20160510_ec_guayaquil

Page 1

Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición:3413

LESIÓN DE FELIPE CAICEDO PREOCUPA A LA TRICOLOR

FELIPAO TUVO UN FUERTE GOLPE EN EL RECTO FEMORAL DE SU PIERNA DERECHA Y PUEDE PERDERSE LA COPA AMÉRICA CENTENARIO PÁGINA 09

GUAYAQUIL Martes 10 de Mayo de 2016

diariometroecuador

@metroecuador

Alza de costos reduce venta de gaseosas Las ventas de gaseosas bajan, pero de cerveza no, según los comerciantes, tras el alza en los precios de estas bebidas que entró en vigencia a inicios de este mes PÁGINA 03

Clubes piden pago urgente A los siete millones de dólares asciende el monto que adeudan los canales de televisión dueños de los derechos de transmisión de partidos a los clubes de fútbol en el país PÁGINA 08

En julio termina el proceso de regularización de

EXPRESOS ESCOLARES en Guayas, donde hay unas 2.700 unidades PÁGINA 04

Rousseff aún no tiene calma En Brasil, el proceso contra la presidenta Dilma Rousseff se anuló, pero el Senado señala que el juicio debe continuar mañana PÁGINA 06

Autoridades de tránsito aseguran que los planteles educativos deben trabajar con expresos escolares con permisos de operación por seguridad de los estudiantes. / EVA ACOSTA (P)

ate Tóm con estaa ela elfie un sción, súbnpage edi stra fa ipa nue partic y

METRO TE LLEVA A CONOCER A MANÁ diariometroecuador


www.metroecuador.com.ec Martes 10 de mayo de 2016

1 NOTICIAS

#SíSePuedeEcuador

NOTICIAS (I)

02

Analizan ofertas para ejecutar alcantarillado Obra. Municipio de Guayaquil analiza tres ofertas para la construcción del alcantarillado sanitario en Flor de Bastión. El Municipio de Guayaquil se encuentra analizando las ofertas para la construcción del sistema de alcantarillado sanitario en el popular sector de Flor de Bastión, al norte de la ciudad. Las ofertas, que incluyen financiamiento, fueron presentadas el pasado 28 de abril por las empresas chinas Sinohydro Corporation Limited, China Machinery Engineerin Corporation, y la ecuatoriana Hidalgo & Hidalgo S.A. Se trata del proyecto de construcción de la Fase 1 del Sistema 3 del alcantarillado

sanitario en Flor de Bastión. El precio referencial de la obra es de 50 millones de dólares y deberá ser ejecutado en un plazo de 18 meses a partir del inicio de la misma. La obra comprende la construcción de redes principales, secundarias y terciarias en 7 zonas con 13.405 conexiones intradomiciliarias, que beneficiarán a 200.000 habitantes del noroeste de Guayaquil (Flor de Bastión); 2 estaciones de bombeo, conducciones hasta la planta de tratamiento de aguas residuales Mi Lote (impulsión y gravedad) y las mejoras a dicha planta con la que se logrará el 100% de cobertura de red pública de alcantarillado y 100% de conectividad, es decir, el total de conexiones intradomiciliarias a la red pública para las siguientes cooperativas del noroeste de Guayaquil. METRO

Sectores

En estos sectores se ejecutarán los trabajos de alcantarillado: • Sector D norte: Nueva

Guayaquil, Maria Auxiliadora, Valle de la Flor, Flor de Bastión (bloques 6, 7, 8, 9, 20 y 21). Sector F norte: Flor de Bastión.

Obreros municipales trabajan en las instalación de tuberías en un sector de la ciudad. / CORTESÍA Datos

El plan. Inician proceso para la estructuración de una ‘estrategia ambiental’

Salud

Programa 36 clínicas móviles funcionan en los sectores populares de las parroquias Letamendi, García Moreno, Urdaneta, Ximena y Tarqui popular.

El Municipio de Guayaquil inició el proceso para la implementación de su “Estrategia Ambiental Cantonal y su sistema de Indicadores Ambientales”. El plan, iniciado por la Dirección de Ambiente del Municiel pasado 28 de abril, contempla el objetivo de implementar una herramienta que posibilite ir más allá del control del

desempeño de los proyectos implementados y consolidar un sistema de indicadores integrado. En este proceso, en el que se encuentran participando 6 direcciones y 3 empresas públicas municipales, se integrarán a diferentes sectores profesionales expertos y a la ciudadanía para su retroalimentación. METRO

El plan ambiental lo inició la Dirección de Ambiente del Municipio el pasado 28 de abril. •

Contempla el objetivo de implementar una herramienta que posibilite ir más allá del control del desempeño de los proyectos implementados.

Además, monitorear aspectos ambientales claves a nivel cantonal, evaluar el impacto de las acciones realizadas y coordinar con los actores involucrados.

Salud

Atenciones gratuitas El plan municipal Más Salud, que implementa el alcalde Jaime Nebot, brinda atención especializada en las áreas de ginecología, pediatría, cardiología, odontológica y medicina general. Además, servicio veterinario, clubes de diabéticos, hipertensos y de mujeres embarazadas. Tanto la atención médica en consultas como los remedios son gratis. METRO

Viviendas para San Vicente Una familia de Manabí que recibió la casa.

/ CORTESÍA

La Fundación Teletón “Por la Vida”, que preside el alcalde Jaime Nebot como parte de sus actividades particulares, también se ha hecho presente con viviendas para los damnificados del terremoto

del sábado 16 de abril. En este caso, los beneficiados son habitantes del recinto Simón Bolívar, en San Vicente, que pertenece a la provincia de Manabí, una de las más afectadas del movi-

miento telúrico. Las familias beneficiadas ya se encuentran en sus casas con sus familias compartiendo la ayuda humanitaria que hizo esa fundación benéfica. METRO


www.metroecuador.com.ec Martes 10 de mayo de 2016

In pictures

1

NOTICIAS (I)

#SíSePuedeEcuador

Cerveza y gaseosa, más caras

Impuestos. En las tiendas y algunos supermercados ya se venden la cervezas y las gaseosas con el aumento de precio

Detalles

La Asamblea aprobó el 26 de abril del 2016 la Ley Orgánica de Equilibrio de las Finanzas Públicas, que fue remitida por el Ejecutivo con el carácter económico urgente. •

La reforma tributaria aprobada por la Asamblea Nacional la última semana de abril, donde se incrementó el impuesto a las bebidas gaseosas y azucaradas ya entró en vigencia el pasado 1 de mayo y diversos comercios ya exhiben la lista de los nuevos

03

Alza. Con el proyecto original, el Gobierno espera recaudar USD 335 millones en lo que

precios. Dueños de mercados y tiendas populares han expresado que el consumo de bebidas gaseosas se ha reducido, pero el de cervezas no.

(P)

2 3

resta de este año y USD 492 millones en el 2017, según un detalle del SRI. •

Cigarrillos. La Asamblea fijó en $0,16 por unidad el tributo para este producto. Gaseosa: el impuesto es de $0,18 por cada 100 gramos de azúcar por litro de bebidas azucaradas.

