Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición: 3313
(P)
EL GOBIERNO ANUNCIÓ QUE PAGARÁ A TODOS PUNTUALMENTE {pág. 04} METRO ENTREVISTÓ EN EXCLUSIVA AL PRESIDENTE DE MÉXICO PEÑA NIETO {págs. 10-14}
GUAYAQUIL LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2015
diariometroecuador
@metroecuador
Mena del Emelec (i) y Cevallos (d) de Liga, serán dos figuras que se verán en los encuentros de la final del campeonato nacional.
Van por la corona Liga Deportiva Universitaria se medirá ante Emelec en la final del campeonato nacional de fútbol El cuadro albo venció pero no alcanzó para levantar la copa, porque Emelec también venció ayer {págs. 08 y 09} (P)
Promoción exclusiva de
07
www.metroecuador.com.ec
noticias (I)
02
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2015
Eliminar obstáculo de Los Goles es prioridad CORTESÍA
El alcalde Nebot explicó sobre la oportunidad de contratar una draga grande para eliminar el obstáculo de Los Goles
noticias
El alcalde Jaime Nebot, durante el programa radial “El Alcalde y la Comunidad" la mañana del último viernes, reveló que existe la oportunidad de convocar a una nueva licitación para contratar el dragado del sitio denominado Los Goles, en el canal externo de ingreso al Puerto Marítimo Simón Bolívar. Esta nueva oportunidad está dada, dijo, por los trabajos de ampliación del canal de Panamá, donde existen dragas importantes, grandes y que están cerca del Ecuador, lo que facilita su traslado. El jefe del cabildo porteño recordó que el Cuerpo del Ejército de los Estados
Comunidad
Adoquinan en Floresta 1 Obreros del Municipio de Guayaquil ejecutan el adoquinado de colores del 13º Paseo desde la calle 52 SE Roberto Serrano hasta la Av. 10 B SE, ubicado en la ciudadela Floresta 1, al sur de la ciudad. Cabe indicar que similares tareas se están cumpliendo en otros sitios de la misma ciudadela.
www.metroecuador.com.ec
El Alcalde habló de las obras de regeneración urbana.
Unidos aceptó el encargo, pero los inicios de los trabajos se han visto retrasados debido a que el país le retiró a los americanos el status de militares, lo cual se está solucionando. En estas circunstancias, se ha presentado la alternativa de convocar una nueva licitación con motivo de los trabajos de ampliación del referido canal internacional. Respecto al no cobro, a través de la planilla de luz eléctrica, de la tasa que favorece a los bomberos del país, el alcalde Nebot señaló que espera que no se concrete porque eso diezmaría ostensiblemente los ingresos de la institución. METRO
CORTESÍA
Trabajan en las calles de Arbonor
Inauguran 69 cuadras en Mapasingue Este
El Municipio de Guayaquil reconforma con pavimento de cemento portland las calles de la ciudadela Albonor, ubicada al norte de la ciudad, en los tramos entre las avenidas José Luis Tamayo e Isidro Ayora. Las obras que se ejecutan corresponden a reposición de alcantarillado sanitario, reconformación de las vías de acceso, aceras, bordillos y cunetas de las calles que han sido intervenidas. Los accesos intervenidos son: Pasaje 2 A NE desde 14 ava Paseo 19 B NE hasta calle 20 NE, Presidente José Luis Tamayo. Los obreros de la
La Alcaldía de Guayaquil inauguró nuevas obras de reconstrucción vial y sanitarias, en una extensión de 5.982 metros, con las que se beneficia a un aproximado de 35 mil personas, asentadas en 13 cooperativas de Mapasingue Este. Entre los sectores beneficiados con la obra popular constan: Hijos del Suelo, Corazón de la Patria, Colinas de Mapasingue, Las Brisas, Mirador de Mapasingue, 1 de Mayo, El Cerro y Las Cumbres, 26 de Febrero. Equivalen a 69 cuadras pavimentadas, con aceras, bordillos, muros de contención, escalinatas y pasama-
Un obrero municipal.
contratista municipal aúnan esfuerzos para cumplir con los plazos estipulados en el contrato y terminar los arreglos de las vías intervenidas que se encuentran cerradas al paso vehicular dentro de la ciudadela. METRO
CORTESÍA
El alcalde Nebot recorrió los trabajos.
nos; además de la implementación de la infraestructura requerida para la dotación de agua potable y alcantarillado sanitario,
obras por las cuales los habitantes de la zona agradecieron con aplausos al paso del Primer Personero Municipal. METRO
(P)
(P)
(P)
04
www.metroecuador.com.ec
noticias (I)
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2015
Se pagarán deudas El presidente Rafael Correa indicó que se pagará a tiempo el decimotercer sueldo, los Bonos Global, el acuerdo con OXY y a proveedores del Estado El presidente Rafael Correa, durante el Enlace Ciudadano desde Latacunga, manisfestó que hasta finales de enero de 2016, el Gobierno aspira a cancelar las facturas acumuladas de pagos a contratistas y proveedores del Estado. Reiteró que se pagará el decimotercer sueldo al sector público; los $ 650 millones de los bonos Global 2015; y un primer pago a la petrolera Occidental (OXY), que demandó a Ecuador por la caducidad de un contrato de explotación en 2006. "Ya tenemos -y esto le va a doler a muchos que apostaban a que en diciembre colapsa el país- todo cerrado para pagar no solo el décimo tercer (sueldo), no solo sueldos, no solo el primer pago a OXY, sino por primera vez en la historia el pago de los bonos soberanos. En 2015 pagaremos 670 millones hasta el 15 de diciembre. Ya está todo
PRESIDENCIA
Detalles
1.400
millones de dólares es la cantidad que se debe desembolsar para OXY, tras un acuerdo con la petrolera.
