(P)
(P)
diariometroecuador @metroecuador
Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición: 3234
FEF PRESENTÓ EL CRONOGRAMA DE LA SÉPTIMA JORNADA DEL TORNEO {pág. 07} GRABACIÓN MUESTRA CÓMO VIVE EN PRISIÓN EL OPOSITOR LEOPOLDO LÓPEZ {pág. 05}
ARACELY NOMINADA A MÁXIMO GALARDÓN {pág. 12 }
GUAYAQUIL JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2015
diariometroecuador
@metroecuador dor
Crece el mercado de videovigilancia El uso de video cámaras aumenta un 16% anual Gracias al sistema de monitoreo nacional se han controlado 835.637 incidentes en Guayaquil, Quito y Cuenca {pág. 03} Recorrido aéreo
Noticias
Un nuevo recorte en presupuesto Cartera de Finanzas trabaja en la proforma presupuestaria del 2016 en base al precio del barril de crudo {pág. 04}
'Azucenas' avanzan Liga de Quito clasifica a la siguiente fase de la Copa Sudamericana tras ganar en Casa Blanca, con dos tantos a cero, al Zamora venezolano {pág. 08}
Se mantiene la alerta amarilla en esta elevación ubicada en el centro del Ecuador. SEGURIDAD ECUADOR
Cotopaxi se pinta con su ceniza
El ministro de Seguridad, César Navas y la secretaria de Gestión de Riesgos, María del Pilar Cornejo, sobrevolaron ayer las posibles zonas de riesgo del volcán Cotopaxi. En el operativo, los técnicos del IG reportaron que el coloso presenta "emisiones poco enérgicas de vapor de agua y ceniza que se desplazan por el flanco occidental sin alcanzar mayor altura”, esta zona ha cambiado de color por esta razón.
Mirar a la luna en alta definición La astrofotografía {pág. 10}
www.metroecuador.com.ec
noticias (I)
02
JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2015
CORTESÍA
Sobre la competencia de tránsito Una agente de la Agencia Municipal de Tránsito.
noticias
Respecto a la competencia de tránsito en Guayaquil asumida totalmente desde este primero de agosto en curso, el alcalde de
Guayaquil, Jaime Nebot, se muestra confiado en el buen resultado de las medidas adoptadas para la descongestión del tráfico vehicular en la ciudad, entre las que destaca la ampliación en carril y medio, a la altura del kilómetro 4,5, de la Avenida Carlos Julio Arosemena Tola. METRO
Primera ruta de la Aerovía
CORTESÍA
Acción
Cierre nocturno de avenida El Municipio de Guayaquil anuncia que hoy, desde las 23h00 hasta las 05h00 del viernes 21 de agosto, será cerrada al tráfico la Av. Carlos Julio Arosemena, a la altura de Miraflores, por el desmontaje y montaje de la viga de hormigón pretensado del paso peatonal elevado que conecta la Universidad Santa María con la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (conocida como Iglesia de los Mormones). METRO
www.metroecuador.com.ec
Megabichos: se extiende el horario La exhibición “Megabichos” de la Fundación Malecón 2000, que auspicia el Municipio de Guayaquil, se encuentra abierta en los Jardines del Malecón Simón Bolívar y se mantendrá abierta hasta el domingo 30 de agosto. “Megabichos” fomenta el aprendizaje de grandes y chicos con representaciones de las especies. El Municipio de auspicia esta muestra y brinda este espectáculo gratuitamente a estudiantes de planteles fiscales y particulares populares. El valor de la entrada es de $ 3,00 para adultos y $ 2,00 para niños, estudiantes y tercera edad. CORTESÍA
Área de la exhibición.
En la urbe
Inauguran programa
El Alcalde de Guayaquil durante una entrevista radial.
TAL COMO lo ha venido
Ya se ha convocado a la licitación internacional para la implementación de la primera ruta de la Aerovía de Durán al parque del Centenario, dijo el Alcalde El alcalde Jaime Nebot, durante una entrevista radial la mañana de ayer, reveló los avances en la implementación del transporte aéreo suspendido denominado Aerovía, cuya convocatoria está publicada en la prensa y en el portal oficial, con el carácter de internacional, para la construcción, financiamiento, inversión y operación de la primera ruta. Este recorrido contempla desde Durán, Malecón Simón Bolívar, Avenida
71,9
millones de dólares es el costo de la obra del puente que se construirá sobre el río Daule. Quito, a la altura del paso a desnivel, porque, observó, en los estudios sobre origen-destino, se indica que mucha gente va hacia
el Cementerio General, el hospital Luis Vernaza y la Universidad de Guayaquil; continúa por dicha avenida hasta la Plaza del Centenario, donde se puede tomar las rutas de la Metrovía. Anticipó que se utilizarán cabinas de diez u once personas sentadas y que el trayecto completo se lo realizará en aproximadamente 15 minutos, el mismo que utilizando el transporte regular urbano significa en la actualidad, más de 45
minutos, por lo que el ahorro de tiempo será considerable para quienes opten por este nuevo transporte. Lo más importante, explicó, es que si se transportan 30 o 40 mil personas, se está liberando de esta cantidad de pasajeros al puente de la Unidad Nacional y a la Avenida Pedro Menéndez G i l b e r t . Ta m b i é n r e v e ló que ya se adjudicó la construcción del puente sobre el río Daule y que unirá a Samborondón con Guayaquil. METRO
anunciando el alcalde Jaime Nebot, se ha dado forma a la alianza del Municipio de Guayaquil con la empresa privada, para otorgar empleo a los mejores bachilleres de los colegios fiscales y fiscomisionales de la ciudad. Con este motivo, presidirá hoy, a las 15h00, en el Teatro Edif. Las Cámaras, el lanzamiento de la primera edición del programa “Mi primer trabajo formal”. El objetivo es brindar oportunidades de inserción laboral inmediata a los 133 mejores bachilleres de los colegios. METRO
noticias (I)
Vivimos vigilados: el auge del video Las videocámaras se convierten en uno de los instrumentos más utilizados hoy en día ¿De qué depende la eficacia de estos sistemas? Se lo detallamos en esta nota En lujosos edificios, urbanizaciones, empresas, centros de entretenimiento, calles y carreteras, los sistemas de videovigilancia se instalan y ganan terreno. Las cifras lo confir man: el mercado global tiene una expectativa de crecimiento en videovigilancia en red del 16% anual, y las tecnologías de red representaron el 67,3% de los ingresos totales de la industria a nivel mundial, según un estudio de la empresa Axis Communications, quien representa al 50% de las ventas totales de las cámaras de video en red para las Américas. Para un país como Ecuador el tema de la videovigilancia no es nuevo. Desde el 2012 las cámaras se multiplicaron en las calles, taxis y transporte público. Según cifras del ECU 911, encargado del monitoreo de la seguridad nacional, 55.000 buses y taxis cuentan con cámaras, hay otras 2.500 instaladas en todo el país y 86 en planteles educativos. Pero de qué depende la eficacia de estos sistemas: ¿la calidad de los equipos, la red o la capacidad de almacenamiento?