Las marcas nacionales de cerveza de botella retornable y la light cuestan ahora USD 1,25 cuando antes costaban USD 1,05. Las de la línea premium han subido de USD 1,10 a USD 1,30. Y las importadas, se cotizan ahora desde $1,40. Con la entrada en vigencia de la reforma tributaria la cerveza aumenta su valor por primera vez desde el año 2012 cuando se produjo un incremento de 50 centavos a la jaba. En aquella ocasión los empresarios de Cervecería Nacional, quien cubre más del 50% del mercado nacional, explicaron que debido al aumento del costo de la materia prima se debía hacer un ajuste de precios. Ahora la reforma que grava con $12 el litro de alcohol puro significa que los ecuatorianos deberán pagar 20 centavos más por una botella de 660 CC de cerveza. METRO

1

Inversión. $10 millones para Santa Elena

Petroamazonas firmó un nuevo contrato de servicios con la empresa Santa Elena Petroleum, para el campo Pacoa que representan $ 10 millones de inversión. METRO

2

Educación. Entregan notas a egresados

El 73.2% de los 5.818 estudiantes profesionales de las carreras de medicina y odontología que rindieron el examen que los habilita para ejercer laprofesión fueron aprobados. METRO

3

Disposición. El 27 de mayo es feriado El

Gobierno aprobó por decreto que el feriado del 24 de Mayo se traslade al viernes 27 como apoyo al turismo nacional.

Proceso. Llaman a juicio a exdirectivo de la FEF por caso ‘Ecuafútbol’ La jueza Ana Lucía Cevallos acogió el pedido de la Fiscalía y decidió llamar a juicio a Luis Ch., expresidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) en calidad de “coautor del delito de lavado de activos”, informó ayer el Ministerio Público. La fiscal Diana Salazar confirmó a los medios de comu-

nicación que dentro del litigio legal que se le seguirá al expresidente de FEF, Luis Ch., contemplaría una pena de 10 a 13 años de arresto. De igual manera irá a juicio el contador Pedro V., mientras que el secretario Hugo M. enfrentará el proceso como “autor de lavado de activos”. METRO

Apoyan al turismo de Manabí

La semana pasada condenaron a Vinicio L. a un año de cárcel dentro del caso Ecuafútbol. / INTERNET

Manta, Montecristi, Jaboncillo y Las Jaguas recibieron a 163 ecuatorianos que participaron el pasado 8 de mayo en el Tour Solidario “Día de la Madre en Manabí”, esta actividad forma parte de la estrategia para la reactivación económica de las zonas afectadas por el terremoto del pasado 16 de abril. METRO


www.metroecuador.com.ec Martes 10 de mayo de 2016

NOTICIAS (I)

#SíSePuedeEcuador

Expresos escolares siguen en proceso de inspección Proceso. Brindar un servicio escolar seguro es la consigna de planteles educativos y autoridades de tránsito El último accidente de un expreso escolar, hasta el cierre de esta edición, se registró en Quito el viernes pasado cuando una furgoneta con estudiantes perdió los frenos y se impactó contra una casa en el sector de San José de Morán, al norte capitalino, producto del accidente la conductora y 5 niños resultaron heridos. Sobre el hecho, David Quintanilla, egente de tránsito que evaluó el accidente, explicó que, según el testimonio de la conductora, perdió los frenos en una pendiente y el bus se estrelló. Aunque las investigaciones de este caso

continúan para establecer responsabilidades, en la actualidad las autoridades fortalecen los controles de los buses escolares. En la provincia del Guayas, donde el año escolar inició hace una semana, se registra que 2.700 expresos han cumplido con el proceso de revisión técnica, según la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM). Hasta la actualidad, los operativos a expresos consisten en socializar con el fin de informar que el plazo para cumplir los requisitos y operar como bus escolar culmina en junio. El jefe de Transporte Público de la ATM, Fernando Amador, mantiene reuniones con los dirigentes de este tipo de transporte para coordinar el cumplimiento del proceso. Amador ha explicado que los expresos escolares deben cumplir con dos revisiones al año. “En julio serán retenidas

las unidades que no hayan sido revisadas por primera ocasión”, ha advertido. El conductor profesional Ángelo Cedeño, quien trabaja para la unidad educativa Altamar, ubicada en el centro de Guayaquil, considera que las autoridades deben de darle de baja a los expresos que no cumplan los requisitos, pues le dañan el negocio a aquellos que sí lo hacen. Y es que, a criterio de Cedeño, los expresos “irregulares” se bajan los precios porque no invierten en el mantenimiento de los buses. “Este año invertí unos 2.000 dólares arreglando mi vehículo, pero conozco gente que hace expreso en carros viejos, por ello, las autoridades deben ser más estrictas y no permitir que sigan rodando”, señala el ciudadano. La ATM exhorta a las autoridades educativas y padres de familia para que apoyen

Detalle

Los padres de familia deben exigir a los conductores de los expresos escolares el permiso de operación que otorga la autoridad de tránsito. •

El transporte. Debe contar con matrícula vehicular, placa de alquiler, permiso de operación, entre otros requisitos.

en la sola contratación de unidades que cumplan con la ley. María Manzaba, docente de educación básica del colegio Santo Domingo de Guzmán, cuenta que como plantel ellos proporcionan el servicio escolar a los padres de familia. “El servicio tiene un costo de entre 35 y 50 dólares, pero

Unidades

100 unidades más espera recibir este mes la Agencia Municipal de Tránsito (ATM) en los patios de control, situados en el kilómetro 10,5 de la vía a Daule y avenida 25 de Julio. Hasta el 2015, la Comisión de Tránsito del Ecuador registró cerca de 2.400 expresos escolares en la provincia del Guayas, un número similar habrían en la provincia de Pichincha, la mayoria de las unidades estarían en la capital.

los padres que contraten las unidades con la coordinación del plantel tienen la garantía de que sus hijos están usando un servicio seguro”, manifiesta la maestra.

04

IESS

1.300 afiliados solicitan seguro A nivel nacional la plataforma del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) donde se puede solicitar el recién creado seguro de desempleo ya registra 1.300 solicitudes de los afialiados, de las cuales 300 ya fueron tramitadas. El monto que se cancelará a quienes se acogen a este seguro es el 3% del aporte que los trabajadores y empleadores hacían al fondo de cesantía, según lo establece la Ley Orgánica para la Promoción del Trabajo Juvenil, Regulación Excepcional de la Jornada de Trabajo, Cesantía y Seguro de Desempleo, en vigencia el pasado 28 de marzo. METRO

EVA ACOSTA A.

macosta@metroecuador. com.ec

Investigación

Dan cifras de “paraísos fiscales” El asambleísta oficialista Fausto Cayambe, aseguró en una reunión que 30 mil millones de dólares de Ecuador estarían en paraísos fiscales de empresas offshore de las cuales serían propietarios 280 personas. Las declaraciones las realizó en el marco de la investigación del caso “Papeles Panamá”, que lleva adelante la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional. Además, agregó que “ciertos bancos del país tienen 1.432 millones de dólares en Panamá”. Dio algunos nombres de empresarios que “de igual forma mantienen ese tipo de negociaciones”. METRO


www.metroecuador.com.ec Martes 10 de mayo de 2016

Hidratación. AJECUADOR entrega una gran carga de bebidas a zonas afectadas AJECUADOR ha entregado más de 600.000 botellas de bebidas a las víctimas del terremoto. Los líquidos llegaron a Manabí, a las ciudades de Manta, Portoviejo y a Esmeraldas para ponerlos a disposición de las autoridades y funcionarios encargados de canalizar las ayudas a la población. AJECUADOR S.A., fabricante de BIG Cola, AGUA CIELO, Jugos Pulp, Cifrut, Cool Tea, Sporade y Cola Oro movilizó hacia Manta y Portoviejo un convoy de 13 vehículos con bebidas y vituallas para los afectados por el terremoto, donación que se entregó en los centros de acopio en presencia en uno de ellos del Vicepresidente de la República, Jorge Glas. Asimismo, y en vista de que varios colaboradores de los Centros de Distribución de AJECUADOR en Manta y Portoviejo se vieron afectados, se procedió a ofrecerles el apoyo

