(P)
Número total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3509 Tiraje total: 50.000 ejemplares | Tercera edición 22.000 ejemplares
JORGE LORENZO ES EL FAVORITO PARA GANAR
ESTE FIN DE SEMANA SE CORRE EL GRAN PREMIO DE MOTORLAND ARAGÓN, DONDE JORGE LORENZO HA GANADO LAS DOS ÚLTIMAS CARRERAS EN ESTE CIRCUITO.
FANTASTIC WEEK
PÁGINA 10
GUAYAQUIL Viernes 23 de septiembre de 2016
diariometroecuador
@metroecuador
Caen 11 en el ‘Éxodo’
Banda de delincuentes. La Fiscalía de Ecuador dio a conocer que fue capturada una banda que presuntamente se dedicaba al traslado de migrantes en situación irregular y que operaba en cinco provincias del país. Detenciones. Un total de once personas fueron aprehendidas con fines de investigación tras el operativo realizado en las provincias de Pichincha, Imbabura, Carchi, El Oro y Sucumbíos. Operativo «Éxodo». La Fiscalía indicó que la investigación inició en abril pasado y que «se habría evidenciado que (sus responsables) trasladaban alrededor de 60 migrantes irregulares al mes», aproximadamente. PÁGINA 03
Tras su éxito en Guayaquil,
ENTRE SOMBRAS llega a los cines desde hoy a Quito PÁGINA 15
Charlotte en estado de emergencia La Guardia Nacional de EE.UU. se desplegó en Charlotte (Carolina del Norte) para evitar nuevos disturbios tras la muerte de un hombre negro por disparos de un policía local. PÁGINA 06
Preocupados por estado de M. Bolaños El DT de la Tricolor, Gustavo Quinteros, está preocupado po la a falta a de por activida de varios actividad seleccio seleccionados, uno ell Miller de ellos Bola Bolaños, quien de deberá ser o operado nuevamente. PÁGINA 11
www.metroecuador.com.ec ĺÿåĤĒåĨ ɵɶ de septiembre de 2016
1 NOTICIAS
NOTICIAS ɇ'ɉ
02
Taxis no pagarán revisión Taxistas. Quienes estén legalmente formalizados no cancelarán la segunda revisión técnica anual que exige la ATM El Concejo Municipal de Guayaquil, en sesión ordinaria celebrada en el Salón de la Ciudad y presidida por el Alcalde Jaime Nebot, aprobó en
segundo y definitivo debate, por unanimidad de sus integrantes, la exoneración a los taxistas formales del pago, por una sola vez, para este año 2016, de la segunda revisión técnica anual a la que están obligados legalmente. La exoneración consta en una transitoria incorporada al proyecto aprobado de “Sexta reforma a la Ordenanza que regula el servicio público de revisión técnica vehicular, matriculación, registro de la propiedad vehicular y ventani-
LEY
322 En este numeral del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, COOTAD se enmarca la decisión que ha tomado el Cabildo de Guayaquil.
lla única de trámites de movilidad en el Cantón Guayaquil y que autoriza la concesión de
dichos servicios a la iniciativa privada”. La transitoria, introducida por el alcalde Nebot, obedece a la sensibilidad del Cuerpo Edilicio ante la crisis que atraviesa el país y que afecta particularmente en esta ciudad, a este importante gremio regulado de 15.000 taxistas, y tiene vigencia por una sola vez. Se da después, explicó la primera autoridad del cantón, de las consultas hechas a la concesionaria de estos servicios, SGS, y de su aceptación. METRO
Más datos En la sesión se decidió negar el permiso a la compañía internacional de taxis UBER. •
Esfuerzo. La Alcaldía explicó que con esta acción se demuestra la lucha del Municipio por proteger a los taxistas locales ante esta compañía que funciona en muchas ciudades del mundo.
Los bachilleres de la isla Puná recibirán hoy sus modernas Tablets gratuitas La Alcaldía de Guayaquil, culminando su programa Bachiller Digital correspondiente a este año, entregará en la isla Puná 70 tablets gratis a los bachilleres de la promoción 2015-2016, de la Unidad Educativa Fiscal Puná y Don Bosco del Guayas, extensión Santa Cruz de Puná, parroquia rural de Guayaquil. El acto se realizará el viernes 23 de septiembre, a las 10h00, en las canchas del Polideportivo Guido Roberto Ramírez, y la distribución está a cargo de funcionarios municipales de la Dirección de Acción Social y Educación, quienes estarán acompañados de la concejala Elvira Asencio durante la entrega a cada uno de los beneficiados. / FOTO: CORTESÍA
Niños
Terapia
En el área de la piscina del Centro Polifuncional ZUMAR, ubicado frente al programa habitacional mucho Lote 1, la Fundación María Otilia realizará hoy, a partir de las 15h00, actividades terapéuticas con niños beneficiarios del programa Becas que ofrece el Municipio de Guayaquil.
