20150708_ec_guayaquil

Page 1

Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición: 3205

GUAYAQUIL MIIÉRCOLES 08 DE JULIO DE 2015

diariometroecuador

@metroecuador

Llamado a la unidad El papa Francisco brindó la misa campal ayer en el Bicentenario de Quito Hizo un llamado a la unidad de todo el pueblo para salir de los problemas 1.5 millones de fieles asisitieron al parque PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

Último día de la visita al Ecuador El Papa estará hoy en el Quinche y de ahí viajará a Bolivia y Paraguay {pág. 04}

Guyana se molesta con Gobierno de Venezuela

Deportistas nacionales ya están en Canadá

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó a su embajadora de Guyana para revisar las relaciones {pág. 12}

Ecuatorianos que competirán en los Juegos Panamericanos de Toronto iniciarán su participación desde el viernes {pág. 15}


www.metroecuador.com.ec

noticias (I)

02

MIÉRCOLES 08 DE JULIO DE 2015

CORTESÍA

Obreros trabajan en el parque de La Garzota.

noticias

Actividad

Reconstruyen parque

El Municipio de Guayaquil inició la reconstrucción total de uno de los parques ubicados en La Garzota, etapa 2, de 3.308,36 m2, donde se construyen camineras, una glorieta y muro perimetral. El área de recreación familiar intervenida por el Cabildo porteño conta-

rá con juegos infantiles y bancas metálicas, así como áreas adoquinadas para el esparcimiento de quienes residen en el lugar. A estas obras se suma la instalación de postes metálicos, lámparas y un armario de mampostería para el tablero eléctrico, así como la siembra de plantas florales y orna-

mentales. El área verde y de recreación familiar que es intervenida por la constructora Plasbersin, está ubicada en la Av. Miguel Ángel Jijón Terán, manzanas 72, 73, 74, 75 y 76, de la ciudadela La Garzota, obra que se incluye en la construcción de grandes parques intervenidos por el Cabildo porteño. METRO

Nebot entregó al Papa la 'Llave de la Ciudad' CORTESÍA

El Alcalde de Guayaquil llegó a la Base Aérea Simón Bolívar acompañado por su esposa e hijos

Jornada educativa Hoy se realizará la conferencia denominada “119 aniversario de la llegada de los primeros misioneros evangélicos al Ecuador por Guayaquil”, a las 10h00, en el Salón Pedro Carbo de la Biblioteca Municipa (10 de Agosto y Pedro Carbo). METRO

Guayaquil vibró de emoción y fe cristiana con la llegada del papa Francisco, visita que se inició el lunes 6 de julio, con su arribo a la Base Aérea de la FAE, cuando el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, le entregó la 'Llave de la Ciudad' y lo declaró Huésped Ilustre. “Bienvenido a Guayaquil Papa Francisco. Le entrego la llave de Guayaquil con cariño y un pedido: rece por el Ecuador”, fueron las palabras formuladas por el burgomaestre al Sumo Pontífice, quien a su llegada bendijo a las autoridades que lo recibieron, así como a los niños, periodistas y ciudadanía congregada en los exteriores del recinto militar. La 'Llave de la Ciudad'

Gran Pintada se realizó en el Malecón www.metroecuador.com.ec

Con la participación de 280 alumnos de 13 establecimientos educativos

En la Base Algunas autoridades presentes. En la el sitio, asignado para las autoridades e invitados especiales, esperaba también la Vicealcaldesa de Guayaquil, Doménica Tabacchi.

le fue entregada a al Papa en una caja de madera, donde en una placa de bronce consta la frase: “Su Santidad Papa Francisco/ Huésped Ilustre de Guayaquil/Lunes 6 de Junio del 2015/Jaime Nebot/ Alcalde de Guayaquil”. El instrumento tiene el escudo de Guayaquil con los colores celeste y blanco de la bandera porteña y la inscripción “Por Guayaquil Independiente”. METRO

tanto del área urbana como rural, la concesionaria de los servicios de agua potable y alcantarillado Interagua realizó en la Plaza Rodolfo Baquerizo Moreno, el evento denominado “La Gran Pintada”, como parte del concurso de pintura “Alrededor de

El Papa Francisco recibió de manos del alcalde Nebot la 'Llave de la Ciudad'.

Iberoamérica 2015”. La intención del concurso fue la de sensibilizar y concienciar a la comunidad sobre la importancia del desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente. El ganador del evento, cuyo nombre se dará a

conocer en los próximos días, viajará junto a su maestro a Machu Picchu, en Perú, donde compartirán experiencias con alumnos de otros países del grupo de Venezuela, Colombia, México, Brasil, Chile, Argentina y Perú. METRO

Una imagen del concurso.


#FranciscoenEcuador (I)

www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 08 DE JULIO DE 2015

03 AGENCIAS: API-EFE-MUNICIPIO

Invita a la uniddad y promueve la inclusión Papa Francisco ofició la Eucaristía en el parque Bicentenario ante más de un millón de fieles.

Con un llamado a la unidad, el Papa ofició la misa campal en el parque Bicentenario Rompió protocolo al saludar a una mujer La mala noche y el frío quiteño no impidió que miles de fieles nacionales y extranjeros se congreguen en el parque Bicentenario para escuchar la homilía del Papa Francisco en la capital. Cánticos, alegría y fervor católico hizo llevable la espera hasta las 10h30 que inició la Eucaristía. Media hora antes, el Papa sostuvo una reunión con los Obispos del país, y luego recorrió los 4 km del parque en su papamóvil, mientras los feligreses le lanzaban flores, pañuelos blancos y rosas a su paso. En un tramo, rompió el protocolo y estacionó el vehículo para saludar a una mujer que se encontraba en silla de ruedas. La mujer emocionada y su hija, expresaron su emoción al recibir la bendición del Papa. La Eucaristía inició con el mismo cántico con el que hace 30 años recibió el país al Papa Juan Pablo II. Ya en la homilía, el Papa comparó la misión de Jesús con el Grito de la Independencia: “el bicentenario de aquel Grito de Independencia en

Latinoamérica nació de la conciencia de la falta de libertades, de estar siendo exprimidos, saqueados, sometidos a convivir a conveniencias circunstanciales de los poderosos de turno. Quisiera que hoy, los dos gritos concorden bajo el hermoso desafío de la Evangelización”, no desde palabras altisonantes, sino que nazca de la alegría del Evangelio. “Reunidos con Cristo, somos un grito que nos impulsa a la unidad”, dijo. La división y el odio afectan solo a las tensiones entre los países o los grupos sociales, en realidad son manifestación de ese difuso individualismo que nos separa y nos enfrenta. A este mundo desafiante con sus egoísmos, Jesús nos invita a la tarea de la unidad, dijo. “Mientas en el mundo,

en algunos países, aparecen diversas formas de guerra y enfrentamientos, los cristianos queremos insistir en estrechar lazos y ayudarnos mutuamente a llevar las cargas. El anhelo de unidad supone la confortadora alegría de Evangelizar”. Habló de luchar por la inclusión a todos los niveles, evitando egoísmos, promoviendo comunicación, dialogo e incentivando la colaboración. “Hay que confiar el corazón al compañero de camino sin desconfianza, por que la paz es algo artesanal. La unidad no puede brillar a costilla de los más pobres, de los excluidos e indefensos”, dijo. La propuesta de Jesús es armonía, no sectarismo, y nos invita a formar una gran familia donde nadie es excluido, dijo.

