20160808_ec_quito

Page 1

Número total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3476 Tiraje total: 50.000 ejemplares | Segunda edición 22.000 ejemplares

ALEXANDRA ESCOBAR SE DESPIDE TRAS SU PRUEBA

LA PESISTA ALEXANDRA ESCOBAR PARTICIPARÁ HOY EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS, LOS ÚLTIMOS SEGÚN HA MENCIONADO LA DEPORTISTA

PÁGINA 10

QUITO Lunes 08 de Agosto de 2016

diariometroecuador

@metroecuador

Avanzan las Olimpiadas y

ECUADOR AÚN NO consigue despegar en su participación

PÁGINAS 08-12


www.metroecuador.com.ec Lunes 08 de agosto de 2016

NOTICIAS (I)

02

1 NOTICIAS Emprendedores

Talleres

Hoy inicia el taller ‘Emprende Finanzas’, el tercero del Ciclo Emprendedor que desarrolla el área de Emprendimiento e Innovación de la Agencia de Promoción Económica ConQuito.

(P)

Regresa exposición “Mariposas de mil colores” al Jardín Botánico de Quito La exhibición “Mariposas de mil colores” regresa al Jardín Botánico de Quito desde hasta el domingo 3 de septiembre. Con esta exhibición se busca mostrar la diversidad, belleza, importancia, ciclo biológico y papel que juegan las mariposas en la naturaleza de una manera divertida y vivencial. El visitante podrá admirar alrededor de 400 mariposas en vuelo, de 12 coloridas y atractivas especies. Los más pequeños podrán realizar varias actividades: figuras de origami de forma de mariposas, pintar mariposas y aprender sobre la metamorfosis de las mariposas. El Jardín Botánico de Quito, ubicado en parque La Carolina (Rumipamba E6-264 y Av. de los Shyris) atiende de lunes a viernes de 8h00 a 16h45 y los sábados, domingos y feriados de 9h00 a 16h45. / CORTESÍA

La tercera tuneladora es más segura en el Centro de Quito Metro de Quito. Una tercera tuneladora en el proyecto disminuirá el tiempo de construcción, dará más seguridad, entre otras ventajas. La ruta del Metro de Quito que recorre el Centro Histórico de la ciudad se construirá con la tercera tuneladora que se integrará al proyecto, según anunció el alcalde Mauricio Rodas. En un inicio, este tramo iba ser construido de forma manual, pero con esta incorporación de maquinaria, las obras en el sector avanzarán en menor tiempo y brindará más seguridad a los trabajadores y a las edificaciones del

Centro, según el Municipio. “Lo más importante de la tercera tuneladora es que no se elevará el costo de construcción del proyecto, puesto que el consorcio constructor ganará en términos de velocidad en los plazos, eficiencia, y más seguridad para los trabajadores, ya que al construir el túnel de forma manual se generan mayores riesgos constructivos tanto para los trabajadores como para la empresa”, indicó. Aparte de brindar una mejor protección del patrimonio histórico por mantener la estabilidad de la superficie, el tiempo de intervención ya no será de 36 meses de ejecución como se tenía previsto, sino que con la tuneladora disminuirá a 7 meses, e implicará menor tráfico de camiones en el sector

Con estas tres tuneladoras operando en el proyecto se podrá excavar 400 metros por mes. A medida que se avance se recubrirá el túnel con hormigón. Con la técnica convencional (excavación con retroexcavadora), según los estudios del proyecto, el avance era más lento: entre 40 y 50 metros por mes. En resumen, la construcción del túnel del Metro de Quito implica 22 km, desde Quitumbe hasta El Labrador. Según la planificación anterior, estaba previsto que solo dos tuneladoras de 110 m de largo caven el túnel y a su vez vayan construyendo las dovelas (los arcos que sostienen el túnel) de concreto. La primera tuneladora entra por Quitumbe en dirección al norte y la otra por el Labrador en dirección hacia el sur. METRO ECUADOR


www.metroecuador.com.ec Lunes 08 de agosto de 2016

NOTICIAS (I)

Policía incauta cocaína que tenía destino hacia EE.UU. Operación exitosa. Dos toneladas de clorhidrato de cocaína que se intentaban enviar a EE.UU fueron incautadas por Ecuador La Policía Antinarcóticos incautó dos toneladas de clorhidrato de cocaína en un operativo en el que detuvo a nueve personas, informó el Ministerio del Interior. El operativo “Hércules”, gracias al cual se desarticuló el fin de semana una “estructura dedicada al tráfico internacional de cocaína”, se desarrolló en Machala, El Oro. El Ministerio detalló que trabajos de inteligencia descubrieron que una red narcodelictiva, que tenía su centro de operaciones en Guayaquil, buscaba desplazar sus accio(P)

La frase

“Este trabajo evitó que 10 millones de dosis de droga lleguen a manos de los consumidores”. Jefe encubierto de Unidad de Investigaciones Antinarcóticos (UIAN).

nes ilegales a Machala, con el fin de enviar droga vía marítima hacia Centroamérica. “El destino final era EE.UU., mediante el uso de lanchas rápidas”, puntualizó. La Policía descubrió que la organización planificaba el traslado del alcaloide en camiones que simulaban el transporte de naranjas. En el operativo, la Policía incautó cuatro vehículos, agregó el Ministerio del Interior, al apuntar que debajo de una gran cantidad de naranjas, “encontraron varios sacos de yute color blanco con 1.838 paquetes de droga”. METRO

03

Frontera con Perú

Combustible ilegal incautado La Fiscalía informó del allanamiento a once bodegas clandestinas de combustible en la provincia de El Oro, fronteriza con Perú. En su cuenta de Twitter, la Fiscalía indicó que lideró el operativo llamado “Tropezón” en el que se hicieron los allanamientos a las bodegas en la ciudad de Huaquillas. En el operativo, la Fiscalía dispuso la incautación de más de 800 galones con combustible. Caso judicial

Dictan prisión preventiva

La droga incautada por la Policía Antinarcóticos tenía destino hacia Estados Unidos. / TWITTER MINISTERIO DEL INTERIOR

La Fiscalía informó que se dictó prisión preventiva contra un ciudadano por su presunta participación en la violación de dos ciudadanas británicas, en mayo pasado, en Montañita. Al detenido se lo identificó como Mario E., tras la audiencia de formulación de cargos.


www.metroecuador.com.ec Lunes 08 de agosto de 2016

NOTICIAS (I)

El ‘estirón’ del siglo y su relación con la salud

04

Política

Esmeraldas tendrá Centro de Atención El último viernes, el presidente Rafael Correa participó de la sesión solemne por los 196 años de Independencia de Esmeraldas, en el Malecón Escénico de Las Palmas. Allí Correa informó que en los terrenos aledaños al lugar se construirá un nuevo Centro de Atención Ciudadana (CAC).METRO

Investigación. Ecuador fue uno de los países que formó parte de un estudio internacional sobre las tendencias de crecimiento entre 1914 y 2004 Los ecuatorianos crecieron 11 centímetros los últimos 100 años. Así lo dio a conocer un estudio realizado por el Imperial College of London y la Organización Mundial de la Salud (OMS). La invesigación señala que la estatura promedio de los hombres de Ecuador es de 167,1 cm y la de las mujeres, 154,2 cm. En cuanto al promedio de crecimiento en el siglo (1914 – 2014), hace 100 años los hombres de nuestro país tenían una altura de 155.6 cm y las mujeres de 143 cm. Pero, de qué depende este desarrollo. Entrevistamos a algunos especialistas sobre el tema. La nutricionista Carolina Bastidas comparte que la buena alimentación no solo beneficia a la salud. “Ingerir grandes cantidades de aminoácidos en la edad de crecimiento, entre los 8 y 15 años, estimula o inhibe la segregación de algunas hormonas de la glándula hipófisis y del

Análisis

Más Datos del estudio de la OMS El grupo de los hombres latinoamericanos que más crecieron fue liderado por los mexicanos (12,3 cm), seguidos por los colombianos y los argentinos. No obstante y pese a ser los mexicanos los que más crecieron en el último siglo, son los argentinos los latinos más altos, pues pasaron de una talla promedio de 1,62 cm a 1,74.

