(P)
(P)
METRO TE INVITA...
BE LIKE Deja que tu creatividad te inspire
Metro lanza una competencia global exclusiva, invitando a todos sus lectores a expresar su creatividad. Queremos que diseñes un collage con el cual inspires el próximo video, vestido o película de Rihanna. No importa si es a través de fotos, dibujos, recortes o palabras. Utiliza todos los recursos para impresionar a esta grandiosa estrella pop. INGRESA A WWW.FACEBOOK.COM/DIARIOMETROECUADOR ENTRE EL 25 DE MAYO Y EL 21 DE JUNIO Y ENVÍANOS TU COLLAGE.
PODRÍAS GANAR UN VIAJE PARA DOS PERSONAS A LOS ESTADOS UNIDOS PARA VER A RIHANNA EN CONCIERTO
Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición: 3174 (P)
BRAD
PITT TENDRÍA UN SECRETO EN SU VIDA {pág. 11}
GUAYAQUIL MARTES 26 DE MAYO DE E 2015
diariometroecuador
@metroecuador
Por pase a "semis"
Deporte de luto
Emelec jugará esta noche (20h00) el partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores En la ida ganó 1-0 al Tigres de México {pág. 08} Noticias
Piden que se declare prioridad Médicos piden que el Estado actúe inmediatamente por el brote de la enfermedad de la chikungunya {pág. 04}
Imagen del velorio realizado ayer de la deportista ecuatoriana. AGENCIA API
Investigan las causas del accidente La Tri femenia Ayer se realizó el velorio de la triatleta ecuatoriana María Cristina Fárez, quien falleció tras ser impactada por una camioneta. Se investigan las causas del accidente y se busca al responsable de este hecho que enluta al deporte del Ecuador METRO
fue convocada
Para el Mundial {pág. 09}
La realidad que vive Venezuela Metro Internacional prepara una serie de reportajes de la realidad económica que viven los venezolanos y las causas de este problema {págs. 06 y 07}
Rehenes liberados El motín en una cárcel de Brasil terminó tras llegar a un acuerdo con las personas privadas de la libertad. Más de 70 rehenes ya fueron liberados {pág. 05}
www.metroecuador.com.ec
noticias (I)
02
MARTES 26 DE MAYO DE 2015
CORTESÍA
Avanzan con regeneración de la Iglesia Santísimo Rosario
Se ejecutan los trabajos de regeneración.
noticias
El Municipio de Guayaquil avanza con la reconstrucción de la Iglesia Nuestra Señora delSantísimoRosario,queestá ubicada en las calles Manuel Villavicencio y Francisco de Marcos, al sur de la ciudad. Antes de empezar la remodelación se derribó parte de la anterior edificación y ahora
luce una de dos pisos con campanarios. Los trabajos a cargo de la Fundación “Guayaquil Siglo XXI”, que se encarga de la remodelación completa de la casa de oración, comprenden el mejoramiento de la zona de ingreso, ampliación del templo y creación de nuevos salo-
nes parroquiales. Así, se colocaron nuevos pilotes y se construyó una losa de hormigón armado. Además, se instalaron nuevas redes de aguas servidas; cableadoeléctricoytelefónico subterráneo y nuevos ventanales y vitrales de aluminio y vidrio. METR ~
CORTESÍA
Comunidad
Aerovía: Nebot presenta el plan Se prevé que al inicio, transporte a 40.000 pasajeros diarios La inauguración del sistema de transportación será a finales de 2017
Trámites electrónicos La empresa pública municipal Registro de la Propiedad de Guayaquil informó ayer sobre los nuevos mecanismos implementados para el funcionamiento de la facturación electrónica. Los usuarios ya pueden consultar en la página WEB: www. rpguayaquil. gob.ec, así como recibir sus documentos electrónicos vía e-mail. METRO
www.metroecuador.com.ec
El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, presentó ayer, en el Salón de la Ciudad, el proyecto de Transporte Aéreo Suspendido (Aerovía), como una alternativa de movilidad que se sumará al servicio que en la actualidad ofrece la Metrovía y los buses de transportación urbana. “Esta es una alternativa distinta e innovadora, la que se complementa dentro de ese concepto de Gran Guayaquil, con la construcción de los puentes”, precisó el Primer Personero Municipal. César Arias, representante ecuatoriano con experiencia en procesos como la Metrovía en Guayaquil y el Trolebús en Quito, y en el campo internacional Systra, empresa francesa con experiencia en este nuevo tipo de transporte, fueron los encargados de los estudios del nuevo proyecto con el que se innovará la transportación entre los cantones de Guayaquil, Durán y Samborondón. E l Tr a n s p o r t e A é r e o Suspendido constará en la primera fase, de dos etapas, la primera que sale de Samborondón al Malecón de Guayaquil con 4.1 km y dos estaciones y, de Durán a la Plaza del Centenario, de 4
CORTESÍA
Obreros municipales.
Trabajos en ciudadela La Alborada
En el Salón de la Ciudad del Municipio se presentó el proyecto de la Aerovía.
kilómetro y 4 estaciones. Las dos cruzarán el río hasta llegar al Malecón de Guayaquil. El trayecto de Samborondón saldrá el intercambiador de la Puntilla, cruza el río hasta llegar al Malecón en Guayaquil y, el que de Durán saldrá de la
parte sur de dicha localidad y cruzará el río hasta llegar a la estación del Malecón donde ambos trayectos se unen. El proyecto de transporte contempla, además, una ruta de alimentadores que llevarán a los usuarios hasta las terminales de sus respectivas ciudades. METRO
0,70
centavos de dólar será el costo de la tarifa, precio en el que se incluye el uso del bus alimentador.
