20160629_ec_cuenca

Page 1

(P)


(P)


Número total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3448 Tiraje total: 50.000 ejemplares | Primera edición 6.000 ejemplares

ROBERTO AGUILERA BUSCA SEGUIR EN CAMINO

EL CUENCANO FUE ELEGIDO PARA SEGUIR EN LA VOZ, PERO TENDRÁ QUE ENFRENTAR A VARIOS PARTICIPANTES PARA SEGUIR EN EL CONCURSO

PÁGINA 12

CUENCA Miércoles 29 de Junio de 2016

diariometroecuador

@metroecuador

Emelec va por la punta Campeonato nacional. Emelec tiene hoy la gran oportunidad de recuperar la punta del campeonato cuando juegue en Guayaquil con Liga Deportiva Universitaria en un partido pospuesto en el torneo local Fichas. Los eléctricos no podrán contar con Gaibor, mientras que los albos recuperan a dos de sus figuras. Otro encuentro. En otro de los encuentros aplazados, el Independiente del Valle, que ya piensa también en su partido de la Copa Libertadores, se medirá al Mushuc Runa. El técnico deberá definir si pone a todos sus titulares o se reserva algunos para el cotejo internacional del 7 de julio PÁGINA 09

Nestlé: una nueva visión El CEO de Nestlé, Rodrigo Camacho, habló con Metro sobre la nueva forma de trabajo que emplea su empresay que ha tenido reconocimiento PÁGINAS 10-11

Dinero para las elecciones

Hoy se celebra el

DÍA DE LAenPAPA el Ecuador PÁGINA 06

En nuestra sección Intercultural le mostramos algo más de este curioso día y los eventos que se realizarán para festejarlo. / AGENCIAS

Finanzas desembolsó 40 millones de dólares para lo que serán los comicios de febrero de 2017 en el país. Se recalcó que el monto es bajo en comparacióin a otros PÁGINA 03

Buscan una solución El alcalde de Cuenca, Marcelo Cabrera, habló del problema de la pista del aeropuerto de la ciudad y sobre las ofertas que se han recibido. PÁGINA 02


www.metroecuador.com.ec Miércoles 29 de junio de 2016

1 NOTICIAS

NOTICIAS

02

Recorrieron obras en el PRAC

El Gerente de EDEC EP, mostró los avances de la obra.

/CORTESÍA

El Portal Regional de Artesanías (PRAC), que construye la Empresa Municipal de Desarrollo Económico, EDEC EP se entregará a finales de julio, así lo dieron a conocer las principales autoridades del cantón, tras un recorrido por las instalaciones. Hasta la presente fecha, la obra cuenta con un 92,1% de avance.

El proyecto dotará de espacios públicos a los artesanos de la ciudad, para comercializar sus productos. Entre las intervenciones que se encuentran realizando los obreros son; la instalación de drenes, bordillos, las estructuras de cielo raso, porcelanato, ventanas y pintura, así como la colocación del relleno con tierra vegetal en jardine-

ras del centro. Además, se instala el segundo ascensor para acceso a oficinas, galería y parqueadero. Durante los próximos días, la entidad municipal realizará la debida convocatoria a los artesanos interesados en formar parte del portal artesanla, señaló el Gerente de EDEC, Carlos Rojas. METRO

Se busca intervenir pronto en el aeropuerto Labor rápida. La alcaldía de Cuenca cuenta con propuestas para intervenir en la pista de aterrizaje del aeropuerto Mariscal La Mar. De acuerdo al Alcalde de Cuenca, Marcelo Cabrera, varias ofertas se han hecho presentes para intervenir en la pista del aeropuero Mariscal La Mar, que hasta la fecha presenta problemas de operatividad. A decir del burgomaestre, el problema de la pista de aterrizaje no se debe al tratamiento de rejuvenecimiento, que se ha realizado anteriormente como lo informó la DGCA, sino al tiempo de uso, que supera los 30 años. Esta semana se espera poder concretar temas importantes para la terminal aérea de la localidad, que hasta la fecha cuenta con un alto número de vuelos suspendidos, debido al

clima que se presenta en la urbe y que prohíbe el aterrizaje de los aviones. Además, se manifestó que técnicos chilenos visitaron la ciudad, para valorar y revisar la pista y ofrecer una propuesta al Municipio, siendo una de las empresas interesadas en intervenir en el mejoramiento, así como una nacional. “El recapeo de toda la pista del aeropuerto, es necesaria, lo que nos hace falta son las especificaciones técnicas para intervenir”, recalcó el Alcalde de Cuenca. Según la cuenta oficial de Twitter del Aeropuerto Mariscal La Mar, al momento equipo técnico elabora un cronograma de intervención, mismo que se informará con la debida anticipación el cierre de la pista. El informe de la Dirección General de Aviación, DGAC, detalló meses atrás, que los aviones no podrán aterrizar en el aeropuerto de Cuenca, mientras la pista se encuentre mojada, misma que se mantendrá así hasta la tercera semana de agosto. METRO

Usuarios se encuentran a la espectativa de la operatividad del aeropuerto local. /CORTESÍA

Ciudad

Pagos

Hasta mañana se podrán pagar los impuestos prediales con descuento, dio a conocer la Tesorería Municipal.