Capacitación. Alcalde Nebot entregará 2.599 certificados “Aprendamos” El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, entregará mañana 2.599 certificados del programa municipal de educación a distancia “Aprendamos: una oportunidad para superarnos”, a la misma cantidad de personas inscritas que aprobaron los cursos que se dan por la televisión abierta. El acto tendrá lugar a las 10h00, en las instalaciones de Fasinarm (ubicadas en la ciudadela Kennedy Norte, avenidas Miguel H. Alcívar y Luis Orrantia). Actualmente se dicta el curso “Emprendimiento Digital”. METRO}
Alumnos de “Aprendamos”. / CORTESÍA
Salud
Desratización en el Morro Con el propósito de exterminar los roedores trasmisores de enfermedades y epidemias como la peste bubónica, salmonelosis y parasitosis, brigadas municipales de desratización estarán el viernes 23 de septiembre, de 09h00 a 14h00, en la parroquia El Morro y su recinto Puerto El Morro como parte de la XV campaña de desratización que lleva adelante el Municipio de Guayaquil durante el presente año. Desde el pasado 4 de julio se desarrolla en los sectores urbano marginales y parroquias del cantón esta campaña. METRO
Puerto Hondo. Municipio de Guayaquil presenta Feria gratuita “La Movida” Con el fin de que la ciudadanía conozca los servicios gratuitos que brinda la Municipalidad de Guayaquil, la Fundación Municipal ‘Guayaquil Siglo XXI’, invita a la ciudadanía a la Feria Itinerante “La Movida”, que se realizará el sábado 24 de septiembre en Puerto Hondo, en la vía a la Costa, norte de la ciudad, desde las 09h00 hasta las 16h00. En esta edición, con entrada gratis, participarán la propia Fundación “Guayaquil Siglo XXI” que presentará gráficos de las obras de regeneración, que ejecuta a lo largo de toda la ciudad y parroquias ru-
Más datos También se presentará el Circo “La Movida”. •
Espectáculo. En dicho circo habrán varias presentaciones de artistas para deleitar a niños y adultos.
rales. Además, EMAPAG-EP, la empresa pública municipal regidora de la provisión de agua potable y alcantarillado para la ciudad, que dará la información pertinente al Suburbio Oeste de Guayaquil. METRO
www.metroecuador.com.ec Viernes 23 de septiembre de 2016
NOTICIAS (I)
03
Operativo ‘Éxodo’ desarticula una banda que trasladaba migrantes Operativo. Banda que trasladaba migrantes en situación irregular fue desarticulada. Once personas detenidas para las investigaciones La Fiscalía informó ayer de la desarticulación de una red presuntamente dedicada al traslado de migrantes en situación irregular, que operaba en cinco provincias del país. En Twitter, la Fiscalía indicó que “desarticuló un grupo delictivo dedicado al acopio y traslado de migrantes irregulares” en el llamado Operativo Éxodo. Informó que once personas fueron aprehendidas con fines de investigación tras el operativo realizado en las provincias de Pichincha, Imbabura, Carchi, El Oro y Sucumbíos.
La Fiscalía indicó que lideró 16 allanamientos, donde se incautó evidencias como: documentos de extranjeros, computadoras y vehículos. Apuntó que la investigación inició en abril pasado y que “se habría evidenciado que (sus responsables) trasladaban alrededor de 60 migrantes irregulares al mes”. Según la Fiscalía, las personas en situación migratoria irregular “habrían sido trasladados vía terrestre y fluvial por pasos clandestinos”. El fiscal general del Estado, Galo Chiriboga, indicó que en las próximas horas se formulará cargos contra las 11 personas aprehendidas en el operativo contra la red “de tráfico de migrantes”. Las autoridades de la nación aún realizan las investigaciones pertinentes para determinar las responsabilidades en estos hechos y quiénes deben ir tras las rejas. METRO
Más labores de Fiscalía El organismo propuso ayer en un seminario iberoamericano establecer una coordinación internacional para la capacitación de fiscales y funcionarios para combatir el crimen organizado.
Algunos elementos encontrados durante los allanamientos en el operativo ‘Éxodo’ que dejó once detenidos. TWITTER FISCALÍA (P)
“Audiencia fue un éxito para los más afectados” “La audiencia fue un éxito para los afectados por Chevron y un fracaso para la empresa”, dijo Pablo Fajardo, abogado de los afectados amazónicos por contaminación ambiental de la petrolera estadounidense Chevron-Texaco, refiriéndose a la diligencia realizada la semana pasada en las cortes canadienses. Y es que en el proceso comparecieron los abogados de los demandantes amazónicos y los defensores de la compañía Chevron Corporation y Chevron Canadá, audiencia en la
La cifra
9.500 millones de dólares fue el pago que Chevron fue condenado a realizar por cargos de contaminación ambiental en Ecuador.
que la trasnacional no logró convencer al juez de sus argumentos. Según Fajardo, los abogados de los afectados ecuatorianos lograron demostrar que
ambas compañías están unidas. “Hay una prueba contundente presentada por nuestros abogados, la que demuestra que hasta para comprar una llanta, un vehículo, Chevron Canadá debe pedir autorización a Chevron Corporation. Es decir, es una compañía que está sometida a su matriz. El discurso de que es independiente es totalmente falso”, agregó. La petrolera estadounidense argumentó que Chevron Corporation y Chevron Canadá son dos empresas distintas. METRO ECUADOR
IESS. Asamblea realizará investigación sobre un préstamo de $80 millones Luego que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) confirmara que gestionó créditos externos para hospitales por un monto de $80 millones, las presidentas de las comisiones de los Derechos de los Trabajadores, Marllely Vásconez, y de Fiscalización, María José Carrión, anunciaron que solicitarán información al presidente del Directorio del
IESS, Richard Espinosa, para que explique en función de qué se pidieron estos recursos. “La salud es un derecho y si estos recursos son para hacer más dispensarios de salud, más hospitales, que van en beneficio de todos los asegurados y aseguradas, pues tendremos que analizar cómo se van a canalizar los mismos”, indicó Vásconez. METRO ECUADOR
Asambleístas investigan caso.
