Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición:3425
QUITO Jueves 26 de Mayo de 2016
diariometroecuador
@metroecuador
La final de la Champions Este sábado se enfrentarán Real Madrid y el Atlético de Madrid en la final de la Liga de Campeones, en un partido vibrante. PÁGINA 14
Feriado para reactivar el turismo Las playas y varias ciudades del país están listas para recibir a los turistas desde este viernes que inicia el feriado. PÁGINA 03
En las fiestas de los pueblos La “vaca loca” se ha convertido durante muchos años en un ícono cultural de las fiestas del país. PÁGINA 04
Las empresas informan Las distintas marcas comerciales del país informan sobre sus actividades en nuestra página empresarial PÁGINA 06
A CAMBIAR LA HISTORIA
PÁGINAS 08-12
Esa es la meta del cantante colombiano J Balvin, ganador del Premio Grammy PÁGINA 16
AGENCIA API
Quedan ocho días para el arranque de la Copa América y Ecuador enfrentará, el 4 de junio, al duro rival de Brasil. En esta ocasión, el técnico Gustavo Quinteros tendrá la oportunidad de entrenar por más de una semana con equipo completo con el único objetivo de cambiar la historia de las participaciones de la ‘Tri’ en este torneo internacional, mucho más cuando apenas hemos llegado al cuarto lugar. Aquí un pequeño recorrido de la Tricolor en el torneo internacional.
Que se cante solo en español
www.metroecuador.com.ec Jueves 26 de đÑĽė de 2016
1 NOTICIAS
NOTICIAS (I)
Hábitat III. Nueva York fue sede de reunión previa antes del foro
Capacitación. Bomberos viajarán a Estados Unidos para fortalecer su labor
El Alcalde Mauricio Rodas informó, en una entrevista con las radios de la capital, que el viaje realizado a Nueva York para asistir a la Asamblea Mundial de Alcaldes organizada por la Organización de Naciones Unidas (ONU), fue una reunión preparatoria para el Foro Mundial Habitat III que se realizará en octubre en nuestra ciudad.
En las próximas semanas, un equipo de trabajo de Bomberos de Quito viajará a Nueva York para definir el plan de trabajo, tras un acuerdo logrado entre el Municipio de la capital con el Departamento de Bomberos de esa ciudad en Estados Unidos. La primera acción del acuerdo será nutrir y fortalecer a Bomberos de Quito en manejo de incidentes y especialmente
METRO ECUADOR
Alcalde Mauricio Rodas / CORTESÍA
en emergencias prolongadas, como fue el caso del terremoto del 16 de abril en nuestra costa ecuatoriana. También se abordará temas de manejo integral de emergencias, manejo de incendios en altura, donde el Departamento de Bomberos de Nueva York goza de mucha experiencia y el desarrollo de técnicas de resiliencia.
Más actividades
Espacio público
Daños en escultura
La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (EPMMOP) emprendió un operativo de emergencia para realizar la limpieza de la escultura de Francisco de Orellana que fue pintada de rojo, afectando la imagen del Mirador de Guápulo al norte de Quito.
Viajes en feriado
1
2
El 28 de mayo, se proyectará Mi tía Toty, documental ecuatoriano de León Felipe Troya en la Clausura de EDOC15 en el Teatro Capitol, a las 18h00. •
Hoy, la zona de La Mariscal abre sus espacios para el séptimo arte. En parques y plazas se juntan dos proyectos: “Cine en La Mariscal” y el Festival Internacional de Cine Documental “Encuentros Del Otro Cine”. Así, en el Parque Gabriela Mistral, ubicado en la calle Baquerizo Moreno entre Diego de Almagro y Reina Victoria, se proyectará la película animada “El secreto del libro de Kells”, de coproducción irlandesa, francesa y belga. También, apoyando a la iniciativa EDOC, y como evento paralelo en su agenda, en la Plaza Borja Yerovi ubicada en la calle Jerónimo Carrión y 9 de Octubre, se presentará una función al aire libre de “Son-
Agenda
METRO ECUADOR
Proyectarán películas gratuitas en el feriado La Mariscal. Cine en parques y plazas puede ser una opción para quienes disfrutarán del feriado en la ciudad
02
Más cine. A las 20h30 del mismo día, en La Ideal (José Tamayo 1020 y Lizardo García), el público podrá disfrutar de B Movie: Lust & Sound in West Berlin (1979-1989).