A través de la Empresa Pública de Agua Potable y Alcantarillado (EP), el Municipio se encuentra instalando y reconstruyendo el sistema de alcantarillado sanitario, en la avenida Rodolfo Baquerizo Nazur y la calle Puerto Baquerizo, ubicada al norte de la ciudad, en la segunda etapa de la ciudadela La Alborada. Los trabajos que se ejecutan son la construcción de los ductos cajones con la instalación de colectores, que se empatarán con el drenaje que trasladarán las aguas residuales hasta las plantas de tratamiento del sector. Cabe indicar que estas labores son parte de las obras de rehabilitación de los sistemas de alcantarillado sanitario y pluvial así como del sistema de agua potable, que cumple el Cabildo porteño en los barrios populares de Guayaquil. METRO
www.metroecuador.com.ec
noticias (I)
MARTES 26 DE MAYO DE 2015
03
Investigan a legisladora de AP AGENCIAS
El vicepresidente Glas detalló el caso de presunto acto de corrupción de una asambleísta que habría solicitado dinero a su nombre Las investigaciones continúan y la Fiscalía tomaría resoluciones Fue la formulación de cargos Ayer el vicepresidente, Jorge Glas, dio detalles de la denuncia de corrupción que involucra a la asambleísta oficialista María E., tras conocer que la legisladora había pedido una coima por casi $800 mil. Según la lectura del Secretario Jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, el delito por el que se le procesaría la legisladora podría ser "concusión", penado hasta con seis años de prisión. "Vamos a tener cero tolerancia a la corrupción en este Gobierno, estos presuntos delitos a los que hago referencia constituyen una traición a la Patria y a nuestro proceso político, los recursos de la
nación son sagrados”, dijo Glas. Explicó que, mediante investigaciones, se ha logrado determinar que la asambleísta en mención, junto a dos ciudadanos más (Miguel S. y Walter d l T.) podrían tener responsabilidad de haber solicitado dinero al ciudadano M.S. por un monto aproximado de $800 mil. “El ciudadano M.S. reconoce haber entregado una cantidad de dinero similar a la asambleísta usando como presunto intermediario al señor Walter d l T", dijo Glas. De su lado, Alexis Mera, explicó que la legisladora está detenida para investigaciones y la Fiscalía
realizó la formulación de cargos y posteriormente el juez competente solicitaría a la Asamblea que se levante la inmunidad parlamentaria. “Eso es a criterio nuestro, pero hay que esperar lo que determine el juez”, manifestó. Será la Fiscalía la que analice cuál es el tipo de delito, pero se habla de "concusión" que castiga a funcionarios públicos por pedir dinero. La prisión puede llegar hasta seis años de duración. "Esta denuncia solo es contra la señora asambleísta, no tenemos a ningún otro legislador involucrado en este caso de corrupción" dijo Mera. METRO
El vicepresidente de la República, Jorge Glas, durante la rueda de prensa de ayer.
Descartan afectación en las iguanas TWITTER
Erupción de volcán Wolf
Una visita de cortesía del Buque
El buque escuela "Guayas" de la Marina de Ecuador llegó a La Habana, donde realizará una visita de cortesía y sus tripulantes desarrollarán una amplia agenda de actividades
Luego de la erupción del volcán Wolf, registrada la madrugada de ayer, técnicos del Parque Nacional Galápagos informan que no existe riesgo para las iguanas rosadas, amarillas y tortugas gigantes, que habitan en la zona, pues su ubicación está al otro lado del sitio del evento natural. La entidad, a través de su cuenta de Twitter, mencionó que la erupción no representa riesgo para las operaciones turísticas en el área, por lo que no se han cerrado sitios cercanos al volcán Wolf, que está ubicado al norte de la Isla hasta el próximo jueves, según anunciaron medios oficiales. A su entrada en la bahía de La Habana, la nave ecuatoriana disparó 21 salvas de artillería y recibió la
Isabela. Tiene 1.707 metros sobre el nivel del mar y es considerado el más alto de las islas. El primer evento eruptivo de este volcán se registró en 1797, al que le siguieron 10 más, siendo la última en 1982. En Isabela existen cinco volcanes activos: Wolf (en actividad), Sierra Negra, Ce r r o A zul , Dar wi n y Alcedo. Constantemente son monitoreados para evitar que representen un peligro para las especies que existen en el lugar. METRO respuesta de bienvenida de una batería de artillería de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) desde la antigua fortaleza de San Carlos de La Cabaña. METRO
La misa con menos gente El Santuario de la Divina Misericordia en Guayaquil, cuyo espacio tenía previsto albergar a dos millones de personas para la Misa Campal que ofrecería el papa Francisco en su visita a Ecuador, sería habilitada para un número inferior de fieles. Esto, debido a que la Conferencia Episcopal Ecuatoriana recibó de la Santa Sede la notificación de que el canciller de la República, Ricardo Patiño, "ha expresado que se dan problemas de seguridad serios y objetivos, para recibir a dos millones de personas en los terrenos cercanos al Santuario de la Divina Misericordia el próximo 6 de julio, en la celebración de la Santa Misa con el Papa Francisco".
INTERNET
El papa Francisco.
El comunicado continúa: "Ha añadido el Sr. Canciller que, sin embargo, se sigue trabajando intensamente en la habilitación de los mencionados terrenos". Los responsables del viaje pontificio han respondido que "cabría disponer el sitio para albergar un número inferior de personas, siempre el mayor posible". METRO
04
noticias (I)
www.metroecuador.com.ec MARTES 26 DE MAYO DE 2015
Médicos hablan de pandemia
EN ALERTA POR LA EXPANSIÓN DE CHIKUNGUNYA
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA QUE ATRAVIESA AMÉRICA
146.218 EL SALVADOR
Es una enfermedad vírica transmitida al ser humano por mosquitos infectados. Además de fiebre y fuertes dolores articulares, produce otros síntomas tales como dolores musculares, náuseas, cansancio y erupciones cutáneas.
286.913 EN COLOMBIA 11.897 ECUADOR
17.824
casos de dengue en todo el país
Extraoficialmente, la chikungunya es llamada como epidemia por los médicos Dicen que de no controlarla se desataría una pandemia de la patología El presidente del Colegio de MédicosdelGuayas,Francisco Vera, dijo ayer que de no reforzar las fumigaciones en las zonasurbano-marginalesdela provincia y en el resto del país se desataría una pandemia de esa chikungunya, patología que extraoficialmente ya es consideradaunaepidemiapor el número elevado de casos que registra. “Hay una gran cantidad de casos que constituyen una verdaderaepidemiaanivelnacional”, dijo Vera. Según el últimoinformedelMinisteriode Salud, en Ecuador se reportan 11.897casosdechikungunya. “La enfermedad por sí es estacionaria y está causando
estragos en la población. En susiniciosfueconfundidacon dengue, pero luego se detectó quesetratabadechikungunya y, sin embargo, con tantos casos podría convertirse en una pandemia”, afirmó el galeno. En los centros de salud de ciudades como Guayaquil es alta la demanda de consultas por parte de pacientes que acuden con los síntomas. Al respecto, Vera dijo que como médicos exhortan al Ministerio de Salud Pública para que haga el cerco epidemiológico que no hubo en su momento, además, que "refuercen las fumigaciones y que dote a las familias ecuatorianas de equipos (toldos, me-
dicamentos) para protegerse contra esta epidemia". "Hablamos de pandemia porque esta patología está afectando a un gran sector de
la población ecuatoriana. El mismo Ministerio de Salud ha indicado que hay dos muertos en sus registros", precisó el funcionario. EVA ACOSTA
539.228
REPÚBLICA DOMINICANA
Las víctimas fatales: 1 en el distrito Esmeraldas 1 en el distrito San Lorenzo.
