Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición: 3209 (P)
FRANCIA CELEBRA SU FIESTA NACIONAL {págs. 05-12}
GUAYAQUIL MARTES 14 DE JULIO DE 2015
diariometroecuador
@metroecuador
Protegen a cóndor
En Juegos Panamericanos
Azuay recibirá 15 mil dólares para un plan de preservación de esta especie en peligro de extinción Existen 70 ejemplares en Ecuador {pág. 03} Mundo
Alerta roja por fuga de "El Chapo" La Interpol se une a las labores de recaptura. México ordenó mayor control en los pasos fronterizos {pág. 04}
Erin Jackson (EEUU), Helen Montoya (COL), e Ingrid Factos (ECU). CORTESÍA
Ingrid Factos destaca con sus logros Con el segundo triunfo de la patinadora ecuatoriana, el país conquista ocho medallas en su paso por los Juegos de Toronto. La delegación nacional ocupa el noveno lugar en el medallero, que está liderado por Canadá con 32 preseas. {pág. 06}
El Niño preocupa hasta el 2016
Según los expertos {pág. 03}
Operativos dan resultados En lo que va del año, se han decomisado 103 kilos de alcaloide en los operativos realizados en disitintos planteles educativos del Guayas {pág. 03}
Ted se divierte
Los protagonistas de este filme revelaron a Metro algunos detalles {pág. 13}
02
www.metroecuador.com.ec
noticias (I)
MARTES 14 DE JULIO DE 2015
Iniciativa cívica por bicentenario El Concejo Municipal, presidido por el alcalde, Jaime Nebot, efecturá la Sesión Conmemorativa con ocasión del establecimiento oficial de la “Iniciativa Cívica Doscientos Años de la Independencia de
Comunidad
Guayaquil”. Durante el acto se dará lectura a la Resolución que establece la conmemoración el 9 de Octubre del 2020 como el “Día de los Doscientos Años de la Independencia”. METRO
noticias
CORTESÍA
Las participantes del proyecto.
Legalización
CORTESÍA
acto será en la Biblioteca Municipal. El Alcalde persidirá esta sesión, hoy a las 12:00.
Deben seguir trámites
Proyecto muévete Guayaquil
La Municipalidad de Guayaquil y la Dirección de Deportes está implementando el proyecto "Muévete Guayaquil" en nuevos puntos de la ciudad, pues se espera cumplir el objetivo planteado para el 2015: activar 70 (setenta) parques. METRO
Concurso ‘Mejoremos’ abre sus inscripciones CORTESÍA
El Municipio de Guayaquil inspeccionó el lunes 13 de julio, diversos predios ubicados en la parroquia rural de Tenguel, con la finalidad de que sus posesionarios continúen con los trámites de legalización. Técnicos de la Dirección de Terrenos se trasladaron hasta dicha población e invitaron a la ciudadanía a seguir los trámites de legalización. METRO
www.metroecuador.com.ec
Los ganadores de una pasada edición del concurso.
Hasta el 31 de julio podrán inscribirse en el III concurso Mejoremos Nuestro Parque Ya hay 16 barrios inscritos en esta edición El Municipio de Guayaquil autorizó prorrogar hasta el 31 de julio, el periodo de inscripciones para el III concurso “Mejoremos Nuestro Parque”, evento en el que hasta el momento cuenta con 16 sectores inscritos. La ampliación del plazo aprobado por el alcalde Jaime Nebot tiene como propósito permitir que un mayor número de barrios participen en este concurso que tiene el fin de fortalecer la conciencia comunal ambiental, por medio del cuidado, mantenimiento y preservación de las áreas verdes. Hasta el momento están inscritos los parques de las cooperativas Luis Morejón, 26 de Abril, 18 de Octubre, Los Cidros, Lotes
con Servicios Alegría, Luz del Guayas y Los Pinos, así como las ciudadelas Las Terrazas, Floresta II, Florida Norte, Samanes, Cristo del Consuelo, Bastión Popular, Comité Los Delfines, Comité Parroquia Febres Cordero y Juan Montalvo. Al igual que en el concurso anterior, el Municipio de Guayaquil otorgará 4 premios de 15.000 dólares, 3 premios de 10.000 dólares y 2 premios de 5.000 dólares cada uno. En total, se repartirán 100.000 dólares. Podrán concursar los propietarios o arrendatarios de los predios ubicados dentro del entorno a los parques o espacios destinados por la Municipalidad para áreas verdes o recreacionales. METRO ECUADOR
noticias (I)
www.metroecuador.com.ec MARTES 14 DE JULIO DE 2015
03
FOTO: LATARDE.COM
Cuidan al guardián de las montañas
Sacan 103 kilos de droga de colegios MINISTERIO DEL INTERIOR
Los cantones azuayos Nabón, Oña y Santa Isabel firmaron un acuerdo para crear un consorcio que ayude a la conservación del cóndor Hay cerca de 70 en el país En las montañas ecuatorianas se albergan, aproximadamente, 50 cóndores libres y otros 19 están en cautiverio. Para preservar la vida de esta importante especie en el Ecuador, el Ministerio de Ambiente (MAE) y tres cantones de la provincia del Azuay firmaron un convenio, con el fin de implementar un plan de manejo de la zona para el cuidado de las aves. Y es que las montañas de Nabón y Oña, localida-
El cóndor es un ave grande y negra, con plumas blancas alrededor del cuello y en parte de las alas.
