20160530_ec_quito

Page 1

Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición:3426

EL PAPA SE REÚNE CON VARIOS “YOUTUBERS”

EL PAPA FRANCISCO RECIBIÓ EN AUDICIENCIA PRIVADA A LOS MEJORES “YOUTUBERS” CON QUIENES CONVERSÓ SOBRE EL AVANCE DE LA RED

PÁGINA O7

QUITO Lunes 30 de Mayo de 2016 016

diariometroecuador

@metroecuador @metro oe eccua uad do o orr

LO OJOS EN LA COPA

PÁGINAS 08-18

Estamos en la recta final para el arranque de la Copa América (3 de junio) y los equipos afinan los detalles. Ecuador en su amistoso perdió por uno a cero ante EEUU. Entérese de más detalles en esta entrega especial del torneo. / AGENCIAS

IÓN PARA IC

AR

ED

(P)

COLO

RE

metrowo rldnews.co m

Este miércoles espera nuestro especial

DÍA DEL NIÑO

¡TENDREMOS MUCHAS SORPRESAS!

| m.m etrow orldnews. com |

ECUADO

twitter.co m/MWN| facebook. com/metr o

FELI DÍA DEZ NIÑO L {{caption|Ca ption}}

R

Monday, August 27, 2012


www.metroecuador.com.ec Lunes 30 de mayo de 2016

NOTICIAS (I)

1

02

Solidaridad

Recaudan fondos para la Costa Este 19 de junio de 2016, se realizará una Carrera Solidaria “Quito corre por tí”, que busca recaudar fondos para ayudar a las personas afectadas por el terremoto del pasado 16 de abril. Esta es una iniciativa de la empresa privada, con el apoyo del Municipio de Quito y el Patronato Municipal San José, que busca recaudar fondos para la construcción de plantas de tratamiento para agua potable, tanques de almacenamiento, baterías sanitarias y otros servicios. La carrera tendrá un costo de inscripción de $20 dólares y saldrá del Municipio de Quito con llegada al Parque Bicentenario, cubriendo un trayecto de 7.8 millas. Existen 10.000 mil cupos. METRO ECUADOR

NOTICIAS

Comercio autónomo

Verónica Arias, secretaría de Ambiente, en una de las actividades de reforestación que impulsa la entidad municipal con la colaboración ciudadana. / CORTESÍA AMBIENTE

Varias actividades por el ambiente Día del Ambiente. Varias actividades analizarán y premiarán las buenas prácticas en el Distrito Capacitación

Docentes

Un total de 624 docentes municipales fueron capacitados en la Universidad Central. Ruth Páez, Decana de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, manifestó: “actualizamos sobre paradigmas, modelos educativos y metodologías, pero por sobre todo en procesos de desarrollo humanizantes porque los roles del docente han cambiado y hay que llegar a la realidad diversa de un proceso de aprendizaje”.

Hoy inicia la “Semana del Ambiente” con varias actividades que brindarán un espacio académico y ciudadano para tratar las políticas, gestión e iniciativas de buenas prácticas ambientales. Verónica Arias, Secretaria de Ambiente del Distrito Me-

tropolitano de Quito, explicó que este jornada inicia con un taller de liderazgo en Sostenibilidad y Responsabilida Corporativa a cargo de Wayne Visser, un experto internacional de la Universidad de Cambridge, que trabajará con los líderes de las cámaras de industria, comercio, emprendedores, entre otras, sobre la importancia de incorporar en su gestión temas ambientales. El miércoles 1 de mayo se realizará el lanzamiento del Atlas Ambiental de Quito, con datos al 2016 para que la ciudadanía conozca las condicio-

nes ambientales de la capital, en cuanto a calidad del aire, suelo, quebradas, cambio climático, entre otros indicadores. Además, en el taller de recuperación de quebradas se compartirán 36 casos de testimonios de cómo la ciudadanía ha colaborado con esta tarea. Uno de los eventos principales de esta semana, será la ceremonia de premiación de la Distinción Ambiental, que este año tuvo 180 participantes y donde se otorgará un reconocimiento a 37, entre empresas, barrios y ciudadanos.

Todas estas actividades se realizarán en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo, ubicado en la Sodiro y Valparaíso. Para finalizar, el 5 de junio, Día del Ambiente, en el bulevar de la Av. 24 de Mayo, se realizará una exposición de estatuas gigantes elaboradas con objetos reciclados para concienciar sobre la importancia de esta práctica y, además, se mostrará a la ciudadanía cómo se elaboran jardines verticales cuya potencialidad es la oxigenación de los espacios. METRO ECUADOR

La Floresta. Cuatro cambios viales esperan mejorar vialidad en zona

Los cambios en La Floresta buscan aliviar el tránsito por la zona. / INTERNET

Con el fin de disminuir los conflictos de tránsito en el sector de la Floresta, cuatro cambios viales se llevarán a cabo. La primera es la instalación de nuevos semáforos en la avenida Ladrón de Guevara en las intersecciones con las calles Lérida e Iberia. La segunda es el monitoreo

permanente del flujo vehicular con una Cámara de Circuito Cerrado, CCTV. Además, se colocará un reductor de velocidades en la intersección de la avenida De Los Conquistadores y calle Perrier y se cambiará el sentido de circulación de la calle Lérida, será solo de “Una Vía”.

Avanza obra en la Michelena La nueva Plaza Comercial Michelena que se construye al sur de Quito tiene un 85% de avance, que beneficiará a alrededor de 175 comerciantes autónomos que antes comercializaban sus productos en la vía pública. Incluye la ubicación de 150 casetas y módulos para diversos giros de negocios y 22 para el patio de comidas. Además, se recuperará el espacio público y la construcción de un boulevard que mejorará imagen del sector. METRO ECUADOR

Movilidad

Diez paradas son habilitadas Diez de las 44 nuevas paradas del Corredor Central Trolebús fueron habilitadas para los usuarios de este sistema: Cóndor Ñan, Amaru Ñan, Quito Sur, Recoleta, Cumandá, Alameda, Santa Clara, Mariana de Jesús, El Florón y La “Y”. Entre otros servicios, estas nuevas paradas contarán con WiFi, iluminación LED, techos ecológicos, cristales transparentes, cámaras de vigilancia y una infraestructura accesible para personas con discapacidad. La visibilidad hacia adentro de las paradas y la tecnología garantizarán seguridad para los usuarios. METRO ECUADOR


(P)

www.metroecuador.com.ec Lunes 30 de mayo de 2016

NOTICIAS (I)

03

Proyecto de las Galápagos es un ejemplo a seguir

1000 NUEVOS CUPOS

1000 NUEVOS CUPOS CON BENEFICIOS

DEBEN ENVIAR MENSAJE DE TEXTO Ó WHATSAPP CON LA PALABRA “KOE GUAYAQUIL” O “KOE QUITO” SOLO HOY LUNES 30 DE MAYO AL NÚMERO Esta especie de molinos de viento entregan energía eléctrica a la Isla de San Cristóbal. / GALÁPAGOSDIGITAL.COM

Reunión. Expertos de compañías eléctricas aseguraron que el proyecto en Galápagos es uno de los mejores. Once de las principales compañías eléctricas del mundo dijeron que el proyecto de energía renovable iniciado en las islas Galápagos en 2007 es un ejemplo para los países en desarrollo de cómo reducir emisiones de CO2.

El proyecto de energías renovables de las islas ecuatorianas de las Galápagos se inició hace ocho años con el objetivo de reducir las importaciones de diésel para suplir las necesidades energéticas del archipiélago tras el accidente del petrolero Jessica en 2001. El barco, que transportaba 570.000 litros de diésel a una de las principales islas de las Galápagos, San Cristóbal, encalló en un arrecife de coral derramando el contenido de sus depósitos.

