20150327_ec_guayaquil

Page 1

(P)

(P)


súper chef (I)

www.metroecuador.com.ec VIERNES 27 DE MARZO DE 2015

¿Quieres ser un chef famoso? Si tú o tu familia tiene una receta exquisita que te gustaría compartir con el resto de hogares en el mundo, el Metro Súper Chef es la oportunidad de mostrar tu destreza y creatividad en la gastronomía ecuatoriana 1

metrosuperchef.com

Debes ingresar a metrosuperchef. com y subir la o las mejores recetas que pre pares junto a una fotografía.

El requisito es que sea preparada con productos 100% nacionales, de un plato fuerte, no de entra das, sopas o postres, y la detalles con sumo cuidado, donde se incluya grado de dificultad, tiempo de coc ción, número de porciones, entre otros ítems, para tener más oportunidades de ganar.

2 RECETA

10 +

votados

3

Las recetas subidas a la página de Metro Chef se someterán a la votación del público, por lo que deberás promocionar tu creación entre ami gos y familiares.

4

Los 10 semifinalistas prepararán su receta en vivo, en un evento transmitido a través de la página web metroecuador. com.ec.

Se escogerán tres semifinalistas y de ellos al ganador. Habrá premios sorpresas.

Su receta compe tirá con otras a nivel mundial y será un jurado internacional quien escoja al Súper Chef.

TA RECE

8

6 5

Tres Chefs de Quito, Guayaquil y Cuenca, ciudades representativas de la gastronomía local, definirán a los tres ganadores que demuestren mayor creatividad, el buen gusto en la preparación y la presentación: Carlos Gallardo, chef experto en rescate de sabores ecuatorianos y Decano de la Facultad de Gastronomía de la Universidad de las Américas; Juan Carlos Solano, chef del restaurante cuencano Los Tiestos; y un experto sorpresa guayaquileño.

7 El primer lugar representará a Ecuador en el concurso global de METRO Internacional.

El premio final es viajar a Perú y tener la oportunidad de una gran experiencia culinaria.

9

(P)

¡HAZ DE TU PLATILLO UNA RECETA DE CLASE MUNDIAL!

Metro Super Chef te reta a presentar tus mejores recetas al mundo entero. Sube la mejor de PLATO FUERTE, hasta el 16 de abril de 2015 y tendrás la oportunidad de ganar una extraordinaria experiencia culinaria en Lima, Perú. Te invitamos a que compartas tus propias creaciones y te inspires con muchas recetas alrededor del mundo. Crea tu cuenta y sube tu receta. La mayor cantidad de votos influirán en la decisión, participa YA!

NAJE A G VIA UN ERÚ P A

El diario que lee todo el mundo

¡SUBE TU RECETA HOY! WWW.METROSUPERCHEF.COM

CON EL AUSPICIO DE:


OPERATIVO ESLABÓN XXV DESARTICULÓ PRESUNTAS BANDAS DE HAMPONES METRO TE ACERCA A LOS PROYECTOS DE RSE EN EMPRESAS DEL ECUADOR

LEWIS

Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición: 3134

HAMILTON MOTIVADO EN LA FÓRMULA 1

GUAYAQUIL VIERNE

E MARZO DE

diariometroecuador

@metroecuador AGENCIA ANDES

Quinteros, su primer examen Mañana se jugará el primer partido de la Tricolor bajo la dirección de su nuevo estratega, el argentino boliviano, Gustavo Quinteros Se trata de un duelo amistoso ante México en Los Ángeles Hoy, los seleccionados realizarán sus últimos movimientos previos al cotejo El martes, Ecuador se mide ante los argentinos


noticias (I)

02

www.metroecuador.com.ec VIERNES 27 DE MARZO DE 2015

Inauguran obras en las riberas del Salado Hoy el alcalde Nebot inaugurará obras de regeneración urbana en las riberas del estero Salado El Puente del Velero, sector Barcelona, Patria y Portete, entre los sectores regenerados

noticias

CORTESÍA

Comunidad

Brigadas médicas Las brigadas médicas municipales estarán mañana en la parroquia Tarqui, para atender gratuitamente a la población más vulnerable ante las enfermedades y afecciones propias de esta época del año. Cabe indicar, que una brigada médica veterinaria estará en el cerro Santa Ana con la finalidad de atender a las mascotas de ese sector de la ciudad. METRO

www.metroecuador.com.ec

Un sector ubicado en las riberas del Salado.

