20150529_ec_guayaquil

Page 1

Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición: 3177

(P)

GUAYAQUIL VIERNES 29 DE MAYO DE 2015

diariometroecuador

@metroecuador API

Se fueron a Canadá La selección femenina de fútbol de Ecuador participará en el Mundial que se realizará en Canadá desde el 6 de junio Ayer se tomaron la foto oficial

Noticias

L. Moreno quiere que se incluyan En una presentación en Suiza, el exvicepresidente de la República, Lenin Moreno, pidió a todos aplicar el reto para incluir a discapacitados en TICS

Cesa fue nominada Las seleccionadas aseguraron estar muy motivadas con el encuentro internacional, en el que esperan escalar lo más alto posible. (P)

La cantante ecuatoriana asistirá a Punta Cana donde se realizará la entrega de los premios "Heat" {pág. 15}


www.metroecuador.com.ec

noticias (I)

02

VIERNES 29 DE MAYO DE 2015

Barrios tendrán una nueva cara por obras noticias

Inscripción

Llamado a bachilleres La Alcaldía de Guayaquil anuncia a los bachilleres del periodo lectivo 2014-2015 que ya están abiertas las inscripciones en la página internet del Municipio de Guayaquil a fin de acceder y ser parte del programa “Bachiller Digital". Los bachilleres deberán entrar a la página web: www. bachillerdigital. com con su usuario y contraseña y comprobar que sus datos estén ingresados correctamente. METRO

MUNICIPIO DE GUAYAQUIL

Alcalde Nebot evaluó la regeneración urbana que se ejecuta en el barrio Garay Se hará en otras zonas El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, recorrió la regeneración urbana que se ejecuta en el Barrio Garay, cuyos trabajos abarcan las aceras este y oeste de las calles Leopoldo Izquieta Pérez en el tramo desde la 10 de Agosto hasta la calle Pedro Pablo Gómez. Durante la inspección de las tareas, el alcalde Nebot constató que los obreros avanzan con la reconstrucción de las aceras, veredas y bordillos en la acera oeste de la calle Leopoldo Izquieta Pérez y su intersección con la 10 de Agosto, donde se procede a mejorar la infraestructura sanitaria. El primer funcionario municipal destacó los trabajos de regeneración

urbana del barrio Garay, un barrio antiguo y tradicional de la urbe porteña, y añadió que así se extenderá la regeneración a otros sectores de la ciudad. Mencionó que en esa misma parroquia se acometerá con similares trabajos en la calle Gallegos Lara donde se hará la contratación próximamente. Según Nebot, son muchas las personas que se benefician con los trabajos de regeneración urbana: los vecinos del lugar y la fuerza laboral porque mueve la economía y son muchos los trabajadores como albañiles, carpinteros, gasfiteros, entre otros, que perciben un sueldo por su trabajo y así contribuyen con el progreso de su ciudad y su estética. METRO ECUADOR

El Burgomaestre porteño durante la visita al sector.

Gestión Los trabajos a cargo de la contratista municipal comprenden: construcción de aceras, bordillos y cunetas,

y jardineras. Además, colocación de iluminación, señalización vertical y horizontal, e instalaciones subterráneas de telefonía, cable y energía eléctrica.

También se refaccionarán los servicios básicos como sistemas de alcantarillado de aguas lluvias y servidas, según sea el caso, y se pintarán y arreglarán las fachadas de las viviendas.

Municipio remodela varios centros de artes y oficios El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Infraestructura Comunitaria, ejecuta los trabajos de remodelación del Centro Municipal de Artes y Oficios 'Amazonas', ubicado en la 29 y

Centros ubicados en varias sectores de la ciudad.

Francisco de Marcos. El centro educativo entró en proceso de rehabilitación y se están mejorando todas las aulas y colocando nueva cubierta. Además, se está construyendo un bloque de aulas para las estu-

diantes de repostería. Estos centros brindan capacitación gratuita en M e c á n i c a Au t o m o t r i z , Belleza, Confección y Gastronomía, en 6 establecimientos en diferentes zonas de la ciudad. METRO

CORTESÍA

CORTESÍA

Brigadas 'Más Salud' llegan a Posorja

www.metroecuador.com.ec

Las brigadas médicas municipales estarán mañana en la parroquia Posorja para atender gratuitamente a la población más vulnerable ante las enfermedades y afecciones propias de esta época del año.

Entre los cuadros médicos que más se registran entre los pacientes que son chequeados en las carpas de las brigadas de Más Salud están las enfermedades respiratorias, digestivas o problemas dérmicos

que son tratados con cremas, antibióticos, analgésicos y las medicinas necesarias para cada caso. Los medicamentos y la atención para cada persona son totalmente gratuitos. METRO

La atención médica en las brigadas es gratuita.


www.metroecuador.com.ec

noticias (I) Evaluarán saberes de escuelas El Instituto Nacional de Evaluación (Ineval), prepara un examen especial denominado "Ser Estudiante" a los alumnos del séptimo año de básica del régimen Sierra y Amazonía el próximo 16 de junio. Por primera vez se aplicará de manera censal, es decir a todos los alumnos de este nivel de las instituciones educativas públicas y privadas. Lo mismo se realizará cuando finalice el ciclo Costa. Por ello los docentes en sus clases aprovechan para recordar temas que estarán en la prueba y que los estudiantes ya los aprendieron en años anteriores. Constará de 80 preguntas. METRO

