Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición: 3203
(P)
GUAYAQUIL LUNES 06 DE JULIO DE 2015
diariometroecuador
@metroecuador
AGENCIAS
Francisco bendice al país El Papa llegó ayer al Ecuador me medio de miles de personas que le dieron la bienvenida durante su recorrido por las calles de Quito Hoy se desplazará a Guayaquil donde ofrecerá una misa para los fieles
www.metroecuador.com.ec
noticias (I)
02
LUNES 06 DE JULIO DE 2015
Construyen centro de diversión en Malecón CORTESÍA
Alcalde Nebot presenció la hincada de los pilotes del nuevo centro de diversión en la urbe, que incluye una rueda moscovita
noticias
La máquina hidráulica comenzó su trabajo a las 10h00 del 3 de julio, justo cuando el alcalde Jaime Nebot ingresó al Malecón Simón Bolívar, para asistir a la hincada y colocación de 53 pilotes que son parte de la infraestructura sobre la que se construirá el nuevo centro de diversión de Guayaquil, ubicado al pie del río Guayas, y que tendrá como principal atractivo turístico una rueda moscovita de 55 metros de altura. Fueron momentos emocionantes cuando guardando absoluto silencio el alcalde Nebot, la vicealcaldesa, Doménica Tabacchi, y sus acompañantes, solo escuchaban el martillo
Comunidad
Cambio de horario La Fundación de Transporte Masivo de Guayaquil-Metrovía ha dispuesto que el servicio inicie hoy desde las 03h00 hasta las 22h00. Esta modificación en el horario del sistema será solo por este día, a fin de facilitar la movilización de los ciudadanos que utilicen el sistema y desean trasladarse a los sectores que recorrerá el papa Francisco, durante su visita a la ciudad de Guayaquil.
www.metroecuador.com.ec
Nebot presenció la hincada de los pilotes del centro que se construye en el Malecón.
Parques acuáticos y laguna artificial, cerrados por hoy El Municipio de Guayaquil anuncia que ante la presencia del Papa Francisco en la ciudad para la misa campal que dará hoy, en el parque Los Samanes, se dispuso que los parques acuáticos de la ciudad y la laguna artificial de Coviem, ubicada al sur, se mantengan cerradas al público y en mantenimiento. La medida, tomando en cuenta que el 80% de la población ecuatoriana es católica, se da para facilitar su traslado hacia el lugar donde brindará la misa el Sumo Pontífice que llegó a Ecuador. Cabe indicar que
hidráulico y el pilote ingresando bajo las aguas, en el lecho del río Guayas. Los pilotes se hincan a 30 metros de profundidad y sobre esas bases y loza se levantará en dieciocho meses la infraestructura del centro comercial y de diversiones que tendrá juegos, atracciones varias, restaurantes y cines. Después que ingresó el pilote, uno más de los que ha sido colocado por la concesionaria, el primer funcionario municipal -con plano en manoexplicó los alcances de esta monumental obra de 4.000 metros cuadrados que se convertirá en otro ícono turístico del Puerto Principal. METRO
Salud
CORTESÍA
Las brigadas médicas gratuitas del plan Más Salud. CORTESÍA
Los juegos se mantendrán cerrados por la visita del Papa.
mediante Decreto Ejecutivo No. 698, expedido el 5 de junio del 2015 en sus artículos 1 y 5, por motivo de la visita del Papa Francisco, se estableció
que se proceda a suspender la jornada regular de trabajo el lunes 6 de julio, debiendo ser recuperada el sábado siguiente, 11 de julio del 2015. METRO
Médicos brindaron consultas en Tarqui y Tenguel Las brigadas médicas municipales recorrieron el fin de semana la parroquias Tarqui y Tenguel, para atender a la población más vulnerable ante las enfermedades y afecciones propias de esta época del año. Los medicamentos y la atención fueron totalmente gratuitos para los ciudadanos. METRO
(P)
#FranciscoenEcuador (I)
04
www.metroecuador.com.ec LUNES 06 DE JULIO DE 2015
AGENCIAS
Francisco ya en Ecuador
1
El Papa llegó ayer a Ecuador y en su primer discurso instó a los ecuatorianos a fomentar el diálogo y la participación El máximo Pontífice recorrió la Ruta Viva y algunas calles de Quito bendiciendo a miles de personas que le daban la bienvenida El jerarca de la Iglesia Católica tras citar a algunos santos del país, instó al Ecuador "a afrontar los desafíos, valorando las diferencias, fomentando el diálogo y la participación sin exclusiones para que los logros en progreso y desarrollo que se están consiguiendo garanticen un futuro mejor". Francisco fue recibido al pie de la escalerilla del avión por el presidente Rafael Correa con quien se fundió en un abrazo y con los niños vestidos con trajes tradicionales que hicieron una calle de honor. Tras escuchar el discurso de Correa, Francisco también exhortó a poner "una especial atención en nuestros hermanos frágiles y en
3
2
En el país El Papa argentino arribó ayer a nuestro país e inundó las calles de fe en su recorrido:
1
El papa Francisco llegó a Quito en un Airbus A330200 de la compañía Alitalia
que aterrizó a las 14h44 hora local en el aeropuerto internacional 'Mariscal Sucre'. El jerarca católico saludando a dos niños indígenas que formaron parte del evento de bienvenida a suelo ecuatoriano. La Sinfónica Juvenil
2
las minorías más vulnerables", que son "la deuda de América Latina". El pontífice comenzó su alocución en el aeropuerto 'Mariscal Sucre' agradeciendo a Dios que le haya permitido haber podido regresar a América Latina y estar aquí "en esta hermosa tierra de Ecuador". Explicó cómo en Ecuador "está en el punto más cercano al espacio exterior: es el Chimborazo, el lugar más cercano al Sol, a la Luna y a las estrellas" y entonces dijo "que los cristianos identifican a Jesucristo con el Sol y a la Luna con la Iglesia" y deseó que "en estos días se haga más evidente a todos la cercanía del Sol que nace de lo alto". "Desde aquí quie-
4
puso el toque musical a la ceremonia a la que asistieron varios representantes de la política ecuatoriana y de la iglesia de nuestro país.
