20160825_ec_quito

Page 1

Número total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3488 Tiraje total: 50.000 ejemplares | Segunda edición 22.000 ejemplares

ESTAMOS A POCOS DÍAS DEL REGRESO A CLASES

ESPECIA L

QUITO

Jueves 25 de agosto de 2016 metroecua twitter.comdor.com.ec | m.metro /Metro faceboo .com.ec k.com/d Ecuador iariometro ecuador

METRO LE PRESENTA UN ESPECIAL SOBRE EL REGRESO A CLASES. HAY QUE ESTAR PREPARADOS PARA QUE ESTE CAMBIO NO SEA MUY BRUSCO PÁGINAS 05-12

Año escola a clases ‘estr. El regreso vuelta de la á a la Prepárese esquina’. con estos útiles consejo s

97 días para com 200 días pletar los que El regreso manda la ley. a clases ser emocion puede te para estu ante y estresan por igua diantes y padresl. la escuela El primer día en ción de requiere prepar El año lect tod aello, hem a la familia. Por Sierra, per ivo en la regi os ón inicia el iodo 2016-2017, especial donpreparado este varios con de detallam tiembre próximo 5 de sep os sejo . terio de Según el min - rán a los pad s que ayudaismer qui Educación, el pri- parados par res a estar prea que el a clases el próximmestre conclui regreso sea rá o 3 de febr Recuer más fácil. 2017, cum ero de dad pue de que la ans tal de 103 pliendo un iede toquimestre días. El segundo grande en ser un desafío el año inicia el febrero escolar, 13 de por lo tanto, es y que nec julio de concluye el 1 de te cuente con un esario 2017, se san amb laborará n ner o y ordenado par iendiálogo en el hog a tear.

QUITO Jueves 25 de Agosto de 2016 6

diariometroecuador

@metroecuador etroecuad dor dor

DOLOR EN ITALIA PÁGINA 04

El número de víctimas continúa subiendo tras el terremoto que golpeó a varias municipalidades de Italia. Los cuerpos de socorro trantan de encontrar a más personas con vida. El mundo envía sus condolencias a los familiares de los fallecidos. / AGENCIAS


www.metroecuador.com.ec Jueves 25 de agosto de 2016

1 NOTICIAS

Puente

Avanza

La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas continúa la construcción de un puente vehicular en la calle Juan Larrea, sobre la Ruta Viva, para mejorar la accesibilidad y conectividad del barrio de La Tola ubicado en el sector de Tumbaco.

(P)

NOTICIAS (I)

02

ONU: Delegación visitó la Casa de la Cultura Hábitat III. La Casa de la Cultura será la sede de la conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible, a efectuarse el próximo Octubre en Quito Representantes oficiales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recorrieron la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) con el objeto de supervisar la instalación, pues, será la sede de la conferencia Hábitat III; a desarrollarse en Quito del 17 al 20 de Octubre. La delegación estuvo liderada por Peter Marshall, director de seguridad de Hábitat III; Ana Moreno, coordinadora general, y Xavier Mestres, representante del Secretariado de Há-

bitat III en Ecuador. También asistió Fernando Guerrero y Paulo Meneses, delegados del Ministerio de Desarrollo urbano y Vivienda, ente ejecutor de la conferencia. En el trayecto, los delegados conocieron cada espacio, instalación y equipamiento con el que se contará. Además el equipo técnico explicó las intervenciones temporales que se realizan al complejo arquitectónico. Marshall, director de seguridad, considera que el ritmo de trabajo ha sido muy rápido y eficiente. “Aspiro a que sigamos trabajando en conjunto, de forma colaborativa, cercana con el objetivo de que la Conferencia se desarrolle con normalidad y sin inconveniente alguno”, manifestó. El recorrido culminó exitosamente, una vez que los asistentes realizaron preguntas sobre la logística. METRO ECUADOR

La Casa de la Cultura Ecuatoriana. Según representantes de la ONU, las adecuaciones avanzan a buen ritmo. / ARCHIVO

Obras. El Alacalde anunció un nuevo bulevar para la calle Michelena El alcalde de Quito, Mauricio Rodas, anunció, en entrevista radial, la construcción del bulevar de la Michelena. Con esta iniciativa, el Municipio pretende mejorar el aspecto de la Plaza Comercial Michelena al sur de Quito; infraestructura remodelada en función de las necesidades comerciales

de la zona. El bulevar “contará con amplios espacios para los peatones y para la diversión de la familia quiteña en un área importante del sur de Quito” según declaraciones del Alcalde. Rodas también informó que se están haciendo los estudios para construir un paso peatonal. METRO

Años

40 Rodas invitó a los quiteños a conocer la transformación de la Plaza Comercial Michelena al sur de Quito, tras la intervención municipal. Además recordó los más de 40 años de tradición de la Michelena.

Patronato San José

Servicios a barrios La Unidad Patronato Municipal San José ofreció servicios y atenciones gratuitas a grupos de atención prioritaria en los barrios del Distrito. Las Brigadas parten semanalmente a ofrecer terapias para mejorar la calidad de vida de los beneficiados.


www.metroecuador.com.ec Jueves 25 de agosto de 2016

NOTICIAS (I)

Acto. La Semana del Agua en Estocolmo contará con participación local Alexis Sánchez Miño, Secretario del Agua, representará a Ecuador en las actividades del Foco en América Latina y el Caribe, que se llevarán a cabo en la Semana Mundial del Agua (SMA), a desarrollarse en Estocolmo, Suecia, del 28 de agosto al 02 de septiembre.