API
•
El fiscal Galo Chiriboga formuló la propuesta durante la inauguración del I Seminario Internacional de Experiencias en Capacitación a Fiscales en Iberoamérica.
•
El encuentro fue organizado por la Fiscalía, como parte de la red de capacitación del Ministerio Público Iberoamericano (Recampi). Al mismo, que se realiza en Quito, asisten los representantes de Venezuela, España y Argentina, países que conforman el directorio de la Recampi, indicó la Fiscalía.
www.metroecuador.com.ec Viernes 23 de septiembre de 2016
Fenómeno natural
Sismo se sintió en Guayas sin dejar personas heridas Un sismo de magnitud 4 se registró ayer en Guayas, sin que hasta el momento se haya informado de víctimas ni daños materiales. El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional informó que su epicentro se localizó a 2,41 grados de latitud sur y 79,89 grados de longitud oeste, cerca de Guayaquil. El IG indicó que el hipocentro del movimiento telúrico se localizó a 49,98 kilómetros de profundidad y señaló que, de momento, no se han recibido reportes de que haya sido sentido por la población. METRO
NOTICIAS (I)
Ministra dice que denunció a su sobrina por una estafa Caso de corrupción. Ministra de Salud reconoció que su sobrina habría ofrecido cargos públicos a cambio de dinero en maternidad de Quito
La ubicación del movimiento. / TWITTER INSTITUTO GEOFÍSICO
La ministra de Salud, Margarita Guevara (c.), quien dijo que su sobrina ya es investigada, en una rueda de prensa. ANDES
Precandidatos. En la ID se barajan nombres de Romo Andrade y Paco Moncayo
María Paula Romo (c), cuando pertenecía a agrupación Ruptura de los 25. ANDES
Wilma Andrade, directora nacional de Izquierda Democrática (ID); Paco Moncayo y María Paula Romo son las tres opciones para asumir la candidatura presidencial en el ‘partido naranja’. Mañana, la organización política realizará su Asamblea General en Quito. Ahí sus adherentes elegirán el candidato por medio de unas elecciones primarias cerradas. Andrade dijo que su nombre ha sido sumado a los de Romo y Moncayo, anteriormente mocionados, por pedi-
04
do de la militancia del partido naranja a nivel nacional. Aseguró que están buscando que el partido se convierta en la plataforma que aglutine a todas los sectores con un ideal de centroizquierda en el país. Incluso, a las organizaciones que conforman al Acuerdo Nacional por el Cambio, con la que aún siguen en negociaciones. La ID ha adherido a varios grupos en esta semana como la Organización de Montubios, la Federación Nacional de Artesanos. METRO ECUADOR
La Ministra de Salud, Margarita Guevara, reconoció que su sobrina, Paola P., habría cobrado dinero a cambio de otorgar puestos al interior de la maternidad Luz Elena Arismendi, en el sur de Quito. Según dijo, el hecho fue puesto en su conocimiento por el asambleísta de Alianza PAIS, Mauro Andino, pero uno de sus asesores puso la denuncia ante la Fiscalía. Esta semana, se llevó adelante, en la Unidad de Flagrancia de Quito, la audiencia de formulación de cargos en contra de Paola P. y de Ángel L., quienes fueron detenidos, acusados del presunto delito de estafa masiva. Ellos, según la Fiscalía, se dedicaban a tramitar y ofrecer cargos públicos en la maternidad Luz Elena Arismendi.
Por ello, habrían cobrado entre $1.200 y $1.300 por cada puesto. “De acuerdo al cargo que ofertaban, tenían que hacer depósitos en las cuentas personales de estas dos personas, vale recalcar que una de las personas procesadas se identifica plenamente como supuesta sobrina de la Ministra, es decir, a través de esa conexión, ella ofertaba y decía que tenía los medios y la forma necesaria para poder ingresarles como miembros administrativos de la maternidad”, explicó Álvaro Gaibor, fiscal del caso. La ministra de Salud, Margarita Guevara, mediante twitter, aceptó que Paola P. es su sobrina. METRO
La cifra
$1.200 y hasta $1.300 por puesto habría cobrado la supuesta involucrada por ofrecer cargos públicos en la maternidad Luz Elena Arismendi, en el sur de Quito. La ministra de Salud, Margarita Guevara, anunció que ya denunció a su sobrina.
