LA DEDICACIÓN ES LA CLAVE DEL ÉXITO PARA EL CEO DE COLINEAL APRENDAMOS LANZA HOY CURSO DE PRODUCCIÓN Y MEDIO AMBIENTE
ANNA
Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición: 3160
KENDRICK DEBUTA COMO PROTAGONISTA
GUAYAQUIL diariometroecuador
@metroecuador EFE
Juventus da el primer paso
Noticias
Se acercan a nuestros compatriotas Dos programas radiales de la Cancillería fomentan la participación activa con la ciudadanía tanto dentro como fuera del Ecuador
Obtuvo la de plata Elizabeth Bravo quedó en segundo lugar en el Campeonato Panamericano de Triatlón. Ganó puntos en ranking
Juventus ganó 2-1 a Real Madrid en Turín Fue el primer partido de ida en las semifinales de la Champions Tévez y James Rodríguez, las figuras {pág. 08} El chileno Arturo Vidal (i) pelea la bola con el español Sergio Ramos. El sudamericano fue una "fiera" en el corte de juego del medio campo.
Fotografía viral de los hermanos No fue realizada en Nepal
noticias (I)
02
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 06 DE MAYO DE 2015
Alcalde presidirá lanzamiento de curso CORTESÍA
Nebot encabezará el relanzamiento de curso “Producción y Medio Ambiente” de Aprendamos El acto será hoy en Salón de la Ciudad
noticias
El alcalde de Guayaquil, J a i m e N e b o t , p r e s i d irá este día, a las 11h00, el relanzamiento oficial del curso Producción y Medio Ambiente del programa por televisión de educación a distancia “Aprendamos, una oportunidad para superarnos”. Lo que se busca con el curso, cuyo acto oficial de relanzamiento se efectuará en el Salón de la Ciudad, ubicado en el segundo piso del Palacio Municipal (Pichincha entre Clemente Ballén y 10 de Agosto), es ayudar a los ciudadanos a afianzar el respeto a la naturaleza para una producción responsable, además de fortalecer las capacidades
Deportes
Cancha Sintética La Ciudad Deportiva Carlos Pérez Perasso, cuenta con una nueva cancha sintética de fútbol, que fue colocada por el Municipio de Guayaquil, a través de la Fundación Guayaquil Siglo XXI. La cancha sintética de césped era una cancha con su base de indor y será utilizada para la práctica de esta disciplina deportiva por niños de las categorías Sub 8, 9 y 10. METRO
www.metroecuador.com.ec
El programa "Aprendamos" relanza uno de sus cursos.
CORTESÍA
Culminó vacacional tecnológico En los meses de marzo y abril se realizaron los cursos vacacionales en los diferentes centros tutoriales del proyecto municipal “Más Tecnología”, donde se benefició a estudiantes de las escuelas particulares populares. Se enseñó a los participantes sobre el manejo básico de utilitarios, manejo del software educativo APCI, redes sociales y todo lo relacionado al buen uso de las tecnologías en general. De esta manera, Más Tecnología continúa reforzando y avanzando en su tarea de ofrecer a la niñez guayaquileña las herramientas
para la producción, con un enfoque medio ambiental, que permite tomar conciencia de la importancia de utilizar los recursos de la naturaleza de una manera responsable, respetándola y conservándola. E l p r o g r a m a Aprendamos es una iniciativa del Municipio de Guayaquil, que al unir sus esfuerzos con los canales de televisión de señal abierta, Universidad Casa Grande, Universidad Tecnológica Equinoccial, Universidad Católica Santiago de Guayaquil, Diario Súper y Fundación Ecuador, ha beneficiado a más de un millón de personas. METRO
Obras
Los beneficiarios.
tecnológicas, para optimizar el aprendizaje y motivando alternativas en los niños, enseñándoles a utilizar el tiempo libre de manera productiva. 397 personas se beneficiaron con este taller de tecnología. METRO
La maquinaria realiza el trabajo. CORTESÍA
Alcantarillado para Bloque 12 de El Fortín
El Municipio de Guayaquil, a través de la Empresa Pública de Agua Potable y Alcantarillado (EP), se encuentra instalando y construyendo el sistema de alcantarillado sanitario en el bloque 12 de El Fortín, ubicada al noreste de la vía Perimetral. METRO
noticias (I) Panorama
Control a los intercantonales MIEMBROS de la Comisión
de Tránsito del Ecuador (CTE) realizan controles en la terminal terrestre de Durán, para constatar que los buses intercantonales que cubren con la ruta a Guayaquil no hayan incrementado el valor del pasaje. La Agencia Nacional de Tránsito no ha autorizado el alza de los pasajes, que es de $0.30 centavos en ese cantón. METRO
El país destaca en turismo ECUADOR es el país de
Sudamérica con mayor crecimiento en reservas de hoteles y lugares de alojamiento, según datos la red de turismo Virtuoso. El país creció un 84 por ciento en demanda de visitantes. METRO
Filman a pez capaz de escalar WEB
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 06 DE MAYO DE 2015
03
Contacto radial con los migrantes La Cancillería brinda ayuda directa a los migrantes mediante sus programas radiales Cónsules y Embajadores interactúan con oyentes Desde hace un año, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana mantiene los espacios radiales "La Hora del Migrante" y Sentido Sur", el cual brinda una relación directa entre los migrantes ecuatorianos en todo el mundo y las autoridades. Mediante el uso de las nuevas tecnologías, las autoridades de las embajadas en distintos países, pueden entrar en contacto directamente con los migrantes. Por cumplirse un año de este programa, ayer se desarolló una rueda de prensa en la que participaron las cónsules de Ecuador en Génova, Esther Cuesta, y en Milán, Narcisa Soria, vía videoconferencia. Uno de los logros de este programa fue haber brindado asesoría para permitir el reecuentro de las familias que recuperan
J. DUARTE
Jimmy Cajas, uno de los realizadores del programa.
la custodia de sus hijos en Italia, destacó Cuesta, en su intervención. "La idea es que las personas que migran o que llegan al país no se sientan solas", señaló Jimmi Cajas, uno de los encargados de este programa. El espacio busca extenderse a otros medios de comunicación. METRO
Más datos Actualmente se desarrollan dos programas "Sentido Sur" y "La Hora del Migrante", ambos se emiten en radios locales y en la web. Entre las actividades que se realizan está la coordinación con grupos
de migrantes que tienen ofertas de trabajo para los compatriotas. La cónsul de Ecuador en Milán, Narcisa Soria, destacó que con estas herramientas se crea lo que denominó "Cancillería ciudadana", con la participación de los migrantes.
