Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición: 3207
LAS FARC DECLARAN UN ALTO AL FUEGO PARA AVANZAR EN LAS NEGOCIACIONES EL CAMPEONATO DE FÚTBOL TENDRÁ UN FIN DE SEMANA "CALIENTE"
SERENA WILLIAMS EN LA FINAL DE WIMBLEDON
GUAYAQUIL
diariometroecuador
@metroecuador
Se invitará a las mesas de diálogo El acercamiento planteado por el Gobierno registra sus primeros acuerdos, según varios ministros de Estado Tendrán reuniones con todos los sectores Panamericanos
Noticias
Descartan cierre de la nocturna El ministerio de Educación señaló que se piensa incluir a 500 mil personas con escolaridad inconclusa
Analizan protestas La Federación de Médicos del Ecuador pide a las bases gremiales de la salud concretar fecha para movilización en contra del Decreto 703
Las delegaciones comenzaron a llegar a Toronto para las competencias y la fiesta deportiva se enciende junto a su mascota. AGENCIAS
Toronto levanta el telón de los Juegos
Los XVII Juegos Panamericanos serán inaugurados este día en Toronto con la participación de unos 7.600 deportistas que tomarán la competición continental como una meta volante previa a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Hace tres años, en Londres 2012, las naciones de América ganaron 66 medallas de oro, 36 de plata y 70 de bronce. Ecuador tendrá a sus representantes.
Su trayectoria en una recopilación 25 años de Pablo Páez
www.metroecuador.com.ec
noticias (I)
02
VIERNES 10 DE JULIO DE 2015
CORTESÍA MUNICIPIO
El Municipio recupera mañana el feriado y atenderá normalmente
noticias
Brigadas
Atención médica
El Municipio de Guayaquil abrirá sus puertas de manera normal el sábado 11 de julio del 2015 para atender a los contribuyentes en sus distintas direcciones y dependencias. La medida se adopta en cumplimiento con el Decreto Ejecutivo No. 698 expedido el 5 de junio del 2015, en sus artículos 1 y
Atención en horario normal.
5, que estableció que por motivo de la visita del Papa Francisco se proceda a suspender la jornada regular de trabajo el lunes 6 de julio debiendo ser recuperada el sábado 11 de julio del 2015. Así, el feriado del lunes 6 de julio será recuperado el sábado 11 de julio en que atenderá a los contribuyen-
Para aprender sobre los bichos Entre 20.000 y 25.000 niños de las escuelas populares recorrerán la exposición "Megabichos" Estará abierta hasta el 23 de agosto y todos podrán conocer la importancia de estos curiosos insectos con el ecosistema CORTESÍA MUNICIPIO
Las brigadas médicas municipales estarán mañana en la parroquia Tarqui para atender gratuitamente a la población más vulnerable ante las enfermedades y afecciones propias de esta época. Entre las afecciones que más se registran están las enfermedades respiratorias, etc. METRO
En la urbe
Cumplen con operaciones DESDE el muelle muni-
cipal “Caraguay”, al sur de Guayaquil, se realiza operaciones de carga y descarga de mercadería, desde y hacia las islas Galápagos. La actividad se cumple durante las 24 horas, gracias a la logística. METRO
Presentan el cine gratuito LA EMPRESA Municipal de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales, con el fin de brindar a las familias guayaquileñas un sano entretenimiento, realiza el sábado 11 de julio, a las 17h00, en el Paseo de Los Presidentes, ubicado en el malecón Simón Bolívar, el Cine para todos, que proyecta películas aptas para todo público al aire libre. METRO
El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, acompañado de la vicealcaldesa Doménica Tabacchi, inauguró la exhibición.
www.metroecuador.com.ec
tes en el Palacio Municipal, ubicado en el malecón Simón Bolívar y Clemente Ballén, en horario de oficina. Las instituciones públicas también deberán cumplir la jornada laboral el día de mañana para ejecutar la disposición del Decreto propuesto previo a la llegada del Papa. METRO
“Desde hoy abrimos esta exposición interactiva, de interés colectivo, de conocimiento, de diversión y de interacción, donde se muestra el equilibrio del ecosistema”, dijo el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, en los Jardines del Malecón Simón Bolívar, donde dejó inaugurada la exhibición
“Megabichos”. Esta fomenta el aprendizaje de grandes y chicos con representaciones de las especies como la amable Abeja que recoge la miel y poliniza las plantas; la colorida Mariquita que ayuda a controlar las plagas de nuestro jardín; el desaparecido Tarantantán
que formó parte de nuestro juego cuando niños; la Luciérnaga con su sorprendente luz intermitente; el Grillo con su chirrido característico; el Chapulete que habrá inspirado al inventor del helicóptero; la peluda Tarántula; el malgenio Escorpión y muchos otros megabichos que son
instrumentos de defensa y alimentación en el ecosistema. La exhibición comprende más de 20 especies de bichos y se mantendrá abierta hasta el 23 de agosto. De acuerdo con el alcalde Nebot, en esta séptima exposición habrá gran afluencia de niños. METRO
(P)
noticias (I)
04
www.metroecuador.com.ec VIERNES 10 DE JULIO DE 2015
No cerrarán la nocturna Se prevé que hasta el 2017 se pueda incluir a 500 mil personas con escolaridad inconclusa Las jornadas nocturnas en colegios emblemáticos serán parte de un nuevo plan de educación para jóvenes y adultos AGENCIA
La Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva, Soledad Vela, aclaró que la oferta educativa nocturna no se cerrará, al contrario, por primera vez se concentrará toda la propuesta completa desde alfabetización hasta el bachillerato en nueve instituciones educativas del país que incluyen colegios emblemáticos como el Mejía; Nacional Cumbayá, Ricardo Cornejo Rosales, Eloy Alfaro, Abdón Calderón, Abelardo Flores, Unidad Educativa Nanegalito, Andrés Bello y Emilio Uzcátegui. “La oferta de las jornadas nocturnas no se cerrará, estamos fortaleciendo la oferta para jóvenes y adultos con escolaridad inconclusa que asisten a las instituciones educativas fiscales. En una primera fase vamos a fortalecer las instituciones educativas a nivel distrital y tendremos 140 a nivel nacio-
“Tenemos una nueva propuesta para que aquellas personas que no concluyeron sus estudios, lo hagan”.
