Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición:3378
EDICIÓN FELIZ
CUENCA Lunes 21 de Marzo de 2016
diariometroecuador
@metroecuador
Felipe Caicedo en la lista de lesionados en la Tri La selección se junta para el partido de Eliminatorias ante los paraguayos. PÁGINA 08
Obama y Castro en La Habana El presidente de Estados Unidos llegó ayer a Cuba en una vista que muchos llaman histórica y que servirá para sanar las relaciones. PÁGINA 02
Los ponchos de la Sierra imponen su tradición En la sesión Intercultural le mostramos algo más sobre la historia y siginificado de los ponchos en la región. PÁGINA 05
SONRÍE, Es la felicidad, no el dinero, la que hace girar al mundo. El bienestar de los ciudadanos de una nación es tan importante que algunos gobiernos están estableciendo ministerios de la felicidad que atienden las necesidades de la gente. Metro explora lo que realmente nos hace sonreír.
MWN / NANCY MACEDO
vivirás más
El Nacional sigue líder del torneo
Pese a empatar con la Católica, El Nacional se mantiene como puntero en la tabla de posiciones del campeonato nacional de balonpié PÁGINA 08
www.metroecuador.com.ec Lunes 21 de marzo de 2016
1 NOTICIAS
NOTICIAS (I)
02
Intentaron vender la palma pese a las advertencias Operativos. Durante el Domingo de Ramos se incrementaron los operativos de control por parte de la CGA y Policía Municipal. A pesar de los comunicados y pedidos por parte del Municipio de Cuenca a través de la Comisión de Gestión Ambiental, CGA, muchos comerciantes durante el fin de semana se dedicaron a la venta de la palma, de manera especial ayer Domingo de Ramos. La comisión ambiental conjuntamente con la Policía Municipal y Policía Nacional recorrieron las de iglesias de parroquias y barrios de la ciudad como Miraflores, Totoracocha, Cristo Salvador, Cumbe, Tarqui entre otras, con el afán de inspeccionar y verificar la venta de esta especie que se encuentra en peligro de extinción. En el sector de Sinincay se
retiraron aproximadamente 80 sacos de palma de cera, luego de la ejecución del operativo que inició desde tempranas horas de ayer. Varios de los comerciantes comentaron que los ciudadanos aún buscan adquirir uno de estos ramos tradicionales, sin embargo resultamos perjudicados. La denuncia de la ciudadanía, también fue parte de los operativos efectuados ayer. Por otro lado cientos de fieles llegaron a la Catedral de la Inmaculada para ser parte del Domingo de Ramos. La fe católica de los cuencanos se vio reflejada en las calles durante la misa y la procesión. El Padre Bolívar Piedra, administrador de la Arquidiócesis de Cuenca fue el encargado del momento de la bendición de los ramos de los fieles presentes. Con esta celebración se da inicio a la Semana Mayor y con ello la activación del comercio en los mercados. METRO
Los operativos iniciaron a tempranas horas de la mañana en diferentes puntos de la urbe. CORTESÍA
Transporte deberá cumplir con la ruta La fiscalización de rutas de frecuencias del Transporte Urbano es lo que se realizará el área de Fiscalización del Sistema Integrado de Recaudo (SIR) y el Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE), de la Empresa Pública Municipal de Movilidad, EMOV EP. Con este cumplimiento la empresa busca verificar que los conductores cumplan con el recorrido establecido por la Dirección Municipal de Tránsito (DMT), así como el cumplimiento de los tiempos asigna-
Pruebas
Tranvía El director del Proyecto Tranvía, Gerard Fernández, anunció que a partir de abril las 14 unidades del Tranvía cumplirán el recorrido que en noviembre del 2015 efectuaron los tranvías número 1001 y 1003. Las pruebas serán abordados por personal técnico del proyecto.
Personal técnico realiza las fiscalizaciones.
en los centros de Atención al Usuario y recarga de las tarjetas. En lo que van del año se han monitoreado varias líneas. Pablo Sánchez, gerente de Gestión Técnica de Movilidad, dijo que el área de Fiscalización del SIR-SAE es relativamente nueva sin embargo en los próximos días arrancarán con una campaña comunicacional para tratar el tema de Derechos y Obligaciones de Usuarios y Transportistas del Servicio Urbano. METRO
CORTESÍA.
Prefectura
Atención
Trabajos preventivos La vía de la parroquia Guarainag, ubicada en el cantón Paute, se encuentra siendo intervenida de manera preventiva por la Prefectura del Azuay. René Inga, coordinador general de la Prefectura del Azuay indicó que desde hace tres meses se cumple con un mantenimiento preventivo. METRO
dos a cada frecuencia. Estas revisiones verificarán que las unidades hagan uso de las paradas obligatorias para el embarque y desembarque de pasajeros, de manera especial para los niños y niñas, así como personas con discapacidad, personas de la tercera edad, mujeres embarazas y con niños en brazos. También se supervisará el estado interno de las unidades y el funcionamiento del sistema de recaudación, el mismo que incluye inspecciones
Maquinaria cumple obra.
/ CORTESÍA.
Viaje
Se entrega más ayuda técnica
Feria de autos eléctricos
El Ministerio de Salud Pública Zonal 6 dio a conocer que hasta el momento ha entregado 129 ayudas técnicas de las cuales 64 corresponden a movilidades (sillas de rueda y andadores). El programa se cumple previa visita domicialiaria.
El alcalde de Cuenca, Marcelo Cabrera, y el gerente de EMOV, Alfredo Palacios, fueron parte de la Feria Internacional de autos eléctricos. Las autoridades realizaron una prueba en bus eléctrico en Jeju, de Corea del Sur.
Fueron parte de prueba. CORTESÍA .
www.metroecuador.com.ec Lunes 21 de marzo de 2016
NOTICIAS (I)
03
Nueva ley para reducir el número de partos por cesárea en Ecuador Proyecto. La Asamblea analiza si es factible, por la salud de las ecuatorianas, contar con una Ley de parto humanitario Cuatro de cada 10 partos que se registran en Ecuador se practican vía cesárea. Este panorama podría cambiar de aprobarse la Ley Orgánica para Parto Humanitario, documento que ya se encuentra en la Comisión de la Salud de la Asamblea Nacional, una vez que fue calificada por el Consejo Administrativo de la Legislatura (CAL), informó la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira. “Hemos hablado tanto de violencia sicológica, física, sexual, muy poco de violencia patrimonial y nada de violencia obstétrica. Esta Ley lo que hace es poner en el debate la violencia obstétrica frente a la mujer y frente al recién nacido”, explicó
Rivadeneira. Recordó que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cesárea debería ocurrir en máximo de un 10 a 12% de los casos, en cada país, porque existen una serie de normas para justificar una operación quirúrgica en el momento dar a luz, pues una cirugía por cesárea cuesta mucho más que un parto normal. “En nuestro país estamos ya llegando al 40% de partos por cesárea, lo que es ya una alerta y un llamado, porque esos indicadores nos dejan ver que no son cesáreas por necesidad o emergencia quirúrgica, sino que están ligados al tema del mercantilismo médico”, manifestó. La Ley para Parto Humanitario, dijo, va hacia el tema de la autodeterminación de la mujer y a decidir qué quiere, por lo que con esta normativa se establecería un mecanismo de educación muy fuerte al hombre y a la mujer, de modo que conozca las alternativas que ofrece esta forma de dar a luz.
El número de partos por cesárea en Ecuador es alto y las autoridades buscan reducirlo.
/ CRÉDITO: INTERNET
Un fallecido y seis casos positivos de gripe AH1N1
Se realizan campañas de vacunación en el país.
Un fallecido y seis casos positivos de gripe producida por el virus AH1N1 se han registrado en la provincia de Manabí, informó la directora de vigilancia de Salud Pública de esa jurisdicción, Melba Morales. La funcionaria dijo en declaraciones a la Radio Pública de Ecuador (RPE) que el fallecimiento se presentó en un paciente que, además de haberse contagiado con el virus, su cuadro se agravó porque también padecía de diabetes e hipertensión.
mundo. Desde entonces, el virus “permaneció en nuestro país y se ha mantenido de forma endémica durante todos estos años”, agregó al señalar que Ecuador se encuentra preparado para afrontar este tipo de enfermedades. Asimismo, aclaró que el número de casos registrados son los previstos por el Ministerio de Salud, que cuenta con los medicamentos suficientes para hacer frente a la enfermedad.