El templete donde se desarrolló la misa campal.

1,5 millones de fieles se congregaron en el parque Bicentenario.

El papamóvil recorrió los 4km del parque para saludar de cerca a los feligreses.


04

#FranciscoenEcuador (I)

www.metroecuador.com.ec 7' J =2ES 08 DE JULIO DE 2014

El Quinche recibe a Francisco EFE

El Papa culmina su visita en Ecuador visitando esta parroquia Luego continuarĂĄ su travesĂ­a pastoral

4

dĂ­as durĂł la visita pastoral a Ecuador, donde desarrollĂł mĂşltiples actividades.

Recuerdos que se comercializan en el Quinche.

13

12

1

Esm erald as

3

11

Pan ame rica 10 na

i

Man abĂ­

5

9 6

8 7

M an ab Ă­

1 2 3 4 5 6 7

Quito

8 9

Ambato

Pichincha Cayambe Guayaquil Cuenca ManabĂ­ Carchi

Olmedo

10

Esmeraldas

11

BolĂ­var

12

Sucre

13

TulcĂĄn

UbicaciĂłn Barricadas

LĂ­mite de transporte particular

Esperan millones de fieles

17 mil policĂ­as lo recibirĂĄn EFE

Bolivia embellece sus calles por visita papal.

"EstĂĄ todo preparado. Creemos que se va a cumplir a cabalidad el plan y ojalĂĄ que esta visita del

2

Carc h

edo ca

Amb ato

1

METRO

El Gobierno boliviano movilizarĂĄ a 17.000 policĂ­as y militares para dar seguridad en las actividades previstas en las regiones de La Paz y Santa Cruz (este) con motivo de la visita del papa Francisco. SerĂĄn 4.000 policĂ­as que se desplazarĂĄn en las ciudades de El Alto y La Paz, en las que el papa estarĂĄ durante unas horas este miĂŠrcoles, y los 7.000 restantes estĂĄn asignados a Santa Cruz, donde el pontĂ­fice estarĂĄ hasta el viernes.

7

inch a

Cue n

12

8

Pich

be

6

Gu ay aq uil 9

Quit o

Cay am

5

10

Olm

2

Quit o

Tulc ĂĄn

Sucre y TulcĂĄn. La ruta E35 que no es control del municipio estarĂĄ cerradas horas antes. La mun i c i p al i dad iniciĂł los cierres a las 18h00 de ayer. TambiĂŠn el Municipio, por pedido de la Iglesia trasladarĂĄ en buses a los invitados de este evento. Luego de estos eventos, el Papa abordarĂĄ su vuelo de Alitalia para continuar su gira Latinoamericana, primero en Bolivia, y culminarĂĄ su vista en Paraguay.

11

BolĂ­ var

EFE

CIERRE DE VĂ?AS EN EL QUINCHE

Sucr e

y ruta Viva estarån cerradas en la dirección Tumbaco –Quito desde las 05 h 00 hasta las 10 h 00. Los desvíos internamente se realizarån en la Interoceånica, Francisco Orellana y Gaspar de Carvajal. Horas mås tarde, se harå un gran cierre en el perímetro de la parte urbana del Quinche por las calles: Quito, Pichincha, Cayambe, Manabi, Cuenca, Carchi, Olmedo Bolívar,

Pan ame rican a

El 8 de julio se cierra a la circulaciĂłn vehicular en El Quinche y Tumbaco por la llegada del Papa Francisco. El secretario de Movilidad, DarĂ­o Tapia, dijo que el primer dispositivo de cierres serĂĄ miĂŠrcoles 8 de julio en los alrededores del asilo de las Hermanas de la Maridad Madre Teresa de Calcuta y se lo realizarĂĄ en la parroquia de Tumbaco. El operativo comienza a las 00h00 de ese dĂ­a con cierres en las calles Guayaquil, avenida Belermo, la Francisco de Orellana y el Panecillo. Hay que recordar que la vĂ­a permanecerĂĄ cerrada estrictamente para circulaciĂłn vehicular y no afectarĂĄ a los peatones. La avenida InteroceĂĄnica

papa Francisco tenga toda la esperanza que tiene el pueblo boliviano", seĂąalĂł el Gobierno boliviano. METRO

Paraguay moviliza todos sus efectivos ante una masiva llegada de visitantes para ver al papa Francisco, entre el 10 y 12 de julio, ya que segĂşn cĂĄlculos de la SecretarĂ­a N a c i o n a l d e Tu r i s m o (Senatur) se podrĂ­a superar el millĂłn de visitantes extranjeros, en su mayorĂ­a de argentinos. Brasil serĂĄ el otro gran emisor de turistas, en parte influidos por la visita que Francisco hiciera a RĂ­o de Janeiro en 2013, y se estima que lleguen a Paraguay

entre 50.000 y 100.000 viajeros de esa nacionalidad, segĂşn la operadora de via-

jes CVC, la mayor del sector en AmĂŠrica Latina. METRO EFE

Oficina de migraciones de Paraguay lista.