Detalles

Las ecuatorianas, que los últimos 100 años pasaron de la estatura 1,43 cm a 1,54, se ubican en el número 9 de la lista de las mujeres latinas que más crecieron, liderada por Costa Rica (13,7), México (13,3), Colombia (12,9), Venezuela (12,7), Uruguay (12,5), Chile (11,8) y Perú (11,4). Según una de las coautoras del estudio, María Chiara DiCesare, de la Universidad de Middlesex, en Reino Unido, la nutrición, los programas de salud y acceso a la educación es lo que les ha permitido crecer a unas personas más que a otras.

Opinión

“Los genes no cambian tan rápido y no varían tanto en todo el mundo. Así que los cambios en el tiempo y las variaciones en el mundo se deben en buena medida al medioambiente”.Majid Ezzati, jefe del estudio. páncreas relacionados con la Glándula de Crecimiento”. Por ejemplo, el consumo de carne, pescado, huevos, lácteos y sus derivados son ideales para introducir las cantidades de aminoácidos (compuestos orgánicos que se combinan para formar proteínas) que un cuerpo en crecimiento requiere. “Los músculos y los

huesos son los dos factores que intervienen en el crecimiento. Por ello, para que logremos incentivar su crecimiento, debemos comer una dieta rica en magnesio, fósforo y calcio”, apunta la especialista. Otro de los factores que influye en el crecimiento es el deporte. Martín Camacho, maestro

Para los autores del estudio, el ADN no puede ser el factor determinante. •

Explicación. “Cerca de un tercio de la explicación puede estar en los genes. Pero esto no explica el cambio ocurrido en el tiempo”, comentó el jefe de la investigación, Majid Ezzati.

Dato. Si bien la diferencia entre los latinoamericanos más bajos y los europeos más altos es de unos 20 centímetros, la región viene registrando un crecimiento sostenido.

de educación física, afirma esa teoría. “Hay deportes específicos que ayudan a desarrollar los músculos y los huesos de los chicos”, comparte. Entre ellos, la natación, baloncesto y el ciclismo. “Al baloncesto recomiendo practicarlo en la etapa del crecimiento, porque permite que los huesos se alarguen. Y es realmente sorprendente los resultados. Hay chicos que logran crecer hasta 20 centímetros de su estatura promedio por practicar este deporte”, comenta. El ciclismo, en cambio, permite el estiramiento de todos los huesos que confor-

Cifra

Desde México

200 países del mundo fueron parte de esta investigación que consistió en un seguimiento de las tendencias de crecimiento de personas. El informe se publicó en la revista científica eLife.

man las piernas, por ende, aumenta la estatura. Ambos especialistas concuerdan en que la clave para aumentar de estatura está en la adecuada alimentación y la práctica de deportes desde la niñez. No obstante, la estatura puede ser determinada por cuestiones genéticas. “La genética influye en la estatura de una persona. Si mamá y papá son altos es posible que los hijos también lo sean, sin embargo, hay excepciones”, dice Bastidas. Es importante para los especialistas enfatizar en el tema del crecimiento, sobre todo, porque este influye en la salud. Por ejemplo, las personas con estatura menor a 1,60 cm tienen 1,5 veces más probabilidades de padecer patologías cardiacas.

EVA ACOSTA A.

macosta@metroecuador.com.ec

15 toneladas de ayuda para el país Ecuador recibió un nuevo envío con quince toneladas de ayuda procedente de México para los afectados por el terremoto que azotó en abril la costa del país, donde murieron 671 personas. El cargamento, que incluye alimentos no perecederos, artículos de aseo personal, juguetes y otros artículos, llegó el 1 de agosto al puerto de Guayaquil, informó la agencia publica de noticias Andes, que cita un comunicado de la embajada ecuatoriana en México. EFE


www.metroecuador.com.ec Lunes 08 de agosto de 2016

MUNDO (I)

05

El 2015 rompió el récord Temperaturas. Se reveló un informe en que se asegura que el 2015 fue el año más caluroso de los últimos años. El año 2015 superó al 2014 como el más caluroso de la historia desde que existen registros y batió récords en la emisión de gases de efecto invernadero, según el informe anual de la Agencia Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, en inglés). De acuerdo con este estudio, el clima en 2015 estuvo muy influenciado por el fenómeno de El Niño, que impactó al planeta de una forma sin precedentes. La temperatura de la superficie global de la Tierra se situó entre los 0,42 y 0,46 grados centígrados, una décima más que en el año anterior, mientras que la temperatura de la superficie del mar regis-

tró entre 0,33 y 0,39 grados, también rompiendo la marca de 2014. Ambas fueron las temperaturas más altas desde la segunda mitad del siglo XIX, época en la que aparecen los primeros registros. Estados Unidos, Europa y el continente africano registraron el segundo año más caliente de su historia, mientras que algunos países como España, Suiza, Rusia, Bielorrusia, Lituania o Finlandia rompieron el récord. También China vivió el año más caliente de su historia, al menos desde que existen datos. Además de récords de temperaturas, se alcanzaron registros históricos en sequías y precipitaciones a lo largo y ancho del planeta. El informe, llamado “estado del clima”, también reveló un récord en emisiones de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono, el óxido de nitrógeno o el metano, que alcanzaron las 399,4 partes por millón (ppm), 2,2 más que el año anterior. AGENCIAS

Algunos detalles

El nivel de los mares también fue el más alto desde que se empezó a observar en 1993, con un aumento de 70 milímetros, mientras que la temperatura del Ártico fue 1,2 grados centígrados superior a la media de entre 1981 y 2010.

Varias zonas del planeta experimentan altas temperaturas.

Este año. Unos récords, los de 2015, que pueden quedar obsoletos muy pronto ya que el primer semestre de 2016 ya fue el más caluroso de la historia, todavía impactado por El Niño.

Un ejemplo. Los empleados del metro de Moscú se vieron obligados a repartir botellines de agua entre los pasajeros debido a las altas temperaturas que se registraban tanto dentro como fuera de los vagones.

Un ejemplo. El Instituto Meteorológico de Moscú ya había advertido de los 33 grados que se presentarían.

/AGENCIAS

(P)

Piensa en navidad al estilo ROYAL CARIBBEAN

30%

DE DCTO. TODOS LOS PASAJEROS* + NIÑOS VIAJAN GRATIS* + CREDITO A BORDO HASTA 200USD* CONSULTA NUESTROS PLANES DE

www.ecuadoriantours.com Compra también en línea tus boletos aéreos Quito: (02) 256 9692 Cumbayá: (02) 204 1916 Guayaquil: (04) 230 7758 Ecuadorian Tours no trabaja con ningún número 1800

NAVIDAD Y FIN DE AÑO REPRESENTANTES PARA EL ECUADOR DE: REPRESE

o consulte con su Agencia de Viajes preferida


www.metroecuador.com.ec Lunes 08 de agosto de 2016

INTERCULTURAL (F)

06

+ INTERCULTURAL

Diablo huma, el líder de la comunidad

Diablo Huma. / INTERNET

Fiesta

Inti Raymi Es la fiesta mayor de los Andes y se basa en un culto al Sol. Esta palabra proviene del quechua y significa “resurrección del Sol”.

