20160602_ec_quito

Page 1

Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición:3429 (P)

QUITO Jueves 02 de Junio de 2016

diariometroecuador

@metroecuador

Se necesitan $3.344 millones para la Costa Reconstrucción. Según la evaluación realizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), las labores de reconstrucción en Esmeraldas y Manabí requerirán de más de tres mil millones de dólares de inversión. Prioridades. Según el estudio, los gastos se priorizarán en cuatro sectores: el social, productivo, infraestructura y otros. Además, las autoridades informaron sobre el total de afectaciones, producto del terremoto. PÁGINA 03

Ecuador ya piensa en “la canarinha” La ausencia de Neymar le “da igual” a Jefferson Montero, quien opinó sobre lo que será el partido ante la selección de ese país, este sábado PÁGINA 08

Alistan la fiesta para el Inti Raymi

Ecuatorianos se acoplan

AL 14% que ya se cobra por el IVA PÁGINA 04

Tito Quintero, Intendente del Guayas, dirigió un operativo en locales comerciales de Guayaquil para verificar el cobro del 14 % del IVA y evitar especulación. Los controles se extenderán en otras áreas. / CORTESIA

Las comunidades ancestrales celebran con fiesta, danza y platos tradicionales la buena cosecha, misma que ofrendan al sol en una ceremonia especial. PÁGINA 14


www.metroecuador.com.ec Jueves 02 junio de 2016

NOTICIAS (I)

02

1 NOTICIAS

De los comerciantes autónomos que han acudido a las capacitaciones, 4.700 obtuvieron los permisos para ejercer su actividad económica en el Distrito Metropolitano. / CORTESÍA ARCHIVO

Hábitat III

Seminario

La Secretaría de Cultura y la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), con el apoyo de CAF han organizado el “Seminario Internacional Periodismo, vida urbana y resiliencia en América Latina – Rumbo a Hábitat III”. El seminario tendrá una jornada abierta que se realizará el 3 de junio en la capilla del Museo de la Ciudad, entre las 08h00 y las 18h00, con la presencia de destacados cronistas nacionales y extranjeros.

El comercio autónomo espera más inclusión Problemática. Comerciantes buscan más cupos para ejercer esta actividad que no cuenta con cifras actuales y reales La venta de productos sin contar con un puesto fijo, o el denominado, comercio autónomo, se ha convertido en un problema para la ciudad. “Lamentablemente, por las dificultades económicas, muchas personas han salido a las calles y esto se ha convertido en un problema. Estamos viendo la manera de manejarlo”, dijo Alberto Endara, Director del comercio autónomo de la Agencia de Coordinación Distrital del Comercio en Quito, ACDC. Aunque la entidad municipal no tiene un censo actual de la realidad del comercio autónomo en la ciudad, sí maneja cifras producto de

las capacitaciones que imparte el Municipio de Quito en esta área. “La ACDC lleva un registro de alrededor 12.600 comerciantes que han acudido a las capacitaciones y quienes han solicitado la obtención de permisos. El año pasado se emitieron 4.700 permisos, entre comerciantes fijos, semifijos, de transportación pública y ambulantes”, indicó Endara. El no saber con exactitud cuántas personas ejercen esta actividad es confirmado por Carlos Castellanos, representante de la Federación de Comerciantes Minorista de Pichincha, quien explica que: “En este momento la necesidad de empleo ha generado esta opción como una alternativa de trabajo para los compañeros que están buscando cómo subsistir ante los elementos de crisis económica y desempleo que existen en el país”. El no contar con los permisos afectaría a más de 4.000 personas que no fueron incluidas en las concesiones de per-

misos municipales efectuadas en el año 2015, dijo Castellanos. Por ello, el representante citado indica que solicitaron, en reunión con el alcalde de Quito, Mauricio Rodas, se estudie la manera de incluir a la mayor cantidad de personas pues: “es el momento de mirar una ciudad que sea inclusiva y no una exclusiva. En ese marco el Alcalde nos ha planteado elaborar mesas de trabajo en cada uno de los distritos y cada administración zonal para entablar un debate de inclusión a los comerciantes minoristas; hacia un proceso de entrega de permisos para el 2016”, finalizó. Al respecto, Endara indicó que la extensión de permisos se basa en estudios técnicos. “Uno de los requisitos es la capacitación. El solicitante debe cumplir con los parámetros que estipula la Ordenanza 280 y hacer la solicitud a la Administración Zonal, luego de un análisis técnico, la entidad define si puede o no emitir

el permiso. De acuerdo a eso, las administraciones zonales regulan la cantidad de comerciantes regularizados en su área”, explicó Endara. Y es que el grupo de comerciantes autónomos se divide en dos: los que cuentan con permiso y los que no. Los primero se regulan a través de la ordenanza 280, mientras que los segundos, se someten a las regulaciones de la Agencia Metropolitana de Control, que basa su accionar en otro tipo de ordenanzas que hacen referencia al control del espacio público. El Director de la ACDC indica que, de acuerdo a sus competencias, en 15 días empezará la renovación de permisos para los comerciantes que lo obtuvieron en 2015. “Estamos a la espera de una resolución de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, que delimita los espacios no aptos para el comercio autónomo y con eso arrancamos a través de las administraciones zonales”. METRO

Censo

Esperan estudio para fines de 2016 Alberto Endara, Director del comercio autónomo de la Agencia de Coordinación Distrital del Comercio en Quito, indicó que para finales de 2016 esperan tener un censo y en base a esa estadística determinar nuevos lineamientos que ayuden a tomar decisiones basadas en las condiciones reales del comercio autónomo en Quito. METRO

Con el censo, las autoridades podrán tomar descisiones / METRO


www.metroecuador.com.ec Jueves 02 de junio de 2016

NOTICIAS (I)

03

Posición. Ecuador cuestiona a la OEA por situación de Venezuela El representante de Ecuador en la Organización de Estados Americanos (OEA), Marco Albuja, dijo ayer que la invocación de la Carta Interamericana por parte del secretario general del organismo, el uruguayo Luis Almagro, y la convocatoria a una sesión urgente para analizar la situación institucional en Venezuela está fuera de lugar. “El gobierno de Ecuador expresa nuevamente su

preocupación y rechazo ante las recientes declaraciones del secretario general de la organización, que lejos de permitir construir un diálogo y consenso en el continente, en el hemisferio, genera profundas divisiones”, dijo Albuja. Con ello, hizo un llamado al secretario general para que respete de manera irrestricta las normas de funcionamiento de su cargo. METRO ECUADOR

La Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo, Sandra Naranjo, junto al coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en el Ecuador-ONU, Diego Zorrilla. / EFE

Son $3.344 millones para la reconstrucción Planificación. 13.962 vividendas y edificios públicos fueron afectados en el terremoto además de 15.710 en zonas rurales

Más datos

75 planteles educativos resultaron afectados por el terremoto, lo que ha limitado a 20.000 niños el acceso educativo, según cifras proporcionadas por la Cepal. •

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) informó ayer que $3.344 millones es el costo de la reconstrucción de las zonas devastadas por el terremoto de 7,8 en la escala de Richter, registrado el pasado 16 de abril en Ecuador y que afectó gravemente a las provincias

