(P)
www.metroecuador.com.ec
se mueve contigo
LAS PLAYAS ECUATORIANAS SU DELICIOSA GASTRONOMÍA Y LAS OPCIONES DE ENTRETENIMIENTO CONVIERTEN A ESTOS LUGARES EN VERDADEROS PARAÍSOS.
playero diariometroecuador
@metroecuador
Diversidad Turística
www.metroecuador.com.ec Sábado 26 de marzo de 2016
PLAYERO
02
Turismo alternativo por feriado. Hay varias opciones para disfrutar La Semana Santa llegó y si bien es cierto que muchos turistas nacionales y extranjeros se dirigen a las playas del país, otros prefieren buscar alternativas para disfrutar sus días de descanso en paz y tranquilidad. En el país ya existe una oferta turística para esas personas, que incluye actividades como senderismo, cabalgatas, tours por volcanes, aguas termales, avistamiento de aves y flora, visitas a fincas de café, elaboración de artesanías, parcelas demostrativas, entre otras. Una opción para vivir un feriado especial y diferente que ofrece el Ministerio de Turismo es un recorrido con
Turismo religioso
Santa Elena
el Tren Ecuador, comienza en Ambato, desde donde sale el Tren del Hielo II dirección a Urbina en las faldas del volcán Chimborazo, esta vez en un convoy de coches patrimoniales en lugar del característico autoferro que recorre esta ruta. Alternativas como la observación de delfines rosados en la Amazonía, la escalada de majestuosos nevados en los Andes, la gastronomía, así como también las procesiones programadas en las distintas provincias del Ecuador, forman parte de la amplia oferta turística que ofrece el Ministerio de Turismo para este feriado de Semana Santa.
Canoa
En la Sierra y Amazonía se encuentra una diversidad de destinos turísticos.
Daule
Guayaquil
4 destinos para visitar en Semana Santa Más del 90% de la población del Ecuador es católica. Te detallamos cuatro destinos turísticos para visitar en este feriado.
Hay un gran número de sitios turísticos para divertirse durante el feriado.
Una de las costumbres religiosas más significativas de la Costa Ecuatoriana es el “Baño de la Cruz”.
Por cierre de temporada, los días 27 y 28 de marzo en el balneario de Canoa se realizará por segundo año el Canoa Fest.
Guayaquil impulsa su turismo urbano. Para quienes prefieren quedarse y deleitarse dentro de la urbe La fusión del clima, calidez de su gente y la historia que encierra la mayoría de atractivos turísticos de Guayaquil han convertido a la ciudad en un nuevo punto de visita dentro del país para los turistas nacionales y extranjeros.
La ciudad tiene en su zona céntrica los sitios más concurridos por los turistas. Según esta encuesta, que no arroja número total de visitantes, el Malecón Simón Bolívar ocupa el primer lugar de preferencia. En segundo
lugar figura el barrio Las Peñas, seguido por el cerro Santa Ana, Parque Seminario y Malecón del Salado. El ocio y la recreación fueron los principales motivos para recorrer la ciudad. Otro de los lugares predi-
lectos para visitar en Guayaquil, según el estudio, es el Parque Histórico de Guayaquil, pero está en el cantón Samborondón. La Isla Santay y el Parque de los Samanes son otros dos de los destinos más visitados. METRO
Uno de los destinos religiosos que más fieles recibe en Semana Santa es el Santuario del “Señor de Los Milagros”.
Entre las tradiciones de la comunidad católica guayaquileña en Semana Santa está el recorrido de las siete
PLAYERO
03
Un recorrido por algunos paraísos de la Costa Playas. Durante este feriado, los balnearios de la Costa son los preferidos de turistas propios y extraños. Un recorrido que lo dejará sorprendido Una agenda de actividades culturales se ha dado a conocer por parte del Ministerio de Turismo para realizar durante el feriado de Semana Santa. Entre ellas, misas, procesiones
y tradición son parte de la Semana Mayor de la religión católica, que conmemora la muerte y resurrección de Cristo. Entre los destinos más visitados en la Costa ecuatoriana está la Ruta del Spondylus. Este recorrido a lo largo de la ruta, en Santa Elena, seguramente dejará al visitante impresionado con la belleza de sus playas, variedad de servicios, deportes extremos, comidas, artesanías y un encuentro con la naturaleza. Ballenita es el primer punto de recorrido. Además de sus playas y comidas, es infaltable una visita al museo náutico y hostería Farallón
Sombreros de color
Son ideales para disfrutar a pleno los días de sol. Esta temporada está invadida de colores como violeta, fucsia, turquesa, verde, azul y naranja. Lo último son los estampados y floreados No es una cuestión de que haya un modelo o formato de moda, sino que se usan los sombreros y gorros en general. Hay que recordar que un sombrero denota personalidad y estilo, así que elegir el que vaya bien con cada uno, es la clave para animarse.