Más detalles

EMPRESARIALES (I)

#SíSePuedeEcuador

05

TAME EP: La ayuda llega desde el cielo

AJE es una de las empresas multinacionales más grande de bebidas, con presencia en más de 20 países en Latinoamérica, Asia y África, y cuenta con un equipo de 15.000 colaboradores directos e indirectos. •

A través del Ministerio de Industrias, AJECUADOR continúa llegando a los damnificados a través de la entrega de varios camiones con agua CIELO y bebidas de AJE.

de la empresa, con canastas solidarias (víveres, medicinas, higiene, bebidas, colchones, mosquiteros) y dinero en efectivo junto a sus familias. También se realizó una evaluación de los daños en sus viviendas para ayudarlos en la reconstrucción tras los daños ocasionados. METRO ECUADOR

Varios aviones de Tame EP se utilizaron para transportar la ayuda humanitaria y todas las donaciones desde Quito y Guayaquil hacia Manta. /OBRAS PÚBLICAS.

Colaboración. TAME EP trasladó a voluntarios, insumos y equipos para ayudar a damnificados tras el terremoto. Realizó 54 vuelos.

La marca Agua Cielo forma parte del fabricante AJECUADOR.

CORTESÍA

Los vuelos comerciales a Manta se suspendieron ocho días, por los daños estructurales que sufrió el Aeropuerto de esa ciudad tras el terremoto. Sin embargo, durante este tiempo, la aerolínea ecuatoriana TAME EP mantuvo sus operaciones aéreas para colaborar en la emergencia y trasladó gratuitamente a vo-

luntarios, personas evacuadas, insumos y equipajes, entre Manta, Quito y Guayaquil. En los días posteriores al evento natural, la aerolínea realizó 54 vuelos humanitarios; 44 entre Quito y Manta, y 10 entre Guayaquil y Manta. Estas acciones permitieron transportar a 204 voluntarios a las zonas afectadas y evacuar a 2.150 ciudadanos, más de 118 mil kilogramos de carga (herramientas, equipaje y provisiones), junto con ayuda humanitaria internacional. Los vuelos humanitarios se efectuaron paralelamente, sin comprometer las operaciones a otros destinos dentro y fuera del país. Tras la reapertura de las operaciones regulares

La cifra

35 mil kilos de ayuda humanitaria internacional desde Fort Lauderdale y Nueva York llegaron a Manabí gracias a la ayuda de las líneas aéreas TAME EP. Más de 118 mil kilogramos de carga también llegaron a las zonas afectadas.

en el Aeropuerto Eloy Alfaro, TAME EP ha facilitado cupos humanitarios dentro de 22 vuelos comerciales, para el traslado de más voluntarios y damnificados. En estos vuelos comercia-

les se asignaron 571 cupos adicionales, sin costo. El trabajo de TAME EP y sus colaboradores, merecieron el reconocimiento social de la aerolínea y la visibilización en los medios de comunicación dentro y fuera del país. El apoyo de la aerolínea llevó esperanza a las zonas afectadas del litoral, permitió el traslado de insumos necesarios para las tareas de búsqueda, rescate, atención de personas afectadas y recuperación de infraestructuras y servicios. También facilitó el reencuentro de familias separadas por el sismo y ratificó el compromiso de TAME EP con el bienestar de los ecuatorianos y ecuatorianas. METRO

Metro Business

Mavesa hizo donaciones a zona costera

La donación de colchones que realizó el consulado de Israel en Guayaquil, en Canoa. / CORTESÍA.

Donan colchones y médicos a Canoa El Consulado General H. de Israel en Guayaquil donó 1.000 colchones, además de canastas con víveres y botellones de agua para más de 5.000 personas en Canoa, Manabí. Los pobladores agradecieron al cónsul Johnny Czarninski por el Hospital Móvil instalado con médicos israelíes. / METRO

Unos 24 mil litros de agua purificada, 20 toneladas de pasta larga, $27 mil que se entregó a la Secretaría de Riesgos tras una colecta interna y préstamos de camiones y tráileres al Club Rotario, es con lo que Grupo Mavesa ha colaborado con los hermanos de Manabí y Esmeraldas tras el terremoto. Desde el momento del desastre nos hemos movilizado y realizado acciones de apoyo con nuestros colaboradores, entre ellos el Club Rotario La Puntilla.

Voluntarios ayudan a organizar las donaciones que llegaron a la provincia de Manabí. / CORTESÍA.

Entregan agua y comida a necesitados Corporación El Rosado ha estado trabajando arduamente en la donación directa a los rincones afectados más alejados de la patria tras el terremoto del 16 de abril. Realizó donaciones a Jama, San Isidro y San Jacinto con víveres y botellones de agua para más de 16.000 personas. / METRO


www.metroecuador.com.ec Martes 10 de mayo de 2016

MUNDO (I)

#SíSePuedeEcuador

06

Pide que se acate resolución y lo rechazan En Brasil. Se anuló el proceso contra la presidenta de Brasil, pero el Senado aseguró que el juicio debe seguir su curso normal el miércoles.

gravísima violación del debido proceso”, dijo Cardozo en una rueda de prensa sobre la decisión de Maranhao, que anuló una votación realizada el pasado 17 de abril en el pleno de la Cámara baja, que apoyó con 357 votos de los 513 posibles el proceso contra Rousseff. Sin embargo, el presidente del Senado brasileño, Renán

Calheiros, rechazó la suspensión del trámite para un juicio. “Es una decisión intempestiva”, que “no tiene ninguna cabida” en el proceso democrático y que “no puede ser aceptada”, dijo Calheiros al instalar una sesión en el pleno del Senado. En las próximas horas se conocerán nuevas reacciones al respecto. METRO

Datos

El abogado general del Estado brasileño, José Eduardo Cardozo, quien defiende a la presidenta Dilma Rousseff, instó al Senado a acatar la suspensión del proceso contra la mandataria decidida por el presidente interino de la Cámara baja, Waldir Maranhao. “Si el Senado decide proseguir con el trámite será otra

El Senado, si este miércoles decide respaldar el proceso, también obligaría a Rousseff a separarse durante los 180 días. •

Cambio. Si así fuera, Rousseff sería sustituida durante la celebración del juicio por el

vicepresidente Michel Temer, quien en caso de su destitución completaría el mandato hasta el 1 de enero de 2019. •

Reunión. Los jefes de los partidos se juntaron para analizar este nuevo paso.

Hubo marchas de apoyo para la presidenta brasileña. / AGENCIAS Relaciones

EEUU demandará a uno de sus estados El Departamento de Jus-

ticia de EE.UU. presentó una demanda contra Carolina del Norte y su gobernador, el republicano Pat McCrory, por una ley de ese estado

contra la comunidad LGBT que obliga a usar los baños públicos de acuerdo con el sexo indicado en el certificado de nacimiento.