Presidente Correa en el Enlace Ciudadano.
el financiamiento cerrado", dijo Correa en una entrevista previa en Latacunga. “Esto es histórico ¿Saben cuántas veces en la historia del país, Ecuador ha paga-
ficiarios, manifestó la necesidad que tenían los artistas de contar con un lugar adecuado para realizar sus interpretaciones. Vargas explicó que el mundo artístico busca siempre la perfección, con un buen sonido, escenario, ambiente, etc. para llevar un espectáculo de alta calidad. METRO
do bonos que ha emitido? Ninguna”, cuestionó el mandatario, quien explicó que este año el país ha perdido el 7% por reducción de exportaciones del petróleo,
es decir unos 7.000 millones de dólares. Explicó que con la reducción de programa de inversiones de $3.200 millones, más las Salvaguardias, más
la remisión tributaria se han recaudado cerca de 1.200 millones con lo que se evitará que suba el déficit fiscal en 4.200 o 4.400 millones de dólares. METRO
Diálogos porteños
“Reagendado”
INTERNET
Según Patricio Rivera, ministro Coordinador de Política Económica, el 15 de diciembre se pagarán los Bonos Global 2015, cumpliendo el compromiso financiero de 650 millones de dólares. El gobierno ecuatoriano se había acogido a una prórroga técnica de los Bonos, que se crearon durante la presidencia de Alfredo Palacio, que renegoció esos papeles para bajar su peso en la economía nacional.
Samanes tiene un nuevo escenario Una moderna concha acústica fue inaugurada en el Parque Samanes de Guayaquil, este fin de semana, contó con la presencia de más de 4.000 personas, que asistieron para ver el show de artistas nacionales y extranjeros. El músico Fernando Vargas, quien habló en representación de los bene-
Facilitarán interrogar a Assange
Julian Assange.
Ecuador y Suecia firmaron un Acuerdo de Asistencia Legal en materia Penal, informó la Cancillería, que apuntó que ese instrumento facilitará, entre otros, el cumplimiento de diligencias judiciales, como el interrogatorio Julian Assange, asilado en la embajada del Ecuador en Londres. La Cancillería indicó que el acuerdo entrará en vigor "en los próximos días, cuando se efectúe el intercambio de las correspondientes notas reversales". METRO
POR: JORGALAM
en el Seguro Social
La víspera una grabación del IESS me recuerda que ‘mañana (1.XII-15), a las 06h40, usted tiene una cita con la doctora NN en el dispensario…’ y me pide estar 45 minutos antes. Salgo de mi casa a las 05h40 y llego antes de las 06h00. Me presento y una enfermera me dice: “tiene que reagendarse, la doctora tuvo una calamidad y hoy no atiende”.
Creo que lo sucedido conmigo Les cuento que en los primeros días y con las pocas de julio pasado conseguí esta cita para 6 personas que remeses después. Con lo que no conté es que ocurriría lo que ocurrió. Como no tenía velaron un hecho similar, es excepalternativa, pedí que me ‘reagenden’. Tras cional, porque la 20 minutos de espera –felizmente llevé propaganda oficial el periódico para leer y hacer tiempo-, la dice todo lo consecretaria que me atendió me dijo que no trario. ‘tenía ni idea’ de la ausencia de la doctora, que vaya a la oficina de Trabajo Social y pida nueva cita. Fui al sitio. Sólo una persona estaba atendiéndose, por tanto seguía yo. Me instalé cerca de la puerta y a los pocos segundos, al principio una voz y después en coro: a la cola. Todas las personas, unas 12 que se encontraban sentadas,
muy ordenadas, que se movían de asiento en asiento, esperaban hablar con la Trabajadora Social. ¿Por qué?, pregunté: unos por tal asunto, otros, 4 –hasta ese instante-, para que los ‘reagenden’. ¿Con mi médico? No, con distintos. Calamidades diferentes nos les permitieron atender ese día. Y mientras me acercaba a la oficina de atención, a cada rato se dejaba escuchar, con mí ayuda: a la cola. Se trataba de otras personas que necesitaban solucionar su problema y creían que el turno era inmediato, pero en poco tiempo ya sabían que les tocaba, en la realidad, el número 10 o el número 12. Casi a las 08h00 fui atendido y, albricias, fui ‘reagendado’ para hoy. Estoy optimista y espero ningún inconveniente. Después de todo, creo que lo sucedido conmigo y con las pocas personas que revelaron un hecho similar, es excepcional, porque la propaganda oficial dice todo lo contrario.
