Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición: 3138
GUAYAQUIL DE diariometroecuador
@metroecuador
CANTANTE VICENTE FERNÁNDEZ SALIÓ BIEN DE SU CIRUGÍA Y DEBE REPOSAR
Tiempo de reflexión y oración
LA PRIMERA DE LAS "FECHA ESPEJO" SE JUEGA ESTE FIN DE SEMANA
La pena de muerte Estamos en Semana Santa, un tiempo especial para el mundo católico en el que se demuestra aún más la devoción a Cristo En las ciudades se realizan varios eventos Uno de los principales es la procesión del Jesús del Gran Poder
Un informe muestra que las penas de muerte en el mundo se han incrementado en un 28% bajo el justificativo de combatir el terrorismo y la delincuencia
Actores antiguos ¿Sabía que los barberos eran importantes en Semana Santa? Conozca toda la historia
noticias (I)
02
www.metroecuador.com.ec JUEVES 02 DE ABRIL DE 2015
CORTESÍA
Desfile naútico para promover el turismo
El Primer Desfile Náutico Cívico - Militar de la Isla Trinitaria “Guayaquil es mi Destino” se efectuará el sábado 11 de abril, a partir de las 11h00, en el malecón municipal de la cooperativa Naciones Unidas, con la
El desfile naútico en el Salado.
finalidad de promover una cultura de confraternidad, unión y protección del ecosistema de la Isla Trinitaria provocando en el corazón de los moradores un verdadero sentido de pertenencia y orgullo de vivir en este
sector privilegiado cuidando de sus cuadras e impulsando a la Isla Trinitaria como un potencial destino turístico de Guayaquil.. Cinco embarcaciones participarán del mismo y partirán desde La Fragata. METRO
noticias Semana Santa
Nebot ratifica postura sobre los desalojos CORTESÍA
Atención será normal Con una variada gama de productos y granos frescos para la preparación de la tradicional fanesca de Semana Santa y productos no perecibles, los comerciantes de los 41 mercados de Guayaquil, así como de Cerecita, Progreso, Posorja, Tenguel, las cinco parroquias rurales con las que cuenta este cantón, atenderán con normalidad hasta durante el feriado de la Semana Mayor. METRO
"No tengo corazón para dejar a un niño, una mujer o un anciano a la interperie", dijo el Alcalde Nebot El gobierno tiene la competencia exclusiva de prevenir invasiones y de desalojar y el gobierno tiene razón jurídicamente al decir que es un terreno que no se puede ocupar, un área protegida que va a ser un parque, aclaró el alcalde Jaime Nebot durante una entrevista radial el miércoles 1 de abril, respecto a los desalojos realizados la semana pasada por el Estado en el populoso sector de la Isla Trinitaria y las carpas dispuestas en el sitio por el Municipio para amparar a la gente desalojada durante una dura tormenta. “Nosotros no estamos
Otro tema "Vamos a hacer respetar el derecho del pueblo a que escoja en materia del alza o no de pasajes", dijo Nebot. "El pueblo va a rechazar todo esto", agregó.
cuestionando eso ni interfiriendo en la labor del gobierno, así como a mí no me gusta que interfieran en la mía, yo no interfiero en las de él. Lo que hemos hecho nosotros es preocuparnos de la parte humana", explicó el primer personero municipal. METRO
El Alcalde Jaime Nebot, durante su intervención en radio.
CORTESÍA
ACTO
Vicealcaldesa entregó casas comunales Con la asistencia de la vicealcaldesa, Doménica Tabacchi, el Municipio de Guayaquil entregó ayer dos casas comunales en la parroquia Febres Cordero, ubicadas en el sector suroeste de la ciudad. METRO
www.metroecuador.com.ec
D. Tabacchi en la entrega. CORTESÍA
Panorama
Show en Varadero
ESTE SÁBADO desde las 11h00 hasta las 18h00, se realizará un espectáculo musical en Playa Varadero en la parroquia rural de Posorja por cierre de temporada 2015. METRO
www.metroecuador.com.ec
semana santa (I)
JUEVES 11 DE DICIEMBRE DE 2014
03 GABRIELA VACA
Muestran su fe y gratitud de varias formas Cada uno de los acompañantes de la imagen de Jesús del Gran Poder, durante la procesión de Viernes Santo, tienen una penitencia Todos colaboran en el camino Mariana Cruz lleva 18 años en la confección de los trajes de Cucurruchos y Las Verónicas de la procesión de Semana Santa. Le pregunto cómo inició en esta tarea y ella con su mirada trasciende en el tiempo, como si se tratara de ayer. "Yo iba a las proce-
siones pero luego me llamó la atención y quería ser parte de los voluntarios para ayudar en el proceso. Los padrecitos no me conocían pero luego empecé a ofrecerme para hacer el pan a los penitentes y poco a poco fui entrando en este mundo. Vi que las cortinas de la Vir-
De cinco a seis horas se camina en ruta religiosa "Para mi es un acto de fe ser parte de la procesión. Jesús ha hecho milagros en mi vida y uno de ellos es ser mejor persona", confiesa José
Medina, quien acompaña a Jesucrito en la cruz, durante la procesión de Viernes Santo. Hace cinco años realiza esta práctica y señala que se prepara con un mes antes para cumplir su penitencia. "Me dedico a rezar y tenemos que venir tres días de retiro obligatorio al convento, previo a la procesión. La noche del jueves, desde las 22h00, venimos a arreglar las andas de las esculturas, Terminamos a las 02h00 del viernes", dice.
gen y de Jesús ya estaban deterioradas, me daba pena porque ya tienen más de medio siglo y estaban descoloridas, luego les dije que cambiemos y confeccioné las nuevas. Asimismo propuse hacer los uniformes para los voluntarios y hoy en día hago los trajes", narra su historia. Parece que su apellido le apegó a su devoción porque confieza todo el amor que ha puesto en su labor. Marianita, como la conocen todos los sacerdotes del convento San Francisco, ha elaborado casi un millar de
Mariana muestra las cortinas que se usan en el acto.