CAPACITACIÓN
1.956
Efectivos de las Fuerzas Armadas fueron incorporados por el Ministerio de Defensa para fortalecer el control de la patología
Detalles Con el dengue se presenta fiebre alta mayor a 39º en casi todos los casos, dolores musculares severos y manchas en la piel. En la chikungunya la fiebre se presenta en algunos casos y dolor articular muy severo. Ambas enfermedades son
transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, el dengue tiene mayor letalidad.
51.000 profesionales de la salud de red pública y privada capacitados via on-line
En lo que respecta a dengue en el Ecuador, en lo que va del año 2015 se han presentado 17.824 casos.
654.275
Casas han recibido el abate
Dos de ellos letales: 1 en
el distrito Loreto-Orellana y 1 en el distrito Baba-Babahoyo-Montalvo.
1’296.103
Viviendas han recibido el biolarvicida (enero - abril) INFOGRAFÍA: SANTIAGO CEVALLOS / FUENTE: MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
(O)
Hechos
Diálogos porteños
POR: DR. FRANKLIN VERDUGA
La formación de dirigentes en la política La ley que regula la vida de los partidos políticos contiene disposiciones que comprometen a los mismos a preparar dirigentes para esta actividad. La financiación de las organizaciones mediante partidas presupuestarias que entrega el estado de acuerdo a los resultados obtenidos en las elecciones virtualmente obliga a que parte de estos recursos sean utilizados en la formación de cuadros directivos.
De (i) a (d): Los fiscales Lizardo Martínez y Romeo Garate. API
Piden identificar víctimas En la mañana de ayer, en la fiscalía del Azuay se desarrolló la rueda de prensa por los fiscales Lizardo Martínez y Romeo Garate para solicitar a familiares de migrantes ayuden a identificar a 11 víctimas de Tamaulipa, México. API
Debo expresar mi conformidad con este sentido de la ley porque uno de los males endémicos de la práctica política en el Ecuador ha sido la ausencia de dirigentes capacitados, con formación estructural en los conceptos básicos de lo que significa la lucha cívica para llegar a gobernar ciudades, provincias y la república misma. El quehacer político del país se ha sustentado básicamente en liderazgos individuales o de pequeños grupos que despiertan la simpatía y el apoyo de sectores sociales de la ciudadanía. En la creación de redes clientelares en los barrios periféricos, y movidos por consignas personalistas que se repiten
No podemos decir lo mismo de los partidos alineados desde el centro a la derecha política que han descuidado esta tarea tan importante para la vida de sus organizaciones para formar jóvenes y adultos en conceptos básicos como la defensa de la libertad y la democracia.
como eslogan y gestan respuestas electorales favorables. En definitiva, los partidos se convierten en organizaciones de comité que responden únicamente a la agitación pero que adolecen de una formación doctrinaria capaces de entender las razones de su lucha y la necesidad de que esta sea permanente. Los partidos de izquierdas, normalmente vinculados en el exterior por las llamadas internacionales socialistas, comunistas y, en su momento, la Democracia Cristiana tuvieron, y tienen la oportunidad de preparar dirigentes en el exterior en escuelas organizadas para esta tarea y ahora lo hacen dentro del país. No podemos decir lo mismo de los partidos alineados desde el centro a la derecha política que han descuidado esta tarea tan importante para la vida de sus organizaciones para formar jóvenes y adultos en conceptos básicos como la defensa de la libertad y la democracia y en las bondades de la economía libre, que ha producido el progreso y la modernización de la sociedad.
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
mundo (I)
www.metroecuador.com.ec MARTES 26 DE MAYO DE 2015
Termina motín en Brasil Desde el domingo las personas privadas de la libertad se habían revelado por una disputa entre grupos del centro penitenciario Los 70 rehenes ya fueron liberados tras un acuerdo AGENCIAS
Un motín iniciado el domingo en una cárcel del estado brasileño de Bahía terminó con un saldo de ocho presos muertos, cinco heridos y la liberación de unas setenta personas que permanecían como rehenes, según informaron las autoridades. La dirección del penal anunció que los presos amotinados y una comisión integrada por concejales y representantes de organizaciones de derechos humanos llegaron a un acuerdo para la liberación gradual de los rehenes y permitir el ingreso de policías que llevaron a los detenidos a sus celdas y realizaron requisas. La rebelión en el Pabellón 10 del Presidio Regional de Feira de Santana, municipio
situado a unos 117 kilómetros de Salvador, la capital regional, se inició el domingo cuando un grupo de detenidos impidió la salida de un grupo de familiares de presos, incluidos mujeres y niños, que estaban de visita. De acuerdo con los primeros reportes, al menos siete presos murieron, uno de ellos decapitado, pero luego se confirmó una muerte más. Los cinco heridos, todos presidiarios y uno de ellos en estado grave, fueron liberados desde el mismo domingo y llevados a un hospital de la ciudad. El director del presidio, Clériston Leite, informó de que la rebelión fue por una disputa entre grupos. METRO
única vía para impulsar el proceso de negociación. "Los diálogos de paz necesitan un fuerte impulso, y este solo podrá venir de una tregua bilateral", manifestaron los delegados insurgentes, tras lamentar que la "arremetida" contra las
METRO
FARC y las "masacres" de guerrilleros de los últimos días "son un paso atrás en lo avanzado hasta ahora en La Habana". Hace días se registraron combates entre la guerrilla y el Ejército colombiano, lo que afecó el proceso. METRO
Vícitmas tras el paso del tornado Al menos trece personas perdieron la vida y 230 resultaron heridas por el impacto de un tornado en Ciudad Acuña, en el norteño estado mexicano de
Coahuila, donde causó además severos daños materiales, informaron fuentes oficiales. El secretario de Gobierno de Coahuila, Víctor Zamora, elevó a trece la cifra de fallecidos, entre ellos tres menores, y señaló que un niño
Las personas que reserven a partir del 26 de mayo, deben acercarse al local elegido con su Código de Reserva y con $ 30,00 separas tu equipo para retirarlo desde el 1ero julio. RECO RT A
Japón tiembla y se temen réplicas Un terremoto de 5,6 grados de magnitud en la escala abierta de Richter golpeó ayer la región donde se asienta Tokio, sin que se activara la alerta de tsunami, aunque la agencia meteorológica nipona ha advertido de posibles fuertes réplicas. El siísmo se produjo a las 14.28 hora local (05.28 GMT) y tuvo su hipocentro a 50 kilómetros de profundidad en la prefectura de Saitama (al norte de Tokio). Hasta el cierre de esta edición, la autoridades evaluaban posibles daños a los servicios públicos de la ciudad.
