20150707_ec_guayaquil

Page 1

Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición: 3204

GUAYAQUIL MARTES 07 DE JULIO DE 2015

diariometroecuador

@metroecuador

Miles con el Papa El papa Francisco visitó ayer Guayaquil Miles de fieles lo acompañaron en su recorrido por varios lugares Devotos asistieron a la misa en Samanes Hoy las actividades se cumplirán en Quito

Listo el parque Bicentenario A las 10h30 de hoy será la misa papal en el parque y todo está preparado {pág. 06}

Ecuatorianos van en busca de más preseas

Colombia pide ayuda para las exhumaciones

Los deportistas ecuatorianos que participarán en los Juegos Panamericanos de Toronto están motivados {pág. 16}

El gobierno de Colombia espera asistencia internacional para realizar la exhumación más grande de su historia {pág. 12}


noticias (I)

02

www.metroecuador.com.ec MARTES 07 DE JULIO DE 2015

Más obras para la urbe Este mes se celebran las Fiestas de Fundación de la ciudad

noticias

La Alcaldía de Guayaquil ha anunciado que en homenaje a la celebración de los 480 años de su fundación de Guayaquil se continúa con el programa “Más obras y servicios”, que constituye las 376 obras que serán inauguradas, contratadas, convocadas, irán a concurso o están en

ejecución durante todo el mes de julio. “Así es como la ciudad vive, crece y permite que la gente viva mejor cada día: sin palabras, con obras; sin promesas, con cumplimientos; sumando, no restando; multiplicando, no dividiendo”, ha señalado el alcalde Jaime Nebot sobre

las obras que se ejecutan para la Perla del Pacífico. En el campo de la regeneración urbana, el alcalde Nebot se ha referido a las obras ejecutadas, listas para su inauguración, tanto en el sector norte popular, Pascuales, la Perimetral, como en las parroquias céntricas y en

La Alcaldía anuncia varias obras

las rurales pertenecientes al cantón. Entre esas, ha resaltado la II etapa del Mall del Fortín, el parque lineal de Pascuales, la I etapa del parqueo del estadio modelo “Alberto Spencer”, la intervención en la Av. Francisco de Orellana, entre otras. METRO

Más detalles Dentro de las firmas de contratos de obras está la concesión para la construcción, instalación y operación de una Noria (rueda moscovita). Esta rueda, de 55 metros, estará ubicada en el Malecón.

Obra pública Educación

Concurso de pintura La concesionaria Interagua realizó hace pocos días, en la Plaza Rodolfo Baquerizo Moreno, al pie del malecón del Salado, el concurso de pintura “Alrededor de Iberoamérica 2015”. Este proyecto tiene como objetivo sensibilizar y concienciar a la comunidad educativa sobre la importancia del desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente. METRO

www.metroecuador.com.ec

Esta es la iglesia San Antonio de Padua, ubicada en Urdesa Norte. CORTESÍA

Regeneración llega a iglesia San Antonio

El Municipio de Guayaquil, a través de la Fundación “Guayaquil Siglo XXI”, arrancó con los trabajos de regeneración urbana en la Iglesia San Antonio de Padua, ubicada en Urdesa, al norte de la ciudad. Las tareas a cargo de la contratista municipal consisten en la reubicación y colocación de la Cruz Gloriosa en la torre de la iglesia y fue un compromiso que adquirió el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, durante la entrega de otras obras de mejoramiento que se ejecutaron en esa casa de oración. METRO

CORTESÍA

Festival en mercado Machala Con la presentación de cantautores nacionales, los comerciantes del Centro Comercial y Artesanal “Machala” realizaron un festival musical, en las instalaciones de este lugar, ubicado en la avenida

Machala, entre Pedro Pablo Gómez y Ayacucho. Durante el evento, se promocionó a la producción discográfica “Amor de Dos”. También se presentaron marionetas “El Juglar” y el grupo de música urba-

na “La Tinta 6.8”. En el centro comercial se expenden artículos varios a precios módicos, y cuenta con estacionamientos subterráneos completamente gratuitos para atender a los clientes. METRO

Coreografías se presentaron durante el festival.


#FranciscoenEcuador (I)

www.metroecuador.com.ec MARTES 07 DE JULIO DE 2015

03 AGENCIAS: API

Miles oraron junto al papa Francisco en Samanes Papa Francisco ofició la Eucaristía en el parque Samanes donde habló de la familia.