Dillon, donde se pueden observar más de 200 piezas de casi 30 embarcaciones. Más adelante está San Pablo, sitio que en diez años ha crecido con la construcción de cabañas-comedores que ofrecen una variedad de platos. Además, los paisajes y las playas que encontrará a lo largo de la Ruta del Spondylus lo dejarán maravillado. Dentro de esta ruta existen varias reservas naturales, como el Parque Nacional Machalilla, donde está ubicada la Isla de la Plata. También encontrará atractivas playas como Olón, de 3 kilómetros, y cuyo atractivo principal es
el santuario de la Virgen, ubicado en una ensenada, desde donde los paisajes son impresionantes. La playa de Montañita también resultará atractiva, pues es un destino favorito de los surfistas. Además será posible conocer tranquilos pueblos de pescadores a lo largo de la costa y disfrutar de la deliciosa gastronomía de esta región, caracterizada por los mariscos, el pescado, la yuca y el plátano verde. METRO
MODA-PLAYA: LO QUE NUNCA DEBES OLVIDAR Sal de lo común y no optes siempre por ir con vestidos florales que, si bien son lindos, son demasiado predecibles. Nada como un traje marinero para lucir a la moda y casual en la playa sin mostrar demasiado, este es otro atuendo que te puede servir para ir a almorzar a la playa o para quedarte cerca del mar sin mojarte. En cuanto al maquillaje, si no pueden prescindir de sus productos de belleza, pueden usar una máscara de pestañas a prueba de agua, por ejemplo.
Complemento de tu look Para lucir fabulosa en la playa no puede faltar un bolso lindo, práctico y cómodo. Sin duda que los zapatos de tacón nos estilizan y hay sandalias con diseños modernos, pero las chanclas son el calzado para la playa. Así que opta por unas coloridas. Las gafas de sol tampoco pueden faltar en un look de playa, protegen nuestros ojos del daño de los rayos solares.
www.metroecuador.com.ec Sábado 26 de marzo de 2016
PLAYERO
Siempre una buena postura
ia Come zahahoria para la piel
Aunque tengas una buena figura, si tienes una mala postura al sentarte te verás con algunas llantitas en el abdomen. Trata de caminar y sentarte siempre con la espalda recta, así lucirá mejor y más plana.
Esta verdura contiene vitamina A que le da a tu piel un tono bronceado. Para mejores resultados, bebe a diario un vaso de jugo de zanahoria dos semanas antes de tu viaje.
as Elimina toxinas Los almidones y el azúcar hacen que tu cuerpo se hinche, y a la hora de exponerte al sol el efecto incrementa. Para evitarlo, reduce tu consumo de postres, pan, frituras una semana antes de irte a la playa.
8
Elige bien quéé vas a lucir Elige tu bikini de acuerdo a tu tipo de cuerpo, de esta forma exaltas tus cualidades. Si eres curvilínea, no uses trajes con líneas horizontales; si tienes un poco de pancita opta por los trikinis.
tips para verse bien
en este feriado
El té verde o ayuda mucho Esta infusión acelera tu metabolismo y te ayuda a quemar 80 calorías durante el día, sin embargo es recomendable no excederse de una taza de esta bebida al día.
Siempre debes proteger tu piell Para que tu bronceado sea más uniforme, un día antes de tu viaje exfolia tu cuerpo. Esparce azúcar sobre una toronja y frota suavemente sobre la piel, enjuaga con agua tibia.