Inician talleres en los CAMIs Se realizaron con éxito las charlas del proyecto municipal “Bebé Estrella”, programadas en el sector

CAMI 10, Bastión Popular, en las que se abordó el tema “Estimulación Temprana, Nivel Lingüística”. Hoy la charla será en el CAMI de la 29 y Oriente Sur, de 15h00 a 17h00. Mañana, en ese mismo lugar, el taller se brindará en el horario de 08h00 a 11h00. METRO

“Don Bosco” y tiene como objetivo sensibilizar sobre los daños que causa en el medio ambiente la mala disposición de los desechos. La zona donde se realizará la actividad forma parte de la Reserva de Producción Faunística Manglares El Salado. METRO

Detalles La regeneración urbana se extiende también a las calles Camilo Destruge, desde la 42 a la 43; la 43, desde Portete a Camilo Destruge, así como los pequeños callejones que terminan en las riberas del Salado. Es importante recordar que la recuperación de las riberas del Salado emprendida por el Municipio de Guayaquil se inició desde el puente 5 de Junio.

la instalación de la infraestructura subterránea para conexiones eléctricas, telefónicas y de datos, además de la dotación de agua potable y alcantarillado sanitario; colocación de mobiliario urbano, postes metálicos para el alumbrado público, parqueos y áreas verdes. METRO

CORTESÍA

2009 fue el año en el cual se iniciaron las charlas de Bebé Estrella, que se desarrollan a través de jornadas educativas gratuitas.

Minga en sector Tres Bocas La Municipalidad realizará mañana, a partir de las 09h00, una minga de limpieza a la altura del sector de Tres Bocas, en la vía Perimetral. La actividad se desarrollará en conjunto con la Comunidad de Rovers “Thor” del Grupo Scout #18

El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, inaugurará hoy, a las 10h00, la séptima etapa de las obras de regeneración urbana emprendidas por el Municipio de Guayaquil en las riberas del estero Salado, desde el mercado de Mariscos, situado junto al puente Portete, hasta la calle García Goyena, al suroeste de la ciudad. Entre las obras de regeneración urbana ejecutadas en ese populoso sector, en un tramo aproximado de 800 metros lineales, constan la construcción de aceras y bordillos, calles pavimentadas, peatonales adoquinadas, un pequeño malecón, pintura y arreglo de las fachadas de las viviendas existentes en el lugar así como cambio de cubiertas en las edificaciones. A estos trabajos se suma

CORTESÍA

Realizan limpieza.

Padres reciben los talleres en uno de los CAMIs.

Cruceros llegarán a Guayaquil La Empresa Pública Municipal de Turismo y Promoción Cívica, presidida por Gloria Gallardo, realizará hoy, a las 07h30, en el Puerto

Marítimo de Guayaquil, un recibimiento para los turistas que arribarán al Puerto Marítimo de Guayaquil en el crucero alemán MS Amadea. El MS Amadea llegará a Guayaquil con más de 600 pasajeros, tras realizar una parada en Lima, Perú. Los visitantes son provenientes en su mayoría de Alemania. METRO


noticias (I)

www.metroecuador.com.ec VIERNES 27 DE MARZO DE 2015

Golpe 25 a delincuencia Ayer, la Policía llevó a cabo el operativo denominado "Eslabón XXV" La acción dejó 15 personas detenidas Ayer se realizó un operativo en el sur de la capital con al menos 120 agentes de cuerpos élites de la Policía. A esta acción policial se la ha denominado "Estabón XXV". En los cinco allanamientos se logró retener a cinco vehículos pintados de amarillo que operaban como taxis en la ciudad. En la redada ejecutada

Más detalles Los autos investigados se encuentran en los patios de la Policía Judicial de Pichincha. Estos contaban con los letreros luminosos que dicen "taxi" en la parte superior de la carrocería.

con la colaboración de la Fiscalía fueron detenidos ocho hombres, quienes serán investigados por el delito de secuestro exprés, según indicó el Ministro del Interior, José Serrano. La Fiscalía indicó que esta investigación se ejecuta desde febrero de este año, por la serie de denuncias realizadas por robo a bordo de unidades de taxi. Ninguno de los cinco coches incautados tiene los sellos del Registro Municipal de Transporte Comercial, el permiso oficial para ofrecer el servicio legal en Quito. Cuatro autos incautados tienen sus placas anaranjadas, las que usan los taxis reales.