“La videovigilancia también sirve para evaluar el trabajo que realizan los empleados dentro de la empresa”. ANA MARÍA CAICEDO, ESPECIALISTA
Consultando a los especialistas, una parte fundamental es la capacidad de almacenamiento y la red. Y es que los entornos con requisitos de seguridad mucho más rigurosos (escuelas, edificios, aeropuertos y otros) dependen de transmisiones de video ininterrumpidas con mayor resolución y más cuadros por segundo, a fin de identificar a las personas y actividades sospechosas con mayor precisión. Para ello se necesita contar con una mayor capacidad de HDD (disco duro por sus siglas en inglés: Hard Disk Drive), según explica Juan Pablo Tavil, especialista en videovigilancia en red. Para que tenga una idea de cuánto importa la capacidad de almacenamiento en estos servicios, como ejemplo: una sola transmisión continua a una resolución de 30 fra-
www.metroecuador.com.ec JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2015
Parámetros importantes de video digital
1
El número y duración de las transmisiones de video
ad
coordinador Zonal 5-8 del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911
Procedimiento de grabado
Cal
Ciudades y ciudadanos vigilados
d
ida
La calidad de la imagen de las transmisiones de video, expresada en términos de la resolución por cuadro y cuadro por segundo
do
a iv
ch
Ar
3
El plazo de tiempo en que se almacenarán las transmisiones de video
¿Cuán positivo ha resultado el Servicio?
Una vez que se determine el equilibrio específico de cantidad, calidad y archivado de los datos de video, es fácil calcular la cantidad de capacidad de almacenamiento que debe incluir un sistema de video SDVR
Baja resolución
Alta resolución
La calidad del video depende del tamaño de la imagen. A mayor resolución mejor nitidez como lo muestra la figura pero mayor será el espacio de almacenamiento requerido
La imagen muestra la impresionante variación en la capacidad de grabación de las unidades de disco duro en base a la resolución de transmisiones de video ininterrumpidas y cuadros por segundo
Ejemplo: Los fps (frames por segundo) determinan la calidad de la imagen
Si se graba a 30 fps la imagen se ve con mayor nitidez y fluidez, porque registra mayor movimiento Al grabar a 10 fps el movimiento se reduce por lo que baja la nitidez de la imagen, y el video se verá un poco borroso
30 fps
10 fps
Resultados de la videovigilancia en Ecuador Quito
2014 600.348 2015 (ene-jun) 328.651
Los incidentes receptados se tratan de: casos de tránsito, policiales, de salud, servicios municipales, bomberos, gestión de riesgo e incidentes militares
Incidentes detectados por el ECU-911
2014 699.895 2015 (ene-jun) 410.770
4381
bandas delictivas se desmantelaron, gracias a los servicios de videovigilancia, una cifra récord en el 2013
Cuenca
2014 189.930 2015 (ene-jun) 96.216 FUENTE: ECU-911/INTERNET/INFOGRAFÍA: ANA CECILIA FIERRO
los sistemas funcionan a altas velocidades en el envío y recepción de datos, como si se tratara de una pista de 10 carriles de ida y vuelta. Con la red 4G un video se descarga en 7 segundos, lo que en redes como la 3G o 2G tardaría más de 20 minutos. EVA ACOSTA ARROYO macosta@metroecuador.com.ec
Muy positivo, sobre todo porque se han evitado delitos que atentan contra la seguridad de las personas. Nuestro tiempo de reacción ante las emergencias es de 19 segundos. ¿Qué nos puede decir sobre la calidad de los vídeos?
Accionar el proyecto ECU 911 (16 centros en todo el Ecuador) le costó al Estado $250 millones. Nuestra tecnología es de última generación. Solo en este centro, que es el más grande del país, se han detectado 2,5 millones de incidentes.
