20160519_ec_quito

Page 1

(P)


(P)

Un sitio de la Red Metro


Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición:3420

DT GUSTAVO QUINTEROS ELIGE A LOS 23 JUGADORES

CON 14 FUTBOLISTAS QUE JUEGAN EN EL EXTRANJERO Y EL RESTO EN EL NACIONAL, ECUADOR TRATARÁ DE CAMBIAR SU HISTORIA EN LA COPA

PÁGINA 06

QUITO Jueves 19 de Mayo de 2016

diariometroecuador

@metroecuador

Oposición y Policía se enfrentan El cuerpo de seguridad de Venezuela se enfrentó ayer a varias manifestaciones de la oposición que intentaba llegar al CNE PÁGINA 09

Internet lleva al futuro El mundo ha cambiado radicalmente desde la llegada del Internet. Todo se mueve a su alrededor. PÁGINA 12

Capitalinos se llevan un

GRAN SUSTO por las últimas réplicas del terremoto

PÁGINAS 02 - 04

Las réplicas sentidas ayer en Quito y en gran parte del país, obligaron a los capitalinos a salir a las calles por temor a que se presente un sismo más fuerte. / API

Sevilla gana el torneo El equipo español logró el tricampeonato de la Europa League tras gran partido. PÁGINA 07

(P)

ate Tóm con estaa ela elfie un sción, súbnpage edi stra fa ipa nue partic y

METRO TE LLEVA A CONOCER A MANÁ diariometroecuador


www.metroecuador.com.ec Jueves 19 de mayo de 2016

1

#SíSePuedeEcuador

Recuperan 62 iglesias en Quito

El alcalde de Quito, Mauricio Rodas, presidiendo el COE Metropolitano para evaluar los efectos de las réplicas del terremoto en la ciudad. / CORTESÍA MUNICIPIO

Municipio evalúa efectos de réplicas Quito. Se registró 52 edificaciones con fisuras y tres personas heridas a causa de las réplicas del terremoto

Donaciones

“Quito solidario” en el partido por cuartos de final de la copa Libertadores entre Independiente del Valle de Ecuador y Pumas de México, recogió 14 toneladas de juguetes y alimentos y enviará esta dotación, en los próximos días, a lugares como Chone, Canoa Jama, el Matal, Muisne, Chamanga Portoviejo y Rocafuerte .

02

Patrimonio

NOTICIAS

Damnificados

NOTICIAS (I)

El alcalde de Quito, Mauricio Rodas, hizo un balance de la situación de la ciudad luego de sentir las réplicas registradas ayer, producto del terremoto del pasado 16 de abril. Luego del “susto” que vivieron los quiteños a las 02h57 con un sismo de 6.8° con epi-

Datos

“Las brigadas del Cuerpo de Bomberos Quito que viajaron hacia Mompiche y Muisne han podido brindar ayuda a 62 personas”. Mauricio Rodas. Alcalde de Quito.

centro en Mompiche, Esmeraldas, y el de las 11h46 de igual magnitud, el Alcalde indicó que los servicios básicos y el transporte público funcionaban normalmente. Sin embargo, una de las medidas inmediatas fue la suspención de todas las actividades masivas hasta el viernes

20 de mayo, que incluye lugares de concentración pública, como cines, estadios, bares, discotecas, museos o sitios similares, a fin de precautelar la seguridad ciudadana. Según las entidades y equipos de emergencia, tras el monitoreo de la ciudad, registraron 52 edificaciones con

fisuras leves, que después de haber sido inspeccionadas se concluyó que presentaban daños estructurales. Además, 11 sectores de la ciudad se quedaron sin fluido eléctrico, a los que acudió la Empresa Eléctrica Quito para restablecer el servicio. En el último informe de la Secretaría de Seguridad y Gobernabilidad, se menciona a tres personas con heridas leves por atropellamiento al momento de evacuar, por lo que se hace un llamado a la calma y tranquilidad e informarse a través de medios oficiales.

Según el Municipio de Quito, a través del Instituto Metropolitano de Patrimonio, 62 iglesias patrimoniales han sido intervenidas en toda la ciudad. La conservación preventiva de 29 iglesias en el área urbana, rehabilitación de los núcleos históricos de las 33 iglesias rurales, mantenimiento de la imagen urbana de 12 barrios, así como un importante paquete de obras en plena ejecución, forman parte de las acciones desarrolladas en los últimos dos años de gestión municipal. La rehabilitación del Centro Cultural Itchimbía y Centro Cultural Metropolitano, conservación de esculturas, pinturas y bienes muebles del Convento Santo Domingo, entre otras obras, siguen en ejecución. METRO ECUADOR

Minga comunitaria

Mejoran 44 barrios del sur Con la participación de la ciudadanía y las empresas municipales, este fin de semana se realizó una minga comunitaria, que incluyó trabajo integral de limpieza, mejoramiento de vías, arreglo de cunetas y nuevas conexiones viales, en beneficio de más de 44 barrios del sector Camal Metropolitano y Santos Pamba. Desde 1998, en el límite urbano del sur de la capital, se asienta una población que sobrepasa las 5.000 familias que habitan en los barrios del Camal Metropolitano, desde la parte baja, colindando con los barrios de La Inmaculada y La Ecuatoriana, hasta la zona más alta en límite con el Atacazo. METRO ECUADOR

Estacionamientos. Se realiza limpieza en sitios de parqueo de la capital

Limpieza y mantenimiento en la Red de Estacionamientos de Quito. / CORTESÍA

Durante las dos últimas semanas, se han realizado labores programadas de mantenimiento de las instalaciones de la Red de Estacionamientos, distribuidas en el Parque La Carolina, tres en el Parque Bicentenario, una en Cumbayá y otra frente al parque Urbano Cumandá.

