20150512_ec_guayaquil

Page 1

www.

ecuador.com.ec

(P)


(P)

Cada vez mรกs

Cada vez mรกs cerca de ti, cada vez mรกs cerca del mundo, cada vez mรกs metropolitans...


Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición: 3164

DOS ECUATORIANOS FALLECIERON EN ESTADOS UNIDOS POR EXPLOSIÓN {pág. 03} MÁS DE 2.000 INMIGRANTES ASIÁTICOS FUERON RESCATADOS {pág. 05}

JUAN

FERNANDO CANTA A DÚO EN SU DISCO {pág. 13}

GUAYAQUIL MARTES 12 DE MAYO DE 2015

diariometroecuador

@metroecuador dor

Necesitan 20 mil voluntarios Quienes quieran ayudar al papa Francisco en su paso por el país, deberán inscribirse en sus parroquias Los correos electrónicos propuestos colapsaron {pág. 04} Liga de Campeones

Deportes

A 30 días de la Copa América Chile prácticamente tiene listos los estadios para recibir a las selecciones en el torneo de fútbol {págs. 06- 07}

Cambios en Asamblea

Jugadores del Barcelona de España durante un entrenamiento en Alemania, antes del encuentro de semifinales de la Liga de Campeones.

El presidente Rafael Correa se reunirá hoy con un centenar de asambleístas para definir nuevas autoridades en el órgano legislativo {pág. 03}

AGENCIAS

Barcelona buscará hoy su octava final

El premio de la final de Berlín está muy cerca para un Barcelona que hoy defenderá en el Allianz Arena contra el Bayern de Múnich una ventaja de 3-0 de la ida, que le permite albergar todas las posibilidades de que jugará la octava final de la Copa de Europa, si no media un desastre. El ánimo en el club y en la masa culé está desbordado, después de que en la ida, el Barcelona fulminase al Bayern. {pág. 08}

Un nuevo lugar para conocer Nueva Orleans en EEUU {pág. 11}


www.metroecuador.com.ec

noticias (I)

02

MARTES 12 DE MAYO DE 2015

CORTESÍA

Entregan presea a un alto funcionario turístico El reconocimiento fue otorgado a Franz Moser.

noticias

Comunidad

El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, entregó la mañana del 8 de mayo, un acuerdo y medalla de reconocimiento a Franz Moser, alto funcionario del Hotel Hilton Colón de Guayaquil, por su contribución al desarrollo turístico de la ciudad. Franz Moser, quien con-

cluye su gestión como Gerente de este importante hotel, fue distinguido además por los méritos cívicos, morales, culturales e intelectuales al consagrar su existencia al servicio del bien común, permitiendo que la ciudad posea una opción de hotelería moderna, com-

binando placer y negocio, aportando con ello al desarrollo y bienestar de la comunidad local. Durante el acto protocolario efectuado en su despacho, el alcalde Nebot expresó el cariño y la gratitud que tiene el pueblo con el homenajeado. METRO

Labores en el complejo acuático

Inician trámites de legalización El Municipio de Guayaquil recepta desde hoy los documentos de 113 familias notificadas para legalización de predios en los que habitan CORTESÍA

El Municipio de Guayaquil cerrará por un lapso de 7 días, contados a partir del lunes 18 de mayo hasta el 24 de mayo, los juegos acuáticos del Parque Viernes Santo. Esto, porque técnicos de la Fundación “Guayaquil Siglo XXI” realizarán trabajos de mantenimiento en los juegos internos de la pileta. METRO CORTESÍA

Donación de toldos De manera gratuita, hasta el viernes 15 de mayo, se donará un total de 3.650 toldos mosquiteros impregnados con insecticida Piretroide a los habitantes de sectores populares asentados en el norte, sur y suroeste de la ciudad. La nueva entrega que realizará el Cabildo porteño tiene por objeto prevenir las enfermedades propias de la temporada invernal. METRO

www.metroecuador.com.ec

El complejo.

Evento

Presentan concurso

Los trámites se realizan en las ventanillas de la Dirección de Terrenos del Municipio.

El Municipio de Guayaquil convocó a un total de 113 personas radicadas en El Fortín, Bloques 10 y 11 y Sergio Toral, ubicadas en el norte de la ciudad, para que inicien, a partir de las 08h30 de hoy, en las ventanillas de la Dirección de Terrenos y Servicios Parroquiales, abiertas en los bajos del edificio El Crillón (Clemente Ballén y

Pichincha), sus trámites de legalización del predio en el que habitan. Los convocados por el Cabildo para la legalización de sus tierras son aquellas familias que el pasado 9 de mayo fueron notificadas, de manera directa por personal municipal, quienes visitaron casa por casa a los nuevos beneficiarios. Los requisitos que deben

presentar son las copias de la cédula de ciudadanía y certificado de votación del beneficiario y del cónyuge o conviviente (si lo tuviere), certificado de no poseer bienes, que se lo obtiene en el Registro de la Propiedad, tasa de trámite con número de expediente y pagar el valor del terreno que se describe en las notificaciones. METRO

EL CABILDO porteño invita

Forma de pago El valor por concepto de predio legalizado en los sectores señalados es de 1 dólar el metro cuadrado. Costo que se puede cancelar de contado o a crédito suscribiendo un convenio de pago, en la Dirección Financiera, con solo 5 dólares de cuota inicial y el saldo hasta 5 años plazo.

a los medios de comunicación a la presentación oficial del concurso denominado “Emprende Guayaquil”, mañana, a las 10h30, en el Salón de Honor de la Ciudad. Sin límites de edad, este concurso consiste en generar ideas innovadoras y emprendedoras. METRO


www.metroecuador.com.ec

noticias (I)

MARTES 12 DE MAYO DE 2015

Ecuatorianos mueren por explosión: EEUU Sus familiares piden esclarecer el hecho Habrían sido víctimas de algún material inflamable Según investigaciones el tanque, en el que trabajan, salió volando unos 23 metros AGENCIAS

20

años fueron amigos los dos ecuatorianos que fallecieron durante la explosión del tanque en Estados Unidos.