Detalles
Se accionan actividades para prevenir el contagio del virus. •
Prevención. El Ministerio mantienen una campaña de vacunación para prevenir el contagio de las enfermedades respiratorias.
• Afecciones. Se previenen casos de gripe AH1N1 y otros tipos de influenza como la AH2N3 y la gripe tipo B.
/ CRÉDITO: INTERNET
CNE inicia auditorías hoy con mira a elecciones 2017. Podrán revisar el registro electoral Juan Pozo, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), informó que desde hoy iniciará el proceso de auditorías con miras a las elecciones del 19 de febrero de 2017. El funcionario detalló que los representantes de las organizaciones políticas podrán auditar
“A partir de la semana siete, en términos epidemiológicos, se han reportado seis casos de influenza AH1N1 en la provincia de Manabí”, indicó Morales. Agregó que la presencia de la enfermedad se da en esta época de lluvias, lo que genera un incremento de las infecciones respiratorias. Morales recordó que en 2009 se presentó una epidemia a nivel nacional, relacionada con la pandemia que se registró en varias regiones del
y seguimiento el registro electoral, inscripción de candidaturas, integración del paquete electoral y el escrutinio. Manifestó que el plan de auditorías significará “tener listos los procesos para cumplir” con las elecciones del próximo año, además, podrán participar todos los de-
legados técnicos de las organizaciones políticas. Sobre el proceso dijo que se realizará por diferentes etapas: inducción, capacitación, entre otras. “Los delegados técnicos tendrán que dar a conocer los detalles y darán a conocer las recomendaciones y sugerencias técnicas”, dijo. METRO
Inician los actos por la Semana Santa Con misas y cultos religiosos los cristianos católicos celebraron ayer el Domingo de Ramos en las iglesias de todo el país. En Cuenca hubo una concentración masiva. Más de 3.000 fieles participaron en la misa campal de Domingo de Ramos en los patios de la parroquia María Auxiliadora de esta urbe. En las iglesias de Quito y Guayaquil también se realizaron misas como en La Catedral y la de Santo Domingo. / API
www.metroecuador.com.ec Lunes 21 de marzo de 2016
Operativo
Banda ingresaba autos de lujo Nueve detenidos, seis vehículos incautados, 13.000 dólares en efectivo, documentos de identificación peruana, certificados presuntamente originales de la Agencia Nacional de Tránsito son el resultado del operativo ‘Lujo’, dirigido por la Fiscalía Provincial de Pichincha. Con el apoyo de agentes de la Unidad de Delitos Tributarios y Aduaneros de la Policía Nacional, la Fiscalía comandó 10 allanamientos realizados en inmuebles ubicados al norte de Quito y también en Sangolquí. Investigan desde 2015. METRO
Imágenes de algunos autos incautados / FOTO: FISCALÍA
NOTICIAS (I)
04
Aumentarán precios de licor, tabacos y bebidas azucaradas Impuestos. Para el Gobierno es difícil mantener el mismo promedio de asignaciones presupuestarias para los GAD El Presidente Rafael Correa, aplicará ajustes económicos para tratar de llenar el hueco de $800 millones que ha dejado el bajo precio del petróleo. Según dijo, por los cigarrillos, bebidas alcohólicas y azucaradas se pagará más. El Presidente Correa y su grupo económico mantuvieron una reunión en la que se analizó la situación del Presupuesto General del Estado. “El precio del petróleo se calculó en $35 pero se tuvo que ajustar el presupuesto a $25 y lo hemos tenido en menos de $20. Tenemos un hueco en el presupuesto de $800 millones”, indicó. Aunque dijo que dará mayores detalles sobre la medida económica que su Gobierno aplicará, indicó que los precios de cigarrillos, bebidas
alcohólicas y azucaradas sufrirán variaciones. “El paquetazo de la partidocracia era subir el gas, la luz, el teléfono, la gasolina. Nuestro ‘paquetazo’ será que los cigarrillos paguen un poco más, que las bebidas alcohólicas paguen poco más, que las bebidas con gran cantidad de azúcar -que incluso son perniciosas para la salud- paguen un poco más”, dijo. “Cómo se puede gobernar así: se presupone un nivel de ingresos tributarios y una proporción para los gobiernos locales, pero aunque baja la recaudación debe seguirse dando lo que se presupuestó en asignación a los gobiernos locales. Es un absurdo. Todo tiene que ser ajustable a la realidad”, acotó. METRO ECUADOR Cifra
16 dólares es el precio del crudo Napo mientras que el crudo Oriente se vende a $19. Esta situación impide mantener montos presupuestarios.
El Gobierno considera que los impuestos son para productos nocivos para la salud. / AGENCIAS
Justicia. Detenido “El Chamo” quien estaría involucrado en asesinato
Imagen de las mendocinas fallecidas. /
La justicia ecuatoriana detuvo a J. M. alias “El Chamo”, señalado por uno de los ya apresados como el autor del crimen de las dos turistas argentinas María José Coni y Marina Menegazzo en la localidad de Montañita, provincia de Santa Elena, por tenencia de 13 de gramos de cocaína. “El Chamo” tenía en su poder 13 gramos de cocaína y, por el momento, sólo se le inició una causa por tenencia de estupefacientes. Segundo M.P., guardia de seguridad de Montañita y to-
davía principal acusado por el asesinato, sostuvo en su primera declaración que “un narco” había matado a las chicas, luego cambió su declaración y admitió su culpabilidad en el hecho. Pero en su cuarta declaratoria volvió a decir que los asesinos de las mendocinas fueron el nuevo detenido, dos colombianos y un ecuatoriano que comandaban una red de narcotráfico para turistas. El abogado de M. P. explicó que su defendido había reconocido al venezolano. METRO
En junio se desmontarán salvaguardias pero analizarán situación El Presidente Rafael Correa, aseveró que “las salvaguardias empezarán a desmontarse en junio, pero habrá que evaluar día a día como marcha la situación”. “Tenemos que ir evaluando la situación, hemos estado enfrentando situaciones extremas y por eso habrá que evaluar día a día cómo marcha el asunto, se está recuperando un poco el precio del petróleo, claro que no es todo culpa de eso, se trata también de la apreciación del dólar”, explicó. /Fotos: AGENCIAS
www.metroecuador.com.ec Lunes 21 de marzo de 2016
INTERCULTURAL (F)
06
+ INTERCULTURAL
Poncho, un ícono de la Sierra ecuatoriana Distinción. El “Poncho” es una prenda de uso diario y de conservación de tradición para muchos de los ciudadanos de la sierra ecuatoriana. El poncho es una bandera de identidad y tradición en Sudamérica y Ecuador es parte de ella, modelos y diseños multicolores representan la diversidad de un pueblo.
Esta prenda de vestir, s conforma de un pedazo de tela gruesa y pesada con un hueco en la mitad para ingresar la cabeza, la misma que recaerá sobre el cuerpo de quien la use, dejando libre los brazos brindando abrigo y confort. La cultura indígena de la Sierra ecuatoriana, según la tradición, conjuga su pasado y su presente en los colores que utilizan. Según su historia su origen fue de uso masculino, ya que eran los hombres quienes subían hasta los elevados y fríos nevados, protegidos únicamente por sus gruesos ponchos.
Durante la visita del Papa Francisco se le entregó un distinguido poncho. INTERNET
Mientras que la preparación de la lana, la trama, (hilos enlazados con los de la urdimbre que forman una tela) el diseño y la confección (por medio del telar de cintura) eran parte de las actividades de las mujeres de las comunidades. A diferencia de la técnica europea, que se basada en el telar de pedal (que se realizaba a pie), el telar ecuatoriano de cintura requiere que la persona que elabora el poncho esté sentada, con una correa alrededor de su cintura, para controlar la tensión de su cuerpo al apoyarse hacia atrás. Para poder obtener un diseño específico o del gusto de quién lo confeccione, depende siempre de la disposición de la urdimbre (conjunto de hilos que se colocan en el telar longitudinal y paralelamente para formar un tejido). Hay quienes lucen orgullosos sus ponchos en las actividades diarias y en las fiestas de sus comunidades. Esta característica esencial en la vestimenta de los indígenas y los hombres del campo aún se mantiene. El año pasado durante la visita del Papa Francisco, un poncho se le fue entregado. METRO.
Datos
Entre las características de la lana de oveja es que recibe el tinte sin necesidad de un fijador de color. •
Colores. Entre la gama de clores que se utiliza se encuentran el carmesí, el azul añil, el negro hollín, el café de nogal, el violeta y los tonos cenizos, mismas que son parte de la cultura de los pueblos de los andes ecuatorianos.