El objetivo de este evento es generar un entorno propicio respecto al agua y el saneamiento en la región. Además, Sánchez participará como panelista con el tema: “Las reservas de agua: Oportunidades de Expansión en América Latina”, los días 29, 30 y 31 de agosto. METRO

Cifra. 260.496 personas cambian su domicilio electoral, según el CNE

El secretario del Agua en Ecuador, Alexis Sánchez. / FOTO: INTERNET

Abren líneas para ecuatorianos por terremoto en Italia Información. La Cancillería entregó los contactos en Italia, país afectado por un terremoto, para que los ecuatorianos comuniquen su situación Hasta el cierre de esta edición la Embajada de Ecuador en Roma, Italia, informó que no hay víctimas ecuatorianas en el terremoto registrado la madrugada de ayer en el centro de ese país. Además, la Cancillería publicó un comunicado oficial en el cual expresa que el Gobierno y el pueblo ecuatoriano expresan su consternación ante las pérdidas humanas, hasta la fecha alrededor de 80. Por los acontecimientos registrados, Ecuador puso sus dependencias consulares a disposición de los ciudadanos y ciudadanas ecuatorianas que se encuentran en las regiones afectadas, con el fin de que comuniquen su situación a través de los siguientes canales: Consulado en Génova (cecugenova@cancilleria.gob.ec / 0039-010 8680502); consulado en Milán (cecumilan@cancilleria.gob.ec / 0039-0249534150); consulado en Roma (cecuroma@cancilleria.gob.ec/ 0039065741649) y consulado Ad Honorem en Perugia (cecuperugia@cancilleria.gob.ec / 075

03

Como parte del proceso electoral de febrero de 2017, en lo que va del año 260.496 personas han cambiado su dominicilio electoral, según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE). Para la ciudadanía este proceso es significativo, ya que podrán cumplir con el derecho de elegir a sus representantes en el lugar que residen. Juan Pozo, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), explicó que los cambios efectuados tendrán un proceso de auditoría o fiscalización, es decir, serán

verificados y contrarrestados para comprobar si la información entregada es correcta y así evitar cambios fraudulentos. “Se hará un barrido con la base de datos y el histórico del CNE para ir corroborando y verificando la autenticidad de los datos”, resaltó. El registro electoral será publicado el próximo 2 de septiembre con el objetivo que la ciudadanía y las organizaciones políticas puedan conocer donde se encuentran registradas. El 2 de octubre se efectuará el cierre definitivo del mismo. METRO

El Registro Electoral será publicado el próximo 2 de septiembre. / FOTO: INTERNET

Consulado ecuatoriano ubicado en Roma. Opinión

“Toda la solidaridad del Ecuador al pueblo y gobierno de Italia por el sismo ocurrido en ese hermano país”. Canciller Guillaume Long

5004045). Un informe de 2008 del Instituto Italiano de Estadística (Istat), los ecuatorianos lide-

/FOTO: INTERNET

ran la lista de los migrantes latinos en Italia. Para esa época la nación europea contaba con 3,4 millones de extranjeros, de los cuales 73.235 se registraban como ecuatorianos. La Embajada también informó, a través de su cuenta de Twitter, que se ha habilitado una línea telefónica especial para emergencias relacionadas al movimiento telúrico. Los números habilitados son: Embajada de Ecuador en Roma: (+39) 06 90214797.

Beneficio

Ecuador puso a disposición las dependencias consulares. •

Asistencia. Los ecuatorianos que se encuentren en las regiones afectadas en Italia podrán usar las dependencias consulares.

Y, Consulado de Ecuador en Roma: (+39) 3290999651. METRO ECUADOR

Crean agenda comercial El Canciller de la República iraní, Mohammad Javad Zarif, visita desde ayer Ecuador y se reúne con el presidente Rafael Correa, con el objetivo de la concreción de los temas prioritarios de los dos países.


www.metroecuador.com.ec Jueves 25 de agosto de 2016

MUNDO (I)

04

Dolor en Italia por las víctimas del terremoto Sismo. Es difícil saber el número exacto de víctimas por las decenas de desaparecidos que existen. El primer ministro italiano, Matteo Renzi, dijo que son “al menos 120 los muertos” y más de 300 las personas heridas tras el terremoto que en la madrugada afectó a varios pueblos del centro del país. “Italia es hoy una familia golpeada, pero que no se detiene”, dijo Renzi, durante una comparecencia desde Rieti donde acudió para seguir la emergencia. Explicó que ya desde hoy se reunirá el Consejo de Ministros para adoptar las primeras decisiones para ayudar a los territorios y aseguró que “la emergencia tendrá que ser gestionada en un largo periodo y deseó “que todos estén a la altura de este desafío”. Renzi detalló que de los fallecidos, 86 se han producido en las localidades de la región de Lazio, entre ellas la de Amatrice la más afectada por el sismo, mientras que 34 se han contabilizado en los municipios de la región de Las Marcas. Explicó que este número está destinado a subir ya que hay decenas de desaparecidos y especificó que es muy difícil saber el número de personas que pueden seguir bajo los

Drama en los familiares de las víctimas del fuerte sismo. / AGENCIAS

escombros ya que en estas poblaciones se llenan en verano con los turistas. El alcalde de Amatrice, Sergio Pirozzi, ya había explicado que al menos 64 personas han muerto en esa localidad y que cientos se encuentra aún desaparecidas. En su comparecencia, Renzi explicó que las localidades más afectadas son las de Amatrice, Accumoli y Pescara del Tronto, donde se han concentrado casi todas las víctimas. La tierra tembló a las 03.36 hora local (01.36 GMT) con epicentro en la población de Accumoli, en la provincia de Rieti, y duró unos 30 segundos, según los datos del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia.

Renzi explicó que hay una fuerte colaboración entre los hospitales para atender a los heridos y también se ha puesto en marcha un servicio de psicólogos para atender a los familiares de los heridos y a los damnificados. Detalles

La atención ahora de la Protección Civil, que coordina las tareas de rescate y de ayuda, es también la de alojar a las miles de personas que se han quedado sin hogar. •

Ayuda. Según Protección Civil, ya se han instalado cuatro campos con tiendas, cocina y

Según el informe

87% de los venezolanos dicen que no les alcanza sus ingresos para comprar los alimentos necesarios por lo que la mayor parte de su dieta es de “supervivencia”.

de catéteres y sondas”, informó el OVS. La encuesta, aplicada durante los primeros 20 días de agosto en 23 estados del país

baños en varios puntos de la zona con una capacidad cada uno de 250 personas, así como también se han organizado colegios y gimnasios para los damnificados. •

Dolor. Decenas de familiares buscan a sus seres queridos aún desaparecidos.