ita”, documental sobre una afgana refugiada en Irán que rapea frente a los niños de su escuela y persigue un sueño transformador en contra de toda una cultura. Estos eventos empezarán a las 19h00 y son gratuitos para la comunidad, ya que, entre los obejtivos del Municpio de Quito están convertir a los espacios públicos en lugares de sana diversión y entretenimiento. METRO ECUADOR
Reconocimiento
3
1
Chimbacalle. Descúbralo
“Sonita”, documental que será parte de esta propuesta. / INTERNET Solidaridad
Obras
Terminales listas para viajeros
Premian esfuerzo de estudiantes
Hacen balance de Quito Solidario
Zámbiza tendrá su cancha
Cerca de 124.800 personas se trasladarán desde los terminales Terrestres Interprovinciales de Quitumbe y Carcelén hacia diversos sectores del país, durante el feriado del 27 al 29 de mayo. Se habilitarán 5846 frecuencias, que permitirán viajar a 86.800 personas desde Quitumbe, y a 38.000 usuarios desde Carcelén. METRO
El Municipio de Quito otorgó la mención de Honor Estudiantil “Abdón Calderón” a 314 abanderados del Pabellón Nacional de los colegios del Distrito por su esfuerzo y dedicación educativa. Además, este año, se entregarán 70 becas de pregrado para estudiantes que han obtenido mejores calificaciones en la secundaria. METRO
Hasta el momento, a través de Quito Solidario, se ha enviado más de 2.350 toneladas de ayuda humanitaria hacia la costa ecuatoriana, que representa más de 350 trailers, camiones, volquetas y 17 aviones llenos de donativos. Se ha dado apoyo a más de 260 comunidades en las provincias de Manabí y Esmeraldas. METRO
La Administración Zonal Eugenio Espejo inició la construcción de infraestructura deportiva en Cocotog, a través del Presupuesto Participativo en la parroquia de Zámbiza. La obra se efectuará en un plazo de 75 días con una inversión de 122.283,63 dólares y beneficiará directamente a 1.200 habitantes. METRO
Este sábado 28 de mayo, a las 10h00, el Museo Interactivo de Ciencia (MIC), revivirá la historia del tradicional barrio obrero de Chimbacalle, en un recorrido por calles, parques, negocios y lugares más destacados del sector. METRO
2
Balnearios. En familia
Los seis balnearios municipales están disponibles para los quiteños de forma gratuita. METRO
3
Museos. Exposiciones
Visite los museos de la ciudad, que desde las 9h00, ofrecen exposiciones permanentes y temporales. METRO
www.metroecuador.com.ec Jueves 26 de mayo de 2016
#SíSePuedeEcuador
NOTICIAS (I)
03
La reactivación del turismo es la intención del feriado nacional Playas. En la Costa esperan la afluencia de turistas para recuperarse de la falta de vacacionistas luego del terremoto. La reactivación del turismo en la Costa es la principal intención del Ministerio de Turismo del Ecuador. El feriado del 24 de Mayo fue movido al viernes 27 del presente mes para incentivar el turismo en las playas de Ecuador. “Para el feriado del 24 de mayo, que pasa al 27, haremos una campaña promocional muy fuerte que invite a los turistas a Esmeraldas y Manabí”, afirmó el ministro de Turismo, Fernando Alvarado, a comienzos de esta semana. El terremoto del pasado 16 (P)
de abril ha reducido la afluencia de los turistas a las provincias de Manabí y Esmeraldas, por lo que sus habitantes esperan que durante el feriado del 27 al 29 de mayo viajen a las playas. Por ello, en las dos provincias han generado diversas agendas culturales, artísticas y también promociones para incentivar a los turistas. Pero la Costa no es la única opción que se tendrá para el feriado nacional en Ecuador. En Quito, se esperan alrededor de 8.000 a 10.000 personas de acuerdo a los datos que manejan las diversas agencias de viajes. Los museos del Centro Histórico y obras de teatro son algunas de las opciones gratuitas que se tendrán en la capital de Ecuador. El Ministerio de Interior difundió, a través de una rueda de prensa, el operativo que se desarrollará por el feriado na-
Detalles
La Prefectura de Manabí, en conjunto con los municipios de San Vicente, Sucre, Montecristi, Rocafuerte, Manta y la parroquia Calderón, de Portoviejo, ha puesto las esperanzas en varias ferias culturales, artesanales y gastronómicas. •
Eventos. Los actos en Manta, se iniciarán el viernes 27 desde las 17:00.
• Seguridad. En Quito han se dispuesto 308 vehículos.
cional, el cual inicia hoy y se extiende hasta el próximo lunes 6 de junio, con un total de 4491 servidores policiales. En Manta y Cuenca también han organizado diferentes actividades para motivar la llegada de visitantes por el puente de tres días. METRO
Los ecuatorianos tendrán tres días para desplazarse por todos los rincones del país. / AGENCIAS
(P)
www.metroecuador.com.ec Jueves 26 de mayo de 2016
INTERCULTURAL (F)
La ‘Vaca Loca’ y su paso por las fiestas populares Identidad. La gran mayoría de fiesta populares o tradicionales del Ecuador cuenta con el juego y alegría de la conocida “Vaca Loca”. ¡Ya viene la ‘Vaca loca’!, es el grito de muchos de los asistentes de las fiestas populares del país, al escuchar y observar la llegada de esta estructura que asemeja a este animal. Y es que en casi en todas las celebraciones populares del país, ya sea de cantonización, patronales o de aniversario de grupos familiares, la incanzable ‘Vaca Loca’ está presente, con una gran entrada llega para abrir el baile. A decir de los asistentes de estas fiestas, la adrenalina y el miedo que causa la llegada de esta estructura metálica, es lo que más les agrada, más aún cuando con los juegos pirotécnicos iluminan el festejo. El origen de esta tradición muy arraigada en la cultura ecuatoriana no se conoce a ciencia cierta, sin embargo, se presume que pudo haber llegado con los españoles a nuestras tierras. Hoy en día, varias provincias mantienen esta tradición,
+ INTERCULTURAL
Cultura
Música Hoy, la Orquesta Sinfónica de Cuenca interpretará música de la conocida película Star Wars y de Michael Jackson a partir de las 20h00 en las instalaciones de la Catedral Vieja de Cuenca. La infaltable Vaca Loca es parte de la cultura ecuatoriana.