WEB
Cancilleres del ALBA en el país
Un espécimen.
Un pez que habita en cuevas subterráneas en las cercanías de Napo, en el Oriente, sorprendió a los científicos al ser filmado escalando una pared de roca caliza. El animal logra trepar por una pared subterránea bañada por una cascada. Debido a su pequeño tamaño la acción es calificada como una hazaña por los expertos. Además de ser la primera observación documentada de esta habilidad para escalar, supone un comportamiento nunca
WEB
6
centímetros es el tamaño promedio de este pez, que es calificado como fascinante por los científicos. antes visto en esta especie diminuta de peces camchimala, también llamados bagres o peces gato. Los peces pueden subir y bajar la pared de roca con total facilidad, dijeron los científicos. METRO
Patiño.
Quito es la sede de la VII reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, inauguró el evento, que busca establecer una agenda para el año 2020. "Nuestra expectativa es que fijemos un tiempo de dos o tres meses para afinar los términos de la propuesta para 2020 y que esto pueda ser resuelto", dijo el canciller Patiño en su intervención. METRO
Solicitan décimos acumulados Cientos de jubilados acudieron ayer al edificio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) para realizar el trámite que les permita recibir sus décimo tercero y décimo cuarto sueldos, de manera acumulada. Para realizar el trámite, los jubilados previamente deben haber impreso un formulario, que se descarga desde el sitio de internet: iess.gob.ec, en el mismo se especifica la forma cómo desean recibir sus décimos.
Edificio del IESS.
En caso de no tener el documento impreso, personal del Seguro Social se encarga de repartir los formularios en las instalaciones. Los jubilados tienen hasta el día 20 del presente mes para realizar el trámite. METRO
entrevista (I)
04
especial El CEO
Paúl Vásquez
EL CEO DE COLINEAL lleva 19 años al frente de esta compañía. Tiene amplia experiencia en el sector público y privado. Durante ocho años fue gerente de la Corporación Financiera Nacional, Regional Sur, y eso le dio experiencia en la parte administrativa.
Nunca trato de manera diferente a mis colaboradores, hago que las cosas funcionen con el diálogo. No soy muy proclive a dar segundas oportunidades pero lo he hecho y he ganado mucho al hacerlo"
“En un trabajo, nunca se fijen en un salario, sino en cómo los atiende la gente en el ambiente de trabajo, y si algo pueden conseguir en dinero es mejor. Hay muchas otras cosas que valen más.
Paúl Vásquez, Gerente General de Colineal, contó a METRO sobre cómo administra la compañía y su proyección dentro del mercado Con 900 colaboradores, esta empresa es una de las más importantes del país Hernán Cueva (i), CEO de Metro Ecuador, en su diálogo con Paúl Vásquez, Gerente General de Colineal.
Colineal innova y hacia un mercado Paúl Vásquez, Gerente General de Colineal, compartió con METRO su visión y experiencia administrativa al frente de esta empresa, que con 39 años en el mercado nacional, ocupa el puesto 326 de las 500 más grandes del país, es considerada entre las 100 más reconocidas, y su Presidente Ejecutivo es el décimo tercer empresario más influyente. ¿Cómo nace Colineal?
Es una empresa nacida en Cuenca y todo su cuerpo accionario pertenece a una sola familia, la del ingeniero Roberto Maldonado
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 06 DE MAYO DE 2015
ANDREA MARTÍNEZ
¿Qué porcentaje tiene Colineal en el mercado?
Calculamos que el mercado de muebles está alrededor de unos 400 millones de dólares, nosotros tenemos un 20% de ello. Pero, aunque hay muchos artesanos en el país, en nuestro segmento de medio a alto, estamos en un 65%. Sumadas todas las empresas ecuatorianas, no tienen nuestras ventas. ¿Qué le convierte a la empresa en líder del mercado y diferente del resto?
La visión de nuestro Presidente Ejecutivo y la confianza puesta en la organización más que en lo personal. Tanto es así, que todos los ejecutivos no somos dueños de ninguna acción; pero la mayor parte de ellos son profesionales, cada uno en su rama, y creo que la confianza que Roberto ha mantenido en nosotros nos ha dado permanencia en el tiempo. Además, confía en nuestras decisiones aunque él tiene la última palabra. Sin embargo, la visión de contar con un equipo de profesionales en las empresas familiares, ¿es la fórmula para crecer?
y apunta o global
Creo que es el mensaje que quiere transmitir a sus hijos, el que confíen en una administración. Yo estoy 19 años en la Gerencia, pero pronto tendré que separarme aunque creo que aún hay fuerza para continuar. Sin embargo, las empresas tienen que cambiar y Roberto tiene una muy buena visión de eso e incentiva a sus hijos a que mantengan una administración. ¿Cuál es la meta a futuro?
Álvarez, que es presidente ejecutivo de la compañía y dueño del 80% de acciones del grupo de empresas colineal. El 20% restante está divido para sus cuatro hijos. Fue creada con su padre, un "maestro" artesano brillante, de los mejores ebanistas de Cuenca, que tuvo la suerte de empezar a construir muebles con los que levantó un imperio. Su origen es muy humilde, pero como todos, ellos han puesto pasión de vivir toda una vida trabajando. ¿Cómo ha ido creciendo la empresa?