Por suerte, las corrientes y el viento impidieron que el accidente se convirtiese en un desastre ecológico de gran magnitud en una de las reservas biológicas de aves, plantas y vida marina más importantes del mundo. El acuerdo de GSEP con la ONU y Ecuador permitió la creación de una compañía independiente, Eólica San Cristóbal S.A. (Eolicsa), que desde el 2007 hasta el 31 de marzo de este año ha estado encargada de la operación de tres turbinas. AGENCIA EFE

Tras el terremoto de abril. Cree en la necesidad urgente de un plan nacional El director del Instituto Geofísico (IG) de Ecuador, Mario Ruiz, considera que el país necesita un plan nacional de preparación ante los terremotos, un proyecto que, en su opinión, debe incluir normas y controles de construcción, reforzamiento de edificaciones, seguros y amplios programas de prevención. Tras el devastador terremoto que azotó en abril la costa norte de Ecuador, Ruiz cree importante que la sociedad sea “la que demande estos cambios” y que la institución que dirige ya ha planteado al Go-

bierno, dijo en una entrevista con Efe. El IG defiende que hay que “aprender de las lecciones” del terremoto y no reproducir errores del pasado, por lo que es fundamental estudiar el subsuelo y conocer cómo influye su composición en la propagación de las ondas sísmicas, explicó. Cuanto mayor es la amplitud de esas ondas, mayores son los daños, por lo que el análisis del suelo es decisivo para informar sobre los puntos donde es más o menos conveniente construir de nuevo. AGENCIAS

Mario Ruiz, Instituto Geofísico. / CORTESÍA


www.metroecuador.com.ec Lunes 30 de mayo de 2016

NOTICIAS (I)

04

Reglamento de Ley Solidaria estará listo esta semana Medidas económicas. El reglamento será enviado al presidente Rafael Correa y luego será publicado

La Ley Solidaria busca recolectar recursos para la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto. / AGENCIAS

Leonardo Orlando, director del Servicio de Rentas Internas luego de ser recibido en la Comisión de Régimen Económico informó que esta semana serán publicados los reglamentos de las dos leyes que se aprobó de carácter económico urgente la Asamblea Nacional: la Ley para el Equilibrio de las Finanzas Públicas y la Ley de

Solidaridad y Corresponsabilidad Ciudadana para la Reconstrucción y Reactivación de las Zonas afectadas por el terremoto del 16 de abril de 2016. La Ley de Equilibrio de las Finanzas Públicas está orientada a fomentar la salud de los ecuatorianos; fortalecer la dolarización, perfeccionar el sistema tributario, garantizar un sistema fiscal más justo e incidir en los hábitos de consumo. Mientras que la Ley de Solidaridad que busca generar recursos para la reconstrucción y reactivación económica de las zonas afectadas por el sismo, indicó que el mismo entrará en vigencia a partir de

junio. Los reglamentos estarán listo esta semana y serán puesto a consideración del Presidente de la República, Rafael Correa, para su posterior publicación en el Registro Oficial. La ley de reforma tributaria ya entré en vigencia mientras que la Solidaria espera la aprobación del reglamento. La Ley Solidaria plantea obtener remuneraciones, patrimonios, utilidades, el incremento de 2 puntos en el IVA; y, de bienes inmuebles y derechos representativos de capital existentes en el Ecuador de propiedad de sociedades residentes en paraísos fiscales.

Hubo poca afluencia de turistas en la Costa Durante el feriado, que empezó el viernes y culminó ayer, la afluencia de turistas fue regular en la Costa de Ecuador. Esperanza López, presidenta de la Cámara de Turismo, indicó que en el primer día de asueto la ocupación hotelera alcanzó el 50% y que la expectativa era que aumentará entre el 60 y 70 por ciento para el resto del feriado.

Las playas de Atacames, Tonsupa y Esmeraldas lucieron desoladas según reportes de diversos medios de comunicación. Los turistas ecuatorianos prefirieron viajar a la frontera colombiana durante el feriado de tres días para realizar compras en Ipiales. La vía Panamericana norte que conduce al viaducto internacional se vio saturada la mañana y tarde del viernes

y lo mismo ocurrió el pasado sábado. Diego García, director provincial del Ministerio de Turismo, indicó que la mayoría de viajeros manifestó que se movilizaban por compras y posterior regreso. En Carchi el Ministerio de Turismo registra un total de 23 establecimientos hoteleros, con los que da capacidad para más de 1000 personas y se estima hubo un 80% de

Cifra

10 meses pasaron desde que asumió el liderato dentro del ågrupo y se convirtió inmediatamente en el blanco de los EEUU.

hospedaje en la zona por los turistas que viajaron hacia la zona. METRO

Las playas de Atacames tuvieron poca afluencia de turistas. / AGENCIAS

Cruz Roja Internacional visitó zonas afectadas

Accidente en Ascázubi dejó un fallecido Un choque frontal de un bus contra un tráiler en la avenida Panamericana Norte, por la Cruz de Ascázubi, dejó un fallecido y varios heridos. Las unidades de socorro atendieron a 2 hombres de 42 y 90 años y dos mujeres de 37 y 96 años quienes fueron llevados a centros de asistencia. Una persona murió con el impacto. / ECU911 QUITO

El presidente de la Federación Internacional de la Cruz Roja, Tadateru Konoé, recorrió el pasado sábado las áreas costeras de Ecuador que fueron asoladas por el terremoto del 16 de abril. Konoé caminó por el barrio Tarqui de Manta, la Zona Cero en este puerto pesquero donde el sismo de magnitud 7.8 destruyó cientos de casas, edificios y supermercados. “Me he dado cuenta de todo el daño que provocó el terremoto, y va a ser un trabajo duro y que demandará mucho tiempo” para la reconstrucción, dijo el presidente de la FICR a la prensa, quien también visitó el devastado balneario de Pedernales, al norte de Manta y epicentro del fuerte movimiento telúrico. Konoé también se entre-

El presidente de la Cruz Roja Internacional en la costa de Ecuador. / AGENCIAS

vistó con autoridades locales, a quienes expresó su voz de aliento y el apoyo de la FICR, que hizo un llamado internacional para recaudar USD 19

millones para ayuda humanitaria a 100 000 damnificados durante un año, de los cuales un 30% ya recibió la Cruz Roja Ecuatoriana. METRO


(P)

www.metroecuador.com.ec


www.metroecuador.com.ec Lunes 30 de mayo de 2016

NOTICIAS (I)

Robots nos dejan sin trabajo Experto

“Es inevitable que muchos puestos de trabajo sean automatizados” MARTIN FORD Autor de “El levantamiento de los robots: Tecnología y la amenaza de un futuro sin empleo”

¿Son los robots un peligro para los trabajos de los humanos? Sí, creo que es inevitable que muchos puestos de trabajo sean automatizados. El impacto inicial será sobre los que son en cierto grado rutinarios, repetitivos o predecibles. Esto incluirá los trabajos manuales, tales como conducir un coche o voltear hamburguesas, así como los basados en el conocimiento que involucran trabajar con la información.

Los robots pronto podrían estar caminando a sus trabajos, al igual que los seres humanos

Tecnología. Metro examina cómo los robots están “robando” nuestro trabajo y las fuentes de ingresos de los inocentes seres humanos. Con las nuevas técnicas de reconocimiento de voz y la visión artificial, los robots están empezando a percibir nuestro mundo como lo hacemos los humanos. Las máquinas anteriores eran en gran parte “sordas” y “ciegas”. Pero las nuevas capacidades significan que ahora pueden aprender a interactuar con nosotros y hacerse cargo de las actividades rutinarias. “Una tendencia relacionada con la robótica es hacer que trabajen directo con las personas, no en áreas separadas, como es común en, por ejemplo, la fabricación de automóviles,” dice a Metro Bart Selman, profesor de ciencias informáticas en la Universidad de Cornell, Nueva York. “Esto

abre un camino para los robots en muchos más entornos, tales como las casas y edificios de oficinas”. En realidad, las máquinas están empezando a llegar, tomando trabajos que anteriormente habían sido hechos solo por los seres humanos. Por ejemplo, los llamados chatbots (dan respuestas automáticas a preguntas por texto o voz) ya están aumentando el trabajo de algunos centros de llamadas. Se hizo posible después de los recientes desarrollos en inteligencia artificial que hacen que estos programas aprendan, a partir de un conjuntos de datos y mímica, la forma en que funciona el cerebro humano. “En el transcurso de las próximas dos décadas o más, creo que muchos puestos de trabajo se verán afectados”, dice a Metro Martin Ford, autor de “El levantamiento de los robots: Tecnología y la amenaza de un futuro sin empleo”. “Algunos estudios han sugerido que incluso tal vez la mitad de ellos podrían ser vulnerables, pero yo no me

¿Están evolucionando rápidamente? Los robots son cada vez más flexibles y diestros. La visión artificial es cada vez mejor y mucho más barata y esto está permitiendo que los robots empiecen a hacer las tareas que requieren de la coordinación mano-ojo. Anteriormente ésto sólo podía ser hecho por humanos.