Servicios. Un total de 51 esta-

de Manabí y Esmeraldas. Esa cifra incluye costo de reconstrucción, pérdidas y costos adicionales, para lo cual el sector público aportará con el 67% y el privado, con el 33%. Según el estudio de la Cepal, de los $3.344 millones,

blecimientos médicos sufrieron daños, por ello, 593.000 ciudadanos fueron limitados con el acceso a la salud, además, 83 kilómetros de vías resulvtaron afectadas, un aeropuerto y un puerto.

el 41% se destinará a la reconstrucción del sector social ($1.369 millones); el 31% para el sector productivo ($1.031 millones); el 26% para la infraestructura ($862 millones) y el 2% para otros gastos ($81 millones). Además de las cifras del

costo de la reconstrucción de las zonas afectadas, la Cepal entregó el número de las afectaciones principales provocadas por el fuerte sismo, según el último registro de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo (SNGR). Hasta el 31 de mayo, se contabilizaron a 663 fallecidos; 4.859 heridos; 80.000 desplazados y 12 desaparecidos. En cuanto al número de viviendas y edificios públicos afectados, se contabilizan 13.962 en el área urbana y 15.710 en las zonas rurales. Además, 875 planteles educativos resultaron afectados por el terremoto, lo que ha limitado a 20.000 niños el acceso educativo. METRO

Guayaquil, sede de cita empresarial

El evento se realiza en el Centro de Convenciones. / FOTO: INTERNET

La Macrorrueda de Negocios se inauguró ayer en Guayaquil con la expectativa de concretar hasta hoy negocios por unos 240 millones de dólares, en más de 4 mil encuentros directos entre los 584 exportadores ecuatorianos y 170 compradores internacionales provenientes de América, Europa y Asia. El ministro de Comercio

Exterior, Juan Carlos Cassinelli, destacó la importancia de este evento que realiza el gobierno por quinto año consecutivo, a través del Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Pro Ecuador), que ha permitido concretar en ese periodo más de 800 millones de dólares en negocios en más de 14.000 encuentros directos.

Datos del Banco Central del Ecuador estiman que Ecuador pasó de exportar servicios por 1.588 millones de dólares en 2011 a 2.351 millones de dólares en 2015, presentado este sector un crecimiento promedio anual del 10,32 %. Entre los exportadores ecuatorianos están presentes 40 representantes de Manabí y Esmeraldas. METRO

Incautan droga en Galápagos El viceministro del Interior, Diego Fuentes, y Fredy Ramos, director nacional de Antinarcóticos, dieron a conocer detalles de una incautación de 3.5 toneladas de droga en el archipiélago de Galápagos. Los sacos con la droga llegaron en una aeronave de la Fuerza Aérea de Ecuador a inicios de esta semana, informó la Policía. / FOTO: INTERNET

Acto. Diputados de A.Latina debaten en Quito sobre los derechos de las mujeres Varias comisiones del Parlamento Latinoamericano se reúnen a partir de hoy en Quito para tratar el tema de los derechos laborales de las mujeres y su representatividad en los Parlamentos de la región. Durante el evento, que finalizará el próximo sábado, también se abordarán el proyecto de ley marco sobre el trabajo doméstico y el proyecto de ley marco sobre estancias infantiles, indicó la institución regional, cuya sede permanente se encuentra en Panamá. El acto será inaugurado por

Dato

El Parlatino, fundado hace 50 años en Lima y cuya sede principal está en Panamá, está conformado por los Parlamentos nacionales de 23 países. la presidenta del Parlatino y presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, y la asambleísta y presidenta del Grupo de Mujeres Parlamentarias, Gina Godoy. METRO ECUADOR


www.metroecuador.com.ec Jueves 02 de junio de 2016

NOTICIAS (I)

04

Combustibles y carreras de taxis no subirán por aumento del IVA al 14% Impuesto. Desde ayer se cobra el 14% del IVA en Ecuador, sin embargo, hay productos como los combustibles y víveres que no aumentarán el costo de este impuesto Las carreras de taxis no subirán de precio por el alza de 14% del Impuesto al Valor Agregado, confirman miembros de gremios de taxistas consultados por este diario. Conductores profesionales como Franklin Vera, de la cooperativa Guayas Luz, confirmaron ayer que el precio del combustible no subió. “Sabía que no iba a subir la gasolina, pero de todas formas uno se queda con la duda. Hoy (ayer) acudí a llenar el tanque y me cobraron los 15,80 dólares que gasto todos los días”, comparte. Y es que desde ayer en Ecuador se cobra el 14% del IVA, debido a la vigencia de la Ley de Solidaridad aprobada por la Asamblea Nacional para la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto del pasado 16 de abril.

Cifra

90% de los productos de la canasta básica familiar y sectores como educación, salud, transporte y alimentos no se ven afectados por el alza del IVA, reitera el servicio de Rentas Internas (SRI). Adicionalmente, quienes realicen compras con dinero electrónico pagarán únicamente el 10% del IVA.

Sin embargo, el precio de los combustibles: gasolina, diésel y gas licuado de petróleo no se afecta con el incremento del impuesto, pues el presidente Rafael Correa firmó el Decreto_1061 que evita

el incremento del precio de venta al público de todos los combustibles. Otro chofer, Moisés Pin, del Autoservicio Max, comparte que la cooperativa a la que pertenece le notificó que no deben de subir el monto de las tarifas, sin embargo, cree que tarde o temprano “nos vamos a ver obligados a aumentar los precios, porque hay muchos productos y servicios automotrices que van a subir a precio”, dice. En Guayaquil, a diferencia de ciudades como Quito y Cuenca, el uso del taxímetro es irregular y las carreras son arregladas entre choferes y ciudadanos dependiendo del tiempo de las mismas.

Detalles

La Intendencia General de Policía del Guayas inicia operativos de control para evitar que se especule con el precio de productos procesados tras la aprobación del impuesto.

que ya existen denuncias por la elevación de precios, sin embargo, los comercios justifican el incremento de precios, argumentando el alza del IVA. •

Operativos. Tito Quintero, intendente de Policía, dijo que los inspectores de la entidad junto a varios comisarios de Policía, acudirán a los mercados y comisariatos sobre los

Caso. Las denuncias fueron dadas a conocer por usuarios de la red de mercados municipales, quienes además indicaron que en algunos puestos se les cobró unos dólares más por varios productos.