Detalles El cóndor andino (Vultur gryphus) es el ave símbolo del país. Desde el 2009 Ecuador cuenta con una Estrategia Nacional de Conservación para esta especie. A criterio de la Fundación Zoológica del Ecuador, para
prevenir la cacería de las aves es preciso educar a las comunidades. Esta fundación trabajó más de un año con seis comunidades de Imbabura en un proyecto de sensibilización. En Ecuador, el 80% del presupuesto de los proyectos de preservación de esta especie son financiados por el MAE.
El Niño se extenderá hasta 2016 Zonas afectadas.
La Administración
des de la sierra sur del país, se han convertido en el refugio de unas ocho familias de cóndores, que esporádicamente se dejan ver por los nativos del lugar. Acceder al refugio de estos animales, a 2.600 metros sobre el nivel de mar, sería lo más complicado por el mal clima de esta zona andina. Las aves también sobrevuelan en tiempos cortos las montañas. Por ello, el MAE trabaja en el lugar, levantando infor-
Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), emitió una advertencia mundial sobre el fenómeno oceánico-atmosférico de El Niño en la que establece que hay altas probabilidades de que sus efectos, dominados por
15 mil dólares. Con ese monto financiará el Ministerio de Ambiente al plan de manejo en pro de la especie en el Azuay. mación biológica de la zona, explica el biólogo Fernando Jueladijo. “A d e m á s , s e t r a b a j a en el diseño del esquema del plan de manejo del lugar", ha precisado Jueladijo a la prensa. A principio, el MAE financiará el trabajo investigativo que se realiza a favor de la especie. Los esfuerzos por preservar la vida de los cóndores que cruzan el cielo ecuatoriano han tomado fuerza en los últimos años, sobre todo, desde que a finales del 2013 salió a la luz pública el caso de un ciudadano que cazaba esta especie. Manuel D. D. fue detenido por agentes de la Policía Judicial del Azuay, y puesto en prisión por seis meses. En el país la población de cóndores es limitada a diferencia de países como Argentina, donde sobrepasan el millar.
Venden la droga en pequeñas dosis.
Dicen que ya hay acuerdos Ministros y actores de la Economía Popular y Solidaria anunciaron los compromisos a los que llegaron en el marco de diálogo nacional convocado por el Gobierno. En relación al trabajo con el sector financiero de la Economía Popular y Solidaria, Patricio Rivera, ministro coordinador de la Política Económica, indicó que continúan las conversaciones con el sector cooperativo para afinar temas relacionados a solvencia,
Panorama
EVA ACOSTA
condiciones de sequía en el verano y de lluvias en el invierno, perduren en el hemisferio norte hasta el 2016. Este año se descartó la presencia de El niño en el Ecuador. Pese a ello, el invierno causó varios estragos en el país. METRO
En Guayaquil, Durán y Samborondón, 670 colegios de 33 distritos educativos considerados zonas prioritarias, han participado en las acciones que cumple la Policía para decomisar dosis de drogas. Según estadísticas de la Unidad Contra el Tráfico para el Consumo Interno (Uctci), en lo que va del año se han realizado 51 controles dentro de los centros educativos, en los que se han decomisado más de 103 kilos de diferentes drogas. METRO
Tres víctimas deja choque
LA COLISIÓN entre un tanquero de transporte de aceite rojo de palma y un taxi dejó 3 personas fallecidas, cerca del recinto
patrimonio técnico y seguro de depósitos. Asimismo, Cecilia Vaca, ministra coordinadora de Desarrollo Social, adelantó que otra labor será unificar y validar el registro de las entidades de la Economía Popular y Solidaria. Adicionalmente, Betty Tola, ministra de Inclusión Económica y Social (MIES), indicó que se está agilizando el trámite de reconocimiento de la personería jurídica de las organizaciones. METRO
rural Cupa, en la carretera Esmeraldas-Quinindé, el domingo en la tarde, reportó el ECU911. Según el informe preliminar de los agentes de tránsito, el taxi en el que viajaban las víctimas intentó rebasar al tanquero que también hizo la misma maniobra con otro automotor. Luego con el lateral y las llantas traseras impactó al auto, lo que habría desestabilizado al carro tanque que se encunetó en un costado de la carretera y el cabezal se impactó en una loma. METRO
mundo (I)
04
www.metroecuador.com.ec MARTES 14 DE JULIO DE 2015
INTERNET
Interpol se une a la búsqueda Aeropuertos y puestos fronterizos de diferentes países como Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras y Estados Unidos han reforzado los controles, luego de la fuga de "El Chapo" Hillary Clinton.