Programa Actualmente se atiende al 15,2% (851.200) y, justamente, para cumplir con los objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir, anunció la funcionaria.
SOLEDAD VELA
Por ende se trabaja para fortalecer toda la oferta que está dirigida a este grupo de la población y no ha concluido su educación.
millones de personas con escolaridad inconclusa hay en el país. Tienen más de 15 años y sin bachillerato.
5
nal”, aseguró la funcionaria. Explicó que en la segunda fase se fortalecerá aquellas instituciones que tienen aportes por circuito. Es decir, habrá 1.134 a nivel nacional. “Con estas instituciones vamos a mejorar la formación docente y tendremos una oferta completa para jóvenes y adultos desde alfabe-
Se espera que en el Plan Piloto se evalúe el número de alcance de beneficiarios.
tización, post alfabetización, educación general básica y bachillerato. Tenemos un pilotaje en Quito en nueve instituciones educativas en las cuales está incluido el colegio Mejía”, explicó, tras conocer que estudiantes de esta institución han salido a la calle a protestar por la supuesta eliminación de esta jornada. Además, dijo que hasta
El colegio Mejía está dentro de la propuesta.
2017 está planificado atender a casi 500 mil jóvenes y adultos más con escolaridad inconclusa o rezago escolar en todo el país. “Estamos identificando el número de docentes requeri-
dos. Cuando se tenga el dato, no tendremos dificultades para hacer las contrataciones necesarias y garantizar que el servicio sea de calidad”, indicó. El plan piloto será en sep-
tiembre, con el inicio de clases regulares. “El pilotaje se implementará en las nueve instituciones educativas que se han priorizado porque están ubicadas en sectores con màs demanda”, dijo. METRO
(O)
"El talento humano es el capital" El titular de la Senescyt, René Ramírez, se refirió
al proyecto de Código Ingenios, y destacó que "todo país que ha dado su salto cualitativo en su momento apostaron a la ciencia, tecnología e innovación". Destacó que se apunta a las propuestas innovadoras en el país. METRO
Diálogos porteños
POR: JORGALAM
Proponiendo una salida Si un porcentaje tan insignificante (2% y menos inclusive) ocasiona serios problemas y con el resto (el 98%) se apunta a la igualdad en todos los órdenes, por qué pensar en un instrumento legal cuando, quizás, lo que convendría es pedir que el pequeñísimo número ‘comprometido’ con la desigualdad abandone su actividad, se vaya con su música para otro lado y, zas, asunto terminado.
Existe en el ser humano una tendencia a la complicación y, parece mentira, que tan poquitos pudieran provocar tanto escaldamiento y escalofrío. Los refranes populares son llenos de sabiduría o, acaso, no es cierto que ¿muerto el perro, terminada la rabia? En el caso que nos ocupa ni de lejos –y por ningún motivo- hay que pensar en la exterminación de nadie, a lo mejor sea suficiente una protocolar invitación para que se deje de actuar y si se quiere continuar qué mejor que sea en lejanas tierras. Cuando de 100, se afirma, sólo 2 o menos son los ‘responsables’ de los mayores sinsabores, quiere decir que están perfectamente
Apreciado lector, saque sus propias conclusiones… Podría ser que tan solo 2 pueden ser tan importantes como los otros 98 y yo estar equivocado.
identificados y, por lo mismo, es muy fácil ubicarlos. No hay que perseguirlos, hay que persuadirlos de los daños que ocasionan –y que han ocasionado a lo largo del tiempo-, de su ninguna solidaridad y por ello, dada su inequívoca condición de insensibilidad, el camino apropiado es el destierro. Más, podría pensarse en una exhortación de ir a otro planeta, para su exploración y explotación. Debe haber la certeza de que si apenas 2 –o menos- desaparecen nadie va a darse cuenta de su ausencia; pues, con los 98 que quedan con facilidad enorme se llenará cualquier diminuto espacio que, al fin y con tanto esfuerzo, logre descubrirse. No se requieren conocimientos matemáticos ni económicos, tampoco de ciencias afines, para asegurar que si 98 no necesitan de jurisprudencia alguna, hacerlo sólo para 2 es una necedad. Apreciado lector, saque sus propias conclusiones… Podría ser que tan solo 2 pueden ser tan importantes como los otros 98 y yo estar equivocado.
