20150417_ec_guayaquil

Page 1

Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición: 3148

FANÁTICOS DE RÍO ROMA ESPERAN SU CONCIERTO EN LA CAPITAL LA JORNADA 13 DEL TORNEO NACIONAL ARRANCA HOY EN GUAYAQUIL

METRO

SÚPER CHEF TIENE DIEZ SEMIFINALISTAS GUAYAQUIL diariometroecuador

@metroecuador EFE

Papa confirma su visita a Guayaquil

Noticias

Desempleo bajó, según encuesta La tasa de desempleo en el país disminuyó en 3.84% durante el primer trimestre de este año. En 2014 fue de 4.85%, según el INEC

Regreso a clases Ya falta poco para que se terminen las vacaciones. METRO te da recomendaciones para el retorno {págs. 07-13}

Autoridades ecuatorianas confirmaron que el Papa Francisco llegará al país en julio Comenzará su recorrido en Guayaquil y lo finalizará en Quito El Papa confirmó el inicio de su gira latinoamericana en Ecuador. Los feligreses esperan con ansias su visita y preparan los detalles.

Jóvenes marchan en Auschwitz Conmemoran Holocausto


www.metroecuador.com.ec

noticias (I)

02

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015

Entregan parque en la Martha de Roldos CORTESÍA

La alcaldesa (E) Domenica Tabacchi realizó la entrega a los moradores de un nuevo parque moradores se mostraron felices por la obra

noticias

“Cuando el Municipio de Guayaquil entrega un parque, entrega miles de sonrisas. Esa es la obligación que tenemos como autoridades del Cabildo porteño, darles alegría, darles felicidad y darles lugares de esparcimiento, de distracción gratuita y sana diversión”, dijo la alcaldesa (e) de Guayaquil, Doménica Tabacchi, a los moradores de la ciudadela Martha de Roldós, donde entregó un parque grande reconstruido en las manzanas 605, 606, 607, 608, 609 y 610. Ubicado al norte de la ciudad, el centro recreativo forma parte de los 60 parques de la ciudadela que han sido construidos por la actual administración

Comunidad

La Alcaldesa (E) entregó la obra.

Trabajos en cooperativa El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Obras Públicas, se encuentra ejecutando tareas de pavimentación de calles y construcción de aceras, veredas y bordillos y la compactación y pavimentación de las vías de acceso del bloque 3 de la cooperativa de vivienda Unión de Bananeros. METRO

www.metroecuador.com.ec

CORTESÍA

Construye canchas deportivas Dos canchas deportivas de uso múltiple está construyendo e l Municipio de Guayaquil, a la entrada de la urbanización RíoSol, ubicada al pie de la avenida Francisco de Orellana, al norte de la ciudad. Las canchas de uso múltiple que construye la Dirección de Parques, Áreas Verdes y Movilización Cívica, a través de la Unidad Ejecutora de Parques, cuenta con gradas para las áreas deportivas a fin de que quienes hagan uso de estos espacios recreativos no tengan inconvenientes al momento de disfrutar de los juegos o partidos.

municipal para la sana distracción de quienes habitan en ese sector de la urbe porteña. “Otro más y todo suma a la hora de trabajar por G u a y a q u i l . To d a o b r a pequeña. mediana o grande suma al progreso, al bienestar de los ciudadanos. El compromiso es permanente, las obras son permanentes y a pesar de la crisis económica que vive el país, el Municipio no paraliza sus obras porque se maneja de una manera austera porque el progreso de Guayaquil nada, ni nadie lo detiene”, agregó. Decenas de familias llegaron para recibirla y saludarla METROQUIL

Salud.

Cerramiento de las canchas.

Cabe indicar que la cancha cuenta con cerramiento perimetral para no tener inconvenientes puesto que se encuentra al pie de una arteria vial con alto tránsito vehícular sobre todo en las horas pico. METRO

La atención es gratuita. CORTESÍA

Brigadas médicas en la Tarqui

Las brigadas médicas municipales estarán el sábado 18 de abril en la parroquia Tarqui para atender gratuitamente a la población más vulnerable ante las enfermedades y afecciones propias de esta época del año. METROQUIL


noticias (I)

El Papa llega a Quito y Guayaquil

www.metroecuador.com.ec

03

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015

Francisco Bergoglio estará del 6 al 8 de julio en Ecuador Algunos de los sitios que visitará ya se conocen Ayer el día inició con una buena noticia para el país: "El Papa Francisco sí visitará Ecuador". Fue el anuncio de autoridades de la iglesia Católica, que desde una rueda de prensa en la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, en Quito, que contó con la presencia del presidente Rafael Correa, anunciaron la llegada de pontífice.

La Santa Sede, desde Roma, confirmó que su Santidad atendiendo la invitación del Jefe de Estado, enviada hace un

año, y de los Obispos del Ecuador, realizará un viaje apostólico a nuestro país entre el 6 y 8 de julio. El programa, que contemplará actos en las ciudades de Guayaquil y Quito, será dado a conocer próximamente, aunque ya se han revelado algunos de los sitios donde estará el Papa. La mayoría de estos en la capital. EVA ACOSTA

Quito El Papa se trasladaría hasta Carondelet. Luego brindaría una eucaristía en el Parque Bicentenario. Y después, mantendría una reunión con educadores en la Universidad Católica. Finalmente, se encontraría con laicos de la Iglesia San Francisco.