En el operativo que se realizó en horas de la madrugada, también se incautaron joyas, relojes, teléfonos celulares y tarjetas de crédito. A parte de los ocho individuos investigados, se detuvo a otras siete personas para investigarlas por presunta extorsión y asaltos a domicilios en los valles. El ministro Serrano señaló que estas bandas de secuestro exprés, extorsión y asalto a domicilio serán investigadas a fondo y, durante su gestión en el ministerio, intentará realizar un total de 100 operativos de este tipo. La autoridad destacó la ayuda de los denunciantes. METRO

TWITTER DEL MINISTRO JOSÉ SERRANO

Los autos pintados de amarillo en los que se delinquía.

03

Inauguran vía clave en la Sierra El presidente Rafael Correa entregó ayer la vía Guaranda- Ambato, que tiene más de 91 kms. y beneficiará a 200.000 personas que usan cada día la carretera, y destacó que la obra permitirá fomentar el potencial comercial, productivo y turístico de esta región de la Sierra central del país. La vía de asfalto, de doble carril y con completa señalización, tuvo un costo de más de $90 millones, detalló el mandatario durante su discurso de inauguración de la obra realizado en Guaranda, provincia de Bolívar, "una de las provincias más abandonadas" en mandatos anteriores. METRO


04

www.metroecuador.com.ec

mundo (I)

VIERNES 27 DE MARZO DE 2015

AGENCIAS

Accidente fue voluntad del copiloto, dicen Las investigaciones del fiscal detallan que el copiloto de la aeronave accidentada la habría estrellado voluntariamente Eso, tras escuhar grabaciones Andreas Lubitz, copiloto del Airbus A320 que se estrelló el martes en los Alpes, hizo colisionar el aparato de forma voluntaria aunque sin aparentes razones terroristas, según las primeras conclusiones de la investigación. El fiscal del caso, Brice Robin, anunció los descubrimientos tras el examen de la grabación sonora, extraída de una caja negra, de lo ocurrido en los 30 últimos minutos en la cabina del avión de la compañía Germanwings, que hacía el

Otros detalles Agentes de la Policía alemana registran en Düsseldorf la casa del copiloto Andreas Lubitz, quien presuntamente estrelló de forma voluntaria el avión. El joven tenía una experien-

Los familiares de las víctimas del vuelo Barcelona-Düsseldorf recordaron a sus fallecidos en una ceremonia en la localidad de Le Vernet.

trayecto entre Barcelona y Düsseldorf con 150 personas a bordo. El relato de lo sucedido, que apunta hacia un hipotético desequilibrio psicológi-

co del copiloto, sin descartar otras motivaciones, ha estremecido a Francia. En los primeros 20 minutos, el copiloto mantuvo una conversación "normal

Fuertes lluvias golpean a Chile El Gobierno de Chile informó que ha subido a 4 el número de fallecidos por las lluvias e inundaciones que se han registrado desde hace dos días en las regiones de Antofagasta y Atacama, en el norte del país, que mantienen a otras 22 personas desaparecidas. El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy,

cia de 630 horas de vuelo y había comenzado a trabajar en Germanwings en septiembre de 2013.

realizó un balance de la situación de emergencia, que calificó como "el peor desastre pluviométrico en los últimos 80 años". Agregó que unas 800 personas pasaron la noche en albergues en la región de Atacama, mientras que en la región de Antofagasta la cifra de albergados es de 684 personas. AGENCIAS AGENCIAS

Se han registrado varias inundaciones.

La Policía vigila la casa en donde vivía el copiloto.

y cortés" con el comandante, pero cuando se oye al comandante preparar el informe para el aterrizaje en Düsseldorf, el copiloto responde de forma "lacónica". En ese momento, el comandante le pide al copiloto que tome el mando -presumiblemente para ir al aseo a hacer sus necesidades- y se escucha el movimiento de una de las butacas y una puerta que se cierra. Una vez que se queda solo, el copiloto acciona el sistema de descenso y ya no vuelve a hablar hasta el mo-

mento de la colisión. El comandante de la nave trata de regresar a su puesto, para lo que llama a la puerta y se identifica varias veces a través del timbre, pero al no poder abrirla trata de derribarla por la fuerza. Los controladores aéreos de la torre del aeropuerto de Marsella tratan de contactar con él y lanzan un mensaje de socorro, pero Lubitz permanece en silencio y solo se escucha una respiración "normal", según el fiscal, hasta el momento

del impacto. "Ignoramos la razón, pero puede analizarse como una voluntad de destruir el avión", señaló Robin. Las víctimas no se dieron cuenta de lo que iba a suceder hasta el último momento, porque en la grabación no se escuchan gritos hasta poco antes del choque, según explicó Robin, que descartó que el copiloto hubiese sufrido desvanecimiento. "En este momento, nada permite decir que se trate de un atentado terrorista", afirmó el fiscal. METRO


