Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición: 3321
(P)
LES MOSTRAMOS ALGUNOS DE LOS PESEBRES ENVIADOS A METRO {págs. 04-05} HYUNDAI PRESENTA LA TERCERA GENERACIÓN DEL TUCSON {págs. 08-09}
GUAYAQUIL JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2015
diariometroecuador
@metroecuador
La unión familiar es lo más importante en estas fechas.
¡Feliz Navidad! Hoy es Noche Buena, mañana Navidad y Metro les envía todos nuestros sentimientos de paz, amor y prosperidad para esta fecha especial Es un momento para unir a toda la familia y compartir gratos momentos (P)
02
noticias (I)
www.metroecuador.com.ec JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2015
Se mantiene tarifa de impuesto predial El Concejo Municipal de Guayaquil aprobó en segundo debate que se mantengan los valores de los impuestos prediales urbanos y rurales para el 2016 CORTESÍA
noticias Comunidad
Fiestas navideñas El concejal Josué Sánchez, el secretario municipal Vicente Taiano y la Reina de la Perla del Pacifico, Belén Cedeño, se unieron para llevar alegría a varios sectores populares. Diez fiestas navideñas se realizaron en Guayaquil. Los sectores beneficiados fueron: Flor de Bastión, Sergio toral 1 y 2, Balerio Estacio, El Fortín, Paraíso de la Flor, San Francisco, Las Delicias y Nueva Guayaquil. METRO
El Municipio de Guayaquil y sus distintas dependencias atenderán normalmente a los contribuyentes hasta hoy en sus ventanillas y en horario de oficina. Posteriormente, suspenderá sus actividades administrativas mañana, por el descanso obligatorio, de acuerdo con la disposición de la Ley Orgánica del Servicio Público (Losep) y con cuyo asueto se extiende el feriado hasta el domingo 27 de diciembre. Cabe indicar que las jornadas laborales se reanudarán normalmente el lunes 28 de diciembre, por lo cual se atenderá en las ventanillas y oficinas del Palacio Municipal y sus dependencias públicas. La atención en las ventanillas municipales es de lunes a viernes, de 09h00 a 17h00. METRO
El Concejo Municipal de Guayaquil aprobó en segundo debate que se mantengan los valores de los impuestos prediales.
El Concejo Municipal de Guayaquil aprobó en la sesión ordinaria del 22 de diciembre, en segundo debate, la ordenanza que establece los avalúos de los predios urbanos y rurales de las cabeceras parroquiales y rurales del cantón Guayaquil para el bienio 2016-2017. La norma municipal que fue aprobada, de manera unánime, por los con-
Deportes
Homenaje a Emelec
EL CONCEJO Municipal de
www.metroecuador.com.ec
Atenciones y días de feriado
Guayaquil entregará al Club Sport Emelec un reconocimiento público por haber alcanzado este año el tricampeonato nacional de fútbol. Dicha resolución fue aprobada por unanimidad. METRO
cejales establece que los valores de los impuestos prediales no se incrementarán en ningún sector de la ciudad, tanto en el área urbana como rural, y pretende que los contribuyentes no tengan más cargas económicas en este tiempo de crisis que afecta al país. De esta forma, el cobro de los impuestos prediales comienza el lunes 4 de enero del 2016,
en las ventanillas del Palacio Municipal, con los descuentos que otorga el Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, de Autonomía y Descentralización (Cootad) durante el primer semestre del año. Así, durante los primeros 15 días de enero el descuento es del 10% y así sucesivamente del 9% la segunda quincena de
enero; del 8%, la primera quincena de febrero; del 7% la segunda quincena de febrero; del 6% los primeros 15 días de marzo, del 5% los 15 días restantes de marzo; del 4% los primeros 15 días de abril, del 3 % los restantes días de abril; del 2% la quincena de mayo y del 1% el resto de días de mayo. Y en junio, la rebaja es del 1% durante todo el mes. METRO
CORTESIA
Trámites municipales.
Construyen parque acuático al norte El Municipio de Guayaquil comenzó, a través de la F u n d a c i ó n “ G u ay a q u i l Siglo XXI”, la construcción del parque acuático Juan Montalvo, ubicado en la cooperativa de vivienda Juan Montalvo, al norte de la ciudad. El parque contará con chorros de agua, resbaladeras, piscina, juegos infantiles y locales de comida. METRO
CORTESÍA
Obreros municipales ejecutan las labores.
www.metroecuador.com.ec
noticias (I)
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2015
Eslabón 92 da resultado
El Cotopaxi continúa en calma (P)
En el operativo Eslabón 92, detienen a seis personas de una banda que vulneraba el sistema de contratación de compras públicas Participaron más de 50 policías API
Viceministro Fuentes da detalles de operativo.