Seguridad. Policía Municipal necesita más personal para sus labores “A la Policía Municipal todavía le falta personal para cumplir con todas las responsabilidades que se le están dando”, dijo Guillermo Cobo, jefe de la institución, durante una entrevista en una conocida emisora de la localidad. Además, dio a conocer que al momento, miembros de la institución forman parte de las rondas de vigilancia que

se realizan en el Centro de la urbe, en el trayecto del Tranvía. Cobo, durante la entrevista también manifestó que existe una nueva y excelente malla curricular, para los nuevos aspirantes a Policía Municipal. “Lo que buscamos es brindar seguridad a toda la ciudadanía” dijo el jefe de la institución. METRO.

Socialización

Emov

Minas

Municipio socializa proyecto

Se cambia sentido de circulación

Se firmó acta de compromiso

El Municipio de Cuenca realizó la socialización del proyecto San Francisco, junto a los comerciantes del sector.

Ayer, la Empresa Municipal de Movilidad, EMOV EP, dio a conocer de los cambios viales en la calle del Batán, sentido oeste-este. Además, informó que agentes civiles de tránsito se ubicarán en la intersección para poder organizar la circulción vehicular en el sector, y contar con un mejor tráfico. METRO

Pablo Crespo, director de Minas del Municipio de Cuenca dijo que a través de la Dirección General de Minas, se suscribió un acta compromiso para la ejecución del Plan Compensatorio Social para el Área de influencia de la mina de libre aprovechamiento de Chocarsi, Nulti. METRO

Durante la reunión, se indicó el proyecto y la nueva imagen que la plaza contará y de como beneficiará a la ciudad, despejando dudas y molestias a los comerciantes. METRO


www.metroecuador.com.ec Miércoles 29 de junio de 2016

NOTICIAS (I)

Finanzas entrega 40 millones para material electoral Elecciones. El ministerio de Finanzas desembolsó 40 millones al Consejo Nacional Electoral (CNE) para el proceso eletoral del próximo 19 de febrero del 2017. El ministerio de Finanzas realizó el primer desembolso de 40 millones de dólares al Consejo Nacional Electoral para las elecciones del próximo 19 de febrero del 2017. El CNE convocará en los próximos días al concurso público de ofertas para adjudicar la elaboración del material electoral. El Consejo Electoral a propósito de este proceso presentó a la prensa los diseños aprobados de documentos electorales, papeletas y de urna (biombo). Este material cuenta con varias innovaciones incluso en su valor, según declaraciones del presidente del organismo, Juan Pablo Pozo. La institución contará con 111 millones de dólares para las elecciones y del total se prevé destinar cerca de 17 millones a material electoral. Una cifra, según Pozo, menor a la gastada en las elecciones del 2013 y 2014. Durante la presentación del material, el director nacional de Logística del CNE, Jorge Vega, informó que las papeletas de votación tendrán seguridades como tinta anticopia-antiescanner, fondo y sello de seguridad, tramados,

NO IRÁ NEBOT

Viteri suena para ser candidata Cynthia Viteri es el nombre que al menos 20 líderes que conforman los movimientos Partido Social Cristiano y Madera de Guerrero presentaron ayer para que los otros integrantes de La Unidad la consideren como candidata presidencial. Según el comunicado de PSC-Madera de Guerrero se reafirma que Jaime Nebot cumplirá su tarea en la Alcaldía de Guayaquil hasta mayo del 2019. /METROECUADOR

Viteri es asambleísta por el Partido Social Cristiano. / INTERNET Imputados

Rueda de prensa del Consejo Nacional Electoral donde fueron presentados los nuevos materiales electorales. / APIFOTO

micro textos, código de barras y otros. Mientras que el diseño de la urna o biombo sería integrado en un solo componente. En la misma se encuentra la mesa, urna y biombo de esta manera se evita que el elector vote y se traslade a la urna a presentar su voto. Tendrá un doble compartimento, en el primero se depositará los votos para presidentes, y en el otro las demás dignidades. /METROECUADOR

Disculpas públicas. María José Carrión recibió en su despacho a Milton Riofrío Milton Riofrío, defensor público del Carchi, ofreció ayer disculpas públicas a la asambleísta María José Carrión de Alianza PAIS. Según Carrión, el funcionario en su cuenta de Facebook habría aseverado que su padre es el exministro del Deporte Raúl Carrión que mantiene procesos judiciales en su contra por presuntas irregularidades en función dentro de la cartera de Estado. Carrión negó el parentesco presentado publicamente a su padre, Darío Patricio Carrión Paredes. Riofrío en un documento dirigido a la Legisladora afirmó que lo publicado en la red social el pasado 16 de junio, lo realizó con

03

información no verificada. “No fui el creador o artífice de la misma, pero jamás lo consideré ofensiva, ni mucho menos que fuese a herir su susceptibilidad o su honra”, indicó. Carrión aseguró que no presentará una denuncia ante las autoridades por el daño a su nombre, pese a estar facultada por la ley para hacerlo La Legisladora, por su parte, aprovechó para informar que en los próximos días lanzará una campaña denominada ‘Por tu buen nombre’, que pretende defender el nombre de todos los ecuatorianos, que muchas veces son afectados en las redes sociales. /METRO

Cifra

111 millones será la cifra que se gastará en las elecciones programadas para el 19 de febrero del 2016.

Investigación a cooperativa

Más detalles

El material electoral contarán con varias especificaciones en diseño:

Otra característica, es que será de material 100% reciclable.

Sobre las actas auxiliares para el escrutinio, antes eran de tamaño pequeño, tipo cuaderno (A4) para el proceso del próximo año, tendrán un tamaño A1, tipo papelógrafos.