Clinton ofrece mejoras para la clase media Dentro del primer gran discurso económico de campaña, la exsecretaria de Estado y exprimera dama, Hillary Clinton, insistió en que incrementará los ingresos de la clase media de Estados Unidos. Según varias empresas, Clinton, lidera ampliamente los sondeos del lado demócrata. Así también, dijo que se encuentra totalmente a favor de un aumento del salario mínimo, una reducción de los costos de los servicios de salud y un papel más importante de los sindicatos. METRO
Breves
Negaron la inscripción
LA MÁXIMA institución electoral de Guatemala negó, ayer, la inscrip-
La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) se une a los trabajos de búsqueda del gobierno mexicano, para recapturar a Joaquín “El Chapo” Guzmán, luego de que escapara de la cárcel de máxima seguridad de El Altiplano 1, a través de un túnel debajo de la prisión, al oeste de la capital mexicana, la noche del sábado. Según un comunicado, el Gobierno del Estado de México emitió una alerta a la organización, y un llamado a las instancias de seguridad estadounidense y europea, con el afán de identificar las rutas de fuga y el cierre de los pasos migratorios de los diferentes países vecinos. Además, se dio a conocer, que con el envío de dicha solicitud se ejecuta la reactivación de la ficha roja de Interpol, que se implementó desde el pasado 22 de febrero de 2014, ción como candidato a diputado para las próximas elecciones que se cumplirán en septiembre, al expresidente del país, Alfonso Portillo, quien cumplió una pena de cárcel por delitos de corrupción en Estados Unidos. METRO
CUIDA EL PLANETA
CORTESÍA
1
año y cinco meses habría estado recluso el conocido capo de la droga mexicana.
Datos En el 2001 escapó por primera vez oculto en una cesta de ropa sucia del penal de Puente Grande, con ayuda de los guardias de seguridad del penal. El narcotraficante fue arrestado en Guatemala en 1993 y trasladado al penal dos años más tarde.
luego de que “El Chapo” Guzmán fue detenido en los condominios Torre Miramar del puerto de Mazatlán, noroeste, en el estado de Sinaloa. El líder del Cartel de Sinaloa escapó por un túnel de 1.500 metros de
Joaquín "El Chapo" Guzmán se fugó por segunda ocasión.
longitud, a través del área de duchas de la prisión, misma que conectaba de manera directa desde su celda hasta una vivienda, fuera del penal que se hallaba a medio construir. Hasta el momento, alre-
dedor de 18 guardias han sido interrogados como presumibles sospechosos, luego de que el presidente, Enrique Peña Nieto, ordenara investigar de manera minuciosa posibles complicidades de funcionarios
federales que custodian la cárcel, considerada de máxima seguridad. Según expertos en carteles de la droga creen que Guzmán podría retomar pronto el control del cartel de Sinaloa. METRO
(O)
Diálogos porteños
POR: DR. FRANKLIN VERDUGA
Quién es el padre Paquito tan recordado por el Papa Se llama Francisco Cortés y es de origen español, pero radicado desde hace muchos años en Guayaquil, he hizo del colegio de los Jesuitas "Javier" su hogar. Pronto cumplirá noventa y un años.
El padre Paquito, lúcido y atento a lo que ocurre En mil novecientos ochenta y uno. Hace en el país, dice treinta y cuatro años, era la época en la cual que siente muMario Bergoglio, entonces superior provincial en la Argentina, buscaba un sitio donde jóvecha pena por nes jesuitas de su país pudieran capacitarse las divisiones, para el sacerdocio. Se hicieron amigos, pero enfrentamientos y personalmente no se encontraron sino en tres porque no hay una ocasiones. Alguna vez el padre Paquito viajó a Buenos Aires y a su retorno fue acompañado a búsqueda verdala terminal aérea por el entonces santo padre y dera de diálogos durante dos horas y media estuvieron juntos. sino politiquería. El padre Paquito le dijo a un entrevistador Ese es el padre de un medio de comunicación extranjero que, Paquito, jesuita posiblemente, lo que más llamo la atención que bendijo al al papa Francisco fue el trato que el dio en Papa. el colegio Javier a treinta jóvenes argentinos, discípulos de Bergoglio que llegaron hasta esa comunidad religiosa. Dice el padre Paquito
que él fue su acompañante espiritual. En muchas ocasiones, ya siendo papa, Bergoglio le ha enviado expresos saludos y recados al padre Paquito. La última vez lo hizo por medio de unos ecuatorianos que visitaron en Roma al papa a los que textualmente les expresó: “díganle al padre Paquito que quiero ir a Guayaquil para que me bendiga y yo lo bendiga a él". Este humilde sacerdote se ha hecho famoso y según el padre Fabricio Alaña, rector del colegio Javier, para su comunidad religiosa el padre Paquito es un símbolo. Recuerda que él se educó en ese colegio y Paquito fue su padre espiritual, a quien le decían de apodo 'Motorcito' porque caminaba despacio pero apretujado y finalizó diciendo que ha sido el padre espiritual de muchas familias. El padre Paquito, lúcido y atento a lo que ocurre en el país, dice que siente mucha pena por las divisiones, enfrentamientos y porque no hay una búsqueda verdadera de diálogos sino politiquería. Ese es el padre Paquito, jesuita que bendijo al Papa.
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
Fiesta Nacional
de Francia | MARTES 14 DE JULIO DE 2015
2.487
s s inscrito francese o d la su n en el Co ril 30 de ab hasta el de 2015.
FRANC
IA
Entre la s comu europe nidade a s 4to lug s, Francia est á en el ar en e lp de la c omunid aís, después italiana ad española , y alem ana.
En aumento constante, la comunidad francesa se duplicó en los 10 últimos años.