.• Valor. Un poncho puede ir desde los cinco dólares hasta más de 50 dólares, dependiendo del tejido, color, tamaño y lugar donde lo adquiera. • Turismo. Muchos de los turistas que visitan el país y sus diferentes ciudades de la Sierra tiene como principal objetivo adquirir un poncho para protegerse del frío y sobre todo ser parte de la cultura del Ecuador.
Los turistas prefieren adquirir un poncho durante su visita al país.
/ CORTESÍA
Feria
Jueves Santo
El próximo Jueves Santo, como parte de la Semana Mayor se desarrollará el Festival Gastronómico y Objetos, que brindará impulso a los emprendedores cuencanos en diferentes ramas artesanales. La Empresa Municipal de Desarrollo de Cuenca, EDEC EP, con el espacio fomentará la captación de ingresos económicos, promocionará los productos tradicional e incentivará el crecimiento de empleo.
www.metroecuador.com.ec Lunes 21 de marzo de 2016
MUNDO (I)
06
Obama llega a Cuba en medio de expectativa y mucha alegría Visita Oficial. La reunión entre los mandatarios de Estados Unidos y Cuba se realizará hoy y habrá un pronunciamiento El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegó ayer a Cuba, donde cursará hasta el día 22 una histórica visita para sellar el proceso de acercamiento con la isla. El Air Force One, el avión presidencial estadounidense donde Obama viajó acompañado de su esposa Michelle, sus hijas Malia y Sasha y su suegra Marian Robinson, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de La Habana sobre las 16.20 hora local. Recibió al mandatario el canciller cubano, Bruno Rodríguez, acompañado de la directora para América del Norte del Ministerio de Exteriores, Josefina Vidal; el embajador
de Cuba en EE.UU., José Ramón Cabañas, y el encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en la isla, Jeffrey DeLaurentis. La lluvia acompañó la llegada de Obama y su familia a la isla, por lo que tuvieron que bajar las escalerillas del avión con paraguas negros. El canciller cubano obsequió a la primera dama un ramo de rosas blancas, además de otro de rosas rosadas a las hijas del presidente, y uno de rosas rojas para la suegra del mandatario. Tras aterrizar en la capital cubana, el presidente Obama dedicó su primera tarde a visitar La Habana Vieja, junto a su familia. En la Catedral, ubicada en el casco histórico de la ciudad, los Obama fueron recibidos por el cardenal Jaime Ortega. La agenda oficial de Obama comenzará hoy lunes, en una jornada en la que el presidente de Estados Unidos se reunirá con su homólogo cubano, Raúl Castro.
El dato
Más de 1.500 periodistas de unos 50 países viajaron a Cuba para reportar la histórica visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama. La lluvia acompañó al Presidente de Estados Unidos, al momento de su arribo a la isla. / AGENCIAS
El Papa da inicio a la Semana Santa católica El papa Francisco presidió ayer la tradicional celebración litúrgica del Domingo de Ramos y la Pasión del Señor en la Plaza de San Pedro, y ofreció a los fieles una homilía en la que lamentó que haya mucha gente que no asuma la responsabilidad del destino de los refugiados. En esta jornada, celebración previa a la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret, Jorge Bergoglio recordó que, de camino a la cruz, Jesús “experimenta en su propia piel también la indiferencia,
Hecho
XXXI Esta edición de la Jornada de la Juventud tamibén inició ayer y el Papa recordó el compromiso que existe por ser mejores personas.
pues nadie quiere asumir la responsabilidad de su destino”. Y en este punto, haciendo gala de la espontaneidad que caracteriza la mayoría de sus
intervenciones, apuntó: “Pienso en tantos marginados, en tantos refugiados... y también en tantos que no quieren asumir la responsabilidad de su destino”. Estas frases se producen en el mismo día en el que ha entrado en vigor el acuerdo entre la Unión Europea (UE) y Turquía, que contempla la devolución a este país de los inmigrantes irregulares. A las 9:30 horas locales comenzó esta gran fiesta católica que conmemoa la entrada de Jesús en Jerusalén. METRO
Departamento de prensa de Cuba.
Agenda
Reunión con Raúl Castro Está previsto que al término de su reunión de hoy, Obama y Raúl Castro hagan una declaración a los medios. Después Obama participará en un encuentro con empresarios estadounidenses y “cuentapropistas”, como se conoce en la isla a los emprendedores que han emergido con la controlada apertura a la iniciativa privada puesta en marcha por Raúl Castro como parte de las reformas económicas de la isla. El martes 22, último día de la visita de Obama, el presidente de Estados Unidos ofrecerá una conferencia dirigida al pueblo cubano en el Gran Teatro de La Habana, que será retransmitida en vivo por la televisión oficial de la isla. Ese mismo día tendrá también un encuentro con representantes de la sociedad civil independiente, incluidos representantes de la disidencia interna.
Accidente
Piden que nadie especule nada La aerolínea emiratí Flydubai pidió que “se evite especular” sobre las causas del accidente de su avión Boeing 737-800 ayer en la ciudad rusa de Rostov del Don, en el que murieron 62 personas. En una rueda de prensa, el presidente ejecutivo de Flydubai, Gaiz al Gaiz, insistió en que le gustaría responder a las preguntas surgidas tras el siniestro pero hay que “esperar los resultados” de la investigación. Ya encontraron las cajas negras y serán analizadas. METRO
Saldo trágico. Víctimas en el primer día del acuerdo sobre los refugiados Cuatro refugiados murieron en aguas del mar Egeo, en el primer día de entrada en vigor del acuerdo entre la Unión Europea y Turquía que contempla la devolución de todos los migrantes irregulares que entren en Grecia y no pidan asilo en este país. Según informó la guardia costera helena, a los cadáveres de dos niñas, de uno y dos años de edad, hallados flotando en el mar junto al islote de Ro, cerca de la isla de Rodas, se sumaron después los falle-
Detalle
“Todos los nuevos inmigrantes irregulares serán devueltos a Turquía, en pleno respeto con el Derecho europeo”. Comunicado de la Unión Europea Presentado en Twitter
cimientos de dos hombres en la isla de Lesbos. Piden tranquilidad a las personas. METRO
www.metroecuador.com.ec Lunes 21 de marzo de 2016
SPORT (D)
07
Rosberg gana un duro Gran prix de Australia Accidente. El español Fernando Alonso corrió con suerte al salir ileso de un fortísimo choque con Esteban Gutiérrez. El alemán Nico Rosberg (Mercedes) se convirtió en el primer líder del Mundial de Fórmula Uno, al ganar el espectacular Gran Premio de Australia, marcado por el aparatoso accidente del español Fernando Alonso (McLaren), por fortuna, sin mayores consecuencias. Rosberg, subcampeón mundial las dos pasadas años, logró su decimoquinto triunfo en la categoría reina del automovilismo en el circuito de Albert Park de Melbourne, donde ganó por delante de su compañero y gran rival inglés (P)
Lewis Hamilton, triple campeón del mundo tras el curso pasado, que había salido desde la ‘pole’. Ambos firmando un nuevo ‘doblete’ para Mercedes, la gran dominadora de los últimos dos años, que puede resultar engañoso, si sólo se mira la clasificación de la primera de las 21 carreras del Mundial más largo de la historia, en la que el español Carlos Sainz (Toro Rosso) acabó noveno, por delante de su compañero holandés Max Vestappen. El alemán Sebastian Vettel, líder del cuatrienio glorioso de Red Bull entre 2010 y 2013, fue tercero en Melbourne y demostró que Ferrari puede ser firme oposición a las ‘flechas de plata’. Al menos así se dejó entrever en Albert Park, donde ‘Seb’, tercero en la calificación del sábado -con nuevo y muy
controvertido método-, rebasó antes de la primera curva a los dos Mercedes, sorprendidos también por el otro Ferrari del finlandés Kimi Raikkonen.
SPORT
METRO
Luis Enrique
Posiciones
Positivo
Así quedó el GP de Australia •
“Ha sido un partido como esperábamos, complicado ante un rival de calidad y que en su estadio es muy difícil de contrarrestar. Hemos estado bien en fases del partido y en otras no. Hemos tenido ocasiones, las han tenido ellos, por lo que pienso que hemos sumado”.