Disponemos de 30 tiendas,
24 a nivel nacional y seis en el exterior (Panamá y Perú). Nuestra estrategia ha sido dirigida hacia los centros comerciales y mega tiendas, porque es ahí donde nuestros clientes pueden ver nuestros productos, visitarnos y cerrar negocios. Además, todos los locales son propios y eso nos ha dado presencia y prestigio. En Ecuador, estamos en las nueve ciudades más importantes, donde nuestros muebles tienen diseño, terminados y precios totalmente sostenibles.
Hace tres o cuatro años, se estimaba que alcanzaríamos los 50 millones de dólares en ventas, y lo hemos superado. Sabemos los cuellos de botella que tenemos y vamos mejorando. En producción, tenemos ocupado un 60% de nuestra capacidad y la meta es seguir creciendo, ya que hay mercado para hacerlo. Uno de los secretos es que nos hemos especializado y tenemos líneas para la fabricación de cada producto. ¿Y en el exterior?
Creo que tenemos que crecer, el mundo es más grande y si hemos podido
probar que nuestro producto es aceptado debemos salir. Este momento hemos adquirido propiedades en Lima (Perú) para abrir una cuarta tienda y en Panamá otra. No nos vamos al exterior con rapidez, a pesar de tener artículos con diseño y precio bueno, porque hemos encontrado problemas en la administración. Por eso, estamos preparando a personas jóvenes para que puedan irse a esas tiendas; no queremos personas extrajeras que no tienen la visión y pasión de Colineal. ¿Cuál es el secreto para ser un buen líder?
El compromiso con la empresa, la honradez en los actos, la disciplina que
debe enseñar a sus compañeros y sobre todo, la dedicación. Es muy importante que un líder se convierta en un amigo del empleado, nunca en su enemigo cuando se presenta el error. Aunque no soy muy proclive a dar segundas oportunidades, lo he hecho y he conseguido mucho más que tomando una decisión apresurada. ¿Cómo cree que lo ven sus colaboradores?
Siempre me pregunto, ¿será que los empleados me quieren? Es difícil saber, pero luego de ausentarme por vacaciones o viajes, me reciben con una sonrisa. En cuanto a lo personal, ¿cómo logra equilibrar lo
05
profesional y familiar?
Con un buen matrimonio, donde mi esposa comprende mi trabajo. Además, de lunes a viernes estoy en la oficina, pero el fin de semana desaparezco. Los procesos se manejan solos y los ejecutivos responden en diferentes niveles. Sin embargo, creo que en mi familia ha habido sacrificios y cuando sea la etapa de jubilarme, podré cumplir mi misión con ellos. ¿Y en sus momentos libres?
Durante 30 años he sido aeromodelista, además de deportista, siempre en modo competencia. Ahora corro vehículos on-line y disfruto de mis nietos.
06
noticias (I)
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 06 DE MAYO DE 2015
400 mil niños en los CIBV Los Centros Infantiles del Buen Vivir también retornaron a clases esta semana METRO visitó uno de ellos para conocer más de cerca las actividades que realizan con los menores de 1 a 3 años de edad Con canciones infantiles, las coordinadoras del Centro Infantil del Buen Vivir (CIBV) Despertar de los Niños, ubicado en el sur de Guayaquil, le dieron la bienvenida a los niños y niñas, de hasta 3 años, que reciben atención integral en esa unidad. Esta semana, después de un tiempo de vacaciones, estos centros, al igual que los planteles educativos de la Costa, retomaron sus actividades. Cinthia Gutiérrez, coordinadora del CIBV antes detallado, comenta que la formación que los pequeños reciben colabora con el desarrollo físico, sicológico, cultural, cognitivo y social de los menores. "Trabajamos con una planificación semanal que es aprobada por la coordinadora. Allí detallamos cada una de las actividades
FOTOS: EVA ACOSTA
diarias. Consisten en juegos, pintar, trazar, cortar, cantar, entre otras", dijo Carmen Chang, una de cuatro educadoras infatiles del centro. Los primeros años de vida son decisivos para el desarrollo de los niños y niñas. En esta etapa se adquieren las capacidades de pensar, hablar, aprender y razonar, además, se forman los fundamentos de los valores. Solo en Guayaquil la atención en desarrollo infantil integral alcanza a 41.440 niños y niñas, a través de los CIBV's y la modalidad Creciendo con Nuestros Hijos (CNH). A nivel nacional, según el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), más de 400 mil menores son beneficiados con este programa que no tiene costo para sus familias.
Una educadora infantil juega con los niños en el CIBV.
1.000
centros de desarrollo infantil tiene como objetivo construir el Gobierno hasta el 2017.
EVA ACOSTA
Formación A través de un convenio entre el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y la Senescyt, 700 educadoras infantiles estudian una carrera técnica en
Los niños reciben formación para su desarrollo cognitivo.
Desarrollo Infantil en institutos técnicos y tecnológicos del país.
La carrera es de 3 años en Tecnología de Desarrollo Infantil Integral.
Se entrega a las madres los conocimientos que garanticen el crecimiento cognitivo, social y afectivo de los niños y niñas.
Son parte del programa las mujeres que por años venían desempeñándose como madres comunitarias en base a un modelo de voluntariado.