tanto en la Costa como en la Sierra, tomando en cuenta que mantienen ciertas variaciones de acuerdo a sus creencias, sin perder lo autóctono, la colocación de las luces y juegos pirotécnicos. Los que conocen a estas fiesteras ‘Vacas’, saben que está elaborada en una estructura de fierro y tiene forma de animal a la que recubren totalmente de luces y pirotecnia, para luego, al son de las
/CORTESÍA
bandas de pueblo, divertir a los asistentes y perseguirlos mientras su paso se ilumina, siendo esta, la emoción y diversión de la noche. ¿Quién lleva la Vaca Loca? Pues siempre existe la persona colaboradora que se meterá debajo de la estructura para perseguir a las personas y animar la fiesta. Para los extranjeros, ser parte de las fiestas de pueblo, como se las llama en Ecuador, es lo más divertido por el colorido que mantienen. METRO ECUADOR
Detalles
Según los artesanos dedicados a la elaboración de estas estructuras, se confeccionan econ carrizo y muchos juegos pirotécnicos para iluminar la noche de celebración, de acuerdo a lo que se celebre.
Se elaboran en varios tamaños. /CORTESÍA.
05
•
Creatividad. Para crear una Vaca Loca, los fabricantes deben contar con habilidad y una amplia creatividad, ya que todos los años deben mostrar a sus compradores un modelo diferente y así sorprenderlos.
•
Seguridad. Varios de los artesanos dedicados por años a este oficio de fabricación de Vacas Locas y castillos, recalcan que trabajan con precaución ya que los juegos pirotécnicos deben ser manipulados con precaución.
(P)
www.metroecuador.com.ec Jueves 26 de mayo de 2016
Propuestas. Dos portales buscan fusionar la academia con la vida social Un grupo de periodistas ecuatorianos presentan dos propuestas online: www.redigital. ec y www.laconversacion.net. Red digital es un sitio en las redes sociales que publica información extractada de los medios independientes del país y se encuentra al aire desde noviembre del año pasado, con interesantes resultados. La información que publican se difundirá complementada con el análisis y opinión de técnicos y especialistas. Para ello, el grupo de profesionales de la comunicación presenta laconversacion.net. Un nuevo portal especialmente diseñado para lograr la intervención de la academia, en la solución de los problemas
cotidianos de la población. El objetivo es que sustentados en el accionar de nuevos actores sociales se logre colocar a la Universidad y a los centros académicos como ejes de los planteamientos y soluciones para la vida social. La propuesta es dirigida por Juan Tibanlombo quien labora como director e Iván Flores Poveda quien ses el editor general. Los dos profesionales tienen un largo recorrido en los caminos del periodismo libre e independiente. Según información oficial, buscarán colocar sus opiniones e investigaciones como referentes importantes en esta actividad que será replicada en los dos medios digitales. /METRO
Internet. Adomicilioya.com dicta conferencias sobre el comercio electrónico Adomicilioya.com, a propósito del Día Mundial de Internet celebrado el 17 de mayo, dictó charlas a estudiantes universitarios de carreras administrativas sobre el ‘Comercio Electrónico como oportunidad de emprendimiento en el Ecuador’. El comercio electrónico y el acceso a Internet en el Ecuador, han ido evolucionando a pasos agigantados; en ésta charla dirigida a estudiantes universitarios, Gianfranco Baquero, Country Manager de Adomicilioya.com, expuso cifras que revelan la importancia de pensar en Internet como la plataforma para todo emprendimiento. Según un estudio presentado a adomicilioYa.com por una agencia especializada en
mediciones digitales, en el año 2015, las pymes y empresas medianas facturaron aproximadamente $5,5 millones a través de sus portales web y en redes sociales, mientras que en el 2014, $540 millones movió el negocio de compras online, de estos, el 60% fueron en plataformas en el exterior. Durante la charla se dieron a conocer las varias ventajas que brinda el e-Commerce, entre ellas: eliminación de los límites geográficos; el cliente final ahorra tiempo y recursos al momento de comprar; disponibilidad 24/7 durante todo el año; Acceso de mercado potencial de millones de clientes, entre otros. /CORTESÍA
EMPRESARIAL (I)
06
Otelo & Fabell logra cuatro certificaciones Reconocimiento. La empresa logró cuatro certificaciones. La marca trabaja para mejorar la calidad de sus productos. Otelo & Fabell, empresa con 65 años de experiencia en productos de belleza y cuidado capilar, obtuvo importantes certificaciones en su búsqueda de complacer las necesidades de sus consumidores, entregando productos con la mejor calidad. La empresa logró la certificación del Sistema de Gestión bajo la norma BPM (Buenas Prácticas de Manufactura) ISO 22716:2013. La certificación se obtuvo al cumplir exigentes requisitos. El alcance de este reconocimiento es: “Producción, almacenamiento y comercialización de productos de cuidado personal, cosméticos, productos higié-
José Sotomayor con la certificación BPM, José Barrios sostiene en sus manos el sello de calidad INEN, Claudia Garzozi presenta la placa de ‘Mucho Mejor Ecuador’ y Gary Zambrano mostrando la certificación ISO 9001-2008. /CORTESÍA