30 segundos Ana María Caicedo,
Guayaquil
mes por segundo fps y resolución de 1280x1024 pixeles (video que serviría para identificar el rostro de un delincuente) agota completamente la capacidad de una unidad de 4 TB (terabyte) en solo 48 días, 4TB representan a 5.850 CDs aproximadamente. En cuanto a la calidad de la red, Guayaquil y Quito son las ciudades que cuentan con red 4G (de cuarta generación), es decir que
30 segundos Valm. Jorge De la Torre,
Cantid
2
03
Avances Quito es una de las primeras ciudades en realizar el conteo de usuarios de su sistema de transporte metropolitano por buses al proveer 142 cámaras para el monitoreo de las paradas y terminales, según Axis. Este tipo de proyectos se accionarían en la banca, hospitales, escuelas y oficinas.
ingeniera en telecomunicaciones
Calidad y archivado de videos ¿Del internet depende la calidad de los vídeos? No depende solo del internet, sino de la forma en que se está grabando. Un video de alta calidad es mucho más pesado en megas, por ende, tardará más tiempo en verse desde lejos. ¿Pero el tipo de red es importante en la videovigilancia? La calidad de la comunicación depende del medio en que se transmite. Y la negociación es la que dice el tamaño y la calidad. Por ejemplo, si negocias un internet de 2Mbps (megabits por segundo), el video no pasa de corrido sino por tramos, eso es el streaming, por eso cuando se ve el video se interrumpe y dice cargando…
04
noticias (I)
www.metroecuador.com.ec JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2015
Finanzas fijará precio del petróleo en octubre El precio referencial del crudo, de acuerdo al Ministerio de Finanzas, sería de $40 El valor final se determina en octubre Se anunció un nuevo recorte de $800 millones en presupuesto AGENCIAS
Fausto Herrera, ministro de Finanzas, dio a conocer que se encuentran trabajando en la elaboración de la Proforma del Presupuesto General del Estado del 2016, fijando un referencial del crudo no mayor a los 40 dólares el barril. "El valor definitivo para la Proforma 2016, se lo fijará a finales de octubre del presente año”, sostuvo el titular de la Cartera de Finanzas. Así mismo informó que el déficit del PGE para el próximo año estaría entre el 2% y 2.5% del PIB, lo que representa una reducción de más del 50% si se compara con el monto establecido para el Presupuesto del 2015.
Herrera, también señaló a través de un comunicado, a través de la página web de la entidad, que la reducción del déficit para el próximo año se sustentará, principalmente, en una optimización del gasto corriente y en la entrada en funcionamiento de las centrales hidroeléctricas y de la repotenciada Refinería de Esmeraldas. El principal de la cartera de Estado, explicó que, con la puesta en marcha de las ocho hidroeléctricas en el país, se contará con la capacidad necesaria para la generación de electricidad ecológica, barata y sustentable en beneficio de todos los ecuatorianos y con fines de exportación de la energía. METRO
Estrategia contra casos no resueltos Erradicar la impunidad en los diferentes casos de causa penal en el país es el objetivo de la Fiscalía General del Estado y el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y ahora unen esfuerzos. De acuerdo a Raquel González, presidenta del CPCCS, se realizarán procesos investigativos en
cada caso. Las provincias de Pichincha y Guayas son las que cuentan con mayor casos iniciados en informes de responsabilidad. Esto responde a un nuevo modelo de gestión referente a la investigación y procedimiento de denuncias, en el que trabajarán las dos entidades con el fin de resolver todos los casos. METRO
Extracción de crudo.
Diálogos porteños
En nuestra edición impresa del lunes 17 de agosto del año en curso, en la página 03, respecto al tema "Cine nacional si es de calidad y exportación", se colocó de manera equívoca e involuntaria que: La primera entrega de Filmarte fue "Santa Elena en Bus de Rocío Andrade". Aprovechamos este espacio para hacer la respectiva rectificación, en este sentido: La primera entrega de Filmarte fue "Santa Elena en Bus" de Gabriel Páez. Se trata de una película realizada con peninsulares, con habitantes de Santa Elena, que recoge historias de la zona y que ha sido resultado de un proyecto que ha contado con el apoyo del Consejo Nacional de Cine. El filme resulta de la realización de los talleres “Encuentros con el cine”, una iniciativa de Filmarte que en 2010 ganó el concurso “Desarrollo de Producciones Au d i o v i s u a l e s Comunitarias”, organizado por el mismo Consejo y el Ministerio de Cultura. METRO
POR: DR. FRANKLIN VERDUGA
Encuestas electorales en Venezuela Por primera vez en quince años de chavismo, en Venezuela, las encuestas electorales marcan una tendencia claramente favorable a la oposición. Hace como una década, cuando el autócrata convocó a una consulta popular para consagrar el socialismo como sistema de gobierno, fue derrotado, pero, poco tiempo después, la división de las fuerzas democráticas por ambiciones personalistas le permitió reponerse y en otra consulta ganó estrechamente la reelección lo que le permitió continuar aferrado al poder, dilapidando los inmensos recursos obtenidos por el alto precio del petróleo hasta su muerte. La herencia nefasta de su régimen la sufren hoy los venezolanos con una economía destruida por el derroche y el robo impune de sus recursos por parte de la camarilla que heredó el poder, preparándose para el gran escape porque saben que el reloj de la historia marca su final.