Quito Francisco partiría desde la Anunciatura hasta Tumbaco. Se dirigiría al Santuario de la Virgen del Quinche, para celebrar su última misa en el país. Finalmente, se trasladaría a Tababela para ser despedido por las autoridades.

7 JULIO

8 JULIO

días estará el Papa en Ecuador, para luego partir a Bolivia en su gira por Latinoamérica.

Recorrido

“Es una oportunidad (la visita del Papa) para unirnos: Gobiernos, municipios, todo el pueblo”. MONSEÑOR FAUSTO TRÁVEZ

Guayaquil En el Aeropuerto José Joaquín de Olmedo se haría la ceremonia de bienvenida al Papa. Él visitaría dos puntos más aún no confirmados. Uno sería una visita particular y el otro una misa masiva en un sitio aún por definir. De allí, se trasladará hasta Quito y llegará a la Anunciatura para descansar.

6 DE JULIO


crónica (I)

04

www.metroecuador.com.ec VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015

INTERNET

Tasa de desempleo bajó De acuerdo a la Encuesta Nacional de Empleo y Desempleo, las cifras de desempleo, dentro del primer trimestre del año, cuenta con disminuciones en comparación con el 2014 Según la Encuesta Nacional de Empleo y Desempleo (Enemdu), publicada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), la cifra de desempleo de marzo de 2015 es menor a la de 2014, que llegó a 4,85%. Además, se publicó que la ciudad con el menor porcentaje de desempleo es Cuenca, con el 3,22%; seguida de Machala, con el 3,70% y Guayaquil, con 3,78%; mientras que Quito y Ambato son las de mayor cifra, con el 4,39% y 6,43%, respectivamente. Y es que las encuestas realizadas también revelaron que el empleo inadecuado alcanzó un 52,06% frente al 49,41% del mismo mes en el año anterior. Por otro lado, el trabajo no remunerado tuvo una variación significativa, ubicándose en el 9,63% en este año mientras que en el

CORTESÍA- ANDES

Se realizó necropsia.

En cifras Más datos de la Encuesta Nacional de Empleo y Desempleo (Enemdu). ES LA CIFRA DE LA TASA DE DESEMPLEO EN ECUADOR HASTA MARZO DEL 2015.

1,01

3,84% PUNTOS MENOS QUE LO REGISTRADO EN MARZO DEL 2014.

2014 se ubicó con el 7,05%. Así también se detalló que el área rural, durante el primer trimestre del 2015, registró una tasa de desempleo de 1,89 por ciento frente a marzo del 2014 que alcanzó un 3,35%, convirtiéndose en una reducción ampliamente significativa. En cuan-

Llega a proponer una nueva política John Villaseñor visita hoy Quito con el ánimo de promover políticas de innovación tecnológica en América Latina. Y es que Villaseñor cuenta con más de 20 años de experiencia trabajando en este campo y, por ello, mantendrá varias reuniones con autoridades del

Resultados se dieron a conocer

IEPY y Yachay. Actualmente, se encuentra presidiendo un proyecto del Foro Económico Mundial, por lo cual ayer realizó una magistral presentación en Medellín, donde abarcó temas como el papel de las universidades en la economía de la innovación. METRO CORTESÍA

John Villaseñor busca promover políticas de innovación.

La tasa de desempleo disminuye.

to a los sectores de la caza y ganadería, así como de la agricultura, se han convertido en una de las áreas de mayor generación de empleo a nivel nacional, con un 28,05% de empleados, según el censo realizado. METRO / ANDES

Información La encuesta, además, mostró que la tasa de empleo adecuado para los hombres se ubica en 16,2 puntos sobre la de las mujeres.

Las mujeres tienen un desempleo de 4,89% frente al 3,11% de los hombres. La tasa de desempleo registra una disminución en 1,36 puntos en los hombres y de 0,55 en las mujeres.

Ayer se dieron a conocer los resultados preliminares de la necropsia realizada al tiburón ballena varado en Manta, y que después de varios intentos por regresarlo al mar murió. Según el Ministerio del Ambiente, el procedimiento se realizó bajo estrictas normas de bioseguridad. Con los estudios aplicados y de manera preliminar, se informó que el espécimen murió por una septicemia bacteriana y no por un golpe en la cabeza. METRO


mundo (I)

www.metroecuador.com.ec

05

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015

Recuerdan Holocausto Jóvenes y sobrevivientes del Holocausto participaron en la "Marcha de los Vivos", en recuerdo a los judíos que perdieron la vida durante la II Guerra Mundial a causa del antisemitismo