Guayaquil recibió al Papa con orden y mucha alegría Su mensaje se basó en la familia y cómo la sociedad puede fortalecerEl Papa Francisco fue recibido con ovación en Guayaquil. Funcionarios de Gobierno, como el vicepresidente Jorge Glas; municipales, como el alcalde de la ciudad, Jaime Nebot; delegados de la Iglesia, y niños de diferentes parroquias, los monaguillos, que hicieron la calle de honor, tuvieron la oportunidad de abrazarlo y recibir su bendición. En el lugar, uno de ellos pudo fotografiarse con un 'selfie' con el Santo Padre. Luego arribó acompañado de cánticos al Santuario de la Divina Misericordia, donde oró frente al altar. Allí se dirigió brevemente a los feligreses congre-

gados, a los que lo invitó a rezar un Ave María. Al finalizar, dio la bendición a los presentes diciendo: "Antes de irme, les doy la bendición pero no les voy a cobrar nada, pero les pido por favor que recen por mí. ¿Me lo prometen?" A lo que el auditorio respondió con un contudente sí. Su viaje siguió hasta el parque Samanes, donde ya en el papamóvil, los feligreses pudieron verlo mejor, mientras agitaban banderas, pañuelos y afiches a su paso. La Eucaristía en el parque Samanes en Guayaquil inició con retraso, pero eso no mermó el ánimo de los

miles de fieles congregados que esperaban ansiosos el mensaje del Papa Francisco. La base de su sermón se centró en hacer un llamado a que las familias permanezcan unidas. " En la familia hay que permitirse amar", acotó. Recordó que en su familia son cinco hermanos, y que cuando a su madre le preguntaban a qué hijo quiere más, ella contestaba que sus hijos son como los dedos de su mano, que si uno le falta no sería lo mismo. En su mensaje, Francisco dijo que: "la familia constituye la gran riqueza social que otras instituciones no pueden sustituir, que debe

ser ayudada y potenciada para no perder nunca el justo sentido de los servicios que la sociedad presta a sus ciudadanos". "En efecto, estos servicios no son una forma de limosna, sino una verdadera deuda social, respecto a la institución familiar que es la base de esta y la que tanto aporta al bien común de todos", finalizó. Se despidió del lugar y se dirigió al colegio X a v i e r, ú l i m o punto de visit a e n Guayaquil. A

.

MARTÍNEZ

Fieles acudieron con devoción para escuchar al Papa.

Efusivo recibimiento en la Base Aérea en Guayaquil.

Papa visitó el Colegio Xavier y tuvo su encuentro con Paquito, su confesor.

El papamóvil ayudó en la movilización del Santo Padre dentro del parque Samanes.


(P)


#FranciscoenEcuador (I)

www.metroecuador.com.ec MARTES 07 DE JULIO DE 2015

05

Sus hijos recibieron al Papa Aunque no pudieron ingresar a la base aérea Simón Bolívar, algunos padres y abuelos de los niños que recibieron ayer al Papa, en Guayaquil, nos contaron como sus hijos vivieron este momento FOTOS: EVA ACOSTA

Los padres esperaron afuera de la base aérea.

Mientras sus hijos realizaban la corte de honor dentro de la base aérea Simón Bolívar para recibir al Papa Francisco, ellos, en las afueras del lugar, esperaban con ansias el momento en que el Sumo Pontífice pisara suelo guayaquileño y se encontrara con sus pequeños. Los padres y abuelos de los niños que fueron seleccionados para recibir al Papa nos contaron cómo los pequeños vivieron esa experiencia. "Ha sido una emoción grande desde que recibí la noticia de que mi hijo iba a estar en la corte de honor. Creemos que a través de él seremos muy bendecidos", comentó Luis Vera, padre del niño Luis vera, de 12 años, uno de los 60 menores que (P)

acompañados de autoridades como el alcalde Jaime Nebot y el canciller Ricardo Patiño le dieron la bienvenida a Francisco. "Valentina me dijo: mami seguramente me voy a desmayar (risas), pero ha estado tan emocionada que casi no durmió", comentó Mayra Torres, abuela de Valentina Al v a r a d o . Y R i c a r d o Sánchez, de 42 años, dijo que su pequeña Esther prometió que le diría a Francisco que orara por la felicidad de los niños del Ecuador. "Ojalá lo logre", expresó. EVA ACOSTA

Luis Vera (c) llevó a su hijo hasta la Base acompañado de familiares.

Detalles Ayer, en Guayaquil, autoridades eclesiásticas y del Gobierno Nacional, entre ellas el vicepresidente Jorge Glas, además de 60 niños y 300 monaguillos, esperaron el arribo del Santo Padre.

Los niños que realizaron la calle de honor para recibir al Papa Francisco fueron saludados, uno a uno, por el mismo. El pontífice arribó, a las 9h45, a la Base Aérea Simón Bolívar, donde fue recibido por un grupo de menores con las banderas del Vaticano. Con algunos de ellos se sacó una "selfie". En ese momento, además, recibió el saludo del alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot.