Esto incluyó el adecentamiento de espacios verdes, retiro de maleza, limpieza de todos los espacios incluyendo playas de estacionamiento y veredas, destape de sumideros, retiro de material pétreo, entre otras acciones, para beneficiar a los usuarios de 1.632 plazas de parqueo. METRO

Emprendimiento

Últimos días para inscribirse El 30 de mayo inicia un nuevo taller Empretec, que forma parte del Programa Internacional de la ONU para el desarrollo del comportamiento emprendedor con una metodología diseñada en Harvard. Hasta el 27 de mayo se receptarán las inscripciones en ConQuito. METRO


www.metroecuador.com.ec Jueves 19 de mayo de 2016

#SíSePuedeEcuador

NOTICIAS (I)

03

(P)

Las réplicas del terremoto dejan un muerto y 85 heridos en el país Réplicas y angustia. Los movimientos telúricos de ayer dejan un fallecido y 85 heridos. Hubo suspensión de clases Después del sismo de 6.8 grados, registrado ayer a las 11h46, con epicentro al sureste de Mompiche, se instaló inmediatamente el COE Nacional, encabezado por el presidente Rafael Correa, quien anunció en cadena que una persona murió en Manabí producto de la última réplica. Además confirmó que hubo 85 heridos leves en el país. Como primera medida y para salvaguardar la integridad de los niños y jóvenes, el Primer Mandatario canceló las actividades estudiantiles hasta el próximo lunes en las provin-

cias de Manabí y Esmeraldas, y en jornada vespertina y nocturna ayer en todo el país. Correa recordó que se mantiene el Estado de Excepción el Ecuador e hizo un llamado a la ciudadanía para seguir la información a través de medios oficiales y no comunicar rumores que pueden poner en riesgo a la población. “Hemos evaluado los impactos de este nuevo sismo, los heridos digamos que corrieron, se cayeron, etcétera, en verdad solo dos heridos con trauma y tenemos que lamentar un fallecido, un adulto mayor en Tosagua”, indicó. Tras las réplicas, se aplicó el plan de seguridad en instituciones educativas, que contempló la llamada a los padres de familia para que retiren a sus hijos y que los docentes permanezcan en el sitio hasta que el último alumno haya sido retirado. El Gobierno añadió que los

Más detalles

El terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter ocurrido en abril pasado dejó 661 fallecidos, doce desaparecidos y 28.678 albergados, según la Secretaría de Gestión de Riesgos. •

El Ministerio de Electricidad y Energías Renovables trabajó rápidamente para restablecer los servicios de energía eléctrica, los mismos que se cortaron en algunos puntos del país.

servicios públicos deben continuar en las zonas afectadas “siempre y cuando se den las condiciones de seguridad”, e informó que en algunas instituciones públicas se permitió a los funcionarios ir a sus casas “por rajaduras en las paredes, y más”. METRO

Las autoridades del país brindan un informe de los resultados. La mesa la dirigió el presidente Rafael Correa. / API


www.metroecuador.com.ec Jueves 19 de mayo de 2016

Ciencia. Diferencia entre un sismo y réplicas de un terremoto de magnitud El Departamento de Sismología de la Universidad de Chile define un “sismo” como el “proceso de generación de ondas y su posterior propagación por el interior de la Tierra”. Al llegar a la superficie, las ondas se dejan sentir tanto por la población como por estructuras y dependiendo de su desplazamiento, velocidad, aceleración y duración, el sismo producirá mayor o menor intensidad. Después que se produce un movimiento significativo, es posible esperar que ocurran muchos movimientos de menor tamaño. A estos pequeños temblores se les denomina réplicas, las que pueden durar largo tiempo, incluso superando el lapso de un año. En algunas regiones se producen una serie de temblores que no están asociados con ningún terremoto. A ellos se les llama “enjambres sísmicos” y son comunes en zonas volcánicas. Asimismo, es posible observar sismos pequeños con anterioridad a un movimiento mayor, que predicen terremotos. /METRO

NOTICIAS (I)

#SíSePuedeEcuador

04

¿Por qué se modifican los datos de los sismos? Redes sociales. Instituto Geofísico informa las razones por las que se modifican los datos de los movimientos telúricos que suceden en Ecuador.

Personas afectadas por los sismos que se registaron en Ecuador. / INTERNET La cifra

7.8

de magnitud tuvo el terremoto que sacudió al Ecuador el pasado sábado 16 de abril del 2016

(P)

El Instituto Geofísico es el organismo competente encargado de emitir información acerca de los movimientos telúricos que suceden en Ecuador. Durante los últimos sismos se hizo evidente la modificación de magnitudes de los eventos naturales en sus publicaciones en redes sociales. Ante esta circunstancia el Instituto Geofísico informó: “Si alguna publicación de esta página es eliminada, quiere decir que fue reemplazada por información actualizada y más exacta. Se pide a la comunidad tener en cuenta el estado del reporte: si éste dice “preliminar”, fue emitido automáticamente por un programa informático y es muy probable que su valor cambie luego de que un técnico humano procese manualmente la información del evento”. Además se publicó: “Cuando el reporte sobre el sismo tiene un