2

VIERNES 29 DE MAYO DE 2015

03

Destacan en el mercado Una decena de empresas reconocidas a nivel nacional 'alimentaron' su capital Inversión local y extranjera han favorecido el desempeño y avance en sus operaciones para crecer RECO.EC

Según datos de la Superintendencia de Compañías, el sector de los supermercados es el que mejor crecimiento económico ha obtenido en los últimos meses en el país. De las sesenta empresas no financieras más importantes del país, diez aumentaron su capital entre el 2014 y enero de 2015. Por ejemplo, “Shushufindi”, recibió de sus socios extranjeros, en mayo del año pasado, nada menos que US$50 millones de dólares y hoy su capital suscrito es de US$100 millones, revela la Super de Compañías. Esta provee a EP Petroecuador de "servicios específicos integrados para

la ejecución de actividades de optimización de la producción y recuperación mejorada de hidrocarburos, exploración y asistencia en la optimización de costos operativos". En tanto, la Corporación Favorita, firma dueña de la marca Supermaxi, ingresó el 10 marzo del presente año a los registros de la Superintendencia $40 millones más, $21,5 millones fueron de capital nacional, $18,4 millones de inversión extranjera. A la fecha su capital suscrito es de $375 millones, que le sirven para expandir sus locales en el Ecuador. El Rosado (Mi Comisariato) también se expande. METRO ECUADOR

Empresas Reybanpac es la tercera empresa exportadora de banano más importante del Ecuador, a finales del 2014, hizo crecer su capital a través de una inversión extranjera directa de $26,4 millones. En febrero de 2015, El Rosado hizo crecer su capital en US$15 millones de dólares. El 90,96 % vino desde el exterior. Es el retail de mayor crecimiento en Guayaquil. Acerías del Ecuador, en 2014 obtuvo capital externo por más de $9 millones y $2,19 millones de inversión local. Las otras empresas fueron Pronaca, Construmercado y Quifatex.

Clientes en un supermercado del país.


04

noticias (I)

www.metroecuador.com.ec VIERNES 29 DE MAYO DE 2015

"Las TICS deben ser para todos" Lenín Moreno compartió su idea de trabajar para convertir las TICS en instrumentos que también favorezcan a las personas discapacitadas Participó en una reunión en Suiza, donde expresó frases sentidas en este tema ANDES

El exsegundo mandatario, Lenín Moreno, presentó el reto a funcionarios de gobierno y representantes de empresas mundiales líderes en tecnología, de trabajar en unidad para convertir las tecnologías de la información y la comunicación (TICS) en instrumentos útiles al servicio de personas con discapacidad. “La idea es acabar con la exclusión y hacer del mundo un lugar más accesible”, dijo. Moreno participó como invitado especial en el Diálogo de Alto Nivel sobre Accesibilidad para Todos, organizado por algunas organizaciones en Suiza. El evento se realizó como parte de los meca-

nismos de seguimiento a la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (2003), en la cual los gobiernos se comprometieron a promover un mayor acceso a las TICS, como herramientas para reducir la desigualdad y pobreza. Moreno pidió a los estados que usen la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad como guía para asegurar que en los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible que aprobarán los gobiernos en septiembre de este año, y en sus estrategias de implementación, las TICS mejoren la accesibilidad de las personas con discapacidad a la tecnología. METRO

En frases Lenin Moreno dijo algunas frases que conmovieron al público en la convención. "El mundo no necesita de tanta novelería técnica encaminada sólo a hacer juguetes caros para niños ricos, sino de una Ciencia y una Tecnología Solidarias con quienes más necesitan mejorar su calidad de vida". "Todos coincidimos en que las TIC están muy lejos de las necesidades de las personas con discapacidad”. "La tecnología de la adaptabilidad es todavía necesaria, pero más lo es la que se dedique a afrontar las diversas discapacidades que existen".

El exvicepresidente, Lenín Moreno.

(P)

Se viene fiesta de tecnología ANDES

Campus Party.

Los pormenores del Campus Party en su quinta edición en el país, se dieron a conocer a través de su página web, donde se puede leer el lema "De la tierra a la luna" en homenaje al famoso libro de Julio Verne. El evento se realizará del 30 de septiembre al 4 de octubre, en Cemexpo, al norte de Quito. Esta vez, la temática será el universo y los planetas, y habrá siete escenarios llenos de innovaciones tecnológicas. METRO

Apoyo mutuo en investigaciones La conformación de grupos de investigación del delito trasnacional fue el acuerdo al que llegaron Galo Chiriboga Zambrano, fiscal General del Estado y Presidente de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP), y Francisco Domínguez Brito Procurador General de República Dominicana. Esta decisión fue adoptada por las autoridades luego de analizar temas vinculados con la delin-

cuencia organizada transnacional, los tipos de delitos y sus modos de operar en ambos países. Así también, Chiriboga Zambrano, como presidente de la AIAMP, invitó al Procurador Domínguez Brito a participar en la próxima Asamblea General de la Asociación Iberoamericana, que se celebrará en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, a finales de octubre del 2015. Chiriboga ya había socializado el proyecto. METRO ANDES