ECUADOR
¾
20.000
franceses Alrededor de r el año pasado visitaron Ecuado ivadas, familiares o pr (turismo, visitas ra necesita visa pa trabajo). No se . as dí 90 de enos estancias de m
de la comu nidad francesa (1 641) resi de en Quit o Guayaquil : 424 Cuenca : 1 29 Manta : 39 Esmeraldas E : 39 LLoja : 27 Otros : 17 2
06
www.metroecuador.com.ec
especial (I)
MARTES 14 DE JULIO DE 2015
ANDREA MARTÍNEZ
Con motivo de la celebración de la Fiesta nacional francesa, METRO conversó con el Embajador de ese país en Ecuador, François Gauthier, sobre el futuro y los proyectos de cooperación entre los dos países. ¿Cómo es la relación entre Francia y Ecuador, en cuanto a lo comercial, educativo, cultural, entre otros?
Como lo querían los gobiernos francés y ecuatoriano, las relaciones entre ambos países están en una etapa de consolidación. Una visita del Primer ministro francés Manuel Valls, acompañado de una numerosa delegación, estaba prevista para los días 26 y 27 de junio. Pero la actualidad en Francia, víctima de un atentado terrorista, provocó, desafortunadamente, la cancelación de la visita, pero el trabajo preparatorio estuvo muy útil y nos permitió verificar que, en todos los ámbitos, la presencia francesa se estaba desarrollando. Por ejemplo, nuestro banco de desarrollo, la AFD, concedió su primer préstamo, $100 millones, para un proyecto de redes de transporte de electricidad. Queremos ir aún más allá. ¿Qué potencialidades ve en Ecuador para fomentar el trabajo en conjunto entre las dos naciones?
Afianzan presencia La comunidad francesa fortalece su presencia Varios proyectos de cooperación e en el país inversión están listos para estrechar relaciones
La dinámica es muy positiva. En muchos ámbitos en los cuales Francia tiene conocimientos reconocidos, nuestros amigos ecuatorianos son felices de buscar nuestra cooperación. Doy dos ejemplos: el turismo es una prioridad ecuatoriana y Francia posee, en este ámbito, un peritaje de gran calidad: el grupo francés AccorHotels es el primer operador hotelero mundial y acaba de participar en el lanzamiento de la cadena de hoteles Ibis en Ecuador, de los cuales pude colocar la primera piedra en Quito a finales de junio. Además, en poco tiempo, Ecuador va a disponer de una oferte abundante de electricidad gracias a su programa de inversión. Será más fácil desarrollar el carro eléctrico y Renault es uno de los principales líderes de este mercado. Tuve el gusto de entregar al director de Correos del
Ecuador las llaves de un Renault Twizy eléctrico, que responde a todas las exigencias y especialmente a las de un medioambiente sin contaminación. Podría también hablar de la agricultura en la cual se han preparado dos nuevos convenios. Entonces, hay planes de incrementar la cartera de negocio en Ecuador
Hemos aumentado nuestras inversiones en los últimos años, pero falta mucho por hacer. Nuestras empresas están dispuestas a intervenir en varios sectores según las incitaciones que encontrarán en el mer-
Francia es uno de los destinos académicos más reconocidos a nivel mundial y Ecuador busca más cupos para los becados, hay apertura para incrementar ese flujo estudiantil hacia su país?
Francia es el tercer país de acogida de estudiantes extranjeros en el mundo. Ellos tienen la razón de ir: tenemos un sistema público que ofrece excelentes estudios a precios bajos, una tradición científica prestigiosa, una calidad de vida reconocida. Cerca de 450 estudiantes ecuatorianos están inscritos cada año en Francia y son bienvenidos. El único obstáculo real es el aprendizaje del idioma francés,
“Nuestra comunidad francesa está en constante aumento; con cerca de 2.500 residentes, su presencia se duplicó en 10 años. Es una señal de vitalidad y de optimismo”. FRANÇOIS GAUTHIER, EMBAJOR DE FRANCIA EN ECUADOR
cado. Hay por lo menos dos factores muy favorables: el tratado comercial entre la Unión Europea y Ecuador que va a facilitar los intercambios mutuamente beneficiosos, y la intervención de la AFD. Solo estamos en el primer proyecto, pero un segundo debería tener lugar antes del final del año. El año 2016 será el de la potenciación.
pero tenemos que considerarlo como una inversión particularmente beneficiosa. Los mejores estudiantes entienden esto cada vez más, como lo muestra el nuevo programa Pedro Vicente Maldonado, recién firmado entre la SENESCYT y la Alianza Francesa para preparar un grupo de estudiantes del GAR a que estudien en Francia.
¿Qué aspectos de la cultura francesa le gustaría difundir en mayor grado en Ecuador?
¿Qué extraña de su país y que es lo que más disfruta del nuestro?
Nuestra prioridad cultural es la enseñanza del idioma francés, en pleno crecimiento: ¡En 2050, 700 millones de personas hablarán francés en el mundo! Es necesario que los ecuatorianos se apoderen de esta oportunidad. Nuestra red de cinco Alianzas Francesas está a sus órdenes, pero también trabajamos con el Ministerio de Educación para ofrecer a un máximo de estudiantes la posibilidad de poder escoger el francés.