Recuerda o hacer ejercicio Para aplanar tu abdomen, acuéstate y eleva las piernas como si fueras en una bicicleta, estira una pierna mientras dejas la otra en la misma posición. Haz 10 repeticiones con cada pierna.
No olvides el cabello La mejor medida es evitar exponerlo directamente al sol entree lass 12:00 :00 y lass 15:00, :00, si sales en n esas horas es preferible hacerlo con on un sombrero o una gorra, gorr rra, a, dependiendo ndo de tu atuendo.
04
www.metroecuador.com.ec Sábado 26 de marzo de 2016
PLAYERO
Cómo elegir la protección correcta
e d s e d i v l o No te s ojos u t r a d cui
Sin protección. Los rayos UV del sol son absorvidos por los ojos y pueden causar incluso ceguera.
Lentes sin filtro. Las gafas de sol sin el tipo correcto de protección para rayos ultravioleta pueden ser más dañinas que la falta de protección.
Lentes con verdadero filtro UV Las gafas con verdadero filtro UV bloquean los rayos nocivos del sol y son la mejor manera de prevenir las enfermedades visuales causadas por el sol.
Precaució
El
quedad e s e r a s u a sol c
,i
n.
eguera c a t s a h y rr itación Consejos
”. uerayos UV dores de s señaló que aq ntú afas con i s á le y Utilice g n UV y Adem tilizan anta, S u e a u n e q a ió d s c m r a c on prote Ya es Se n plan para sali e llas person bién pue rencia c ú u ida, tam de prefe larizadas. tienes alg debes de saber q n tes con med lunas especiales so lunas po a. uirir la ciudad mar y la playa den adq ra un día de play oe u l e q e s h a u o p s q nem ales aun ucha jantes te pe- ide l permanecer m es fácil muy rela tos cuidados es s A ol, s l a y e o r br tener cie proteger nuestr - ras al aire li os nuestros ojos te ra m ciales pa as personas pro - que someta e radiación ultra h ia d c d e u o a d s r M e e u c . la s p x a ojo ne ue no a u iel frente os UV) q gen su p pero a menudo s- violeta (ray a. La exposición iv n r, ción sola cientemente co s resultar noc directa durante Si siente r fi lo se es su que también el a la luz sola el estrictamente sus ojos s d e d ciente d ser protegidos a más tiempo ede ocasionar se resecos,e daL u en , n ojos deb radiación solar. la necesario p r e irritaciones recome colila e r a u d e la s c d o o u n s l e e d le ia c a b d as ex nd ados ás que uemadur ción Mu rios llam Organiza S) calcula que m s así como q s a a im M n lágr ta de la Salud (O illones de perso r córnea. les. ltraviole po artificia s rayos u pueden dañar o de tres m quedan ciegas L r ia la d o o s de cada añ n exceso de ra radiación mente la retina eu c r a s ersible u v causa de a e c r ir egar a r. opll n , la n y ié o á s b s m n m jo a ió o S ta c nte; Paolo - los permane las partes anEl doctor Óptica Los An a r e u g a zar ta de que es No utili na sando n afectar tometris a METRO cuenta puede de los ojos, cau coneu d ló s a á ñ m e s s en nes des, iore cada moracio te tener jos ter gota en ximo importan playa nuestros o c- cataratas, tu tras patologías. á m y jo o o e es al que en la solo por la luz dir el juntivales u duda uno de los tres vec in r o sufren n sino también po “Este es s lvidados cuando día. o a. l, ta del so la arena y el agu - puntos más n la playa se tra e im n e s e s o u al e idad os q reflejo rofesion - de cu que no pensam cauPara el p las personas uti le a y ta , le ta io que ltrav llas portante s, pero no aque i- los rayos u o a nuestra vis ñ u a fa q d . a s n g e n á a ú n m d e lg ca lic r Sa na enden en ten se finalizó el docto que se v uellas que cuen ”, ta q a na, sino solar. fas, ojos con filtro rios tipos de ga o onas de m o c s “Hay va e Las pers deben tener r to c fa s nto ea“claros” ial cuidado con disti rizadas y bloqu c la o p un espe n la playa. s a n lu estar e al
05