Autoridades inspeccionan el lugar del hecho.

Dos ecuatorianos que habrían sido contratados para extraer un tanque en el patio de una casa en Hastings-on-Hudson, Nueva York, murieron al salir expulsados por la explosión del tanque que contenía al-

gún tipo de sustancia inflamable, por lo que sus familiares pidieron esclarecer el hecho y buscan ayuda para repatriar sus cuerpos de sus seres queridos y poder darles sepultura en el país. "Queremos que aquí se

aclare todo. Las compañías por hacer trabajos para ganarse ellos más, mandan a personas que no saben hacer ese tipo de cosas", afirmó Martha Mora, hermana de uno de los fallecidos, desde Estados Unidos en

declaraciones divulgadas ayer lunes por la televisión nacional. Los hombres fueron identificados como Segundo Mora, de 50 años, y Luis Jacho, de 52, y eran amigos en Estados Unidos desde hace 20 años, según la versión de prensa. Además, las familias buscarían ayuda del gobierno ecuatoriano para repatriar los cuerpos al país. El accidente ocurrió el jueves pasado cuando los hombres trataban de extraer el tanque del patio de una casa. Se registró un estallido y el tanque junto con los trabajadores salieron despedi-

dos. "Creemos que la explosión fue provocada por vapor de gasolina que estaba en el tanque (...) pensamos que estuvo ahí por un largo tiempo", explicó a medios estadounidenses el jefe de policía, Anthony Visalli. Sin embargo, no se quiso adelantar nada en concreto hasta que concluyan las investigaciones sobre el hecho. Al lugar llegaron miembros del cuerpo de bomberos y de la policía de la ciudad para comenzar con el análisis. METRO

Datos Según la versión de las autoridades que investigan el hecho, el tanque salió volando a una distancia de aproximadamente 23 metros. Buscan las razón de por qué ocurrió. Uno de los trabajadores fue encontrado a pocos metros del artefacto y el otro, a una distancia mayor.

03

Desde hoy inicia el acuerdo de la beca Hace cuatro años, el 30 de enero del 2011, nació en el Hospital Gineco Obstétrico “Enrique C. Sotomayor” el niño Wilfor Enrique Alcívar Zambrano, quien se convirtió en el niño 1´500.000 nacido en esa casa de salud de la Junta de Beneficencia de Guayaquil. Dentro de todos los beneficios que la institución otorgó al niño, está la concesión de una beca completa de estudios en la Unidad Educativa José Domingo de Santistevan, regentada por la Junta de Beneficencia, la que se hará efectiva hoy, a las 10h00, día en que iniciará sus clases en el periodo inicial. La beca comprende los 13 años de estudios, es decir, desde el preescolar hasta el bachillerato. Así, la Junta de Beneficencia de Guayaquil cumple con su compromiso adquirido con el niño y sus padres, Wilfor Alcivar y Teresa de Jesús Zambrano. En el evento se resaltará la importancia del apoyo a la educación. METRO

ARCHIVO

Ecuador: se reduce mortalidad de niños Por cada 1.000 nacidos vivos mueren 16 antes de cumplir los 5 años. La mortalidad infantil, dentro de los últimos 25 años, ha bajado sus índices. La Primera Encuesta Demográfica de Salud Familiar (Endesa), realizada en 1987, mostraba que 82 niños morían por cada 1.000 nacidos vivos en el país. En 1994, la tasa bajó a 51 menores de 5 años fallecidos, y el año pasado

Asamblea renovará autoridades

Las cifras bajaron.

se ubicó en 16 infantes muertos. Los datos son parte de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición. Entre las principales causas de muerte entre los menores son: neumonía, complicaciones de parto prematuro. METRO

Este martes, el presidente Rafael Correa se reunirá con 100 asambleístas en la Asamblea Nacional, según anunció él mismo a través de su cuenta de Twitter: “Mañana (hoy), a las 06h00, reunión con el bloque para definir nuevas autoridades de la Asamblea". El mandatario señaló, además, que se exigirá más trabajo a los asambleístas en los dos años que faltan para finalizar el período legislativo 2013-2017. “No es posible que hayan legisladores que falten o que, de acuerdo a nuestro código de ética, no permitan actuar, al menos, el 25%

de sesiones a sus suplentes, para ir preparando nuevos cuadros”, detalló el Presidente. Por otro lado, los asambleístas por la provincia de Pichincha del movimiento oficialista Alianza Pais (AP), en compañía del director provincial y prefecto de la provincia, Augusto Baroja, indicaron ayer que el pedido de revocatoria de mandato contra ocho legisladores es parte de “una estrategia de desestabilización”. Se esperan los resultados de esa reunión para saber sobre los cambios que se podrán realizar en el futuro en la Asamblea. METRO