“Mi nieto, José, ya tiene dos años sirviendo en la iglesia y Dios lo premió con esto”.

“Me siento muy bendecida de que mi hija haya tenido el privilegio de estar cerca del Papa”.

ANA MARÍA OLGUÍN

LEYLA CHEME


#FranciscoenEcuador (I)

06

www.metroecuador.com.ec MARTES 07 DE JULIO DE 2015

nsa a Pre Av. L

C1

A B

nas mazo Av. A E1

D1

D6

D4

D2

G2

G3

D7

F4

F2

D8

F6

H4

H2

H6

H7 H8

estia Rafael Aul

G4

iencia Av. Real Aud

stia l Aule Rafae

o Marín Humbert

ón Borja Cap. Ram

Av. Galo P laza Lasso

F1

H1

F5

F3

H5

Al fons o Yépez

G1

D5

C2

H3

Av. Luis Tufiño

E2

D3

C3

quiza

ador ez Salv rnánd Av. Fe

onzalo

ACCESO 10

Guala

Clemente G

Iturralde

Prensa Av. La

Av. Galo P laza Lasso

SIMBOLOGÍA Altar

Hospital

Bomberos

Punto de hidratación

Centro de atención médica

Policía

Salida

Baterías sanitarias

Ambulancia

Unidad de rescate

Salida de emergencia

Secciones

Acceso

Cada sección contará con espacios destinados para confesinones y comunión

Quito listo para la misa del Papa Hoy, los fieles que acudan al Parque Bicentenario de Quito, serán testigos de la segunda misa campal que el Papa Francisco celebre en el país El Santo Padre llegará al lugar a las 10h00, donde todo está listo para verlo El Parque Bicentenario de Quito está listo para recibir hoy al Papa Francisco y a los miles de feligreses que se disponen a escuchar su segunda misa campal en el país, y la primera en la capital.

En las cercanías de las puertas del Bicentenario, se obserban, desde el fin de semana, varias carpas donde familias enteras que han llegado de distintas provincias de la nación, se quedan hasta mirar y escu-

char al Santo Padre, esta mañana desde las 10h00. En una pequeña plaza, a pocos metros del ingreso principal al Parque Bicentenario, se juntan los cientos de voluntarios que han apoyado en las

labores de organización para la misa. Ahí descansan e idean formas para brindar apoyo logístico. Ellos colaborarán para que los fieles se ubiquen en el parque, según su llegada. Mientras tanto, en sectores

aledaños al Bicentenario, como las avenidas Amazonas y De La Prensa, y el obelisco de la "Y", muchos comerciantes ya tienen adecuadas sus carpas para dedicarse a la venta de alimentos y recuerdos de la visita

papal que vivimos estos días. Desde muy temprano, los quiteños han llegado al Bicentenario, ilusionados de escuchar al Papa, más aún luego de su intervención ayer en el Parque Samanes. S.A.S


(P)

diariometroecuador @metroecuador


Bienvenido Papa Francisco a Ecuador


Cánticos al Santo Padre Damiano

Mons. Aníbal Nieto

Bienvenido Santo Padre Bienvenido Santo Padre, mensajero del Señor, Ecuador sus puertas abre al Pastor del Grey de Dios. Bienvenido Santo Padre, mensajero del Señor, llévanos al Evangelio por la gracia del amor. 1. Tú nos hablas de alegría, sencillez y humildad misericordia y ternura, reconciliación y paz. Y salir a los caminos, a las familias sin pan; curar todas las heridas, y tu pueblo consolar. Bienvenido Santo Padre… 2. De ti recibimos fuerza para luchar con fervor, cambiar nuestros corazones, y cumplir nuestra misión. Danos plena esperanza a la gente de Ecuador, para celebrar la Vida y comunidad feliz. Bienvenido Santo Padre…

Bienvenido

Jesús Fichamba Papa Francisco

Desde aquí, de mi fe que es mi casa y mi mundo desde aquí, de mi tierra de amor tan profundo desde la devoción de tu gente y la esperanza siempre vigente abro todas mis puertas para que entre la luz

Taita Francisco, mi corazón alegre está mil bendiones, estoy seguro, tú me traerás (bis)

Desde aquí, donde se unen los dos hemisferios desde la ilusión de encontrarnos en el evangelio desde el pueblo que ha recorrido el credo que ha marcado el camino te recibo como cada día recibo a Jesús

Ecuador es una fiesta, Taita Francisco, tu voz de pastor y amigo, consuelo a mi alma dará (bis)

Con los brazos abiertos, el alma encendida mi grito de paz, libertad, rebeldía unidos en Cristo, hoy te recibimos Papa Francisco

Tu pertenencia a los pobres me invitan a soñar en un pueblo de Dios, hermano, de justicia y equidad.