Tras el allanamiento de seis inmuebles en varios sectores de Quito, seis personas quedaron detenidas por su presunta participación en una banda delictiva dedicada a vulnerar el sistema informático del portal del Servicio de Contratación Pública (Sercop). El resultado de este operativo denominado Eslabón 92 se efectuó ayer en horas de la madrugada. En esta acción anti-delictiva se incautaron computadoras, documentos y equipos de comunicación, entre los cuales se encontraron
La Policía cuidará su domicilio Para evitar robos en su casa, la Policía habilita a escala nacional el denomi-
Más detalles El caso se conoció tras una denuncia de Santiago Vásquez, director de Sercop, quien alertó del hecho. Al parecer esta organización ofrecía servicios para manipular el sistema de catálogo electrónico y beneficiar a
terceros en los procesos de contratación de compras públicas. Según las investigaciones, dos integrantes de la banda hacían vínculos con empresas y, a cambio de dinero, obtenían la adjudicación de un contrato a través de una adulteración del sistema.
celulares donde habría mensajes de cómo operaba la banda, informó Diego Fuentes, viceministro del Interior. En el operativo participa-
ron 44 agentes de las unidades del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Policía Judicial (PJ), Grupo de Operaciones Especiales, entre otros. METRO ECUADOR
nado ‘encargo de domicilio’, para quienes se desplacen a otros puntos del país por estas festividades. El trámite para acceder a este servicio es sencillo. Los dueños deben acercarse a la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) del barrio, entregar los nombres y apellidos, la
dirección del inmueble, un número telefónico personal y el de un pariente y precisar los días que saldrá de la residencia. Con esos datos, los uniformados hacen rondas de vigilancia en los exteriores de los condominios, durante las 24 horas. Este plan se hace desde 2009. METRO
El volcán Cotopaxi mantiene una actividad "moderada", informó el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional. El organismo agregó que en horas de la noche
03
y la madrugada, el volcán se mostró despejado, lo que permitió la observación de una "pequeña emisión continua de vapor a nivel del cráter, con dirección al occidente". METRO
www.metroecuador.com.ec
04
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2015
#MiPesebreMetro: Creatividad e ingenio
CONCURSO
#MiPesebre Metro
En esta Navidad, Diario Metro Ecuador preparó el concurso #MiPesebreMetro Increíbles premios ioss como: com cenas navideñas y un premio sorpresa se sortearán hoy Aquí algunos de los participantes en el concurso Usuarios de Facebook y Twitter nos compartieron sus pesebres a través de sus cuentas personales. Desde nacimientos hechos con plastilina, hasta los
más elaborados, grandes e iluminados, están participando en el sorteo. Algunos usuarios no perdieron la oportunidad de tomarse fotografías junto
a sus pesebres antes de enviarlos al concurso. El sorteo se realizará hoy y anunciaremos a los gandores por medio de nuestras redes sociales. METRO
2
1
3
4
5
6
Participantes
1
Ursulita Loor
2
@mjsposa
3
Alexandra Tenesaca
4
Andrea Guerra
5
Criss Sinche
6
@MiguelZhaguiZ
www.metroecuador.com.ec JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2015
7
8
Participantes
7
Leonardo Lora
13 Mariela Zambrano
8
Petitab Herrera
14 Karina Torres
9
Jorge MartĂnez
15 Emanuel Daniel Musicec
10 Julissa Karina 11 Jenny Correa 12 @ZhaguideCuenca
9
11
05
10
12
13
14
15
www.metroecuador.com.ec
06
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 201ɸ
1
Navidad "invade" el mundo Esta Noche Buena las familias del mundo católico se juntan para dar la bienvenida a Jesús El mundo se iluminó para esto La Navidad es una de las celebraciones más esperadas del año. Es época de paz, amor, perdón, agradecimiento y celebración. Así es como los fieles católicos del mundo se preparan para recibir esta noche la llegada del Niño Jesús. En la mayoría de los rincones del mundo la fiesta ya se siente y comienzan las celebraciones. El máximo representante de los católicos, el papa Francisco presidirá este jueves su tercera misa de Gallo como Sumo Pontífice desde su elección el 13 de marzo de 2013. El Santo Padre, que ayer no celebró su tradicional audiencia de los miércoles en Plaza San Pedro, presidirá hoy, en la Basílica Vaticana, la celebración de la Santa Misa de Nochebuena d e l a Solemnidad de la Navidad del Señor. Mañana a mediodía, desde el balcón central de la Basílica Vaticana, el Papa Francisco dirigirá su tradicional mensaje navideño a los fieles presentes en la Plaza de San Pedro e impartirá su Bendición Apostólica “Urbi et Orbi”, es decir a la ciudad de Roma y al mundo, informó la Santa Sede. Esta noche las familia se juntarán y rezarán el
Ejemplos Durante los últimos días, el planeta de ha llenado de luces y festejos:
En Corea del Sur se adornan incluso las madrigueras de los animales que hay en el lugar.
1
En Alemania hubo varios festejos junto al encendido del árbol en Berlín.
4
En Estados Unidos se realizan varios desfiles, en los que los niños son los protagonistas.
2
Los bolivianos no encontraron mejor manera que celebrar con una carrera benéfica.
5
Un policía de Filipinas quiso contagiar el ambiente navideño y salió a trabajar vestido así.
6
La entrega de obsequios a los más pequeños también se vivió en la India, en los festejos.
7
Dos mujeres posan junto a una tienda decorada con motivos navideños, en Irán.
2
3
último día de la novena. Luego aguardarán a la medianoche para dar la bienvenida a Jesús. Los más pequeños recibirán sus regalos.
3
8 5
4
Un hombre palestino decora un árbol con botes de gas lacrimógeno lanzados por israelíes. En estos tiempos, ¿se olvidan los conflictos?