Japón busca a turistas

INTERNET

EFE

Alrededor de 10.000 jóvenes de unos 45 países participaron ayer en la XXVII "Marcha de los vivos" en el antiguo campo de exterminio de AuschwitzBirkenau, en territorio polaco, para recordar a los millones de víctimas del holocausto en el 70 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial. Acompañados de supervivientes de los crímenes del régimen nacionalsocialista y de sus testimonios, los jóvenes, judíos y no judíos, recordaron un año más el horror vivido en los campos de concentración, explicaron los organizadores en un comunicado. "Si pudiera elegir, preferiría no recordar" y olvi-

dar "la humillación diaria, la rutina de la muerte, el hambre, el frío y la paralizante constatación de que estamos desvalidos y solos", manifestó en un emotivo discurso Sigmund Rolat, uno de los supervivientes. Rolat dejó claro que no tiene elección y defendió la necesidad de seguir recordando por "solidaridad", para seguir rompiendo muros; por "decencia", para rescatar la memoria de quienes murieron; y por "miedo", para que Auschwitz no se repita. Desde 1988, más de 220.000 jóvenes, judíos y no judíos, han asistido a estas "marchas de los vivos". METRO

Monte Fuji.

Los jóvenes partieron desde el antiguo campo de concentración de Auschwitz.

Japón se promocionó ayer en la Cumbre del Consejo Mundial del Turismo (WTTC) como un destino turístico "cercano" y "asequible", en busca de sumar 20 millones de visitantes para 2020, cuando Tokio acogerá los Juegos Olímpicos. Presentaron los "atractivos escondidos" de su país METRO

En Brasil

Existen 1.254 millones de católicos

Recolectores de basura retiran peces muertos. EFE

Limpian laguna en Río Esta semana, 37 toneladas de peces muertos han sido retirados de la laguna Rodrigo de Freitas en Río de Janeiro, donde se realizarán competencias de remo y piragüismo de los Juegos Olímpicos. EFE

El número de católicos bautizados en América aumentó en un 10,5 % entre 2005 y 2013, mientras que en el mundo se incrementó en un 12 %, según los datos recogidos en el nuevo Anuario Estadístico Eclesial 2013. Según la síntesis de este anuario, divulgado por la oficina de prensa del Vaticano, los católicos pasaron así de los 1.115 millones en 2005 a los 1.254 millones en 2013. El documento explica que el incremento del número de católicos en el continente americano se debe al desarrollo demo-

gráfico que ha experimentado en estos años. En cuanto al número de obispos, a 31 de diciembre de 2013 estaban presentes en todas las circunscripciones eclesiales 5.173 obispos, una cifra que aumentó en 40 personas respecto al año anterior. En comparación con el mismo periodo del año anterior, en el Norte de América y en Oceanía se registró un descenso de 6 y 5 personas, respectivamente. Una caída que se contrapone con el aumento del número de obispos en el resto del continente americano. METRO

Empresario comparte sueldo con empleados

crédito a los 19 años, anunció que bajaría su sueldo para repartirlo entre sus empleados. Price se encontró un día con un estudio que afirma que para ser feliz una persona debe ganar al menos US$70.000 al año, así que esta semana informó a sus 120 empleados que ese iba a empezar a ser sueldo base.

ARCHIVO

Católicos presentes en la Eucaristía.

Gravity Payments

Roban material radioactivo Las autoridades mexicanas emitieron ayer una alerta en cinco estados por el robo de una fuente radiactiva en el municipio

de Cárdenas, Tabasco (sureste). Según advirtieron las autoridades, la fuente radiactiva es de categoría 2, por lo que si es extraída de su contenedor puede ser "muy peligrosa para las personas". Anunciaron que podría ser fatal estar cerca de este material. METRO

El empresario Dan Price, que creó su compañía de pagos con tarjeta de

Para lograrlo, él mismo se bajará su salario –de 1 millón de dólares– y utilizará los $2,2 millones de beneficios que generó la compañía el año pasado. El plan se llevará a cabo en tres años y los empleados que cobren menos de $70.000 recibirán incrementos anuales para llegar a esa cifra y superarla para 2017. METRO/AGENCIAS

Dan Price.


06

espectáculos

El grupo se presentó ayer en el Coliseo Voltaire P. Polo Previo a su presentación conversó con los medios

El video de Violeta se realizó en el Museo Interactivo CORTESÍA

Maykel presenta a 'Violeta'

(P)

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015

Río Roma conquistó Guayaquil

Nuevo video

www.metroecuador.com.ec

www.metroecuador.com.ec

espectáculos (I)

Las seguidoras de Maykel y Carlos Rivera podrán disfrutar del video de Violeta, cuarto single de Maykel con el que actualmente recorre los medios de comunicación para su promoción. METRO

"Gracias a Dios somos hermanos, porque compartir en un mismo grupo entre artistas es muy complicado, por eso vemos que las bandas se separan o el vocalista se hace solista... pero nosotros disfrutamos de tener mucho en común y de trabajar juntos y de ser 'brothers'", dijo uno de los intérpretes del tan escuchado tema 'Mi persona favorita', canción que ha sido top 1 en las radios nacionales. Los hermanos José Luis y Raúl Roma se presentaron anoche en Guayaquil junto a la agrupación Ha*Ash, en un concierto donde el romanticismo fue el protagonista sobre el escenario. Hoy también estarán en Quito, en el Ágora de la Casa de Cultura Ecuatoriana. Los mexicanos, José y Raúl, antes de su presentación conversaron con los medios, entre ellos METRO. Nos contaron que estar de gira en Latinoamérica "es un sueño hecho realidad". "Comenzamos

cantando en bodas, ahora r e c o r r e m o s p a í s e s ", comentó Raúl. EVA ACOSTA

Sus temas El grupo ha interpretado más de 50 canciones. Entre sus temas: Al fin te encontré; Dame tu teléfno; Me cambiaste la vida; Otra vida y Todo es una ilusión. Río Roma canta música pop.