RESPONSABILIDAD SOCIAL

EDICIÓN ESPECIAL | VIERNES 27 DE MARZO DE 2015

diariometroecuador

@metroecuador

Trabajar con enfoques amigables

Cada vez son más las empresas que involucran de manera consciente la Responsabilidad Social como un valor agregado, con intenciones de generar cambios en su público más cercano Sin duda alguna, a través de sus proyestos en varias áreas, la imagen de las organizaciones tuvo un giro y Metro te lo explica {págs. ɳ5-1ɴ}


06

www.metroecuador.com.ec

especial (I)

VIERNES 27 DE MARZO DE 2015

Es el plus empresarial La Sostenibilidad y Responsabilidad Social de la Empresa (RSE) es compatible con el rendimiento económico y financiero El país avanza en esta materia y varias organizaciones ya aplican este proyecto Un estudio realizó un Responsabilidad Social de análisis sobre la forma las Empresas (RSE) tomando en cuenta que la en cómo se están desacompañía identirrollando internafica que sus cionalmente las activiempresas de dades América Latina; ilidad Responsab afectan, cómo pasan de positiva ser compañías o negatilocales a entivamente, la dades globales, calidad de vida y ofrece nuevas de sus empleados reflexiones acerca y de las comunidade la expansión interdes en las que realiza nacional. En particular, examina sus operaciones. A lo largo de los muchos de los principales retos que las empresas últimos años se han latinoamericanas enfren- sumado con mayor tan al tratar de ir más allá fuerza los conceptos de sus fronteras, y resalta de la Responsabilidad cinco factores o competen- Social en las emprecias claves que la ayudan a sas líderes del país; desarrollarse en el merca- y como consecuencia de esta nueva do global. Entre estos factores d i n á destaca como punto primordial la

Social

mica se do en mule n

ha tornaun efecto tiplicador sus sociedades más próximas: proveedores, clientes, colaboradores y de más grupos cercanos, haciendo que las acciones de las empresas sean cada vez más exigentes al momento de tomar decisiones ya que deben responder no solo a sus intereses propios. Esta parte representa un valor agregado y con intenciones de generar cambios en el público más cercano a las compañías. Sus acciones positivas suman sinergias por un desarrollo sostenido a nivel global, donde los esfuer-

Repercusiones La RSE brinda beneficios reales y tangibles para la empresa, que pueden medirse basándose en información cuantitativa y cualitativa, según un estudio de Deloitte. Entre estas están: lealtad y menor rotación de los grupos de relación; mejoramiento de las relaciones con empleados de todos los cargos; contribución al desarrollo de las comunidades y al bien común. ANA CECILIA FIERRO

zos compartidos entre los entes de Gobierno y las empresas dan resultados tangibles y relevantes. En este plan hay varias áreas de trabajo ya sea con un enfoque ambiental, para solventar las necesidades de comunidades, con visión educativa o de salud, etc. METRO

Estudio Un total de 62 empresas ecuatorianas fueron analizadas en cuanto a proyectos de RSE. CUMPLEN EN QUITO

65% 35% ESTÁN EN GUAYAQUIL

Existe un aumento de la visibilidad entre la comunidad empresarial; acceso a capital, al incrementar el valor de sus inversiones y su rentabilidad a largo plazo. Las decisiones del negocio son mejor enfocadas; se da un aumento en la capacidad para recibir apoyos financieros. Se reducen costos operativos optimizando esfuerzos y eficacia del uso de los recursos para el desarrollo.



especial (I)

2

www.metroecuador.com.ec VIERNES 27 DE MARZO DE 2015

Elegir un enfoque para el desarrollo Para toda empresa la gran interrogante es ¿por dónde empezar? El inicio es definir una estrategia de gestión a favor de la RSE donde las compañías toman en cuenta su giro de negocio, su cadena de impacto y las expectativas de sus grupos de interés; las acciones propuestas responden a estas necesidades y pueden ser fácilmente evaluadas y analizadas con el equipo de trabajo.