/ GETTY IMAGES

Destacado

“ “Las habilidades interpersonales de humano a humano disminuirán a medida que nuestras relaciones directas con la tecnología aumenten. Nuevas leyes, ética y moral, centradas en los robots y los seres humanos tendrán que surgir “.” Joanne Pransky, Consultora, especialista, y embajadora en robótica con sede en EE.UU.

centraría demasiado en porcentajes exactos”. Y agregó: “Incluso si sólo el 20% de los trabajos se pierden eso tendría un impacto dramático en la sociedad y la economía”. Sin embargo, algunos expertos piensan que los humanos no tienen que preocuparse mucho. En su lugar, tenemos que pensar más en la línea de qué funciones hace cada uno de nosotros y cómo la automatización podría ayudarnos. “Cuando las empresas comenzaron a usar computadores personales en los años 80, una secretaria temía que un computador con el tiempo la reemplazaría”, explica Joanne Pransky, consultora,

especialista, y embajadora en robótica con sede en EEUU. “En lugar de ello, se añadieron más especialidades a la clasificación de secretaria”. Pero Stuart J. Russell, informático y experto en Inteligencia Artificial en la Universidad de California en Berkeley, dice que ni él ni muchos destacados economistas están convencidos de que nuevos puestos de trabajo surgirán automáticamente para reemplazar a los antiguos. Él dice: “Hay una necesidad de una gestión activa de la transición a una nueva economía, pero para que eso ocurra tiene que haber al menos un esbozo de lo que podría similar. Esto es lo que falta”.

que los robots modernos tienen hoy en día? No pueden competir con la gente en términos de movilidad (caminar en escaleras y terreno irregular), destreza (motricidad fina) o la solución de problemas generales (inteligencia). Todos estos problemas se están trabajando y algunos pueden ser resueltos durante el próximo par de décadas. Es probable que tome más tiempo resolver el problema de la inteligencia general, pero los robots no necesitan pensar como las personas con el fin de hacer un gran número de puestos de trabajo y tareas. ¿Cuáles son los beneficios de que los robots tomen nuestros trabajos? Dará lugar a mejores productos y servicios a menor costo. Tomarán muchos puestos de trabajo que son peligrosos o sucios, y harán de nuestras vidas más ricas en muchas maneras. ¿Algunas desventajas? Si no nos adaptamos a esta situación, podría crear niveles elevados de desigualdad e inseguridad económica. También hay preocupaciones legítimas sobre el uso de robots autónomos en aplicaciones militares y de policía, así como una mayor susceptibilidad a los ataques cibernéticos o la piratería, ya que se basan más en la automatización. DMITRY BELYAEV, MWN

¿Cuáles son los problemas Podría parecer bueno tener a un robot a tu lado. Las máquinas domésticas podrían reemplazar a las criadas y ayudar a las personas mayores a vivir de forma independiente, a veces cuidando de ellos cuando estén enfermos, en lugar de los médicos. Los asistentes digitales en breve podrían beneficiar a aquellos que tienen muchas tareas rutinarias diarias... Aunque, todavía estamos en una etapa muy temprana de la industria de la robótica, ya se prevé un desarrollo rápido y sin duda ya está empezando a afectar a nuestras vidas en el futuro cercano. “Espero un significativo crecimiento en las próximas décadas”, concluyó Selman. “Para estar preparado para la próxima reducción en el empleo, la sociedad necesita asegurarse de que todo el mundo todavía pueda llevar una vida útil y significativa”.

En números

5.1m trabajos humanos se perderán al 2020 gracias a los avances en la robótica, la inteligencia artificial, impresión 3D y otras tecnologías modernas. Según un informe reciente del Foro Económico Mundial, tal vez los gobiernos pronto tendrán que hacer frente al creciente desempleo y desigualdad.

En números

190k Es el exceso de oferta anual prevista de robots industriales en todo el mundo a finales de 2016.

DMITRY BELYAEV MWN


www.metroecuador.com.ec Lunes 30 de mayo de 2016

MUNDO (I)

07

“Youtubers” se reúnen con el Papa y hablan de la red Vaticano. Los jóvenes asisten a un congreso en el que los famosos cuentan sobre sus experiencias. El papa Francisco dialogó en el Vaticano con un grupo de jóvenes “youtubers” de cuatro continentes, todos con centenares de miles o incluso millones de seguidores, acerca de los problemas que aquejan a la juventud y de cómo pueden contribuir a un mundo mejor con sus vídeos. La reunión, cargada de emoción y también de buen humor, se celebró en el marco del VI Congreso Mundial de Scholas Occurrentes, en el que han participado este fin de semana en Roma jóvenes de 190 países.

El papa Francisco antes de entrar a la audiencia. / AGENCIAS

Francisco concedió una audiencia privada a una selección de estrellas juveniles de YouTube, la plataforma líder para compartir vídeos, propiedad del gigante tecnológico Google. Así el jefe espiritual de millones de personas en todo el mundo se encontró con Karen, el tercio femenino del trío de hermanos mexicanos conocidos como Los Polinesios, que tienen más de 11 millones de suscriptores en sus cinco canales de YouTube, en los que además de divertir a su audiencia promueven los valores familiares. Otra “youtuber” millonaria (2,4 millones de suscriptores) es Dulce Candy, una joven nacida en México y radicada en EE.UU. que sirvió en el ejercito estadounidense en Irak como conductora de vehículos y mecánica.

Detalles

Desde el sábado los “youtubers” han estado relacionándose con los jóvenes que asisten al Congreso Mundial de Scholas en Roma y contándoles sus experiencias personales y cómo llegaron a hacer de su trabajo con los vídeos su principal ocupación. •

Encuentro. Scholas Occurrentes es un organismo creado en 2013 por el papa Francisco que busca cambiar el mundo a través de los jóvenes y la educación, promoviendo un encuentro en la diversidad y por la paz.

Asistentes. Los jóvenes participantes dijeron estar muy motivados con estos conversatorios.

Cientos habrían muerto en mar Cientos de personas podrían haber muerto en los últimos días en el Mediterráneo en diversos naufragios, según varias organizaciones, una cifra dramática que demuestra que la crisis migratoria en Europa está lejos de acabar. Médicos Sin Fronteras ha alertado en su perfil de Twitter de que “alrededor de 900 per(P)

sonas podrían haber muerto en el Mediterráneo Central en la última semana”. Por su parte, la portavoz de ACNUR en Italia, Carlotta Sami, ha escrito varios mensajes en la misma red social, y en el primero afirmó: “Nunca sabremos el número exacto, nunca sabremos sus identidades, pero supervivientes cuen-

tan que más de 500 personas han muerto”. “Domingo contando víctimas. Macabro ejercicio: ¿se dará cuenta el mundo de que más de 700 personas merecerían un viaje seguro?”, escribió posteriormente. Establecer el número exacto de desaparecidos es muy complicado. METRO

Cifra

13.000 Personas han sido rescatadas por las autoridades de Italia en las últimas semanas y siguen la tareas de búsqueda de más inmigrantes en el mar.

Uno de los inmigrantes rescatados por los italianos.

/ AGENCIAS


www.metroecuador.com.ec Lunes 30 de mayo de 2016

2

COPA AMÉRICA

CENTENARIO

08

La historia de cómo empezó el fútbol en Ecuador se remonta a 1899, con el nacimiento de la primera institución de práctica de fútbol en el país. La pasión por este deporte se incrementa con la tecnificación de su estructura y logros alcanzados por la “Tri”. METRO ECUADOR

1

Llega el fútbol a Ecuador. Inicios.