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
www.metroecuador.com.ec
noticias (I)
VIERNES 10 DE JULIO DE 2015
05
Diálogo con varios sectores
Analizan calendario para futuras El Gobierno insiste en su llamado al diálogo nacional bajo el principio de justicia social protestas y equidad Varios ministros realizaron la convocatoria ayer en rueda de prensa APIFOTO
Tras días de pausa por la visita del Papa Francisco a Ecuador, ayer varios ministros y secretarios de Estado presentaron el resultado previo de la mesa desarrollada con el sistema de economía popular y solidaria. Pabel Muñoz, secretario nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), hizo un nuevo llamado al diálogo e indicó que espera la consecución del proceso: “Al final estaremos hablando de entre 25 y 30 diálogos, insisto no es por cada ministerio, sino por cada sector de coordinación en los que tendremos un promedio de cuatro diálogos”. El vocero indicó que el mecanismo continua abierto para todos los sectores, incluso para aquellos que han anunciado movilizaciones en contra del Gobierno. En la cita, la ministra de Desarrollo Social, Cecilia Vaca, realizó un resumen de los acuerdos, entre los que constan: nuevos mecanismos para créditos, facilitar el ingreso al sistema de compras públicas y la simplificación de trámites para obtención de personería jurídica. Betty Tola, ministra de Inclusión Económica y
La Federación Ecuatoriana de Médicos espera que los colegios de médicos del país resuelvan una fecha exacta para las movilizaciones para rechazar el Decreto Ejecutivo 703. “La federación apoyará las acciones que ellos resuelvan realizar en esta semana. La agencia debe aprobarse en conjunto con el código, pues la actual Ley de Salud no tiene un tiempo de vida establecido”, dijo Víctor Álvarez, vocero de la organización. En junio, el presidente, Rafael Correa expidió este Decreto por el cual se creó la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de la Salud. METRO INTERNET
Pabel Muñoz, Cecilia Vaca y Betty Tola en rueda de prensa junto a varios funcionarios ministeriales.
Social, indicó que cómo sector social del régimen abrirá el diálogo: “Estamos avanzando en la definición de los ejes que podrían ser parte del diálogo”. De acuerdo a la planificación, en los próximos días se conformarán mesas de diálogo en el país. METRO
65%
de la población califica como buena y muy buena la gestión de Rafael Correa, según Perfiles de Opinión
Recibe apoyo: Perfiles de Opinión realizó una encuesta a 622 personas, y los resultados son los siguientes: El 50,8% calificó a la gestión del ejecutivo como buena y
Según Patiño el discurso papal toca a todos ANDES
Patiño durante una rueda de prensa ayer en Quito.
El canciller Ricardo Patiño afirmó ayer que “tocan a todos” los temas que abordó el papa Francisco durante las homilías y mensajes que dio en Ecuador durante su reciente visita pastoral y destacó la postura del santo padre frente a la necesidad de cuidar el medioambiente. “Son temas que a todos nos tocan para herir, las cosas que vemos mal, y tratar de superar las malas (cosas) y también para abundar en los temas que creemos que estamos haciendo bien”, señaló. Patiño resaltó entre las
ideas del sumo pontífice la relativa a “cuidar la casa común”, con lo cual, comentó, estaría refiriéndose a la necesidad de los seres humanos de cuidar la naturaleza y la relación entre los seres humanos, y también cuando mencionó que nadie puede ser excluido. Expuso que cuando el Papa afirmó que este pueblo “se ha puesto de pie con dignidad”, aludió a que ello ha ocurrido en este período (de gobierno), dejando atrás ese país en el que “no había posibilidad de tener dignidad, porque teníamos un país sometido". METRO
el 14,8% de muy buena. En cuanto a la gestión de la Asamblea Nacional, dominada ampliamente por Alianza PAIS, 52,4% como buena, 2,6% como muy buena, mientras que el 30% no la encontró bien.
Ingreso a un hospital.
Reanudan el 'Caso Sharon' INTERNET
H o y, e n e l J u z g a d o Multicompetente Penal de La Libertad, provincia de Santa Elena, iniciará la audiencia de juzgamiento en contra de Luis C., imputado por el atropello y muerte de la cantante ecuatoriana, Edith Bermeo. El imputado se encuentra con medidas sustitutivas hasta hoy y deberá presentarse a la audiencia de juicio a fin de determinar su inocencio o culpabilidad en el accidente que presutamente
Lugar donde falleció.
terminó con la vida de la reconocida artista nacional. METRO
06
mundo (I)
www.metroecuador.com.ec VIERNES 10 DE JULIO DE 2015
Oxígeno en la búsqueda de paz Las FARC anuncian un alto el fuego unilateral de un mes en Colombia a partir del 20 de julio Intentan rebajar la intensidad del conflicto armado y dar oxígeno a los diálogos de paz que se dan en La Habana ya varios meses EFE
Alias Iván Márquez, segundo jefe FARC.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaron un alto el fuego unilateral de un mes a partir del 20 de julio para rebajar la intensidad del conflicto y dar oxígeno a los diálogos de paz, en respuesta a la petición de un “desescalamiento urgente” de la guerra realizada por los garantes del proceso. “Recogiendo el espíritu del llamado de los garantes del proceso, Cuba y Noruega y de los acompañantes del mismo, Venezuela y Chile, anunciamos nuestra disposición de ordenar un cese al fuego unilateral a partir del 20 de julio, por un mes”, manifestó el
Secretariado del Estado Mayor de las FARC en un comunicado divulgado por sus negociadores en La Habana. Con esa decisión, la guerrilla busca “generar condiciones favorables para avanzar” con el Gobierno colombiano en la “concreción del cese al fuego bilateral y definitivo”, dijo el número dos de las FARC, Iván Márquez. “Vinimos a Cuba a alcanzar un acuerdo de paz, a poner fin a una guerra que sobrepasa el medio siglo. Nada puede complacernos más que acabar con la violencia, las víctimas y el sufrimiento del pueblo colombiano por el conflicto”, dijo Márquez. METRO
Más detalles Las FARC solicitaron, además, “los buenos oficios” del Frente Amplio por la Paz, las iglesias y el movimiento constituyente para que actúen como “veedores” de esta nueva tregua. El gesto llega en un momento crítico en el proceso de paz por el recrudecimiento del conflicto en Colombia en las últimas semanas, tras la suspensión del alto el fuego indefinido que la guerrilla decretó en diciembre de 2014. La tensión ha afectado a una mesa de conversaciones donde el Gobierno y la guerrilla siguen varados en el sensible asunto de la reparación a las víctimas, desde agosto pasado.