6
9
8
11
7
1
de cada 6 personas que hay en el planeta es católica, según el informe de la Agencia Fides. Otros dicen que la cifra es mayor.
10 9 10 11
En Paraguay se mantiene la tradición de los pesebres con las casas de techo de paja. Vista de las luces de Navidad en el teatro Bolshoi en Moscú. Vista general del mercado navideño de la plaza Sechslaeutenplatz de Zúrich. Ahí se concentran los festejos.
www.metroecuador.com.ec JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 201ɸ
07
Para disfrutar de la cena Ya sea como anfitrión o invitado, la planificación de la cena navideña puede convertirse en todo un reto METRO te da algunos consejos de cómo hacer que tu cena sea saludable, rica y cuide tu estado físico
Cómo preparar la cena cuando eres anfitrión En la preparación de alimentos como tal, y más en esta ocasión especial de Navidad y Fin de Año, lo principal para el éxito como anfitrión es la planificación del menú, según Sofía Albán, chef corporativa de Nestlé, quien compartió con METRO algunas recomendaciones. ¿Cómo hacerlo? Primero, el anfitrión o chef de la cena debe escoger el producto que más le gusta (pavo, cerdo, pollo, res, etc.), pero alrededor de este plato también son importantes las guarniciones, que deben ser variadas, coloridas y nutritivas. Por ejemplo, un gran consejo es transformar los alimentos que consumimos diariamente en recetas novedosas. Por ejemplo, dorar el arroz, rellenarlo con queso, y llenarnos de ensaladas frescas, aderezos más ligeros, sobretodo bajos en grasas. "Al ser anfitrión, yo tengo el poder de escoger qué brindar, y cómo nos interesa tener una mesa muy completa, hay que hacerlo pero guardando el equilibrio de los alimentos que servimos, indicó Albán.
Con el apoyo de internet, hay muchos sitios que pueden ayudarte a seleccionar recetas novedosas y se pueden encontrar tips de cocina que agliten el proceso de preparación. "Lo importante es balancear energía, proteínas, carbohidratos y grasas de la cena que vaya a servir", finalizó. La organización es clave, ya que te permitirá encontrar las diversas opciones que pueden realizarse para combinar alimentos y sorprender a tus invitados con recetas y platos creativos; te ahorra tiempo al momento de hacer tus compras en el supermercado, ya que vas enfocado a los productos que debes comprar; y de eso dependerá que puedas tener una mesa colorida y fresca, de forma visual y además nutritiva.
A estas ventajas se añade el pasar menos tiempo en la cocina y poder compartir más con
sus i n v i tados. METRO AGENCIA
Cómo cuidar su dieta al al ser invitado a cenas En esta época de fiestas, son múltiples los compromisos sociales a los que estamos invitados por
familiares, amigos o compañeros de tra-
bajo. Al ser invitados a una cena, por lo general, las personas no desayunan o no almuerzan para poder degustar varios alimentos de la cena. Sin embargo, esto no es recomendable, según la nutricionista de Nestlé, Mariuxi López. "Cada comida es infaltable para nuestro organismo. Lo que p o d e m o s h a c e r, p a r a degustar de todo un poco, es medirnos en las porciones que consumimos. Los alimentos de la mañana deberán ser ligeros, cantidades bajas en tamaño y calorías", afirma. Otra opción, según López, es la de comer de todo pero en porciones mucho más pequeñas, casi la mitad de lo que comerías normalmente, para que puedas disfrutar de variados alimentos. Otro truco importante,
es invertir el orden de servir los alimentos durante la cena. Por lo general, se toma primero en cuenta las guarniciones y las carnes en los platos, cuando deberíamos tomar una buena porción de ensalada para asegurar comer vegetales, luego las guarniciones, y al final las carnes, para asegurarse ingerir un plato equilibrado. En cuanto a las bebidas, las alcohólicas y no alcohólicas, la mayoría lleva calorías vacías, que no aportan ningún nutriente. Por ello, es necesario escoger líquidos bajos en azucar para disminuir la ingesta calórica. Otro 'tip', es el de tratar que la cena no se realice tan tarde, sino entre 8 a 9 de la noche, que es una hora recomendable para ayudar a nuestro organismo en el proceso digestivo. ¿Cómo hacer para disfrutar de todas las cenas? La moderación en las porciones es la clave, que no permitirá exceder en el consumo de las calorías. De igual forma, mantener la rutina de ejercicio en esta época es primordial o incluir actividad con la familia al aire libre. METRO AGENCIA
Mida porciones
El puño de la mano equivale a una porción de carbohidratos, pan redondo, un poco menos de una taza de arroz, pasta, o fruta entera como una manzana o una pera.
Las palmas abiertas equivalen a una porción de vegetales o ensaladas, o a una porción de frutas picadas.
La palma de la mano es un tamaño ideal para calcular la porción de la carne, pollo, pescado, etc, que debemos ingerir sin excedernos.
El pulgar es la medida para una cucharadita de aceite, mayonesa, etc.
Los platos pequeños ayudan a que visualmente se vean más llenos pero ayudan a consumir menor cantidad de alimentos.
empresarial (I)
08
Tucson: tercera genera Mantiene sus preferencias ES LA TERCERA generación
de este vehículo. Ha contribuido en el crecimiento de Hyundai en el segmento SUV en todo el mundo, siendo el Ecuador el tercer país con mayores ventas en Latinoamérica.