INTERNET

La Asamblea Nacional buscará posibles cambios.


www.metroecuador.com.ec

noticias (I)

04

MARTES 12 DE MAYO DE 2015

Miles quieren ayudar al Papa El registro de los voluntarios para custodiar a Francisco deberá hacerse directamente en las parroquias más cercanas Según la Conferencia Episcopal se necesitarían unos 20 mil voluntarios EFE

A menos de dos meses de la visita del papa Francisco a Ecuador, los dos correos electrónicos que la Conferencia Episcopal habilitó para que los ciudadanos accedan a ser parte del grupo de voluntarios, colapsaron. Los interesados ya no deberán enviar sus hojas de vida a estos, sino realizarán las inscripciones en la parroquia más cercana. Quienes no formen parte de movimientos católicos deberán tener un certificado o firma de un sacerdote, señaló el monseñor Danilo Echeverría. El postulante deberá tener entre 18 y 45 años, adjuntar dos fotografías y sobre todo presentar un certificado de salud, pues el trabajo del voluntario será muy exigente. 20 mil voluntarios se necesitarían, indicaron los miembros de la Conferencia Episcopal. Ellos participarán en los

distintos eventos previstos en Guayaquil y Quito, pero sobre todo en la capital, que es donde el Sumo Pontífice permanecerá la mayoría de los días de su visita. Un experto del Va t i c a n o e n s e r v i c i o de voluntariado vino al Ecuador hace pocos días para capacitar a quienes estarán a cargo de la selección. Él también asesorará a quienes sean elegidos para esta misión que implica custodiar al papa Francisco en los múltiples actos que se realicen en el Ecuador. METRO

El Pontífice llegará a El Quinche

Agenda Domingo 5 de julio: La llegada del papa Francisco a Quito está prevista para las 15h00. Habrá una ceremonia de bienvenida. Pernoctará en la Nunciatura Apostólica.

El papa Francisco a visitado algunos países, entre esos Brasil.

El Quinche alista un homenaje con júbilo para Francisco. Fue una verdadera fiesta recibir la noticia de que el papa "Pancho" va a dicha comunidad y los párrocos además de sus

habitantes se preparan para recibirlo con "todas las de ley". Entre 5.000 y 6.000 religiosos de todo el Ecuador participarán del encuentro en el santuario de El

Quinche. La llegada del papa Francisco sería alrededor de las 10h30, del miércoles 8 de julio. El clero y los seminaristas tienen prevista una jornada de oración la noche previa.

Lunes 6 de julio: A las 09h00 saldrá hacia el aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil. A las 11h15 dará una misa campal en los alrededores del Santuario de la Divina Misericordia y a las 14h00 almorzará con la comunidad jesuita (a la que él pertenece) en el colegio Javier. A su retorno a Quito realizará una visita de cortesía al presidente Rafael Correa y hará una visita privada a la Catedral. Martes 7 de julio: A las 10h30 dará una misa campal en el parque Bicentenario. 8 de julio: asistirá al Santuario Nacional Mariano El Quinche.

(O)

Diálogos porteños

POR: DR. FRANKLIN VERDUGA

La tecnología y la calidez humana Empiezo por pedir disculpas a los lectores y oyentes de este trabajo por utilizar la columna y su espacio en leer o escuchar conceptos muy personales sobre un tema que, a mi juicio, debiera preocuparnos.

Como persona de la tercera edad he vivido los cambios tecnológicos que ha sufrido el planeta con admiración y asombro. En mi infancia nos ufanábamos de manejar con habilidad las perillas de un radio transmisor. Recuerdo con orgullo que en mi casa era el campeón para sintonizar en onda corta radio emisoras extranjeras. Es una afición que no he perdido y que me transportaba a países europeos o a EE.UU. de Norteamérica. Escuchaba programas noticiosos y musicales que me convirtieron en un amante del jazz norteamericano, especialmente del blue, lento, con voces atormentadas que expresaban amores y pasiones. A los doce años me nombraron reportero de noticias internacionales de un pequeño diario provinciano de propiedad de mi padre porque recogía las noticias de última hora en La Voz de los EE.UU., Radio Paris, BBC de Londres, Ra-

No dejemos que la tecnología nos convierta en sus esclavos.

dio Moscú, en sus ediciones de habla hispana y las llevaba apuradamente a la redacción para que las utilizaran. Después apareció la televisión y el mundo se estremeció. El desarrollo de las comunicaciones a una velocidad impensable nos permitió ver y oír en tiempo real lo que ocurría en el otro lado de los océanos. Pudimos observar las luchas de los pueblos de Europa del Este por su libertad enfrentando a la mentira del socialismo. El avance tecnológico fue un pilar para la derrota del totalitarismo comunista. Hoy la informática, el internet y la telefonía digital nos abruma. Quien no aprendió su manejo es casi un analfabeto funcional. No podemos vencernos. Hay que aprender. Yo me propuse y lo conseguí en el año dos mil. Pero, como dice el uruguayo José Mujica, es triste y lamentable observar una pareja de jóvenes enamorados, sentados frente a frente que en vez de tomarse las manos están manipulando sus celulares. No dejemos que la tecnología nos convierta en sus esclavos.