Fue un guayaquileño, Juan Alfredo Wright, quien trajo la emoción de jugar el fútbol al país. Después de residir en Inglaterra junto a su hermano Roberto, actuó en el Unión Cricket de Lima, Perú. El retorno de ambos a Ecuador (1899), incentivó a los jóvenes ecuatorianos a practicar fútbol. Es así que el 23 de abril de ese año, nace la primera institución de práctica de fútbol, el Club Sport Guayaquil. Posteriormente se creó el Club Sport Ecuador y el de la Asociación de Empleados. Un año después, el 28 de enero se registra el inicio de los primeros encuentros. En 1922, las provincias de Guayas y Pichincha empiezan a organizar campeonatos amateurs, hasta 1950 (Guayas) y 1953 (Pichincha).

SPORT

1 2 Curiosidades

Sin plata

En 1930, la selección ecuatoriana de fútbol fue invitada a intervenir en el primer Mundial de Fútbol, sin embargo, rechazó hacer un aporte monetario para este evento, debiendo esperar 72 años para participar nuevamente.

INTERCULTURAL (F)

La pasión inició hace 117 años 4

2

Estructura. Se consolidan los equipos. En 1925, nace la Federación Deportiva Nacional del Ecuador. Un año después, se realiza la Olimpiada de Riobamba, que fue ganada por el anfitrión Chimborazo en forma invicta. En este mismo año se incorpora Ecuador a la FIFA.

3

4

Guayas y Pichincha dejan el amateurismo. Seis años después, se juega el primer campeonato ecuatoriano. Emelec, Barcelona, Deportivo Quito y Aucas, enfrentan a dos regiones y el primer campeón fue Emelec.

En 1967, nace la Asociación Ecuatoriana de Fútbol. En 1978, se reforman los estatutos y se cambia el nombre de la institución a Federación Ecuatoriana de Fútbol.

Campeonato. En los 50’s

3

Van a lo nacional. Surge la FEF

METRO ECUADOR/FEF


(P)

Un sitio de la Red Metro


www.metroecuador.com.ec Lunes 30 de mayo de 2016

COPA AMÉRICA

SPORT (D)

CENTENARIO

10

El torneo de selecciones más antiguo del mundo reunirá una constelación de estrellas para celebrar su edición centenaria. Metro ha preparado un especial sobre las estrellas que engalanarán este acontecimiento deportivo a disputarse desde el próximo 3 de junio en los Estados Unidos METRO ECUADOR.

1

El mejor del mundo busca romper la sequía de la selección albiceleste

3

La generación dorada va por más

Lionel Messi, el mejor jugador del mundo capta las miradas de todos cada vez que sale a los terrenos de juego. La obsesión de “La Pulga” es ganar su primer trofeo con la selección de Argentina pues hasta el momento no ha podido ganarla. Messi espera conseguir el primer trofeo de la selección gaucha desde 1993.

Alexis Sánchez es el ícono de la generación dorada de Chile, luego de ganar el año pasado su primera Copa América en la historia este grupo de jugadores quiere más. “El Niño Maravilla, fue un baluarte en la consecución de la Copa el año pasado en Chile y en esta ocasión está ansioso por repetir la hazaña ahora de la mano de Juan Antonio Pizzi, el argentino-español que reemplaza a Jorge Sampaoli en el banquillo técnico de la roja.

2

Alexis Sánchez/WEB

Lionel Messi /EFE

Antonio Valencia / GETTY

Quiere hacer historia para su país en el centenario de la Copa América Antonio Valencia y la selección de Ecuador buscan un andar histórico en esta Copa América, luego de años de fracaso en esta competición. La estrella del Manchester United y de la Tricolor sabe que ahora están dadas todas las condiciones favorables para cambiar la historia en esta competencia.

4 8 5 Fútbol galáctico para los cafeteros

James Rodríguez es el ícono de Colombia en esta Copa América, el jugador llega al torneo en plenitud de condiciones y con ganas de sumar un nuevo título a su historial. El diez del Real Madrid quiere repetir en Estados Unidos la brillante ejecución que mostró en el Mundial Brasil 2014, la misma que le abrió las puertas del Real Madrid.

Jame Rodríguez /WEB

Estrellas de la Copa América

Edison Cavani / WEB

6

Un delantero lleno de garra Charrúa

Uruguay es la selección que más veces ganó este torneo y aunque extrañará a Luis Suárez, quien sufre una lesión, confían en la cuota goleadora de Edinson Cavani para quedarse con la Copa en su edición 100.

Keylor Navas, es la gran estrella de la selección de Costa Rica, el portero que se dio a conocer durante la Copa Mundial Brasil 2014, será el candado con el que cuenten los “Ticos” para hacer historia en esta competición. Navas, actual número uno del Real Madrid, ha demostrado con sus atajadas que es uno de los porteros de clase mundial y todo su país confía en él para ser la sorpresa de esta Copa América Centenario. Keylor Navas / WEB

Mexicanos confían en dar la sorpresa en este torneo

Encabeza la nueva generación ón Perú usará esta Copa América para iniciar su proceso de renovación n en selección, a la cabeza del mismo estará el goleador Paolo Guerrero. El delantero de 32 años y figura del Flamengo de Brasil será erá el encargado de guiar a esta nueva generación de jugadores en esta competición interernacional.

Todo un país confía en las manos del portero Keylor Navas

8

Javier “Chicharito” Hernández regresa a la selección mexicana motivado por el buen momento que vive en la Bundesliga alemana. “El Chicharito” quiere recuperar su puesto de figura de la selección mexicana y lograr el título de la Copa América que le ha sido esquivo a México en las dos finales que disputó previamente (Ecuador 93 y Colombia 2011). Con lo mejor de su plantilla la escuadra azteca busca ganar la primera Copa América para sus vitrinas.

Paolo Guerrero / WEB

Javier Hernández / WEB


(P)

www.metroecuador.com.ec Lunes 30 de mayo de 2016

SPORT (D)

11

Ecuador se medirá a LA Galaxy en el segundo amistoso Preparación. Según el portal de la Ecuafútbol, la Tricolor se medirá este martes al combinado norteamericano. Ecuador , sobre la base de la plantilla que disputó la Copa América de Chile 2015, saldrá en busca de mejorar su suerte en la edición Centenario de este torneo, que se disputa en Estados Unidos. Como parte de su preparación, la página web de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) indica que el 31 de mayo, Ecuador se enfrentará a Los Angeles Galaxy, uno de los equipos estelares de la Major League Soccer de Esta(P)

La selección perdió por uno a cero ante los Estados Unidos. / AGENCIAS

dos Unidos, en un encuentro a disputarse en tres tiempos de treinta minutos cada uno. Tras la derrota de 1-0 ante

Estados Unidos en el amistoso, el técnico comienza a ajustar la alineación de la selección. METRO


www.metroecuador.com.ec Lunes 30 de mayo de 2016

COPA AMÉRICA

CENTENARIO

SPORT (D)

12

Copa América, el torneo más antiguo del fútbol mundial Conmebol. La Copa América se inició en 1916 y participaron cuatro selecciones. Esta semana se celebran 100 años de historia El 3 de junio rodará el balón. El Levi’s Stadium será el escenario en el que Estados Unidos y Colombia den inicio a la Copa América Centenario. El torneo de naciones es el más antiguo en la competencia de selecciones de países. En 1916 se jugó por primera vez en Argentina. Junto al anfitrión jugaron Chile, Uruguay y Brasil. El evento sirvió para conmemorar los 100 años de Independencia de Argentina. El torneo ganó adeptos y se disputó cada año. Sin embargo, luego se jugó cada cuatro años y desde 1993 se invita a selecciones que no pertenezcan a Sudamérica. El sistema de competición

de la Copa América ha variado con el tiempo. En sus comienzos, cada equipo jugaba un partido contra el resto de los participantes. En 1925, los tres equipos que lucharon por la Copa (Argentina, Brasil y Paraguay), tuvieron que enfrentarse dos veces entre sí. Sin embargo, a partir de 1975 se cambió la estructura del torneo. Desde esa fecha, las selecciones nacionales, a excepción del último campeón, se dividían en tres grupos de tres para jugar dos partidos entre sí; uno como local y otro como visitante. Los tres clasificados y el campeón anterior formaban dos grupos de donde saldrían los dos finalistas, que se enfrentaban en partidos de ida y vuelta. Ese sistema se empleó en las Copas disputadas en 1975, 1979 y 1983, en las que, no hubo una sede fija. En 1987 el torneo volvió a celebrarse en una sede fija. La Copa América ha tenido