Coro Bienvenido, bienvenido, Papa Francisco, bienvenido Ecuador entero te recibe con su canto de amor bienvenido, bienvenido, todos somos bendecidos con la promesa de vida, de luz y salvación

Taita Francisco, amigo, bendice a mi Ecuador (bis)

Desde aquí, abrazando la cruz que nos guía desde aquí, Ecuador y toda su alegría desde nuestro gran compromiso de vivir con el ejemplo de Cristo recibimos tu presencia en el nombre de Dios

Taita Francisco, amigo, bendice a mi Ecuador (bis).

Taita Francisco, mi corazón alegre está mil bendiones, estoy seguro, tú me traerás (bis) Tu pertenencia a los pobres me invitan a soñar en un pueblo de Dios, hermano, de justicia y equidad.

Con los brazos abiertos, el alma encendida mi grito de paz, libertad, rebeldía unidos en Cristo, hoy te recibimos Papa Francisco

(P)

www.metroecuador.com.ec


(P)


(P)

construcción (I)

11

Libres de la humedad Para la construcción de una vivienda puede evitar que se generen problemas de humedad tomando en cuenta algunos criterios Esto le evitará gastos en el futuro

plus

INTERNET

Algo más

Un plan bien estructurado

Fíjese bien que el trabajo este bien terminado.

Construir una casa libre de humedad es posible y le ayudará a ahorrar gastos. La humedad en los pisos, las paredes, los muebles y en el ambiente causa muchos problemas; comenzando por el desgaste de las partes afectadas de la casa, así como también para las personas que viven dentro de la misma. Antes de construir una casa libre de humedad debe tomar en cuenta que al momento que se desarrolla el proyecto arquitectónico y se fija los niveles de construcción, es el instante indicado para fijar un nivel más alto

Asesorarse bien para comprar Podemos cometer el error de elegir materiales de construcción inadecuados

Detalles Al momento de la fundición de los elementos estructurales de la construcción de la vivienda se debe cumplir con las dosificaciones recomendadas de acuerdo a la resistencia de los hormigones, incluido el impermeabilizante.

Hay que hacer el análisis del agregado fino porque nos permite obtener las propiedades y los posibles efectos que se pueda producir (formación de hongos). Tomando en cuenta estos aspectos, podrá tener una vivienda sin humedad.

de planta baja. Este nivel más alto puede ser mínimo de 3 gradas (54 cm), esta medida se la debe tomar sobre el nivel natural del terreno. También hay que saber que

la impermeabilización se la debe hacer desde el plinto, primer tramo de columnas y cadenas de amarre. Esto ayudará a evitar la humedad. constructorareivax.com

cuando estamos haciendo algunos cambios en casa como una remodelación o quizá cuando iniciamos la autoconstrucción eficiente; elegir bien los materiales desde un tarro de pintura, un tipo de teja, la cerámica, los tubos de instalaciones sanitarias o eléctricas puede ser la dife-

rencia entre tener el hogar de nuestros sueños o uno lleno de problemas. Por eso importante estar muy bien asesorado sobre dichos materiales, especialmente lo que tiene que ver con la resistencia y el mantenimiento que necesitará. Así podrá elegir la mejor opción. METRO

Cuando vaya a construir, haga un croquis exacto con las medidas exactas de la construcción. También identifique que materiales son de mejor calidad. Acuda con un profesional para que le asesore y compare los criterios que ha reunido para lograr la mejor obra. Es importante que no queden dudas sobre lo que quiere.

www.metroecuador.com.ec


12

www.metroecuador.com.ec

mundo (I)

MARTES 07 DE JULIO DE 2015

Centenares de perdidos INTERNET

Se busca realizar la mayor exhumación de cuerpos de una zona en donde se creen que fueron enterradas víctimas de los grupos guerrilleros colombianos El Ministerio de Interior de Colombia busca ayuda económica de Francia, Suecia, Noruega y España para realizar la mayor diligencia judicial de exhumación de su historia, que tendrá lugar a finales de este mes en una de las comunas más violentas de Medellín. Así lo informó el Ministerio en un comunicado en el que explicó que se ha creado una Mesa de Cooperación Internacional que busca obtener recursos cercanos a los 700 millones de pesos (unos 264.000 dólares), que suponen una buena parte del total de 1.800 millones de pesos (unos 678.130 dólares) que costará el proceso. En esa mesa participan la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y las embajadas de Francia, Suecia, Noruega y España,