Buscan a los sobrevivientes del terremoto.

Situación crítica en los hospitales de Venezuela El 76% de los hospitales públicos de Venezuela presentan escasez o inexistencia de medicamentos de uso sanitario, según una encuesta de la llamada red de Médicos por la Salud difundida por la organización Observatorio Venezolano de la Salud (OVS). “76% de los hospitales del país tienen fallas severas de medicamentos o medicamentos inexistentes, 81% de los centros registra escasez de material médico-quirúrgico y 87% presenta desabastecimiento

«Queremos u n a reconstrucción verdadera para los habitantes.

suramericano, “es una fotografía de la situación hospitalaria donde las denuncias realizadas por médicos y pacientes en lo que va del año se ven reflejadas en cifras”, según expresa el OVS. La organización explica que en 2014, el 55% de los hospitales de Venezuela reportaba escasez de medicamentos y de material médico en general, cifra que aumentó en 2015 y se ubicó sobre el 60% hasta llegar a 2016 cuando la cantidad de centros fue del 80%. EFE

ONU

Preocupados por los misiles El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de urgencia a petición de Japón y Estados Unidos para analizar el último lanzamiento de un misil balístico por parte de Corea del Norte. El encuentro, será a puerta cerrada, según informó la Presidencia del Consejo de Seguridad. Corea del Sur, que no es miembro de este órgano, también apoyó junto a Japón y EEUU la petición de convocar la cita, explicó la misión japonesa. METRO

/ AGENCIAS

Proceso de Paz. Saludan los acuerdos y piden más información de menores El defensor del Pueblo de Colombia, Alfonso Cajiao, aseguró que la entidad que dirige “saluda y abraza” el acuerdo de paz anunciaban ayer las delegaciones del Gobierno y las FARC en La Habana para poner fin a cinco décadas de conflicto armado. “La disminución de la violencia, los secuestros y las condiciones que afectan al goce efectivo de los derechos humanos tienen que ser saludadas por todos”. Afirmó que la entidad está

Frase

“Este es un momento histórico para el país, porque es el fin de un tiempo de violencia. Hay que estar felices”. Alfonso Cajiao, Defensor del Pueblo.

esperando que las FARC entreguen información sobre el protocolo de salida de los guerrilleros que son menores.


ESPECIAL QUITO Jueves 25 de agosto de 2016 metroecuador.com.ec | m.metro.com.ec twitter.com/MetroEcuador facebook.com/diariometroecuador

Año escolar. El regreso a clases ‘está a la vuelta de la esquina’. Prepárese con estos útiles consejos El año lectivo en la región Sierra, periodo 2016-2017, inicia el próximo 5 de septiembre. Según el ministerio de Educación, el primer quimestre concluirá el próximo 3 de febrero de 2017, cumpliendo un total de 103 días. El segundo quimestre inicia el 13 de febrero y concluye el 1 de julio de 2017, se laborarán

97 días para completar los 200 días que manda la ley. El regreso a clases puede ser emocionante y estresante para estudiantes y padres por igual. El primer día en la escuela requiere preparación de toda la familia. Por ello, hemos preparado este especial donde detallamos varios consejos que ayudarán a los padres a estar preparados para que el regreso a clases sea más fácil. Recuerde que la ansiedad puede ser un desafío grande en el año escolar, por lo tanto, es necesario que cuente con un ambiente sano y ordenado para tener diálogo en el hogar.

(P)


Especial

www.metroecuador.com.ec Jueves 25 de agosto de 2016

REGRESO A CLASES (I)

06

Inicia el conteo regresivo... pronto vuelven las clases Actividad. Luego de varias semanas de vacaciones dentro de poco tiempo regresará la rutina escolar: horarios fijos, deberes y más actividades ¿Listos para el regreso a clases? Uno de los retos más interesantes en este momento resulta el fortalecimiento de hábitos y costumbres que se relajaron durante el período vacacional y que son necesarios para el éxito y rendimiento escolar, de hecho, la dinámica familiar depende de estos para mantenerse saludable. Regresar a clases implica Opciones

¿Sirven las actividades extraescolares? Teatro, pintura, patinaje, tenis, idiomas, ballet... ¿Cuál actividad extraescolar realiza su hijo? La oferta de actividades extra curriculares es cada día más variada y elegir la más adecuada para su hijo resulta cada vez más difícil. No obstante, hoy en día, las escuelas facilitan la elección. Muchas ya ofrecen una gran gama de actividades a la salida del colegio, orientadas a los más pequeños, evitando así los molestos

además deshacerse de hábitos recién adquiridos; probablemente muchos niños durante este período de tiempo hayan sido cautivados por algún pasatiempo o costumbre, si bien no poco saludable, tampoco se trata de algo que “necesite” para el colegio. Por ello, con estos sencillos consejos pordrá hacer que el regreso a clases para usted y sus hijos sea exitoso: Unos días antes del primer día de clases, comience a ajustar el horario de dormir. Un niño promedio debería irse a la cama alrededor de las 8h30 o 9 de la noche, pues la falta de sueño puede causar fatiga y un bajo rendimiento escolar, afectando su capacidad de aprendizaje. Lleve a cabo un inventario de los útiles escolares del e incómodos desplazamientos. ¿Por qué apuntar al niño a una actividad extraescolar? Es necesario que se pregunten si existe esa necesidad, y si el niño está preparado o interesado.

año pasado para ver qué puede ser útil todavía. Cuando haya ansiedad en los niños por regresar a clases, es importante que les hable sobre lo positivo de regresar, el encuentro con los amigos, las cosas que aprenderán. Lo más importante es implementar una rutina y apegarse a ella, de esta manera los niños tendrán pautas que seguir y será mucho más fácil adaptarse de nuevo a la rutina.