Economía

Feriado dinamizó economía de zonas afectadas Durante los tres días de descanso por el feriado de la batalla del Pichincha, Manabí recibió a 24.000 viajeros (4,8%) y Esmeraldas recibió el 4,6% de

Los taxistas dicen que el precio de las tarifas no subirá con el alza del IVA que no afecta al sector de combustibles.

los visitantes. Es decir, entre todas las provincias del país, Manabí y Esmeraldas ocuparon el puesto 3 y 7 respectivamente, en número de visitas turísticas recibidas durante el asueto. El gran número de visitantes dinamizó la economía en estas dos provincia, por ejemplo, Manabí recibió un millón 200 mil dólares por gastos turísticos. METRO

Solicitud

Ecuatorianos piden que EE.UU conceda el TPS La comunidad ecuatoriana residente en EE.UU. pidió ayer la concesión del Estatus de Protección Temporal (TPS) tras el terremoto que sufrió el país

andino el 16 de abril, en una manifestación ante la Casa Blanca con el respaldo de organizaciones en defensa de los latinos. El TPS es un permiso que las autoridades estadounidenses conceden a los nacionales de países afectados por conflictos bélicos o desastres naturales y que frena temporalmente su deportación y les otorga un permiso de trabajo. METRO

Proceso. 5.800 familias constan en la primera fase de registro de damnificados Feria por el Día del Ambiente La Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guayaquil (Emapag) realizará este 4 de junio, de 10h00 a 14h00, en la Plaza de la Música del Malecón del Salado, una feria institucional por el Día Mundial del Ambiente. Hace poco, Emapag culminó un programa intensivo de formación y concienciación sobre el cuidado, preservación y buen uso de los recursos naturales en los CAMI’s del Municipio. / INTERNET

La primera fase de levantamiento del Registro Único de Damnificados (R.U.D) incluye a 5.800 familias que se encontraban en albergues y refugios. En su segunda fase en las zonas de mayor afectación se registraron a aproximadamente 40.000 familias adicionales, cuya información se encuentra en proceso de validación. La tercera fase permitirá el

registro por demanda de las personas y familias que han sido damnificadas por el terremoto del 16 de abril. El RUD contiene información social, económica y demográfica, que permite encaminar el diseño y ejecución de planes, programas y proyectos orientados a la recuperación y bienestar de los hogares y personas damnificadas. METRO

El Inec realiza el levantamiento de información de damnificados.


(P)


www.metroecuador.com.ec Jueves 02 de junio de 2016

Metro Business

EMPRESARIAL (I)

06

Una oportunidad de inversión en Miami Negocio. Se trata de propiedades alquiladas en Miami, a las que puede acceder a través de financiamientos de la banca americana

Ana Bulsubajich, Viviana Arosemena, César Centeno, Brand Manager de Dove, Susi Hidalgo y Ma. Del Rosario Gutiérrez. / CORTESÍA

Lanzamiento de campaña La marca Dove reveló un estudio sobre cómo se sienten las mujeres acerca de la edad. La investigación concluyó que, ellas creen que revelar su edad puede influir sobre la percepción de su belleza. / METRO

Esteban Enríquez experto en instalaciones hidrosanitarias de EDESA S.A y Juan José Moreano, Docente de Arquitectura de la Universidad de las Américas, junto a sus estudiantes de la carrera de Arquitectura. / CORTESÍA

Logra convenio académico Edesa S.A. realizó un convenio con la Universidad de las Américas (UDLA). Consiste en la ejecución del programa de formación académica denominado “Creadores del Baño” dirigido a los estudiantes de Arquitectura de la institución. / METRO

Fortune Reality Associates, Inc. ofrece una oportunidad de inversión inmobiliaria en Miami. Se trata de propiedades ya alquiladas, que según reza su lema: “Se pagan solas”. Para la ingeniera Gabriela Sotomayor, especialista de la rama consultada por Metro, dicha propuesta: “representa una alternativa muy interesante para quienes desean invertir. Se tratan de propiedades prácticamente nuevas con inquilino; que básicamente el arriendo del ocupante permitirá pagar los gastos principales que generan la propiedad”. Fortune, para este proyecto, dispone de inmuebles que se valoran desde $159.900 en adelante. Además ofrece la oportunidad de acceder a préstamos para ecuatorianos de hasta el 60% del valor de la propiedad. Estos créditos son gestionados a través de instuciones financieras estadounidenses. Según Sotomayor, acceder a prestamos en la banca americana: “Es algo que mucha gente no cree que existe, o no sabe que esta disponible, o lo consideran muy difícil cuando no es así”. La especialista explica que los requisitos principales para acceder a la financiación son tres. EL primero es disponer

Las propiedades están ubicadas en los complejos The Marquesa e Isles en Lago Mar en Miami. /CORTESÍA

una visa americana de turista, “no para comprar la propiedad pero si para obtener el crédito”, aclara la ingeniera. También la persona interesada debe tener el dinero bancarizado para dar la entrada y pagar los costos de cierre. Lo que representa un 50% del total a pagar, aproximadamente. “Esto puede variar pero en general ese es el porcentaje recomendado que se debe disponer”, agregó Sotomayor.

Finalmente, quien desee acceder al préstamo debe demostrar que percibe ingresos de forma regular. Esto con el fin de asegurar la transparencia de la transacción. “Por mi experiencia las intituciones solicitan que percibas el dinero equivalente a tres veces de los gastos que genere la propiedad. Esto realmente se define directamente con la institución bancaria”, indicó la experta. J.RODRIGUEZ

Ventajas

Sotomayor explicó que con esta oportunidad, la ventaja que se tiene es la garantía de entrar a un mercado estructurado. •

Negocio factible. “Es algo que no se aleja de una persona de nuestro país con un nivel medio hacia arriba”, aseveró la especialista.

Ejecución. Oriente Seguros cumplió con el capital pagado mínimo Francisca Herdoíza, Subsecretaria de Formación Técnica y Tecnológica, Artes, Música y Pedagogía; Ana Dolores Román, Gerente General de Pfizer; y Lorena Araujo, Subsecretaria General de Educación Superior. / CORTESÍA

Implementarán proyectos La farmacéutica Pfizer y la Senescyt implementarán proyectos relacionados con carreras superiores en áreas como Biotecnología, Química y Salud, en beneficio del Instituto T. S.“17 de Julio”. / METRO Julio Moreno, Presidente Ejecutivo de Oriente Seguros y Esteban Cadena, Gerente General de Oriente Seguros. / CORTESÍA

Oriente Seguros, compañía ecuatoriana con más de 15 años de trayectoria, informó que obtuvo la aprobación del incremento de su capital mínimo pagado a $8.028.500, por parte de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SCVS). De esta manera, se oficializa el cumplimiento de la empresa a lo dispuesto en el Código Orgánico Monetario y Financiero, aprobado en 2014. A través del cual se determinó la capitalización mínima de las

aseguradoras a $ 8.000.000. Asimismo la institución aclaró que “los recursos para alcanzar el capital pagado mínimo provienen de las reservas patrimoniales de la compañía. Sumado al aporte de capital proveniente de los actuales socios de la compañía en noviembre de 2014”. Oriente Seguros agrega que: “ratifica su compromiso de continuar apostándole al mercado ecuatoriano , aportando al desarrollo de la industria aseguradora en el país”. METRO


(P)


www.metroecuador.com.ec Jueves 02 de junio de 2016

DEPORTES (D)

2

08

Villacís

La meta sigue siendo Rusia El presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Carlos Villacís, señaló que lo importante para esta Copa América será que el seleccionador Gustavo Quinteros encuentre el equipo ideal. “El resultado en los amistosos es lo de menos, lo que importa es que el profesor encuentre el equipo ideal. Este tiempo servirá al técnico Quinteros, para que encuentre el equipo ideal para Eliminatorias, mi meta es llegar a Rusia”, indicó el directivo antes de partir a Estados Unidos para observar el torneo. EFE

SPORT

Preocupación

Frickson volvió a sentir el dolor

Jefferson Montero, es una de las cartas importantes de Ecuador en el ataque. / ARCHIVO

Ausencia de Neymar “da igual” a Montero Debut. La selección nacional se alista para su primer partido de Copa América ante los brasileños este sábado. Ecuador trabaja a plenitud a la espera de un Brasil que llega con varias bajas a esta competencia, la más notable la del astro del Barcelona, Neymar. Para Jefferson Montero, la ausencia del afamado jugador no es ninguna ventaja, debido a la calidad que tienen los brasileños. “Creo que a la gente le da igual si está o no está Neymar,

Ecuador

Neymar se perderá la Copa América por una situación contractual con el Barcelona de España. En Ecuador. El equipo nacional sufre la baja de su delantero goleador Felipe Caicedo, por una lesión.

lo importante es que Ecuador haga un buen trabajo. Queremos darle una alegría al país, sabemos que cuando juega la Selección, el país se paraliza”, señaló el delantero en diálogo con la radio Match Deportes.