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
www.metroecuador.com.ec LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2015 (P)
05 00
06
www.metroecuador.com.ec
mundo (I)
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2015
La clave es aplicarlo
Colombia decidirá paz en las urnas
Se llegó a un acuerdo en la Cumbre del Cambio Climático en París Expertos coinciden en que ahora todo dependerá de la plicación para lograr el éxito Algunos piensan que faltó Un día después de la firma del primer acuerdo global contra el cambio climático, políticos, científicos, ONG y asociaciones de todo el mundo analizan, entre la satisfacción y la prudencia, las consecuencias de un consenso que abre un camino hacia economías libres de emisiones aún por recorrer. "El acuerdo de París es un hito. Ahora el destino de la Tierra depende de cómo de rápido y con qué solidez lo apliquemos", afirma el profesor Ottmar Edenhofer, del instituto Potsdam de Investigación sobre el Cambio Climático. Más cauto se muestra el portavoz de Equo en el Parlamento Europeo, Florent Marcellesi, quien asegura que el éxito de un pacto que considera "insuficiente" dependerá ahora de "cómo se interprete y se
ponga en práctica en cada país y de la movilización social y política para exigir que se cumpla en el sentido correcto". El acuerdo está revestido de un complejo envoltorio legal que hace que sea legalmente vinculante en su conjunto, pero no en buena parte de su desarrollo (las llamadas decisiones), ni en los objetivos nacionales de reducción de emisiones. Su fuerza reside en el mecanismo con el que periódicamente se revisarán los compromisos de cada país, que sí es jurídicamente vinculante, y coloca una alta presión internacional sobre los países para que hagan los esfuerzos necesarios. Las revisiones serán claves porque los objetivos no garantizan que el calentamiento global se quede "muy por debajo" del objetivo de los 2 grados. METRO
AGENCIAS
El ministro de Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, reiteró que serán los ciudadanos los que tengan la última palabra sobre los acuerdos de paz que el Gobierno y las FARC pretenden firmar, puesto que serán ellos quienes los refrenden. "Esta paz es de ustedes, no es de (el presidente) Juan M. Santos, es del pueblo colombiano. Por primera vez en la historia serán ustedes los que tendrán la oportunidad de ir a las urnas y decirle sí o no", dijo. METRO AGENCIAS
Manifestaciones tras el acuerdo de la Cumbre Climática.
Crean consejos El acuerdo de París es un "punto de inflexión históri-
co" que por primera vez ha puesto de acuerdo tanto a los mayores países emisores como a los más vulnerables.
Es fundamental movilizar sumas que alcancen los "trillones", en palabras de Nigel Topping.
Juan F. Cristo.
(P) AGENCIAS
Miles piden la salida de presidenta brasileña Miles de brasileños tomaron algunas de las principales calles de más de cien ciudades del país para exigir la salida del Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff, quien actualmente afronta un juicio político con miras a su destitución en la Cámara baja. Una de las protestas más numerosas se produjo en la capital del país, Brasilia, donde unas cinco
50.000
Director Editorial Nacional: Christian Llerena christianllv@metroecuador.com.ec Editor Quito: Santiago Argüello sarguello@metroecuador.com.ec Editora Guayaquil: Gabriela Vaca J. gvaca@metroecuador.com.ec Editora Cuenca: Andrea Martínez amartinez@metroecuador.com.ec Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión ccarrion@metroecuador.com.ec Edición de Arte SIerra: Óscar Ayo oayo@metroecuador.com.ec Edición de Arte Costa: Ana Fierro afierro@metroecuador.com.ec
Manifestaciones.
mil personas, de acuerdo con fuentes policiales, se congregaron frente al Congreso. Un gran muñeco hinchable que caricaturizaba a Rousseff presidía la protesta. METRO
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa hernan@metroecuador.com.ec Director de Ventas Costa: Paúl Vasco pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto marcelov@metroecuador.com.ec Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios dpalacios@metroecuador.com.ec Subgerente SIerra: Mayra Manotoa mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Costa: Verónica Arcos varcos@metroecuador.com.ec Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda crueda@metroecuador.com.ec
(P)
Promoci贸n exclusiva de
08
sport (D)
Liga fue el mejor en la acumulada
(P)
Los albos finalizaron en primer lugar de la tabla acumulada Por ello, la final de vuelta se realizará en Casa Blanca Hay optimismo en el técnico Luis Zubeldía API
José Cevallos (I) figura del partido.
Liga Deportiva Universitaria de Quito finalizó en el primer lugar de la tabla acumulada y por ello jugará en su estadio la final de vuelta ante Emelec. Los albos, ganadores de la primera etapa, se impusieron 4x3 a Independiente del Valle en el Bellavista de Ambato, sin embargo, no les bastó para quedarse con el título de campeón, el cual deberá definirse el 16 y 20 de diciembre en dos cotejos ida y vuelta. El partido antes los del Valle fue emocionante, con acciones y goles al por mayor. Miller Castillo abrió la cuenta cuando apenas se jugaban ocho minutos de la primera etapa. Esto desató el delirio de la afición presente en Ambato, que esperaba poder dar con anticipación la vuelta.