La Policía tomó el control.
FARC pide proceso de paz Las FARC reafirmaron ayer en La Habana su apuesta por el diálogo de paz colombiano a pesar del retroceso que, a su juicio, representan los últimos golpes militares contra la guerrilla, y reclamaron un cese el fuego bilateral como la
05
Y ÚNE CANJ E EA ,R
Características Pantalla 10” Google Android 4.2 (Sistema Operativo)
Dual Core 1.5 GHz Capacidad 16 Gb Web Cam
que viajaba en un vehículo con su madre se encuentra desaparecido. Admitió que el saldo aún puede aumentar porque siguen las labores de remoción de escombros del fenómeno meteorológico, "atípico" para esta zona de México y que afectó cuatro colonias. METRO
latam (I)
0ɹ
www.metroecuador.com.ec MARTES 26 DE MAYO DE 2015 MWN
DATOS GENERALES República Bolivariana de Venezuela Ubicación geográfica
América del Sur Superficie
921,050 KM Habitantes 30,500,000 millones
Capital
Venezuela toma rumbo hacia la hiperinflación La caída en los precios del petróleo golpeó la economía venezolana y, en un país en el que se importan los productos de consumo, la escasez se refleja.
Caracas Distrito Capital Forma de Gobierno República
Federal
Presidencialista
Presidente: Nicolás Maduro Moros
División político-territorial
23 1
Estados
Distrito Capital Dependencias Federales (islas e islotes)
Territorios Federales
Venezuela reclama: Guayana Esequiba o zona en reclamación en los límites con la antigua Guyana Británica
Moneda: Bolívar
Fuente: Instituto Nacional de Estadística Ilustraciones: Sonia E. Rivera
Factor clave.La caída en los precios del petróleo hizo mella en el ingreso de dólares al país, lo que impidió invertir en la importación Venezuela, la nación con las reservas probadas de petróleo más grandes del mundo, (270 mil millones de barriles sin explotar), con una ubicación geográfica privilegiada y recursos naturales en el suelo como oro, bauxita y uranio, enfrenta la peor crisis económica de su historia. Su principal ingreso proviene de la venta de petróleo en los mercados mundiales. De cada $100 que entran al país, 96 los aporta el crudo y sus derivados. No hay un parque industrial que exporte manufacturas o productos terminados que agreguen valor a la economía local. Contrario a naciones vecinas como Brasil y Colombia, cuyas industrias de alimentos, textiles y de vehículos lideran las estadísticas de producción de la región, en
90%
es el índice de escasez de productos como leche y pañales desechables para niños y adultos.
Venezuela no se produce nada, o casi nada. Todo pasa por Petróleos de Venezuela, manejada por el Gobierno. Con la brusca caída de los precios del crudo hace más de un año, la economía criolla comenzó a resentirse. Cálculos conservadores como los del analista Pedro Palma, miembro de la Academia Nacional de Ciencias Económicas, estiman que para este año el país dejará de percibir $10 mil millones. “El Gobierno debe cambiar de forma radical su política económica, que se basa en los controles de precios y de cambio”, advierte Palma a Metro. La falta de dólares para importar alimentos, medicinas o insumos para surtir a empresas que producen comestibles es una de las causas fundamentales de la crisis de escasez que azota a esta nación. “Hace más de un año, muchos advertimos al
Gobierno que se debían impulsar cambios en el manejo de la economía porque los precios del petróleo estaban cayendo vertiginosamente y sin perspectivas de estabilización o alzas”, sostuvo. Este cóctel explosivo tiene como evidencia las enormes colas que se forman en toda Venezuela en búsqueda de alimentos o medicinas. “No producimos y no hay dinero para importar lo suficiente”, añade otro experto, Asdrúbal Oliveros, director de la firma Ecoanalítica. Argumentó que los más pobres son los que hacen filas de horas para poder comprar lo poco que se produce y lo que importa el Gobierno, que se vende a precios regulados. Los de más poder adquisitivo acuden al mercado negro. Advirtió Oliveros que “el modelo cambiario de 2015 fomenta la corrupción, la formación de mercados negros de dólares, alimentos y medicinas y el bachaqueo”. Si algo ha distinguido a la economía bolivariana es su singularidad. En 2014 fue la número uno de inflación en el mundo, con 68.5%, según cifras del Banco Central de Venezuela (BCV). Analistas
La cita
“El Gobierno debe cambiar de forma radical su política económica, que se basa en los controles de precios y de cambio”. Pedro Palma, miembro de la Academia Nacional de Ciencias Económicas
privados estiman que para 2015 puede superar el 150%. En lo que va de año, el BCV no ha divulgado las cifras de inflación y de escasez. Economistas no alineados con el Gobierno advierten que de cada diez productos no se consiguen seis o siete en los mercados del país, lo que se traduce en un índice de escasez de 70%. Hay productos como la leche y los pañales desechables para niños y adultos que rozan el 90% de escasez. Las autoridades manejan cuatro tipos de cambio. Al cierre de esta edición se reportaron estas cotizaciones: el anclado en 6.30 bolívares por dólar del Centro Nacional de Comercio Exterior, el de 12 bolívares por dólar del Sicad (Sistema Complementario de Administración de Divisas), tampoco oscila en el mercado, el de 198 bolívares por dólar del
Simadi (Sistema Marginal de Divisas) y el paralelo o libre —también conocido como el dólar negro—, 279 bolívares por dólar. Las dos últimas tasas se mueven diariamente. El Gobierno se reserva el derecho a importar comida, medicinas y algunas materias primas para la producción agrícola e industrial a 6.30 bolívares por dólar. El de 12 por cada divisa estadounidense es para pagar algunos rubros y para los viajeros por motivos de trabajo o turismo al exterior. Las dos últimas tasas se supone que son para el sector privado venezolano, el cual es acusado por el presidente Nicolás Maduro de promover una “guerra económica” para derrocarlo. El control cambiario se relaciona directamente con la inflación. ELIZABETH HOSTOS