La seguridad es primordial CON EL OBJETIVO de brindar mayor seguridad, el nuevo Tucson cuenta con cámara de retro y sensores de parqueo posteriores, freno de parqueo electrónico, airbags, entre otros elementos de alta tecnología.
51%
En este procentaje es fabricado con un acero avanzado de alta resistencia. Esto no significa que sea más pesado. Al contrario, es más ligero.
En los detalles está el gusto CUENTA también con una
cajuela de apertura inteligente, aros de aleación de 17 y 18 pulgadas, asientos posteriores plegables y asientos delanteros con ajuste electrónico.
www.metroecuador.com.ec JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2015
09
ación y mejor estilo Un mejor diseño y varias innovaciones en la parte tecnológica, es lo que muestra el nuevo Tucson, que ya se encuentra en el país Metro probó las bondades de este SUV que ahora mejora su potencia y seguridad Con un paisaje muy especial, rodeado de lagunas, mar, arena, montañas y otros toques de la naturaleza, Hyundai realizó la presentación mundial del nueva Tucson. La Serena, en Chile, fue el lugar escogido para tan grande evento, al que Metro Ecuador fue invitado para probar las bondades de esta SUV, muy requerida en nuestro país y que con su versión anterior
dejó muy satisfechos a sus conductores. Si eso ocurrió ya, con el nuevo Tucson las sensaciones serán mayores y eso lo pudimos constatar en el "test drive" realizado. Estéticamente renovado, con un diseño más aerodinámico, pero con un motor mucho más potente. Es la SUV que muchos buscan, debido a que sus novedades la convierten en el
vehículo perfecto para ciudad y aventura. Podríamos asegurar que el Tucson ha adquirido unas proporciones más musculosas, gracias a sus pasos de rueda más anchos, sus líneas más acentuadas, la prominencia de su capó y su parrilla frontal y su elevada línea de cintura. Potencia, seguridad y diseño, ponen su marca personalizada. METRO
Luces y color en el evento de presentación, en La Serena (Chile).
En la carretera o en la ciudad es ideal. Así se lo sintió en el test drive.
Los terrenos complicados no son ningún problema para el Tucson.
En diferentes colores y especificaciones, están en el mercado.
10
deportes (D)
www.metroecuador.com.ec JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2015
WEB
Bieler y Tenorio cerca de Liga
Off side
Perlaza ya es del Ponchito
EL DEFENSA ecuatoriano
José Luis Perlaza firmó su vinculación por un año con el Mushuc Runa de Tungurahua. Perlaza militó la temporada anterior en el Barcelona, y es el tercer refuerzo que hace oficial el conjunto del "Ponchito". METRO
Claudio Bieler, goleador histórico de la "U".
Liga de Quito se arma con todo pensando en la Copa Libertadores de América Dos conocidos goleadores albos en planes de Claudio Borghi Claudio Bieler y Carlos Tenorio quieren volver Liga Deportiva Universitaria de Quito jugará en el Grupo 7 de la Copa Libertadores de América ante San Lorenzo de Argentina, Gremio de Brasil y Toluca de México. Para enfrentar de buena manera el desafío y recuperar el sitial preferencial que tuvo en 2008 el elenco Albo busca a dos goleadores que ya vistieron la camiseta. Se trata de Claudio Bieler y Carlos Tenorio, quienes cuentan con la aprobación de Cluadio Borghi, para su fichaje. (P)
“Claudio (Bieler) quiere venir pero hay una dificultad en su contrato con Quilmes”. ESTEBAN PAZ, PRESIDENTE LDU
Bieler actualmente milita en Quilmes de la primera división de su país, mientras que Tenorio lo hace en el Bolívar de La Paz. “Estaba buscando un nueve y tengo entendido que Claudio Bieler está por firmar en estos días", men-
El presidente de Liga de Quito, Esteban Paz, calificó como "Grupo de la muerte", el que le toca jugar a su club en Copa Libertadores.
Sobre Carlos Tenorio el presidente Albo señaló: " Me parece que sería un enorme aporte, viene de ser goleador en Bolivia (con Bolívar). Además es un jugador muy profesional. Me parece que no vamos a tener mayor problema”.
"Qué ilusión de jugar esta Copa con estos partidos. La exigencia es muy alta y estoy seguro que todo puede pasar. Liga se va a preparar muy duro para ir en busca de la clasificación
Finalmente negó el supuesto interés por Brahian Alemán: “Me parece que es un jugador que excede las condiciones económicas de Liga por largo", indicó el directivo Liguista.