(O)
Diálogos porteños
POR: JORGALAM
Una indispensable Ordenanza A finales de julio en este mismo espacio escribía “Los perros y sus necesidades”, destacando la impostergable obligación de adoptar acciones para terminar con los excrementos por doquier de éstos y gatos, y con ello el vomitivo espectáculo A Sánchez hay para propios y extraños, salvo para sus dueños a los que en Guayaquil, repitiendo que reconocerle la iniciativa brillante una vieja frase hoy muy de moda, se les y oportuna, a la acabó la fiesta. corporación edilicia su respaldo unánime Si, una iniciativa del concejal Josué Sánchez y a la alcaldía su hoy es Ordenanza. Esto es ley para Guayaquil y, viciosa vocación de por tanto, una vez sociabilizada y en vigencia ya servicio. no habrá pretexto ni explicación para que caca de perros y gatos se ‘exhiba’ en calles, aceras, parterres, parques, jardineras; pues, el responsable de que eso suceda será sancionado con multa de 20 dólares y la reincidencia con 60. ¿Por qué una multa? Porque, bien o mal, esa es la única forma de hacer entender a los cochinos que afean a la ciudad, a la que con tanto esfuerzo y dedicación la alcaldía y la mayoría de vecinos se esmeran por mostrarla hermosa, amable, sin haces ni malos olores.
Este marco legal creado por el cabildo servirá, además, para proteger a los animales. Los callejeros serán esterilizados y con ello se controlará su proliferación. Y está expresamente prohibido causarles daño o sufrimiento, dejarlos abandonados, tenerlos en lugares antihigiénicos, intoxicarlos o envenenarlos, privarlos de alimentación adecuada y, entre otras medidas, sancionar con multas de 183 dólares (primera vez) y 366 (reincidencia) para quienes vendan animales en la vía pública. Es imposible estar contra la Ordenanza. Los habitantes porteños, que reiteradamente evidencian su empatía con el gobierno local, con certeza respaldarán su aplicación, por la consonancia plena que tiene con la visión de una alcaldía volcada a lograr, primero, el bienestar de la población, y, luego, posicionar a Guayaquil como ciudad destino para compatriotas y extranjeros. A Sánchez hay que reconocerle la iniciativa brillante y oportuna, a la corporación edilicia su respaldo unánime y a la alcaldía su viciosa vocación de servicio.
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
(P)
(P)
www.metroecuador.com.ec Viernes 23 de septiembre de 2016
MUNDO (I)
06
Estado de emergencia en Charlotte Protestas. La noche del pasado miércoles se retomaron las manifestaciones en Charlotte tras la muerte de Keith Lamont Scott a manos de un policía. El gobernador de Carolina del Norte, Pat McCrory, declaró ayer el estado de emergencia en la ciudad de Charlotte, EE.UU, tras la segunda noche de disturbios por la muerte de un afroamericano a manos de un policía. En las protestas que se han desatado, varias personas han resultado heridas de bala. En ese sentido, a través de la cuenta en Twitter de la Poli-
El Caso
El Dato
825.000 Habitantes y un 35% de la población es negra en Charlotte. Este es el enésimo caso de violencia policial con la comunidad afroamericana en EE.UU, que alimenta un debate sobre si la Policía es más agresiva con los negros que con los blancos. El caso llega tras dos episodios similares en la última semana en un momento en que el debate estaba latente.
cía de Charlotte-Mecklenburg, informaron que la policía lanzó gas lacrimógeno y los manifestantes arrojaron objetos e intentaron dañar vehículos, hecho que dejó cuatro agentes heridos. Al respecto, McCrory ordenó el despliegue de la Guardia Nacional de Carolina del
La polícia disparó a Keith Lamont Scott presuntamente porque portaba un arma. •
Desmienten. La familia aseguró que Scott, estaba desarmado y sentado en su auto leyendo un libro, esperando a que su hijo regresara a casa de la escuela. Pero la Policía alega que tenía un arma en la mano al salir del auto.
Norte, un cuerpo militar, para apoyar a la Policía de Charlotte a controlar la ciudad. “No podemos tolerar la violencia, (...) la destrucción de propiedad y no toleraremos ataques a policías que están sucediendo”, dijo McCrory. AGENCIAS.
Dos manifestantes se encaran a policías antidisturbios con los brazos en alto durante unos disturbios en Charlotte. / EFE
Bombardeo . ONU no confirma que ataque al convoy fuera bombardeo
Revocatorio. CNE dice que referendo revocatorio en Venezuela se hará en 2017
La ONU no puede confirmar ni desmentir que el ataque del pasado lunes 19 de septiembre contra un convoy humanitario que se dirigía a un distrito del oeste de Alepo fue un bombardeo aéreo, aseguró un enviado especial a la cumbre de la organización que se desarrolla en EE.UU. “Nosotros no hemos dicho que haya sido un bombardeo aéreo porque no estábamos allí, pero sí hemos dicho que hubo ataques sostenidos y que no se nos permitió ir al lugar para ayudar a los pobres conductores y a los voluntarios de la Media Luna Roja Siria”, lamentó el coordinador de la ayuda humanitaria para las áreas sitiadas en Siria, Jan Egeland. Añadió que la ONU ha pedido una “investigación independiente, en la que no participe nadie que tenga un rol militar o intereses en este conflicto”. Ante la gravedad del asunto, Egeland dijo que se espera que llegarían ayer mismo y en los próximos días a distintas
El Consejo Nacional Electoral de Venezuela informó que aprobó la recolección del 20% para el proceso de referendo revocatorio del presidente Nicolás Maduro y que este proceso se realizará en 2017. A través de un comunicado, el CNE dijo que en consideración de los tiempos, el referendo revocatorio se realizaría en primer trimestre del 2017. Aseguró que entre el 26 y el 28 de octubre se recogería el 20% de firmas para el referendo revocatorio. El CNE “deberá emitir la declaratoria de procedencia o no procedencia, la cual se llevará a cabo a finales del mes de noviembre, 90 días reglamentarios que tiene el organismo para realizar el referendo”, señaló el organismo.