En las últimas horas se confirmó que el rival tendrá además las bajas de Rafinha, y Douglas Costa. Para Montero, lo importante será la mentalidad ganadora de los seleccionados. En otro tema destacó el respaldo que ha recibido el equipo nacional por parte de la gran colonia de compatriotas que residen en los Estados Unidos. “Sabemos que existirá mucha gente en el estadio (Rose Bowl) apoyándonos porque hay muchos migrantes en Estados Unidos y queremos darles una alegría. Siempre estoy dispuesto a dar el todo por el todo, estoy pasando por un

gran momento y quiero ratificarlo en la Selección. No tiene precio jugar en la Selección, es algo muy especial para mí”. “Sería muy lindo dar una alegría en estos momentos difíciles. Por las redes sociales nos escriben muchos migrantes para apoyarnos en Estados Unidos. Eso es algo muy lindo para nosotros, nos sentimos como en casa”, agregó. El equipo nacional debutará el sábado a las 21h00 en el el estadio Rose Bowl de Pasadena, California ante la selección “canarinha”. Montero forma parte del once titular que dispondrá Quinteros para este cotejo. METRO

Enner Valencia

Por los niños

Gustavo Quinteros. “Si los jugadores se convencen se puede llegar lejos”

El delantero ecuatoriano Enner Valencia dedicó un video a los niños de Ecuador, con motivo de celebrarse ayer su día clásico. Aseguró que los triunfos del equipo serán dedicados a ellos.

El seleccionador nacional confía en hacer un buen papel. /API

El entrenador de la selección ecuatoriana, Gustavo Quinteros, habló sobre los preparativos de su equipo para el juego de debut ante Brasil, el sábado 4 de junio en el Rose Bowl, en Pasadena a las 19h00 hora local (21h00 de Ecuador). “Lo importante es generar la confianza en los jugadores y

jugar todos los partidos como Brasil. Tenemos un grupo enorme, tenemos que convencer a los jugadores para poder llegar lejos y está bien arriba en este torneo”, expresó el seleccionador. El entrenador tiene claro los objetivos grupales de la selección ecuatoriana. METRO

El defensa Frickson Erazo volvió a sentir dolor en su pie durante la práctica que realizó ayer la selección y esto preocupa al cuerpo técnico. El jugador se resintió durante el amistoso del pasado día martes ante el Galaxy de Los Ángeles. El técnico Quinteros aguardará por la recuperación del jugador. Erazo es uno de los considerados titulares en la selección nacional. METRO

Recuperados

‘Dida’ y Gruezo sin molestias Los jugadores Alexander “Dida” Domínguez y Carlos Gruezo no mostraron síntomas de dolencias durante la última práctica de la selección. Ambos elementos estaban en duda pues salieron golpeados del partido amistoso que realizó la selección ante Estados Unidos. Domínguez atajó el día martes en el amistoso ante Los Ángeles Galaxy y se encuentra en plenitud de condiciones, por lo que está en la consideración para poder actuar de titular ante los brasileños, el próximo sábado. De su lado, Gruezo actuó por 40 minutos en el amistoso y no presentó molestias. Ambos jugadores forman parte del equipo titular que maneja Quinteros. METRO


www.metroecuador.com.ec Jueves 02 de junio de 2016

DEPORTES (D)

2

08

Villacís

La meta sigue siendo Rusia El presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Carlos Villacís, señaló que lo importante para esta Copa América será que el seleccionador Gustavo Quinteros encuentre el equipo ideal. “El resultado en los amistosos es lo de menos, lo que importa es que el profesor encuentre el equipo ideal. Este tiempo servirá al técnico Quinteros, para que encuentre el equipo ideal para Eliminatorias, mi meta es llegar a Rusia”, indicó el directivo antes de partir a Estados Unidos para observar el torneo. EFE

SPORT

Preocupación

Frickson volvió a sentir el dolor

Jefferson Montero, es una de las cartas importantes de Ecuador en el ataque. / ARCHIVO

Ausencia de Neymar “da igual” a Montero Debut. La selección nacional se alista para su primer partido de Copa América ante los brasileños este sábado. Ecuador trabaja a plenitud a la espera de un Brasil que llega con varias bajas a esta competencia, la más notable la del astro del Barcelona, Neymar. Para Jefferson Montero, la ausencia del afamado jugador no es ninguna ventaja, debido a la calidad que tienen los brasileños. “Creo que a la gente le da igual si está o no está Neymar,

Ecuador

Neymar se perderá la Copa América por una situación contractual con el Barcelona de España. En Ecuador. El equipo nacional sufre la baja de su delantero goleador Felipe Caicedo, por una lesión.

lo importante es que Ecuador haga un buen trabajo. Queremos darle una alegría al país, sabemos que cuando juega la Selección, el país se paraliza”, señaló el delantero en diálogo con la radio Match Deportes.

En las últimas horas se confirmó que el rival tendrá además las bajas de Rafinha, y Douglas Costa. Para Montero, lo importante será la mentalidad ganadora de los seleccionados. En otro tema destacó el respaldo que ha recibido el equipo nacional por parte de la gran colonia de compatriotas que residen en los Estados Unidos. “Sabemos que existirá mucha gente en el estadio (Rose Bowl) apoyándonos porque hay muchos migrantes en Estados Unidos y queremos darles una alegría. Siempre estoy dispuesto a dar el todo por el todo, estoy pasando por un

gran momento y quiero ratificarlo en la Selección. No tiene precio jugar en la Selección, es algo muy especial para mí”. “Sería muy lindo dar una alegría en estos momentos difíciles. Por las redes sociales nos escriben muchos migrantes para apoyarnos en Estados Unidos. Eso es algo muy lindo para nosotros, nos sentimos como en casa”, agregó. El equipo nacional debutará el sábado a las 21h00 en el el estadio Rose Bowl de Pasadena, California ante la selección “canarinha”. Montero forma parte del once titular que dispondrá Quinteros para este cotejo. METRO

Enner Valencia

Por los niños

Gustavo Quinteros. “Si los jugadores se convencen se puede llegar lejos”

El delantero ecuatoriano Enner Valencia dedicó un video a los niños de Ecuador, con motivo de celebrarse ayer su día clásico. Aseguró que los triunfos del equipo serán dedicados a ellos.