El fiscal del Estado, Galo Chiriboga, en rueda de prensa.


noticias (I)

www.metroecuador.com.ec VIERNES 29 DE MAYO DE 2015

Impulsan puntualidad Dejar a tras el mal hábito de la “hora ecuatoriana” es la meta de la campaña “Ser puntual es sinónimo de respeto”, es el comentario de varias personas que se han unido a la campaña #yorespetolahora, emprendida por Rodrigo Matute, ciudadano cuencano y periodista que desde hace una semana arrancó con la idea de culturizar a las personas para dejar atrás el mal hábito de “la hora ecuatoriana”. De acuerdo a datos recogidos por, Matute, en el 2003 la Universidad Internacional del Ecuador realizó una encuesta sobre las pérdidas que el país mantenía por la impuntualidad, señalando que 2.300 millones de dólares era el monto económico que se perdía, esta cifra aún no ha sido actualizada, sin embargo el número de personas

impuntuales va en aumento. El retraso en eventos tantos públicos como privados, se ha convertido en un mal hábito, pero cabe mencionar que Ambato, tierra de las flores y las frutas, es una de las ciudades del país donde la puntualidad es parte del diario vivir, con su conocida “hora ambateña”. Según, varias cuencanos, la mayoría de retrasos también se observan en shows y conciertos, donde los asistentes les toca esperar, hasta dos horas, convirtiéndose en otro problema. Así mismo, el impulsador de la campaña, recalcó que también existen personas e instituciones que cumplen con un horario establecido para un evento, A. ARAUJO

INTERNET

La impuntualidad en muchas de las ocasiones afecta en las actividades de los demás.

Proyecto de regulación de tarifas

Coordinan la visita del papa Francisco a Quito El canciller de la República, Ricardo Patiño, se reunió con Mauricio Rodas, alcalde de Quito para coordinar detalles para la llegada del papa Francisco al país. Francisco llegará al país del 5 al 8 de julio, para cumplir con varias actividades en dos de las principales ciudades del Ecuador, y donde se concentrará una enorme cantidad de personas. La reunión fue privada en el despacho del Canciller, en la que se encuentraron comitivas para coordinar temas de seguridad y logística. El miércoles, el alcalde de Quito anunció que los preparativos también se coordinan con la Conferencia Episcopal, entre las labores que se cumplirán se encuentran la instalación de 400 cabinas sanitarias, contenedores, organización de tareas de limpieza, en sitios de concentración.

Impuntualidad daña

CORTESÍA

El proyecto de reformas a la Ley de Aviación Civil y de Turismo que busca la

regulación de las tarifas aéreas, propuesta por el asambleísta oficialista, Oswaldo Larriva, fue archivado por falta de sustento. La propuesta que busca entregarle al Estado la potestad para fijar una tarifa, en lugar de que lo hagan las aerolíneas que brindan el servicio.

05

Pide que entreguen el informe El asambleísta, Carlos Viteri, quien preside la Comisión de Biodiversidad del Legislativo solicitó el tercer informe semestral sobre la Declaratoria de Interés Nacional de la explotación Petrolera concernientes a los bloques 31 y 43, en el Parque Nacional Yasuní, correspondientes al periodo octubre 2104-abril 2015. Viteri señaló que los estándares tecnológicos que se encuentran aplicando en territorio, permitirán un aprovechamiento responsable en la explotación en los bloques indicados. Una vez revisado cada uno de los informes, se analizará la posibilidad de visitar los territorios intervenidos. ANDES

La decisión de archivar el proyecto de reforma, se dio a conocer luego de que la ministra de Transporte y Obras Pública, Paola Carvajal, señalara que la propuesta carece de un sustento técnico. De esta manera no se realizarán cambios como se había pedido. METRO

Ecuador, libre de aftosa

Canciller y Alcalde.

Juan Zapata, secretario General de Seguridad y Gobernabilidad, dijo que trabajaran el 100% de la capacidad municipal para lo que dispondrán de 8.800 efectivos, entre Policía Metropolitana,

Agentes Metropolitanos de Tránsito, COE, Cuerpo de Bomberos, además de personal de EMASEO, EPMAPS, trabajadores de Salud, y de todas las instancias municipales. METRO

“Zona libre de fiebre aftosa por vacunación” es el certificado entregado en París al Ecuador por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). Con este aval, el país podrá exportar lácteos y carnes, así lo dio a conocer el Ministerio de Agricultura de Ecuador y Agrocalidad a través de la cuenta de Twitter de la institución, "#Ecuador es reconocido como zona libre de fiebre aftosa con vacunación por la OIE en París", publicaron en la red social. Una delegación ecuatoriana, encabezada por el ministro de Agricultura, Javier Ponce y el director

@AGRICULTURAEC

La certificación se recibió en Sesión General de la Asamblea.