130

mil personas viven en este lugar y muchos de ellos aseguran que los cuerpos se encuentran en el sitio denunciado. agregó la información. El proceso de exhumación, que se iniciará el próximo 27 de julio, se desarrollará en el sector conocido como "La Escombrera", en la comuna 13 de Medellín, una popular barriada en la que viven unas 130.000 personas, muchas de ellas en condiciones de pobreza. En esta zona, escenario frecuente del conflicto armado que azota Colombia desde hace más de medio siglo, tuvieron

fuerte presencia las guerrillas del Movimiento 19 de Abril (M-19), las FARC y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y posteriormente paramilitares, además de bandas criminales. La diligencia buscará a un número indeterminado de personas que fueron asesinadas por estos grupos y luego arrojados a "La Escombrera", donde la acumulación de residuos ocultaba sus cadáveres. A tenor de los testimonios de familiares de desaparecidos, se estima que fueron sepultados varios centenares de cadáveres. METRO

Detalles Junto a la masiva exhumación, el Ministerio de Interior participará en la construcción de un mau-

Colaborarán especialistas internacionales.

soleo en el Cementerio Universal de Medellín que albergará los cuerpos de las personas no identificadas o identificadas pero no reclamadas que sean hallados en

"La Escombrera". También descansarán allí los restos de las víctimas de la violencia en esa ciudad, concluyó la información.

Las autoridades consideran que el número de víctimas pueden pasar de 100, incluso que le número se podría duplicar, de acuerdo a las denuncias.

(O)

Cumple 116 años y sigue muy fuerte Susannah Mushatt Jones, la persona más longeva del mundo, cumplió 116 años y espera celebrarlo con una fiesta íntima y, si el cuerpo da para más, con un acto público en su comunidad del barrio neoyorquino de Brookly. Según informa en un comunicado la organización de los récords Guinness, la

dama, que ha perdido la vista y apenas oye, recibió en su casa un certificado fechado el pasado viernes en el que se confirma que es la persona que lleva viva más tiempo. Jones tiene planeado reunirse con sus familiares para celebrar el cumpleaños y hoy asistirá a otra celebración pública. METRO INTERNET

Susannah Mushatt Jones.

Diálogos porteños

POR: DR. FRANKLIN VERDUGA

Guayaquil protestó en orden y en paz Dejemos la emoción y el cálculo político a un lado. Seamos objetivos y reflexivos para analizar lo que Guayaquil vivió el 25 de junio pasado. Todos los presagios alarmistas intencionados para sembrar el miedo en la población se dieron con la piedra en los dientes.

Los porteños desfilaron y mostraron su descontento en el acto político de masas más grandes y multitudinario organizado en la historia del Ecuador. No sirvieron de nada los rumores, anuncios, campañas desinformativas que en los días previos buscaron reducirla, disminuirla. Si la magnitud de la concurrencia fue espectacular, mucho más encomiable fue la irreprochable conducta de los asistentes. Resulta inédito un comportamiento tan pacífico cuando en el corazón del acto, a pocos metros de donde el alcalde hablaría a la multitud, amanecieron lienzos provocadores contra la administración municipal y hasta una pantalla gigante colocada en los altos de una institución pública como el Banco Central, con parlantes que a todo volumen

No tener la lectura adecuada puede ahondar la crisis a límites incontrolables que podría incendiar el país. El gobierno tiene ahora la palabra.

reproducían videos de hace treinta años o lanzaba ataques verbales durante todo el evento. El pueblo, más inteligente que los provocadores, intuía que se buscaba generar violencia y no cayó en la trampa. La información del acto no hubiera relatado su enormidad y contundencia, sino, probablemente los incidentes que afortunadamente no se produjeron. Los cientos de miles que acudieron a la convocatoria convirtieron a nuestra ciudad en un epicentro que de inmediato tuvo réplicas en otras ciudades del país: Machala, Cuenca y, por supuesto, Quito, allí donde se prendió la mecha del reclamo, continuaron protestando. La patria demanda rectificaciones profundas y se opone a reelecciones indefinidas. No tener la lectura adecuada puede ahondar la crisis a límites incontrolables que podría incendiar el país. El gobierno tiene ahora la palabra.

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario


relax (E)

www.metroecuador.com.ec MARTES 07 DE JULIO DE 2015

13

Crucigrama 1

2

3

4

5

12

6

7

8

13

18

19 24 27

20

21

25

22

26 29

32

30

33 35 38

36

37

39

40 46

45

44 48

Estados Unidos

28

34

43

11

16

23

31

10

14

15 17

9

49

41

42

47

50

51

52

55

56

53

54

La aeronave que logró llegar a Hawai.