Historia. Antes de comenzar la danza, los bailarines peregrinan hasta una cascada y se bañan en sus frías aguas. La palabra huma, significa en quichua “cabeza”, por lo que su nombre se traduce al castellano como “cabeza de diablo” y representa lo bueno y lo malo que hay en el ser hu-

Diablo huma y aruchicos.

/ INTERNET

mano. Tiene dos caras, una de colores y otra blanco y negro, esto significa el bien y el mal. Tiene 12 cuernos que representan los 12 meses del año, las 12 horas del día y las 12 horas de la noche. Es un símbolo folklórico del pueblo cayambeño que aparece durante las celebraciones del Inti Raymi también conocida como Fiesta del Sol. Una historia cuenta que este personaje era el hombre más fuerte, responsable y trabajador y valeroso de la comu-

nidad. Era considerado como el guía, consejero y el líder porque poseía la energía vital de la naturaleza. Tenía tanta energía que nunca se agotaba, un inacasable danzante que animaba a los demás en todo momento. La máscara del diablo huma está tradicionalmente hecha con tela azul o roja, cubriendo hasta la mitad del pecho. También tiene 3 agujeros que corresponden a los ojos y a la boca. Los diablos complementan su atuendo con una camisa de color, pero por lo general son blancas, y un zamarro y en una de sus manos llevan un fuste. Al momento del baila constantemente emite silbidos, aunque nunca hablan. También pueden tocar churos, flautas y rondines. Es el alma de la fiesta, pasa bailando, saltando y alzando las faldas de las bailarinas y empuja a los curiosos, cuida y conduce a los otros bailarines. La danza acaba cuando hay un grito de victoria de los diablos sobre los Arucuchicos que representan a los hechiceros del bien y lo positivo, por eso tienen campanillas para ahuyentar a los malos espíritus. METRO

Datos

Este peculiar personaje es el alma de las fiesta del Inti Raymi, se caracteriza por ser el líder y el guía de la comunidad . •

Los diablos humas tienen influencia de la cultura de los Cayambis.

• Este personaje representa al diablo que le gusta la fiesta

Máscara del diablo huma. / INTERNET

es gracioso pero que cuida y lidera su grupo • El sincretismo cultural evoca estas fuerzas protectoras mediante la figura del diablo.. •

El diablo humo no habla mientras esta disfrazado. Para comunicarse lo hace mediante gestos y señas.


www.metroecuador.com.ec Lunes 08 de agosto de 2016

SPORT (D)

07

Barcelona gana y no suelta el liderato Torneo Nacional. Barcelona suma dos victorias “al hilo” y es líder absoluto en la segunda etapa. La fecha 2 de la segunda etapa del Torneo Nacional de Fútbol concluyó ayer con un empate 2-2 entre Liga de Quito y El Nacional en un partido muy distraído en Casa Blanca, aunque varios periodistas observaron que el réferi permitió juego brusco en algunos tramos. El equipo de los “puros criollos” se adelantó en el marcador con goles de Christian Lara (minuto 26) y Michael Estrada (minuto 30). Los universitarios lograron empatar el juego gracias a las anotaciones de José Francisco Cevallos (minuto 32) (P)

La cifra

13 goles ha conseguido el delantero uruguayo de Barcelona, Jonathan Álvez, para asumir el cartel de goleador absoluto del torneo. Lo sigue muy de cerca el jugador Walter Chalá del Deportivo Cuenca que tiene 11 anotaciones a su haber.

Al final del partido hubo discusiones que no llegaron a mayores entre los jugadores de Liga (Q) y El Nacional. / API

y Juan Anangonó (minuto 83). Pero la fecha había iniciado el viernes cuando Barcelona derrotó 3-1 en el estadio Monumental a Mushuc Runa

y mantiene así el liderato del campeonato. Esa misma noche, Emelec cayó en el estadio Atahualpa frente a Universidad Católica 1-0; y Deportivo

Cuenca solo pudo empatar 1-1 ante Aucas en su visita al estadio Alejandro Serrano Aguilar. En tanto, el sábado se jugaron los dos partidos que resul-

taron los más aburridos de la fecha ya que en ninguno existió la presencia de goles. En Manta, Delfín igualó 0-0 ante Fuerza Amarilla, mientras en el estadio cantonal Rumiñahui, el subcampeón continental, Independiente del Valle igualó sin goles ante Fuerza Amarilla. River Ecuador va en el segundo lugar. S. ARGÜELLO

2 Crisis ‘azulgrana’

Derrota

Deportivo Quito ahonda su crisis tras caer ayer frente al Imbabura 4 goles a 1 en la serie B. Los hinchas salieron del estadio Atahualpa con mucha frustración.


ATLETISMO

SPORT (D)

BÁDMINTON

Usain Bolt, Mo Farah e Eliud Kipchoge Una gran oportunidad de medalla es la brasileña Fabiana Murer ensalto con pértiga. Erika Sena puede sorprender en marcha atlética. El atletismo es el deporte más tradicional de los Juegos, Brasil ya ha ganado 14 medallas.

BALONCESTO

Los chinos dominan el deporte. Los dos representantes brasileños tienen pocas posibilidades. Formó parte por primera vez en 1972, y luego regresó en 1992 y no ha salido más.

La medalla de oro se reserva para los EEUU, masculino y femenino. la probabilidad de Brasil está en el masculino. En la participación de las mujeres debe terminar, como máximo, en los cuartos de final. Sin interrupción en los Juegos desde 1936, el baloncesto tiene pleno predominio de los estadounidenses. Brasil tiene cuatro medallas, una de plata y tres de bronce.

www.metroecuador.com.ec Lunes 08 de agosto de 2016

08

SPORT (D)

BOXEO

CANOTAJE

La gran fuerza de este deporte son los húngaros. Especialmente Danuta Kozák. Isaquias Queiroz y Erlon Souza son candidatos a medallas. Doble, puede dejar hasta tres podios. Estuvo en los Juegos por primera vez en 1972, regresando sólamente en 1992.

En las mujeres, las favoritas son la colombiana Mariana Pajón y la australiana Caroline Buchanan. En los hombres, especialmente el holandés Niek Kimann y el australiano Sam Willoughby. Los brasileños difícilmente subirán al podio. Esta será la tercera vez en la historia que se llevará a cabo la carrera.

GIMNASIA DE TRAMPOLÍN

GOLF

BALONMANO

Se espera que el boxeo cubano regrese a sus grandes momentos. En las mujeres, destaca la irlandesa Katie Taylor. En orden de posibilidades, Robson Conceicao (-60kg) Robenílson Vieira (-56Kg) y Joedison Teixeira (-64kg). Este año los combatientes ya no usan casco. Será la segunda edición con la participación de las mujeres. Brasil ha ganado cuatro medallas en el boxeo.

CICLISMO BMX

CICLISMO DE RUTA

09

CICLISMO DE PISTA

Las pruebas de la modalidad son bastante abiertas. Sobre todo la alemana Lisa Brennauer. Los atletas en el país se ubicó en el concurso vienen con el espíritu olímpico, lo importante es competir. No sólo asistieron los juegos en tres ocasiones.