820
atuendos alberga la bodega del convento para que usen los cucuruchos de la procesión. Otros llevan trajes propios. atuendos para los cucuruchos. "Este año empecé en febrero y ya hice 50 trajes más, cada vez me pongo metas para que vengan más penitentes a usarlos en la procesión", cuenta.
Ella confiesa que lo más duro es cortar en cantidad según los tamaños estándar: grande, medio y pequeño. La confección por cada uno es de dos horas. El traje cubre absolutamente todo el cuerpo, es
El Cucurucho Son una versión actual de las antiguas Almas Santas que en estas fechas llevaban traje blanco y su bonete tenía cintas de colores que cubrían la cara excepto los ojos. De acuerdo a la tradición mientras más pecado había cometido, más largo era el bonete. Algunos van descalzos y con cadenas.
El cuarto en el convento alberga cientos de trajes.
una túnica de penitencia, además se complementa con el bonete y la cuerda. Ella destaca que no son únicamente hombres los que usan este atuendo, sino también hay mujeres.
04
semana santa (I)
www.metroecuador.com.ec JUEVES 02 DE ABRIL DE 2015
Fieles acompañarán a Jesús del Gran Poder La procesión de Viernes Santo es el evento de mayor trascendencia para la capital Miles de fieles seguirán la caminata, donde cucuruchos y verónicas manifestarán su fe con cánticos y penitencia La procesión de Jesús del Gran Poder fue declarada por el Municipio, hace pocos días, como Patrimonio Intangible de Quito, para preservar esta tradición en el tiempo. Para mañana, se prevé que 1.500 cucuruchos y 300 verónicas participen de este evento religioso, el mayor de Semana Santa, al que los fieles católicos se congregan a partir de las 06h00 en las puertas de San Francisco, para vestir sus
trajes y ofrecer flores y ramos que adornarán las carrozas que contienen las imágenes de la Virgen de la Dolorosa y de Jesús del Gran Poder, que recorrerán las calles del Centro Histórico a partir de las 12h00. Para seguridad de los fieles, se establecerá un Puesto de Mando Unificado en la torre de la Basílica y en la Plaza de San Francisco, se contará con siete cámaras de vigilancia enlazadas al ECU 911, y
se ubicarán 10 puntos de hidratación. La devoción también se extiende al sur de la ciudad, donde desde hace siete años, la procesión del Jesús del Gran Poder inició con 25 familias, ahora son 50 las que participan, y que este año incluirán personajes como el alma santa de Patate, de Cuenca, el turbante de Chimbacalle, el porta- estandarte, entre otros. METRO
Las procesiones CENTRO HISTÓRICO: Iniciará en la Iglesia de San Francisco, tomará las calles Bolívar, Venezuela, Manabí, Vargas, Riofrío, García Moreno, Sucre, hasta retornar a la iglesia franciscana. EN EL SUR: Desde la Iglesia de la Virgen del Quinche (Barrio la Unión), calle Natalia Vaca, Guachapala, Puruha, Av. Mariscal Sucre, Michelena, Av. Teniente Hugo Ortiz, Quisquis, Cañaris, Av. Jacinto Collahuazo, Av. De Los Libertadores, Zaruma, Puruha y retorno a la calle Natalia Vaca. CORTESÍA ANDES
Las procesiones son manifestación de fe.
2.000 personas portarán trajes de cucuruchos y verónicas, al que se suman más de 60 mil fieles en procesión.
semana santa (I)
www.metroecuador.com.ec JUEVES 02 DE ABRIL DE 2015
Caminarán con devoción Los religiosos preparan la imagen del Cristo del Consuelo para lo que será la procesión en su nombre el Viernes Santo En Santa Elena, el "baño de la cruz" se realizó con esperanza GESTION DE RIESGOS
La imagen del Cristo del Consuelo, que lidera la procesión de Viernes Santo más multitudinaria de Guayaquil y del país, fue bajada de su sitio habitual y es preparada para el acto de fe cristiana. En la iglesia del Cristo del Consuelo, en la calle Lizardo García, sur de Guayaquil, en diversos frentes se afinan los detalles para este masivo acto de fe que mañana cumplirá su 55 edición. Esto mientras muchos feligreses llegan a elevar sus plegarias. Para los católicos guayaquileños y ecuatorianos, esta es la procesión más representativa que se da en la Semana Santa desde 1960, año en que se inició sobre el fango del estero Salado. Este podría ser el último año en que la romería se cumpla en ese recorrido. Es posible que en el 2016 la procesión llegue hasta el sector del Cisne 2, en el suburbio, donde el Municipio erigirá un monumento al Cristo del Consuelo. Por otro lado, las familias peninsulares y los turistas acompañaron
05
Ruta de la Fe les llena de emoción Catedrales, iglesias y santuarios forman parte de la Ruta de la Fe en Guayas. Este recorrido inicia en Guayaquil, en la Catedral reconocida como la matriz de los milagros, donde cientos de devotos llegan, topan el piso, y se elevan renovados de fe. En un cantón vecino, también se encuentra otra casa de fe. El padre Freddy Barzallo cuenta que desde lejos venían a rezar en Daule al Señor de los Milagros. "Narcisa de Jesús venía aquí en canoa y oraba en este sitio". El recorrido continúa en Nobol, donde nació Narcisa de Jesús, ciudad que está llena de fieles a esta santa. METRO KONDOR-TOUR.COM
Devotos llevan en sus brazos la imagen del Cristo del Consuelo por las calles de Guayaquil. Su fe crece durante el recorrido.
la procesión en su recorrido desde Santa Elena a Ballenita para el tradicional "baño de la cruz", ritual que se cumple desde hace más de 40 años. La cruz, de unos cuatro metros de alto, al llegar a Ballenita, fue recibida por varios pescadores. METRO
En Guayaquil La Policía colaborará con 800 uniformados en el control del orden público durante la procesión del Cristo del Consuelo. Además, habrá voluntarios de la Cruz Roja
Ecuatoriana, personal del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil y de la Policía Metropolitana que suma al menos otros 200 efectivos más. Tanto la Cruz Roja como los Bomberos contribuirán además con personal paramédico, carpas y ambulancias.