PONGA LA BASURA EN SU LUGAR
Fe de erratas
Las mediciones electorales para el próximo diciembre donde se renueva íntegramente el
Muchos analistas comparan el sacrificio de López con el fallecido líder sudafricano Nelson Mandela, porque las predicciones señalan que en una elección libre este político sería electo abrumadoramente presidente de la República.
parlamento indican, por ahora, un categórico rechazo al chavismo. No les ha servido de nada las maniobras chapuceras y los atropellos para descalificar a las notorias figuras de la oposición. Utilizando la Contraloría y el poder judicial controlado por el régimen han dejado fuera de la competencia a María Corina Machado, una valiente mujer, descalificada de su condición de diputada, golpeada alevosamente en el recinto parlamentario. Lo mismo ha ocurrido con otros dos destacados líderes de los grupos opositores. Por el contrario, el pueblo venezolano, colmado de necesidades insatisfechas y harto de la opresión aumenta el respaldo a la mesa de la unidad y se prepara para votar contra el chavismo. La figura de Leopoldo López, preso político de conciencia y su inmenso poder moral, juega un papel decisivo en la reacción de sus compatriotas. Muchos analistas comparan el sacrificio de López con el fallecido líder sudafricano Nelson Mandela, porque las predicciones señalan que en una elección libre este político sería electo abrumadoramente presidente de la República.
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
mundo (I)
www.metroecuador.com.ec JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2015
El opositor venezolano encarcelado por el régimen de Maduro dialogaba a gritos desde su celda con Daniel Ceballos El material fue publicado por la cadena de noticias
CNN difunde video de López desde la cárcel El líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, detenido en febrero de 2014 por el régimen de Nicolás Maduro, ya lleva más de un año y medio en prisión y poco se sabe de su vida dentro de la cárcel. Sin embargo, en su emisión del pasado martes, el programa Conclusiones, que se emite por CNN en Español, difundió imágenes del opositor dentro de su celda en Ramo Verde. El material muestra a López conversando a la distancia con Daniel Ceballos, exalcalde del municipio San Cristóbal, quien
Captura de pantalla del video.
(P)
Abandonan a bebé en caja fuerte La Policía canadiense
dijo que está buscando a un matrimonio estadounidense que se ausentó de su habitación y dejó a su bebé en la caja de seguridad en un hotel en la turística localidad de Niagara Falls. El incidente se pro-
dujo el martes cuando una empleada del hotel Howard Johnson de Niagara Falls, escuchó el llanto de un bebé que procedía de una de las habitaciones del establecimiento, accedió y entendió lo que sucedía. METRO
'Clows' serán obligatorios Una ley de la provincia argentina de Buenos Aires obligará a todos los hospitales de ese distrito a contar, para los tratamientos, con un payaso en el área de pediatría, informaron medios locales. "Desarrollan su actividad de manera voluntaria, y conjugan lo estético con lo solidario y lo terapéutico. El objetivo principal consiste en contribuir a la salud emocional del paciente hospitalizado", dijo al diario Clarín el ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia. La norma, aprobada en mayo por el Senado bonaerense, fue promulgada ayer por el gobierno y entiende "por payaso de hospital" a aquella persona "especialis-
EFE
Labor que fusiona humor, amor y arte.
ta en el arte de clown que de acuerdo a la autoridad de aplicación reúna las condiciones y requisitos para el desarrollo de su tarea". La ley aclara que los
payasos hospitalarios, que no necesariamente deberán ser médicos, prestarán un servicio social y percibirán honorarios como cualquier trabajador formal. METRO
05
meses lleva encarcelado el opositor venezolano, quien se entregó a la justicia venezolana que lo responsabilizaba de actos violentos en marchas de oposición.
18
también fue encarcelado. El video fue grabado en octubre de 2014 y la persona que lo facilitó pidió no ser identificada por seguridad. "Esto es historia. Pero lo más importante es que no-
sotros estamos del lado correcto de la historia. ¿O no Leopoldo?", dice Daniel Ceballos, a quien no se lo ve en la imagen, pero se lo escucha claro. "Así es, hermano", contesta fervientemente López, mientras toma con sus manos los barrotes de su celda. "Es una frase acuñada por la gente, hermano", continúa Ceballos. Ante eso, López responde: "Ésta es una historia que se está construyendo hermano. Desde las dificultades, la adversidad". METRO ECUADOR
www.metroecuador.com.ec
deportes (D)
0ɹ
JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2015
Liga va por el triunfo Liga de Loja juega esta noche, desde la 19h00, ante Santa Fe en Bogotá El único camino es ganar
Los lojanos en uno de sus partidos en el país.
Un total de 18 jugadores convocó el técnico de Liga de Loja, Geovanny Cumbicus, para el cotejo de vuelta por la primera fase de la Copa Sudamericana ante Independiente Santa Fe de Colombia. El partido se jugará hoy desde las 19h00 en tierras cafeteras. En la ida, jugada la semana pasada en el estadio Reina del Cisne, el cotejo terminó empatado sin goles. A inicios de esta semana, se dio el último entrenamiento de la “Garra de Oso” previo a su viaje a la capital colombiana, Bogotá. Antes, hicieron una parada en la Casa de la Selección, en Quito, para
deportes
Apuntes El juego será dirigido por el árbitro paraguayo Enrique Cáceres, acompañado en las líneas por sus compatriotas Eduardo Cardozo y Roberto Cañete.
www.metroecuador.com.ec
El vencedor de la llave enfrentará en la segunda ronda al ganador de la serie entre el boliviano Oriente Petrolero y Nacional de Uruguay.