Más datos
cionó Borghi a una radio argentina. Por su parte Carlos
Tenorio manifestó "Tengo toda la ilusión de volver a Liga y meterme de lleno
para aportar". La probable llegada de ambos jugadores dejaría sin espacio a Humberto Suazo, jugador del que Borghi tiene las mejores referencias y confirmó que le gustaría dirigirlo en Liga. El estratega manifestó que el equipo tiene disponible un cupo de extranjeros, por lo que su pedido es un enganche. Otro que hoy estampará su firma en el contrato es Alejandro Villalva, goleador que viene de El Nacional. METRO
Van Gaal se fue muy enojado
EL TÉCNICO holandés Louis Van Gaal se marchó a los cinco minutos de una rueda de prensa culpando a los medios de las especulaciones sobre su despido del Manchester United y deseando a los periodistas "quizás" un feliz año. METRO
www.metroecuador.com.ec JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2015
11 INTERNET
La fiesta para el niño Jesús
La Navidad se celebra desde el siglo IV para recordar el nacimiento del niño Jesús en Belén El periodo de fiesta va desde el 24 de diciembre hasta el 6 de enero Un festival parecido a la Navidad, conocido como la "Sacaea", se llevaba a cabo cientos de años antes del nacimiento de Jesús. Hacia el año 2000 a.C., en lo que hoy es lrak, cinco días de procesiones, representaciones teatrales, intercambio de regalos y toda clase de festejos señalaban el final del invierno y daban la bienvenida al Año Nuevo. A mediados del siglo IV, en el Imperio Romano de Occidente se adoptó el 25 de di-
ciembre como el día del nacimiento de Jesús; esta fecha confirmaba la que hacía dos siglos habían señalado los cristianos romanos como su más solemne celebración. Hoy, la Navidad, también llamada coloquialmente "Pascua", es una de las festividades más importantes del cristianismo, junto con la Pascua de resurrección. Esta solemnidad, que conmemora el nacimiento de Jesús en Belén, se celebra el 25 de diciembre en la
Iglesia católica, en la Iglesia anglicana, en algunas comunidades protestantes y en la mayoría de las Iglesias ortodoxas. Los festejos por estas fechas recordando el amor a Jesús no culminan con Navidad y Fin de Año. Cada año, la víspera del 6 de enero los niños se van a la cama con esperanza de recibir al otro día los regalos de los Reyes Magos, los primeros en visitar al niño Jesús al nacer en Belén. METRO
(P)
Los niños son quienes más disfrutan Navidad.
Árbol de Amor Según una leyenda, hace mucho, en una fría noche, un niño llamó a la puerta
de un refugio. Un leñador y su esposa le recibieron y le dieron de comer. Esa noche, el niño se convir-
tió en un ángel, tomó una varita de pino y pidió que la sembraran. Desde ahí se ve al pino como el árbol de Navidad que trae amor.
Novena Navideña
DÍA09
(P)
sígala por diariometroecuador
LA PALABRA DE DIOS "El ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: Levántate, toma contigo al Niño y a su Madre y huye a Egipto, allí estarán hasta que te avise. Porque Herodes va a buscar al niño para matarle. Él se levantó, tomó de noche al Niño y a su Madre y se retiró a Egipto; y allí estuvo hasta la muerte de Herodes; para que cumpliera el oráculo del Señor por medio del profeta: De Egipto llamé a mi hijo". (Mt. 2, 13-15) REFLEXIÓN: Dios desde toda la eternidad movido por su amor al hombre, tiene elaborado un plan para salvarlo. Con el abuso de su libertad, el hombre obstaculiza este plan de salvación. Nuestro deber es colaborar con Él mismo. Dios siempre cumple lo que promete. Nosotros con frecuencia no cumplimos. PROPÓSITO: Voluntariamente voy a colaborar con Dios en mi propia salvación y en la de los demás. ORACIÓN COMUNITARIA: Para que Jesús nos ayude a hacer buen uso de nuestra libertad. Escúchanos, Señor. Para que, si es de su agrado, nuestro buen Jesús nos conceda la gracia que le pedimos en esta novena. Escúchanos, Señor. ORACIÓN FINAL: Oh, Jesús mío, que no quieres la perdición del pecador sino que se convierta y viva, ayúdanos con tu divina gracia para que comprendamos quee la observancia de tus divinos mandamientos nos lleva a la felicidad temporal y eterna. Amén. én. Tomado de Global Catholic Network diariometroecuador @metroecuador
se mueve contigo
www.metroecuador.com.ec
12
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2015
Tradiciones de la Navidad Colocar la figiura del niño Jesús en el pesebre a las 00:00 del 25 es una de las tradiciones de esta fecha
Las tradiciones y costumbres son una manera de hacer presente lo que ocurrió, o lo que se acostumbraba hacer, en tiempos pasados. Son los hechos u obras que se transmiten de una generación a otra y en fechas especiales como la Navidad es cuando más las tenemos presentes. Las familias cristianas se suelen reunir en la noche del 24 de diciembre, víspera de la Navidad, y hacer una cena muy abundante. Se acostumbra comer pavo y otros platillos propios de esta época. Antes de la cena, la familia se reúne junto al Nacimiento y para realizar
6
TIPS PARA DECORAR LA CASA
1
la ceremonia de arrullar y acostar al Niño Dios. Cantar villancicos es otra de las tradiciones de esta época, las familias se reúnen en torno al pesebre para entonar cánticos en honor al Jesús nacido. El "amigo secreto" es una costumbre relativamente nueva que de a poco se vuelve una tradición, nació en los trabajos, pero cada vez son más las familias que practican este intercambio de regalos. Finalmente colocar regalos bajo el árbol para que los niños los abran la mañana del 25, es una de las tradiciones más bonitas de la fecha. METRO
2 Cantar villancicos es una hermosa tradición navideña.
CENTRO DE MESA Para crear el centro de mesa puede utilizar cualquiera de los elementos típicos de estas fechas.