30
pescadores recibieron la cruz en las aguas de las playas de Ballenita. Durante 15 minutos estuvieron orando en el mar.
La Catedral.
Se alistan los actos por el Viernes Santo en Cuenca FLICKR.COM
Una vista aérea de la iglesia de Sto Domingo, Cuenca.
Durante esta semana se ha llevado a cabo una minga para la colocación de las ocho imágenes en la iglesia de Santo Domingo, en Cuenca, que permanecerán exhibidas allí hasta mañana. Estas mismas imágenes saldrán en procesión este Viernes Santo, en el Santo Viacrucis. La primera imagen de la procesión es la del Señor del Huerto de los Olivos, los apóstoles Juan y Santiago, seguidos de la imagen de la Virgen de la Dolorosa, Jesús del
Gran Poder, la imagen del Jesús crucificado, María Magdalena y el Señor de la Burla. La actividad religiosa busca la renovación de la fe y la meditación, es un acto espiritual en el plano litúrgico, mientras que en el plano cultural tiene la finalidad de mantener una tradición que se perdió hace 44 años, según Esteban Pacurucu, miembro de la pastoral de la iglesia de Santo Domingo. A las 09h30 de mañana se desarrollará el Viacrucis, mientras que desde las
15h00 se llevarán a cabo varias actividades religiosas. Primero, la Pasión del Señor, liturgia de la palabra, adoración de la Santa Cruz, sermón de las siete palabras, el descendimiento de la cruz y la procesión del Santo Sepulcro, conocido como la Marcha del silencio. En la tarde, la adoración de la cruz y las siete palabras serán luego de las 18h00. Esta celebración consiste en bajar a Cristo, mientras el padre superior narra algunas palabras a los fieles. METRO ECUADOR
Más detalles La imagen de Cristo será recibida por las santas mujeres y santos varones y es colocado en un ataúd. Todo el proceso es acompañado con cantos a la Virgen. Enseguida, se efectúa la Marcha del silencio, que es una procesión que da la vuelta a la manzana y luego ingresa a la capilla de Pompeya.
semana santa (I)
06
www.metroecuador.com.ec JUEVES 02 DE ABRIL DE 2015
GABRIELA VACA
CORTESÍA QUITO ETERNO
2
1
CORTESÍA QUITO ETERNO
4
"Heredamos las creencias"
Nuestros antepasados vivían la Semana Santa con actos de penitencia y fe Metro le cuenta sobre todos los personajes que salían a las procesiones y sus historias en esas épocas
Probablemente usted sea muy creyente, pero seguro desconoce cómo se iniciaron las procesiones en la Semana Santa. Estas llegaron al país con la conquista española en el siglo XVI tras la recepción de un comunicado en el que se indicaba que llegaría un Obispo a San Francisco. Es ahí cuando el el enviado especial Garci Díaz Arias tenía como objetivo reconstruir todas estas procesiones y empezarlas a fomentar como prácticas tradicionales para plasmar la fe. Antes no se daban en Ecuador, y en lugar de ello, hacían rituales pero no propiamente de Semana Santa ya que no había un apego a las religiones. Así cuenta Adrián Gutiérrez, de la Fundación Quito Eterno, quien representa a un barbero como partícipe de las procesiones del siglo XVIII. "Queremos contarle a la gente esto y mucho más a través de varios personajes con los que haremos un recorrido este viernes y sábado en algunas iglesias, incluidas en el Pasaporte Iglesias de Quito. Podrán descubrir muchos secretos de la historia y las fachadas de las iglesias", dijo. Por ejemplo, el personaje de Manuela Espejo le contará cómo se vivía en su época estas tradiciones religiosas. Asímismo, una representación de un artesano del Siglo XVII, Francisco Morocho, narrará cómo participó en la construcción de las Iglesias de San Francisco, San Agustín, La Catedral y las técnicas que utilizó en las fachadas ya que en la Escuela de Artes y Oficios de San Andrés era donde se ensañaba picapedrería y eso era parte fundamental para diseñar las distintas fachadas coloniales de la capital. GABRIELA VACA
GABRIELA VACA
En la historia Varios personajes narran las historias de la ciudad.
1 3
El Diablo y una Alma del Purgatorio hablarán sobre la liturgia católica y todo lo que conlleva esta fe. Son personajes ficticios que conocen de las prácticas funerarias y sus ritos en la antigüedad.
Explicarán esas tradiciones y cómo se crean en base a nuestras vivencias cotidianas. Los Barberos, en en el siglo XVIII, eran los primeros que salían en la procesión porque pertenecían a una cofradía muy relevante y eran los encargados de sahumar la ciudad (perfumar de sahumerio) de dos en dos y abrían paso a la procesión tras el goberna-
2
dor de ese entonces.
3
Las Beatas son mujeres muy devotas y religiosas. Se caracterizaban porque eran mujeres que dedicaban todo su tiempo a rezar en la iglesia. Formaban parte de estas procesiones y la representación que se les da hoy es a través de La Verónica, mujer que limpió con su pañuelo el rostro sangrante de Jesucristo.
El personaje de Brígida Salas, pintora del siglo XIV, relata sobre su apego a la religión y la pintura. Fue hija de Antonio Salas, uno de los pintores más reconocidos que tuvo Quito. Las procesiones eran multitudinarias, donde utilizaban una gran cantidad de imágenes con esculturas de tamaño natural para dar más realismo. San Francisco aún conserva
4
varias de las imágenes que salían a las calles y son parte de las escenas sobre la Pasión de Cristo en las que constan la negación de Pedro, el beso de Judas, además una especie de sarcófago que significa el luto por la muerte de Jesucristo. Cuentan los viajeros que venían en esas épocas, que se alcanzaba a ver los bonetes de los cucuruchos hasta los segundos pisos de las casas.
semana santa (I)
www.metroecuador.com.ec JUEVES 02 DE ABRIL DE 2015
07
Vivir la Pascua con otros ojos 30 segundos
La Semana Santa para los cristianos evangélicos es un tiempo de reflexión y celebración ¿Cómo lo viven?