3
El máximo Pontífice saluda a los asistentes junto al presidente de Ecuador, Rafael
Correa en la primera parada en su gira latinoamericana, en la que visitará Bolivia además de Paraguay.
4
El máximo representante de la Iglesia Católica recorrió varias avenidas y calles de Quito otorgando su bendi-
ro abrazar el Ecuador entero", exclamó. Y auguró al pueblo ecuatoriano: "que desde la cima del Chimborazo, hasta las costas del Pacífico, desde la selva Amazónica, hasta las Islas Galápagos nunca pierdan la capacidad de dar gracias a Dios por lo que hizo y hace por ustedes, la capacidad de proteger lo pequeño y lo sencillo, de cuidar de sus hijos y ancianos, de confiar en la juventud y de maravillarse por la nobleza de su gente y la belleza singular de su país". Tras este acto, inició el recorrido que duró 52 minutos desde el aeropuerto por la Ruta Viva y varias calles hacia la Nunciatura. METRO
5
ción a los feligreses que lo esperaban con ansias.
5
Toma panorámica de la calles que rodean la Nunciatura en Quito. El papa Francisco arribó al lugar tras recorrer la avenida 6 de Diciembre, que en toda su extensión
contó con la presencia de miles de ecuatorianos, que no dejaron de gritar el nombre del Papa argentino, además que se hicieron presentes con globos y con pétalos de rosas. El Papa brindará una misa el próximo martes en el parque Bicentenario, en el norte de la capital.
www.metroecuador.com.ec
noticias (I)
LUNES 06 DE JULIO DE 2015
Investigan corrupción
OEA pide diálogo en Ecuador
Comandante de la Policía, Fausto Tamayo, presentó su renuncia y General Patricio Pazmiño toma ese cargo temporalmente Se investiga corrupción en la Policía ANDES
Ministro José Serrano en una rueda de prensa.
El fin de semana, a través de su cuenta de Twitter, el ministro del Interior, José Serrano, mencionó: "iniciamos investigación administrativa por actos de corrupción en pases de la Policía Nacional, por lo que el Comandante General de la Institución, Fausto Tamayo, presentó su baja". Indicó que la investigación por pases fraudulentos dentro de la institución policial continuará y si amerita se remitirá la información a la Fiscalía. Serrano anunció que entregará terna de Generales al presidente Rafael
Emitirán bonos para contratistas El Banco Central, a través de su Depósito Centralizado de
Crean consejos El ministro José Serrano informó hace pocos días que se descubrió una red de corrupción que supuestamente cobraba entre $ 1.500 y $5.000 por los pases. Ramiro Mantilla, director general de Personal de la
Policía Nacional, encontró inconsistencias en los registros y dispuso que los analistas de talento humano sean capacitados en el manejo idóneo de los uniformados. Las investigaciones continuarán dentro de la Policía, mientras analizan quién remplazará a Tamayo.
Correa para designar al nuevo Comandante General; mientras tanto, ejercerá el cargo el General Patricio Pazmiño. Además, refiriéndose a las
marchas del 2 de julio, indicó que da 24 horas de reflexión al ciudadano que agredió a un policía. "Que se presente ante la justicia y sea responsable". METRO
Compensación y Liquidación de Valores, está autorizado desde el 30 de junio a “desmaterializar y recibir depósitos de Títulos del Banco Central del Ecuador (BCE), para efectos de implementar la figura de Liquidación de Obligaciones Estado/ Contratistas”.
La Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera aprobó la resolución Nº 094-2015-M, de un solo artículo, mediante la cual da vía libre para que el BCE emita bonos para el pago a contratistas. Esta resolución ya está en vigencia, según las autoridades. METRO
Un llamado al diálogo entre el Gobierno y grupos de oposición a propósito de la visita del Papa Francisco al país provino desde la Organización de Estados Americanos (OEA), de la que Ecuador (P)
es parte. En su cuenta de Twitter, el secretario general del órgano regional, Luis Almagro, instó a que ante la llegada del pontífice se dé un “diálogo entre el Gobierno y la oposición en el marco de la institucionalidad democrática”. Sectores que protestan contra las políticas del presidente Correa ofrecen un ‘paréntesis’ mientras dure la visita papal, hasta este miércoles. METRO
05
API
Marchas en la capital.