1. Nico Rosberg (GER/Mercedes) .2. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) a
2
8,060
.3. Sebastian Vettel (GER/Ferrari) a 9,643 .4. Daniel Ricciardo (AUS/Red Bull) a 24,330
Palabras del técnico del Barça tras el empate 2x2 de su equipo ante el Villareal.
Nico Rosberg festeja su triunfo en Australia
/ EFE
www.metroecuador.com.ec Lunes 21 de marzo de 2016
SPORT (D)
08
Torneo Nacional. Los “militares” conservan la punta en octava fecha
Preciado, delantero del Manta, domina la pelota.
El Nacional empató 2-2 con Universidad Católica, pero le bastó el resultado para quedar como líder, al término de la octava jornada del campeonato de fútbol ecuatoriano. Los “militares” sumaron 14 unidades, mientras que Emelec y Barcelona, equipos que pospusieron el Clásico del Astillero, quedaron con 13 puntos en la tabla. El viernes, Liga de Quito venció por la mínima diferencia en Casa Blanca al Mushuc Runa con gol del chileno Ed-
/ AGENCIAS ANDES
son Puch. En tanto, Deportivo Cuenca no pudo derrotar al Aucas en el estadio Serrano Aguilar y empataron 2-2. El sábado, Delfín de Manta cayó en su casa 2-0 ante River Ecuador, mientras el Independiente hizo respetar su casa y derrotó 3-1 a Fuerza Amarilla. Independiente del Valle, con 12 puntos, Universidad Católica con 10 y Fuerza Amarilla con 10, ocupan la mitad de la tabla. El torneo nacional se paraliza estos días por la participación de la Tri. S.A.S El delantero Felipe Caicedo se lesionó en el fútbol español y no será parte de la Tricolor para enfrentar a los conjuntos de Paraguay y Colombia.
/ AGENCIAS API
Lesiones no se alejan y los “foráneos” arriban Tricolor. Semana crucial para la Tri. Los “foráneos” empiezan a llegar al país y las lesiones no dan tregua
Quitan invicto a Dep. Quito Imbabura le ganó al Deportivo Quito en la serie B y fue el primer partido que la “AKD” pierde en el año. Los dirigidos por Sixto Vizuete aprovecharon dos jugadas claras en el complemento para derrotar por dos goles a uno al equipo de la Plaza del Teatro. En esta tercera fecha, el plantel de Marcelo Fleitas se ha quedado sin su racha de no pérdidas, aunque no jugó mal. / AGENCIAS API
Enner Valencia y Antonio Valencia son las principales figuras que retornan a la Tricolor para los partidos de la quinta y sexta fechas de las Eliminatorias, rumbo a Rusia 2018. La altura de Quito y el sofocante calor de Barranquilla serán los escenarios en los que tendrán que jugar los ‘tricolores’, ante Paraguay y Colombia, respectivamente, los días 24 y 29 de marzo. Enner Valencia jugó el fin de semana, los 90 minutos con el West Ham en el empate (2-2) con el Chelsea, en condición de visitante. En tanto, “Toño” Valencia fue tomado en cuenta por el DT, Louis Van Gaal para el clásico Manches-
ter United contra Manchester City, partido que se jugó ayer. Los dos “Valencia” tienen previsto llegar a la capital ecuatoriana a inicios de esta semana. Por otro lado, las lesiones siguen persiguiendo al equipo de todos. El goleador de la Tri, Felipe Caicedo informó, mediante su cuenta de twitter, que sufre una elongación en el bíceps femoral de su pierna izquierda y también molestias en el aductor de la pierna derecha, por lo que no podrá ser aporte en los juegos ante “guaraníes” y “cafeteros”. La preocupación se manifestó este fin de semana, cuando en el juego entre el Espanyol y el Athletic de Bilbao, en la liga española, el goleador de la Tricolor ingresó a los 53 minutos, pero tuvo que abandonar el campo a los 84, demostrando molestias físicas. Otra figura que se lesionó el fin de semana y ya no podrá estar en la Tricolor es el vo-
lante, Pedro Larrea, quien en el juego entre su club El Nacional y Universidad Católica sufrió un fuerte golpe. En su reemplazo, el estratega Gustavo Quinteros ha llamado al joven mediocampista de Emelec, Fernando Gaibor. De su lado, los jugadores Frickson Erazo y Jefferson Montero llegarán hoy a Quito y se sumarán a los trabajos del combinado nacional en la Casa de la Selección. Jeff Montero no ha jugado mucho en su club el Swansea, pero de todos modos está presto a hacer un gran trabajo en estos partidos cruciales. Los dos últimos jugadores que causaron noticia fueron Juan Carlos Paredes y Christian Noboa. El primero preocupa, ya que en el juego de este fin de semana en el fútbol inglés no estuvo ni en la banca de suplentes, mientras Noboa jugó los 90 minutos en el fútbol ruso, donde su club marcha primero en la tabla. S.A.S
Los paraguayos
La selección paraguaya dejó lista su programación de entrenamientos para su partido ante Ecuador. Los “guaraníes” son cuartos con siete puntos. •
Está previsto que la selección paraguaya llegue esta tarde a Guayaquil y trabaje desde las 18h00 en el estadio Monumental de Barcelona.
•
Para mañana, los paraguayos trabajarán a doble jornada en el estadio de Barcelona, dejando un tiempo de 15 minutos para atender a la prensa.
•
El miércoles, la selección “albiroja” hará sus últimos movimientos en el estadio de Barcelona, mientras el jueves a las 10h00 viajarán a la capital ecuatoriana.
www.metroecuador.com.ec Lunes 21 de marzo de 2016
EDICIÓN FELIZ (I)
09
Gobiernos y sus acciones 4 en búsqueda de felicidad
casos en los que la felicidad se mezcló con la política
Política. Metro investiga qué tan efectivos pueden ser los intentos del Gobierno para lograr la felicidad de la población La búsqueda de la felicidad ha sido una de las principales tareas de muchos gobiernos de diferentes países en diferentes etapas de la historia de la humanidad; han buscado, al menos en teoría, la felicidad de la gente de sus naciones a través de ciertas políticas públicas; el ejemplo más reciente de la felicidad en la política se produjo el pasado febrero con la creación del Ministerio de la Felicidad en los Emiratos Árabes Unidos (EAU). El 8 de febrero de 2016, el Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, primer ministro de los EAU y gobernante de Dubai anunció a través de su cuenta de Twitter la creación del Ministro de Estado para la Felicidad, que será encargado por Ohood Al Roumi, una de las pocas ministras en la nación del Golfo Pérsico. “Un nuevo puesto, Ministro de Estado para la Felicidad, se alineará y conducirá la política del gobierno para crear el bien social y satisfacción #WorldGovSummit”, escribió en Twitter Sheikh Mohammed. La noticia causó controversia e incluso burlas en las redes sociales a nivel internacional. Muchos críticos compararon este anuncio con la creación del (P)
Los políticos quieren poblaciones felices. / CREATIVE COMMONS
Ministerio de Asuntos Sociales de Suprema Felicidad creado en 2013 por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Los expertos también dudan de la eficacia de dichas entidades estatales, “esfuerzos como ‘ministerios de felicidad’, sobre todo en países donde las libertades políticas se limitan al igual que en los EAU y Venezuela, tienden a ser una distracción y una frontera en el gobierno para decirle a la gente cómo ser feliz o que deben ser felices, y el potencial para la manipulación de los datos es muy grande”, dijo a Metro Carol Graham, investigadora en Brookings Institution y especialista en economía de la felicidad. Si bien los resultados del ministerio creado por EAU sólo podrán ser analizados en el futuro, el experimento de Venezuela, iniciado en 2013 por el heredero del ex presidente Hugo Chávez parece no haber alcanzado los objetivos fijados dos años después de su creación, ya que el
país de América del Sur ha bajado del lugar número 20 de felicidad del mundo en 2013, al 23 en 2015, según el Informe Mundial de la Felicidad de las Naciones Unidas. A pesar del posible fracaso de la experiencia venezolana en la felicidad, la verdad es que felicidad y bienestar se consideran cada vez más una justa medida de progreso social y un objetivo de la política pública. El número de gobiernos nacionales y locales que han comenzado a utilizar datos sobre la felicidad y la investigación en la búsqueda de políticas que podrían permitir a la gente vivir una vida mejor está en aumento, muchos líderes nacionales están hablando de la importancia del bienestar como una guía para sus naciones. Los ejemplos incluyen a la canciller alemana, Angela Merkel, el presidente de Corea del Sur, Park Geun-hye, y el primer ministro británico, David Cameron.