LA FE PLASMADA EN SUS VOCES
Los evangélicos, junto a los católicos y ortodoxos, conforman el tronco de las religiones cristianas, porque tienen a Jesucristo en la base y origen de sus creencias. En Ecuador existen un gran número de iglesias evangélicas ubicadas en varias ciudades del país. En ellas se vive la Semana Santa con fervor, creyendo firmemente que Jesucristo resucitó. Obras de teatro, representación de la Santa Cena,
MORE Y CLAU GRUPO D-ZERO
encuentros de oración, música y fe, son la tónica durante la Semana Mayor. "Creemos que la principal diferencia que existe, es que no vemos a un Cristo moribundo y adolorido, tratamos de representarlo de diferente manera. El sábado y domingo se enciende la celebración pues festejamos con nuestros hermanos la gloria de la resurección", indicó María Beltrán quien asiste a una iglesia
¿Qué representa para ustedes la Semana Santa?
ASAMBLEADEDIOS.COM
Para nosotros como cantantes cristianos esta celebración es muy importante ya que recordamos el poderoso acontecimiento que nos convierte en lo que somos seguidores de Cristo.
15%
¿Tiempo de perdón?
No esperamos que llegue esta fecha para pedir perdón o comportarnos de manera íntegra, buscamos seguir los pasos del Maestro, mismos que nos invitan a recordarlo cada día de nuestras vidas.
del norte de Quito. "Es un tiempo para analizarse; aún si está de vacaciones trate de tener un momento de reflexión con su familia. Es importante hablar con sus hijos sobre la importancia de este acto de amor de Dios", indicó. Las enseñanzas en las iglesias también están enfocadas a los niños. Teatro, danza, canciones, son parte de las escuelas para niños, que son células de oración donde se congregan los más pequeños de la casa. Los cristianos también degustan de la típica fanesca en tiempo de Pascua. A diferencia de la religión católica, los cristianos no creen en imágenes ni realizan procesiones.
de los ciudadanos del país son evangélicos, 1,29% Testigos de Jehová y el restante 6,96% pertenecen a otras religiones, según el INEC. Miles de personas asisten a las iglesias para compartir historias bíblicas.
30 segundos MISIONERO INSPIRADO EN JÓVENES CARLOS BERMÚDEZ PASTOR JUVENIL
¿Semana Santa, un tiempo de reflexión?
Sí, un tiempo especial donde podemos adorar a un Dios que resucitó y está vivo, y quiere que tengas una relación con él, no solo por una semana. ¿Tiempo para tomar conciencia, pero también de celebración?
Personalmente este tiempo es especial, en mi grupo juvenil lo vivimos con intensidad. Son días de fiesta ya que celebramos la victoria de Jesús sobre la muerte, ya no está en una cruz, el está vivo. Preparamos musicales y demostraciones artísticas.
Buscan compartir en familia Reunidos en la 'Última cena' La Semana Santa de los mormónes inicia desde el Lunes Santo, y como suelen hacer muy habitualmente durante muchas semanas del año, se reúnen en lo que llaman la 'noche del hogar', para recordar pasajes de la Biblia protestante y, sobre todo, de sus libros sagrados. Son momentos de estar en familia, de compartir, y recordar cómo Jesús, que era un hombre según ellos, sólo un hombre, se hizo Dios también, otro dios, por sus propias fuerzas y comportamiento, según ellos afirman, y esto mismo es lo que ellos
CORTESÍA
TARINGA.NET
momento para hacer un análisis, un examen de conciencia, para encauzar la vida y mejorar. METRO
Para los Testigos de Jehová la Semana Santa comienza el 14 de abril, o 14 de Nisán. De acuerdo con su tradición, la única acción que Jesús mandó a conmemorar en esta fecha es la última cena; por esto, la comunidad se reúne en el Salón del Reino para recordar esta acción, reflexionar sobre ella y el significado Fieles en la repartición del pan. de la muerte y resurrección de Jesús. En esta ceremonia, al ticipar en la ceremonia, pues Jesús con una cena, la fecha igual que lo hizo Jesús, se este honor depende de los puede variar dependiendo del calendario arameo", indicó un reparte el pan y el vino, pero méritos de cada persona. “Recordamos la muerte de feligrés. METRO no todos son elegidos de par-
Miembros de la familia en la 'noche del hogar'.
también quieren hacer, convertirse en dioses. Los mormones ven los días de Pascua como un
08
www.metroecuador.com.ec
deportes (D)
JUEVES 02 DE ABRIL DEL 2015
09 EFE/JORGE CAMPOS
Arranca la fecha espejo del torneo Este fin de semana culminan los cotejos de ida de la primera etapa El duelo entre Vizuete debuta con M. Runa Independiente y Liga de Quito es el más atractivo
deportes
La fecha espejo, en la que dos clubes se enfrentan a semana seguida, arranca este viernes a las 16:00 con el duelo entre Emelec y Deportivo Cuenca en el
estadio George Capwell. El día sábado desde las 19:00 en el estadio 9 de mayo de Machala (por la suspensión del Reina del Cisne) Liga de Loja recibirá
a River Ecuador. El sábado desde las 17:00 en el estadio Rumiñahui Liga de Quito visitará a Independiente del Valle, en un duelo atractivo por el
primer lugar de la tabla de posiciones. El Nacional y Universidad Católica jugarán el domingo desde las 11:30 en el Atahualpa.
Aucas recibirá a Mushuc Runa en el Gonzalo Pozo a las 12:00. Y Barcelona jugará con D. Quito en el Monumental desde las 16:00. METRO
Crean consejos Estos partidos marcarán la culminación de la fase de ida de la primera etapa. La siguiente fecha se repetirán los mismos encuentros, pero se invertirá la localía,
por ello a estos cotejos se los conoce como "fechas espejo". El técnico Sixto Vizuete podrá debutar al frente de Mushuc Runa, equipo que dio por terminado su vínculo con Julio Asad.