06
www.metroecuador.com.ec
mundo (I)
LUNES 06 DE JULIO DE 2015
Llega la piel humana El cargamento de piel humana para ayudar a los heridos del incendio de Los injertos fueron entregados por EEUU y Holanda Taiwán, llegó al país Dos cargamentos de piel humana han llegado a Taiwán procedente de EEUU y Holanda para trasplantes en los 495 heridos en el incendio de un parque acuático de Taipei de la semana pasada, de los que 211 corren peligro de muerte. Al primer envío de 37.000 centímetros cuadrados de piel de EEUU seguirá un segundo de 60.000 centímetros cuadrados el 12 de julio, informó el director general de Alimentos y Medicamentos en el Ministerio de Salud y Bienestar, Chiang Yu-mei. La remesa de los Países Bajos procedió del Banco de Piel de Amsterdam, dirigido por Ger Kropman, quien al enterarse del incendio en Taiwán contactó con la oficina representativa de la isla en Holanda y aceleró el envío. La isla necesita suministros extranjeros urgentes para evitar que la cifra de
AGENCIAS
Detalles
Los familiares esperan el avance de sus seres queridos.
211
muertos del incendio de Taipei aumente, ya que muchos heridos tienen más del 60 por ciento de su cuerpo con quemaduras. Corre peligro la vida de
Personas aún corren peligro de muerte por lo que urge los tratamientos para tratar de salvar sus vidas.
al menos 211 heridos del incendio de material altamente inflamable en una fiesta en el Parque Acuático Costa de Diversión de Formosa, según el Ministerio
de Salud y Bienestar. Hasta la fecha en el incendio ocurrido la noche del sábado al domingo pasado han fallecido dos personas, mientras que entre los heri-
AGENCIAS
Los médicos especialistas recibirán la piel para iniciar los procedimientos para realizar los injertos, primero con los pacientes que está mucho más graves. Se teme que algunos pacientes no resistan los procedimientos, por lo que el número de víctimas puede aumentar en las próximas horas.
Empaques de las importaciones de piel.
Rrevelan datos de espías
dos 255 se encuentran aún en unidades de cuidados intensivos de 41 hospitales. Se los trata con la mayor tecnología para poder mantenerlos con vida. METRO
Obama y Rousseff.
El portal WikiLeaks publicó una lista con el nombre de 29 miembros del Gobierno de la presidenta brasileña Dilma Rousseff que fueron espiados por la Agencia de Seguridad estadounidense (NSA) durante el comienzo de su primer mandato, iniciado en 2011. La divulgación de la lista se produce después de que Rousseff y el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se reunieran, el 30 de junio. METRO
(O)
Diálogos porteños
Quieren arreglar tema de drogas Los negociadores de las FARC en el proceso de paz con el Gobierno colombiano dijeron que están dispuestos a pactar con el Ejecutivo los procedimientos necesarios para implementar el acuerdo sobre el punto de las drogas y cultivos ilícitos. Evitaron pronunciarse sobre las declaraciones del jefe negociador
Qué revela la rebeldía
del Gobierno, Humberto de la Calle, quien aseguró que el proceso pasa por su "peor momento". Las FARC aseguran que para "sentar las bases para la construcción de una paz estable y duradera es necesario, entre otros, encontrar una solución definitiva al problema de las drogas ilícitas. METRO AGENCIAS
Humberto de la Calle, del Gobierno.
POR: JORGALAM
Escuché que no había que hacer caso a un llamado de protesta. Lo correcto era rebelarse ante el mismo. La exhortación dio resultado, pero al revés: Guayaquil se Y, por consiguiente, quien debe mostró multitudinariamente. Había pasado algún tiempo sin dejarse escuchar escucharla está sonoramente. Se rebeló y, pese a los días obligado a hacerlo transcurridos, su voz se mantiene viva, o, como ya ha intacta. quedado dicho, por desatender y Pero no solamente se rebeló para protestar desentenderse de y exigir rectificación inmediata, sino que se la rebeldía exreveló para hacer evidente un sentimiento de puesta, “serán de unidad, de solidaridad, donde la división de su responsabilidad clases no tiene asidero. Se reveló, una vez las consecuenmás, como una comunidad que lo que quiere cias”. es trabajar en paz, sin límites a sus emprendimientos y aspiraciones de progreso, sin restricciones a las libertades de expresión o de prensa. La rebeldía de Guayaquil manifestada – reiteradamente, como ha sido, a lo largo de su historia- en su principal avenida, la 9 de Octubre, tiene que entenderse como la revela-
ción de su propia naturaleza, aquella que está vinculada estrictamente a un espíritu libre y, por lo mismo, impenetrable para todo aquel que intente violentarlo. Las cualidades del guayaquileño de nacimiento, adoptadas y encarnadas por los guayaquileños de corazón, no son susceptibles –salvo imposición divinade destrucción. Una marea humana impresionante, rebelada frente a acciones –e intenciones, por ahora echadas abajo- que no contribuyen a la indispensable paz para trabajar en pro de la familia, en consecuencia para beneficio de la ciudad y del país entero, demanda sensibilidad. No hay cómo ser indiferente y de oídos sordos, ante tan contundente revelación de un pueblo franca y decididamente rebelde. La gran masa nos revela como cierta que “la voz del pueblo es la voz de Dios” (vox populi, vox dei), y, por consiguiente, quien debe escucharla está obligado a hacerlo o, como ya ha quedado dicho, por desatender y desentenderse de la rebeldía expuesta, “serán de su responsabilidad las consecuencias”.
