicadas. 11. (Victoria ...) Actriz española. 13. Líquido renal amarillento. 18. Genio protector de Indochina. 20. Cortes la hierba. 23. (Ayrton ...) Fallecido piloto de Fórmula 1. 25. (... el bárbaro) Película con Arnold Schwarzenegger. 27. Ciudad de Serbia. 28. Segunda letra hebrea. 30. (Miguel de ...) Escritor y filósofo español. 31. (Cristo se detuvo en) Película de Francesco Rosi. 32. Vuelo hecho de una vez. 33. Aleros del tejado. 35. Conferir, conceder. 36. Agata listada (pl.). 37. Raspará una superficie. 39. Mina, yacimiento. 42. Adjetivo distributivo. 43. Sentir amor por otra persona. 46. (... de-Marne) Departamento de Francia. 48. (Max) Escritor español. 52. Su Excelencia.

La sátira y el engaño se refleja en festival Sudoku

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

A D A N

A H A Y R U T T A Y R E N E S O E L S I O A S

U S T E D C O N R C A

S A E S I O N O U O B P S I I R C N U A D A I S I A U L T D

C I R O N A T O A L T E Z T D A A R R O C A U R A U L A T P A M E S A U C O T R A T E R E S A R A N N A S A L

Sol. Anterior

Horóscopo ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Tus méritos profesionales y tus conocimientos adquirirán especial relevancia ante un nuevo proyecto empresarial o personal en el que estás involucrado. TAURO (del 20 de abril al 20 de mayo): Necesitas recuperar tu economía y quizás debas aceptar la ayuda que te han ofrecido. Deja atrás tu orgullo y permite que quienes te aprecian te brinden el apoyo que tanto necesitas. GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Aún no surgirán novedades sobre ciertos asuntos que te inquietan en tus actividades. Si buscas empleo, deberás esperar pacientemente los resultados de un proceso de selección de personal. CÁNCER (del 21 de junio al 22 de julio): Comienza a valorar alternativas y posibilidades para mejorar tu situación laboral o profesional. No te pongas límites ni trabas ya que tienes capacidades suficientes para alcanzar lo que deseas.

Sol. Anterior

C A M A S

La Plaza del Pilar recibió el primer premio de la sección Especial de las Fallas de Valencia, gracias a la obra que el artista Pere Baenas, que ha rematado con el lema "Pantomima". Su obra se basa en el METRO poder, el dinero y las mentiras que los rodean.

D A D O

LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): Estas indeciso y algo paralizado ante cierto asunto que te exigen determinaciones importantes. Los consejos de alguien con experiencia podrían ayudarte en este aspecto.

L E S A S

VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Es un momento importante para tu economía. Por primera vez en mucho tiempo tienes la oportunidad de realizar un buen negocio o mejorar tus ingresos.

christianllv@metroecuador.com.ec

LIBRA (del 23 de septiembre al 22 de octubre): No escatimes esfuerzos ante una nueva posibilidad que podrían acercarte a importantes éxitos en tu carrera o trabajo. ESCORPIÓN (del 23 de octubre al 21 de noviembre): Debes mantenerte optimista frente a tus próximos proyectos ya que ello te ayudará a trabajar con más entusiasmo para alcanzar tus objetivos. SAGITARIO (del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Quizás debas dar por finalizada una etapa profesional o laboral para buscar nuevos horizontes. Los astros te ayudarán a recorrer nuevo caminos en este aspecto. CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Será un día productivo en tus actividades, en las cuales obtendrás resultados eficaces que contribuirán a afianzar tu posición y prestigio. ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): lcanzar tus sueños no es tan imposible como piensas, sólo necesitas un poco más de empuje y una mayor seguridad en tus capacidades. PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Podrías estar a punto de iniciar una etapa muy fructífera en el mundo de los negocios o en tu profesión. Si estás buscando empleo, podrían convocarte desde una empresa en la que ya has trabajado.

hernan@metroecuador.com.ec

sarguello@metroecuador.com.ec juancarlos@metroecuador.com.ec fabriciom@metroecuador.com.ec

pvasco@metroecuador.com.ec

aaraujo@metroecuador.com.ec marcelov@metroecuador.com.ec ccarrion@metroecuador.com.ec

50.000

oayo@metroecuador.com.ec afierro@metroecuador.com.ec

mfraga@metroecuador.com.ec crueda@metroecuador.com.ec


14

espectáculos (I)

JONATHAN MOLY, HEREDERO MUSICAL

espectáculos

En las redes

Rihanna El juvenil artista venezolano tiene 21 años.