Los británicos tienen supremacía en laprueba. Destaca la británica Victoria Pendleton. Brasil no tiene ninguna posibilidad de una medalla. La prueba sólo no estuvo en el programa en 1904 y 1912.

1

CICLISMO DE MONTAÑA

Los franceses deben destacar en la prueba. En las mujeres con Julie Bressette y en hombres con Julien Abssalon. Con poca tradición en el deporte, los brasileños serán extras. La carrera forma parte del programa olímpico desde 1996.

ESGRIMA

GIMNASIA ARTÍSTICA

La italiana Elisa De Francisca es una de las grandes del deporte. Brasil tiene una delegación récord de 13 esgrimistas, Enzo Agresta es el que tiene más condiciones para el podio. Presente desde 1924. Italianos y franceses se destacan.

El japonés Kohei Uchimura y la americana Simone Biles. Arthur Zanetti, único medallista Olímpico Brasileño, es el favorito para el oro en los anillos. En salto, Sergio Sasaki tiene buenas posibilidades. Flavia Saraiva y el equipo femenino también están bien colocadas. Presente en todas las ediciones. Países del Este de Europa, Asia y los EEUU son potencias.

Entre las mujeres, la china Liu Lingling es la principal candidata para el oro. En hombres, los chinos Dong Dong y Gao Lei se destacan. El único brasileño clasificado, Rafael Andrade, será el apoyo en la prueba. Esta será la quinta vez que la prueba será disputada en los Juegos. Los chinos dominan el deporte.

Con muchos abandonos, el sueco Henrik Stenson es uno de los favoritos. Otro a destacar es el español Sergio García. Los tres brasileños figuran. Después de aparecer en el programa olímpico en 1900 y 1904, el Golf está de vuelta en el cronograma. Sólo hay británicos, canadienses y americanos en el podio en el deporte.

ECUESTRE

Los británicos llegan como favoritos. Ellos llegan con posibilidades especialmente en el CCE en el concurso de saltos por equipos. No estuvo presente sólo en los Juegos de 1896 y 1904. Única modalidad en que los hombres y las mujeres que compiten por las mismas medallas. Brasil subió al podio en tres ocasiones.

En mujeres hay una amplia gama de competidoras tales como Noruega y los Países Bajos. En los hombres, las fuerzas principales son Francia y Polonia. Al crecer en el deporte, el equipo masculino de Brasil puede hacer su mejor campaña en los Juegos. Ya el equipo femenino es candidato a medalla. Es el programa olímpico desde 1972, también participó en Berlín en 1936.

2

LEVANTAMIENTO DE PESO

Triple campeón del mundo, el norcoreano Om Yunchol espera apenas que el oro repose sobre su pecho. Segundo atleta más pesado de la delegación de Brasil, Fernando Reis, de 146Kg, luchará para mantenerse entre los tres primeros. Estuvo presente en la primera edición de los Juegos, cuando tenía dos modalidades:levantamiento con una y con dos manos. Volvió en 1920.

LUCHA LIBRE

El ruso Abdusalam Gadisov es un fenómeno en la prueba. Aline Silva es la mejor oportunidad de medalla de Brasil. Sólo no estuvo presente en los Juegos de 1900.

MARATÓN ACUÁTICA

LOS FAVORITOS EN RIO 2016 3

Los principales nombres de modalidad son la estadounidense Kayla Harrisson, el francés Teddy Riner y la cubana Idalys Ortiz. Las chances más altas de Brasil están con Sarah Menezes, Mayra Aguiar, Erika Miranda, María Suelen, Rafaela Silva y Rafael Silva. El judo tiene dominio japonés.

NADO SINCRONIZADO

Rusas, españolas y Chinas son los equipos destacados del momento. Brasileñas tratarán de llegar a la final de la prueba. En los Juegos desde 1904, la prueba ha sido dominada por los estadounidenses y rusos.

Los competidores de los brasileños son los húngara Anna Olasz y el estadounidense Jordan Wilimovsky Con Ana Marcela Cunha, Poliana Okimoto y Allan do Carmo, Brasil tiene tres oportunidades de subir al podio, con las mujeres más bien colocadas. Es una de las modalidades más jóvenes de los Juegos. Entró en el calendario en 2008.

¿Quién son los principales candida Olímpicos y dónde los brasileñostos a medallas en los Juegos tienen la oportunidad de tomar el podio? VALTER JUNIOR

LOS FAVORITOS LOS BRASILEÑOS LA HISTORIA

METRO PORTO ALEGRE

JUDO

En las mujeres, la lucha será entre los Países Bajos, Argentina y Australia. En los hombres, la carrera por el oro tiene como favorito a Australia, el equipo más consistente a lo largo del ciclo. Sólo con el equipo de los hombres clasificados, Brasil va a la figuración. Ausente en sólo tres ediciones de los Juegos, el hockey tiene Australia con nueve medallas, como su mayor ganador.

8

GIMNASIA RÍTMICA

Rusas, búlgaras y españolas son los equipos más fuertes. Yana Kudryavtseva es el gran nombre en el deporte. Tratar de ir para la final de la prueba por equipos. Está en el programa olímpico desde 1984 y tiene el control total de Rusia.

HOCKEY EN HIERBA

NATACIÓN

La constelación de estrellas es grande: Florent Manaudou, Nathan Adrian, Michael Phelps, Missy Franklin, Katie Ledecky y Ryan Lochte. Con su más grande equipo de la historia, Brasil tiene buenas posibilidades con Thiago Pereira, Bruno Fratus, Felipe França y los relevos. Está presente desde el comienzo de los Juegos, y ha distribuido más de 1.500 medallas.

REMO

Neozelandeses y británicos son los candidatos más fuertes. Brasil dificilmente competirá por las medallas. Presente desde la segunda edición de los Juegos.

FÚTBOL

Los chinos dominaron la competencia en los últimos años. Especialmente Cao Yuan y He Zi. Brasil buscará, a lo sumo, un lugar en la final. Sólo se quedó fuera de las dos primeras ediciones de los Juegos.

VOLEIBOL

Además de Brasil, EEUU, Rusia y Francia son los favoritos para el oro en los hombres. En las mujeres, las brasileñas tendrán como adversarias principales a las rusas y estadounidenses. Los equipos brasileños son los favoritos y un lugar en el podio es casi una certeza. Las mujeres buscarán un tricampeonato único. Los hombres han estado en las tres últimas finales, ganando por última vez en 2004. Presente en los Juegos desde 1964, el voleibol tiene a Rusia como récord de medallas por país, con 12. El Brasil sigue muy de cerca con nueve.

En los hombres, Novak Djokovic es el principal candidato. En las mujeres, Serena Williams, dueña de cuatro medallas de oro añadiendo individuales y dobles, todavía reina sola. La mayor oportunidad de medalla brasileña aparece en dobles con Bruno Suares y Marcelo Melo. Presente en el calendario olímpico hasta 1924, el tenis fue deporte de exhibición en 1968 y luego en 1984 volvió a integrar de forma permanente el programa de los Juegos.

7

6

SALTOS ORNAMENTALES

TENIS

Entre los hombres, Argentina y Alemania son las mayores amenazas para Brasil. En las mujeres, Alemania y Estados Unidos vienen como protagonistas. Brasil sigue en la búsqueda de su 1er oro en el deporte. Hay posibilidad de medalla en las dos competencias. En varones, el equipo de Neymar es amplio favorito. Marta y su equipo corre por fuera. La modalidad es parte del programa olímpico desde la segunda edición de los juegos. El fútbol femenino se insertó sólo en 1996. Brasil tiene siete medallas olímpicas en el fútbol.

TENIS DE MESA

Los chinos son grandes favoritos. Los equipos c chinos tuvieron un ciclo invicto. Los siete brasileños clasificados harán figuración. En el último Mundial, ninguno superó la segunda ronda. Desde el año 1988 en el calendario olímpico, China ganó 24 de las 28 medallas de oro posibles.

9

TIRO DEPORTIVO

Alemania, China y Corea del Sur son las fuerzas principales del deporte. el Wu es el candidato para lograr el retorno Felipe de Brasil a las medallas en este deporte. Presente en todas las ediciones de los Juego, fue en Tiro donde Brasil ganó su primer oro en 1920.

VOLEIBOL DE PLAYA V

Hombres y mujeres brasileños tendrán fuertes competidores. En las mujeres destacan las alemanas Ludwig / Walkenhorst y las américanas Walsh Jennings / Ross. Los cuatro dobles brasileños tienen posibilidades significativas para subir al podio. Reciente deporte en la vida olímpica, el voleibol de playa se introdujo en el calendario en 1996. Brasil tiene el récord de medallas, con 11.

5

4

VELA

LUCHA GRECO-ROMANA

El cubano Mijaín López es uno de los más destacados del deporte. Brasil tiene pocas posibilidades de medallas. Es parte de los Juegos desde 1924

POLO ACUÁTICO

Entre las mujeres, las americanas son francas favoritas al oro. En los hombres, los serbios dominan el deporte. Bronce en la Liga Mundial 2015, Brasil tiene la oportunidad de tomar el podio en los hombres. Estuvo ausente sólo dos veces los Juegos. Hoy en día se debilitó, húngaros son los grandes ganadores de este deporte.

PENTATLÓN MODERNO

El checo David Svoboda es el gran nombre de la prueba. Yabe Marques, medalla de bronce en Londres, tiene una buena oportunidad de subir al podio de nuevo por Brasil. La prueba fue creada por el Barón Pierre de Coubertin y se introdujo en los Juegos en 1912.

RUGBY

El equipo más famoso es el de Nueva Zelanda, conocido como los All Blacks. Difícilmente Brasil va a subir al podio. Estuvo fuera de los Juegos desde 1924 y regresa con una variación reducida con siete jugadores por equipo.

TAEWONDO

Taehun Kim, Corea del Sur, y Rafael Castillo, Cuba. Iris Sing y Venilton Teixeira tienen posibilidades de subir al podio. La modalidad se incluye en el calendario olímpico desde 2000. Brasil ha ganado una medalla en este deporte.

TIRO CON ARCO

La modalidad se somete a una renovación masiva. De Corea del Sur, Kim Woo-jin es uno de los más citados para ganar el oro. El joven Marcus Vinicius es el nombre más prominente, pero sus resultados siguen siendo desiguales. Ininterrumpidamente en los Juegos desde 1972, la prueba está dominado en gran parte por los surcoreanos.

TRIATLÓN

El español Javier Gómez y la ameicana Gwen Jorgensen han dominado la competencia de los últimos dos años. Será la figuración. Esta será la quinta edición de este deporte en los Juegos. Suiza es el mayor ganador con dos medallas de oro.

Los australianos Belcher-Ryan, los neozelandeses Burling-Tuke y el británico Giles Scott. Brasil mantendrá su tradición de ganar medallas. Los nombres principales son Robert Scheidt y duplas femenias de Martine Grael y Kunze Kahena y las gauchas Fernanda Oliveira y Ana Luisa Barbachan. Sólo no estuvieron en los juegos en 1904. Brasil ha ganado 17 medallas.

10

1 - IMÁGENES DE CHRISTOPHER LEE / GETTY; 2 - IMÁGENES ESDRAS SHAW / GETTY; 3 - IMÁGENES DENIZ CALAGAN / BONGARTS / GETTY; 4 - HARRY HOW / GETTY IMAGES; 5 - IMÁGENES TOM PENNINGTON / GETTY; 6 - ADAM PRETTY / GETTY IMAGES; 7 - IMÁGENES DE BUDA MENDES / GETTY; 8 - FIVB / DIVULGACIÓN; 9 - IMÁGENES JULIAN FINNEY / GETTY; 10 - IMÁGENES DE BUDA MENDES / GETTY

www.metroecuador.com.ec Lunes 08 de agosto de 2016


www.metroecuador.com.ec Lunes 08 de agosto de 2016

Boxeo. Tres ecuatorianos saltan hoy al cuadrilátero en Río de Janeiro 2016 Los boxeadores ecuatorianos Julio César Castillo, Carlos Eduardo Quipo Pilataxi y Marlon Javier Delgado tendrán hoy sus combates en el marco de las olimpiadas. El primero en salir al ring será Julio Castillo quien se enfrentará al uzbeko Rustam Talaganov. El evento se realiza a las 09h30 de nuestro país en la categoría de los 91 kilogramos. A las 15h30 será el turno de Carlos Quipo quien se enfrenta a Gan-Erdene Ganghuyang de Mongolia por la categoría “mini mosca” (46-49 Kg). A las 16h30 Marlo Delgado se enfrentará con el venezola-

no Endry José Saavedra. La categoría del evento será peso medio masculino. Para ganar una medalla deberán vencer en cuatro combates. METRO

App advierte de enfermedades Varias entidades de salud españolas desarrollaron un aplicativo celular para que los atletas de este país conozcan alertas sobre enfermedades transmisibles. Zika, cólera, hepatitis o dengue, son algunas de las enfermedades que serán alertadas por esta vía a los españoles. METRO

10

Escobar se despide de Olimpiadas

El tiburón va por más oro olímpico El nadador norteamericano Michael Phelps compite hoy a las 11:34 en los 200 metros masculino. Phelps es una de las grandes estrellas deportivas que competirán en esta olimpiada. El miércoles volverá al agua en la prueba de 200 m. combinados. METRO

3-0 (P)

Españoles

Natación

Dato

Fue el marcador unánime con el el que Marlo Delgado venció por decisión unánime a su rival de hoy, la batalla se produjo en el preolímpico disputado en Venezuela y coloca como favorito a nuestro púgil.

SPORT (D)

El ecuatoriano Marlon Delgado. / WEB

Alexandra Escobar participó de Atenas 2004, Pekín 2008 y Londres 2012. /ARCHIVO

Pesista. Alexandra Escobar disputará hoy la prueba que marcará su adiós de los Juegos Olímpicos. Desde Atenas 2004 la pesista ecuatoriana Alexandra Escobar ha representado al país, de manera consecutiva en cuatro Juegos Olímpicos. Hoy saldrá a competir en la categoría de 54 kilogramos, en la que será su última participación representando al país en la máxima justa deportiva. Escobar quedó muy cerca de una medalla en las Olim-

piadas de Pekín, donde levantó un total de 223 kilos lo que le significó el quinto lugar en la competencia. Escobar, se ha preparado de buena manera para estos juegos en los que espera cerrar con broche de oro su carrera. Con una carrera colmada de logros que incluyen la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Turquía de 2001, Nieves ha sido una de las atletas más importantes del país en la última década. En su última participación en Londres 2012, Nieves finalizó en el top ten con el puesto 9 del mundo. Para esta competencia la ecuatoriana no estará en la ca-

Salud

tegoría de 58 kilos, que ha sido en la que ha disputado la gran mayoría de sus pruebas, competirá por primera vez a nivel olímpico en los 54 kilos. La ecuatoriana es actualmente la número 3 del ranking Panamericano en la categoría de los 58 kilogramos. La competencia de la ecuatoriana comenzará a las 08h00 de nuestro país. La ecuatoriana que está en Río de Janeiro desde la semana pasada señaló que “intenta estar tranquila”, antes del arranque de esta competencia. Fernando Salas y Neysi Dajomes completan el equipo de pesas que participa en estas Olimpiadas. METRO Tecnología

Cifra récord de preservativos

Cuidado al ver los juegos en la red

Las autoridades de salud de Brasil tienen previstos entregar 9 millones de profilácticos en la ciudad de Río de Janeiro. La cifra supera a la cantidad de condones que se entregaron para el Carnaval de Río en el mes de febrero, cuando en toda la ciudad se entregaron 5 millones. La mayoría de los preservativos se entregar´ñan en la villa olímpica. METRO

Los Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, compañía líder en detección de virus cybernéticos alertaron de los engaños relacionados con los juegos olímpicos . Las transmisiones en vivo y promesas de ofertas son las excusas que utilizan los delincuentes para infectar los equipos de computación, se recomienda a los usuarios discreción. METRO

Cada atleta recibe un paquete de preservativos. / WEB


www.metroecuador.com.ec Lunes 08 de agosto de 2016

SPORT (D)

Michael P

SUPER EQUIPO

s

Equipo de natación de Estados Unidos, que le ayudará a tomar más medallas de oro en el relevo

h elp

HQ: EE.UU.

11

HECHOS INCREÍBLES

ALIADO

Sus 22 medallas en los Juegos Olímpicos (18 de oro): Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012. De estas, 13 proceden de los eventos individuales y nueve relevos. A los 11, él era el poseedor del récord estadounidense en su categoría. A los 15, ya estuvo en sus primeros Juegos Olímpicos (Sydney 2000). ¿Lo enfrentarás?

Su novia Nicole Johnson, que dio al gigante de las piscinas su primer hijo, Boomer Robert Phelps, el pasado 5 de mayo. Fue el gran impulso del astro para buscar más medallas.

ARMA SECRETA Si Aquaman, el personaje de DC Comics, tiene el don de la telepatía y controla el mar con sus poderes, los EE.UU. ni siquiera necesita esta función para dominar las piscinas. Para la envidia del héroe de historietas, Phelps toma ventaja sobre sus rivales mortales con una envergadura de 2,01m, 1,96m por encima de lo que debría tener con la altura de 1,93 M. De este modo, los brazos largos se convierten en potentes remos.

“ENEMIGO” NÚMERO 1 Ryan Lochte – Su compañero de equipo y amigo entrena con Phelps desde niño y competirá con él en Río. Un año mayor que el fenómeno americano, Lochte también estuvo en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012. Lochte tiene 11 medallas, cinco de oro.

Nacimiento: 30 de junio de 1985

PESO: 84 kg ALTURA: 1,93 m

“La diferencia hoy es cómo me siento, cada vez mejor y con más energía. Es un año completo. Me voy a casar, mi hermana se va a casar y tengo Juegos Olímpicos. ¿Crees que soy un fenómeno? Honestamente, no sé siquiera. Ustedes pueden contestarlo”.

PODER: Velocidad

MISIÓN: Ampliar el registro y alejarse aún más como el mejor atleta olímpico de la historia

PUNTOS DÉBILES Reanudación - Phelps tendrá que demostrar que, incluso después de una larga parada, todavía puede ser el número 1. ARTE: ANDERSON CATTAI

(P)


www.metroecuador.com.ec Lunes 08 de agosto de 2016

SPORT (D)

andra Nas x e c Al

e im

Nacida el 16 de septiembre de 1981 (34 años)

nto

HAZAÑAS ASOMBROSAS Campeona del mundo en 2013, Alexandra fue elegido comola mejor jugadora del mundo del año pasado PESO: 66 kg ALTURA: 1,78 m

ARMA SECRETA El balón sale de su mano izquierda con la velocidad del rayo. Además de rápida, es muy precisa, dificultando la vida de las porteras. En 2011, Alexandra fue la máxima anotadora del Mundial

12

PODER: Un potente lanzamiento HQ: Brasil

El camino tomado por Alexandra Nascimento es común a muchos atletas brasileños. Viniendo de una familia humilde, encontró en el deporte una forma de superar las dificultades de la vida. Sus logros, sin embargo, son únicos. Su brazo izquierdo hace estragos en las defensas rivales como Tormenta en sus enemigos. Sus goles ayudaron a poner fin a la sequía de títulos en el balonmano brasileño.

Después de los Juegos Olímpicos, Alexandra regresará al trabajo bajo el mando del entrenador Andras Nemeth, en VAC, Hungría, lo que debería ser la última temporada de su brillante carrera. Pero en primer lugar, todavía hay mucha tormenta que causar en Río de Janeiro.

VALTER JUNIOR

MISIÓN: Ayudar a Brasil a ganar su primera medalla olímpica en el balonmano

METRO PORTO ALEGRE

AGENCIA MARISCAL: Ramírez Dávalos E4-61 y Amazonas, frente al UPC de la Mariscal, Edificio Centro Amazonas, Telfs: 2540368, 0998100406.

SUPERVISOR/A TÉCNICO COMERCIAL - QUITO VEHÍCULOS PARA TAXI EJECUTIVOS

PERFIL DEL CANDIDATO: • Formación básica: Tecnólogo en mecánica y/o electricidad. • Experiencia: 2 años como, Jefe, Supervisor o Coordinador de Ventas. • Competencias requeridas: compromiso, orientación al cliente, orientación a resultados, comunicación efectiva, organización, manejo del tiempo, negociación y habilidad para capacitar. • Conocimiento del mercado ferretero, ventas y mercadeo. • Disponibilidad para viajar a tiempo completo a nivel nacional.

Venga a Trabajar con su A U T O, y obtenga BUENAS GANANCIAS. Informes a los teléfonos: 3211439 y 0987221535. Horario 9am-17pm, de lunes a viernes.

LA EMPRESA OFRECE: • Ingresos acordes con la experiencia. • Estabilidad laboral.

PROMOCIÓN XADO

Compra el de motor $70 y lleva gratis el de transmisión. Hasta agotar stock te ahorras $60. Controlas Compresión Emisiónes Combustibles Ruidos

Personas interesadas que cumplan el perfil señalado, favor enviar su hoja de vida completa, detallando los periodos de trabajos anteriores y su aspiración salarial. Por favor detallar el cargo al que aplica. Enviar la hoja de vida hasta el lunes 15 de agosto 2016 al siguiente correo electrónico: valban@remeco.net

GRATIS

TESIS

Av. La Prensa N42-95 y Mariano Echeverría sector la Y telf: 227 2223 . Quito, Info Whastapp 099 990 3110

Realizamos Tesis, Proyectos, Monografías, Planes de Tesis y Proyectos, Especialistas en normas APA. Entregamos informes antiplagio. Telfs.: 5108585 / 0983913479 / 0984084051. lauraliz32m@gmail.com


www.metroecuador.com.ec Lunes 08 de agosto de 2016

RELAX (E)

A superar al viejo museo

13

Sudoku

Miguel Ángel Reigosa, conocido como el rey del whisky, posee la colección privada más grande del mundo de esta bebida y está a solo 483 botellas de superar al Museo del Whisky de Edimburgo, en Escocia. Esta “agua de vida”, como se traduce el término en gaélico, enamoró a Reigosa con solo 14 años, después de una mala experiencia con algún cóctel y una singular lección de su padre, de quien heredó el gusto. EFE

Crucigrama

Horizontales 1. Proyectil de arma de Fuego. 5. Cajetilla de cigarrillos. 10. Daño que sufre una Mercadería. 12. Zafiro. 13. Adjetivo Posesivo. 14. Centímetro. 15. Título del gobernador De provincia del imperio Otomano. 16. Símbolo del ilinio. 18. Corona solar. 21. Abuelo. 23. Montaña de asia Menor. 24. Conjunción: aunque. 26. Hacer una cosa con Atrevimiento. 27. Ritmo caribeño. 28. Alta teología. 30. Conjunción copulativa. 31. Bastante, suficiente. 33. Ovalado. 35. Su majestad. 37. Branquia del pez. 39. Reptil escamoso Iguánido. 42. Metal blanco azulado. 44. Tejido de mallas. 45. Poema narrativo Célt ico. 46. Instrumento musical De cuerdas. 47. Avestruces americanos. 50. Símbolo del talio. 51. Fecha de un escrito. 54. En ajedrez, notación Del enroque. 55. Sociedad comercial. 56. Llena de ojos o Agujeros. 58. Resistente, muy dura. 60. Fiesta de sociedad. 61. De grandes alas. Verticales 1. Letra consonante. 2. Arbol de madera dura. 3. Cieno. 4. Alcohólicos anónimos. 5. (Vital) comediógrafo Español. 6. (Mahal) mausoleo de La india, en agra. 7. Muy activa en el Traba jo. 8. Prepos ición Insepara ble. 9. Expelen la orina. 10. Queréis Apasionadamente. 11. Hombre que ha perdido A su esposa y no ha vuelto

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

La respuesta de ayer

Horoscope

Aries | Marzo21 - Abril 20.

Quizás alguna decepción o resultado adverso te ha provocado cierto desánimo, pero no tardarás en recuperar tu valor y determinación para seguir luchando por tus objetivos.

Tauro | Abril 21 - Mayo 21.

Sientes cierta sensación de vació e incertidumbre en relación a tu futuro, pero en breve recuperarás la motivación que te impulsará a buscar aquello que anhelas.

Géminis | Mayo

22 -

Junio 20. Posiblemente decidas

olvidar alguna inquietud o expectativa que te obsesiona, aceptando que ciertas cosas sólo dependen del destino.

A casarse. 15. (Me) me fundamento. 17. Loro pequeño de Oceanía. 19. Batracio de piel lisa. 20. Arrojar, tirar. 22. Pronombre personal. 25. (Tristán e) leyenda Medieval. 28. En cine o tv, situación Cómica . 29. Impuesto que grava el Consumo. 32. Que saca o extrae. 34. Opera inacabada de Alban berg. 35. Acompañamiento de Jazz. 36. Pájaros parecidos al

Tordo. 38. Conjunto de maderos Para hacer fuego. 40. Antiguamente, Maestro. 41. Separa . 43. Símbolo del neptunio. 48. (Papá) santa claus. 49. Bañó en oro. 52. Tercer rey de judá. 53. Principio supremo del Taoísmo. 57. Onomatopeya de la Risa. 58. (Ni fu ni) indiferente. 59. Símbolo del radón.

Cancer | Junio 21 - Julio La respuesta de ayer

22. Tienes la certeza de que ha comenzado para ti una nueva etapa, pues aunque nada ha cambiado a tu alrededor, se ha operado un cambio sumamente positivo en tu interior.

Leo | Julio 23 - Agosto. 22.

Debes aprovechar la calma de este día y no comenzar a ocuparte antes de tiempo de ciertos asuntos que son propios de jornadas laborales.

Virgo | Agosto. 23 Septiembre. 22. Los retos venideros te encontrarán más sereno y seguro de ti mismo. Te has fortalecido interiormente, lo cual está siendo potenciado por los astros.

Libra | Septiembre. 23 Octubre. 22. Quizás encuentres

la calma que necesitas para tomar algunas decisiones o pensar en la forma más adecuada de superar ciertas situaciones que no son de tu agrado.

Escorpion | Octubre. 23 Noviembre. 21. Siendo ahorrativo

y administrando responsablemente tu dinero estarás más protegido ante imprevistos económicos.

Sagitario | Noviembre. 22 - Diciembre. 21. Quizás estés dando pequeños pasos hacia un futuro logro que excederá tus expectativas. Sigue trabajando con persistencia para alcanzar tus sueños.

Capricornio | Diciembre. 22 - Enero 20. Miras hacia el fu-

turo con una esperanza renovada, pues sientes que existen nuevas posibilidades. Se abren ante ti nuevos caminos.

Acuario | Enero. 21 Febrero 18. Estás demostrando

responsabilidad y prudencia ante contratiempos inesperados, por lo cual no te será difícil salir airoso e incluso fortalecido de las adversidades.

Piscis | Febrero. 19 - Marzo 20. Tienes que meditar antes de

adoptar cierta decisión que implicará importantes cambios en tu vida. No dejes que ciertas presiones te lleven a actuar precipitadamente.

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


www.metroecuador.com.ec Lunes 08 de agosto de 2016

3

ESPECTÁCULOS

ESPECTÁCULOS (E)

Película. La realidad de la favela ‘Ciudad de Dios’ vuelve a las pantallas con ‘CDD50’ En 2002, el director brasileño Fernando Meirelles mostró al mundo la realidad que se vive en las favelas de Brasil con la película ‘Ciudad de Dios’, una comunidad que pronto volverá a las pantallas con el documental llamado ‘CDD50’. Esas son las siglas de ‘Ciudad de Dios 50 años’ y se refieren al medio siglo que tiene esta favela situada en Río de Janeiro. La película, que conquistó a la crítica, mostró al mundo a inicios de la década del 2000 la violencia, la corrupción policial

y el narcotráfico en esta favela de más de 47.000 habitantes. No obstante, el documental ‘CDD50’, que comenzó a ser producido en 2011, quiere mostrar también el lado más amable de esta comunidad, el de sus vecinos de toda la vida. “Queremos contar la historia de los vecinos antiguos, de los artistas, de nuestros deportistas. Es muy importante, es la historia de una comunidad”, afirmó Bruno Rafael, uno de los directores del documental. Rafael destacó que la película

ayudó a impulsar la favela, la cual hoy en día es recorrida por turistas y brasileños./METRO

14

Pastaza será sede de un festival a favor del agua

El documental ‘CDD 50’ será presentado este año. / INTERNET

(P)

Puño será una de las bandas que se presentará el próximo 13 de agosto en el festival Yaku Fest. / INTERNET

Arte. El Yaku Fest presentará sobre el escenario a artistas con la misión de promover la conservación del agua. Fiesta en la Amazonía Pastaza celebra en agosto el mes del Turismo con una serie de eventos artísticos, deportivos y culturales. La misión es que turistas nacionales y extranjeros conozcan la provincia más extensa en territorio de Ecuador. Uno de los eventos planificados es el Yaku Fest (Yaku significa Agua en kichwa), un festival de artes independientes que busca promover la conservación del agua. El evento es o rganizado por jóvenes de la provincia en articulación con la Casa de la Cultura Núcleo de Pastaza , el Ministerio de Cultura y el colectivo Amigos de la micro Cuenca del Río Puyo. Lidia Velasco, productora ge-

neral del festival aseguró: “Este tipo de eventos deben estar siempre en la cartelera de una agenda cultural amazónica. Con ello y buscamos además dinamizar la economía del sector turístico y comercial de nuestro cantón” La propuesta del Yaku Fest , contará para su primer capítulo, con más de 15 bandas y artistas de Pastaza y de Ecuador en géneros como rap, rock’n roll , música electrónica, rock alternativo, cumbia, música nacional, chicha, boleros y más. Consumata Sonidera de New York será la agrupación internacional que compartirá cumbia fusión en la Amazonía . “Es la oportunidad para que Pastaza disfrute de nuevas formas de arte y también la oportunidad para que artistas de nuestra provincia compartan escenario y se den a conocer con público, artistas y promotores de otros lugares” dijo Nina Osorio , representante del colectivo Amigos de la Microcuenca del Río Puyo. /METROECUADOR


www.metroecuador.com.ec Lunes 08 de agosto de 2016

ESPECTÁCULOS (E)

15

Andrés Sacoto vuelve y se lanza como solista con nuevo disco Cómete la vida. El músico ecuatoriano Andrés Sacoto combina géneros y ritmos en su nuevo disco que ya está disponible.