El seleccionador nacional confía en hacer un buen papel. /API

El entrenador de la selección ecuatoriana, Gustavo Quinteros, habló sobre los preparativos de su equipo para el juego de debut ante Brasil, el sábado 4 de junio en el Rose Bowl, en Pasadena a las 19h00 hora local (21h00 de Ecuador). “Lo importante es generar la confianza en los jugadores y

jugar todos los partidos como Brasil. Tenemos un grupo enorme, tenemos que convencer a los jugadores para poder llegar lejos y está bien arriba en este torneo”, expresó el seleccionador. El entrenador tiene claro los objetivos grupales de la selección ecuatoriana. METRO

El defensa Frickson Erazo volvió a sentir dolor en su pie durante la práctica que realizó ayer la selección y esto preocupa al cuerpo técnico. El jugador se resintió durante el amistoso del pasado día martes ante el Galaxy de Los Ángeles. El técnico Quinteros aguardará por la recuperación del jugador. Erazo es uno de los considerados titulares en la selección nacional. METRO

Recuperados

‘Dida’ y Gruezo sin molestias Los jugadores Alexander “Dida” Domínguez y Carlos Gruezo no mostraron síntomas de dolencias durante la última práctica de la selección. Ambos elementos estaban en duda pues salieron golpeados del partido amistoso que realizó la selección ante Estados Unidos. Domínguez atajó el día martes en el amistoso ante Los Ángeles Galaxy y se encuentra en plenitud de condiciones, por lo que está en la consideración para poder actuar de titular ante los brasileños, el próximo sábado. De su lado, Gruezo actuó por 40 minutos en el amistoso y no presentó molestias. Ambos jugadores forman parte del equipo titular que maneja Quinteros. METRO


(P)


www.metroecuador.com.ec Jueves 02 de junio de 2016

SPORT (D)

10

Habrá dos debutantes para la Copa América Centenario Las participaciones. Un total de 18 selecciones han pisado la cancha del torneo internacional. Este año estarán Panamá y Haití. La Copa América se inicia el viernes en su edición del Centenario sin selecciones invitadas, ya que en esta ocasión la competición ha variado su estructura, pero sí con dos equipos debutantes: Haití y Panamá, que nunca han tomado parte en este torneo. La Copa cuenta por primera vez en su historia con dieciséis contendientes, ya que junto a las diez selecciones sudamericanas de la Conmebol (Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) estarán seis de la Concacaf. Por lo que respecta a Norteamérica y Centroamérica participan Estados Unidos como

anfitrión, México, Costa Rica y Jamaica como ganadores respectivamente de la Copa de Oro, la Copa Centroamericana y la Copa del Caribe, además de Haití y Panamá que han accedido a través de la repesca. La Copa América se ha disputado desde 1993 hasta 2015 con la participación de doce selecciones, las diez sudamericanos más dos invitados, entre los que México ha sido el más habitual como nueve presencias en los últimos veintitrés años de este torneo internacional. Sus dos mejores actuaciones se dieron en las ediciones de 1993, año de su debut, y en la de 2001 en las que disputó la final y se proclamó subcampeón. Además, Costa Rica ha estado en cuatro ocasiones en el torneo (1997, 2001, 2004 y 2011) y Estados Unidos en tres (1993, 1995 y 2007). Con una participación se encuentran Japón (que fue un equipo invitado), única selección no americana que ha

Algo más

Los 10 estadios sedes se declararon hace semanas listos para el evento, mientras los organizadores aseguran que toda la logística y la seguridad están a punto por personal experimentado en estas lides. •

Inicio. El balón comenzará a rodar el 3 de junio en el Levis Stadium de Santa Clara, al norte de San Francisco (California), con el partido entre Estados Unidos y Colombia por el Grupo A., a las 20h30.

tomado parte en la Copa, en la que compitió en 1999 en Paraguay, además de Honduras, que jugó en 2001 en Colombia, y Jamaica, que debutó el año pasado en Chile. Con el debut este año de Haiti y Panamá, la Copa América completará una lista de dieciocho participantes en su primer siglo de vida. METRO

La selección de Haití ha jugado amistosos para su preparación en el torneo. / AGENCIAS

Se pronostica una gran asistencia

Al parecer en los estadios estará buen número de público. / AGENCIAS

La venta de entradas se ha comportado según las expectativas, pese al elevado precio de los boletos y la competencia de otros campeonatos profesionales, según publica el espectador. Funcionarios de la empresa Soccer United Marketing (SUM) revelaron que se proyecta la venta de entre 1,5 y 2 millones de entradas, poco más del triple de lo vendido en la pasada Copa América en Chile. “Esta Copa América Centenario 2016 será, como mínimo, dos veces el tamaño

de la Copa América 2015, tanto por la asistencia en el estadio, el alcance global de la televisión y el conocimiento del mercado de Estados Unidos”, dijo Kathy Carter, presidenta de SUM, la mayor promotora de fútbol de Estados Unidos. De acuerdo con el reporte de las tres principales empresas vendedoras de boletos, el partido entre Argentina y Chile -una revancha de la final de la pasada Copa América-, es el que más demanda de entradas ha tenido, con todas las localidades agotadas. METRO

Las edades. La selección de Venezuela es el equipo con los más jóvenes La selección de Venezuela es la más joven de las que disputan la Copa América Centenario con una media de edad de 24,7 años, mientras que la más veterana es Chile, vigente campeona del torneo, con 29,5. Así lo informó la Conmebol, quien destaca que en su gran

mayoría los seleccionadores nacionales de los países contendientes utilizan “planteles con bastante juventud”. Tras la selección de Venezuela, las más jóvenes son Colombia (25,8 años) y Perú (25,9). La media de Ecuador es 27.87 METRO

De vacaciones con la familia El futbolista colombiano Radamel Falcao (c) y su esposa, la argentina Lorelei Tarón (i), y sus dos hijas Dominique y Desirée están de paseo en Orlando, aprovechando que el jugador no participará en la Copa./ EFE El combinado chileno es el más “veterano” del torneo. / AGENCIAS


www.metroecuador.com.ec Jueves 02 de junio de 2016

Las pruebas físicas/ COE

España

SPORT (D)

Inician los chequeos médicos

Clasificados. Los deportistas nacionales que clasificaron a Río 2016 inician hoy sus pruebas médicas previas en el COE. Con la triatleta Elizabeth Bravo se inician hoy los chequeos médicos de los deportistas clasificados a los Juegos Olímpicos Río 2016, que se disputarán del 5 al 21 de agosto próximo. Los exámenes se realizarán en el Departamento Médico

del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) y estarán a cargo del Dr. Laureano Ajo y el fisiólogo Klaus Jungbluth. Los médicos atenderán a los deportistas durante todo el mes de junio entre las 08:00 y 12:00. Bravo tiene previsto iniciar su chequeo a las 08:30, y este tendrá una hora de duración aproximadamente. La triatleta se someterá a varios exámenes entre los que está la prueba K4. “El K4 es una prueba de esfuerzo para determinar la capacidad aeróbica (consumo de oxígeno) de los atletas. Se lo hace a los deportistas que practican deportes de resisten-

(P)

cia, como atletismo, marcha, ciclismo y triatlón”, explicó el Dr. Ajo. Además señaló que todos los clasificados a Río 2016 se someterán a una historia médica deportiva integral que consiste en: Valoración nutricional, endócrina y clínica; valoración del aparato locomotor; valoración cardiovascular entre otros. Detalles

Los exámenes buscan determinar si hay algún tipo de lesión en los deportistas para dar el tratamiento inmediato. •

Objetivo. Ecuador quiere llevar a Río 2016 atletas en plenas capacidades, tanto física y mentalmente para obtener un mejor rendimiento deportivo.