Sistema de monitoreo de eventos sísmicos./ GABRIELA VACA

estado de “revisado”, esto implica que un operador del IG procesó el evento usando la información de las estaciones sísmicas que registraron mejor el sismo, por lo cual la información será más certera. Cabe recalcar que la variación entre el valor automático y el revisado no es muy grande en localización, pero puede ser importante en la magnitud, ya que se necesita que las ondas sísmicas arriben comple-

tamente al centro de procesamiento para dar el valor final”. El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional es el principal centro de investigación en Ecuador para el diagnóstico y la vigilancia de los peligros sísmicos y volcánicos, los cuales pueden causar de gran efecto en la población, en los proyectos de inversión y,pueden ser de impacto negativo en el desarrollo del país. /METRO

Detalles

El Instituto Geofísico es una unidad de investigación perteneciente a la Escuela Politécnica Nacional, creado en 1983. •

El instituto mantiene un activo programa de monitoreo instrumental en tiempo real para vigilancia permanente.

Te invita a formar parte del

SERVICIO CÍVICO MILITAR VOLUNTARIO

¡ACUARTÉLATE! Vive el Servicio Militar “Una oportunidad de vida”

SÁBADO 4 DE JUNIO DE 2016 En los Centros de Movilización del País

Infórmate Direccion de Movilizacion

@DirmovSocial

www.dirmov.mil.ec

Bomberos de Quito atienden a afectados por los sismos

Dos unidades de rescate de los Bomberos de Quito se encuentran en Mompiche y Muisne apoyando operaciones de respuesta ante los sismos registrados ayer. Los profesionales han realizado valoración de personas afectadas por el temblor, han apoyado en evaluación de daños y han ejecutado operaciones de respuesta. Quince elementos de la institución recorren permanentemente la zona afectada. / BOMBEROS QUITO


(P)


www.metroecuador.com.ec Jueves 19 de mayo de 2016

2

#SíSePuedeEcuador

DEPORTES (D)

Copa América

Chumacero baja en Bolivia La selección boliviana sufrió la baja del centrocampista Alejandro Chumacero, del The Strongest, para la Copa América Centenario que se disputará en Estados Unidos debido a una lesión en una rodilla que lleva tiempo sin sanar, informó hoy el director técnico de la Verde, Julio César Baldivieso. El entrenador dijo que el jugador, una de las figuras del conjunto, “es una baja sensible” pero no se puede hacer nada debido a que la lesión le ha impedido jugar regularmente y ser titular en el The Strongest en la liga boliviana. EFE

DEPORTES

Olimpiadas

Se alistan ante posible ataque

Gustavo Quinteros. / API

Quinteros dio nómina para la Copa América Debút. El equipo nacional jugará ante Brasil el próximo 4 de junio su primer duelo.

Horario

Cambio

El seleccionador de Ecuador, el argentino naturalizado boliviano Gustavo Quinteros, anunció ayer la lista de 23 convocados para la Copa América Centenario, entre los que hay 14 que juegan en el extranjero, con los que buscará cambiar la historia de malos resultados en el torneo. “No fue fácil escoger la lista de 23 jugadores por diferentes razones, pero lo principal es

Los llamados

Porteros: Alexander Domínguez (Liga de Quito), Esteban Dreer (Emelec) y Máximo Banguera (Barcelona). Defensas: Juan Carlos Paredes (Watford-GBR), Arturo Mina (Independiente del Valle), Gabriel Achilier (Emelec), Frickson Erazo (Atlético Mineiro-BRA), Robert Arboleda (Universidad Católica), Walter Ayoví (Monterrey-MEX), Cristian Ramírez (FerencvarosHUN).

El Nacional anunció el cambio de horario del partido ante Fuerza Amarilla de las 11h15 a las 14h00 del día viernes. La medida responde a la suspensión de eventos masivos por 48 horas emitida ayer por el Municipio de Quito .

Centrocampistas: Antonio Valencia (Manchester UnitedGBR), Ángel Mena (Emelec), Christian Noboa (Rostov-RUS), Fernando Gaibor (Emelec), Pedro Larrea (El Nacional), Carlos Gruezo (Dallas-USA). Delanteros: Jefferson Montero (Swansea-GBR), Michael Arroyo (América-MEX), Fidel Martínez (Pumas-MEX), Enner Valencia (West Ham-GBR), Jaime Ayoví (Godoy CruzARG), Juan Cazares (Atlético Mineiro-BRA) y Miller Bolaños (Gremio-BRA).

que trataremos de jugar bien, de intentar llegar lejos para cambiar un poquito la historia de malos resultados de Ecuador en este torneo”, resaltó Quinteros durante una rueda de prensa en la sede de la Federación ecuatoriana. La mayor sorpresa fue la inclusión de Robert Arboleda, defensor de la Universidad Católica en lugar de Jorge Guagua. Tampoco convocó a Álex Bolaños, transferido recientemente a Brasil por la inactividad de casi un mes. Ecuador jugará en el Grupo B del torneo junto a Brasil, Haití y Perú, rivales que considera difíciles de derrotar y habrá que estar concentrados. METRO

Neme . Presidente de Emelec resta importancia a las declaraciones de Paz

Nasib Neme (C) durante la rueda de prensa.