Copa América

“Campeonato Sudamericano de Fútbol Copa América” Fue el primer nombre del torneo de selecciones en Sudamerica

La Copa América es el torneo de selecciones más antigüo del mundo. / AGENCIAS

Copa Libertadores

Joffre Guerrón habló de Gustavo Quinteros Joffre Guerrón, en una entrevista con Radio La Deportiva, aseguró que Gustavo Quinteros habló mal de él y siempre hay bronca por no estar en la Selección de Ecuador. Guerrón, que no hizo un buen torneo con Cruz Azul, reconoció no estar al nivel; pero más allá de eso, lo que captó la atención fueron las duras palabras que dedicó a Quinteros. “Como ecuatoriano siempre quiero que a mi selección le vaya bien. Bronca hay porque uno quiere vestir la camiseta de su país. Siempre hay

Ecuador

23 convocados fueron llamados por Gustavo Quinteros para la presente Copa América Centenario. En la lista no fue incluído Joffre Guerrón, jugador del Cruz Azul

gente malandra que hablan cosas que no tienen sentido y andan inventando”. Allí no se quedó Joffre Guerrón en su entrevista. Aprovechó los micrófonos para dedicarle unas palabras al actual

entrenador de Ecuador. “No me tomaría un café con el profe Quinteros porque habló mal de mí, ni siquiera me conoce. Si algún día me hubiese tratado habría tratado sus conclusiones, yo me merezco respeto. A él lo respeto como entrenador pero como persona no porque no lo conozco”, expresó ‘Dinamita’. “Las declaraciones que el Sr. Quinteros (DT de Ecuador) ha dado sobre mí, que soy un jugador que le hago mal al grupo, está equivocado”, finalizó Guerrón. METRO

Periodista de Fox criticó a IDV Marcelo Grandio panelista del programa 90 minutos de Fox Sports habló de Independiente del Valle y puso a Boca Juniors como finalista. METRO Héroe

Azcona contó el secreto del penal Librado Azcona admitió que en la tanda de penales frente a Pumas dejó todas sus cualidades a la suerte y le resultó. METRO

como principales vencedores a Argentina y Uruguay, seguidos de Brasil. La Copa América Centenario será el primer torneo netamente continental desde el Campeonato Panamericano de Fútbol, disputado en 1952, 1956 y 1960. A su vez, será la cuarta vez que la Conmebol realice uno de sus torneos en Estados Unidos, anteriormente realizó la Recopa Sudamericana en 1990, 2003 y 2004. La Copa se llevará a cabo como parte de un acuerdo entre la Conmebol y la Concacaf, como una edición especial de la Copa América (45.ª edición desde su creación en 1916), entre el ciclo habitual de cuatro años, y contará con un campo expandido de 16 equipos, por sobre el habitual de 12, con 10 equipos de la Conmebol y 6 de la Concacaf. El pasado 17 de diciembre de 2015 se confirmaron los cabezas de grupos, los estadios en los que se va a jugar, y las fechas y horarios de los partidos. Ecuador, en esta ocasión, tratará de hacer una buena Copa América, algo pendiente del conjunto tricolor. En 1993, con Ecuador como sede, fue la mejor actuación de la Tri. Llegó a cuarta posición en esa ocasión. METRO

Fútbol. Pervis Estupiñán continuaría su carrera futbolística en Italia Pervis Estupiñán jugador de Liga Deportiva Universitaria de Quito continuaría su carrera en el Udinese de Italia. Esa información fue confirmada por Esteban Paz, alto directivo de Liga Deportiva Universtaria. El jugador de 21 años que nació en Esmeraldas será transferido con la venta del 50% de sus derechos deportivos, detalló el directivo a Radio Súper K 800. Pervis debutó profesionalmente en 2014 y desde enton-

Legionario

“Pervis Estupiñan jugaría en el Udinese de Italia con la venta del 50% de sus derechos”. Esteban Paz, directivo de Liga Deportiva Universitaria de Quito.

ces ha sostenido un ritmo de crecimiento interesante. El jugador estará viajando rumbo a su nuevo club en los próximos días, agregó el directivo. METRO


(P)


www.metroecuador.com.ec Lunes 30 de mayo de 2016

COPA AMÉRICA

SPORT (D)

CENTENARIO

14

Entre los jugadores que se perderían la participación en la Copa América Centenario 2016, está el brasileño Naymar, pese a ser titular en el equipo europeo en que milita. / AGENCIAS

Algunos de los ‘cracks’ que verán la Copa por TV Las bajas. Las selecciones revelaron sus listados oficiales y algunas figuras se quedaron fuera de la Copa América. La Copa América Centenario, que tiene como anfitrión el país de Estados Unidos, mostrará al mundo del fútbol nuevos rostros y también ausencia de grandes ‘cracks’ debido a que algunos países decidieron no tenerlos en cuenta o por lesiones. Es el caso de Brasil, Argentina, Chile y Perú, selecciones que decidieron no tomar en cuenta a algunos de sus experimentados para este tan imporante certamen intercontinental. Dunga, entrenador de Brasil no tomó en cuenta nada menos que a Neymar (Barcelona), David Luis, Thiago Silva (PSG), Danilo, Marcelo (Real Madrid),

Cifra

30

Opinión

destacadas figuras del fútbol en varias selecciones de América se ausentarán de Copa América. Neymar fue autorizado por Barcelona a participar únicamente en Río.

“Para nosotros es una pérdida enorme la de Felipao pero vamos a tratar de reemplazarlo de la mejor manera como hemos hecho cuando faltaron jugadores importantes. Ojalá podamos jugar como venimos haciendo”. Reacción de Gustavo Quinteros, DT Ecuador

y Fernandinho (Manchester City) pese a ser figuras titulares en sus equipos en Europa. En Argentina, Gerardo Martino dejó fuera al joven de 22 años Paulo Dybala, figura de la Juventus. También no tomó en cuenta a Carlos Tévez, de Boca Juniors. Mientras que Chile, una de las sorpresas fue la exclusión de una de sus figuras. El ‘Mago’ Jorge Valdivia no fue convocado por el reciente seleccionador Juan Antonio Pizzi. En Perú, Ricardo Gareca decidió hacer una renovación y no llevará a la Copa América Centenario a Claudio Pizarro, Jefferson Farfán y Juan Vargas, algunos de los experimenta-

dos. Lo mismo pasó con Carlos Zambrano, Luis Advincula, André Carrillo y Paolo Hurtado, habituales llamados a los choques por seleción. El artillero ecuatoriano Felipe Caicedo se ausentará por segunda vez consecutiva en una Copa América. El delantero del RCD Espanyol confirmó que será baja en la selección ecuatoriana por una lesión que sufrió durante el encuentro de Liga española frente al FC Barcelona en el Camp Nou. ‘Felipao’, según informó el Espanyol, “sufre una lesión muscular en el recto femoral de la pierna derecha”. El ariete, confirmó que estará de baja por un mes.

“He recibido el diagnóstico oficial y posteriormente he conversado con el Profe Quinteros. Lamentablemente tendré un mes de para, en el cual me someteré a un nuevo tratamiento”, explicó el jugador guayaquileño. El Espanyol, mediante un comunicado en su sitio oficial, señaló que Caicedo no se recuperará a tiempo y no podrá participar con Ecuador en la Copa América Centenario Estados Unidos 2016. Asímismo, por parte de Uruguay, Luis Suárez, se “rompió” la pierna derecha y su recuperación es larga, sin embargo, no se han perdido las esperanzas y podría dar la sorpresa en este torneo.

Felipe Caicedo estará ausente de este importante torneo. / AGENCIAS Detalles

Con los nombres definidos para el campeonato en tierras norteamericanas, se conocieron grandes ausencias que tendrá el torneo. Ya sea por decisión técnica o por lesión, habrá jugadores que no podrán calzarse la camiseta de su selección para ir en busca de la copa aniversario de la Conmebol.