de Agrocalidad, Diego Vizcaíno que se trasladó a Francia, fue la encargada de recibir tal certificación dentro de la Sesión General de la Asamblea Mundial de Delegados de la OIE, a la que acudieron representantes de 80 países miembros de la orga-

nización. El ministro Ponce señaló que la decisión "abre una amplia posibilidad, porque antes teníamos enormes dificultades para exportar, porque los países exigen que los ofertantes sean países libres de aftosa”. METRO


06

www.metroecuador.com.ec

mundo (I)

VIERNES 29 DE MAYO DE 2015

Rescatan a 234 personas AGENCIAS

Italia rescató a 234 inmigrantes, nueve niños, que viajaban en un pesquero en "precarias condiciones" en aguas del Canal de Sicilia. Los guardacostas informaron en un comunicado de que la operación de rescate se produjo durante la noche del miércoles y fueron puestos a salvo todos los inmigrantes: 187 varones, 38 mujeres y nueve niños. La embarcación se encontraba a 200 kilómetros de las costas de la ciudad siciliana de Augusta. Su avistamiento se produjo gracias a un helicóptero de la Marina italiana y el Centro Nacional de Socorro de los guardacostas en Roma ordenó a dos buques asistir a la embarcación en apuros. Tras su rescate, los inmigrantes fueron trasladados al puerto de Augusta, adonde llegaron ayer en la mañana. Italia continúa recibiendo oleadas de inmigrantes procedentes de África debido a su posición geográfica, que

850

INFOBAE.COM

Arresto de López.

personas fallecieron hace unas semanas en el intento de cruzar desde África hacia Italia. la convierte en puente entre África y Europa, hacia donde estas personas huyen de los conflictos en sus países. Este flujo, que se ve incrementado por la llegada del buen tiempo en alta mar, en ocasiones deriva en desastres como el del pasado 19 de abril, cuando murieron ahogadas alrededor de 850 personas, según los supervivientes. Tras esta tragedia, la Unión Europea estudia medidas para afrontar el fenómeno de la inmigración y para combatir a las redes de traficantes de personas, como

Replicarán marcha de Leopoldo

Las personas llegaron a Italia y después de recibir atención médica fueron llevados a albergues.

mediante la destrucción de las naves decomisadas. Además, la Comisión Europea ha propuesto repartir entre diferentes países comunitarios durante los próximos dos años a los 40.000 demandantes de asilo que han llegado desde abril por Italia y Grecia. METRO

Apoyo regional: La Comisión Europea pidió a los Estados miembros del bloque la "reubicación" de hasta 40.000 solicitantes de asilo, para ayudar a Italia y Grecia a hacer frente al elevado flujo de inmigrantes que llegan a esos países cruzando el

Mediterráneo. La propuesta fue presentada como un "mecanismo de intervención de emergencia" con el que la Comisión espera obtener una mayor "solidaridad" entre los miembros del bloque. La "reubicación", que la Comisión subraya será temporal

A propósito de la invitación hecha por el dirigente democrático y preso político Leopoldo López a una movilización que se realizará mañana, los ojos del mundo se han fijado aún más en la situación de los Derechos Humanos en Venezuela. Muchas son las organizaciones de venezolanos que se han constituido en las principales ciudades del mundo y que decidieron plegarse al llamado de López y convirtieron la convocatoria nacional en un evento a escala mundial. METRO

Mundo animal

Animales viven en el Parque Kruger de Sudáfrica. TWITTER

Gesto noble en elefantes Un video que muestra a elefantes ayudando a una cría desmayada en una carretera se convirtió en viral. El pequeño animal perdió el conocimiento y cayó. Con esfuerzo, dos elefantes lograron que caminara. METRO


(P)

(P)


08

www.metroecuador.com.ec

latam (I)

VIERNES 29 DE MAYO DE 2015

Dos sistemas de salud paralelos en Venezuela

En imágenes

1 METRO WORLD NEWS

Miles de profesionales de la salud cubanos participan en un programa Si algo ha distinguido a la Revolución bolivariana es la ruptura con modelos anteriores. Uno de los cambios más radicales que vivió Venezuela es el que se dio en el sector de la salud. Desde el 2003, el sistema tradicional de atención primaria, ambulatoria y hospitalaria convive con la Misión “Barrio Adentro”, un esquema paralelo manejado por técnicos venezolanos bajo asesoría de la Misión Médica cubana. La Misión “Barrio Adentro” es producto de los acuerdos entre Venezuela y Cuba. El fallecido mandatario Hugo Chávez describió el sistema como uno “gratuito, de calidad, justo, socialista y equilibrado”. Según cifras oficiales, del año 2000 al 2013 han estado en Venezuela más de 33 mil profesionales de la salud cubanos, entre ellos médicos, enfermeras, odontólogos, optómetras y terapistas, entre otros. El “Barrio Adentro” maneja un presupuesto separado del Ministerio del Poder Popular para la Salud y del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales. Según datos oficiales, desde el 2003 ha

manejado $17,950 millones. Para José Félix Oletta, integrante de la red de sociedades científicas médicas venezolanas, se trata de “una cantidad extraordinaria que no ha sido auditada y no ha permitido el desarrollo de un sistema de salud único en beneficio de los venezolanos”. El salubrista opinó que el programa distrajo la atención de los programas de medicina preventiva. Explicó Oletta, ministro de Salud del 1997 al 1999, que los recursos no se han puesto en la atención primaria “y eso no se refleja en buenas cifras de mortalidad materna. Estas han retrocedido a niveles de 1978”. Resumió que en 16 años de Gobierno bolivariano han pasado 16 ministros de salud, “y en dos años de Maduro ya van cuatro. Todos vienen con un plan diferente al anterior”. Centros de Atención En Venezuela hay 296 hospitales públicos administrados por el Ministerio del Poder Popular para la Salud, el Seguro Social y varias gobernaciones. Para el 2009 había 4,605 ambulatorios públicos. Estos