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario

Cambiarán su horario laboral Desde el próximo 18 de mayo entrará en vigencia un acuerdo ministerial en el que docentes de las instituciones educativas con dos o más jornadas cambiarán su horario laboral. Cerca de 80.000 maestros podrán trabajar una hora y media diaria fuera del establecimiento educativo en actividades de gestión individual o participativa, de conformidad con la planificación institucional, indicó el ministro de Educación, Augusto Espinosa. Espinosa señaló que la Red de Maestros busca trabajar mejor. “Hemos visto que todavía muchos de nuestros planteles no cuentan con las condiciones al maestro para realizar investigación pedagógica, prepararse dentro del esta-

blecimiento y para almorzar dignamente...”, dijo. "Esta jornada implica que los docentes deberán permanecer 6 horas y 30 minutos en el interior de los establecimientos educativos", comentó el funcionario. METRO AGENCIAS

Cambiarán los horarios.


www.metroecuador.com.ec

mundo (I)

MARTES 12 DE MAYO DE 2015

05 EFE

Los salvaron de morir en pleno mar Cientos de inmigrantes de Birmania y Bangladesh han sido rescatados en aguas de Indonesia y Malasia Se arriesgaron en busca de trabajo Unos 2.000 inmigrantes, incluidos niños y mujeres, de Birmania (Myanmar) y Bangladesh han sido rescatados en aguas de Indonesia y Malasia los últimos dos días, hacinados en barcos a los que subieron en busca de una vida mejor. Las autoridades malasias han interceptado a 1.051 personas, mientras que las indonesias salvaron ayer a un grupo de 400 y a otro de 500 el fin de semana.

El jefe de la Policía malasia de Langkawi, el superintendente Harrith Kam bin Abdullah, detalló que los inmigrantes indocumentados detenidos son 494 rohingyas, una etnia musulmana considerada apátrida por las Naciones Unidas, y el resto son bangladesíes. Estos son todos varones, mientras que entre los rohingyas había 103 mujeres y 61 menores. Harrith Kam indicó que ninguno ha tenido que ser

hospitalizado, pese a que previamente un agente había declarado que dos personas fueron trasladadas a un hospital. La Policía malasia entregará al Departamento de Inmigración a los inmigrantes indocumentados para que determine su suerte. Langkawi es un escenario idóneo para las bandas de traficantes de personas por las 104 islas bañadas por el mar de Andaman que forman el archipiélago. METRO

Mujeres rescatadas en Indonesia comen fruta como desayuno en un coliseo de alojamiento.

Más datos El grupo de más de un millar de extranjeros viajaba en un barco de madera que encalló en la playa de Pasir Bedengung, según el medio The Rakya Post.

Algunos de los pasajeros saltaron al agua e intentaron ocultarse entre la arboleda, pero fueron detenidos. Las autoridades malasias temen que el incidente suponga el comienzo de

Liberia

Piden anular investigación La audiencia solicitada por la defensa del expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, que pide anular la investigación por corrupción abierta al exmandatario debido, entre otros, a "vicios" en su tramitación, inició ayer en una sede judicial del país. Martinelli, quien salió del país el 28 de enero pasado y se encuentra en Miami (EE. UU.) según sus abogados, ha sido vinculado a la compra con supuesto sobreprecio

Como este hombre, decenas de liberianos pintaron sus cuerpos manifestándose contra ese virus mortal.

EFE

Los declaran "libres de ébola" Un hombre liberiano muestra un mensaje escrito en su espalda: "Pateamos el ébola fuera de Liberia" durante una celebración ayer por la declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de país libre de ébola refiriéndose a Liberia. METRO

Visor

Luchan contra narcotráfico EL PRESIDENTE de Colom-

bia, Juan Manuel Santos, aseguró ayer que tras

WIKIMEDIA.ORG

Ricardo Martinelli.

suspender las aspersiones del herbicida glifosato, usado para eliminar cultivos de coca, la lucha contra el narcotráfico se va a "fortalecer" en el país. La suspensión es "una medida de precaución" solicitada por la Corte Constitucional. METRO

de comida deshidratada por parte del Programa de Ayuda Nacional (PAN), que firmó para ello un contrato de 45 millones de dólares. La de ayer es la primera audiencia de control en el marco de la investigación a Martinelli que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) autorizó que comenzara la semana pasada por un lapso de dos meses, más uno adicional si así lo pide el fiscal de la causa, según dicta la ley local. METRO

una oleada de inmigrantes ilegales. Los otros dos rescates se practicaron en Aceh, una provincia indonesia que ocupa el norte de la isla de Sumatra.

Violencia los deja sin el apoyo La ONU alertó ayer de que unas 300.000 personas se han quedado sin acceso a ayuda de primera necesidad en el estado sursudanés de Unidad debido a que se ha tenido que evacuar al personal humanitario por la violencia. En un comunicado, el coordinador humanitario de la ONU en Sudán del Sur, Toby Lanzer, explicó que ha quedado paralizada la respuesta humanitaria en zonas situadas al sur de Bentiu, capital de Unidad. "Las actuales hostilidades en el estado de Unidad han obligado a todas las organizaciones no gubernamentales y agencias de la ONU a evacuar al personal de Leer y otras zonas", lamentó Lanzer. METRO


deportes (D)

06

www.metroecuador.com.ec MARTES 12 DE MAYO DE 2015

Estadio a estadio: Las sedes a 30 días de la

A un mes del inicio del certamen los recintos que albergarán la Copa ajustan y apuran los trabajos de remodelación. El estadio de Concepción es el reducto que más se ha tardado en estar listo para el torneo que arranca el 11 de junio en el Nacional.