Aunque, de acuerdo con los datos obtenidos por el Informe Mundial de la Felicidad de las Naciones Unidas de 2015, la felicidad global tiene una puntuación media de 5,1 (sobre 10), algunos ejemplos de la utilización de la felicidad en la política han comenzado a generar resultados favorables, expertos y la ONU reconocen que el enfoque del Reino Unido sobre la felicidad y el bienestar han producido un cuerpo lo suficientemente grande de datos para permitir la evaluación y análisis de políticas a nivel local, así como a nivel nacional. “Ministerios de la felicidad recién están apareciendo. El Reino Unido y Bután son los mejores ejemplos. Ellos tienen el potencial de hacer una diferencia si la felicidad es realmente tomada en serio”, dice Benjamin Radcliff, profesor de la Universidad de Notre Dame y autor del libro “La economía política de la felicidad humana”. Entonces, ¿funcionan o no los esfuerzos del gobierno para promover la felicidad entre la población? Bueno, “depende de cómo miden la felicidad y lo que conciben como sus determinantes”, explica el Dr. Richard Easterlin, profesor de la Universidad del Sur de California y especialista en el bienestar subjetivo, pero lo que pueden hacer los gobiernos para promover la felicidad es “enfocarse en las políticas que tienen que ver con las preocupaciones de los que depende la felicidad, proporcionar puestos de trabajo seguros, buena atención de salud, etc.”, añade Easterlin.
Felicidad nacional bruta en Bután
Medir el bienestar Nacional (felicidad) en el Reino Unido
Este pequeño país asiático mide la prosperidad midiendo los niveles de felicidad de sus ciudadanos, no el producto interno bruto (PIB). Desde 1971, el país ha rechazado el PIB como la única manera de medir el progreso. En su lugar, se ha creado un nuevo enfoque para el desarrollo, que mide la prosperidad a través de los principios formales de la felicidad nacional bruta (FIB).
Cifras oficiales del bienestar personal reportadas han mejorado en el Reino Unido cada año desde el cierre del año fiscal de 2012, cuando los datos fueron recogidos por primera vez. De acuerdo con las Naciones Unidas el enfoque del Reino Unido sobre la felicidad y el bienestar han producido un cuerpo lo suficientemente grande de datos para permitir la evaluación y análisis de políticas a nivel local, así como a nivel nacional.
Ministerio del Buen Vivir en Ecuador En 2013 , el Presidente de Ecuador , Rafael Correa, firmó el decreto para la creación del Ministerio del Buen Vivir , cuyo principal objetivo es “ buscar la felicidad “ de los 15 millones de ecuatorianos . Según informes de prensa , este ministerio tiene un presupuesto anual de US $ 3 millones .
Ministro de Estado para la felicidad También en 2013, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la creación de un nuevo Ministerio de Suprema Felicidad Social. En ese momento el Sr. Maduro dijo que la agencia coordinaría los programas contra la pobreza creadas por el fallecido presidente Hugo Chávez, pero otros sospechan que la movida es puramente política, llegando seis semanas antes de las elecciones municipales.
www.metroecuador.com.ec Lunes 21 de marzo de 2016
EDICIÓN FELIZ (I)
10
Informe Mundial de la Felicidad 2016 muestra consistencia y cambios
Dinamarca, Suiza e Islanda son los paíszes más felices del mundo.
Study. Dinamarca, Suiza e Islandia son los países más felices del mundo, de acuerdo con un informe anual recientemente publicado por las Naciones Unidas. Metro mira la ciencia detrás de la felicidad. Dinamarca, Suiza e Islanda son los países más felices del mundo, según un nuevo informe publicado por las Naciones Unidas. En el documento se destaca qué tan contentos están los países miembros de la ONU en base a las ganancias, estándar de vida, empleo, la salud mental y la estabilidad de familia, cuyos resultados ayudan a los responsables políticos a crear sociedades más plenas. El editor del informe, Profesor John Helliwell, de la Universidad de Columbia Británica y el Instituto Canadiense para la Investigación Avanzada, explica lo que los hallazgos sugieren. ¿Cuáles son las principales fuentes de felicidad este año? –Todavía hay grandes diferencias entre los países en su
/ FLICKR / CREATIVE COMMONS / SARAH
felicidad media, así como en la distribución de la felicidad dentro de cada país y región. Seis factores clave siguen representando la mayor parte de las diferencias entre los países más y menos felices: el ingreso per cápita, el apoyo social, la esperanza de vida saludable, la libertad percibida para tomar decisiones de vida, la corrupción y la generosidad. ¿Qué pasa con la evaluación de los 10 países top? –Las evaluaciones de vida media en los 10 países top son más de dos veces mayores que en los países más bajos: 10 y el 7,4 frente al 3,4. De la diferencia de 4 puntos, 3 puntos se pueden remontar a las diferencias en los seis factores clave: 1,13 puntos de la brecha en PIB per cápita, 0,8 debido a las diferencias en el apoyo social, 0,5 en las diferencias en la esperanza de vida saludable, 0,3 en diferencias en libertad, 0,2 en diferencias de corrupción, y 0,13 para las diferencias en la generosidad. Las diferencias de ingresos son más de un tercio del total de la explicación, ya que, de los seis factores, el ingreso es el que está más distribuido de manera desigual entre los países. El PIB per cápita es 25 veces mayor en los países top 10 que en los 10 últimos países. ¿Qué ha cambiado en la clasificación mundial de países
más felices este año? –La actualización encuentra que los diez mejores países son los mismos que en el informe del 2015, aunque su ordenamiento ha cambiado una vez más. ¿Por qué? –Las clasificaciones muestran tanto la consistencia y el cambio. La consistencia en los de arriba se debe principalmente a que las evaluaciones de vida se basan en circunstancias de la vida que por lo general se desarrollan lentamente, y que están todos en altos niveles en los principales países. Los cambios de año en año también son moderados por el promedio de los datos de tres años de estudios con el fin de proporcionar muestras de gran tamaño. Sin embargo, cuando se han producido cambios en la calidad de vida de larga duración, han dado lugar a grandes cambios en los niveles de evaluación de la vida y clasificación. Como lo demuestran los muchos países con grandes ganancias o pérdidas de 2005-2007 a 2013-2015. En el informe del año pasado hubo ejemplos específicos, proporcionando información a los encargados de formular políticas para alentar a las sociedades a ser más felices. ¿Descubrieron mejoras en este caso?
Top 10 de los países más felices del mundo
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Dinamarca
Suiza
Islandia
Noruega
Finlandia
Canadá
Holanda
Nueva Zelandia
Australia
Suecia
–Seguimos encontrando nuevas pruebas de que los tejidos sociales más estrictos, tal como se mide por medio de conexiones de confianza y sociales, proporcionan mucha mayor capacidad de resistencia ante las crisis económicas y los desastres naturales.
Destacado
“Las mejoras son posibles, especialmente porque la felicidad se puede aumentar simplemente cambiando las formas en que las personas trabajan y viven juntos, sin imponer nuevas demandas sobre los escasos recursos” John Helliwell, editor del informe Profesor de la U. de Columbia Británica y el Instituto Canadiense para la Investigación Avanzada
¿Cuáles son las otras novedades del informe 2016? –Hay dos principales nuevos hallazgos de este informe. En primer lugar, las desigualdades en la distribución del bienestar dentro de los países se han medido, con la mayoría de los países mostrando un aumento de la desigualdad de la felicidad del 2005-2011 a 2012-2015. Estos incrementos han llevado a su vez, a una reducción del bienestar promedio de los países con mayor desigualdad. En segundo lugar, el informe ofrece algunas primeras medidas indicadoras para los Objetivos de Desarrollo Sostenible ( SDG; por su siglas en inglés) recientemente acordados para 2015-2030, y muestra evidencia preliminar de que un mejor rendimiento en la consecución de estos objetivos es compatible con una mayor felicidad en los países con mejor rendimiento SDG. ¿Cómo va a evolucionar la
felicidad en el futuro? –Las mejoras son posibles, especialmente porque la felicidad se puede aumentar simplemente cambiando las formas en que las personas trabajan y viven juntos, sin imponer nuevas demandas sobre los escasos recursos. Por ejemplo, hacer algo por los demás por lo general aumenta la felicidad tanto del donante como del receptor. Incluso los desastres naturales pueden ser manejados con poca pérdida de felicidad donde las sociedades ya son lo suficientemente cooperativas. Sin embargo, lo contrario también es posible donde el tejido social es más débil, como se muestra en los casos en que las crisis económicas, los desastres naturales y la guerra han conducido a una mayor ruptura en el tejido social y en una felicidad mucho más reducida.