2 3 1

Pionero.

El Hospital José Ignacio Baldó, también conocido como “El Algodonal”, fue un hospital de referencia en América Latina. En la actualidad alberga varias unidades especializadas.

Esta es una de las escenas que Metro pudo observar en un hospital venezolano.

esquemas de atención se complementan con la red de hospitales y clínicas privadas, unos 430 en todo el país. Esto sin contabilizar los miles de consultorios en donde se ejerce la medicina privada. De los casi 31 millones de venezolanos, al menos 17 millones son atendidos

en el esquema asistencial formal y en el paralelo. La organización Médicos por la Salud, integrada por galenos al servicio del Estado, dijo en su más reciente informe que 44% de los quirófanos de los nosocomios públicos no estaban operativos y que 94 % de los laboratorios

tienen fallas. También se comprobó que en los hospitales había escasez en el 60 % de los medicamentos. Estas conclusiones se derivaron de una encuesta

ELIZABETH HOSTOS

Especial para MWN

2

Orgullo. El perso-

nal salubrista del Hospital José Ignacio Baldó tiene un gran sentido de pertenencia con la institución.

3

Pediatría. Este es

el edificio de emergencias pediátricas. La foto fue tomada con un teléfono celular por motivos de seguridad. En Venezuela está prohibido hacer gráficas dentro de hospitales. Metro solicitó entrevista con el director del hospital, sin éxito.

Recorrido al interior de uno de los centros METRO WORLD NEWS

Los dirigentes sindicales Félix Romero y Wilfredo Carrillo.

Mucho se puede decir desde afuera sobre el sistema de salud en Venezuela, pero Metro se adentró a uno de los principales centros para conocer las historias de quienes allí reciben asistencia. Los centros de salud públicos de Venezuela fueron escenario de los primeros procedimientos médicos de avanzada. En los laboratorios del hospital José María Vargas de Caracas, Jacinto Convit

creó la vacuna contra la lepra. El primer trasplante de corazón exitoso se hizo en el Miguel Pérez Carreño. Un venezolano, Humberto Fernández Morán, inventó el bisturí de diamante en Suecia, pero lo trajo a nosocomios de su natal Maracaibo apenas lo patentó. En el Hospital José Ignacio Baldó se hizo el primer cateterismo cardiaco y se practicaron nuevas técnicas de anestesia por muchos años.

Fundado en el 1940, como el Sanatorio Popular Antituberculoso “Simón Bolívar”, este hospital, también conocido como “El Algodonal”, fue el primer complejo hospitalario de atención a enfermedades pulmonares, siendo una referencia en Latinoamérica. Actualmente alberga un hospital pediátrico conocido como el Luisa Cáceres de Arismendi, el área de medicina general Simón

Bolívar y la consulta externa en el ambulatorio Cesar Rodríguez. La escuela de salud pública de la U. Central de Venezuela está en El Algodonal. Para Wilfredo Carrillo, directivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de Hospitales y Clínicas, “el deterioro del hospital ha sido notable en los últimos años. Tengo 27 años trabajando aquí y su situación nunca había sido así". ELIZABETH OSTOS


www.metroecuador.com.ec

latam (I)

1

Barack Obama lanza imputación

En marzo, el presidente de Estados Unidos Barack Obama declaró a Venezuela una amenaza extraordinaria para la seguridad estadounidense y decidió congelar los bienes de siete funcionarios venezolanos señalados por violaciones a los derechos humanos.

2

Vinculan funcionario con narcotráfico

El periódico estadounidense The Wall Street Journal difundió información en la alegó que Venezuela se ha convertido en un centro global de tráfico de cocaína y lavado de dinero y que fiscales de Estados Unidos investigan a varios altos funcionarios venezolanos, entre ellos al presidente de la Asamblea.

(P)

VIERNES 29 DE MAYO DE 2015

Cambio de ritmo

5

momentos recientes de Venezuela y EE.UU. “Campaña contra la patria” Diosdado Cabello rechazó los señalamientos sobre sus presuntos vínculos con un cártel de drogas y denunció que la acusación forma parte de una campaña para atacar y desacreditar las instituciones de este país sudamericano. El también diputado oficialista Cabello dijo que las acusaciones forman parte de una “campaña contra la patria”

09

3

El presidente Nicolás Maduro y Obama se reunieron brevemente durante la pasada Cumbre de las Américas en Panamá. Posteriormente, Estados Unidos designó al consejero estadounidense Thomas Shannon para iniciar conversaciones con el país suramericano, lo que obtuvo el visto bueno de la canciller venezolana Delcy Rodríguez. Esta declaró que Estados Unidos ya no representa un “dolor de cabeza” para Venezuela.