Especial para MWN
www.metroecuador.com.ec
latam (I)
07
MARTES 26 DE MAYO DE 2015
MWN
Una odisea comprar en el supermercado En los dos primeros años del gobierno de Nicolás Maduro, el tema económico ha estado de relieve, incluso sobre temas como la seguridad ciudadana y la lucha política. Las quejas más estridentes se escuchan en las colas de los supermercados para conseguir los abastos necesarios para las familias. Por un lado, hay quienes aseguran que lo que se vive en la actualidad es producto del fracaso del modelo de socialismo del siglo XXI, impulsado por el fallecido presidente Hugo Chávez. Mientras tanto, otros, muy críticos con Nicolás Maduro —cuyo mandato vence en 2019— cuestionan su liderazgo y respuesta ante las demandas de la sociedad. Cómo rendir el cada vez más diezmado presupuesto familiar es una de las tareas del venezolano. Sin dólares y sin perspectiva de aumentar lo que entra a la república, el margen de maniobra del mandatario es escaso. Maduro ha prometido, en su reciente viaje a Rusia, solucionar el tema de desabastecimiento en dos meses. Cómo hacerlo, ese es el reto. Historias de las colas A José Campos, de 61 años de edad, las filas para comprar comida y los controles le parecen humillantes. “Me parece una humillación que me pidan la cédula para que pueda comprar algo. Me
acaban de rebotar (de un supermercado privado) y no pude adquirir suavizante para la ropa porque hoy es sábado y mi terminal de cédula permite la compra el domingo. Lo poco que puedo llevarme es a precio no regulado. Es demasiado caro lo que tengo que pagar para mediocomer”, sostuvo. “El vacilón de pedir la cédula no es justo. Cuando me toca comprar, no consigo lo que necesito”, dijo, por su parte, Pedro Cabrera en medio de una cola. Tiene que buscar pañales para su bebé, próximo a nacer, “y he gastado 15 mil bolívares (dos salarios mínimos) comprando en los bachaqueros; es un abuso lo que cobran pero no puedo hacer otra cosa”. Al inmigrante italiano Vito Cipriano, de 86 años, tampoco le gustan las colas, aún cuando cree que la situación podría mejorar. Dice que los venezolanos “no saben el país que tienen, no hay mejor lugar que este para vivir”. Nally Gutiérrez dice estar horrorizada “porque el Gobierno quiere esconder la realidad y ordena a los supermercados que esconda a la gente haciendo colas. Estoy en un sótano de un negocio esperando para poder comprar pañales para mi hija. En los mercados grandes del Gobierno también mandan a la gente a los sótanos, como si nadie se fuese a enterar. ELIZABETH HOSTOS
Economía venezolana
Cifras del Banco Central de Venezuela señalan que las importaciones en esta nación sudamericana representaron para 2012 unos $59 mil 300 millones. Ʉ 'đġėĤĮÑÝÿėĒåĨȩ Casi todo viene del exterior. Ʉ ĨÝÑĨåŀȩ Algunos productos están casi desaparecidos del
mercado local: detergente, insecticidas, aceite, arroz, café y azúcar a precios regulados. Ʉ 7åĤÝÑáėĨ ġijÜČÿÝėĨ Ľ ġĤÿĺÑáėĨȩ Conseguir papel higiénico, tintes para el cabello, desodorantes, desinfectantes, harina de maíz precocida, harina leudante, pescado o cerdo es una proeza.
2ÑĨ îÿČÑĨ Ñ ČÑĨ ÑîıåĤÑĨ áå ČėĨ ĨıġåĤđåĤÝÑáėĨ ĽÑ ĨėĒ ıĒÑ åĨĮÑđġÑ ÝėđijĒ åĒ _åĒåŀıåČÑ ġėĤ ČÑ åĨÝÑĨåŀ áå ġĤėáıÝĮėĨȩ
MONEDA: BOLÍVAR 6.30 Bs 12 BS 198 BS 279 BS
Cencoex
(Centro Nacional de Comercio Exterior)
$1
Sicad (Sistema
Complementario de Administración de Divisas)
USD
Simadi (Sistema
Marginal de Divisas)
Libre
CAMBIO
PRODUCTOS
-4 % Producto interno bruto -7 % Producto interno bruto diciembre / 2014
Estimado / 2015
Precio de la cesta de crudo
$88.44 $45.53 2014
enero a marzo 2015
Producción de petróleo
2.5
millones de barriles diarios
2.3
INFLACIONES
Inflación febrero 2015
11.4 %
Inflación 2014
68.5 %
Inflación enero 2015
10.6 % 120% a 150%
Estimaciones de inflación 2015 Desempleo
7.9 % 12.50 %
millones Leyenda de los datos: oficiales extraoficiales
Fuentes: Banco Central de Venezuela, Instituto Nacional de Estadística, Petróleos de Venezuela, Ecoanalítica & Veneconomía. Arte: Sonia E. Rivera
08
www.metroecuador.com.ec
deportes (D)
MARTES 26 DE MAYO DE 2015
El Emelec busca sellar semifinales deportes
Hoy, desde las 20h00, Emelec juega en México ante Tigres por la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores Los eléctricos van motivados AGENCIA API
(P)
que saldrán a morirse en la cancha y no se guardarán ni una sola gota de sudor en su intento por avanzar a las semifinales del torneo continental. “Tenemos que retomar el nivel a como dé lugar porque es nuestra última carta, o pasamos o nos quedamos en
El directivo de Liga Deportiva Universitaria, Esteban Paz, explicó que no es el “momento adecuado” para que regrese Claudio Bieler al equipo Rey de Copas. “No es el momento para incorporar a Bieler. Si Rodrigo Erramuspe se va, incorporaremos a un central”, sostuvo Paz, refiriéndose al tema de los refuerzos para la segunda etapa, antes de confirmar que Domínguez firmó por un año y medio más. Lamentando que los centrales no estuviesen precisos frente al Deportivo Cuenca, confesó que contemplan renovarle el contrato a Luis Zubeldía. “Me encanta el trabajo que hace Zubeldía, si llegamos a Copa Libertadores lo primero es renovar el contrato con el DT”. METRO ANDESFÚTBOL.EC
Jugadores de Emelec durante uno de sus entrenamientos.