1 4

La percepción ha aumentado en la actualidad Deloitte realiza anualmente su “Encuesta de Percepción de Responsabilidad Corporativa y Social (RC&S)” entre importantes empresas del país. En la última encuesta se evaluaron a Gerentes Financieros y de Responsabilidad Corporativa de 62 empresas a nivel nacional, enfocándose en los sectores de Comercio, Finanzas, Industria y Servicios. Se ha visto un cambio importante entre la gestión del 2014 donde el resultado de la encuesta reflejaba que 62% de los encuestados “conocían” sobre RSE, ahora se ve reflejado en un 76%.

5 avances Social

Pensar en los demás es parte de la estrategia

3 5

de Responsabilidad Social en el Ecuador

Los grupos de apoyo son parte fundamental Los proveedores son una fuente muy rica para la RC&S por el significado poderoso que los resultados reflejan al momento de hacerlo de manera sistémica, organizada y compartida con el grupo. Este grupo es el más apartado de la estrategia empresarial y se encuentra con un punto por debajo de la competencia, siendo los proveedores una arista de alta relevancia para la solidificación de la imagen, de la calidad de nuestros bienes o servicios y de nuestra razón de ser como empresa. En este sentido hay que crear planes pensando en ese valor de los colaboradores, a más de accionistas y clientes.

bilidad Responsa

Los esfuerzos de las empresas consultadas reflejan una mayor dedicación en sus colaboradores (21%), el público interno se torna lo más importante al momento de gestionar la sostenibilidad, esto es de alta relevancia ya que la RC&S como cualquier otra cultura organizacional debe empezar casa adentro. Las diversas actividades a favor del resto de grupos de interés son amplias, de alta relevancia y cuantificables al 100%. Se refleja que aún hay muchas empresas que no han ejecutado programas para otros públicos y siguen aisladas a la estrategia.

Los líderes marcan el rumbo de los objetivos

El éxito prometedor de cada empresa en este camino depende mucho del apoyo interno del líder y sobretodo de su alta dirección, sea éste un equipo, una persona o esté representado por comités. Cada manera de gestionar la RC&S es adecuada, no hay una estructura correcta o incorrecta, lo importante es que se contemple una estrategia socializada y trabajada con las partes interesadas, donde la responsabilidad social sea asumida como parte medular de los objetivos estratégicos empresariales. El involucramiento y apoyo de la alta dirección es de suma relevancia (55%) y hay que ser perseverantes. METRO


www.metroecuador.com.ec

especial (I)

09

VIERNES 27 DE MARZO DE 2015

Hay planificación en lo primordial

Trabajar pensando en los sectores vulnerables y en situaciones de riesgo es parte de los proyectos sociales Donaciones, visitas y campañas manejan a través de sus marcas en el mundo

Grandes, medianas y pequeñas organizaciones tienen presencia en varias iniciativas del país, con donaciones económicas y voluntariado, dando una especial atención a los grupos prioritarios como son

(P)

adultos mayores, menores de edad en sectores rurales y comunitarios, personas con discapacidad, entre otros. Asímismo, se centran en la atención de personas que sufren varias enfermedades terminales, con aportes para su medicación, campañas de prevención y más. Pero eso no es todo, existe un apego a nivel

(P)

internacional para apoyar ante tragedias naturales como terremotos, tsunamis y otras eventualidades. Es común ver a las organizaciones aportar con un "granito de arena" en momentos trágicos. Impulsan el voluntariado para aumentar la cobertura en salud, educación y bienestar social, en favor de personas con discapacidad. METRO ECUADOR

Aportes También se han hecho programas de nutrición, con la colaboración de importantes marcas, para difundir sobre la buena alimentación en escuelas de sectores rurales. Los menores, docentes y padres de familia son favorecidos con la dotación de materiales didácticos y la creación de huertos orgánicos en sus localidades.


www.metroecuador.com.ec

especial (I)