La cara frontal de la urna o biombo será de un material transparente que permitirá a la ciudadanía y observadores, comprobar lo que se deposita dentro de ellas.

Siete ciudadanos fueron llamados a juicio por su presunta responsabilidad en el delito de peculado y malversación de dinero de los depositantes en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Casa Fácil de Loja. La Fiscalía inició las investigaciones en 2014./METRO

Tannya Varela deja la Comandancia

Valera fue Comandante de la Zona 8 en Guayaquil. / MINISTERIO DEL INTERIOR

La coronel Tannya Varela dejará esta semana el mando de la Comandancia de Policía de la Zona 8 y asume la dirección de la Escuela Superior de Policía Gral . Alberto Enríquez Gallo, en Quito. “Mi labor como Comandante de la Zona 8 se centró en la parte operativa más que en la administrativa, es así que una noche en diciembre del año pasado llegué a la Bahía de la droga, de la que había oído, sin embargo ver con mis propios ojos la decadencia en la que vivían fue terriblemente doloroso, generándome una necesidad imperiosa de cambiar esta zona en forma radical y así lo hicimos”, manifestó la Comandante de la Zona 8 saliente en publicación del Ministerio del Interior.

Varela, quien replicó esta intervención en el cerro Las Cabras del cantón Durán y en la conocida “Zona H”, localizada en Flor de Bastión de Guayaquil, considera que ser gestora de este proceso fue una de las mejores experiencias que ha tenido en su profesión. Varela aclara que cambiar la realidad de estos sectores no se trata de hacer obras en un día, sino de mantener al personal policial en sitio las 24 horas del día, los 7 días a la semana, ejecutando operativos y trabajo preventivo. Es una labor ardua que debe continuar por varios meses hasta que los moradores se empoderen del lugar y entiendan que también depende de ellos alejar a los antisociales. /METRO


www.metroecuador.com.ec Miércoles 29 de junio de 2016

RELAX (E)

Cachoros albinos

04

Sudoku

Una leona albina limpia a uno de sus cachorros en el recinto del Zoo Safari de Swierkocin, cerca de Gorzów Wielkopolski, Polonia, el 27 de junio de 2016. Cuatro cachorros albinos nacieron el pasado marzo y el recinto celebró la llegada de estos mamíferos. Sin embargo, las personas aún no podrán verlos porque se encuentran bajo los cuidados respectivos. El zoo espera una gran fiesta al momento de mostrarlos. /EFE

Crucigrama

Horizontales 1. Palpita el corazón. 5. Salir al encuentro entorpeciendo el paso. 10. Árbol conífero muy alto. 12. Hojalata. 13. (Me...) Desmonté. 14. Matriz del aparato genital femenino. 16. (Pin...) Modelo de carteles o fotografías. 17. Prefijo: nervio. 19. Anfibio saltador. 20. Decorar, engalanar. 23. Ondulación. 24. Abreviatura de ejemplo. 25. Nor- nore ste. 26. Elige, escoge. 28. Cedí un bien. 30. Lago escocés en el que habita un monstruo fabuloso. 32. Divinidad, deidad. 34. Amarren. 36. Subir las velas de un barco. 38. Letra consonante. 41. Dios nórdico que presidía la belleza. 42. Varilla para tocar el violín. 43. Perso na exageradamente admirada. 45. Cavidad corporal. 46. Decadencia, declinación. 48. (.... Nguyen Giap) General vietnamita. 49. Acontecimientos, suce sos. 51. Salí del vientre materno. 54. Isla de Indonesia. 55. Solicitud, demanda. 57. Buenas, honradas. 58. (... Ubago) Cantante español. Verticales 1. (Christo pher. ..) Actor británico. 2. Ruedo de la plaza de toros. 3. Turismo carretera. 4. Siglas de los Estados Unidos. 5. Leonada. 6. Bóvido del Himalaya. 7. Atascado, trabado. 8. Onomatopeya de la risa.

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

La respuesta de ayer

Horoscope

Aries | Marzo21 - Abril 20.

Libra | Septiembre. 23 Octubre. 22. Quizás sientas un de-

Tauro | Abril 21 - Mayo 21.

Escorpion | Octubre. 23 - Noviembre. 21. Transitas un

Tus obligaciones y responsabilidades podrían poner a prueba tus fuerzas y tu paciencia. Te sentirás bajo presión a lo largo de esta jornada.

Podrías descubrir una ventaja inesperada para llevar adelante un negocio o proyecto. Si buscas empleo, hay una opción muy atractiva que debes esforzarte por alcanzar.

Géminis | Mayo 22 Junio 20. La posibilidad de

9. Conjunto de ropas. 10. Sumo sacerdote hebreo. 11. Disco de larga duración. 15. (Fox...) Ritmo derivado del jazz. 16. Juntan. 18. Según Freud, pulsión de vida. 21. Símbolo del radón. 22. Figura damente, hombre temible por sus fechorías. 27. Trasto rno mental obsesivo. 29. De hueso. 31. Dan figura de arco. 33. Parte del ojo

que determina su color. 34. Excitad, animad. 35. Árbol conífero de bayas rojas. 37. Mercado árabe. 39. Mililitro. 40. Natural de Eolia. 44. Adverbio de lugar. 47. Utensilio para hacer madejas de hilo. 50. (... delta) Aparato de vuelo libre. 52. Ciudad de Francia. 53. (... rom) Disco de informática. 54. Matrícula de Bulgaria. 56. Pronombre personal.

concretar un buen negocio o iniciar una nueva actividad te generará grandes expectativas. Por otra parte, tu economía podría recibir un impulso favorable.