Jonathan Moly, juvenil artista venezolano, estuvo de visita por el país para difundir su nuevo promo Déjate llevar y compartió varios detalles con METRO.

cuando integré el grupo Salserín y las dos otras como solista. Me encanta este país por sus calles bonitas y la calidez de su gente, me siento muy bien.

-¿Desde cuándo en la música?

-¿Ya tienes varios temas sonando?

El hijo del actor Will Smith causó polémica al publicar un mensaje en Twiiter “declarando su amor” al rapero Tyler, the Creator.

www.metroecuador.com.ec

El hijo del artista venezolano Miguel Moly destaca con sus temas en varios géneros Está promocionando Déjate llevar Regresaría el próximo mes para brindar shows merengue. No me gustaría que me encasillen en un solo género.

podido visitar y llevar mis canciones.

-¿Qué tal te va con tu reciente sencillo Déjate llevar?

Claro y son: Dime cómo hacer, Mi niña hermosa, Carita de cristal y Mi linda princesa, Piensa en mí. Algunos fueron hechos y otros en merengue.

-¿Ya habías estado en el país?

-¿Por qué?

-¿Tienes seguidores?

Es la tercera ocasión que visito Ecuador. La primera fue hace varios años

Porque no me considero un salsero nato, porque me gusta mucho el pop y el

Gracias a Dios en algunos países, entre ellos Ecuador, Perú y Puerto Rico, que he

El Matinal

En mi primer disco tengo una canción a dúo con él. Más adelante espero poder hacerle un disco tributo donde vayan todos sus éxitos del tecnomerengue, pero en mi estilo. -¿Qué significa ese tatuaje en tu brazo?

Es una brújula pero diferente. En cada esquina tengo la inicial del nombre de mi mamá Inés; de mi papá M; de mi hermana Estefanía; y la de mi tío

Divertida guía de buenos consejos Se estrenó El Matinal, pensado en el prototipo de una familia armónica, dinámica, alegre y que comparte buenos consejos. Gaby Pazmiño, Roberto Begué, Kathiuska Peralta, Eder Calderón, Alejandra Jaramillo, José David García y Ricardo González, representan a cada integrante de una familia. De lunes a viernes, a las 1o:00, por la señal de GamaTV. METRO

Los siete integrantes del nuevo programa televisivo. CORTESÍA

Pedro. -¿Qué es la música para ti?

-¿Cantarías con tu papá?

Muy bien, la acogida ha sido excelente y el video lo grabamos en hermosos paísajes naturales que tiene La Guaira, en Venezuela. Ya se encuentra rotando, al igual que mis otros temas, en importantes canales latinoamericanos.

Desde niño porque siempre quise ser cantante, incluso mi papá Miguel Moly, quien hace tres meses estuvo acá, me regaló mi primera guitarra y luego un piano.

Jaden Smith

MARTES 17 DE MARZO DE 2015

ARCHIVO

Entrevista Metro

La cantante será el rostro de una reconocida marca que se lanzará la próxima primavera con un video grabado en el Palacio de Versalles.

www.metroecuador.com.ec

Pienso que es un regalo muy bonito que Dios nos dio y debe ser utilizada para solamente llevar mensajes de amor y positivismo. -¿Algún sueño?

Que sigan sonando mis canciones y estar nominado a Los Premios Juventud y poder cantar en ellos.