Reacciones Luis Zubeldía, técnico albo, felicitó a sus jugadores por el buen triunfo obtenido. "Destacar el buen espectáculo de hoy (ayer), para que haya muchos goles debe haber virtudes y defectos en el mismo partido, felicitar a
Pero dos minutos más tarde la revelación del campeonato, Julio Angulo ponía la del empate. El partido cambió de tónica y fueron los del Valle los que tomaron el control de las acciones al minuto 27, Independiente pasaba a comandar el marcador, con un tanto del defensa A n t h o n y Landázuri. Liga sintió el gol, y salió al frente apoyado por la gente
los jugadores que les tocó intervenir en este encuentro, sobre todo a los de Liga”, afirmó el estratega. "Jugar con esta carga no era fácil sobre todo porque dependíamos de otros resultados y lo han manejado con una madurez que hay que destacar”, finalizó.
que lo respaldaba desde las gradas. El 2x2 a favor de Liga de Quito lo concretó Fernando Hidalgo a los 39 minutos. La segunda etapa se inició con gol de Liga, José Cevallos ponía a los albos al frente, la ilusión del título revivía en el Bellavista. Dixon Arroyo, marcó en propia puerta el 4x2 para Liga de Quito y Gabriel Cortez el definitivo 4x3. JDP
www.metroecuador.com.ec
09
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2015
API
Ángel Mena, puso el tanto de la victoria.
Quiere ser el tricampeón Emelec alcanzó su cuarta final en cinco años El tricampeonato es el objetivo Ángel Mena marcó el único tanto del partido D. Quito se despidió de la "A" Con su victoria 1x0 sobre Deportivo Quito, Emelec alcanzó su cuarta final en los últimos cinco años, en la que buscará hacerse con el primer tricampeonato de su historia deportiva. El equipo que comanda Omar De Felippe, tuvo que trabajar muy duro para superar a un Deportivo Quito, que pese a estar descendido entró al terreno de juego dispuesto a dar dura batalla. Los "Chullas" dispusieron de inmejorables ocasiones en la primera etapa, sobre todo en los pies de Juan Diego Rojas, el mejor elemento en los primeros 45 minutos. Emelec tuvo dos claras opciones en el primer tiempo, la primera en una llegada de Marcos Mondaini que atajó Lemos y la segunda una serie de toques que Luis Escalada no pudo finalizar con el pase al gol. Para la segunda fracción Emelec puso más coraje y decisión y empezó a buscar
de manera más fluida el arco del Quito. Producto de este cambio de mentalidad se produjo una falta dentro del área sobre Emanuel Herrera, que el juez pitó como penal a favor de Emelec. Al cobro fue Ángel Mena, quien estrelló su remate en el horizontal. La acción era celebrada a muchos kilómetros del Atahualpa, pues todos los aficionados que seguían el duelo entre Liga de Quito e Independiente del Valle, celebraron el error como un tanto albo. Hasta ese momento, había campeón directo: Liga de Quito. Pero solo un par de minutos después una pared entre Herrera y Mena, culminó con un remate bajo y muy pegado al poste izquierdo del portero Lemos, que se transformó en el gol eléctrico y el pasaporte a la final. El tanto fue gritado con euforia por todos los hin-
Tabla de posiciones PJ PG PE PP Pts GD
equipo 1. Emelec
22 12 7 3
2. Liga (Q)
22 13 3 6
43 22 42 16
3. U. Católica
22 12 4 6
40
4. IDV
22 11 4 7
37 15
8
5. Aucas
22
8 8 6
32
2
6. Barcelona
22
8 7 7
30
2
7. River
22
7 7 8
28
-4
8. LDU (L)
22
8 3 11
26
-5
9. D. Cuenca
22
6 7 9
25
-6
10. M. Runa
-7
22
5 9 8
24
11. El Nacional 22
6 3 13
21 -17
12.D. Quito
3 4 15
5 -26
22
chas presentes en el Olímpico. De esta manera Emelec obtuvo su pasaporte a una nueva final luego de las disputadas en 2010 ante Liga, 2011 frente a Deportivo Quito y 2014 con Barcelona. Los azules también consiguieron su séptima clasificación consecutiva a Copa Libertadores, algo inédito en el torneo nacional. J.DUARTE
10 En 2012, el Partido Revolucionario Institucional regresó a la Presidencia de México con un amplio programa de reformas estructurales. Justo a tres años de que asumiera el cargo el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto recibió a Metro en la residencia de Los Pinos para realizar un balance sobre su gestión. Empleo, Comercio y el uso lúdico de la marihuana, sin olvidar el caso de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa, son algunos puntos que destacó en el encuentro. Aterrizado a los mexicanos, ¿cómo están en materia de empleo? En 36 meses de esta Administración se han generado 1 millón 892 mil empleos formales, el mayor número de empleos creados para un periodo similar, en cinco sexenios. Asimismo, uno de los principales compromisos de mi Administración es que los mexicanos ganen más por su trabajo y para ello, es fundamental que todos tengan un trabajo formal, es decir con prestaciones y seguridad social. Los trabajadores que se han integrado a la formalidad, a través del programa Crezcamos Juntos, mejoran sus ingresos con prestaciones como el reparto de utilidades, el aguinaldo, el subsidio al empleo, la prima vacacional, entre otros. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, del INEGI, los trabajadores formales ganan, en promedio, casi el doble que los informales, una vez considerando todas esas prestaciones. Por ejemplo, los créditos al consumo que otorga INFONACOT, con tasas de interés muy reducidas, se encuentran al alcance de todos los trabajadores formales. En lo que va de esta administración se han otorgado créditos a más de 2 millones 900 mil trabajadores, 65.7% más que en el mismo periodo de la administración anterior, por un monto supe-
latam (I) Entrevista Metro
ENRIQUE PEÑA NIETO MÉXICO, MOTOR DE LATAM rior a los 35 mil 500 millones de pesos, destinados principalmente para remodelación de la vivienda, compra de enseres domésticos, útiles escolares y artículos en tiendas de autoservicios. Cada vez hay más negocios afiliados a INFONACOT. Al inicio de la presente administración, se tenían afiliadas menos de 60 mil empresas, y en noviembre de este año superamos los 275 mil centros de trabajo registrados. Es decir, un incremento de 4.5 veces el número de patrones afiliados. A pesar de que aún subsisten importantes retos en
materia de empleo, distintos organismos internacionales, como la Organización Para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) o el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), afirman que las condiciones del mercado laboral en México están mejorando. Lo anterior, porque ya contamos con beneficios concretos de la Reforma Laboral. Por ejemplo, la falta de experiencia no debe ser pretexto para no contratar a los jóvenes, pues ya hay contratos de capacitación inicial o contratos a prueba.