La respuesta de ayer

Cancer | Junio 21 - Julio 22. Sería un error abandonar de-

masiado pronto ese proyecto que a pesar de sus dificultades iniciales quizás te lleve al éxito que tanto deseas.

Leo | Julio 23 - Agosto. 22.

seo intenso de abandonar alguna actividad que no te agrada, pero debes aguardar un momento más propicio para hacerlo.

momento profesional o laboral en el que podrías enfrentarte a una gran competitividad y un creciente nivel de exigencia.

Sagitario | Noviembre. 22 Diciembre. 21. Podrías liderar una

iniciativa o proyecto que te llevará al éxito y te valdrá el reconocimiento de quienes te rodean.

Capricornio | Diciembre. 22 - Enero 20. Estás logrando

pequeños avances en esa actividad que acabas de comenzar, lo cual te alienta a seguir trabajando intensamente en ello.

Acuario | Enero. 21 - Febrero 18. Si te lo propones puedes

Algún error podría generarte inconvenientes financieros o retrasar tus planes de negocios.

obtener grandes ventajas de tus capacidades y talentos naturales. Si buscas trabajo, podrían evaluar positivamente tu trayectoria.

Virgo | Agosto. 23 Septiembre. 22. Existen posibi-

Piscis | Febrero. 19 - Marzo 20. No escatimes tiempo ni

lidades muy prometedoras para ese proyecto o negocio que estás desarrollando.

esfuerzo a esa actividad que podría brindarte mejoras económicas que te son muy necesarias en este momento.

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


www.metroecuador.com.ec miércoles 29 de junio de 2016

PRODURIOS EP (I)

05

Tecnología para beneficiar a los habitantes del cantón Quevedo Infocentro. Actualmente 75 personas de la parroquía Venus en el cantón Quevedo se capacitan en computación. El acceso a las nuevas tecnologías permite a las personas del sector rural mejorar su calidad de vida, desde el mes de octubre del año anterior un moderno Infocentro ubicado en en el sector Nuevo Amanecer de la parroquia Venus de Quevedo, le está dando resultados positivos, a quienes viven en esta zona. Los Infocentros son una iniciativa del Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información. A escala nacional existen más de 800 infocentros y megainfocentros que permiten a los ciudadanos beneficiarse de cursos de computación y

acceso a la información global disponible en la red. El infocentro de la parroquia Venus de Quevedo cuenta al igual que los demás de su tipo en el país de 0 computadores, un servidor, un televisor con señal satelital, una impresora copiadora y una sala de capacitaciones para 10 personas. En cada uno de estos espacios labora una persona especializada en TIC, quien capacitará a los ciudadanos en el uso y aprovechamiento de las tecnologías. El centro se concretó previo convenio entre el Ministerio de Telecomunicaciones (MINTEL), la Prefectura de Los Ríos y la Corporación Nacional de Telecomunicaciones Empresa Pública (CNT). Blanca Cedeño, líder del sector Nuevo Amanecer, agradeció al MINTEL, a la Prefectura y a CNT por la entrega del Infocentro. “Tenemos acceso gratuito a Internet donde la niñez y la juventud pueden realizar tareas escolares”.

Dato

“Este infocentro permite luchar contra el analfabetismo digital que en Los Ríos era del 56% según el último censo” Los infocentros benefician a la comunidad y permiten acceso a la información / WEB

Dato

800 Kilómetros de vías se han arreglado o construído en la provincia de Los Ríos durante la administración de Marco Troya como prefecto provincial.

rreteras que ejecuta la administración Troya –Delgado, y beneficia a un sector inmensamente productivo de Babahoyo y del sur de Los Ríos. También se verificaron los

Ahora puede ayudarlos Fernanda Triana, madre de familia, no podía ayudar a sus hijos con sus tareas escolares, pues no conocía sobre el uso de las herramientas digitales. Ella, al igual que 75 personas de su comunidad, se capacitaron en los cursos constantes que se realizan en estos infocentros. “Quienes asistimos al curso, con la mayor dedicación y entusiasmo, estamos muy agradecidos, porque para nosotros es de vital importancia el haber accedido a las Tecnologías de la Información y Comunicación”, expresó. La directora de Desarrollo Social de la Prefectura de Los Ríos, Rosa Checa destacó que este es otro compromiso que ha cumplido el prefecto Marco Troya Fuertes con la provincia, donde ha entregado tres Infocentros en Quevedo y Babahoyo, en convenio con el MINTEL y CNT.