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
Bienvenido Papa Francisco a Guayaquil
(P)
#FranciscoenEcuador (I)
08
Primera misa campal. Ciudad: Guayaquil, Parque Samanes GUAYACANES
za Ica o g dri Ro
3 ha
para buses de otras de vía de servicio jurisdicciones para 3.320 buses aule Río D
Ol ea Alv ara do
Mi gu el R iof río Av. Isidro A yora
20CNE isco Rizzo Franc
LOS VERGELES
TEMPLETE PAPAL
del Paseo
e Parqu
20BN E
s e Jesú rcisa d a N a ist Autop
Te od oro
ÁREA PARA ASISTENTES
Anton io Parr a
SAMANES
PAPA FRANCISC
Se destinará 48.921 efectivos, entre militares y policía
SAUCES
José Luis Tamayo
HOY 11:15
10 Km
ALBORADA
19 POLICIA
25
na Orella co de is c n a r Av. F
Parqueaderos para invitados
mil soldados están destinado para escoltar al Sumo Pontífice en las rutas programadas.
vehículos lo escoltarán por seguridad y se realizarán controles especiales en las vías.
Se prohíbe el uso de drones.
25
P Límite de transporte particular
10
mil policías, el 40% de la fuerza policial del país, resguardará la seguridad de Francisco durante su estadía en el país.
Parqueaderos para vehículos particulares, en calles secundarias de LOS VERGELES, SAMANES, ALBORADA, SAUCES Y GUAYACANES
Ingreso y salida de parqueadero para invitados
operativos preparó la Policía Nacional denominados Pontífice. Siete previos, 15 durante y tres posteriores a la visita del representante del Vaticano.
¡Bienvenido Papa Francisco a Guayaquil! Cinco recorridos realizará hoy el Papa Francisco en Guayaquil durante sus ocho horas de permanencia en la ciudad. Primero, visitará al Santuario del Señor de la Divina Misericordia (km 26 de la vía a la Costa). Posteriormente, empieza el camino hacia el Parque Samanes, ubicado al norte de Guayaquil, donde abordará al papamóvil y dentro del parque recorrerá una calle adoquinada de 3 kilómetros de largo y 7 metros de ancho, saludando y compartiendo palabras con los fieles católicos. Cerca de
un millón de personas, entre guayaquileños, ecuatorianos y extranjeros, escucharán las palabras de fe, paz y avivamiento que pronunciará el líder de la Iglesia Católica, a las 11h45 de este día, en la primera de sus dos únicas misas campales que brindará en Ecuador. Tras la ceremonia, Jorge Mario Bergoglio encabezará la caravana motorizada hasta el colegio Javier, en la avenida del Bombero, donde cumplirá los últimos dos puntos del día: un almuerzo
con la comunidad de los Jesuítas y un encuentro personal y a puerta cerrada con su amigo el sacerdote Francisco Cortés, más conocido como el Padre Paquito. Al culminar estas actividades, el Sumo Pontífice, a bordo del papamóvil, dará su último paseo por el Puerto Principal en un recorrido de 26 kilómetros, la distancia entre el colegio Javier y la base aérea.
En la web
MIGRACIÓN
Ingresa a nuestra página web www.metroecuador.com.ec o escanea este código y encontrarás el menú guayaquileño que comerá hoy el Papa
392
miembros de la Dirección de Migración resguardarán las fronteras y terminales aeroportuarias.
700
mil ciudadanos de Colombia y Perú van a cruzar la frontera hacia Ecuador para la visita del papa F Francisco
EVA ACOSTA ARROYO macosta@metroecuador.com.ec
AGENDA DE ACTIV Calles cerradas hoy en Guayaquil Desde las 06h00: la autopista Narcisa de Jesús. Todas las arterias viales que quedan entre la autopista Terminal Terrestre Pasculaes y la avenida Francisco de Orellana. Desde el Parque Samanes hacia el noroeste no podrán movilizarse en vehículos. Además, la Plaza Dañín, Av. de las Américas, Juan Tanca Marengo, Perimetral (desde la confluencia con la vía a la costa hasta la Orellana), del Bombero, vía a la costa, Leopoldo Carrera Calvo, vía a Daule, Isidro Ayora y Cosme Renella
DOM 5
LUN 6
QUITO
QUITO
GUAYAQUIL
QUITO
15:00
09:00
11:15
14:00
17:10
18:00
19:00
20:10
Llegada del papa Francisco al aeropuerto Mariscal Sucre (Quito). Ceremonia de bienvenida.
Salida hacia el aeropuerto internacional José Joaquín de Olmedo (Guayaquil).
Santa Misa en el parque de los Samanes
Almuerzo en el Colegio Javier con la comunidad de los jesuitas y con el séquito papal.
Salida del aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil hacia Quito.
Llegada al aeropuerto Mariscal Sucre.
Visita de cortesía al presidente Rafael Correa en el Palacio de Carondelet.
Visita a la Iglesia Catedral Metropolitana de Quito.
www.metroecuador.com.ec
09
LUNES 06 DE JULIO DE 2015
CO EN ECUADOR
as, para brindar seguridad al Papa su visita a Ecuador.
Segunda misa campal. Ciudad: Quito, Parque Bicentenario MAÑANA 10:30 Av. Mariscal Sucre
ambulancias
El Morlán
Sab ani lla
Av. Galo Pl aza Lasso
eg oV ás qu ez de Ce pe da
Av. G alo
Plaza Lasso
os
Av. Eloy Alfa ro
o icentenari Parque B
Di
in os P De L
vehículos
ensa La Pr
ca l In .E Av
dos Grana e Los Av. D
Av. 6 de Di ciembre
e Av. D
Av. Del Maestro
Av. Mar iana de
Agosto
sil Av. Bra
z que Vás de go Die Av.
Av. 10 de
Av. Machala
Edmundo Clajavra
motos
Av. América
Rigoberto Heredia
radios, que usarán los miembros policiales.