(O)
Negocian crédito por $500 millones Ecuador está en busca de un crédito por USD 500 millones con Tailandia para financiar proyectos de este año, dijo ayer el ministro de Finanzas, Fausto Herrera. "Con Tailandia es una línea de 500 millones de dólares, estamos trabajando en esto, espero que a
mediados de mes nos llegue ese desembolso, que servirá para financiar el plan de inversiones", dijo Herrera, quien no quiso adelantar detalles sobre la operación crediticia, solo aseguró que la negociación es con una "empresa pública tailandesa de petróleo". AGENCIAS INTERNET
Diálogos porteños
POR: Dr. Franklin Verduga
El IESS no es del estado Realizo este trabajo mas allá de las nuevas disposiciones legales aprobadas en el parlamento ecuatoriano enviadas como proyecto por el ejecutivo porque se han expresado conceptos y opiniones sugestivas de que el estado y el IESS son un solo todo, lo que es totalmente equivocado y, además, contrario al mandato legal y constitucional.
El IESS es una institución que le pertenece a todos los ecuatorianos afiliados al mismo, que pagan mensualmente sus contribuciones patronales y propias para tener derecho a sus prestaciones como son: atención médica, seguro de jubilación, montepío y préstamos quirografarios o hipotecarios. Los que aportan no son solo empleados público sino también de las empresas privadas, e incluso afiliados voluntarios que por no tener relación de dependencia se registran para ser parte del sistema. Esa sola razón sería suficiente para determinar que el IESS no es una dependencia pública. Más aún, la constitución política en vigencia como las anteriores así lo expresan de manera
El problema es que todos los gobiernos han utilizado al IESS como banco propio vendiéndole bonos o prestándole sus recursos alegremente. Esto no puede seguir por el grave peligro de que el IESS se descapitalice.
concluyente. El articulo trescientos setenta y uno de la misma dice que “las prestaciones de la seguridad social se financiarán con el aporte de las personas aseguradas en relación de dependencia y de sus empleadores o empleadoras con los aportes de las personas independientes y aseguradas con los aportes voluntarios de las ecuatorianas y ecuatorianos domiciliados en el exterior y con los aportes y contribuciones del estado”. Y el artículo trescientos setenta y dos es más contundente todavía cuando señala que “los fondos y reservas del seguro universal obligatorio serán propios y distintos de los del fisco y servirán para cumplir de forma adecuada los fines de su creación y sus funciones. Ninguna institución del estado podrá intervenir o disponer de sus fondos y reservas, ni menoscabar su patrimonio”. El problema es que todos los gobiernos han utilizado al IESS como banco propio vendiéndole bonos o prestándole sus recursos alegremente. Esto no puede seguir por el grave peligro de que el IESS se descapitalice.
El crédito serviría para financiar programas sociales. Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
www.metroecuador.com.ec
mundo (I) EE.UU aún analiza el atentado La Casa Blanca dijo que la investigación en marcha aún no ha podido determinar si el Estado Islámico (EI) es responsable del ataque del domingo contra una exposición de viñetas del profeta Mahoma en Texas (EEUU), pese a que los yihadistas se han atribuido la autoría. En su rueda de prensa diaria, el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, comentó que "es demasiado pronto para decir" si los atacantes están ligados o tienen vínculos con el EI. Los dos atacantes, que fallecieron tiroteados por la Policía, eran dos hombres residentes en Arizona (EEUU). METRO (P)
MIÉRCOLES 06 DE MAYO DE 2015
07
Fotografía no era de Nepal La imagen de dos niños abrazados supuestamente luego del terremoto de Nepal se hizo viral en las redes sociales La HNSN no fue captada en ese país y su CTSNQ cuenta la historia INTERNET
La imagen muestra a dos niños pequeños cubiertos de polvo que se abrazan. La niña se acurruca en el pecho del niño como si se tratara de un diminuto refugio que la proteja de la devastación a su alrededor. La mirada aterrada de él se pierde sobre el suelo. Realmente es una foto que rompe el corazón. Esta es una de las imágenes más compartidas en redes sociales luego del terremoto en Nepal. A pocos días del sismo la foto se volvió viral en Facebook y en Twitter, titulada como "Niña de dos años protegida por su hermano de cuatro años en Nepal". Al 1 de mayo en la cuen-
ta @HistoricalPics la imagen había sido retuiteada 6.617 veces. Hubo llamados a dar con el paradero de los padres de los niños, incluso se pidieron donaciones. No hubo respuesta de padres o familiares o amigos. La solución frente a la situación de los pequeños hermanos la dio el fotógrafo vietnamita Na Son Nguyen a la BBC. "Yo tomé esa foto en octubre de 2007 en Can Ty, una población remota en la provincia de Ha Gang, en Vietnam". El fotógrafo cuenta que mientras hacia un recorrido p or e se p ue b l o se encontró con la conmovedora escena. BBC/METRO
La imagen de estos dos niños fue captada en Vietnam hace algunos años.
deportes (D)
www.metroecuador.com.ec
0ɼ
MIÉRCOLES 06 DE MAYO DE 2015
Hicieron la previa en redes IDA 6 mayo 2015 / VUELTA 12 mayo 2015
Se han cruzado en dos semifinales europeas y, en ambas fueron superados. En el 2013 nada se pudo hacer (4-0) (0-3).