César Litardo. Concejal del cantón Quevedo

Babahoyo y Ventanas con mejoras en sistemas viales El prefecto de la provincia de Los Ríos, Marco Troya y la viceprefecta, Vanessa Delgado verificaron importantes obras que ejecuta la citada institución provincial en los cantones Babahoyo y Ventanas. Una de esas obras es la construcción de la nueva carretera Ecuavegetal –La Tranca –La Carmela, de 14,32 km de longitud, con una inversión de 3 millones de dólares con financiamiento del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE). Esta obra es parte del Plan Provincial de Asfaltado de ca-

Historia

trabajos de construcción del puente de 30 metros luz en el recinto El Guayabo de la parroquia Febres cordero. Una obra que mejorará la actividad agrícola, y además acortará el tiempo de viaje desde las comunidades campesinas hasta la cabecera cantonal de Babahoyo. “Ahorrar tiempo significa que los campesinos de este sector pueden salir directo a Babahoyo por la Ventura, generar actividad económica y regresar a su comunidad”, manifestó el Prefecto. METRO

Límites. Definido el 96% de los conflíctos entre Los Ríos y provincia de Bolívar Las provincias de Los Ríos y Bolívar han solucionado, de manera amistosa, sus conflictos limítrofes en un 96%. Lo que resta será definido mediante la vía Institucional por el Consejo Nacional de Límites (Conali) y la Presidencia de la República. Así lo manifestaron los prefectos de ambas provincias, Marco Troya Fuertes y Vinicio Coloma Romero, respectivamente. A su vez el prefecto Troya declaró que “las diferencias de

Frase

“Más allá de nuestra amistad con el prefecto Coloma tenemos un compromiso personal de trabajo”. Marco Troya, prefecto de la provincia de Los Ríos.

límites entre las dos pero no será un obstáculo para que sigamos trabajando de la mano en las comunidades limítrofes”. METRO

Los prefectos Troya y Coloma.


www.metroecuador.com.ec Miércoles 29 de junio de 2016

+

INTERCULTURAL (F)

06

La papa se produce en las 10 provincias de la Sierra. / INETERNET

INTERCULTURAL

Aproximadamente unos 88 mil agricultores ecuatorianos cultivan decenas de variedades de papa. / ANDES

Existen más de 570 variedades de papas en Ecuador. / INTERNET

Diversidad

Buena para la salud

Aniversario. Este tubérculo es uno de los productos más conocidos y tradicionales que se produce en el Ecuador.

La papa combate la anemia y la desnutrición crónica infantil. Las variedades de papa nativa, de pulpa blanca son ricas en carotenoides. Las variedades, rojas y moradas contienen antocianinas.

El 96% de la papa que consume nuestra población se produce en el país. / ANDES (P)

Hoy se celebra el Día de la Papa En el Ecuador, desde el 2008, cada 29 de junio se festeja el Día Nacional de la Papa. La fecha fue escogida teniendo en cuenta que, en los Andes, las comunidades indígenas celebran durante esta época el Inti Raymi (Fiesta del Sol), como agradecimiento por las cose-

chas obtenidas. Para este año la conmemoración se llevará a cabo el sábado 2 de julio. La actividad será en la Plaza del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, -ubicado en las avenidas Eloy Alfaro y Amazonas- desde las 10h00 a las 16h00, con entrada libre. Paulina Jiménez, directora de estudios técnicos de la subsecretaría de comercialización del Ministerio de Agricultura, explicó en entrevista con Metro que se trata de la sexta edición: “Este año lo que se pretende hacer es mejorar los resultados del evento que se ha tenido hasta el 2015,

resaltando sobre todo la versatilidad de la papa dentro del consumo cotidiano en los hogares”, explicó Jiménez. El encuentro combinará la gastronomía, cultura y la importancia de los procesos productivos alrededor de este tubérculo. Además, contará con una cocina en vivo que estará dirigida por dos chef de reconocida trayectoria: Alfredo Vidal y Édgar León. “La invitación es para que toda la familia asista, tenga conocimiento de los avances que hemos alcanzado en torno al cultivo de papa y además aprenda nuevos tips de cocina”, concluyó la directora. J.RODRÍGUEZ


www.metroecuador.com.ec Miércoles 29 de junio de 2016

SPORT(D)

07

Este domingo se corre la carrera de Unasur 12k Competencia. La carrera Unasur 12 k se corre este domingo 3 de julio desde las siete de la mañana. Parte desde El Condado Este domingo 3 de julio se llevará a cabo en Quito la carrera atlética Unasur 12 K que estaba prevista para el 17 de abril de este año, pero tuvo que ser pospuesta a causa del terremoto que golpeó el 16 de abril pasado a las provincias de Manabí y Esmeraldas. El Jefe de Gabinete de Unasur, Yuri Chillán, menciona que la competencia atlética arrancará a las 07h00 desde el redondel de El Condado y finalizará en los exteriores de las instalaciones de Unasur en la Mitad del Mundo. “Esperamos que la competición tenga 5.000 participantes. Antes del evento natural que sacudió al país ya estaban inscritos 4.300 deportistas, y ahora hemos ampliado el cupo con 700 inscripciones extras que están a disposición”, asegura.

Chillán menciona que el dinero que se reúna con estas 700 inscripciones nuevas será donado para ayudar a los pobladores de los sectores más afectados por el terremoto, pero hasta ahora se han obtenido 45 inscripciones extras. “Está comprobado que tras estas tragedias, la solidaridad de la gente en su mayoría suele durar alrededor de un mes y luego las personas se olvidan. Eso no puede pasar aquí porque nuestros hermanos siguen teniendo necesidades importantes. Esta actividad deportiva ahora ha tomado aún más fuerza porque además de unidad en la ciudadanía busca apoyo a los más necesitados”. Los cupos disponibles para la carrera están a un costo de $15 cada uno y se los puede conseguir en distintos puntos de la urbe como la tienda de Silvio Guerra Sports en el Centro Comercial Caracol, la tienda de recuerdos ubicada en las instalaciones de Unasur o por medio de la página web: www. unasur12k.unasursg.org. Los premios para los ganadores Élite serán de $1.000 y el segundo premio asciende a los $500. Se pide llegar unos minutos antes. S. ARGÜELLO