10

VIERNES 27 DE MARZO DE 2015

AGENCIAS

1

2 Hay campañas para el ahorro de energía.

Estrategias para

el buen vivir

3

Las empresas nacionales así como multinacionales ven los proyectos de Responsabilidad Social como oportunidades para acercarse a la comunidad Hay un sinnúmero de objetivos en varias áreas del país El Pacto Mundial es una para el Medio Ambiente iniciativa del exsecretario (Pnuma) y la Oficina del Alto Comisionado de las General de las Naciones Unidas Naciones Unidas, Kofi para los Derechos Annan. Lanzado H u m a n o s en enero de (Acnudh). El 1999, es un Programa de llamado a las Responsabilidad las Naciones empresas Unidas para el del mundo Desarrollo entero para (PNUD) tamque particibién participen en la conspa ayudando a trucción de una estos organismos sociedad global a formular respuestas más justa. La mayoría de los gobier- y actividades específicas nos nacionales del mundo para cada país. En Ecuador un tema que han aceptado estos principios; por tanto, se alude a ha tomado relevancia en ellos con frecuencia como la última década es lo relacionado con el cuidado "principios universales". Los principales organis- ambiental. Las empresas públicas y mos de Naciones Unidas que están implicados en el privadas han ido más allá Pacto son la Organización del reciclaje de residuos Internacional del Trabajo hacia estrategias pioneras (OIT), el Programa de en la conservación del ecol a s N a c i o n e s U n i d a s sistema. METRO ECUADOR

Social

4

Destacado Las diferentes ópticas internacionales más conocidas en materia de RC&S son: la Norma ISO26000, SA8000, SGE21 y GRI. Estas engloban los tres ámbitos de gestión: Social, Ambiental y Económico. Sobre esto se posiciona a la empresa en el ranking mundial.

1

La forestación y reforestación provee alternativas para resolver los problemas de desequilibrio ambiental, causado por el hombre.

3

El cuidado a las zonas protegidas y áreas de conservación impulsa a la limpieza de estos espacios con la colaboración de todos los ciudadanos.

2

La clasificación de residuos es parte de las políticas en las compañías e inserta una cultura sobre el buen manejo de estos dentro y fuera de la oficina.

4

La producción nacional plasma las óptimas prácticas industriales para reducir las emisiones de carbono así como un mejor uso en agroquímicos.


www.metroecuador.com.ec

especial (I) Se caracterizan en este aspecto

ES MUY DESTACADA la pre-

sencia de las mujeres en los temas de Responsabilidad Social Empresarial incluso a nivel mundial se les ha visto como lideresas en temas relacionados a ello. Según un estudio, se consideró que quizá el sesgo se deba a esa tradición filantrópica que atribuía esas

actividades a las esposas de los dueños de empresas o grandes empresarios, si bien es una tendencia que ha cambiado. Hoy es una actividad de gestión empresarial mucho más transversal, aunque al tratarse de un área de mucha vinculación, aprovecha bien las capacidades empáticas en las que ellas se visibilizan. El tema de igualdad laboral persiste.

23%

de los encuestados en esta área han revisado los resultados económicos positivos para la empresa. Esto depende de los lineamientos que se han seguido para ser capaces de capitalizar la innovación social.

VIERNES 27 DE MARZO DE 2015

11

Toman la posta con una meta

Desarrollar las fortalezas

por mujeres, la Responsabilidad Social ha de centrarse en aspectos que favorezcan la corresponsabilidad, porque sin ella es muy difícil avanzar en la igualdad entre hombres y mujeres, se dejaría de lado una de las actuaciones en el campo de la acción social compartida.

EL TIPO de dirección que suelen desarrollar las mujeres se basa en la cooperación, facilitada por la invitación a la participación y a la delegación. Este modelo ha de convivir en un mundo mixto para ofrecer proyectos basados en la equidad.

EN ORGANIZACIONES dirigidas

Respon sabilida d

Pioneras en gestión de apoyo

Social

FOTO: CORTESÍA

Acciones traen gratificaciones POR EL CARÁCTER de sensi-

bilidad, las mujeres siempre piensan en los aspectos de salud y educación para los menores de su comunidad. Por ejemplo, en el país se sabe que más de dos centenares apoyan como voluntarias para apoyar a personas que sufren de cáncer.

“Hay que ponerse en los pies del otro. Yo me organicé con mis compañeras de trabajo y nos turnamos para visitar a los enfermos de cáncer en Solca. Les llevamos cualquier detalle de nuestro fondo común”. MARÍA CAZAR, VOLUNTARIA

Con enfoques para progresar

Evaluación

SE CONOCE también de lide-

resas que trabajan en proyectos comunitarios enfocados a los huertos. Varias empresas públicas y privadas dan la oportunidad para que ellas formen su pequeña empresa a través de la siembra y venta de productos comestibles.