El Bayern es favorito porque juega el partido de vuelta en casa. Además, Guardiola conoce a la perfección al Barcelona
SEMIFINALES
-
-
13h45 Camp Nou. Barcelona, España
Alba
18 Mascherano Iniesta DT: Enrique Stegen (ESP)
14
8 4
PJ 10 877' 8
19
11
Götze
Rakitic
1
Lionel Messi (ARG)
6
Neymar
Suárez
Piqué
Busquets
3
5
Alves
21
Messi
25
23
10
Müller
Alonso
30
22
Rafinha
Alcántara
Lahm
9
Thomas Müller (ALE)
13
Weiser
PJ 8 611' 6
17 Boateng
1 4
Neuer DT: Guardiola (ESP)
Dante
18 Bernat
E. Allianz Arena. Múnich, Alemania
-
Neymar (BRA)
PJ 9 756' 6 Luis Suárez (URU)
PJ 7 602' 6
13h45
-
Robert Lewandowski (POL)
PJ 10 752' 5
Barcelona y Bayern Múnich palpitan con intensidad lo que será su duelo de hoy por el partido de ida en semifinales de la Champions Hubo un ambiente amigable Barcelona y Bayern Múnich comenzaron a jugar desde ayer su duelo de semifinales de la Champions League con un amistoso cruce entre sus cuentas oficiales de twitt e r. "Estamos ansiosos de jugar contra ustedes. ¿Están listos para algo así?", publicó la cuenta del Bayern Mú-
nich, junto a un video en el que Thiago Alcántara realiza numerosos trucos durante un entrenamiento. La pelota comenzará a rodar hoy desde las 13h45 en el estadio Camp Nou que estará repleto. Barcelona no tardó en responder, con un video en el que Lionel Messi y Neymar aparecen haciendo piruetas con una pelota. "Vamos, que nuestros ju-
gadores también pueden hacer eso", escribió el club catalán en su twitter. A esto, Bayern Múnich respondió: "Los partidos no se ganan solo con habilidades", y adjuntó una foto con la colección de trofeos del club levantados por sus actuales estrellas como Philipp Lahm, Bastian Schweinsteiger o Thomas Müller, incluyendo sus cinco Champions League y
Manuel PJ 10 900' Neuer
25 campeonatos alemanes. Barcelona también subió una imagen con todos sus trofeos, entre ellos sus 22 títulos de España y las cuatro Champions con la frase: "Las habilidades no son exactamente lo que te hacen perder partidos". METRO
(ALE)
deportes (D)
10
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 06 DE MAYO DE 2015
CORTESÍA-FDA
Elizabeth Bravo sumó otro triunfo
Un encuentro del Ecuador Open.
Azuayos lograron título nacional La selección de taekwond o d e l A z u a y ( F DA ) , se quedó con el título por equipos dentro del Ecuador Open de Taekwondo que se desarrolló el pasado fin de semana, en Quito. Geovanny Coellar, entrenador de la selección azuaya informó que el equipo alzó la corona al alcanzar 379 puntos.
La delegación de Manabí fue segunda con 341, la tercera plaza fue para Pichincha B, con 300 unidades. Alrededor de 13 medallas de oro se consiguieron. El certamen disputó pases para eventos internacionales que se avecinan, por lo que se espera el llamado de la Federación. METRO
Recibimiento
La triatleta ecuatoriana logró ubicarse segunda en el Campeonato Panamericano de este deporte Con el triunfo sumó un doble puntaje para su ranking Ahora se prepara para la Copa Mundo en México CORTESÍA- FDA
La triatleta azuaya, Elizabeth Bravo sumó un nuevo triunfo en su carrera atlética, en esta ocasión dentro del Campeonato Panamericano Oficial de Triatlón que se cumplió en Monterrey, México. A la extenuante competencia acudieron un total de 31 multiatletas élite quienes representaron a Canadá. Puerto Rico, República Dominicana, Estados Unidos, Chile, Brasil, Colombia entre otros países. La ganadora del Panamericano fue la anfitriona Gabriela Pérez, que logró un tiempo de 1h 58m y 28 segundos, el tercer lugar fue para la representante de Estados Unidos, Kaitlin Donner. Y es que esta cita deportiva tenía como relevancia la entrega de la “puntuación doble” para los Juegos Olímpicos Río de Janeiro
2016, que es definida por el ranking de la Federación Internacional de Triatlón. Al quedar segunda, la triatleta suma 380 puntos en el ranking. Esta importante participación forma parte del proceso de preparación para los XVII Juegos Panamericanos de Toronto que se desarrollarán en julio. METRO
Participación A la prueba mexicana viajaron cuatro azuayos, Cristina Fárez, Juan José Andrade, Elizabeth Bravo y Andrés Cabascango. Además participaron representando al país la tungurahuense Steffy Salazar y el guayasense Armando Matute. Bravo centrará su preparación para estar presente en la Copa Mundo de Huatulco, México.
Viajan para cita internacional CORTESÍA-FDA
Autoridades locales recibieron al mejor nadador. CORTESÍA
Enderica fue felicitado Autoridades locales, ayer, brindaron un efusivo recibimiento al nadador Esteban Enderica, luego de haberse convertido en el nuevo subcampeón de la Copa Mundo de Aguas Abiertas en Cozumel. METRO
Paola Pérez.
Mañana, andarines azuayos partirán para suelo chileno, y ser parte de la Copa Panamericana de Marcha que se desarrollará desde el 9 al 10 de mayo. El grupo de la selección nacional está conformado por 16 deportistas, de los cuales, siete son de la provincia de Azuay. Paola Pérez, que hace poco logró la clasificación a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, también competirá en los 20 kilómetros damas y buscará otro triunfo. METRO
hora, 58 minutos y 29 segundos fue el tiempo que marcó Elizabeth Bravo durante du participación en el país azteca.
1
La triatleta en una competencia.
Participará en varios eventos AGENCIA
Byron Piedra.