Andrés Sacoto en Metro / ANDREA MARTÍNEZ (P)

El compositor y productor ecuatoriano Andrés Sacoto lanza su nuevo proyecto personal “Cómete la vida”. El tema forma parte de “Andrés Sacoto y la Orquesta de los Pueblos”, lanzado el pasado junio y que ahora está disponible para el público en 41 plataformas digitales, como iTunes, Deezer, Spotify, entre otras. Según lo que Sacoto dijo a Metro, luego de 29 años de carrera musical, en conjunto con su esposa, decidieron que era el momento ideal de emprender esta aventura y empezar así una carrera como solista. Y es que con su productora Kiavenove, y luego de trabajar con artistas como Widinson, Karla Kanora, entre otros, en este proyecto se permite abordar la música desde diferentes ámbitos y perspectivas. “Soy un amante de la mú-

sica y siempre me ha encantado la fusión y sumergirme en varios géneros. Este proyecto propone una visión popular y diversa con ritmos que se imponen en Latinoamérica, como la cumbia, la salsa, tango, y más, para que esta orquesta sostenga el concepto. También está el rock y el pop, ritmos que marcan desde hace varios años la tendencia”, dijo. “Comete la Vida”, es el sencillo promocional y fue escogido porque a su parecer “los momentos que vivimos como país y Latinoamérica son complicados y a pesar de que queremos tener una mentalidad positiva se cae en lo contrario, por lo que el tema busca motivar y lo hace metafóricamente hablando de comida, ya que la vida debe ser saboreada y disfrutada en cada sorbo”, afirmó Sacoto, quien confiesa que sus pasiones son cocinar y comer. Facebook

“¡Cómete la vida va a subir más el ánimo mi gente querida!” Andrés Sacoto. Músico El cantante promociona su nuevo disco a través de su cuneta personal de Facebook.

Su música

Los otros proyectos de Sacoto Sacoto formó parte de las reconocidas bandas Cruks en Karnak hasta 2006, y en la actualidad también forma parte de los Chaucha Kings y del proyecto Santacoto. Cruks en Karnak se caracterizó por ser una banda de rock-pop-fusión y su exitosa trayectoria duró más de 17 años. Por otro lado, Chaucha Kings nació en 2007 por 2 ecuatorianos, 2 colombianos y un argentino. La banda define su música como Rock and Roll Popular. En esta agrupación, Sacoto demuestra su talento en el bajo y en los coros. El proyecto Santacoto se propone mostrar y proyectar nuevas propuestas y estéticas. En esta iniciativa, Sacoto ha contado con la colaboración de alrededor de 150 personas.


www.metroecuador.com.ec Lunes 08 de agosto de 2016

+ PLUS

De gran calidad

El café

El café panameño ha sido reconocido como uno de los mejores del mundo. La mezcla de semillas, conocimientos agrícolas tradicionales con técnicas avanzadas en un ambiente ideal crean una variedad de aromas y perfiles de sabor únicos.

(P)

PLUS (I)

16

Panamá: gastronomía, comercio y turismo De vacaciones. Panamá, país ubicado en el sureste de América Central, fusiona la belleza natural, la buena comida, el turismo y el comercio Panamá presenta a sus visitantes una gran variedad de actividades. El turista podrá experimentar la riqueza de un pasado cuyos rezagos llegan a nuestros días a través de las ruinas de Panamá Viejo, declaradas por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad; para levantar luego su mirada y encontrar un moderno horizonte de destellantes rascacielos de vidrio y acero que dominan la bahía, sin por ello ser capaces de opacar la incomparable belleza natural de su suelo. La versatilidad de este país va acorde a su condición de punto de encuentro de culturas provenientes de todo el mundo. Por su posición geográfica, Panamá se ha constituido como una amplia plataforma de servicios marítimos, comerciales y financieros. La Zona Libre de Colón, zona franca más grande del continente y la segunda del mundo es un claro ejemplo de esta afirmación. Resulta imposible que el Canal de Panamá no venga a nuestra mente en el momento de desembarcar en este destino.

Detalles

¿Cómo llegar a Panamá desde Quito y Guayaquil? Gracias a los cinco vuelos diarios de Copa Airlines desde Quito y desde Guayaquil hacia el Hub de las Américas en Panamá. •

Panamá, un destino perfecto para el turismo y el comercio mundial. / VISIT PANAMÁ

Se trata, por lo tanto, de una de las experiencias recomendadas para todo aquel que elige vivir esta aventura. El mejor lugar para divisar el Canal de Panamá en funcionamiento es el Centro de Visitantes de Miraflores. Este sitio, atractivo tanto para niños como para adultos; cuenta con varios pisos de exposiciones y muestras interactivas. Los barcos también pueden verse desde una plataforma de observación. Por otro lado, el visitante dis-

frutará del color de esta ciudad no solo en sus calles sino también en su gastronomía. Será sin duda agradable para el turista sentir la brisa marina mientras camina por el Paseo Las Bóvedas para desembocar en uno de los variados restaurantes listos para ofrecer sus mejores creaciones. El sancocho casero puede aportar con sabor y energía para el siguiente recorrido que seguramente llevará al visitante a una de las terrazas de los

muchos cafés que le ofrecerán un aperitivo ideal antes de una gustosa cena de fusión en cualquiera de los acogedores restaurantes de la ciudad. Se recomienda terminar el día en el paseo marítimo Amador Causeway para disfrutar de su característico sendero de palmeras combinadas con las luces del Puente de las Américas. El turismo representa una de las principales actividades del país y una de sus áreas funda-

Espectacular: El Biomuseo es el único edificio en América Latina diseñado por el famoso arquitecto canadiense Frank Gehry, con el propósito de contar la historia del istmo de Panamá y su importancia en la biodiversidad mundial. No te lo puedes perder.

mentales es la relacionada con el comercio. Los grandes centros comerciales ultramodernos son una manifestación de la gran variedad de oferta que Panamá tiene preparada para sus visitantes. En ellos, el turista puede acceder a diversos artículos de moda y tecnología a precios bastante atractivos para el comprador. Adicionalmente, otro tipo de oferta que está tomando fuerza en la ciudad guarda relación con el floreciente mercado de las galerías de arte ubicadas en el Casco Viejo, en este sentido el turista no puede dejar de incluir en su agenda un agradable recorrido por los escaparates que ofrecen los mejores talentos creativos de América Latina. /METROECUADOR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.