La marca además entregó donaciones a los damnificados por el terremoto del 16 de abril en Ecuador. /CORTESÍA
nicos y jabones de tocador”, que la convierten en la primera empresa ecuatoriana de su tipo en obtenerla. Otelo & Fabell, además, logró el certificado de sello de calidad INEN, otorgado por Servicio Ecuatoriano de Normalización (INEN) en conjunto con el Ministerio de Industrias y Productividad, el mismo que avala el compromiso con la producción de calidad. La empresa también sumó a su lista de certificaciones el convenio para incorporar en todos los productos fabricados por la compañía el logo de la campaña ‘Mucho Mejor si es
Hecho en Ecuador’, demostrando su apoyo al país fabricando productos de calidad. Finalmente, la marca sumó la certificación ISO 9001-2008. Mercantil Garzozi & Garbu S.A. y Otelo & Fabell S.A. pertenecen a un grupo de empresas fundada en 1947. Como grupo, fabrica, importa y distribuye marcas de prestigio a nivel nacional e internacional. La marca tiene 65 años de experiencia en el negocio de belleza y cuidado en el hogar. Cuenta con fábrica propia de plásticos y atiende aproximadamente 7000 clientes a nivel nacional. /CORTESÍA
Lanzamiento. Wilson presenta dos productos al mercado ecuatoriano
Christian Fajardo, Coordinador de Desarrollo Estudiantil de la Universidad Católica del Ecuador; Edgar Borja, Gerente de Operaciones de adomicilioYa.com en Ecuador; y, Gianfranco Baquero, Country Manager de adomicilioYa.com en Ecuador. CORTESÍA
Jabonería Wilson lanzó dos innovadores productos de la línea Misty; se trata del Ambientador de Aires y Telas, y de la Crema Humectante para manos y cuerpo. Ambos productos han sido elaborados bajo estrictos parámetros de calidad con la finalidad de satisfacer las necesidades de los clientes y cubrir la demanda que existe en este sector del cuidado personal y del hogar. El ambientador es un producto versátil, que se puede ocupar en el ambiente como aerosol o en
telas como aromatizador; cuenta con un agradable aroma que se impregna fácilmente en los tejidos de telas además de dejar un aroma agradable en el ambiente. Las fragancias son variadas: vainilla dulce, lavanda floreciente, telas frescas y brisa floral. De su lado, Misty Crema Humectante, gracias a su fórmula cremosa con extracto de Karité y alto contenido de humectantes naturales tiene fragancias como: Sexy Angel, Enchated Pear, Cotton Blooms y Coconut Paradise. /METRO
Modelo de la marca Misty; Sebastián Troya, Gerente de categoría cuidado personal de Jabonería Wilson y Brenda Vaca, Jefe de marca Misty. / CORTESÍA
(P)
www.metroecuador.com.ec Jueves 26 de mayo de 2016
2
COPA AMÉRICA
CENTENARIO
SPORT (D)
08
La Tri buscará cambiar su mal paso en el torneo Copa América. La selección nacional, a 8 días de enfrentar el torneo, buscará dar un giro a la historia en esta competición.
La Copa América es el principal torneo internacional oficial masculino de fútbol en América del Sur. Además de las diez selecciones nacionales que conforman la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), suelen participar dos equipos invitados. Tras la abolición del British Home
Championship en 1984, este torneo entre selecciones se convirtió en el más antiguo del mundo. La selección campeona vigente es Chile. Hasta el momento, este campeonato ha sido conquistado por ocho de las diez selecciones del subcontinente.
Lastimosamente Ecuador no ha logrado ninguna corona y es junto a Venezuela, la selección que falta por festejar el título del torneo internacional. A ocho días del inicio de la Copa América, Ecuador llega en un muy buen momento, tras una buena participación
en las eliminatorias y con un equipo mejor formado y complementado, entre experiencia y juventud. El técnico Gustavo Quinteros logrará trabajar con equipo completo por muchos días, más de una semana, por lo que se espera tenga un mejor rendimiento.
Ecuador y su participación en la Copa
Algunos datos revelan la participación de Ecuador en este torneo, que por lo general ha sido ganado por los que anteriormente eran considerados (algunos aún), como los grandes del continente.
Anfitrión de la Copa y es cuarto
1 2 3
Ecuador en la Copa América 1993 se mostró sólido y con buen plantel en la cancha. La “Tricolor” quedó ubicada en el grupo A junto con Uruguay, Venezuela y Estados Unidos. Alcanzó el cuarto lugar de la competición y no llegó a la final tras ser eliminada por el combinado mexicano.
En el torneo Sudamericano
Anfitrión
Mascota
Ecuador fue anfitrión en la Copa América de 1993 y designó al “Choclito” como la mascota del torneo continental.
Anteriormente a la Copa América, funcionó el Campeonato Sudamericano como el más fuerte del continente. Fue ahí que Ecuador, en 1959, también alcanzó la cuarta posición. Muchos incluyen este resultado en el palmarés, mientras que otros estadísticos, lo sacan.
Nada de títulos en el continente
Solamente dos selecciones de las diez oficiales que pertenecen a la Conmebol no han logrado una corona, ni siquiera ubicarse entre los tres primeros del torneo: Ecuador y Venezuela. Bolivia, Colombia y Chile, por lo menos ganaron la corona una vez.