(P)
Miles saludan a Francisco El Papa Francisco comenzó ayer su segundo día en Bolivia con la celebración a las 10h00 hora local de una multitudinaria misa en la plaza del Cristo Redentor, en la ciudad de Santa Cruz, y por la tarde se encontrtó con los Movimientos Populares de ese país. Francisco llegó a Santa Cruz, después de una visita al presidente Evo Morales y la reunión con la sociedad civil en La Paz, pero por motivos de salud ante el posible mal de altura se había decidido proseguir los actos en esta ciudad. Posteriormente, después del almuerzo y un descanso, Francisco se trasladó a la escuela de los salesianos,
Pide que ya no existan agresiones El canciller chileno, Heraldo Muñoz, le pidió ayer al Papa Francisco, de visita en Bolivia, que con-
EFE
Cientos de personas con banderas reciben a Francisco.
llamado el Coliseo Don Bosco, donde se produjo un encuentro con los sacerdotes, religiosos y seminaristas. El Papa también se trasla-
venza al Gobierno de Evo Morales de “cesar la agresividad permanente contra Chile”, en referencia a la disputa marítima que mantienen los dos países en estratos internacionales. La declaración del canciller Muñoz se presenta luego de que Francisco instara en La Paz a usar
dó al Expo Feria para presidir el Encuentro Mundial de Movimientos Populares, organizado por el Consejo Pontificio para la Justicia y la Paz. METRO
un diálogo “franco y abierto” para “evitar conflictos con los países hermanos”, y citara el problema de la salida al mar que Bolivia pide a Chile. Los chilenos han tenido varios problemas con Bolivia durante mucho tiempo por el tema de la salida al mar. Los diálogos continúan. METRO
(P)
Francisco vuelve a América El Papa inicia su gira en América del Sur y Metro documentará el histórico momento. Encuentra el sitio especial PapaFranciscoEnAmerica en nuestro portal y conoce cada detalle de su visita a nuestro continente.
www.metroecuador.com.ec
www.metroecuador.com.ec
deportes (D)
08
deportes
Problemas
No pueden habilitarlos Cuatro equipos ecuatorianos no pudieron habilitar a sus contrataciones para la segunda etapa del torneo. La FEF se los impidió tras conocer que no todos sus jugadores estaban al día en los cobros de sus sueldos. Barcelona, Deportivo Cuenca, Liga de Loja y El Nacional están en esta situación. METRO
www.metroecuador.com.ec
A Emelec solo le sirve la victoria El Club Sport Emelec de Guayaquil juega hoy un partido clave en su intento de llegar a ser finalista del Torneo Nacional del Fútbol ecuatoriano. El "Bombillo" visitará a Universidad Católica a las 12h00 en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito con la necesidad de ganar sí o sí a los universitarios. Si los "eléctricos" consiguen su cometido, acumularán 42 puntos y se acercarán al puntero Liga de Quito, que tiene 44.
Entérese Los azules han acumulado previamente tres partidos en dos semanas, lo que podría minar el desempeño de los futbolistas eléctricos. "Veremos con qué plantel
Luego del juego de hoy ante Universidad Católica, Emelec recibirá en su casa a Deportivo Quito este domingo en su último par-
VIERNES 10 DE JULIO DEL 2015
Emelec juega hoy en el estadio Atahualpa ante U. Católica con la obligación de ganar en busca de la final API
Emelec en su última práctica.
contamos. Lo cierto es que con estos jugadores iremos a pelear todo lo que se nos ponga", dijo el estratega de Emelec, Omar de Felippe. U. Católica luchará por ganar a Emelec hoy, y así alejarse del fantasma del descenso. Tiene 20 puntos.
tido de la primera fase del campeonato. Los "azules" están obligados a ganar también este partido para lograr un techo de 45 pun-
tos, esperando que Liga de Quito caiga este domingo ante El Nacional en el estadio Atahualpa y se quede con sus 44 unidades. De esa manera, Emelec será el finalista y primer clasificado a la Copa Libertadores de América 2016. Por su lado, Liga de Quito tiene fe en su destino. Los universitarios esperan que la Católica no se deje ganar por Emelec. Si esto sucede hoy en el Atahualpa, Liga será finalista y clasificará a la próxi-
ma Copa Libertadores. Pero el equipo blanco sabe que si Emelec gana hoy a Católica y el domingo vence en el estadio Capwell al Deportivo Quito, los dirigidos por Luis Zubeldía, están en la obligación imperiosa de sacar los tres puntos en el estadio Atahualpa el domingo ante El Nacional. Los tres partidos mencionados son claves para saber quién será el finalista, una vez que IDV está descartado. S. ARGÜELLO INTERNET
Los fuertes no pueden vencer
Última fecha de torneo se pone al "rojo vivo" API
La última jornada del Torneo Nacional de Fútbol se jugará desde hoy. Las emociones inician en Cuenca desde las 20h00, cuando el dueño de casa reciba la visita del mushuc Runa. El resto de la fecha se jugará el domingo en horario unificado. Esta decisión se tomó por los partidos de los clubes que tienen expectativa de llegar a la gran final. Emelec contra Deportivo Quito y El Nacional contra Liga de Quito se jugarán a las 12h00. En ese mismo horario, se jugará el partido Aucas vs. River Ecuador e Independiente del Valle vs Universidad Católica. El último partido de la fecha lo protagonizarán el
Liga lucha por la final.
Barcelona de Guayaquil y la Liga de Loja. Este duelo se jugará a las 16h00. Es el único que no se juega a las 12h00 porque las posiciones no varías mucho.