E S TA D I O R EG I O N A L C A LVO Y BASCUÑÁN Ciudad: Capacidad:

ANTOFAGASTA 21.178 espectadores

El estadio Bicentenario Calvo y Bascuñán de Antofagasta afina los últimos detalles para recibir la Copa América. Las obras finales consideraron el cierre perimetral del recinto y el mejoramiento de los accesos para buses y camiones de televisión. Además de la remodelación de la sala de prensa e instalación de pupitres en el sector de tribuna. Hace unos días, una delegación de la selección paraguaya visitó las instalaciones del estadio y la ciudad.

E S TA D I O M O N U M EN TA L Ciudad: Capacidad:

SANTIAGO 47.347 espectadores

La semana pasada comenzaron los trabajos de remodelación en el Monumental. El Comité Organizador Local decidió reacondicionar el vestuario del equipo visitante, eliminar las rejas perimetrales del sector cancha, aumentar las instalaciones de prensa y cambiar las luminarias de las seis torres de iluminación para tener la luz apropiada que exige una transmisión en alta definición.

E S TA D I O E L Í A S FI G U E ROA Ciudad: Capacidad:

VALPARAÍSO 23.000 espectadores

Para febrero estaba previsto que el estadio Elías Figueroa Brander se cerrara para que la cancha fuera nuevamente sembrada. Sin embargo, un problema con la maquinaria retrasó los trabajos. El resto de los trabajos contempla un mejoramiento en la conexión a internet y ubicaciones para la prensa.

E S TA D I O S AU S A L I TO Ciudad: Capacidad:

VIÑA DEL MAR 22.340 espectadores

Los trabajos de finalización del estadio Sausalito avanzan a paso firme para recibir los partidos de Copa América y el Mundial Sub 17, incluída la final. Solo resta la instalación de las butacas.


deportes (D)

www.metroecuador.com.ec MARTES 12 DE MAYO DE 2015

07

definen los últimos detalles Copa América E S TA D I O N AC I O N A L J U L I O M A R T Í N E Z PR Á DA N O S Ciudad: Capacidad:

SANTIAGO 48.745 espectadores

El estadio Nacional albergará todos los partidos de la Selección chilena en la primera fase, sin embargo el recinto de Ñuñoa no sufrirá grandes modificaciones. Se mejorarán accesos, sector de prensa y reinstalación de algunas butacas.

E S TA D I O E L T EN I E N T E Ciudad: Capacidad:

RANCAGUA 15.600 espectadores

El estadio Bicentenario de El Teniente está en perfectas condiciones para albergar los dos partidos de la fase grupal que le asignaron: México vs. Ecuador y Colombia vs. Venezuela. Por ahora, el Comité Organizador Local se ha abocado al mejoramiento de las canchas de entrenamiento ubicadas en las cercanías del recinto rancagüino.

E S TA D I O E S T ER ROA E S TA D I O L A P O R TA DA Ciudad: Capacidad:

LA SERENA 21.178 espectadores

El estadio La Portada de La Serena está listo para la doble fiesta que le depara en la Copa América y el Mundial Sub-17. El estadio está recientemente terminado y será inaugurado el próximo 13 de mayo con el duelo amistoso entre La Serena y Lanús.

E S TA D I O G ER M Á N B EC K ER Ciudad: Capacidad:

TEMUCO 18.936 espectadores

En Temuco están listos para la fiesta. En los últimos meses el recinto de la Araucanía mejoró su sistema de drenaje y resembró el césped. Además, se mejoraron los accesos y algunas instalaciones.

Ciudad: Capacidad:

CONCEPCIÓN 35.600 espectadores

A un mes del inicio del certamen, el recinto penquista ha logrado más de un 90% de avance. La empresa a cargo de la remodelación apura la instalación de las butacas y accesos. Durante el fin de semana pasado, una delegación de la FIFA visitó el recinto de cara al Mundial Sub-17, donde Collao también será sede.


08

deportes (D)

www.metroecuador.com.ec MARTES 12 DE MAYO DE 2015

"Felipao" no se siente bien para la Copa

El Bayern va por el milagro en el torneo Pese al marcador en contra el Bayern confían en la remontada Los bávaros sufren las bajas de Arjen Robben Barcelona busca su octava final y está motivado con el encuentro El Bayern Múnich, de Joseph Guardiola, no pierde la fe y confía en remontar el marcador adverso ante Barcelona, este martes, en el partido de vuelta por las semifinales de la UEFA Champions League. El equipo español llega como favorito a este duelo, luego de su triunfo 3x0 en la ida y se mide a un Bayern que ha perdido sus últimos cuatro partidos, en los cuales no ha podido marcar ni un solo gol, una racha negativa por la que no pasaba hace 20 años. Pese al mal momento el delantero alemán Thomas Muller, considera que el partido aún no se ha terminado, por lo que la clasifica-

13:45

será el horario del inicio del partido, que se disputará en el Arena de Múnich ante unas 71.000 aficionados. (P)

ción es posible. “Seguiremos creyendo (en la clasificación) pero no podemos hablar de milagro, porque el partido aún no ha acabado. Lo del milagro es para que lo escriban ustedes", señaló Muller. "Queremos aprovechar la oportunidad. Somos el Bayern. En el fútbol hay muchas cosas posibles, pero no va a ser fácil. Después del partido de ida, queremos sacarnos la espina que llevamos clavada", añadió el jugador. Por su parte, Guardiola dejó claro que su prestigio "no está en juego". "Mi vida no depende de ganar o perder", aclaró el entrenador. Sobre Messi, el técnico indicó: "Como todo futbolista, cuando tienes a Messi delante le tienes respeto, pero al final es un jugador más al que debemos parar. Nosotros no tenemos a ese tipo de jugadores y sin ellos hemos ganado la Bundesliga, una Liga durísima". Se espera un duelo "a muerte". METRO

AGENCIAS

Guardiola, no cree que su puesto esté en juego.