Míchel se encarga de Olympique M. INTERNET
El Olympique de Marsella nombró ayer como nuevo técnico al español Míchel, que tendrá que relanzar a un equipo hundido tras la marcha inesperada de hace once días de su anterior técnico, el argentino Marcelo Bielsa. La primera piedra de la
DT español, Míchel. (P)
era post-Bielsa ya está puesta. José Miguel González Martín del Campo, más conocido como Míchel (52 años), firmó su contrato en la sede del OM, la Commanderie, después de comer con los directivos del club, en compañía del cuerpo técnico que le acompa-
ñará en Marsella. Según el diario francés La Provence, los primeros contactos se produjeron el 10 de agosto, dos días después de la dimisión sorpresa de Bielsa, tras caer en la primera jornada de Ligue 1 ante el Caen (1-0). Míchel conoce al equipo. METRO
“El resultado no fue alentador en Loja, pero podemos conseguir la clasificación con esfuerzo”. GEOVANNY CUMBICUS
entrenar y adecuarse más a la altura. Los "cardenales" buscarán ratificar la leve ventaja que supone haber logrado un valioso empate 0-0 en su visita la semana anterior a Loja. Liga de Loja encara este duelo con gran preocupación. La Garra del Oso está último en la tabla acumulada del Torneo Nacional y corre serio riesgo de perder la categoría. METRO
www.metroecuador.com.ec
deportes (D)
JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2015
0ɺ
ANDES
Torneo de "infarto" Aucas ganó 3-2 en el último clásico ante Liga.
Pedro será dirigido por Mourinho El extremo español del FC Barcelona, Pedro Rodríguez, quien parecía que se iría al Manchester United, está cerca de fir-
mar por el Chelsea, vigente campeón de la Premier League, según publican varios medios británicos. Según la BBC, el Chelsea llegó a un acuerdo con el Barcelona, vencedor de la última Liga de Campeones, por unos 30 millones de euros (33 millones de dólares), y el jugador estaría yendo a Londres para finalizar el traspaso. METRO
Esta semana, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (EFE) confirmó la programación para la séptima jornada de la segunda etapa de la Primera A. La fecha se jugará entre sábado y lunes. Sociedad Deportiva Aucas recibe al Barcelona Sporting Club, Deportivo Quito hace lo propio ante Liga Deportiva
Universitaria de la capital e Independiente del Valle visita a El Nacional en los que serán los duelos más atractivos de la fecha siete. En el estadio Gonzalo Pozo Ripalda, el juego entre auquistas y toreros será al medio día del domingo con la conducción del réferi José Luis Espinel. A la misma hora
Sigue proceso de validación INTERNET
Son parte de la Sub 15.
El próximo 24 de agosto se cumplirá la segunda jornada del Programa de Validación de Identidades, que desarrolla la Federación Ecuatoriana de Fútbol en conjunto con la Dirección Nacional del Registro Civil. La Comisión de Investigación de la FEF ha citado a los integrantes de la selección nacional Sub. 15 y a un total de 26 jugadores juveniles que actúan en el Campeonato Nacional de la primera categoría A de Barcelona, Emelec, River Plate, LDU de Loja y Deportivo Cuenca. METRO
(12h00), los chullas jugarán ante los universitarios en el Atahualpa bajo el mando del árbitro, Daniel Salazar. Para el sábado esta previsto el juego entre los puros criollos y el equipo de Sangolquí desde las 16h00. Aucas pelea, junto a Liga, Emelec y Barcelona la punta de la tabla. METRO
Notas cortas
Quieren cuidar al gran Müller
Apuntes Emelec recibirá en el estadio George Capwell a Universidad Católica, desde las 17h00 del domingo, bajo la conducción del juez Roddy Zambrano. River vs Dep. Cuenca se juega el sábado, a las 16h30, en el estadio Christian Benítez. Este escenario deportivo tendrá mucha actividad.
Dos goles no les alcanzaron EL URUGUAYO Defensor Sporting avanzó a la segunda fase de la Copa Sudamericana 2015 pese a caer derrotado 2-0 ante el Bolívar, en el partido revancha disputado en el estadio Hernando Siles de La Paz. METRO ECUADOR
EL BAYERN Munich dijo
que no tiene interés en vender al futbolista Thomas Müller, en medio de los reportes de prensa sobre una supuesta oferta del Manchester United por el versátil atacante alemán. "No es Thomas el que causa este furor, sino sus actuaciones", dijo el director deportivo del Bayern, Matthias Sammer. METRO
Piqué afuera cuatro juegos EL ZAGUERO del Barcelona, Gerard Piqué, fue suspendido por cuatro partidos por insultar a un juez de línea durante el partido de vuelta por la Supercopa de España. El jugador no se ha pronunciado. METRO
08
deportes (I)
www.metroecuador.com.ec JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2015
APIFOTO
Emelec no le teme a cancha sintética Fiesta 'alba' en Casa Blanca.