/API MARCOS PIN

El presidente de Emelec Nasib Neme, no le dio mayor importancia a las declaraciones de Rodrigo Paz. “A Emelec se sabe quien es el padrino y como se han conseguido las cosas que han conseguido”, señaló Paz, refiríendose al tricampeonato logrado entre 2013 y 2015.

En una rueda de prensa brindada ayer en Guayaquil el directivo azul señaló: “Nosotros tenemos cosas más importantes que responderle a una persona que no está en sus cabales”. En dicha conferencia de prensa Neme se despidió del técnico Omar de Felipe. METRO

Las Fuerzas Armadas de Brasil comenzaron en Río de Janeiro una serie de entrenamientos con los que pretenden medir la respuesta de sus tropas de contingencia y defensa ante posibles amenazas durante los Juegos Olímpicos, que comenzarán en apenas dos meses y medio. Estos ejercicios, que concluirán hoy, cuentan con la participación de 1.300 efectivos, que comprobarán su velocidad para acceder por vía terrestre y aérea al evento test de atletismo paralímpico que se celebra estos días en el área de Maracaná, en el norte de la ciudad. METRO

Copa del Rey

Prohiben las banderas en final El Gobierno español ha prohibido a los asistentes a la final de la Copa del Rey que disputarán el domingo el Barcelona y el Sevilla en el Vicente Calderón de Madrid introducir banderas independentistas catalanas, lo que ha motivado que el presidente de gobierno de esta comunicad autónoma, Carles Puigdemont, anuncie que no irá al partido. El Ejecutivo español ha decidido prohibir la exhibición de las banderas independentistas catalanas al entender que la Ley del Deporte prohíbe este tipo de símbolos en los escenarios. EFE


www.metroecuador.com.ec Jueves 19 de mayo de 2016

DEPORTES (D)

#SíSePuedeEcuador

Sevilla logra el tricampeonato Remontada. El equipo español perdía 0x1 al arranque de la segunda etapa y pudo darle vuelta al marcador para alzar su tercera Europa League consecutiva. El Sevilla remontó un marcador adverso ante el Liverpool (1-3) y se apuntó con brillantez la final de la Liga Europa, disputada en el estadio St. Jakob Park de Basilea, con lo que consiguió su quinto título, el tercero consecutivo. El conjunto inglés se adelantó con un gran gol a los 35 minutos de Daniel Sturridge, y se marcharía a los vestuarios

jugando mejor. Pero nada más al iniciarse el segundo tiempo el Sevilla igualó con un tanto del francés Kevin Gameiro tras una gran jugada del brasileño Mariano Ferreira. El cuadro de Unai Emery pasó a dominar y controlar el encuentro y culminó la remontada con un doblete de su capitán, Jorge Andújar ‘Coke’ a los minutos 64 y 70. Espectacular la historia sevillista en este torneo, pues en una década ha llegado a cinco finales y las cinco las ha ganado, en esta ocasión ante un rival de mucho renombre, el Liverpool, que tenía la oportunidad de igualar al club español con cuatro títulos en esta competición pero que se vio desbordado por una gran segunda parte de su rival.

Reacción

El entrenador del Liverpool, el alemán Jürgen Klopp, relató tras el 1-3 encajado en la final de la Liga Europa disputada en Basilea que “el primer gol del Sevilla tuvo gran influencia”. •

Faltó fé. Klopp, en la sala de prensa del estadio St. Jakob Part, afirmó tras el partido que tras ese tanto del francés Kevin Gameiro “quizá” perdieron “la fe” y que complicaron “mucho la situación”.

Ese nivel que quiere también demostrar el próximo domingo en el estadio Vicente Calderón de Madrid en la final de la Copa del Rey ante el FC Barcelona.

Noche mágica. El delantero francés del Sevilla, Kevin Gameiro, se mostró muy feliz tras ganar 1-3 al Liverpool y conquistar su equipo el quinto título de la Liga Europa, el tercero consecutivo, y aseguró que “es una noche mágica”. •

Figura. Jorge Andújar ‘Coke fue elegido como el jugador del partido dijo: “este equipo tiene alma y corazón” y lo ha “vuelto a demostrar”.

Se vio desde el inicio que era una final, que todo estaba muy trabajado en los dos equipos para cometer el mínimo de errores y sorprender cuando el rival los tuviera. AGENCIAS

Celebrando el título.

/ API, MARCOS PIN

07


www.metroecuador.com.ec Jueves 19 de mayo de 2016

+

#SíSePuedeEcuador

INTERCULTURAL (F)

08

Para el pueblo ‘Tsáchila’ mantener su idioma ‘Tsáfiqui’ es también continuar con sus tradiciones y valores retransmitidos a lo largo de los años, donde el respeto a la naturaleza se mantiene. El sol, el agua y la luna también son parte de este pueblo milenario que permanece en tierras ecuatorianas. METRO ECUADOR

1

Antepasados. Lenguaje.

La tradicional lengua nativa de Santo Domingo de los Tsáchilas, especialmente de esta cultura, corre riesgo de desaparecer, de acuerdo a la Unesco, por ellos los, Tsáchilas, cuentan que elaboraron un diccionario y mantener su lengua.

INTERCULTURAL

2

Pueblo. Indígena.

Los Tsáchilas o colorados han mantenido su idioma”tsáfiqui”, de la familia lingüística barbacoana, verdadera palabra. METRO

1 Cultura

Museo Varias proyecciones y exposiciones como “Enredadas2016” se realizarán hasta mañana en Cuenca por parte del Ministerio de Cultura y Patrimonio a través Dirección Cultural Cuenca en las instalaciones del Museo Pumapungo.