(P)

Francisco vuelve a América El Papa inicia su gira en América del Sur y Metro documentará el histórico momento. Encuentra el sitio especial PapaFranciscoEnAmerica en nuestro portal y conoce cada detalle de su visita a nuestro continente.

www.metroecuador.com.ec


06

#FranciscoenEcuador (I)

www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 08 DE JULIO DE 2015

Intensidad diplomática del Papa en el mundo

Ahora es un ícono de todo el continente

La participación del papa Francisco en las relaciones internacionales y en las mediaciones han sido fundamentales En el poco tiempo, el Papa ha sabido manejarlo bien AGENCIA

Con solo 28 meses al frente de la Santa Sede, el Papa Francisco ha sabido combinar su agenda pastoral como pastor de la Iglesia Católica con una intensa actividad diplomática, cuyos efectos ya comienzan a sentirse en el hemisferio americano. “Es una nueva diplomacia vaticana, que siempre ha sido, pero está viviendo uno de los momentos de mayor intensidad y de mayor éxito”, opinó el internacionalista Efraín Vázquez Vera. Históricamente, la diplomacia vaticana y la figura del Papa han tenido un gran protagonismo a nivel internacional. La Santa Sede ha estado unas veces más activa que otras, dependiendo de la agenda del pontífice a la cabeza de la Iglesia, pero su mediación entre países en conflicto ha sido muy respetada, comentó el experto. “El cuerpo diplomático de la Santa Sede y la figura de Secretario de Estado de la Santa Sede son uno de los cuerpos diplomáticos más eficientes, preparados y con más acceso (a otros gobiernos)”, dijo Vázquez Vera. En las últimas décadas del siglo 20, al papa Juan Pablo II se le reconoció por su intervención para empujar los procesos de apertura a la democracia de su natal Polonia, así como en el colapso del bloque comunista. En el caso de Jorge Mario Bergoglio, electo Papa en marzo de 2013, la Santa Sede ha sabido sacar partido de su carisma y autoridad moral en temas de índole internacional, pero también de su capacidad para adaptarse rápidamente al uso de las tecnologías para comunicarse con el mundo. Desde su elección, el Papa argentino ha estado entre las personalidades más influyentes

No podrán usar los drones en la visita

El trabajo del Papa ha sido reconocido mundialmente.

“El cuerpo diplomático de la Santa Sede y la figura de Secretario de Estado de la Santa Sede son uno de los cuerpos diplomáticos más eficientes, preparados y con más acceso (a otros gobiernos)”. Efraín Vázquez Vera, internacionalista

en foros sociales como Twitter. “Que el Papa nos esté recordando problemas a nivel internacional y que tenga este protagonismo, obviamente provoca que muchos países reenfoquen las prioridades en su política exterior”, señaló Vázquez Vera. Seis meses después de su elección, el Pontífice puso a la cabeza de la Secretaría de Estado al italiano Pietro Parolín, quien hasta entonces era nuncio apostólico en Venezuela. En su momento, Parolín también fue nuncio apostólico en México bajo el pontificado de Juan Pablo II y tuvo importantes intervenciones en las relaciones entre la Santa Sede, Vietnam y China. Parolín ha reiterado que el papa Francisco instruyó a su cuerpo diplomá-

tico a persistir en la búsqueda de la paz entre las naciones, la lucha contra la pobreza y a promover la cultura del encuentro. Con ese propósito, se le ha visto recibir no solo a mandatarios de todo el planeta, sino abrir puertas para la solución de conflictos que parecían estar lejos de un fin, como ocurrió entre Estados Unidos y Cuba el pasado mes de diciembre. El anuncio que hicieron los presidentes Barack Obama y Raúl Castro estuvo aderezado por la sorpresa de un agradecimiento conjunto a la mediación de la Santa Sede en el diálogo, específicamente del papa Bergoglio. Estados Unidos ya publicó que hay fecha para la apertura de sus embajadas en Cuba. Y,

Francisco ya no es solo el papa argentino, también se ha convertido en un representante icónico de América Latina, una región que le ha acogido como el santo padre de todos sus pueblos y en un símbolo de la esperanza y unidad que requieren sus naciones. Ese fue el criterio de varios fieles extranjeros que acudieron a Quito, en el tercer día de su visita a Ecuador que se extenderá hasta hoy miércoles, cuando parta a Bolivia. METRO

como para marcar el fin de una experiencia trágica para el hemisferio americano, el Papa Francisco entrará a territorio cubano justo antes de presentarse por vez primera ante la Casa Blanca y el Congreso de EE. UU. “No fueron ni las bombas, ni las guerras ni los espías (las que pusieron fin al conflicto), fue un mensaje de paz, de colaboración. El papa Francisco, con su gran prestigio, vino a consolidar y al culminar, de una forma muy discreta, lo que era necesario que ocurriera”, comentó el también asesor de relaciones exteriores y diplomacia de la Organización de Estados del Caribe Oriental. Habrá que estar atentos a los cambios que este diálogo entre Estados Unidos y Cuba tendrá en el resto del hemisferio americano, comentó el también rector del recinto de Humacao de la Universidad de Puerto Rico. A principios de junio,

Francisco estuvo en Sarajevo, la capital de Bosnia y Herzegovina, en lo que expertos describieron como un desafío en materia de seguridad, por la hostilidad religiosa que existe en la región. El mensaje del pontífice fue directo: “Vengo entre ustedes… para sostener el diálogo ecuménico e interreligioso y, sobre todo, para animar la convivencia pacífica en su país”. En otra acción que acaparó atención internacional, la semana pasada la Santa Sede anunció que firmó un acuerdo general con el Estado de Palestina, resultado de un diálogo iniciado en el año 2000. La determinación de la Santa Sede causó disgusto en el gobierno de Israel. Hace un año, el Papa Francisco presidió un acto de oración en la Ciudad del Vaticano junto a los presidentes de Palestina e Israel, Mahmud Abbas y Shimon Peres. Luego sembraron un olivo, en señal de paz. METRO

Las autoridades paraguayas prohibieron el uso de drones, pequeños helicópteros equipados con cámaras, en dos de los principales eventos que presidirá el papa Francisco durante su visita al país entre el 10 y el 12 de julio. El presidente de la Dinac, Luis Aguirre, declaró que ni en la misa que el pontífice oficiará en el Parque Ñu Guasú, ni en la bienvenida que se le dispensará en el aeropuerto de Asunción estará permitido su uso. METRO AGENCIAS

No habrá drones.


#FranciscoenEcuador (I)

www.metroecuador.com.ec

07

MIÉRCOLES 08 DE JULIO DE 2015

La redes son “el nuevo Areópago” El padre Lugo dice que “ciertamente las redes sociales son un área donde nosotros no podemos dejar de mencionar el Evangelio y de decir las cosas buenas que Jesús puede traer a todo el mundo, creyentes y no creyentes” Obispos y sacerdotes coinciden que las redes sociales son ese lugar “desconocido” donde es necesario adentrarse para llegar a las masas y evangelizarlas; pero hoy día existe una “falta de profesionalización en los medios de comunicación eclesiásticos”. El Padre Orlando Lugo compara las redes sociales con el Areópago, un monte situado en Atenas, donde el apóstol San Pablo tuvo la misión de hablarle de Jesús a un grupo de gente que creía en muchos dioses. “Las redes sociales son el nuevo Areópago, donde la Iglesia tiene que adentrarse, y sobretodo los sacerdotes, las religiosas, los jóvenes, porque nosotros somos de la era de las redes sociales”, dijo Lugo. Según el sacerdote, la Iglesia Católica tiene como “obligación” conocer los lugares y plataformas donde los jóvenes y las figuras públicas hablan, si quieren llevar el mensaje de Dios. Sin embargo, esta misión conlleva una preparación, (P)

La cita

“Yo constantemente me comunico con gente de Irak, Venezuela, de Latinoamérica en general, de Europa y a través de las redes sociales compartimos ideas de evangelización y también compartimos proyectos evangelizadores”. Padre Orlando Lugo, quien asegura que las redes sociales son el espacio para conocer las iglesias de otros pueblos y sus necesidades.