Horizontales 1. Tuvieron lugar, entraron. 8. (Billy...) Músico estadounidense. 12. Membrana coloreada del ojo. 13. Trato ceremonioso. 15. Importe total de lo comprado. 16. Junten. 17. División de un escrito. 19. Poeta y músico de la mitología griega. 21. Prefijo negativo. 23. Día de la semana. 25. Mueca, mohín. 27. Convenio entre naciones. 29. Provecho, ventaja. 31. Cuarto de baño. 33. Divinidad griega del amor. 34. Abreviatura de dirección. 35. En la parte interior. 38. Aversiones. 40. Tumor linfático ganglionar. 43. Símbolo del sodio. 45. Atavío, adorno. 47. Apogeo. 48. Tela impermeable para velas de barcos. 50. Hijo del hijo o la hija. 51. Notar, percibir. 53. (Hafiz al-...) General y político sirio. 55. Confusión, desorden. 56. Palabra formada con la transposición de letras de otra.

AGENCIAS

Verticales 1. (Registro...) Oficina en la que constan nacimientos, matrimonios y defunciones. 2. Antigua ciudad sumeria. 3. Arbusto cuyo fruto es la pimienta. 4. Que presenta isomería. 5. Desafío a duelo. 6. Concede. 7. Conjunción negativa. 8. (Phillipe...) Ex marido de Carolina de Mónaco. 9. Organismo interamerica no, fundado en 1948. 10. Volcán de Sicilia. 11. Artículo gramatical femenino. 14. Alimento lácteo. 18. Pronombre personal.

El avión solar rompe récord en su vuelo

20. Célebre diálogo de Platón. 22. Edificio central del templo faraónico, con la estatua del dios. 24. Su alteza. 26. Afrentosa, ignominiosa. 28. Dinastía real del país de Gales. 30. (Lei) Esposa del dios melanesio Tagaro. 31. Figuradamente, hombre desaliñado o descuidado. 32. Nota musical. 33. Expeler por la boca gases del estómago. 35. Encolerizar, crispar. 36. (Serguéi...) Poeta ruso. 37. Símbolo del terbio. 39. Dinamarqués. 41. (... Kalsum) Cantante popular egipcia. 42. Compa ñera de Mandrake. 44. (Alan...) Actor de la película Crímenes y pecados . 46. Percibirá con el oído. 49. Adorno arquitectónico de un capitel dórico. 51. Abreviatura de "a cuenta". 52. Interjección: ¡tate! 54. Amperio por metro.

Sudoku

A L A I N

M I L L A

E C U A D O R

F R A E A N S I K E C

I A A R O A S S T O A I D Ñ O A N O D E U S

A R R T E E A R N N A M E C A H J A A R

P R E E I R A N A R L E E O N A C E R O R N O L O E A M S E

C I P S I O N R H I O I S A A C

D A R D O

Sol. Anterior

Horóscopo ARIES (del 21 de marzo al 19

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

de abril): Esperas el desenlace de cosas importantes para los próximos días, sin embargo permaneces sereno porque confías en tus estrategias y en quienes te apoyan. TAURO (del 20 de abril al 20 de mayo): Te muestras como una persona ingeniosa e inquieta, con sobrada capacidad para aprender cosas nuevas y ello podría abrirte nuevas puertas en tu carrera o actividad laboral. GEMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Hoy debes intentar superar tu inseguridad y dejar atrás tus dudas para no iniciar la semana con esa carga tan negativa que no te ayudará en nada. CANCER (del 21 de junio al 22 de julio): Organiza tus planes y estrategias para los próximos días. Debes tener muy claros tus objetivos y definir las etapas que necesitas cumplir para alcanzarlos.

Sol. Anterior G A C H O

El avión Solar Impulse II aterrizó en las islas Hawai, después de un vuelo de cinco días sobre el Pacífico, con lo que bate el récord mundial de distancia para un avión propulsado por energía solar y se convierte además en el tramo más largo de ese tipo. METRO

O C A S I O N O L E O S

LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): Debes ser constante en el camino hacia tus objetivos y no dejar inconclusos los esfuerzos que te permitirán alcanzarlos. De esta forma obtendrás logros y éxitos. VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Tienes una gran disposición para aprender cosas nuevas y te interesas por perfeccionar aspectos de tu vocación.

LIBRA (del 23 de septiembre al 22 de octubre): Te sientes totalmente preparado para afrontar las actividades de los próximos días. ESCORPION ( del 23 de octubre al 21 de noviembre): Los buenos recuerdos se mezclan con las cosas positivas del presente para hacerte sentir una gran sensación de armonía y bienestar. SAGITARIO (del 22 de noviembre al 21 de diciembre): El día podría ser algo diferente a raíz de un acontecimiento importante presente o venidero. Por otra parte, tu situación económica podría mejorar en breve. CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Podrías adoptar una determinación importante para tu futuro tras una larga meditación. ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Hay factores astrales que podrían complicarte un poco las cosas en el plano económico, sin embargo podrás eludir esta circunstancia si realizas una gestión razonable de tus gastos. PISCIS ( del 19 de febrero al 20 de marzo): Tienes grandes expectativas en relación a un nuevo emprendimiento o etapa laboral, pero debes ser paciente y comprender que lo que esperas ha de darse en forma gradual.