Ecuador, noveno en estadísticas
4 5 6 En las cifras de la Copa América, en una tabla de ubicaciones general, la Tricolor ocupa el noveno lugar con 65 puntos en 114 partidos, de los cuales ha ganado 15, empatado 20 y perdido 79. La tabla la lidera Argentina, con 382 puntos, en 183 partidos jugados. Uruguay le sigue en segundo lugar.
En la lista de los más goleados
Las buenas cifras no acompañan a Ecuador en la Copa América, al punto que forma parte de la lista de peores goleadas recibidas. En el torneo que se desarrolló en Uruguay en 1942, la Tricolor cayó por 12-0 ante los argentinos, mientras que en 1949, Brasil venció por 9-1 al combinado nacional.
Nombres de los ecuatorianos
En los palmarés de la Copa América aparecen dos nombres de ecuatorianos con notables presentaciones. En el torneo de 1963 Carlos Raffo (i) se convirtió en uno de los goleadores del torneo con seis tantos, mientras que Carlos Sánchez logró 25 participaciones en el torneo con la selección.
(P)
www.metroecuador.com.ec jueves 26 de mayo de 2016
COPA AMÉRICA
CENTENARIO
SPORT (D)
10
Juego colectivo es lo mejor
Desbordes por las bandas de la Tri
Christian Noboa le da mucha seguridad
La experiencia junto a la juventud
Fútbol en el extranjero
Según análisis de técnicos de otro páises como O. Tabárez, lo mejor que puede haber en Ecuador es el juego colectivo porque se consolida en un solo grupo, especialmente en el ataque.
Antonio Valencia y Jefferson Montero se han convertido en desequilibrantes por las bandas. La más fuerte es la derecha, por donde corre Valencia, acompañado por Juan Carlos Paredes. y W. Ayoví apoya a Montero por la otra.
El medio campo de contención es liderado por Christian Noboa. Sin duda es muy fuerte al momento de detener los ataques. Además se transfoma en buscador de gol cuando se lo requiere y el mismo Noboa anota los tantos.
En la actual selección nacional, aunque se mantiene una base, se puede observar que varios jugadores jóvenes son convocados y algunos de estos saltan al campo de juego. Se acoplan al ritmo que mantienen los otros.
De los 23 convocados para la Copa América, 14 jugadores militan en el fútbol del exterior. Cuatro son defensas, cinco mediocampistas y cinco delanteros. Todos ellos en buena condición.
Los puntos para conocer mejor a la Tricolor Las debilidades en la defensa Durante los últimos partidos se ha visto que Ecuador tiende a cometer algunos errores, especialmente con sus defensas centrales. Una debilidad que se debería corregir en los próximos partidos.
Cifra
2 Partidos amistosos jugará Ecuador antes de su presentación oficial en la Copa América. Otras selecciones tendrán cuatro y algunos solo uno. Dependerá de los técnicos considerar qué tanto necesitan.
Tiempo de trabajo con los “foráneos”
Nunca ha sido un fuerte para la Tri
El objetivo de la Tri es jugar bien
Para la Copa América, el técnico Gustavo Quinteros podrá contar por más de una semana con todos sus muchachos, sin embargo, para otros partidos como eliminatorias, algunos futbolistas apenas llegan con un par de días de anticipación.
Para la selección ecuatoriana de fútbol, la Copa América no ha sido su fuerte y solamente llegó al cuarto puesto en 1959 y 1993 cuando la Tri fue la anfitriona. De ahí los conteos no son favorables para el país.
El técnico de la selección ecuatoriana, Gustavo Quinteros, ha sido muy claro en señalar que actualmente la mentalidad de sus pupilos va enfocada en primer lugar a jugar bien y luego pensar en pasar de ronda en el torneo.
www.metroecuador.com.ec Jueves 26 de mayo de 2016
COPA AMÉRICA
Pocas dudas en el once de la selección Quinteros. Mantendría el plan de juego que mostró durante la Eliminatoria Sudamericana en la próxima Copa América. Ecuador va con lo mejor de su plantilla a la Copa América Centenario, a diferencia de Perú y Brasil que dejarán descansar a varios elementos destacados para este torneo, entre ellos el astro Neymar. Quinteros usará la base que lo ha colocado en el primer lugar de las Eliminatorias, con las lógicas ausencias de Felipe Caicedo en delantera y Pedro Quiñónez en la contención. En el arco, el puesto está asegurado con Alexander Domínguez, el golero ha sido un baluarte en el equipo. La defensa titular ha supe-
rado las lesiones y volvería el cuatro acostumbrado: Juan Carlos Paredes, Frickson Erazo, Gabriel Achilier y Walter Ayoví. En la zona posterior no existe ninguna duda para el seleccionador nacional. La primera interrogante de Quinteros se genera en la zona de recuperación, pues debe encontrar el reemplazo de Pedro Quiñónez y entre los candidatos están Carlos Gruezo y Pedro Larrea. El resto de la zona medular la integra Christian Noboa, Antonio Valencia y Jefferson Montero, todos ellos han cerrado el año en sus clubes jugando en buen nivel y podrían ser titulares en la Copa América. Arriba marcará el retorno de Miller Bolaños quien estará acompañado por Enner Valencia, ambos deberán hacer “olvidar” a Felipe Caicedo, quien se recupera de una lesión sufrida en su club. METRO
Noboa (I), Achilier y Martínez, seleccionados tricolores. / AGENCIAS
(P)
SPORT (D)
CENTENARIO
10
7
W. AYOVÍ
1
MONTERO
21
15 SOSA
ACHILIER
GRUEZO
13 E. VALENCIA
DOMÍNGUEZ 3
6
ERAZO
23
NOBOA 4 PAREDES
BOLAÑOS 16 A. VALENCIA
11
www.metroecuador.com.ec Jueves 26 de mayo de 2016
COPA AMÉRICA
SPORT (D)
CENTENARIO
12
El Ecuador en el “Grupo B” apuesta por la clasificación Encuentros. Ecuador abrirá su participación en la Copa América ante el combinado de Brasil, el próximo 4 de junio, a las 21h00. La Copa América Centenario que se disputará en Estados Unidos a partir del 3 de junio será una nueva oportunidad para que el seleccionado ecuatoriano busque formar un verdadero palmarés en la competición. Tras el sorteo, la Tricolor se ubica en el Grupo B, en donde también están Brasil, Perú y Haití. Según estadísticas y registro de los otros países, Ecua-
dor es uno de los favoritos para clasificar a la siguiente ronda, jununto a Brasil, asil, mucho más si se toma en cuenta nta que Haití no o tiene un recorrido o sólido en competiciones interciones nacionales, les, y Perú es un plantel renovado quee falta falta por descubrir. cubrir. Sin embargo, mbargo, los partidos hay que jugarlos y no se g gaanan con estadísticas, sino con goles durante urante los 90 minutos. ¡Hay quee pelear cada juego!