Emelec entrenó en suelo mexicano para lo que será su partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores de América. Los eléctricos jugaran hoy ante Tigres por esta instancia. Tigres se juega su última carta ante los ecuatorianos. Los mexicanos han dicho
Bieler no tiene aún espacio de los albos
el camino. No habrá tiempo para lamentaciones, ahorita es dejar todo en el campo”, comentó el zaguero del club mexicano, José Rivas. En la tienda emelecsista, Fernando Gaibor será quien reemplace a Ángel Mena, quien sufrió un tirón en el último juego copero. Junto
a Pedro Quiñónez, Gaibor se dividirá en tareas de creación de juego y corte de los avances mexicanos. El estadio Universitario de Monterrey será el sitio del partido que se jugará desde las 20h00. Los "azules" ganaron en el partido de ida por uno a cero. METRO
Claudio Bieler fue campeón de la Libertadores.
deportes (D)
www.metroecuador.com.ec MARTES 26 DE MAYO DE 2015
09
API
Tri femenina tiene sus convocadas La estratega Vanessa Aráuz dio a conocer los nombres de las 23 jugadoras que llevará al Mundial en Canadá Faltan 12 días para la cita futbolística internacional Vanessa Aráuz, estratega de la Tricolor Nacional Femenina, dio a conocer la lista de las 23 jugadoras convocadas para el Mundial de la FIFA Canadá 2015. Ecuador conforma el grupo C junto a Japón, Camerún y Suiza. El torneo se llevará a cabo del 6 de junio al 5 de julio en seis ciudades canadienses. Las jugadoras ecuatorianas, según su estratega, llegarán preparadas tras el trabajo que se realizará, pero sobre todo muy motivadas por representar al país. METRO
CONVOCADAS PORTERAS Shirley Berruz, Andrea Vera Irene Tobar.
Las jugadoras de Ecuador irán al Mundial de Canadá.
DEFENSAS Katherine Ortiz Nancy Aguilar Merly Zambrano Angie Ponce Ingrid Rodríguez Ligia Moreira. MEDIOCAMPISTAS Mayra Olvera Érika Vásquez Medelein Riera, Ana Palacios Alexandra Salvador Adriana Barre Kerlly Real Mabel Velarde.
(P)
DELANTERAS Giannina Lattanzio Ámbar Torres Mónica Quinteros Carina Caicedo Andrea Pesantes Mariela Jácome.
En 2017 se elegirá la nueva sede
La FIFA no cambiará su código
La FIFA ha informado que su Comité Ejecutivo, reunido en la sede de este organismo en Zúrich (Suiza), ha acordado que la sede del Mundial de fútbol de 2026 se elegirá el 10 de mayo de 2017. El Comité Ejecutivo, reunido en vísperas del 65 Congreso FIFA (del 28 al 29 de mayo) con su presidente, Joseph Blatter, a la cabeza, anunciará próximamente el proceso de presentación de candidaturas para el Mundial de 2026.
La FIFA ha informado de que su Comité Ejecutivo, reunido en la sede de este organismo en Zúrich (Suiza), ha acordado no hacer enmiendas en el código disciplinario en referencia a la denominada 'triple sanción' o 'triple castigo'. "En cuando al llamado 'triple castigo', el Ejecutivo, a propuesta del presidente", Joseph Blatter, "no hará por el momento enmiendas al código", informó. METRO
METRO AGENCIAS
Mañana arrancará la preparación para la Copa AGENCIAS
El técnico de la selección ecuatorian, Quintero. Joseph Blatter.
Mañana los 30 jugadores convocados por el técnico Gustavo Quinteros acudirán a la Casa de la Selección, donde empezará a tejerse la estrategia rumbo a la Copa América. El proceso empezará con los seleccionados que forman parte del torneo
local y en esta semana se completará el plantel con los jugadores que llegarán al país. Sin embargo, esta lista se reducirá a 23 seleccionados para viajar al torneo, cuya nomina se conocerá hasta el 1 de junio, plazo máximo que esta-
bleció la Conmebol para entregar la lista. En el caso de los ocho jugadores de Emelec, Mena, Bolaños, Achilier, Bagüí, Guagua, Narváez, Quiñónez y Dreer), serán recibidos el sábado 30 de mayo, por el DT Quinteros. METRO
www.metroecuador.com.ec
empresarial (I)
ɴɳ
MARTES 26 DE MAYO DE 2015
Calidad y servicio es su fuerte El Nissan Leaf es el auto eléctrico que se comercializará en Ecuador Aprovecha la generación de energía eléctrica y disminuye la contaminación del ambiente La marca avanza en sus estrategias Actualmente, el Gobierno ecuatoriano busca impulsar proyectos que tengan a la energía eléctrica como su principal fuente. Es así que la marca automotriz Nissan importará, en este año, varias unidades de su modelo
eléctrico que hace poco obtuvo un reconocimiento, el Nissan Leaf. Después de haber batido récords de ventas durante 2014, el vehículo 100% eléctrico
fue nombrado como el mejor autotradicional compacto en la premiación anual de Lealtad Automotriz de IHS Automotive. Además de ello, la marca progresa y mantiene la confianza de sus
1
clientes. Esto se constató en la visita de representantes regionales a Ecuador para analizar el excelente servicio posventa. Es igual o más importante que la propia venta del vehículo, pues un correcto mantenimiento hará que éste se encuentre en óptimas condiciones y asegure la tranquilidad de sus ocupantes. Pero eso no es todo, Nissan es
patrocinador oficial de la UEFA Champions League desde 2014 por lo que emprende una campaña en la que el premio llevará a 16 de sus clientes participantes para viajar a Berlín, a la final de este evento deportivo de alto nivel.
La alianza con la UEFA es otro ejemplo de la dedicación y crecimiento de Nissan en deportes globales que actualmente incluye el patrocinio de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río 2016. GABRIELA VACA CORTESÍA
2
CORTESÍA
Destacado
1
El Nissan Leaf es el primer vehículo eléctrico familiar compacto de producción global. Es práctico, confortable, fácil de conducir y tiene una autonomía potencial de 160 km entre recargas, lo que le permite responder a las necesidades diarias de movilidad.
En la presentación del evento sobre la campaña "Nissan le lleva a experimentar el juego final de la Liga de Campeones de la UEFA en Berlín". A este evento asistieron: Fabian Gallardo, periodista deportivo; Diego Andrade, Director de Nissan Ecuador; Gabriela Zumárraga, Gerente de Mercadeo Nissan Ecuador y Robín Novoa, periodista deportivo
2
Florencia Lasillo, Coordinadora de Recursos Fundación Cecilia Rivadeneira, José Daniel Gómez, Presidente DIRECTV Ecuador, Wilson Merino, Director Ejecutivo Fundación Cecilia Rivadeneira
3
En la visita de gerentes regionales de la marca a Ecuador: Juan Carlos Osorio; Roberto Ortega; Francisco Madera; Daniel Pelayo nuevo director de Posventa párrafo Nissan Latinoamérica y el Caribe y Ana Gabriela Meneses , Jefe de Zona Posventa.