3

2 Tsáfiqui; más que un lenguaje nativo 5

3

Diccionario. Aprendizaje.

El material linguístico ya se encuentra a disposición de todos. Además se asegura que es un material necesario para mantener la lengua viva sobre todo para las nuevas generaciones comentó Pau Ricart Masip, catedrático universitario y creador del ‘ABCdario Tsa’fiki’.

4

Identidad. Cultura.

4

Este diccionario representa a la cultura y pueblo Tsáchila, sobre todo en lo colorido. Durante las fiestas tradicionales del pueblo “colorado” es cuando más realce se le da a su lengua nativa que refleja la cosmovisión y sus creencias. METRO.

5

Ideas. Naturaleza.

El diccionario Tsáfiqui, totalmente ilustrado con animales propios de la zona, refleja lo que significa ser “tsáchila”, el respeto hacia la madre naturaleza, sus creencias, costumbres diarias y creencias que mantienen vivas. METRO.


www.metroecuador.com.ec Jueves 19 de mayo de 2016

#SíSePuedeEcuador

Seguridad detiene a varias marchas de la oposición Venezuela. Miles de manifestantes fueron dispersados en varias zonas. Se pretendía llegar al CNE y exigir que siga el proceso. Los cuerpos de seguridad de Venezuela terminaron con varias de las marchas convocadas por la oposición que pretendían llegar hasta las sedes del Poder Electoral para presionar a las autoridades a que cumplan con celeridad los lapsos para un referendo que pueda revocar el mandato de Nicolás Maduro. Al menos en cinco ciudades del país funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), y de la Guardia Nacional (GNB) dispersaron las marchas que pretendían llegar hasta el Consejo Nacional Electoral ve(P)

nezolano (CNE). En Caracas los manifestantes opositores, acompañados de los principales líderes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), fueron dispersados con gases lacrimógenos luego de que insistieran en su intento por marchar, sin permiso, hasta el municipio Libertador, sin que se registraran mayores daños. En la ciudad de Mérida, a unos 700 kilómetros de la capital venezolana, se registraron, según los voceros de la MUD, algunos heridos por disparos de perdigón tras las acciones de los cuerpos de seguridad por disolver la manifestación que, al igual que la de la capital venezolana, fue convocada en 23 ciudades del país. En los estados Carabobo, Barinas, Zulia, Mérida, y Nueva Esparta se registraron eventos similares, sin que hasta el momento se conozca un saldo de los daños. METRO

MUNDO (I)

09

Canadá

No dan tregua El masivo incendio que ha obligado a la evacuación de casi 100.000 personas en el noroeste de Canadá sigue creciendo y ya se extiende a un área de 4.230 kilómetros cuadrados. METRO Argentina

Iran a declarar La Justicia de Argentina citó a seis expresidentes del país para que presten testimonio en la causa que investiga por la muerte en 1995 del hijo del exmandatario Carlos Menem. METRO EEUU

Alerta de bomba Siete edificios de la Escuela de Negocios en la Universidad de Harvard fueron evacuados después de que el centro recibiera una amenaza de bomba, según la institución. EFE Hubo enfrentamientos en varias zonas. / AGENCIAS


www.metroecuador.com.ec Jueves 19 de mayo de 2016

GLOBAL (I)

#SíSePuedeEcuador

10

El Día de Internet: La web y su futuro El Día Mundial de la Sociedad de la Información, en algunos países conocidos como el Día de Internet, se celebra el 17 de mayo para conmemorar la fundación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones de 1865. La fecha se centra en aumentar la conciencia de los cambios sociales provocados por Internet y las nuevas tecnologías. También tiene como objetivo ayudar en la reducción de la brecha digital. Metro habla con expertos sobre la evolución de la web mundial y su futuro. DMITRY BELYAEV, METRO WORLD NEWS

“Mejoró la comunicación” JOE TOUCH

Director del Instituto de Ciencias de la Información de la Universidad del Sur de California

El Internet comenzó como un experimento de investigación en 1969 y fue utilizado sólo por los experimentadores y educadores hasta 1988, cuando el tráfico comercial fue ampliamente permitido. Fue en gran parte una curiosidad fuera de los círculos de ingeniería (con algunas excepciones), ya que las interfaces fueron algo arcano. Mientras que el uso de computadores personales se volvió más generalizado con las interfaces gráficas de usuario de escritorio, así también el uso de Internet se hizo más popular con la Web como interfaz a principios de 1990. Esa nueva interfaz, junto con el uso generalizado de los motores de búsqueda convirtieron al Internet en un

recurso de “lectura” público, pero todavía era un tanto difícil generar advenimiento de contenido de diseño web gráfico y control a través de enlaces cruzados proporcionados por los sistemas como MySpace y Facebook. Por lo que el cambio más grande ha sido hacer que las interfaces fueran fáciles de usar, tanto para leer y para escribir contenido nuevo. La mayor parte de la forma en que usamos Internet –para los archivos compartidos y mensajería personal– realmente no ha cambiado mucho desde que fue creado. Pero la electrónica ha mejorado la comunicación con el telégrafo, teléfono, televisión/radio, y en última instancia Internet. En cada paso, aumentamos nuestros círculos sociales individuales. Internet ha ayudado a darnos cuenta de que la comunidad mundial es de todos.