3
BOTELLAS Todos hacemos un brindis en noche buena, por ello una sugerencia es colocarles una bufanda, esto dará un toque especial y divertido para estas festividades.
4
LA PUERTA Al llegar a casa lo primero que verán será la decoración que tengas en la puerta, como siempre es importante dar una primera impresión, una idea es llenar dos jarrones con las bolitas del árbol.
VELAS Hay una gran variedad de modelos y seguro serán el toque que su hogar necesita para lucir festivo.
(O)
Filipinas
Diálogos porteños
POR: DR. FRANKLIN VERDUGA
El Parlamento Iberoamericano en Guayaquil
La navidad se siente en todo el mundo. CORTESÍA
Papá Noel dirigió a los automóviles Un guardia de seguridad filipino, disfrazado de Papá Noel, dirige el tráfico delante de un centro comercial en la localidad de Paranaque, sur de Manila Los filipinos celebran las navidades más largas del mundo, ya que las ceremonias comienzan cada mes de septiembre. METRO
Diecisiete países estuvieron representados en el II Congreso del Parlamento Iberoamericano de la Juventud. El primer encuentro fue en España. Jóvenes de Honduras, Perú, Venezuela, Costa Rica, Chile, Bolivia, España, EstaMás de cien jóvenes dos Unidos, México, Argentina, El Salvador, concurrentes del Nicaragua, República Dominicana, Guatemala, Uruguay, Panamá, Ecuador, entre otros, partici- extranjero aplaudieron con entusiasmo paron en este cónclave juvenil. las expresiones del Alcalde, que culminaron sus Entre los delegados habían algunos diputaactividades con La dos, concejales y de otras representaciones declaración de Guapopulares de sus países, que escogieron yaquil, documento a Guayaquil como sede de la cita porque que recoge el comnuestra municipalidad les abrió las puertas y promiso de luchar patrocinó el evento. por las libertades El congreso duro tres días en los cuales sus esenciales y una departicipantes discutieron las problemáticas mocracia que guíe a sociales y la amenaza a la libertad y la demo- nuestros pueblos en el futuro. cracia en algunos de nuestros países. Desta-
camos que vinieron como invitados especiales los ex presidentes de El Salvador, Armando Calderón Sol y de Bolivia, Jorge “Tuto” Quiroga, asambleístas del parlamento ecuatoriano, concejales y un panel de periodistas este los
que recordamos a María Josefa Coronel, Tania Tinoco y Carlos Rojas. El día de la clausura se discutió el tema de “La prensa y la libertad de expresión”. Y el alcalde guayaquileño Jaime Nebot intervino, y al respecto formuló conceptos importantes que relevamos. El burgomaestre expresó que la libertad es el eje de la vida. Sin ella no hay un ser humano en la extensión de la palabra. Las libertades son muchas pero hay dos que son fundamentales: la libertad de expresión en su amplio sentido y la libertad de emprendimiento, la libertad de prosperar, esa es la razón de ser de la vida de cualquier ciudadano, de cualquier época, de cualquier parte del mundo. Más de cien jóvenes concurrentes del extranjero aplaudieron con entusiasmo las expresiones del Alcalde, que culminaron sus actividades con La declaración de Guayaquil, documento que recoge el compromiso de luchar por las libertades esenciales y una democracia que guíe a nuestros pueblos en el futuro.
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
www.metroecuador.com.ec JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2015
13
Crucigrama
Papá Noel baja por un puente para dar regalos
Guatemala
Horizontales 1. Lámina de cristal pulido que refleja los objetos. 7. Ciudades populosas. 11. Nombre del actor Hoffman. 12. (vía) Antigua ruta romana. 13. Novela de Stephen King. 14. Poseedor, propietario. 15. Repetido en exceso. 17. Tejido de seda transparente. 19. No divisible por dos. 21. Personaje bíblico cuya mujer se convirtió en estatua de sal. 22. Composición musical para una sola voz. 24. En ese lugar. 25. Costoso, subido de precio. 26. Línea o trazo de escritura. 28. Párrafo intercalado. 30. Daba alaridos. 32. Terreno en donde se encharca el agua de lluvia. 34. Abreviatura de señoritas. 38. (Aaron) Político estadounidense. 39. (El ... Campeador) Héroe castellano. 41. Sala de clases. 42. Percibís por el oído. 43. Apto para hacer algo. 45. (Mrinal) Cineasta hindú. 46. Provocar, originar. 48. Voz tenística que indica que la pelota de saque tocó la red. 50. Símbolo químico del mendelevio. 51. (Virna) Actriz de la película El árbol de Navidad . 52. Cambiar una cosa por otra. 54. (Teatro della) Teatro lírico milanés. 55. Segundo período de la Era Terciaria.
9. Danzas. 10. (Duns) Filósofo inglés. 12. Pierde fuerza una tormenta . 16. Tuesto ligeramente. 18. Flor heráldica. 20. (Morris) Marca de cigarrillos . 23. Mezclar agua con una bebida. 25. Remará hacia atrás. 27. (Smuggler) Whisky. 29. Compañía discográfica. 31. Mamífero primate de la Amazonía. 32. Conducto r. 33. Nombre de la actriz Andress. 35. Apócope de tuyos. 36. Nacido en Alemania. 37. Roberto Sánchez, cantante argentino. 38. Cavidad de la cabeza por donde se toman alimentos (pl.). 40. Nombre del escritor Alighieri. 43. Vivienda familiar. 44. Avión caza japonés de la Segunda Guerra. 47. Río de España, afluente del Miño. 49. Voz onomatopéyica del llamado a una puerta. 53. Letra consonante.