También hay contratos por hora. Éstos permiten a los jóvenes estudiar y acumular experiencia laboral, así como tener ingresos y prestaciones sociales. Por otra parte, ahora las madres trabajadoras que tienen a su cuidado hijos pequeños, pueden acordar con sus patrones laborar algunas horas a la semana. Y los trabajos a distancia, permiten a las madres trabajadoras que tienen a su cuidado hijos pequeños, desempeñarse desde su domicilio, con todos los derechos y prestaciones de un trabajo formal. Además, se están creando
condiciones favorables para fortalecer la capacidad de compra de los trabajadores. Esto gracias a una inflación históricamente baja. Hoy, nuestro país tiene las menores tasas de inflación, desde que se tiene registro. En noviembre, por séptimo mes consecutivo, la inflación se siguió reduciendo, al situarse en 2.21%. Al igual que cuando se firmó el TLC, ahora surge el temor de los rubros que estarán en riesgo una vez que el Acuerdo Transpacífico empiece a operar. ¿Campesinos, ganaderos y productores
de leche tienen algo de qué preocuparse? Por el contrario, el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) que estamos conformando con otras 11 economías de la Cuenca del Pacífico, abrirá nuevas oportunidades para el campo mexicano. De hecho, sus intereses fueron estrictamente considerados en la postura negociadora del país, protegidos en la mesa de negociación y acordados con el sector productivo. Por ejemplo, a pesar de que México ya tiene un Tratado de libre comercio con Japón, éste no incluía productos agrope-
www.metroecuador.com.ec LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2015
11
NICOLÁS CORTE / METRO
El Presidente de la República recibe a Metro en Los Pinos para hacer un balance de 2015 y adelantar los retos de la segunda mitad de su sexenio. La visita del Papa a nuestro país, el desarrollo de las reformas aprobadas y el debate sobre el uso de la marihuana marcarán parte de su agenda para 2016 cuarios. Sin embargo, ahora gracias al TPP, se logró profundizar el acceso de productos agroindustriales mexicanos a aquel país. Antes del TPP, la exportación de este tipo de bienes se encontraba bajo cupos arancelarios. Ahora, se dará mayor acceso a productos como la carne de cerdo, la carne de res, pollo, el jarabe de agave, y el jugo de naranja. Recordemos que, tras la apertura económica, una de las industrias mexicanas que ha demostrado gran capacidad para competir en los mercados más demandantes y exi-
gentes del mundo, es el sector agropecuario. Por ejemplo, México exporta hoy siete veces más productos agropecuarios de lo que hacía antes de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). En 2014, el sector agropecuario exportó casi 26 mil millones de dólares, es decir, casi 3 millones de dólares cada hora. La apertura comercial ha consolidado la competitividad del campo mexicano, por lo que hemos buscado apuntalarla y obtener acceso a mercados con alto potencial para
el campo mexicano, como es la región de Asia-Pacífico, una de las más dinámicas del mundo. Con el TPP, fortalecemos nuestra relación comercial con Estados Unidos y Canadá, nuestros socios del TLCAN, y dos de las economías más grandes del mundo; también, consolidaremos nuestro comercio con socios como Japón, Chile y Perú, lo que nos permitirá profundizar el acceso de bienes y productos mexicanos en estos importantes mercados; pero además, tendemos seis nuevos socios: Australia, Nueva Zelandia,
Viet Nam, Malasia, Brunei y Singapur, a los que podremos llevar nuestras exportaciones. Todo esto significa que podríamos colocar productos mexicanos por un valor adicional de 150 mil millones de dólares en cinco años, y en ese proceso crear más empleos y generar mayor bienestar para las familias del país. Sin lugar a dudas, este acuerdo favorecerá a México, a su campo, a su industria y a su gente. La legalización del uso lúdico de la mariguana, paso importante en la SCJN y un
debate que empieza. Sabemos que usted ha estudiado de cerca las posibilidades, que ha sido plática hasta con algunos gobernadores…. en este debate, ¿cuál es su postura? En lo personal, no estoy a favor de una eventual legalización del consumo de la marihuana para fines de esparcimiento. Pero esta posición tampoco riñe con la aceptación y convicción personal que tengo, para abrir un debate nacional sobre el tema y escuchar las opiniones de los expertos. Estoy convencido de que
este análisis debe basarse en una discusión amplia, plural y sobre todo informada. Por eso, como Presidente de la República estoy siempre abierto a que se dialogue y que si es necesario, se revisen y mejoren las políticas que el gobierno ejecuta en materia de drogas, desde una perspectiva integral, protectora del derecho de cada persona a la autodeterminación. Fue en ese sentido que giré instrucciones al Secretario de Gobernación para generar cuanto antes un esquema de diálogo que permita escuchar a todas las voces especializadas del país. Esta misma semana se dio a conocer cómo van a funcionar estos espacios de encuentro, objetivos, formato y alcances. Este “Debate Nacional sobre el Uso de la Marihuana” será diseñado y organizado a partir de tres ejes rectores: la pluralidad de los mismos, la apertura a la sociedad, así como el análisis de las experiencias internacionales