José Luis y Raúl.


REGRESO A CLASES EDICIÓN ESPECIAL | VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015

Empezar el periodo lectivo l eso a c ases - R egr

eso a clases - R egr

Ell tiempo i de d vacaciones i está á cerca de d terminar i y ya debes d pensar en el regreso a eso a clases - R clases del ciclo Costa, el próximo 4 de mayo así que ya es hora de prepararse egr METRO, a través de este especial, te ofrece útiles consejos para que puedas organizarte Además, reportajes especiales que servirán a padres e hijos {págs. 07-13}

eso a clases - R egr

E

EDUCACIÓN.GOB.EC

INTERNET

El regreso a clases será escalonado

l inicio del periodo lectivo para el ciclo Costa está programado para el próximo 4 de mayo, y será de manera escalonada. Este año lectivo, según el Ministerio de Educación (MinEduc), contará con 2'047.667 estudiantes frente a los 1'891.506 del año pasado. La información del Ministerio del ramo señala, además, que el mayor crecimiento se da en Educación Inicial (35%) y Bachillerato (20%), uno de los

puntos claves de la política del Ministerio de Educación de universalización del Bachillerato. Recuerde, las direcciones provinciales fueron reemplazadas por distritos. La zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón) cuenta con 12 distritos. Consulte en su plantel a qué distrito pertenece. Tenga presente también que la lista de útiles escolares es regularizada por el Gobierno. METRO

En detalle El Gobierno oficializa las listas de útiles escolares, con el fin de evitar requerimientos exagerados por parte de los planteles. Los colegios y escuelas particulares deben considerar máximo el 5% de incremento en el valor de las pensiones.

Motive a los estudiantes para el retorno.


08

www.metroecuador.com.ec

especial (I)

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015

Volver a clases: anime

al niño Desempeño escolar El rendimiento en la escuela es un factor clave a la hora de tomar una decisión. Si no presta atención y sus notas decaen, puede tratarse de algún problema de aprendizaje. En cambio, si mantiene buenas calificaciones lo más seguro es que los motivos del aburrimiento sean familiares.

RUBÉN ORDÓÑEZ, PSICÓLOGO.

aburren son muy diversos, pueden ir desde no entender la forma en la que el maestro explica la teoría,

excesiva dificultad o porque las clases son demasiado fáciles. También puede ser que el chico se canse porque realmente está aburrido, pues se ha pasado la noche frente al computador o un videojuego y al día siguiente no tiene energías suficientes para atender en el aula, muchas veces se confunde esta situación.

La timidez también es un problema

Lo más importante es la comunicación Como todo en la vida, es importante mantener una comunicación sincera y constante con los niños, a veces los padres suelen pensar que los problemas de sus hijos no tienen importancia y, por lo tanto, no les prestan atención. Comparta con ellos, pregúnteles qué sienten, de esta manera podrá brindarle la ayuda que necesita y colaborar con su éxito académico.

Los estudiantes, a quienes les cuesta hacer amigos porque son muy tímidos, suelen aburrise en el colegio pues no tienen con quien relacionarse y las horas de estudio se les hacen "más largas".

eso a clases - R egr

eso a clases - R egr

Motivación es clave Una alternativa es motivar al chico con actividades que le gusten como el deporte o las artes. Los colegios que ofrecen este tipo de actividades extra curriculares son una buena alternativa, para que los chicos liberen su energía y, de este manera, logren vencer la monotonía.

“Se aconseja a los padres conversar constantemente con los chicos para saber qué sienten realmente.”

l eso a c ases - R egr

nológicas como el Google Earth, que les permite ver el techo de sus casas en su monitor. El psicólogo educativo Rubén Ordóñez explica que "cuando los niños dicen que les aburren las clases, lo que realmente quieren decir es que se sienten frustrados con su aprendizaje". Los motivos de porqué se

eso a clases - R egr

El aburrimiento de los menores en las aulas de clases es un problema común del inicio de clases, en un mundo cada vez más interactivo y lleno de estímulos visuales, algunas cosas de la educación tradicional como los mapas planos, son considerados "pasados de moda" por los estudiantes que disponen de herramientas tec-

Uno de los problemas comunes del inicio del año escolar es tener que retornar a clases después de las divertidas vacaciones Conversar constantemente con su hijo es la mejor manera de ayudarlo a que recupere el horario normal

No necesariamente es algo malo El "aburrimiento" puede motivar al chico a desarrollar formas de expresión creativas sobre todo cuando está solo, explicó Alejandra Marroquin, psicoanalista y blogger.