PEDRO PARRA NAGUA pedroparra9@gmail.com

Flash

Jack tiene raíces turcas

EL ACTOR australiano Hugh Jackman, conocido por su papel en X-Men y protagonizar el musical Los Miserables, reveló en Estambul las raíces turcas de su familia. “Mi abuelo pasó parte de su vida en Estambul, antes de casarse con una inglesa y emigrar a Inglaterra”, dijo Jackman. METRO


espectáculos (I)

www.metroecuador.com.ec MARTES 17 DE MARZO DE 2015

15

Cantarán temas inéditos CORTESIA

"Las Tres Marías" presentan su sencillo "Tú no sabes qué es amar" El tema fue compuesto por una de ellas Con su tema "Tú no sabes qué es amar", el primer trío femenino del país, Las Tres Marías, abren una nueva etapa musical. Las cantantes, quienes incursionaron en la escena musical ecuatoriana con temas tributo a la música nacional, entre pasillos, boleros, sanjuanitos, entreo otros, trabajan en su segunda producción discográfica con letras de su autoría. Patricia Altamirano, Alexandra Baño y Lizbeth Rivadeneira empezaron en el 2009, tras dos años de preparación en ensamble de voces y elección de repertorio. Ahora, de la mano

6

años en los escenarios cumplen las Tres Marías y dos más de preparación musical. de Altamirano, lanzarán temas inéditos, apostándole a la creatividad y a mostrar el talento del trío. "Tú no sabes qué es amar" es el primer sencillo en promoción de lo que será su segundo disco inédito, el cual "fue inspirado en un momento de tragedia amorosa", comentó Altamirano. Además, adelantaron

que próximamante estarán presentando varios temas. Las integrantes del trío femenino explicaron que su propuesta musical nació con el objetivo de marcar una propuesta distinta a la tendencia en género femenino, la cual se enmarcaba en los géneros tropicales. "Sentimos un amor especial por la música tradicional ecuatoriana. Es un legado de nuestros padres y abuelos. Es una cuestión familiar muy enraizada", acotaron. El cariño del público les hizo acreedoras en 2010, al reconocimiento como el Trío Revelación del Año.

Las Tres Marías han participado en varios conciertos, con su primer disco “Desafío”.

ANDREA MARTÍNEZ

PUBLICIDAD

Pitt produce filme de ficción Brad Pitt produce una película de ciencia ficción, basada en la novela de Stephen King ‘The Jaunt’. La empresa de Pitt, Plan B, es la encargada de realizar esta historia, que se desarrolla en el siglo XXIV, y que gira en torno a una familia que quiere

INTERNET

Actor y productor.

teletransportarse a Marte. Para realizar este viaje, los personajes tienen que ser anestesiados, porque de lo contrario ocurren cosas horribles en la mente, y el cerebro puede implotar. Según el portal Deadline, la dirección estará a cargo de Andy Muschietti. METRO

PUBLICIDAD

Tratamiento Integral para limpiar venas y arterias

www.BioMagSM.com

Sueroterapias de:

t Quelación t Regeneración Celular t Oxígeno t Megadosis de vitamina C t Oligoelementos t Biomagnetismo médico y más.

Dirección: Urdesa Central: Ilanes 605 y Calle Primera esquina. Teléfonos: 5017398-0997197672 mail: biomag.sm@gmail.com


16

espectáculos (I)

www.metroecuador.com.ec MARTES 17 DE MARZO DE 2015

Llevan la magia del cuento de hadas a la pantalla grande Una de las princesas más emblemáticas de Disney llega con su propia cinta Del baúl de cuentos de los hermanos Grimm, la historia de Cenicienta tocó a varias generaciones con la cinta animada de Disney en 1950. Ahora, 65 años después, el director Kenneth Branagh es el encargado de refrescar la historia de amor más famosa de los cuentos de hadas. Con motivo de su estreno, Lily James y Richard Madden, quienes dan vida a Ella y al príncipe Kit, hablaron sobre esta nueva versión de Cenicienta. De guerrero a príncipe azul Después de dejar el juego de tronos y el campo de batalla en Game of thrones, Richard Madden se convierte en el príncipe que muchas princesas quisieran tener. Cuando se piensa en cuentos de hadas, para muchas personas el primero que viene a la mente es La Cenicienta. ¿Qué significa para ti ser parte de esta historia tan importante? —Es un honor. Crecí con cuentos de hadas porque tengo dos hermanas; ser parte de uno es un poco surreal. Estaba emocionado de hacer el papel del príncipe porque por primera vez podría ver tanto del él, como de la princesa. ¿Crees en el amor a primera vista? —Sí, pero también en el amor en retrospectiva. Cuando miras atrás en el tiempo y recuerdas ese momento es que te das cuenta que tal vez sí fue en ese preciso instante que nació el