14

espectáculos (I)

www.metroecuador.com.ec MARTES 07 DE JULIO DE 2015

“Poltergeist es una nueva experiencia” FOX

espectáculos

¿De qué se trata?

Cuenta la historia de una familia que, tras mudarse a una nueva casa, se ve azotada por los espíritus de los que la habitaron en el pasado. El foco del ataque sobrenatural se centra en la hija más pequeña del matrimonio.

Poltergeist se estrenó el viernes 26 de junio.

Remake del clásico de 1982. Ʉ ČåĒÝėȩ Sam Rockwell, Rosemarie DeWitt, Jared Harris, Nicholas Braun, Jane Adams, Saxon Sharbino, Kennedi Clements y Kyle Catlett.

El encargado de hacer la nueva versión expresó que no pensó en las maldiciones que envuelven al filme Tras debutar con la película animada Monster house, el director Gil Kenan descubrió que el género de horror era un campo en donde se movía como pez en el agua. Cuando recibió la propuesta del productor Sam Raimi para llevar a la pantalla un remake de Poltergeist, no lo dudó. La película original de principios de los ochenta lo marcó en su niñez, así que rehacerla para las nuevas generaciones se transformó en un desafío, sobre todo en 3D. En una entrevista con Metro habló sobre esta aventura y su miedo al retomar una cinta que está catalogada de culto. “Yo estaba muy nervioso sobre la fabricación de una nueva película, porque la original es tan buena e importante para mí y otros amantes del cine. Sin embargo, fue después de hablar con Sam que acordamos honrar y respetar la original, pero sobre todo

llegar a un nuevo público. Debo confesar que yo descubrí la cinta en una tienda de videos cuando era niño, y es una de mis favoritas”, señaló Gil. El cineasta inglés de 38 años se ha convertido en un director que le gusta contar historias oscuras. “Creo que es positivo escuchar que hago buenos trabajos en este género, pero para mí todas estas historias que he encontrado me han permitido agregar elementos muy oscuros. Eso es lo más emocionante para mí: la creación de historias humanas que aparecen en pantalla y realmente ponen a prueba a los actores en elementos fantásticos. Es trascendental sentirse inspirado al hacer algo. Ya se trate de un remake o algo completamente original o trabajar en un género nuevo; es una tarea muy dura y larga para dirigir una película y tienes que sentirte realmente inspirado para que puedas hacer el trabajo”.

Gil Kenan es un creyente evangélico de lo sobrenatural, por eso reveló que es difícil que algo lo asuste. “Es una de las películas clásicas de terror que ha inspirado una serie de filmes y a cineastas. La versión original de 1982 es considerada un clásico, y ahora se decidió rehacerla para llevarla a una nueva generación. Las cosas extrañas son una manera de contar la historia; esto crea una inmediatez para la audiencia con esa conciencia de sorpresa. Lo mejor de las cintas de terror es que despojan el instinto ‘adulto’, y los espectadores vuelven a convertirse en niños, que brincan y gritan con los primeros sustos. El miedo es una emoción que causa muchas sensaciones”. Confesó que al diri gir la nueva versión de Poltergeist: juegos diabólicos evitó retomar aspectos de la primera. “Me alejé de ella. Las personas tienen enfoques muy

Kennedi Clements y el director Gil Kenan durante el rodaje.

diferentes a estas cosas. Yo sabía que la película estaba bien hecha, sabía lo que hacía funcionar y qué elementos fueron los esenciales. Pero yo no quise utilizarlos como alternativas específicas en el original de mis opciones. Cuando las cosas se han alineado estrechamente, eso sucede desde el guión. Había muy poca conciencia directa de las decisiones del original cuando ya estaba haciendo esta cinta. “Te puedo decir que el

filme es un paseo de emociones, de recuerdos y hay que enfrentarse a los miedos. Quizá muchos no la vieron cuando eran pequeños, y ahora será un buen momento para retomarla. En 3D se aprovecha mejor la experiencia de sentarse en una habitación oscura, experimentando una película con un grupo de desconocidos que se enfrentan al horror”. GABRIELA ACOSTA SILVA

gabriela.acosta@publimetro.com.mx


plus (I)