Al anunciar la demanda, la fiscal de EE.UU., Loretta Lynch, enfatizó que esa ley viola la ley de Derechos Civiles de 1964. METRO

(O)

Diálogos porteños

POR: DR. FRANKLIN VERDUGA

Desastre natural y solidaridad Una vez más se comprueba una antigua máxima que dice “los pueblos van adelante de sus autoridades”. Cuidado con mal interpretar este pensamiento. El adagio intenta señalar que el ciudadano de a pie, la gente común, cuando se trata de ayudar y auxiliar no esperan órdenes Es la demostrani lineamientos o directrices sino que ción que el pueblo, actúa, individual o colectivamente. la gente anónima, está por encima no Eso ocurrió después del fatídico sabado dieci- sólo de sus gobernantes sino de las séis de abril pasado, cuando un sismo de siete rencillas y la prédica punto ocho de magnitud estremeció la tierra del odio. manabita y el sur de Esmeraldas. Ya les narré mi aterradora experiencia personal en Portoviejo, ciudad en que me encontraba durante el terremoto. Fue conmovedor lo que presencié en las horas siguientes. Personas que no se conocían se abrazaban dándose ánimo. Valerosos y anónimos jóvenes y adultos se introducían en edificios y casas caídas para ayudar a sacar a seres humanos semi enterrados o atrapados. Los vecinos compartían primeros auxilios, se curaban entre si las heridas. Otros compartían el agua. Vi a una señora que preparaba alimentos para unos menores a quienes nunca había conocido.

Las noticias que llegaban eran espantosas. Esa misma noche pude escuchar por radio emisoras que desde Guayaquil viajaban personas para ayudar. Cuando amanecía y la destrucción era más visible también me enteré de casas que no habían sufrido mayores daños donde sus dueños dieron refugio a los que lo habían perdido todo. En la tarde del domingo siguiente, cuando golpeado y herido viajé a Guayaquil, recorrimos varias calles y constaté que se montaban refugios improvisados donde decenas de voluntarios trabajaban sin descanso para ayudar a los que todo lo habían perdido, mucho antes que pudiera actuar el estado. Es la demostración que el pueblo, la gente anónima, está por encima no sólo de sus gobernantes sino de las rencillas y la prédica del odio.

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario


(P)

(P)

Un sitio de la Red Metro


www.metroecuador.com.ec Martes 10 de mayo de 2016

2 DEPORTES

#SíSePuedeEcuador

DEPORTES (D)

08

Quejas por falta de pago de los canales Deuda. Casi 7 millones de dólares adeudan los canales dueños de los derechos de televisión a los clubes del fútbol local. La difícil situación económica que viven los clubes locales se ve complicada por la falta de pago de los derechos de televisión de los clubes propietarios de los mismos. Estos dineros son parte importante del presupuesto de los clubes los que se ven afectados por el atraso de tres meses que ha generado una deuda cercana a los 7 millones de dólares. Esteban Paz directivo de Liga de Quito detalló que pese a las múltiples reuniones que

han sostenido con los directivos de los canales dueños de los derechos de tv, no han existido soluciones concretas. “Hemos agotado todos los esfuerzos con los miembros de los canales, incluso hemos conversado peldaños más arriba con miembros del Gobierno pero todo queda en palabras”, señaló Paz. El dirigente agregó que el actual formato de transmisión por televisión abierta no es sostenible y considera que la solución es que el campeonato se transmita por televisión pagada. “He hablado con potenciales oferentes de otros países y hay varios interesados en venir a licitar los derechos de transmisión, lo más seguro es que sea pague por ver, porque no hay manera de que siga el Campeonato por la TV abierta”, agregó. J.DUARTE

Más detalles

Gerado Martino

“Tenemos que ir a buscar ganar el título de la Copa América, porque si no se gana aparece el otro termómetro que es el de los periodistas y es el que tenemos que soportar a lo largo de todo un camino”.

Según Esteban Paz los canales de televisión no han cancelado un solo centavo por concepto de derechos de televisión a los clubes.

Federación. Los clubes locales han recibido dinero que proviene de la FEF, como una manera de ayudarlos para que no se sientan tan afectados.

Preocupación. La para del campeonato por Copa América genera dudas, por la falta de ingresos que se produce durante esta pausa.

Protesta. Los jugadores de El Nacional y Aucas salieron el domingo a la cancha con una pancarta en la que pedían el pago por los derechos de tv.

El cartel que portaron los jugadores .

Clásico

UEFA. Platiní dimitirá a su cargo al mantenerse su sanción por parte del TAS El francés Michel Platini anunció hoy que dimitirá de su puesto de presidente de la UEFA, después de conocerse que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) mantiene la pena de inhabilitación, aunque la reduzca de seis a cuatro años “Dimito de mis funciones de presidente de la UEFA para poder continuar mi lucha ante los tribunales suizos y demostrar mi probidad en este asunto”, explicó en un comunicado Platini, poco después de que se hubiera hecho público el dictamen del TAS.

Fijados los precios para el miércoles Emelec fijo los precios de las entradas para el Clásico del Astillero ante Barcelona que se disputará este miércoles 11 de mayo en el estadio Modelo Alberto Spencer. El equipo eléctrico dispuso los siguientes valores: General $10, Tribuna: $15 y Palco: $35. La venta de las mismas se inició desde ayer en Guayaquil en varios puntos de ventas autorizados incluidos los estadios Capwell y Modelo. El partido enfrenta a los dos actuales punteros del campeonato. METRO

Dato

60.000 Francos suizos es el valor que deberá cancelar Platiní como multa debido a que el TAS consideró que había infringido el Código Ético de la FIFA, originalmente se le había impuesto el pago de 80.000 francos, pero la multa fue rebajada.

El francés manifestó “su profunda decepción” por el dictamen del TAS, sobre todo porque su defensa f la respaldaban “varios profesores de Derecho suizo”. EFE

/EFE

El francés. / WEB


www.metroecuador.com.ec martes 10 de mayo de 2016

Olimpiadas

Rivaldo aconseja no ir a Río 2016 Rivaldo dice que quienes viajen a Río de Janeiro para asistir a los Juegos Olímpicos “pondrán sus vidas en peligro”. El exjugador del Barcelona español aconseja a los turistas no asistir a la cita olímpica del mes de agosto debido al alto índice de violencia y al tenso clima político que se vive en estos días. METRO

Box

Felipe Caicedo baja por un mes Duda. El delantero ecuatoriano podría perderse la Copa América Centenario que se disputará en los Estados Unidos. El delantero del Espanyol Felipe Caicedo estará unas cuatro semanas de baja debido a una lesión en el recto femoral de la pierna derecha, informó el club blanquiazul. El futbolista ecuatoriano notó un pinchazo en el partido de ayer contra el Barcelona, en el Camp Nou, por lo que fue sustituido en el descanso. Los médicos del club catalán le han examinado y han so-

No descarta una pelea con Conor El ahora exboxeador Floyd Mayweather no descartó la posibilidad de enfrentar al campeón de las artes marciales mixtas Conor McGregor en una pelea. “Puede que no sea un rumor. Mantengan sus dedos cruzados. Puede ser un boxeador contra un luchador de MMA. Así que simplemente no lo sabemos” señaló Mayweather en una entrevista con la televisión de su país. METRO (P)