El bombero Héctor Chacón, de 70 años, vestido como Papá Noel, descendió de un puente de 150 metros hacia un asentamiento para entregar regalos a niños que viven en precarias condiciones en la Ciudad de Guatemala. El experto en cabuyería y rapel se lanzó del puente Las Vacas haciendo el clásico "Jo jo jo" del personaje navideño. Abajo, los niños y niñas lo esperaron gritando: "Allí viene Santa, allí viene Santa".
Gesto del bombero guatemalteco. EFE
Sudoku
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Sol. Anterior
Horóscopo ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Tus propuestas o ideas podrían generar un gran interés si las expones en el ámbito adecuado. Por otra parte, podrías cancelas una deuda o liberarte de algún gasto importante. TAURO (del 20 de abril al 20 de mayo): Enfrentarás tus próximos retos con la confianza y seguridad que te dan tus conocimientos y capacidades. Te aguardan logros laborales o profesionales. GEMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Tendrás la oportunidad de hacer nuevos planes para mejorar tu calidad de vida o concretar objetivos que te habías visto obligado a postergar. CANCER (del 21 de junio al 22 de julio): odos tus objetivos laborales o de negocios se han de cumplir gradualmente como resultado de tu esfuerzo y dedicación. Por otra parte, administra tu dinero de manera razonable.
Sol. Anterior
LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): Tu sentido de la responsabilidad será muy valorado allí donde desempeñas tus actividades. Si estás sin trabajo, alguien podría recomendarte para un empleo.
Verticales 1. Publicar libros o discos. 2. Costura quirúrgica. 3. Partido Socialista. 4. Pueblo pigmeo filipino. 5. (Hendrix) Guitarrista de rock. 6. Prefijo: nombre. 7. Levantar en brazos. 8. Aro metálico de la rueda de un automóvil.
VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Sentirás que no hay límites para tus aspiraciones y estarás dispuesto a trabajar duro para alcanzarlas. Si buscas empleo, tu persistencia te brindará los resultados que deseas.
50.000
Director Editorial Nacional: Christian Llerena christianllv@metroecuador.com.ec Editor Quito: Santiago Argüello sarguello@metroecuador.com.ec Editora Guayaquil: Gabriela Vaca J. gvaca@metroecuador.com.ec Editora Cuenca: Andrea Martínez amartinez@metroecuador.com.ec Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión ccarrion@metroecuador.com.ec Edición de Arte SIerra: Óscar Ayo oayo@metroecuador.com.ec Edición de Arte Costa: Ana Fierro afierro@metroecuador.com.ec
LIBRA (del 23 de septiembre al 22 de octubre): Lograrás algún acuerdo importante para tus objetivos profesionales o tus proyectos. Si buscas empleo, podrías tener una oportunidad interesante en el área comercial. ESCORPION ( del 23 de octubre al 21 de noviembre): Podrías tener la oportunidad de establecer valiosos contactos profesionales que serán muy útiles para tus objetivos. SAGITARIO (del 22 de noviembre al 21 de diciembre): El gran entusiasmo que sientes hacia tus nuevos proyectos te llevará a trabajar incansablemente en ellos. CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): La jornada transcurrirá de la manera habitual y sin demasiados motivos de inquietud o estrés. Por otra parte, te sentirás más tranquilo tras saldar una deuda. ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Lograrás resolver con eficiencia algún problema repentino que surgirá en tus actividades. PISCIS ( del 19 de febrero al 20 de marzo): Ciertas decisiones económicas que has adoptado demostrarán ser muy acertadas. Si buscas empleo, podrías establecer un contacto valioso para obtenerlo.
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa hernan@metroecuador.com.ec Director de Ventas Costa: Paúl Vasco pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto marcelov@metroecuador.com.ec Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios dpalacios@metroecuador.com.ec Subgerente SIerra: Mayra Manotoa mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Costa: Verónica Arcos varcos@metroecuador.com.ec Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda crueda@metroecuador.com.ec
www.metroecuador.com.ec
14
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2015
Snoopy y Charlie Brown vienen cargados de humor y enseñanzas CORTESÍA
Opinión
Mensaje familiar CRAIG SCHULZ
Escritor de Peanuts, la película, hijo de Charles M. Schulz, creador del comic Peanuts
Adaptación para la gran pantalla de la famosa creación de Charles Schulz, Peanuts. El cómic ha sido leído por 355 millones de personas en 75 países.
Llega a la cartelera una nueva aventura de los personajes creados por Charles M. Schulz Charlie Brown, Snoopy, Lucy, Linus y el resto de la banda de los Peanuts llegarán a la gran pantalla de una manera como nunca se han visto: en una animación en 3D de última generación. Charlie Brown, el personaje más querido del mundo, se embarca en un viaje épico y heroico, mientras que su amigo del alma, el adorable sabueso Snoopy, se eleva hasta los cielos para enfrentarse a su enemigo, el Barón Rojo. El filme dirigido por Steve Martino arribará este 25 de diciembre a las salas ecuatorianas.