Los equipos han permanecido concentrados para estos partidos, definiendo las estrategias para los duelos que serán intensos durante los 90 minutos. METRO
Dos grandes partidos marcaron la jornada de ayer en la primera semana de la Copa de Oro a nivel de la Concacaf. Costa Rica cometió muchos errores defensivos y no pudo derrotar a la débil Jamaica. Los jamaicanos aprovecharon los errores de los "ticos" y lograron un valioso empate 2-2. Por su lado, Canadá no logró doblegar a El Salvador en un marcador que quedó en blanco. Al igual que Estados Unidos, Canadá solo ha logrado un punto. Los estrategas de estas dos selecciones no están conformes. A pesar de ello todavía tienen oportunidades de reinvindicarse. Los estadios se han llenado. METRO
Fidel Martínez.
Martínez ya está en Los Pumas Fidel Martínez, jugador ecuatoriano, llegó a su nuevo equipo en México, el Pumas. Luego de jugar con los Leones Negros y ganar experiencia, el ariete dice estar listo para ser el goleador de Pumas. "Estoy feliz por estar aquí, orgulloso y con ganas de hacer bien las cosas", dijo. Su prioridad es llevar a su equipo a la liguilla final. METRO
deportes (D)
www.metroecuador.com.ec VIERNES 10 DE /V2'= DE 2015
09
Arrancan los Panamericanos Desde hoy inician los Juegos Panamericanos de Toronto, en donde Ecuador tendrá su representación Canadá se ha prepardo por algunos años para este evento deportivo Habrá 32 escenarios modernos y de alta tecnología AGENCIAS
Canadá acogerá a partir de este viernes los terceros Juegos Panamericanos de su historia, los que se organizan por primera vez en Toronto tras los celebrados en la ciudad de Winnnipeg en 1967 y 1999. La elección de Toronto como sede de la competición continental se produjo en una votación celebrada el 6 de noviembre de 2011 en Guadalajara (México), en la que la urbe canadiense se impuso a las candidaturas de Bogotá (Colombia) y Lima (Perú). En los últimos años, Toronto se ha volcado en la construcción y remodelación de instalaciones deportivas para conseguir que los XVII Juegos sean (P)
no sólo un éxito deportivo sino un legado para el futuro. A pesar de ser la ciudad más populosa y rica de Canadá, y la de más rápido crecimiento de Norteamérica, Toronto padecía de una inusitada carencia de instalaciones deportivas de alto calibre que la organización de los Juegos Panamericanos ha empezado a subsanar. De los 32 centros deportivos en los que se escenificarán los Juegos Panamericanos, diez son de nueva construcción y otros quince han sido proremodelados para lo que ha sido calificado como el mayor evento polideportivo de la historia. METRO
Detalles En total, el comité organizador ha invertido 674 millones de dólares canadienses (unos 540 millones de dólares estadounidenses), en la construcción de instalaciones. Quizás la joya de Toronto 2015 es el Centro Acuático situado en Scarborough, un barrio de clase trabajadora situado al este de Toronto, y que acogerá las competiciones de natación, salto, natación sincronizada, esgrima y parte del pentatlón moderno. Es el centro deportivo más grande y caro construido para los juegos, con un coste de 200 millones de dólares canadienses. Servirá por muchos años.
Canadá está lista.
(P)
diariometroecuador @metroecuador
deportes (D)
www.metroecuador.com.ec VIERNES 10 DE JULIO DE 2015
11
Las mejores se encuentran La número uno de tenis, la estadounidense Serena Williams, venció ayer a la rusa Maria Sharapova por 6-2 y 6-4, en una hora y 18 minutos, y mañana luchará en la final de Wimbledon con la hispano-venezolana Garbiñe Muguruza. Williams, irá por su sexto título en el All England Tennis Club de Londres. Dentro de esta segunda final, que se disputó en la Pista de la Catedral, la pentacampeona, decidió vencer a la segunda mejor del mundo con uno de sus fuertes saques, dejándola en el camino. La menor de la hermanas Williams logró un gran paso en el Grand Slam, durante la presente temporada la reconocida tenista también ha alcanzado el Abierto de Australia y Roland Garros.
Datos La estadounidense ha alanzado sus títulos en el 2000, 2002, 2008, 2009 y 2012. Para Garbiñe Muguruza es la primera vez que llega a una final de Wimbledon y también de "Grand Slam", tras derrotar a Agnieszka Radwanka.
Por su parte la hispano-venezolana Garbiñe Muguruza, quien luchó por su pase a la final, se impuso ante la polaca Agnieszka Radwanska. El partido entre estas dos tenistas se desarrolló en una hora con 56 minutos. "Garbiñe es una gran jugadora; ya me ganó antes y no será un partido fácil, para nada. Tendré que pelear
Es la primera vez que una española llega tan lejos en Londres desde Arantxa Sánchez Vicario, en 1996 y en 1994, Conchita Martínez alzó el único título femenino español en el All England Club.
Serena Williams y Garbiñe Muguruza se encontrarán en la final de Wimbledon Se esperan sorpresas CORTESÍA/ EFE
Alejo Mancisidor entrena a la tenista desde los 6 años, y que ocupa el puesto 20 en el ranking a sus 21 años.
mucho", declaró Serena, que el sábado luchará por su vigésimo primer título de Grand Slam. Mientras que Muguruza manifestó que: “Sé que tengo las condiciones, pero ahora va a depender todo de mí, de dónde yo decida que quiero llegar y si quiero llegar allí”. Varios expertos del tenis esperan sorpresas. EFE
Las dos tenistas esperan quedarse con el título.