En las últimas horas la prensa especializada cometa que en caso de que Juan Ramón Silva, técnico de Aucas, no obtenga los puntos ante Mushuc Runa, el mismo Asad podría ser su reemplazante, "El Turco" ya dirigió Aucas en el pasado.
Julio Angulo (d) figura de Independiente.
(P)
Notas breves
Ricard Mercado se disculpó
www.metroecuador.com.ec
EL JUGADOR ecuatoriano Richard Mercado se disculpó con el periodista boliviano, Jochen Rochas, a quien agredió. El delantero que actúa en el Universitario de
Sucre tendrá que correr con los gastos médicos de Rochas, quien perdió piezas dentales debido al golpe que recibió. El ecuatoriano además tendrá que presentarse una vez por mes en el juzgado. El ecuatoriano aseguró a medios locales que no había golpeado al periodista, sin embargo la decisión de la justicia de ese país contradice lo expresado por el compatriota. METRO
Transferencias en debate LA UEFA y la central
europea de la FIFPro han pedido a la Comisión Europea que investigue la legalidad de la propiedad de terceros dentro de la normativa comunitaria, y que respalde la decisión de la FIFA de prohibir ésta desde el próximo 1 de mayo. METRO
Dunga visita a sus colegas La comisión técnica de la selección brasileña de fútbol, encabezada por Dunga, su seleccionador, visitó ayer los entrenamientos del Atlético de Madrid, en el que charló con el técnico argentino Diego Simeone, y del Real Madrid, en el que tuvo un encuentro con el italiano Carlo Ancelotti y Fernando Hierro. Después de pasar
por Mónaco, Francia y Barcelona, los tres viajaron a Madrid para visitar, primero, el entrenamiento del Atlético en la Ciudad Deportiva de Majadahonda, donde fueron recibidos por el entrenador Diego Simeone, con el que charlaron y se hicieron una foto. Con esta visita terminó la gira de Dunga METRO
WEB
Dunga (i) y Ancelotti.
Correrá China en 100 días El corredor chino de 37 años Chen Penbin se ha propuesto correr cada jornada 42,195 kilómetros, la distancia homologada de una maratón, durante los próximos 100 días, lo que le llevará a recorrer la geografía china de sur a
norte, informó la agencia oficial Xinhua. Chen, especialista en ultramaratones de 100 kilómetros, iniciará el reto hoy en la ciudad de Cantón, en el extremo sur del país, y espera terminarlo el 10 de julio en Pekín, después de haber recorrido nueve provincias del país. En 2014 Chen ya se hizo famoso en su país tras recorrer 100 kilómetros en el Polo Sur. METRO/AGENCIA
Más Datos Chen es el primer atleta que ha corrido en los cinco continentes y los dos polos. Nacido en un pequeño pueblo el atleta dice que cultivó su resistencia por trabajar como pescador desde muy niño. Chen inició su etapa de deportista recien a los 22 años, cuando ganó una competición local haciendo 438 flexiones seguidas.
(P)
www.metroecuador.com.ec
mundo (I)
JUEVES 02 DE ABRIL DE 2015
Pena de muerte sube En el 2014, en el mundo se registró un aumento del 28% de penas de muerte Se adoptaron para luchar contra el terrorismo y la delincuencia
Las condenas a muerte en el mundo aumentaron en 2014 un 28 % con respecto al año anterior como medida para presuntamente combatir "la delincuencia, el terrorismo y la inestabilidad interna", alertó Amnistía Internacional (AI). Al presentar su informe anual, AI señaló que el número de penas de muerte registradas el año pasado aumentó debido a países como Egipto y Nigeria, que declararon "condenas colectivas" en "un contexto de conflicto interno e inestabilidad política". De esta forma, el número de condenas a muerte a nivel mundial fue en 2014 de 2.466, un 28 % más que en 2013, en parte por sentencias ejemplares en casos de terrorismo y otros delitos graves. El secretario general de la organización, Salil Shetty, advirtió de que los países que utilizan la pena de
INTERNET
Obama autoriza sanciones AGENCIAS
Se han realizado notables progresos, como la abolición de esta pena en Cuba y en Guatemala Fiji se convirtió en el país número 99 en derogar dicha condena el pasado mes de marzo. El organismo espera que en los próximos años, la pena de muerte sea abolita en su totalidad en todo el mundo. Pidió que se unan esfuerzos para alcanzar esta meta.
289
muertes se registraron en Irán, que es el segundo país que ha realizado más ejecuciones, luego de China.
Pena de muerte aún se aplica en varios países.
muerte como herramienta para disuadir la comisión de crímenes o actos de terrorismo "se engañan así mismos". "No hay ninguna prueba
Evo Morales pide disculpas a Chile El presidente de Bolivia, Evo Morales, destituyó a su ministro de Defensa y ofreció disculpas a Chile después de que el Gobierno de ese país criticara el uso político que el funcionario hizo de la ayuda trasladada al norte chileno. El mandatario tomó juramento como nuevo ministro de Defensa a Reymi
En detalle
11
Ferreira, en reemplazo de Jorge Ledezma, quien hizo entrega de una carga de agua en el norte chileno, luciendo en su chaqueta una insignia con la leyenda "El mar es de Bolivia", en alusión a la demanda de una salida soberana al mar. "Lamentamos mucho lo que ha pasado esta mañana", dijo. METRO AGENCIAS
El presidente de Bolivia, Evo Morales.
que demuestre que la amenaza de la pena de muerte sea un elemento disuasorio contra el crimen más poderoso que cualquier otro castigo", afirmó.
Shetty también consideró que es "vergonzoso" que "tantos países en el mundo jueguen con las vidas de las personas, ejecutándolas por terrorismo o para sofo-
car la inestabilidad interna, basándose en la premisa errónea de la disuasión". En el continente, Trinidad y Tobago sigue aplicando la pena. METRO
Mandatario de EE.UU.