Chequeos. Luego de Elizabeth, se someterán a los examenes los deportistas Marina Pérez (tiro) y César De Cesare (canotaje), previstos para el jueves 9 de junio.

Lista. También han sido convocados Gabriel Solá (remo); Rolando Saquipay, Maritza Guamán, Magaly Bonilla, Andrés Chocho, Claudio Villanueva, Bryan Pintado, Mauricio Arteaga (marcha); Byron Piedra, Rosa Chacha, Miguel Almachi, Silvia Paredes, Mónica Cajamarca, Segundo Jami (maratón); Freddy Figueroa, Lenín Preciado, Estefanía García (judo); Esteban Enderica (natación); Ángela Tenorio y Marizol Landázuri (atletismo).

Somos favoritos dice Del Bosque El seleccionador español, Vicente del Bosque, aseguró que España es favorita en la Eurocopa de Francia porque ganó el torneo hace cuatro años y destacó que la Roja está en el buen camino. “Somos favoritos (en la Eurocopa) porque venimos de ganar el torneo hace cuatro años. Hay otras selecciones, pero es nuestro sueño volver a ser campeones”, declaró Del Bosque en rueda de prensa en Salzburgo, tras el amistoso ganado por 6 a 1 a Corea del Sur. METRO Portugal

11

Figo critica a titular del Oporto El portugués Luís Figo se mostró crítico con la gestión de la sección de fútbol del Oporto, por la falta de títulos, e instó al presidente del club, Jorge Nuno Pinto da Costa, a dejar esa responsabilidad en manos de otra persona. METRO

Tenis

Djokovic logra récord de dinero El serbio Novak Djokovic se convirtió ayer en el primer tenista de la historia en superar los 100 millones de dólares en premios ganados en torneos, tras clasificarse para cuartos de final de Roland Garros por décima vez en su carrera. Djokovic se beneficia para ello de la constante revalorización de los premios de los torneos en los que participa. METRO

Dopaje. COI dobla el presupuesto para los análisis previos a Río La Comisión Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) ha informado que ha acordado doblar el presupuesto del programa de análisis antidopaje previos a los Juegos Olímpicos. Mediante un comunicado, el COI informa de que ha acordado doblar el presupues-

to de su programa de análisis previos a los Juegos y prestará “especial atención” a los países cuyo programa antidopaje no se ajusta al reglamento -Kenia, Rusia y México-, y aquellos que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) ha declarado como “más afectados” por ese problema. EFE

Programa de voluntarios

La sede del Comité Olímpico Internacional. / INTERNET

El presidente ruso, Vladímir Putin, lanzó el programa de captación de voluntarios para el Mundial de fútbol de Rusia 2018 en un acto que se realizó en Moscú. / EFE/ALEXEI DRUZHININ


www.metroecuador.com.ec Jueves 02 de junio de 2016

+ NUEVA MUJER Nueva Mujer @NuevaMujer @nueva_mujer

La frase

“Si sabes que vas a fallar, entonces falla gloriosamente.” Cate Blanchett

NUEVA MUJER (I)

12

10 cosas que debes saber sobre las bolsas de Bichat Sabías que….

Belleza. Cirugías estéticas como la Bichectomía pueden hacer que una persona luzca un rostro más estilizado Las bolas o bolsas de Bichat son cúmulos de grasa que se localizan por debajo de los pómulos y que le dan soporte y estructura a nuestro rostro, y dependiendo de su tamaño, pueden darnos una apariencia de cara redonda con ángulos poco definidos o más alargada y estilizada Mediante un proceso de cirugía estética llamado “Bichectomía” se puede retirar el volumen sobrante de estas bolsas, logrando un rostro más alargado, delgado y una estructura ósea facial más definida. Este procedimiento es sólo uno de varios que prometen mejorar la apariencia del rostro, ‘corrigiendo’ aquellos rasgos faciales que no cumplen con los cánones de belleza actuales que dictan que las caras bellas son aquellas con pómulos prominentes y mejillas afiladas. De acuerdo con la Revista de Actualización Clínica, estos son algunos de los detalles que debes tomar en cuenta antes de realizar este procedimiento estético:

1

Varían de persona a persona Las bolsas de Bichat se encuentran presentes en todas las personas; sin embargo, estos depósitos grasos

Las bolas o bolsas de Bichat se descubrieron por primera vez en 1732 por el anatomista Lorenz Heister, quien las llamó “glándulas malares”, pues creía que eran de naturaleza glandular. 70 años más tarde, en 1802, el anatomista y biólogo francés, Xavier Bichat describió su anatomía real y la clasificó como una “bolsa” puramente grasa.

8

Actrices como Megan Fox han recurrido a procedimientos como la Bichectomía para lograr que sus rostros luzcan más delgados. GETTY

pueden ser exagerados o deficientes, dando al rostro un aspecto abultado o más estilizado.

2

Rostros redondos Esta cirugía estética es más solicitada en personas que tienen rostros redondos y que buscan resaltar los pómulos o que quieren que su cara tenga una proporción acorde con su figura esbelta

3

Cirugía ambulatoria El procedimiento quirúrgico para retirar las bolsas de Bichat es sencillo. Se requiere de anestesia local y se realiza una incisión intrabucal que no rebasa 1 cm. La

duración de la intervención va de 30 a 45 minutos.

4

Recuperación Después de la cirugía la recuperación se lleva a cabo en casa. Durante los primeros días post operatorios el volumen de las mejillas aumenta y hay dolor en la zona. Después de 15 o 21 días la cara se desinflama y a los tres meses se pueden ver los cambios definitivos.

5

Complicaciones Algunas complicaciones o secuelas que pueden ocurrir después de la cirugía son hematomas, infecciones o abscesos post operatorios. En

casos graves o debido a una práctica inadecuada puede ocurrir una parálisis del nervio facial o una asimetría facial.

6

Recomendaciones Para prevenir infecciones es importante mantener una higiene bucal previa a la intervención y también después de la cirugía.

7

Cuidados post operatorios Se recomienda tomar líquidos fríos las 24 horas posteriores a la cirugía, además se deben evitar los ejercicios las primeras dos semanas después de la operación.

“Bichectomía” y “Bichatoplastía” no son lo mismo La Bichectomía es un procedimiento quirúrgico por el cual se extraen las bolsas o bolas de Bichat, mientras que la Bichatoplastía o adelgazamiento de las mejillas se trata de una resección de las bolsas grasas que hacen las mejillas menos voluminosas o redondeadas.

9

Resultados definitivos Con esta cirugía se obtienen resultados definitivos. Aunque la persona aumente de peso no es necesario repetir el procedimiento

10

Acude siempre con un especialista Es importante que acudas con un cirujano certificado para que te explique más sobre el procedimiento y no corras riesgos. Aunque es una cirugía sencilla es importante realizarla con un experto para evitar complicaciones.

VIRIDIANA MIRÓN Co-editora nuevamujer.com

QUEDA ANULADA Por pérdida la libreta de Ahorros N° 20691774 de la Mutualista Pichincha.