en la materia. Con este propósito se convocará a expertos de diversas disciplinas para que enriquezcan el análisis y el diseño de propuestas; se pondrá en operación una Plataforma Digital que podrá consultar todo ciudadano; y nuestras embajadas y consulados recabarán las posturas y experiencias de otras naciones en la materia. Y si un tema ha conmocionado a la opinión pública nacional e internacional, éste ha sido la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, ¿tendremos culpables? ¿Hasta dónde se compromete el Gobierno para resolver este caso? Totalmente de acuerdo. Los trágicos sucesos ocurridos en Iguala en septiembre del año pasado conmovieron a nuestro país, y nos lastimaron profundamente a todas y a todos como mexicanos. Por eso, el Gobierno de la República ha mantenido un Continúa en la siguiente página.
12
www.metroecuador.com.ec
latam (I)
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2015 NICOLÁS CORTE / METRO
El dato
1er. puesto en conversaciones de los mexicanos en Facebook ocupó el Presidente de la República durante 2015.
(P)
Y si un tema ha conmocionado a la opinión pública nacional e internacional, éste ha sido la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, ¿tendremos culpables? ¿hasta dónde se
compromete el Gobierno para resolver este caso? Totalmente de acuerdo. Los trágicos sucesos ocurridos en Iguala en septiembre del año pasado conmovieron a nuestro país, y nos lastimaron pro-
fundamente a todas y a todos como mexicanos. Por eso, el Gobierno de la República ha mantenido un absoluto compromiso por investigar y esclarecer lo ocurrido. De hecho, fue el propio Gobierno de la República el que invitó al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), comisionado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, a venir a México y coadyuvar en este proceso. Estamos trabajando juntos porque tenemos el mismo propósito: tener plena certeza de lo que pasó y asegurar que los culpables reciban el castigo que merecen conforme a la Ley. Es importante puntualizar que la investigación permanece abierta, con las distintas líneas que tanto la propia Procuraduría General de la República como el GIEI han diseñado. Y precisamente como producto de la investigación, hemos consignado ya a un importante número de probables responsables. A la fecha, hay más de 100 detenidos, y cada uno de ellos deberá responder ante las autoridades correspondientes. La iniciativa de Gobierno Abierto, ¿cómo logrará calar en la sociedad mexicana y cuáles serán sus primeros frutos? Los gobiernos abiertos son la nueva frontera de la democracia. Son un instrumento moderno e innovador, que está redefiniendo la manera de gobernar, fomentando mayor interacción entre el gobierno y la sociedad civil, para permitir que los ciudadanos participen activamente en los asuntos públicos. México se ha convertido en un referente internacional en esta materia, al crear un máximo órgano de toma de decisiones en materia de gobierno abierto, compuesto por el gobierno federal, organizaciones de la sociedad civil y el Instituto Nacional
de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). La puesta en práctica de los principios del Gobierno Abierto tiene impactos directos en la vida de las personas. Un ejemplo de ello es gob. mx., el sitio web único para trámites, información y participación del Gobierno de la República. Ahí estamos concentrando la información de todas las dependencias de la Administración Pública Federal, así como la información de todos sus trámites. Se trata de poner al ciudadano, en el centro de las prioridades del gobierno, evitando que tenga que tocar varias puertas para encontrar la información que necesita. Pero también existe un impacto económico, pues estamos digitalizando y simplificando trámites para que el ciudadano tenga menos requisitos, pueda hacer trámites en línea, y además evite posibles situaciones de corrupción, cuando acude a alguna ventanilla de servicio. México se está convirtiendo en un hub para empresas de la región latinoamericana, ¿cuál es el potencial de nuestro país para liderar Latinoamérica? Hoy por hoy, México es el principal motor de crecimiento económico de América Latina. De las grandes economías
de la región, somos la única que está creciendo. Por ejemplo, somos el principal exportador de la región de vehículos y autopartes, de servicios de tecnologías de la información, de dispositivos médicos y de la industria electrónica, por nombrar solo algunos. Incluso, tenemos una posición de liderazgo, sobre todo en exportaciones de alta tecnología. Baste decir que 72% de estas exportaciones en la región tienen origen en nuestro país. Estas cifras ilustran cómo nos hemos consolidado como un referente para los flujos internacionales de comercio e inversión, cómo estamos ampliando nuestra participación en las cadenas globales de valor, y cómo nos hemos convertido en una plataforma exportadora no sólo hacia América Latina, sino al mundo. Para poder sostener estos flujos comerciales, es indispensable contar con una infraestructura logística de primer nivel.México está desarrollando su plataforma logística a fin de fortalecer su integración comercial y brindar mayor competitividad a nuestra economía. Para lograrlo, se diseñó el Programa Nacional de Infraestructura.