Favorito: Aunque no tendrá en su ataque la fantasía de Neymar, Brasil es favorito del Grupo B de la Copa América Centenario, sin descuidar a Ecuador en alza y a Perú que llega con una inyección de sangre joven. Dunga apostó por un equipo rejuvenecido, con sobrevivientes del Mundial.


(P)

(P)


www.metroecuador.com.ec Lunes 30 de mayo de 2016

COPA AMÉRICA

CENTENARIO

SPORT (D)

16

MetLife Stadium en Nueva Jersey

Citrus Bowl en Orlando

EL Lincoln Financial Field

Gillette Stadium en Boston

Soldier Field en Chicago

Es un estadio multideportivo ubicado en el suburbio Meadowlands en la ciudad de East Rutherford, Nueva Jersey. Su capacidad es de 82.566 espectadores y 218 palcos de lujo. Su cubierta puede cambiar de color.

El Florida Citrus Bowl está ubicado en Orlando, Florida. Fue construido para albergar partidos de fútbol americano y fútbol, y tiene una capacidad de 70.188 espectadores.

Es un estadio de fútbol americano y fútbol en Filadelfia (Pensilvania). Se inauguró en 2003 con un partido de fútbol entre los clubes europeos FC Barcelona y Manchester United. Su capacidad es de 68.532 espectadores.

METRO ECUADOR

METRO ECUADOR

METRO ECUADOR

Está ubicada en Foxborough, Massachusetts, a unos 35 km al suroeste del centro de Boston. Tiene capacidad para 68.756 espectadores y es la sede de los equipos New England Patriots de la NFL, y New England Revolution de la MLS.METRO

Es un estadio de fútbol americano y fútbol, localizado dentro del Burnham Park en Chicago, Illinois. El estadio tiene capacidad para 61,500 espectadores, lo que lo convierte en el estadio de la National Football League de menor capacidad. METRO

La Copa América Centenario se jugará en diez ciudades de Estados Unidos. METRO ECUADOR

10 SEDES DE COPA AMÉRICA CENTENARIO

Levi’s Stadium en California

CenturyLink Field en Washington

Rose Bowl Stadium en Pasadena

El University Of Phoenix Stadium

NRG Stadium en Houston (Texas)

Esta sede está ubicada en la ciudad de Santa Clara, California, dentro del área metropolitana de San Francisco. Se inauguró en agosto de 2014 y su capacidad es de 71.139.

Este es un estadio bifuncional ubicado en Seattle, Washington. Este también fue una de las sedes de las Copa de Oro de 2005, 2009 y 2013. Tiene una capacidad máxima de 67.000 espectadores, pero esta es reducidad para partidos regulares de los Sounders a 39.115. Tiene la fama de ser el estadio más ruidoso en el deporte profesional en los Estados Unidos. Fue inaugurada en 2002 y su construcción costó cerca de $430 millones.

Esta ubicado en el condado de Los Ángeles, California. Tiene una capacidad de 92.542 espectadores. Su historial como sede en varios torneos internacionales es amplia.

Está ubicado en la ciudad de Glendale, Arizona. El estadio, con capacidad para 63.400 espectadores (ampliable a 73.000), fue inaugurado oficialmente el 1 de agosto de 2006, después de 3 años de construcción. Está considerado un icono arquitectónico en la región, y fue nombrado por la prestigiosa revista Business Week como uno de los 10 estadios deportivos más impresionantes del mundo, al combinar su techo retráctil con el terreno de juego de hierba natural. Es el único estadio de Estados Unidos en esta lista. METRO ECUADOR

Este estadio se inauguró en 2002 y cuenta con capacidad para 71.795 espectadores. Ha sido escenario de varios conciertos como Metallica, Linkin Park, Demi Lovato, One Direction, entre otros. METRO ECUADOR

METRO ECUADOR

METRO ECUADOR

METRO ECUADOR


(P)


www.metroecuador.com.ec 2ıĒåĨ ɶɳ de mayo de 2016

COPA AMÉRICA

20:30

18:30

16:00

21:00

18:30

18:00

21:00

20:30

16:00

18:00

19:00

20:00

18:00

17:30

21:00

19:30

19:00

19:00

21:30

21:00

18:30

19:00

21:00

21:00

CENTENARIO

SPORT (D)

18


(P)

(P)


www.metroecuador.com.ec Lunes 30 de mayo de 2016

TEKNIK (I)

El plan es enviar a humanoides a Marte Proyecto. Robots humanoides en Marte, es el plan que tiene la NASA y que posiblemente se hará efectivo para el 2030. Las crecientes evidencias de agua líquida en Marte estimularán aún más la investigación científica y el desafío de llevar en un futuro próximo robots humanoides de exploración a ese lejano planeta,

dijo Alin Albu Schäffer, jefe de robótica del Centro Aeroespacial alemán. Inicialmente, parece factible la posibilidad de llevar robots humanoides a Marte, que podrían ser teleoperados con astronautas desde alguna plataforma tipo Estación Espacial Internacional (EEI), que orbitaría alrededor del planeta rojo, explicó el investigador. Sin embargo, la idea de teleoperar directamente desde la Tierra esos supuestos robots en Marte sería inviable por el momento por la enorme distancia entre ambos puntos,

TESIS VEHÍCULOS PARA SERVICIO EJECUTIVO SE REQUIERE A U T O S PARA SERVICIO DE TRANSPORTE EJECUTIVO. INFORMES TELFS: 3211439 - 0987221535. Horario 9am-17pm, de lunes a viernes.

Realizamos Tesis, Proyectos, Monografías, Planes de Tesis y Proyectos, Especialistas en normas APA. Utilizamos programos antiplagio. Telfs.: 5108585 / 0983913479 / 0984084051. lauraliz32m@gmail.com

afirmó Schäffer. Las esperas en la recepción de señales serían excesivamente largas: “el encargado de operar el robot podría tomarse un café incluso mientras recibe un nuevo envío desde Marte”, indica con ironía. La posibilidad de teleoperar robots desde la órbita de Marte exige además estancias espaciales muy largas de los astronautas involucrados en la misión, que son en torno a dos años y medio, según sus cálculos, teniendo en cuenta que cada trayecto de ida y vuelta duraría unos ocho meses.

Detalles

La NASA apunta el 2030 como fecha en la que podrían llevarse robots similares a Marte, un reto científico que se está viendo estimulado por las evidencias de agua en el planeta, insiste el experto. •

Otra opción. Para la exploración marciana podrían ser los robots humanoides “autónomos”, que habrían de manejarse perfectamente por su cuenta y tomar decisiones.

Se analizan varios proyectos factibles para Marte. / INTERNET

QUEDA ANULADA

PROMOCIÓN

Por pérdida el Certificado de Aportación No.4501850441 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito 29 De Octubre a nombre de SANTIAGO ZAPATA

MAYO - JUNIO

Implantes Dentales Alemanes en $ 399 Te obsequiamos la Corona Acrílica. Cirugía de Terceros Molares Simples $ 80 Cirugía de Terceros Molares Complejas $ 95 Traer Radiografía Panorámica Llámanos al 2231661- 2551801 o al 0995885053

QUEDA ANULADA Por pérdida la libreta de Ahorros N° 20691774 de la Mutualista Pichincha.