AGENCIA MARISCAL: Ramírez Dávalos E4-61 y Amazonas, frente al UPC de la Mariscal, Edificio Centro Amazonas, Telfs: 2540368, 0998100406.

PROMOCIÓN JUNIO

ASESORÍA CONTABLE Y TRIBUTARIA Declaraciones, Anexos SRI para personas naturales y jurídicas. Presentación de información y trámites para entes de control MRL, IESS, SUPERCIAS, NIIFS. Llevamos Contabilidad, precios económicos. 0998621961

Implantes Dentales Alemanes en $ 399 Te obsequiamos la Corona Acrílica. Cirugía de Terceros Molares Simples $ 80 Cirugía de Terceros Molares Complejas $ 95 Traer Radiografía Panorámica Llámanos al 2231661- 2551801 o al 0995885053

TESIS Realizamos Tesis, Proyectos, Monografías, Planes de Tesis y Proyectos, Especialistas en normas APA. Utilizamos programos antiplagio. Telfs.: 5108585 / 0983913479 / 0984084051. lauraliz32m@gmail.com


www.metroecuador.com.ec Jueves 02 de junio de 2016

RELAX (E)

Desbordan la creatividad con espaguetis

13

Sudoku

El equipo de de la facultad de Ingeniería de la Universidad de Ataturk muestra su puente de espaguetis, llamado Turkaz, en una báscula durante el mundial de construcción de puentes de espaguetis en Budapest (Hungría), celebrado a finales de mayo. El puente Desierto ganó el campeonato con una capacidad de aguante de 455.3 kilos de peso. /EFE

Crucigrama

Horizontales

1. Parte interna y cóncava de la mano (pl.). 6. Reemplazar, sustituir. 11. Percibo los sonidos. 12. Insula. 13. Idioma. 15. (… eternas) Hielos de montañas. 17. Ponga huevos el ave. 18. Materia ardiente. 20. Parte lateral de un edificio. 21. Iniciales del actor Savallas. 23. Arete, pendiente. 24. Matrícula de Bahamas. 25. Transporta r. 28. Israeli ta . 32. Símbolo del oro. 33. (Siegfried...) Poeta y ensayista inglés. 35. Prefijo: encarecimiento. 36. Marca de automóviles. 38. Acción de ladear o ladearse. 40. (Darío...) Dramaturgo italiano. 41. Fuerza aérea inglesa. 43. Medida de longitud china, equivalente a 576 metros. 44. Criada principal de una casa. 46. (Alfred...) Psicólogo austríaco. 48. Planta que da la uva. 51. Vi por primera vez. 53. Veloz, rauda. 55. Tomad, aferrad con las manos. 56. Pacto del Atlántico Norte. 57. Dominado por una idea fija. 58. Provincia de España.

Verticales 1. (... borracho) Arbol

bombáce o. 2. Lona delgada. 3. Avión ruso de caza. 4. Líquido cuya molécula se constituye con dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. 5. Asa ligeramente una cosa. 6. Que tiene ondulaciones y recodos. 7. Tratamiento dado a un magistrado. 8. Juego de pelota de frontón.

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

La respuesta de ayer

Horoscope

Aries | Marzo21 - Abril 20.

Podrías obtener algún logro profesional o laboral que te llenará de satisfacción.

Tauro | Abril 21 - Mayo 21.

Debes asumir responsabilidades ineludibles en tu trabajo o actividad. Si buscas empleo, prioriza aquellas posibilidades para las que te sientas más capacitado.

Géminis | Mayo 22 Junio 20. Alguien podría darte

una excelente idea para tu negocio o para dar un nuevo empuje a algún proyecto que te encuentras desarrollando..

9. Limpiase una cosa con agua. 10. (... china) Planta arbustiva. 14. Electrón-volt . 16. Pronombre personal. 19. Vidrio transparente. 22. Curso o rumbo que toma un asunto. 24. Trivial, vulgar. 25. Zapateo americano. 26. En francés, calle. 27. Real Academia Española . 29. Lista, nómina. 30. (Robert...) General estadounidense. 31. Escala de sensibilidad

foto gráfica . 34. Indecente, indecoroso. 37. Engreídas, presumidas. 39. Relativo a Dios. 42. Dícese del animal que ataca y devora. 44. Hecho o acción. 45. Ciudad de Noruega. 46. Pastor amado por Galatea y muerto por Polifemo. 47. Roedor nocivo y voraz. 49. (... est) Locución latina que significa por ejemplo. 50. Fecha de un escrito. 52. Atréva se. 54. Forma familiar del nombre Pamela

Cancer | Junio 21 - Julio 22.

La respuesta de ayer

Podrían surgir oportunidades interesantes para avanzar en tu carrera o dar un nuevo impulso a tu negocio. Por otra parte, tu economía tiende a ser más estable.

Leo | Julio 23 - Agosto. 22.

Podrían apremiarte para que adoptes alguna decisión o des una respuesta relacionada con negocios.

Virgo | Agosto. 23 Septiembre. 22. Nuevos logros y satisfacciones compensarán generosamente los grandes esfuerzos y dificultades que has enfrentado en el pasado..

Libra | Septiembre. 23 Octubre. 22. Podría contar con

nuevas herramientas que facilitarán en gran medida tu trabajo y la efectividad de tus gestiones.

Escorpion | Octubre. 23 - Noviembre. 21. Debes salir

a buscar tus oportunidades, pues difícilmente lleguen a ti de manera espontánea. Utiliza tus capacidades y promociona tus talentos.

Sagitario | Noviembre. 22 Diciembre. 21. Necesitas rodearte

de personas optimistas y dinámicas para plasmar ese proyecto que tienes en mente.

Capricornio | Diciembre. 22 - Enero 20. Quizás ha llegado

el momento de buscar alternativas a ciertas situaciones que te desgastan sin brindarte demasiados beneficios.

Acuario | Enero. 21 - Febrero 18. Siguiendo tus impulsos e inclinaciones y dando los pasos adecuados podrías iniciar una actividad que te brindará muchas satisfacciones.

Piscis | Febrero. 19 - Marzo 20. Tienes que estar muy pendiente del desarrollo de ciertos hechos importantes vinculados a tu negocio o intereses económicos.

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, Edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena Esq. Aventura Plaza, Local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 Abril, Edificio Acrópilis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


www.metroecuador.com.ec Jueves 02 de junio de 2016

+

INTERCULTURAL (F)

14

Se alista la celebración para la ‘Fiesta del Sol’

INTERCULTURAL Tradición. La Fiesta del

Inti Raymi rinde tributo al padre sol, costumbre del pueblo Inca- Cañari que se mantiene en el Ecuador.