Internet
Ecuador se ubicó en la Chuck Blazer fue suspendido casilla 35 de la FIFA En un reciente informe de la FIFA, la selección Argentina pasó al primer frente en el escalafón del fútbol mundial, destronando a la actual selección campeona del mundo. Resultados que sorprenden a muchos, tras la derrota que enfrentó en la pasada Copa América, frente a la selección de Chile y que marcó incidencias en los actuales resultados. Tras su reciente participación, la selección albiceleste, actual subcampeona mundial, subió dos posiciones más en el ránking y logró ubicarse en el primer lugar, posición alcanzada por primera vez en siete años. Por otro lado, la selección Chilena, con el título alcanzado en su país, subió siete puestos, y ahora se ubica en el lugar 11 de la lista. La nómina difundida
CORTESÍA/AFP
El ex secretario general de la Concacaf, Chuck Blazer, quién se convirtió en informante clave del FBI en el caso de corrupción del Comité Ejecutivo de la FIFA, fue suspendido de por vida por la Federación Internacional de Futbol. La decisión de la suspensión, que fue dada a conocer ayer, y que fue tomada en base a las investigaciones realizadas por la cámara de instrucción de la Comisión de Ética en respuesta al informe final de la comisión de ética de
2011 fue el año en el que inició a colaborar con la justicia estadounidense. la Concacaf y a los últimos hechos presentados por la oficina del fiscal general estadounidense del distrito este de Nueva York, precisó la FIFA. Blazer, reveló todos los sobornos. METRO
Ecuador bajó cuatro puestos en el ranking.
por la FIFA, ayer, también consta la selección nacional, misma que aparece en la casilla 35, bajando cuatro puestos y cuenta con 738 puntos. Entre otras de las novedades, se encuentra el actual campeón del mundial, Alemania, seleccionado que bajó un lugar, quedándose con el segundo
puesto, seguido se halla Bélgica, Colombia en cuarta casilla y la quinta la tiene Holanda. Dentro de los 10 principales sitios se encuentran Brasil, Portugal, Rumania, Inglaterra y Gales, esta última selección y Rumania, se encuentran por primera vez entre los primeros. METRO
INTERNET
Blazer reveló cada soborno que recibió.
Jugador del Flamengo.
Guerrero debutó con un gol El delantero peruano, Paolo Guerrero, debutó con un gol frente al Internación de Porto Alegre, vistiendo su nueva camisa del Flamengo. El jugador luego del encuentro enfatizó que: "Para mí es importante hacer goles pero más importante ganar. Juego para el equipo, soy jugador de grupo. Tuve la oportunidad de anotar, así como de dar asistencia y eso vale. Estoy feliz por eso". Los directivos del Flamengo, esperan que Guerrero avance. METRO
www.metroecuador.com.ec
teknik (I)
12
VIERNES 10 DE JULIO DE 2015
Con muy alta tecnología CORTESIA
Metro Business
Más de 20 millones de celulares vendió esta compañía en América Latina Es líder en varios países Blu es el fabricante estadounidense de smatphones con mayor crecimiento, desde su fundación en 2009 la marca se ha convertido en una de las más importantes del mundo. La sede de la compañía se encuentra en la ciudad estadounidense de Miami, Florida, donde anualmente se ensamblan unos 4.1 millones de unidades. Una de las ventajas es que todos sus teléfonos salen de fábrica sin bloqueos, por lo cual se pueden activar con suma facilidad sin necesidad de intervenir su software. Esto ha hecho que muchas operadoras lo brinden de manera directa al usuario sin necesidad de firmar contratos o planes celu-
plus
Drones
Es un celular que está al alcance de toda la gente.
El cartero del futuro El Correo suizo en conjunto con dos socios comerciales comenzó esta semana a probar la viabilidad del uso de drones con fines logísticos. Según publicó el Correo suizo, consideran que su uso comercial llegará recién en cinco años, luego de superar varias limitaciones legales. METRO
www.metroecuador.com.ec
Traduce la lengua de señas Investigadores de Instituto Politécnico (IPN) mexicano desarrollaron un guante que traduce a texto y sonidos el lenguaje de los sordomudos, para facilitar
la posibilidad de transmitir mensajes a personas que desconocen los signos. Este prototipo, creado por el doctor Miguel Félix Mata, consiste en un guante que detecta los movimientos realizados por el usuario con la mano y los asocia con las letras del alfabeto internacional de 26 letras. "Se forman palabras y
frases que son transmitidas por Bluetooth a un dispositivo móvil con una aplicación precargada, que muestra y lee las señas de las personas que usan el guante y quieren transmitir un mensaje", dijo el creador del mismo. La aplicación (gratis) para Android está disponible con el nombre de Guante Traductor. METRO
Chip increíblemente pequeño ya es realidad La gigante de la informática IBM, consiguió crear un chip de tan solo 7 nanómetros (NM) considerado todo un hito en la industria. Aunque falta más de un año para la producción en masa de este chip, el logro supone un triunfo sobre varios de sus rivales que actualmente trabajan en la creación en chips de 10 nanómetros. El mayor problema que se reporta con este chip, es que utiliza un proceso
lares. Los teléfonos inteligentes cumplen con todos los satandares de la industria, como pantalla táctil, sistema Android y cámaras de alta resolución tanto frontal como trasera. Los dispositivos móviles de BLU ya están presentes en 25 países de América Latina, América Central, los Estados Unidos, y todos los países del Caribe. En regiones como América Central, el 50% de los dispositivos que están presentes en los puntos de venta son los dispositivos que pertenecen a dicha marca. En otros países, como Trinidad y Tobago, se convirtió rápidamente en la
conocido como tallado en luz extrema ultravioleta, que es la parte más complicada de la producción. Se espera que en los
próximos meses puedan aparecer los chips de 10 NM, que superen a los 14 NM que se operan actualmente. METRO
Más datos La sede de la compañía esta ubicada en la ciudad de Doral, en Florida Estados Unidos, donde actualmente trabajan unas 400 personas. BLU productos fue fundada por el empresario latinoamericano Samuel OhevSión, quien actualmente sigue siendo su CEO. La firma adquirió popularidad al ser la primera en ofrecer un teléfono en un plan postpago por apenas seis dólares mensuales.
Este es el guante que se necesita.