CONVOCATORIA ASESORÍA CONTABLE Y TRIBUTARIA Declaraciones, Anexos SRI para personas naturales y jurídicas. Presentación de información y trámites para entes de control MRL, IESS, SUPERCIAS, NIIFS. Llevamos Contabilidad, precios económicos. 0998621961

A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA DE LA COMPAÑÍA OK PRADOSPEED S. A. TRANSPORTE EJECUTIVO De conformidad con lo establecido en la ley de compañías, se convoca a los señores accionistas y de manera especial a la Señora Comisaria Patricia Verónica Arias Vergara en el pasaje C casa 74 y Av. Atahualpa y al Señor Ángel María Bunci Changoluisa en la calle De los Perales N 17- 185. Domiciliados en la Parroquia Calderón, Cantón Quito. Convocados a la Junta General Extraordinaria de Accionistas de la Compañía OK PRADOSPEED S. A. TRANSPORTE EJECUTIVO, a realizarse el día miércoles 15 de Junio del 2016 a las 10:30 AM en el local de recepciones DELMA GOURMET ubicado en la calle Alcedo O 12- 199 y Galo Plaza Lasso sector Carapungo. Con el siguiente orden del día:

PROTECSA CIA. LTA., Comunica a los ex trabajadores el pago de utilidades año 2015, se encuentra en vigencia. Interesados presentarse oficina en la calle Hungría N31-84 y Moreno Bellido, horarios 10:00am a 13:00pm

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Informe de funciones del Sr. Presidente. Informe de los Señores comisarios. Informe del Sr. Gerente General. Incremento o igualdad de acciones. Elecciones de los señores comisarios. Elecciones de comisiones: Comisión de deportes, Comisión de Asuntos Sociales, Comisión de Supervisores de Frecuencia y Comisión de Accidentes. Deliberaciones de paradas B1 Y B2

Sr. J. Emiliano De la Cruz Villa PRESIDENTE

20


www.metroecuador.com.ec Lunes 30 de mayo de 2016

ESPECTÁCULOS (E)

Johnny Depp no podrá acercarse a su esposa Conflicto. La actriz Amber Heard realizó la denuncia por violencia doméstica y solicitó una orden de restricción contra Depp Un juez de Los Ángeles aprobó la orden de alejamiento que había solicitado la actriz Amber Heard contra su marido, el actor Johnny Depp, a quien previamente había acusado de repetidos casos de violencia doméstica. Según detallan medios locales, el juez Carl H. Moor, de la Corte Superior de Los Ángeles, dictaminó que Depp no debe tratar de contactar con Heard hasta que se celebre una audiencia que trate el caso, prevista para el 17 de junio. Heard manifestó en una declaración jurada que Depp lanzó un teléfono móvil contra su rostro durante una pe-

lea que tuvo lugar el sábado 21 de mayo y que le provocó a la actriz un fuerte moratón en el pómulo y el ojo. Como prueba de lo ocurrido, Heard presentó una fotografía de su rostro tras el altercado. La intérprete indicó que Depp, que en ese momento se encontraba bajo los efectos del alcohol, también la agarró del pelo, le gritó y la golpeó repetidamente. “Vivo con miedo de que Johnny abuse de mí física y emocionalmente”, indicó la actriz en su declaración. Heard, que acudió ante el juez acompañada por su abogada, Samantha Spectos, afirmó haber sido víctima de esos ataques de forma “repetida” durante los 15 meses que duró el matrimonio. Depp y Heard se casaron en febrero de 2015. Heard alegó “diferencias irreconciliables” en la demanda, donde se especifica que la separación tuvo lugar justo dos días después del fallecimiento de Betty Sue Palmer, la madre del célebre intérprete. AGENCIAS

Relación. El protagonista de la célebre saga “Pirates of the Caribbean” mantuvo previamente una relación durante 13 años con la cantante y modelo francesa Vanessa Paradis.

3

ESPECTÁCULOS

Los dos cantantes estrenaron “La Bicicleta” Los artistas colombianos Carlos Vives y Shakira estrenaron “La Bicicleta”, sencillo de apertura del próximo álbum del cantautor, que bajo una estructura vallenata mezcla ritmos del pop y el reguetón, informó la discográfica. Este tema constituye la primera colaboración entre ambos músicos. Comienza con un solo de flauta de millo. AGENCIAS

Diego Torres

Continúa comprometido

Kate Moss y la actriz Winona Ryder D. Previamente, Depp había estado vinculado sentimentalmente con la modelo Kate Moss y la actriz Winona Ryder, en la década de 1990. Divorcios. Es el segundo divorcio para Depp, que anteriormente estuvo casado con la maquilladora Lori Anne Allison.

Música

Puede escuchar el sencillo en el canal de YouTube de Vives . / EFE

Datos

Depp, de 52 años, y Heard, de 30, se conocieron durante el rodaje de “The Rum Diary” (2011) y se comprometieron en 2014.

21

Johnny Depp en en el Festival de Cine de Venecia en septiembre de 2015

El cantautor argentino Diego Torres sigue firme en su compromiso social con causas como la igualdad de género, la paz y los derechos humanos quince años después de lanzar su éxito “Color esperanza”, con el que el artista invita al optimismo. EFE

/ EFE (P)

(P)

Ricky Martin

Revivió su época El cantante Ricky Martin bailó con el actor Amaury Nolasco en la boda de Eva Longoria. La coreografía de ambos fue publicada en Instagram


www.metroecuador.com.ec Lunes 30 de mayo de 2016

ESPECTACULOS (E)

22

/ CORTESÍA

ILLYA KURYAKI AND THE VALDERRAMAS El dúo argentino apuesta por un sonido más melódico y menos rapeado, con letras que hacen una reflexión sobre la sociedad caótica de nuestros tiempos

LA FUERZA SUPERIOR DE LA HUMANIDAD O NOSOTROS, EL NUEVO DISCO DE LOS IKV La música como expresión social, la fe como fuerza para afrontar el caos y la fiesta como celebración para liberar el espíritu, se ven reflejadas en La humanidad o nosotros, la nueva producción discográfica de los Illya Kuryaki and the Valderramas. Hablamos con el dúo acerca de este disco y las dinámicas místicas y metafísicas que encierra. La humanidad o nosotros plantea una temática espiritual Exacto, pero no fue que lo pensáramos desde el principio. El mensaje del disco fue apareciendo a medida que lo íbamos construyendo. Plasmamos ese momento en que alguien se siente en el límite y encuentra una fuerza superior que le permite seguir adelante. El álbum también habla de separarse de aquella sociedad que va caminando sin saber para dónde va y termina arrasando con todo. Además, hace una pregunta: ¿nos gusta el mundo en el que vivimos o

queremos hacer cambios? Y justamente este disco empieza con una canción de fe y plegaria… En Aleluya se encierra la historia de un tipo que va buscando la fe dentro de sí mismo para enfrentar ese apocalipsis cotidiano que vivimos. Creemos que ese relato también hace mucha referencia a nosotros, buscando en la música la redención. Además, hay temas que siguen planteando la esencia Kuryaki, que es muy fiestera Claro. La celebración es fundamental en el proceso de liberar el espíritu. El título de este álbum es bastante peculiar, ¿cómo llegaron a el? Trabajamos mucho con cuadernos y allí dejamos escritas nuestras letras. Un día, buscando entre páginas, encontramos la frase “la humanidad o nosotros”. La sensación fue inmediata, tenía que llamarse

sino con fiesta.

En sus palabras

Más del disco

“Nos llevó ocho o nueve meses hacer La humanidad o nosotros. Nos metimos en el estudio y fue entonces cuando comenzamos a pensar qué queríamos decir con esta producción” así. Gracias a esas palabras comenzamos a encaminar el álbum. Supimos para dónde ir. La humanidad o nosotros es una producción compleja en instrumentación; por ejemplo, trabajaron con la Orquesta Filarmónica de Praga A eso le podemos sumar la labor junto a Michael B. Nelson, quien en su momento trabajó los vientos de una de nuestras grandes influencias: Prince. También tuvimos excelentes invitados como Miguel (cantautor estadounidense) en la canción Estrella fugaz y Natalia Lafourcade en Ey, Dios. ¿Cómo terminaron Natalia y Miguel siendo parte del álbum?

Con Natalia nos conocimos en el homenaje que se hizo a Miguel Bosé en los Grammy Latinos 2013. Nos gustó ese sonido como trío, nos quedamos con ganas de hacer una canción y decidimos que fuera esta la ocasión. Con Miguel nos sentimos muy relacionados con su música y logramos contactarnos. Finalmente le hicimos la propuesta y aceptó. Este disco es más melódico que rapeado... Nos pareció interesante dejar salir un lado de los Illya que existe, pero que no es el más conocido. Creo que la madurez nos llevó por ese camino y decidimos apostarle a eso. De La humanidad o nosotros

Los sonidos Las baterías, los bajos y las guitarras de este disco están grabadas en formato analógico. Para los IKV, de esta manera el sonido se siente más real y retro. se desprende un corto para su canción Gallo negro, ¿con qué se encuentran los fanáticos al verlo? Todo se centra en nuestra sociedad en decadencia, así que en las imágenes verán a un hombre que, encerrado en un búnker, espera el fin del mundo, pero no con nostalgia,

Volviendo al tema espiritual, ¿para ustedes qué es la fe y la creencia? En cuanto a la creencia, cada uno tiene su propio Dios y eso debe ser respetado. Por otra parte, la fe es una fuerza que está dentro de nosotros y que no viene de otras personas u objetos. Es magia que nos permite cambiar hasta las situaciones más complejas. ¿Cómo se ven ustedes siendo artistas en un mundo tan apocalíptico? Ha habido revoluciones y cambios en los últimos siglos, pero parece no ser suficiente, la injusticia se sigue viendo a diario. Por suerte existe la música, porque es para todos, es la expresión de los pueblos y ser parte de eso es hermoso.