Alineaciones Los equipos pondrán lo mejor de sus líneas para el encuentro.

El cuadro de Guardiola formaría con: Neuer; Rafinha, Benatia, Boateng, Bernat; Alonso; Lahm, Schweinsteiger; Thiago; Muller y Lewandowski.

Barcelona: Stegen; Alves, Piqué, Mascherano, Alba; Rakitic, Busquets, Iniesta; Messi, Suárez y Neymar. Sin embargo, las alineaciones se confirmarán hoy.

El delantero ecuatoriano Felipe Caicedo sufre una lesión en su espalda además de una fibrosis en los isquiotibiales, por lo que su presencia en la Copa América de Chile 2015 está prácticamente descartada. Caicedo señaló que en los próximos días será sometido a una serie de pruebas para determinar su estado físico y saber si podrá o no participar del torneo con la selección nacional. El jugador señaló que no se encuentra al 100% y prefiere dar un paso al costado, en beneficio del cuadro nacional. “A lo mejor el hecho de no estar al cien por cien el Mundial, fue por mi egoísmo que no hizo que diera un paso al costado, porque no estaba para una competición como un Mundial”, detalló el delantero. Pese a su decisión, el jugador señaló que le desea lo mejor al equipo que dirige el técnico Gustavo Quinteros. "En la Selección hay buenos jugadores, independientemente de que esté yo, creo que lo va a hacer bien (en la Copa América)”. “Felipao”, como se lo conoce milita actualmente en el Espanyol de Barcelona. METRO


www.metroecuador.com.ec

empresarial (I)

MARTES 12 DE MAYO DE 2015

09 ANDES

Maresa apoya a la educación en el país Corporación Maresa entregó motores de vehículos de su marca Fiat Uno a varias instituciones educativas Así apoyan en la preparación estudiantil La Corporación Maresa realizó la donación de varios motores FIAT a algunas instituciones educativas del Ecuador. Entre los centros beneficiados constan colegios y universidades afines con la preparación técnica en el ámbito automotriz. Esto se realizó con el fin de apoyar al desarrollo, la investigación y la formación de jóvenes ecuatorianos. La ceremonia de entrega fue muy emotiva y se llevó a cabo con un desayuno en el Hotel Marriot, al norte de la capital. Según explicó José Barahona, presidente ejecutivo de Corporación Maresa, los motores que se donaron son de la última tecnología de la marca Fiat Uno. "Así contribuimos al progreso profesional de los chicos que deben estar actualizados y a la vanguardia junto a las últimas tendencias que los vincularán de mejor forma al mercado laboral", aseguró. Las instituciones seleccionadas para esta actividad son universidades, colegios e institutos que han tenido una relación de trabajo

SANTIAGO ARGÜELLO SÁNCHEZ

Las Islas Galápagos es de los destinos predilectos.

Kemtours invita a una gran feria turística Kemtours y Maxiviajes. com organizan la feria de turismo mas esperada del año que se llevará a cabo los días 15 ,16 y 17 de mayo en el Centro de Exposiciones Quito. Con el auspicio de las mejores marcas de cadenas hoteleras, aerolíneas y

operadores, se realiza esta feria turística en la que se encontrará todos los destinos preferidos para viajar, como: Galápagos, destinos en la Costa, algunos en la Amazonía, Miami & Orlando, Nueva York, Europa, Punta Cana, México y Asia. METRO

Presidente de Corp. Maresa, José Barahona.

previa con Maresa, de igual manera son entidades reconocidas en la preparación técnica automotriz de jóvenes estudiantes, entre las que se encuentran Yachay, Espol, Politécnica Nacional, Espe, Central Técnico, Secap, Espoch, Colegio Técnico Don Bosco, Colegio

12

instituciones entre colegios y universidades fueron las beneficiadas con los motores Fiat para practicar. Técnico Ecuador, Centro del Muchacho Trabajador, Universidad Internacional del Ecuador y Universidad San Francisco de Quito. La donación es parte de un kit que incluye un

Más detalles Corporación Maresa también aportará con capacitación, conferencias, asesoramiento en mallas curriculares y acompañamiento en proyectos finales, por medio del conocimiento y la experiencia de su área posventa. José Barahona entrega una certificación.

También con esta iniciativa, la organización ratifica su

motor, el soporte y un manual con la descripción de cuatro prácticas correspondientes al uso adecuado de ese material. Con las instituciones seleccionadas, la Corporación Maresa busca generar una alianza para seguir aportando planificadamente a las instituciones, con acciones sostenibles, medibles y de alto impacto en el campo de la educación.

compromiso por seguir aportando al crecimiento del país, y continuar trabajando en la búsqueda de alternativas que promuevan el desarrollo de temas que son de interés general. Según José Barahona, así como los motores son parte esencial para el correcto funcionamiento de los vehículos, también lo es la educación para el progreso del país y los estudiantes.