En septiembre inician las clases en la Sierra y Amazonía. / FOTO: CORTESIA Consejos

Los niños de hoy en día, nacen y crecen rodeados de las nuevas tecnologías. •

Control. Las nueva tecnologías son un buen instrumento, pero de ellas hay que hacer un buen uso. Esto quiere decir que el exceso en su uso es perjudicial para el niño. En

cualquier caso, no hay una edad concreta para introducirlas en la vida del niño pero sí pautas concretas sobre cómo hacerlo. •

Recomendación. Los padres han de saber que existe un tiempo para usar teléfonos o tablets pero también para hatablet blar, p para jugar, para estudiar, para e escuchar música o para leer. Atenc Atención. Un niño puede lleg llegar a obsesionarse con la nuevas tecnologías. Se las puede decir que es adicto cuando al pedirle que deje el uso del teléfono, la tablet o el ordenador, el niño se siente mal y siente la necesidad de volver a usarlos.


(P)


Especial

www.metroecuador.com.ec Jueves 25 de agosto de 2016

REGRESO A CLASES (I)

08

Aquí te dejamos algunas aplicaciones para tu smartphone, tablet o navegador web que te servirán para consultar y compartir información, organizarte con tus tareas y proyectos, y hasta ayudarte en tus clases de matemáticas METRO ECUADOR @metroecuador

1 Desmos

Pocket

Llega el momento en que la calculadora de tu celular ya no es suficiente, pero ya sea que te compliques con las matemáticas o las adores, siempre podrás encontrar herramientas que te harán la vida más sencilla a la hora de estudiar y comprender lo que ves en clase. Esta app es una calculadora que te permitirá graficar instantáneamente cualquier ecuación, desde rectas y parábolas hasta derivadas y series de Fourier. Además de estar disponible off-line, cuenta con una versión en navegadores web que puedes consultar en www.desmos.com Precio: gratis Plataforma: iOS y Android Publicado por: Desmos Inc.

Dropbox

4

Precio: gratis Plataforma: iOS y Android Publicado por: Dropbox, Inc.

Evernote Recomendada por cientos de sitios especializados, esta app destaca por su compatibilidad, uso de la Nube, simpleza y posibilidades de organizar tu información como más lo desees. Si quieres dejar de lado tus cuadernos y optar por lo digital, con esta app puedes tomar apuntes de clase a los que es posible añadir enlaces, imágenes, fotos desde tu cámara y video, para después exportarlos y compartirlos en varios formatos disponibles en los dispositivos en que uses la app o la versión web en evernote. com

6

El paquete de productividad de Microsoft continúa siendo el estándar para todo tipo de proyectos: desde presentaciones para clase, documentos y tareas hasta hojas de cálculo. Al contar con esta aplicación podrás sincronizar tus documentos en la Nube, lo que no sólo te permitirá consultarlos y llevarlos contigo siempre, sino que podrás editarlos y compartirlos en segundos.

2

Precio: gratis Plataforma: iOS y Android Publicado por: Microsoft Corporation.

Es bien sabido que la Nube trae muchas ventajas para la productividad, pues simplifica la manera en que se transporta y comparte la información. Para usarla en la escuela, puedes intercambiar con tus compañeros documentos importantes o material de clase a través de enlaces públicos o carpetas compartidas. Si eres maestro también puedes adjuntar libros electrónicos, presentaciones o recibir las tareas de manera digital con esta plataforma que se consulta desde aplicaciones o en el sitio www.dropbox.com. Si lo prefieres, puedes usar la aplicación predeterminada de tu smartphone, como Google Drive, One Drive e iCloud, los cuales son gratuitos.

Precio: gratis Plataforma: iOS y Android Publicado por: Evernote Corporation

Microsoft Office Mobile

8

3

Una herramienta de mucha utilidad a la hora de estar haciendo investigación para realizar una tarea o proyecto. Compatible con un gran número de aplicaciones y navegadores, la idea del app es permitirte salvar imágenes, artículos, video y enlaces a sitios web que puedes consultar en el momento que desees para que no pierdas esos links importantes entre todo tu historial, y que podrás checar en cualquier dispositivo donde abras sesión con la app o tu navegador en www.getpocket. com. Además de permitirte organizar tu información, cuenta con el sistema de Text-to-speech, un sistema que lee los contenidos de texto del sitio en voz alta. Precio: gratis Plataforma: iOS y Android Publicado por: Read It Later.

WeTransfer

5

Esta herramienta resulta un gran aliado para equipos de trabajo que deben compartir grandes cantidades de información o archivos de gran tamaño que, normalmente, no podrían ser enviados a través de correo electrónico. La aplicación permite compartir hasta 10GB de información que recibirán las personas que tú desees a través de un enlace temporal. Además de la aplicación, puedes usar la plataforma en www.wetransfer. com sin necesidad de registrarte. Precio: gratis Plataforma: iOS y Android Publicado por: WeTransfer BV.

apps aliadas para estudiar Wunderlist

Wordreference

Olvida el cuaderno donde anotabas tus tareas, esta aplicación será tu asistente perfecto. Te permite organizar todos tus pendientes de trabajos indicando las fechas de entrega en carpetas personalizables y listas compartidas a las que puedes agregar comentarios, recordatorios, archivos, presentaciones, imágenes y manejo de hashtags por temática. Además de tus proyectos escolares, puedes crear listas de pendientes en casa, planear actividades y hasta hacer una lista de las películas que no te quieras perder en el cine o las compras que necesitas hacer. Todo puede consultarse en tus gadgets o en la web www.wunderlist.com

Ésta es la versión para móviles del sitio wordreference. com, uno de los diccionarios más completos para web con más de cuatro millones de entradas sobre el español y sus traducciones. Además de tener información sobre traducciones literales, conjugación de verbos, sinónimos y significados en contexto de varios idiomas (desde inglés, francés e italiano, a alemán, japonés, chino, entre otras), su diccionario en español cuenta con dos interpretaciones, la del portal y la de la Real Academia de la Lengua Española.

7

Precio: gratis Plataforma: iOS y Android Publicado por: 6 Wunderkinder GmbH

Precio: gratis Plataforma: iOS y Android Publicado por: WordReference.com

8


Especial

(P)

www.metroecuador.com.ec Jueves 25 de agosto de 2016

REGRESO A CLASES (I)

Katerine Rivadeneira, Grace Aigaje (mejor puntuada del ENES) y José Luis Cisneros.