El Papa ha logrado millones de seguidores.

para aprender a manejar estas nuevas tecnologías; “porque las redes sociales no son para pelear, sino para anunciar una verdad y no para obligar a nadie a acogerla”, comentó Lugo, quien añadió que “las redes deben representar un espacio para debatir con serenidad y respeto las ideas propias del Evangelio de pro Jesucristo”. Je

La capacitación para manejar las redes En esta coyuntura, Padre Orlando aprovechó para hacer una autocrítica autocríti tica ca a la Iglesia en Puerto Puer Pu erto Rico, pues, según segú ún él, él, hace hace “falta “falt falt lta a profesiouna pr rof ofesio ionalización en loss memede dios d e comunicación eclesiásecle e siá ás-

ticos”. “En cuanto iglesia jerarquía todavía estamos un poco atrás y deberíamos entonces ento en tonc nces es reconsiderar, soobispos, bre todo los obisp obi bisp spos, pos o , identi identificar religiosas, fica fi carr sacerdotes, ca sace sa cerd ce rdot dot o es es, re eli ligi g osas, laicos laic la i os ccomic omprometidos q u e tengan co-

nocimiento en los medios de comunicación para que sepan manejar con mucha más efectividad ese mensaje a través de las redes sociales y los medios de comunicación en general”, expresó. e IInternet: un don de Dios El Papa Francisco también se ha expresado sobre b el Internet y los medios e de comunicación. En su d mensaje “La comunicación m al servicio de una aua tténtica cultura del el encuentro”, pree ssentado el 1

de junio de 2014 en la 48ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, el Sumo Pontífice expresó el que Internet es un don de Dios, que puede ofrecernos mayores posibilidades de encuentro y de solidaridad. El Papa Francisco se ha destacado en las redes sociales, siguiéndole los pasos a Benedicto XVI, quien inició el camino de las comunicaciones en la red social Twitter. Actualmente, el Sumo Pontífice posee la cuenta @pontifex en Twitter, que ha sido traducida a nueve idiomas y ya tiene millones de seguidores alrededor del mundo. Al igual que el Obispo de Roma, el Padre Orlando entiende “el Internet, las redes sociales, el Facebook, el Twitter, Periscope, Instagram, todos son don de Dios; son creaciones humanas que pueden hacer mucho más humana a la humanidad”. LOURDES SALMONTE

Metro Puerto Rico


08

#FranciscoenEcuador (I)

Papa Francisco llenó de am

1

Una fiesta religiosa se vivió ayer en el Parque Bicentenario de Quito (P)

Ay e r, e n e l P a r q u e Bicentenario de Quito, 1.5 millones de feligreses vivieron una fiesta de paz. Muchos esperaron toda la noche, y otros varias horas para ver al Papa Francisco, y luego escuchar su palabra cargada de buenos deseos y consejos para el país.

Un millón y medio de persona

Al llegar al sitio, los vendedores se acercaban a ofrecer sus productos a los fieles. Café caliente, bolones, empanadas, pristiños con miel, huevos de codorniz, sánduches, hornado, chochos con tostado y choclos se ofrecían a $2. Otros comerciantes vendían camisetas del Papa,

cruces con su imagen y llaveros de Francisco. “Estos días las ventas suben tres veces. Hoy ofrezco estas cruces hechas por mi padre que es carpintero”, dice Silvia Carrión. Una vez dentro del parque se ve a personas frescas

2

Apuntes Miles de personas vibran bajo un fuerte sol en el Parque Bicentenario, mientras esperan la llegada del Papa Francisco. La presencia de jóvenes y niños alegró el ambiente. Cada persona tenía algo alusivo al Santo Padre en sus manos. Solo miradas de alegría.

1

3

2

Las ventas de camisetas con la imagen del Papa Francisco y varios recuerdos de su histórica visita se daban desde las calles aledañas al Parque Bicentenario. Los comerciantes, con imaginación, atraían las miradas de los fieles. "Hay que aprovechar la buena energía de Francisco", dice Ana Villalengua.

3

Los niños esperan a Francisco con mucha fe. Varios llevaban consigo cruces de distintos tipos de madera con la imagen del Sumo Pontífice. Antes de la misa, daban besos a las fotos del Papa. Otra niña tenía una cerámica con la imagen del niño Jesús. Todos desbordaban de ilusión.


www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 08 DE JULIO DE 2015

09

mor y fe al Bicentenario

as escucharon palabras de amor y paz hacia el Ecuador

Los niños mostraron su cariño limpio SANTIAGO ARGÜELLO SÁNCHEZ

y descansadas, pero otras están agotadas. “Vinimos desde Guayaquil. Llegamos a las 3 am y hemos dormido en el piso. Vimos al Papa en Samanes, pero quisimos escucharlo de nuevo. Así es como le queremos”, dice Roberto Mendoza.

De su lado, Pedro Carpio comenta que la música alegró la madrugada, pero la lluvia y el frío fueron retos muy duros. En otra punto, se escucha a unos jóvenes gritar “ayuda”. En segundos llega un médico de la Cruz Roja y atiende de inmediato a una anciana a quien se le

había bajado la presión. Cuando el susto pasó, varios niños alzan sus cruces mirando al cielo. “Te queremos Francisco, te queremos”, y “Esta es la juventud del Papa”, cantaban los pequeños.

4

Decenas de fieles que llegaron de la Costa duermen en sus "sleepings" antes de la misa.

Una comerciante, a la entrada del parque, grababa los nombres de distintos fieles en unos llaveros muy bonitos con la imagen de Francisco. Entre muchos clientes que gritaban su nombre, ella hacía su trabajo. Josefina pedía a los fieles que deletreen sus nombres para no grabarlos con errores.

4

"Hice nueve horas desde Guayaquil. Estuve en Samanes, pero hoy vine a verlo de nuevo en Quito. Lo amo". ROBERTO MENDOZA.

"Estoy feliz de estar aquí tan cerca de Francisco. Ya mismo pasa el papamóvil y quiero mostrar estas cruces". LORENA.

Dos jóvenes médicos apoyan a una señora a la que se le bajó la presión por el fuerte sol.