Ataque a convoy El ataque causó la muerte de veinte personas incluyendo varios trabajadores humanitarios y destruyó 18 de los 31 camiones que componían el convoy con ayuda humanitaria. •
•
Responsables. Estados Unidos ha asegurado que Rusia es responsable en última instancia de ese ataque, dado que, según sus datos, se lanzó desde el aire y únicamente el Ejército ruso y el sirio -respaldado por Moscú- tienen esa capacidad. No es culpable. Moscú, ante la acusación de EE.UU. negó que tenga responsabilidad.
áreas cercadas de Siria para aportar ayuda humanitaria a la población civil. ”Esperamos llegar a Madamiya (periferia de Damasco), donde la gente sufre desde hace mucho tiempo”, aseguró Egeland. AGENCIAS.
Se realizaría en el primer trimestre. / EFE
Agregó que la convocatoria inicia en diciembre y deberán pasar 90 días para la activación del referendo. AGENCIAS.
Solicitudes
Mueren 25 personas en Yemen Al menos 25 personas murieron en el oeste de Yemen. La mayoría mujeres y niños, y más de 70 resultaron heridos en un ataque aéreo de la coalición árabe, en manos de los rebeldes hutíes, informaron ayer a Efe fuentes gubernamentales. El bombardeo ocurrió el miércoles. / EFE
El partido opositor, Mesa de la Unidad Democrática (MUD) exhortó al CNE que el territorio Nacional se considerara una sola circunscripción.
•
Por estado. el CNE estableció que la meta del 20% debe alcanzarse estado por estado, como ocurrió en la primera fase del proceso.
www.metroecuador.com.ec Viernes 23 de septiembre de 2016
+
INTERCULTURAL (F)
Ecuador es un país de aventura turística inolvidable para muchos visitantes, nacionales y extranjeros. El país cuenta con una variedad de playas y balnearios ubicados en su región Costa y en Galápagos. Les mostramos 5 de estos hermosos destinos. METRO ECUADOR
1
Turismo. Playas paradisiacas
1
Con el hermoso Océano Pacífico acariciando la orilla, las playas de Ecuador viven el amor eterno entre la arena y el mar. Visitarla es algo que debe hacer para conocer la belleza paradisiaca del país. Sea que busque aventura o relax, las playas de Ecuador están esperando que ponga sus pies sobre la arena y se bañe en sus cálidas aguas. Por ello, Ecuadortravel.es recomienda cinco balnearios que seguro lo llevarán a enamorarse de ellos y querer recorrerlos siempre. El primero: Engabao, Guayas: Es uno de los destinos preferidos por surfistas, pues sus olas están llenas de energía. Sin embargo es también un destino para relajarse, porque está en un pueblo pequeño. Cerca está Puerto Villamil, una ciudad pequeña frente al mar, que tiene muchas opciones gastronómicas. METRO
INTERCULTURAL
2
Cinco playas para enamorarse del país 4
Actividad
El quinto destino
General Villamil es un balneario tradicional para los guayaquileños y la sierra sur del Ecuador, ofreciendo a los turistas diferentes actividades y deportes acuáticos como el surf, tabla vela y sky.
07
2
Salinas. Santa Elena
Es la ciudad playera por excelencia. Llena de edificios frente al Pacífico, la modernidad y simpleza de la naturaleza convergen para darle una de las playas del Ecuador más visitadas. En esta provincia también se encuentran las playas de: Montañita, Olón y Mar Bravo.
3
4
Es de las playas de Ecuador más populares. Encontrará una gran oferta de bares, juguerías, heladerías, cevicherías y demás. La postal que vuelve a Atacames única es ver al fondo ese peñón que adorna su horizonte. METRO
Está en la isla Santa Cruz. Es una playa de arena blanca y aguas turquesas, que posan tranquilas dentro de una ensenada. Tortuga Bay es ideal para descansar y apreciar la naturaleza. Cuenta con manglar. METRO
Atacames. Esmeraldas
3
Tortuga Bay. Galápagos
www.metroecuador.com.ec Viernes 23 de septiembre de 2016
2
Lorenzo en la mira de los rivales
Mundial de MotoGP. Este domingo se corre del Gran premio de Motorland Aragón, un circuito movido.
Abierto de Tokio
Partido
La española Garbiñe Muguruza ganó en el Abierto de Tokio por sendos 6-3 a la letona Anastasija Sevastova, a quien ya eliminó en el US Open. El piloto español Jorge Lorenzo se siente muy cómo en este circuito. / INTERNET (P)
SPORT (D)
El español Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) podría ser el objetivo a batir para todos sus rivales en la decimocuarta prueba puntuable del campeonato del mundo de MotoGP, el Gran Premio de Motorland Aragón, en el circuito del mismo nombre de la localidad de Alcañiz, que es muy de su agrado.
Cifra
2 triunfos acumula Jorge Lorenzo en las últimas ediciones en este circuito. Será novedad el regreso del estadounidense Nicky Hayden, quien este fin de semana consiguió hacer podio en una de las mangas de Superbike en el trazado alemán de Lausitzring, pues sustituirá al lesionado piloto australiano Jack Miller.