09

/ ANDREA MARTÍNEZ

Confianza, fe y amigos para el éxito Estudio. Con el más alto puntuaje del ENES, Grace Aigaje busca motivar a otros jóvenes a no rendirse. Grace Aigaje es una joven quiteña de 20 años que, tras mucho esfuerzo, estudio y dedicación, obtuvo un puntaje de 990 sobre 1 000 en el Examen Nacional para la Educación Superior (ENES), desarrollado el 16 de julio pasado, convirtiéndose en la de mayor puntaje en el grupo de las mujeres. Grace estudió en un colegio pequeño, el Arturo Freire ubicado en Tababela. Contó a Metro que este año fue su segundo intento por alcanzar un cupo, ya que cada año aumenta la demanda de chicos que optan por una oportunidad para estudiar y cada vez sube el puntaje. Su preparación empezó a inicios de este año, mientras trabajaba de lunes a viernes, y su fin de semana lo dividía entre el estudio del idioma inglés los sábados y la preparación para el examen durante el domingo. “Solía irme a la

casa de Katerine y José, mis amigos, quienes me incentivaron a conseguir mi meta. Lo que más problema me daba era el área del lenguaje y mis amigos me ayudaron proporcionándome lecturas para mejorar mi vocabulario, practicar sinónimos e incluso el último mes antes de la prueba dejé mis clases de idiomas para dedicarme netamente para el ENES”, dijo. “En la última semana ya entran los nervios pero los consejos fueron importantes. Me decían que respire, que al empezar lea tranquila las preguntas y empiece por lo que más me acuerde y no quemar tiempo. Esperé casi 15 días para revisar mi nota y me llenó de emoción saber que no solo alcancé un cupo, sino que ahora formaba parte del Grupo de alto rendimiento, GAR. La joven nos cuenta que sus primeros objetivos eran conseguir un cupo en Quito, ya que la primera vez lo obtuvo en Riobamba, y estudiar sicología. Pero con este logro, sus perspectivas son otras y entre sus planes está estudiar economía en Harvard. “Si se da esta oportunidad, debo nivelarme entre ocho y nueve meses para

ir totalmente preparada para este reto”. Una anécdota desde la noticia, es que le han llegado varios mensajes al Facebook, con mensajes de jóvenes que quieren saber más sobre su historia o recibir algún consejo. “Yo les transmito el mensaje de que con esfuerzo, confianza en sí mismos, con fe y el apoyo de familia y amigos, todo es posible. Que no se desanimen ni se dejen vencer por los nervios, porque ellos podrían ser el próximo GAR”, finaliza. Cerca de 250 mil estudiantes participaron de esta última prueba ENES. ANDREA MARTÍNEZ

Grace está feliz con su logro./ A.M.


Especial

www.metroecuador.com.e Jueves 25 de agosto de 2016

REGRESO A CLASES (I)

10

Ayuda al planeta y ahorra en tu regreso a las clases

Ahorro

Reutilizar es una idea lucrativa Al finalizar de cada año lectivo los alumnos regresan a casa con cuadernos a medio llenar y otros útiles que todavía sirven. Haga un hábito con sus hijos de los beneficios de reutilizar y darle una segunda oportunidad a objetos cotidianos, de esta manera se evita el desperdicio y además se disminuyen los gastos. METRO (P)

Recomendación

Optimizar

Tala de árboles

“Si las Uso adecuado de las mochilas del hojas de papel año anterior Se necesita un árbol para ya están producir 16 resmas de papel bond, por lo cual cada año se descocidas talan cientos de hectáreas de o rotas, lo mejor es bosque para este fin. llevarlas a un taller de Una recomendación es imprimir solo lo necesario, reparación de maletas, opción es utilizar ambas la mayoría solo necesita otra caras de la hoja, y cuando las pequeños arreglos, así deseches no las mezcles con otro tipo de desperdicio, para puedes ahorrar”. Mariana de Aguirre, Madre de familia.

que puedan ser recicladas. METRO

(P)

Importancia

20%

25%

GANADERÍA

INDUSTRIA DEL PAPEL

40%

15%

OTRAS INDUSTRÍAS

SUBDERIBADOS

Es importante hacer un presupuesto de los gastos que implica cada regreso a clases y eliminar los gastos superfluos, de esta manera también se fomenta en niños y jóvenes la importancia de reutilizar los artículos escolares y el ahorro que se puede obtener al hacerlo.

Lista

30-40 Dólares es el costo de la lista de útiles para el ingreso a la educación básica, a partir de ahí los precios pueden variar dependiendo de lo que se solicite en cada grado, al reciclar y reutilizar los materiales escolares se puede lograr un considerable ahorro, sobre todo en las familias donde más de un hijo asiste al colegio. Si vas a comprar útiles existen opciones biodegradables o creados a partir de material reciclado, estas opciones son amigables con el medio ambiente.


Especial

www.metroecuador.com.ec Jueves 25 de agosto de 2016

REGRESO A CLASES (I)

11

tips para cuidar tu cartera este regreso a clases

6

El regreso a clases es una de las épocas del año que puede causar algún desbalance financiero entre los padres de familia debido a la compra de útiles escolares, uniformes, pago de inscripción y colegiatura. Antes de cualquier compra Financial Group recomienda reflexionar sobre las verdaderas necesidades que tu hijo tiene para el nuevo año escolar, pues no son los mismos gastos los que se tienen para uno que entra a la primaria que para uno de universidad, además de que existen gastos primordiales y otros que se pueden aplazar. A continuación te damos 6 estrategias que te ayudarán a que el regreso a clases no se convierta en una pesadilla TANIA M. MORENO @TaniaMichel

ARMA UN PRESUPUESTO

HAZ TU LISTA DE COMPRAS

Es muy importante saber cuánto tienes para este regreso a clases. Una vez pagadas las inscripciones y con la lista de útiles en mano, considera primero los gastos fijos (renta de la vivienda, pago de servicios, alimentos) y verifica el dinero disponible para la compra de útiles, uniformes, ropa, gadgets, etcétera. Para afrontar el regreso a clases, el gasto estimado debe ser sacado en un presupuesto y respetado durante todo el período.