Mañosca
1.013 592 457 14 14 5
Jesú s
MATERIAL LOGÍSTICO PARA LA SEGURIDAD DEL PAPA
Av. Eloy Alfaro
grúas
Vías de ingreso y salidade residentes
Límite de transporte público
Límite de transporte particular
Vías exclusivas detransporte público
helicópteros
Perímetro peatonalPolicía Nacional
GIRA LATINOAMERICANA 1. ECUADOR: 5 al 8 de julio 2. BOLIVIA: 8 al 10 de julio 3. PARAGUAY: 10 al 12 de julio
1 2
3
VIDADES EN QUITO Y GUAYAQUIL
INFOGRAFÍA: CHRISTIAN CARRIÓN / FUENTE: MINISTERIO DEL INTERIOR
Papa recorrerá múltiples sitios en Quito Tras ser recibido por el Presidente del Ecuador, Rafael Correa, y las máximas autoridades de la capital, el Papa Francisco arribó a la Nunciatura Apostólica donde se hospedará mientras dure su recorrido por el país. Luego de su visita apostólica en Guayaquil, la noche de hoy se reunirá en Quito, con el Primer Mandatario en el Palacio de Carondelet, para luego recorrer juntos la Catedral Metropolitana. Mañana, a las 9h00 se trasladará al Parque Bicentenario para celebrar
MAR 7
la Misa Campal donde se prevé que participarán cerca de un millón de fieles. Se prevé que Francisco tenga un acercamiento con los asistentes de forma organizada. Tras ello, se trasladará a la Universidad Católica de Quito, por la Av. 12 de Octubre. Luego, en la tarde, el Sumo Pontífice arribará hasta la Iglesia de San Francisco, en el Centro Histórico de la ciudad, y luego recorrerá la iglesia de la Compañía de Jesús, ubicada a pocos metros de allí.
En la web Ingresa a nuestra página web www.metroecuador.com.ec o escanea este código y encontrarás el video de la agenda completa del Papa en Ecuador
Restricción vehicular en Quito
MIE 8 QUITO
Para el miércoles 8 de julio, antes de su partida, el Papa visitará el ancianato de las Hermanas de la Caridad y tendrá una reunión con el clero en el Santuario de la Virgen del Quinche. Finalizadas sus actividades en la capital, se trasladará al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre para continuar su gira por América Latina.
Lunes, 6 de julio de 2015 desde 00:00 hasta las 23:59
QUITO
Último dígito de la placa
09:00
10:30
16:30
18:00
19:15
09:30
10:30
12:00
Encuentro con los Obispos del Ecuador en el Centro de Convenciones del Parque Bicentenario (exaeropuerto )
Santa Misa en el Parque Bicentenario.
Encuentro con el mundo de la educación en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Encuentro con la sociedad civil en la iglesia de San Francisco.
Visita privada a la Iglesia de la Compañía.
Visita al ancianato de las Hermanas de la Caridad.
Encuentro con el clero, los religiosos, las religiosas y los seminaristas en el Santuario Nacional Mariano "El
Salida del aeropuerto Mariscal Sucre hacia la Paz (Bolivia).
1, 3, 5, 7 y 9 Martes, 7 de julio de 2015 desde 00:00 hasta las 23:59 Último dígito de la placa
2, 4, 6, 8 y O
10
#FranciscoenEcuador (I)
www.metroecuador.com.ec LUNES 06 DE JULIO DE 2015
CORTESÍA
Pantallas gigantes para verlo
Rosas ecuatorianas recibirán al Papa.
Carondelet se viste de rosas por Francisco Unas 120.000 rosas de vivos colores fueron utilizadas para elaborar un enorme arreglo floral en las plazoletas internas del Palacio de Gobierno en Quito, para recibir al papa Francisco, en su vista de cuatro días al país. Paúl Noboa, un floricultor ecuatoriano, encar-
gado del diseño del arreglo, comentó que incluso podrían llegar a 140.000 las rosas utilizadas en el adorno, que se asienta sobre un oasis en el piso de las plazoletas. En una de esas áreas, el diseño forma una cruz ensanchada en sus aristas de color blanco. METRO
Equipos audiovisuales de alto nivel en el parque La Carolina y Quitumbe en Quito, se instalarán para que las personas que no puedan asistir a la misa campal en el parque Bicentenario, el martes 7 de julio, puedan ver y escuchar su transmisión en estas dos locaciones. Desde las primeras horas, las pantallas y equipos de amplificación estarán transmitiendo los sucesos que acontecen en el parque Bicentenario. En el parque La Carolina, la concentración será justo frente a la Cruz del Papa y en Quitumbe al interior de la plaza. METRO
Vieron su llegada Los fieles contemplaron la llegada de Papa Francisco en las calles quiteñas Llegó con comitiva y periodistas De acuerdo al Sistema Integrado de Seguridad ECU 911 Quito, a las 12h00 de ayer inició el cierre vehicular en la Ruta Viva, por ello se recomendo tomar la vía alterna a Tababela, como la Collas. Los primeros interesados en ver al Papa Francisco, se ubicaron en la aceras de la autopista nueva oriental con varias horas de anticipación, para poder observar el paso del Sumo Pontífice. Así mismo, se cerraron las vías de acceso a la Nunciatura Apostólica, lugar de hospedaje del Sumo Pontífice, calles que se llenaron de cientos de fieles que buscaban ver al Papa Francisco en su recorrido. Otras avenidas como la 6 de Diciembre y Orellana de la capital también se en-
CORTESIA
Fieles en las calles esperaban a Francisco.