Lorenzo ha ganado en las dos últimas ediciones de la carrera turolense y se ha subido otras tres veces más al podio, dos en el segundo peldaño (2012
10
y 2013) y otra en el tercero (2011), en las seis temporadas que lleva disputándose una prueba en Motorland Aragón, que llegó al calendario del campeonato del mundo en 2010. Esas estadísticas lo convierten en el principal candidato a luchar por la victoria en un trazado en el que, salvo los triunfos del australiano Casey Stoner en 2010 con la Ducati Desmosedici y en 2011 con la Honda RC 213 V, siempre ha visto una victoria española, pues a las de Jorge Lorenzo se unen las de Dani Pedrosa en 2012 y la de Marc Márquez en 2013. METRO
www.metroecuador.com.ec Viernes 23 de Septiembre de 2016
Los seleccionados no pasan buen momento Nivel. Varios jugadores titulares de la selección nacional no son titulares en sus clubes en estos momentos. A pocas horas de que se conozca la convocatoria del técnico Gustavo Quinteros para los próximos partidos de la selección existe la preocupación por el momento de algunos jugadores claves. La falta de ritmo de varios titulares fue uno de los argumentos que esgrimió el técnico de la selección cuando justificó la derrota 1-3 que sufrimos ante Colombia en la fecha 7 de la Eliminatoria. Actualmente esta situación se repite pues son varios los seleccionados que están en la banca en sus respectivos clubes. Juan Carlos Paredes no es
considerado en el Watford de Inglaterra desde hace varios meses, su técnico no lo considera ni a la banca de suplentes. Antonio Valencia, luego de tener un gran arranque en el Manchester United, fue relegado por el entrenador José Mourinho, quien no lo convocó para el partido válido por la tercera ronda de la Copa de Inglaterra. La situación no es mejor para Miller Bolaños, el delantero ha sido relegado al banco en el Gremio de Brasil y será operado nuevamente de su mandíbula. Felipe Caicedo, goleador de nuestra tricolor es suplente en su equipo el Espanyol, su nivel es cuestionado en el club. Enner Valencia recibe duras críticas de los hinchas del Everton de Inglaterra, equipo por el que acaba de fichar. Tampoco tiene minutos en su club Jefferson Montero.
SPORT (D) Aucas
El técnico Osma asegura que podrá evitar el descenso del equipo
Armando Osma entrenador de Aucas, afirmó que está confiado en evitar que el equipo pierda la categoría este año. “Esto ya lo viví en el Manta 2011 y salvé la categoría. Ganamos tres o cuatro partidos en la parte final, estoy viviendo lo mismo. En ese
tiempo tenía a Escalada, que cuando se puso en forma hizo siete tantos. Persevero porque los puntos están ahí”, señaló el estratega. Actualmente Aucas marcha en la última posición del torneo con 21 puntos y está a 12 del décimo puesto, que lo
(P)
METRO
(P)
CIUDAD INCLUSIVA Una ciudad en la que todos los habitantes, de las generaciones presentes y futuras sin discriminación de ningún tipo, pueden disfrutar libremente de todos sus espacios físicos, políticos y sociales ejerciendo de igual manera el derecho a una vivienda adecuada y a tener acceso a los bienes y servicios públicos.
EN HABITAT III, JUNTOS DECIDIMOS EL FUTURO DE LAS CIUDADES
www.habitat3.org | #Habitat3 #NuevaAgendaUrbana
11
salvaría del descenso y que actualmente ocupa Fuerza Amarilla de El Oro. Osma es el tercer entrenador que Aucas ha contratado en la presente temporada después de Carlos Ischia y Tabaré Silva. METRO
www.metroecuador.com.ec Viernes 23 de septiembre de 2016
GLOBAL (I)
12
Explorando las profundidades de nuestro Sistema Solar Misiones espaciales. La NASA planea enviar submarinos para explorar lagos y océanos que se encuentran en los planetas de nuestro Sistema Solar. Pronto podríamos descubrir si otras formas de vida están ahí fuera La búsqueda de agua en el sistema solar se ha convertido en uno de los programas más importantes y emocionantes de la NASA en los últimos años. La agencia estadounidense planea intensificar la búsqueda de agua, después de que un reciente estudio reveló que la composición química que se encuentra en la luna de Saturno podría de hecho engendrar vida. La NASA planea ahora utilizar submarinos espaciales para explorar los lagos y océanos de las lunas distantes de Saturno y de Júpiter. El Agua existe en otros mundos,en lunas, planetas enanos, e incluso en los cometas. Tanto el hielo y el vapor
El diseño de la NASA para un submarino robótico capaz de explorar los mares de Titán, la luna de Saturno.
de agua en la atmósfera, y los océanos en otros mundos ofrecen pistas en la búsqueda para descubrir la vida más allá de nuestro planeta. “El agua está presente en todo el universo, ya que está formado de hidrógeno (el elemento más abundante en el universo) y oxígeno (uno de los elementos más abundantes pero sólo representa menos del uno por ciento de la del hidrógeno). Así que el agua está presente en el sistema solar, en particular en las partes externas del sistema solar (planetas gigantes, satéli-
tes exteriores, asteroides lejanos, objetos transneptunianos, cometas),” le dijo a Metro Therese Encrenaz, vicepresidenta del Observatorio París-Site de Meudon. Hasta la fecha, la NASA ha gastado medio millón de dólares explorando la posibilidad de enviar un submarino a la luna de Saturno, Titán, para investigar la composición química de su océano más grande, Kraken Mare. Kraken Mare está tendido sobre más de 1.000 kilómetros, y tiene una profundidad estimada de 300 metros.