El éxito de regresar a clases sin quedarte en números rojos dependerá de este paso: haz una lista por cada hijo que tengas, revisa los libros y útiles que se pueden heredar y los cuadernos que pueden reutilizar del año anterior. Compara las listas de útiles y analiza qué artículos se repiten, de esta forma no será necesario comprar doble o incluso triple. Otra estrategia es tener una lista por hijo e ir tachando los artículos que ya tienes (nuevos/usados/a medio usar). Antes de ir a comprar, si vas a alguna tienda física, puedes revisar ofertas de las tiendas, que te ofrecen promociones y calidad de productos en tiendas distintas.

COMPRA EN LÍNEA

(P)

Hoy en día existe la posibilidad de revisar el catálogo en línea que tienen las tiendas e incluso encontrar mejores ofertas que en el lugar físico; también existen aplicaciones para celular que ofrecen algunos productos más baratos como (laptops, tablets, impresoras, etc.). Toma un día o dos para esta investigación online y realiza las comparaciones en cuanto a calidad, marca, precio, si está de promoción, si hay descuento por volumen, etc. Además, esto te ahorrará tiempo y dinero por la posibilidad de hacerlo en la comodidad de tu casa.

INVOLUCRA A TU HIJO Una buena forma para que los menores valoren el esfuerzo que los padres hacen para brindarles una buena educación es involucrarlos en el proceso del regreso a clases. Debes transmitirle a tus hijos que la escuela no es sólo pasar de año, sino que implica gastos y compromisos económicos a largo plazo y dedicación de su parte para cuidar sus útiles y libros. Esto también les enseñará la importancia de una planeación financiera y creará conciencia de que todo lo que tiene cuesta. La cultura del ahorro inicia desde casa, por lo cual debes fomentarla desde temprana edad.

¿ESPERA PARA COMPRAR? Éste puede ser el paso más difícil de llevar a cabo, pero del cual puedes sacar bastante provecho. Usualmente los precios en esta temporada tienden a elevarse por la demanda que existe y la euforia del regreso a clases, pero si eres paciente y esperas un par de semanas después de que los niños vuelvan a la escuela, puedes hallar buenas rebajas en los precios de algunos útiles escolares. Sin embargo, hay tiendas con muy buenas promociones que puedes comparar y saldrá más conveniente.

DREAMSTIME

ORGANIZA UNA “VENTA DE GARAJE” Aprovecha para realizar esta actividad y sacar un dinero extra que te ayudará a complementar el gasto de regreso a clases. Y ya que revisarás las cosas que tienes y las que puedes reutilizar, apovecha para hacer una limpieza y sacar las cosas que definitivamente ya no usarán tus hijos, como ropa y zapatos en buen estado que ya no les queden. Quizá no sea mucho, pero definitivamente será algo extra que te ayudará en esta temporada.


Especial

www.metroecuador.com.ec Jueves 25 de agosto de 2016

REGRESO A CLASES (I)

12

Parecería que fue ayer que se acabó el año escolar, pero ya el inicio de la jornada educativa está a la vuelta de la esquina. Septiembre trae consigo el regreso a la rutina, por lo que a continuación le damos varios consejos para que el regreso a clases no lo tome por sorpresa. SARAH VÁZQUEZ PÉREZ @SarahfVazquez

15

Hábitos de estudio

Crea un calendario para repasar las materias. Según el blog de recursos de estudio Examtime, en ocasiones, los estudiantes se pueden sentir abrumados por las responsabilidades de cada curso, por lo que es importante establecer prioridades y entablar días específicos para recapitular el material de los cursos.

2

Adiós a las trasnochadas

Durante las vacaciones, la rutina se trastoca y, como parte de esto, muchos duermen poco o cambian sus horas de descanso, pero hay que tener en cuenta que el cansancio es el principal enemigo de la excelencia, por lo que es importante dormir bien. Este hábito es menospreciado por muchos estudiantes con la excusa de que están muy ocupados.

cambios ante el regreso a clases

Las loncheras saludables

5

Recomendación

Los padres deben hablar con sus hijos sobre los cuidados que deben tener tanto en las aulas como en los patios donde pasan sus recreos. Los accidentes pueden presentarse, así que es bueno dialogar sobre cómo cuidarse y no exagerar en las actividades que realizan.

3

Uso de la tecnología

La alimentación es clave para el desempeño. deben tomar en cuenta los Por eso se de más nutritivos a la hora de alimentos m preparar la llonchera. Por ejemplo, si se sánduches, se podría optar por incluyen sá usar pan integral o de multigranos. Además, las frutas y verduras son Adem excelentes para la nutrición. exc

EXÁMENES REMEDIALES Y DE GRACIA Necesitas Nivelación Académica en: Matemáticas, Física, Química, Lenguaje e Inglés. Llámenos al 2527-587, 0991052019. Presenta este anuncio y te dejamos la hora a $1,75. Evaluación sicológica gratis en problemas de aprendizaje, memoria concentración déficit de atención. Horarios de Lunes a Viernes de 08:00 a 19:00, estamos ubicados al Norte y Sur de Quito.

PROMOCIÓN AGOSTO

Implantes Dentales Alemanes en $ 399 Te obsequiamos la Corona Acrílica. Cirugía de Terceros Molares Simples $ 80 Cirugía de Terceros Molares Complejas $ 95 Traer Radiografía Panorámica Llámanos al 2231661- 2551801 o al 0995885053

Si bien es cierto que la tecnología ya es una necesidad, es importante que el uso de aparatos móviles se limite en días de estudio, ya que el acceso a las redes sociales se convierte en una distracción. El portal commonsensemedia.org recomienda a los padres que eviten enviar mensajes de texto a los estudiantes mientras están en clases a menos que se trate de una emergencia.