(P)

diariometroecuador @metroecuador


#FranciscoenEcuador (I) El rostro de la semana

www.metroecuador.com.ec

Papa Francisco

Este espacio está dedicado a explorar la comunicación facial de personajes públicos, para conocer lo que no dicen. En esta ocasión corresponde al papa Francisco, quien a poco tiempo de asumir el pontificado se ha ganado el corazón de muchas personas. Sin embargo, también el rostro de Jorge Bergoglio se ha transformado en estos últimos meses con al asumir el reto de renovar la Iglesia.

Amistoso

Pestañas. Denotan inteligencia, lucidez y mucha espiritualidad, la cual se ha visto reflejada aún más en su pontificado.

Líder

Entrecejo amplio. Gran visión e intuición y facilidad para trabajar donde hay jerarquías. Preocupado

Nariz puntiaguda. Alto grado de sensibilidad ante lo que sucede en su ámbito y a su alrededor. De ahí, su preocupación por los desposeídos.

Minucioso

Frente grande. Sobresale la dominancia en el cerebro, racional y enfocado en ideas e información. Facultad para recopilar datos y analizarlos a detalle.

Asertivo

Boca grande. Necesidad de exteriorizarse, de comunicarse y llegar a una enorme audiencia. Facilidad para abordar cualquier tema.

Entusiasta

Cerrado

Orejas grandes. Capacidad excepcional para escuchar a la gente. En esta etapa, no le atemoriza tomar riesgos. Posee mucha energía y dinamismo.

Labios muy delgados. Denotan privacidad. Puede hablar de cualquier tema, pero evita tocar temas relacionados con su vida personal y/o emocional.

Detallista

Analítico

Cejas cercanas a los ojos. Se enfoca en algo y tiene una gran habilidad para concentrarse y observar. Por otro lado, puede ser impulsivo cuando quiere expresar algo.

Barba grande y redondeada. Capacidad de ejecución y realización. Cuando toma una decisión lo hace enfocado en cómo afectará a los que le rodean. MIRIAM CERVANTES RODRÍGUEZ

Introspectivo

Ojos pequeños y hundidos, Necesidad de introspección y de espacios en soledad para cargarse de energía. Niveles de tolerancia bajos.

GETTY IMAGES / AP

TWITTER

Bendijo a una mujer centenaria Antes de oficiar su segunda y última misa multitudinaria en Ecuador, el papa Francisco bendijo a una mujer de 100 años en una parada inesperada que realizó durante el recorrido en el papamóvil. Después de que Francisco diera unas palmadas en el hombro del conductor, policías y miembros del equipo de seguridad del papa juntaron sus fuerzas para elevar a la anciana en su silla de ruedas hasta

11

MIÉRCOLES 08 DE JULIO DE 2015

Bendición a la anciana.

Francisco, quien la recibió con una sonrisa, le dio un beso en la frente, la bendijo y le dijo unas palabras. Con la voz entrecortada por la emoción, la anciana dijo que se encontraba “feliz”. METRO ECUADOR

Asesora en comunicación facial. Twitter: @ComunicacionFac Correo: asesoriaencomunicacionfacial @hotmail.com

Pequeños obsequios de Francisco El papa Francisco ofreció lo que parecían evangelios de bolsillo o rosarios gratuitos a los fieles que acudieron al encuentro Académico de la Universidad Católica (PUCE). El Papa en El Vaticano pensó en estos obsequios para los creyentes. Dijo, hace poco, que es un "gesto sencillo" y recordó que ya durante las semanas precedentes había sugerido a los creyentes que se hicieran con un "pequeño evangelio" y que lo llevaran consigo "durante el día, para poder leerlo siempre". "Luego pensé en la anti-

AGENCIA ANDES

Agradecido Miles de fieles esperaban por horas fuera de la Nunciatura para recibir las bendiciones del Papa. Él rompió varias veces el protocolo y se acercó a niños, niñas, ancianos, enfermos y padres de familia que necesitaban su vibra. Entrada del Papa al parque Bicentenario.

gua tradición de la Iglesia, durante la Cuaresma, de entregar el evangelio a los

catecúmenos, a los que se preparaban para el bautismo. Hoy quiero ofreceros a

los que estáis como señal para todos, un evangelio de bolsillo", anunció el Papa. En Ecuador se lo vio entregando unas pequeñas cajitas. METRO


12

www.metroecuador.com.ec

mundo (I)

MIÉRCOLES 08 DE JULIO DE 2015

Aumenta tensión entre Venezuela y Guyana El Gobierno de Venezuela llamó a consulta a su embajadora de Guyana para revisar las relaciones con ese país El presidente guyanés rechazó las acciones de Nicolás Maduro

El presidente de Guyana, David Granger, condenó la decisión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de llamar a consultas a su embajadora en Georgetown y ordenar una "revisión integral" de las relaciones bilaterales debido al conflicto territorial que mantienen ambos países. "En vez de ser más amigable y conciliador aceptando el veredicto de la Comunidad del Caribe (Caricom), (Maduro) se está comportando en una manera que eleva tensiones y agrava las pobres relaciones entre Venezuela y la Comunidad", dijo Granger. Sin embargo, en una declaración oficial difundida por la prensa nacional dijo que no le sorprende la decisión de Maduro, por-

AGENCIAS

que el rechazo de Caricom al decreto que firmó en mayo sobre las fronteras de ambos países "aumenta el aislamiento de su Gobierno en la región". Maduro aseguró el lunes que Venezuela es "atacada" a diario por su homólogo guyanés y dijo que su canciller, Carl Greenidge, recientemente hizo unas declaraciones llenas de ofensas, desprecio y racismo hacia su país. "He decidido llamar a consultas a la embajadora de la República Bolivariana de Venezuela en Guyana (Reina Margarita Arratia), reducir el tamaño y el nivel de nuestra embajada en Guyana y he ordenado a la Cancillería una revisión integral de las relaciones", dijo Maduro. METRO

Revelan al autor de atentados El asesino que mató a 38 turistas europeos en un hotel de la ciudad de Susa "no era un lobo solitario" si no que formaba parte de una red yihadista ya identificada, reveló el ministro tunecino de Relaciones Institucionales y Sociedad civil, Kamel Yendubi. El ministro confirmó asimismo que las tres personas ya procesadas formaban parte de esa red que dio apoyo logístico al autor METRO AGENCIAS

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

K. Yendubi.

(O)

Recuerdan a las víctimas de Londres El Reino Unido recordó con diversos actos a las 52 personas que murieron en los atentados de Londres hace 10 años, los primeros perpetrados por suicidas en territorio británico, en un momento en el que el país aún vive bajo amenaza terrorista. El acto central tuvo lugar en la catedral de San Pablo,

en Londres, donde se celebró un solemne servicio religioso al que acudieron los familiares de las víctimas, así como el primer ministro británico, David Cameron, y el duque de York, en representación de la reina Isabel II. En la misa se leyeron los nombres de las 52 personas que murieron por tres bombas METRO AGENCIAS