DMITRY BELYAEV
Metro World News
www.metroecuador.com.ec Lunes 21 de marzo de 2016
EDICIÓN FELIZ (I)
Índice de Planeta Feliz : Más a la vida que al dinero Medición. El informe proporciona una medida sostenible de bienestar en lugar de clasificar a las naciones por su prosperidad económica. Si estás buscando el secreto para una vida larga y feliz, es posible que desees considerar la posibilidad de trasladarte a Costa Rica. El Índice del Planeta Feliz (Happy Planet Index), que mide el bienestar sostenible, clasificó a ese país en el primer lugar del mundo en 2009 y 2012, mientras parece probable que la nación de América Latina tendrá el desafío de clasificar dentro de los cinco primeros en el informe de este año, según los investigadores. El índice, a diferencia del PIB, la actual medida estándar de la prosperidad de un país, mide el progreso a través del bienestar experimentado, esperanza de vida y huella ecológica. A partir de estos datos, los investigadores de la Fundación Nueva Economía con sede en Londres generaron un índice revelando qué países son más eficientes en la producción de vidas largas y felices a sus habitantes, manteniendo al mismo tiempo las condiciones para que las generaciones futuras puedan hacer lo mismo. Karen Jeffrey, investigadora de la Fundación Nueva Economía, explica por qué necesitamos una medida alternativa de progreso y cómo podemos lograr un planeta más feliz para todos. ¿Por qué necesitamos el Índice del Planeta Feliz? En la mayoría de los países el éxito se mide utilizando el
Las cinco mejores maneras de Planeta Feliz para mejorar el bienestar:
/ MWN
PLANETA FELIZ
ÍNDICE DE PUNTUACIÓN 1 Costa Rica 64.0 2 Vietnam 60.4 3 Colombia 59.8 4 Belice 59.3 5 El Salvador 58.9 6 Jamaica 58.5 7 Panamá 57.8 Promedio mundial 42.5 149 Qatar 25.2 150 Chad 24.7 151 Botswana 22.6
PIB y se asume que esto es un buen indicador de bienestar. Pero sabemos que la relación entre la prosperidad económica y el bienestar de las personas no es del todo sencilla. A medida que la economía de un país crece, la gente mejora su situación financiera y vemos aumentos en el bienestar; sin embargo, sólo crece hasta un cierto punto antes de estabilizarse. El segundo elemento fundamental es la correlación directa entre el crecimiento económico y el impacto medioambiental. Los países con economías más fuertes están contaminando la atmósfera: EEUU, Reino Unido y Dinamarca son algunos de los peores, a pesar de que
1
Conectarse…
Con la familia, amigos, colegas y vecinos. Pensar en ellos como las piedras angulares de su vida e invertir tiempo en el desarrollo de ellos.
Tres componentes buenos
Cualquiera con un componente pobre
Tres componentes regulares
Un componente bueno y dos regulares
Dos componentes buenos y uno regular
Dos componentes pobres o a paso de rojo oscuro
Dinamarca está a la cabeza en el bienestar. Costa Rica salió en primer lugar la vez pasada, y un buen número de otros países de América Latina también les está yendo especialmente bien, ¿deberíamos todos estar levantando campamento y trasladándonos para allá? En términos de lo que deberíamos hacer es mirar a América Latina para ver lo que están haciendo bien. Esos países tienen un mayor bienestar, una esperanza de vida más larga y utilizan una fracción de los recursos en comparación con lugares como los EEUU. ¿Cuál es su secreto?
Creemos que es la forma en que está configurado el gobierno: sus ministerios de medio ambiente y energía se unen y trabajan juntos, están dirigidos como uno solo. Además, las conexiones culturales y sociales forman una parte fuerte de la identidad de Costa Rica, por lo que podría contribuir a una mayor esperanza de vida y a valores menos materialistas. Algunos de los países que han salido relativamente bien, como Bangladesh, tienen registros particularmente pobres en términos de derechos humanos y la igualdad de género. ¿Tienen la intención de tomar en cuenta estas cuestiones en
3
Ser activo…
Darse cuenta…
El ejercicio te hace sentir bien. Lo más importante es encontrar una actividad física que disfrutes y que se adapte a tu nivel de movilidad y condición física.
Sé consciente del mundo que te rodea y lo que estás sintiendo. Al reflexionar sobre tus experiencias te ayudará a apreciar lo que te importa.
2
los informes futuros? Es un buen punto. Tratamos de capturar tanto como podamos, pero no nos puede contar todo. Tomando eso en cuenta, estamos trabajando en la próxima versión, que debería salir este verano (europeo), y esperamos incluir el ajuste de desigualdad. Esto significa que si hay una gran brecha entre la esperanza de vida de la población de un país, la nación va a salir más bajo en el Índice del Planeta Feliz. Ha tenido su trabajo algún impacto en los políticos? No fue diseñado para influir en los responsables políticos directamente. Lo que queríamos hacer era inspirar a
Sigue aprendiendo… Prueba algo nuevo o vuelve a descubrir un viejo interés que te desafía y te da una sensación de logro. Aprender cosas nuevas te hará más seguro, además de ser divertido.
4
11
La fórmula Índice del Planeta Feliz: Bienestar experimentado x esperanza de vida x huella ecológica El IPF mide la cantidad de recursos de la Tierra que son utilizados por las naciones y la forma en que sus ciudadanos disfrutan dando como resultado vidas largas y felices.
la gente como tú y yo con los mensajes del Índice del Planeta Feliz. Hay de estos lugares en el mundo donde las personas están viviendo vidas largas y felices utilizando una fracción de los recursos que los EEUU. Dicho esto, algunos responsables políticos han escuchado de la investigación. En 2011, Zac Goldsmith del partido conservador (que se está actualmente postulando para ser el alcalde de Londres) propuso sustituir el PIB con el IPF para medir el éxito de la economía. Eso no sucedió, pero el Reino Unido ahora recoge datos sobre el bienestar y somos uno de los países líderes en la medición del bienestar. En general, a Europa le va bastante mal en el Índice del Planeta Feliz. ¿Es probable que mejoren los puntajes de IPF de Europa? Estamos esperando ver una reducción del impacto medioambiental de Europa, por lo que sus países deberían obtener mejores resultados en la esperanza de vida. La crisis económica del 2008 estancó la fabricación y producción, mejorando así el impacto ambiental y la esperanza de vida de Europa. La mayoría de las personas creen que el éxito económico y la felicidad están íntimamente relacionados,¿cómo van a cambiar la manera en que pensamos? Estamos llevando el mensaje a los jóvenes y dándoles la oportunidad de cuestionar el crecimiento económico. En particular, queremos que consideren alternativas al PIB.
RICHARD PECKETT
MetroWorld News
Dar…
5
Haz algo agradable para un amigo o desconocido. Verse a uno mismo, y nuestra felicidad, vinculado a la comunidad en general puede ser muy gratificante y crea conexiones con las personas que nos rodean.
www.metroecuador.com.ec Lunes 21 de marzo de 2016
EDICIÓN FELIZ (I)
12
La moda influye en las personas./ GETTY
Moda: fuente infinita de deseo y felicidad… aunque sea efímera Euforia . ¿Por qué, a pesar de que sabemos cómo es el juego del deseo fugaz de la moda la seguimos consumiendo con avidez? Metro analiza este fenómeno que nos lleva de felicidad en felicidad, a través del consumo. “Es que cuando compro, la vida se hace mejor”. Esta frase de la protagonista de la película “Loca por las Compras”, más que retratar una enfermedad contemporánea, refleja lo que sienten muchos amantes de la moda cuando tienen su nuevo objeto de deseo. Esa satisfacción, ese sueño cumplido de que lo que viste en el anaquel o en la tienda online por fin es tuyo y que podrás usarlo “por siempre y con muchas cosas”... hasta
que te obsesiones con algo nuevo. Este pequeño juego hace de la moda una industria indestructible que ahora atiende un consumidor que desea de manera inmediata la pieza que vio en el desfile por streaming y que ya colgó la marca en Instagram. Por eso la chica de “Loca por las compras” no es un caso especial. La avidez por la novedad es cada día más desenfrenada que hace cinco o 50 años: los cambios de calendario de Tom Ford o Burberry (que van a poner los desfiles en el tiempo en que sus clientes pueden obtener ya la ropa) o los movimientos de Zara para hacer frente al mercado (disminuir en básicos y aumentar su presencia online a través del pago por smartphone y probadores online), son una pequeña parte de lo que hace que la industria no sea hoy una dictadora con quien la mantiene viva, pues actualmente el consumidor es el rey.