El presidente de EEUU, Barack Obama, emitió un decreto para autorizar sanciones contra individuos o entidades responsables de actividades cibernéticas "malignas" que sean consideradas una amenaza para el país. Las amenazas cibernéticas son "uno de los más graves desafíos a la seguridad nacional y la economía de Estados Unidos", subrayó Obama al anunciar la nueva orden ejecutiva en un comunicado. METRO
12
global (I)
www.metroecuador.com.ec JUEVES 02 DE ABRIL DE 2015
Los robots van tomando vida
GETTY IMAGES
El año 2015 se perfila rápidamente a ser un periodo para el robot personal, con la presencia de algunos dispositivos en varios mercados Durante décadas, e inspirados por las películas de Hollywood, los seres humanos han querido un robot a su servicio, pero casi siempre se han sentido decepcionados con los avances de la robótica. Sin embargo, en las últimas semanas una serie de autómatas han sido presentados para ayudar a los humanos en algunas tareas domésticas, mientras que los expertos prevén un crecimiento significativo en la creación y venta de los llamados “robots domésticos’. Especialistas coinciden en que la industria de los robots ha pasado recientemente un hito importante, lo que se llama un “punto de inflexión”, que permite cumplir con las expectativas de los consumidores. “Ahora, los robots están en condiciones de superar fácilmente la zona de decepción. Las expectativas de los consumidores pueden comenzar a acercarse a lo que han visto durante años en los robots inspirados en Hollywood “, dijo a Metro Thomas Green, Editor en Jefe de Robotics Business Review. El año pasado, la industria de los robots demostró ser muy versátil. “La robótica industrial fue un negocio 29 mil millones de dólares en 2014 (según la Federación Internacional de Robótica); las ventas de robots de servicio fueron de 3.5 mil millones; y las ventas de robots personales/domésticos fueron de mil 800 millones dólares. Se prevé que todos crezca un 14 por ciento anual hasta el 2020”, reveló Green. Los desarrolladores de autómatas ven enormes ventanas de oportunidad para que sus máquinas puedan ser parte de los hogares y ayuden a los seres humanos en sus tareas diarias, especialmente a las personas mayores o con discapacidad. “En primer lugar, se necesitan estos robots para
las personas mayores y con discapacidad, que necesita nuestro cuidado y supervisión”, explicó Alexandra Barsukova, Director de Desarrollo de Negocios de Branto, un robot con el que el usuario puede controlar y administrar su hogar de forma remota. “Los robots pueden ayudar en muchas formas, como asistentes de compras cargando los artículos de madres con niños pequeños que tienen un montón de cosas de sus hijos para llevar, también pueden ayudar a llevar los artículos de la gente que vive en las ciudades y tiene que caminar mucho hacia sus apartamentos”, agregó Wendy Roberts, CEO de Five Elements Robotics, la compañía detrás de la amigable asistente robot llamado “Budgee”. Otro aspecto en el que los desarrolladores trabajan y se encuentra todavía en fase experimental - es la inteligencia artificial para robots personales, como en el caso de tres estudiantes de la Universidad de Maryland y uno de NICTA (Australia) que están trabajando en la creación de un robot que puede aprender a cocinar viendo tutoriales de YouTube. Yi Li, uno de los participantes de este proyecto, cree que los robots con inteligencia artificial podrían ser parte de la vida de los seres humanos en algún momento. “En general, los robots deben tener inteligencia, capacidades de razonamiento, y la capacidad de razonar ante situaciones inesperados. En otras palabras, un robot que es autónomo y capaz de razonar puede ser parte de los hogares “, dijo él a Metro. La inteligencia artificial es precisamente el tema que más preocupa a los críticos de los robots. En diciembre pasado, el profesor Stephen Hawking advirtió en una entrevista con la BBC que la humanidad se
El robot FURo-S de servicio inteligente de Future Robot aparece en la CES Interaional 2015.
enfrenta a un futuro incierto en la medida que la tecnología aprenda a pensar por sí misma y adaptarse a su entorno. En respuesta a estos temores, los desarrolladores reconocen que trabajan en inteligencia artificial, pero explican que esta
tecnología no se ha cumplido todavía y se necesitará más tiempo. A pesar de las preocupaciones alrededor de la presencia de robots en los hogares, lo que es cierto es que 2015 se perfila rápidamente a ser el año del robot
personal, puesto que ya hay dos robots personales en venta (Papper de Softbank y FURO-i, de Future Robot) y dos más estarán listos a finales de este año (Jimmy de Intel y Jibo). Además, “para el año 2015, los consumidores es-
tán más que listos para los robots personales y tienen el dinero para comprar”, agregó Green.
DANIEL CASILLAS MWN
Robots que llegarán a nuestras casas
Budgee FURO-i
Branto
Es un robot de interacción emocional creado por la compañía surcoreana Future Robot. El Furo-i Home tiene una tableta que muestra una cara androide amable además de una variedad de sensores y capaz de recibir órdenes verbales directas de un usuario. El usuario puede dar instrucciones al robot para ajustar la temperatura ambiente o encender y apagar lámparas y electrodomésticos.
La empresa ucraniana Branto desarrolló un concentrador que tiene una cámara de 360 grados incorporada y un altavoz para la seguridad y la telepresencia, además de ser capaz de operar aparatos a través de Bluetooth, Wi-Fi, ZigBee, luz infrarroja. Aunque este robot no tiene una apariencia humanoide, es muy útil en el control de su hogar de forma remota con la ayuda de un teléfono inteligente.
Budgee es un asistente amistoso creado por Five Elements Robotics que puede cargar sus cosas y se puede comunicar con usted. Budgee es, literalmente, una canasta sobre ruedas que utiliza sensores para seguirle adondequiera que vaya y evitar que coche con las paredes y caiga por los bordes. Budgee podría mejorar la vida de las personas que tienen discapacidades, lesiones o personas que necesitan más manos para cargar las compras del supermercado.