Diálogos porteños

POR: DR. FRANKLIN VERDUGA

Juan Pablo II y la derrota del comunismo en Europa Oriental Cuando se eligió papa a Karol Wojtyla el mundo experimentó una sacudida. La iglesia católica designaba su jefe espiritual y del estado del Vaticano a un polaco, arzobispo de Cracovia, región ubicada en Polonia, donde gobernaba el Partido Comunista, y había un régimen totalitario La contribución que perseguía a los creyentes y obedecía del inolvidable ciegamente a los dictados de Moscú, porpapa viajero, ahoque todavía existía la Unión Soviética. ra convertido en santo, a la democracia y la libertad Juan Pablo II, como decidió llamarse, había fue el mensaje disido perseguido por el régimen. Alguna vez recto de que dios fue detenido, interrogado y torturado, bajo la esta siempre junto acusación de encubrir a enemigos del gobiera nosotros. no. Empezaba a gestarse en Polonia el primer sindicato libre llamado Solidaridad, cuyo líder era Lech Walesa, un reconocido trabajador eléctrico de los astilleros de Gdansk, a quien la dictadura tenía preso. El retorno de Juan Pablo a su patria fue motivo de grandes celebraciones. Polonia es, junto con Italia y España, de los países con

mayor cantidad de católicos en Europa. El día del encuentro con el pueblo estaba a su lado el General Yaruselki, que fungía de presidente de Polonia y otros jerarcas comunistas. La plaza estaba repleta de gente cuando en el centro de esta se desplegó una tela blanca con la palabra SOLIDARIDAD. El Papa gritó en los micrófonos 'Viva Solidaridad' y entonces la masa rugió avivando al santo padre ante la impotencia del dictador y suscorifeos. Todo lo que describo pudo ser observado por el mundo porque fue televisado en tiempo real. Aquel día empezó el declive vertiginoso de los regímenes comunistas en Europa del Este. Walesa fue liberado, poco tiempo después Hungría abrió sus fronteras con Austria, cayó el muro de Berlín, hubo elecciones libres en Polonia y los comunistas fueron literalmente barridos en las urnas. La contribución del inolvidable papa viajero, ahora convertido en santo, a la democracia y la libertad fue el mensaje directo de que dios esta siempre junto a nosotros.

Homenaje a las víctimas del atentado. Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario


relax (E)

www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 08 DE JULIO DE 2015

13

Crucigrama

Otro ataque de tiburón en costas de Carolina

En EEUU

Un nuevo ataque de tiburón se registró este fin de semana en las playas de Carolina del Norte, en la costa sureste de Estados Unidos, donde ya se cuentan hasta ocho incidentes de este tipo. Esta vez el ataque provocó heridas leves a un soldado del cuerpo de los Marines. El portavoz del Hospital Naval de Camp Lejune, Raymond Applewhite, confirmó que fue mordido por un tiburón. METRO

Horizontales 1. Diez veces siete. 7. Espíritu. 10. De empleo frecuente, común o fácil. 11. Auto bús. 12. Fuerza aérea inglesa. 14. Suministra r. 16. Río de Gales. 18. Mal atado, poco apretado. 20. Símbolo del lutecio. 21. Símbolo del manganeso. 22. Parecerse, asimilarse. 27. Símbolo del cerio. 28. La que pronuncia discursos. 29. Mangos, agarraderas. 32. Medidas de longitud. 34. Provincia de Francia. 38. Preposición: posesión. 39. La que recibe. 42. Moverse hacia determinado lugar. 43. Tipo de papel usado en fotografía. 44. Heroico. 47. Patada de la mula. 49. Tratan con iodo. 52. Trineo articulado que se desliza sobre nieve. 53. (El) Provincia de Ecuador. 55. (voz guaraní) Maíz. 57. Observa, escudriña. 58. Nacidas en Gales.

25. (Hans) Pintor alsaciano. 26. Emisora televisiva italiana. 27. Deseo vehemente e irreflexivo. 30. Cadena televisiva estadounidense. 31. (Lanka) Estado insular asiático. 33. Enseñó, instruyó. 35. Borracho. 36. (... hoc) Especialmente para lo tratado. 37. Terreno movedizo. 40. Tablar de la huerta. 41. Siglas de una agencia de noticias. 45. Ave zancuda de pico largo. 46. Pequeño cañón. 48. Emperatriz bizantina. 50. (... Hammarskjöld) Político sueco, Premio Nobel de la Paz 1961. 51. Manto de los beduinos. 54. Siglas de República Argentina. 56. Regla de dibujantes.

AGENCIAS

Sudoku

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

Sol. Anterior

Horóscopo ARIES (del 21 de marzo al 19

LIBRA (del 23 de septiembre al 22 de octubre): Eres afortunado por contar con personas en las que puedes confiar para realizar tus tareas o llevar adelante algún emprendimiento.

TAURO (del 20 de abril al 20 de mayo): Construye tu nuevo camino sobre las bases que has sentado previamente. Aprovecha al menos una parte de todo el trabajo que has venido realizando hasta ahora.

ESCORPION ( del 23 de octubre al 21 de noviembre): Ciertos acontecimientos podrían poner a prueba tu templanza y determinación en tu lugar de trabajo. Por otra parte, podrían proponerte una nueva actividad en breve.

de abril): Alguien a quien has ayudado en el pasado podría estar dispuesto a colaborar contigo para iniciar un proyecto o realizar un negocio prometedor.

GEMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Construye tu nuevo camino sobre las bases que has sentado previamente. Aprovecha al menos una parte de todo el trabajo que has venido realizando hasta ahora.

Verticales 1. Deporte náutico, practicado sobre una tabla. 2. Olor desagradable. 3. Prefijo: encarecimiento. 4. Que presenta nudos. 5. Insignia usada por las órdenes de San Antonio Abad. 6. Abreviatura de altura. 7. Símbolo del oro. 8. Derivado del ácido lisérg ico. 9. Ajustarse o sujetarse alguien a ciertas reglas. 11. Hechicero. 13. Cadena montañosa europea . 15. Próximo, rayano. 17. Río de Alemania. 19. Onomatopeya de la risa. 23. Relativo al amor sexual. 24. Apócope de mamá.

Uno de los casos registrados.

Sol. Anterior

CANCER (del 21 de junio al 22 de julio): Podrías tener una magnífica oportunidad para demostrar tus conocimientos y habilidades en tus actividades. LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): Esta etapa puede significar una oportunidad para reorientar tu vida y definir tus nuevos objetivos. Debes pensar con calma sobre lo que realmente deseas para tu futuro. VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): El éxito de tus negocios o el buen comienzo de un proyecto requerirá de todo tu compromiso y dedicación. No postergues las gestiones o tareas que podrían encaminarte hacia tus objetivos.