1

La meta de las compañías es mejorar en sus proyectos en cuanto al alcance y beneficios brindados y para ello se deben realizar estadísticas y análisis de los resultados en los campos de aplicación.

2

Se debe buscar reconocimientos: premios, distintivos, certificados que la comparen con otras organizaciones; todo lo que identifique y le permita compartir y adoptar mejores prácticas.

3

Con esto es oportuno crear alianzas estratégicas para apoyar proyectos a gran escala.


12

deportes (D)

www.metroecuador.com.ec VIERNES 27 DE MARZO DE 2015

Vuelve Fernando Alonso La presencia de los dos grandes ausentes de la primera válida, Fernando Alonso en McLaren y la escudería Manor, estará garantizada este fin de semana en el Gran Premio de Malasia. Después del fiasco protagonizado por Manor en el pasado Gran Premio de Australia, tanto la FIA como Bernie Ecclestone van a obligar al equipo británico a salir a pista. Sea en las condiciones que sea con tal de que queden justificadas las bonitas palabras por parte del equipo de querer competir en la Fórmula 1. Los monoplazas de Roberto Merhi y Will Stevens deberán rodar en el trazado de Sepang o de lo contrario los órganos reguladores actuarán con severidad y dureza. Por su parte Fernando Alonso, es la esperanza de

Acelerando La victoria de Hamilton en el Gran Premio de Australia, lo ubica nuevamente como gran favorito de cara al Gran Premio. Pese a la ventaja que mantienen los Mercedes sobre el resto de escude-

02h00 de Ecuador, será el inicio de la carrera, en el circuito de Sepang, los libres comienzan hoy a las 21h00 McLaren de mejorar su mal inicio de temporada. El piloto español, asegura estar en perfecto estado.

rías el piloto Nico Rosberg, considera que este será un campeonato mucho más peleado que el del año anterior.

El piloto español de McLaren esta listo para correr en Malaisa La FIA obligará a Manor a correr en esta prueba Mercedes es la gran favorita en el GP EFE

Para Rosberg, escuderías como Ferrari, se han acercado bastante a Mercedes y por ello los títulos van a ser muy reñidos.

Alonso ganó el GP de Malasia en 2005, 2007 y 2012. El piloto será parte de las pruebas libres que se realizarán hoy. Al ser consultado sobre su estado de salud el español señaló: "Apoyo al equipo porque repasamos todo y ahora tenemos el coche más seguro, así como yo soy el piloto más chequeado médicamente de la historia de la competición".

Fernando Alonso.

METRO ECUADOR

(P)

¿CREES EN LO IMPOSIBLE? METRO TE LLEVA A CONOCER A Ingresa a:

metroecuador.com.ec, hazte fan de: /diariometroecuador y participa en el concurso. Sortearemos entradas al concierto y un Meet and Greet para que te tomes una foto con ellos. ¡SUERTE! MEDIA PARTNER:


deportes (D)

www.metroecuador.com.ec

Se inicia una nueva era

Cifras goleadores

API

90 mil aficionados asistirán al partido Dos seleccionados locales tienen nacionalidad mexicana Ecuador se enfrenta mañana a México en el partido que abrirá la era de Gustavo Quinteros al frente del equipo nacional, será la décimo novena ocasión en que ambas escuadras se midan. Los mexicanos tendrán un amplio respaldo de los migrantes que viven en Estados Unidos, a mitad de semana se anunció que todos los 90 mil boletos de este juego ya estaban agotados. Por lo tanto se espera que el estadio Memorial Coliseum de Los Ángeles esté copado hasta las banderas para este encuentro, al que también asistirán muchos compatriotas. El historial es favorable

100

partidos con la selección alcanzará W. Ayoví si mañana juega ante México. para los mexicanos, de los 19 enfrentamientos previos entre estas dos selecciones se registran 12 victorias para los mexicanos 5 empates y tan solo dos victorias tricolores. El resultado será importante, pero más lo será el funcionamiento, Quinteros espera que el equipo empiece a familiarizarse con sus conceptos futbolísticos.