El mejor semifondista del país, Byron Piedra, luego de haber alcanzado su séptima victoria en la tradicional carrera de las Cruces en Cuenca, parte para participar en el Oxi Invitacional y del Test One, el 16 de mayo. Rafael Martínez, entrenador del atleta, dio a conocer que estas participaciones forman parte de la preparación de Piedra para próximas citas internacionales, como del Campeonato Sudamericano Absoluto, pactado del 12 al 13 de junio, en Lima, Perú. El estratega mexicano, subrayó que después se enfocarán en el Campeonato Mundial de China, que se efectuará en agosto. METRO
(P)
12
www.metroecuador.com.ec
global (I)
Lo mejor de METRO
MIÉRCOLES 06 DE MAYO DE 2015
Demanda llegó a La Haya
No baja la inseguridad
El reclamo de Bolivia a Chile por una salida al mar llegó a La Haya esta semana. Metro Chile presentó un despliegue de los datos de ese hecho como, por ejemplo, que Santiago busca que el tribunal se declare incompetente. METRO
A pesar de las medidas que se han tomado, los niveles de inseguridad no bajan en Colombia. Diario Metro publicó en ese país una entrevista que realizó al comandante de la Policía, Humberto Guatibonza, sobre los METRO homicidios. MWN
Investigaciones sobre realidades sociales
Realizar reportajes investigativos es uno de los aportes de los diarios Metro en todo el mundo. Temas relevantes son presentados cada semana, como una investigación (foto) sobre la violencia a mujeres publicada en Perú. METRO
MWN
$700 millones en préstamos
Encontraron a víctimas
El Foro Guatemala, que aglutina distintas organizaciones de la sociedad civil, sostuvo una junta con el mandatario de ese país. Un reportaje al respecto publicó Metro Guatemala, donde se destaca que el Gobierno ha solicitado 700 millones en préstamos. METRO
Los cuerpos de tres soldados desaparecidos desde el pasado viernes, tras el derribo de un helicóptero militar a manos de grupos narcotraficantes en Jalisco, fueron encontrados este lunes por las autoridades, reportó diario Metro en México. METRO MWN
AGENCIA
Uno de cada 6 hombres sufre de "mamitis"
La 'mamitis' afecta la relación de parejas.
(P)
Un estudio, que se realizó con una muestra de 1.500 hombres casados o en pareja, reveló que más de una cuarta parte de los hombres aún mantienen un "enamoramiento idilio
con su madre", comunmente llamado "mamitis". Dos tercios de los encuestados dijeron que estarían felices si sus parejas envejecieran como su madre. METRO
MWN
Prohíben peinados en 'punta' Los peinados en punta, considerados como poco ortodoxos, han sido prohibidos por las autoridades iraníes, que buscan luchar contra los cultos satánicos,
informó la prensa local, que dijo que también fueron vetados los tatuajes y la depilación de cejas masculina. Los peinados en punta son muy populares entre los jóvenes iraníes desde hace unos años, pero dividieron a la opinión pública y fueron condenados por las autoridades por ser demasiado occidentales y contrarios al Islam. METRO
Estudios
Es recomendable mucho cuidado con la barba. WEB
Las barbas no son higiénicas
En los últimos años se ha vuelto moda lucir largas barbas; sin embargo, un estudio realizado en EEUU reveló que estas (barbas) podrían tener más bacterias que un inodoro. Según los científicos, en la barba se encuentran las mismas bacterias que en las heces. METRO
relax (E)
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 06 DE MAYO DE 2015
13
Crucigrama 1
2
11
3
4
12
15
16 19
24
5
6
13 17
10
Mujer vive un atardecer en la Franja de Gaza
Tras la cámara 22
23
26 28
30
31
29
32
33
36
34
37
38
40 43
44
52
35
Una mujer palestina fue fotografiada sentada en una banca en el puerto de Gaza durante el atardecer en la Franja de Gaza. El lugar es una estrecha banda de tierra situada en el Oriente Próximo, lindante con el suroeste de Israel y con el noreste de la península del Sinaí, Egipto. Su clima es árido, con inviernos suaves y veranos secos y cálidos, expuestos a las sequías. Los recursos naturales se limitan a las tierras de cultivo. METRO
39
41 45
46 51
9
14
21
27
50
8
18
20
25
42
7
47
48
53
56
54
49 55
57
Horizontales 1. Severa, áspera. 5. Parte abovedada de un templo. 11. Alcohólicos Anónimos. 12. Tela fuerte para toldos. 14. Lícito, reglamentario. 15. Adverbio: dos veces. 17. (estar en el) Estar distraído. 19. Siglas inglesas del OVNI. 21. Estudiante que goza de una prebenda. 24. Subir a un barco. 27. Fiel y noble. 28. Ribeteadas. 30. Desinencia de los alcoholes. 31. Río de Francia, afluente del Rin. 33. (... de-France) Región francesa . 34. Forma de pronombre personal. 36. Cicatriz del cordón umbilical. 38. Trabajo excesivo, solícito y penoso. 40 Fundado en el razo namiento. 42. Periódico informativo oficial. 45. Arbusto ornamental. 46. Casa de familia. 48. Río de Rusia que nace en el monte Altai. 50. Soporte, sostén. 53. Casua lidad. 55. United Artists. 56. Tarjeta de crédito. 57. Pieza donde se guarda el dinero en las tesorerías (pl.).
16. Alza de precios. 18. (Héctor ...) Compositor francés. 20. Que puede fallar. 22. Habitante de una aldea. 23. Insistid, repetid una súplica. 25. Dulce como la miel. 26. Medicamento aplicado en la conjuntiva del ojo. 29. Hacia el. 32. Grafía del sonido elle. 35. Carestía, pobreza. 37. Cosa adquirida a precio barato. 39. Atado, paquete. 41. Ejecutar, operar. 42. (... Pitt) Actor estadounidense. 43. Provincia de España. 44. Hijo de Odín, dios del rayo. 47. (Vital ...) Comediógrafo español. 49. Terminal de conexión de un ordenador. 51. Letra griega. 52. Penúltima consonante. 54. Tipo de papel usado en fotografía.
Sol. Anterior U S U R A
S A N A R
U A S C I I M A A B B O S E U B T D E S O I S C O N O O T S E R I
R I A P R O J A U C T R A I R A S C E H O
A A O P V U L A L A C N H E A R V O L S E O S R A O D I S I N
S C U I C A N A O S O R M A F I T A E R A D E T O R O E A L O
AGENCIAS
Sudoku
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Sol. Anterior
Horóscopo ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Dedique más tiempo a estar con el ser amado, no desoiga los reclamos de su corazón. TAURO (del 20 de abril al 20 de mayo): Necesitará establecer bien sus prioridades para no sobrecargarse de trabajo. En casa todo en orden y la salud muy bien, pero piense que hoy es día de organización, tanto en el trabajo como en la familia. GEMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Esta semana en general puede ser crítica para la pareja, los astros en Piscis hará que cualquier pequeña discusión tome un tinte dramático. Mantenga la calma y los pies en la Tierra. CANCER (del 21 de junio al 22 de julio): El sexo se ha tornado monótono, trate de encontrar la manera de ponerle interés, imaginación y fuerza… sólo entonces un nuevo deseo se instalará en la relación.