GETTYIMAGES


www.metroecuador.com.ec

especial (I)

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015

Incluir

es la clave

Escuelas y colegios practican la inclusión de alumnos con necesidades educativas especiales El trabajo en conjunto entre el padre y la institución es esencial AGENCIA ANDES

La educación incluyente favorece a la sociedad.

greso a clases Re

reso a clases Reg

La inclusión de alumnos re es que ese estudiante con necesidades educati- vaya adquiriendo, poco a poco, habilidades". vas especiales permite La inclusión crear una sociedad a o c s l a e r ses r equiere tammás justa, así le Reg bién de una dijo a METRO serie de adapJacqueline taciones, tanto Mosquera, físicas (instaladocente del ciones) como CENU, instituacadémicas ción que desde (pénsum y prohace una décafesores), agregó da inició el menMosquera. cionado proceso. Actualmente, los coleMosquera detalló que lo más importante es el com- gios y escuelas del país dan promiso de los padres de la oportunidad a alumnos familia y del colegio para con necesidades especiapoder llevar con éxito la les, asociadas o no a una discapacidad de ser parte formación de los alumnos. "Sin el padre de fami- del sistema de educación lia no podemos hacer un regular. Esto les brinda a niños y acompañamiento ni garantizar que ese niño o joven jóvenes una oportunidad progrese, lo que se requie- de inclusión. METRO

Las redes sociales que educan Las redes sociales tan seguidas por miles de jóvenes también sirven para la educación, entre las más utilizadas actualmente en el mundo tenemos a: Docsity.com, TheCapsuled. com, educaNetwork, Eduredes y Edmodo. METRO

09

Tecnología

Alumnos y maestros pueden compartir en estas redes sociales. AGENCIA

(P)

reso a clases Reg


www.metroecuador.com.ec

especial (I)

10

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015

Ayudarlos con... materias complejas Materias como Matemáticas, Física o Química suelen ser "el terror" de algunos alumnos Las matemáticas, específicamente, requieren un pensamiento lógico El temor a esta ciencia puede ser heredado de los mayores que transmiten a los niños sus malas experiencias La web ofrece ayuda

o a clases gres e R

a cl greso ases Re

greso a clases Re

"No me gustan las matemáticas", es una frase muy común entre los alumnos que consideran a esta materia "compleja",

muchos de ellos han heredado (sin saberlo) el temor o fobia a esta materia de sus mayores, quienes les transmiten sus temores a los números. La bloggera Isis Lugo (@ mamá y maestra) explica que uno de los errores de los padres es poner el aprendizaje de esta ciencia como un castigo. "De esta manera, los niños empiezan a asociar esta asignatura con regaños, fallas y actividades interminables, en vez de percibir su utilidad para la vida diaria". Una forma de aprender matemáticas e s sin

a cla greso ses Re

TIPS

Enamórate del estudio

Use materiales como ayuda

Dibujos y esquemas

TU ACTITUD influye mucho en la forma en que tu hijo pensará de las asignatura. Si para ti fue difícil, en vez de ser negativo, puedes darle ánimos y demostrarle que las matemáticas son una herramienta útil para las actividades diarias.

BOTONES, cintas de medir, frijoles, todos estos materiales le ayudarán a los niños a comprender los problemas abstractos. Ten a la mano estos materiales y procura enseñarles con ellos antes de plasmar los problemas matemáticos en un papel.

PARA LOS alumnos de gra-

dos superiores una buena ayuda para entender los problemas es la explicación mediante dibujos, esquemas, diagramas u otros estímulos visuales, que los ayuden a comprender los conceptos que estudian.

“A los niños les encanta usar el dinero, permítele hacer compras y usar monedas o un presupuesto”. ISIS LUGO, PROFESORA

números ni papeles. Las matemáticas son mucho más que contar, sumar o dividir. Pide a tu hijo que te ayude a seriar elementos del más pequeño al más grande, a igualar cantidad de objetos en una caja y otra, a clasificar juguetes por colores, tamaños o personajes, etc. Este tipo de juegos desarrollan habilidades matemáticas que ayudarán a tu hijo a tener la noción elemental del número y sus operaciones, explica Lugo. Para los alumnos de grados superiores, el consejo es aprender a su ritmo, el profesor debe tener la paciencia de repetir y explicar nuevamente los procedimientos.

La práctica es fundamental en esta materia, mientras más practiques es mejor. Un error es tratar de aprender los problemas de memoria, por ello, es mejor comprender los conceptos importantes. Finalmente, recordar que las matemáticas no son imposibles y con buena actitud te pueden gustar. METRO

La web

Página web.