#SíSePuedeEcuador

metido al delantero a distintas pruebas para aclarar el alcance de su dolencia. Cabe recordar que el ecuatoriano no estuvo presente en los partidos de Eliminatorias ante Paraguay y Colombia debido a una lesión. Aunque no ha existido un pronunciamiento de parte de la Federación se teme que el jugador no pueda llegar a la Copa América Centenario que se disputará del 3 al 26 de junio en los Estados Unidos. Caicedo es el actual goleador de la selección nacional, por lo que una baja sería muy sensible para el seleccionador Gustavo Quinteros de cara a la Copa Centenario. La selección de Ecuador integra el Grupo B del torneo junto a los conjuntos nacionales de Brasil, Perú y Haití. METRO

DEPORTES (D)

09

Sanción

Hinchas multados y expulsados Un juez ordenó la expulsión de Paraguay de seis barras bravas de Boca Juniors detenidos por disturbios en Asunción hace dos semanas, antes de un partido de Copa Libertadores, y les condenó a pagar una multa equivalente a unos 2.600 dólares que será destinada a fines sociales, informó el Palacio de Justicia. El juez les prohibió además volver a entrar en Paraguay en los próximos dos años. EFE

Más datos Aucas El jugador finalizó su participación en la Liga Española en la presente temporada, pues la lesión le impedirá estar presente en la última fecha del citado torneo. •

Estadísticas. 22 goles ha marcado el ecuatoriano en su paso por el Espanyol 12 en la temporada anterior y 10 en la presente. Selección. Con el equipo nacional “Felipao” ha marcado 19

anotaciones la más reciente en la victoria 3x1 sobre Venezuela en condición de visitante. •

Inauguran sus luminarias

Coincidencia. El jugador se lesionó el pasado 6 de enero precisamente ante el Barcelona, comenzando un calvario de lesiones.

Aucas alista una gran fiesta para la inauguración de las luminarias del estadio Gonzalo Pozo, la misma incluirá presentaciones artísticas y el partido ante Deportivo Cuenca el próximo viernes a las 19h45. EFE

• Reemplazo. El buen momento de Jaime Ayoví con Godoy Cruz lo ponen como la principal alternativa en la selección en caso de que no llegue Felipe.

El delantero ecuatoriano.

/ANDES


(P)

Informaci贸n actual, de inter茅s y divertida ahora en MetroTV

NOTICIAS

ENTRETENIMIENTO

DEPORTES

ESTILO Y VIDA

VIRALES VI IRRA ALE LES

www.metroecuadortv.com.ec


www.metroecuador.com.ec Martes 10 de mayo de 2016

¡A mover el cuerpo! Rutina de ejercicio sencilla para quemar calorías NUEVAMUJER.COM

#SíSePuedeEcuador

NUEVA MUJER (I)

11

Siete alimentos con omega 3 que debes incluir en tu dieta

No necesitas ir al gym para empezar a ejercitarte. Si quieres mantener un peso saludable lo más importante es que tomes suficiente agua natural diariamente, que lleves una dieta balanceada rica en vegetales y baja en azúcares y carbohidratos, y que pongas tu cuerpo en movimiento. Sigue esta rutina de ejercicios que no te tomará más de 10 minutos al día y empieza a cuidar tu figura y tu salud.

+ NUEVA MUJER

1. Calentamiento

Comienza el día con un poco de ejercicio cardiovascular. Empieza a marchar sobre el mismo lugar y ve aumentando la velocidad, como si estuvieras trotando. Realiza este ejercicio durante 5 minutos.

3 12 SETS

El salmón es uno de los alimentos de origen animal con mayor concentración de omega 3. / PIXABAY

REPETICIONES

2. Brazos

5

MINUTOS

3. Sentadillas De pie, estira tus brazos hacia adelante hasta la altura de tus hombros y flexiona tus piernas lo más abajo que puedas llegar, como si te sentaras en una silla. Sube nuevamente impulsándote con los talones y repite. Recuerda tener los brazos y la espalda rectos al realizar este ejercicio que ayuda a fortalecer glúteos y piernas. Realiza 3 sets de 12 repeticiones.

Con esta simple rutina fortalecerás y tonificarás tus brazos. De pie, estira tus brazos hacia los costados a la altura de los hombros y elévalos al mismo tiempo sobre tu cabeza y regresa a la altura de los hombros. Para hacer fuerza realiza este ejercicio con unas mancuernas. También puedes usar un par de botellas de agua de 600 mililitros llenas con arena. Realiza 3 series de 12 repeticiones.

Beneficios. El omega 3 protege el corazón, es antioxidante, antiinflamatorio y también ofrece más ventajas para la salud Seguramente has escuchado hablar sobre el omega 3. De acuerdo con especialistas en nutrición de la Clínica Mayo, debemos incluir omega 3 en nuestra dieta diaria ya que proporciona muchos beneficios para la salud, entre ellos reducir los niveles de presión arterial, colesterol y triglicéridos que previenen enfermedades cardíacas y contrarrestan la arritmia, la trombosis y la fibrosis. Otros estudios han sugerido que los ácidos grasos

omega 3 protegen los ojos de las personas adultas de la degeneración macular asociada con la edad y previenen el síndrome del ojo seco, el riesgo de presión ocular elevada y el glaucoma. En muchas de las dietas se recomienda incluir alimentos ricos en estos ácidos grasos esenciales poliinsaturados los cuales, el organismo humano no puede fabricar por sí mismo. El omega 3 es importante para el desarrollo académico de los niños. Un estudio publicado por el American Journal of Clinical Nutrition descubrió que los niños que consumieron más alimentos con omega 3 reportaron mejores resultados en pruebas de inteligencia y coeficiente intelectual.

¿Dónde puedo encontrar omega 3? Las grasas omega 3 se encuentran tanto en productos de origen animal como vegetal (chía, kale, linaza, entre otros); sin embargo, los alimentos de origen animal, sobre todo algunos pescados como el salmón y el atún contienen mayor concentración de estos ácidos, por lo que se recomienda consumirlos de dos a tres veces por semana. Un estudio realizado por el departamento de Alimentos y Nutrición de la Universidad de Purdue ha demostrado la relación entre el consumo de pescados ricos en omega 3 y la disminución del riesgo de sufrir infartos, demencia, asma e incluso enfermedades del riñón. NUEVAMUJER.COM

¡Integra a tu dieta estos alimentos! •

3 12 REPETICIONES

1

MINUTO

4. Plank o tabla Este es un ejercico estático que te ayudará a reafirmar el abdomen. Recuéstate boca abajo apoyándote en los antebrazos y las puntas de tus pies. Mantén tu cuerpo estirado con la espalda recta y permanece en esta posición el mayor tiempo posible. El primer día intenta mantener la misma postura por 20 segundos y cada día ve aumentando el tiempo hasta que logres llegar al minuto o más.