Ecuador ofrece a los extranjeros un ámbito particularmente agradable y hospitalario. Un europeo encuentra en este país la profundidad de una historia milenaria, paisajes sublimes el intercambio entre muchos valores. No olvido que los franceses también son latinos y que la presencia francesa se remonta a 1736, año de la primera Misión geodésica. Festejaremos en 2016 el 280 aniversario de este evento, al organizar una tercera Misión geodésica francesa.
especial (I)
www.metroecuador.com.ec MARTES 14 DE JULIO DE 2015
Negocios favorables
Aparatos de telecomunicación
Preparaciones de belleza
Francia es el tercer inversionista europeo en Ecuador Los acuerdos comerciales se afianzan cada año Francia se encuentra en el corazón de un mercado europeo de más de 508 millones de consumidores. En los últimos 10 años, Francia recibió a más de 6.500 inversiones extranjeras creando un total de 300 mil empleos. En promedio, existen 13 decisiones de inversión extranjera cada semana y es actualmente el primer país en términos de recepción de proyectos de inversiones industriales. En cuanto a la relación
con Ecuador, Francia es actualmente el tercer inversionista europeo en el país, operando en numerosos sectores como la industria primaria y agroalimentaria, la venta de equipamientos y el transporte, el medioambiente, los servicios y el turismo. En 2014, la balanza comercial fue favorable al Ecuador con un saldo positivo de $139,28 millones. El acceso al mercado europeo y por ende al mercado francés, es muy
FRANCIA
Carriles
Camarones
estricto, tanto por la cantidad de competidores como por la calidad de los productos. Hoy, los productos ecuatorianos con mayor presencia son: camarones, langostinos, atunes, palmitos, rosas y balsas. Por el contrario, Ecuador importa aparatos de telecomunicación, carriles e insumos para belleza. La firma del Acuerdo Comercial Multipartes en julio del 2014 demuestra el interés de consolidar los lazos comerciales. METRO
Langostinos inos Atún
ECUADOR
Palmito Rosas Balsa
(P)
Una nueva visión de la ingeniería multidisciplinaria y gestión de proyectos en la construcción, las infraestructuras y el medio ambiente
Saluda a Francia por su fiesta nacional
14
DE JULIO
07
08
www.metroecuador.com.ec
especial (I) CORTESÍA
MARTES 14 DE JULIO DE 2015
En 2016 vendrá la Tercera Misión La Primera Misión Geodésica Francesa aportó de gran manera a nivel científico El próximo año se conmemoran 280 años de este evento
Instrumento utilizado por la Primera misión geodésica para medir la forma y la superficie de la Tierra.
Para celebrar el 280 aniversario de la Primera Misión Geodésica y las relaciones franco-ecuatorianas en el ámbito de la ciencia y de la educación, la Embajada de Francia en el Ecuador lanza la “Tercera Misión Geodésica Francesa”. Durante el primer semestre del año 2016, se fomentarán varios proyectos de cooperación entre instituciones francesas y ecuatorianas. Un coloquio científico que tendrá lugar el 29 de
mayo del próximo año, varias exposiciones históricas y varias actividades culturales serán organizados en lugares simbólicos de la amistad franco-ecuatoriana. Los proyectos pedagógicos serán propuestos para incluir a los estudiantes francófonos. En 1736, Quito recibió una Misión científica francesa enviada por la Academia Real de Ciencias de París y por más de tres años, Charles Marie de La Condamine, Pierre (P)
Bouguer, Louis Godin y Joseph de Jussieu, hacen importantes trabajos de investigación y se interesan en la geodesia, la botánica, la física, la astronomía y la arqueología. Sus cálculos llevaron a la adop-
ción del sistema métrico. En 1901, una segunda Misión es recibida en Ecuador, la cual produce importante trabajos científicos en varios campos, como en etnografía con Paul Rivet. METRO CORTESÍA
La Mitad del Mundo conmemora la primera visita francesa.
especial (I)
www.metroecuador.com.ec MARTES 14 DE JULIO DE 2015
09
Contra calentamiento global INTERNET
El objetivo de COP21 es lograr el desarrollo sostenible y bajas en emisión de carbono.
(P)
El mundo buscará objetivos comunes en favor del ambiente en París 2015 Conozca esta iniciativa Francia acogerá y presidirá la vigésimo primera Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2015 (COP21/CMP11), también llamada «París 2015» del 30 de noviembre al 11 de diciembre. Se trata de una fecha crucial, ya que debe desembocar en un nuevo acuerdo internacional sobre el clima aplicable a todos los países, con el objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de los 2ºC. La COP21 congregará aproximadamente 40.000 participantes, entre delegados de cada país, obser-
vadores y miembros de la sociedad civil, los cuales tratarán de lograr, por primera vez, un acuerdo universal y vinculante que permitirá luchar eficazmente contra el cambio climático e impulsar y acelerar la transición hacia sociedades y economías resilientes y bajas en carbono. Durante el primer semestre de este año, todos los Estados debían comunicar sus esfuerzos a los que pretenden comprometerse para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, a fin de ser analizadas antes de la cita en París. En Ecuador, en mayo, se
realizó un coloquio que reunió a varios científicos, expertos franceses y ecuatorianos, estudiantes e investigadores, para compartir sus conocimientos sobre el cambio climático. y la importancia de la COP21 de París para que sea un éxito. METRO
2020
se espera aplicar una normativa internacional, fruto de París 2015, con el fin de respetar el objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de los 2ºC.