2 SPORT

El Secretario General de Unasur, Ernesto Samper, junto al anuncio publicitario de la carrera Unasur 12 K. /CORTESÍA

Distinción. El marchista Andrés Chocho llevará la bandera del país en Río El marchista ecuatoriano Andrés Chocho será el abanderado de la delegación de Ecuador que participe en las olimpiadas de Río de Janeiro 2016. Andrés Chocho, quien se ha destacado durante el ciclo olímpico como un deportista ejemplar y símbolo de la delegación de atletismo, será el abanderado explicó el presidente del COE Augusto Morán. El marchista Andrés Chocho tuvo entre sus múltiples

logros durante el ciclo olímpico la medalla de oro de los juegos panamericanos, además es actualmente el séptimo mejor deportista en su especialidad en el ranking que publica la Federación Internacional de Atletismo (IAFF) en su sitio de Internet. El atleta no asistió a este evento porque tuvo una calamidad doméstica, pero envió sus agradecimientos y dijo estar muy feliz. METRO ECUADOR

Mayorga renuncia a Presidencia de D. Quito Freddy Mayorga renunció a la presidencia del D. Quito. Actualmente, el equipo está hundido en deudas y milita en la Serie B del fútbol nacional. “El tema económico ha sido muy difícil, damos un paso al costado porque no podemos hacer más”, reveló Mayorga. El exdirectivo dijo que se le pagó un mes de sueldo a los jugadores. AGENCIAS

El marchista Andrés Chocho es el abanderado de Ecuador en Juegos Olímpicos. / ANDES

Valencia en la mira

Traspaso Según diarios deportivos de Turquía, el Trabzonspor está seriamente decidido de llevarse a Enner Valencia a préstamo por un año con opción de compra. Según se conoce, Valencia está cotizado en 12 millones de dólares.


(P)


(P)

www.metroecuador.com.ec Miércoles 29 de junio de 2016

SPORT (D)

09

Si Emelec gana a la Liga de Quito podrá recuperar la punta Partido diferido. El Club Sport Emelec recibe esta noche a Liga de Quito en Guayaquil. Saldrán a recuperar la punta Emelec ya trabaja para enfrentar hoy, desde las 20h00, a Liga de Quito. Alfredo Arias, director técnico azul, buscará su primera victoria al frente del equipo, después de un debut con derrota ante IDV. Los millonarios recibirán a los universitarios en el estadio Modelo Alberto Spencer Herrera, en partido que estaba diferido desde hace varios meses. La principal novedad en el Bombillo es la baja del volante de contención Fernando Gai(P)

Ángel Mena se muestra decepcionado en la derrota ante Independiente. / API

bor, quien fue descartado por los médicos del equipo por una lesión. Por otra parte, tras el empate sin goles ante U. Católica, el técnico de Liga, Gutiérrez, recupera a dos piezas impor-

tantes para su sistema ofensivo como Brahian Alemán y Daniel Angulo. Alemán retorna de una suspensión disciplinaria y Angulo se recuperó de una lesión y si el estratega lo decide, serán titulares. METRO


www.metroecuador.com.ec Miércoles 29 de junio de 2016

+ PLUS

ENTREVISTA (I)

www.metroecuador.com.ec Miércoles 29 de junio de 2016

10

ENTREVISTA (I)

generamos más demanda y costamos menos dinero, tenemos más recursos para invertir en la gente y en las marcas. Y del 2013 en adelante, multiplicamos por cinco la inversión en desarrollo de nuestra gente.

LO IMPORTANTE ES LA GENTE

¿Cuál ha sido tu papel como CEO? Hay que buscar la eficiencia y está en manos del CEO enfocar esa inversión y leer bien qué está pasando en el mercado. Mi propuesta es invertir más en el empoderamiento de la gente. Es increíble ver los programas y procesos que sacan adelante las personas de nivel 3, 4, 5, 6, 7, que es la gente que está con nosotros en reuniones. La función del líder ha cambiado mucho, no es jefe, sino guía en generar demanda, en procesos más eficientes, abiertos y transparentes, el que empodera a la gente para que cuestione, para que agregue valor en lo que puede hacer.

Rodrigo Camacho, CEO de Nestlé Ecuador, dialogó con el CEO de Metro Ecuador, Hernán Cueva, sobre el desarrollo de la empresa basado en su gente y en lo que pueden hacer por la sociedad

“QUEREMOS MOTIVAR E INSPIRAR” Para Rodrigo Camacho, CEO de Nestlé Ecuador, el desarrollo y empoderamiento de la gente es lo más importante en su compañía para alcanzar los objetivos. La concepción de Ganar-Ganar, ha incidido positivamente en su posicionamiento como empresa líder en Nutrición, Salud y Bienestar, en Ecuador, tal como ha ocurrido en todos los países donde Nestlé opera. Camacho nos cuenta ese algo especial que tiene la compañía, que hoy es la número 1 del mundo en facturación en alimentos y bebidas, para llevar 150 años de operación. Desde las nuevas y modernas oficinas de Nestlé, nos comparte su secreto y el por qué lo llaman RC3. Frase

“Mi propuesta es invertir más en el empoderamiento de la gente... y que se sienta súper cómoda. Aquí no hay horarios sino que hay trabajos y metas que cumplir”.