LIZETH CADENA

lizeth.cadena@publimetro.co


www.metroecuador.com.ec Lunes 30 de mayo de 2016

RELAX (E)

Crucigrama

ɵɶ

Sudoku

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

Horizontales 1. Numeroso, abundante. 7. Interjección para alentar. 11. (Anouk) Actriz de La cita. 12. Estilo musical expresivo. 13. Troquel para sellar monedas y medallas. 15. Relativo al Islam. 17. Ciudad de Jonia, a orillas del mar Egeo. 19. Divinidad egipcia de la sabiduría. 20. Planta arbustiva semejante a la casia. 21. Nombre del cantante Stewart. 22. Sobrenombre del revolucionario Ernesto Guevara. 24. Interjección de alegría. 26. Notación del rad. 27. Número par. 29. Distanciar. 31. (... Davison) Marca de motos. 33. Me moveré circularmente.

34. Perdió fuerza la tormenta . 35. Rey israelita, esposo de Jezabel. 36. Finalmente, últimamente. 37. Símbolo del platino. 38. (súper) Prenda íntima femenina. 39. Diosa romana de la abundancia. 42. Abrase. 44. Ave rapaz nocturna. 46. Península montañosa y desértica de Egipto. 48. Bebida refrescante de limón. 50. (Richard) Actor de la película Deseo y decepción . 51. (El) Alianza formada entre Alemania e Italia en 1936. 52. En derecho, el demandante. 54. Desabridas, sin gusto. 55. Desván.

Verticales 1. Brotar un vegetal de la tierra. 2. Que tañe un instrumento (fem.). 3. (Miguel) Cantante español. 4. Forma de prefijo privativo. 5. (Opus) Asociación reli giosa. 6. Punto del horizonte por donde se pone el sol. 7. Cristianas que rechazan al papa. 8. Parte del ojo que determina su color. 9. Ablandar algo sumergiéndolo en líquido. 10. Enfrentaré. 14. Marca de jeans. 16. Artículo neutro. 18. Octoge narias. 23. Cada agujero

de un campo de golf. 25. Diosa griega, esposa de Zeus. 28. Video musical. 29. Madre de Ismael. 30. Estuche para el jabón. 31. Sitio poblado de hayas (pl.). 32. Harina moldeada para hacer pan. 38. (de sangre) Tragedia poética de Federico García Lorca. 40. Igual, semejante. 41. Corto las mieses. 43. Décima consonante en plural. 45. Abreviatura de tiempo atómico. 47. Nombre de varios príncipes rusos. 49. Distrito del Perú (Ancash). 53. Símbolo del terbio.

La foto del día

Una galería de estilo

Los Ferrari Daytona y Testarossa de la popular serie de televisión “Miami Vice” fueron de las primeras formas sugerentes que se vieron sobre el asfalto de la “Magic City” estadounidense, convertida en la actualidad en una galería de obras de arte rodantes. Y de formas, coches y arte, el fundador del Museo del Motor de Londres y creador del espacio Miami Supercar Rooms, Elo, tiene mucho que decir, partiendo de la base de que el “’sex appeal’ de Miami se lo dan los súper coches”, que son auténticas obras de arte. /EFE

Soluciones anteriores

(P)

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, Edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena Esq. Aventura Plaza, Local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 Abril, Edificio Acrópilis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


www.metroecuador.com.ec Lunes 30 de mayo de 2016

ESPECTÁCULOS (E)

24

TV transforma las escuelas rurales

Frase Latinoamérica. El objetivo es llevar a las educación se debe basar en la transversalidad instituciones educativas “La del conocimiento” contenido didáctico a María Teresa Velasco. Responsable de Discovery de Educación y Relaciones Institucionales Latinoamérica través de la tecnología en Los contenidos de la nueva televisión de Escuela Plus serán producidos por el canal Discovery,

Explicar las leyes de la física con un programa sobre los Juegos Olímpicos o conocer al león africano con un documental cinematográfico será posible en las escuelas rurales de Latinoamérica. Estos gracias a un nuevo canal de televisión lanzado por el programa internacional educativo Escuela Plus. Su fundador, Sandro Mesquita, aseguró a Efe que el proyecto surgió al unir a corporaciones audiovisuales y de telecomunicación bajo el paraguas de Escuela Plus, con

National Geographic y la organización sin ánimo de lucro Fundación Torneos, mientras que la tecnología va por cuenta de Direct TV.

el objetivo de llevar a las escuelas el contenido educativo gracias a la tecnología. Los fundadores celebraron la semana pasada en Washington el VIII Fórum de Escuela Plus, la reunión anual presencial de todos los socios distribuidos por diferentes puntos del continente americano. El plan educativo nació hace nueve años en la capital de EE.UU. y el 6 de junio dará el paso de abrir un nuevo canal de televisión para comple-

mentar la plataforma web ya en marcha. De este proyecto ya se benefician escuelas de Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela y el próximo paso, según sus responsables, es llegar a Brasil y México. En cada nuevo territorio, el proyecto pretende “estrechar la brecha digital”, es decir, combatir las desigualdades que impiden el acceso a las tecnologías de la población

(P)

Andrea Bocelli e interpretó “Now We Are Free”, tema de la cantante irlandesa Enya. Enseguida, los 22 futbolistas ingresaron a la cancha mientras en el estadio se escucahba el Himno de la Champions League. que también fue interpretado por Bocelli. METRO

Cifra

6.ooo El programa cuenta con 6.000 escuelas de educación primaria y secundaria en los ocho países en que está implantado y beneficia a 14.000 profesores y 822.000 alumnos.

Encargados del medio Escuela Plus, proyecto destinado a los colegios rurales de América Latina/ EFE Bacon

Espectáculo. Alicia Keys y Andrea Bocelli llenaron de música final de Milán Mientras los futbolistas del Real Madrid y Atlético de Madrid se preparaban para saltar a la cancha, el terreno de juego se vistió de azul, para recibir a la cantante estadounidense Alicia Keys quien interpretó varios de sus éxitos. Luego Apareció en las gradas

más humilde o de zonas rurales alejadas. “La tecnología satélite no tiene prejuicios” lo que ha permitido que el 80 % de los centros asociados a Escuela Plus estén en zonas de “extrema ruralidad”, como la Antártica chilena, al Amazonas brasileño, o las montañas de Argentina, enumeró Mesquita. AGENCIAS

Concierto de apertura / AGENCIAS

Glee

Louis Vuitton

Detenidos por robo de obras

Actor podría entrar en prisión

Reúne actores famosos

Siete personas fueron detenidas por su relación con el robo de cinco cuadros de Francis Bacon sustraídos el pasado verano en un domicilio de Madrid a un amigo y heredero del pintor irlandés, y que están valorados en más de 25 millones de euros (27,9 millones de dólares). EFE

Mark Salling, ex actor de Glee, fue acusado de recibir y poseer pornografía infantil, según el comunicado oficial de prensa de la Fiscalía en Estados Unidos. Si es condenado, podría pasar de 5 a 20 años en prisión. En 2013 el actor también fue acusado por agresión sexual METRO

La colección “Cruise 2017” de la casa francesa de moda Louis Vuitton reunió en Río de Janeiro a actores internacionales como Jaden Smith, hijo de Will Smith; la sueca Alicia Vikander, ganadora del Premio Óscar; las francesas Catherine Deneuve y Léa Seydoux. EFE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.