10
especial (I)
www.metroecuador.com.ec MARTES 14 DE JULIO DE 2015
Apoyo para sus estudios Francia y Ecuador firmaron un convenio para preparar a 14 jóvenes del VII Grupo de Alto Rendimiento (GAR) El objetivo es que más ecuatorianos estudien en los países francófonos Francia posee varias instituciones educativas en Ecuador para asesorar a los interesados CORTESÍA
Como parte de la cooperación educativa entre F r a n c i a y E c u a d o r, e l programa Pedro Vicente Maldonado fue adjudicado en mayo a la Alianza Francesa de Quito por la Secretaría Nacional de Educación Superior, C i e n c i a , Te c n o l o g í a e Innovación, Senescyt. Este acuerdo marcó el inicio del primer programa de nivelación especial en francés para 14 jóvenes ecuatorianos pertenecientes al VII Grupo de Alto Rendimiento (GAR) y II GAR Carreras Técnicas que aspiran cursar sus estudios de tercer nivel en Francia o (P)
países francófonos. La educación y la enseñanza del francés son asuntos muy importantes en la política de las relaciones exteriores de Francia. En este ámbito, están presente en Ecuador la Oficina de Campus France, dedicada al apoyo y la orientación de los ciudadanos ecuatorianos que desean estudiar en Francia; las Alianzas Francesas (Quito, Guayaquil, Cuenca, Loja y Protoviejo), que proponen clases de francés hasta el nivel C1 (sobre el marco europeo común de referencia); y el Colegio La Condamine, que ofrece
una formación de excelencia y abre las puertas a la educación superior en el territorio galo. Francia ofrece más de 36.000 formaciones, de corta y larga duración, que no requieren mucho presupuesto. Los estudios en la universidad pública son subvencionados por el gobierno francés, tanto para estudiantes nacionales como extranjeros. La matrícula cuesta al año 189,10 euros en Licenciatura, 261,10 en Maestría, 396,10 en Doctorado y 615,10 en escuelas de ingeniería. METRO ECUADOR
Acuerdo educativo abrirá puertas para los ecuatorianos.
Acércate Para un mayor acercamiento con la comunidad
francesa, ingresa al Facebook de la Embajada: /embajadadefranciaenecuador; o a la página: www.ambafrance-ec. org.
AFD: gran inversión en proyectos La Agencia Francesa de Desarrollo, AFD, es una entidad pública que desde hace 70 años implementa la política de cooperación al ofrecer soluciones de financiación de proyectos y políticas públicas, al Estado y gobiernos locales, con o sin garantía soberana. En 2014, la AFD otorgó casi ocho mil millones de euros a más de 90 países de intervención. En Ecuador, las operaciones de la entidad se concentran en la transición energética, así como en el sector de agua y saneamiento, sobretodo en inversiones de los gobiernos locales. METRO
(P)
CHOOSE EXPERTS, FIND PARTNERS
(P)
diariometroecuador @metroecuador
(P)
www.metroecuador.com.ec
espectáculos (I)
MARTES 14 DE JULIO DE 2015
13
Compone sobre el amor CORTESÍA
Ecuador tiene una nueva cantante y compositora Mia Terán, quien presentò su primer disco sencillo titulado ¨Me voy¨ cuya letra y música son de Mía. Este disco es el resultado de varios años de estudio y trabajo en el ámbito musical. Hace exactamente un año Mía Terán empezó la pre producción de su primer álbum en México y en estos últimos meses grabó, mezcló y masterizó algunos de los temas del álbum en Los Ángeles CA en los estudios de Paramount Recording Group. La producción musical contó con el aval de uno
Mía se inspira en las vivencias emocionales.
Los "Alejandros" cautivan con tema
AGENCIAS
“A Qué No Me Dejas” se presentó como el segundo sencillo del álbum "Sirope" de Alejandro Sanz, que en tan solo dos meses ya ha conseguido la certificación de Triple Disco de Platino en España y alcanzó Nº 1 en ventas en Latinoamérica y Estados Unidos. Además de la versión original, incluida en el álbum, se estrenó en radio y tiendas digitales una nueva versión de este tema a dúo con el cantante mexicano Alejandro Fernández. La presencia del artista mexicano resultó la combinación perfecta, al engalanar la balada con un carácter musical y una letra al más puro estilo Sanz. Los fans de ambos artis-
La propuesta de Mía se enfoca en el pop rock y blues, manteniendo la esencia del rock en sus temas
Alejandro Sanz.
tas están ansiosos por escuchar la colaboración de estos dos grandes colosos de la música latina, juntos por primera vez en una canción, que sin duda, se convertirá en un clásico. “A Qué No Me Dejas” toma el relevo del primer sencillo de Sanz. METRO
Festejan el Día Mundial del Rock Ayer se celebró el Día Mundial del Rock, el cual viene celebrándose desde el año 1985, a raíz del primer festival Live AID, una iniciativa del actor y músico Bob Geldof, junto con otros artistas, por la situación que se vivía en Etiopía por la falta de agua potable y alimentos. El evento, considerado uno de los festivales de ayuda humanitaria más exitosos, contó con la presencia de leyendas del rock como The Who, Led Zeppelin, Queen, Sting, Duran Duran, Judas Priest, Black Sabbath, Scopions, Status Quo, U2, Paul McCartney y otros. METRO ECUADOR
50.000
Inicios En agosto, Mía cumplirá 22 años y confiesa que Martín, Juan Carlos y Pancho Terán han sido su inspiración por la música ya que creció con sus canciones. Su madre es actriz y ella ha colaborado en varias de sus obras. Sobre su primer sencillo, Me voy, señaló que es un tema basado en la superación del primer amor como un impulso para virar la página.