¿Cuéntanos qué implica este cambio de oficinas para la compañía? En Nestlé no hablamos de unas nuevas oficinas sino de una nueva forma de trabajar que incluye muchas cosas en cuanto al desarrollo de nuestra gente a todo nivel y a un proceso que venimos desarrollando durante los últimos tres años. Desde presidencia hasta todas nuestras fábricas, la palabra empoderamiento es absolutamente importante. Hoy vas a ver unas fábricas donde los operarios de línea son los que realmente manejan los indicadores, correcciones y cambios. Mediante el desarrollo hemos logrado el empoderamiento y eso es algo grandioso porque ahora los jefes ya no estamos encar-

Cifra

130 mil puntos de venta a nivel nacional tiene Nestlé Ecuador en el país. La empresa factura cerca de $600 millones anuales.

gados de supervisar sino de dar valor desde otro punto de vista. ¿Qué ventajas tienes con las nuevas instalaciones? Estas nuevas oficinas eran parte de ese cómo cambiar la forma de trabajar. Antes estábamos ubicados en cuatro diferentes locaciones, en un edificio lleno de paredes que no permitía la fácil comunica-

ción. Ahora, desde mi oficina, es absolutamente transparente: todo el mundo puede ver qué estoy haciendo, no tengo ningún tipo de beneficio adicional que no tenga el resto, todos trabajamos las mismas horas (algunos más que otros), mi silla no es diferente a la del resto... Para empoderar a la gente hay que ser transparente y hay que dar la oportunidad a que muestren su estilo de liderazgo y en oficinas abiertas puedes ver quién es cada quién. No eres por la oficina que tienes sino por el impacto que generas en la comunidad. ¿Cómo describes este nuevo ambiente laboral? Las oficinas brindan varias

cosas. Tienen todo tipo de espacios que le gustaría tener a todo tipo de generación X, Y y Milenials, porque encuentras lugar para todo: estar en absoluto silencio para trabajar y concentrarte, espacios abiertos para facilitar la comunicación y compartir más, espacios ‘in door’ y ‘out door’ para que trabajes dependiendo de tus intereses, Wifi en toda la instalación, salas de hasta 30 personas que se acoplan a las necesidades de la empresa y contamos con la mayor velocidad posible que permite este país en internet. ¿Esto va ligado a alguna estrategia global? Empezó con una estrategia llamada NCE, Nestlé Conti-

Rodrigo Camacho, CEO de Nestlé Ecuador, en las nuevas oficinas de la compañía. / ANDREA MARTÍNEZ

FOTO: ANDREA MARTÍNEZ

nuous Excellence, que se viene implementando en todo el mundo en Nestlé. Es una nueva forma de cumplir con todas las regulaciones, de liderar y de “cascadear” todos los objetivos de la compañía, lo que se llama el Operational Master Plan. Hoy en día, Nestlé Ecuador es la compañía más avanzada en todo el mundo en los 186 países donde opera. Incluso, por desarrollo y transparencia nos dieron en Suiza el premio al “Mercado más avanzado del planeta”, es un orgullo absoluto. ¿Fue casual que este cambio coincida con los 150 años de Nestlé? Sí es un poco coincidencia. Empezamos hace tres años con este sueño y estas oficinas responden al lineamiento de la compañía, a pesar de que nosotros seleccionamos el lugar y contratamos los diseñadores y arquitectos, Suiza envió tres veces un equipo para mirar la obra y cumplir con el estándar que exige ahora Nestlé. Este tipo de oficinas las podemos ver hoy en Barcelona, Milán, Santiago de Chile y Ciudad de México. La de Ecuador es la más nueva de todas

11

y las que siguen estarán listas en seis meses en Panamá. Debe haber sido un gran honor para tí ser el CEO artífice de todo este cambio en el país Sí, y compartí este logro con los presidentes anteriores que también tenían ese objetivo pero que por diferentes situaciones no se pudo. Por ejemplo, no había un centro corporativo de este tipo en el país. En Guayaquil están construyendo uno en Ciudad Colón donde también tenemos oficinas. Es lo que queremos mostrar para los siguientes 20 a 30 años, de cómo avanzar en el tipo de trabajo que nos permite atraer nuevo talento, retener mucha gente, que se sientan bien trabajando, motivados, inspirados y conectados. Esto es algo súper importante para los empleados así como para la reputación de la compañía en cuanto a lo que invertimos en nuestra gente. Sabemos que para Nestlé, la creación del valor compartido es el corazón de la compañía. ¿En qué consiste? Es donde realmente Nestlé se diferencia del resto para

que hoy seamos la número 1 del mundo en facturación en alimentos y bebidas. La creación de valor compartido es el corazón de la compañía, donde para poder crecer y enamorar a los consumidores hay que hacer algo diferente, para que confíen y sean fieles y leales a las marcas. Para lograrlo, hay que devolverle a la sociedad gran parte de lo que nos da.