JOSÉ LEBEÑA @jlebena
(P)
(P)
www.metroecuador.com.ec
latam (I)
14
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2015
Para conocer
Población total
Nuestro país, a través del Ejecutivo que dirige desde 2012 Enrique Peña Nieto, ha puesto en marcha una serie de reformas estructurales que buscan resultados transexenales. Hoy por hoy, México se enfrenta a una reestructuración del mercado energético vital para la economía de la República y que países como Francia ya han refrendado.
México
La Ciudad de México,, ess el lugar más barato del continente americano, o o, desembolsan 249 dólares lares re na a para llevarse a casa una canasta —de 39 productos, uctos, uctos c s, entre ellos leche, pan, n, carne, pescado y arroz—, oz— oz —, según el Informe Precios cios o y Salarios del Banco UBS.
Comparativo Para comprar una Big Mac
Población
Ha tenido 62 presidentes constitucionales:
119 millones 938 mil 437 personas, según la Encuesta Intercensal 2015 del INEGI
60 del PRI
Un trabador de Hong Kong les llevaría trabajar
México es una Republica federada, compuesta por 31 estados y un Distrito Federal, donde se ubica la capital del país.
A un mexicano le llevaría trabajar
Los mexicanos reciben en promedio de 3.5 a 4 salarios mínimos al mes.
Al inicio de su integración, México tuvo dos emperadores:
En donde viven Entidades con mayor número de habitantes
Entidades con el menor número de habitantes Estado de México 15 millones 175 mil 862 habitantes
Maximiliano de Habsburgo
Veracruz 7 millones 643 mil 194 habitantes
78% se concentra en zonas urbanas
22% en áreas rurales
Campeche 822 mil 441 habitantes
De acuerdo al INEGI, el país cuenta con un territorio de un millón 964 mil 375 kilómetros cuadrados.
Ejecutivo (presidente)
22% de la población entre 15 y 29 años ni estudia ni trabaja,
Educación Educación de los mexicanos visto desde la OCDE
Judicial
De los usuarios de internet el 63% están 7.5 en el rango de edad de 13 a 34 años de edad
El 58% se conecta a internet desde su dispositivo móvil
Colima 650 mil 555 habitantes
El Gobierno esta divido en tres poderes:
México tiene 53.9 millonesde usuarios
Número de diputados por partido
Cámara de diputados Conformada por 500 legisladores federales electos cada tres años
300
200
Cámara de diputados Mayoría relativa
Representación proporcional
PRI PAN PRD PVEM Morena MC PES PT Diputado Independiente
203 108 56 46 35 26 8 6 1
Petróleo La mezcla mexicana de exportación promedio 36.23 dólares el barril durante octubre pasado. El precio de la gasolina tipo magna, la de mayor consumo, alcanza 13.57 pesos el litro, equivalente a 80 centavos de dólar.
A nivel mundial, ocupa el puesto número 14 entre los países con mayor extensión territorial del mundo.
Actual Presidente
Los jóvenes entre 15 y 29 años van a la escuela. 40% son hombres 60% son mujeres
Enrique Peña Nieto(PRI) Electo en elecciones federales para el periodo 2012-2018. Obtuvo el 38.15% de los votos
Pese a un nivel educativo más alto no tienen mejores oportunidades de empleo. De las personas entre 25 y 34 años con educación superior, 6.7% están desempleadas.
Conformación del poder Legislativo
Penetración de internet 51%
Seis horas con 11 minutos es el promedio de conexión diaria
Baja California Sur 637 mil 026 habitantes
Se rige por una Constitución Nacional, aunque cada estado cuenta con su propia Carta Magna.
Internet
Distrito Federal 8 millones 851 mil 080 habitantes
Población
El nombre oficial del país es Estados Unidos Mexicanos, aunque a nivel mundial se le conoce como México.
Cámara de senadores
En la Ciudad de México, el Boleto del SCT metro cuesta cinco pesos por viaje, mientras que el metrobús llega seis pesos.
61 millones son mujeres
58 millones son hombres
Agustín de Iturbide
El Congreso de la Unión es un órgano del poder legislativo a nivel federal. Suele denominarse asamblea bicameral, es decir, compuesta por dos cámaras:
18 minutos
Salario Mínimo vigente para 2015 alcanza 70.10 pesos pesos diarios, equivalente a 4.15 dólares.