cuentraban acaparadas. Según, la página de Alitalia 4000, en el que viaja el Papa Francisco, el arribo del avión al aeropuerto Mariscal Sucre de Quito estaba acompañado de 106 personas, de las cuales 30 pertenecen al
séquito papal y 76 periodistas de diferentes países. Unos 400 policías nacionales resguardaron el lugar hacia donde llegaría el representante de la Iglesia Católica. METRO
www.metroecuador.com.ec
#FranciscoenEcuador (I)
Lo recibimos con papa móvil y atuendo
11
LUNES 06 DE JULIO DE 2015
El automotor que utilizará el Papa Francisco para las visitas en Quito
Diseñado para superar todo tipo de geografía no solo de la ciudad de Quito, sino de cualquier parte del mundo.
Cuenta con toda la resistencia, fortaleza, seguridad, calidad y durabilidad.
MARCA: Wrangler gler o todo terreno COLOR: Blanco
El vehículo estará en custodia de las Fuerzas Armadas y será trasladado al aeropuerto Mariscal Sucre, en Tababela, a vísperas de la llegada del Papa, este domingo 5 de julio.
Ecuador recibió a Francisco con todas las comodidades para facilitar sus recorridos pastorales
Cua Cuando termine la visita pap este vehículo será de papal, pro propiedad de la Conferencia Epi Episcopal Ecuatoriana.
Ornamentos que utilizará el Papa Francisco
Los ornamentos son: mitra, estola y casulla confeccionadas con base a tela macana y bordados por Carmen Orellana, Ana Vázquez y el Centro de Bordados Cuenca. Estas piezas fueron exhibidas en Cuenca desde el lunes, 29 de junio hasta el viernes 3 de julio. ESTOLA
(P)
MARCA: Chevrolet D-Max COLOR: Blanco
No será blindado por petición del propio religioso argentino.
CASULLA Se ha ccolocado olocado un escudo de d Sa San n Lorenzo de Almagro, equipo equ quipo ipo argentino argen g tino de fútbol dell cual ual es confeso hincha su Santidad. Santid San tidad. a
Cuenta con co on un un sistema interno de comunicación con co n el el co condu conductor nduct ctor t del mismo.
El techo está forrado o de cuero, cu mie ntras nt t mientras que el balde y la suspensión suspen pensió sión han sido o reforzadas.
FUENTE:AGENCIAS/ INFOGRAFÍA : OSCAR AYO
MITRA
Vehículo en el que se trasladará el Papa Francisco en su visita a Guayaquil,
La Conferencia Episcopal Ecuatoriana, la Curia Arquidiocesana de Cuenca y el CIDAP, en coordinación con las artesanas del Azuay, elaboraron los ornamentos que serán incluidos en la vestimenta con la que el Papa Francisco oficiará la misa del 7 de julio en el parque Bicentenario de Quito.
12
#FranciscoenEcuador (I)
www.metroecuador.com.ec LUNES 06 DE JULIO DE 2015
EFE
¿Qué lleva el Papa en su maletín? Cuando algunos periodistas le preguntaron a Francisco por qué nunca deja que otra persona lleve su maletín negro, Francisco respondió: “no había dentro la llave de la bomba ató-
mica”, con la naturalidad y sentido del humor que lo caracteriza. El Santo Padre señaló a los periodistas que siempre ha sido de llevar su propio maletín. “Cuando viajo la
llevo. Dentro llevo la cuchilla de afeitar, el breviario, la agenda, un libro para leer. Llevo uno sobre Santa Teresita, de la que soy devoto”. “Siempre llevo el male-
tín cuando viajo, es normal. Debemos ser normales. Debemos habituarnos a ser normales. La normalidad de la vida”, expresó el Sumo Pontífice.
Papa siempre viaja con su famoso maletín.
METRO ECUADOR
La Cruz para Francisco
El diseño de la Cruz de Quito fue inspirado en la Cruz de Dozule, que según la tradición, protege el lugar donde es colocada La cruz es blanca por la pureza de la fe y la iluminación será la bendición del Papa CORTESÍA
Mario Arias, diseñador de la Cruz para Francisco.
Como elevándose al cielo, la Cruz en el Bicentenario está lista para recibir la bendición del Papa Francisco. La estructura, de 18 metros, da la impresión de estar suspendida en el aire, rodeada de una plaza escultórica de 600 metros. Mario Arias, quien diseñó las oficinas de diario Metro Ecuador, tuvo el honor de aportar a la ciudad con este nuevo hito arquitectónico. La cruz está basada en la de Dozule, un poblado en Normandía, la cual se le había presentado a la vidente Madeleine Aumont en el cielo, y se dice que a través de esta visión, se le solicitó construir muchas de ellas alrededor del mundo. Su fin es la de lograr la protección divina en las ciudades que las tienen. Estas cruces tienen una proporción específica que es la utilizada en la del Bicentenario. El concepto se complementa con la representación de la humanidad en los dos grandes brazos estructurales que la sostienen, ofreciendo el sacrificio de la cruz al cielo. Además, los 15 cables de soporte sim-
CORTESÍA
Datos La Cruz de Francisco está localizada en el área verde del lado oriental del parque, y fue levantada en hormigón, acero negro, acero inoxidable, paneles de aluminio y vidrio. Posee un espejo de agua que tiene una profundidad de 25 centímetros y su diámetro es proporcional al tamaño de la plaza. Cuenta con un sistema para la recirculación de agua y posee iluminación ornamental en el piso.