Oposición reclama pesquisa Henrique Capriles, líder opositor y gobernador del estado de Miranda, dijo que el Gobierno venezolano debería investigar las denuncias que vinculan a altos funcionarios con el tráfico de drogas. Capriles instó al Ejecutivo a investigar las acusaciones difundidas por la prensa.


www.metroecuador.com.ec

deportes (D)

10

VIERNES 29 DE MAYO DE 2015

Estadio a estadio: Las sedes definen los últimos detalles a 30 días de la Copa América deportes

A un mes del inicio del certamen los recintos que albergarán la Copa ajustan y apuran los trabajos de remodelación. El estadio de Concepción es el reducto que más se ha tardado en estar listo para el torneo que arranca el 11 de junio en el Nacional.

Baja

E S TA D I O R EG I O N A L C A LVO Y BASCUÑÁN

Ciudad: ANTOFAGASTA Capacidad: 21.178 espectadores

A olvidarse de lo pasado El defensa del Atlético de Madrid Diego Godín afirmó que la selección uruguaya de fútbol debe "olvidar" la baja del delantero Luis Suárez y centrarse en el debut del equipo en la Copa América frente a Jamaica, el cual consideró como el partido "más difícil" para el equipo charrúa. "Todos sabemos que la ausencia de Luis es importante porque es un jugador fundamental para nosotros", comentó. METRO

El estadio Bicentenario Calvo y Bascuñán de Antofagasta afina los últimos detalles para recibir la Copa América. Las obras finales consideraron el cierre perimetral del recinto y el mejoramiento de los accesos para buses y camiones de televisión. Además de la remodelación de la sala de prensa e instalación de pupitres en el sector de tribuna. Hace unos días, una delegación de la selección paraguaya visitó las instalaciones del estadio y la ciudad.

El estadio Bicentenario de El Teniente está en perfectas condiciones para albergar los dos partidos de la fase grupal que le asignaron: México vs. Ecuador y Colombia vs. Venezuela. Por ahora, el Comité Organizador Local se ha abocado al mejoramiento de las canchas de entrenamiento ubicadas en las cercanías del recinto rancagüino.

E S TA D I O N AC I O N A L J U L I O M A R T Í N E Z PR Á DA N O S Ciudad: Capacidad:

ESTADIO MONUMENTAL Ciudad: Capacidad:

La semana pasada comenzaron los trabajos de remodelación en el Monumental. El Comité Organizador Local decidió reacondicionar el vestuario del equipo visitante, eliminar las rejas perimetrales del sector cancha, aumentar las instalaciones de prensa y cambiar las luminarias de las seis torres de iluminación para tener la luz apropiada que exige una transmisión en alta definición.

Ciudad: VALPARAÍSO Capacidad: 23.000 espectadores Para febrero estaba previsto que el estadio Elías Figueroa Brander se cerrara para que la cancha fuera nuevamente sembrada. Sin embargo, un problema con la maquinaria retrasó los trabajos. El resto de los trabajos contempla un mejoramiento en la conexión a internet y ubicaciones para la prensa.

SANTIAGO 48.745 espectadores

El estadio Nacional albergará todos los partidos de la Selección chilena en la primera fase, sin embargo el recinto de Ñuñoa no sufrirá grandes modificaciones. Se mejorarán accesos, sector de prensa y reinstalación de algunas butacas.

SANTIAGO 47.347 espectadores

E S TA D I O E L Í A S FI G U E R OA

www.metroecuador.com.ec

ESTADIO EL TENIENTE Ciudad: RANCAGUA Capacidad: 15.600 espectadores

E S TA D I O S AU S A L I TO Ciudad: VIÑA DEL MAR Capacidad: 22.340 espectadores Los trabajos de finalización del estadio Sausalito avanzan a paso firme para recibir los partidos de Copa América y el Mundial Sub 17, incluída la final. Solo resta la instalación de las butacas.

E S TA D I O L A P O R TA DA Ciudad: LA SERENA Capacidad: 21.178 espectadores El estadio La Portada de La Serena está listo para la doble fiesta que le depara en la Copa América y el Mundial Sub-17. El estadio está recientemente terminado y será inaugurado el próximo 13 de mayo con el duelo amistoso entre La Serena y Lanús.

ESTADIO ESTER ROA Ciudad: CONCEPCIÓN Capacidad: 35.600 espectadores A un mes del inicio del certamen, el recinto penquista ha logrado más de un 90% de avance. La empresa a cargo de la remodelación apura la instalación de las butacas y accesos. Durante el fin de semana pasado, una delegación de la FIFA visitó el recinto de cara al Mundial Sub-17, donde Collao también será sede.

E S TA D I O G E R M Á N B EC K E R Ciudad: TEMUCO Capacidad: 18.936 espectadores En Temuco están listos para la fiesta. En los últimos meses el recinto de la Araucanía mejoró su sistema de drenaje y resembró el césped. Además, se mejoraron los accesos y algunas instalaciones.