Alerta con el virus “MalumPos”
AGENCIA
Investigadores.
marca líder de dispositivos móviles. Te invitamos a estar atentos a Metro, muy pronto tendremos una gran sorpresa para ustedes. METRO
Muchas personas utilizan su tarjeta en comercios minoristas donde se utiliza una terminal lectora conocida como POS, el cual permite hacer los pagos por esta vía. Los cibercriminales han desarollado un malware que se incrusta en el sistema operativo Micros, que ampliamente utilizado en todo el mundo para dichos lectores. Cada vez que se pasa la banda magnética de una
tarjeta de crédito, el malware puede robar datos almacenados, como el nombre y la cuenta del titular de la tarjeta. Esta información puede ser extraída y utilizada para clonar tarjetas de crédito físicamente o, en algunos casos, cometer transacciones fraudulentas tales como compras en línea. METRO AGENCIA
Roba números.
relax (E)
www.metroecuador.com.ec VIERNES 10 DE JULIO DE 2015
13
Con bicicleta techada, se protegen del invierno
Bangladesh
Una vista de varios "rickshaws" bajo la lluvia del monz贸n en Daca, Bangladesh. La vida cotidiana se ve perturbada por las continuas lluvias en el pa铆s. Un rickshaw es un veh铆culo ligero de dos ruedas que se desplaza por tracci贸n humana, bien a pie o a pedales. En estas bicicletas, las personas de esta parte del mundo ubican una especie de techo de distintos colores y arreglado con varios adornos. METRO
Las bicis para el invierno. EFE
14
www.metroecuador.com.ec
espectáculos (E)
VIERNES 10 DE JULIO DE 2015
Más retos en su carrera CORTESÍA
Pablo Páez celebra 25 años de carrera artística con una compilación de lo que ha sido su vida musical Este 2015, el artista ecuatoriano Pablo Páez cumple 25 años de trayectoria artística, y lo celebra con el lanzamiento de su primer tema promocional "Una noche de amor". Este sencillo es parte de su quinto CD, un cover de una cumbia argentina. El siguiente tema, es una balada ranchera con Ximena Ibarra, un remake de "Vuelve", de un grupo famoso de Guayaquil. El proyecto trae duetos y varias sorpresas. "Como yo he estado en algunos grupos, me pareció interesante manejar en este proyecto varios de los géneros con los que he trabajado, incluso estamos pensando
espectáculos
Contra la moda
Pablo Páez combina la comunicación con la música.
Detalles En 1996 integra el Mariachi Internacional “San Juan”, única agrupación del Ecuador que acompañó al cantante mexicano Cristian Castro en su actuación en el Coliseo Rumiñahui de Quito en el 2001. Su carrera artística empieza en 1990 cuando integra el grupo folklórico del Colegio “Montúfar”. Tuvo la oportunidad de compartir escenario con "Los Iracundos".
en incluir vallenatos". Y es que su voz se ha destacado por la versatilidad, pasando por grupos folklóricos, de baladas y mariachis.
Lo importante, dice, es que este material es producido con calidad, como debe hacerlo el artista ecuatoriano. Además, este comunicador social contó que su actividad como solista la combina con su actividad profesional. Páez actualmente es locutor de radio y posee un estudio de grabación en el sector de Ponciano en el norte de Quito. Ha compartido el escenario con Los Iracundos del Uruguay; Los Kjarkas y Tupay de Bolivia; Paulina Tamayo, Jayac, Los Cuatro del Altiplano y los Hermanos Núñez, de Ecuador, entre otros artistas. METRO
INTERNET
Extraño mandato Alberto de Mónaco se ha embarcado en una cruzada personal para proteger su principado de una moda tan “aberrante” desde su punto de vista como la de los palos de selfei, que no quiere que alteren “la paz y la seguridad” de sus súbditos. Los artefactos van a ser prohibidos en los museos de Mónaco y durante las visitas al palacio”, afirmó Alberto en una entrevista.
'Necesidad' es lo nuevo de Vernepia Con su estilo propio e innovador, Vernepia acaba de lanzar su nueva producción, el EP titulado “EO”. Este disco de synth-pop consta de cinco temas y se inspira en las distintas maneras de enfrentar un mismo sentimiento en el proceso de superar una relación yendo desde la tristeza y la ira hasta un desinterés cómico. Como en sus trabajos anteriores las canciones fueron compuestas por Nínive Sánchez (vocalista) y Adrián Sánchez (teclados), los creadores de Vernepia.
En la producción se explotaron muchos recursos sonoros como la síntesis de sonido, procesamiento y sampleo de voces, arreglos de vientos y cuerdas, entre otros, a cargo de todos los miembros de la banda. Los temas que conforman “EO” son Sincronía, Necesidad, EO, Entre Luces y Boys; y tienen cada uno su propia personalidad así como su sonoridad particular. El primer promocional es “Necesidad” y ya empezó a rotar en los diferentes medios y plataformas digitales. METRO CORTESÍA
METRO
www.metroecuador.com.ec
Nínive y Adrián Sánchez.
J. Gabriel y Sánz lideran ventas CORTESÍA
Madonna.
Condenan a quién robo a Madonna Un juzgado de Tel Aviv condenó a 14 meses de prisión a un pirata informático israelí que el pasado año consiguió acceder a los ordenadores de la popular cantante estadounidense Madonna y robarle composiciones inéditas para luego venderlas en la red. El condenado, Adi Lederman, que se declaró culpable de todos los cargos, deberá abonar también una multa de 3.968 dólares. METRO
Juan Gabriel demostró seguir vigente en su carrera.