En entrevista con Steve Martino, señaló que llevar al cine a Charlie Brown no fue nada fácil, porque es un personaje emblemático. “Pensé en Schroeder y en su pequeño piano de juguete; el día en que nos confiaron estos iconos sentí como si tuviera un gran piano sobre mis hombros. ¡Tenía a artistas formados afuera de mi puerta! Charles M. Schulz tuvo un impacto profundo en mí como niño y como artista”, comentó el cineasta. “Lo que Sparky hizo de una manera tan brillante durante 50 años fue mos-
trarle al mundo que está bien expresar tus emociones, ansiedades, esperanzas y miedos, sin filtros”, agregó Martino. La cinta mantiene la atención de los adultos, y quietos a los pequeños, lo que es su mayor virtud.
“Vemos un poco de nosotros mismos en cada uno de los personajes, y eso es lo que los hace tan familiares. En vez de interiorizar las emociones de los personajes, Schulz les permitía expresarlas libremente, y hemos sido fie-
Voces en español
Ʉ Charlie Brown. Matías Quintana.
Ʉ Schroeder. Emiliano Ugarte.
Ʉ Lucy. Zöe Ivanna Mora.
Ʉ Franklin. Fernando Espinoza.
Ʉ Linus. Santiago Toledo.
Ʉ Niña Pelirroja. Melisa Gutiérrez.
les a esa narrativa. Escribió acerca de temas universales que hacen eco en todos nosotros, pero que salen de la voz de niños. En realidad, son adultos en cuerpos de niños”. Martino siempre ha estado intrigado en especial con Charlie Brown: “Todo mundo tiene un pedacito de Charlie Brown en él. Lo que es maravilloso acerca del personaje es que opera en un nivel muy extremo, que siempre hace que te sientas
Todo el tiempo se refieren a Charlie Brown como un perdedor. Pero, en realidad, es un ganador porque nunca se da por vencido. Todos perdemos más de lo que ganamos, ¿y quién mejor para enseñarnos eso que Charlie Brown? Siempre consideré a mi papá como un gran observador. Sin importar qué estuviera haciendo, siempre encontraba una tira cómica en el momento. Nunca perdió una oportunidad de contar una historia. A lo largo de los años, habíamos lidiado con muchas personas que llegaban, nos decían que habían crecido con Snoopy, y que tenían una gran historia. Pero no es fácil entrar al mundo que mi padre creó y entender cómo había dibujado la historieta. Steve Martino lo entendió. Cambiamos el tono general de la cinta, que trajo consigo un mensaje más fuerte, uno con el que se pueden identificar tanto adultos como niños.
mejor con tu ‘condición de Charlie Brown’. Todos hemos estado en esas situaciones incómodas y todos hemos tenido fracasos. Él nos enseña que en medio de todo eso, puedes sobreponerte y volverlo a intentar”, concluyó Steve. GABRIELA ACOSTA SILVA
gabriela.acosta@publimetro.com.mx
www.metroecuador.com.ec JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2015
15
Devoción y alegría en la misa AGENCIAS
En los acontecimientos religiosos por época navideña, encontramos la popular “Misa del Gallo” Hoy en las iglesias, los católicos recuerdan el nacimiento de Jesucristo con la tradicional "Misa del Gallo". ¿Sabe por qué se llama así? La mayoría de los historiadores y voces más autorizadas en el tema litúrgico señalan, como origen a esta tradicional conmemoración religiosa del nacimiento de Jesús, al Papa Sixto III quien, en el siglo V, instauró la costumbre de celebrar una misa de vigilia nocturna en la medianoche del día de celebración del nacimiento del Mesías, tras la entrada al nuevo día (Navidad), en el “ad galli cantus” (al canto del gallo). Según cuentan, se debe su nombre a que fue un gallo el primero en presenciar el alumbramiento, y se encargó de anunciarlo al mundo. La Misa del Gallo se ha venido celebrando durante siglos en la noche del 24 de Diciembre a las 00h00, recibiendo al día de Navidad, en conmemoración del nacimiento de Cristo. Dicen que esta arraigada tradición tiene sus orígenes en las tres ceremonias que se dedicaban a la Natividad de Cristo en los templos de Jerusalén. La primera se oficiaba en la noche del 24 al 25 de diciembre, en la Cueva de la Natividad, san-
Este año En las parroquias de las ciudades se realiza esta tradicional misa, sin embargo, se cambió de horario. Actualmente la misa suele ajustarse para brindar más seguridad a la comunidad creyente, así como para facilitar su movilización en altas horas de la noche. El horario más usual que adoptan algunas de las iglesias de varias ciudades es el de las 22h00. Monseñor Fausto Trávez indicó que en la Catedral de Quito a las 00h00 será la Misa del Gallo, mientras que el 25 habrá las misas ordinarias como todos los domingos.
El papa Francisco celebrará la Nochebuena con la misa.
tificando el día y la hora en que Cristo nació. La segunda se celebraba justo al amanecer recordando el misterio de la resurrección. La tercera y última ceremonia se oficiaba en el templo, constituyendo su celebración el oficio solemne del día del nacimiento del Niño. METRO ECUADOR
(P)
Fieles se disfrazan y rememoran el nacimiento de Jesús.
(P)
(P)