Dos goles los llevan a la segunda fase El centrocampista argentino Diego Morales y el defensa ecuatoriano Neicer Reasco clasificaron a Liga de Quito a la segunda fase de la Copa Sudamericana con sendos goles a los 19 y 92 minutos que ha garantizado al club ecuatoriano un triunfo en casa por 2-0 sobre el Zamora venezolano. El partido de ida termi-
Mini Tri ya piensa en el Mundial La Selección de Ecuador Sub-17, arrancó con pie derecho su preparación para el Mundial de Chile 2015, que se realizará (P)
nó 1-1 el jueves pasado en el estadio La Carolina, de Barinas, y por eso Liga de Quito se bastó para avanzar con el 2-0 conseguido en la Casa Blanca. Liga de Quito se medirá en la segunda fase con el mejor de la serie entre el Nacional uruguayo y el Universidad de Concepción, que se dirimirá mañana. METRO del 17 de octubre al 8 de noviembre. Los dirigidos por el profesor Javier Rodríguez, se desplazaron hasta Ambato, donde jugaron contra el Técnico Universitario de la categoría Sub-18 en el estadio Bellavista. La Tricolor, consiguió un triunfo por 1-0, con gol de J. Guerrero. METRO
León de Huánuco entrena en Guayaquil para medir hoy a Emelec en el partido de vuelta de la primera fase en Copa Sudamericana Los peruanos tienen pocas posibilidades de pasar de fase Emelec ganó 3-1 en Perú API
Emelec medirá hoy a León de Huánuco con una ventaja de 1-3, pero sus jugadores dijeron que no saldrán “relajados” al duelo de vuelta de la primera fase de la Copa Sudamericana. “Es un equipo atrevido al que debemos ganar para pasar a la siguiente fase, no vamos a confiarnos”, dijo el volante Henry Faraón León. Cuando les preguntaron si será favorable para los millonarios actuar en un campo sintético como lo es el del estadio Christian Benítez en Samanes, los jugadores de Emelec manifestaron que ese aspecto influirá en el desempeño de ambos conjuntos y no representa ninguna ventaja para nadie. “Ya hemos jugado ahí y conocemos la cancha, pero el objetivo principal es pasar de ronda, la cancha es para los dos equipos”, precisó el futbolista azul de 32 años, Henry León,
quien conversó largamente con la prensa deportiva. En tanto, la delegación de León de Huánuco, que es conducida por el argentino Carlos Ramacciotti, se mostró poco optimista de poder remontar la ventaja 1-3 que tiene Emelec. Los peruanos practicaron en la Ciudad Deportiva, en Guayaquil. Los vecinos del sur intentarán hacer daño con contragolpes. METRO
Más detalles León de Huánuco saltará al campo de juego en Samanes con la consigna de controlar el juego agresivo futbolísticamente hablando que muestra el delantero eléctrico Miller Bolaños, quien es el actual goleador del torneo con tres anotaciones conseguidas en Perú. El DT de León, Ramacciotti, ha trabajado en Ecuador dirigiendo El Nacional y Deportivo Cuenca.
El partido se juega a las 19h00.
plus (I)
www.metroecuador.com.ec JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2015
09
Los animales con discapacidad son discriminados y tienen dificultades para ser adoptados, pero un fotógrafo australiano quiere cambiar eso. En su serie “Imperfección Perfecta”, Alex Cearns ha tomado bellos retratos
1
Perro ciego. Scrappy
Después de constantes problemas en sus ojos, a este cachorro han tenido que removérselos.
2
Un pug de un solo ojo. Jack
Este tierno perro negro solo tiene un ojo, pero es feliz y disfruta su vida.
1 3
Gatito de tres patas. Ruppert Este pequeño gato con solo tres piernas fue rescatado por una organización de protección animal.
3 Conmovedoras
2
fotos de mascotas con discapacidad
4
Rottewiler con implante de pierna. Savannah
5
La pierna de esta adorable perra fue amputada debido a un cáncer agresivo.
4
6
5
Víctima del cáncer. Rowdy
Esta mascota ha perdido una de sus patas delanteras por el cáncer.
6
Perra abusada. Barbara
Después de sufrir heridas brutales en su cabeza por maltrato de su abusivo dueño, esta perra ha sido rescatada y adoptada.
10
www.metroecuador.com.ec
global (I)
JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2015
Una luna en HD
Astrofotografía
La luna, capturada en alta definición Un astrofotógrafo ha hecho una imagen “fuera de este mundo” de la luna. Bartosz Wojczyński, de Polonia, combinó 32.000 fotos individuales en seis horas para componer la imagen del satélite terrestre, capturando con claridad una superficie lunar multicolor, con sus cráteres y fracturas. METRO
P&R
“Hay diferencias sutiles de color” BARTOSZ WOJCZYŃSKI Astrófotografo, 25, de Piekary Śląskie, Polonia
¿Cuál fue el proceso de creación de esta foto? Fue, de hecho, más complicado que solo conectar
la cámara al telescopio y disparar. Tuve que hacer miles de imágenes de muchas regiones de la Luna. La atmósfera de nuestro planeta no es un medio óptico estable, así que hay una leve distorsión en cada una de las tomas. Sin embargo, combinando y afinando un montón de los datos de origen, las distorsiones presentes en las tomas individuales se cancelan unas a otras y podemos limpiar la superficie en las imágenes.
Todo el proceso fue repetido dos veces, una con un filtro infrarrojo y otra con uno ultravioleta. Gracias a esa repetición, pude levantar los colores que hacían diferencias sutiles en la superficie de la Luna superponiendo las imágenes creadas con los diferentes filtros. ¿Qué tipo de equipamiento usaste? Usé un telescopio Celestron C9.25 SchmidtCassegrain, una cámara m o n o c r o m á t i c a Z WO
ASI174MM y un set de filtros especiales. Es el equipamiento estándar para astrofotógrafos principiantes como yo. El telescopio, mientras está comprimido, una una alineación especial de espejos en orden para producir imágenes grandes de cuerpos celeste. Eso es lo que lo hace tan adecuado para ver objetos del Sistema Solar. ¿Qué hace que la Luna sea tan especial? Es definitivamente mi
cuerpo celeste favorito. Vivo en un área urbana, así que no es mucho lo que se puede ver del cielo en las noches; las luces de la ciudad simplemente borran la mayoría del cielo estrellado. Por suerte, la Luna es tan brillante en esa zona que casi no le afecta la polución a su brillo. Lo mismo pasa con los planetas del Sistema Solar: todo lo que tienes que saber es en qué parte del cielo están. Daniel Casillas/MWN
relax (E)
www.metroecuador.com.ec JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2015
11
Crucigrama 1
2
11
4
12
15
16 19
24
3
5
6
13 17
10
El Vaticano 22
23
26 28
30
31
29
32
33
36
34
37
38
40 43
44
52
35
39
41 45
46 51
9
14
21
27
50
8
18
20
25
42
7
47
48
53
56
54
49 55
57
El papa Francisco da la bendición a un pequeño.