TESIS Realizamos Tesis, Proyectos, Monografías, Planes de Tesis y Proyectos, Especialistas en normas APA. Entregamos informes antiplagio. Telfs.: 5108585 / 0983913479 / 0984084051. lauraliz32m@gmail.com

VEHÍCULOS PARA TAXI EJECUTIVOS Venga a Trabajar con su A U T O, y obtenga BUENAS GANANCIAS. Informes a los teléfonos: 3211439 y 0987221535. Horario 9am-17pm, de lunes a viernes.


www.metroecuador.com.ec Jueves 25 de agosto de 2016

RELAX (E)

Astronauta rompe récord

13

Sudoku

El astronauta Jeff Williams batió el récord estadounidense de estancia en el espacio, de 520 días, que hasta ahora ostentaba Scott Kelly, retirado en marzo tras 20 años y 40 misiones. Cuando Jeff Williams, comandante de la Expedición 48 de la Estación Espacial Internacional (EEI), aterrice en Kazajistán el próximo 6 de septiembre habrá acumulado 534 días en el espacio, informó la agencia espacial estadounidense (NASA). / EFE

Crucigrama

Horizontales 1. Acción de amasar. 7. (Charlie...) Baterista de los Rolling Stones. 10. Siglas postales de Nueva York. 11. Príncipe musulmán. 12. Símbolo del hafnio. 13. Pacto, convenio. 15. Exponer una cosa al sol. 18. Decimocuarta letra. 19. Estría, ranura. 21. Símbolo del helio. 22. (Marqués de...) Escritor francés. 24. Acción de optar. 26. Obrero, trabajador manual. 27. Juego oriental de estrategia. 28. Acción de tocar con los labios. 30. Pronombre posesivo en plural. 32. Notación del rad. 33. Mantener en ciertos límites. 35. (Isabelle...) Actriz. 36. Anfibio anuro. 39. (Fo) Primer emperador chino. 40. Unir con hilo y aguja. 43. (sancta) De mal vivir. 44. Introdujese, pusiese. 46. Aferrará con las manos. 48. Artículo indeterminado. 49. Asciende. 51. Matrícula de Trinidad Tobago. 52. Planta herbácea de flores blancas. 53. Que calma como el opio (fem.).

Verticales 1. Previamente. 2. (... Loy) Actriz. 3. División de un partido de tenis. 4. Profeta bíblico. 5. (Lady...) Princesa de Gales, fallecida en

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

La respuesta de ayer

Horoscope

Aries | Marzo21 - Abril 20.

Las cuestiones financieras no son santo de tu devoción y es algo que te aburre soberanamente pero es algo a lo que debes prestar especial atención en el futuro para que no tengas ningún sobresalto y la estabilidad sea lo que predomine en tu economía.

Tauro | Abril 21 - Mayo 21.

Las cuestiones que dejas pendientes sin resolver pueden acabar convirtiéndose en serios problemas a largo plazo.

Géminis | Mayo 22 Junio 20. En las relaciones de

accidente. 6. Rezar. 7. (... Goldberg) Actriz de Ghost . 8. Central sindical estadounidense. 9. Calmos, reposados. 14. Poetas de la Grecia antigua. 16. (Martin...) Director de Buenos muchachos. 17. Asfixia, sofocación. 20. Ucranianos . 23. Tempora da. 25. Ingerir alimentos. 28. Sacerdote hindú.

29. (... Murphy) Actor. 31. Nacido en Irán. 34. Undécimo. 37. Punto cardinal. 38. Renta anual. 41. Masa encefálica. 42. Rabino. 45. Letra hebrea. 47. Exista. 50. (pin) Modelo de carteles o fotografías.

pareja si quieres que todo vaya bien y que reine la estabilidad debes ser capaz de perdonar los errores de tu pareja.

La respuesta de ayer

Cancer | Junio 21 - Julio 22. Una sorpresa puede estar de camino en tu vida, un reencuentro con una persona muy especial te hará sentir muy feliz y recordarás tiempos pasados de los que tienes un gran recuerdo.

Libra | Septiembre. 23 Octubre. 22. Estás entrando en

una etapa donde los cambios estarán muy presentes y además serás muy consciente de las cosas que debes mejorar y de las que no has hecho bien.

Escorpion | Octubre. 23 Noviembre. 21. No estás recibien-

do de tu trabajo lo que tu esperas y eso hace que no estés pasando por una buena época y que te sientas bastante desmotivado y sin ganas de trabajar.

Sagitario | Noviembre. 22 - Diciembre. 21. Las cosas relacionadas con la economía presentan buenas perspectivas para el futuro.

Capricornio | Diciembre. 22 - Enero 20. El ambiente está

revuelto y debes ser cuidadoso con tu salud, en este tiempo es normal que haya cambios bruscos de temperatura y es relativamente fácil enfermar.

Leo | Julio 23 - Agosto. 22.

Acuario | Enero. 21 - Febrero 18. Tu carácter a veces te juega

Virgo | Agosto. 23 -

Piscis | Febrero. 19 - Marzo 20. Si estás pensando en que tu

Si tienes algunos temas pendientes que cerrar en tu trabajo es el momento indicado para hacerlo.

Septiembre. 22. Te conviene man-

tener un cierto orden en tus cosas para evitar que tus cosas se pierdan o que pierdas excesivo tiempo buscándolas.

malas pasadas cuando se trata de las relaciones sentimentales.

relación con tu familia no va todo lo bien que deseas es porque no le estás dedicando todo el tiempo que requiere..

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


www.metroecuador.com.ec Jueves 25 de agosto de 2016

2 Fútbol

En ventaja

Banfield ganó 2-0 a San Lorenzo por la Copa Sudamericana. Fue el partido de ida en la segunda fase. El 13 de septiembre se juega el de vuelta en el Nuevo Gasómetro. Si Emelec pasa frente a La Guaira, jugaría con uno de estos equipos.

SPORT (D)

Aucas. El nuevo DT de los orientales estudia al club antes de jugar ante River

14

Varias calles se cerrarán por carrera

Aucas perdió como local su último partido ante el Mushuc Runa de Ambato. / API

El estratega de nacionalidad colombiana, Armando Osma, dirigió su tercera práctica en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda, al sur de Quito, preparando el partido de este domingo ante River Ecuador, en Guayaquil. Osma es el nuevo timonel del Aucas, tras la salida de Tabaré Silva, e intentará alejar al equipo de los fantasmas de un nuevo descenso. Son varias las novedades que tiene el plantel ‘oriental’. Sebastián Blásquez viajó a Argentina, pues su madre está delicada de salud. Además,

La cifra

2 puntos tiene Sociedad Deportiva Aucas jugadas cuatro fechas de la segunda etapa del Torneo Nacional de Fútbol y marcha en la última ubicación en la tabla.