Pepper Es un robot humanoide creado por la compañía japonesa SoftBank que toma su entorno en consideración para reaccionar proactivamente usando algoritmos. Pepper también viene equipado con una interfaz que permite la comunicación con la gente, incluyendo la última tecnología de reconocimiento de voz, tecnología superior para reconocer gestos graciosos y el reconocimiento de emociones que analiza las expresiones y tonos de voz.
relax (E)
www.metroecuador.com.ec JUEVES 02 DE ABRIL DE 2015
13
Crucigrama 1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
12
13
14
15
16
17
18
19
20
23
24 26
31
32
27
28
39
42
48
55
56
35
41
47 51
52
30
Diez camellos se escaparon ayer de un circo ambulante que ofrecía espectáculos en la localidad de Weil y fueron capturados finalmente por agentes de la Policía, empleados del circo y ciudadanos que se ofrecieron a ayudar. Los pobladores del lugar también colaboraron con las autoridades enviando mensajes de la ubicación de los animales, los que eran capturados inmediatamente para evitar que se hagan daño. METRO
38
40
50
22
29
34 37
Camellos se escapan y alertan a una localidad
En Alemania
25
33
36
46
21
11
43
44
45
49
53
54 57
59
58
60
Horizontales 1. Provincia portuguesa autónoma en la China. 6. En la parte interior. 12. Bedel. 13. Criado que asistía a los amos de un feudo. 14. Antigua ciudad de la baja Mesopotamia. 15. Corteza de encina. 16. Preparen las eras. 17. Forma de pronombre. 18. Imaginarán, inventarán. 21. (Arthur...) Tenista estadounidense. 23. Carente de sal. 24. Corriente alterna. 25. De esta manera. 26. Vidriera artística coloreada. 29. (... "King" Cole) Compositor y pianista de jazz estadounidense. 31. Retraso, demora. 34. (... Kidman) Actriz. 36. Sobrenombre del revolucionario Ernesto Guevara. 37. Presentar un cuerpo reflejos de luz irisados. 39. (... nova) Segundo período musical polifónico. 41. Sociedad comercial. 42. Insula. 46. Instancia psicológica descrita por Freud. 48. Tarifa oficial de derechos de pago. 50. (No...) Noticieros documentales españoles. 51. Vencí. 54. Alga filamentosa. 55. Siglas de Era Cristiana. 56. (... Wertmuller) Directora alemana. 57. Hagan que lo que estaba cerrado deje de estarlo. 59. (Julia...) Actriz estadounidense. 60. Río de España y Portugal.
Verticales 1. Interjección para hacer callar. 2. Estro peado. 3. Salas en las que se proyectan películas. 4. Iniciales del físico Einstein. 5. Hablar en público. 6. Entristecer, afligir. 7. Entregar. 8. Línea que divide a la mitad una superficie.
9. Niñas pequeñas. 10. Mujer moabita, esposa de Booz. 11. Este, punto cardinal. 19. Ovala, da forma de huevo. 20. Artista que representa una obra. 22. Hado. 25. (Se...) Se pone de acuerdo. 27. Diosa egipcia, esposa de Osiris. 28. Ave palmípeda anátida. 30. Partícula antepuesta a los nombres árabes. 31. Consentir en lo solicitado. 32. Símbolo de la termia. 33. Unidad monetaria de Brasil. 35. Melena del león. 38. Profeta hebreo. 40. Arbol que da bellotas. 43. (voz inglesa) Tanteador deportivo. 44. Levantar anclas. 45. Pueblo bárbaro de origen iranio. 47. Insano, alienado. 49. Superior de un convento. 52. (... France) Aerolínea francesa . 53. Explosivo de gran poder. 58. Fantasma para asustar niños.
Uno de los camellos capturados. AGENCIAS
Sudoku
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Sol. Anterior
Horóscopo ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): La responsabilidad y el compromiso son valores muy importantes para ti, por ello debes rodearte de personas que compartan esa premisa a la hora de emprender nuevos proyectos. TAURO (del 20 de abril al 20 de mayo): Sientes un gran optimismo, que se refuerza notoriamente bajo el influjo de los astros. Hoy tus sueños y aspiraciones parecen más posibles y cercanos. GEMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Debes aprovechar al máximo tu potencial. Incentiva tu costado más visionario y emprendedor y te sorprenderás de los resultados que podrás alcanzar.
Sol. Anterior C I V I L A B A R C A R
O C M A D E I R A B A R V I A L L P E T
T A L A N T E A L E A R
E N O R M E S
L U
R O M D O O B R L O O
H C A C H I R T E D I I A R A A C H R O C G O A A R P A
A S P I C J E Z A B E L
R E N H I L P B I O I O N Z S A E S T E C D C H O E D A G M E E
CANCER (del 21 de junio al 22 de julio): Hoy podrías sentirte algo desmotivado o apático, quizás a raíz de la gran carga de estrés que pesa sobre ti. LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): Hoy podrías sentirte algo desmotivado o apático, quizás a raíz de la gran carga de estrés que pesa sobre ti. VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Debes establecer claramente tus prioridades y dejar de lado todo aquello que entorpece el camino hacia tus objetivos, o sencillamente no aporta nada útil
LIBRA (del 23 de septiembre al 22 de octubre): Tienes aún varios asuntos pendientes de resolver en tus actividades, sin embargo no podrás hacerlo en un solo día. ESCORPION ( del 23 de octubre al 21 de noviembre): Has logrado superar ciertas situaciones que te tenían muy inquieto en tus ocupaciones habituales. SAGITARIO (del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Podrías disponer del tempo necesario para echar a andar algún proyecto que te genera un gran entusiasmo. CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Podrías disponer del tempo necesario para echar a andar algún proyecto que te genera un gran entusiasmo. ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Tus conocimientos te serán especialmente útiles para desarrollar un trabajo que te han encomendado o superar algún percance puntual en tus actividades. PISCIS ( del 19 de febrero al 20 de marzo): Es una época de importantes desafíos profesionales y laborales, en la cual tus capacidades jugarán un papel fundamental a la hora de mejorar tus perspectivas futuras.