SAGITARIO (del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Tus proyectos o negocios tienen perspectivas prometedoras, aunque deberás aguardar pacientemente el desenlace de ciertas situaciones que escapan a tu control. CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Estás demostrando una gran eficacia en tus tareas y tienes el dinamismo necesario para concretar todo aquello que tienes por delante. ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Hoy necesitarás estar muy concentrado en alguna tarea importante en la cual no podrás permitirte distracciones. PISCIS ( del 19 de febrero al 20 de marzo): En este día deberás vencer cierta tendencia a la inacción que podría llevarte a eludir obligaciones y tareas importantes. Por otra parte, quizás te veas obligado a desembolsar dinero en forma inesperada.


14

noticias (I)

www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 08 DE JULIO DE 2015

FFAA reiteran apoyo a Correa Grabaciones clandestinas sobre feriado bancario son solo rumores "irresponsables", dice Ministerio de Defensa El General del Comando Conjunto dice que es "natural" que hayan inquietudes en unidades militares El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas ha desmentido el rumor que circula a través de las redes sociales con respecto a un retiro del apoyo militar al presidente Rafael Correa. El ministro de Defensa, Fernando Cordero, y el jefe de las Fuerzas Armadas, el general Luis Garzón, confirmaron su total respaldo al Gobierno. Esto, debido a que, a través de las redes sociales, estaría circulando una grabación clandestina sobre una supuesta decisión militar que se habría tomado el viernes pasado. También se habla de un feriado bancario. “Es una declaración totalmente irresponsable.

Más detalles Según el Ministerio de Defensa, durante el gobierno de Correa, las inversiones en pro de las FFAA del país han sido "6 veces mayores que anteriores periodos ". El general Garzón explicó que es natural que haya cierta inquietud al interior de las unidades militares. Según el General, los casos aislados han sido ubicados, especialmente, en las unidades en Quito.

No es cierto. Las Fuerzas Armadas son responsables, profesionales, que estamos justamente cumpliendo lo que manda la Constitución. Nosotros consideramos que estamos

8

años lleva Rafael ėrrea en el poder. Durante ese tiempo ha contado con el respaldo de las FFAA. aquí para velar la democracia, consideramos que estamos para apoyar, proteger las libertades, garantías, los derechos de todo el pueblo ecuatoriano”, recalcó Garzón. Además, agregó “el viernes estábamos en actividades normales (no reunidos con el Presidente) como todos estos días. Más bien

Comunidad

Panorama

Decomisan droga en bus LA POLICÍA decomisó una

caja de marihuana y cocaína en el porta equipajes de un bus de pasajeros de la empresa Trans Esmeraldas, la noche del lunes. METRO

hemos estado enfocados y planificando la venida del Papa y también complementariamente las actividades de las Fuerzas Armadas en todo el territorio nacional”. De su lado, el ministro Cordero también calificó como una “irresponsabilidad” estas declaraciones que, según dijo, provienen de ‘locutores alquilados’, los cuales, aludió, podrían ser extranjeros. “Es un delito hablar de un feriado bancario y ojalá se pudiera identificar superando lo de clandestino para que se les aplique el máximo rigor de la ley”, ha señalado el ministro Cordero sobre las grabaciones clandestinas. METRO

Debaten reforma a Ley de Turismo La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Ribadeneira, convocó para hoy a la sesión 338 del Pleno, a las 10:30, con el fin de tratar en segundo debate el proyec-

FOTO: ARCHIVO

Una ceremonia pasada de la milicia.

y 295. Entre ese número de salarios básicos unificados están las multas que incluye la reforma a la Ley de Turismo.

55

to de reformas al Código Orgánico Integral Penal y el primer debate del proyecto de Ley Reformatoria

a la Ley de Turismo y a la Codificación de la Ley de Aviación Civil. El debate tendrá como base el informe preparado por la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, presidida por el asambleísta Mauro Andino Reinoso. Para este día, además, la Asamblea entregará a la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador una condecoración. METRO

ARCHIVO

Acess regulará servicios de salud

Encuentro de cardiólogos

Cerca de 4 mil personas se han beneficiado.

LA SOCIEDAD Ecuatoriana ANDES

Cedulación en fronteras Ecuador y Colombia continúan con las jornadas binacionales por el derecho a la identidad. Hasta el momento se ha registrado a 1.638 ecuatorianos cedulados y 1.334 ciudadanos colombianos con METRO tarjetas de identidad y cédulas.

de Cardiología Núcleo del Guayas organiza, del 9 al 11 de julio, las jornadas internacionales de cardiología. El encuentro se realizará en el Hotel Sheraton de Guayaquil. METRO

La Agencia de Aseguramiento de Calidad de los Servicios de Salud y Me di c i n a P r e p agada (Acess) tiene como eje el control continuo de la calidad con un enfoque de mejoramiento y no punitivo, aclaró la ministra de Salud, Carina Vance, en una entrevista. La motivación de crear esta agencia nace, según la ministra, de la necesidad de tener una instancia que pueda encargarse del mejoramiento continuo de la calidad de los servicios de salud, debido a que esta tarea se ejecutaba a través de las direcciones provin-

INTERNET

La ministra Carina Vance será directivo de Acess.

ciales de salud y de inspectores sanitarios. El directorio de la Acess será presidido por la ministra de Salud, el secreta-

rio General de Ciencia, Tecnología e Innovación, René Ramírez, y un representante de la Presidencia de la República. METRO


www.metroecuador.com.ec

deportes (D)

MIÉRCOLES 08 DE JULIO DEL 2015

15

INTERNET

Selección nacional en suelo canadiense CORTESÍA

Selección chilena.