Kenneth Branagh, Richard Madden y Lily James volverán a trbajar juntos en 2016, ahora en teatro, con Romeo y Julieta. / ESPECIAL

amor. Pero es algo que entiendes después. Además del Hada Madrina, la calabaza y los ratones, la magia de esta cinta es la relación entre Cenicienta y su príncipe. ¿Cómo fue el trabajo con Lily James? —Fue un deleite. Ella es genial, es generosa, cariñosa, amable y graciosa. Poder crear estos personajes juntos fue un placer. Una princesa orgullosa La actriz que interpretara a Lady Rose MacClare en Downton Abbey es el nuevo rostro

En sus palabras

“No se trata de una mujer que necesita a un hombre para que la rescate. Es sobre dos jóvenes que buscan abrir su ojos y cuestionar lo que está a su alrededor”. Richard Madden, actor.

de una de las princesas más famosas de todo el mundo, cumpliendo así el sueño de muchas. Probablemente es lo que más te preguntan últimamente… ¿Qué se siente ser una princesa de Disney? —Es maravilloso. Estoy pasándola muy bien. Me enorgullece estar en esta película, con todos estos grandes actores, un director asombroso y poder usar estos trajes increíbles. Ahora mismo, es genial poder estar viajando por el mundo para llevar esta cinta. Es algo muy especial. En cuentos de hada recientes, hemos tenido un vistazo más profundo a sus villanos. Esta es la primera cinta en la que la princesa es la protagonista y tenemos una acercamiento más clásico. —Cuando leí el guión me asombró que no hubiera un giro en la historia, como que Cenicienta fuera una guerrera

El vestido Diseñado por Sandy Powell, el traje representativo de la princesa requirió muchos metros de tela, miles de diamantes y horas de trabajo. Ʉ Vestuario. Crear la imagen de Cenicienta para esta cinta requirió más que sólo un movimiento de la varita mágica. Fueron necesarias alrededor de 550 horas de trabajo, ocho pares de zapatos hechos con cristal de Swarovski –ningunos usados por la actriz–, además de más de 10 mil cristales, 246 metros de tela y 18 sastres. “Como el hada madrina, nosotros podemos hacer magia”, dijo Powell.

o incluyendo más acción y espadas. El guión no sólo me movió, sino que me di cuenta que demuestra de una manera más única y especial que la

fuerza no sólo viene de cambiar la historia, sino de Cenicienta misma. Su magia nace de su valor y su amabilidad. Más allá del cuento de hadas, esta historia ha resonado en miles de niñas y mujeres, así como en la televisión, la literatura y el cine alrededor del mundo. ¿Cómo fue personificar a la princesa y todo lo que representa? —Es una historia atemporal y universal, porque es el cuento de quien lleva la de perder, de quien no tiene nada pero se le recompensa por su amabilidad. Es sobre la chica quieres que triunfe. Y aunque en la vida no siempre pasa así, en este cuento de hadas sí. El corazón del cuento es algo que todo en el mundo apoya. El mensaje de la cinta es muy claro: “sé valiente y amable”. ¿Qué más crees que esta Cenicienta pueda dejarle a las nuevas generaciones que van a encontrarse con esta

Orgullosa

“Creo que a veces la princesas son malentendidas porque se cree que sólo están sentadas esperando a que las salven, pero en realidad son las que rompen las reglas.”. Lily James, actriz.

historia? —Ella se muestra a sí misma ante todos usando el apodo que su madrastra y hermanastras crearon para hacerla menos; eso es muy inspirador. Creo que este filme también aborda el bullying y te motiva a ser tú mismo y creer en ti.

ALEXANDRA ORTIZ

alexandra.ortiz@publimetro.com.mx @Dinwen


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.