El festival intercultural Inti Raymi o Fiesta del Sol que tradicionalmente se lo realiza en el complejo Arqueológico de Ingapirca desde 1988, este año cumple una nueva edición y se realizará desde el próximo 24 al 26 de junio de este año. Varias ceremonias tradicionales se realizan en homenaje a su padre Inti y la Pachamama. Las celebraciones se encuentran a cargo de los bailes, danzas y el folklor propio de la

Entregan lo mejor de su cosecha./ CORTESÍA

fiesta. La importancia cultural y tradicional del Inti Raymi, se manifiesta a través de los moradores del Complejo Arqueológico que se construyó

en Cañar por parte de los Incas, quienes durante las fiestas del sol se dedicaban a seleccionar las mejores semillas para luego sembrarlas, cosecharlas y preparar lo productos que nacían de este proceso y que también formaban parte de las ceremonias del solsticio de verano. Esta fiesta milenaria y ancestral se encarga de recoger y enmarcar las raíces étnicas que se conservan y que dejaron los incas en nuestro territorio nacional, como el canto y la algarabía de la gente, quienes acuden año a año a esta celebración. Además el ofrecimiento de comida típica de la región, como cuy con papas, maíz y chicha, al Sol, son parte del agradecimiento en estas festividades. METRO ECUADOR

Pueblos indígenas utilizan trajes típicos.

Cultura

Teatro

A partir de hoy hasta el próximo 4 de junio en las instalaciones del Salón del Pueblo, en Cuenca, se llevará a cabo la segunda temporada de Microteatro, donde se presentarán cinco obras, de manera simultánea.

El colorido de su vestimenta representan la alegría de la celebración. / CORTESÍA

Bailes tradicionales le rinden tributo al dios Sol. /CORTESÍA.

/ CORTESÍA


www.metroecuador.com.ec Jueves 02 de junio de 2016

Conciertos

El vocalista de Duncan Dhu llegó Mikel Erentxun, vocalista y líder del famoso dueto español Duncan Dhu, llega por primera vez a Ecuador con sus grandes éxitos en solitario y de su banda. Brindará 2 conciertos: mañana en Quito en el Teatro Bolívar y en Loja el sábado 4 de junio en la Hosteria Ruinas de Quinara (Vilcabamba). Rodando con su último disco “Corazones” (2015), “A Corazón Abierto Tour 2016” es el show con el que llega al país. METRO Cine ecuatoriano

Reconocimiento internacional La película ecuatoriana La Trampa, de Carlos Alberto Poe, se exhibió en Cannes y en el Nice Internacional Film Festival fue nominada en cuatro categorías, ganando un galardón. METRO ECUADOR

(P)

ESPECTÁCULOS (E)

15

Ariana Grande lidera en las ventas digitales Número 1. La cantante estadounidense Ariana Grande lidera la lista de ventas digitales con su último disco “Dangerous Woman” “Dangerous Woman” es el tercer álbum de Ariana Grande, y esta semana se ha convertido en el álbum #1 en ventas en el mundo. Dominando las listas a nivel global, el disco capturó el #1 en iTunes en más de 70 países. Con números combinados totales de más de 175,000 unidades tan sólo en los Estados Unidos, también marca “las ventas de primera semana más altas de su carrera” hasta el momento, según Billboard. Por otra parte, es uno de los 10 mejores debuts de un ál-

bum de 2016. Desde su lanzamiento el 11 de marzo, la canción que le da título al álbum y primer sencillo, “Dangerous Woman”, continúa escalando las listas, saltando del 14 al 8 en la lista Hot 100 de Billboard esta semana. Antes de su lanzamiento, la expectativa para “Dangerous Woman” se amplificó a través de la radio y las plataformas digitales. Ariana también se apoyó en redes sociales como Snapchat, con quien llegó a un acuerdo para lograr el ‘Filtro de Ariana’, que recibió más de 100 millones de vistas. Su influencia continúa creciendo en este año, no sólo por aparecer en el número más reciente de la Revista Billboard, sino que también fue nombrada como una de “Las Personas Más Influyentes” por la revista TIME. METRO ECUADOR

3

ESPECTÁCULOS Cartelera

El Conjuro 2 El estreno de esta película en Ecuador será el 10 de junio en todas las cadenas de cines a nivel nacional.

Ariana Grande domina las listas de venta a nivel global. / CORTESÍA (P)


(P)

www.metroecuador.com.ec Jueves 02 de junio de 2016

Tributo a la música en Dominicana

ESPECTÁCULOS (E)

16

Trayectoria. Marlena Favela, enfocada en su carrera y no en ser madre

Favela protagonizó la telenovela ‘Gata Salvaje’. / INTERNET

A sus 39 años y con una trayectoria artística de muchos éxitos a sus espaldas, Marlene Favela no sueña con convertirse en mamá, según una publiación de People en Español. “No me gustaría. No sueño con nada. Creo que estoy en un momento hermoso de mi vida. Tengo una pareja maravillosa, tengo una familia espectacular y muchísimo trabajo”, dejó claro en entrevista al espa-

cio radiofónico Fórmula Espectacular. La recordada protagonista de telenovelas como Gata Salvaje y Contra viento y marea agregó que “no me hace falta nada en la vida en este momento” y “todavía soy muy joven”. La actriz también descartó que piense congelar sus óvulos para hacer uso de ellos en un futuro ya que “soy una mujer tradicional”. “No lo haría nunca”, reconoció. A pocos meses de haber concluido las grabaciones de Pasión y poder, Favela está enfocada actualmente en el teatro donde protagoniza la obra Anatomía Perfecta. /INTERNET

Gente de Zona presentó un show en los Premios. / EFE

Reconocimiento. Varios artistas rindieron homenaje a la música en la edición 2016 de los Premios Soberano. Ellos son los ganadores. J Balvin, Gilberto Santa Rosa y Gente de Zona dieron sabor musical el pasado martes a los Premios Soberano, la principal distinción artística de la República Dominicana, y cuyo máximo galardón fue otorgado a la merenguera Fefita la Grande. Santa Rosa y José Alberto ‘El Canario’ rindieron homenaje con sus voces al “rey del merengue” Joseíto Mateo, reconocido por su larga trayectoria en los escenarios locales e internacionales. “Acabo de cumplir 96 años, soy el merenguero más viejo del mundo; ha sido un gran día para mi, ya que hoy vinieron a cantarme estos dos muchachos”, dijo Mateo, quien fue cantante de grupos como el Gran Combo de Puerto Rico y la Sonora Matancera de Cuba. El consagrado Juan Luis Guerra, ausente de la gala, fue el ganador de los capítulos concierto y vídeo-clip del año, mientras Romeo Santos, que

tampoco estuvo presente, se llevó el del mejor artista dominicano en el extranjero y colaboración del año, por el tema ‘Yo también’, junto a Marc Anthony. Fefita la Grande, una de las más populares acordeonista del merengue típico, alcanzó el título más esperado de la noche: el Gran Soberano, un premio para el que había sido nominada en varias ocasiones, pero que hasta le había eludido. Raulín Rodríguez ganó en los apartados de bachata y bachatero del año, en tanto Miriam Cruz ganó como orquesta de merenguera del año. /EFE En el escenario

Balvin, Santa Rosa y Gente de Zona fueron galardonados con un Soberano Internacional. •

Mozart la Para repitió como el artista más popular, un premio votado por el público, además de sumar otro galardón como el mejor del año en el renglón de música urbana.

El grupo dominicano Ilegales invitados por sus 20 años en la escena musical.

Show previo a gira mundial La agrupación colombiana Bomba Estéreo dará un concierto en el Armando Music Hall de Bogotá el próximo 16 de junio, antes de retomar su gira mundial ‘Amanecer’, informaron los organizadores. /EFE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.