Cuentos de hadas vestidas de Prada “Comprar moda genera una felicidad momentánea a corto plazo. Pero más que el deseo de poseer es su función: definir identidad, mostrar estatus, para seducir, mostrar poder, etc. Esto es algo contextual”, afirma el profesor de psicología del consumo en Escodi, Escuela Superior de Comercio de Barcelona, Albert Vinyals. “Un producto hoy por hoy significa muchísimas cosas. Tiene muchísimas vinculaciones emocionales, como el placer, pero también se da porque hay un contagio social. Quieres tener lo de tu vecino. Y también porque estamos expuestos constantemente a la publicidad”, sostiene. La historia de lo que traes puesto te configura y te hace verte distinto si quieres. Algo que Thorstein Veblen afirmó en su “Teoría de la Clase Ociosa” hace más de un siglo y que sigue siendo una realidad. Así lo demuestran los safaris de
compras de las chicas asiáticas, las manías por el logo de algunas clases sociales en mercados emergentes, los miles de blogs y cuentas dedicadas a objetos que parecen transmitir belleza. El consumo y la moda permean desde el que quiere la última prenda de tendencia, hasta el conocedor que va más allá de los tradicionales monograms de Louis Vuitton y quiere una colección limitada como la de Yayoi Kusama, o el que se siente “lejano” y muestra la prenda vintage que seguro Forever 21 le birlará en su próxima colección. Hay para todos. Hay felicidad momentánea, en un ciclo de novedades que pocos se atreven a romper porque actualmente, más que nunca y gracias a la conectividad, el mundo tiene más imágenes de belleza que en el pasado. Efímeras y poderosas. LUZ LANCHEROS MWN
Análisis
“La felicidad del consumidor de moda está en la autenticidad” GEMA REQUENA
CEO de NETHUNTING, experta líder en coolhunting de Europa. Autora del libro “Una coolhunter en Nueva York”. ¿Cómo ha evolucionado el consumo de moda para que las personas deseen con mayor avidez una prenda? – Hay dos corrientes: la del fast fashion que va cada vez más rápido y que satisface a gente ávida de novedad. En este caso se saltea la experiencia de compra, que era tradicional . Hay otra corriente: la ansiedad que se generaba seis meses después de una colección ya no existe. Gracias a las redes sociales, todo lo que ves en el desfile lo puedes obtener de manera inmediata. Esto, gracias al cambio de calendario que generaron mar-
cas como Tom Ford o Burberry. El consumidor ya puede obtener lo que ve en el desfile y no esperar tanto. ¿Cuáles crees tú que son los principales relatos que mueven al consumidor de moda de hoy? – La gente demanda autenticidad, por encima de otros factores. Quiere que las marcas se perciban auténticas en su relato. Que lo hagan en todas esas historias que cuentan en sus canales, con su lenguaje que entienden a través de los influencers y que forjan en redes sociales. Aunque es difícil designar qué es auténtico, es algo que se percibe. Ese es el nuevo relato. Balmain con Olivier Rousteing recondujo y reposicionó, por ejemplo, la marca para rejuvenecerla. ¿Qué crees que brinda la moda a una persona cuando la consume? – Desde los años 60 y 70, gracias a una capacidad de consumo más alta, ha generado identidad. No solo estatus de clase. Te ayuda a ponerte encima personalidad.
www.metroecuador.com.ec Lunes 21 de marzo de 2016
RELAX (E)
Otra forma de transporte
13
Sudoku
El capitán Jan Peter Mahlstedt gobierna un autobús anfibio mientras se sumerge en las aguas de la HafenCity, el puerto de Hamburgo (Alemania) ayer. El “HafenCity RiverBus” combinará la ciudad y el puerto en un solo tour que comenzará a ofrecer sus servicios en abril. Muchas personas ya tienen su ticket para viajar en este novedoso medio de transporte que ahorrará el tiempo de miles de ciudadanos alemanes. /EFE
Crucigrama
Horizontales HORIZONTA LES 1. Cumplir una pena o castigo. 5. Patriarca bíblico. 9. (Craa) Yacimiento del Sahara . 10. Pensar, imaginar. 11. Número cardinal característico de la potencia de un conjunto. 13. Desluzcan. 15. Pieza larga de madera. 17. Oxido de calcio. 18. Barro fino vidriado (pl.). 20. Célula sexual femenina. 22. Árbol conífero resinoso. 25. Artículo gramatical masculino. 27. Alabado 29. Tipo de papel usado en fotografía. 30. Membrana interna del ojo. 32. Competición deportiva. 33. En números romanos, cuatro. 34. Regla, pauta. 36. Símbolo del neptunio. 37. (... el bárbaro) Película con Arnold Schwarzenegger. 39. Planta leñosa con tronco, ramas y copa. 42. Sello farmacéutico. 44. Lienzo en la cabeza para llevar pesos. 46. Incierto, titubeante. 49. Levantar en brazos. 50. Materia colorante azul. 51. Cord illera sudamericana. 53. Letra consonante. 54. Antiguos poetas griegos. 55. Mamífero ovino, hembra del carnero. Verticales 1. Cantidad que ofrece un licitador. 2. Bebida alcohólica. 3. Prefijo latino: proximidad. 4. Respirar haciendo ruido. 5. Cada uno de los principales cuerpos militare s. 6. Símbolo del radián. 7. Alevoso.
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
La respuesta de ayer
Horoscope
Aries | Marzo21 - Abril 20.
Muchas cosas positivas podrían surgir de tus nuevas determinaciones. Posiblemente decidas dar un renovado impulso a tus proyectos o realizar nuevos intentos.
Tauro | Abril 21 - Mayo 21.
Aún siendo consciente de ciertos riesgos, podrías emprender un nuevo camino impulsado por la necesidad de cambiar y buscar nuevas oportunidades.
Géminis | Mayo 22 Junio 20. Tienes un profundo
deseo de ser cada vez mejor en tu profesión o actividad, lo cual te llevará a esforzarte y dar lo mejor de ti en estos aspectos.
8. Divinidad semita. 9. Que mata las bacterias. 12. Haré fotocopias. 14. Sistema de ranqueo universal de ajedrez. 16. Carne cocida a las brasa s. 18. Símbolo del lutecio. 19. Parque zoológico. 21. Fruto de las le guminosas. 23. Adorno con bordados. 24. Sucesión de vagones arrastrados por una locomotora. 26. Recogió las anclas. 28. Muy ocupado en una labor.
31. Novenos . 35. Lo opuesto al bien. 38. Persona insignificante. 40. (Jin) Escritor chino. 41. (...-top) Ordenador portátil. 43. Ofidios grandes. 45. Cubierta de un libro. 47. Parte córnea del dedo. 48. (Smuggler) Whisky. 49. Emplee. 52. Electrón-volt .
La respuesta de ayer
Cancer | Junio 21 - Julio 22. Cultiva tus esperanzas, sobre la base de los grandes esfuerzos que estás dispuesto a realizar para alcanzar tus metas más preciadas.
Leo | Julio 23 - Agosto. 22.
Tendrás una excelente relación con las personas que te rodean y generarás admiración por tus buenas acciones.
Virgo | Agosto. 23 Septiembre. 22. Las cosas positivas que forman parte de tu vida serán las que te brinden la fortaleza necesaria para dar algún paso trascendente.
Libra | Septiembre. 23 Octubre. 22. Aférrate a tus sueños, porque ellos te bridarán fuerzas para continuar hacia tus metas más importantes. Si buscas empleo, no dudes en demostrar tus capacidades y conocimientos.
Escorpion | Octubre. 23 - Noviembre. 21. Podrías estar
a punto de adoptar una serie de decisiones acertadas, que serán positivas para tu futuro.
Sagitario | Noviembre. 22 - Diciembre. 21. Más allá del
entusiasmo que te generan tus proyectos, no debes desaprovechar la oportunidad de descansar y renovar tus fuerzas durante esta jornada.
Capricornio | Diciembre. 22 - Enero 20. Con la ayuda de los astros, te sentirás más seguro que nunca de todo aquello que piensas hacer para alcanzar tus logros.