de los estudios más importantes de los EEUU donde grandes estrellas de la música han producido sus
discos. Actualmente Mía se dispone a promocionar su primer sencillo en el país. Al mismo tiempo continuará trabajando en la finalización de los temas restantes de su álbum para irlos lanzando en el transcurso del año. Ella compone tanto en español como en inglés ya que cree que el segundo es el idioma universal y quiere alguna día llegar al mercado internacional. María José, su nombre real, contó a Metro su inclinación por la música ya que ha vivido en una cuna de artistas. GABRIELA VACA
espectáculos
Matrimonio
Programa
Nicky ya es una señora Paris Hilton compartió imágenes de la boda de su hermana Nicky Hilton, heredera del imperio hotelero y el hijo de la estirpe de banqueros más poderosa, James Rothschild. La boda se realizó en los jardines del Palacio de Kensington. METRO
Malu, Daniel y Cristina. CORTESÍA
Un acercamiento de géneros Ayer se estrenó el programa radial Dentro de Vox, por radio Vox (104.1 FM). De 12h00 a 14h00 los oyentes pueden enterarse de una amplia gama de temas desde la perspectiva hombre y mujer. Cristina Zapata, Malu METRO Camacho y Daniel Moral lo conducen.
www.metroecuador.com.ec
espectáculos (I)
14
www.metroecuador.com.ec MARTES 14 DE JULIO DE 2015
CORTESÍA
Entrevista METRO
MARK WAHLBERG “NO DEBEN TOMARSE A TED MUY EN SERIO” El actor estadounidense habla sobre Ted 2, la comedia que trae de vuelta al hilarante y famoso oso de peluche parlante Comenta lo que significó este proyecto en su carrera y el éxito alcanzado
Mark Wahlberg, actor estadounidense.
¿Cómo así te involucraste en esta franquicia?
Este tipo de experiencias solo me han pasado dos veces en la vida... la primera fue Boogie Nights (1997). Con Ted (2012) me resistí por la temática, incluso no quise leer el guión. De hecho, estaba produciendo otra película y uno de los agentes de ese proyecto me dijo que había revisado la historia y que le parecía una de las mejores que había visto en mucho tiempo. Le di una oportunidad y lo más gracioso fue que tras leer 20 o 30 páginas olvidé que el personaje principal era un oso de peluche. Solo sentía que estaba leyendo una gran comedia. Mi esposa no estaba muy convencida de que haga la cinta, pero todo cambió cuando vio el resultado final y la reacción de la gente. ¿Tus hijos han visto la primera película?
¡No la pueden ver! Y están muy molestos porque realmente quieren hacerlo. Solo lograron ver la pelea entre Ted y yo sin audio, pero el lenguaje aún es
demasiado fuerte para ellos. ¿Cómo sientes que han cambiado los personajes desde la primera parte?
Mi personaje, John Bennett, ya no está casado y es muy reacio a tener otra relación luego de que le rompieran el corazón. Y Ted está molesto porque
John está dejando pasar muchas oportunidades con chicas bellas. Ted, por su parte, está casado con Tami-Lynn (Jessica Barth) y quiere tener un bebé. Cuando se da cuenta de que es físicamente imposible que eso suceda, intenta varias cosas. No quiero dar muchos detalles, pero una de ellas incluye a John
y Ted tratando de robar el esperma de la estrella de fútbol americano Tom Brady, otra a John convirtiéndose en donante de semen y otra a Ted tratando de probar que es una persona y puede adoptar. Esta es la primera secuela que hago de una franquicia en la que estoy desde el inicio, por lo que para mí fue muy
Palabra de oso
“La fama no me ha cambiado” Ted, ¿cómo ha cambiado tu vida desde la primera película? Mira, la fama no me ha cambiado en lo absoluto. Sigo tomando cerveza barata. Una de mis máximas siempre ha sido la humildad. ¿Cómo así aceptaste hacer
una segunda película? Tuvieron que hacerme un gran contrato para que regrese. No porque quiera el dinero, ¡Dios, no! Solo quería sentir un compromiso financiero con la producción. ¿Eso sonó a
algo sin sentido? Rayos, no lo pongas. ¿Cómo fue trabajar nuevamente con Mark? Fue una agradable reunión. Además tenía que darle algunos consejos. Su carrera ha estado algo floja.
importante superar nuestro trabajo y asegurarnos de no solo estar aprovechando el éxito de la primera parte. ¿Puedes decirnos cómo fue grabar con un coprotagonista que realmente no estaba ahí contigo?
Creo que las personas que no han actuado en estas circunstancias pueden ser un poco reacias a comprometerse con el personaje plenamente, pero yo siempre me he sentido muy cómodo. Mucho más con esta película porque confío en Seth MacFarlane (director de la película). ¿Hay alguna escena de Ted 2 que te haya resultado memorable?
No me gusta cantar o bailar, ni en público ni frente a cámaras. Sin embargo, he tenido que hacerlo tanto en la primera como en esta película. En esta en particular bailo con Ted en su boda. ¿Y sabes qué hicimos? La canción del trueno, con una coreografía con 500 extras. Entonces, estaba en el set de grabación, en traje, tratando de hacer la rutina frente a mucha
gente y haciendo como que Ted realmente estaba ahí. De hecho, me hubiera sentido más cómodo rapeando (risas). ¿Se puede improvisar en este tipo de películas?