www.metroecuador.com.ec
espectáculos (I)
14
JUEVES 02 ABRIL DE 2015
Fernández de vuelta INTERNET
El cantante mexicano, Vicente Fernández, salió de una fuerte cirugía y ahora descansa en su rancho Sus fans se manifestaron con mensajes de cariño
espectáculos
Música
El cantante mexicano Vicente Fernández ya se encuentra en su rancho después de haber sido dado de alta del hospital en que fue sometido recientemente a una cirugía abdominal de urgencia, informó ayer el propio intérprete. “Gracias a Dios ya estoy en mi rancho! Muchas gracias a los medios y a toda la gente que pide por mi salud”, mencionó Fernández en un mensaje difundido a través de la red Twitter. Esta semana, la discográfica Sony Music había indicado en un comunicado que el cantante, de 75
50
millones de álbumes en el mundo ha vendido Fernández en su carrera. años de edad, había mostrado “mejoras progresivas” desde la cirugía a la que fue sometido el 22 de marzo debido a una hernia ventral que preocupó mucho a los médicos. “Su pronóstico continúa reservado por los riesgos que conlleva un procedimiento médico-quirúrgico mayor en un paciente de su edad y con sus antece-
Buen humor
Llegó una bebé antes de sus 40 La actriz y modelo ucraniana Milla Jovovich dio a luz en Los Ángeles a su segunda hija, un bebé que recibió el nombre de Dashiel Edon, fruto de su matrimonio con el director
Seguirá en su agrupación El excantante de One Direction, Zayn Malik, no trabaja por el momento en una carrera en solitario, dijo un portavoz del músico de 22 años, que sorprendió la semana pasada al anunciar que dejaba el exitoso grupo. "No hay planes para un gran lanzamiento en solitario", dijo Malik.
Vicente Fernández en una presentación en su país.
años tiene el esposo de Milla Jovovich, Paul Anderson, quien ha expresado su emoción por tener una nueva niña en su familia. Será su consentida.
50
de cine británico Paul W.S. Anderson. "Milla, su esposo Paul
y la hermana mayor Ever están encantados de recibir en la familia a Dashiel", explicó el representante de la artista. Jovovich, nacida en Kiev hace 39 años, comenzó su carrera como modelo siendo una niña de la mano del fotógrafo Richard Avedon. La madre y la niña están bien luego de un parto sin complicaciones, según los galenos. METRO
Kate está sola, pero muy feliz
Una de las bromas que se realizaron. EFE
Jornada de bromas www.metroecuador.com.ec
dentes patológicos”, expuso entonces la compañía. En los últimos años, el cantante ha superado diversos problemas de salud por un cáncer de próstata, un tumor canceroso en el hígado y más recientemente una trombosis pulmonar. Por estos antecedentes, los médicos han pedido al cantante reposo. En enero pasado, Fernández realizó su última presentación en un palenque de la ciudad de León, Guanajuato (México), como parte de su gira de despedida de los escenarios en su nación. Ahora piensa estar más tranquilo. METRO
En países como Ecuador, en diciembre se celebra el “día de los inocentes” en el que la gente hace bromas que conocemos como “inocentadas”. Una situación similar se vivie en EE.UU, pero se festeja el 1 de abril y es conocido como "april fools". METRO
Sin duda, Kate del Castillo, la protagonista de ‘La Reina del Sur’ es una de las solteras más cotizadas del momento. Sin embargo, su vida amorosa no ha corrido con la misma suerte que su carrera profesional, y es que a pesar de que se le ha ligado sentimentalmente con varios famosos, la actriz mexicana asegura que está soltera y feliz. La ardiente morena habló ahora sobre los comentarios de un presunto romance que sostendría con José María Torre, con quien trabajó en su último proyecto en televisión.
EFE
Una de sus novelas estrella fue "Muchachitas".
“Somos compañeros de trabajo”, declaró Kate después de que una revista de circulación nacional diera a conocer una serie
de fotografías en las que ambos aparecían disfrutando de un paseo en yate en las tranquilas aguas de Miami, Florida. METRO
(P)
16
espectáculos (I)
www.metroecuador.com.ec JUEVES 02 DE ABRIL DE 2015
AGENCIAS
El toque femenino El Festival de Cannes de este año tendrá una particularidad con un segmento dedicado a la mujer Esta es una de las sorpresas que se preparan
Focalizado en apoyar a los artistas jóvenes.
"Visitante" metido en los proyectos jóvenes " V i s i t a n t e ", l a m e n t e creativa de Calle 13, se adentra en otros proyectos musicales con la producción de discos de otros grupos jóvenes de Latinoamérica, como el colombiano Monsieur Periné, el ecuatoriano Swing Original Monks o la española La Mari.
En una entrevista, en la que la palabra "chévere" parecía ser el estribillo, Eduardo Cabra, más conocido como "visitante", transmitió un gran entusiasmo por sus proyectos y se mostró convencido de que todos los trabajos "van a conectar con la gente". METRO
El Festival de Cannes estrenará este año el programa "Mujeres en Movimiento", destinado a poner de manifiesto el papel de la mujer en la industria del cine e impulsar la reflexión sobre su contribución al séptimo arte, su estatuto y su manera de entender el cine, informaron sus promotores. El programa "Women in Motion" se enmarca en "la dinámica de apertura y modernización deseada por el Festival de Cannes", indicó en un comunicado el grupo del lujo Kering, que lo financiará y promoverá durante los cinco próximos años. Dentro de esta iniciativa, una serie de "Charlas Mu-
jeres en Movimiento" resaltarán la importancia de la mujer en la profesión, delante y detrás de la pantalla, así como de la especificidad de su punto de vista narrativo, a lo largo de la 68 edición del certamen, que se celebrará del 13 al 24 de mayo próximos. Su delegado general, Thierry Frémaux, una de las primeras personalidades invitadas a estos encuentros, subrayó en la nota cómo la contribución de las mujeres a la industria del cine "es esencial y preciosa". Este Festival, según los organizadores, dará a conocer varias sorpresas, que marcarán un distintivo para próximas ediciones. METRO
AGENCIAS
El cartel oficial del Festival de Cannes.
(P)
¿CREES EN LO IMPOSIBLE? METRO TE LLEVA A CONOCER A Ingresa a:
metroecuador.com.ec, hazte fan de: /diariometroecuador y participa en el concurso. Sortearemos entradas al concierto y un Meet and Greet para que te tomes una foto con ellos. ¡SUERTE! MEDIA PARTNER: