20160805_ec_guayaquil

Page 1

Número total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3475 Tiraje total: 50.000 ejemplares | Tercera edición 22.000 ejemplares

LA FIEBRE DEL ‘POKÉMON GO’ LLEGÓ AL ECUADOR

LOS JÓVENES COMENZARON A CAZAR LAS FIGURAS DE ACCIÓN QUE ESTÁN REPARTIDAS POR TODO EL PAÍS. UNA NUEVA AVENTURA PARA JUGAR PÁGINA 08

GUAYAQUIL Viernes 05 de Agosto de 2016

diariometroecuador

@metroecuador ador

U T I R Í ESP

, O C I P M Í OL

? K ¿O

Después de supuestas amenazas y líos, Río de Janeiro abre oficialmente hoy en el Estadio Maracaná lo 31º Juegos olímpicos de la era moderna. Durante 17 días, 12.500 atletas de 206 delegaciones se entregarán al deporte en busca de superación, récords y medallas en 42 modalidades. Que todo corra bien. Que sea divertido. que sea inolvidable. ¡Que comiencen los Juegos!


www.metroecuador.com.ec Viernes 05 de agosto de 2016

1

NOTICIAS (I)

02

Hoy se inaugura una gran área de recreación Obra. Hoy se entrega un amplio espacio verde que impulsará la unión familiar y las actividades deportivas

NOTICIAS

Nueva área de recreación familiar en la ciudadela Las Orquídeas. / FOTO:

El alcalde Jaime Nebot inaugurará, hoy a las 10h00, una nueva área de recreación familiar implementada por el Municipio de Guayaquil en las Mzs. 56 y 57 de la ciudadela Las Orquídeas, al norte de la ciudad. En el área intervenida de 1.553 m2, el Cabildo porteño construyó una cancha de uso múltiple con muro perimetral de hormigón, graderíos para cancha de voleibol, cerramiento con tubo y malla metálica en la cancha de indor fútbol, camineras de hormigón, adoquines a colores y pintura.

CORTESÍA MUNICIPIO

Datos

61 mil dólares es el costo de la obra. En el espacio tanto menores como jóvenes y familias enteras pueden realizar varios deportes como es el caso de las canchas de voleibol, baloncesto, indor y más. Estas cuentan con graderíos.

Adicionalmente, instaló un arco en la cancha de indor, con torre de soporte de un tablero de malla electro-soldada; aro y net para baloncesto; además de instalaciones eléctricas, lámparas de sodio y siembra de especies agronómicas. El nuevo espacio de recreación será recibido por el Comité Grupo de Apoyo Comunitario “Las Palmeras”. METRO

Presentación. Gaby Franco será parte de los viernes culturales

Los juegos interactivos para este fin de semana

Salud

Brigadas

Las brigadas médicas municipales estarán el sábado 6 de agosto en la parroquia rural de Progreso para atender gratuitamente a la población más vulnerable ante las enfermedades y afecciones propias de esta época del año. Entre las afecciones constan las respiratorias, digestivas o dérmicas que son tratadas con antibióticos.

El sábado 6 de agosto, en la Plaza de la Música, en el Malecón del Salado, en el Barrio Garay, desde las 10h00 hasta las 18h00, continuarán las presentaciones de las Ferias Municipales Itinerantes que organiza el Cabildo porteño, a través de la Fundación “Guayaquil Siglo XXI” y el “Circo de la Movida”. La entrada es gratuita. / METRO Gaby Franco será parte del concierto gratuito. / FOTO: GABYFRANCO

En el ágora del Centro Polifuncional Municipal Zumar, ubicado en la Av. Gómez Lince, junto a la séptima etapa de Mucho Lote, la artista Gabriela Franco ofrecerá hoy, a las 16h30, un concierto gratuito, como una de las actividades programadas en el mes de la juventud. Gabriela, joven cantautora guayaquileña, conocida como “La Demi Lovato ecuatoriana”, cuenta con una destacada trayectoria artística. Su talento es conocido interna-

Detalle

Censo de transporte es normal

3 nuevos videos se están produciendo, anunció la joven cantante en sus redes sociales. Promociona Fugitiva de Amor y el Árbol del Olvido.

cionalmente y su página de YouTube cuenta con más de medio millón de reproducciones. METRO ECUADOR

Concejo trata tema de la ATM.

Hasta el miércoles 3 de agosto, tercer día del censo que realizó la Autoridad de Tránsito Municipal, se mantuvo la asistencia regular de los buses del transporte público urbano. Hasta las 15h00, se habían censado 90, de los cuales 79 obtuvieron el Registro Único de la Autoridad de Tránsito (RUAT). Es decir, la tendencia de aprobación en base a los requisitos de la Resolución 075

está entre un 80%. Son 10 los aspectos que se contemplan en el censo: certificado de Revisión Técnica Vehicular (RTV) al día; puertas y sistema de bloqueo, como mínimo 2 puertas; estado y ancho del corredor, mínimo 60 cms, entre otros. La ciudadanía aspira se mejore el servicio de la transportación y de los transportistas que lo han ofrecido. METRO


www.metroecuador.com.ec Lunes 18 de abril de 2016

NOTICIAS (D)

OMS y OPS envían felicitaciones Registro Proceso. a Ecuador por la respuesta post terremoto Civil activó 671 cambio de género En la edición impresa del 02 de agosto se publicó una nota que hace relación a la reacción del país tras el devastador terremoto del pasado 16 de abril y rectificamos que la Directora de la Organización Panamericana de la Salud Carissa Etienne, es de nacionalidad dominiquesa y médico de la universidad de Indias Occidentales. Etienne reconoce el oportuno despliegue del personal de

Ley. Se adelantó para que las personas de la comunidad GLBTI puedan modificar el dato en su cédula y poder votar en las elecciones de 2017 El Registro Civil del Ecuador ya permite a los ciudadanos, mayores de edad, reemplazar en su cédula el campo del sexo por el de género. Desde el 3 de agosto la entidad inauguró el servicio en Guayaquil. De momento este trámite se podrá hacer en Quito, Cuenca y Manta. Este nuevo servicio, que beneficia a la población transgénero e intersexual, fue implementado tras la publicación de la Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles, que entró en vigencia en febrero pasado, informa El Comercio. El artículo 94 indica que, “voluntariamente al cumplir la mayoría de edad y por una sola vez, la persona por autodeterminación podrá sustituir el campo sexo por el de género que puede ser masculino o femenino”. Mientras que el artículo 78 permite el cambio de nombres.

El director de Servicios de la institución, Darwin Valdivieso, expicó a los medios locales que el Registro Civil se ‘adelantó’ para que las personas de la comunidad GLBTI puedan modificar este dato de su cédula a tiempo, y luego votar en las elecciones del 2017 “en la fila que les corresponde de acuerdo al género”. “Hasta el próximo 14 de septiembre, quien registre su género (en el sistema) constará en el padrón electoral y podrá ejercer su derecho al voto en la fila donde se identifique”, agregó Valdivieso. Pidió a los ciudadanos presentes en el Registro Civil ‘correr la voz’, pues explicó que, si bien el servicio continuará después del 14 de septiembre del presente año, esos usuarios “ya no constarán en el padrón electoral” para las próximas elecciones del mes de febrero de 2017. METRO Detalles

El cambio en el documento de identidad es una opción que está comtemplada en la ley que está vigente desde el 4 de febrero de 2016 y la transitoria daba plazo 24 meses para hacer el cumplimiento y funcionamiento de la misma.

Ya puede cambiar la palabra sexo por género en la cédula. / INTERNET

(P)

Cifra

muertos y daños en la infraestructura dejó el terremoto en Ecuador. Se han registrado más de 2.284 réplicas, 31 de ellas superiores a los 5 grados y 9 superiores a 6 grados.

salud para atender las necesidades inmediatas de la pobla-

ción creadas con la ocurrencia del evento telúrico. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), a través de una carta, felicitaron a Ecuador por su respuesta y la recuperación tras el terremoto. El documento fue enviado al presidente Rafael Correa, donde se felicita al pueblo ecuatoriano y a su Gobierno por el extraordinario trabajo. METRO

03

La carta fue enviada a Rafael Correa. / FOTO: INTERNET


www.metroecuador.com.ec Jueves 21 de abril de 2016

NOTICIAS (I)

04

Cancillería no entregará datos de migrantes Exterior. El Consejo Nacional Electoral emprenderá en el exterior una campaña de registro para las elecciones del 2017 El canciller, Guillaume Long, anunció ayer que emprenderán una campaña para que los migrantes se registren en las delegaciones diplomáticas y puntualizó que “jamás” revelarían a autoridades de otro país información sobre algún ciudadano en condición migratoria irregular. Durante una ceremonia de suscripción de un convenio con el Consejo Nacional Electoral (CNE), Long dijo que en las distintas oficinas diplomáticas de Ecuador en el exterior se han registrado algo más de 378.000 ecuatorianos. “Sabemos que hay muchos más migrantes que se podrían registrar. Entonces, tenemos

que entrar en una verdadera campaña desde nuestros consulados para que la gente se acerque, se registre para que luego pueda también ejercer su derecho al voto”, dijo Long. El funcionario apuntó que muchos de quienes se han registrado están en Europa, Asia y Oceanía, y añadió que hay un “bajo nivel” de registro en EE.UU. “Yo voy a hablar esta semana con todos nuestros cónsules en Estados Unidos para que puedan acercarse a la ciudadanía, a los migrantes ecuatorianos allá para que se registren”, indicó. El titular de la diplomacia ecuatoriana consideró que los migrantes tienen “miedo” de Detalle

El canciller indicó que algo más del 40 por ciento de 378.433 ciudadanos registrados, vota en la actualidad.

que se designará a presidente, vicepresidente y se renovará la Asamblea Nacional. •

Pozo recordó que Ecuador está a algo más de seis meses del proceso electoral en el

Vacaciones. Vinces se prepara para la temporada de playas de agua dulce Vinces, cantón de Los Ríos, se apresta a recibir a miles de turistas que disfrutarán desde este 7 de agosto de la nueva temporada de playas de agua dulce. Durante esta temporada se tiene planificado realizar juegos deportivos, shows artísticos y la elección de la Reina. La temporada, que se apertura en la denominada Playa Norte del cantón, se extenderá hasta el 9 de octubre, fecha en la que se realizará el even-

acercarse a las instituciones, incluso a las propias que tienen que defender sus intereses, como son sus consulados. “Piensan, por mal informados, que como muchos están en una situación precaria, muchos de ellos, incluso, en situación irregular en Estados Unidos, eso podría afectarse”, comentó. Puntualizó que la representación de la Cancillería en el exterior “está para defender los intereses de los migrantes sea en situación regular o irregular. Jamás, ningún consulado pasaría información sobre algún ciudadano irregular a autoridades de otro país”, anotó./METROECUADOR

to de cierre y premiación de los ganadores de los diferentes juegos deportivos. Blanca Medina, del Departamento de Turismo del cantón, informó que se han preparado shows artísticos para diversión de quienes asistan al evento. Vinces, uno de los principales balnearios de agua dulce del Ecuador, se encuentra a 100 kilómetros de Guayaquil y se asienta a orillas del río que lleva el mismo nombre. /METRO

La gastronomía atrae a los turistas nacionales y extranjeros. / MINISTERIO DE TURISMO

Apuntó que el CNE aprobó esta semana una resolución para transferir 2,5 millones de dólares a 69 consulados.

Se ocuparán canales informáticos y virtuales de la Cancillería para que los ecuatorianos puedan registrarse o indicar sus cambios de domicilio en el exterior. / INTERNET

(O)

Diálogos porteños

POR: JORGALAM

Vaticinio aterrador Los ataques terroristas continuos, que causan la muerte de personas inocentes, sobre todo en Europa, hace que la periodista española Pilar Rahola escriba un artículo bajo el título ‘Epitafio para Europa’, del cual comparto algunos pensamientos.

"Estas masacres que recién están “Alá es el más grande”, gritaban los terroristas comenzando, son mientras fusilaban uno por uno a los espectaun aviso al mundo y dores del teatro ‘El Bataclán’ en París. ¿Hace muy especialmente cuánto venimos diciendo que Europa es un al Club de Fans de semillero de terroristas mulsulmanes y que lo Gaza, antisemitas que el mundo ha visto hasta ahora no es nada? de la primera hora, ¿Cuántas veces dijimos que Francia, particuque siguen apolarmente, es uno de los epicentros y que como yando ideológicasi fuera poco, cuenta con la complicidad de su mente a todas esas población zurdosa, ‘pacifista’, imbécil?. bestias". “¿Cuántas veces dijimos que Europa, con su sentimiento ‘antiosionista’, como les gusta autodenominarse a ellos, por no autoproclamarse ‘antisemitas’, está cavando su propia fosa?... ahora Hollande ‘cierra las fronteras’. ¿Ahora cierra las fronteras? ¿Para qué? ¿Contra quién? ¿Para que no entren más? Ya están todos adentro y se reproducen a la velocidad de la luz porque lo único que hacen, además de matar, es tener hijos, muchos… ¿Para que cierra ahora las fronteras, para que no salgan

los que viven ahí y son tan franceses como él? Es tarde para todo, Hollande. Europa bebe su medicina”. "Estas masacres que recién están comenzando, son un aviso al mundo y muy especialmente al Club de Fans de Gaza, antisemitas de la primera hora, que siguen apoyando ideológicamente a todas esas bestias". "También esto es un aviso a todos aquellos gobiernos y organizaciones que envían armas y dinero a los asesinos musulmanes, para que combatan al ‘colonizador judío, imperialista y ocupador’, que obtuvo después de la II Guerra Mundial una porción ínfima de arena inhóspita en su histórico hogar, ubicado en el centro de un océano musulmán que nada en petróleo y que manda a sus hijos a matar y luego suicidarse, en nombre de su maravillosa religión de amor y paz”.

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario


www.metroecuador.com.ec Viernes 05 de agosto de 2016

MUNDO (I)

05

Convocan a protestas en el día de la inauguración de los Olímpicos Rechazos. Los manifestantes se congregarán poco antes del inicio de los Juegos Olímpicos. Se tomarán medidas.

Algo más

Frase

“El presidente ilegítimo ha realizado un paquete absurdo de retirada de derechos, cortes y gastos públicos”. Comunicado difundido en

El Senado que decidirá el futuro de la mandataria en dos votaciones que concluirán a fines de este mes. •

Protesta. En una convocatoria paralela, otros internautas piden que Temer y el alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, sean abucheados durante la inauguración, lo que ya sucedió en 2014 durante el primer partido del Mundial de fútbol de Brasil con Rousseff.

Rechazo. Los movimientos sociales han expresado abiertamente su rechazo a los Juegos Olímpicos y argumentan que Río de Janeiro, golpeada fuertemente por la crisis económica, vive una “calamidad olímpica”.

las redes sociales de los manifestantes.

Diversos movimientos sociales han convocado para hoy a una protesta en Río de Janeiro, coincidiendo con la inauguración de los Juegos Olímpicos, para mostrar su rechazo contra lo que consideran una “calamidad olímpica”. La marcha fue convocada en la orla de la playa de Copacabana unas horas antes de la ceremonia inaugural, a la que asistirá el presidente interino de Brasil, Michel Temer, quien sustituye a la mandataria Dilma Rousseff, suspendida de sus funciones desde el pasado 12 de mayo para responder a

un juicio político. Temer también es uno de los centros de la protesta, en cuya convocatoria se pide la salida del jefe de Estado interino, quien concluirá el mandato que termina el 1 de enero de 2019 si Rousseff finalmente es destituida por el Senado, que dio un paso más en esa dirección. La comisión de senadores que se ocupó de instruir el proceso aprobó un informe que pide avanzar hacia la destitución de Rousseff, con lo cual el juicio político pasa a manos del Senado. METRO

Dos manifestantes protestan por el daño ambiental que ocasionarían las Olimpiadas. / AGENCIAS

Centenares son damnificados

Inundaciones en Colombia. (P)

Unas 1.300 personas que integran 371 familias, han resultado damnificadas por las inundaciones ocasionadas por el desbordamiento de los ríos Meta y Orinoco que han afectado especialmente a Puerto Carreño, capital del departamento de Vichada (este), informó la Defensoría del Pueblo de Colombia. Varias de las familias han tenido que ser ubicadas en

diferentes albergues de la ciudad, algunas en la cancha cubierta del barrio La Esperanza, mientras que otro grupo está en la plaza de mercado del barrio El Recreo, según informó el organismo defensor. “La afectación se dio fundamentalmente en siete barrios y dos invasiones de esa ciudad, de los cuales los más afectados son el barrio Santa Teresita y la invasión San José”, agregó la

Defensoría del Pueblo que ha hecho acompañamiento a las familias damnificadas. Se informó además que en la rivera del río Meta hay otras 25 familias afectadas, las cuales ya habrían recibido asistencia alimentaria. El desbordamiento de los ríos se presentó desde el pasado mes de julio, lo que llevó a las autoridades a declarar la calamidad pública. METRO

Encuentro

Londres

Esperan solución en Venezuela

Descartan que sea un terrorista

Argentina y EE.UU. quieren el “regreso a la estabilidad y a una democracia genuina” en Venezuela, dijo el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, que visita Buenos Aires. “Compartimos nuestras preocupaciones en este sentido”, acotó.

La Policía de Londres informó que el ataque con cuchillo ocurrido el miércoles en Londres, que se saldó con una víctima mortal y cinco heridos, fue “espontáneo, con víctimas escogidas al azar”, y descartó el móvil del terrorismo.

METRO

METRO


www.metroecuador.com.ec Viernes 05 de agosto de 2016

+ INTERCULTURAL Gastronomía

Ecuador

En el país existe una variedad de platos tradicional, donde el ingrediente principal depende de lo que producen sus regiones, por ejemplo en la Costa ecuatoriana, el verde y los marisco, son los de mayor uso.

INTERCULTURAL (F)

06

Caldo de salchicha, el sabor de la tradición Tradición. La preparación de este plato ecuatoriano se realiza en varias ciudades de la Costa, de manera distinta.

El conocido caldo de salchicha o caldo de manguera es uno de los platos nacionales y tradicionales de la gastronomía de Ecuador, de manera especial en la Costa. Esta sopa, cuya base principal es la salchicha negra, relleno de sangre y arroz, con las visceras del cerdo, es bastante apetecida por las personas.

Familias enteras se dedican a la elaboración de este plato típico.

Según muchas de las personas que realizan este plato, de acuerdo a sus abuelas, el consumo de este caldo es bueno para las embarazadas y tam-

(P)

Cuatro horas de Alabanza y Adoración

/ CORTESÍA

bién para las personas anémicas, por su alto contenido de hierro. Se dice que en Guayaquil, la preparación de esta receta caliente, tiene su historia. Pues en los años de 1925 en las calles de Guayaquil aparecieron los conocidos ‘salchicheros’, con un frasco lleno de ají picante y las víceras del chancho servidas en hojas de papel despacho, convirtiendo a estos comerciantes reconocidos en la Perla del Pacífico. El consumo fue tan grande que en el año 1950 las amas de casa guayaquileñas empezaron a preparar este tradicional caldo en gigantes ollas, para llevarle a los bomberos cada 10 de octubre, de ahí nació el también conocido nombre ‘caldo de manguera’. En otras ciudades del país como Machala, Santo Domingo, Manabí también mantienen la tradición dela preparación de este suculanto platillo nacional. METRO

Puede consumirse con ají y una bebida fresca. / CORTESÍA

ENTRADAS A LA VENTA:

Y LIBRERIAS CRISTIANAS Las víceras del chancho son las utilizados para el caldo de chancho o salchicha. / CORTESÍA Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


(P)


www.metroecuador.com.ec Viernes 05 de agosto de 2016

2

ESPECTÁCULOS

‘Pokémon Go’, fiebre juvenil

Unos jóvenes buscan figuras ‘Pokémon’ en el parque La Carolina, al norte de Quito. / ANDREA MARTÍNEZ

Britney Spears

Nuevo disco Después de tanta especulación y con el sorpresivo lanzamiento del sencillo ‘Make me’ hace dos semanas, Britney Spears ha revelado por fin la portada y el nombre de lo que será su próximo material discográfico, al que ha titulado ‘Glory’.

Fiebre ‘Pokémon Go’. El juego de realidad aumentada llega al Ecuador y causa gran interés entre los “millennials” La llegada del juego de realidad aumentada Pokémon Go al Ecuador ha puesto “los pelos de punta” sobretodo a los millennials del país. El miércoles, apenas se difundió la noticia, miles de jóvenes empezaron a interesarse en cómo funciona el juego que se lo descarga en los celulares inteligentes. Ayer, en los principales parques de las ciudades, plazas, avenidas y hasta oficinas, se observaba ciudadanos persiguiendo con su celular en mano varios de los muñecos. En Quito, muchos jóvenes recorren la ciudad para atrapar varios ‘pokémon’. Uno de

los lugares donde más hay es el parque La Carolina. Desde tempranas horas, a pie o en bicicleta, los jóvenes salieron de cacería. Bernardo Calisto cuenta en qué consiste el juego. “Se trata de ir recorriendo la ciudad, cogiendo ‘pokebolas’ y atrapando ‘pokémon’, para ir subiendo de nivel cuando éstos evolucionan. Junto a su hermano José y su amigo David Cueva, han recorrido varios puntos de la urbe, “cargando batería y datos para su celular”, nos cuentan. “Sí es caro porque toca poner datos, ya que se consumen mucho”. Los jóvenes lucían emocionados con el nuevo juego. Y es que en La Carolina, según las indicaciones del juego, hay varios puntos donde se desarrollan. En la Cruz del Papa hay un gimanasio donde se pone a prueba las habilidades ‘pokémon’ y en la esquina del C.C. El Jardín, un sitio para cargar las ‘pokebolas’. METRO ECUADOR

ESPECTÁCULOS (E)

08


www.metroecuador.com.ec Viernes 05 de agosto de 2016

ESPECTÁCULOS (E)

09

Los malos llegaron a salvar la situación “Suicide Squad” se estrena hoy con una presión tremenda por cumplir la promesa de la franquicia cinematográfica de DC, que tiene planeadas cintas de “Batman”, “La Mujer Maravilla”, “The Flash” y “Aquaman”. El director David Ayer inicialmente pensó que estaba haciendo una “peliculita simpática” con un montón de supervillanos de segunda favoritos de los seguidores de culto, pero resultó ser una de las cintas más esperadas del verano y hoy todos la esperan. ‘Suicide Squad’ iba a ser solo un acompañante estrafalario para “Batman v Superman: Dawn of Justice” de Warner Bros./DC y el lanzamiento de una serie de 10 películas que competiría con la construida por Disney y Marvel. Pero entonces “Batman v Superman” no impresionaron a los críticos, que la consideraron seria y demasiado oscura, y tampoco tuvo el mayor de los éxitos en la taquilla.

Más sobre el filme

“Los malos nos traen sorpresas”

Los personajes del filme. INTERNET

Aunque recaudó más de $872 millones a escala global, en un mundo en el que “The Avengers” facturó $1.500 millones no era descabellado pensar que Batman y Superman juntos pudieran hacer algo parecido. METRO

“La película se ha convertido en una especie de fenómeno”, dijo el director David Ayer. Para el cineasta “los buenos son aburridos. Hacen lo correcto todo el tiempo. Pero los malos, uno nunca sabe lo que van a hacer”. Así que junto a un grupo de actores experimentados comenzó a hacer una de sus películas, con categoría PG-13 en lugar de R (17 años), para narrar el origen de cómo algunos de los meta-humanos más peligrosos terminaron trabajando para el gobierno estadounidense.

Swing Original Monks presenta “viento” La agrupación ecuatoriana Swing Original Monks presenta su segundo sencillo “Viento”. El tema fue lanzado hace una semana a través de más de 41 plataformas digitales entre las cuales se destacan Spotify, Apple Music, Itunes, Google Play, Deezer, entre otras. A tan solo 7 días de su lanzamiento, su nuevo sencillo ya se encuentra en el puesto número 1 de las 50 canciones más virales de Ecuador en Spotify. / METRO ECUADOR FOTO ANDES Nueva producción

Vuelven al “ruedo”

Homenaje

Montana dice “Hola” a sus fans

Reik lanza su álbum Des/Amor

Con música piensan en Prince

La sensación de la música latina, Joey Montana, sigue con el éxito de su sencillo “Picky”, con una nueva canción que le ayudará a dominar los listados de venta de todo el mundo llamada “Hola”. El sencillo debuta hoy en la radio y en las plataformas músicales.

Tras varios años de gira sin lanzar material nuevo, el grupo mexicano Reik volvió a sorprender a su público con el álbum Des/ Amor, además de una aparición en la pantalla grande. El nuevo disco del trío mexicano incluye el tema ‘Voy a olvidarte’.

Numerosos artistas participarán en un concierto en homenaje a la fallecida estrella del pop Prince el 13 de octubre en su ciudad natal de Minneapolis, informó su familia. Se efectuará en el recientemente construido US Bank Stadium.


www.metroecuador.com.ec Viernes 05 de agosto de 2016

3

SPORT (D)

TODO SOBRE LOS JUEGOS

Más de 10 mil atletas competirán por las medallas frente a millones de telespectadores, en lo que solame muestra de las grandes cifras que también forman parte de los Juegos Olímpicos de Rio, los primeros que se en Sudamérica. Texto e infografía: Mario López y Reina Damián

10,500 deportistas

países representados

disputarán?

Brasil

7.5

19 días

206

¿Dónde se ¿D

(del 5 al 21 de agosto)

306

pruebas con medalla

161

masculinas

136

femeninas

contratistas

45 mil Por la paz Río 2016 ha preparado la ceremonia de inauguración “más cool” de unos Juegos Olímpicos, con la que quiere enviar “un mensaje con corazón al mundo” e invitar a las personas a “buscar similitudes y terminar con los ataques al planeta”.

voluntarios

6,500

empleados

Fuente: EFE y página Oficial de Rio 2016

9

mixtas

incluyendo 2 novedades

Golf

Comité organizador Comi

85 mil

millones entradas

42 deportes Regresa a los JJ. OO. después de 112 años

Deporte

10

En 32 lugares, en 4 regiones de la ciudad Barra Deodoro

Maracaná Copacabana

Rugby

Regresa a los JJ. OO después de 92 años


www.metroecuador.com.ec Viernes 05 de agosto de 2016

SPORT (D)

11

OLÍMPICOS DE RIO 2016

nte es una e celebrarán

¿Cómo será la ceremonia de apertura de Rio 2016?

Capacidad

En la actualidad, el Templo del Futbol puede albergar hasta 78 mil 838, en unas instalaciones mucho más cómodas y modernas.

de

17:00 horas

1,450

comenzará la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos ( de Guatemala).

dólares cuesta la entrada más cara para la ceremonia de inauguración de Rio 2016 en el estadio Maracaná. Y para ver los eventos en vivo hay 7.5 milones de entradas que van desde los US$40.

3 horas

. s

Pelé

El legendario exfutbolista brasileño es el candidato a encender la llama olímpica, un gesto que marca tradicionalmente la apertura de los Juegos.

Grecia

conducirá el desfile de los atletas. Cada nación seguirá compitiendo en orden alfabético.

6 mil

voluntarios integran el elenco, formados por la célebre coreógrafa Deborah Colker, que bailará en la ceremonia de apertura.

con 37 minutos será el show de apertura por los mejores artistas brasileños, incluyendo Anitta, Gilberto Gil, leyenda de la música brasileña; Elza Soares, Caetano Veloso, Paulinho da Viola, Jorge Ben Jor y Luiz Melodia. Un programa artístico dirigido, por Fernando Meirelles, de "Ciudad de Dios".


www.metroecuador.com.ec Viernes 05 de agosto de 2016

Remo GABRIEL SOLÁ

SAB

Ciclismo BYRON GUAMÁ

SAB

Ecuestre NICOLÁS WETTSTEIN

SAB

Judo LENÍN PRECIADO

SAB

Boxeo CARLOS QUIPO

SAB

Boxeo CARLOS MINA

SAB

Boxeo JULIO CASTILLO

SAB

Boxeo MARLON DELGADO

LUN

Lev. de Pesas ALEXANDRA ESCOBAR

LUN

6

SPORT (D)

12

Calendario de Ecuador

Atletismo ROSA CHACHA

DOM

Un total de 38 deportistas ecuatorianos nos representarán en Río 2016. La participación de nuestros compatriotas se inicia mañana; con este calendario podrás seguir las pruebas de todos nuestros deportistas.

Atletismo SILVIA PAREDES

DOM

Atletismo MARÍA ELENA CALLE

DOM

Lucha ANDRÉS MONTAÑO

DOM

6

PRUEBAS 3

6

4

5

6

7

8

EVENTOS DE MEDALLA

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

14 14 14

Ceremonia

6 6

Aguas abiertas Atletismo Bádminton Baloncesto

Natación SAMANTHA ARÉVALO

14 LUN

15

Balonmano

6 6

Boxeo Canotaje de velocidad Canotaje eslalon Ciclismo BMX

Natación IVÁN ENDERICA

MAR

Pesas FERNANDO SALAS

MAR

Lucha LISSETTE ANTES

MIE

16 16

Ciclismo de montaña

8 8

Ciclismo de pista Ciclismo de ruta Clavados Ecuestre

17

Bicicrós ALFREDO CAMPO

17

Atletismo ROLANDO SAQUIPAY

19

MIE

Esgrima

Tiro MARINA PÉREZ

MAR

Judo ESTEFANÍA GARCÍA

MAR

9 9

Fútbol Gimnasia artística Gimnasia en trampolín Gimnasia rítmica

VIE

VIE

Atletismo CLAUDIO VILLANUEVA

19

Canotaje CÉSAR DE CESARE

19

Golf

Lev. de Pesas NEISI DAJONES

Judo FREDDY FIGUEROA

MIE

10 VIE

12

Hockey sobre césped Judo Levantamiento de pesas Lucha

VIE

VIE

Atletismo MAGALY BONILLA

19

Atletismo MARITZA GUAMÁN

19

Nado sincronizado

Atletismo ÁNGELA TENORIO Atletismo MARISOL LANDÁZURI

VIE

12 VIE

12

Natación Pentatlón moderno Polo acuático Remo

Atletismo PAOLA PÉREZ

VIE

VIE

19

Rugby a siete

Natación ESTEBAN ENDERICA

VIE

12

Taekwondo Tenis

Triatlón ELIZABETH BRAVO

SAB

20

Tenis de mesa

Atletismo ANDRÉS CHOCHO Atletismo DANIEL PINTADO

VIE

12

Tiro Tiro con arco

VIE

12

Triatlón Vela

Atletismo BYRON PIEDRA

DOM

Atletismo MIGUEL ALMACHI

DOM

Atletismo SEGUNDO JAMI

DOM

21 21

Voleibol

Atletismo MAURICIO ARTEAGA

VIE

12

Voleibol de playa

21


www.metroecuador.com.ec Viernes 05 de agosto de 2016

DEPORTES (D)

Hoy inicia la fecha del torneo local

Jornada. Barcelona juega con Mushuc Runa y espera el respaldo de su hinchada en el estadio Monumental.

La participación de los clubes locales en la Copa Sudamericana motivó que tres partidos de la segunda fecha se adelanten para hoy. La fecha arranca a las 19h00 con el partido entre Emelec y Universidad Católica de Quito. Los azules podrían probar la línea de tres en este partido, una modificación táctica que

Dato

$10 Para todas las localidades es la promoción que Barcelona ha lanzado para que sus aficionados asistan al estadio a respaldarlo, el elenco amarillo confía en una nueva victoria que le permita ascender en la tabla de posiciones y poder ganar el título de campeón nacional evitando jugar una hipotética final en el mes de diciembre.

ensaya el DT Alfredo Arias. Católica, que viene de perder ante Fuerza Amarilla, quiere sumar tres puntos en casa para no comprometerse

con el descenso. A las 19h45 Barcelona recibirá a Mushuc Runa en el Monumental. A las 20h00 Deportivo Cuenca jugará contra Aucas en el Alejandro Serrano. Mañana a las 16h00, en el Reales Tamarindos, Delfín se enfrenta a River Ecuador. Y a las 17h00 Independiente del Valle jugará ante Fuerza Amarilla. El único partido del domingo será el duelo entre Liga de Quito y El Nacional. El encuentro entre los cuadros de Quito se efectuará a las 11h00 en el estadio Casa Blanca. J.DUARTE

Deportivo Cuenca sorprendió en la primera fecha a El Nacional y quiere seguir en la parte alta. / API

13


www.metroecuador.com.ec Viernes 05 de agosto de 2016

ALBERTO CONTADOR

SPORT (D)

Sensibles bajas olímpicas

Múltiples lesiones sacaron al ciclista español del Tour y de Río.

Lesiones, castigos y temor por el Zika han provocado que Río 2016 no cuente con varios deportistas de élite. Otros no asistirán porque prefirieron descansar, como los dos mejores basquetbolistas del mundo. STEPHEN CURRY

METRO WORLD NEWS / GETTY

El vigente doble MVP de la NBA prefirió descansar y no defender al Dream Team.

14

TEJAY VAN GARDEREN Al ciclista estadounidense también lo asustó el Zika y prefirió no asistir

JASON DAY El australiano, número uno del golf mundial, también se restó por el virus.

DOUGLAS COSTA

YELENA ISINBAYEVA

Había sido nominado como uno de los refuerzos “adultos” del Scratch para los Juegos de su país, pero no dirá presente por una lesión en el muslo.

MARIA SHARAPOVA La tenista rusa enfrenta una suspensión por dopaje

KAYLYN KYLE

Lla histórica futbolista canadiense sólo fue convocada como reserva, por lo que dijo que no.

LEBRON JAMES Siguió los pasos de Curry

ROGER FEDERER sufrió una lesión

Si hace unos días los seguidores de los Juegos Olímpicos y el atletismo celebraron que Usain Bolt fuera elegido por la Federación de Jamaica para competir en Río 2016, muchos otros atletas se han bajado del magno evento por lesión, decisión propia o miedo a ser contagiados por el virus del Zika. El jamaicano fue inscrito por la federación de su país para participar en sus

terceros Juegos Olímpicos, después de conquistar las pistas de Beijing 2008 y Londres 2012, a pesar de que un desgarro en el tendón de la corva le impidió clasificar formalmente en los campeonatos nacionales. Pero la historia de Bolt es muy diferente a la de otras grandes estrellas del deporte que lamentablemente se ausentarán de la justa olímpica. El último en bajarse fue

el tenista suizo Roger Federer. El actual número tres del mundo y ex líder del ranking ATP no irá a los Juegos Olímpicos de Rio 2016 por una lesión en la rodilla que lo obligó a terminar su temporada 2016 antes de tiempo, con la intención de recuperarse al cien por ciento y no arriesgar futuras lesiones. “Si quiero seguir jugando en el circuito sin lesiones más años, debo dejar re-

cuperar al 100% mi cuerpo y rodilla”, dijo a través de un comunicado para dar a conocer su baja de la cita olímpica. Así, el suizo se suma a otras bajas por lesión, tal como la del ciclista español Alberto Contador. El dos veces ganador del Tour de Francia sufre varias contusiones, una rotura fibrilar de grado dos en el vasto intermedio de su muslo izquierdo, una rotura fibrilar

en el gemelo de su pierna izquierda y contusiones en el supraespinoso en el hombro izquierdo y en el deltoides del hombro derecho. Dichas lesiones dificultan el pedaleo de Contador y lo mantendrán por lo menos un mes fuera de actividad, un tiempo que lo marginará de Río 2016. La tenista Maria Sharapova tampoco estará en el magno evento organizado en tierras brasileñas. La

apelación de la rusa por una suspensión de dos años por dopaje fue pospuesta por el TAS hasta septiembre, un mes después de los Juegos. Además la también rusa Yelena Isinbayeva y otros 66 compatriotas no podrán competir en las próximas Olimpiadas, debido a un castigo impuesto por la Federación Internacional de Atletismo por un escándalo de dopaje de la Agencia Antipoje de Rusia.


www.metroecuador.com.ec Viernes 05 de agosto de 2016

SPORT (D)

15

¿Podrán romperlos? Los récords más antiguos de atletismo serán puestos a prueba nuevamente en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro que arrancan oficialmente esta tarde, a partir de las 18h00, hora de Ecuador. EDGAR SÁNCHEZ METRO INTERNACIONAL

Los récords olímpicos en atletismo más antiguos de la historia: 400 metros Michael Johnson (EEUU). TIEMPO: 43.49 segundos – Atlanta 1996 400 metros vallas Kevin Young (EEUU). TIEMPO: 46.78 segundos – Barcelona 1992 3000 metros obstáculos Julius Kariuki (Kenya) TIEMPO: 8: 05.51 – Seúl 1988 Salto de altura Charles Austin (EEUU). DISTANCIA: 2.39 metro – Atlanta 1996 Salto de longitud Bob Beamon (EEUU). DISTANCIA: 8.90 metro – México 1968 Salto triple Kenny Harrison DISTANCIA: 18.09 metro – Atlanta 1996 Lanzamiento de bala Ulf Timmermann (Alemania). DISTANCIA: 2.47 metro – Seúl 1988 Lanzamiento de martillo Sergey Litvinov (Unión Soviética). DISTANCE: 84.8 metro – Seúl 1988 Bob Beamon rompió el récord de salto de longitud en los JJOO 1968 en Mexico / GETTY

Más de 10 mil atletas se darán cita en los Juegos Olímpicos de Río 2016 con la intención de subir a lo más alto del podio, colgarse la medalla de oro y bañarse con la gloria más grande. De los miles de atletas que competirán en los 306 eventos de 28 deportes diferentes, muy pocos tendrán la oportunidad de obtener un metal. Y menos serán los que se impongan en su disciplina y

entonen el himno de su país al final de la competencia. Si continuamos reduciendo el número, sólo unos cuantos pasarán a la lista de los inmortales al romper la marca de su disciplina. Es que destrozar las marcas olímpicas no es nada fácil, pues muchas de ellas han permanecido por décadas al lado del nombre de su protagonista. Y es en el atletismo donde se encuentran las marcas

que han perdurado decenas de años y varios ciclos olímpicos. El mejor caso para reflejar esta situación es el récord del legendario Bob Beamon. Con tan sólo 22 años, el atleta estadounidense voló en la prueba de salto de longitud de México 1968 y cayó 8.9 metros después de su despegue. Desde aquella marca ya han pasado 48 años y después de 12 justas olímpicas se espera

de otro héroe que pueda romper la marca del hombre que ahora tiene 70 años. Después del increíble récord de Beamon, en la década de los años 70 no hay registros de marcas que aún perduren, a diferencia de lo que ocurrió en la década de los 80, donde se encuentran hasta 12 plusmarcas que no han se han roto hasta la actualidad. Los Juegos Olímpicos

100 metros Florence Griffith Joyner (EEUU). TIEMPO: 10.62 segundos – Seúl 1988 200 metros Florence Griffith Joyner (EEUU). TIEMPO: 21.34 segundos – Seúl 1988 400 metros JMarie-Jose Perec (France). TIEMPO: 48.25 segundos – Atlanta 1996 800 metros Nadezhda Olizarenko (Unión Soviética). TIEMPO: 1: 53.43 – Moscú 1980 1500 metros Paula Ivan (Rumania). TIEMPO: 3: 53.96 – Seúl 1988 Salto de longitud Jackie Joyner-Kersee (EEUU). DISTANCIA: 7.40 metro – Seúl 1988 Lanzamiento de bala Ilona Slupianek (Alemania). DISTANCIA: 22.41 metros – Moscú 80 Lanzamiento de disco Martina Hellman (Alemania). DISTANCIA: 72.30 metro – Seúl 1988 Heptathlon Jackie Joyner-Kersee (EEUU). 7,291 puntos – Seúl 1988 Relevos 4X400 Unión Soviética. TIEMPO: 3: 15.17 – Seúl 1988 de Seúl 1988 se posicionan como el evento en el que se mantienen con vida el mayor número de marcas. Entre los records que no se han logrado romper desde la justa asiática se encuentran los tres mil metros con obstáculos, el lanzamiento de bala y el lanzamiento de martillo, en las pruebas para hombres. Además, en ese evento sobresalieron las mujeres Florence Griffith Joyner y Jackie

Joyner-Kerse, cada una con dos marcas que sobreviven hasta nuestros días. Flo-Jo es dueña del récord de los 100 metros planos, con una marca de 10.62 segundos y los 200 metros con un tiempo de 21.34 segundos; mientras que Jackie impuso una distancia de 7.40 metros en salto de longitud y terminó el heptatlón con siete mil 291 puntos.


www.metroecuador.com.ec Viernes 05 de agosto de 2016

SPORT (D)

16

P&R

El ‘lado oscuro’ de Río 2016

“Los pobres han sido desalojados en Río” LEON KEER artista holandés pop-surrealista

¿Por qué decidió crear esta pieza de arte de la calle? Me decidí por una cuestión más delicada en lo que respecta al tema de los Juegos Olímpicos. Con todos los Juegos Olímpicos hay supresión de los pobres.

LEON KEER

Arnhem, Holanda

Arte callejero 3D muestra a los pobres (P)

A menudo se dice que los Juegos Olímpicos unen a las comunidades; pero, como muestra esta obra de arte, también desplaza algunos de los más vulnerables.

Como parte del Festival Mundial de pintura callejera en Arnhem, Países Bajos, el artista holandés Leon Keer creó esta pintura anamórfica llamada “El desplazamiento

de los Pobres” para mostrar el impacto que Río 2016 ha tenido en la vida de miles de brasileños. METRO BRASIL

¿Cree que habrá expulsiones forzosas durante los Juegos Olímpicos de Río? Algunos barrios están siendo demolidos para dejar espacio para los nuevos edificios de apartamentos y estadios deportivos. Los antiguos residentes se ven obligados a valerse por sí mismos o a mudarse a nuevas viviendas lejos de su entorno familiar sin ningún tipo de transporte público o buenas instalaciones. Ya ha habido expulsiones forzosas

en Río, así como en las antiguas ciudades olímpicas como Sochi y Beijing. ¿Qué mensaje quieres difundir con esta pieza? Me gustaría expresar mis sentimientos hacia el pueblo oprimido que son denegadas por el poder de la ciudad. Es una ciudad que sólo está interesado en la ropa que llevan puesta, y sólo se interesa en mostrar la carcasa de su cuerpo. ¿Cómo fue el proceso de producción de esta pieza de arte callejero en 3D? El proceso de creación de obras de arte anamórfico en la calle es traducir su dibujo en una versión distorsionada. Una versión distorsionada que se verá en 3D si se mira desde el ángulo correcto. ¿Cómo han reaccionado a la obra? La interacción está ahí porque los espectadores pueden presenciar la realización de la misma. Y también pueden convertirse en parte de la ilusión. DANIEL CASILLAS /METRO WORLD NEWS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.