2 del PAN
Legislativo
9 minutos
Tiene 49 años (20 de julio \de 1966). Estuvo casado con Mónica Pretelini quien falleció en 2007. Tuvieron tres hijos: Paulina Alejandro Nicole
Cámara de senadores Número de senadores por partido
Está integrada por 128 miembros, elegidos cada seis años
64
32
Mayoría relativa
primera minoría
32 Representación proporcional
PRI PAN PRD PVEM PT
54 38 21 7 6 Sin grupo parlamentario 2
En 2010 se casó, por segunda vez, ahora con Angélica Rivera, integrando a su familia a las hijas de su nueva pareja: Sofía Fernanda Regina
espectáculos (I) Beyoncé estará en la película de 1937
La cantante Beyoncé tendrá un papel en el nuevo "remake" del clásico de Hollywood "A Star is Born" ("Ha nacido una estrella") que supondrá el debut detrás de las cámaras del actor Bradley Cooper,
según publica el diario The New York Post. Cooper ha empezado a reunirse con productores de Hollywood en busca de apoyos para su primera película como director, según fuentes citadas por
www.metroecuador.com.ec LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2015
15 AGENCIAS
el mismo diario, que añaden que no está previsto que el rodaje empiece hasta finales de 2016 o principios de 2017. "A Star is Born" llegó por primera vez a las salas de cine en 1937. METRO
Semilibertad para Isabel Pantoja La tonadillera española Isabel Pantoja disfruta desde ayer del tercer grado penitenciario o régimen de semilibertad, después de doce meses en prisión tras una condena a dos años de cárcel por blanqueo de capitales. El nuevo régimen del que disfruta la cantante le permitirá pernoctar de lunes a jueves en un establecimiento penitenciario y el fin de semana podrá hacerlo en su casa. Isabel Pantoja había regresado ayer mismo a la prisión de Alcalá de Guadaira (Sevilla), donde (P)
cumple condena, después de disfrutar de un permiso de seis días. La Audiencia Provincial de Málaga, donde fue juzgada, le concedió el pasado 4 de diciembre el tercer grado o régimen de semilibertad y posteriormente Instituciones Penitenciarias concretó la modalidad del mismo. Según el auto del tribunal, Pantoja, "que es delincuente primaria", ha cumplido más de la mitad de la condena, "cuenta con apoyo familiar y posee ingresos económicos". METRO
AGENCIAS
El mundo se prepara para el estreno de la película.
Muy molestos con el cartel de Star Wars
Pantoja mientras regresaba al centro penitenciario.
El cartel de la séptima película de la saga Star Wars es ligeramente diferente al original en China, ya que en él, algunos personajes interpretados por actores de raza negra son empequeñecidos o incluso borrados, lo que ha causado polémica y acusaciones de racismo.
En la versión china del póster, el actor John Boyega, aparece sensiblemente más pequeño y arrinconado que en el original, mientras que Maz Kanata, personaje interpretado por la actriz también negra Lupita Nyong'o, ha sido borrado completamente. METRO
www.metroecuador.com.ec
especial (I)
16
LUNES 14 DE DE DICIEMBRE DEL 2015
INTERNET
plus
Estas son las cinco razones por las que el ahorro beneficia Le detallamos por qué es importante ahorrar Si hasta ahora no cuenta con un plan de ahorro, aproveche los últimos días del año para armarlo ¿Es usted de esas personas que busca mil y un razones por las cuales debe gastar y mil doscientas razones por las cuales no se puede ahorrar? Sí es así, estaría en serios problemas... Pero no pierda la calma, todo tiene solución y aquí le detallamos cinco sencillas e importantes razones por las cuales debe ahorrar.
Primero: se abre la posibilidad de tener un futuro financiero saludable, pues la gente que ahorra con una gran disciplina desde una edad joven, puede aspirar a un mejor futuro, pues puede gozar de mejores condiciones financieras. En segundo lugar, usted adquirirá una gran disciplina que ayuda a otras metas de desarrollo personal, será capaz de decir “me abstendré de estos gastos para ver mejores beneficios a futuro”. El punto tres es uno de los más importantes: El ahorro le permite contar con una base para enfrentar imprevistos. Vivir al filo del presupuesto puede generar mucho estrés, porque a l a menor eventualidad se cae
10%
de sus ingresos mensuales debe ahorrar en una cuenta. Busque una institución financiera que le de garantías.
Ahorrar permite tener una mejor confianza en sí mismo.
en el endeudamiento. Cuarto, es posible hacer inversiones inteligentes que lleven a mayores niveles de bienestar financiero, Y, por últi-
mo, La persona que cuenta con buenos ahorros camina con mucha confianza, porque sabe que puede estar en muchos escenarios y si necesita consumir algo lo hará con tranquilidad. METRO
www.metroecuador.com.ec
INTERNET
Plan de ahorro.
Ganar interés por depósitos El negocio de las instituciones financieras también consiste en pagarle a usted por guardar su dinero ¡Es verdad! Le pagan lo que se llama interés. Es decir, usted gana dinero con su dinero. Le otorgan un porcentaje de la cantidad que tiene en la cuenta, ahí radica la importancia del depósito y el que no deje su cuenta en cero, sino que establezca un plan de ahorro. Para su información, el monto de dinero que puede ganar por intereses depende de la institución financiera o banco y del tipo de cuenta de ahorros que usted tenga y de la cantidad depositada en la cuenta. METRO
(P)