Verticales 1. (Hung) Provincia de Vietnam. 2. Sociedad comercial. 3. Sustancia preparada para pintar. 4. Nombre dado al dios Jano en Etruria. 6. Taco de hojas para escribir. 7. Pronombre personal reflexivo. 8. Nombre de varios príncipes rusos. 9. (... capo) De nuevo. 10. Genio mitológico nórdico. 11. Padre de los progenitores. 13. Perfume delicado.
La franja depende del río Habesor.
A B O L S A N N I E T A
LIBRA (del 23 de septiembre al 22 de octubre): Marte en su propio signo lo hace mostrarse más comunicativo y abierto. Reconciliaciones en puerta, abra los brazos a la amistad. ESCORPION ( del 23 de octubre al 21 de noviembre): Tendrá ganas de compartir su vida con la persona que ama y si está solo querrá establecerse adquiriendo su propia casa. SAGITARIO (del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Deberá apelar a su paciencia para entender a su pareja, si es que desea continuar la relación. Puede llegar a tomar durante esta etapa importantes decisiones, como la de convivir con su pareja o la de tener hijos. CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Una buena cuota de amor hará que sus problemas e inconvenientes surgidos en el día de hoy encuentren un curso de solución no sólo simple sino también placentera.
LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): Un romanticismo digno de las mejores novelas se adueñará de este día para derrotar a la rutina. Juegue y disfrute de este regalo del destino, no lo desaproveche…
ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Buen día para comprar bienes o proyectar nuevas adquisiciones o cambios en el ámbito financiero. Puede vivir unos de los mejores años de su vida, solamente hay que proponérselo y comenzar a cumplir con los deseos postergados, a partir de HOY.
VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Se pondrán a prueba los vínculos románticos. Mida sus palabras y trate de tener la mejor actitud. Se sentirán más observadores y persistentes que de costumbre. Cuide su relación.
PISCIS ( del 19 de febrero al 20 de marzo): En la relación de pareja tendrán que estar abiertos al diálogo y comenzar a comprender al otro, respetando sus puntos de vista. Crear para si un ambiente cotidiano, familiar y afectivo idóneo,
14
espectáculos (E)
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 06 DE MAYO DE 2015
Entrevista Metro
YOANI SÁNCHEZ
espectáculos
“TENGO MIEDO A VIVIR CON MIEDO”
Producción
¿Quién es esta mujer que decidió vivir en su país y describir la vida cotidiana a través de un blog para “gritar al mundo desde su esquina el totalitarismo y capitalismo salvaje de Estado” que se vive en Cuba? “Yo soy una mujer del siglo XXI y Fidel Castro un hombre del siglo XX”, nos dice.
Le canta a su infancia La cantante mexicana Julieta Venegas lanzó su más reciente canción “Ese camino”, que forma parte de su álbum Algo Sucede y que estará disponible a finales de agosto. “Escribí ‘Ese Camino’ inspirada en mi infancia, que aunque queda lejos de nosotros, cuando somos adultos, racionales, cuando crecemos, los recuerdos y las sensaciones de lo que fuimos permanecen con nosotros”, expresó la artista.
GETTY
Llegó, habló, debatió y se fue. Días intensos tuvo la bloguera cubana Yoani Sánchez en su primera visita a Chile para hablar con jóvenes, políticos, intelectuales, empresarios y medios de comunicación, y que culminaron con un paseo cultural –organizado Fundación Futuro– y posterior café. Oportunidad redonda para conversar de miedos, libertades y diversidad.
“Los cubanos somos mucho más diversos de lo que nos pintan. Por ejemplo, la generación de mi hijo está dispuesta a un cambio profundo, radical; la mía va con cautela porque siente que sus mejores años profesionales están quedando atrás y, finalmente, la de mis padres que tienen miedo, porque piensa que no podrá competir en una sociedad donde no sea el
¿Cuándo nace la Yoani disidente? Yo soy una persona incómoda. Y cuando la realidad era demasiado opresiva decidí, en lugar de escapar, volcar mis energías en mi blog “Generación Y”, lo que me permitió convertirme en una “actora” social y cívica. Al poco tiempo, me di cuenta que tenía una gran responsabilidad, pues le hablaba a una comunidad muy lastimada que nos e atrevía a nada. ¿Qué riesgos ha tomado y cuáles está dispuesta a tomar? El blog lo inicié porque me cansé de tener miedo. Obvio que este camino me ha provocado otros miedos, como acoso y represión de la policía política del gobierno. Me preocupa y genera mucha desazón que puedan lastimar a mi familia, pero, sin lugar a dudas, a lo que más miedo le tengo es a vivir con miedo. Trato de que eso no me paralice.
METRO ECUADOR
Vivir en Cuba
www.metroecuador.com.ec
Estado el que ponga las normas”, afirma.
“Habitar una postal color sepia es algo muy difícil… Desde fuera pueden ser bonitos los autos antiguos y los edificios descascarados, pero cuando se vive en carne propia el color sepia pasa a gris.”