Haití
Es la primera vez que participará en la Copa América y será el último rival de Ecuador.
•
Palmarés. Dentro de su historia de triunfos en torneo internacionales, la selección de Haití no cuenta con un gran recorrido.
•
Campeonatos. Haití logró el título en la Copa de Oro de la CONCACAF en 1974, de las 13 participaciones que ha tenido hasta el momento.
•
Algo más. Esta selección del Caribe ha participado una sola vez en el mundial de fútbol y fue en 1974, pero sin un buen resultado, ya que fue eliminada en primera ronda.
•
Triunfos. En la historia de la Copa América, la selección brasileña ha conseguido ocho títulos y se ubica en la tercera posición, por detrás de Uruguay (15) y Argentina (14).
•
En el podio. Si bien tiene ocho títulos, por 11 ocasiones ha ocupado la segunda posición y por siete, el tercer puesto del torneo.
•
Sequía. La última vez que Brasil logró la corona fue en el 2007, en el torneo disputado en Venezuela.
Llega a la Copa América con bajos pronósticos. / AGENCIAS
Brasil
Perú Lógicamente Brasil es una de las selecciones más fuertes en los torneos internacionales.
El lunes venció a Trinidad y Tobago por 4-1 con su nuevo plantel y aunque el rival no fue fuerte, la selección inca se mostró muy despierta y rápida. •
Triunfos. La selección peruana de fútbol tiene en su historia dos coronas en la Copa América, conseguidas en 1939 y 1975.
•
En el podio. Ocho terceros lugares acompañan al palmarés del conjunto de la franja roja.
La selección peruana apuesta al cambio. •
/ AGENCIAS
Dato. Sú último tercer lugar fue apenas penas en el 2015.
Siente la presión de ganar en cada torneo.
QUEDA ANULADA
ÚLTIMOS TERRENOS
Por pérdida el Certificado de Aportación No.4501850441 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito 29 De Octubre a nombre de SANTIAGO ZAPATA
VEHÍCULOS PARA SERVICIO EJECUTIVO SE REQUIERE A U T O S PARA SERVICIO DE TRANSPORTE EJECUTIVO. INFORMES TELFS: 3211439 - 0987221535. Horario 9am-17pm, de lunes a viernes.
TESIS Realizamos Tesis, Proyectos, Monografías, Planes de Tesis y Proyectos, Especialistas en normas APA. Utilizamos programos antiplagio. Telfs.: 5108585 / 0983913479 / 0984084051. lauraliz32m@gmail.com
/ AGENCIAS
Urbanizados en Chillogallo, a cinco minutos del Terminal Terrestre Quitumbe. 0980651291, 0994580933, 0998607532, 0969049409, 0983753296, 0958860437
PROMOCIÓN MAYO - JUNIO
Implantes Dentales Alemanes en $ 399 Te obsequiamos la Corona Acrílica. Cirugía de Terceros Molares Simples $ 80 Cirugía de Terceros Molares Complejas $ 95 Traer Radiografía Panorámica Llámanos al 2231661- 2551801 o al 0995885053
(P)
(P)
www.metroecuador.com.ec Jueves 26 de mayo de 2016
SPORT (D)
FINAL
Más Champions Leagues por equipos:
CHAMPIONS 2016 Real Madrid y Atlético disputaron la Final en 2014. Real Madrid la ganó.