De ahí nace la idea, de agregarle valor a la sociedad, a la economía y hasta el medio ambiente, y ser una compañía que motiva e inspira a otras a que lo hagan. Estos principios y valores se basan en: nutrición, desarrollo rural, agua, sostenibilidad medioambiental y nuestra gente, derechos humanos y cumplimiento. En estos cinco pilares hemos colocado

Rodrigo Camacho junto a varios de sus colaboradores de Nestlé Ecuador. / CORTESÍA

39 compromisos que están alineados con las Naciones Unidas, para disminuir la pobreza, luchar contra la desigualdad e injusticia y hacer frente al cambio climático. Además, Nestlé cumple todos los estándares legales en cada país y un poco más, y eso significa que tenemos un gran compromiso con la calidad de los productos que vendemos a nuestros consumidores. Con-

forme la compañía va creciendo, lo hacen nuestros programas de ayuda a la economía del país. La estrategia de Nestlé no es vender más económico o bajarle la calidad al producto, sino que la sociedad crezca, que haya más riqueza y mejor repartición. ¿Cuál es tu forma de liderar esta compañía? Soy un enamorado del 3. Mis amigos me dicen RC3 porque desde hace muchos años me he enfocado en tres cosas: en la gente, en la generación de demanda y en la eficiencia operacional. Cualquier tipo de compañía debe tener gente para operarla; quienes desde todas las áreas deben estar enfocados en generar más demanda de nuestros productos porque esa será la clave para invertir; y todo departamento tiene oportunidad de ser más eficiente y más veloz y con menos desperdicio. ¿Qué se ha logrado con ello? Por ejemplo, este año, nuestras fábricas retornan 0% de desperdicio a la tierra, todo se recicla y se reutiliza. Cuando

¿Cómo haces para dividir tu tiempo personal, familiar y profesional? Tres cosas son importantes para mí: que Rodrigo se cuide en la parte personal, en lo familiar y en lo laboral. Es un balance que tiene que trabajar bien para un buen resultado. En un día normal, me levanto a las 5h00 para trotar y hacer ejercicio, a las 7h00 estoy desayunando con mis hijas, eso es sagrado. Cumplo con una sola jornada de trabajo y los recesos y almuerzos aprovecho para conversar con alguien de asuntos laborales. A las 19h30 termina mi jornada y a las 20h00 ceno en casa y descanso. Trabajo solo medio día (12 horas de las 24), pero hace muchos años, en mi estructura mental hay tres cosas: lo que quiero hacer, la parte familiar y social, y lo laboral. ¿Cuál es tu estrategia para lograr ese balance? Al finalizar el año, hago una reflexión en esos tres aspectos: “fix, achieve, expand”. En todo lo que hago hay algo que se puede mejorar, nunca puedo olvidar que hay que celebrar los logros en todo ámbito, y todo puede crecer. Una vez que logras los objetivos, alcanzas metas y puedes subir un escalón más allá. Soy muy estructurado, ahora entenderás porqué me dicen RC3. ¿Disfrutar de algún hobby? Antes jugaba un poco de tenis y golf, pero en Ecuador, la bicicleta me encantó. Las mañanas de los sábados son un tiempo muy importante para mí. Es mi mañana. Nadie me llama, ni tengo programas sociales ni familiares. Pronto me compraré una moto y además empezaré a escalar. Eso ayuda a despejarse.


www.metroecuador.com.ec Miércoles 29 de junio de 2016

3

ESPECTÁCULOS Reconocimiento

Daddy Yankee El cantante puertorriqueño Daddy Yankee, el próximo octubre, recibirá por su carrera musical el Premio del Vigésimo Aniversario de la revista People en Español. (P)

ESPECTÁCULOS (E)

Roberto Aguilera se alista para las batallas de la Voz Música. El joven cantante es uno de los cinco cuencanos que forman parte del programa La Voz. Con 23 años de edad, nacido en Cuenca y estudiante de Ingeniería Industrial, en la Universidad Católica, Roberto Aguilera, se encuentra en competencia dentro programa La Voz Ecuador, transmitido por el canal Teleamazonas. Aguilera, tras interpretar el tema “Sirena”, del desaparecido grupo mexicano, Sin Bandera, logró girar a dos jueces del programa, Daniel Beta y Américo. “No voy a mentir, si me puse nervioso, pero creo que es parte de las presentaciones, pensé que nadie se giraría pero al final fueron los dos y me fui por lo

nacional”, dijo Aguilera. Este joven, de estatura mediana, trabaja en una notaria de la ciudad, y fue su jefe y compañeros de trabajo quienes lo incentivaron a presentarse en las audiciones que se llevaron en Cuenca, mientras que su familia y su novia lo terminaron de convencer. Además, entre sonrisas confesó a Metro que esta es la primera vez que se arriesga en este tipo de concursos, pero que se prepara para seguir en la competencia, porque está bien reñida. “Durante la presente semana se cumplirá la segunda fase, “las batallas”, es ahí cuando nuestro esfuerzo se notará”, dijo Aguilera. Roberto también nos comentó que sabe tocar la guitarra, instrumento que lo acompaña y que espera poder llevar al escenario para sorprender a todos los jueces y seguir con el sueño.METRO

12

Disco

Fergie con nuevo material musical La ex vocalista del grupo The Black Eyed Peas lanza su nuevo material discográfico llamado “M.I.L.F$”. Noticia que reveló de manera inmediata, luego de que se filtrara la portada y título del sencillo. La guapa californiana aparece en las fotos con cabellera corta y aparentemente con poca ropa.METRO Televisión

Malcolm regresaría

Roberto Aguilera, en la segunda temporada de la Voz Ecuador. / ADELA ARAUJO

El actor del desaparecida serie Malcolm, Bryan Cranston (Hall) confesó que podría ser posible el regreso de este show. “Existe la posibilidad de hacer una historia que tenga sentido sobre esa familia 10 o 12 años después. No sé como funciona pero todo lo que quiero es contar una historia y tener una buena experiencia.” dijo Cranston. METRO


(P)


(P)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.