La web ofrece herramientas interesantes que te pueden ayudar con tus problemas de matemáticas. En Youtube hay varios videos tutoriales, que te explican de manera sencilla cómo resolver problemas como fracciones, ecuaciones, divisiones, etc. Otros sitios de internet como: http://matematizate.com y http://www. mundoprimaria.com/juegos-matematicas, también pueden ser de ayuda para el aprendizaje. GETTYIMAGE


(P)

(P)


12

www.metroecuador.com.ec

especial (I)

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015

Bullying: romper el silencio El acoso escolar o bullying es un problema global La lucha contra este inconveniente debe involucrar a padres, escolares y educadores No callar es clave para prevenir

el mundo se está luchando contra este tipo de violencia, que no solo se da en los pasillos de las instituciones educativas, sino de los alumnos ecuatambién llega a internet. torianos dijeron haber Varias organizaciones sido víctimas de bullnacionales e internacionaying, según un estudio les promueven campañas nacional de 2012. contra el bullying a través de las redes sociales. La psicóloga educativa tes sobre los efectos negaMilagros Figueroa indi- tivos de este tipo de violencia, no se debe callar", ca que romper el explicó Figueroa. silencio es reso a clases "El bullying es clave para Reg un abuso de luchar poder y es claconramente una tra forma de toreste tura. Es una tipo constante que d e el único que la dispercibe es la víccrimitima. La violencia nación. silenciosa es la más "Hay que h a b l a r c o n l o s peligrosa, porque no se padres, los profeso- sabe que existe", agregó la res y con los estudian- citada experta. METRO

63%

reso a clases Reg

greso a clases Re

El bullying es todo tipo de violencia física o verbal que comete una persona o un grupo de personas en contra de otro. En los colegios de todo

reso a clases Reg

Consejos Algunas de las recomendaciones de los expertos:

1

Ayudar a los adolescentes a reconocer los valores que tienen en sí mismos y a respetar a los demás mediante un diálogo constructivo en el que se fomente la cultura de paz.

2 El Bullying es un problema de la sociedad.

CORTESÍA

El entorno influye mucho. Todos podemos llegar a ser torturadores. Por tanto, todos debemos esforzarnos en respetar las opiniones y diferencias mutuas sin ridiculizar o juzgar a quienes no compartan nuestro punto de vista.

Análisis

Tiene que sensibilizarse a los alumnos

Jacqueline Mosquera EDUCADORA DEL CENU

La sensibilización y la educación en la tolerancia es clave para luchar contra este mal. Debemos partir del hecho de que cada uno de nosotros somos diversos y ninguna persona es igual a la otra. Con eso en mente se trabaja en conjunto con los padres de familia y los profesores para tratar este tipo de problemas. El trabajo debe ser en conjunto, ya que los valores se refuerzan en el colegio pero vienen desde casa.

3

Las familias que educan sobre valores y virtudes de respeto y aceptación del otro, son determinantes como prevención de los casos de bullying.

4

Los profesores demandan herramientas para frenar el problema en las aulas.

5

Es obligación de padres y profesores informar a los alumnos sobre las consecuencias sociales y legales del acoso escolar.


www.metroecuador.com.ec

especial (I)

TIC'S

Tips

Aumenta la escolaridad

LA UNESCO publicó el In-

en las aulas

forme de Seguimiento de la Educación para todos en el Mundo 2015. Según el documento, en el 2012 fueron 184

(P)

La tecnología es un recurso indispensable en la educación Sin embargo, es importante que los padres y maestros controlen el acceso de los menores a la web

greso a clases Re

reso a clases Reg

"Los alumnos de hoy son hablando. "Una cosa es hablar de audiovisuales, nacieron marte y otra conocer con la tecnología y no su superficie graconciben el mundo a o c s l a e r ses cias al Google sin ella", según Reg Earth", agregó la Dra. Cecilia Caro. Caro, máster En casa los en educación. alumnos tieEsta realinen diversos dad ha llevado dispositivos a transforar las tecnológicos aulas de clases que pueden utilimediante la incluzar para reforzar lo sión de herramientas tecnológicas que sirven aprendido. Pero este acceso al como un apoyo para los internet también impliestudiantes. Pero no es suficien- ca un control. Kerench te incluir un monitor en Rodríguez, vocera de la el aula o mandar la tarea empresa D-Link, explicó por correo electrónico, que existe Apps que perlo importante será crear miten al padre monitorear actividades que permitan en tiempo real la actividad al estudiante compren- que realizan sus hijos en la der lo que el profesor está web. METRO

reso a clases Reg

WEB

La tegnología debe ser un recurso pedagógico.

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015

millones los niños que se matricularon en preescolar. Esto representa un aumento de casi dos tercios en comparación con el año 1999. En América Latina poco más de la mitad de los países de la región logró alcanzar una tasa de matriculación en la enseñanza primaria del 80%, como Ecuador, Chile y México. METRO

13

ARCHIVO

"Mi hijo pierde los útiles"

CUANDO UN estudiante pierde cosas como los útiles escolares, por ejemplo, suele ser un problema de irresponsabilidad y de padres permisivos. Cree conciencia en el niño, pues el principal afectado de perder las cosas es él mismo. Así pondrá interés. METRO


www.metroecuador.com.ec

deportes (D)

ɴɷ

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015

vivelohoy.com

Regresa a competencia Phelps se mostró feliz de volver tras suspensión.

deportes Más fútbol

Gabriel Milito, exjugador del FC Barcelona, fue ratificado como nuevo entrenador de Estudiantes de La Plata en sustitución de Mauricio Pellegrino, que dejó su cargo el pasado lunes tras la derrota ante Tigre. MIlito llega con la tarea de clasificar al "Pincha" a la siguiente ronda en Copa Libertadores. METRO