Es la Sexta Final en la historia entre clubes del mismo país: 1999-2000 Real Madrid vs Valencia
2002-2003 Milán vs Juventus
2007-2008 Manchester United vs Chelsea
2013-2014 2015-2016
2012-2013 Bayern Munich vs Borussia Dortmund
Real Madrid vs Atlético de Madrid
Más Champions Leagues por país España
14
Inglaterra
15
Italia
12
Alemania
12
Holanda
7
Portugal
Escocia
4
1
6
Real Madrid Club de Fútbol
Real Madrid: Milán: Barcelona: Liverpool: Bayern Munich: Ajax: Manchester United: Inter de Milán: Benfica: Juventus: Porto: Celtic: Hamburgo: Bucarest: O. de Marsella: Chelsea: Feyenoord: Aston Villa: PSV: Borussia Dortmund: E. Roja de Belgrado:
Club Atlético de Madrid
10 7 5 5 5 4 3 3 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
89.4 millones de likes. 8
19.4 millones de followers.
12.9 millones de likes. 1
2.2 millones de followers.
31.1 millones de followers.
www.realmadrid.com
1.7 millones de followers.
clubatleticodemadrid.com
Fundación: 6 de marzo de 1902
32
País: España Estadio: Santiago Bernabéu a Final Títulos de liga de la Champions
Fundación: 26 de abril de 1903
14
10
10
0 2
Champions ganadas
1955-56, 1956-57, 1957-58, 1958-59, 1959-60, 1965-66, 1997-98, 1999-00, 2001-02, 2013-14.
3 Máxima figura: Cristiano Ronaldo
11
9
Portero
Gareth Bale Delantero
Karim Benzema Delantero
Champions ganadas
Camino a la final: 6 victorias, 3 empates, 3 derrotas.
Camino a la final: 9 victorias, 2 empates, 1 derrota.
1
Principales figuras Keylor Navas
3
Finales perdidas 1973-74, 2013-14.
Finales perdidas 1962-61, 1963-64, 1980-81.
Edad: 31 años / Nacionalidad: Portuguesa Máximo goleador en esta Champions League con 16 goles, con más tiros a gol (37 disparos a portería) y 4 pases a gol. Es el jugador con más encuentros en esta Champions, con 11 partidos (989 minutos de juego) Clubes: Sporting de Lisboa, Manchester United, Real Madrid.
País: España Estadio: Vicente Calderón a Final Títulos de liga de la Champions
Máxima figura: Antoine Griezmann Edad: 25 años / Nacionalidad: Francesa Máximo goleador de su equipo en esta Champions con 7 goles y con más tiros a gol (22 disparos a portería). Clubes: Real Sociedad, Atlético de Madrid. Oblak es el jugador con más encuentros en esta Champions, con 12 partidos (1110 minutos de juego).
Principales figuras
13
2
6
Jan Oblak Portero
Diego Godín
Koke Mediocampista
Defensa
www.metroecuador.com.ec Jueves 26 de mayo de 2016
Crucigrama
RELAX (E)
15
Sudoku
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Horizontales 1. Causar gastos. 7. Célula femenina destinada a ser fecundada. 11. Relativo al trabajo manual. 12. Poner un manjar al fuego. 13. Naciones Unidas. 14. Empresa estadounidense de telefo nía. 15. (Horatio) Almirante británico, muerto en la batalla de Trafalgar. 17. Abreviatura de telegrafía sin hilos. 19. De Eolo. 21. Fruto de la vid. 22. Expresar alegría. 24. (non verba) Expresión latina. 25. Tribu. 26. Serpiente venenosa. 28. Desalojar un lugar. 30. Carácter o condición de vocal.
32. Corte súbito y pasajero de la energía eléctrica. 34. Máquina excavadora para limpiar los ríos. 38. Libro en verso y prosa de Rubén Darío. 39. Canal musical de cable. 41. Anhelo vehemente. 42. Entregad. 43. (Te) Desciendes del caballo. 45. Tela de seda sin brillo. 46. En lugar superior o alto. 48. Hilo de hebras poco reto rcidas. 50. Prefijo privativo. 51. Día romano dedicado a Júpiter. 52. Curvatura de un camino. 54. Concepto equivocado. 55. Ciertos árboles.
Verticales 1. Dificultad, inconveniente. 2. Piezas de artillería. 3. Símbolo del estroncio. 4. Leño encendido para alumbrar. 5. Destreza, oficio. 6. Conjunto de aspas de un helicóptero. 7. Ososo. 8. (d’Oise) Departamento de Francia. 9. Nombre de la actriz Andress. 10. Adornan. 12. Terreno sembrado de anís. 16. Dar forma de huevo. 18. Interjección: ¡hurra!. 20. Viento del este. 23. Adve rsa rio. 25. Remará hacia atrás. 27.
(hot) Salchicha en pan. 29. (Cantar de Mio) Romance épico castellano. 31. Instrumento de dibujo y medición. 32. Casua lidad. 33. Descomponer, corromper. 35. Matrícula de Afganistán. 36. Casa de juego clandestino. 37. Arboles anonáceos. 38. Señale partidas en una cuenta. 40. Cada parte de la concha de una ostra. 43. Adiós. 44. Ciudad capital de Corea del Sur. 47. Que padece algún trastorno mental. 49. Neocató lica. 53. Marca de cigarrillos.