/ NASA
Jason Hartwig, un ingeniero de criogenia de la NASA, explicó que hay dos razones principales para enviar el submarino a Titán. La primera razón es que el dispositivo detectará si hay alguna vida a base de hidrocarburos y la segunda razón es, encontrará la similitud entre la Tierra y Titán. Sin embargo, si esta misión se materializa se enfrentaría a grandes retos. No es difícil crear un submarino que puede acceder a Kraken Mare, el océano más grande en Titán, porque sería muy similar a lo
ASESOR/A COMERCIAL (Guayaquil) PERFIL DEL CANDIDATO: • Formación básica: Primeros años en carreras universitarias técnicas o afines a Administración de Empresas. Formación en ventas. • De preferencia que tenga experiencia como Vendedor en el sector ferretero y en la misma zona geográfica. • Competencias requeridas: compromiso, orientación al cliente, orientación a resultados, comunicación efectiva, organización, manejo del tiempo y negociación. • Preferible con movilización propia (en caso de poseer vehículo favor detallar la marca y año del vehículo). LA EMPRESA OFRECE: • Ingresos acordes con la experiencia. • Estabilidad laboral. Personas interesadas que cumplan el perfil señalado, favor enviar su hoja de vida completa, detallando los periodos de trabajos anteriores de ser el caso, así como su aspiración salarial. Detallar el cargo al que aplica. Enviar la hoja de vida hasta el día miércoles 28 de septiembre 2016 al siguiente correo electrónico: valban@remeco.net
que estamos acostumbrados a ver en la Tierra. Pero las dificultades surgirían en el funcionamiento de la máquina una vez en la luna de Saturno, ya que las señales de microondas y radio son fácilmente absorbidas por los océanos, por lo que tendrían que salir a la superficie para enviar señales a la Tierra. Los expertos también tendrían que resolver el problema de la fuente de energía porque los paneles solares no funcionan bajo el agua. Pero, ¿por qué es tan importante descubrir y analizar el agua en el sistema solar? La razón principal es descubrir el origen de la vida y la posibilidad de encontrar un lugar que podría albergar vida. “Sobre la base de nuestra propia experiencia, cuando buscamos vida fuera de la Tierra, nos fijamos en los lugares donde esté presente el agua y, lo que es aún más interesante, el agua en forma líquida. Esto se debe a que el agua líquida es un medio ideal para permitir el desarrollo de las reacciones químicas (por el momento dipolar del agua en particular) “, dijo Encrenaz. “Por lo tanto, a pesar de que no es ciertamente una condición suficiente, la presencia de agua (y, mejor aún, el agua líquida) parece ser una condición favorable para el desarrollo de la
vida. Por esta razón, es importante encontrar el agua fuera de la Tierra “. Además de ayudar a comprender el origen de la vida y si hay seres que viven en otras partes del sistema solar, el agua también puede tener aplicaciones técnicas para los viajes espaciales e incluso para la posible colonización de otro planeta. “El agua en forma congelada es un recurso que tal vez podría ser necesario explotar cuando nuestra civilización se extienda más allá de la Tierra. Se puede derretir y beber, dividirlo en hidrógeno y oxígeno para su uso como combustible. Se puede utilizar el oxígeno para respirar, se puede utilizar el hielo como blindaje contra la radiación. El agua en forma líquida es importante en nuestra búsqueda de vida más allá de la Tierra “, explicó David Rothery, profesor de ciencias de la tierra planetarios en la Open University, en el Reino Unido. Aunque el plan para investigar el mar de Titán suena alentador, la verdad es que toda la misión se encuentra todavía en sus etapas conceptuales, y el submarino no puede ser enviado a Titán hasta el año 2038 cuando la ecuación y la alineación de la Tierra y Saturno estén en el lugar correcto.
www.metroecuador.com.ec Viernes 23 de septiembre de 2016 (P)
É´Éś
(P)
¡PARTICIPA YA! WWW.METROPHOTOCHALLENGE.COM
Metro Photo Challenge te invita este año a viajar alrededor del mundo a través de la fotografía. Desde el 20 de Septiembre hasta el 25 de Noviembre entra a www.metrophotochallenge.com y sube tus fotos a una de las tres categorías globales: “El viaje de mis sueños”, “Viajar sin salir de casa” y “Viajeros”. Tendremos tres ganadores globales, quienes podrán disfrutar de un espectacular viaje a la Isla de Pascua. ¡Sube tu foto y participa!