Fabián Yar, Gerente de la empresa, muestra el premio otorgado a FYI. CORTESÍA

Premio a su innovación La empresa ecuatoriana especialista en ingeniería y construcción, FYI, fue galardonada en Alemania por cumplir altos procesos de innovación, calidad y excelencia en distintas partes del país. METRO

Óscar Fandiño, gerente de marca de Chevrolet en Ecuador. CORTESÍA

Chevrolet da luz al fútbol Chevrolet llevó a cabo su campaña "Enciende Casa Blanca" en el estadio de Liga de Quito en su último juego ante Barcelona. Los 50 mil asistentes prendieron la luz de sus celulares en el entretiempo. METRO


10

global (I)

www.metroecuador.com.ec MARTES 12 DE MAYO DE 2015

Si están a dieta también pueden comer torta Perder peso no significa que tener que cortar todos los dulces y golosinas El nuevo libro Bullock Prado muestra cómo puedes disfrutar de los postres y no subir de peso Con el sabor dulce de la Navidad y la Pascua ya en la memoria, esta es la época del año cuando la mayoría de la gente comienza una dieta para equilibrar y perder el peso ganado. Sin embargo, Gesine Bullock Prado, chef de repostería y autora del nuevo libro “Let Them Eat Cake”, “cree que el postre es esencial para una dieta saludable”. Mientras que puedes optar por desestimar las palabras de alguien cuya profesión promueve la indulgencia, también hay evidencia científica que demuestra

que los dulces pueden calmar el hambre. Un equipo de investigación de la Universidad de Yale, que se centró en los niveles de grelina (la llamada “hormona del hambre”), que estimula el apetito y la sensación de hambre, encontró que el estado mental de una persona puede influir en si se sienten satisfechos después de una comida. A un grupo de personas se les dio un batido de 380 calorías con el pretexto de que se trataba de uno de 620 calorías, un batido indulgente o uno de 140 calorías “un batido razonable”. Los que bebieron el refresco “indulgente” tuvieron un descenso dramático en sus niveles de grelina, mientras que los que recibieron la opción “razo nable” tuvieron una respuesta de grelina sin alteración. “Lo más interesante es que los resultados fueron un tanto contradictorios. Consumir el batido pensando que era ‘indulgente’ resultó ser más sano que pensar que era “razonable”. Esto condujo a una aguda reducción de grelina”, explica la autora principal

Retrato de Gesine Bullock-Prado / CONTRIBUTED

Alia J. Crum, del departamento de Psicología de la Universidad de Yale. Bullock-Prado opina sobre el argumento, señalando que las dietas de moda “pueden ser ineficaces por decir lo menos, incluso peligrosas. Los expertos en nutrición siempre reafirman que el método probado y verdadero de la dieta es la moderación”. La hermana de la actriz Sandra Bullock agrega: “La mo deración es saludable y hay maneras de modificar las recetas para agregar beneficios para la salud”. La chef estadounidense

Un permiso de comer postre libre de culpa

que vive en Vermont, su giere que la forma más sana para evitar “aditivos y conservantes” es ponerse un delantal y empezar a hornear. nativas a las recetas tradicionales como magdalenas, banana splits, y brownies. La panadera explica: “Si estás preocupado por el azúcar granulado, azúcar de palma es una alternativa encantadora, ya que tiene un índice glucémico más bajo y contiene minerales saludables. También es deliciosa, tiene un ex-

/ “LET THEM EAT CAKE” / TINA RUPP

celente sabor a caramelo. Hay también maravillosos granos enteros como granos espelta y granos antiguos germinados que son fantásticas adiciones a los productos horneados, proporcionando fibra y nutrición”. Cuando ves lo delicioso que se ven algunas de sus recetas, es difícil de creer que podrían ser parte de una dieta bien equilibrada, pero Bullock Prado, con su delgada figura, es un ejemplo de alguien que practica lo que predica. “Me permito comer dulces de

forma diaria. Me parece que cuando me niego algo a mí misma, me paso una enorme cantidad de tiempo pensando en lo que no puedo tener, dice ella. “Si yo como mi chocolate diario o una rebanada de pastel a las 15:00, soy feliz y no pierdo mi tiempo obsesionanda. No hay magia para ser sano, simplemente sentido común”.

ELODIE NÖEL MWN


www.metroecuador.com.ec

destinos (I)

MARTES 12 MAYO DE 2015

11

Una ciudad con un toque multicultural Nueva Orleans es una ciudad que ofrece muchos atractivos y puede ser escogida como un destino turísitco cuando viste los Estados Unidos Se la conoce también como la cuna del jazz Nueva Orleans es la ciudad más grande del estado de Luisiana, principal puerto del río Misisipi y es considerada una de las más importantes del sur de los Estados Unidos. Es una ciudad multicultural con influencia europea, africana y latinoamericana. Sus festivales y gastronomía hacen de esta un paraíso turístico para viajeros de todo el mundo. Su atractivo más conocido es el carnaval de Mardi Gras el cual se celebra en el mes de febrero y que contagia a miles con su colorido, música y sinfín de actividades. Cabe destacar también que en esta gran ciudad nació el importante músico de jazz Louis Armstrong y que este género, en todas sus variedades, es el más conocido y escuchado por locales y turistas cuando están de visita, por lo cual se le conoce como la cuna del jazz. Al caer la noche, Nueva Orleans es una ciudad llena de vida y energía. (P)