www.metroecuador.com.ec MARTES 07 DE JULIO DE 2015

15

Una gran ciudad que tiene sus atractivos

Nueva York, también conocida como la “Gran Manzana” es considerada una ciudad global por sus principales centros mundiales de comercio y finanzas Un lugar digno para visitar Nueva York es un lugar encantador donde se puede admirar atractivos de gran relevancia histórica, avenidas famosas conocidas a nivel mundial, museos de renombre, hoteles, parques y restaurantes, entre otros maravillosos lugares. Entre los más destacados se encuentra la mundialmente conocida estatua de la libertad, monumento simbólico que fue declarado en 1984 Patrimonio de la Humanidad. En lo más alto de la estatua, en su cabeza, posee un restaurante donde el viajero puede encontrar los mejores manjares de Nueva York y disfrutar de una espectacular vista. Así también, Broadway es una de las avenidas más famosas de la ciudad, pues concentra una de las mayores ofertas culturales del mundo, uno de sus entretenimientos más representativos para visitar son sus producciones teatrales y musicales para todos los

(P)

gustos que van desde clásicos a muestras contemporáneas. Nueva York es una de las más emblemáticas ciudades de Estados Unidos. Sus altos edificios son característicos e inconfundibles. Para conquistar la cima de esta gran ciudad se debe visitar el famoso edificio Empire State ubicado en el centro de Midtown de Manhattan en donde se puede disfrutar de sus 2 observatorios ubicados en los pisos 86 y 102 con una maravillosa vista de 360 grados de Nueva York y sus alrededores. Por su parte, el Central Park es el parque urbano más visitado de Estados Unidos, el más grande de Nueva York y uno de los más grandes del mundo y está ubicado en el corazón de Manhattan; un lugar ideal para hacer deporte, tomar sol y pasear por sus alrededores. El símbolo e ícono más conocido de la ciudad de

INTERNET

plus

Nueva York abrigará a los visitantes con sus atractivos.

Nueva York es el famoso Time Square, un impresionante lugar lleno de un sinnúmero de avisos publicitarios luminosos y con actividad las 24 horas del día, un lugar perfecto para las fotografías de recuerdo. Sin dejar de lado otros atractivos cómo la Gran Terminal Central. METRO

Detalles Esta ciudad es también uno de los mejores destinos culinarios del mundo. La variedad va desde los vendedores ambulantes que ofrecen delicias como bagels y pizza estilo Nueva York, los reconocidos food

trucks, hasta los exquisitos platillos de restaurantes de alta cocina. Los tours gastronómicos permiten a los visitantes probar una amplia variedad de alimentos y conocer aún más la cultura que tiene esta inmensa ciudad.

www.metroecuador.com.ec


16

deportes (D)

www.metroecuador.com.ec MARTES 07 DE JULIO DE 2015

Ecuador, por más oros Los deportistas ecuatorianos, que participarán en los Juegos Panamericanos de de Toronto, intentarán superar las siete medallas de oro que alcanzaron durante de los Juegos de 2011 Ecuador buscará en los Juegos Panamericanos de Toronto mejorar el décimo lugar que obtuvo en el medallero general de la anterior edición de esta competencia, celebrada en 2011 en Guadalajara, un empeño en el que contará con 181 deportistas de 26 disciplinas. En aquella oportunidad, los atletas ecuatorianos consiguieron 24 medallas: siete de oro, ocho de plata y nueve de bronce, lo que constituyó la mejor participación ecuatoriana en la historia de los Juegos Panamericanos. "Es muy difícil pronosticar los resultados que se obtendrán en Canadá, pero (P)

estamos seguros (de) que vamos a mejorarlos. Para eso nos hemos preparado durante seis meses desde la parte administrativa, logística, técnica, de prensa de COE, también con la ayuda del gobierno a través del Ministerio del Deporte", dijo el presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), Augusto Morán. Con relación a las posibilidades de medallas para Ecuador todos los deportes son considerados importantes. "Tenemos cifradas esperanzas en atletismo, en kárate, en patinaje, en judo, en canotaje, en ciclismo, en lucha, en boxeo, en racquetbol, en squash", indicó. METRO

AGENCIAS

Los Panamericanos se realizarán desde el 10 hasta el 26 de julio.

Williams asegura su presencia La estadounidense Serena Williams ha sido la primera jugadora en clasificarse para el Masters de Singapur, que se disputará del 23 de octubre al uno de noviembre en esta ciudad. Campeona en cinco ocasiones de este Masters, para Serena será su décima participación en este torneo que cierra la temporada. Es la campeona en las tres últimas ediciones y tiene un récord de 29 victorias y seis derrotas, con seis finales disputadas. Desde que el nuevo formato de este torneo se creó en 2003, Serena Williams es la que más rápidamente ha logrado los puntos necesarios para lograr su clasificación. METRO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.