TESIS VEHÍCULOS PARA SERVICIO EJECUTIVO SE REQUIERE A U T O S PARA SERVICIO DE TRANSPORTE EJECUTIVO. INFORMES TELFS: 3211439 - 0987221535. Horario 9am-17pm, de lunes a viernes.

Realizamos Tesis, Proyectos, Monografías, Planes de Tesis y Proyectos, Especialistas en normas APA. Utilizamos programos antiplagio. Telfs.: 5108585 / 0983913479 / 0984084051. lauraliz32m@gmail.com

“Un nuevo modelo debe ser creado” IAN PETER

Pionero activista de Internet y defensor de derechos de Internet

El mayor logro de Internet es el mantenimiento de una plataforma abierta, no patentada que cualquiera puede utilizar. La obtención de amplia difusión mundial es otro logro importante, ya que reduce significativamente el costo de las comunicaciones globales. ¡Recuerdo cuando las llamadas telefónicas internacionales costaban $ 2 por minuto! Además el acceso a la información, realmente ha hecho muchas las cosas mucho más fáciles. Su mayor fracaso es la seguridad. Los robos de identidad y el fraude están muy extendidos. También hay cuestiones en torno al

PROMOCIÓN PROMO CIÓN MAYO

Implantes Dentales Alem Alemanes manes en $ 399 Te obsequiamos la Co Corona orona Acrílica. Cirugía de Terceros Molares Molarres Simples $ 80 Cirugía de Terceros Molares Molarees Complejas $ 95 Traer Radiografía Panorámica P Llámanos al 223166 22316611- 2551801 o al 0995885 0995885053 5053

CONSTRUCTORES ORES Y FERRETER FERRETEROS OS ¡Liquidación de grifería y accesorios ccesorios para instalaciones de agua! Descuentos especiales en: calefones efones a gas y eléctricos, cilind cilindros ros de gas, as, duchas eléctricas y mucho más. m reguladores, centralinas, Visítanos del 18 al 22 de mayo de 9am a 4pm Dirección: Fco de Orellana na 159 y Hernando de Magalla Magallanes, anes, Entre puentes 3 y 2 Autopista Gral. Rumiñahui Información adicional en info@agas.ec o@agas.ec o (02) 2836070 o 098 0985649441 85649441

uso corporativo de los datos personales. Los conglomerados de medios se están descomponiendo, muchos periódicos han dejado de circular, y los jóvenes en particular no ven tanta televisión como lo hicieron sus padres. Esta apertura de fuentes de información es muy importante. El Internet de las cosas está llegando a nuestras vidas, pero parece estar creando tantos problemas como soluciones. La falta de inter-operabilidad entre los dispositivos se está convirtiendo en algo común. Lo que estamos empezando a ver es “jardines vallados” emergentes. en áreas como la seguridad en el hogar, la forma más práctica de hacerlo de manera efectiva es conseguir que todos los dispositivos vengan de un solo fabricante. Así que creo que vamos a empezar a ver plataformas como Facebook, no realmente Internet, pero usándolo para entregar un producto comercial.

“La división digital siempre existirá” JONATHAN BISHOP

Ejecutivo de tecnología, investigador y escritor

La gente comparte con toda libertad sus datos personales en Internet, por lo que los gobiernos deben ser transparentes acerca de su uso para la aplicación de la ley y la seguridad pública. Edward Snowden ha revelado lo qué están haciendo en realidad, así que creo que los gobiernos deben ser honestos y explicar sus acciones. Es esencial para garantizar las libertades civiles. En cuanto a la brecha digital - siempre existirá. A medida que llegan las nuevas tecnologías, habrán aquellos que no tienen acceso a ellas. Sin embargo, creo que no siempre va a ser un problema. Las personas tendrán

acceso a los servicios esenciales y los de entretenimiento, aquellos que quieran algún día. Por lo tanto, no es importante que cada uno tenga los últimos dispositivos. He estado haciendo un montón de investigación sobre la computación afectiva, asistencial y aumentiva. El Internet del futuro será uno en el que sólo se piensa en ello cuando no se está conectado, como durante el tiempo de inactividad. Nuestras preferencias serán reconocidas por lo que todo el ruido que se encuentra en Internet será ignorado. Todos podremos tener el problema que cita Stephen Hawking, que dice que la tecnología que predice lo que queremos hacer o decir empieza a influenciarla.


(P)

www.metroecuador.com.ec Jueves 19 de mayo de 2016

CONSTRUCCIÓN (I)

11

+ PLUS

Las construcciones de Chile en un gran porcentaje son pensadas en resisitir los sismos. / INTERNET

El secreto de las construcciones sismo resistentes Chile. Expertos afirman Frase que una de las claves “Chile ha sufrido terreestá en la estructura de motos tan devastadohormigón armado res, que impacta en la conciencia colectiva”

A un mes del terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter que sacudió la costa norte de Ecuador el pasado 16 de abril, el gobierno ecuatoriano emprendió el desafío de la reconstrucción de las zonas afectadas con asesoría internacional. En este sentido hay que tomar en cuenta la experiencia de países como Chile, donde los sismos ocurren con una

Presidente del Colegio de Arquitectos de Chile, Sebastián Gray. Asegura que los terremotos vividos en Chile, inciden en el cumplimiento de la nomartiva.

frecuencia considerable, según la BBC de Londres. Tal es el ejemplo del fuerte terremoto que remeció el país en abril de 2014, la destrucción que produjo en la infraestructura fue bastante menor en relación a su magnitud.