Recorrer el barrio francés que refleja la cultura de épocas francesas y españolas es una experiencia maravillosa que ofrece a todos, múltiples opciones de bares, hoteles y discotecas. Nadie podrá dejar este barrio encantador sin conocer atractivos lugares como Bourbon Street, Jackson Square, la catedral de St. Louis y el mercado francés. Para aquellos que gusten conocer el puerto, hay varios tours que los llevarán a través de hermosos lugares por el rio Misisipi. Una de las avenidas más comerciales en Nueva Orleans es Magazine Street, donde bordean varios edificios residenciales y comerciales, restaurantes, bares, boutiques de ropa, entre muchos otros; un lugar ideal para dar un paseo en pareja o en familia o para disfrutar cuando termina un viaje de negocios. Sin duda alguna, este lugar en los Estados Unidos acogerá y encantará a los visitantes. METRO

CORTESÍA

plus

Colorida ciudad que atrae a los visitantes.

Otros detalles Nueva Orleans fue fundada en 1717 por colonos franceses dirigidos por Jean Baptiste Lemoyne, señor de Bienville, quien dio al asentamiento el nombre de

La Nouvelle-Orléans. La naturaleza multicultural de Nueva Orleans es característica principal de la ciudad. La ciudad creció rápidamente con la influencia de las culturas española, hispano-americana,

francesa, norteamericana, así como por la inmigración de colonos franceses y sus esclavos al huir de la revuelta independentista de Haití. La mayor parte se encuentra bajo el nivel del mar.

www.metroecuador.com.ec


12

relax (E)

www.metroecuador.com.ec MARTES 12 DE MAYO DE 2015

Un jabalí salvaje se pasea por un "mall"

En Hong Kong

Un jabalí que se desvió de su refugio rural mantuvo en vilo durante cuatro horas a la policía en un centro comercial de Hong Kong, informaron ayer los medios locales. El jabalí, de cerca de un metro de longitud, fue visto por los transeúntes por primera vez el domingo. El porcino entró en una tienda de ropa infantil del centro comercial, donde quedó atrapado en un falso techo del escaparate del comercio. METRO

Imagen de video del jabalí. AGENCIAS


espectáculos (E) Michelle Cordero lanzó la campaña Una campaña a favor de la vida, es la que se encuentra liderando la cantante cuencana, Michelle Cordero, junto a varias jóvenes del país. El video de diferentes chicas del país que a temprana edad se convirtieron en madres, fue lanzado ayer, a través de las redes sociales de la artista con el hashtag #TuLuzEnMi. Cordero, quien pronto será en madre, busca concienciar a las adolescentes para evitar el “aborto”. METRO

MARTES 12 DE MAYO DE 2015

Varias voces en nuevo disco de Juan F. Velasco CORTESIA

CORTESIA

Michelle Cordero.

Tom Hanks otra vez es Langdon en "Inferno" La tercera película de Robert Langdon, protagonizada por Tom Hanks y dirigida por Ron Howard, comenzó la fotografía principal de "Inferno". Esta nueva película de Columbia Pictures, de la serie, ha recaudado más de US$1.2 mil millones alrededor del mundo a la fecha. El estreno de la cinta se programó para el 14 de octubre de 2016. En la película, Tom Hanks, ganador de un Premio de la Academia, retoma su papel como Robert Langdon. A su lado, participa un elenco internacional de actores, entre ellos Felicity Jones, Irrfan Khan, Omar Sy, Ben Foster y Sidse Knudsen. METRO

www.metroecuador.com.ec

Juan Fernando Velasco lanza Misquilla.

El cantante ecuatoriano Juan Fernando Velasco presenta "Misquilla", con 10 temas donde Gilberto Santa Rosa, Andrés Cepeda, entre otros, cantan pasillos a dúo “Misquilla” es el nuevo álbum del ecuatoriano Juan Fernando Velasco. Este es considerado por el artista como “el proyecto más ambicioso e importante” de su vida. El título del disco viene del kichwa “mishkilla” que significa “dulcesito” y se refiere al sentir único que se pone al interpretar la música ecuatoriana. Son 10 pasillos grabados con la Orquesta Sinfónica en Capitol Studios en Los Ángeles, California, cantados a dúo por extraordinarias voces de Iberoamérica: “Lamparilla” con Gilberto Santa Rosa (Puerto Rico), “Tú y yo” con Américo (Chile), “Esta pena mía” con India Martínez (España), “Despedida” con Samo (México), “Pequeña

Ciudadana” con José Luis Rodríguez “El Puma” (Venezuela), “Cantares del Alma” con Kany García (Puerto Rico), “Tarde o Temprano” con Andrés Cepeda (Colombia), “Invernal” con Gaby Moreno (Guatemala), “Amor Peregrino” con Noel Schajris (Argentina) y “Romance a una tejedora manabita” con Lila Downs (México). Este histórico álbum se comercializará en una cifra récord de 100 mil unidades. METRO CORTESIA

CORTESIA

La guitarrista Gaby Moreno interpreta Invernal.

13

espectáculos

Se acaba

American Idol cerca del final American Idol llega a su fin. Según informó el portal de noticias E! News, la temporada 15 del show, que comenzará en enero, será la última. Según Fox , los jueces Jennifer Lopez, Harry Connick Jr y Keith Urban regresarán para la última temporada, que celebrará las 14 temporadas anteriores. No se sabe cuántos episodios habrá, pero será más corta. Los ratings habían bajado durante los últimos años

www.metroecuador.com.ec

Gilberto Santa Rosa.


(P)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.