¿Cuánto te han ayudado las nuevas tecnologías? Hoy los cubanos somos ciudadanos más informados, pero no por voluntad gubernamental, sino porque nos han llegado toda una serie de
artilugios que nos permiten informarnos. Pero la misma tecnología que libera puede ser utilizada para vigilar, controlar, intimidar. No obstante, la tecnología ha sido una verdadera infraestructura al servicio ha convertido en una herramienta efectiva para el activismo en Cuba. Nuestro diario digital “14ymedio” nos permite contar –en palabras sencillas y en base a la cotidianeidad– lo que ocurre en nuestra isla hoy. ¿Qué sistema vive Cuba? Es un engendro al que ellos le llaman socialismo. Yo lo llamo totalitarismo, porque es la situación en que un estado, un gobierno y un partido controla absolutamente cada detalle de la vida de los ciudadanos. ¿Cuántas esperanzas tienen puestas en el acuerdo con Estados Unidos? No podemos poner nuestras esperanzas en manos de otros. El gobierno norteamericano tiene la intención de facilitar el emprendimiento dentro de la Isla, pero también hay que hacer algo desde la ciudadanía. No podemos quedarnos sentados a esperar que partan Obama y Raúl para el futuro nuestro,
porque es nuestro el futuro. Repartir el pastel hacia afuera y no dar ni una migaja hacia adentro me parece que no lleva ningún lado. La bloguera
Algo de su curriculum. • Blog. Nacida en 1975 y filóloga de profesión, hoy es conocida internacionalmente por su rol de bloguera, oficio que realiza desde La Habana misma con muy poca tecnología. Sin embargo, dicha precariedad no ha sido obstáculo para que su Blog haya sido traducido voluntariamente a 17 idiomas. • Reconocimientos. Y hay reconocimientos, como aquel que recibió de parte de CNN al incorporarla en la lista de los mejores 25 blogueras del mundo o de las revista TIME, cuando figuró como de las 100 personas más influyentes en 2008.
MAGDALENA PIÑERA
Especial para Publimetro
espectáculos (I)
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 06 DE MAYO DE 2015
Nerviosa por su papel Anna Kendrick será la protagonista de la saga "Pitch Perfect", que se estrenará en pocos días Asegura que se siente algo extraña por ser la principal de un filme muy importante Ha conquistado, a golpe de naturalidad e ironía, el título de chica normal que triunfa en Hollywood. Aún así, Anna Kendrick, nominada a un Oscar por "Up in the air" (2009), no se acostumbra a ser la protagonista de la película y menos de una saga, como la comedia musical "Pitch Perfect". "Hacer de protagonista es muy raro, y en particular en una saga. Por un lado es emocionante, pero a veces me pregunto si realmente quiero seguir haciendo esto, porque no figuraba entre mis ambiciones", afirma la actriz, a nueve días del estreno en todo el mundo de "Pitch Perfect 2". (P)
"De hecho, me encantaría, en algún punto de mi carrera, dar marcha atrás y convertirme simplemente en una actriz de personajes", precisa, en referencia a lo que en inglés se denomina "character actress", con papeles secundarios pero de fuerte personalidad e impacto. Kendrick, a punto de cumplir 30 años, logró su primer éxito cuando solo tenía 13, con el musical de Broadway "High Society", que le valió una nominación a los Tony. En el cine, debutó en 2003 con otra comedia musical, "Camp", y cinco años después se coló en la saga de "Twilight". METRO
http://i.huffpost.com/
Kendrick también se siente emocionada con el estreno.
15
Torroja muestra su "pasado" Ana Torroja glosa su biografía musical en su primer álbum en directo como principal protagonista, "Conexión", un CD+DVD grabado en México, que es una mirada a su pasado, tanto en Mecano como en solitario, pero también al presente, con sus primeros temas originales desde 2003. "Hoy soy una persona con mucha energía, con muchas ganas de luchar, de disfrutar y de dar guerra, con fuerza, pero no de víctima, sino con poder", afirmó en Madrid, el día de la publicación del álbum. Ha pasado casi un lustro desde el lanzamiento de "Sonrisa" (2010), su último álbum. METRO
16
espectáculos (I)
www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 06 DE MAYO DE 2015
WALLRURU.COM
Mariah va a los Billboard Mariah Carey, tras 17 años, vuelve a los Premios Billboard, los que siempre le han dado alegrías La gala del 17 estará llena de estrellas Mariah Carey actuará en los Premios Billboard por primera vez en 17 años, pero la superestrella del pop guarda silencio sobre la canción que interpretará. Billboard y producciones Dick Clark anunciaron ayer que Carey subirá al (P)
escenario de la gala del 17 de mayo en Las Vegas. Billboard dijo que la cantante tiene más "número uno" en su lista Hot 100 que ningún otro solista en sus 56 años de historia. Entre las actuaciones de la gala estarán Kelly Clark-
Gran circo dará alegría a la capital
M. Carey se alista para los Premios Billboard.
son, Sam Smith, Ed Sheeran, Van Halen, Britney Spears y Iggy Azalea. Los premios estarán presentados, entre otros, por Rita Ora, Ne-Yo, Laverne Cox, Kevin Connolly, Kevin Dillon, Jerry Ferrara y Adrian Grenier. METRO
Más detalles En una carrera que abarca más de dos décadas, Carey vendió aproximadamente entre 175 y 200 millones de producciones musicales en el mundo, convirtiéndose
en una de las artistas con mayores ventas de todos los tiempos. Carey, además de la música, se ha dedicado a la filantropía ayudando a mucha gente en el mundo.
El Kronner Circus International presenta un espectáculo circense con más de 40 actores en escena, payasos mexicanos, trapecistas chilenos, alambristas colombianos, motociclistas en el globo de la muerte y el Auto Transforme, un carro que en dos segundos se transforma en el gigantesco robot de seis metros, Bomboli. El estreno será hoy a las 20h00 en la Plaza de Toros Quito, en la capital con una capacidad para 1.200 personas. Luego del estreno, habrá diez funciones más en cuatro días distintos. El jueves hay dos, el sábado tres, el domingo cuatro, y el próximo lunes, la última. METRO