Horizontales 1. Limpia el trigo con una criba grande. 5. Relativo a los astros. 11. Símbolo del bromo. 12. Neocató licas. 14. Rígido, agarrotado. 15. Fundador de Aonia. 17. Sufijo: trazado, escritura. 19. Se dirigía. 21. Rechazo, repulsión. 24. Perdonar una pena. 27. Objetivo variable de una cámara fotográfica. 28. Especie de ballena. 30. Abreviatura de avenida. 31. Decimosexta conso nante. 33. Señora de la casa. 34. (... 40) Grupo musical de reggae. 36. Amparar, auxiliar. 38. Interpretar lo escrito. 40. Mundo, orbe. 42. Nativas de Bosnia. 45. Conjunción: aunque. 46. Os atrevéis. 48. (Santa...) Fundadora del monasterio de Gurk. 50. Juntad, unid. 53. Roedor nocivo y voraz. 55. Apócope de uno. 56. Existamos. 57. Percatarse de algo.
18. (Juan M...) Escultor del Cerro de la Gloria mendocino. 20. Arma arrojadiza australi ana. 22. Que se emplean comúnmente. 23. Viviendas de los esquimales. 25. Novel, principiante. 26. Descansos pasajeros. 29. Símbolo del curio. 32. Nota musical. 35. Manan, fluyen. 37. Ganso salvaje. 39. Lago de América del Norte. 41. Dilatado, espacioso. 42. Serpientes de gran tamaño. 43. Río de Francia. 44. Elemento químico. 47. (... Fleming), escritor británico, creador de James Bond. 49. (Ramón de...) Pintor catalán. 51. Unión Europea. 52. Símbolo del americio. 54. Abreviatura de Antiguo Testamento.
Sol. Anterior
Verticales 1. Anillo metálico. 2. Prepos ición. 3. Lícito, reglamentario. 4. Región paradisíaca de los antiguos egipcios. 6. Parada, detención. 7. Forma de pronombre personal. 8. (Oliver...) Actor de Holoca usto . 9. Moneda romana de bronce. 10. Insano, alienado. 11. Dispositivo luminoso de señalización. 13. Fiesta de sociedad. 16. Nidal.
P E L A R
I B E R A
S O C G A I B O A S A N S A F E S A R R E M O A N C I D O O V I N
T E E A U Y O O R L A V F L O T A L O D C E N S O N I H A N G H A R A B A R R A A N O O N M A J A O L O
D O B I A N D O I A D R G I D E A I S O L S U M A N A E R O S
E V A S O R A O L I V A
EFE
El Papa tiene infinito amor para los niños Sudoku
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
El papa Francisco bendice a un bebé durante la audiencia general de los miércoles en el Aula Nervi del Vaticano. Ayer asistieron muchas familias con sus niños a escuchar el mensaje del Sumo Pontífice. Cada vez asisten más infantes para recibir la bendición papal. METRO Sol. Anterior
Horóscopo ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Será conveniente tomarse un descanso, o por lo menos dormir una cantidad de horas suficientes para que recupere fuerzas, las necesitará.
LIBRA (del 23 de septiembre al 22 de octubre): Con Piscis indiferencia, con Acuario arranques temperamentales, con Capricornio seguridad, con Sagitario pasión, con Escorpio ternura, contención y amparo.
TAURO (del 20 de abril al 20 de mayo): En el amor reconciliaciones, en la salud: mantenga la calma. Acostúmbrese a dar y recibir en igual medida.
ESCORPION ( del 23 de octubre al 21 de noviembre): Si deja de aferrarse a viejas costumbres y se anima a mirar hacia delante puede emprender un camino hacia una vida familiar y de pareja nueva.
GEMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): La parejas heterosexuales superarán el aburrimiento que venían padeciendo desde hace tiempo, para ello se dedicarán mas el uno al otro con solidaridad y ternura, esta mayor comprensión traerá nuevos aires a la relación.
SAGITARIO (del 22 de noviembre al 21 de diciembre): En este período aprenderá a superar inhibiciones y miedos que están muy arraigados. Avance en sus proyectos de embellecimiento del hogar.
CANCER (del 21 de junio al 22 de julio): Correcta amalgama en la pareja, buen entendimiento tras buen diálogo. No trate de tener siempre la delantera ni la razón, actúe con mas humanidad y comprensión. LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): A mediados de mes pasará por momentos de mucho sufrimiento debido a la gran sensibilidad y melancolía en la que se verán inmersos ya que el día 16 la Luna entrará en su propia casa. VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): El juego amoroso desplegará un arco iris multicolor. Un chequeo general le está haciendo mucha falta,. Baje los humos antes de hacer en caída libre.
CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Período tenso para el entendimiento. La clave para evitarlo será planificar el embellecimiento del hogar juntos, eso volverá a restablecer la conexión. ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Hoy puede comenzar un período de mucho trabajo y buenas ganancias, trate de no obsesionarse con la llegada de tanto dinero y no se obsesione con el trabajo. PISCIS ( del 19 de febrero al 20 de marzo): Tanto si esta a cargo de un grupo de trabajo como si se encuentra en relación de dependencia, deberá medir sus palabras y tratar de zanjar conflictos apelando a su poder de manejar la discusión.