Salmón. De acuerdo con el estudio “El impacto del salmón en el embarazo” de la Universidad de Granda se recomienda consumir salmón regularmente, sobre todo durante la gestación, pues ofrece un aporte esencial de ácidos grasos fundamental para el desarrollo de la placenta, el feto y para lograr un embarazo sano. Anchoas. Estos pececitos aceitosos y de fuerte sabor son ricos en omega 3, por lo que te ayudarán a controlar tu presión arterial y protegerte contra infartos cardíacos. Sardinas. Las sardinas son ricos en numerosos nutrientes, incluido el omega 3, que ayuda

“Estoy orgullosa de mi cuerpo. Finalmente estoy en un buen lugar, aprendiendo a amarme por mí y no por los estándares de otras personas. ” Khloe Kardashian

Lista

SETS

La frase

a mejorar la salud del corazón. Además, contiene vitamina B12 que también promueve el bienestar cardiovascular. •

envejecimiento y otras enfermedades, incluyendo el cáncer. •

Huevo. Por mucho tiempo el huevo fue considerado el alimento enemigo debido a su alto contenido de colesterol; sin embargo, algunos estudios han demostrado que el impacto no es tan significativo y en cambio es rico en omega 3, que podría reducir el riesgo de enfermedades del corazón. •

Kale. Se le conoce también como ‘col rizada’ y contiene una gran cantidad de omega 3. Pero no sólo eso, también es rico en antioxidantes que combaten los radicales libres y el daño oxidativo, que es una de las principales causas del

Chía. Es considerada uno de los ‘súper alimentos’ debido a su gran concentración de nutrientes. Investigadores de la Universidad de Queensland encontraron que la chía contiene ácido alfalinolénico, un ácido esencial de la serie de omega 3. El consumo moderado de la chía prodría prevenir enfermedades del hígado y el corazón. Aceites de vegetales. Los aceites de linaza, canola y girasol contienen entre 50 y 70 gramos de omega 3 por cada 100 gramos, por lo que se recomienda elegirlos sobre el resto al momento de cocinar o usarlos como aliño en ensaladas.

Video

Entra a nuevamujer.com y encuentra rutinas de ejercicios fáciles en video que podrás realizar desde tu casa.


www.metroecuador.com.ec Martes 10 de mayo de 2016

GLOBAL (I)

#SíSePuedeEcuador

12 GETTY

NADIA MURAD Víctima del Estado Islámico, esta iraquí recorre el mundo con su testimonio del horror vivido

“YO ESCLAVA DEL ISIS, PIDO JUSTICIA AL MUNDO” Nadia Murad es una chica delgada, tiene 21 años, aunque parece más joven, así que es natural preguntarle cómo imagina su futuro: “una vez tuve un futuro, quería ser profesora de Geografía y abrir un salón de belleza, pero ahora, para mí y mi familia, no lo hay”. Con un aspecto cansado, lleva el peso de todo el horror que ha vivido y sufrido, e incansablemente va contando por el mundo cada detalle — incluso, en el Festival de los Derechos Humanos que se realizó en Milán—, y espera que la comunidad internacional reaccione y ponga fin a la matanza que se da en la población yazidí, una minoría religiosa iraquí, en la cual, los verdugos de ISIS están furiosos con los “infieles”. Como Nadia ha denunciado ante la ONU: “El Estado Islámico ha transformado a las mujeres yazidíes en carne para la trata y usa la violación para destruirnos”. Cuando en el 2014, las tropas del Califato llegaron al pueblo, seis de sus hermanos y su madre fueron asesinados, mientras ella junto con otras miles de mujeres, fueron deportadas como esclavas sexuales a Mosul. Indescriptible sufrimiento: vendida a diversos milicianos, víctima de violación en grupo, lastimada y torturada. Tres meses más tarde, se las arregló para escapar, arribó a un campo de prófugos en Kurdistán y después llegó a Alemania, donde ahora vive. “Otros no lo han hecho, muchos han sido asesinados. Seis mil mujeres y niños yazidíes están secuestrados, quedan todavía tres mil 500 esclavos, pero ninguno hace nada por su libertad”. En diciembre contó su terrible historia al Consejo de Seguridad de la ONU. Sin embargo, ¿sirvió de algo? – “No, todos hacen promesas, ninguno se compromete

Datos

El martirio de los yazidíes Los yazidíes son una comunidad religiosa muy antigua que entre otras cosas adora al ángel Pavo real. Dicha etnia kurda es ha menudo perseguida. Desde 2014, el Estado Islámico avanzó en la región iraquí perpetrando masacres (se habla de 500 yazidíes enterrados vivos) y esclavizando a mujeres y niños. Miles de refugiados se concentraron en los campos de Kurdistán.

realmente a derrotar a ISIS y a detener el genocidio de mi pueblo”. También fue a Egipto y a otros países musulmanes para buscar apoyo del mundo islámico en contra de la visión distorsionada del islam sunita, Califato, pero¿ha encontrado apoyo? – “Fui a Egipto y a Kuwait, he pedido tres veces ir a Arabia Saudita pero me han rechazado. El único que se ha comprometido y me da un poco de esperanza es Al-Sisi, presidente de Egipto, quien me dijo que su primer objetivo es destruir al Estado Islámico”. El gobierno iraquí la hizo candidata al premio Nobel. – “No me interesan los premios, sino hechos concretos para derrotar a los criminales de ISIS”. Ella llevó su testimonio a 15 países, ha sido recibida por Jefes de Estados y líderes de los campamentos de prófugos. ¿Dónde encuentra la fuerza? – “Es muy duro para mí

encontrar la fuerza porque veo mucha injusticia. Hace dos semanas regresé de un campo de prófugos del que también me fui y vi dolor, sufrimiento y muchas mujeres

de luto: cada día mueren niños y cada día muchas de ellas son violadas. Encuentro ahí la fuerza para testimoniar esta injusticia que no termina. Porque sé que la justicia está

de mi parte”. ¿Cómo calificas a tus captores? – “Yo no los juzgo, sólo cuento los hechos, tal vez los odio,

pero debe ser el mundo quien los juzgue”.

PAOLA RIZZI MWN


www.metroecuador.com.ec Martes 10 de mayo de 2016

#SíSePuedeEcuador

INTERCULTURAL (F)

13

+ INTERCULTURAL

El uso de las alpargatas es especial, ya sea para eventos importantes o para ser parte de danzas interculturales. / CORTESÍA.

Otavalo y su distinción en la elaboración de las alpargatas Historia. Por años los otavaleños se han dedicado a elaboración de este calzado colorido y cómodo. Más que un simple y llamativo calzado indígena, las “alpargatas” de cabuya o tela de paño que llevan diversos colores, es la identidad de una cultura y de tierras otavaleñas. De acuerdo a la historia de manera tradicional estos zapatos cómodos han formado parte del traje típico en buena parte de países de América.

Y es que las famosas alpargatas que en su mayoría son apetecidas por extranjeros, por su comodidad, cubren la parte de adelante de los pies y mantienen descubierto los talones, y a través de los años se ha ido modernizando su confección. Su existencia y presencia en el vestuario de varias poblaciones indígenas del país y en América Latina es indiscutible, ya que son hasta utilizadas para momentos ceremoniales o presentaciones de gran relevancia que forman parte del vestuario tradicional. También es una pieza indispensable e importante del

vestuario de los bailarines de danzas típicas. En cuanto a los diseños que se observan en las alpargatas puede ir desde figuras geométricas, florales o de los famosos nevados ecuatorianos. Actualmente la alpargata sobrevive al tiempo reinventándose con diseños y colores modernos acercándolas a un público más joven que buscan lucirlas con diferentes prendas de vestir. En muchos de los locales de Otavalo el nacional regatea el precio de este accesorio, mientras que el extranjero cancela lo que se le pidió, por el tiempo de elaboración.

Celebración

Día de los Museos Se avanza con los

Datos

últimos detalles para el pregón del Día de los Museos en Cuenca. El evento se realizará el próximo 14 de mayo del 2016 desde San Blas con un caminata hasta el Parque Calderón. Este año el tema de celebración es “Museos y paisajes culturales”.