La foto del día
LP’s regresan con fuerza a los Estados Unidos
El gerente del Museo del Disco de Miami, Luis Granda, muestra dos LP’s en su tienda de Miami (EE.UU.). Lo daban por enterrado, una nostalgia para la necrológica musical. El vinilo era un mundo extinguido. Pero lejos de eso, la fiebre por los LPs se ha apoderado de EE.UU., de tiendas de discos en Miami, por ejemplo, donde el auge de este formato desmiente su pretendido anacronismo. /EFE
Soluciones anteriores
(P)
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, Edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena Esq. Aventura Plaza, Local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 Abril, Edificio Acrópilis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
www.metroecuador.com.ec Jueves 26 de mayo de 2016
ESPECTÁCULOS (E)
16
Invita a sus “detractores” a escuchar sus canciones Inspiración. J Balvin tiene como meta hacer cantar al mundo en español. El músico colombiano presentará en un mes su nuevo trabajo musical.
son de habla hispana, como Italia, Rumania, Bulgaria, Grecia, Nigeria y algunas ciudades de Japón, demostramos que el idioma no es una barrera, que la música es universal y que los latinos somos una potencia”. Asegura que el reguetón llegó para quedarse desde hace 30 años con el panameño ‘El
General’ y de paso dejó sin opciones a sus detractores al decir que estos tendrán que escuchar esos ritmos. “Por más que no les guste (el reguetón), van a tener que convivir con él”, sentencia Balvin nacido en Medellín en 1985. “No soy una persona agresiva ni que tenga algo en contra de
los que no les gusta, pero me gustaría que escucharan mi nuevo álbum (el cuarto de su carrera, que sale al mercado en un mes) para ver qué van a pensar del reguetón”, apunta. Balvin recomendó a los detractores “darse la oportunidad” de escuchar qué está pasando con el reguetón./EFE
El colombiano José Álvaro Osorio Balvin, conocido como J Balvin. / EFE Más detalles
(P)
El colombiano J Balvin, ganador del Premio Grammy Latino 2015, dijo que una de sus metas es hacer cantar al mundo en español, algo que se va construyendo “paso a paso”. “(Mi meta es) hacer historia dentro de la música latina a nivel mundial, es decir, que en cualquier parte del mundo canten en español y lo estamos haciendo”, señala Balvin en una entrevista con Efe en Ciudad de México, que en los últimos meses se ha convertido en su lugar de residencia. “Se está haciendo bien la tarea, vamos paso a paso, en los diferentes lugares donde hemos sido número uno, que no
José Álvaro Osorio Balvin, nombre real de J Balvin, presentó el pasado martes en México ‘Bobo’, el segundo sencillo de su próximo álbum, cuyo vídeo supera ya las 36 millones de vistas en Vevo. •
Concierto
El artista, un adicto a los tatuajes (tiene más de 40 en todo el cuerpo), dice ser “un soñador con los pies en la tierra” y un orgulloso colombiano que disfruta el reconocimiento que tienen sus compatriotas, como el pintor Fernando Botero, el futbolista James Rodríguez, el ciclista Nairo Quintana y los cantantes Shakira y Juanes.
Lanzamiento
Alfanno presenta su nuevo disco El panameño Omar Alfanno, autor de conocidos temas interpretados por Marc Anthony, Gilberto Santa Rosa y Willie Colón, entre otros, promociona su nuevo CD/DVD, ‘Omar Alfanno Madrid Live’, el segundo de una saga de cuatro que publicará. “Ya nos trepamos en la carreta”, dijo Alfanno, compositor de canciones como ‘Te conozco bien’, interpretadas por Anthony; ‘Que alguien me diga’, por Santa Rosa, y ‘El gran varón’, por Colón. /METRO
Pita en su show. CORTESÍA
Ricardo Pita estará en Cuenca Con el estreno de su nuevo disco denominado “Amuleto”, el cantante ecuatoriano Ricardo Pita llega a Cuenca para deitar a sus oyentes, de la mano con varios artistas locales con los que compartirá escenario. “No es la primera vez que vengo a esta hermosa ciudad que siempre me recibe con los brazos abiertos y con la calidez que caracteriza a su gente” recalcó Pita, quien viene cumpliendo con una gira de conciertos a nivel nacional. En Cuenca se presentará mañana en las instalaciones del Teatro Sucre a las 20h00.
Seis artistas se suman al Salón de la Fama
/A. ARAUJO
Draco Rosa es el compositor de temas exitosos de Ricky Martin.
/ INTERNET
El compositor mexicano Miguel Luna y el cantautor puertorriqueño Draco Rosa ingresarán, junto con otros cuarto músicos, en el Salón de la Fama de los Compositores Latinos, informó ayer la organización de este reconocimiento. El Salón de la Fama de los Compositores Latinos (LSHOF, en inglés) anunció que, además de Luna y Rosa, también serán honrados el grupo mexi-
cano Los Temerarios, el músico español Alejandro Jaén, la argentina Claudia Brant y el dominicano Cheo Zorrilla. De esta forma, los seis músicos se suman a una lista de artistas que ya forman parte de este Salón de la Fama en la que destacan los cubanos Emilio y Gloria Estefan, el argentino Diego Torres, el panameño Omar Alfanno, el puertorriqueño Jose Feliciano o el espa-
ñol Julio Iglesias, entre otros. Luna es autor de temas como ‘Minutos’, interpretado por Ricardo Arjona; ‘El amigo que se fue’, de Intocable, o ‘Pupilas de gato’, de Luis Miguel. El exintegrante del grupo Menudo, Draco Rosa ayudó a lanzar la carrera musical de Ricky Martin con temas como ‘María’, ‘La vida loca’, ‘La copa de la vida’, ‘She Bangs’ y ‘Shake Your Bon-Bon’, entre otros. /EFE