La BBC consultó a expertos del área y llegaron a la conclusión que: el hormigón armado, disipadores de energía y estudios de suelo exigidos por una normativa muy estricta, que con muy pocas excepciones suele cumplirse, son el secreto de sus construcciones sismo resistentes. En Chile las normas de construcción exigen uso de materiales y estudios que encarecen mucho la construcción, y aun así, parecen respetarse. “Es impensable construir, sin atender al cuerpo normativo legal”, según el presidente del Colegio de Arquitectos de Chile, Sebastián Gray. METRO

Innovación. Crean cemento con la capacidad para emitir luz en México Un cemento que tiene como capacidad esencial emitir luz hasta por 12 horas fue creado por el doctor en ciencias José Carlos Rubio, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), que se ubica en Morelia, capital del estado mexicano de Michoacán. Considerado en la industria de la construcción como un material pasivo, con características como aglomerante y adhesivo y generalmente

estructural, Rubio se dio a la tarea de “darle” al cemento blanco la capacidad y la funcionalidad de generar energía y, en este caso específico, dar luz. “El objetivo del proyecto es atacar un nicho que estaba descuidado. En nuestro entorno los materiales tienen muchas posibilidades de generar energía y tienen más posibilidades y más funciones”, contó el investigador encargado. AGENCIAS

Cemento emisor de luz / INTERNET

Terremoto

Evalúan edificios Tras el terremoto del 16 de abril, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda continúa con las brigadas de técnicos que evalúan las estructuras afectadas. En esta primera etapa 24.013 edificaciones han sido ya evaluadas por arquitectos e ingenieros.


www.metroecuador.com.ec Jueves 19 de mayo de 2016

RELAX (E)

#SíSePuedeEcuador

Mamut en el centro azteca

12

Sudoku

Los trabajos de salvamento del mamut descubierto en el municipio mexicano de Tultepec han logrado recuperar hasta ahora “gran parte” de la osamenta, informó el Instituto Nacional de Antropología. De acuerdo con el arqueólogo Luis Córdoba Barradas, quien dirige los trabajos de recuperación, la posición de los huesos encontrados en el lugar, muestra “que el ejemplar pudo haber sido parcialmente destazado por un grupo humano”. /EFE

Crucigrama

Horizontales 1. Fiesta religiosa por la resurrección de Cristo. 7. Aderezo, condimentación. 12. Anuncio, cartel. 14. Moneda italiana (pl.). 15. (Lanka) Hasta 1972, Ceilá n. 16. Símbolo del gadolinio. 17. Símbolo del neón. 18. (Andreu) Político español. 20. Construcción de hielo de los esquimales. 22. Distrito Militar. 23. Sinuosidad. 25. Familiarmente, madre. 26. Composición cantada entre dos. 27. Serpientes no venenosas. 29. Tienes fe. 31. (Ringo) Baterista de The Beatles. 33. Sonriáis. 34. Amarrada. 35. Colonia, ciudad alemana. 36. (Robert) General estadounidense. 37. Preposición: detrás de. 39. Hermano menor de Caín. 43. (Lady) Diana Spencer, princesa de Gales. 44. Producción artística o científica. 45. En ese lugar. 46. Abreviatura de agencia. 47. En psicología, estímulo- respuesta. 48. Metal precioso. 50. (Agostina) Actriz de Bravissimo maestro. 52. Bebidas alcohólicas. 55. Circo romano. 56. Estado mexicano. Verticales 1. Lleno, completo. 1. Iniciales del actor Selleck. 2. Acción de airear. 3. Símbolo del paladio. 4. Vocal en plural. 5. Medida de superficie. 6. Palabra para designar seres o cosas. 7. Bebida alcohólica de alta graduación. 8. (Rey) Comedia de Alfred Jarry.

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

La respuesta de ayer

Horoscope

Aries | Marzo21 - Abril 20.

Algunos contratiempos y dificultades quedarán atrás si accedes a poner en práctica medidas eficaces que alguien cercano te ha sugerido.

Tauro | Abril 21 - Mayo 21.

36. Ambito, espacio. 38. Tipo de papel usado en fotografía. 39. Baile popular chileno. 41. (... Bernhardt) Actriz francesa . 42. Abreviatura de ídem. 43. Solitario. 46. Repetición de un sonido (pl.). 49. Vendí sin recibir el importe inmediatamente. 51. Atréva se. 53. Símbolo del rubidio. 55. Símbolo del tecnecio. 56. Preposición: posesión.

La respuesta de ayer

ser adecuado para emprender negocios o proyectos comerciales, aunque no sin antes haber realizado planes y estrategias muy precisas.

Alguna obligación o tarea se está haciendo especialmente ardua para ti. Quizás debas solicitar un mayor apoyo de quienes trabajan junto a ti.

Escorpion | Octubre. 23 - Noviembre. 21. Quizás te

Géminis | Mayo 22 Junio 20. Deja de lado las con-

Sagitario | Noviembre. 22 - Diciembre. 21. Podrías estar ini-

jeturas y especulaciones ante ese problema que te preocupa. Necesitas opciones seguras y eficaces para superar tal situación.

9. Artículo neutro. 10. Intro dúzcase. 11. Harto, bastante. 16. (Eva) Amante de Hitler. 18. Sociedad comercial. 19. En otro tiempo. 21. Facción del rostro. 22. Su Señoría. 24. Unidad monetaria del Japón. 26. Imaginario. 28. Emitir el voto en una elección. 30. (El) Película protagonizada por John Wayne. 31. Relativo al cutis. 33. Sistema de ranqueo universal de ajedrez.