Acuario | Enero. 21 - Febrero 18. Las personas que te quieren te brindarán todo su apoyo a la hora de enfrentar tus nuevos retos.
Piscis | Febrero. 19 - Marzo 20. omprenderás que ciertas situaciones han llegado a su fin y ya no tienen cabida en el esquema de tu vida.
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, Edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena Esq. Aventura Plaza, Local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 Abril, Edificio Acrópilis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
www.metroecuador.com.ec Lunes 21 de marzo de 2016
EDICIÓN FELIZ (I)
14
Es oficial, los dueños de perros son más felices que los dueños de gatos
La felicidad se puede encontrar en un perro. / GETTY
Mascotas. Un estudio reciente confirma que las personas positivas deciden adoptar caninos Para los ailurofilos, esto va a llegar como una noticia algo triste: los dueños de perros son personas más felices, más concientes y menos neuróticos que los dueños de gatos. En un estudio titulado, “¿Es la felicidad un perrito caliente? Examinando la relación entre las mascotas y Bienestar”, los científicos investigaron la relación entre la tenencia de mascotas y el bienestar subjetivo. Investigadores de la Universidad de Manhattanville, Nueva York, descubrieron que los dueños de mascotas y los no propietarios no difirieron significativamente en términos de felicidad, emociones positivas, emociones negativas o grandes rasgos de personali-
dad; Sin embargo, los dueños de perros puntuaron más alto que los dueños de gatos de todas las medidas de bienestar. La coautora del estudio Katherine Jacobs Bao, dice: “Los dueños de perros eran más extrovertidos, agradables, y menos neuróticos que los dueños de gatos”. ¿Por qué decidiste embarcarte en este estudio? –Soy una investigadora de la felicidad y dueña de una mascota, y estaba interesada en la investigación científica de cómo los animales se relacionan con la felicidad. Supuse que habría una gran cantidad de investigación sobre este tema, pero me pareció que habían muy pocos estudios y ninguno de ellos se habían basado en múltiples aspectos de bienestar, por lo que decidí realizar mi propio estudio. ¿Cómo lo hiciste? –Yo quería comparar la felicidad de los dueños de mascotas a los no dueños de mascotas, así que recluté a
participantes estadounidenses de Amazon Mechanical Turk y les pedí que completaran un cuestionario en línea evaluando su felicidad y personalidad. En general, no habían muchas diferencias entre los que eran dueños de mascotas y aquellos que no lo eran. Donde me encontré con diferencias, sin embargo, fue entre los propietarios de
perros y gatos. ¿Qué es exactamente lo que descubriste? –Me encontré con que los dueños de perros tenían un mayor bienestar que los dueños de gatos (es decir, una mayor felicidad, satisfacción con la vida, emociones más positivas y menos emociones negativas), y encontré dife-
La noticia de que los perros mejoran la felicidad ha puesto a este minino de mal humor. / GETTY
rencias de personalidad entre los propietarios de perros y gatos. Los dueños de perros eran más extrovertidos, concienzudos, agradables, y menos neuróticos que los dueños de gatos. ¿Qué muestra el resto del análisis? - Un análisis más detallado ha demostrado que una mayor felicidad de los dueños de perros podría explicarse en parte por su personalidad y cómo regulan sus emociones. Es importante recordar que este estudio fue correlacional, por lo que no se puede concluir que los perros hacen más felices a la gente. Puede ser que las personas más felices deciden adoptar perros. ¿Tienes intención de continuar con tu investigación? - Estoy llevando a cabo un estudio longitudinal siguiendo los dueños de mascotas sobre el primer año de la tenencia de mascotas para tratar de desentrañar algunos de estos efectos. Estoy esperando
Destacado
“Encontré diferencias de personalidad entre los propietarios de perros y gatos. Los dueños de perros eran más extravertidos, concienzudos, agradables, y menos neuróticos que los dueños de gatos” Katherine Jacobs Bao Coautora del estudio
en última instancia, aislar algunos de los factores que contribuyen a nuestra felicidad y satisfacción, de modo que podamos mantener propietarios felices con sus mascotas y reducir el número de animales que regresan a los refugios.
DMITRY BELYAEV
Metro World News
www.metroecuador.com.ec Lunes 21 de marzo de 2016
EDICIÓN FELIZ (I)
15
Don’t worry, be happy. Echa un vistazo a las cinco mejores aplicaciones y juegos de video elegidos por Metro que te harán sonreír DMITRY BELYAEV Metro World News
1
Happier
Esta aplicación fue creada para “ayudarte a encontrar más momentos de alegría, bondad y significado en tu vida cotidiana”, como afirman sus fundadores. Happier es una gran comunidad de usuarios, que comparten momentos de la vida que los hacen sentir feliz cada día. La gente puede encontrar la inspiración observando otros perfiles y luego empezar a hacer cosas que lo hagan sentir bien. En el sitio web de la app también se pueden encontrar algunos consejos útiles sobre cómo cambiar tu vida para el mejor. Happier fue elegido por la revista Time como una de las mejores aplicaciones del año 2013.
2
5
Los científicos de la Universidad Estatal de Ohio han confirmado que los videojuegos que relajan hacen que la gente sea más feliz. Los investigadores le pidieron a estudiantes jugar “Endless Ocean” (relajante), “Super Mario Galaxy” (neutro) y Resident Evil 4 (violento) por un corto período de tiempo y luego se hizo una encuesta para averiguar cómo se sentían. Los que jugaron “Endless Ocean” mostraron grandes resultados en la felicidad y bondad.
Esta aplicación permite hacer un seguimiento de tus sentimientos y ayuda a vincular tu estado de ánimo a las cosas que haces, lugares que visitas y las personas con que pasas tiempo. Mood Tracker también puede recoger información sobre tus patrones de sueño y ejercicio. Una vez que te has dado cuenta de que algo te hace feliz, la aplicación lo recuerda y lo convertirá en un recordatorio para volver a vivir el momento placentero, una vez más.
5
aplicaciones y juegos de video que te harán más feliz Headspace
Endless Ocean
Mood Tracker
Meditar puede ayudar a aumentar la felicidad y promover pensamientos positivos, como confirman muchas investigaciones psicológicas. Headspace ofrece reducir el estrés diario con la ayuda de este método. La meditación podría durar de diez minutos a una hora y después de varias sesiones, tendrás más conciencia de ti mismo, mayor enfoque y perspectiva. Headspace está respaldado por el famoso chef Jamie Oliver y la Embajadora de Buena Voluntad de la ONU Mujeres Emma Watson.
3
4
Angry Birds
Científicos de la Universidad de Radboud Nijmegen en los Países Bajos han confirmado que los juegos simples que son de fácil acceso y se pueden reproducir de forma rápida, tales como “Angry Birds”, pueden mejorar el estado de ánimo de los jugadores, promover la relajación y proteger de la ansiedad. Sus hallazgos fueron publicados en American Psychologist en 2014. “Si jugar a videojuegos simplemente hace que la gente este más feliz, esto parece ser un beneficio emocional fundamental a tener en cuenta”, dijo Isabela Granic, autora principal del estudio.
La ONU celebra el Día de la Felicidad con un llamado
La ONU pide cuidar el planeta de la forma más urgente posible.
/ AGENCIAS
Naciones Unidas conmemoró hoy el Día Internacional de la Felicidad con un llamamiento a actuar contra el cambio climático para poder disponer de “un planeta feliz”. “La mejor forma de celebrar el Día de la Felicidad es tomar medidas para aliviar el sufrimiento. En ese espíritu, utilicemos esta ocasión para renovar un espíritu global de solidaridad para crear un futuro más seguro, próspero y sostenible para todos”, dijo en un
mensaje el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. La organización se alió este año con los conocidos “Angry Birds”, los populares personajes de videojuego que protagonizarán esta primavera su primera película. El pasado viernes, Ban nombró a uno de ellos embajador honorario del Día de la Felicidad, en un intento por popularizar el mensaje en favor de la lucha contra el cambio climático de la organización.
“Estos embajadores animados están ayudando a concienciar sobre la importancia de las acciones sobre el clima para nuestro futuro común”, destacó Ban en el comunicado. Desde 2013, la ONU celebra cada 20 de marzo el Día Internacional de la Felicidad para reconocer la importancia de este sentimiento en las vidas de la gente alrededor de todo el mundo. METRO
(P)
(P)
Nueva