Recibirán 180 mil dólares Aproximadamente 180 mil dólares recibirá cada jugador de la Selección de Chile, por ganar la Copa América 2015. Los 23 jugadores, se embolsarán 115 millones de pesos (alrededor de 179.407 dólares) como premio por haber ganado, mientras que el estratega Jorge Sampaoli, recibirá un bono especial de 404 millones de pesos (630.000 dólares). Otra de las noticias que se ha generado en medios chilenos, es la duda en cuanto a la permanencia de Sampaoli en la selección, luego de una entrevista en una entrevista con el diario español Marca. METRO (P)

Algunas delegaciones ya se encuentran en Toronto Los mejores representantes del país buscarán la medalle de oro A partir de este viernes 10 hasta el jueves 26 de junio, se cumplirá en Toronto, Canadá, los XVII Juegos Deportivos Panamericanos, evento multitudinario que convoca a los mejores deportistas del mundo en diferentes disciplinas. Para ello, varios deportistas ecuatorianos ya emprendieron su viaje a tierras canadienses, luego de que la nómina oficial fuera mencionada por el Comité Olímpico Ecuatoriano. De la lista de 181 deportistas, figuran 24 azuayos, un 13,25% del total. De acuerdo a la Federación Deportiva del Azuay, los atletas cuentan con cronogramas apretados para

deportes

Ateltas azuayos forma parte de la selección.

sus próximos enfrentamientos, sin embargo viajan al 100% para conseguir los mejores puestos dentro de la competencia. Entre los seleccionados se hallan Elizabeth Bravo, considerada la mejor en triatlón del país, así como Andrés Cabascango y Juan Andrade, en la disciplina de natación el reconocido braceador Esteban Enderica, Doménica Azuero por Bicicross, entre otros deportis-

tas que cuentan con marcas internacionales. Mientras que por el tenis ecuatoriano, cuatro serán los representantes como; Charlotte Roemer Paredes (1007 WTA), Giovanni Lapentti (205 ATP), Gonzalo Escobar (284) y Emilio Gómez (354), quiénes tendrán su participación el viernes 10 de julio. Y el sábado saltarán al tatami los representantes de Judo. METRO

Información La selección de Polo Acuático fue la primera en representar al páis, ayer, y que enfrentó a Estados Unidos, en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. Todos los deportes a cumplirse serán clasificatorios para los Juegos Paralímpicos del 2016 en Río. Alrededor de 1.608 deportistas competirán.

www.metroecuador.com.ec


espectáculos (I)

16

www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 08 DE JULIO DE 2015

GETTY IMAGES

Entrevista METRO

La actriz británica que aparece en Games of Thrones, ahora interpreta a la joven Sarah Connor, y confesó que es una mujer que le gusta tener el poder y luchar contra todo. Este viernes llega a la cartelera mexicana con Terminator: Génesis

EMILIA CLARKE ATREVIDA Y SEGURA Emilia Clarke está en el punto, en que no busca ser estigmatizada. A la actriz inglesa de 28 años, le preocupa aparecer en muchas cintas con poca ropa, y esa fue una de las razones por las que dijo “no” a convertirse en Anastasia Steele, la protagonista de Cincuenta sombras de Grey: “Hice desnudos anteriormente y estaba preocupada por ser estigmatizada por hacerlo de nuevo”, confesó. Ahora, está por llegar a la pantalla grande con Terminator: Génesis en el papel de Sarah Connor, en la que por cierto, también hace un desnudo. En plena promoción de la cinta, que llega a las salas mexicanas el 5 de julio, Emilia Clarke platicó con Publimetro sobre su carrera, y si hay miedo de quedarse como Daenerys Targaryen de Game of Thrones. ¿Qué tanto te pareces a la mujeres que interpretas en el cine o la televisión?

en las calles?

Así lo dijo

“Soy muy perra...a veces, y estoy llena de defectos, pero también reconozco mis virtudes, las cuales me hacen una mujer más fuerte y atrevida”. — No soy ultrafeminista, pero sí me siento muy identificada con las chicas que pueden hacer todo, y que utilizan su poder para defender buenas causas. Ahora juego con una versión muy diferente de la joven Sarah Connor, y me gusta ese carácter femenino que se vuelve icónico. ¿Es difícil hacer un papel tan emblemático?

— Creo que fue más emocionante que intimidante, Sarah es legendaria y hermosa. Lo que hicimos fue impregnarle una fuerza diferente, y crear algo nuevo. Son ya once proyectos en cine y televisión, ¿te gusta la acción y fantasía?

— Me divierto. Aunque para eso hay que agarrar

una buena condición y tener buenos brazos. Eso de tener armas, disparar y correr implica muchos jadeos. Cuando ves una gran película de acción, pareciera que todo es más fácil, pero cuando comienzas a hacerlo, ya no es tanto. Especialmente con Sarah, que es una mujer dura y que se convierte en una guerrera que saca fuerzas de todos lados.

— Te voy a confesar que no me gusta lo que trae la fama, a veces quisiera ser invisible para andar por las calles y disfrutar un buen momento. En cuanto al trabajo, agradezco cada proyecto y suelo pellizcarme para no creer que es sólo un sueño. ¿Te atreverías a crear un movimiento feminista?

— No sé, creo que basta ir trabajando desde mi trinchera. Mi personaje en Game of Thrones sí es

feminista, aunque en la vida real soy muy diferente al personaje, pero sí hay aspectos que admiro. Veo mi personaje como un ícono del feminismo, es fuerte y lucha contra todo. Has manifestado en varias entrevistas que no quieres hacer desnudos en cada proyecto, ¿pero sí lo estás haciendo?

— Sí, ¿verdad? Siempre digo que debería hacer más ejercicio, no tengo espíritu de deportista. Algo que tengo bien claro es que no tengo inconveniente en

Detrás de Emilia Clarke

¿Has tenido suerte con tu ascenso como actriz?

—Sí, la suerte es trabajar por muchos años buscando una oportunidad, entonces sí la he tenido. La televisión me dio un gran impulso, pero no quiero que la gente sólo me recuerde como Daenerys Targaryen de Game of Thrones. Eres famosa, ¿qué es lo que no te gusta de ser reconocida

Ʉ ĒĮåÝåáåĒĮåĨȩ Hace apenas cinco años Emilia Clarke era sólo una camarera con sueños de actriz. Ʉ SĤÑÜÑĉėĨȩ Se está labrando una carrera lejos de su personaje de madre de dragones. En 2013 protagonizó Dom Hemingway con Jude Law. Ese mismo año

interpretó en Broadway a Holly Golightly, la protagonista de Desayuno con diamantes, inmortalizada en el cine por Audrey Hepburn. Ha prestado su voz a personajes de Futurama y tiene pendientes de fecha de estreno Voice from the Stone, una cinta de miedo dirigida por Eric Howell, Me before You, basada en el superventas de Jojo Myers, y Terminator: génesis.

quitarme la ropa, siempre y cuando la historia lo justifique. ¿Cumpliste algún sueño al realizar Terminator: Génesis?

— Trabajar junto a un cyborg asesino, pero sobre todo verme en medio de una película con la que he crecido, con gente a la que he admirado como Arnold Schwarzenegger.

¿Hay algo que te preocupe o que te haga reír de tu carrera?

— Los halagos me dan mucha pena, sobre todo cuando te avisan que fuiste elegida como la mujer más deseable de una revista... ese tipo de cosas. Me preocupa que se acabe Game of Thrones, porque es una parte muy importante en mi vida como mujer y actriz, pero ya sabes lo que dicen: los sueños no duran para siempre. GABRIELA ACOSTA SILVA

gabriela.acosta@publimetro.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.