Libra | Septiembre. 23 Octubre. 22. El momento puede

Cancer | Junio 21 - Julio 22.

Una tarea que realizarás con otras personas te brindará excelentes resultados. Por otra parte, un viaje o contacto con el exterior podría hacerte considerar un nuevo negocio.

Leo | Julio 23 - Agosto. 22.

Comenzarás a disfrutar de los beneficios de algún negocio o proyecto que has emprendido.

Virgo | Agosto. 23 Septiembre. 22. Los astros ejercen en ti influencias que te fortalecen internamente y te ayudan a adoptar nuevas iniciativas. Podrías estar listo para superar algún desafío.

enfrentas a decisiones que serán determinantes para tu futuro profesional o laboral.

ciando un negocio o proyecto que será exitoso, pero te exigirá una gran dosis de trabajo y dedicación.

Capricornio | Diciembre. 22 - Enero 20. Aunque tengas

deseos de mejorar tu situación laboral, no te apresures a aceptar ofertas o propuestas sin analizarlas antes de manera minuciosa.

Acuario | Enero. 21 Febrero 18. La creatividad y el

entusiasmo predominarán en tus actividades, sobre todo si están vinculadas a proyectos y negocios.

Piscis | Febrero. 19 - Marzo 20. Una gran oportunidad puede

estarte esperando, si eres capaz de ampliar tus horizontes y considerar posibilidades que aún no habías contemplado..

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, Edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena Esq. Aventura Plaza, Local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 Abril, Edificio Acrópilis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


www.metroecuador.com.ec Jueves 19 de mayo mayo de de 2016 2016

ESPECTÁCULOS (E) Espectáculo

15 13

Crítica

No sería directora de cine, dice

Triste por situación de migrantes

Julia Roberts no dudó en rechazar la posibilidad de pasarse a la dirección del cine. “Lo he considerado, me lo preguntan a menudo, pero no, porque conozco mis limitaciones intelectuales y los límites de mi paciencia, no puedo tener a más de cuatro personas durante una hora planteándome dudas”, afirmó la actriz. METRO

Angelina Jolie dijo a inicios de semana que está “muy desalentada” con la respuesta de Estados Unidos a la crisis migratoria mundial. Durante un evento sobre migración en Londres, la actriz dijo que teme que los países adopten políticas cada vez más aislacionistas en lugar de actuar juntos para resolver el problema. METRO

Anuncio. Ana Gabriel les dice “hasta pronto” a los escenarios musicales

Justin Bieber realizará una gira por Sudamérica. / FOTO: INTERNET

Convocan a marchas por Bieber Situación. Argentina no está dentro de la gira de Justin Bieber por un problema legal Todas las Beliebers (fans de Justin Bieber) están a la espera de que el cantante las visite en su país por el “Purpose Tour”. Sin embargo no todas corren con la misma suerte pues quienes residan en el país de Argentina no podrán disfrutar a su cantante favorito. “Argentina, los amo. De hecho, es uno de mis lugares favoritos para girar. Me gustaría que esto no pasara pero mis abogados me dicen que es así”, continuó. Para finalizar su raid tuitero, el canadiense compartió un gif con la frase “Sorry”, y escribió: “Perdón Argentina. Los amo”. Lo anterior debido a que en 2013, Bieber recibió una demanda por parte del fotógrafo Diego Pesoa quien asegura que el guardaespaldas del cantante lo agredió físicamente. Esto provocó que sus aboga-

O MAYO

N TOD SE LA FESTEJA E

Después de la muerte de su madre, Ana Gabriel ha decidido alejarse de los escenarios temporalmente, pues quiere “reencontrarse como persona y vivir el duelo de su madre”. Fue en un programa de espectáculos donde la intérprete de ‘Quién como tú’ declaró que durante un show que dio recientemente, le anunció a su público que se

retiraría de los escenarios tras la muerte de su mamá. “Quiero decirles a todos que no es que me vaya a retirar, pero sí quiero decirles que de esta noche probablemente, pueda pasar un año o dos hasta cantar de nuevo”. METRO

La cantante mexicana Ana Gabriel. / FOTO: INTERNET

Frase

“Si las cosas cambiaran, me encantaría ir pero en este momento no puedo. Al resto de Sudamérica, no veo la hora de verlos”. Justin Bieber

dos decidieran que ese país no estuviera contemplado para la serie de conciertos del intérprete de “Sorry”. Pero al parecer las fans de Bieber en ese país no se quedarán con los brazos cruzados y harán hasta lo imposible para poder disfrutar del concierto de Bieber. Al menos así es como se preparan en redes sociales quienes, con el hashtag #MarchaBelieber y el lema “Por la libre entrada y salida de Justin Bieber en Argentina”, las seguidoras se reunirán el próximo sábado 21 de mayo en las calles de Buenos Aires para después dirigirse a los Tribunales y exigir la presencia del cantante. METRO

Le coqueteó Leonardo DiCaprio Medios internacionales indicaron que Leonardo DiCaprio coqueteó con una modelo, especulando que pudo ser Kendall Jenner. El ganador del Oscar asistió a una fiesta en Cannes y al ver reunidas a varias modelos de Victoria’s Secret comenzó a coquetear con una de las jóvenes. /METRO


(P)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.