12
espectáculos (I)
www.metroecuador.com.ec JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2015
La gala se enciende Los 'Premios Tu Mundo' se entregan esta noche El evento que será transmitido por la cadena Telemundo y reúne a los más importantes representanteR de la música latina QUIÉN.COM
espectáculos
www.metroecuador.com.ec
(P)
La cuarta edición de los Premios Tu Mundo reunirá hoy a grandes estrellas de la farándula latina para entregar estos galardones de elección popular en 30 categorías que abarcan desde la televisión y la música hasta la moda y los deportes. Nicky Jam, Paulina Rubio, Fanny Lu, Alejandra Guzmán, Lucero, Yuri, Olga Tañón, J Balvin, Jencarlos Canela son algunas de las estrellas que se presentarán en el escenario del American Airlines Arena, de Miami (EE.UU.), en una gala que se transmitirá en directo por la cadena hispana Telemundo. Pero sin duda el plato fuerte del evento de tres
horas es la entrega de los galardones, ya que se reconocerán a los favoritos de los seguidores, quienes votaron en línea a través de PremiosTuMundo.com. Entre los nominados se encuentran Rafael Amaya y Aracely Arámbula en las categorías de protagonistas favoritos masculino y femenino, respectivamente, Miguel Varoni y Aylín Mujica como los malvados "más buenos". En el apartado musical, Enrique Iglesias y Prince Royce se disputan el premio al artista pop favorito, Daddy Yankee aspira al de artista urbano predilecto y Marc Anthony figura en la categoría tropical. METRO
Angélica Vale será la presentadora del show.
espectáculos (I)
www.metroecuador.com.ec JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2015
13
Así es el comienzo de la pesadilla zombi más taquillera de la TV “Fear The Walking Dead”. El próximo 23 agosto, a las 22h00 horas, llega la serie a las pantallas de AMC En octubre de 2010 nos encontramos por primera vez con los zombis de “The Walking Dead”, y en apenas un par de capítulos, millones de personas del mundo se engancharon a la producción inspirada en los cómics de Robert Kirkman y la transformaron en un fenómeno televisivo. Ahora, con una sexta temporada en camino para la serie, el canal AMC está listo para estrenar una nueva franquicia ligada a este universo: “Fear The Walking Dead”, spin off que nos mostrará las semanas previas al apocalipsis en el que conocimos a Rick Grimes, Daryl Dixon y compañía. Con Metro tuvimos acceso al primer episodio de esta nueva producción y esto es lo que podemos contarles antes de la premiere mundial del 23 de agosto. Iniciamos el relato advirtiendo que “Fear The Walking Dead” no tiene relación alguna con los personajes que ya hemos visto en pantalla dando certeros balazos en la cabeza de cuanto zombi se les cruce. No. Muy por el contrario, ahora conoceremos a una disfuncional familia de Los Angeles, compuesta por Travis Manawa (Cliff Curtis) y Madison Clark (Kim Dickens), una pareja de profesores de una problemática escuela pública, y sus hijos Alicia y Nick, quienes vienen de un matrimonio anterior de la señora Clark. A su vez, Travis Manawa es padre de
Ellos son los protagonistas de esta nueva historia de zombis del canal AMC / GENTILEZA AMC
Chris Manawa, quien vive con su madre. Estos nuevos personajes son reflejo de una sociedad fracturada, consumida por drogas, prejuicios, problemas raciales y ambición, pero que sin embargo deberán resolver de alguna manera sus diferencias para “evolucionar” y adaptarse al horrible escenario que está por desatarse en el mundo. En medio de esta crisis familiar, veremos a la primera persona afectada por esta misteriosa epidemia que transforma a las personas en zombis. Aún sin saber el origen de este mal, el capítulo estreno de “Fear The Walking Dead”
Dato
6
capítulos de 60 minutos tendrá la primera temporada de “Fear The Walking Dead”
deja algunas pistas... en su mayoría muy sanguinarias. Poco a poco, los minutos iniciales de la nueva producción de AMC toman intensidad en su episodio debut. De pronto pasamos de un lío de drogas a presenciar el primer “head shot” de la temporada. Todo abrazado por un manto de paranoia y miedo creciente. Si bien, como la crónica de una muerte (zombi)
anunciada, sabemos hacia dónde apunta todo. Pero “Fear The Walking Dead” no sólo pone el interés en la supervivencia de sus protagonistas. El foco está dirigido a algo que es aún más terrorífico: el fin de la civilización como la conocemos. Aquí no hay policías preparados, ni gente con espadas, escopetas o motosierras. Lo que esta nueva serie de AMC presenta es una familia común y corriente, con sueños y metas que se destruyen de un día para otro, y con tantas habilidades como puede tener un profesor de inglés. Lo más oscuro de esta serie no son los zombis ni
el misterio que hay tras su origen, sino que la propia humanidad sacando lo más brutal de sus instintos para torcer la mano a lo que parece ser un acto de la naturaleza. Lo que da más miedo es ver lo que un hombre puede llegar a hacer por la vida de su familia. Definitivamente esto no es “The Walking Dead”, pero sí una nueva mirada a este caótico apocalipsis que iniciará su temporada el próximo 23 de agosto a través de las pantallas de AMC. MAURO CANALES
www.publimetro.cl
(P)