* Todas las imágenes tomadas de Metro Photo Challenge 2015/Ecuador.
www.metroecuador.com.ec Viernes 23 de septiembre de 2016
ESPECTÁCULOS (E)
15
“Entre Sombras” se estrena en los cines de la capital Cine. La producción ecuatoriana llega a Quito con buenos comentarios. Cuenta la historia de un policía que dejó de creer en el sistema. Entre Sombras: Averno es el título del primer thriller policial 100% ecuatoriano que se estrenará hoy en los cines de la capital. Este proyecto inició hace cuatro años, pero hace tres empezamos a participar en los concursos de organismos estatales para conseguir una subvencion; como no obtuvimos beneficio alguno y en vista de las dificultades que existen para realizar producciones cinematográficas en nuestro (P)
medio, decidimos implementar un método que denominamos cooperativa, siendo cada uno de sus integrantes accionistas del mismo con el fin de asegurar equipos técnicos, locaciones, utilería, vestuario y demás. La historia se basa en Carlos Viteri, policía que ha perdido confianza en el sistema, y asume un caso importante que devela el nacimiento de un nuevo asesino en serie, quien pondrá en perspectiva todo lo que Viteri creía saber hasta ese momento. “La historia es muy buena, desde la primera vez que leí el libreto me quedé enganchado, las personas que lo vean les va a gustar”, explicó Juan Pablo Asanza quien es productor y también actor de esta cinta. Esta película estrenó en agosto en Guayaquil, recibiendo muy buenas críticas. METRO ECUADOR
3
ESPECTÁCULOS Cartelera
En la música Havana Moon captura el concierto histórico y único de Los Rolling Stones en La Habana, Cuba. Dirigido por Paul Dugdale (Adele, Coldplay), es una recopilación de cuando Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ronnie Wood le presentaron un repertorio musical verdaderamente espectacular a más de 1,2 millones de fanáticos.
Una de las escenas de la película Entre Sombras: Averno, que llega a los cines de la capital. / CORTESÍA.
www.metroecuador.com.ec Viernes 23 de septiembre de 2016
+
PLUS (I)
Vuelve la tendencia del elástico en moda
16
Consejo
PLUS
Un look sobrio y juvenil.
El estilo de llevar prendas básicas El ‘normcore’ es una tendencia de moda que consiste en llevar outfits compuestos por prendas básicas y sencillas. Una de las características de este estilo, es que tiene influencias de la moda de los 90, ya que integra algunas prendas vintage y consiste en invertir el menor esfuerzo en la vestimenta, como una forma de declarar que no se debe invertir mucho en ropa para tener personalidad; así como de alejarse de cualquier moda. METRO ECUADOR
Tip
Parael Para el cabello
La mostaza es una especia muy utilizada en la gastronomía para darle un particular sabor a diversos platillos, pero no solo eso, en el área de la cosmética también es muy utilizada, principalmente para estimular el crecimiento del cabello.
Un look apropiado para usarlo a cualquier hora del día.
Es recomendable este tipo de prendas para resaltar la silueta. Un vestido con elástico, ideal para un look de oficina.
Foto Cortesía Catálogo Mi Angel.
Diseño. Las blusas con elásticos son una tendencia en la actualidad. Su diseño funcional le puede servir para cualquier hora del día Las prendas con elastiquillo o elásticas como muchos las conocen están volviendo a formar parte de la tendencia, ya que viene con mucha fuerza el uso de los mismos. Así lo afirma la diseñadora de catálogo de la marca Mi Ángel, Lady García, quien fue entrevistada por Metro sobre esta tendencia de moda.
“Las prendas de hoy, preferiblemente, deben resaltar los hombros y la cintura. Se puede emplear diferentes diseños y tejidos”, comparte García. Este tipo de prendas no tienen un nombre como tal pero se denominan “prendas con resorte” ya que por más que las estiramos vuelven a recogerse y adaptarse al cuerpo. ¿Se puede usar ese tipo de prendas dentro de la oficina? Todo depende del diseño que se utilice para adaptarlo al look que desee, dice la diseñadora contestando a esa pregunta. “Las tendencias llegan para todo tipo de mujer, simplemente es saberlo aco-
¿Uñas de gel causan cáncer?
Trucos Si es tiempo de calor puede usar blusas sin hombros con una falda o shorts. Es un look ideal para el verano, muy sencillo de combinar. •
Opción. En esta última temporada se pusieron muy de moda las blusas traslúcidas. Como consejo, puede combinar estas prendas con jeans o shorts para tener un look más moderno y chic.
plar al diseño que se le vea bien”, asegura García. Las prendas elásticas pueden resaltar cualquier figura dependiendo la ubicación de ese detalle. Para las mujeres más ‘llenitas’ recomenda-
Gel podría afectar a las uñas.
•
Tip. Si quiere usar blusas sin hombros durante el invierno, hay diseños con mangas largas para que no deje de llevar esa tendencia en los días de frío.
•
Recomendación. Trate de mantener el look bastante simple ya que usar blusas de hombros descubiertos es un gran atractivo.
mos, preferiblemente, algo más holgado o con elástico que acentúe su silueta. Otra de las prendas que se destacan con elásticos son las “off shoulders”, es decir de ‘hombros libres’.
El sitio web Fashionista publicó un artículo, en el que una dermatóloga y experta en uñas explicó los riesgos que implica el procedimiento con el que se aplican las uñas de gel, en el cual existe una exposición de las uñas a una luz ultravioleta para el secado rápido del esmalte, por varios minutos, por lo que la experta señala que los riesgos de esta aplicación son acumulativos y que la exposición a este tipo de rayos con frecuencia aumenta la posibilidad de desarrollar envejecimiento y cáncer. METRO ECUADOR