3
48
horas máximo se da en el servicio de postventa para que el automotor salga del concesionario y los clientes evalúen.
Mariangel Hernández - Manager SAP y Hernán Burbano de Lara – Presidente Noux.
Paulina Arroyo, Gerente de Marketing de Belcorp y Stefanía Rojas, Analista de Marca Belcorp junto a los artistas Chino y Nacho
Para apoyar a niños con cáncer
Un reconocimiento a su gestión
Dedicado a 40 mil consultoras
Los colaboradores de DIRECTV realizaron la recaudación de $4.170 para donar a la Fundación Cecilia Rivadeneira y la empresa duplicó este va- METRO
Noux, empresa ecuatoriana líder en apoyar los procesos de análisis y toma de decisiones, recibió la acreditación por su excelencia en cali- METRO
La Corporación Belcorp comprometida con la realización de la mujer ecuatoriana, agradeció a sus aliadas estratégicas con dos grandes conciertos. METRO
www.metroecuador.com.ec
espectáculos (I)
MARTES 26 DE MAYO DE 2015
11
¿Revelan su secreto? WIKIMEDIA.COM
Brad Pitt no ha confirmado las afirmaciones.
(P)
Hoy el mundo del espectáculo se enteró que Brad Pitt sería bisexual, al igual que su esposa Angelina “Sham” Ibrahim, experto en temas de Hollywood, se ha mantenido muy cerca de la pareja Smith, por lo que ha declarado que a Brad Pitt no sólo le gustan las mujeres, pues se relaciona íntimamente con hombres desde hace más de 10 años. “No quiero definir la sexualidad de Brad Pitt, pero, sea cual sea, le gustan los hombres”. Para respaldar sus comentarios, “Sham” hizo alarde de su información, detallando uno de los encuentros eróticos del actor con Cameron Fox, un actor porno gay que fue contactado por él en un sitio web llamado rentboy.
Detalles William Bradley "Brad" Pitt nació en Shawnee, Oklahoma el diciembre de 1963, es un actor y productor de cine estadounidense. Además de por su trabajo actoral, por el que ha sido nominado a tres Premios Oscar y en cuatro a los Premios Globo de Oro, su significativa presencia mediática se debe también a su consideración como uno de los hombres más atractivos del mundo.
com. Hesham dijo que los varones se encontraron en un hotel de Monterey, California: “Cuando Fox llegó allí, un asistente salió
a su encuentro en el vestíbulo y lo llevó a una habitación. Efectivamente, allí estaba Brad Pitt”, comentó. Además, agregó que el protagonista de "¿Conoces a Joe Black?", miró a la estrella porno y, al no parecerle tan atractivo como pensaba, simplemente le dio mil dólares y le pidió que se retirara. Al cuestionarle si sabía qué piensa Angelina de esto, Sham aseguró que: “Se aceptan mutuamente y como a Angelina le gustan también las mujeres, ambos se entienden. Ella también es bisexual y admitió abiertamente su romance con la modelo Jenny Shimizu”. METRO
espectáculos
www.metroecuador.com.ec
www.metroecuador.com.ec
destinos (I)
MARTES 26 MAYO DE 2015
12
El Caribe ofrece varios detinos para visitar plus
www.metroecuador.com.ec
(P)
Cancún y Punta Cana se han convertido en sitios paradisiacos para ofrecer a los visitantes nuevas experiencias Presentan una gran variedad de distracciones, en especial sus playas Disfrute de las mejores experiencias en el Caribe visitando Cancún y Punta Cana, dos hermosas ciudades reconocidas por sus fabulosas y cálidas playas y por los muchos atractivos turísticos que las convierten en destinos favoritos de viajeros de todo el mundo. La principal entrada al Mundo Maya es Cancún, ubicada al noroeste de la península de Yucatán en México. Esta ciudad es muy visitada por su cálido clima, playas de arena blanca, aguas tibias y transparentes. Está muy cerca de territorios arqueológicos, uno de los más importantes es la antigua ciudad maya “El Rey”, habitada en la actualidad por una enorme variedad de iguanas y muy cerca, en el centro de la península de Yucatán también se encuentran Chichén Itzá, los vestigios mayas más visitados. Entre los lugares ideales para aquellos que les gusta experimentar nuevas aventuras como kayak,
velero, snorkeling, parasailing, entre muchas otras, se encuentran sus playas Punta Cancún, Las Perlas y Delfines “El Mirador”, ubicadas en la zona hotelera. En el corazón de la ciudad se encuentra la Laguna Nichupté en donde se puede apreciar gran variedad de iguanas, cocodrilos, leopardos y aves. Por su parte, la Isla Mujeres, a escasos 6 km de la costa noroeste de Cancún, es un paraíso por sus aguas turquesas donde es posible ver y nadar con delfines y tortugas lo que hace de este un lugar inolvidable para niños y grandes. La hospitalidad de su gente y los múltiples servicios que Cancún le ofrece hacen de este destino un lugar encantador y muy atractivo para conocer en familia, en pareja o con amigos. Otro de los maravillosos tesoros ubicado en el Caribe está en República Dominicana y es Punta Cana. Se extiende a lo largo
CORTESÍA
de 32 km de arena blanca y brillantes playas de nivel internacional que ofrecen increíbles deportes acuáticos, lujosos centros turísticos y actividades para todos los gustos. Entre las playas más destacadas se encuentra Bávaro considerada Tesoro Nacional, por ser el lugar más famoso de la ciudad. Sin embargo, vale también la pena conocer playas paradisiacas como Rincón, Dominicus, Cortecito y Galeras, lugares ideales para aquellos que gozan del buceo. La flora y fauna de Punta Cana hace de este lugar un verdadero encanto tropical. Dos lugares para decansar y disfrutar. . METRO
Otros detalles Para aquellos que gozan del deporte tradicional, Cancún se ha convertido en el lugar perfecto para los amantes del golf. En los últimos años la ciudad
En Punta Cana, playas hermosas para disfrutar.
ha ido desarrollando nuevos campos. En Punta Cana sus grandes resorts de lujo son el ícono de este destino, éstos por lo general ofrecen numerosos servicios como actividades
acuáticas, excursiones, gastronomía variada y bebidas propias del lugar, entre otros. Punta Cana por las noches tiene un ambiente muy variado. Existen actividades para todas las edades.
relax (E)
www.metroecuador.com.ec MARTES 26 DE MAYO DE 2015
13
Crucigrama 1
2
3
4
5
6
12
11
19
21
38
43
45
33
37
42
49
50
52 56
39
El empresario chino Liu Dejian, fundador de la compañía de vídeojuegos NetDragon y admirador de "Star Trek", ha llevado su pasión hasta las nuevas oficinas de su empresa que tienen el mismo diseño que la nave Enterprise, insignia de la Flota Estelar de la veterana serie de televisión de ciencia ficción. Las galácticas oficinas se encuentran en la ciudad de Fuzhou, de la provincia suroriental china de Fujian.