De hecho sí, pero por lo general tratamos de seguir bastante el guión. Seth y yo tenemos un sentido del humor bastante similar. Había un par de cosas que yo no quería decir por mi religión, y Seth accedió a que las diga Ted. El filme puede ser ofensivo para muchas personas, pero no deben tomarse a Ted muy en serio. Es pura diversión. ¿Qué nos dice Ted 2 sobre la relación de los chicos y sus osos de peluche?
La película es más sobre dos amigos que no quieren dejar atrás su niñez o su adolescencia. En la primera película, John luchaba por mantener el balance entre su relación con su gran amigo Ted y su novia Lori (Mila Kunis). Este filme muestra el siguiente nivel en esa relación de amistad. METRO
www.metroecuador.com.ec
deportes (D)
MARTES 14 DE JULIO 2015
15
Hinchas se despidieron de Casillas en su estadio so arquero Iker Casillas. El español bajó al césped del estadio y posó con los 19 títulos que ganó durante sus 25 años de trayectoria como
guardameta madrilista. "Iker, Iker, Iker", gritaban mientras el jugador agradecia por el enorme cariño demostrado. METRO
Ecuador ya suma 8
Basso deja el Tour por sufrir cáncer de testículo
Iker Casillas en el césped del estadio madrilista. AGENCIAS
Miles de hinchas del Real Madrid se dieron cita ayer sin ser convoacados al estadio Santiago Bernabéu para despedirse del glorio-
CÓMITE OLÍMPICO ECUATORIANO
Ingrid Factos logró ayer su segunda medalla en patinaje Ocho preseas
Ivan Basso anunció ayer que dejará el Tour de Francia al padecer cáncer en su testículo izquierdo. En rueda de prensa acompañado por Alberto Contador anunció su situación médica. El ciclista indicó: "No me esperabas aquí, he venido para comunicaros tristemente que hoy mismo abandono esta carrera porque los últimos análisis que me han llegado me han detectado un cáncer en el testículo izquierdo". Basso ganó una etapa del Tour en 2004 y se lo dedicó a su madre. METRO
suma la delegación ecuatoriana La patinadora ecuatoriana Ingrid Factos otorgó ayer la octava medalla a Ecuador en los Juegos Deportivos Panamericanos Toronto 2015, informó el Comité Olímpico Ecuatoriano. La deportista logró la presea de bronce en la modalidad de los 500 metros velocidad, con un tiempo de 43 segundos y 875 centésimas. Factos fue superada por la colombiana Andrea Montoya, medalla de oro (43s370c) y por la estadounidense Erin Jackson (plata, con 43s714c). “Mi desempeño fue bueno en mis primeros Juegos Panamericanos. En Ecuador no tenemos ninguna pista homologada”, mencionó la patinadora que sumó su segunda medalla en los juegos, tras la de plata conseguida en los 200 metros. En tres días de competencia la delegación ecuatoriana suma ocho preseas: una de oro, tres de plata y cuatro de bronce, con lo que ocupa el noveno lugar en el medallero, que es liderado por Canadá con 32 preseas.
El judoca Lenin Preciado logró hasta el momento la única medalla de oro para el país, mientras que las de plata las conquistaron Ingrid Factos en patinaje, Doménica Azuero y Alfredo Campo en BMX, y las de bronce son de Factos, Samantha Arévalo y Esteban Enderica en natación en aguas abiertas y Mario Vinueza en tiro deportivo. La gran decepción fue Alexandra Escobar quien siendo una de las favoritas para ganar oro, se lesionó el domingo en la final de levantamiento de pesas. La ecuatoriana realizaba su segundo intento en arranque de la categoría 58 kilogramos cuando se lesionó el codo derecho. METRO
Factos celebrando su segunda medalla en Canadá 2015.
32 medallas en total colocan en la cima del medallero a Canadá, sumando 13 de oro, 10 de plata y 9 de bronce.
Arte y deporte Seis artistas americanos, entre ellos el brasileño Sebastiao Salgado, han convertido dos de los centros neurálgicos de los Juegos Panamericanos
Toronto 2015 en escenarios de una extraordinaria exposición fotográfica que explora el tema del agua y el medio ambiente. La exposición se llama 'Water's Edge' y en español 'Filo de agua'.
En rueda de prensa.
deportes Olimpiadas
Rumbo a Los Ángeles La delegación tricolor está lista para los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales Los Ángeles 2015 que iniciará el próximo 25 de julio. Cuarenta y cinco deportistas con su equipo técnico ultiman los detalles para la cita y mañana tendrán un encuentro con la prensa donde comentarán de sus anhelos para la competencia internacional. METRO
INTERNET
Critica a Messi: ¿Sos argentino o sueco? Diego Maradona se sumó a la polémica sobre Lionel Messi tras la derrota ante Chile en la final de la Copa América al asegurar que hay que dejar de "mimarlo" para
"trararlo como a todo jugador que se pone la camiseta" y además preguntarle "sos argentino o sueco". El 'Diez' consideró "un fenómeno" al delantero pero
no dudó en cuestionar su desempeño durante la Copa América, donde Argentina, según indicó no podía perder ante Chile, "ni jugando a las bochas". METRO
Maradona cuestionó a Messi en entrevista para Olé.
www.metroecuador.com.ec
(P)