(P)


12

www.metroecuador.com.ec

copa américa (D)

VIERNES 29 DE MAYO DE 2015

Cuatro de los 10 futbolistas más valiosos estarán en Chile La Copa América reunirá en el país a los jugadores más destacados del mundo No sólo Lionel Messi se lleva las miradas, sino que también hay que estar pendientes de Neymar, Di María y James Rodríguez Cuatro de los 10 futbolistas más valiosos del mundo protagonizarán la próxima Copa América. Se trata de los argentinos Lionel Messi y Ángel Di María, el brasileño Neymar y el colombiano James Rodríguez, valuados conjuntamente en la astronómica cifra de 370 millones de dólares. El argentino Lionel Messi, capitán de su selección y estrella del Barcelona español, es el futbolista mejor valuado del mundo, con 135 millones de dólares. A los 27 años, buscará junto a su selección dejar atrás el trago amargo que significó perder la final del Mundial 2014 ante Alemania y alcanzar un título esquivo para Argentina desde 1993. A su lado tendrá a Ángel

Di María, jugador del Manchester United, valuado en 73 millones de dólares y quien es el quinto jugador más valioso del mundo, de acuerdo al sitio especializado Transfermarkt, que actualiza periódicamente el listado en base a las valoraciones del mercado. La selección de Brasil, el otro gigante del fútbol sudamericano, mostrará también su artillería con Neymar, que con sólo 23 años es el tercer jugador mejor pagado del mundo, con 90 millones de dólares. El atacante del Barcelona -donde comparte la ofensiva con Messi- y capitán de la selección brasileña, buscará lavar sus heridas tras su estrepitosa eliminación en semifinales del Mundial que organizó.

135

MILLONES

DE DÓLARES ESTÁ AVALUADO EL PASE DE LIONEL MESSI

La lista de los 10 jugado- en octavo lugar de los futres más valiosos del mun- bolistas mejores pagados, do que participarán en la pero tras la sanción que le próxima Copa América la impuso la FIFA por morder al defensa italiano cierra el colombiano Giorgio Chiellini, James Rodríguez, quedó fuera de mediocampisla Copa Améta del Real rica de Chile, Madrid, con que arranca una tasael próximo ción de 67 11 de junio. millones de De Amédólares. SE JUEGA LA FINAL DE LA COPA rica Latina Tras su AMÉRICA, DONDE UNA DE ESTAS otros juganotable acESTRELLAS ESPERA DECIR dores destatuación en la PRESENTE can también cita planetaria entre los más vade Brasil, donluados: el atacande ganó el Botín te uruguayo Edinson de Oro, la tasación de James se incrementó en los Cavani, el argentino Sergio mercados mundiales y hoy Agüero, el colombiano Falfigura como el sexto juga- cao y los chilenos Alexis dor más valioso. El urugua- Sánchez y Arturo Vidal. METRO INTERNACIONAL yo Luis Suárez tasado en 65 millones de dólares, figura

4

DE JULIO


deportes (D)

www.metroecuador.com.ec VIERNES 29 DE MAYO DE 2015

13 ARCHIVO

América de México quiere a Noboa

Nadal avanza en el torneo

El club América de México ha revelado el interés por fichar al volante ecuatoriano Christian Noboa, quien actualmente está vinculado al club PAOK de la liga griega. Noboa, quien es titular de la selección nacional, militó durante varios años en el fútbol ruso y seña(P)

El tenista español ya está en la tercera etap a Sumó su 37 victoria consecutiva en las canchas AGENCIAS

Rafael Nadal.

El español Rafael Nadal mantuvo firme la defensa de su título de Roland Garros y superó en segunda ronda a su compatriota Nicolás Almagro por 64, 63 y 61 en 2 horas y 21 minutos. Nadal, que persigue levantar su décima Copa de los Mosqueteros, no dejó entrever ninguna de las fallos en su juego que le han llevado a perder esta temporada cinco partidos en tierra batida, un cuarto del total de las derrotas concedidas en esa superficie. El campeón logró su victoria número 37 consecutiva en París desde que en 2009 el sueco Robin Soderling le propinara la única derrota que ha sufrido en 68 partidos en ese

torneo. "Estoy muy contento, creo que he jugado un buen partido, muy sólido. Nicolás es un gran jugador. Estoy feliz de volver a la Philippe Chatrier, gracias por el apoyo al público", dijo desde la pista el español en francés, lo que le valió la ovación de la grada. El español aseguró que la pista central de París es "la más importante" de su carrera. Nadal señaló que en su segundo partido en esta edición de Roland Garros, tras haber ganado en el primero al joven francés Quentin Halys por 63, 63 y 64, se sintió "mejor" que en la fase anterior. Firme se mostró el mallorquín ante un duro rival. METRO

ló a inicios de año que su meta es permanecer en el viejo continente. José Chamorro, representante del mencionado jugador, señaló a un medio local que el popular club mexicano ya realizó una oferta por el futbolista y que esta siendo analizada. METRO

Christian Noboa.


deportes (D)

14

www.metroecuador.com.ec VIERNES 29 DE MAYO DE 2015

INTERNET

Niega las acusaciones El organismo.