Series. Tras cumplir los seis meses de suspensión con los que fue sancionado el pasado octubre tras ser detenido por conducir bajo los efectos del alcohol, Phelps volvió a la competición con una marca de

Hoy inicia fecha 13 de campeonato La jornada 13 del torneo nacional de fútbol se juega entre viernes y domingo Será el debut de Álex Aguinaga al mando del Dep. Cuenca

Milito, DT de Estudiantes

El nadador estadounidense Michael Phelps, ganador de veintidós medallas olímpicas, regresó ayer a la competición con el mejor tiempo de las series de 100 metros mariposa en Mesa (Arizona), sede de la cuarta etapa de las Pro Swim

Con los duelos que disputarán hoy Barcelona y Universidad Católica, y Liga de Loja frente a Liga de Quito, se dará inicio a la décimo tercera fecha del torneo ecuatoriano de fútbol. Con la meta de olvidar la eliminación en Copa Libertadores y revertir las dos últimas derrotas ante Deportivo Quito, Barcelona recibirá en el Monumental, a las 19h05 al trencito azul. El duelo entre Liga de Loja y Liga de Quito, en el Reina del Cisne, será a las 19h30. El conjunto capitalino, que se mantiene invicto hasta ahora en el torneo local buscará ante los lojanos conseguir los tres puntos que le permitan seguir en la parte alta de la tabla. Para mañana, la fecha 13 sigue con el duelo entre Aucas y Dep. Quito, juego a disputarse desde las 13h00 en la Caldera del Sur. Luego, a las 16h00, El

Nacional recibe en el Atahualpa al Mushuc Runa. El puntero IDV es local en Sangolquí ante D. Cuenca de Álex Aguinaga; y el domingo a las 16h00, Emelec recibe a River Ecuador en el estadio Capwell. METRO

52.92, la mejor de las series de los 100 mariposa, prueba de la que es el plusmarquista mundial (49.82). Superó por 10 centésimas a Tim Phillips, segundo, y por 25 al tercero, Ryan Lochte. EFE/METRO

Un duelo vibrante en Fórmula 1 AGENCIAS

La jornada EL NACIONAL

M. RUNA

BARCELONA

CATÓLICA

17/04 (19:05)

MONUMENTAL

▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪

▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪

LIGA (LOJA)

LIGA (Q)

IDV

17/04 (19:30) R. DEL CISNE

▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪

18/04 (16:00) ATAHUALPA D. CUENCA

18/04 (17:00) SANGOLQUÍ

▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪

AUCAS

D. QUITO

EMELEC

RIVER E.

18/04 (13:00)

G. POZO

19/04 (16:00)

CAPWELL

▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪

▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪▪ API

El estratega Álex Aguinaga trabaja con el club.

Lewis Hamilton.

El duelo entre la dominante escudería Mercedes, del británico Lewis Hamilton y el alemán Nico Rosberg, frente al Ferrari del alemán Sebastian Vettel, que ya les batió en Malasia, centra toda la atención en el Gran Premio de Baréin, en el que el español Fernando Alonso seguirá la evolución de su McLaren. Esto ocurre apenas una semana después del Gran Premio de China en el Circuito de Shanghái, donde Hamilton logró la victoria en un fin de semana dominado por las 'flechas plateadas', por delante de su compañero Rosberg y de los dos Ferrari de Vettel y del finlandés Kimi Raikkonen, que fue cuarto. METRO


deportes (D)

www.metroecuador.com.ec VIERNES 17 DE ABRIL DE 2014

15 WEB

Palma hablará de apoyo clave El periodista deportivo Maxi Palma viene a Quito desde Argentina para hablar de su experiencia en el marketing deportivo El periodista deportivo y CEO en Marketing registrado, Maxi Palma, será uno de los expositores dentro del seminario internacional "Vanguardia en Marketing y Comunicación Deportiva" que se llevará a cabo el 23 y 24 de abril en el hotel Dann Carlton de Quito, de 15h00 a 19h00. El reconocido comunicador argentino que labora en la cadena internacional especialista en deportes, Fox Sports, llegará a Quito con un mensaje muy positivo y la intención de topar temas vinculados a la comunicación al desarrollo del departamento de comunicación, a la crisis, estrategias de comunicación y el cómo seducir una marca para involucrarla en el deporte. Maxi Palma también se enfocará para que en este seminario se marque un impulso más fuerte en

Maximo Palma.