La Cruz del Papa colocada en parque Bicentenario.
18
metros de altura tiene la Cruz diseñada para la bendición del Papa. bolizan las 14 estaciones del viacrucis más una de la
resurrección de Jesucristo. “La cruz es blanca por la pureza de la fe y la iluminación de la estructura representará la bendición que el Papa Francisco hará a nuestra ciudad”, según su diseñador Mario Arias. Por las noches, la luz dirigida a la pileta bautismal y la que destaca los brazos, será
vista de 18h00 a 23h00. De su lado, el alcalde Mauricio Rodas indicó que “esta Cruz del Papa Francisco será el recuerdo de su memorable visita, es el monumento que simboliza esa maravillosa experiencia que viviremos los ecuatorianos”. ANDREA MARTÍNEZ
www.metroecuador.com.ec
sport (D)
Silencio y críticas para la Argentina de Messi La selección gaucha llegó a su país y no habló La prensa criticó el rendimiento del equipo en la final Lionel Messi estuvo apagado en la final Tras perder la final de la Copa América ante Chile, la selección argentina regresó a Buenos Aires sumida en el silencio y bajo un intenso frío. Después de casi dos horas de vuelo, la plantilla que conduce Gerardo Martino aterrizó en el Aeropuerto Internacional de la localidad de Ezeiza pasadas las 3:30 (5:30 de Ecuador) Tras empatar sin goles en el tiempo reglamentario, el conjunto albiceleste sucumbió en los penaltis (4-1) ante Chile y sumó su tercera final continental con derrota, ya que había caído en las definiciones de las ediciones Perú 2004 y Venezuela 2007 ante Brasil. Sin realizar declaraciones y con un autobús que esperaba al pie del avión para no pasar por la terminal aeroportuaria, la plantilla argentina recorrió los cuatro kilómetros que lo separan del predio de la AFA. De su parte la prensa criticó la labor de Lionel Messi, de quien señalan lució apagado durante todo el cotejo. El astro jugó su tercera final (dos por Copa América y una por Mundial) y en ninguna pudo alzar la copa. Argentina volverá a reunir en el mes de septiembre, para jugar dos cotejos amistosos. METRO/AGENCIA (P)
13
LUNES 06 DE JULIO DEL 2015
que en cuanto a trofeos se mantiene a la cabeza la selección uruguaya con quince títulos. El segundo lugar es para Uruguay con 355 puntos y el tercero para Brasil con 328. Paraguay con 224 e el cuarto en el ranking y con su victoria Chile (209) superó a Perú (189). Ecuador es noveno con 65 puntos. METRO
Ranking histórico de la Copa La selección argentina lidera en puntos la clasificación histórica de la Copa América con un total de 382 en 183 partidos, aun-
EFE
Copa América Tabla de posiciones CAMPEÓN
2do. Lugar
3er. Lugar
Chile Argentina
Perú
PUNTOS ACUMULADOS (Rondas de clasificación) Equipos
Pts
PJ
PG
PE
14
6
4
2
0
+9
Argentina 12
6
3
3
0
+7
Perú
10
6
3
1
2
+3
Brasil
7
4
2
1
1
1
Paraguay 6
6
1
3
2
-6
Colombia 5
4
1
2
1
0
Uruguay
4
4
1
1
1
-1
Bolivia
4
4
1
1
2
-6
Chile
Messi fue blanco de críticas.
" Mession Imposible, otra final sin copa para el grupo que comanda Messi". DIARIO OLÉ
"Argentina hizo poco para quebrar la racha sin títulos , el equipo no tuvo el nivel".
" ¿Hasta Cuando? Argentina fue una sombra y no pudo salir del cero".
DIARIO LA NACIÓN
DIARIO CRÓNICA
PP DIF
14
www.metroecuador.com.ec
sport (D)
LUNES 06 DE JULIO DE 2015
Liga (Q) cada vez más cerca Con su triunfo sobre Aucas, Liga de Quito quedó a un punto de ganar la etapa Independiente perdió ante el Quito Lo negativo, Liga (L) no se presentó ante El Nacional
Liga de Quito, está a solo un punto de ganar la etapa y lo podría conseguir este día martes en el estadio Capwell si consigue empatar ante Emelec. El elenco "Albo" derroto por la mínima diferencia a Aucas en el Súper Clásico con gol de José Quintero. El cuadro ligado se benefició del traspié de Independiente del Valle, que no pudo sostener una ventaja de 2x0 sobre Deportivo Quito y perdió 3x2. Los goles del elenco negri
azul fueron obra de Pablo Caballero y Walter Chalá, mientras que Saritama y Rojas (2) le "viraron la tortilla" al Independiente. La fecha se abrió el viernes con el triunfo de River Ecuador sobre Barcelona por 2-1. Neculaman y Cazares, concretaron por la "Fuerza" mientras que Brahian Aleman descontó para el Barcelona. Católica no pasó de un empate de local con el Deportivo Cuenca. Robert Arboleda anotó por los locales y Cobelli consiguió la igualdad. Emelec venció 3x1 a Mushuc Runa, en condición de visitante con goles de Escalada (2) y Fernández, des-
Lewis cumplió con sus hinchas El líder del Mundial de Fórmula uno, el británico Lewis Hamilton (Mercedes), ganó el Gran Premio de Gran Bretaña con un tiempo de 1h31:27.729 por delante de su compañero el alemán Nico Rosberg y del alemán Sebastian Vettel (Ferrari), mientras que el español Fernando Alonso (McLaren) fue décimo y sumó su primer punto. Hamilton logró la quinta victoria en las nueve carreras de esta tempora-
da, la trigésima octava de su carrera, y acrecentó su ventaja en el liderato del campeonato de pilotos de Fórmula Uno. Los dos pilotos del equipo Williams, el brasileño Felipe Massa y el finlandés Valtteri Bottas, fueron cuarto y quinto en una carrera que comenzaron liderando tras una gran salida, pero en la que fueron derrotados con una gran lección táctica del equipo Mercedes. METRO CORTESÍA
El británico Lewis Hamilton.