Luis Chirboga y los miembros de la FEF negaron que el país esté involucrado en los casos de soborno que empañan a la FIFA Consideran que hubo un error del FBI ARCHIVO

1.5

La FIFA a elecciones en un caos

METRO

El presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol.

Luis Chiriboga, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), detalló que el organismo rector del balompié nacional recibió $1.5 millones de la Conmebol por concepto de anticipo por la participación de la Tri en p p

la Copa América. "Todo el dinero se lo recibió de la Conmebol vía transferencia bancaria y fue depositado en cuentas de la Federación", detalló Chiriboga. Esto ante el escándalo alo de corrupción que involucra p q ucra a

altos dirigentes de la FIFA y en el que se mencionó que la Federación Nacional aparece en un supuesto esquema de sobornos. "Jamás ha habido un cheque a nombre de Luis Chiriboga, siempre ha sido a la Federación Ecuatoriana de Fútbol y vía transferencia bancaria”, señaló el titular de De su lado, Carlos Villacís, vicepresidente de la FEF, dijo que el organismo respalda las investigaciones.

Según Saltos la Federación y su presidente no tienen nada que ver con el escándalo financiero de FIFA, al no ser parte de ninguna de las comisiones que designaron a Rusia y Catar. También indicó que el contrato con Full Play, actualmente bajo investigación, aún están en vigencia y que no piensa que deban ser suspendidos, por un proceso en el que no hay todavía ninguna sentencia.

Se espera que las investigaciones continúen, ya que muchos sectores aseguran que debe quedar muy transparente el problema para evitar nuevas mlas interpretaciones, si las existieran. METRO

Las personas que reserven a partir del 26 de mayo, deben acercarse al local elegido con su Código de Reserva y con $ 30,00 separas tu equipo para retirarlo desde el 1ero julio. RECO RT A

Varios organismos mundiales se oponen a que se efectúen este viernes las elecciones de la FIFA. La UEFA solicitó públicamente a Blatter que dimita del cargo. Pese al escándalo mundial destapado este miércoles y que salpica a altos directivos de la FIFA, el máximo organismo se alista para llevar su proceso eleccionario. Transparencia Internacional (TI) reiteró sus peticiones a la FIFA para que funcione con mayor transparencia y solicitó la dimisión inmediata de su presidente.

millones de dólares recibió el organismo por concepto de adelanto por la participación de la selección nacional en la Copa América de Chile 2015.

Más datos

NE Y CANJ EÚ EA R ,

Características Pantalla 10” Google Android 4.2 (Sistema Operativo)

Dual Core 1.5 GHz Capacidad 16 Gb Web Cam

Blatter duro contra las denuncias El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, aseguró que "no hay sitio para la corrupción de ningún tipo" en la organización que dirige desde 1998, y que "es necesario empezar a restaurar la confianza" durante la inauguración en Zúrich del 65 Congreso en el que mañana viernes se celebrarán elecciones presidenciales. "Estarán de acuerdo conmigo en que son tiempos difíciles, sin precedentes para la FIFA. Ayer mantuvieron reuniones permanentes todos los miembros. METRO


(P)

espectáculos (E)

15

Con "Buena Fortuna", Mirella Cesa enamora La ecuatoriana Mirella Cesa se prepara para viajar a Punta Cana, República Dominicana, el 4 de junio, donde se llevarán a cabo los premios "Heat" de la música latina (Cadena HTV). En esta primera entrega Mirella está nominada en la categoría de "Artista Revelación" y además presentará uno de los premios de la noche. Antes, visitará los Estados Unidos, donde este sábado 30 de mayo será parte del evento de Telemundo 51, la Telemaratón Liga contra el Cáncer en la ciudad de Miami, a partir de las 17h00, donde participaran muchos artistas internacionales. En los próximos días, estrenará su último

CORTESÍA

Mirella Cesa continúa con la promoción de su música.

tema musical, "La Buena Fortuna" feat Papayo, en la televisión ecuatoriana, y simultáneamente en las principales cadenas de video de Latinoamérica. Mirella ha tenido gran éxito presentando su músi-

ca en el exterior. El pasado 28 de Abril, Mirella se presentó en los shows alternos a premios Billboard de la música latina en la ciudad de Miami, cautivando al público con su su "AndiPop". METRO ECUADOR

Ella 'lleva los pantalones' El actor mexicano Eugenio Derbez aseguró que forma un "muy buen equipo dentro y fuera de la casa" con su esposa, la actriz Alessandra Rosaldo, con la que volverá a trabajar en la segunda edición de los Premios Platino y quien, (P)

EFE

Rosaldo y Derbez.

según confesó, "lleva los pantalones" en el hogar. Derbez, que aportó la nota cómica en la ceremonia inaugural de los Platino el año pasado en Panamá, dijo tener "una sorpresa, sobre todo para la gente de España". METRO


(P)

Cada vez mรกs

(P)

Cada vez mรกs cerca de ti, cada vez mรกs cerca del mundo, cada vez mรกs metropolitans...


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.