Entérese Maxi Palma, es periodista de la cadena deportiva Fox Sports. Estará acompañado del gerente de marketing de Boca Juniors, Pablo Rohde. La conferencia sobre marketing tendrá una duración aproximada de 8 horas, y está dirigido a publicistas, dirigentes y aficionados a todos los deportes en general.

las estructuras del marketing deportivo a nivel país. Las expectativas de los participantes de escuchar las experiencias del conductor de Central Fox, reconocido como un grande del periodismo latinoamericano, son enormes. Palma ha trabajado para que el apoyo privado y público para los deportistas tomen más fuerzaøMundial. METRO

Pide a brasileños ser más mesurados El nuevo presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Marco Polo del Nero, pidió que los brasileños no se crean que son "dioses del fútbol" y trabajen para mejorar. "No podemos creernos que somos los dioses del fútbol porque somos penPUBLICIDAD

tacampeones", dijo Del Nero en su primera rueda de prensa después de asumir su mandato. El dirigente consideró que el seleccionador nacional, Dunga, "no piensa así" y se empeña en "la evolución técnica y científica" de la selección, verde amarelha. METRO

El dirigente.


noticias (I)

www.metroecuador.com.ec VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015

CORTESÍA

SEMIFINALISTAS

METRO transmitirá semifinal Diez concursantes que subieron sus recetas a la página Metro Súper Chef, demostrarán sus habilidades culinarias en vivo, en la semifinal que escogerá al ganador absoluto de Ecuador para representarnos a nivel mundial. Los seleccionados son: de Quito, Paúl Páez con 287 votos, Roberto Yépez con 220, Leonar Ruberto con 179, Danni Amaguaña con 172, Christian Patricio Pérez León con 144, Agus Reinoso con 109 y Edison Guamán con 102. A ellos se suman nuestros concursantes de Ambato, Sebastián Sánchez con 166 votos; y de Guayaquil, Mercy Marilú Moreno que alcanzó 86 y Raquel Prado con 52. Este domingo se enfrentarán ante un jurado de especialistas que evaluará sus trabajos culinarios en vivo y en directo. Nuestros lectores pueden seguir el desarrollo de este evento por nuestra página web www. metroecuador. com. ec; o por nuestras redes sociales. Los tres primeros lugares recibirán premios y sorpresas. METRO

Entrevista Metro

AMAR LO NUESTRO ES LA CLAVE El chef ecuatoriano Carlos Gallardo dedica su trabajo a la investigación e innovación de la gastronomía ecuatoriana "Volver a querernos" es fundamental, asegura Gallardo recorrió más de 50 países promocionando la cocina ecuatoriana.

Carlos Gallardo es uno de los principales promotores de la cocina ecuatoriana y jurado de nuestro concurso Metro Súper Chef. Su trabajo lo desarrolla desde la Universidad de las Américas, donde es Decano de la Facultad de Gastronomía y como Director Ejecutivo del Instituto de Investigación, Innovación y Promoción de la Gastronomia "Sabores tradicionales del Ecuador". Además, tiene en su haber 13 libros sobre esta temática y es chef ejecuti-

vo del restaurante "Sabor latino" en Nueva York. ¿Cómo comenzó la iniciativa del rescate de los sabores del país?

María Isabel Salvador y yo, desde la UDLA, pensamos en promoverlo desde un punto de vista científico y gracias a lo que se ha a hecho en los últimos 10 años, la gastronomía ecuatoriana está como está. Se decidió crear "El rescate de los sabores tradicionales" para darle el puesto que se merecía la cocina y los productos ecuatorianos que fue relagada por más de 600 años. Si no se hacía algo pues estábamos hablando de todo, menos de revalorizar la cultura. ¿Cómo interviene la academia en este proceso?

Sus investigaciones.

La investigación es su responsabilidad y con la seriedad que le caracteriza a la UDLA, formó el Instituto de Investigación, Innovación y Promoción de la Gastronomía del Ecaudor al más alto nivel, que busca impulsar a que

los estudiantes generen nuevos productos o recetas con los productos estrellas del país, como el chocolate, camarón, atún, entre otros. Los estudiantes son parte de todo el proceso, desde la investigación de campo hasta la fotografía de sus platos y hay muchas ferias internacionales donde van a promover sus productos.

matrimonio entre empresa privada, academia, y Estado. Hemos tenido acercamientos con estos sectores para que los estudiantes se abran campo dentro y fuera del país como embajadores de la gastronomía ecuatoriana. Los ingresos turísticos culinarios van a depender no solo de que se abra un restaurante sino de la promoción e innovación.

¿Es un nuevo futuro para la gastronomía del país?

¿Esto nos llevaría a altos sitiales como otros países?

Hay que entender que el futuro de la cocina ecuatoriana no va a estar excatamente en lo criollo, ancestral o típico, sino en lo que nosotros hagamos como cocina contemporánea con productos ecuatorianos. Además, se necesita gente especialista en turismo, comunicación, gastronomía, antropología, nuevas tendencias, para que lo nuestro salga adelante con bases sólidas.

Hay casos importantes

Para lograrlo, ¿qué se necesita?

Lo ideal es que haya un

como México, Brasil o Perú, que aparte de la investigación y compromiso de los involucrados, tienen un factor común que es el amor a la cultura, identidad y patrimonio, es ese 'volver a querernos'. La cocina y los productos ecuatorianos nos unen. Esto es un tema a largo plazo, diría yo de los próximos 25 años.

“El futuro no está en lo típico sino en potenciar los productos estrellas para llenar las vitrinas de todo el mundo con valores agregados de los profesionales”. CARLOS GALLARDO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.