40
44
46
48
22
29
32
36
41
28
31
35
Oficinas para vivir el viaje a las estrellas en la China
Es una realidad
25 27
30
10
16
20
24
26
34
9
15
18
23
8
13
14 17
7
47 51 53
54
55
57
Horizontales 1. Pestilente, hediondo. 6. Caminos más cortos. 11. Letra consonante. 12. (... 40) Grupo musical de reggae. 13. Acción de catar. 14. Cereal maduro. 15. (... bag) Dispositivo protector de un automóvil. 16. Símbolo del tulio. 17. Pista o dato. 19. Fiel y noble. 21. Descubro lo oculto. 23. Témpano de los mares polares. 25. Vino fino blanco. 26. Título honorífico inglés. 27. Punto atravesable de un río. 29. Artículo indeterminado femenino. 30. (Arthur...) Tenista estadounidense. 32. (arco...) Arco con los colores del espectro solar. 34. Todav ía. 36. Delante de. 38. (... Purple) Grupo musical de heavy metal. 41. Prefieren entre varias posibilidades. 43. Mamífero roedor arborícola. 45. Raspan con un objeto cortante. 46. Día que precedió al de hoy. 47. Diosa griega de la aurora. 48. Símbolo del torón. 49. Sistema de medidas. 51. (... Connery) Actor escocés. 52. (... & Dale) Ardillas de dibujos animados. 53. Símbolo del indio. 54. Lugar de descanso para el cuidado de la salud. 56. Harina de trigo. 57. Equilibrar las finanzas.
Verticales 1. Dícese de la tierra productiva. 2. Abreviatura de Estado Mayor. 3. Que tempera o modera. 4. Provoca sufrimiento. 5. Examinen atenta mente. 6. Canoa indígena mexicana. 7. Taila ndés. 8. Seduce, cautiva. 9. Onomatopeya de la risa.
10. (Anastasio...) Presidente nicaragüense. 16. Sucesión de vagones arrastrados por una locomotora. 18. Sufijo diminutivo. 20. (... khan) Título de los jefes religiosos ismailíes. 22. De Bruselas. 24. Matrícula de Barbados. 25. (... El) Padre de Superman. 28. Signo gramatical representado por dos puntos horizontales. 31. Pueblo mayoritario de la China. 33. Nombre del dictador ugandés Amín. 34. Arterias mayores del cuerpo. 35. Aupan. 37. Río de Gran Bretaña, desemboca en el mar del Norte. 39. Electric Light Orchestra. 40. Recorrer lugares por diversión o placer. 42. Amplio, vasto. 44. Avena, da salida a las aguas. 46. Brazo del molino de viento. 50. (Gilberto...) Cantante brasileño. 52. Centímetro. 55. Símbolo del pascal.
Sol. Anterior
A M A G O
T U C A N
S A F O
S T U K A S
N A Z O L O F O L A M Y O O N A T B O A R J I G R N A H E R O
I N A R C A D A A I N
A R A F O S A L M A R D A F E L U I R S C A R I O Y O A N D A N I S A N C S O H
N A C O V U A N D O T O L A L D O R H O O
A L E X A I R E A
Un edificio fuera de los común.
METRO AGENCIAS
Sudoku
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Sol. Anterior
Horóscopo ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Un nuevo comienzo en todos los aspectos en este fin de mes. Recurra a sus seres queridos y con su ayuda revierta situaciones del pasado. TAURO (del 20 de abril al 20 de mayo): Tendrá tantos deseos de estar solo que sus amigos considerarán que están enfermos o deprimidos. Pero pronto estos nativos se reencontrarán consigo mismos y se recuperarán.
LIBRA (del 23 de septiembre al 22 de octubre): En los vínculos con las demás personas puede encontrarse a sí mismo, obsérvese a través de los demás, y trate de mejorar las relaciones y mejorarse a UD mismo. ESCORPION ( del 23 de octubre al 21 de noviembre): Cuide sus articulaciones, practique un deporte o invite a su pareja a salir a caminar a diario. Tómese un tiempo para el romance… diariamente, no sólo en vacaciones.
GEMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Elija hoy a su pareja nuevamente y conquiste a su ser amado aunque sea una pareja de larga data. La conquista estará a la orden del día para los solteros, desparramando sensualidad a su paso contra todos.
SAGITARIO (del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Para los que estén alejados del amor habrá grandes posibilidades de reconciliación, no dude en propiciar este tipo de encuentros, el momento es muy favorable.
CANCER (del 21 de junio al 22 de julio): En reuniones y fiestas con amigos podrá conocer a alguien sumamente interesante, grandes posibilidades de unión romántica. Debe aprender a disfrutar más de la vida, de los momentos simples, de las alegrías cotidianas.
CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Encuentro muy positivo con el pasado. Se aclaran cosas hace tiempo postergadas pero que dejaron heridas sin cerrar. En la pareja todo sigue bien si puede ser sincero y afectuoso.
LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): Tentadora propuesta en el campo en el campo laboral, interesante proyecto de crecimiento. En el amor dudas, en la salud cuidado con los cambios climáticos VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Prevenga problemas de salud derivados de una mala alimentación, si no sabe qué necesita comer consulte con un profesional y comience a regular su dieta.
ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Encuentro muy positivo con el pasado. Se aclaran cosas hace tiempo postergadas pero que dejaron heridas sin cerrar. En la pareja todo sigue bien si puede ser sincero y afectuoso. PISCIS ( del 19 de febrero al 20 de marzo): Tendrá momentos íntimos muy intensos, deben cuidarse, si no están preparados pata tener un hijo. En el trabajo llega un período que puede ser simple calma o estancamiento, está en UD.
(P)