La confección o elaboración de un par de alpargatas puede demorar varios días sin embargo la comercialización de estas es rápida por su costo. •

Valor. Un par de alpargatas sencillas pueden ir desde los cuatro a siete dólares.

Uso. El calzado milenario ha sido utilizado para darle descanso y comodidad a los pies durante los días de trabajo tanto de hombres como de mujeres, actualmente se ha convertido en una moda para los jóvenes.

Las de cabuya son las que se utilizaban tiempos atrás. CORTESÍA.

Las alpargatas se observan en varios diseños, el uso es el mismo.

CORTESÍA.


www.metroecuador.com.ec Martes 10 de mayo de 2016

3

#SíSePuedeEcuador

ESPECTÁCULOS (E)

14

Serie

ESPECTÁCULOS ESPECTÁCULOS El protagonista será Andrés Parra / INTERNET

Sony publicó primera promo

The Rolling Stones estará presente.

Sony Pictures Television, publicó la primera imagen de la serie basada en la vida del presidente, Hugo Chávez. La serie llevará por nombre: Hugo Chávez, El Comandante. METRO

/ INTERNET

Festival ‘Desert Trip’ añade segunda fecha Frase Concierto. El show reunirá por primera “Puede que no haya otra ocasión para ver algo así” vez en un escenario a Elliot Roberts, representante de Neil Youg Paul McCartney, Rolling El agente del músico y compositor canadiense afirmó que este concierto respresenta un evento que posiblemente nunca más se dé, pues reúne a seis de los artistas más influyentes Stones y Bob Dylan de la historia del rock en un festival. Maitena

Repasará sus trabajos La dibujante argentina Maitena repasará sus comienzos en el mundo del cómic durante una charla el 28 de mayo en la 14ª edición de Montevideo Cómics, según anunció el codirector de este festival.

Los organizadores del festival de música ‘Desert Trip’ anunciaron ayer que el show se celebrará en dos fines de semana consecutivos. El espectáculo incluye en su cartelera a The Rolling Stones, Paul McCartney, Bob Dylan, Neil Young, The Who y Roger Waters y las fechas son: del 7 al 9 y del 14 al 16 de octubre, ambos con la misma

programación. De esta manera, el evento musical, que tendrá lugar en el valle californiano de Coachella, añade una segunda oportunidad para los seguidores que quieran ver a seis de los artistas más influyentes de la historia del rock en un festival descrito como “una ocasión única en la vida”. En ambos fines de semana

el esquema y reparto de horarios será idéntico. Bob Dylan y The Rolling Stones tocarán el viernes por la noche, un día después será el turno de Paul McCartney y Neil Young y finalmente el domingo aparecerán Roger Waters y The Who. La promotora ‘Goldenvoice Entertainment’ organiza este evento que se celebrará en el mismo sitio donde cada año

tiene lugar el Festival de Coachella. Las entradas salieron hoy a la venta a través de la web DesertTrip.com. Los pases para acceder al recinto durante los tres días oscilan entre los 399 y los 1.599 dólares. Roger Daltrey, de The Who, comentó al respecto que se trata de “una idea fantástica” y que permitirá a los espectadores ver en directo “a los más grandes de nuestra era”. Por su parte, Elliot Roberts, representante de Neil Young, señaló que se tratará de un acontecimiento “muy especial”. “Puede que no haya otra ocasión para ver algo así nunca más”, indicó Roberts. EFE

Pop

Kesha versiona canción de Gaga La cantante pop interpretó “Til It Happens To You” de Lady Gaga, el mismo tema que ella escribió compartiendo su experiencia de violación sexual. METRO

La cantante Kesha / YOUTUBE

Cartelera

Música. Radiohead estrenó nuevo álbum en formato digital

El grupo sacó dos canciones, “Burn the Witch” y “Daydreaming”. / INTERNET

El noveno álbum de estudio de Radiohead, “A Moon Shaped Pool”, ha salido a la venta en: iTunes, Amazon y en streaming por medio de Tidal y Apple Music. El revolucionario grupo de rock sacó dos canciones, “Burn the Witch” y “Daydreaming” en línea durante la semana en

vísperas del estreno del álbum de 11 canciones el domingo. Las copias físicas del álbum también pueden ser ordenadas con anticipación, pero estarán disponibles a partir del 17 de junio. Radiohead inicia una gira mundial el 20 de mayo en Holanda. AGENCIAS

Quinto mejor estreno “Captain America: Civil War” debutó este fin de semana en la cartelera estadounidense con una recaudación estimada de 181,8 millones de dólares, el quinto mejor estreno de la historia, informó ayer la web especializada Box Office Mojo. De esta manera, el estudio Marvel posee cuatro de los seis mejores estrenos en EE.UU. METRO


www.metroecuador.com.ec Martes 10 de mayo de 2016

RELAX (E)

#SíSePuedeEcuador

Crucigrama

15

Sudoku

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

Horizontales 1. Fondea dero. 5. Tener paso o entrada a un lugar. 11. Miembro de un ayunta miento. 12. Cajita para guardar joyas. 13. Escuché. 15. Apócope de mío. 16. Acudían. 18. Dorso, reverso. 20. Decadencia, declinación. 22. Álamo. 24. (Margaret) Política inglesa. 25. (& Jerry) Dibujo animado. 27. Nombre de Buda, en la China. 28. Nota musical. 29. Prefijo: ausencia de. 30. Pasé la lengua sobre algo. 31. (Big) Teoría del origen del universo. 33. Rezar.

35. (San Francisco de) Patrono de los pobres. 37. Símbolo del radio. 39. Matrícula de Islandia. 40. Instrucción de informática. 41. (Gilberto) Cantante brasileño. 42. Acción de no estar prese nte. 44. Trazan, inventan. 46. Color melado. 48. Poner límite para evitar excesos. 50. Mar interior de la Federación Rusa. 52. Abreviatura de editorial. 53. Amplitud modulada. 54. (Me) Claudiqué, cedí. 56. Divinidad inca del sol. 58. Cuartos para dormir. 59. Figura damente, hombre desaliñado o

descuidado. Verticales 1. Disciplina deportiva. 2. Partidario. 3. Prefijo: doble. 4. Pulidas y allanadas. 5. En este lugar. 6. Carey. 7. Símbolo del californio. 8. Equivocación, yerro. 9. (Purple) Grupo musical de heavy metal. 10. Corta con los dientes trozos menudos. 14. Relativo a un istmo. 17. Pulsador que acciona un comando electrónico. 19. Sufragar. 21. (Xupán) Caudillo maya. 23. (Fiebre de) Estado alérgico. 26. Símbolo sánscrito del

brahmanismo. 27. Buque de guerra de escolta y patrulla. 30. Propensión a los placeres carnales. 31. Secreción hepática, amarillenta y amarga. 32. Máquina para levantar pesos. 34. (… Starr) Baterista de The Beatles. 36. Símbolo del silicio. 38. Necedad, tontería. 40. Cajón corredizo de escrito rio. 42. De aire. 43. Símbolo del ilinio. 45. (Mireille) Actriz de cine. 47. Dios supremo escandinavo. 49. Señora de la casa. 51. Interjección: ¡zas!. 55. Abreviatura de nota bene 57. Nota de débito.