API
contó Ordóñez. Liga de Loja no se presentó y por reglamento ganó El Nacional 3x0. METRO
Tabla de posiciones Equipo
JJ JG JE JP Pts. GD
1. Liga (Q)
20 12 8 0
2. IDV
21 12 5 4
41 +11
3. Emelec
19 10 6 3
36 +19
44 +18
4. Barcelona
21
9 3 9
29 +7
5. D. Quito
21
7 8 6
29
6. El Nacional 21
8 4 9
28 +5
-2
7. River EC
21
7 5 9
26
8.D. Cuenca
21
5 8 8
23 -10
-3
9. M. Runa
21
6 5 10
23 -15
10. U. Católica 20
5 5 10
20
-8
11.Aucas
21
4 7 10
19
-4
12.LDU (L)
21
5 4 12
19 -18
El equipo ideal de la Copa 2015
Quinteros celebra su anotación.
El duelo de las hermanas Williams lo atractivo hoy
CA2015.com
El once ideal.
Una vez finalizada la Copa América, la prensa especializada eligió a los 11 mejores del torneo que se disputó en Chile El 11 ideal es: Claudio Bravo (Chile); Nicolás Otamendi (Argentina), Gary Medel (Chile) y Jeison Murillo (Colombia); Arturo Vidal (Chile), Javier Mascherano (Argentina), Marcelo Díaz (Chile) y Christian Cueva (Perú); Lionel Messi (Argentina), Paolo Guerrero (Perú) y Eduardo Vargas (Chile). METRO
Las hermanas Venus y Serena Williams se enfrentan hoy en el duelo más atractivo de la jornada en Wimblendon, que se encuentra en su cuarta ronda. Serena, actual número uno del mundo aventaja en enfrentamientos a su hermana por 14 a 11 en torneos de la WTA. La última vez que jugaron ambas el triunfo le favoreció a Venus, en el torneo de Montreal en Canadá. Las Williams definirán sobre el césped londinense cuál de las dos podrá avanzar en este certamen. En varones el británico Andy Murray, tercer favorito del torneo se medirá ante el croata Ivo Karlovic (23). El duelo se efectuará en la cancha central. por su parte el Suizo Roger Federer, siete veces ganador de este torneo y segundo preclasificado del mismo se medirá al español Roberto Bautista, en el partido que cerrará la jornada
API
Serena Williams.
en la cancha central. Otros duelos atractivos de la jornada serán el de Maria Sharapova ante Zarina Diyas, mientras que el ganador de Roland Garros, el suizo Stan Wawrinka se enfrentará al belga David Goffin.
El número uno del mundo el serbio Novak Djokovic, jugará ante el sudafricano Kevin Anderson. Ambos se han enfrentado en 5 ocasiones con ventaja 4-1 para el tenista nacido en Serbia. METRO
(P)
(P)
16
sport (D)
www.metroecuador.com.ec LUNES 06 DE JULIO DE 2015
Festejaron en La Moneda EFE
EFE
Antes de celebrar en la calle, la selección chilena visitó el Palacio de La Moneda Horas de felicidad La presidenta Michelle Bachelet recibió en el Palacio de La Moneda a una eufórica selección chilena que ganó la Copa América tras imponerse en el Estadio Nacional en la tanda de penaltis por 4-1 a Argentina. Los jugadores acudieron directamente desde el recinto deportivo sin cambiarse la indumentaria y solo ataviados con buzos salvo Eduardo Vargas, Gary Medel y Jorge Valdivia que llegaron con pantaloneta e incluso con zapatos de fútbol. En una desordenada reunión y sin el más mínimo protocolo los jugadores saltaron junto con la presidenta en uno de los salones del Palacio de La Moneda cantando "Somos campeones, somos campeones". Posteriormente, la mandataria les invitó a asomarse a los balcones del recinto donde miles de chilenos (P)
Alexis Sánchez corre en los pasillos de La Moneda. EFE
Los jugadores entregan la copa a Michelle Bachelet.
12
horas duró la celebración chilena en las calles de Santiago. Hubo mucha bulla. les esperaban. Vargas, con la Copa en andas, fue el primero en aparecer en los ventanales, luego lo hicieron Arturo Vidal y Alexis Sánchez hasta que todo el seleccionado colmó cuatro balco-
nes del Palacio. Minutos más tarde bajaron hasta una tarima que estaba instalada en el denominado Patio de Los Cañones donde se sentaron junto a la presidenta y al presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, Sergio Jádue para la foto oficial. Apurados por volver al complejo Juan Pinto Durán, Sánchez se hizo de la Copa y corrió fuera del Palacio frente a los hinchas, gesto que fue seguido por sus compañeros. METRO
Los integrantes de la selección chilena en el festejo.