Juan Gabriel con “Los Dúo” y Alejandro Sanz con “Sirope” se han convertido en los artistas con mas ventas en Hispanoamérica en lo que va del año. El disco del mexicano ha sido certificado como Disco de Diamante, Platino y Oro en México y Estados Unidos, con más de 100 millones de copias vendidas, el cual incluye a intérpretes como Juanes, David Bisbal, Luis Fonsi, Emmanuel, Marco
Antonio Solís, entre otros. De su lado, Sanz alcanzó triple Disco de Platino y rompió el récord de ventas en España con 62 mil discos en su primera semana, el cual también fue número 1 en la lista de ventas de Latinoamérica y USLAtin. El español, luego de su participación en “La Voz”, se embarcará el 30 de julio en una gira en su país natal, que incluirá Latinoamérica y Estados Unidos en 2016. METRO
espectáculos (E)
www.metroecuador.com.ec VIERNES 10 DE JULIO DE 2015
15
CORTESÍA
Entrevista METRO
DIEGO TORRES “MI VIDA ESTÁ EN MIS CANCIONES” El cantante argentino.
Conversamos en exclusiva con el cantautor argentino Nos dio detalles sobre su tema Hoy es domingo, que canta a dúo con Rubén Blades Este es el primer corte de su esperado octavo álbum musical Han pasado más de cinco años desde su última producción –Distinto (2010)–, pero eso no significa que Diego Torres haya bajado la guardia. En estos últimos años, el cantautor argentino, creador de himnos como Penélope, Color esperanza o Creo en América –canción oficial de la Copa América del 2011–, retomó su faceta actoral, hizo labor social, sufrió la pérdida de su padre y se convirtió en papá. Todas esas experiencias ahora se condensan en un nuevo disco, el octavo, que saldrá a la luz en un par de meses. Por lo pronto, hace unos días nos sorprendió con el primer corte del álbum, Hoy es domingo, canción de ritmos latinos que cuenta con la colaboración del legendario Rubén Blades, que, por supuesto, le aporta salsa al tema. ¿Qué es lo principal que quieres transmitir con Hoy es
En las grandes ligas
3 veces ha ganado el Grammy Latino. Dos veces estuvo nominado al Grammy estadounidense en la categoría Mejor Álbum Pop Latino por Un mundo diferente (2003), y por su MTV Unplugged (2005).
domingo?
Que hoy vivimos muy atados al tiempo, muy apresurados. Por eso es bueno de vez en cuando poner pausa a la vida e ir un poco más calmados. Disfrutar la vida a plenitud. En esta canción percibimos a un Diego más relajado, el de los ritmos latinos de Un mundo diferente (2001)...
En mis composiciones siempre va a estar presente la pasión que tengo por escribir y cantar. Y está bueno que esta canción haya sido el adelanto del nuevo disco porque será la única con ese espíritu, como más latino, más de
fiesta en su aspecto rítmico. El álbum en sí es de concepto amplio. He explorado con muchos sonidos y será muy diferente a los anteriores. El video tiene muchas escenas familiares, ¿la paternidad ha cambiado tu perspectiva de cómo hacer música?
La canción y el video son un reflejo de cómo cada uno vive su domingo. Algunos en familia, otros solos, otros con la resaca de la juerga del sábado por la noche. Yo he nacido y crecido en una familia numerosa, y ahora estoy viviendo mi propio proyecto familiar que de hecho le ha dado un vuelco a mi vida. La canción relata justamente eso, que no hay nada más bonito que estar con los aromas y sonidos del hogar. La canción es un reflejo de lo que es un domingo para mí. Cuéntanos cómo fue la elección de Rubén Blades para este tema...
Fue inmediata. Apenas terminé la canción no pensé en otra persona más que en él. Ya nos habíamos cruzado varias veces, la última fue en noviembre pasado, cuando hicimos un homenaje a Joan Manuel Serrat en los Grammy. Desde ahí quedamos conectados. Le escribí como probando suerte y le comenté que estaba haciendo un nuevo álbum, que estaba muy entusiasmado, y que quería cantar con él. Rubén me respondió casi de inmediato y aceptó muy caballero. Él es un ícono en este estilo musical y por eso es un honor para mí tenerlo en el disco.
persona que hay detrás de los artistas. Eso me deja una enseñanza, un aprendizaje de vida.
¿Habrá más colaboraciones en este disco?
Fue un hermoso concierto el de aquella noche en el Jockey Club. El público peruano siempre ha sido muy generoso conmigo. Y créeme que tengo muchas ganas de que nos encontremos nuevamente. Esa es la idea con este disco, encontrarnos en el escenario.
¡Ojalá y se sigan dando! A lo largo de mi carrera he tenido la suerte de trabajar con artistas muy diversos y talentosos y espero que la vida me siga regalando eso. Sobre todo porque me permite ver la calidad de
¿En qué etapa de tu vida te encuentra este disco?
En crecimiento. Este disco reflejará mis ciclos, mis momentos buenos y malos, la importancia que ha tenido en mi vida gente que ya no está, como mis padres, que han dejado una marca imborrable. Pero también reflejará el cambio en mí por nuevas personas como mi hija. Mi vida está en mis canciones. Tocaste por última vez en Lima en marzo del 2011, ¿qué recuerdos de aquella oportunidad?
El álbum tiene todo para ser disfrutado aún más en vivo. Es conocida tu afición por el fútbol, ¿cómo vives la campaña de Argentina en esta Copa América?
Como amante del fútbol y como argentino, estoy muy emocionado. También me dio mucha alegría que los cuatro técnicos de los semifinalistas sean argentinos. Por otro lado, me dio mucho gusto ver el crecimiento del Perú. Ustedes tienen un fútbol de muy buen trato al balón y ya merecían más protagonismo en la región. Pero bueno, Chile y Argentina están en la final y veremos una rivalidad fubolística intensa que espero solo quede en el partido y no influya en otros aspectos que nada tienen que ver con el fútbol. Esto es un juego. JOSÉ BARRETO
jbarreto@publimetro.pe
(P)
(P)