La foto del día

Ponen su arte en lo alto para llevarse el concurso Los artistas de Bosnia - Herzegovina Dalal & Deen con Ana Rucner y Jala presentan la canción ‘Ljubav je’ en un ensayo para la primera semifinal de la edición 61 del Concurso de Canciones Eurovision (ESC) ayer, en Ericsson Globe arena en Estocolmo (Suecia). El gran evento final será el 14 de mayo. Los cantantes y bailarines hacen su mejor esfuerzo para llegar a las últimas instancias de este concurso que llama la atención de todos. /EFE

Soluciones anteriores

(P)

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, Edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena Esq. Aventura Plaza, Local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 Abril, Edificio Acrópilis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


www.metroecuador.com.ec Martes 10 de mayo de 2016

PLUS (I)

#SíSePuedeEcuador

16

México espera a los finalistas Metro Súper Chef. El concurso culinario de Metro finalizó tras un mes de árdua disputa entre los participantes. Like a like, desde el 5 de abril participantes de todo el mundo compitieron por ser finalista de nuestro concurso global Metro Súper Chef. Y la hora de conocer a los dos finalistas ha llegado: Patricio Granja de

Ecuador, y Urbano Casani de Perú fueron los más votados en www.metrosuperchef.com y viajarán próximamente a Ciudad de México para vivir una experiencia culinaria única. La segunda edición del desafío mundial de Metro finalizó la medianoche del pasado 6 de mayo las votaciones de su segunda etapa a nivel mundial. Fueron 11 recetas con ingredientes típicos de países diferentes las que compitieron por los “likes” de los lectores, que finalmente prefirieron los lan-

gostinos marinados a la plancha con manzanas grilladas, y la trucha en costra de quinua y papitas a la pachamanchera. Así, los finalistas llegarán con sus ingredientes y secretos culinarios a Ciudad de México para deleitar a un jurado local con sus recetas y conocer lo mejor de la gastronomía mexicana. Felicitamos a los ganadores y los usuarios que contribuyeron para conformar un completo recetario online con la mejor comida típica de 11 diferentes países. MWN

Receta Finalista 1. Langostinos marinados a la plancha con manzanas grilladas

PATRICIO GRANJA Quito, Ecuador

Ingredientes •

Para la marianada. Media cebolla perla, 2 gamos de perejil, 2 ajos, 50 ml de aceite vegetal, un limón sutil, sal y pimienta

Langostinos

Manzanas

Licor de caña

Sal prieta

Preparación

1

Elaborar una marinada que contiene aceite , cebolla, perejil y ajo picados finamente, aceite, una pista de sal y pimienta recién molida.

2

Lavar y limpiar los langostino tomando en cuenta el eliminar de

la cabeza las aristas puntiagudas que este producto tiene.

3 4

Salpimentar y marinar los langostinos por 20 minutos Marinar unas rodajas de manzana y gritaras de lado y lado. Luego dorar los

langostinos por cada lado por un minuto. Luego calentar media onza de licor de caña y flamear los langostinos.

5

Servir y espolvorear un poco de sal prieta. Ya disfrutar se ha dicho junto a una cerveza bien fría o copa de vino.

Receta Finalista 2. Trucha en costra de quinua y papitas a la pachamanquera Ingredientes •

2 unid.de filete de trucha con piel de 10x11x1cm. de alto

65 grs. de quinua gourmet perlada cocida

1unid. de huevo

10 grs. de harina

150grs. de oca

4unid. papitas peruanita baby

Este publicista actualmente estudia gastronomía. Precisamente en medio de una de sus clases se enteró de que es uno de los dos finalistas que irán a México. Ecuador vive momentos complicados por el reciente

URBANO CASANI HUARHUACHI Lima, Perú

Preparación •

1/2 cebolla(brunoise)

3grs. de pasta de ajo

5grs. de pasta de ají amarillo

1/2 taza de hierbas aromáticas licuado(culantro, paico.chincho y muña ) tener en cuenta el fuerte sabor de la muña.

50ml. de concentrado de airampo

2unid. de choclito baby

200grs de mayonesa

3unid. de habas

Aceite de oliva a gusto

20grs. de coshuros (alga andina)

Sal y pimienta a gusto

1

Salpimentar el filete de trucha, y enrollar en forma similar al sushi con ayuda de una pinza pasar el enrollado.

2

Sancochar las ocas, con agua que apenas la cubra. ya cocida pelary aplastar con un tenedor. .

3

Para preparar dorar con un poco de aceite la cebolla junto con el ajo, ají amarillo a fuego lento por unos 4 minutos, luego agregar las hierbas aromáticas.

4

Para preparar la emulsión de airampo, mezclar la mayonesa junto con el concentrado de airampo.

5

Empezar a empletar acompañando con un poco de germinados, flores comestibles y hojuelas de yuca .

“Estoy feliz por representar a mi país. Nuestra gastronomía sigue avanzando y tenemos mucho para difundir a otros países” cuenta Urbano desde Lima al enterarse de que estará en la final. ¿De dónde viene tu gusto por la cocina?

terremoto, ¿cómo te toma a ti esto? Creo que este plato hace un poco homenaje a la gente devastada en la costa ecuatoriana. De hecho le cambiamos el nombre –al plato, de “Langostinos marinados a la plancha con manzana grillada”– a “Langostinos Jipijapa”, por un lugar que queda cerca de donde fue el epicentro del terremoto. Allí se hace mucho este tipo de preparaciones con aguardiente mandabita y sal prieta. Así que es un homenaje a la gente de la costa, que es donde está la comida que más llama la atención en Ecuador. ¿Qué te llevó a estudiar gastronomía? Desde pequeño me gusta. Yo soy diseñador gráfico, y hace un año empecé a estudiar gastronomía. Ha sido desde lo más básico que es pelar una cebolla... Pero es un sueño hecho realidad y creo que con este premio me abre muchas puertas para -Desde la infancia, ya que la mayoría de mi familia es aficionada a la cocina y me transmitieron esos conocimientos. En la final local dijiste que buscarás perfeccionar tu plato Así es. Día a día seguiré preparándome con mucho esfuerzo para lograr mi objetivo que es sorprender a México y traer buenas noticias al Perú. ¿Por qué elegiste ese plato? -Soy de Apurimac, toda mi infancia vi cómo preparaban la pachamanca y quise fusionar mi plato con productos autóctonos como la papa, habas,

desarrollar nuevos proyectos. Quiero aprovechar de agradecer a los pilares en mi vida, mis hijos Dome y Martín, y mi esposa Gaby, quien me impulsó a estudiar esto y fue la fuerza de promoción de mi receta. ¿Cuál es la historia detrás del plato? A mí me encantan los mariscos y dije ‘tengo que presentar que me guste’. Es mi especialidad… es un plato muy simple, pero el secreto está en la pasión que le metes y en los tiempos de cocina. ¿Qué esperas probar en Ciudad de México? Me gusta mucho la comida como el mole, tacos. Pero estoy muy intrigado en comer chapulines. Eso es lo que quiero probar. Va a ser algo muy mágico ara mí. MWN

cuscurro (alga andina), ocas, camote y agregué la trucha ya que es bastante consumida en Perú. ¿Qué sabes de Ciudad de México y la gastronomía mexicana? -Es muy reconocida a nivel mundial. Además del taco y el guacamole tiene una amplia diversidad de sabores y texturas que la hacen un gran atractivo pra el mundo. Será mi primera vez en México así que espero conocerla más de cerca. MWN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.