Edison Carcelén, Santiago Mallitásig, Jonathan De la Cruz, Martín Bonjour y Ayrton Preciado están lesionados en la plantilla oriental. METRO

(P)

Varios organizadores de la carrera y autoridades de tránsito y seguridad se reunieron para afinar algunos detalles. / CORTESÍA

Ruta de las Iglesias. Tome en cuenta las vías alternas que debe utilizar este sábado 27 por la carrera atlética en la capital Las autoridades de tránsito informaron a la ciudadanía de la capital sobre el cierre de calles y avenidas, que se hará este sábado 27 de agosto, con motivo de la carrera nocturna La Ruta de las Iglesias, en Quito. La Agencia Metropolitana de Tránsito estará a cargo del cierre progresivo de todas las vías que forman parte del trayecto. La interrupción empezará a partir de las 17h00 y se extenderá hasta aproximadamente las 22h00 en el centro-norte de la capital. La suspensión del tráfico vehicular comenzará en la avenida Versalles, vía de ingreso de los participantes a los respectivos corrales y la avenida América, por donde partirá la competencia. El cierre de vías se extenderá hasta la avenida de los Shyris a la altura de la avenida Portugal, donde es el punto de llega-

La frase

“El trayecto de la carrera esta vez tendrá unos cambios por los trabajos alrededor de la obra del Metro”. Nina Solah, Una de las organizadoras del evento.

da, frente a La Carolina. El operativo contempla varias vías alternas, por lo que las autoridades solicitan a la ciudadanía tomar en cuenta los cierres señalados para evitar molestias y retrasos en sus actividades este sábado 27.

En esta carrera participan muchos atletas de todo el país por lo que es importante que sepan los horarios del cierre de las vías y las opciones de avenidas alternas para movilizarse sin problemas durante la competencia. METRO ECUADOR Vías alternas

Estudie las vías por las que podrá circular durante la competencia atlética: •

Av. Mariscal Sucre, Viaducto de la 24 de Mayo, Av. Velasco Ibarra, Autopista General Rumiñahui, Av. 6 de Diciembre, Av. Simón Bolívar y la Av. 12 de Octubre.

El recorrido de la Ruta de las Iglesias que será este sábado 27 de agosto. / CORTESÍA


www.metroecuador.com.ec Jueves 25 de agosto de 2016

INTERCULTURAL (F)

15

Guano es famoso por sus alfombras de calidad Lana. Las alfombras son elaboradas a partir de la lana de borrego y son muy apreciadas tanto por nacionales como extranjeros. El cantón Guano en la provincia del Chimborazo, es reconocido a nivel internacional por la calidad de sus alfombras. Todas las alfombras toman forma en telares verticales de madera en los cuales la habilidad de los artesanos rebasa la imaginación. A más de los conocidos motivos precolombinos andinos, ellos logran replicar pinturas o las famosas alfombras orientales. El trabajo de las alfombras es realizado manualmente hombres y mujeres, quienes

Alfombras finamente elaboradas.

/ WEB

siguen un diseño previamente trazado en papel. Las alfombras se tejen con herramientas rudimentarias, sobre urdimbres de algodón y con hilos de

lana de diversos colores. En la ciudad de Guano existen aproximadamente 100 talleres que fabrican chompas de cuero, sacos de lana, calentadores, chaquetas, pantalones, ajuares de cama, sábanas, edredones y mantas. Los precios de las alfombras varían de acuerdo al tamaño y a la calidad del trabajo realizado. Cada artesano tiene un sello particular, como el colocar flecos o los motivos que recrean. Todas las alfombras son hechas a mano, en telares de madera. Las alfombras son de pura lana y el urdimbre de algodón. El teñido de los colores se los hace con anilinas europeas y son firmes y duraderos. METRO

En Guano cada casa es un pequeño taller.

/ CORTESÍA

Es una habilidad ancestral. / WEB

Las alfombras se elaboran a mano en telares de madera. / PREFECTURA DEL GUAYAS


www.metroecuador.com.ec Jueves 25 de agosto de 2016

LATAM (E)

16

Bungee jump fue atracción radical en Boulevard Olímpico Experiencia

“Pensé en renunciar” Recibí una misión y fui traicionado por la modestia al pensar que no tendría problemas en salar desde una altura de 40 metros [equivalente a un edificio de 15 pisos], en el Bungee Jump, montado en el stand de Nissan en la Plaza 15 del Boulevard Olímpico. Gran error. Confieso que intenté escapar durante una semana y hasta hice fuerzas para que el clima no me dejara realizar esta locura. En el día del salto, llegué receloso al local. Firmé un término de responsabilidad [tienes que firmarlo para saltar], y fui muy bien equipado por los expertos que me recor-

Río 2016

daban todo el tiempo acerca de la seguridad del salto. Preparado, entré en la grúa. Mucha adrenalina antes del salto, que se elevó lentamente. Al llegar al punto más alto, yo no lo creía, porque no sólo podía ver la Plaza 15, también todo el Boulevard Olímpico y parte de Niterói. Allá arriba, admito que me sentía incómodo y no creía que despegaría de aquella altura en caída libre. El viento era fuerte y balanceaba la grúa, el miedo era visible, pensé en renunciar. Demoré bastante en ejecutar el salto y el público, que antes estaba gritando para que saltara, había comenzado una fuerte silvatina. Cerré los ojos, oré, y dejé el cuerpo caer en el espacio. ¡Wow! DIEGO LÓPEZ ESPECIAL PARA METRO RÍO

¡Diversión en las alturas! Probamos el globo panorámico y el bungee jump, atracciones radicales del Boulevard Olímpico que tiene un promedio diario de 80 mil visitantes. El sábado pasado, el pico fue de 150 mil. En el globo pueden caber hasta 25 personas y hay que confiar en la buena voluntad de tiempo para subir. METRO RÍO

La cifra

150 metros de altura alcanza el globo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.