13

VIERNES 27 DE MARZO DE 2015

Jugador

Equipo

1.Miller Bolaños

Emelec

2. Daniel Neculman River 3.John Garcés

Un hecho curioso se dará en el marco de este juego, la selección contará con dos hombres que tienen la nacionalidad mexicana, Walter Ayoví y Fidel Martínez, poseen las dos nacionalidades. “Estamos muy ilusionados al igual que la gente en Ecuador, necesitamos el apoyo de todos. Se empieza una nueva etapa y un nuevo proceso” indicó Quinteros. El estratega agregó que la idea es llegar de la mejor manera a la Copa América de Chile y luego realizar una buena eliminatoria. JONATHAN DUARTE PIEDRAITA

Goles 7 6

D. Cuenca 5

4 Walter Iza

M. Runa

5.Juan Rojas

D. Quito

5 4

6.Ángel Mena

Emelec

4

7. Daniel Angulo

IDV

4

8. Facundo Callejo

LDU-L

4

Tabla de posiciones Equipos

El técnico Gustavo Quinteros.

PJ

Ptos.

GD

1. I. del Valle

8

21

+8

2. Liga (Q)

8

16

+6

3. Emelec

8

15

+8

4.River EC

9

15

+2

5.U. Católica

9

14

+2

6. Barcelona

7

11

+6 -4

7.LDU (L)

9

11

8.D. Quito

9

10

-1

9.D. Cuenca

9

8

-5

10.El Nacional

9

7

-5

11. M. Runa

9

7

-13

12. Aucas

7

5

-4

jduarte@metroecuador.com.ec

Clásico del pueblo vuelve Tenso clima en El Nacional a jugarse en Primera A

CORTESÍA

Motivados por sus triunfos recientes, Deportivo Quito y Aucas se miden este domingo en el Atahualpa, en el denominado Clásico del Pueblo, desde las 10h00. A las 11:30 en Casa Blanca, Liga de Quito recibe a Liga de Loja, con la idea de seguir sumando y no perder el paso del líder Independiente del Valle. Mushuc Runa, que tuvo una jornada de pesadilla el miércoles en Guayaquil, tratará de levantar ante El Nacional, el juego se inicia a las 11:30. Ambos técnicos llegan en un momento incómodo y una derrota podría ser el detonante para su salida.

API

138

goles se han marcado hasta el momento, con un promedio de 2.5 goles por partido.

Un motivado Barcelona visita a Universidad Católica, desde las 12:30 en el Atahualpa. A las 13:40. Deportivo Cuenca recibirá al puntero Independiente del Valle. Mientras que a las 16:00 River Plate recibe la visita de Emelec en el estadio Chucho Benítez, en un partido que promete emociones y goles. METRO

J. Salazar de LDU (L).

El futbolista Jorge Valencia, de El Nacional, denunció un altercado con el presidente del club Jorge Yunda, durante el cotejo del pasado miércoles ante Deportivo Quito. Según Valencia. en el entretiempo Yunda insultó al grupo de jugadores y, además, intentó golpearlo al lanzarle una botella de plástico.

Por su parte, el presidente del club negó estas declaraciones. "Bajamos a recordarles lo que es la camiseta de El Nacional a los jugadores, pero jamás utilizamos los insultos", señaló Yunda. El presidente detalló que los dirigentes decidirán el futuro del DT Octavio Zambrano. JDP

Atractivos juegos en fecha FIFA

la fecha FIFA del mes de marzo. En Japón la selección local recibirá a Túnez, y en Estados Unidos Canadá actuará ante Guatemala. Mañana habrán cuatro partidos: El Salvador se medirá con Argentina en Washington, Ghana y Senegal jugarán en

Varios juegos amistosos se disputarán este fin de semana en el marco de

christianllv@metroecuador.com.ec sarguello@metroecuador.com.ec

Jorge Yunda.

Francia. Marruecos recibirá a Uruguay, y nuestra selección se medirá con México, en Los Ángeles. Para el domingo habrán tres cotejos amistosos: Sudáfrica Vs. Nigeria; Brasil Vs. Chile y Francia Vs. Dinamarca. METRO

hernan@metroecuador.com.ec

Subgerente de ventas Sierra Mayra Manotoa mparra@metroecuador.com.ec

fabriciom@metroecuador.com.ec

pvasco@metroecuador.com.ec

aaraujo@metroecuador.com.ec marcelov@metroecuador.com.ec ccarrion@metroecuador.com.ec

50.000

oayo@metroecuador.com.ec afierro@metroecuador.com.ec

mfraga@metroecuador.com.ec crueda@metroecuador.com.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.